20170214_ec_guayaquil

Page 1

GUAYAQUIL Martes 14 de febrero 2017

Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3606| Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares

@diariometroecuador

www.metroecuador.com.ec

San Valentín del futuro

Metro M etro investiga investiga ccómo ómo vvamos amos a ccelebrar elebrar eell 1144 ddee ffebrero ebrero eenn eell futuro y destaca destaca ootros tros hhechos echos y futuro ccifras ifras interesantes interesantes ssobre obre eeste ste día día rromántico. omántico. PÁG PÁGINAS ÁGINA INA NASS 13-16 NA 13-1 3 16 3-16

MWN

LAS LLUVIAS HAN AFECTADO A VARIAS PROVINCIAS DEL PAÍS. LAS CLASES SON IRREGULARES PÁGINA 03 PIDEN SANCIONES PARA COREA DEL NORTE POR EL LANZAMIENTO DEL MISIL EN UNA PRUEBA PÁGINA 08

HOY CONOZCA EL PLAN DE GOBIERNO DE VITERI, MONCAYO Y BUCARAM EN NUESTRO ESPACIO ELECTORAL

PÁGINAS 04- 05 Y 06

HOY JUEGAN LOS OCTAVOS DE FINAL DE LA LIGA DE CAMPEONES

PÁGINA 09


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC UADOR.COM.EC

Un concierto en homenaje a San Valentín La Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales presentará el Concierto por el Día del Amor y la Amistad hoy, a las 17h00, en el Pasaje Arosemena (bajos del Palacio Municipal).

Hoy y mañana realizarán mantenimiento a pileta El Municipio, a través de la Fundación “Guayaquil Siglo XXI”, realizará desde el martes 14 de febrero hasta el miércoles 15 de marzo, el mantenimiento de la pileta y la restauración de la escultura El Bagre que está ubicada en el malecón de Bellavista, al noroeste de la ciudad, al pie de la avenida Barcelona y el puente de la calle 17. METRO ECUADOR

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE FEBRERO 2017

El jueves 16 d efrebrero se abrirá al público. CORTESÍA

Todo listo para el desfile

Tal como se había anunciado, el Municipio de Guayaquil informó sobre los preparativos del desfile ‘Guayaquil es mi Destino en Carnaval’, a realizarse el próximo sábado 25 de febrero. La presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil, Gloria Gallardo, presentó los carros alegóricos que formarán parte del Desfile. METRO

Inauguran la renovada iglesia en Chongón La vicealcaldesa destacó los trabajos ejecutados en la parroquia de Chongón, la que dijo “se ha convertido en polo de desarrollo” beneficiando a toda la comunidad La iglesia San Jerónimo en la parroquia urbana guayaquileña de Chongón, reconstruida, ampliada y mejorada en su totalidad, y una vía de 1.558 metros de longitud, totalmente asfaltada, en el mismo sector fue inaugurada por la vicealcaldesa de Guayaquil, Doménica Tabacchi, quien estuvo acompañada por las concejalas Luzmila Nicolalde y Consuelo Flores. La renovada casa de oración, edificada en el centro de Chongón, por un valor inicial de $640.195,31, forma parte del conjunto de obras que el Municipio de Guayaquil ejecuta en esta zona de desarrollo, lugar donde la Fundación Aeroportuaria de Guayaquil construirá el nuevo aeropuerto intercontinental. La nueva iglesia tiene una superficie interior de 500 m2; aulas y salón de uso múltiple para cursos y eventos con la juventud de 220 m2; casa parroquial de 180 m2; área exterior de patios, jardines frontales y laterales de 1.000 m2. Adicionalmente, una de las tres campanas de bronce que datan del año 1841, encontradas en el sitio, está colocada en

En la presentación de la iglesia y la obra vial del sector, que tiene un costo de $483.702,28. CORTESÍA

una urna especial en el jardín principal, al ingreso del templo, las dos restantes se colocaron en el interior. Al acto oficial, celebrado en el templo, al que asistieron también los represen-

tantes de la Fundación Aeroportuaria de Guayaquil, así como el exarzobispo de Guayaquil, monseñor Antonio Arregui, la vicealcaldesa Tabacchi recorrió la reconstruida calle Tercera, de 8.60

metros de ancho y un área de parqueo para los buses urbanos de 4.150 m2, donde se edificó además un galpón para taller mecánico para uso de la cooperativa de transporte Chongón. METRO

Celebrarán un matrimonio de 50 parejas por San Valentín Con motivo de conmemorar el martes 14 de febrero, el “Día del Amor y la Amistad”, la Corporación Municipal Registro Civil de Guayaquil celebrará ese día, en el Palacio de Cristal, a partir de las 12h00, la boda colectiva de 50 parejas. A la ceremonia oficial, que será presida por el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, concurrirán los contrayentes junto a sus amigos y familiares, quienes con su presencia

solemnizarán el acto en el que las parejas unirán sus vida en matrimonio civil. Una vez que concluya la ceremonia colectiva, los representantes de la Corporación Municipal Registro Civil de Guayaquil sortearán entre los contrayentes diversos premios donados por los hoteles Oro Verde, Unipark y Sheraton; así como las empresas Noe Sushi Bar, Comandato, La Española y Gran Duval. METRO ECUADOR

2 habitaciones tipo Deluxe para dos personas, incluye desayuno tipo buffet, están entre los premios además dos cenas románticas; desayuno buffet para los contrayentes; electrodomésticos para el hogar, juego de aros de matrimonio, 4 órdenes de compra por $50 cada una en La Española y, una botella conmemorativa y fotografía oficial del matrimonio.

Boda colectiva por el Día del Amor y la Amistad CORTESÍA


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE FEBRERO 2017

NOTICIAS (I)

03

Lluvias afectan a vías y clases Las lluvias han causado daños de vías e inundaciones en cinco provincias del país. En algunas ciudades se han suspendido las clases mismo, varias inundaciones se han registrados en las ciudades más grandes de la provincia. Susana Dueñas, titular de la entidad, explicó que en la vía Calacalí, en el kilómetro 62, se registró un deslizamiento de árboles y cables de alta tensión. El Municipio de Portoviejo

derrumbes interrumpieron momentáneamente la vía a Piñas-Zaruma. Los cantones más afectados son Santa Rosa, Huaquillas, Portovelo y Pasaje. desplegó brigadas por sus principales calles, para que retiren el sedimento acumulado. METRO

( ) (P)

Según la Secretaría de Gestión de Riesgos, las lluvias han provocado contratiempos en diferentes provincias del país. En El Oro, Manabí, Azuay y Guayas, los trabajos de reparación de daños se intensifican. En Manabí, las inundaciones han causado que las clases se suspendan y sea necesario transportar a diversas familias a albergues. g Asi-

5

En Guayaquil las inundaciones también generaron la suspensión de clases el último día viernes. API

ENAMORA

CON TU MIRADA V I S Í TA N O S

HOY POR

25

%

DCTO.

