(P)
(P)
QUITO Viernes 23 de diciembre 2016
www.metroecuador.com.ec
Una feliz Navidad y paz en sus hogares Que la magia y la alegría de esta Navidad sigan vivas en sus corazones para siempre. Metro les desea mucha paz y felicidad en estas fiestas PÁGINAS 02 - 16
HELLOFOROS.COM
Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3571| Tiraje total: 50.000 ejemplares | Segunda edición 22.000 ejemplares
@diariometroecuador
(P)
ESPECIAL NAVIDAD (I)
02
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 23 DE DICIEMBRE 2016
Navidad ALREDEDOR DEL MUN
Una de las celebraciones más populares del mundo está a la vuelta de la esquina. Metro destaca los hechos y cifras más interesantes sobre la Navidad.
DO
$830
($USD) es la cantidad promedio de dinero que la gente gasta en Navidad cada año
563
MILLONES
45%
de niños creen en Santa alrededor del mundo
1 DE CADA 10
regalos serán rotos antes de la Navidad y solamente el 40% de ellos sobrevivirán hasta la próxima Navidad
8KM
es la distancia media a pie que se camina mientras se realizan las compras de Navidad
25%
de la gente pondrá a su mascota en una foto con Santa
20 AÑOS
podría ser el tiempo de reutilización de un árbol de Navidad artificial en una opción "más verde" que comprar un árbol recién cortado anualmente
LA MEJOR PARTE DE LA NAVIDAD
FUENTES: CHRISTMASFACTS.ORG, WORLDATLAS.COM, FACTS-ABOUT.ORG, MEDIA REPORTS
de la población mundial celebra la Navidad
2.1
BILLONES
de tarjetas de Navidad serán enviadas esta temporada navideña
67.36 METROS
midió el árbol de Navidad más alto jamás cortado, según los récords mundiales Guinness.
tiempo fuera del trabajo 7% pasar y 3% comida bebida 4% otros tiempo con la familia 86% pasar
TEXT0: DMITRY BELYAEV / GRÁFICO: NANCY MACEDO / MWN
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2016
ESPECIAL (I)
03
Aromas que nos llevan al pasado y traen alegrías El palo santo y el sahumerio traen las aromas típicas de la Navidad. Son olores que nos transportan al pasado y nos regalan paz espiritual ahora SANTIAGO ARGÜELLO Santiago.Arguello@ metroecuador.com.ec
En los negocios que ofrecen artículos navideños estos días especiales en el país se percibe aromas que entregan paz y trasladan a épocas inolvidables de la vida. “Ve qué rico que huele esta maderita”, le dice una niña a su hermano menor, mientras su mamá compra una figura del niño Jesús en una de las tiendas en el parque La Carolina, norte de Quito. “Estos días se vende mucho el palo santo y el sahumerio para llenar de ambiente navideño los hogares. El mejor momento para prenderlos es al rezar la novena. Estos aromas dan un abrigo espiritual bonito en ese rato y a los niños que son inquietos, les deja tranquilitos”, comenta Hortencia Pilicita. En otra tienda, María Oña limpia unos estantes. Cuando se le pregunta por el palo santo, baja la escalera rápidamente a ofrecer distintos paquetes con varios cortes. “Para sentir realmente estos olores hay que tener fe, cerrar los ojos y concentrarse. Se hacen mucho más intensos y las tensiones bajan. Cuando estoy con angustia, prendo un palito y eso me transporta a mi niñez, me veo jugando con mis abuelitos y me da alegría”. Al escuchar a doña María, se acerca Mercedes Tituaña, otra comerciante. Ella cuenta que en su casa prende el palo santo para que se vayan las malas energías y a sus nietos no les coja el “mal viento”. “Una vez un nietecito me dijo que cuando huele el palo santo ya no le duele nada. Así mismo es. Estas aromas no permiten que a los niños les agarre dolor de estómago. Además, si uno tiene fe, se da cuenta que el niño Jesús que descansa en el pesebre se ve más contento cuando siente estos olores”, explica.
La vendedora María Oña muestra el palo santo que ofrece en su negocio en el parque La Carolina. FOTO: SANTIAGO ARGÜELLO S.
(P)
El palo santo, un aroma típico de la Navidad • Palo Santo significa “madera sagrada”. También se le llamó “quebracho” por los colonizadores españoles, ya que por su dureza quebraba el hacha al ser cortado. Y “palo santo” por los diversos usos y propiedades que descubrieron de los Incas. • Las vendedoras de palo santo en las tiendas coinciden en que se lo puede prender en cualquier recipiente en el hogar y su aroma durará por varios minutos, mientras se celebra la sagrada novena. En los nacimientos se acostumbra ubicar el palo santo. • Según las expertas, el humo que despide el palo santo sirve para otros oficios de la casa. Por ejemplo, cuentan que es excelente ponerlo dentro de un armario para acabar con la polilla que se pega en la ropa.
El pesebre en el parque La Carolina. SANTIAGO ARGÜELLO SÁNCHEZ.
P&R DRA. ANA LUCÍA CARRIÓN
Psicóloga.
¿A dónde nos trasladan las aromas de Navidad? Estas aromas se usan en los hogares para trasladarse a la infancia. Hace años era más frecuente el uso del palo santo. Estos olores nos hacen acordar de los abuelos que rezaban la novena con nosotros y nos hacían sentir la Navidad.
¿Cómo ayudan estos olores a nuestro bienestar espiritual? El percibir estas aromas más frecuentes en época navideña ayuda a sentir paz y calma total, es un distractor para el cerebro al momento de sentir una depresión o malestar emocional. Cuando trabajas con lo olores haces una conexión directa con el cerebro. Los aromas ayudan a personas que soportan incluso trastornos mentales o es un apoyo ante la depresión.
