20161021_ec_quito

Page 1

QUITO Viernes 21 de octubre 2016

Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3529 | Tiraje total: 50.000 ejemplares | Segunda edición 22.000 ejemplares

www.metroecuador.com.ec @diariometroecuador

EL APAGÓN AFECTÓ A VARIAS CIUDADES Y EXPLICAN CAUSAS PÁGINA 04

ESTADOS UNIDOS ASEGURA QUE RESPONDERÁ A LAS PROVOCACIONES PÁGINA 07

SE SUSPENDE LA VUELTA A LA REPÚBLICA POR VARIOS PROBLEMAS

PÁGINA 11

ANDRÉS LÓPEZ SACARÁ SONRISAS CON SU SHOW PÁGINA 14

AGENCIAS

PROMETEN SER CIUDADES MÁS INCLUSIVAS El presidente de la República, Rafael Correa, clausuró ayer la Conferencia de la ONU, Hábitat III. Resaltó la gran asistencia que tuvo este evento que se realiza cada 20 años. Pidió se analice la posibilidad de acortar el tiempo que existe entre reuniones. Importantes aspectos se aprobaron. PÁGINA 03

(P)

¡METRO TE REGALA LA GUITARRA AUTOGRAFIADA DE METALLICA! ADEMÁS TENDREMOS GANADORES DE ENTRADAS DOBLES AL CONCIERTO. ¡PARTICIPA Y GANA!. MÁS INFORMACIÓN EN NUESTRO FANPAGE www.metroecuador.com.ec

diariometroecuador


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 21 DE OCTUBRE 2016

/@MetroEcuador

Stand que muestra ciclo del agua con gran acogida

NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC

Marchan por el respeto a sus vidas

El stand que muestra el ciclo del servicio del agua en el Centro Eugenio Espejo. CORTESÍA

Mujeres de varios países se tomaron las calles para exigir un alto al femicidio. También se lo hizo en Quito con la consigna “Ni una menos”. Fue a raíz de la muerte de Lucía Pérez en Argentina. Conoce más sobre el tema en: www.nuevamujer.com

Una de las mujeres que salió en Quito para protestar por su vida. API

El stand de EPMAPS-AGUA DE QUITO que se exhibió en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo, en Quito, llamó la atención de la ciudadanía durante el Hábitat III que concluyó ayer. Los ciudadanos conocieron el ciclo integral del agua, es decir el recorrido que realiza desde las fuentes naturales, su conducción a las plantas

de tratamiento, los procesos físico-químicos para ser apta para el consumo humano y la distribución hasta llegar a cada uno de los hogares. Este stand tuvo tanta acogida que desde el miércoles 26 de octubre se extenderá su presencia dos semanas más para que los ciudadanos conozcan el ciclo integral del líquido vital. METRO

Una vista desde arriba de la figura art´stica que lograron los jóvenes. API

Jóvenes hacen arte para lograr más inclusión El evento artístico “Inclusión” que se dio durante Hábitat III en el parque El Arbolito, centro norte de Quito, juntó a decenas de estudiantes con alguna discapacidad y sin ellas para demostrar como el mundo puede

ser más inclusivo. Junto a la colaboración de la reina de Quito, Angie Vergara, los chicos hicieron hermosas figuras que se vieron desde las alturas. Las lograron con coloridos atuendos. METRO

(P)

1

2

6

3

¡PARTICIPA YA! WWW.METROPHOTOCHALLENGE.COM Metro Photo Challenge te invita este año a viajar alrededor del mundo a través de la fotografía. Desde el 20 de Septiembre hasta el 25 de Noviembre entra a www.metrophotochallenge.com y sube tus fotos a una de las tres categorías globales: “El viaje de mis sueños”, “Viajar sin salir de casa” y “Viajeros”. Tendremos tres ganadores globales, quienes podrán disfrutar de un espectacular viaje a la Isla de Pascua. ¡Sube tu foto y participa!

5

4

Fotografías: 1. Ricardo Jaramillo / 2. Oriana Avilés / 3. Natali Freire García/ 4. Diana Guzmán / 5.Maira Hidakgo S., / 6. Rebeca J. Aguilar


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2016

NOTICIAS (I)

03

Hábitat III: 193 estados cuentan con la Nueva Agenda Urbana

Peticionaron la creación de ciudades amigas de la infancia El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reclamó durante la conferencia de la ONU lo que llama “ciudades amigas de la infancia”, es decir, urbes que tienen en cuenta las necesidades de los menores, su bienestar y su desarrollo. Se trata de una ciudad que considera a los pequeños al planificar los aspectos sociales, económicos, de infraestructura o cualquier otro y que “no se olvida de que a los niños cualquier decisión les afecta”, dijo en una entrevista el consejero regional en Política Social de Unicef Joaquín GonzálezAlemán.