EN GAFAS

S A N VA L E N T Í N

Descuento del 25%, aplica en gafas de marcas Ray-Ban, Arnette, Vogue, Ray-Ban Junior, Ralph Lauren, Dolce & Gabanna,Oakley, DKNY, Emporio Armani, Armani Exchange, Michael Kors, Persol. No acumulable con otras promociones o descuentos. Sujeto a disponibilidad de stock. Las condiciones de la promoción pueden variar sin previo aviso. Promoción válida desde el 10 de Febrero hasta el 14 de Febrero del 2017. Más información en www.opticasgmo.com

Guayaquil: Policentro, Mall del Sol, San Marino, Albán Borja, Riocentro Norte, Riocentro Ceibos, Hiper Vía a la Costa, Riocentro Entre Ríos, El Dorado, 9 de Octubre y Pichincha, Mall del Sur, Riocentro Sur, Paseo Vía a Daule, Terminal Terrestre, Paseo Durán, Mall el Fortín.

Long busca aliados en lucha contra paraísos

Canciller del país, Guillaume Long. EFE

El canciller Guillaume Long explicó los deseos del país de crear un cuerpo intergubernamental en la ONU para luchar en contra de la evasión fiscal. Asimismo recordó que varios países y organizaciones se siguen sumando a la causa que inició el Ecuador en contra de los paraísos fiscales. “En la Presidencia del G77 vamos a articular un consenso para acabar con los paraísos

fiscales y trabajaremos con miembros de esta organización y fuera de la misma”. Por otro lado, Long recordó que uno de los componentes claves “para el desarrollo es el retorno del dinero escondido en paraísos fiscales. El 2017 puede ser un año de muchos avances en la lucha esta situación”. Long pretende conseguir un apoyo integral para los migrantes. METRO

BREVES ES Acuerdo comercial se firma con El Salvador

Inauguran instituto en Santo Domingo

Juan Carlos Cassinelli, ministro de Comercio Exterior, formó parte de la firma del acuerdo comercial con El Salvador. METRO ECUADOR

El presidente Rafael Correa inauguró ayer el Instituto Superior Tecnológico Tsáchila, en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, el cual ofrecerá ocho carreras técnicas generando un beneficio a más de 2.800 estudiantes y 8.600 personas de la comunidad. La inversión para este servicio educativo fue de $14 millones y cuenta con biblioteca, auditorios, sala de exposiciones, laboratorios, espacios para el desarrollo de la práctica de simulación de bodegas para logística multimodal y planta de tratamiento. METRO ECUADOR

Juan Carlos Cassinelli (d). ANDES


NOTICIAS (I)

04

1

EMPLEO

Viteri señaló que generará empleo mediante programas de vivienda, guarderías e incentivos en el sector privado así como el fomento de la inversión extranjera en el país. Destaca que mejorará responsablemente los salarios y creará 200 mil trabajos por año.

IMPUESTOS

2

Busca reducir los costos de producción para mejorar la eficiencia y competitividad del sector productivo; además de suprimir varios impuestos, entre los cuales están el anticipo al impuesto a la renta, las salvaguardias y el impuesto a la salida de capitales.

3

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE FEBRERO 2017

EDUCACIÓN

Que cada joven estudie lo que desee, ha señalado. Para ello impulsará los programas de educación y formación a distancia, textos gratuitos y académicamente solventes; laboratorios de computación y de idiomas así como el acceso gratuito a internet inalámbrico.

6

PROPUESTAS DEL CANDIDATO

Quiere el liderazgo femenino Cynthia Viteri, nació en Guayaquil, el 19 de noviembre de 1965, hija de José Viteri Peña y de Leonor Jiménez Campuzano, primera mujer intendente de Policía de la Provincia del Guayas. Su vida política inició desde muy joven cuando se convirtió en la jefa de prensa de la campaña presidencial de Jaime Nebot. Ha ocupado varios cargos políticos Diputada Nacional por la Provincia del Guayas bajo el auspicio del Partido Social Cristiano en 1998, en las elecciones legislativas de 2002 fue reelegida al cargo. Esta es la segunda vez que aspira a la presidencia de la República. En 2006 se posicionaba como una de las favoritas a inicios de la campaña, aunque tras las votaciones alcanzó el quinto lugar en los resultados finales. METRO

Viteri quiere reformar algunas leyes, especialmente las que han afectado la economía del país. Ha dicho que también replanteará varios proyectos para reducir la deuda externa, que ascendió en los últimos años CINTHYA VITERI TWITTER

4

ANTI-CORRUPCIÓN

Cynthia dijo que publicará en una página web todos los contratos firmados en esta última década y declarará una veda cívica a empresas o personas que hayan sido salpicadas en actos de corrupción para que nunca más participen en concursos públicos.

5

VIVIENDA

Plantea el Plan de Vivienda, que está vigente en Guayaquil y busca replicarlo a nivel nacional. Consiste en tener una vivienda sin entrada a 20 años plazo y con cuotas pequeñas de $150, en alianza con la empresa privada. De esta manera también se generarán empleos.

6

LEYES Y GOBIERNO

Presentará una Consulta Popular para indagar a la ciudadanía los temas que se buscan reformar en la Constitución como son Ley de Comunicación, cadena perpetua a personas que maten y violen a niños o causen femicidios, devolver autonomía e independencia a organismos de control, entre otros.


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DEFEBRERO 2017

1

NOTICIAS (I)

EMPLEO

Para enfrentar el desempleo buscará un acuerdo público-privado. Implementará 60 mil empleos para personas con edades entre 36 a 65 años de edad, que actulamente son “discriminados”. Además potencializando sector agropecuario habrá 300 mil plazas de trabajo.

05

IMPUESTOS

2

De llegar a la Presidencia de la República, Bucaram propone eliminar las salvaguardias, además de la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 14% al 10%. También buscará eliminar los aranceles para el campesinado y anticipo a Impuesto a la Renta. METRO

3

EDUCACIÓN

Entre las primeras acciones que tomará si es Presidente de la República, será eliminar la prueba del ENES, que a su criterio ha impedido el acceso a la eduación a los jóvenes. Además promoverá los valores familiares. En su Gobierno habrá educación libre. METRO

6

PROPUESTAS DEL CANDIDATO

En busca de la Presidencia Abdalá Jaime Bucaram Pulley (Dalo), candidato a la Presidencia a la República, es abogado, político ecuatoriano y ex futbolista, conocido por ser hijo del ex-presidente Abdalá Bucaram Ortiz. Dalo Bucaram, está convencido en el desarrollo económico y político pacífico e integrador del país. Defiende el respeto a los Derechos Individuales y Colectivos de los ecuatorianos. Asegura estar comprometido con la construcción de una estructura ética, moral y cívica para la nación. Bucaram fue elegido con 428.000 votos para el primer período de sesiones de la Asamblea Nacional para la circunscripción nacional como miembro del Partido Roldosista Ecuatoriano. AGENCIAS