También nos hacen regresar al pasado para que su corazón se abra y se traslade a una edad diferente, así sentirá paz. Vale recordar que todo lo que ingresa a nosotros es por medio de los sentidos. ¿La calma viene más rápido cuando sentimos un aroma que hemos percibido antes en la vida? Los aromas nos recuerdan a personas o a circunstancias si estamos en un aula de clases y pongo aroma de
eucalipto y doy una clase los niños sin avisarles les tomo una prueba y pongo esa aroma ellos recordarán el 80% de la clase. ¿Es cierto que si sentimos un aroma del pasado, recordamos detalladamente lo que nos haya sucedido cuando la percibimos por primera vez? Generalmente los aromas nos recuerdan a personas, circunstancias, incluso frases. Por ejemplo,
si estamos en un aula de clases y ponemos un aroma a eucalipto los niños generarán una identidad con ese olor. Luego, al tomarles un examen o prueba, si les ponemos el mismo aroma a eucalipto, los niños recordarán el 80% de lo aprendido aquella vez en clase. ¿Es fácil olvidar un aroma del pasado? Un aroma que hemos sentido antes y nos haya marcado, no se olvida.
ESPECIAL NAVIDAD (I)
04
El largo camino del Santa que conocemos
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 23 DE DICIEMBRE 2016
LÍNEA DE TIEMPO PAPÁ NOEL, SAN NICOLÁS, SANTA CLAUS, PADRE HIELO… NACIÓ ASÍ:
1
Siglo IV. Nace Nicolás de Bari en Turquía. Tenía la complexión delgada y era de gran estatura.
2
Siglo XII. La tradición católica de San Nicolás crece por Europa, con el personaje que reporte juguetes y dulces a los niños en Navidad.
Varios nombres, tradiciones y culturas moldearon la imagen que hoy tenemos de Papá Noel. ANDREA MARTÍNEZ andrea.martinez@ metroecuador.com.ec
Aunque en Ecuador el personaje de Papá Noel no está muy arraigado en nuestra sociedad, es común que su imagen sea uno más de los elementos decorativos en casas, lugares públicos y, sobretodo, en centros de comercio donde se ofertan los regalos para Navidad. Sin embargo, poco se conoce sobre su origen. El mito de San Nicolás, Santa Claus, Viejito Pascurero, Padre hielo, como lo conocen en Europa, o Papá Noel en países de habla hispana, empezó a formar su leyenda con ilustraciones que datan desde mediados del siglo XIX, aunque sus inicios se remontan al IV en Turquía. El personaje hace alusión a la vida de Nicolás de Bari, el heredero de una amplia fortuna que decidió a sus 19 años donar sus bienes a los más necesitados y aceptar su vocación religiosa. Con los años fue nombrado obispo, destacando por su bondad y generosidad, convirtiéndose en santo Patrón de Turquía, Grecia y Rusia. Su muerte, un 6 de diciembre del año 345, al coincidir con las festividades navideñas, hizo que este santo sea la figura perfecta para repartir regalos y golosinas a los niños. Posteriormente, en el siglo XII, la tradición católica de San Nicolás creció por Europa, y hacia el siglo XVII emigrantes holandeses llevaron la costumbre a Estados Unidos. El personaje se afianza en la tradición popular a través de la literatura en 1823 con el poema “Una Visita de San Nicolás” de Clement Clark Moore, caracterizándolo como un personaje entrañable, cálido y amigable
3 La imagen de Santa Claus que está en el imaginario colectivo actual recorrió muchos siglos para consolidarse y ser una figura globalizada de la Navidad. INTERNET
que rápidamente caló entre el público y contribuyó a fijar la imagen definitiva de Papá Noel, incluyendo la idea de surcar los cielos en un trineo llevado por, al menos, nueve renos. Luego de ello, pasaría al mundo de los negocios y del marketing en 1931, cuando una conocida marca de refrescos encargó al caricaturista Thomas Nast que dibujara un Papá Noel humanizado y cuya imagen fuera
más cercana a las personas para su campaña navideña. Así surgió el Papá Noel vestido de rojo, con cinturón y botas negras que permanece hasta hoy en el imaginario popular. Actualmente, Noel es un personaje infaltable en los cuentos infantiles. En el Polo Norte, guarda en un saco mágico los regalos y los reparte a las 00:00 del 25 de diciembre, en un trineo mágico volador, tirado por
renos navideños, dirigidos por Rodolfo (Rudolph), un reno que ilumina el camino con su nariz roja, brillante y potente, siendo el último en agregarse a la historia.
Obsequios en Navidad La tradición de los obsequios es anterior a Santa Claus. Data de la antigüa Roma, donde se celebraban fiestas – a mediados de diciembreen honor a Saturno (Cronos para los griegos), al final de
las cuales los niños recibían obsequios de todos los mayores. Cuando el mito de San Nicolás aún no se había corporizado, en Italia, los niños recibían regalos de un “hada” llamada Befana; en Cataluña, de un árbol denominado Tió de Nadal; y en Galicia, Apalpador, que llegaba a palpar las barrigas de los niños, dejando castañas a los niños más delgados (para que engordaran) y carbón a los mejor alimentados.
P&R
GABRIELA GALARZA
de la festividad. Ahora manejamos el concepto de que Navidad es una época para recibir, idea que se reproduce desde la infancia, generando una aptitud consumista que a la larga se convierte en un acoso hacia los ciudadanos, es decir, un acoso del mercado hacia el consumidor.