EN LA RED

El espectáculo Fiesta de la Luz, que se realizó en el Centro de Quito, fue parte de las actividades realizadas por Hábitat. Mira las fotos en Facebook: diariometroecuador

Esa inversión, que es una obligación de los Estados, dijo, da al niño posibilidades de encontrar empleo en el futuro, de desarrollarse, pero al mismo tiempo es una forma de “generar capital

humano”, algo positivo para las economías, señaló González-Alemán, uno de los expertos que participó en la conferencia que se desarrolló desde el lunes y hasta ayer en Quito. METRO / EFE

La Conferencia se realizó bajo altos estándares de calidad

América Latina es una de las regiones más urbanizadas del mundo con el 80% de la población viviendo en las urbes, dijo

La ciudad como un derecho y economías sostenibles, entre los principios de la Agenda La Declaración de Quito, firmada por los Estados participantes en la conferencia de las Naciones Unidas Hábitat III, que se clausuró ayer, incluye la Nueva Agenda Urbana, un documento de 175 párrafos que se convierte en una guía para los 193 estados que son parte de la ONU. Esta Nueva Agenda Urbana, además, servirá para los próximos 20 años, con el fin de que los proyectos urbanos se enmarquen en tres principios: equidad, economías urbanas sostenibles e inclusivas y sostenibilidad ambiental. Diego Carrión es uno de los expertos ecuatorianos delegados para redactar los documentos políticos que sirvieron de insumo para la elaboración de la Agenda Urbana. El experto ha explicado que, en términos generales,

40 países del mundo expusieron sus proyectos de desarrollo urbano durante los días de la conferencia en Quito.

70% de la población mundial vivirá en las ciudades para el año 2050, según estadísticas de la ONU, por ello, urge el desarrollo de las ciudades sostenibles e inclusivas. los ejes fundamentales están relacionados a la capacidad de respuesta de las ciudades frente al cambio climático, el manejo de los desechos, la contaminación ambiental, el acceso a los servicios públicos, la ciudad como un derecho, entre otros. Es así que la Nueva Agenda Urbana procurará crear un vínculo de refuerzo recíproco

entre urbanización y desarrollo. La idea es que estos dos conceptos se conviertan en vehículos paralelos para el desarrollo sustentable.

Hábitat III fue el evento más grande de talla mundial que se haya organizado en Ecuador. Cuatro aspectos fundamentales estuvieron a disposición para los más de 40.000 asistentes de la Conferencia. Contó con un sistema de transporte para facilitar la movilización de los visitantes a la sede de Hábitat, desde el aeropuerto Mariscal Sucre y desde varios puntos de la ciudad de Quito, con rutas previamente designadas.

¿Es un acuerdo vinculante? No. La Agenda ha sido creada para que proporcionea orientación a los gobiernos de estados nacionales, autoridades regionales y de ciudades, pero esas orientaciones no son vinculantes. Este mecanismo es diferente, por ejemplo, al del COP 21, reunión sobre el clima desarrollada en diciembre 2015 en Paris, que arrojó un acuerdo jurídicamente vinculante entre los Estados. Para el Ecuador, la realizar de Hábitat III ha sido un éxito total. Se esperaba la asistencia de 30.000 personas, pero se registraron 45.000. Al país, según previsiones, le ingresará un retorno financiero de $92 millones por este evento. Mire varios videos de Hábitat: www.metroecuadortv.com.ec

(P)

20 años pasarán para que en el mundo se vuelva a realizar una nueva conferencia Hábitat, según el cronograma de las Naciones Unidas.

Cabe destacar la organización de Quito como ciudad anfitriona del evento. METRO ECUADOR

Joan Clos, secretario general de la Conferencia, junto a la ministra María de los Ángeles Duarte. FOTO: API


NOTICIAS (I)

04

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 21 DE OCTUBRE 2016

Falla eléctrica generó apagón en varias urbes Ayer se suspendió el fluido eléctrico en ciudades como Guayaquil y Quito, por un evento transitorio en el sistema nacional El Ministerio de Electricidad y Energía Renovable informó que un evento transitorio en el sistema eléctrico provocó el corte de energía que afectó ayer a varias ciudades del país. El evento transitorio se presentó en la línea de transmisión de 230 mil voltios, que conecta las subestaciones Santa Rosa, ubicada al sur de Quito, con la Subestación Santo Domingo, en la capital de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Este mismo día, aunque no simultáneamente, existió un problema en una subestación de distribución de

pequeña capacidad de la Empresa Eléctrica Quito, no obstante, este evento no tendría relación con la desconexión de las 13:10.