En diciembre de 2015 Dalo Bucaram, director nacional de Fuerza Ecuador, se anunció como candidato presidencial del partido político para las elecciones del 2017. Tiene 34 años de edad y es casado con Gabriela Pazmiño. Tiene cuatro hijos. {{CREDIT|PHOTO CREDIT}}

4

ANTI-CORRUPCIÓN

Aseguró que investigará los actos de corrupción, no solamente del gobierno actual, sino de los mandatos anteriores. Así también realizar una reforma a la Constitución para que las funciones del Estado trabajen con autonomía. Promete amnistía a los presos políticos. METRO

5

VIVIENDA

La construcción de no menos de 60 mil viviendas por año de Gobierno, es lo que había comentado anteriormente el candidato presidencial, así como mejorar con leyes la accesibilidad a créditos para que las personas puedan obtener su vivienda sin mayores problemas. METRO

6

LEYES Y GOBIERNO

Tratará de renegociar la deuda buscando equilibrio económico de los contratos. Reformará el Código Monetario para que el Estado no pueda disponer de liquidez de la banca privada, fomentado la inversión extranjera. Habrá reformas a la Ley de Comunicación para garantizar la libre expresión. METRO


NOTICIAS (I)

06

1

EMPLEO

Mira oportunidad en áreas vulnerables. Pretende generar 470 mil plazas de empleo. Dice que 3.5 millones de ecuatorianos no tienen agua potable, que se necesita la siembra de árboles, que el campo está abandonado y se requieren más vías. “Ahí están los empleos”. METRO

IMPUESTOS

2

Bajará salvaguardias, aranceles e impuesto a la salida de capitales. Reducirá los impuestos para atraer la inversión extranjera. Para Moncayo, el que más gana, debe pagar más, pero no desanimar al inversionista. “Si hay mucha reforma, no hay inversión en el país”. METRO

3

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE FEBRERO 2017

EDUCACIÓN

Este candidato piensa que se debe volver a la educación técnica y tecnológica, al bachillerato técnico. “En el país hacen falta más tecnólogos”. Señala que Yachay debe convertirse en un gran centro de investigación para los temas de interés de los ecuatorianos. “Nunca más las universidades ‘de garage’”. METRO

6

PROPUESTAS DEL CANDIDATO

Perfil de Paco Moncayo Paco Moncayo es el candidato a la Presidencia por el Acuerdo Nacional por el Cambio. Tiene 76 años de edad, cuatro hijos y seis nietos. Muchos lo conocen por su participación en la Guerra del Cenepa en 1995. Ha sido instructor, profesor, diputado, dos veces alcalde de Quito, asambleísta militante de la Izquierda Democrática y ha escrito varias obras relacionadas a la seguridad y la política. Su binomio es la docente guayaquileña Monserratte Bustamante. A la par de sus estudios militares se graduó en ciencias internacionales con especialidad en economía e integración. Le apasionan la escritura y la literatura. Entre sus obras como Alcalde recuerda la recuperación del centro histórico de Quito. METRO

La creación de una corporación para la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas es una de las ideas más importantes que pondrá en marcha el candidato Paco Moncayo de ganar la elección presidencial. FOTO: API

4

ANTI-CORRUPCIÓN

Será implacable con la corrupción. “La democracia es el principal antídoto contra esta, mientras más autoritario es un Gobierno, más corrupción hay”. Moncayo cree que el día que los ecuatorianos aceptemos la corrupción, perderemos la identidad como país. METRO

5

VIVIENDA

“Vamos a hacer vivienda de verdad trabajando con los alcaldes, todos los ecuatorianos deben vivir en una casa digna”. Para Moncayo, la vivienda popular es un servicio básico. “Los alcaldes deben generar terrenos habitables para las personas de bajos recursos”, comenta. METRO

6

LEYES Y GOBIERNO

Una trilogía compuesta por Sociedad, Gobierno y Mercado diferenciaría el mandato de Moncayo, donde habrá 15 ministerios, no 50. Propondrá al Congreso la reforma radical de la Ley de Comunicación “para que un derecho humano tan importante no sea convertido en un servicio público”. METRO


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE FEBRERO 2017

NOTICIAS (I)

07

ASAMBLEÍSTAS Diego Salgado quiere culminar sus proyectos

Propone un cambio positivo para el Ecuador

Julio Quiñónez impulsa el acceso al empleo

Es la segunda ocasión que el asambleísta Diego Salgado se postula por un curul en el Legislativo por la organización política CREO, esta vez para asambleísta nacional. En entrevista con METRO manifestó que su reelección es con el fin de acabar los proyectos que ha venido realizando en su gestión. Destacó su aporte en la investigación de los helicópteros Dhruv, la ‘Ley de Fomento al Empleo Juvenil’. Código de la Democracia’. entre otros. Respecto a la última, señaló que debe ser reformada y propone la prohibición para usar recursos públicos en las campañas políticas de partidos y movimientos. “Es algo que debe ser sancionado con todo el rigor de la Ley así como otros abusos”, señaló.

Santiago Guarderas Izquierdo es candidato a la Asamblea Nacional por el distrito centro norte de Quito, por el Partido Social Cristiano, lista 6. Señala que su estrategia de campaña es hablar directamente con las personas. Ha recorrido calles, plazas, mercados para escuchar su opinión acerca del país. De ser electo propone responder una de las principales demandas de la ciudadanía que tiene relación con los problemas de corrupción. Se buscará que inversionistas extranjeros confien en Ecuador para que realicen sus inversiones, de esta manera se refresca el empleo particular, que es el motor más que el del sector público. Queremos atraer a banca internacional, que se instale en el país. Reducir los costos de producción, entre otros planes. METRO

Julio César Quiñónez, exgobernador del Guayas y candidato a la Asamblea Nacional de Alianza PAIS (AP), por el distrito 1 de Guayas, dice que de llegar a la Asamblea desde este nuevo rol, los principales ejes a impulsar serán: la seguridad ciudadana y el acceso al empleo de los jóvenes. “He venido trabajando por la seguridad y el trabajo, lo he venido haciendo desde las diferentes instancias en donde he estado y ahora, en este nuevo reto en aras de poder establecer este nuevo rol desde la Asamblea”, dice. Asegura que trabajará por el distrito, específicamente, por el acceso al empleo y todo lo que tiene que ver con el trabajo porque considera que la juventud es un sector que debe ser impulsado en este tópico. METRO

METRO ECUADOR

Asambleísta, Diego Salgado D.CORDERO

El seguro social y fomentar el empleo es prioridad

1

Para Salgado, cumplir con el millón de empleos que ofrece el candidato Lasso es posible con una reforma para reducir de impuestos. Buscará devolver la confianza al Seguro Social y el respaldo a los jubilados con sus pensiones. Reformar la Ley de Comunicación es importante.