¿Qué significa en los tiempos modernos la imagen de Papá Noel? Santa Claus es una figura utilizada como herramienta del mercado. A través de él ha habido una usurpusación simbólica del verdadero sentido
¿A qué nos ha llevado esta situación? En estas fechas, la gente entra en una época de caos, depresión y ansiedad por el tema de compras de regalos: si tienes dinero para comprar estás estresado por adquirir
Socióloga
los obsequios, y si no tienes dinero, te preocupa no cumplir con esta “obligación”. En algunos países existe polémica en cuanto a este personaje y varias campañas buscan eliminar la festividad de tipo comercial y devolver el protagonismo al nacimiento de Jesús Esta imagen le ha dado un valor diferente a lo que debería ser la Navidad y eso es lo que buscan cambiar en esos países. Desde el punto de vista religioso (desde se fundamenta la crítica) la Navidad es abrir el
corazón para el nacimiento de Jesús, expresado no como el hombre, sino como el conjunto de valores que el profesaba. La idea de Papá Noel se ha prestado para generar una Navidad muy consumista, con la idea de recibir y estar a la expectativa de ello, cuando desde pequeños deberíamos aprender a dar. ¿Y en el Ecuador? Papá Noel se ha quedado en lo comercial. La mayoría de nuestros hogares no le han prestado mucha atención a su historia. ANDREA MARTÍNEZ
4
Siglo XVII. Emigrantes holandeses llevan la costumbre a Estados Unidos, donde se suele dejar galletas o pasteles caseros y un vaso de leche a Santa.
En 1823. El escritor inglés Clement Moore escribió el poema ‘Una visita de San Nicolás’.
5
En 1931. Una conocida marca de refrescos utilizó a Papá Noel humanizado, vestido de rojo, con cinturón y botas negras.
6
Actualidad. Papá Noel vive en el Polo Norte acompañado de la señora Noel y de un grupo de duendes que son los encargados de fabricar los juguetes.
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2016
(P)
ESPECIAL NAVIDAD (I)
05
Cómo trabaja Santa:
24+8
hrs
LA JORNADA DE TRABAJO TERMINA: 25 de diciembre, 06:00 en Samoa
es el tiempo de trabajo de Santa
LA JORNADA DE TRABAJO COMIENZA: 24 de diciembre, 22:00 en Nueva Zelanda
200 millones
Tiene que dar regalos a:
de hogares son los que Santa tiene que visitar en una noche
Velocidad de Santa:
3 hijos por hogar aprox.
Velocidad del trineo de Santa:
2 veces la 72.000 km/h velocidad de la luz
Distancia entre los hogares:
Santa visita:
Tiempo x hogar:
1956 0.0005 hogares por segundos le 212 segundo toma a Santa metros en visitar 1 aprox. hogar Santa trae: la velocidad del Halcón Milenario de Star Wars: 1.5 veces la velocidad de luz
1kg de regalo a cada niño aprox.
La carga del trineo equivale a:
4997 Boeings 747 Freighter
TEXTO: DMITRY BELYAEV / GRÁFICO: NANCY MACEDO / MWN FUENTES: CHRISTMASFACTS.ORG, WORLDATLAS.COM, FACTS-ABOUT.ORG, MEDIA REPORTS (P)
(P)
USD$80.00 PRECIO POR PERSONA INCLUYE IMPUESTOS
USD $110.00
Coctel de bienvenida • Buffet Internacional • Copa de champagne Uvas a media noche • Quema de año viejo • Cotillón para recibir el año Bebidas soft ilimitadas• Show musical en vivo • Caldo a la madrugada Sorteo de premios • Parqueadero sin costo
SUPER PROMOCIÓN ESPECIAL CON HABITACIÓN
Valor incluye: Cena-Show de fin de año desayuno tipo brunch el 1 de enero
10% de descuento en Tarjetas VISA y MasterCard Produbanco aplica hasta 5 personas
ESPECIAL NAVIDAD (I)
06
2. Comer pavo en Navidad Esta ave fue introducida en Europa desde México a comienzos del siglo XVI por Hernán Cortés. El pavo fue bien recibido en las más exclusivas casas europeas debido a su sabor, su carne blanca y su peso. Se sabe que el primer rey en degustar de un pavo en la cena de Navidad fue Henry VIII de Inglaterra, en el siglo XVI. Sin embargo, fue Edward VII quién puso de moda preparar a esta gran ave para el banquete navideño. METRO
Cena navideña INTERNET
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 23 DE DICIEMBRE 2016
3. Intercambio 4. Luces de regalos por decorativas Navidad para el árbol
5. Regalar tarjetas navideñas
6. Los dulces bastones navideños
Los romanos celebraban las festividades dedicadas a Saturno, Dios del tiempo y la agricultura, en la época del solsticio de invierno, misma que coincide con la temporada de la Navidad. Allí acostumbraban a intercambiar regalos antes de terminar con la festividad del Sol Invicto, el 25 de Diciembre. METRO
La tradición de enviar mensajes navideños nación de Inglaterra, en donde en las escuelas se pedía a los estudiantes que escribieran a sus padres un mensaje navideño, justo antes de salir a sus vacaciones de invierno. Años después, en 1843, W.E. Dobson y Sir Henry Cole, hicieron las primeras tarjetas de Navidad impresas. METRO
El origen de los dulces bastones navideños datan del siglo XVIII en Europa; sin embargo su origen no está bien claro. Se dice que en una catedral de una ciudad alemana, el maestro del coro pidió que se elaborar caramelos para niños aprovechando la época. Se habría pedida la forma de bastón para representar a los pastores.METRO
Para 1880, Edison ya había inventado su lámparas incandescente y buscaba una forma de dar a conocer. Él iluminó la fiesta de Yule a propósito de la Navidad. No obstante, fue su amigo, Edward Johnson, quien 2 años después se atrevió a iluminar el primer árbol de Navidad con 80 luces. METRO
10 TRADICIONES NAVIDEÑAS
