20161109_ec_quito

Page 1

QUITO Miércoles 09 de noviembre 2016

Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3539 | Tiraje total: 50.000 ejemplares | Segunda edición 22.000 ejemplares

@diariometroecuador

www.metroecuador.com.ec

Cancha difícil para tricolores Las estadísticas no favorecen a la Tricolor en Uruguay. De los últimos nueve juegos en el Centenario, perdió seis y empató tres PÁGINA 08

AGENCIA API

GUAYAS TIENE EL 30% DE LA POBLACIÓN QUE EXISTE EN TODO EL ECUADOR PÁGINA 05 LOS CASOS DE FEMICIDIO SON JUZGADOS CON MANO DURA EN EL PAÍS PÁGINA 04

ELECCIONES MUY CERRADAS Y TRUMP CON CLINTON DISPUTARON CADA VOTO DE LOS ESTADOS PÁGINA 07

JEIMY OSORIO CONTÓ A METRO DE SU PAPEL COMO CELIA PÁGINA 14


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE 2016

/@MetroEcuador

Alcalde Rodas observó piezas claves del Metro

Lasso criticó a Moreno

NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC

Moncayo ya tiene a su compañero de fórmula Mañana, el precandidato presidencial por la plataforma Acuerdo Nacional por el Cambio, Paco Moncayo anunciará quien será su compañero de fórmula para las elecciones presidenciales del 19 de febrero. METRO Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec (P)

El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, durante el recorrido. CORTESÍA

La Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito (EPMMQ) comunicó a la ciudadanía que ayer, el Alcalde Mauricio Rodas realizó un recorrido por la fábrica de dovelas del Metro de Quito, ubicada en la calle Isaac Albéniz y Av. Amazonas, al norte de la ciudad. Las dovelas son piezas en forma de anillos hechas de hormigón armado, las cua-

22 kilómetros de longitud tendrá el túnel por donde transitará el Metro de Quito conectando el sector de Quitumbe en el sur, con El Labrador, en el norte. les recubrirán el interior del túnel del metro, dando forma definitiva al mismo.

El Precandidato Presidencial y líder de CREO, Guillermo Lasso, criticó la decisión del Precandidato por el movimiento Alianza PAIS, Lenin Moreno, de no aceptar el debate que le propuso. “Yo solo participaré en un conversatorio con todos los candidatos, pero no exclusivamente con Lasso”, señaló Moreno. METRO


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE 2016

NOTICIAS (I)

03

Aumenta número de médicos Ecuador cuenta con una tasa de 18,04 médicos por cada 10.000 habitantes. Esa cifra evidencia mejoras en las atenciones, que en el 2015 llegaron a 75,2 millones de consultas en el sector público El número de médicos creció en Ecuador en 135,1% desde el 2015, al pasar de 12.492 en 2005 a 29.374 el pasado año, según datos del Anuario de Estadísticas de Salud publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Esto significa que Ecuador cuenta con una tasa de 18,04 médicos por cada 10.000 habitantes, frente a los 9,10 de 2005.

4.081, lo que representa un incremento del 4,3%. El crecimiento, según el INEC, se debe al aumento registrado en el número de establecimientos públicos, que fue del 9,5%, mientras

que los privados experimentaron un decrecimiento del 16,4 por ciento, según la publicación, que además precisa que las instalaciones públicas representan el 83,8% del total nacional. METRO

EN LA RED

Hay más especialistas Hasta el 2015, el país disponía de 4.686 odontólogos, 1.237 psicólogos, 16.931 enfermeras y 2.148 especialistas en obstetricia. En el período citado, el número de establecimientos de salud pasó de 3.912 a (P)

En 2015 se realizaron más de 29,2 millones de atenciones por morbilidad y 18,8 millones fueron de prevención. Lea más de la nota en nuestra página: Metro Ecuador

El país cuenta con un alto número de especialistas en odontología, psicología y enfermería.

FOTO: MERCHANYFONTANA.COM


NOTICIAS (I)

04

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE DE 2016

31 condenas por femicidio 90%

108

Fecha de corte agosto 2016

2014 2015 2016 (Ene.-Dic.) (Ene.-Agos.)

noticias de tipo penal de femicidio hay desde 2014 hasta agosto

(Agos.-Dic.) 21 delitos

53 delitos

eva.acosta@metroecuador.com.ec

Sentencias condenatorias en Tribunal y/o en Sala Ejecutoriadas

Instrucciones Fiscales

Evaluación y preparatoria de juicio

14

11

6

Etapa de juicio

Llamamientos a juicio

6

11

Una de cada cuatro mujeres ha sufrido violencia sexual

Número de investigaciones activas de femicidio

5

Física

Psicológica

87,3% 76,7% Sexual

34 delitos

EVA ACOSTA A.

de las mujeres que han sufrido violencia no se han separado de su pareja

Tipos de violencia sufrida por mujeres

Patrimonial

53% 28%

7 13 15 10 3 9 6 14 2 11 1 4 8

16 12

La provincia de Guayas tiene mayor número de investigaciones en curso

FUENTE: FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO GRÁFICO: ANA C. FIERRO

