QUITO Lunes 31 de octubre 2016
Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3535| Tiraje total: 50.000 ejemplares | Segunda edición 22.000 ejemplares
www.metroecuador.com.ec m.. ec @diariometroecuador
NUEVO TERREMOTO SACUDE A ITALIA. NO SE REGISTRARON VÍCTIMAS MORTALES SIGUEN LOS OPERATIVOS POLICIALES EN EL CASO DE LA REFINERÍA. SE HALLANARON MÁS CASAS
BUSCAN TALENTOS DEL BÉISBOL EN GUAYAQUIL. LA MLB ESTUVO EN EL PUERTO PRINCIPAL
HOY ES EL DÍA DEL ESCUDO NACIONAL. VARIOS EVENTOS
AGENCIAS
HAMILTON TRIUNFA EN MÉXICO Lewis Hamilton (Mercedes) dominó de punta a punta el Gran Premio de México y su compañero el alemán Nico Rosberg lo siguió en el podio pero vio aplazada su posibilidad de proclamarse campeón mundial de pilotos de Fórmula Uno.
(P)
NOTICIAS (I)
02 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 31 DE OCTUBRE 2016
/@MetroEcuador
NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC R.COM.E EC E C
Reina de Quito y su misión con Manabí
Multas para los payasos que causen miedo Ocho payasos diabólicos han sido multados ya en Eslovenia con entre 104 y 250 euros gracias a una nueva normativa que permite sancionar a quien cause miedo o lance amenazas a la ciudadanía, indicó la policía.
Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec
Un asteroide creó el cráter más grande de la Luna Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de la Universidad Brown, en Estados Unidos, han descubierto el origen de Oriental, el mayor cráter de la Luna formado hace 3.800 años. De acuerdo con el estudio, el asteroide que creó el cráter impactó a 15 kilómetros por hora contra la Luna y tenía 64 kilómetros de diámetro. METROECUADOR
Candidatas a Reina de Quito mantendrán una apretada agenda de actividades hasta la noche de elección. APIFOTO
Diez candidatas a Reina de Quito 2016 - 2017 fueron presentadas oficialmente en el Salón de la Ciudad. La elección será el próximo 24 de noviembre
Oriental está ubicado en el extremo suroeste de la Luna. INTERNET
El video enumera a las especies animales que han desaparecido desde 1900. INTERNET
Canal de Youtube proyecta a animales extintos “Yestervids”, canal de YouTube, en uno de sus videos muestra cómo el ser humano acaba con otras especies de la Tierra. El clip de recoge varias tomas raras de animales
extintos. El material presenta imágenes de especies como el tigre de Tasmania, entre otros. METRO Conoce más sobre el tema en: metroecuadortv.com.ec
La tarde del 27 de octubre, en el Salón de la Ciudad, la Unidad Patronato San José realizó la presentación oficial de las 10 candidatas a Reina de Quito. Las seleccionadas hicieron la respectiva pasarela por el escenario y saludaron al público. María Fernanda Pacheco, presidenta de la Unidad Patronato San José, indicó que el objetivo en la elección de Reina de Quito es que a 7 meses del terremoto de Manabí, la ciudad continúa con la misión de solidaridad y este año tendrá como misión enviar recursos económicos para los afectados. Para esta nueva elección, se desarrolló una plataforma en donde las personas, a través de un mensaje de texto, podrán votar por una candidata. Habrá una categoría de solidaridad y será premiada aquella candidata que reciba más mensajes de texto. “Cada mensaje costará un dólar y toda esa recaudación irá a la Cruz Roja Ecuatoria-
“Cada mensaje costará un dólar y toda esa recaudación irá a la Cruz Roja Ecuatoriana”, María Fernanda Pacheco, sobre la metodología de votación para la elección 2016.
na para seguir apoyando a los hermanos ecuatorianos y seguir transmitiendo la solidaridad a través de distintos eventos de la ciudad y demostrar el corazón solidario de Quito, que siempre trabajará por los hermanos que más lo necesitan”, concluyó Pacheco. La elección se realizará el 24 de noviembre, en el Teatro Nacional Sucre, a partir de las 20h00, dando inicio a la agenda de festividades de
Capital por sus 482 años de fundación. Las candidatas oficializadas son Melissa Aguirre, Jéssica Canchig, Cristina Vigne, Sarah Garcés, Camila Jalil, Lucía Jiménez, María Belén Pérez, Jazmine Ramírez, Jenniffer Rosero y María Verónica Suárez Garcés. Las diez candidatas oficiales suscribieron durante el evento de presentación una carta compromiso para regirse con el reglamento del evento, cumplir estrictamente las agendas, respetando horarios y demás disposiciones expresas en el documento con la finalidad de mantener una excelente armonía y trabajo en equipo para entregar a la ciudad un evento de primer orden la noche de elección. Desde la presentación oficial todas las jóvenes cumplirán una extensa agenda diaria que incluirá visitas a varios centros de atención del Patronato San José, a empresas auspiciantes, tam-
10 candidatas fueron oficializadas para participar en el certamen. Hasta la elección de la ganadora, las participantes cumplirán con una amplia agenda de actividades en la ciudad.
bién realizarán grabación de promocionales del evento que serán transmitidos por el canal oficial, Teleamazonas, para que la ciudadanía conozca un poco más de cada una de las quiteñas participantes. Las jóvenes candidatas también atenderán entrevistas en diversos medios de comunicación y sobre todo, compartirán en diversos espacios sus mensajes para la comunidad quiteña para seguir promoviendo un Quito solidario. La meta solidaria de trabajo este año es Manabí. METRO
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2016
NOTICIAS (I)
03
Ecuador, entre los países inclusivos Ecuador está en cuarto lugar entre los países de la región que cuentan con políticas de inclusión social. El primer lugar lo tiene Uruguay Ecuador ocupa el cuarto lugar en el índice de inclusión social de la región. Así lo dio a conocer el vicepresidente Jorge Glas durante el último Enlace Ciudadano. Se trata de un informe que elabora de manera anual el Consejo de las Américas en colaboración con el Departamento de Estado de EEUU. Según el sondeo, este año el país con mejor índice de inclusión social es Uruguay con una puntuación de (86,8), seguido de Brasil (82,57), Chile (80,95) y en cuarto lugar se encuentra Ecuador, con una calificación de 79,88.