1. Novena de Navidad Actualmente las novenas son una práctica cristiana en la que los fieles se preparan durante nueve días para recibir la Navidad. Sin embargo, ¿cuál es su origen? Existen 3 teorías: 1. Los romanos y griegos ofrecían oraciones por sus difuntos a sus dioses durante nueve días. 2. Se sabe que entre la Resurrección y la Ascensión hay 40 días; y hay nueve días entre la Ascensión y Pentecostés. Durante los nueve días los apóstoles hicieron oración para esperar la venida del Espíritu Santo. 3. En Europa se introdujo la “novena de preparación” para la Navidad. Esta nación con la idea de recordar los nueve meses de embarazo de la Virgen María. METRO Novena por Navidad. INTERNET
7. El origen del Árbol de Navidad
8. Nacimiento, pesebre o Belén
9. Bombillos en el Árbol de Navidad
10. La tradicional flor de Noche Buena
Los celtas de Europa central usaban árboles para representar a sus dioses. Sin embargo, obtuvo un sentido cristiano entre los años 680 y 754 en Alemania cuando San Bonifacio, ante la dificultad de eliminar esta antigua costumbre, la adaptó y con un fin evangelizador. METRO
Las iglesias trataban de representar teatralmente las vivencias de Cristo. Ante esto, San Francisco de Asís en 1223 creó el primer pesebre viviente. La aceptación fue tal que se empezaron a crear figuras del pesebre. La primera mención de uno data del siglo XIII en un monasterio bávaro. METRO
Cuando se elaboró el primer árbol cristiano, San Bonifacio incluyó en la decoración de manzanas, para recordar el pecado original, y velas, para representar la luz de Jesucristo. Con el pasar del tiempo se reemplazaron las manzanas con bombillos, sin embargo, con el mismo significado. METRO
La ‘Flor de Navidad’ o ‘Flor de Noche Buena’ es originaria de México. Su nombre en el lenguaje náhuatl es “tlazochitl” (flor que se marchita) Para los aztecas la flor representaba la sangre del sacrificio; de este modo fue fácil para los españoles darle una interpretación cristiana. METRO
Árbol de Navidad. INTERNET
Nacimiento. INTERNET
Bombillos navideños. INTERNET
Flor de Navidad. INTERNET
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
(P)
(P)
ESPECIAL (I)
08
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 23 DE DICIEMBRE 2016
Dulces dinamizan el mercado ecuatoriano
Con la llegada de la Navidad, el mercado de los dulces es tendencia. Ferias, centros comerciales, distribuidores ... comercializan caramelos, galletas y chocolates a todo precio
La venta de caramelos, para Navidad, son una tendencia. Existen de varios colores, sabores y de diferentes texturas. FOTO: INTERNET
¡Mañana es Navidad! Sí, y además de entregar el regalo al amigo secreto, novia, esposa, familiar o hijos, en Ecuador existe una dulce tendencia: comprar fundas de caramelos. El adquirir golosinas, chupetes y todos los dulces son casi una costumbre en Navidad. Es más, la funda de estos elementos está presente en casi todas las canastas navideñas. Corporación La Favorita entiende el negocio. Razón por la cual, en sus Supermaxis colocó islas en las que solo se comercializan dulces. Hay de diferentes precios y sabores. La isla ubicada en el Supermaxi del centro comercial El Jardín, en el norte de Quito, tiene a su alrededor a por lo menos 15 personas, por minuto, intentando adquirir caramelos. Jazmin Guerra, madre de familia, es una de las clientas que quiere endulzar su Navidad. “Yo solo compro caramelos en estas fechas”. Entre risas, Guerra manifiesta que en su casa son
dulceros. Sus dos hijos de 12 y 15 años, respectivamente; más su esposo son los principales ‘clientes’ de los dulces. Además, que tiene un frasco que coloca en la mesa con chocolates para las visitas. Pero, ¿qué dicen las estadísticas sobre el consumo de dulces en Navidad? En diciembre, el consumo de productos comestibles incrementa en Ecuador. Así lo demuestran datos del Instituto de Estadísticas y Censos (INEC). Según las cifras del INEC, los hogares ecuatorianos consumen 5,46 millones de dólares en chocolate; 4,52 millones de dólares en galletas; 1,21 millones de dólares en caramelos. Esas cifras son mayores a los 95.900 dólares que se gasta en pavos, por ejemplo. Eso no es todo. La cifra del gasto en dulces es mayor a lo que se puede comprar en lechones en los que, según el INEC, se gasta 113.732 dólares. Otro termómetro que demuestra el consumo de dulces en Ecuador tiene que ver
con las importaciones. Desde el 2012 al 2014 ingresaron al país alrededor de 30.000 toneladas de golosinas, lo cual se tradujo en unos USD 74 millones en importaciones del 2012 al 2014. Por poner un número, en el 2014, Ecuador compró 10.178 toneladas de dulces, de las cuales el 81% llegó de Colombia. Y, ¿cómo está la industria
nacional en lo que a dulces se refiere? La industria de dulces, en Ecuador, también fue censada. Según el dato del INEC, en Ecuador existen 48 empresas dedicadas a la confitería. Sin embargo, según importadores, no abastecen al mercado nacional. Razón por la cual, en Navidad, las importaciones aumentan para satisfacer la alta demanda de dulces.
Cifras El mercado de los dulces, galletas y chocolates se intensifica en Navidad
81%
DE DULCES QUE LLEGAN AL ECUADOR POR IMPORTACIONES SON DE COLOMBIA.
USD5, 4
SE GASTA EN DULCES
2014
ENTRÓ AL PAÍS 300 MIL TONELADAS DE DULCES
(P)
AGENCIA MARISCAL: Ramírez Dávalos E4-61 y Amazonas, frente al UPC de la Mariscal, Edificio Centro Amazonas, Telfs: 2540368, 0998100406. CURSO ENES E INEVAL UNIFICADO SER BACHILLER PREUNIVERSITARIO
VEHÍCULOS PARA TAXI EJECUTIVOS Venga a trabajar con su AUTO, y obtenga BUENAS GANANCIAS. Informes a los teléfonos: 0958601882, 3211439. Horario 9am-17pm, de lunes a viernes.