Piden información sobre cárceles El Comité de la ONU contra la Tortura pidió ayer al Gobierno informaciones detalladas sobre muertes de personas en custodia y sobre su estrategia de construir cárceles para reducir el hacinamiento, en lugar de favorecer la disminución de la población penitenciaria. Ecuador acudió a esta evaluación con una importante delegación, que incluye a representantes de los tres poderes del Estado y que encabeza la ministra de Justicia, Ledy Zúñiga, quien consideró que esto muestra el fuerte compromiso que tiene su Gobierno con el sistema de protección de los derechos humanos. En referencia a los comentarios del presidente del Comité, Jens Modvig, quien expresó dudas sobre la reducción del hacinamiento

Guayas, Manabí y Pichincha, con mayores casos de indagaciones de femicidio

(1) 1 Azuay (2) 2 Cañar (2) 3 Cotopaxi (8) 4 El Oro 5 Esmeraldas (2) (13) 6 Guayas 7 Imbabura (1) (2) 8 Loja (1) 9 Los Ríos (3) 10 Manabí (1) 11 Morona (1) 12 Orellana 13 Pichincha (4) 14 Santa Elena (1) 15 S. Domingo (2) 16 Sucumbíos (3)

Desde la vigencia del Código Orgánico Integral Penal (año 2014) la Fiscalía General del Estado ha recibido 108 denuncias del delito por el tipo penal de femicidio. La novedad es que en Ecuador, país donde 6 de cada 10 mujeres sufren algún tipo de violencia de género, se ha logrado hasta agosto 2016 31 sentencias condenatorias en este delito, de las cuales 14 están ejecutoriadas; 11 instrucciones fiscales; 6 procesos están en evaluación y preparatoria de juicio; 11 llamamientos a juicio y 6, en etapa de juicio. Las cifras entregadas por la Fiscalía revelan, además, que desde el 2014 ha aumentado el número de denuncias del delito, pues en ese año el organismo público recibió 21 denuncias; duran-

te el 2015 (53) y de enero a agosto de 2016 ya van 34. En todas provincias del país se investigan los casos de violencia contra la mujer que terminan en muerte de la misma, pero en Guayas, Manabí y Pichincha se obtiene la mayor incidencia de estas indagaciones. El femicidio es un tipo de violencia que se manifiesta a través de golpes, amenazas, insultos y cualquier otro tipo de agresión, ya sea física, sexual, psicológica o patrimonial, proveniente de un hombre que cree tener el derecho de ejercer poder sobre la mujer.

Hasta 26 años de cárcel La condena en Ecuador para quien le cause la muerte a una mujer por algún tipo de violencia es de entre 22 y 26 años de cárcel, según lo tipifica el Art. 141 del Código Penal. La abogada penal Nury Macías comenta que la condena puede, de hecho, apelarse para que sea mayor. Cuenta que en la mayoría de los casos se demuestra la culpabilidad del acusado aunque, además, existen

Ochoa defendió a la Ley de Comunicación

P&R RAMÓN TORRES

Psicólogo

El 90% de las mujeres violentadas no deja a su pareja. ¿Cuáles podrían ser las casusas? El apego, el temor a la soledad y el ser rechazada son los principales factores del resistir la violencia por parte de la pareja, que incluso ha llevado a muchas mujeres a la muerte.

BREVE Posesionan a rector de la U. de Guayaquil Galo Salcedo fue posesionado ayer como nuevo rector de la Universidad de Guayaquil. En su intervención, Salcedo señaló que aún falta entre un 40 % y 50 % para que la Universidad ascienda a la categoría A. Y esa aspiración proyecta cumplir hasta el término de su gestión. Agregó que mantendra las puertas abiertas para trabajar con la oposición, pero que “con aquellos que no entienden que el denominador común es la excelencia académica, tomaré distancia”. METRO / AGENCIAS

2014 año en el que la política de construcción de penales empezó a ejecutarse. Antes de ese año había entre 14.000 y 17.000 reos para un máximo de 7.000 plazas en el país. carcelario y, comparándolo con el del periodo 2000-2010, dijo que en realidad había aumentado, la ministra de Justicia manifestó que le llamó la atención que Modvig no haya tenido en cuenta que “en Ecuador antes reinaba la impunidad” y que, si en el pasado había 14.000 privados de libertad y hoy son 26.000. “Debe tomarse en cuenta que la tasa de muertes violentas por cada 100.000 habitantes llegaba a 18 y que ahora es de 5”, señaló. METRO

investigaciones donde se ha extinguido la acción por muerte del sospechoso. Actualmente, los jueces en Ecuador han ratificado inocencia en una oportunidad así como otorgado sobreseimiento (suspensión del juicio por falta de pruebas). En el caso de fiscales, uno de ellos consideró su dictamen abstentivo. Y en 13 investigaciones se ha extinguido la acción por muerte del sospechoso.