Apagón en varias ciudades A través de sus redes sociales las empresas Eléctrica tanto de Guayaquil como de Quito respondieron a los usuarios que su personal se encontraba revisando el inconveniente, puesto que el apagón duró cerca de una hora. Fueron pocos los inconvenientes reportados por este evento, por ejemplo, en Guayaquil, la falta de fluido eléctrico provocó congestión ve-

Lentamente volvió la energía El corte de energía eléctrica también provocó que una parte de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en la capital, quedara a oscuras. El sur de Quito también se quedó sin luz eléctrica, pero el sistema eléctrico empezó a restablecerse después de las 15:00.

hicular en varias zonas, pues en varias calles los semáforos se apagaron. Moradores de la ciudadela La Garzota, al norte de Guayaquil, manifestaron que el corte duró 50 minutos.

Subestación se incendió Los capitalinos también

Un incendio se registró en la subestación eléctrica en el sector de Cotocollao, en Quito, cuando regresó la energía eléctrica. FOTO: TWITTER

reportaron el corte de la energía eléctrica en varios sectores, principalmente, en los valles. El Centro de Operaciones de Emergencia del Distrito Metropolitano (COE) y el Cuerpo de Bomberos de Quito informaron ayer de un incendio en la estación de

BREVES Gobierno venderá 3 helicópteros Dhruv El ministro de Defensa, Ricardo Patiño, informó que el Gobierno Nacional pondrá a la venta los

3 helicópteros Dhruv indios que tienen las Fuerzas Armadas. El Gobierno compró 7 helicópteros a la empresa Hindustan Aeronautics Limited (HAL) por $ 30 millones.

Plan busca reducir accidentes de niños Ayer fue presentado el programa “Niños Seguros en las Vías de Ecuador (Nisev)”, que busca la reducción

de víctimas menores de edad por accidentes de tránsito. Según datos presentados, en el 2015 fallecieron 227 niños de entre 0 y 15 años por esta causa. METRO

energía eléctrica en el sector Cotocollao. Según técnicos del lugar, el evento se habría suscitado cuando regresó el fluido eléctrico tras el corte de energía, producto de ellos algunos sectores de Quito se quedaron sin luz. Para apagar el incendio en

Cotocollao se movilizaron 40 bomberos del distrito metropolitano, quienes realizaron labores para sofocar las llamas y enfriar el sitio. El Ministerio de Electricidad, por su parte, confirmó a las 2:30 de este día que el evento que originó el apagón había sido solucionado. METRO

Convenio favorece a constructores del país

(P)

El convenio permitirá que constructores accedan a programas de educación.

El ministro de Trabajo, Leonardo Barrezueta, firmó ayer el Acuerdo Ministerial que permite la conformación y registro legal de la Confederación de Trabajadores de la Construcción, Madera y Afines del Ecuador. “Hoy aprobamos el registro de la Confederación de Trabajadores de la Construcción, Madera y Afines del Ecuador. Felicitaciones compañeros. En noviembre firmaremos un convenio para certificar de forma gratuita a los trabajadores

de esta rama”, dijo tras la firma del documento. El vicepresidente de la Confederación de Trabajadores de la Construcción del Ecuador, Hoover Delgado, afirmó que se trata de un paso importante para su gremio porque permitirá mejorar las condiciones de vida y trabajo de sus miembros, mientras que el país en su conjunto se verá beneficiado de la mejora de sus competencias profesionales. METRO / ANDES


(P)

(P)


MUNDO (I)

06

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 21 DE OCTUBRE 2016

Alerta porque podría “cantar” Se espera que Eduardo Cunha delate a los involucrados en el caso de Petrobras. Hay suspenso. La posibilidad de que el poderoso expresidente de la Cámara de Diputados de Brasil Eduardo Cunha decida “entregar a todo el mundo” a la Justicia tras su detención, tal como le exigió un grupo de manifestantes, mantiene en vilo a la clase política del país. Cunha, del gobernante Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), fue detenido el miércoles en Brasilia y conducido a prisión por orden del juez Sergio Moro, que encabeza la investigación del Lava Jato, la monumental trama de corrupción en la petrolera estatal Petrobras. “Entrega a todo el mundo”, le gritó un grupo de

manifestantes que aguardaban frente al Instituto de Medicina Legal de la ciudad de Curitiba donde el exparlamentario se sometió a un examen médico-legal de protocolo tras ingresar en la

cárcel. La detención de Cunha, el hombre que guió el proceso de destitución de la expresidenta Dilma Rousseff , tiene en alerta a todos. METRO

Eduardo Cunha impulsó la destitución de la expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff. AGENCIAS

(P)

Tiene datos que podría mover todo el país • Cunha, según medios locales, le habría trasladado a sus abogados tras su detención su intención de facilitar información a la Justicia pese a que antes de ser arrestado había manifestado en público que no lo haría. • En los últimos meses estaba escribiendo un libro en el que recopilaba suficientes datos como para arrastrar en su caída a más de un centenar de políticos, incluidos varios miembros del Gobierno.