sión financiera. Otro indicador que toma en cuenta el informe es la
proporción del Producto Interno Bruto (PIB) invertido en programas sociales. METRO
Los centros infantiles del Buen Vivir son parte de los programas de inclusión social en el Ecuador. FOTO: REVISTAZONALIBRE.COM
BREVES
(P)
Se confirmó binomio Lasso-Páez el sábado Durante la Convención Nacional de CREO se proclamó de manera oficial el binomio de Guillermo Lasso y Andrés Páez para las elecciones de febrero de 2017. En el acto, además, se anunció la creación de una nueva plataforma, la Alianza Nacional por el Cambio, que agrupa a CREO, SUMA (que lidera el alcalde de Quito, Mauricio Rodas), Juntos Podemos (del prefecto de Azuay, Paul Carrasco) y otros siete movimientos. METRO
De qué se trata el informe Este informe considera a 15 países en función de 23 variables, entre ellas la inclu-
Los estudiantes sufragaron en la Facultad de Educación Física. FOTO: API
Galo Salcedo, ratificado rector de la U. de Guayaquil La Universidad de Guayaquil eligió a sus atoridades a través de un proceso de votaciones, en el que Galo Salcedo fue ratificado rector del plantel de educación superior con el 54% de los votos. Docentes, trabajadores y alumnos sufragaron. METRO
USD 1.500 millones para la reconstrucción Seis meses después del terremoto de 7,8 grados del pasado 16 de abril, el Gobierno comunicó que ha destinado cerca de USD 1.500 millones para la reconstrucción y reactivación de las provincias de Manabí y Esmeraldas, las más afectadas por el sismo. “Tras el sismo hemos destinado más de USD 1.500 millones, se han pagado USD 764 millones y se han generado 56 mil plazas directas e indirectas”, enfatizó el vicepresidente Jorge Glas, en el informe semanal de labores del Gobierno desarrollado el último sábado.
Guillermo Lasso, líder de CREO. FOTO: API
Rescatan en Ecuador a austríaco secuestrado
12 mil personas han podido recuperar su vivienda después del terremoto, según los datos que entregó la Secretaría Técnica de Reconstrucción. Por su parte, el secretario de Reconstrucción, Carlos Bernal, destacó que la cantidad de personas en alberges se ha reducido de 12.000 a menos de 7.000. METRO Lea la nota completa en: www.metroecuador.com.ec
Manta, en Manabí, una de las urbes más afectadas por el terremoto. FOTO: INTERNET
Un ciudadano austríaco que permaneció ocho días secuestrado por una presunta banda de delincuentes cerca de la frontera de Ecuador con Colombia, Johannes Wagenknecht, fue liberado por la Policía el pasado 29 de octubre. Diego Mejía, comandante general de la Policía, explicó que el 22 de este mes, tres sujetos habían solicitado ayuda a Wagenknecht, quien al pretender socorrerlos fue secuestrado por ellos. El hecho se registró junto a la entrada de una finca propiedad del secuestrado, en la provincia de Sucumbíos. METRO
NOTICIAS (I)
04
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 31 DE OCTUBRE 2016
Más allanamientos por caso Refinería Inmuebles fueron allanados en Quito y Guayaquil como parte de las investigaciones del caso Refinería
Cuarenta agentes de la Policía participaron en los allanamientos como parte del caso Refinería de Esmeraldas. FOTO: TWITTER MINISTERIO DEL INTERIOR
Tres inmuebles de lujo y un terreno fueron incautados en la segunda fase de la operación “Oro Negro”, ejecutada la noche del último viernes por la Policía en diferentes zonas de Quito y Guayaquil. El Ministerio del Interior informó en un comunicado que esas propiedades pertenecen a varios de los implicados en el caso de la Refinería de Esmeraldas, en el que se investiga un presunto delito de cohecho, por lo que 17 personas están siendo investigadas, ocho de ellas se encuentran con prisión preventiva y con difusión roja por parte de la Interpol. En el valle de Cumbayá, en la capital, agentes de la Unidad de Investigación Antideluncuencial (UIAD) junto con personal de Lavado de Activos (ULA) y del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), allanaron un domicilio perteneciente a Glenda
“Este caso es probablemente el más grave que se ha presentado en diez años de Gobierno”. Rafael Correa, presidente.
M., quien es una de las ocho personas implicadas en el caso. Glenda M. y su conviviente Ramiro L. habrían sido los propietarios de una empresa que brindaba servicios ambientales a Petroecuador. Ella no se encontraría ya en el país, según las primeras investigaciones. En Guayaquil, dos inmuebles en Riveras del Batan, ur-
16 de mayo la Fiscalía informó de la detención de Alex B. con fines de investigación. El detenido renunció en ese mismo mes a la presidencia de Petroecuador aduciendo causas personales.
El turismo se activa por Encuentro de presidentes en la Cumbre las fiestas de Cuenca A pocas horas de que el país viva el feriado más largo del año, la ciudad de Cuenca, en la provincia del Azuay, celebra sus fiestas patronales por sus 196 años de independencia y, entre ferias, rutas turísticas y ofertas, espera la llegada de visitantes nacionales y extranjeros. Gustavo Saquisilí, director encargado de Fundación Turismo, ha indicado que para atraer a los turistas se han efectuado activaciones en Machala, Loja y Guayaquil, ciudades de donde proviene el mayor número de visitantes nacionales para este feriado. El año anterior, según datos de la Fundación, la ocupación hotelera para el feriado de noviembre llegó al 98% en Cuenca. Este año, además, la meta es atraer al viajero quiteño
350
Glas habló del caso Sobre la red de corrupción en la Refinería, el vicepresidente de la República, Jorge Glas, precisó que no dejarán el caso en la impunidad, por lo que prometió que todos los implicados recibirán una sentencia. Las declaraciones de Glas en: www.metroecuador.com.ec
• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, paúl.vasco@metroecuador.com.ec • Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador. com.ec
actividades son parte de la agenda por las fiestas de la ciudad, entre ellas, el concierto Cuenca 2016, que se realizará mañana, en el parque La Madre, a las 20:00.
• Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec • Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec
por lo que se ha ampliado la promoción turística.
• Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec
Paseos gratuitos En la ciudad se brindará, durante los días de feriados, paseos gratuitos en la Ruta de los Museos, Ruta de las Artesanías y Ruta Francesa. En estos recorridos se pueden apreciar varios edificios patrimoniales de la ciudad, además, la Ruta del Pan que cuenta con visitas a hornos de leña y degustaciones.
banización ubicada en la vía a Samborondón, también fueron incautados. Dentro de esta vivienda se habría encontrado documentación relacionada con el mismo caso, donde una de las accionistas sería Dorita A., quien tendría vínculos familiares con el exministro de Hidrocarburos, Carlos Pareja.
QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901
Durante el fin de semana se realizó la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en Cartagena de Indias, Colombia. Los participantes, entre ellos el presidente Rafael Correa, firmaron cuatro documentos al término de la cumbre: El Pacto Iberoamericano de Juventud, La Declaración de Cartagena de Indias, El Programa de Acción de la XXV Cumbre Iberoamericana y La Resolución de Cartagena de Indias sobre la Conferencia Iberoamericana. FOTO: EFE
GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
(P)
INTERCULTURAL (I)
06 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 31 DE OCTUBRE 2016
/@MetroEcuador
HISTORIA EL ESCUDO DEL ECUADOR PASÓ POR ALGUNOS CAMBIOS EN SU DISEÑO HASTA LLEGAR AL ACTUAL
INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC
1
1820. Cuando se proclamó la Independencia de Guayaquil, se adoptó como escudo del movimiento emancipador.
2
1821-1830. El 29 de mayo de 1822 se incorporó Quito a la Gran Colombia y se adoptó el escudo colombiano.
3
1830-1835. El Congreso del Ecuador, el 17 de septiembre de 1830, decidió la creación del Escudo de Armas del Estado.
4
1835-1843. Con el fin de la Gran Colombia, se crea un nuevo escudo con el lema: “República del Ecuador”.
5
1843-1845. La convención nacional reunida en Quito resolvió cambiar el escudo de armas de la República.
6
1845-1860. La creación de este escudo se sostiene que es referencia de una de las poesías de José Joaquín de Olmedo.
7
1860-1900. Siendo el presidente Eloy Alfaro, el Congreso determinó definitivamente los símbolos nacionales.
Hoy se realizan actos cívicos en los planteles educativos del país para conmemorar el Día del Escudo. FOTO: YOUTUBE.COM
Loor al Escudo de Armas del Ecuador Valores, lucha cívica por conseguir la libertad, íconos turísticos, entre otros, son parte del significado del Escudo de Armas del Ecuador Los símbolos patrios son identidad e historia, pues despiertan sentimientos de amor y civismo en todos los ecuatorianos. Hoy se conmemora el Día del Escudo de Armas del Ecuador, adoptado oficialmente por el Congreso el 31 de octubre de 1900. El diseño artístico del escudo actual pertenece al maestro Pedro Pablo Traversari, según detallan varios estudios históricos, entre ellos, el folleto didáctico: “Los Símbolos de la Patria”.
Significado del Escudo
El Escudo de Armas del Ecuador, proclamado oficialmente el 31 de Octubre de 1900. FOTO: INTERNET
El cóndor: representa el poderío, el valor y la pureza. Signos aries, tauro, géminis y cáncer: significan los cuatro meses (marzo, abril, mayo y junio), lapso que duró la lucha cívica por conseguir la libertad ecuato-
riana en contra de la intromisión extranjera del Gral. Juan José Flores. La elevación: representa el majestuoso Chimborazo, de cuyas faldas nace el río que representa el caudaloso Río Guayas. La embarcación: recuerda al vapor Guayas, construido en los astilleros de Guayaquil en el año 1941. Fue el primer barco nacional que cruzó aguas americanas. Palmas de olivo: representan la paz después de la guerra. Palma de laurel: significa las glorias y triunfos de los héroes de la Patria. Ases consulares: representan la dignidad republicana y el Sol: el dios de los antepasados, simboliza la fuente de vida del suelo y el calor humano del pueblo ecuatoriano. METRO
(P)
MUNDO (I)
08
Un nuevo terremoto golpea Italia La ciudad de Norcia se resiste a desaparecer ante los fuertes sismos que ha soportado en los últimos días.
Las viviendas están seriamente afectadas tras los últimos sismos en la zona. AGENCIAS
El municipio italiano de Norcia, en la región de Umbría, considerado en el país un modelo frente a sismos por la calidad de sus construcciones, ha quedado severamente dañado tras el terremoto de magnitud 6,5 que azotó ayer el centro de la península. Esa localidad ubicada a los pies de los Apeninos y famosa por su patrimonio cultural y su jamón fue puesta como ejemplo frente a posibles terremotos por las autoridades italianas en diversas ocasiones durante los últimos meses. El pasado 27 de agosto un sismo de 6 grados causó la muerte de 297 personas y numerosos daños en Amatrice, Accumoli y Arquata del Tronto, municipios próxi-
mos a Norcia. Aunque Norcia, que se encontraba a pocos kilómetros del epicentro del sismo, también sintió los movimientos de la tierra no se produjeron víctimas ni heridos y sus edificios padecieron pocos daños. El Gobierno de Matteo Renzi ha defendido desde entonces poner en marcha un plan de reconstrucción de las localidades devastadas en agosto que siguiera la línea del que fue aplicado en Norcia, cuando tras los terremotos de 1979 y 1997 se diseñó un proyecto de reedificación con sistemas antisísmicos. Pero con los recientes sismos y las incesantes réplicas que han sacudido esta semana el país, muchos edificios de Norcia no han aguantado. Desde el cuerpo de Bomberos explicaron que con los terremotos del pasado 26 de octubre ya algunas edificaciones del centro se desplomaron y otras quedaron muy dañadas, aunque
en pie. Sin embargo, con este nuevo temblor, considerado por el Instituto Nacional de Geografía y Vulcanología el más potente en el país desde 1980, muchos de los bloques que se mantenían en pie se han derrumbado. “El centro de Norcia es zona cero”, dijo el portavoz de los Bomberos, Luca Cari.