El superintendente de Comunicación, Carlos Ochoa, cuestionó ayer los criterios emitidos por relatores de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Ley de Comunicación que, según señaló Ochoa, defienden los intereses económicos de ciertos medios. “Resulta avezado decir que la Ley se aplica de manera arbitraria y que carecemos de la independencia para aplicarla. Ese es un criterio totalmente subjetivo de quienes ignoran que nuestra designación obedeció a un proceso público con posibilidades de impugnación”, manifestó el funcionario. FOTO: API

Durante el acto de poĨåsión de Salcedo. FOTO: API


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE 2016

INTERCULTURAL (F)

05 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM

El 30% de la población nacional vive en Guayas FOTO: WIKIMEDIA.ORG

El 8 de noviembre se recordó el día de la provincia

Promociona sus rutas de turismo en el país

Guayas es una de las 24 provincias del Ecuador, toma el nombre del río más grande e importante de su territorio, el río Guayas. Su capital es la ciudad de Guayaquil, no es solo la mayor ciudad de la provincia, con sus 3,2 millones de habitantes, sino también la más grande del país. Es el mayor centro financiero y comercial, así como el mayor centro industrial; Guayas es la provincia más poblada del país, constituyéndose con el 30% de la población del Ecuador.

Las ruta del: arroz, azúcar, aventura, fe y cacao son parte de la promoción turística de la provincia en los últimos años. Estos caminos atraviesan varios atractivos, entre ellos: “El camino montubio”, en la vía al cantón Samborondón, donde se disfruta de verdes paisajes. Además, la ruta del cacao, que es símbolo de nobleza y prosperidad e identidad del pueblo de Guayas. Y la ruta de la fe, ya que esta es la única provincia del país que cuenta con dos hermosas catedrales.

“El principal balneario guayasense es General Villamil, mejor conocido como Playas. Entre sus principales atractivos turísticos se destacan playa Rosada y la punta El Pelado”. Prefectura del Guayas

Ubicación

Priman los trabajos en la agricultura Entre los principales recursos naturales de la provincia se encuentran el arroz, el azúcar, el cacao y el café. El clima del Guayas es propicio para las plantaciones de algodón y oleaoginosas. Al igual que la provincia de El Oro, el Guayas se destaca por su calidad de cosecha del banano. Los llanos de la provincia son los lugares perfectos para el cultivo del muyuyo, pegapega, chadra, palo santo, mosquero. La mayoría de los campesinos de la provincia se dedica a la cría de ganado porcino y bovino.

Guayas

• Guayas está dividida políticamente en 25 cantones.

Guayaquil es la capital de la provincia. FOTO: INTERNET

. Las actividades principales son la industria, ya que se encuentra el puerto, las mayores fábricas en Guayaquil y el turismo por los atractivos con que cuenta la provincia del Guayas.


MUNDO (I)

06

Los bosques son la parte vital para proteger la vida

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE 2016

El mosasaurio podría determinar la causa del fin de los dinosaurios

Así se vería un mosasaurio. AGENCIAS

El hallazgo del fósil de un mosasaurio, un reptil marino que habitó la Antártida durante el mesozoico, puede ser clave para explicar por qué se extinguieron los dinosaurios, dijo el jefe de Paleontología del Museo Nacional de Historia Natural de Santiago de Chile, David Rubilar. “Toda la historia evolutiva la tenemos desde la mirada del hemisferio norte. Estos hallazgos completan el puzzle que permite entender cómo evolucionaron los dinosaurios en el sur”, dijo Rubilar en referencia al cráneo, los dientes y el

10 Metros de longitud habría tenido el mosasaurio encontrado y podría tener similitudes con algunas serpientes o los dragones de Komodo. El análisis podría determinar cuál fue el fin de la especie. húmero que un equipo de investigadores chilenos encontró en la isla Seymour, en la Antártica chilena. Estas piezas serán analizadas para saber cómo fue su ciclo de vida. EFE

“El diálogo también es una lucha”

Hay que incrementar los bosques en todo el planeta, especialmente en nuestras zonas. AGENCIAS

Las recomendaciones de la FAO se encaminan a cuidar los bosques en Latinoamérica para reducir el calentamiento global. América Latina deberá cenUna situación delicada trarse en proteger sus bosafrontan los bosques tropiques dentro de su estrategia cales de la región que, según de adaptación y mitigación un reciente informe de la frente al cambio climático FAO, se verán más afectados en esta nueva fase tras la enpor los cambios en la dispotrada en vigor del Acuerdo nibilidad de agua y la fertide París, según la FAO. lización con dióxido de carEl economista de la Orgabono que por los cambios de nización de la ONU para la temperatura. Alimentación y la AgriculEn la Amazonía, por tura (FAO) Andrea Cattaneo ejemplo, se prevé un auseñaló hoy a Efe que los mento del riesgo de incenpaíses latinoamericanos tiedios, la pérdida de masa nen el reto de analizar qué forestal y la “sabanización” medidas han adoptado hasdel paisaje, mientras que en ta ahora frente al cambio América Central el 40 % de climático y poner en las especies de manmarcha sus planes glares está en pelipara combatirlo. gro de extinción. Se trata de Los gobieruna recomennos deberán países han ratificado por el dación a nivel momento el Acuerdo de París tomar decisiogeneral que nes difíciles y de cambio climático, que en el caso de fomentar acentró en vigor el pasado viernes con el objetivo de América Latina ciones que quireducir las emisiones cobra especial zás perjudiquen de gases. importancia en el a ciertos sectores sector forestal, ya que productivos, si bien “su mayor potencial de milos programas internaciotigación está en reducir la nales y las compensaciones deforestación”. económicas pueden ayudar-

102

“Los países que más se beneficiarán de la financiación del clima serán aquellos más vulnerables”.