Te preparamos para las pruebas en Verbal, Numérico y Abstracto, Ingreso a Universidades Públicas y Privadas, ESMIL. EL 95% DE LOS ALUMNOS NO INGRESAN A LA UNIVERSIDAD POR UN FACTOR MIEDO AL EXAMEN
GRAN LIQUIDACIÓN Bicicletas, Cascos, Ropa y Accesorios para MOTOS y BICIS Av. Pedro Vicente Maldonado y Quimag, sector del C.C. Mayorista Lun-Vie: 08h00-18h00 / Sab: 08h00 – 13h00 Hasta el 31 de diciembre
EVALUACIÓN: Psicopedagógica, Concentración, Memoria, Déficit de Atención, Problemas de Aprendizaje. Nivelaciones Académicas en: MATEMÁTICAS, FÍSICA, QUÍMICA, LENGUAJE, INGLÉS, COMPUTACIÓN. NORTE: 2238260 Cel.: 0991052019 SUR: 2619655 Cel.: 0987342561 Horarios de Atención DE 08:00 – 18:00 HRS, COSTO DE LA HORA 1.75 USD
TESIS
Realizamos Tesis, Proyectos, Monografías, Planes de Tesis y Proyectos, Especialistas en normas APA. Entregamos informes antiplagio. Telfs.: 5108585 / 0983913479 / 0984084051. lauraliz32m@gmail.com
48
FIRMAS CONFITERAS
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 23 DE DICIEMBRE 2016
ESPECIAL NAVIDAD (I)
09
5
Reproductor de discos retro con bluetooth
REGALOS RETRO PARA NAVIDAD
Los amantes de la música y especialmente todos los fans de los discos de vinilo disfrutarán de este reproductor de música retro, porque combina las maravillas de las viejas máquinas de sonido con la última tecnología. El reproductor de discos retro Victrola 50 combina la codificación USB, mientras que el Bluetooth inalámbricamente transmite la música, tiene radio AM / FM y 3.5 mm Aux-In con un diseño retro. Amazon $74.99
DANIEL CASILLAS METRO WORLD NEWS
Lo “retro” es una de las tendencias más populares para esta Navidad, ya que le ayuda a la gente a recordar y volver a disfrutar de tiempos pasados
Mini máquina Arcade Retro TV
Juego Electrónico de Memoria Simon
Etch A Sketch
Amazon $39.99
Amazon $499.00
Amazon $20.99
Amazon $28.95
Regala horas de diversión en miniatura con esta pequeña máquina de videojuegos que transportará a tu ser querido a los años 80 con decenas de videojuegos arcade de esa época. Aunque es muy pequeña, esta máquina contiene más de 230 divertidos juegos y dura más de 4 horas con cada recarga de batería.
Si eres uno de los que goza con el diseño retro, pero también eres un amante de la última tecnología este televisor retro es para ti. La pantalla de 24 pulgadas de Crosley Custom LED HDTV ofrece un estilo retro y elegante, diferente a todo lo que hay en el mercado hoy en día, con una tecnología de vanguardia LED 1080p y Dolby Digital para una calidad de sonido superior.
Uno de los juegos de mesa más vendidos en Amazon nació hace unas tres décadas y sigue entreteniendo a cualquiera que lo juegue. Simon Electronic Memory Game, el juego clásico de los años 80 de acción rápida, memoria y recordar está de vuelta y tiene un aspecto nuevo y elegante y un rendimiento mejorado; es sorprendentemente adictivo. En este juego debes recordar las secuencias de luces intermitentes.
Si deseas hacerle un regalo fabuloso a tus hijos, aparte de una tablet o un videojuego, debe comprarles un Etch A Sketch. Este juguete para dibujar puede proporcionarles horas de diversión a los niños a quienes les encantará dibujar en el eterno Etch A Sketch. Las perillas giran a la derecha e izquierda; Arriba y abajo y juntos para hacer diferentes formas, luego sólo tienen que darlo vuelta y agitar para borrar.
(P)
(P)
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 23 DE DICIEMBRE 2016
ESPECIAL NAVIDAD (I)
11
La Navidad retro está de última moda este año La nostalgia rodea esta Navidad y llegará a muchas casas alrededor del mundo. Metro investiga por qué está sucediendo y te muestra cómo seguir la tendencia durante las fiestas.
P&R ITA MARÍA
Especialista en la empresa de previsión de tendencias alemana WGSN
DMITRY BELYAEV
Metro World News
La Navidad es un tiempo para hacer cosas con la familia y amigos, y para pasar tiempo juntos. Sin embargo, los expertos piensan que los orígenes religiosos de la fiesta son cada vez más ignorados o que los recuerdos de la infancia se han superpuesto sobre ellos. Esta es la razón por la cual cada vez más personas se orientan hacia las imágenes tradicionales de la Navidad y en traer recuerdos de vuelta que son percibidos como más seguros y más protectores. En otras palabras, la gente quiere algo que ellos consideren familiar. “Casi el 80 por ciento de la gente vive en las grandes ciudades, una tendencia que continúa sin cesar. Además, el estrés de la vida cotidiana y en el trabajo sigue creciendo. Y esto aumenta un anhelo de paz y tradición. Esa es la razón por la que la nostalgia es una tendencia superior a la que cada vez más personas se están dirigiéndo”, dice Nicolette Naumann, vicepresidente de Ambiente en una de las ferias más importantes del mundo, Messe Frankfurt. Otra razón de volver a las raíces de la Navidad es la tecnología moderna que ahora juega un papel muy importante en nuestras vidas. La gente, que está cansada de estar atrapada en sus teléfonos o portátiles, simplemente busca una manera de deshacerse de cualquier tipo de dispositivos, al menos durante las vacaciones. “Estamos viendo un creciente deseo por la táctilidad debido a nuestra constante exposición a las interfaces digitales”, explica Catalina Marín, experta en la previsión de tendencias de la empresa WGSN. Ella agrega: “Las artesanías vintage tales como el tejido,
¿Por qué celebrar la Navidad en estilo retro es tendencia este año, en varias partes del mundo? La tendencia de estilo retro no sólo está presente en la decoración de Navidad, sino que también en el diseño en general. Responde a la necesidad de la humanidad de conectarse con el pasado mientras se enfrenta al futuro. Entonces, cuando parece que todo está inventado, cuando no hay nada más que descubrir, cuando la información y la tecnología nos abruman, volvemos a mirar nuestras raíces y nuestro pasado. ¿Es todo debido a los gadgets? Sí. Es la respuesta natural a las “cosas modernas” y la saturación del mercado. El mundo está pasando por mucho este año, muchas personas (especialmente los mi-
“La nostalgia ha estado en el aire por un tiempo”
llenials y la generación z) sienten que la opulencia no debería ser el mensaje clave de enviar. El cambio a estilos modestos y tradicionales es mejor. Estamos ansiosos por traer el pasado y recordar los buenos viejos tiempos. ¿Esperas que la gente vuelva a las decoraciones modernas pronto? Claro, la gente volverá a decoraciones modernas cuando esté cansada de la decoración vintage y retro. Es el comportamiento normal de tendencia. ¿Qué tendencias de Navidad esperas en el futuro? Esperamos ver un montón de iridiscencia, turquesa, monocromo, una dirección contemporánea.