La mayoría había salido El movimiento telúrico de no causó víctimas mortales aunque sí fueron rescatados bajo los escombros algunos heridos con lesiones leves que fueron atendidos por el personal sanitario o trasladados a hospitales. Es el caso de Noelia Eliza, de 89 años, que fue ayudada a salir de casa porque cuando se produjo el terremoto se encontraba durmiendo. El centro ha sido cerrado para evitar el paso de la gente ante la inestabilidad del terreno y la mayoría de los damnificados se encuentran en campamentos. METRO/EFE
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 31 DE OCTUBRE 2016
BREVES Regresan a la Tierra tras cuatro meses El módulo de descenso de la nave rusa Soyuz MS-01, con tres tripulantes a bordo, aterrizó con éxito en las estepas de Kazajistán, informó el CCVE de Rusia. En la cápsula regresaron los cosmonauta ruso Anatoli Ivanishin, el japonés Takutya Onishi y la estadounidense Kathleen Rubins, quienes cumplieron una misión de cuatro meses en la Estación Espacial Internacional.
Uno de los cosmonautas ayudado a dejar la nave. AGENCIAS
Molestos con el Director del FBI El equipo de la aspirante a la Casa Blanca, Hillary Clinton, arremetió contra el director del FBI, James Comey, después de que este reabriera el caso sobre los correos privados de la candidata, algo que aprovechó su rival, el republicano Donald Trump. El jefe de campaña de Clinton, John Podesta, fue tajante y aseguró que “24 horas después” de la notificación sobre el nuevo paso en las investigaciones, “no hay una explicación real sobre por qué el director Comey tomó esa decisión”. EFE
No se sintió nada la Cumbre de Cartagena Ante el sensible fallecimiento de nuestro compañero promotor de la ciudad de Guayaquil el señor
MAURICIO EMANUEL LARA TORO Expresamos nuestro profundo pesar y solidaridad por tan irreparable pérdida a toda su familia. Guayaquil, 28 de octubre 2016
La crisis de Venezuela, convertida a última hora en protagonista de la XXV Cumbre Iberoamericana, fue ignorada por la cita que concluyó en Cartagena, a la que finalmente no acudió el presidente de ese país, Nicolás Maduro. El mandatario venezolano, cuya participación en la cumbre había sido confirmada por la organización, finalmente no viajó a Cartagena y la crisis de su país tampoco quedó reflejada en ningún documento de la cumbre.
29 de octubre la cumbre pasó de puntillas por la situación venezolana, con la esperanza de que el diálogo sea más efectivo que cualquier llamado de atención. Eso a pesar de que algunos de los mandatarios, como el peruano Pedro Pablo Kuczynski, expresaron su “preocupación”. METRO
(P)
PLUS (I)
10 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 31 DE OCTUBRE 2016
/@MetroEcuador
Sabor ancestral para el 2 de noviembre
PLUS WWW.METROECUADOR.COM.EC
El Día de los Difuntoss es una fecha importante para la gastronomía local, donde la colada daa morada y las guaguas de pan son infaltables ANDREA MARTÍNEZ andrea.martinez@ metroecuador.com.ec
Una mezcla de ingredientes para disfrutar lo nuestro
Edwin Carrillo, Supervisor de cocina del JW Marriott Quito. OSCAR AYO
Mora
Babaco
Frutilla
El 2 de noviembre de cada d da o os año se celebra el Día de los a ar Difuntos, fecha de singular da aimportancia en el calendan rio de fiestas populares en an n Ecuador, que se caracterizan io opor una mezcla de tradiciora anes y costumbres ancestrales. ue Un ejemplo de ello, es que in nen ciertas comunidades inan n dígenas sus habitantes van al cementerio a visitar a tiir sus muertos para compartir en nsimbólicamente los alimenn tos que llevan, comiendo en m mel mismo lugar de las tumon n bas, ritual que se realiza con rtte la creencia de que la muerte d da es un mero paso a otra vida similar a ésta. an nComo parte de este rito ansu ucestral se elabora y se consuua al me la colada morada, la cual d se ha convertido en una de milas tradiciones gastronómiíss. cas que perduran en el país. n na Su preparación denota una an nritualidad que permite mantener vigente la receta.
La colada morada
Piña
Naranjilla
Harina negra
Canela
Ishpingo
Más de 15 ingredientes son utilizados para la elaboración de la colada morada, que es considerada como una bebida mixta en la que se fusionan la espiritual pagana y la católica. Este potaje sintetiza la
Mortiño
Clavo de olor
Distintas hierbas
mezcla de las culturas indígena e hispánica, por lo que constituye una bebida emblemática del mestizaje ecuatoriano. ANDREA MARTÍNEZ Conoce más sobre el tema en: metroecuadortv.com.ec
Para conservar la receta oriririginal, se utiliza aún la hario or na negra, la cual pasa por ón un proceso de fermentación ro de tres días en olla de barro que “le da un toque de sabor muy especial”, según el chef Edwin Carrillo, Supervisor de cocina central del Hotel
3
Consejos del chef para la colada morada
J W M a rriott Quito. Luego, la mezcla de la infusión de hierbas, frutas caramelizadas, mora, mortiño, entre otros ingredientes, en un proceso de cocción de 3 a 4 horas, nos da como resultado la bebida que está li d d con lista para ser degustada un acompañamiento especial. Se empezaron a elaborar en
e l siglo XIX. En esa época, los indígenas preparaban figuras de masa para recordar a sus muertos, en especial a los niños. Es de allí de donde viene el nom-
e bre d e “guagua”” que significa a niño en quechua. Se elaboran con hari-na de trigo y, en algunoss lugares, con harina de maíz,, procesada con granos obte-a nidos en la primera cosecha d los l Andes A d ecuatorianos. i de Carrillo indicó que el relleno de las guaguas de pan da pie a la imaginación, ya que todo depende del gusto de quién la elabora.
Harina negra es el secreto para la mezcla ideal
Hierbas y especias son la base del sabor
Las frutas deben cocinarse por separado
Fermentación en olla de barro.
Hierbas para la colada morada.
Mora ambateña es la recomendada.
OSCAR AYO
OSCAR AYO
OSCAR AYO
El uso de la harina negra hace que la colada tenga el espesor ideal para contener todas las frutas de la preparación, conserve la coloración típica y la fermentación de la bebida sea óptimo.
Las hierbas para la base de la colada morada son: cedrón, arrayán, hierba mora, hierba luisa y hoja de naranja. Entre las especies dulces se usan el ishpingo, el clavo de olor, la pimienta dulce y la canela en rama.