2

3

Santiago Guarderas Izquierdo. CORTESÍA

Las leyes deben proponer soluciones sencillas

1 2

Presentará leyes que combatan el desempleo. Buscará incentivar normas legales que sustenten la inversión a través de seguridad y confianza juridica. Se hará una depuración de impuestos. Además se eliminarán las salvaguardas. Entregaremos créditos a los pequeños comerciantes, además condonación de deudas de hasta 5 mil dólares.

3

Julio César Quiñónez. FOTO: CORTESÍA

Incentivar a los empresarios que contraten a bachilleres

1 2

Desea recuperar el derecho al tránsito libre de los jóvenes en muchos espacios. Equipar una ley que tenga que ver exclusivamente con el incentivo productivo al empresario que contrate a bachilleres. Revisar la Ley de Comunicación y evaluar si hay que hacer reformas.

3

El talento humano es prioridad para Avanza

Vigilará que cumplan con las zonas rurales

Parroquias rurales son prioridad para Figueroa

Fabricio Betancourt es candidato a la Asamblea Nacional por el Distrito Centro Norte de Quito, por el partido Avanza. Su bandera política es la educación para el trabajo digno y como motor de la economía. Considera que el empleo, la seguridad y la educación están estancadas y tiene que renacer la ilusión. “Lo primordial es el trabajo y la búsqueda de inversión extranjera, sobre todo en talento humano. Proponemos curso preparatorio para el ingreso a la universidad, leyes para que los graduados tengan inglés de alta calidad, reducir el intéres del crédito educativo del 10 al 3%, educación dual y redimensionar lo que son las universidades creadas por el último gobierno y las unidades del Milenio.

Marisol Torres es candidata a la Asamblea Nacional en representación de las parroquias rurales de Pichincha por el partido Adelante Ecuatoriano Adelante. “Nosotros no tenemos candidato a Presidente, pero nuestro objetivo será el de vigilar que el candidato que salga elegido cumpla sus promesas”, dijo. En cuanto a sus propuestas de bloque, se plantea ejecutar reformas y leyes que permitan reducir algunos impuestos para alentar la inversión y fomentar las fuentes de empleo para atender los requerimeintos ciudadanos. Además, se reformarán la ley de educación superior y se derogar el artículo 222 del consumo y portabilidad de drogas, que actualmete afecta a los adolescentes y a la familia ecuatoriana. METRO

Carlos Figueroa, activista y médico, nació el 4 de julio de 1962, en Quito. Sus estudios secundarios los realizó en el Colegio Montúfar. Continúo su educación en la Escuela de Medicina en la Universidad Central del Ecuador donde se especializó como cirujano. Fue uno de los fundadores de la Coordinadora de Movimientos Sociales. Es candidato candidato a asambleísta por las parroquias rurales de Pichincha por Pachakutik, lista 18. Lo fundamental para él, de conseguir un escanio legislativo, es la fiscalización y la lucha contra la corrupción. Figueroa además asegura que trabajará para la realización de una nueva Asamblea Constituyente. Además velará por los perseguidos políticos del país, que considera son más de 800.

ANDREA MARTÍNEZ

Fabricio Betancourt. ANDREA MARTÍNEZ

Reformar las sanciones

1 2

Combate a la corrupción y cero impunidad. Aumentaremos las penas para los delitos de peculado, concusion, cohecho y enriquecimeinto ilícito, así como casos más graves como asesinatos. Reformar la justicia administrativa, la cual deberá tener independencia de las instituciones. Además, se apostará por la profesionalización de las instituciones de seguridad del Estado.

3

Marisol Torres.

ANDREA MARTÍNEZ

Cambios en los sectores rurales

1

Se planteará un proyecto integral que garantice el desarrollo de la agricultura y del sector campesino de las parroquias, para potenciar el agroturismo y dejar la dependencia del petróleo, que no es amigable con el ambiente. Generar economía dinámica y próspera. Vigilar que los organismos provinciales atiendan de forma eficaz a las parroquias.

2 3

METROECUADOR

Carlos Figueroa. CORTESÍA

Control en el IESS, tierra y participación

1

Legalización de tenencia de la tierra. Según el candidato, más del 50% de personas en estas áreas, tienen problemas para conseguir las escrituras de sus terrenos. Regresar el poder del IESS a afiliados. Replicando modelos internacionales de gestión de procesos. Participación ciudadana organizada en los procesos gubernamentales.

2

3


MUNDO (I)

08

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE FEBRERO 2017

Pyongyang celebra y el mundo pide sanciones Tras el lanzamiento en la prueba de un misil, Corea del Norte lo calificó de éxito, mientras que hay rechazo mundial El régimen norcoreano calificó como un éxito su último lanzamiento de un misil balístico de medio alcance, mientras la comunidad internacional volvió a condenar la provocación de Pyongyang y a reclamar nuevas sanciones. Tras el ensayo del domingo, el primero de Corea del Norte desde que Donald Trump llegara a la Casa Blanca, Tokio, Seúl y Washington pidieron la celebración de una reunión con carácter de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU, e incluso aliados como Rusia y China hicieron pública su condena. El lanzamiento tuvo una

amplia cobertura en los medios norcoreanos y protagonizó la portada del Rodong Sinmun -el diario oficial del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte-, con un gran despliegue fotográfico en el que se ve al propio líder Kim Jong-un dirigiendo las operaciones. En las instantáneas, Kim observa el lanzamiento, el primero que lleva a cabo el régimen norcoreano desde octubre, en un centro de control y posa sonriente entre personal militar de la base de Banghyon, desde donde se disparó el proyectil. A las imágenes del líder norcoreano se suman las del misil, una unidad de medio alcance Pukguksong-2 (Estrella Polar-2, en coreano), que también fue ampliamente difundida ayer a través de la Televisión Central de Corea del Norte (KCTV). METRO

Baja el bombeo de crudo

La presa presentó varios daños en su estructura. AGENCIAS

Miles fueron evacuados por riesgo en una presa Casi 200.000 personas han sido evacuadas de diversas zonas del norte de California por los severos daños detectados en un aliviadero de la presa de Oroville, aunque la amenaza de una inundación ha disminuido en las últimas horas, informaron medios locales. METRO El domingo se realizó el lanzamiento de un misil por parte de Corea del Norte. AGENCIAS

(O)

Diálogos porteños

POR: DR. FRANKLIN VERDUGA

El voto nulo o blanco en las elecciones Para empezar les expreso que no soy partidario del voto obligatorio. Presionar al ciudadano con sanciones pecuniarias y suspensión de derechos porque no concurra a las urnas para elegir autoridades del estado central o local, a mi juicio, es una vulneración a la libertad individual.

Es por ello que siempre, en una cantidad que se mueve entre el diez y el dieciocho por ciento, el votante lo hace en blanco o anula el sufragio. El marco legal que rige los procesos electorales ha sufrido variacioHay que votar por nes. Actualmente, las normas que regulan cualquiera, pero el voto nulo o blanco han sido elaboradas no permitas que tu para beneficiar al candidato que obtiene el sufragio sirva para primer lugar de las preferencias con dispoutilidad de quien siciones que, en forma curiosa y singular, no te representa. aumenta el porcentaje del mismo.