La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dijo hoy que el diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro es “un espacio más de lucha” por la democracia y que en paralelo se mantendrán otros escenarios que son las manifestaciones de calle, el Parlamento y “la comunidad internacional”. El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, dijo hoy en su programa “La fuerza es la unión” transmitido en la emisora privada RCR que “la lucha por la democracia y la libertad no se pausa” y que la alianza seguirá peleando por “recuperar el voto”. AGENCIAS

Andrea Cattaneo, Organización FAO de la ONU.

les en la transformación, sostuvo Cattaneo. “Hay algunas áreas en las que la mitigación y la adaptación al clima pueden ir de la mano”, apuntó el especialista, que matizó que todos los sectores deberán reducir sus emisiones de gases contaminantes, incluida la agricultura a pesar de lo complicado que le resultará hacerlo mientras crece la demanda de alimentos. Entre las claves para garantizar esa transición, Cattaneo insistió en la necesidad de entender mejor las dificultades de los países.

Encuentran bomba nuclear perdida hace más de 60 años por los EEUU

Este es el tipo de bomba B4. INTERNET

Las autoridades canadienses dijeron que en las próximas semanas investigarán un objeto localizado en la costa del Pacífico del país y que varios medios de comunicación han identificado como una “bomba nuclear perdida” por Estados Unidos en 1950. Pero un portavoz de la Marina Real Canadiense (MRC) señaló en un comunicado que parece no existir peligro porque la bomba perdida hace más de 60 años era inerte, sin material nuclear, y utilizada para

B4 Se cree es una bomba B4 con una cápsula inerte (plomo) transportada por el avión B-36 que se estrelló en las cercanías de Prince Rupert el 13 de febrero de 1950. prácticas. El 31 de octubre las autoridades canadienses fueron advertidas de la localización de un objeto que parece ser armamento. METRO


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE 2016

MUNDO (I)

07

Jornada tranquila en elecciones cerradas Voto a voto se seguió con atención en el cierre de las elecciones. Clinton y Trump esperan resultados oficiales.

fue el primero en sumar con los estados de Kentucky e Indiana. Luego Hillary Clinton lo sobrepasó con la suma de otros más. Así se vivieron las primeras horas del conteo. Un nuevo sistema de proyección de los resultados Estados Unidos vivió ayer electorales de máxima preunas elecciones muy cerra- cisión, utilizado por primera das, especialmente en estavez para esta elección por dos clave donde cada prestigiosos sitios voto era seguido de noticias de Escon mucha atentados Unidos, ción. Durante el le otorgó un día las grandes claro triuncadenas de noti- VOTOS ES LO QUE NECESITA EL fo a Hillary cias de ese país CANDIDATO PARA GANAR LAS Clinton en la ELECCIONES DE ESTADOS informaban soelección presiUNIDOS. bre estadísticas dencial. o proyecciones El sistema, hasta que llegaron puesto a prueba las 18h00 y se comenzaen siete estados clave ron a conocer los primeros (Florida, Iowa, Nevada, Ohio, resultados. Donald Trump Pensilvania, New Hampshire,

Wisconsin) brindaba, al promediar la tarde, un resultado contundente: en todos ellos se estaría imponiendo Hillary Clinton. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, se veía que los conteos fueron muy cerrados, incluso se hablaba

que en algunos estados se pediría el reconteo de votos. En diciembre próximo será oficializado el resultado final y será posesionado el nuevo presidente de los Estados Unidos, en unas elecciones en las que los latinos tuvieron fuerte presencia.

270

Con gran atención se siguió el conteo de los votos de las elecciones realizadas ayer en los Estados Unidos. AGENCIAS (P)

Los electores estuvieron muy divididos en el sufragio. AGENCIAS


SPORT (D)

08 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC ETROECUADOR.COM.EC

Números favorecen a los uruguayos en casa La estadística favorece ampliamente a Uruguay en la historia de las Eliminatorias Sudamericanas. El equipo ecuatoriano nunca ha sumado tres puntos en la cancha del Centenario de Montevideo y acumula 18 tantos en contra y solo cinco anotaciones a favor.

Felicitado por su exequipo Enner Valencia, volante de la selección ecuatoriana fue felicitado por su exequipo el West Ham de Inglaterra, por el nacimiento de su hija Annalia. El club lo hizo vía Twitter METRO / FOTO: INTERNET

Se realizó reunión de seguridad en la FEF Miembros de la Federación Ecuatoriana de Fútbol y de la Policía Nacional, realizaron ayer la reunión de seguridad previo al partido con Venezuela. Dicho encuentro se jugará en Quito el próximo 15 de noviembre. Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE 2016

Los asistentes a la reunión METRO|FOTO: TWITTER FEF

Dan como favorito al rival

Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec

Las principales casas de apuestas dan como favorita a la selección de Uruguay para su partido ante Ecuador. Aunque apostar es ilegal en nuestro país, las casas por internet son un termómetro del sentir de los aficionados. Por una victoria de Ecuador pagarán 5 dólares por cada dólar apostado, por Uruguay: 1,63. API