BREVES Afirma que siguen retrocediendo El ministro de Exteriores iraquí, Ibrahim al Yafari, aseguró que la liberación de la ciudad de Mosul de manos del grupo terrorista Estado Islámico (EI) va “más rápido que lo previsto”. Los yihadistas han vuelto a ceder terreno ante las fuerzas iraquíes y kurdas alrededor de Mosul, tras un nuevo empuje contra sus posiciones en los tres frentes abiertos en torno a la ciudad, en el norte de Irak.

El presidente Putin. AGENCIAS

Putin amplía la pausa humanitaria para ayudar El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó prolongar la pausa humanitaria en la ciudad siria de Alepo durante 24 horas, según anunció Serguéi Shoigú, ministro de Defensa ruso. Esperan que se pueda socorrer a más personas durante este tiempo de una tensa pausa. METRO

METRO

Rescatan a más inmigrantes en el mar

Se autoriza la extradición de “El Chapo” Guzmán a Estados Unidos Un juez mexicano autorizó la extradición a Estados Unidos de Joaquín “El Chapo” Guzmán al negar dos amparos presentados por la defensa del narcotraficante y sobreseer otros tres, informó la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía).

En un comunicado, la institución dijo haber sido notificada de cinco resoluciones emitidas por un juzgado sobre los juicios de amparo interpuestos por el capo sobre los juicios de amparo interpuestos por el capo contra la decisión. METRO

2017 Se estima que la extradición de Guzmán se concretará en enero o febrero próximos, una vez el Poder Judicial resuelva las impugnaciones a la extradición de la defensa.

“El Chapo” Guzmán. METRO

La Guardia Costera italiana informó que en las últimas horas ha coordinado el rescate de cerca de 1.400 personas en el mar Mediterráneo cuando intentaban alcanzar las costas europeas. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) indicó que desde el comienzo de octubre de 2013 hasta entonces ha habido casi 11.000 personas desaparecidas o cuya muerte se ha confirmado en su fallida travesía. METRO


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 21 DE OCTUBRE 2016

(P)

MUNDO (I)

07

Responderán si Corea del Norte sigue provocando Corea del Norte volvió a probar un misil nuclear, pese a las advertencias que hay en su contra. El jefe del Pentágono, Ashton Carter, afirmó que Estados Unidos responderá de manera “apabullante” si Corea del Norte realiza una nueva provocación nuclear, que no descartó que pudiera ocurrir durante la transición de poder en EEUU tras las elecciones del próximo 8 de noviembre. “No se llamen a error, cualquier tipo de ataque a Estados Unidos o nuestros (P)

“Estados Unidos está comprometido con la defensa de sus aliados”. El jefe del Pentágono, Ashton Carter.

El jefe del Pentágono. AGENCIAS

aliados y, sobre todo el uso de armas nucleares, contará con una respuesta apabullante”, aseguró Carter en

una rueda de prensa conjunta con el ministro de Defensa surcoreano, Han Min-koo. METRO


SPORT (D)

08 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

BREVES Alfaro advierte a los árbitros nacionales “Estamos en estado de guerra”, fueron las palabras del vicepresidente de Barcelona, Carlos Alfaro Moreno, en referencia a las actuaciones de los árbitros.

WWW.METROECUADOR.COM.EC

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 21 DE OCTUBRE 2016

Pelea intensa entre los clubes

METRO ECUADOR

Kaviedes negó haber sido internado

Montero marginado en su equipo El delantero ecuatoriano atoriano ro fue nueJefferson Montero ado de la vamente marginado convocatoria de su club. erdido la Montero ha perdido titularidad en su club y no será parte del duelo ante el Watford equipo de su compatriota Juan Carlos Paredes, quien iderado por tampoco es considerado ETRO su entrenador. METRO (P)

El exdelantero ecuatoriano Iván Kaviedes negó haber sido internado en una clínica de rehabilitación. Mediante una rueda de prensa el histórico exjugador negó haber sido internado en la clínica de rehabilitación “Nueva Luz de Quevedo”. METRO

Masifican el badmiton en Guayas La Federación de Badmiton realiza una serie de exibiciones en los colegios de Guayaquil para que más jovenes se interesen en este deporte. METRO GETTY IMAGE

Barcelona saldrá a cuidar la punta y su ventaja ante River API

Todos los equipos del campeonato pelean algo importante en una fecha que promete muchas emociones en las distintas canchas JONATHAN DUARTE Jonathan.duarte@metro.

Es un mérito de mis jugadores haber ganado seis partidos consecutivos” Alfredo Arias. Técnico de Emelec

El campeonato nacional está al rojo vivo pues todos los equipos están luchando por conseguir sus objetivos. El líder Barcelona juega este sábado ante River Ecuador, en un partido en el que busca conservar su ventaja en la tabla de posiciones mientras que el rival desea sumar para escapar de la zona de descenso. Emelec, el otro aspirante a ganar la etapa, también jugará el sábado ante Mushuc Runa equipo que también está comprometido con el asunto del descenso. Los azules buscarán en casa sumar su séptimo triunfo al hilo en el actual torneo.

