(P)
(P)
GUAYAQUIL Jueves 27 de octubre 2016
Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3533 | Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares
www.metroecuador.com.ec m.ec @diariometroecuador
SE ACERCA EL DÍA DE LOS DIFUNTOS Y LAS FAMILIAS INICIAN 12 CON LA TRADICIÓN EL 11 DE NOVIEMBRE SE FIRMARÁ EL ACUERDO DEFINITIVO CON LA UNIÓN EUROPEA
EL BARCELONA DE ESPAÑA ESTARÍA INTERESADO EN EL ECUATORIANO ANTONIO VALENCIA
COQUI VILLAMIZAR NOS CUENTA SOBRE SU SHOW
AGENCIA API
Barcelona gana en el Clásico El polémico Clásico del Astillero se quedó en manos de los “toreros” tras vencer al Emelec gracias al gol de Damián Díaz
ALCALDE DE GUAYAQUIL CUENTA SOBRE EL CRECIMIENTO DE LA URBE
NOTICIAS (I)
02 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 27 DE OCTUBRE 2016
/@MetroEcuador
NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC
Inauguran arreglos en vías de Chongón La Alcaldía de Guayaquil inaugurará hoy, a las 09h00, más de 22.500 metros cuadrados de calles pavimentadas, en la parroquia Chongón. METRO Lee más del tema en: www.metroecuador.com.ec
Obreros trabajan en la parroquia de Chongón.FOTO: CORTESÍA
Cierre de fuentes el sábado por mantenimiento De acuerdo al cronograma anual programado por el Municipio de Guayaquil, las fuentes de la avenida 25 de Julio y de la avenida Kennedy permanecerán cerradas al público a partir de este sábado 29 de octubre, debido a mantenimientos. Las demás fuentes regidas por el Municipio permanecerán abiertas al público en sus horarios habituales, inclusive la gran fuente monumental, ubicada en el centro de la urbe. METRO
El niño Joaquín Pino fue el primero en abordar la rueda moscovita La Perla, que abrió ayer al público, de mano del alcalde Jaime Nebot. FOTO: CORTESÍA
Alcalde destaca el progreso de la urbe Acto de inauguración de la obra. FOTO. CORTESÍA
150 jóvenes tras la corona
Un total de 150 candidatas pertenecientes a 10 barrios populares del norte de Guayaquil se disputan la dignidad de “Guayaquileña Linda”. FOTO: CORTESÍA
“Si el país estaría muy bien, nosotros estaríamos mejor; pero cuando el país anda mal, nosotros andamos bien”, dice Nebot “Lo que destacan las obras que realiza el Municipio de Guayaquil en la ciudad es la autoestima, la alegría que despierta en los guayaquileños”, afirmó el alcalde Jaime Nebot, durante una entrevista en Radio Morena, la mañana de ayer, al referirse a lo hecho por su administración. “Lo importante es la vida de la ciudad; la obra es un medio de vida de los ciudadanos. Hoy día, el guayaquileño está optimista, tiene autoestima, tiene alegría y cuando digo guayaquileño, me refiero al que nació aquí y a los que han venido de otras provincias, que son los guayaquileños de corazón y que, muchas veces, quieren más a la ciudad de los que hemos na-
“Esta ciudad no está en crisis, porque el espíritu guayaquileño nunca va a estar en crisis”. Jaime Nebot, alcalde.
cido aquí y eso es lo que hay que lograr, el bienestar de los ciudadanos, pues la obra es un vehículo para aquello”, ha expresado. Nebot dijo que los proble-
mas económicos no afectan al gobierno sino a la población y, sobre todo, a los más pobres. “A mí me duele (la crisis que afecta al país), pero ese dolor no puede embargar a Guayaquil”, manifestó.