Ecuador intentará mañana cortar una racha negativa en Uruguay, donde nunca ha podido ganar. En las 9 ocasiones en que la selección nacional ha visitado el Centenario de Montevideo ha registrado 6 derrotas y tres empates. Las últimas dos ocasiones en que los ecuatorianos jugaron en dicho escenario deportivo obtuvieron sendos empates. Rumbo a Sudáfrica 2010 el resultado fue cero a cero, mientras que de cara a Brasil 2014 el resultado fue empate a uno. En la actual Eliminatoria los Charrúas no han cedido un solo punto en el estadio Centenario, lo cual aumenta la confianza de los locales en quedarse con los tres puntos. En el plano futbolístico, el equipo nacional se completó en el propio Uruguay con el arribo de Felipe Caicedo. Otra buena noticia para el Ecuador fue que Marcos Caicedo pudo arreglar sus problemas legales y viajó para sumarse a la delegación tricolor. El equipo nacional rea-

Ecuador tratará de romper la historia desfavorable en Uruguay. FOTO: AFP

lizó ayer su única práctica futbolística con la plantilla completa en el Complejo Deportivo Juvenil Eduardo Arsuaga, propiedad del club Defensor Sporting. METRO ECUADOR Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec

Se espera estadio lleno para el jueves La organización del partido informó que hasta ayer se habían vendido 37.000 entradas para el partido entre ambas selecciones. Vía Twitter la Asociación Uruguaya de Fútbol señaló que aún hay entradas disponibles para el día jueves. El estadio Centenario tiene capacidad para 60 mil aficionados y se espera que el mismo esté completamente colmado para recibir el duelo.

Respeto a la selección por parte de los Charrúas Pese a las múltiples ausencias de Ecuador, desde Uruguay sus seleccionados hablan del respeto que tienen por Ecuador. El zaguero Álvaro González dijo que los partidos ante Ecuador siempre son complicados. “Ecuador nunca fue fácil tanto en Quito como acá y somos conscientes de que tendremos que plantearlo muy bien”, manifestó el jugador rueda de prensa. “Enfrentamos a un rival que va a dejar todo porque estos tres puntos son vitales y estamos en la recta final”, añadió el jugador. Con ese criterio con-

cordó el estratega de la selección Óscar Tabárez. “Ecuador en esta eliminatoria consiguió más del cincuenta por ciento de los puntos de visitante, no será fácil”, manifestó el técnico. Las bajas de nuestra selección son un punto que no pasa desaprecibido por los Tabárez quien indicó, “más allá que le faltan jugadores importantes, es el mismo equipo y con el mismo entrenador”. El partido será vital para ambos equipos, pues sumar tres puntos acerca al ganador al próximo Mundial. METRO ECUADOR

El técnico Tabárez tuvo palabras de elogio para la Tricolor. GETTY IMAGE


(P)

En la semana Pacificard

aprovecha el 10% en todas las localidades hasta el 13 de nov.

(P)


(P)


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE 2016

SPORT (D)

11

R. Paz advierte a jugadores de LDU Rodrigo Paz fue crítico con el rendimiento del actual plantel y advirtió con dejar de cumplir a los jugadores si ellos no cumplen en la cancha. Liga de Quito no ha logrado mejorar su nivel y esto preocupa a su dirigencia, así lo reconoció Rodrigo Paz. El directivo señaló que se ha llamado la atención de los jugadores “albos” por el bajo rendimiento que han mostrado en algunos juegos. “Se ha llamado la atención del plantel. La comisión económica no se puede endeudar para cancelar a jugares que no cumplen. Se les ha dicho que cumplan o que nosotros dejaremos de hacer los esfuerzos del caso”.

Brahian Alemán

El equipo de METRO intervino en la maratón. FOTO: CORTESÍA

12 AÑOS

ES LA PRIMERA OCASIÓN EN 12 AÑOS QUE LIGA DE QUITO TIENE TRES TÉCNICOS EN UN MISMO TORNEO: BORGHI, GUTIÉRREZ Y AGUINAGA. Sobre el tema de Brahian Alemán, el directivo señaló que se trata de una “persona difícil”. “Yo no sabría decir si se siente a gusto o no (en Liga), es una persona difícil de

BREVES

Rodrigo Paz reconoció los problemas de su equipo FOTO: ARCHIVO

comprender”. Finalmente indicó que la batalla por el título de este año está perdida y que lucharán por el tercer lugar.

“Barcelona es casi el campeón. El problema nuestro es que nos falta para asentarnos en el tercer puesto”.

Se realizó maratón con 115 equipos

Duras declaraciones de Michel Deller

Un total de 115 equipos participaron de la maratón Bankard 42K de Guayaquil. La competencia repartió 5.000 dólares en premios para los ganadores. Cada agrupación contó con 7 integrantes, que corrió en la ruta: Plaza Lagos – entrada de El Cortijo – Plaza Lagos. En el evento no solo contó con la carrera, también tuvo varias actividades de recreación y salud para los participantes .

Michel Deller, directivo de Independiente del Valle, criticó a la Comisión de Apelaciones de la FEF. “Esa comisión solo juega a favor de Barcelona y Emelec”, dijo. METRO

METRO

METRO ECUADOR

Rumores sobre Chalá Fausto Carvallo, presidente de Deportivo Cuenca, negó un supuesto contrato de Walter Chalá con Barcelona. “Como club no tenemos ninguna información”, señaló.