La mora ambateña es la ideal porque se fermenta más; además de naranjilla verde de jugo, piña amarilla y mortiño maduro que son más dulces. A cada fruta se la cocina por separado, se obtienen los zumos y se mezclan.
Las guaguas de pan
(P)
(P)
(P)
SPORT (D)
/@diariometroecuador
/@MetroEcuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC
“Try Out” de la MLB estuvo en Guayaquil Try Out es un programa de las Ligas Mayores de Béisbol (MLB) que busca jugadores de este deporte en distintos países del continente.
Cambió apellido por las burlas El futbolista argentino Diego Dell’Orto decidió cambiarse el apellido para evitarle a su hija las burlas por este legado que significa en italiano: ‘de la huerta’ y una mala palabra en Argentina. Ahora se llama Diego Ayala. METRO Diego Ayala FOTO: AGENCIA
Emelec vence en Quito a los Militares
1
Marcador
EL NACIONAL
VS.
2
EMELEC
Con goles de Cristian Guanca, Emelec se impuso 2x1 a El Nacional en Quito. El elenco Militar desperdició un tiro penal.
0
D. Cuenca
Marcador
VS.
1 IDV
Más detalles en: www.metroecuador.com.ec
Independiente venció al Cuenca de visita
Los goles de Aucas fueron anotados por Juan Carlos Villacrés, Jonathan Borja, Jonathan Betancourt, Esteban Solari y Ayrton Preciado. METRO Lea la ampliación en: www.metroecuador.com.ec
Delegados de la MLB observando a los peloteros nacionales. FOTO:COE
JONATHAN DUARTE Jonathan.duarte@ metroecuador.com.ec
Las Ligas Mayores de Béisbol (MLB) con su programa “Try Out” visitó el pasado fin de semana la ciudad de Guayaquil para observar entrenar a jugadores ecuatorianos. Los mejores jugadores de distintos países de sudaméri-
ca, donde se practica béisbol, podrán participar de los programas de expansión de este deporte.
Grata impresión Lourdes Garay, presidenta de la Federación Ecuatoriana de Béisbol, señaló que los cuatro comisionados de la MLB se llevaron una grata impresión de los ecuatorianos.
Un total de 50 peloteros nacionales de distintas provincias (incluída una mujer) participaron de las pruebas que realizó la MLB. La Liga Mayor de Béisbol es una de las más poderosas organizaciones deportivas del mundo. Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec
Murray más cerca del número 1 Los jugadores de Católica celebran en Casa Blanca . FOTO: API
Liga desperdició ventaja de dos goles en casa Liga de Quito no pudo sostener una ventaja de dos goles ante Universidad Católica y cedió un empate 2x2 en Casa Blanca. El equipo que dirige Álex Aguinaga, se adelantó en el marcador con anotaciones de Juan Luis Anagonó y Fernando Guerrero, ambas en el primer tiempo. Robert Arboleda y Luis Cangá (en
BREVES
METRO
Papá Aucas golea en casa y se aferra a seguir en la A El Aucas goleó 5x0 a Fuerza Amarilla en el estadio Gonzalo Pozo y con ello se aferra a la esperanza de continuar en la Primera “A”. Fuerza Amarilla es un rival directo en la lucha por la permanencia.
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 31 DE OCTUBRE 2016
contra) marcaron los tanto de la visita. El momento controversial se vivió cerca del minuto 80 cuando Brahian Alemán y Daniel Vitery, ambos de Liga, mantuvieron una discusión. METRO Más detalles en: www.metroecuador.com.ec
El tenista número dos del mundo, Andy Murray, se acerca un poco más a su sueño de derrocar del trono del tenis mundial a Novak Djokovic, tras ganar este domingo la final del Erste Bank Open de Viena por 6-3 y 7-6 (6) al francés Jo-Wilfred Tsonga. Murray cumple así con la primera parte del plan para asaltar el número uno y se queda solo a 415 puntos del serbio Djokovic, distancia que tratará de recortar en el
Masters 1000 de París que comienza hoy. El escocés salto a la pista con la intención de terminar el partido lo antes posible. En la primera ocasión que tuvo, rompió el servicio de Tsonga y confirmó su saque con un 40-0: juego en blanco y 3-0 a favor del escocés. Así se le ponía de cara un primer set que terminó ganando por 6-3. METRO Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec
Independiente del Valle venció por la mínima diferencia a Deportivo Cuenca, en la cancha del Alejandro Serrano Aguilar. Con esta victoria el cuadro del Valle se acomoda en puestos de Copa Sudamericana. El único gol del partido llegó al minuto 89 por obra de Gabriel Cortez, desde la vía del penal, tras una falta dentro del área de Ronaldo Johnson sobre el primer nombrado. METRO ECUADOR
0
M.Runa
Marcador
VS.
2 River
River consigue tres puntos de oro River Ecuador consiguió un triunfo vital ante Mushuc Runa, rival directo por el descenso. El gol de Danny Giler llegó al minuto 91, en un partido sin muchas emociones y que estaba para el empate a cero. Cuando se jugaba el minuto 93 Diego Rojas, marcó el segundo gol que definió este encuentro. METRO Murray ganó en Viena. FOTO: EFE
(P)
SPORT (D)
14
Quintero y el K2: “La tercera es la vencida” El montañista Santiago Quintero intentará en 2018 y por tercera vez coronar el K2, en Pakistán. En 2009 y en julio de este año fueron sus primeros ascensos, pero la naturaleza no le permitió conseguir el sueño. Conozca más de su gran proyecto
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 31 DE OCTUBRE 2016
BREVES Ronaldo da el triunfo a los “merengues” Tras una semana de críticas, Cristiano Ronaldo marcó un triplete el fin de semana y el Real Madrid remontó para golear 4-1 en cancha del Alavés, y asegurarse una semana más el liderato de la liga española. El equipo local no pudo ante la insistencia de CR7 que mostró un gran nivel de juego. METRO
CR7 (d), líder en el juego aéreo. EFE
Valencia es baja para la Tri y el Manchester
El antes y después de la avalancha en uno de los campamentos del K2 este año. El montañista ecuatoriano Santiago Quinteros en uno de los ascensos del reto ‘Ecuador en todo lo alto 14x8.000’. CORTESÍA
SANTIAGO ARGÜELLO santiago.arguello@ metroecuador.com.ec
El montañista ecuatoriano Santiago Quintero no deja de lado el sueño de su vida: hacer del proyecto ‘Ecuador en todo lo alto 14x8.000’, una realidad. El reto consiste en alcanzar la cima de todas las montañas con más de 8.000 metros de altura en el mundo. Son 14 en total. “Hasta ahora he logrado siete cumbres, me falta solo la mitad”, cuenta ilusionado. Quintero comparte que estas montañas deben ser coronadas sin oxígeno, para que la meta sea más dulce al momento de conseguirla. Además, el montañista deberá culminar su sueño usando prótesis en ambos pies, los mismos que, en parte, fueron amputados por una congela-
CORTESÍA
300
Los tiempos son de Dios. Trabajemos en nuestro interior y no contaminemos ni consumamos tanto. Las montañas dan paz al espíritu y seguiré luchando”
MONTAÑISTAS HAN CORONADO LA CUMBRE DEL K2, PERO EL 43% DE ELLOS HAN MUERTO EN EL DESCENSO. AL EVEREST HAN SUBIDO 7.000 MONTAÑISTAS.
