CUENCA Lunes 20 de febrero 2017
Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3610| Tiraje total: 50.000 ejemplares | Primera edición 6.000 ejemplares
www.metroecuador.com.ec @diariometroecuador
LAS PROPUESTAS DE LENÍN MORENO QUE DEBERÁ CUMPLIR DE SER PRESIDENTE PÁGINA 08 LA CAMPAÑA DE GUILLERMO LASSO SE FUNDAMENTO EN EL MILLÓN DE EMPLEOS EN CUATRO AÑOS PÁGINA 10
EL PRESIDENTE RAFAEL CORREA SE SINTIÓ NOSTÁLGICO AL MOMENTO DE VOTAR EN LA JORNADA DE AYER PÁGINA 06
EN CUENCA NORMALIDAD EN EL DÍA DE ELECCIONES NACIONALES
PÁGINA 02
AGENCIAS
Pelea de voto a voto en comicios
Mientras M ientras Lenín Lenín Moreno Moreno festejaba festejaba el el triunfo triunfo en en primera primera vuelta, vuelta, Guillermo Guillermo Lasso ssee p Lasso prepara repara para para la la segunda. segunda. PÁG PÁ PÁGINA ÁGIN ÁG IN NA N A 04 04
NOTICIAS (I)
02 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 20 DE FEBRERO 2017
/@MetroEcuador
NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC
Cuencanos asistieron a las urbas con normalidad La principales autoridades de la provincia y el cantón acudieron a tempranas horas de ayer para cumplir con su derecho al voto. La ciudadanía y simpatizantes los recibieron entre aplausos.
Facebook ayudó en las elecciones Para el proceso electoral que se cumplió ayer en Ecuador, la red social Facebook elaboró una herramienta. Los usuarios pudieron ingresar a su cuenta personal y recibir ayuda y acudir a su recinto electoral. La aplicación brindó su ayuda desde muy temprano. METRO
Entérate del consejo que Correa le da a Donal Trump El presidente Rafael Correa, en su artículo de opinión publicado en la cadena Univisión, ha aconsejado al mandatario electo de EE.UU., Donald Trump. En el artículo Correa también dice que; la respuesta del pueblo estadounidense en las urnas ha sido un “voto de rebeldía contra el ‘establishment’. METRO
El Alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera llevó su propio esfero para cumplir con el voto. FOTO: ADELA ARAUJO
El clima en la capital de los electorales para cumplir con azuayos, ayer por la mañana su derecho al voto. y tarde acompañó a los voEl Prefecto del Azuay, Paúl tantes para cumplir Carrasco llegó hascon su derecho al ta la Universidad voto. de Cuenca para Los recincumplir con tos electorales su sufragio en hasta el medio Son los asambleistas provincia- compañía de día se obser- les que los azuayos eligieron y sus simpatique los representarán en la varon con una zantes y canAsamblea Nacional. mediana cantididatos a asamdad de personas, bleistas por la sin embargo en holista 21-23-62. ras de la tarde, las filas Carrasco, dijo que el incrementaron. pueblo azuayo es el encarLos distintos movimientos gado de decir el futuro para políticos del Azuay se desla provincia. En el mismo plegaron con sus candidatos recinto electoral, minutos durante la mañana y a difedespués llegó el Ministro de rentes horas a los recintos Trabajo, Leonardo Berrezueta y manifestó que los resultaron serán respetados. Mientras que pasada las 11h30, el Alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera llegó junto al candidato a asambleista Alfredo Palacios, a la Unidad Educativa, Las Marianitas, sitio en el que fueron recibidos entre los aplausos de sus Marcelo Cabrera Palacios. seguidores. Alcalde de Cuenca Por otra parte, los candidatos a Asambleístas por Alianza País, se acompañaron desde tempranas horas para cumplir con el sufragio.
5
Donal Trump recibe consejo del Presidente ecuatoriano.
Jackman le dijo adiós a Logan
Paúl Carrasco, prefecto de Azuay acudió con sus amigos.FOTO: ADELA ARAUJO
“El pueblo ecuatoriano y el azuayo son los únicos que decidieron en estas elecciones”
El actor australiano Hugh Jackman se despidió del mutante “Logan” tras 17 años de interpretarlo en la saga “X-Men”. La noticia la dio a conocer durante una conferencia de prensa del Festival de Cine de Berlín, Alemania. Jackman aseguró que “Logan” siempre vivirá en él. METRO ECUADOR
METRO ECUADOR
El Ministro de Trabajo, Leonardo Berrezueta mostró su papeleta. FOTO: ADELA A.
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 20 DE FEBRERO 2017
NOTICIAS (I)
El comercio se activó durante las elecciones
03
Personas discapacitadas llegaron hasta recintos Presencia de observadores
Miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional brindaron ayuda a los votantes.