Cómo decorar tu hogar: |FLICKR / DIANENAEGEL
telar o la estética tradicional se revisan y se traen de nuevo a la delantera. Estos atraen a una audiencia cada vez más comercial”. Lo que hace que la tendencia retro sea tan interesante es que puedes dar a tu hogar un toque muy individual. Y los diversos trozos y piezas necesarias se pueden encontrar en los mercados de pulgas, tiendas de segunda mano o incluso los puedes hacer tú mismo. Dependiendo de si estás más influenciado por el chic shabby del Mediterráneo o el estilo retro de Nueva Inglaterra, hay numerosas oportunidades para la creatividad individual dentro de la tendencia. “Por ejemplo, también están las denominadas decoraciones ‘modernas’ en
la tendencia a la nostalgia. Curiosamente, sin embargo, reflejan los años sesenta y no están vinculadas con una fantasía futurista. Aparece como una actitud retro, orientada hacia una tendencia ‘vieja’, redondeada por decoraciones de Navidad en forma de diseños gráficos abstractos y adornos que se consideran parte de lo festivo”, dice Naumann. Pero como afirman los expertos, la forma high-tech de celebrar no se ha ido y estaremos rodeados de ella durante mucho tiempo. “No ha desaparecido y sigue evolucionando. Vemos que la estética (moderna y tradicional) es parte del estilo navideño”, confirmó Marín. “Por ejemplo, el azul de la medianoche como color
dominante, los perros y los gatos asumen los productos festivos o los unicornios que emergen globalmente para envolver la estación en un mágico cuento de hadas”. Pero en cualquier caso, cualquier dirección que tomen las futuras celebraciones de Navidad, esta debe seguir dándonos momentos felices y despreocupados, que podemos utilizar como un valioso descanso para el alma. “Los colores y diseños serán alegres. Los colores como la zarzamora y el plateado, así como el marrón, el grisazul y el verde del bosque ya están en tendencia”, dice Naumann. “Y los materiales naturales, como la madera y la arcilla, estructuras y los contrastes finos se fijarán para tener un impacto clave”.
1
“Las telas para la mesa y los accesorios suaves son claves. Trata de hacer algunos detalles llamativos y traer elementos de la naturaleza como madera y jardines al interior. Creo que además de un estilo moderno, necesitamos mantener la conciencia ecológica “, dice Catalina Marín. “Utilice colores tradicionales (verde, dorado y rojo) en lugar de los modernos. Tonos oscuros, elementos tradicionales como velas, iluminación suave, cintas de terciopelo, elementos naturales para un estilo sencillo, rústico y bucólico, como también maderas y hojas que también son perfectas. La decoración hecha a mano que abarca el bricolaje también es tendencia ahora “, agrega Ita María.
2
Decoraciones de Navidad hechas en estilo retro. |FLICKR / FORSAKENFOTOS
ESPECIAL NAVIDAD (I)
12
3
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 23 DE DICIEMBRE 2016
Nintendo Mini Nes Esta pequeña consola de videojuegos ha sido uno de los productos tecnológicos más esperados y populares de 2016, aunque no ofrece la última tecnología. El gran atractivo de esta consola de Nintendo es que permite al usuario jugar a los videojuegos más populares y divertidos de los años 80 y permitirles a los jugadores más viejos recordar su niñez. El sistema NES Classic Edition es una versión miniaturizada del innovador NES, lanzado originalmente en 1985 y tiene los 30 mejores juegos retro de Nintendo.
LOS 3 MEJORES GADGETS PARA NAVIDAD
Cámara Retro
Máquina de escribir USB
Amazon $89.95
Amazon $762
Seguramente todo el mundo estará tomando fotos en Navidad con sus teléfonos inteligentes de última generación, pero puedes sorprender a todos sacando fotos increíbles con este dispositivo retro. La cámara Diana F + Retro crea fotos soñadas, lo-fi en película 120, entregándote imágenes de enfoque suave con hermosas viñetas en los bordes. El paquete también incluye el Diana + Flash que puede iluminar tus fotografías y utilizar los filtros de color para salpicar tus imágenes con tonos locos.
Si tienes un tablet pero quieres escribir tu carta a Santa de manera retro, existe una opción muy interesante y divertida: una máquina de escribir USB. Este teclado en forma de una vieja máquina de escribir te hará sentir como que los computadores e Internet ya no existen, para que puedas concentrarte en hacer tu lista de deseos y enviársela directamente a Santa Claus.