Montañista Santiago Quintero.
miento hace 14 años. Una de las cumbres más anheladas por Quintero es el K2, una montaña de 8.611 metros que está en Pakistán. “Esa es la montaña más hermosa, extrema y completa”, dice. Este año, el deportista hizo su segundo intento de coronar el K2, pero una vez más factores del clima se lo impidieron. Sin embargo, la tristeza no puede con él. En el año 2018 la vida le dará una oportunidad más para intentar conquistar el K2.
Santiago Qunitero junto a su esposa. Su lema es nunca dejar de soñar. CORTESÍA
El primer intento de coronar esta imponente montaña de Pakistán fue en 2009. Quintero comenta que cuando estaba cruzando los 8.400 metros de altura, a solo 200
Antonio Valencia, defensa ecuatoriano del Manchester United, estará varias semanas fuera de las canchas, después de pasar el fin de semana por el quirófano por una fractura en el brazo. “Valencia tiene una fractura en el hombro y debe ser intervenido quirúrgicamente”, contó el DT del Manchester United, José Mourinho a la prensa. En Ecuador, el técnico Gustavo Quinteros mostró preocupación, ya que el “Toño” se perdería los juegos de Eliminatorias ante Uruguay y Venezuela. METRO
de la cima, la nieve se acumuló le cubrió hasta el pecho, por lo que, con lágrimas y frustración, tuvo que darse la vuelta y descender. En julio de 2016, tras casi
tres años de entrenamiento, Quintero intentó por segunda vez coronar el K2, pero una gran avalancha terminó de nuevo con sus ilusiones. “La masa de nieve que bajaba a 187.5 kilómetros por hora chocó con una gran piedra y se dispersó. Si esto no sucedía, yo no estuviera aquí”, dice Quintero. El ecuatoriano cree que en 2020 terminará todo su reto y será el primero en coronar el K2 sin oxígeno.
Dinamo gana y no deja el liderato El Dinamo Zagreb ganó a domicilio al Zapresic (0-1), en el encuentro de la decimocuarta jornada de la Liga de Croacia que lidera el Rijeka con tres puntos de diferencia. El equipo que dirige el búlgaro Ivaylo Petev rentabilizó el tanto anotado por Ante Coric a los nueve minutos.
Jugadores del equipo vencedor. EFE
(P)
(P)
SPORT (D)
16
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 31 DE OCTUBRE 2016
Hamilton gana en GP mexicano A falta de dos carreras en el Mundial nada está está definido. JONATHAN DUARTE Jonathan.Duarte@ metroecuador.com.ec
Lewis Hamilton logró la victoria en el GP de México de Fórmula 1 y sigue luchando por el título. Con la victoria se situó a 19 puntos del líder del campeonato, el alemán Nico Rosberg, a falta de solamente dos Grandes Premios.
Ferrari al podio Completó el podio el alemán Sebastian Vettel (Ferrari), que cruzó la meta en la cuarta plaza y que ganó una tras la carrera al ser sancionado con cinco segundos el
Lewis Hamilton, levantó el trofeo en el Gran Premio mexicano. FOTO:EFE
Andrea Dovizioso ganó Moto GP de Malasia El italiano Andrea Dovizioso (Ducati Desmosedici GP16) se adjudicó su primera victoria de la temporada al imponerse en el Gran Premio de Malasia de MotoGP que se disputó en el circuito de Sepang. Junto a Dovizioso en el podio estuvieron el también italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) y el español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1). La carrera tuvo la particularidad de suspenderse dos veces a causa de la lluvia. Luego de la carrera el
Segundo round del duelo de pilotos españoles Los pilotos españoles Fernando Alonso y Carlos Saiz vivieron una nueva edición del duelo entre ambos que comenzó hace una semana en Austin (Texas, EEUU). Sainz recibió una penalidad de 6 segundos por sacar a Alonso de la pista.
holandés Max Verstappen (Red Bull) por no cederle la posición al saltarse una curva. Hamilton salió desde la ‘pole’ y conservó la primera plaza en la partida, aunque en la primera curva, con el acoso de Rosberg, se fue recto en una maniobra por
Posiciones Finales 1º
Lewis Hamilton
Tiempo 1:40.31.42
2º Nico Rosberg
+8.354s
3º Sebastian Vettel
+17.313s
4º Daniel Ricciardo
+20.858s
5º
Max Verstappen
+21.323s
6º
Kimi Räikkönen
+49.376s
7º
Nico Hulkenberg
+58.891s
8º
Valtteri Bottas
+65.612s
9º
Felipe Massa
+76.206s
1oº Sergio Pérez
+76.798s
la que no recibió ni siquiera una investigación, pese a no gestionar correctamente la primera variante. El próximo GP será en Brasil el 13 de noviembre. METRO ECUADOR
Compatriotas destacados
278 PUNTOS
TIENE EL ACTUAL LÍDER DEL MUNDIAL, MARC MÁRQUEZ, SEGUIDO POR VALENTINO ROSSI CON 236.