El descenso La parte baja de la tabla está muy cerrada y Aucas lucha para evitar perder la categoría. Los dirigidos por Armando Osma vienen motivados luego de vencer a la Universidad Católica con doblete de Juan Villacrés. Su próximo partido será ante el siempre complicado Independiente del Valle en Sangolquí. El equipo negriazul quiere por su parte un pasaporte a un torneo internacional, las dos derrotas seguidas que ha sufrido

complican esta posibilidad, por ello precisan sumar los tres puntos. Delfín de Manta jugará en el Jockay ante Liga de Quito. El cuadro Cetáceo recibe al elenco de Aguinaga con el goleador Maxi Barreiro en plena forma. Liga de Quito por su parte quiere sumar en su condición de visitante ya que intenta clasificarse a la Copa Libertadores del próxi-

EQUIPOS

PJ

PTS

GD

1º Barcelona

12

31

18

2º Emelec

13

28

14

3º M. Runa

13

22

2

4º D. Cuenca

14

21

0

5º Liga-Q

14

21

0

6º El Nacional

13

18

-1

7º U.Católica

14

18

-6

8º River Ec

14

14

-7

9º I. del Valle

13

13

-2

1oº Delfín

14

13

-3

11º F. Amarilla

14

13

-7

12º Aucas

13

12

-6

mo año. Fuerza Amarilla se medirá en Machala a El Nacional, el equipo orense también comprometido en la parte baja de la tabla necesita sumar con urgencia. El Nacional por su parte está en el lote de equipos que pelean por el tercer lugar y el boleto a la Libertadores. Finalmente Universidad Católica y Deportivo Cuenca jugarán en el Atahualpa.

FECHA 15 sábado 16:00 Guayaquil, Capwell EMELEC vs. M.RUNA sábado 18:00 Guayaquil, Monumental BARCELONA vs. RIVER domingo 11:00 Sangolquí, Rumiñahui IDV vs. AUCAS domingo 12:00 Quito, Atahualpa U. CATÓLICA vs. D. CUENCA domingo 12:00 Manta, Jockay MANTA vs. LIGA-Q domingo 15:00 Machala, 9 de Mayo F.AMARILLA vs. EL NACIONAL


(P)


Ăšltimos cupones


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 21 DE OCTUBRE 2016

SPORT (D)

11

Suspendida Vuelta a la República La vicepresidenta de la FENAK señaló que se está trabajando para que la Vuelta a la República pueda disputarse nuevamente a partir del próximo año, la tradicional carrera no se correrá en esta temporada. JONATHAN DUARTE Jonathan.duarte@metro.

La tradicional vuelta a la República del Ecuador que se corre en los meses finales del año, no se efectuará este año, explicó a METRO la vicepresidenta de la Federación Nacional de Automovilismo y Kartismo (Fenak), Jenny Rosero. Pese a que el directorio del que ella forma parte fue electo en abril de 2016, no logró ser registrado ante el Ministerio de Deportes hasta septiembre. Por esta razón la Fenak perdió importantes auspicios y por ello la Vuelta no podrá disputarse, explicó.

Volverá en 2017 Rosero señaló que la ante(P)

43 MIL

DÓLARES RECIBIÓ ESTE AÑO LA FENAK DEL MINISTERIO, EN AÑOS ANTERIORES RECIBÍA $220.000 rior dirigencia dejó varios aspectos sin definir y ello complicó la legalización de los nuevos miembros. “Estamos seguros que para el próximo año se podrá realizar la Vuelta a la República”, indicó. Aunque no pudo precisar una fecha pues se debe realizar un trabajo muy amplio que incluye realizar gestiones para conseguir auspiciantes, Rosero seña-

ló que la aspiración es que la carrera pueda disputarse en el último trimestre del año, que ha sido tradicionalmente la época en la que se corre. Al ser consultada sobre la reacción de los pilotos, Rosero señaló que hay preocupación entre ellos y por esa razón se llevó una rueda de prensa en la que se explicó los motivos por los cuales se suspendió esta carrera. Jenny Rosero también señaló que en este año la Fenak tuvo dificultades económicas pues al tardar la inscripción de la directiva ante el Ministerio, no se recibió el valor económico que esta entidad aporta a la Federación. Pese al panorama adverso Jenny Rosero, señaló que

existe unión entre la actual directiva y los pilotos, así como con las distintas federaciones provinciales. Una de las metas es que para la próxima Vuelta a la República, se incluya en el recorrido a la provincia de Manabí, para de esta manera lograr recuperar plazas en la costa del país. “Esto lo habíamos decidido mucho antes de que ocurriera el terremoto”, agregó. También se incluye entre los planes reactivar este deporte en provincias como Guayas, donde desde hace varios años la actividad del automovilismo ha perdido fuerza hasta ser casi nula, por distintos factores. Más información: www.metroecuador.com.ec (P)