Los proyectos avanzan La lista de estos grandes proyectos contemplan el recién inaugurado terminal terrestre de la vía a Daule, un tercero, que aunque no fue motivo de compromiso alguno, se construirá en la vía a la Costa; la rueda de la fortuna, La Perla, la más grande de Sudamérica, en el Malecón Simón Bolívar, que a partir de ayer es una opción de diversión para la comunidad
265 mil personas se verán beneficiadas con el contrato para la rehabilitación del alcantarillado en el suroeste. Además, la descontaminación del estero Salado beneficia a un millón de habitantes. guayaquileña y nacional y un ícono turístico de primer orden. Además, la Aerovía que unirá a Durán con Guayaquil, proyecto que fue adjudicado y en 45 días se firmará el contrato de crédito con la Agencia de Desarrollo Francesa, a 20 años plazo, con 5 años de gracia y al 5,8% de interés anual. METRO ECUADOR Lee más del tema en: www.metroecuador.com.ec
(P)
NOTICIAS (I)
04
4 DATOS QUE DEBE CONOCER 1
Vacunarán a 668.473 niños en todo el país Inició la campaña de vacunación nacional. Se invierten $65 millones al año en los programas de inmunizaciones
2
Ayer desde Riobamba, en la provincia de Chimborazo, se realizó el lanzamiento oficial de la campaña de vacunación “Puesta al Día”. A través de esta campaña de salud se ha programado la vacunación para 668.473 niños menores de 2 años de edad hasta finales del próximo mes. La campaña es gratuita. Los padres de familia deben acercarse al centro de salud más cercano a su domicilio, portando el carnet de vacunas.
Niños 100% vacunados La meta global es de que todos los niños menores de 2 años completen el esque-
3
BREVES 4
1
Educación. La Senescyt firmó
un convenio con institutos técnicos superiores para certificar a servidores públicos. METRO
2
Informan sobre la ejecución de proforma Ayer, el viceministro de Finanzas, Fernando Soria, informó sobre los montos de ejecución del presupuesto de este año. En educación se devengó $1.870,25 millones de los $4.995,97 millones que se tenía como presupuesto inicial, es decir un 38,19% de ejecución. Mientras que en salud, $1.162,09 millones se ejecutaron de los $2.391,02 millones que tenía como presupuesto inicial, lo que representa el 46.15% de ejecución. METRO
Evento. El Ministerio de Edu-
cación socializó la estrategia “Misión educación: cero drogas”, ayer en colegios de Quito. METRO
3
Economía. Para el represen-
tante del BID, Morga Doyle, Ecuador es propicio para las inversiones extrajeras. METRO
4
Política. El contralor Carlos
Polit socializó ayer la Ley de Declaraciones Patrimoniales Juramentadas. METRO
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 27 DE OCTUBRE 2016
Soria presentó informe ante Comisión de Régimen Económico de la Asamblea. FOTO: ARCHIVO
ma nacional de vacunas que componen: difteria; tétanos; tosferina; meningitis y neumonía por haemophilus; influenza tipo B; diarrea por rotavirus. Además, poliomielitis infantil; neumonía producida por neumococo; sarampión; rubéola; paperas; fiebre amarilla y varicela, según lo comunicado por el Ministerio de Salud Pública.
30 de noviembre finalizará la campaña de vacunación en el país. El Ministerio adquiere vacunas seguras a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud.
Acciones en Ecuador Ecuador cuenta con el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) e invierte 65’000.000 de dólares en este esquema de vacunación. “Hacemos un llamado para que los padres completen los esquemas de vacunación en los niños, deseamos que revisen sus carnets, que se pongan al día”, dijo Jaqueline Pinos, gerente del Programa ampliado de Inmunización. EVA ACOSTA
“La vacunación es un derecho universal y el Estado es el responsable de aplicar este derecho”. Margarita Guevara, ministra de Salud
La vacuna es gratuita y la reciben los menores de dos años. FOTO: INTERNET
(O)
Diálogos porteños
POR: DR. FRANKLIN VERDUGA
Las autonomías y el Gran Guayaquil La expresión el “Gran Guayaquil” no tiene contenidos de superioridad, menos de comparaciones con otros lugares. Expresa exactamente lo que en el léxico castellano define la palabra. Grande porque su tamaño es mayor.