El bombeo mundial de crudo cayó en enero un 1,3 % respecto al mes anterior, lo que indica que el reciente acuerdo entre numerosos países productores para estabilizar los precios está funcionando, confirmó hoy la OPEP. La disminución se debió a una menor producción de crudo de la OPEP y de los no OPEP. AGENCIAS

Cuando se deposita una papeleta donde se anula el voto, rayándola más de una vez o se la deposita en el ánfora sin manifestación de voluntad alguna, es decir, en blanco, el sufragante está beneficiando a alguien por el que no quiso votar.

Estas reflexiones vienen al caso para ayudar a los ciudadanos a que piensen cuál puede ser el efecto de ese voto nulo o blanco. Si se acude al evento, y se cumple con el ejercicio cívico obligatorio, al emitir su voluntad se debe hacerlo de manera positiva. Pudiera pensarse que mi punto de vista resulta abstracto porque de partida expresé que no me gusta el voto obligatorio. Puede parecer una sutileza, pero concurrir al lugar de votación para anular el voto o hacerlo en blanco resulta mucho más contradictorio. Hay muchas cosas en juego. El derecho a votar o no debiera ser sagrado. Mas, cuando una ley, intencionalmente elaborada para beneficiar con esa expresión a cualquiera te obliga a expresarte y, peor aún, sirve a quien el ciudadano no lo escogió para alguna dignidad de elección popular, es mejor que no se vote nulo ni blanco, porque al hacerlo la ley dirige el voto a favor del que quedó primero.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE FEBRERO 2017

SPORT (D)

09 /@diariometroecuador

Arrancan los octavos en la “Champions” Las 14h45 de hoy, el Barcelona español visitará al PSG en el inicio los octavos de final de la Liga de Campeones. El Barcelona se mide en París al PSG en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, un rival al que conoce bien, entrenado por el español Unai Emery, un técnico contra el que también ha obtenido buenos resultados. Será un duelo de viejos conocidos que atraviesan momentos particulares. Ninguno de los dos es líder de sus campeonatos y han alternado los momentos de duda con otros más brillantes. La Liga de Campeones es para ambos un objetivo esencial de la temporada,

porque lo es siempre para el club catalán y porque el PSG busca desde que es propiedad del capital catarí firmar una actuación grande en esa competición. La ventaja está del lado blaugrana, que ha ganado los últimos duelos y que cuenta con una mayor experiencia en partidos clave. Pero las dudas que ha mostrado el conjunto de Luis Enrique esta temporada contra rivales de gran entidad ha hecho anidar la esperanza en el campo de los de Emery. La baja de última hora fue la de Thaigo Silva, el capitán del equipo.

/@MetroEcuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC W.METROEC WWW.XXXXX.COM CU C UA AD DO D OR.COM.EC

Hoy entregan los premios Laureus

El Barcelona español durante el entrenamiento en Francia. AGENCIAS

(P)

(P)

Ante el sensible fallecimiento del distinguido Señor

FERNANDO JOSÉ SALAZAR ARRARTE Presidente Ejecutivo del Banco Bolivariano; expresamos nuestro profundo pesar y solidaridad por tan irreparable pérdida a toda su familia y en especial a tan noble institución. Guayaquil, 14 de febrero 2017

El jamaicano Usain Bolt, el mejor velocista de todos los tiempos; el futbolista Cristiano Ronaldo, campeón de Europa con el Real Madrid, la gimnasta Simone Biles y la campeona olímpica de salto de altura Ruth Beitia son sólo algunos de los nominados a los Premios Laureus. METRO/ AGENCIAS


(P)


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE FEBRERO 2017

INTERCULTURAL (F)

11 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM

FOTO: WIKIMEDIA.ORG

Las retamas y su uso artesanal a través de la historia 3 Las retamas y su uso medicinal

Entre sus principales características se encuentran sus delgados tallos verdes y hojas muy pequeñas. La mayoría de sus flores son amarillas, sin embargo existen unas pocas blancas, así como las de tonalidad naranjas, rojas, rosadas o moradas. Esta planta en el Ecuador fue utilizada para varias labores, entre ellas, para la elaboración de escobas artesanales para las quintas o haciendas, así como de uso medicinal, especialmente para tratar problemas respiratorios, reumáticos y diuréticos de las personas de la tercera edad.

Su presencia y características

metros de altura puede medir este arbusto y sus florecimientos se dan en los campos durante el mes de mayo y junio. De acuerdo a historiadores hace muchas décadas atrás e incluso siglos, esta clase de retama se consideraba la más idónea a la hora de hacer funcionar lo que eran los gigantes hornos de leña, y purificar los hogares. Los arbustos siempre han mantenido un crecimiento conjunto con los árboles de capilí.

La tradición de su uso las han mantenido las mujeres campesinas que también utilizan a este arbusto con hojas amarillas, para adornar las salas con las flores que también ahuyentan a las moscas y a decir de ellas también es el ingrediente especial en la confección de alfombras. En Cuenca hace muchos años atrás, existió grandes hectáreas de retamas, las que eran utilizadas para la elaboración de las conocidad escobas artesanales o “amarillas”, ahora esos terremos son ocupados por caseríos, sin embargo los ciudadanos recuerdan el uso de esta planta.

Ubicación

r das das Ca EEsmerad smera erada Carc arc rch hi Im b abu bura ra mb babur bab aab P Pi Pic ichinc c chinch nch haa Stto. Sto to St o. hinch min ngo Dom D om ingo d de lo os chilas as M anab í s SSááách Mad neblo p po C Co Cotopax Cot o otop to top op pax axxi xiNapo TTu ungur ungura hua hua ngurah ura rah LLo os R os ío oss o Los Río

Sa SSant Santa ant nta ta t EElena len ena

Bo líva var var va Bo olív lív íívar im b orrazo raz azo im mbor bo bora zo Guay G uay aya ayas ya yaCshhim yas

cumb bíío SSucumbíos Sucumb ucumbío cu b os Orrellana Ore ll Orellana Orellan Pa ast sta taz za Pastaza Past taza z

Caña aañ ñ ar ñar Mo M Moron Morona oron oro rona o AzuaySant iago go SSantia Sa antttiag go EEll Oro ro o Loja Loj Lo oja j

Las ramas secas de este árbol era útil para la elaboración de escobas.FOTO: INTERNET

Za ora Zamora Chinch Chinchipe C inchipe hi h pe hinchip pe

• Estos arbustos son nativos de Europa, el norte de África y el suroeste de Asia, con mayor diversidad en la región del Mediterráneo, sin embargo hace años atrás en Cuenca existieron grandes terrenos de retamas, por ello existe un barrio tradicional de que lleva este nombre.