METRO

(P)

1

2

6

3

¡PARTICIPA YA! WWW.METROPHOTOCHALLENGE.COM Metro Photo Challenge te invita este año a viajar alrededor del mundo a través de la fotografía. Desde el 20 de Septiembre hasta el 25 de Noviembre entra a www.metrophotochallenge.com y sube tus fotos a una de las tres categorías globales: “El viaje de mis sueños”, “Viajar sin salir de casa” y “Viajeros”. Tendremos tres ganadores globales, quienes podrán disfrutar de un espectacular viaje a la Isla de Pascua. ¡Sube tu foto y participa!

5

4

Fotografías: 1. Camilo Ortiz / 2. Nataly Díaz / 3. Erick Calderón Proaño / 4. Segundo Vinueza / 5. Leonel García, / 6. Gabriela Moreno


WWW.METROECUADOR.COM.EC

Fotógrafo revela las trayectorias de vuelo de pájaros

XAVI BOU

Patrones de vuelo Estas imágenes pueden parecerse a piezas de arte moderno, pero en realidad son fotografías de pájaros en vuelo. El fotógrafo Xavi Bou, con sede en Barcelona, utiliza una técnica llamada cronofotografía, que le permite combinar digitalmente imágenes secuenciales de pájaros en vuelo para crear una sola imagen. La serie, llamada ornitografías, incluye imágenes sorprendentes de las cigüeñas, los estorninos y los vencejos. MWN

VEHÍCULOS PARA TAXI EJECUTIVOS Venga a Trabajar con su A U T O, y obtenga BUENAS GANANCIAS. Informes a los teléfonos 0987391140, 3211439. Horario 9am-17pm, de lunes a viernes

P&R “Es sólo sobre la belleza de la naturaleza” XAVI BOU

Fotógrafo español

TESIS

Realizamos Tesis, Proyectos, Monografías, Planes de Tesis y Proyectos, Especialistas en normas APA. Entregamos informes antiplagio. Telfs.: 5108585 / 0983913479 / 0984084051. lauraliz32m@gmail.com

¿Cómo surgió la idea para este proyecto?

¿Por qué te interesan las aves?

¿Podrías explicar cómo crear estas imágenes?

¿Cuál es el mensaje detrás de Ornitografías?

Como un naturalista aficionado, puedo reconocer las huellas de muchos animales. Un día me pregunté: “¿Qué pista quedaría de los pájaros en vuelo?” Entonces empecé a buscar una técnica que me ayudara a congelar unos segundos de vuelo en una sola imagen. Quería ver la forma que dejaban los pájaros en el cielo.

Cuando era joven, mi abuelo me llevaba a ver pájaros en un pantano cerca de donde yo vivía. Le encantan los pájaros y me decía muchos detalles sobre sus patrones de migración, así como información sobre sus chirridos, colores y comportamiento. Me interesé tanto en las aves que empecé a ir por mi cuenta y aprender más sobre ellos.

Logré esto usando una cámara de alta resolución para tomar docenas de imágenes de aves por segundo. Entonces hago un collage de todos los centenares de marcos en uno, revelando las formas que usted ve delante de usted. Cada imagen se compone de entre 300 y 1000 imágenes individuales.

El mensaje es simple: es sólo acerca de la belleza de la naturaleza. Podría decir que el proyecto está relacionado con la atención plena. Usted necesita tomar su tiempo para descubrir qué está sucediendo en cada imagen. ENTREVISTA DE DANIEL CASILLAS / MWN

CONVOCATORIA Se convoca a todos los accionistas de la Compañía ANDINAONLINE COMPANY S. A., a la Junta General de Accionistas a realizarse el día martes 15 de noviembre del 2016 a las 16H00, en las oficinas de la empresa, para tratar el siguiente orden del día: 1.- Informe de la Presidencia, 2.- Informe de la Gerencia General, y; 3.- Elección de: a) Presidente, b) Gerente General, c) Comisario Principal y Suplente, y; d) 2 vocales principales y 2 alternos para el Directorio Se ruega puntual Asistencia. La Presidencia Quito, 9 de noviembre de 2016


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE 2016

RELAX (E)

13

CRUCIGRAMA Horizontales

RELAX

3

5

1

2

8

3

7

5

6

8

4

1

5 6 9 2 3

3 4 1 7 9

2 8 9 4 5 6

6 7 1 2 3 8

2 1 6 7 3 4 5

7 8 9 5 6 1 2

6 1 3 4 2 8 9 7

SOLUCIÓN

4

5

8

4

3

9

1

1

7

4

7

4

CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

1 3

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

4

3

GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148

9

9 6

6

6

Si estás un poco bajo de ánimo intenta resolver la cuestión de tu baja moral para ponerle remedio lo antes posible. Se más positivo y busca la manera de resolver esta situación.

7

8

Tu vida amorosa si no tienes pareja puede dar un giro radical, alguien puede aparecer en tu vida que sea decisiva en todas las cosas que deseas y te puede ayudar mucho a conseguirlas.

3

2

5

Feb. 19 - Mar. 20

QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901

7

5

5

PISCIS

Ene. 21 - Feb. 18

• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec

2

5

3

ACUARIO

Dic. 22 - Ene. 20

• Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec

6

4

Nov. 22 - Dic. 21 Si tienes dudas respecto a tu futuro laboral no debes tener prisa ni precipitarte porque puede ser contraproducente. Piensa bien en las oportunidades que te pueden surgir, es posible que no mejoren lo que tienes ahora.

• Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec

8

9

Oct. 23 - Nov. 21 Las relaciones en el trabajo pueden llegar a ser bastante complicadas dependiendo del tipo de trabajo y las personas que forman tu entorno dentro de él. Intenta siempre que sean las mejores posibles porque trabajar en un entorno de trabajo hostil es muy difícil de sobrellevar.

SAGITARIO

4

8

ESCORPIÓN

1

5

• Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec

9

9

• Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador. com.ec

5

1

Ago. 23 - Sept. 22 Si tienes algún negocio entre manos o has estado pensando emprender algún proyecto en los últimos tiempos, vas a estar más callado que de costumbre, Es posible que tu participación en reuniones sociales sea meramente testimonial.

• Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, paúl.vasco@metroecuador.com.ec

7

7

7

Julio 23 - Agosto 22 Si tienes el día completamente planificado con alguna actividad es posible que tengas que suspenderla a última hora. Se pueden dar situaciones que no esperas que implican a tu familia.

VIRGO

5

7

9

8 • Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec

2

8

LEO

CAPRICORNIO La rutina del día a día te puede estar afectando y debes empezar a salir de ella cuanto antes mejor. Cuando termines tus actividades diarias haz algún plan diferente que te permita olvidarte de tus tareas del día a día.

1. Que sirven para gratular. 2. Igualdad en la altura o nivel de las cosas. 3. Prefijo «sobre». 4. Primera nota musical. 5. Atraen aire a los pulmones. 7. Prefijo «dos». 8. Recostó el viento o la lluvia a las mieses en el campo. 9. Dio una persona la facultad o poder para que haga sus veces. 10. Causaríamos espanto,

2

Sept. 23 - Oct. 22

Verticales

7

Los tiempos más movidos en tu relación sentimental ya han pasado, se espera ahora una época más tranquila y donde reine la estabilidad, este momento es ideal para sentar las bases que hagan crecer tu relación de pareja .

• Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec

Trata de seguir buscando tu fuerza interior, será lo que te permita seguir avanzando y conseguir resolver todos los problemas que te vayan surgiendo. También has de tener en cuenta que gracias a ella podrás esforzarte más para conseguir lo que quieres.

46.

1

No te desanimes por las cuestiones laborales, quizá ves como todo avanza muy despacio y crees que te mereces un mejor trato. No desesperes porque tu trabajo y tu esfuerzo serán recompensados. Intenta seguir en esta línea y no venirte abajo porque los resultados están al caer.

• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

LIBRA

45.

2

GÉMINIS Mayo 22 - Junio 20

Junio 21 - Julio 22

38. 39. 41. 43.

3

TAURO Abril 21 - Mayo 21

Los nacidos bajo el signo de Cancer van a tener un día destacable en dos aspectos, el sentimental y el profesional. Tanto en uno como en otro solo cabe pasar un día estupendo.

36. 37.

4

ARIES

CÁNCER

34. 35.

SUDOKU

Marzo 21 - Abril 20 En lo que tiene que ver con las relaciones personales has de cuidar un poco más tu carácter, no te conviene discutir con las personas que te rodean, es mejor adoptar un papel más diplomático y tratar de evitar cualquier conflicto.

30. 32.

6

HORÓSCOPO

28.

infundiríamos miedo. 12. Parte del cuerpo viviente que desempeña alguna función (pl.). 16. Entre los gnósticos, período muy largo de tiempo. 18. Arreos, guarniciones de las bestias de tiro. 19. Observan. 21. Volver mejor. 24. El que trabaja la plata o el oro. 27. Excita amor en alguien. 29. Vestidura larga que usan los clérigos. 31. Diámetro principal de una curva. 33. Trivial, vulgar, común. 34. Une, lía. 39. Tratamiento inglés. 40. Nombre de la decimocuarta letra. 42. Prefijo «huevo». 44. Nota musical.

SOLUCIÓN

1. Especie de arcilla arenosa que sirve para desengrasar. 6. Puse como badana. 11. Zorro. 13. Elevé por medio de cuerdas. 14. De esta manera. 15. Prefijo que indica antelación. 17. Dios entre los mahometanos. 19. Ciudad y puerto de España, en Pontevedra. 20. Introducía una cosa dentro de otra. 21. Mezclan dos licores para templar la virtud de alguno de ellos. 22. (Vicente, 1750-1791) Patriota dominicano, que luchó contra la esclavitud. 23. Ocupan enteramente una capacidad. 25. Ciudad de España, en Gerona. 26. Se dice de la persona de

buenos sentimientos e intenciones. Hermanos del padre o madre. Anexar. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel. Fui por el atajo. Soga que ata dos o más caballerías. Tiene miedo. Personificación del mar en la mitología escandinava. Arete, pendiente. Uno de los hijos de Noé. Nave. Gallocresta, planta labiada. Pez marino, parecido al arenque (pl.). Viento, corriente producida en la atmósfera (pl.).