Se refiere al hecho incuestionable de que Samborondón, Daule y otros sectores aledaños como Durán (Eloy Alfaro), se vienen incorporando físicamente a la ciudad de Guayaquil. Aquí decenas de miles de personas de todos los confines del país, especialmente de la costa, particularmente de los pueblos asentados en la llamada cuenca del Guayas, y específicamente de los cantones antes mencionados, vienen diariamente a estudiar, comprar, vender, pasear y fundamentalmente a trabajar. Es por eso que la población flotante de la ciudad se estima en cientos de miles. Hace más de una década que en la provincia de Guayas se realizó un plebiscito donde el pueblo en las urnas manifestó su voluntad de cambiar el sistema centralista disfrazado como unitario por un régimen autonómico en el que se pedía que el cincuenta por ciento de las rentas que produ-
cía para el estado central se quedaran en la provincia y la otra mitad fuera para el resto del país por el principio de solidaridad. Igualmente se planteaba la unión de El Gran Guayaquil es varias provincias en autonomías, consideuna demostración rando su ubicación geográfica y lazos de viviente que el empuje otro orden. del progreso arrolla y Más del noventa por ciento de los votandesborda al centrates se pronunció a favor de este sistema lismo. Los nuevos que refrescaba las caducas estructuras puentes que unirán centralistas y el injusto y anquilosado a Samborondón y a Daule con Guayaquil régimen venido desde la época del colonialismo español que ha retardado nuestro no solo son obras monumentales sino desarrollo y generado repudiables discriel avance inconteminaciones con determinados sectores del nible de la verdad país. geográfica y humana. El Gran Guayaquil es una demostración El centralismo que agrandó su poder en viviente que el empuje del progreso arrolla los últimos diez años y desborda al centralismo. Los nuevos será invariablemente puentes que unirán a Samborondón y a Daule con Guayaquil no solo son obras moderrotado. numentales sino el avance incontenible de la verdad geográfica y humana. El centralismo que agrandó su poder en los últimos diez años será invariablemente derrotado.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 27 DE OCTUBRE 2016
NOTICIAS (I)
0
11 de noviembre se firma acuerdo comercial con UE El Ministerio de Comercio Exterior informó ayer que fue aprobada la firma del acuerdo comercial entre Ecuador y la UE El Consejo de la Unión Europea aprobó que la firma del Acuerdo Comercial entre Ecuador y el organismo europeo se realice el 11 de noviembre en Bruselas. Así lo confirmó ayer el ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli. “Urgente. Consejo de Representantes Permanentes (P)
de Unión Europea aprueba firma de acuerdo multipartes el 11 de noviembre”, escribió el funcionario en la red social Twitter. La firma del documento será en la sede de la Unión Europea. Está previsto que al evento acuda el vicepresidente Jorge Glas, el ministro Cassinelli, representantes del sector exportador ecuatoriano, entre otras autoridades.
Salvaguardias Desde ayer rige una reducción en dos grupos de salvaguardias, para las subpartidas con el 40% y con el 25 por ciento.
Esto, por un acuerdo aprobado el pasado 15 de septiembre por el Comité de Comercio Exterior (Comex). Las primeras subpartidas en ingresar son aquellas gravadas con el 35% de sobretasa, alrededor de 1.390 en total, que involucran una amplia gama de productos, entre cárnicos, alimentos enlatados, herramientas, entre otros. También se reducen las salvaguardias del 25% al 15 por ciento para un grupo de alrededor de 450 subpartidas. En estas se incluye a la línea textil, prendas de vestir y calzado. METRO
El acuerdo comercial entre la UE y Ecuador beneficia al sector importador y exportador del país. FOTO: INTERNET (P)
PLUS (I)
06
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 27 DE OCTUBRE 2016
(P)
Realidad aumen ayuda a los méd Las nuevas aplicaciones de Realidad Aumentada están cambiando la forma de trabajo de los médicos. JONATHAN DUARTE Jonathan.duarte@ metroecuador.com.ec
La realidad aumentada, juegos y aplicaciones que imponen imágenes digitales sobre la vida real, sea mediante una pantalla de ‘smartphone’ o gafas especiales, promete una gran revolución en todos los campos y la medicina es uno de ellos. “La realidad virtual envuelve y sumerge a una persona en una experiencia digital, explicó el consejero delegado de Apple, Tim Cook.