Los pilotos nacionales no disputarán el mayor rally del año FOTO:FACEBOOK


GLOBAL (I)

12

Sin un ganador claro Opiniones divididas entre los analistas tras el tercer y último debate presidencial en Estados Unidos anoche en Las Vegas. La demócrata Hillary Clinton y el conservador Donald Trump tienen ahora 19 días para seguir buscando votos. METRO WORLD NEWS

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 21 DE OCTUBRE 2016

PHILLIP ESCORIAZA

Profesor de política internacional Licenciado en Derecho

En cuanto a contenido, Hillary Clinton estuvo más preparada que él. Este debate, en cuanto a la calidad de la conversación fue por mucho más intensa, mejor argumentadas las posiciones. Si nos vamos por la sustancia, Hillary Clinton es la que ha ganado el debate. Donald Trump cuando va a atacar a Hillary tiene una tendencia a utilizar comentarios que no son de fácil constatación, lo cual contrasta mucho con los puntos de Hillary porque ella usa argumentos basados en hechos que sí puedes ver. DAVID CORDERO MERCADO, MWN

MAESTRO ALEJANDRO PEDRAZA

Profesor del Centro de Relaciones Internacionales, UNAM

Es el mejor debate para Trump, pero el ganador del debate está dividido en dos partes. Los primeros 50 minutos los gana Trump. Es la primera vez que lo oímos hablar de sus políticas, de sus propuestas. Trata de ser más articulado. Después de las preguntas sobre los abusos sexuales, el debate tiene las mismas dinámicas de los otros debates. Hillary Clinton se mantiene con el consejo de Michelle Obama “Cuando ellos bajan, nosotros subimos”, que significa que no se van a rebajar a su nivel. Ella no roba la palabra, aún cuando se le ataca y hay provocaciones. MIGUEL VELÁSQUEZ, MWN

KYLE C. KOPKO

profesor asistente de ciencias políticas en la Universidad de Elizabethtown, EE.UU

¿Quién ganó el debate? ¿Por qué? Donald Trump. Aunque la secretaria Clinton lució razonablemente bien y no cometió algún error fatal para su campaña, las expectativas eran muy bajas sobre Trump de acuerdo a su actuación en el pasado debate. Así las cosas, él pareció lucir muy bien. Trump estuvo mejor preparado en este debate que en los anteriores y lo demostró. Aún así, debido a qu este es el tercer debate, ya muchos de los electores están decididos sobre cómo votar a estas alturas. Es poco probable que el debate mueva la opinión sobre los candidatos. DMITRY BELYAEV, MWN Una imagen de anoche en Las Vegas |GETTY

FÁBRICA DE CONFECCIONES BAMBINO REQUIERE: VEHÍCULOS PARA TAXI EJECUTIVOS Venga a Trabajar con su A U T O, y obtenga BUENAS GANANCIAS. Informes a los teléfonos: 3211439 y 0987221535. Horario 9am-17pm, de lunes a viernes.

· TALLERES DE CONFECCIÓN PARA MAQUILA (ELABORACIÓN DE ROPA INFANTIL) · COSTURERAS RECTA ,OVERLOCK Y RECUBRIDORA INDISPENSABLE EXPERIENCIA PRESENTAR DOCUMENTOS COMPLETOS A: MANUEL AMBROSI E2-61 Y JUNCAL SECTOR PARQUE DE LOS RECUERDOS FRENTE AL COLEGIO QUITO LUZ DE AMÉRICA

TELEFNOS: 2480-838 / 2801-321 MAIL: vherrera@laesperanza.ec

PROMOCIÓN OCTUBRE

Implantes Dentales Alemanes en $ 399 Te obsequiamos la Corona Acrílica. Cirugía de Terceros Molares Simples $ 80 Cirugía de Terceros Molares Complejas $ 95 Traer Radiografía Panorámica Llámanos al 2231661- 2551801 o al 0995885053

COMPRO

TESIS

Realizamos Tesis, Proyectos, Monografías, Planes de Tesis y Proyectos, Especialistas en normas APA. Entregamos informes antiplagio. Telfs.: 5108585 / 0983913479 / 0984084051. lauraliz32m@gmail.com

PREUNIVERSITARIO ENES E INEVAL UNIFICADO TE PREPARAMOS PARA LAS PRUEBAS ENES ---------- Verbal, Numérico y Abstracto INEVAL -------- Matemáticas, Lenguaje, CCSS, CCNN CUPOS LIMITADOS—PRÓXIMA EVALUACIÓN FEBRERO 2017- INICIO INMEDIATO