DANIEL CASILLAS METRO WORLD NEWS
La Navidad es un momento perfecto para comprar o regalar la mejor y más novedosa tecnología, por eso Metro presenta los mejores gadgets para comprar o regalar en estos días festivos.
Nintendo.com $59.99
(P)
(P)
(P)
Un sitio de la Red Metro
ESPECIAL NAVIDAD (I)
14
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 23 DE DICIEMBRE 2016
Los años 70 tienen su clímax en esta temporada, donde lo nostálgico y lo cool se combinan en poderosos outfits, perfectos para estas fiestas.
Barroco contemporáneo
7
La Sicilia exuberante de Dolce & Gabbana, la España del siglo XVI, lo victoriano, el jacquard y los volantes siguen imperando. El maximalismo en vestidos, accesorios e incluso en blusas nos muestran que nunca menos es más sino todo lo contrario.
PIEZAS PARA UN “BOOGIE NIGHTS” NAVIDEÑO LUZ LANCHEROS METRO WORLD NEWS
| GETTY IMAGES
Terciopelo y jacquard romántico Languidez cool y ricas texturas. El terciopelo, otrora desdeñado por “anacrónico”, vuelve en piezas intervenidas o simples, en vestidos y en chaquetas que pueden usarse para las demás temporadas. 1973 is back. Rock progresivo, here we go!
Maquillaje Glitter
| INSTAGRAM / @KURLYKAYA
Sombras metálicas, tonos ocre, labiales brillantes. Si recuerdan a Amy Adams en “Escándalo Americano”, podrán inspirarse en su pelo rizado, en el brillo de sus labios y en sus párpados de colores oro, plata y ocre.
| HALSTON.COM
Halters de Halston Halston fue uno de los diseñadores que le dio la elegancia a toda la época disco. Sus halters sencillos y sensuales fueron piezas atemporales. Esta época vuelven, reinterpretados en estampados, en batas y en materiales brillantes que no desentonan con el espíritu cool de la temporada.
| DOLLSKILLS
| DOLLSKILL
Opciones tornasol Lo holográfico jamás pasa de moda. Desde los años 70 se ha reinventado a través de las décadas para volver desenfadadamente en piezas y accesorios. Pueden ser desde zapatos para las menos arriesgadas, hasta blusas, chaquetas y clutchs para las más aviesas.
Plataformas de ensueño
Glam y glitter
Bienvenido el disco y los Kid Club. Todas las plataformas de tacones grandes, en colores metálicos, que no creyeron poder conseguir, ahora pueden usarlas desde 22 dólares en su tienda de Internet favorita. También pueden conseguir botas de terciopelo con tacones transparentes y estampados.
El brillo de Bowie y el estudio 54 llegan de mano de las lentejuelas en todo tipo de piezas reinterpretadas desde lo contemporáneo: desde vestidos glitter hasta faldas con combinaciones osadas o telas brillantes, no quedan fuera de lugar para destacarse con una sola prenda.
| SHOPTIQUES.COM
| ETSY.COM
(P)
ESPECIAL NAVIDAD (I)
16
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 23 DE DICIEMBRE 2016
1
La Navidad se acerca en todo el mundo
2
La Navidad está por llegar y en muchas ciudades alrededor del mundo ya se ven enormes árboles, luces deslumbrantes y muchos adornos típicos. Metro destaca algunas fotografías impresionantes para ver cómo el mundo se está preparando para comenzar la temporada de fiestas. TEXT: MWN |FOTOS: GETTY IMAGES
Atmósfera navideña en Milán. El árbol de Navidad en
1
4
Gorro navideño. Una antigua torre de la Guardia Alemana de la era comunista en Berlín este año ha sido “vestida” con una gran gorro rojo.
5
la Piazza Duomo es un símbolo de las celebraciones estacionales milanesas. Siempre el árbol más grande en la ciudad italiana y más querido por los lugareños.
2
Mercados. Los mercados navideños en Viena son una tradición milenaria. Los precursores de los actuales se remontan a la Edad Media cuando en 1298 Alberto I concedió a los ciudadanos el privilegio de celebrar un mercado de diciembre.
3
El árbol de Navidad de la calle Downing. El
árbol de Navidad afuera de 10 Downing Street en Londres, tuvo el encendido de honor a cargo de la Primera Ministra británica Theresa May.
Árbol de Navidad nacional. Este gran árbol de hoja
perenne, ubicado cerca de la Casa Blanca en Washington DC, es decorado para cada Navidad desde 1923. Su gran encendido de luces lo hace el Presidente de EEUU.
Gran regalo. Trafalgar Square de Londres cuenta con una picea noruega que fue donada por Oslo de acuerdo con una tradición.
6
3
5
4
6
(P)
INTERCULTURAL (F)
18 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 23 DE DICIEMBRE 2016
/@MetroEcuador
INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM
Bailes, alegría y elegantes disfraces forman parte de esta tradicional fiestas. FOTO: WEB
Los diablos se alistan para bailar Del 1 al 6 de enero, el cantón Píllaro revive la mágica tradición ancestral de la diablada, que reúne a un gran número de turistas de distintas partes del Ecuador y el extranjero para disfrutar de baile, colorido e increíbles máscaras típicas de este evento cultural. Aunque no se conoce el origen de la celebración denominada “La diablada”, esta es una fiesta ancentral que se mantiene todos los años en el cantón Píllaro. (P)
Con semejanzas al afamado carnaval de Oruro (Bolivia), sobre todo por las majestuosas caretas de diablos que la gente usa en la celebración, la diablada ya
ha empezado a fraguarse en Píllaro, una bendecida zona agrícola del centro andino de Ecuador, en la provincia de Tungurahua. Los Diablos de Píllaro aglu-
tinan al pueblo pillareño con la participación de hombres y mujeres de diferentes edades y condición social. No hay una prohibición para que cualquier persona se dis-
frace de diablo, en la actualidad bailan desde ancianos hasta niños, desde mujeres hasta extranjeros. Los diablos de Píllaro son los personajes populares de esta fiesta. Ellos visten atuendos especiales cuya confección es el resultado de mucho tiempo y esfuerzo. Sus máscaras son elaboradas artesanalmente, su base principal es un molde hecho en bloque de tierra a la que se le adhieren varias capas de papel cauché empapadas en engrudo, y que se la deja al sol para que adquiera dureza. Luego añaden cuernos y dientes. METRO
150 Años, aproximadamente, tiene esta festividad aunque hay historiadores que afirman que la misma data la época colonial y representa la rebeldía de los indígenas ante la colonización española.