La realidad aumentada mezcla imágenes reales y virtuales FOTO:|AGENCIA
de la cual se ofrecen nueEn la medicina el uso de la vas formas de visualización realidad aumentada permi- de elementos nuca vistos te al médico hacer que aportan muchas uso de un conjunmás facilidades a to de sistemas los profesionainformáticos les para llevar para poder a cabo su tratomar decibajo, gracias a Desde ese año comenzaron siones, emitir que la realidad los primeros estudios de la diagnósticos y virtual es comrealidad aumentada. que junto a sus binada eficienconocimientos y temente con la experiencias son realidad física. los que permiten salEn medicina existen var vidas. soluciones empleando este Desde hace no tanto tiem- tipo de tecnología especialpo la Realidad Aumentada mente centradas en áreas ha empezado a constituir para la representación y viuna herramienta a través sualización.
Ayuda médica
1990
Opinión JOSÉ DÍAZ
Médico especialista en afecciones respiratorias.
¿La realidad aumentada está disponible en el Ecuador? Son aplicaciones que están disponibles en todo el mundo, vía celulares o tabletas. ¿Cómo funciona la realidad aumentada? La realidad aumentada puede mostrar por ejemplo la anatomía de una per-
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 27 DE OCTUBRE 2016
ntada dicos
PLUS (I)
Breves Caen las ventas de los relojes inteligentes
Apps para mejorar la cámara de tu teléfono
A principios de este año, los indicadores pronosticaron que 2016 sería un año de importantes crecimientos en el desarrollo y venta de relojes inteligentes, sin embargo, estas no logrann levantar. Este año una disminución del 51,6%, con respecto a las 5,6 millones de unidades vendidas con respecto a las cifras del tercer trimestre del año anterior. METRO
Actualmente, la mayoría de la gente suele usar más la cámara de su celular, que un dispositivo especial. Apps como Instagram, Proshot, Camera + ayudan a los Cam usuarios a mejorar las usu fotos que toman con su fo teléfono celular. Las apps están disponibles tanto para iOS como para Android, aunque no todas las descritas son aplicaciones libres de pago.
El reloj inteligente FOTO: INTERNET
sona, solo con apuntarle el teléfono, muy parecido al juego Pokémon Go. ¿Cómo puede ayudar esta tecnología? Por ejemplo puede mostrarle al paciente información importante como por ejemplo dónde encontrar un especialista o a un médico ayudarle a dar un diagnóstico. ¿En Ecuador ya se usa? Los estudiantes de medicina están muy al tanto de estas tecnologías y en unidades especiales se trabaja con muchos elementos tecnológicos.
07
METRO ECUADOR ME
Las transmisiones en Facebook fueron un engaño El último martes, miles de usuarios compartieron a través de Facebook , una supuesta transmisión en vivo desde la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) que se publicó desde el fanpage denominado Planeta Interesante, sin embargo, la misma fue una farsa. Pero este no es el único caso otros sitios web populares en Estados Unidos como UNILAD y Viral USA también hicieron lo propio desde sus fanpages. METRO-FOTO:WEB
SPORT (D)
/@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 27 DE OCTUBRE 2016
/@MetroEcuador
Pichincha tricampeĂłn nacional de Karate
Visita de Salvador CabaĂąas
WWW.METROECUADOR.COM.EC
Espanyol ya recibiĂł el anuncio
El equipo de Pichincha logrĂł el tricampeonato. FOTO: COE
29
La selecciĂłn infantil de karate de Pichincha se coronĂł campeona del certamen que organizĂł el pasado fin de semana la FederaciĂłn Ecuatoriana de la disciplina en el Complejo “Roberto Gilbertâ€? en Guayaquil. La selecciĂłn ‘Oro y Grana’ mantiene asĂ la hegemonĂa desde el 2014.