ESPECTÁCULOS (E)

14 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

ESPECTÁCULOS

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE 2016

Celia le cumple el sueño a Jeimy Osorio

WWW.METROECUADOR.COM.EC METROECUADOR.COM.EC C

La actriz habló con Metro sobre los detalles de su participación en la serie que narra la vida de la fallecida cantante cubana

Revelan las as imperfecciones cionees de Kendall all La reconocida artista rtista de antha Helen, maquillaje, Samantha fecciones en reveló las imperfecciones dall Jenner. el rostro de Kendall “Por favor no se engañen por un filtro de Instagram”, dora. dijo la maquilladora. METRO / FOTO: INTERNET NET

MARISOL ORTA @marley_sol

Mira las fotos en: www.metroecuador.com.ec

Revista Rolling Stone deberá pagar $3 millones La popular revista Rolling Stone y una de sus periodistas fueron condenadas por un jurado a pagar 3 millones de dólares a una administradora de la Universidad de Virginia (EE.UU.) a la que difamaron en un polémico artículo sobre una supuesta violación en el campus. El artículo en cuestión, escrito por Sabrina Rubin Erdely generó en diciembre de 2014 un gran escándalo y La portada de la revista METRO|FOTO: EFE resultó ser falso.

La erupción solar sorprendió a los científicos. METRO|FOTO: WEB

La Nasa muestra sorprendente video del sol La Nasa ha publicado un video de una erupción solar que envió una ola de plasma a través de la superficie del Sol, ocurrida el pasado 4 de noviembre.

La grabación difundida es en alta definición. Mira el video en nuestra web www.metroecuador.com.ec

A través de la pantalla chica los ecuatorianos pudieron disfrutar de la serie Celia, una producción que narra la vida y el legado musical de la cantante cubana de mayor trayectoria: Celia Cruz. En una entrevista con Metro, la actriz Jeimy Osorio, quien da vida a la intérprete de La vida es u n carnaval en su juventud, platicó los detalles de este proyecto de 80 capítulos. “La serie es un trabajo muy bonito que rinde tributo y mucho

amor a Celia, una gran mujer que comenzó su carrera en medio de la guerra cubana y logró muchísimo para su época. Su música marcó una pauta para la evolución de la rumba a otros géneros, con lo que logró una fusión única”, reveló la puertorriqueña. La actriz señaló que la cantante supo tomar distintas culturas para desarrollarse musicalmente, sin dejar de lado los mensajes positivos y de amor que transmitía a través de sus canciones. Jeimy reveló que interpretar a Celia fue un gran reto que asumió con responsabilidad y respeto, y con el que aprendió muchos valores ligados al amor, como la comprensión y el amor propio. “El mayor reto que tuve que enfrentar con este papel fue lograr la transparencia, que la

La serie está disponible en Ecuador a través de Netflix. | ESPECIAL

gente pudiera creer en mi interpretación, que el personaje no cayera en la imitación, que no viniera de un lugar que no fuera el amor”, dijo. Además, contó que tuvo que subir 11 kilos, estudiar historia, ver muchos videos y cambiar su acento puertorriqueño para dar rienda suelta a su interpretación. “Cambiar mi imagen fue muy divertido. Al principio fue complicado porque estaba acostumbrada a verme de una forma, pero la emoción por hacer este papel fue mucho más fuerte. Representar a alguien a quien admiro desde pequeña me hizo disfrutar e incluso comer mucho. Aprendí a estar más tranquila conmigo misma y a ser transparente, a estar en armonía”. Contó que aceptó este papel por su gran admiración a la personalidad y canciones tan emotivas de la cubana, y por la posibilidad de ver su sueño de ser cantante hecho realidad. “Siempre soñé con un personaje que fuera cantante. Cuando era muy joven no me consideraba muy bonita, por lo que creí que nunca podría desempeñarme como cantante, pero siempre ha sido mi más grande sueño y en Celia pude ver cómo poco a poco se realizaba. ¡Estoy

muy feliz!” La artista recordó que previo a su intervención en la serie, su primer acercamiento con la cantante en un plano profesional fue cuando trabajó en la telenovela mexicana Porque el amor es el que manda, en 2012, a cargo de Juan Osorio. “Mi personaje en aquella ocasión era una joven fanática de Celia”. Por otro lado, Jeimy se mostró emocionada y orgullosa por ser parte de la oleada de talento latino que es reconocido y aceptado en grandes proyectos. “Los actores somos almas en blanco, es tan bonito convertirnos en el espejo de la gente, de la realidad. Al verme en el espejo de Celia me siento agradecida y orgullosa de mis raíces, del amor de mi familia, de la lucha que día a día hemos vivido para ganarnos ‘pesito’ a ‘pesito’”, afirmó.

Conoce a Jeimy Jeimy Osorio nació un 22 de de diciembre en Puerto Rico en la ciudad de Ponce. Ha participado en varias producciones como telenovelas y en la Película “Rápidos y Furiosos 5” el nombre de su personaje era Rosa. Además de la actuación, Jeimy disfruta cantar. La música es una de sus grandes pasiones, También ha incursionado en el teatro en obras como “Hairspray” y “High School Musical On Stage!” La comida favorita de Jeimy es el arroz con gandules, plato típico de su isla natal. Y aunque en la pantalla chica le dio vida a la cantante de salsa más exitosa de todos los tiempos, como cualquier fanática, Jeimy confiesa que El yerberito moderno es su tema favorito de Cruz. “Para mí significa salud, bienestar y amor, y te deja saber que hay abundancia hasta para que te cases. En el 2016, Jeimy grabó la película “I Love U.S.A, aunque no nací aquí”.


(P)


(P)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.