El italiano Dovizioso (C) celebra con su equipo la victoria. FOTO: MOTOGP.COM
vencedor señaló: “en el momento que he tenido que ir al límite no he cometido errores”. “La última vuelta ha sido de lo más bonito”. dijo. METRO ECUADOR
BREVES Niza el sorprendente líder en Francia
Real Madrid extendió contrato con Gareth
El Niza consolidó la condición de revelación de la temporada en Francia y sumó ante el Nantes su sexta victoria seguida para asentarse como líder de la competición en la undécima jornada. El polémico Mario Balotelli, es el líder futbolístico del sorprendente puntero francés.
El líder sumó seis victorias al hilo
METRO
FOTO: EFE
El Real Madrid anunció la ampliación del contrato del delantero galés Gareth Bale, que queda vinculado al club madrileño hasta el 30 de junio de 2022, fecha en la que tendría 33 años. En un comunicado publicado en su página web, el Madrid informó de que la entidad y el jugador han acordado la ampliación.METRO
Gareth Bale, amplió su contrato. FOTO: EFE
El ciclista ecuatoriano Cristian Pita (foto) ganó el sábado la sexta etapa de la vuelta a Guatemala y el compatriota Byron Guamá ganó al día siguiente la séptima etapa de la misma, completando un fin de semana de podio para el “Team Ecuador” que compite en este evento de ciclismo. METRO-FOTO: EFE
(P)
(P)
ESPECTÁCULOS (E)
18 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 31 DE OCTUBRE 2016
/@MetroEcuador
‘Alba’ llegó a los cines de Ecuador
ESPECTÁCULOS ÁCULOS S WWW.METROECUADOR.COM.EC CUADOR.COM.EC
Miley Cyrus no piensa en casarse Miley Cyrus está comprorostrametida con el actor australiano Liam Hemsworth.. Sin e Ellen embargo, en el show de n trozo DeGeneres, dijo que un ada a de papel no significa nada o. la hora del compromiso.
Escena. FACEBOOK ALBA LA PELÍCULA. Escen
METRO / FOTO: INTERNET
Ricardo Montaner teme ir a Venezuela por inseguridad Ricardo Montaner dijo que no ha ido a Venezuela desde que Nicolás Maduro asumió la presidencia porque teme por la inseguridad que azota al país. “Me duele que esté fuera de mi país y ver lo que está pasando”. El cantante lanzó su nuevo disco “Ida y vuelta”. “Aunque ahora estés con él” es uno de los videos plasmó la situación de Venezuela. AGENCIAS.
Ana Cristina Barragán, directora del filme. FOTO: ANNA LONGARES.
Montaner estrenó su nuevo sencillo. INTERNET
Baby shower de Anahí
Pablo Aguirre y Macarena Arias, protagonistas de ‘Alba’. FOTO: ANNA LONGARES.
La historia de una niña de 11 años que experimenta los procesos de transición en la niñez. Esto sucede mientras su madre esta enferma y le toca vivir con su padre.
EXPERIENCIAS “Alba es súper callada e introvertida. Es muy sencilla y sensible ante las cosas de la vida” Macarena Arias. Actriz y protagonista de la película ‘Alba’.
ANNA LONGARES anna.longares@ metroecuador.com.ec
Anahí celebró con sus familiares y amigos la pronta llegada de su primer hijo Manuel. A través de su Instagram publicó fotos. La exintegrante de RBD mostró lo feliz que está con su embarazo Anahí también aprovechó sus redes sociales para agradecerle a las organizadoras el gran baby shower que le hicieron. Desde que anunció que estaba embarazada, no ha dejado de ser noticia. INSTAGRAM ANAHÍ.
El 27 de octubre se realizó el preestreno de ‘Alba’, el filme ecuatoriano que aborda la etapa de la adolescencia de una niña de 11 años. La alfombra roja del preestreno de ‘Alba’ engalanó la llegada de los invitados del evento. Esto se efectuó en el Cinemark del Paseo San Francisco, en Cumbayá. Previo a la proyección de ‘Alba’, la creadora de esta historia contó a Metro, que la película está realizada con tintes autobiográficos y con experiencias que la misma
Parte del elenco infantil de la película ecuatoriana. FOTO: ANNA LONGARES.
Ana Cristina vivió de cerca durante su adolescencia. La cinta retrata la entrada de la pubertad de Alba, una niña que vivió los estímulos de esta etapa de la vida de manera muy profunda. La directora invitó al público ecuatoriano a disfrutar de esta historia la cual ha recibido varios premios internacionales.
Macarena vs Alba Macarena Arias encarna
a Alba y asegura que una de las cosas que tienen en común es la sencillez. ‘Alba’ busca encontrarse asimisma y al separarse de su madre debe aceptar no solo vivir con su padre si no las semejanzas que existen entre ambos. ‘Alba’ ya está disponible en las salas de cine de Quito, Sangolquí, Ambato y Cuenca. El 11 de noviembre se estrenará en Ibarra y en Guayaquil el 9 de diciembre.
riano”
“Es una película que ha conmovido al público internacional y ecuato-
Ana Cristina Barragán. Directora del filme ‘Alba’.
“Esta es una experiencia muy hermosa. Ha sido una nueva aventura” Pablo Aguirre. Igor (papá de Alba) en la película.