El Espanyol de Barcelona recibiĂł de Ecuador el anuncio de reserva por Felipe Caicedo. De esta manera se conoce el primer nombre de la lista de convocados por Gustavo Quinteros para los prĂłximos partidos de Eliminatorias. METRO / FOTO: EFE
MEDALLAS LOGRĂ“ LA DELEGACIĂ“N DE PICHINCHA CON 10 DE ORO, 10 DE PLATA Y 9 DE BRONCE, SEGUNDO EN EL MEDALLERO FUE GUAYAS.
METRO
Conoce mĂĄs sobre el tema en: @diariometroecuador
El exjugador paraguayo Salvador CabaĂąas, estarĂĄ este viernes en Guayaquil para promocionar la II copa infantil de fĂştbol Fedenador, en la que participarĂĄn cientos de niĂąos de toda la ciudad, el torneo se efectuarĂĄ en las canchas de la instituciĂłn y en el parque Samanes. METRO-FOTO:AGENCIA
Valencia interesa al Barça Según el diario Mundo Deportivo de Espaùa, Barcelona estå interesado en un lateral para la próxima campaùa. En la lista de posibles fichajes se encuentran: Stephan Lichtsteiner, actualmente en la Juventus, Darijo Srna, croata que actúa en el Shakhtar Donetsk, y el ecuatoriano Antonio Valencia del Manchester United.
SegĂşn el diario Mundo Deportivo, Antonio Valencia interesa al FĂştbol Club Barcelona para el 2017 JONATHAN DUARTE Jonathan.duarte@ metroecuador.com.ec
LĂ?NEA DE TIEMPO
La continuidad de Antonio Valencia estĂĄ en duda en el Manchester United y eso no ha pasado desapercibido por los grandes equipos europeos que desde ya empiezan a sondear el panorama en busca de hacerse con los servicios del jugador.
Barcelona buscan un jugador que pueda actuar en Champions con solvencia y no cueste demasiado, el perfil de Antonio Va l e n c i a encaja para el cargo. Equipos como el Galatasaray y el Besiktas ambos de TurquĂa tambiĂŠn se interesan por el ecuatoriano.
El Precio importa SegĂşn el rotativo, el Barcelona estĂĄ buscando un jugador “low costâ€? (barato) para un puesto en que actualmente cuenta Ăşnicamente con Sergi Roberto.
1 ANTONIO VALENCIA DE 31 AĂ‘OS HA MILITADO EN CUATRO CLUBES DE EUROPA
Conoce mĂĄs sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec
2 Su primer amor. DebutĂł con El Nacional en el aĂąo 2003 y actuĂł durante dos temporadas.
Dura adaptaciĂłn a Europa. En 2005 ďŹ chĂł por Villareal con el cual jugĂł 2 duelos.
Antonio Valencia (d) ha ganado varios tĂtulos con el Manchester United. FOTO: AGENCIA
3 Recreativo En 2006 militĂł en el Recreativo de Huelva de EspaĂąa con 12 juegos.
4 Paso a las islas. Para el aĂąo 2007 llegarĂa a Inglaterra con el Wigan Athletic.
5 Manchester. Desde el 2009 ha formado parte del United con 255 juegos.
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 27 DE OCTUBRE 2016
SPORT (D)
Díaz es el señor de los Clásicos JONATHAN DUARTE jonathan.duarte@ metroecuador.com.ec
Resultado final
0
1
Emelec
Barcelona
Barcelona consiguió un valioso triunfo sobre Emelec, en el estadio Capwell y con ello se aleja en la punta de la tabla de posiciones en su intención de conseguir el título nacional. La primera acción del partido fue un tiro libre al cobro fue Damián Díaz y con su tiro sorprendió a Es-
Damián Díaz agrandó su leyenda en Barcelona al conseguir el tanto con el cual el equipo amarillo se quedó con el Clásico del Astillero teban Dreer y la colocó dentro de las redes. Era el primer grito de gol y a la larga el que le daría los tres puntos a los amarillos. Luego del tanto el partido se tornó friccionado con Barcelona aguantando y el local intentando atacar sin claridad.