CALEFONES DAÑADOS (-En cualquier estado-)

0996326725 0996326723

Nivelaciones Académicas en: MATEMÁTICAS, FÍSICA, QUÍMICA, LENGUAJE, INGLÉS, DEBERES DIRIGIDOS. EVALUACIÓN: Psicopedagógica, Concentración, Memoria, Déficit de Atención, Problemas de Aprendizaje CENTRO NORTE: 2238260 Cel. 0991052019 SUR VILLAFLORA: 2619655 - Horarios de Atención de 08:00 A 19:00 HRS de Lunes a Sábado


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 21 DE OCTUBRE 2016

INTERCULTURAL (F)

13 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

BREVES El aviturismo es propuesta nacional Ecuador, país de los cuatro mundos, es una verdadera potencia mundial en cuanto a presencia de aves en su territorio. El país cuenta con todo lo que el aviturismo demanda: buena infraestructura, variedad de sitios, cercanía entre ellos, diversidad de ecosistemas y por supuesto, la variedad de aves que posee. Ecuador es un sitio ideal para conocer y apreciar gran parte de la riqueza de la avifauna que se encuentra en Sudamérica. METRO

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM

Ecuador cuenta con un a lto número de especies de aves. FOTO: INTERNET

FOTO: REVISTAZONALIBRE.COM

• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, paúl.vasco@metroecuador.com.ec • Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec • Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

Nobol, el pueblo de la beata Narcisa se alista para celebrar a su santa El cantón joven del Guayas que sigue creciendo A 35 minutos de Guayaquil se encuentra la ciudad de Nobol, quien hace diez años se separó del cantón Daule y se erigió como el cantón más joven de la provincia del Guayas. Carece de parroquias rurales, pero la conforma una comuna de ocho recintos. El terreno del cantón es plano. Hacia el suroeste se levanta la pequeña Cordillera del Paco. Su terreno es fértil y propicio para el cultivo de productos tropicales. El río principal es el Daule que se encuentra al este del cantón, siendo sus afluentes el Magro, Biyagual y Guachapelí.

“Al ‘maduro con cuajada’ se lo considera el plato tradicional de Nobol debido a la singularidad de sus ingredientes: el maduro bien maduro y el queso con cuajo recién hecho”, Prefectura Guayas

La tierra de la beata Narcisa de Jesús La Hacienda San José está ubicada a la entrada del pueblo, es el lugar donde nació Narcisa de Jesús, el 29 de octubre 1832. Actualmente asisten varios fieles para conocer la vida de la beata y acercarse a ella por medio de la oración. Desde donde también se tiene acceso a las orillas del Río Daule. Esta hacienda permanece a disposición del público todos los días, en un horario de 07h00 a 18h00. El Museo y Capilla “Narcisa de Jesús” están ubicados en el centro del pueblo.

2008 año en el que Narcisa de Jesús fue declarada Santa por el papa Francisco. Actualmente a Nobol asisten varios fieles para conocer la vida de esta Santa y acercarse a ella por medio de la oración. Las vías de acceso al cantón están asfaltadas y empedradas en buenas condiciones. Las siguientes cooperativas tienen este destino: Rutas Vinceñas, Señor de los Milagros, Transporte Santa Lucía, Cooperativa Mi Piedacita, Transporte Colimes y Rutas Empalmeñas. El 7 de agosto es el día en que se celebra la cantonización de Nobol.

Celebran a la santa en la capilla del pueblo El próximo 25 de octubre Nobol celebra el aniversario de beatificación de Narcisa de Jesús y su santuario. Las actividades consisten en el pregón de inauguración, misas, novenas y quema del castillo que se realiza a lo largo del Malecón, desde el Santuario Narcisa de Jesús hacia el sur. Se pueden encontrar artículos en general, mayormente religiosos, comidas típicas, juguetes, jugos, entre otros. Además, el 8 de diciembre recuerdan el viaje espiritual de Narcisa al cielo.


ESPECTÁCULOS (E)

14 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

ESPECTÁCULOS ULOS

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 21 DE OCTUBRE 2016

ANDRÉS LÓPEZ

UN AMOR ESPACIAL

WWW.METROECUADOR.COM.EC COM.EC

El cómico colombiano Andrés López presenta su obra ‘Llegar a Marte’ el 12 de noviembre en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en Quito.