12

ESPECTÁCULOS (E)

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE FEBRERO 2017

38. Aparato automático que puede ejecutar diversas operaciones. 40. Colina prolongada (pl.). 41. Personaje bíblico. 42. Preposición inseparable «del lado de acá». 44. Instrumento para torcer y arrollar el hilo que se va formando. 45. Cuerno que empieza a salir a los animales. 47. De pocas carnes, delgado. 48. Piedra que se utiliza como piedra preciosa.

22. Aprisco cercado. 23. Censor severo. 24. Nombre de la primera consonante. 27. Conjunción latina «y». 28. Preposición inseparable que indica separación. 29. (Joan, 1893-1983) Gran pintor y escultor español, autor de «La Masía». 30. Aguacero, chaparrón. 31. Anona, arbolillo tropical. 33. Ciudad de la Gran Malasia, en la península de Malaca. 34. En Murcia, acequia principal. 35. Falto de sal. 39. Cada uno de los postes donde se asegura el cable del áncora. 42. En números romanos, «101». 43. Preposición «debajo de». 45. Río del norte de Italia. 46. Negación.

CRUCIGRAMA

1

SOLUCIÓN

4

3 4

3

2

7

4

6

5

2

3

4 7 8 9 1

7 3 9 2 4 5

4 2 5 1 8 6

8 1 6 3 7 9

9 5 8 6 2 7

3 7 4 9 1 8

9 2 6 1 5 3 4

SOLUCIÓN

8

9

5

3

8

1

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

8

2

6

CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

1 6

3 2

8

GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148

7

2

No es tiempo para un cambio de trabajo o un giro en tu carrera, espera a tener mayor seguridad y junta más dinero para tomar esta decisión radical que puede estar surgiendo en tu cabeza.

3

9

1

Tienes miedo a crecer y a madurar en muchos aspectos de tu vida y esto se notará el día de hoy, especialmente en el amor. Acuario es una persona que siempre toma buenas decisiones, recuerda usar esta capacidad el día de hoy.

4

5

El amor necesita atención y también mimos, si has recibido reclamos de tu pareja, es importante que comiences a apreciarle y darle cariños que hacen crecer el amor.

5

7

Feb. 19 - Mar. 20

6

6

Ene. 21 - Feb. 18

QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901

1

3

Dic. 22 - Ene. 20

• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec

8

4

PISCIS

• Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec

5 7

7

ACUARIO

• Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec

6

8

6

CAPRICORNIO

• Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec

6

5

Nov. 22 - Dic. 21 Quienes estén a punto de tomar una decisión sobre su futuro laboral, tienen que comenzar a mirar todas las posibilidades que su mundo les está ofreciendo.

• Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec

3

3

Oct. 23 - Nov. 21 El amor necesita que tengas más valentía y arrojo, si quieres hacer una declaración romántica, hazla sin miedo. Día de aprendizaje y conocimientos nuevos, especialmente para quienes están estudiando o entrando hace poco al mundo laboral.

SAGITARIO

• Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec

2

4

Sept. 23 - Oct. 22 Una persona muy querida te hará un regalo el día de hoy, se trata de algo simple, pero que te dará un momento de alegría.Si te sientes de alguna forma con una atadura a una relación pasada, es momento de dejarle ir, porque debes priorizar tu felicidad y no la de la persona que se fue.

ESCORPIÓN

Ago. 23 - Sept. 22 Los que estén en etapa de estudios o de formación, tendrán que sacar todo su espíritu rebelde de su interior, su capacidad de luchar por sus ideas será puesta en juego durante la jornada, lo que será también parte de su evaluación como futuros profesionales.

• Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador. com.ec

1

4

LIBRA

Julio 23 - Agosto 22 Una tarea difícil te será encomendada durante la jornada, es probable que sientas que es demasiado grande para ti y tus capacidades en la materia, pero no desistas, puedes sacar adelante cualquier obstáculo profesional que te pongan al frente.

VIRGO

7

2

Junio 21 - Julio 22 Estás escuchándote poco a ti mismo y mucho más a las personas que tienes alrededor, muchas veces escuchar a los demás puede ser muy bueno, ya que no siempre estarás en lo correcto con las cosas que piensas o sientes, pero es necesario confiar en nuestra intuición.

LEO

8

7

9

CÁNCER

4

7

• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

9

9

8

5

6

3

Estás conociendo a una persona que realmente vale la pena, pero estás dejando pasar la oportunidad por tus miedos, inseguridades y porque no eres capaz de levantarte y hacer algo por el bien de la posible relación.

1

Confía en tus capacidades en los estudios, si quieres continuar tus estudios fuera, hoy es un buen día para analizar esto. No te compares con otros el día de hoy, es probable que estés teniendo esta costumbre, lo que no traerá nada positivo para ti y tu tranquilidad.

8

Aries podría tener una buena jornada si comienza a creer que lo que está haciendo como trabajo es algo que hace bien y que nadie puede igualarle, recuerda que la confianza en uno mismo es lo más importante.

2

GÉMINIS Mayo 22 - Junio 20

6

TAURO Abril 21 - Mayo 21

5

ARIES Marzo 21 - Abril 20

SUDOKU

9

HORÓSCOPO

7

RELAX

Verticales 2. Uno de los dioses del mar, hijo de Poseidón y Anfítrite. 3. En sánscrito, símbolo de Brahma. 4. El principal dios de la teogonía escandinava. 5. Juego oriental de tablero. 6. Conturbar, sobresaltar. 8. Símbolo del einstenio. 9. Prefijo latino negativo. 10. Harto, muy. 11. Hicieron que algo fuera mejor de lo que era. 14. Cráneos, cabezas de muertos. 15. Composición lírica elevada (pl.). 17. Cuarta nota musical. 18. Símbolo del galio. 21. Símbolo del bario.

1

Horizontales 1. Presuntuoso, vano. 5. Difícil, arduo, peligroso. 7. Igual a la mitad de una cosa. 10. Lamia o tiburón. 12. Preposición que indica carencia. 13. Dios griego de las vendimias y del vino. 16. Tercer hijo de Adán y Eva. 19. Unidad de radiactividad. 20. Llevar a cuestas. 23. Arte supersticioso practicado por los judíos para adivinar alguna cosa. 25. Lista, banda o faja. 26. Cuadro pequeño de tierra destinado al cultivo de flores y hortalizas (pl.). 27. Imprime y pone en circulación una obra literaria. 29. Mamífero sirénido americano de gran tamaño. 32. Obstáculos. 36. Ciudad de España, en Guipúzcoa. 37. Intersticio entre las partículas de ciertos sólidos.