Incidentes Al inicio de la segunda etapa se produjo un incidente cuando un sector de los hinchas lanzó fundas y botellas de agua contra Damián Díaz, quien intentaba cobrar un tiro de esquina. La situación deberá sig-
nificar una sanción para el estadio de los azules en la Federación. El nuevo éxito de Barcelona significó también romper con el invicto en el estadio Capwell.
Damián Díaz (d) fue la figura del Clásico. FOTO: API
FECHA 16
EQUIPOS
sábado 12:00 Quito, G.Pozo AUCAS vs. F. AMARILLA
domingo 11:30 Cuenca, A. Serrano D. CUENCA vs. IDV
sábado 16:00 Quito, Casa Blanca LIGA DE QUITO vs. U. CATÓLICA
domingo 12:00 Ambato, Bellavista M.RUNA vs. RIVER
domingo 11:15 Quito, Atahualpa EL NACIONAL vs.EMELEC
domingo 17:00 Guayaquil, Monumental BARCELONA vs. DELFÍN
PTS
GD
7º El Nacional
14
18
-3
14
8º F. Amarilla
15
16
-5
24
1
9º I. del Valle
14
14
-2
14
22
1
1oº River
15
14
-8
5º D.Cuenca
15
21
-1
11º Delfín
15
13
-4
6º U.Católica
15
21
-5
12º Aucas
15
13
-6
PTS
GD
1º Barcelona
15
37
20
2º Emelec
15
31
3º Liga-Q
15
4º M.Runa
Los memes tras la victoria de Barcelona en el Clásico del Astillero
(P)
EQUIPOS
PJ
PJ
ESPECTÁCULOS (E)
/@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016
/@MetroEcuador
ESPECTÁCULOS ULOS
Darán un homenaje al folklore argentino
WWW.METROECUADOR.COM.EC R.COM.EC
Mañana, 28 de octubre del 2016, a las 20h00, el grupo de Los del Patio engalana la noche
Shakira anunció todo sobre su próximo disco La cantante colombiana, aunque no dijo el nombre, afirmó: “Tengo muchas cosas que decir y las voy a decir en español”, ¿será que se tratará de una producción en español? METRO / FOTO: AGENCIAS
GABRIELA FERNANDA VACA JARAMILLO
gvaca@metroecuador.com.ec
Conoce más sobre el tema en: nuevamujer.com
Anne Hathaway presume su figura ‘curvy’ tras parto A seis meses de haber tenido a su bebé, Anne Hathaway lució orgullosa su nuevo cuerpo. Después de que ha sido criticada por su aumento de peso, la actriz ha demostrado que puede verse espectacular en un entallado vestido. Así fue a una cita romántica con su esposo. METRO
Anne Hathaway y su esposo Adam Shulman. INSTAGRAM
Los Chalchaleros y Los Fronterizos, dos legendarios conjuntos argentinos han sido protagonistas en el legado musical de las generaciones anteriores a través de sus canciones y armonías. Es por ello que el grupo ecuatoriano de Los del Patio, recordarán la unión de sus “cinco corazones, enamorados de las guitarras, bombos y cantos”. Así lo señala Patricio Crespo, uno de los integrantes de este grupo musical. “¡Cómo no hacer homenaje al lugar que vio nacer esa inquebrantable amistad y germinar la exquisita fusión de cuerdas, cueros y voces! Por ello y porque esos corazones latirán por siempre en aquel sitio, serán llamados Los del Patio. Nosotros, siendo niños aún, tantas veces escuchamos las canciones de los Chalchaleros y Fronterizos, es por eso que aprendimos a apreciarlas y
Timberlake iría a la cárcel por una selfie
Britney seguía cantando mientras intentaba ajustar su sostén. INSTAGRAM
Britney casi se queda sin brasier en concierto Durante un concierto en el Planet Hollywood de Las Vegas, Britney Spears casi enseña “de más” debido a un error en el ajuste de su sostén. Cuando la cantante estaba inter-
pretando la canción ‘I Love Rock’n Roll’, entre tanto baile y movimiento, el brasier comenzó a zafarse hasta casi caerse. Por suerte, se dio cuenta de esto y se cubrió el pecho. METRO