Más datos
p g
EEsmerad smeradas smera radaas Ca Carc aarch rch rc chi bab aabu burraa I mb P ich chincha chinch hi h ncha o..ichinch SSttto. Sto to o Dom ngo D omin min go os chilas de lo Sááách as Mad ad nab í s SSác neblo Napo po C Co o top axxi xiNap Cot Cotopax otop oto ttop topaxi pax Tungurahua LLos Lo o oss Río íos íos os Bol Bo ívva var var B olív o líva borrrazo Cshim hiim mbor m bo bora aazzzo o Santta Sa ta Gu G ay Guaya Gua aya yas yas EElena lena Cañ aaña ñ ar ñar Moron Morona oron ron M o oro rona o zuayySa Azua A zuay i g go SSantiago Sant antttiago iag o
Sucumb cumbío bíío SSucumbíos ucumb cu b os Orellana llana n Ore Pastaza taza Pa aast sta sttaz za
EEll O ro Oro o Zamora Z aamora mo ora or ra Loj Lo o oja jC Chinch nch ch hiiipe pe Ch hinchi p e
• El cantón Píllaro está ubicado en la provincia del Tungurahua. •El viaje en auto desde Quito hasta Pillaro toma 2 horas aproximadamente. • La principal actividad económica del cantón es la ganadería con una producción que sobre pasa los cien mil litros diarios. • La diablada es la principal fiesta de este cantón, durante los primeros días del año los visitantes pueden disfrutar de los desfiles, bailes y comparsas.
(P)
NOTICIAS (I)
20
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 23 DE DICIEMBRE 2016
Fiscalía espera información en caso Odebrecht El fiscal Galo Chiriboga dijo que informes pedidos a EEUU darán base para indagar caso Odebrecht en Ecuador.
La empresa brasileña de ingeniería Odebrecht puso en venta este año hasta 12.000 millones de reales (unos US$3,340 millones) en activos. FOTO: CORTESÍA
Pedernales está lista para recibir turistas
(P)
El Fiscal General, Galo Chiriboga, aseguró ayer que los informes solicitados a EE.UU. y Brasil por el Ministerio Público darán la “base suficiente” para investigar los supuestos sobornos de la firma brasileña Odebrecht a funcionarios del Gobierno ecuatoriano. “Con la información que tiene Brasil y la que envíe el Departamento de Justicia de EE.UU. tendremos una base suficiente para trabajar”, dijo Chiriboga. El Fiscal anunció esta semana que solicitaría a Brasil y Estados Unidos información relacionada con el caso de supuestos sobornos efectuados por la firma brasileña Odebrecht a funcionarios del Gobierno nacional para obtener proyectos en el país. El Departamento de Justicia de EE.UU., según documentos publicados el miércoles, señaló que la constructora brasileña pagó aproximadamente USD 788 millones en sobornos en 12 países de Latinoamérica y África. Los pagos se hicieron en relación con “más de 100 proyectos en 12 países, incluidos Angola, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú y Venezuela”, según el Tribunal del Distrito Occidental de Nueva York. METRO
Turistas en el cantón Pedernales. FOTO: ANDES
BREVES Niña que cantó lotería quiere venir a Ecuador
Condenan al país por falta de investigación
Fundación Reina de Quito recibió juguetes
La niña Nicol Valenzuela, que ayer, cantó el primer premio de la Lotería de Navidad en España, desea ver cumplido el sueño de viajar a Ecuador, el país de su familia, explicó su madre, Elisabeth. Nicol, de 11 años, cantó el “Gordo” que aporta a los afortunados 20.000 euros. METRO
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) informó ayer que encontró culpable al Estado ecuatoriano por no garantizar imparcialidad e independencia en la investigación de la muerte violenta en 1992 del agente de policía Luis Jorge Valencia.
La Universidad Central de Quito con su facultad de Cultura Física donaron 8.000 juguetes y 8.000 fundas de caramelos a la Fundación Reina de Quito, los mismos que serán entregados a Atucucho y otros barrios de la capital por motivo de las fiestas de Navidad.
METRO ECUADOR
METRO
Sofía Arteta (d), directora Ejecutiva de Fundación Reina de Quito, recibió los juguetes. FOTO: CORTESÍA
Ocho meses después del terremoto que azotó a las costas ecuatorianas y dejó 671 muertos, el cantón Pedernales, epicentro de esa tragedia, se encuentra listo para recibir a los turistas nacionales y extranjeros que desean pasar en sus playas los feriados de Navidad y Año Nuevo de este 2016. Gualberto Garofalo, presidente de la Asociación de Cocteleros, dijo a Andes que el mejor regalo de Navidad que le pueden dar a Pedernales es que lo visiten para así reactivar su economía, incluso, indicó a todos los visitantes que este cantón ya está seguro y que las réplicas ya casi no se sienten. “Estamos a pie de lucha y gracias a Dios por la oportunidad que nos da de compartir esta alegría porque después de la tormenta viene la calma”, dijo Garofalo. METRO / ANDES
(P)
(P)