(P)

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE FEBRERO 2017

SAN VALENTÍN

13

|ISTOCK

¿Amor robótico y virtual? Una mirada al San Valentín del futuro Metro investiga cómo la tecnología impactará en nuestras celebraciones del Día de los Enamorados. DMITRY BELYAEV

Metro World News

Con los desarrollos tecnológicos que buscan mejorar nuestras vidas, hay una gran oportunidad de que los nuevos dispositivos y aplicaciones empiecen a influir en las relaciones entre humanos. Y no solo cuando se habla de contacto sexual. Ya tenemos algunas relaciones asexuadas entre humanoides. Los cyborgs para el cuidado y la compañía, por ejemplo, ya son aceptados en nuestras vidas y la gente se relaciona socialmente con ellos. Los expertos predicen que en el futuro estaremos más y más conectados a las máquinas. “La gente va a conversar con las aplicaciones de sus teléfonos y en algunos casos podrían olvidarse de que están hablando con una máquina, no con una persona” dijo a Metro Martin Ford, futurista especializado en el impacto de la inteligencia artificial y la robótica en nuestra sociedad, y autor de “Rise of the Robots: Technology”. De todas formas, en el futuro cercano, dichas relaciones podrían volverse problemáticas y podrían implicar que algunos humanos cambien su forma de relacionar-

se. Ante esto, muchas personas se preocupan por las implicancias de los robots sexuales, por ejemplo, y si es que incidirá en aumentar el trato a las mujeres como objeto, o provocará que las personas valoren menos las relaciones humanas. “También hay ciertas dudas sobre la ética de los robots sexuales”, explica Kate Devlin, profesora de la Universidad de Londres, Reino Unido. Sin embargo, sostiene que “pienso que los beneficios superan cualquier duda. Los robots sexuales le proveen a las personas una forma de ser sexualmente activas cuando quizás no tienen acceso a las normativas sociales de las relaciones. El sexo es placentero, un acto afirmador que mejora nuestro bienestar. Si es que podemos darle a las personas que quizás no tienen acceso al sexo la oportunidad de vivirlo, entonces creo que los robots sexuales son una cosa maravillosa”. La tecnología para las relaciones virtuales también podría impactar dramáticamente nuestra forma de

relacionarnos. Ya se observa un alza en la producción de contenido pornográfico y aplicaciones, a menudo acompañando a juguetes sexuales, conocidos como “teledildonics”, que permiten a dos personas tener actividad sexual incluso cuando están en distintos lugares. Es por eso que los expertos creen que pronto podríamos tener a habilidad de conocer e interactuar en ambientes de realidad virtual. Por ejemplo, para el Día de los Enamorados podrías tener una cita virtual en un lugar romántico como París o Venecia, incluso si es que no estás físicamente en el mismo lugar que tu pareja. Quizás podrías regalar una obra de arte original, como una pintura o una canción, creada especialmente para tu amante a través de una aplicación de inteligencia artificial. “Los robots y los softwares podrían definitivamente empezar a estar disponibles para otras personas en áreas específicas y llevando nuestras relaciones persona a persona a otro n i v e l ”, concluye Ford. “ D e t o d a s formas, pasará mucho tiempo antes de que la gente empiece a comprar chocolates y flores para sus máquinas”.


SAN VALENTÍN (I)

14

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE FEBRERO 2017

La gastronomía italiana también es afrodisiaca La comida italiana es una explosión de colores y sabores que impacta en cada uno de los sentidos Disfrutar de un buen plato italiano tiene que ser una experiencia culinaria vivencial, más que intelectual. Es esta diversidad de ingredientes la que permite que el menú italiano también tenga poderes afrodisiacos al combinarlo con mariscos. Las pastas y los mariscos son especiales para encender el amor. Y es que el marisco es rico en un mineral llamado zinc, que es el que levanta al líbido sexual. Entre los platillos italianos con poderes afrodisiacos están: Ragú di carne. Así se llama la verdadera salsa boloñesa en Italia. Muchos entendidos de cocina aseguran que el ragú di carne es como el sexo, cada uno lo hace de manera distinta. Pesto alla genovese. Si hablamos de pesto, forzosamente tenemos que hablar de Liguria, región italiana que alberga la capital de Génova. Es en este lugar donde nace esta receta, que es una de las más longevas del país. Además, la salsa pesto, a

5

PLATOS DE LA COCINA ITALIANA

Tallarines a la marinera. FOTO: INTERNET

Pasta al pesto con camarones. FOTO. INTERNET

pesar de servirse fría, se le atribuyen efectos afrodisiacos. La pasta con mejillones es un alimento sofisticado y con claros beneficios afrodisiacos, ideal para degustar en una cena romántica. En Italia, sobre todo en las regiones costeras, se come

mucho pescado y marisco y hay multitud de recetas de pasta en la que se combinan estos ingredientes. Otra de las recetas es la de espaguetis a la marinera, que combina mejillones y gambas, con una suave salsa de vino blanco, tomate y especias. METRO

La deliciosa pasta a la carbonara es uno de los platos más solicitados. Sabe aún mejor si se la acompaña con una copa de vino tinto. FOTO: INTERNET

SPAGUETTI AL RAGÙ ALLA BOLOGNESE (BOLONIA)

PANSOTTI ALLA GENOVESE (LIGURIA)

VERMICELLI CON LE VONGOLE

PASTA CON LE SARDE (SICILIA)

Se acompaña con vino tinto.

Se pueden servir como entrada.

Tiene poderes afrodisiacos.

Un plato muy especial. FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

Los pansotti son un tipo de pasta similar a los ravioli pero mucho más grandes. Son típicos de la región de Génova y, a diferencia de los ravioli, no van rellenos de carne, sino de verduras. METRO

Los italianos adoran el mar y eso se nota en su gastronomía. Uno de sus platos más tradicionales es el vermicelli con le vongole o espaguetis con almejas, perfecto para acompañar con un buen vino blanco. METRO

Otro plato que nos trae el sabor del mar a la mesa es la pasta con le sarde alla siciliana. Muy típico de la zona de Palermo, esta receta combina el sabor de las sardinas frescas con el hinojo silvestre. METRO

Un clásico que no puede faltar en una buena mesa italiana son los spaguetti carbonara. Su origen se sitúa en Roma y la receta original se basa en huevos, queso pecorino romano o parmesano, aceite de oliva virgen extra. METRO

FOTO: INTERNET

Los espaguetis a la boloñesa son uno de los platos italianos más internacionalizados y con más variantes que existen. Originariamente, este plato se cocinaba sin tomate y la carne se cocía en vino blanco y leche. METRO

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

SPAGUETTI CARBONARA (ROMA)

Se puede servir con vino blanco.


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE FEBRERO 2017

SAN VALENTÍN

5

Manda una felicitación

Boompi Internet, las apps y los smartphones han revolucionado la forma de conocer gente, coquetear y enamorarse. Aquí hay 5 aplicaciones, sin contar a las conocidas Tinder y Happn, que ayudarán a los corazones solitarios a enamorarse… aunque sea solo por una noche.

APLICACIONES PARA ENAMORARSE… O PRACTICAR EL AMOR

Esta app, que recibe el nombre de Felicitaciones de San Valentín se puede descargar de manera gratuita para aquellos que tenga un dispositivo con sistema Android. Tal y como su nombre indica, nos permite poder enviar las mejores felicitaciones para el día de los enamorados. En ella nos encontramos con una recopilación de unas cuantas felicitaciones para reflejar esa realidad.