Se realizó examen para crear conciencia

KARINA OCHOA BELTRÁN

karina.ochoa@metroecuador. com.ec

Catherine Siachoque se realizó una mamografía en apoyo a las campañas que se hacen por el mes de la prevención del cáncer de mama. La colombiana compartió su experiencia en redes sociales. METRO

Meryl Streep presentó nueva cinta a sus 67 años Meryl Streep mostró ayer en Roma su película ‘Florence Foster Jenkins’, en la que protagoniza a una soprano que se hizo famosa en el siglo XX por sus arias desafinadas. La oscarizada Streep, de 67 años, dijo que a su edad no siente “una decadencia del entusiasmo” ante un nuevo proyecto fílmico. METRO (P)

¿En qué se basa tu obra? Es un trabajo sobre las tablas en el cual comparo el amor con una misión espacial. Me baso en todos los datos científicos de un viaje interplanetario con una relación amorosa. Me alejo totalmente de los estereotipos y de las guerras entre sexos. Todo el set está decorado con elementos relacionados a un viaje interestelar. Para resumir, es básicamente una explicación comparativa de la misión marciana con nuestra meta final de todos los días de amar a alguien. ¿Cuánto tiempo tiene la obra sobre las tablas? La obra ha tenido tres años de temporada. A la gente le ha gustado mucho, ha llenado plazas y teatros en varios países de América. Hoy es el turno de Quito.

Streep da vida a una soprano amateur estadounidense. INTERNET

¿Para llevarla a escena te basaste en parámetros

sicológicos? Yo no manejo parámetros sicológicos, lo que hice es más antropológico. Mi formación está enfocada en datos científicos como la teoría de la relatividad, la velocidad de la luz, la teoría gravitacional, la mecánica cuántica, etc. Todos estos datos enfocados con el arte de amar. ¿Cuánto tiempo te llevó crear la obra? Hay líneas que las he trabajado por más de 20 años. He sumado datos actuales. He analizado las redes sociales y el devenir actual del acercamiento entre personas. Siempre parto del me gustas, te quiero y te amo. He llegado que todo romanticismo tiene siempre algo formal y científico. El amor según mi perspectiva es una misión espacial. Yo he desarrollado una idea de que cada uno tiene sus propias reglas del juego y costumbres. ¿Es muy distinto hacer reír a los diversos públicos en Latinoamérica?

“El amor según mi perspectiva es una misión espacial. Yo he desarrollado una idea de que cada uno tiene sus propias reglas del juego y costumbres” Andrés López, cómico colombiano

No, todos estamos en una misma Latinoamérica. Cuando yo paso por una frontera yo veo al serrano, al costeño, a mis amigos y parientes. Todos se me parecen en todas las formas y matices. Nuestras diferenciass son pardad. No te de nuestra identidad. importa si eres una persona as o de de las alturas andinas los bordes costeros somos primos lejanos. stado a Mis obras han gustado oamericaa todo el público latinoamericauatorianos no por igual. Los ecuatorianos siempre me reciben con un e con todo gran abrazo. Siempre mistad, su colorido, con su amistad, con esa gran certeza de a aque nos volvemos pario. rientes en el escenario. ¿Conoces el Ecuador? Yo en Ecuador he estado mucho tiempo. He recorrido gran parte de su territorio. Fui peregrino por Sudamérica. Pase por Manta, Salinas, ta todas las playas hasta llegar a la frontera con uador Perú. Conocer a Ecuador cuerdo fue maravilloso, recuerdo ueros con cariño a los piqueros patas azules. avo¿Cuál es tu plato favorito? No me decido. Entre las quil y menestras en Guayaquil merall los encodados en Esmeralmo esas das. Vi con cariño como madres ecuatorianas,, con

esa afrocultura en su sangre, fusionan los sabores de los indígenas con los africanos, con el coco como protagonista. No olvidaré jamás a los camarones ecuatorianos.


(P)

(P)


ESPECTÁCULOS (I)

16

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 21 DE OCTUBRE 2016

Redimi2 canta por una juventud cero drogas Un intérprete muy reconocido del rap cristiano visitará Guayaquil en los próximos días para brindar un concierto a jóvenes. El cantante dominicano Redimi2, quien interpreta canciones con mensajes positivos y reflexivos, se presentará el próximo 28 de octubre en Guayaquil, en la explanada de Mucho Lote, ubicada en la Av. Francisco de Orellana. En la agenda del cantante, que con sus producciones ha logrado superar la venta de 400.000 discos, está también visitar las ciudades de Quito y Cuenca para futuros (P)

eventos. Redimi2 interpretará sus canciones del género rap para el deleite de los asistentes, pero principalmente llevar el mensaje “cero drogas” a las personas que asistan al evento. “Con un testimonio de esperanza su voz como compositor desarrolla un mensaje fresco, claro y transformador, dirigido al pueblo y sus realidades”, comparte Luis Rivas, organizador del evento. EVA ACOSTA

“Tengo que reconocer que a través de este género musical (rap) puedo presentar lo que Dios ha depositado en mí”. Redimi2

Willy González Cruz, mejor conocido como Redimi2, es un rapero dominicano. FOTO: INTERNET (P)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.