Justin Timberlake se retrató en las urnas de votación, en un proceso especial en Memphis, Tennessee. Haciendo una cara muy particular y posando frente a una de las máquinas de registro puso “¡Oye! ¡Tú! ¡Sí, TÚ! Yo volé desde Los Ángeles hasta Memphis para votar”, comentó junto a su selfie. Dicho Estado prohibe las fotos en los establecimientos electorales. AGENCIAS
Los del Patio se presentarán mañana en la Casa de la Música, las entradas se venden en el mismo lugar a $10. CORTESÍA
mejor de estos dos hacerlas de nuestra conjuntos. Los carne y hoy queChalchaleros es remos rendirles considerado nuestro mejor como el más concierto para grande e imrecordarlos portante concon amor y año en que surge el famoso junto floklóricon la música”, trío de Los Fronterizos, co argetino. El dice Crespo. luego se hizo un grupo fue creado Los del Patio, cuarteto. en Salta en 1948 y han recopilado lo
1953
disuelto en 2003. El nombre “chalchalero” proviene de la denominación, en el norte de Argentina al zorzal, ave que se alimenta del chalchal, arbusto nativo. Por extensión, en el lenguaje popular se llama “chalchalero” al sujeto vanidoso que emula la actitud de esta ave de porte erguido y pecho pronunciado.
Tom Cruise revela el secreto de su éxito
La extensa y prolífica carrera interpretativa que ha hecho de Tom Cruise una de los grandes leyendas del séptimo arte se debe principalmente, en opinión del propio actor, al hecho de que lleva casi tres décadas aplicando en su día a día los postulados y creencias de la Iglesia de la Cienciología, a la que acredita como responsable de la rectitud moral y profesional que le define desde hace años. “Es algo que me ha ayudado a centrarme en la vida, he sido parte de la Cienciología durante los últimos 30 años y tengo que decir que no habría llegado tan lejos a nivel profesional”, afirmó el actor. AGENCIAS
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 27 DE OCTUBRE 2016
(P)
ESPECTÁCULOS (E)
Coqui Villamizar dará concierto en apoyo a Esmeraldas El cantante colombiano expresó que su carrera como solista ha representado una gran experiencia. Coqui Villamizar apoyará con su música y su talento en un concierto que realizará a beneficio de los damnificados de la población de Salima ubicada en Esmeraldas. Este 29 de octubre el Quito Tenis y Golf Club será el lugar donde el artista colombiano se presente a partir de las 20h00. A través de una conversación vía telefónica con Metro, Coqui contó algunos (P)
detalles del evento musical. Explicó que en la actividad realizarán una subasta silenciosa en la que 20 artistas ofrecerán sus obras. El cantante colombiano resaltó que esta iniciativa tiene un objetivo humanitario y quienes vayan también estarán aportando su granito de arena para los más necesitados de la costa ecuatoriana. “Es una opción interesante con un objetivo humanitario por nuestros paisanos que están allá. Esta ves le tocó a ellos, pues los terremotos son como una lotería”, dijo con respecto al concierto, Coqui comentó, además,
que el concierto promete mucha diversión y entretenimiento. “Voy hacer un concierto con la banda como si fuera un estadio” Coqui invitó a los ecuatorianos a que apoyen a las personas afectadas por el terremoto. “Disfrutando podemos ayudar a gente que lo necesita”.