Meetic

15

FELIPE HERRERA AGUILAR |METRO WORLD NEWS

Su forma de funcionar es similar a la del Tinder: un perfil, y vas eligiendo o descartando a los chicos que te gustan o no. La diferencia está cuando comienzas a conversar con uno de ellos. Es ahí cuando puedes elegir a tus amigas que también tengan la aplicación y meterlas al chat, sin que él pueda ver sus comentarios. Así, podrías recibir consejo en el momento en que suceden las cosas

Grindr

|ISTOCK

Ashley Madison Esta aplicación no está pensada exclusivamente para conocer a quien podría ser una próxima cita, sino que también para ampliar el círculo de amistades. Fundada en Francia en el 2011, es la aplicación de citas y amistades más ocupada de Europa. Conecta a los usuarios mediante sus intereses y su geolocalización. Disponible para Android e iOs. (P)

El popular sitio para casados, famoso por haber sido víctima de un masivo robo de datos de usuarios de todo el mundo hace un par de años, tiene su propia aplicación para Android e iOS. La app entrega al usuario todo tipo de información: quién te ha visto, quién podría gustarte e incluso quién quiere ver más fotos tuyas. Nada de discreción de una aplicación hecha para ser discreta.

Es la aplicación de citas para gays por excelencia. Usada por más de cuatro millones de personas en 192 países, Grindr ofrece la posibilidad de ver una serie de perfiles, mandar mensajes privados, compartir contenido multimedia e informar sobre la ubicación actual para posibles citas. Mucho más directa que las apps para héteros.

(P)

Celebra L` amore todo el mes de febrero

Di fr t con tut pareja Disfruta r j de d un viaje i j sensorial y gastronómico por la bella Italia a la luz de las velas. Por consumos superiores a $ 50 por pareja, la segunda copa de vino y el postre van por cuenta de la casa

Av. Victor Emilio Estrada 602 y Las Monjas, Urdesa Reservas: 50 23 111 / 0993064608 @litalianoristorante @litalianogye


SAN VALENTÍN (I)

16

Ser “Forever Alone”en San Valentín es cool No, estar sin pareja no es algo patético LUZ LANCHEROS

Metro World News

En 1962, Helen Gurley Brown lanzó un libro, a todas luces, revolucionario: “El sexo y la chica soltera”. Escribía lo que muchas mujeres hicieron por años ( como los hombres): tener varias parejas sexuales antes del matrimonio y gozar de su vida íntima. Por supuesto, el texto fue un bestseller y valió que Gurley Brown hiciera de la revista “Cosmopolitan”, una de las publicaciones abanderadas en cuanto a la libertad sexual de las mujeres y su soltería. Pero desde ahí, nada: infinitas producciones culturales muestran lo “patético” que es estar soltero, siendo un gran logro conseguir a alguien que te ame o casarte. Y qué mejor que mostrar el trofeo en San Valentín. Incluso, con el ad-

venimiento de los memes en 2010, la figura del dibujante Rage Boy, llamada “Forever Alone”, fue adjudicada a los sujetos que no solo eran torpes socialmente sino que no podían conseguir pareja. Y, como cada año, el “Forever Alone” es objeto de burlas.

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE FEBRERO 2017

Si ustedes odian el azúcar, los ositos y los bombones, pueden... • Celebrar el Quirkyalone Day. Se creó en 2003 y está basado en el libro de Sasha Cag Cagen llamado “Q “Quirkyalone: A M Manifiesto for

|ISTOCK

(P)

U Uncompromising Ro Romantics. No es una u fiesta es anti San Valentín, antipero quiere ser una pero propu propuesta alternativa eenn la que q también ccaben aben parejas. Se inició en San Francisco y Nueva York, entre otros lugares. Hoy, la iniciativa está en 40 ciudades del mundo. • Unirse a cualquier cosa Anti- San Valentín. Si les da mucha pereza adherirse a una iniciativa de esas y prefieren destilar veneno en redes sociales, pueden unirse a páginas como “Cupid Sucks” o a cualquier fiesta en contra de la celebración. Porque si hay algo tan intenso como el amor, es el odio. • Cenas para uno. No suena tan deprimente como piensan. Si tienen dinero y son como Julia Roberts en “Comer, Rezar Amar”, pueden irse y Ama Per a restaurante al res Duee en Vancone, que D Du eess el e restaurante más pequeño del m má mundo. Tiene una m mu sola s mesa, les dan so fuegos artificiales fu personalizados y p pueden dar paseos p por p la comarca. Sin nadie. Absolutamente nadie.

Esta fecha no es “rosita” Por otro lado, y con gran ironía, el origen de la fecha en sí misma va más allá del amor vainilla convencional. De hecho, se hacía para gente “Forever Alone”, en tiempos en los que el matrimonio y la monogamia eran más un contrato que un vínculo verdadero. “En la Antigua Roma en esta misma fecha existían unas fiestas paganas que honraban al amor causal y al sexo más libertino, llamadas las fiestas lupercales. Una tradición romana que alzaba por todo lo alto el sexo y que no hablaba de corazoncitos ni de chocolates. En ellas triunfaba el deseo y el buen sexo por encima de las convenciones, los matrimonios por conveniencia y las horribles costumbres históricas de estar mal acompañado por los siglos de los siglos ”, afirma la investigadora sexual María Paz Ruíz, quien, por otro lado hace énfasis en que en esta fecha hay más divorcios en Occidente (un 40%).

Es una gran inversión de los ecuatorianos Hoy es 14 de febrero el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) hizo una infografía en la cual analiza el comportamiento del ecuatoriano en la fecha del Amor y la Amistad. Según los datos del INEC, que datan del 2014, los ecuatorianos destinan cerca de 1,5 millones de dólares para la fecha. En su mayoría, el dinero es invertido en perfumes, chocolates y

flores. La data se divide: Flores 33.500 dólares; chocolates 194.000 dólares; perfumes 1’316.000 dólares. Pese a que febrero podría ser considerado como el mes preferido para los matrimonios, según el INEC no es así. En la fecha en la que se supone que Cupido hace de las suyas con los ecuatorianos, se registran 6.607 matrimonios. Esta cifra es

superada por diciembre con 6.775 matrimonios en segundo lugar y agosto encabeza la lista con 6.957 casamientos. En este mes, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), en el país el trabajo es arduo. Por ejemplo, en 184 negocios ofrecen comida para llevar, 1.161 establecimientos venden flores, 1.358 locales comercializan joyas. METRO

1,5 Los ecuatorianos destinan cerca de 1,5 millones de dólares para la fecha. En su mayoría, el dinero es invertido en perfumes, chocolates y flores.

Los regalos de San Valentín se ofrecen en distintos mercados. INTERNET


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.