(P)
ESPECTÁCULOS (E)
20
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 31 DE OCTUBRE 2016
Gabriel Espinosa de los Monteros, 32 años Compartiendo el Mundo Desde hace más de 30 años conduce Compartiendo, una de las revistas más prestigiosas de la radio ecuatoriana. Gabriel Espinosa de los Monteros es uno de los presentadores más reconocidos y de mayor trayectoria de la radio y televisión ecuatoriana. Con su enorme cantidad de anécdotas, su vasta experiencia en medios de comunicación y su extenso conocimiento cinematográfico y musical, Gabriel es un hombre carismático, de exquisita conversación y apasionado por su familia. Desde hace más de 30 años conduce Compartiendo, una de las revistas más prestigiosas de la radio ecuatoriana que combina a la perfección la música con la información. Hace dos
años, el programa se unió a la familia de Fm Mundo y se convirtió en Compartiendo el Mundo, un espacio de diálogo, información y fino entretenimiento en horario estelar. Los inicios de Gabriel en la radio fueron como operador de dos emisoras que dirigían su padre y su hermano Alfonso, que es también una figura reconocida de la televisión ecuatoriana, hasta lograr dar pasos que fueron entre “dar la hora” a emitir microinformativos de noticias. Lleva más de 50 años en la radio y televisión ecuatoriana, pero fue hace 32 años
50 años en la radio y TV ecuatoriana. que la radio le tentó y lanzó “Compartiendo” un 15 de septiembre de 1984. En Fm Mundo, este programa reconocido por su calidad musical y amenidades, se transmite de lunes a viernes a las 07:00, con la coconducción de Miriam Zambrano. Y es que Gabriel Espinosa de los Monteros goza de la simpatía del público, al cual agradece que le haya dispensado no solo con sintonía sino con reconocimiento, aprecio y hasta una gran afecto por lo que hace. CORTESIA
Gabriel Espinosa de los Monteros. CORTESIA
AGENCIA MARISCAL: Ramírez Dávalos E4-61 y Amazonas, frente al UPC de la Mariscal, Edificio Centro Amazonas, Telfs: 2540368, 0998100406. VEHÍCULOS PARA TAXI EJECUTIVOS Venga a Trabajar con su A U T O, y obtenga BUENAS GANANCIAS. Informes a los teléfonos: 3211439 y 0987221535. Horario 9am-17pm, de lunes a viernes.
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO
COMPRO
PROMOCIÓN OCTUBRE
Mantenimiento garantizado desde 30 USD + IVA
Dirección: Av. Edmundo Carvajar OE3-38 y Brasil Teléfonos: 2433 644 / 0995 643 000 E-mail: recepcion@smartliving.com.ec
CALEFONES DAÑADOS (-En cualquier estado-)
0996326725 0996326723
Implantes Dentales Alemanes en $ 399 Te obsequiamos la Corona Acrílica. Cirugía de Terceros Molares Simples $ 80 Cirugía de Terceros Molares Complejas $ 95 Traer Radiografía Panorámica Llámanos al 2231661- 2551801 o al 0995885053
TESIS
Realizamos Tesis, Proyectos, Monografías, Planes de Tesis y Proyectos, Especialistas en normas APA. Entregamos informes antiplagio. Telfs.: 5108585 / 0983913479 / 0984084051. lauraliz32m@gmail.com
(P)
(P)
(P)
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 31 DE OCTUBRE 2016
MOTORES (I)
23 /@diariometroecuador
Las cajas automáticas van ganando más terreno Cada vez son más los automotores que incorporan una caja de cambios automática en cualquiera de sus variantes. Los vehículos híbridos, por ejemplo, son todos automáticos por su concepción, y sus ventajas se aprecian desde el momento en el que damos contacto y nos lanzamos a las calles o carreteras. Por otro lado, en los motores de combustión se está migrando progresivamente hacia la automatización del cambio en cualquiera de sus variantes. METRO
/@MetroEcuador
MOTORES WWW.METROECUADOR.COM.EC
Los motores a diesel merecen mucho cuidado, ya que poseen tecnología que no puede sufrir ningún descuido. INTERNET
Que no afecte su bolsillo Los motores a diesel merecen igual o mejor cuidado que funcionan con gasolina. Descuidos pueden resultar muy costosos.
Las cajas automáticas ahora más utilizadas. AGENCIAS
(P)
Los motores diesel de última generación incluyen tanta tecnología que una avería puede causar graves problemas, especialmente a su bolsillo. Es fundamental tomar atención lo que dice el libro
de mantenimiento de su vehículo. Viene especificado cuándo debe realizar cada revisión y qué tipo de aceite y de repuestos debes utilizar exactamente. Respete los intervalos y utiliza siempre recambios con las especifi-
caciones indicadas, pues de lo contrario el motor podría sufrir averías de diverso tipo. Intente cargar combustible, como mucho, cuando el indicador de carburante indique que queda un cuarto de depósito. Las impurezas del combustible, en este caso del diesel se acumulan en el fondo del depósito y, si lo
apuramos, pueden pasar al sistema de alimentación; si ocurre, se dañarán los inyectores o la bomba de inyección -notará tirones, falta de rendimiento, etc-. Llevar un nivel de aceite muy bajo provocará serias averías. Por su parte, llevar demasiado aceite también puede dañar el turbo o reventar manguitos por un exceso de presión. METRO
30 segundos a un minuto necesita el motor para calentarse y estar en condiciones de circular. Entonces hay que esperar este tiempo cuando prenda el motor en frío antes de salir con el vehículo a la vía.
CIUDAD (I)
24
Parroquias de Quito listas para el feriado Las 33 parroquias de Quito preparan varios eventos para compartir con los visitantes durante este feriado y todo el año. (P)
En el próximo feriado y durante todos los fines de semana la Alcaldía de Quito • También puede conocer el le invita a visitar en familia hermoso camposanto de la las 33 parroquias rurales del parroquia Atahualpa, que es Distrito Metropolitano. una réplica del cementerio de Tulcán En todas las parroquias rurales de Quito podrá des• En Píntag podrá observar el cubrir, conocer y admirar el vuelo de cóndores y conocer importante patrimonio culvarias lagunas y hermosos tural que guardan las centepaisajes. En Chavezpamba narias iglesias, los parques puede ser parte de las festividades parroquiales. centrales y las casas patrimoniales de las diferentes jurisdicciones localizadas muy cerca del Centro Hismonias religiosas, rituales, tórico. canticos, festividades parroLos núcleos centrales de quiales, música, deliciosa las 33 parroquiales rurales gastronomía, leyendas y juepresentan un rostro gos populares. renovado. Se ha En este feriado rehabilitado y usted podrá parrealizado un ticipar en los rimantenimientos funerarios parroquias rurales de Quito to permanente que se realizan esperan a los visitantes nacio- en el cementede los temnales y extranjeros los fines plos, parques rio de la parrode semana y en este y casas parroquia Calderón, largo feriado. quiales. acompañar al Además, puede último animero de conocer y participar Puéllaro, quien con reen las diferentes manifeszos y canticos camina junto taciones del valioso patria las almas desde el cemenmonio cultural inmaterial terio por todas las calles de y sonoro expresado en cerela parroquia. METRO/CORTESÍA
Otros atractivos
33
En Llano Chico la población está lista para recibir a los visitantes. CORTESIA
La alegría y las tradiciones vivas en Perucho. CORTESÍA
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 31 DE OCTUBRE 2016