Coqui le canta a la vida Coqui expresó también que uno de los motores de su inspiración para componer canciones son las situaciones de la vida. “Las emociones humanas fuertes son mi inspiración, y la injusticia (…) me enfoco en experiencias íntimas”. METRO
INTERCULTURAL (I)
/@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016
/@MetroEcuador
INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC
Una mujer joven decora una cruz ubicada en un camposanto como parte del arreglo del lugar. Esta es una tradición ecuatoriana que se realiza también para recordar al Día de los Difuntos. FOTO: SENSUNTE.COM
Recuerdan a los fieles difuntos En Ecuador, días previos a la conmemoración del Día de los Difuntos se bebe colada morada, se comen guaguas de pan y se visitan los camposantos para acompañar a los fieles difuntos. Esto es parte de la cultura de los pueblos, misma que no ha cambiado con el pasar de los años. Hablar del Día de los Difuntos es hablar de la colada morada, de las guaguas de pan, de la visita al cementerio, entre otras tradiciones. Se trata de una de las celebraciones más arraigadas a la cultura ecuatoriana aunque para muchos es una celebración prehispánica, para otros es hispánica y en algunos casos se dice que es el claro ejemplo del sincretismo religioso. Y es que en el período prehispánico los difuntos ocupaban un lugar importante en las creencias de los grupos humanos, las investigaciones arqueológicas han demostrado que los antepasados creían en el más allá y que establecieron una posible relación entre las personas y los seres del ‘otro mundo’. ¿Mito o realidad? Lo cierto es que este día el cementerio se convierte en el lugar
preferido para visitar a los difuntos. En las áreas rurales, donde los cambios culturales son más lentos, la gente lleva a la tumba de sus antepasados colada morada, guaguas de pan, cuyes, papas, ocas y habas. Por lo general, esta es
La costumbre de comer en el cementerio • Entre los indígenas la celebración es diferente, aunque también consumen la colada morada y las guaguas de pan. • La diferencia de la celebración es que los indígenas llevan todos sus alimentos para ingerirlos en el cementerio, lugar donde se encuentran enterrados los seres queridos.
una tradición de la Sierra. Allí todos comparten no solo la comida sino también las novedades e inquietudes de la familia.
Ya se conmemora la fecha Actualmente, en los días previos al de los Difuntos, las familias, sobre todo de la
3
TRADICIONES DEL DÍA DE LOS DIFUNTOS
capital, comen unos panes llamados “guaguas” (en Quichua significa niñas). Estos panes se acompañan con la tradicional colada morada y se venden en panaderías, restaurantes y hoteles de la ciudad. En Guayaquil este año se estrenó la Guía de la Eterni-
dad, un producto editorial que fue presentado hace pocos días por el Municipio de Guayaquil, con el fin de motivar a los guayaquileños a visitar el Cementerio General de la Junta de Beneficencia como parte de las tradiciones por los ‘fieles difuntos’. Este lugar acoge un
importante número de mausoleos construidos en Europa en el siglo pasado. Los monumentos se levantan sobre las tumbas de personalidades importantes enterradas en este camposanto, entre ellos, expresidentes de la República y líderes de movimientos políticos.
Guaguas de pan ya se venden en las ciudades
Las familias llevan serenatas a las tumbas
La colada morada se bebe en todo el Ecuador
Los muñecos de pan.
Cantan a los fieles difuntos.
La colada contiene frutas.
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
Las guaguas de pan son muñecos hechos a base de trigo, moldeados y adornados con forma de niño pequeño o bebé. Los venden, según el tamaño, desde $0,80. METRO
Este tipo de tradición es más serrana. Las familias llevan serenatas, comida, poesías y demás, hasta la tumba donde reposan sus difuntos para recordar la fecha. METRO
Es la bebida bandera del Día de los Difuntos. Por estos días se la puede encontrar en cualquier ciudad del país. Se la vende en porciones de vasos o tarrinas. FOTO: METRO
(P)
(P)