Ciudadanos a la salida de los recintos prefirieron emplasticar su certiicado. FOTO: ADELA ARAUJO
Hasta cinco sitios dedicados a emplasticar los certificados de votación se observaron en los exteriores de los recintos electorales en Cuenca. Algunos de los comerciantes se ubicaron en la puerta de los sitios de votación para llamar la atención de los votantes. Así también se observó a quienes se dedicaron a los
negocios de comida típica. A decir de los ciudadanos los precios eran cómodos al bolsillo. METRO ECUADOR
25 centavos costó el emplasticado de los certificados de votación
Varios fueron los casos que se observó en los diferentes recintos electorales de la capital azuaya, Cuenca, que recibió a personas con discapacidades que acudieron a cumplir con su voto. Este fue el caso de Gustavo Arízaga, quién en compañía de su hija y yerno llegó hasta el Centro Educativo Las Marianitas, para cumplir con su derecho de sufragio. Al llegar al sitio, los representantes del Consejo Nacional Electoral brindaron las atenciones necesa-
(P)
www.metroecuador.com.ec
Gustavo Arízaga acudió con sus familiares para cumplir con su derecho al voto.
Observadores Nacionales que fueron distribuidos en los distintos recintos electorales de Azuay participaron en la asistencia a personas con discapacidad que asistieron a sufragar. Los miembros de las fuerzas armadas entregaron ayuda a las personas que llegaron en sillas de rueda hasta sus recintos de sufragio.
FOTO: ADELA ARAUJO
rias para facilitar su ingreso hasta su mesa de sufragio, siendo esta la primera vez que acude en estas condiciones, al sufrir de una enfermedad degenetiva, desde hace dos años. Este también fue el caso
de Fausto Ávila, de 62, quien acudió en compañía de su madre hasta la mesa preferencial, para poder sufragar. Alba Encalada, madre de Fausto, dijo que siempre ha preferido ir hasta el recinto. El Observador Nacional y
representante del Conadis, Frank Albarracín manifestó que a este recinto alrededor de 20 personas con discapacidad llegaron para ser parte del evento democrático, que designó a sus representantes. METRO
NOTICIAS (I)
04
Ambos candidatos festejaron en el cierre
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 20 DE FEBRERO 2017
La jornada empezó en la Cima de la Libertad
Las elecciones se abrieron con discursos en la Cima de la Libertad. TWITTER
El candidato de Aliansa Pais, Lenin Moreno, saluda a sus simpatizantes tras depositar su voto en la UTE de la capital. TWITTER LENIN MORENO
El candidato Lenín Moreno sostuvo que ganó las elecciones tras los resultados de la exit poll de Opinión Pública que le daba 42,9%. Sin embargo, Lasso prefirió esperar hasta que el CNE dé el resultado final Lenín Moreno sostuvo que ganó las elecciones luego de que Opinión Pública le diera el 42,9% de los votos frente al 27,7% de los de Guillermo Lasso. A pesar de ello, Lenín sostuvo que iba a esperar hasta que el CNE diera los resultados oficiales y finales. De su lado, Guillermo Lasso también exigió esperar los resultados finales del CNE, ya que Cedatos de Ángel Polibio Córdoba, le daba a Lasso el 30,5% y 39,4% a Moreno, con lo que se debería dar una segunda vuelta electoral el 2 de abril, para elegir el nuevo presidente del
Ecuador. Al anunciarse los resultados, en la sede de Alianza Pais, simpatizantes e integrantes del partido verde festejaron con música. El candidato a la Presidencia, Guillermo Lasso, se mostró confiando en que habrá segunda vuelta en el Ecuador. Los resultados escrutados el 72,2% de los votos en el CNE hasta el cierre de esta edición daban 38.78% de votos a Lenín y el 28.65% a Lasso. “Todos queremos vivir en democracia, queremos vivir en libertad, con derecho a prosperar, con un
Lenin Moreno se alista para escuchar los resultados en la sede de Alianza Pais. API
gobierno solidario, con los que más lo necesitan, con aquellos menos favorecidos de la sociedad ecuatoriana”, señaló el presidenciables de CREO, desde la ciudad de Quito. Y aseguró que se volverá a presentar al pueblo ecuatoriano, una vez que se haga el conteo oficial y del control electoral. Un total de 143 dignidades se eligieron. Fueron 137 Asambleístas,
“Un millón de personas más votaron para que la revolución continúe. No hay ninguna duda”
La jornada electoral inició ayer en la Cima de la Libertad con discursos del primer mandatario Rafael Correa y del presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo. “Hace pocos años teníamos una de las democracias más débiles del continente, tuvimos siete presidentes en 10 años pero hoy la nuestra es una de las democracias más sólidas de América”, dijo el actual Presidente que estará en el poder hasta el 24 de mayo. De su lado, Juan Pablo Pozo aseguró que, “la vida le da el honor de saludar a
114 millones se invirtieron en estas elecciones según el presidente saliente, Rafael Correa. “Es una inversión positiva porque te da la posibilidad de vivir en un país democrático”. todos en un lugar emblemático donde fue la batalla de Pichincha en 1822. Esta es la oportunidad para mostrar al planeta un estado maduro que ha tenido cambios positivos en los procesos electorales. METRO
BREVES
Lenín Moreno, presidente electo por los ecuatorianos.
un Presidente y cinco Parlamentarios Andinos. METRO 66 expertos trajo la OEA al Ecuador para controlar las elecciones. INTERNET
Guillermo Lasso muestra su papeleta de votación en Quito antes de sufragar.API
Misión internacional no vio problemas
El voto facultativo se dio en las elecciones
La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA), que observó los comicios en Ecuador, evaluó como “tranquila” y “pacífica” la jornada de votaciones. El jefe de la misión, el expresidente dominicano Leonel Fernández (f), a falta de pocas horas para el cierre de los colegios electorales, destacó la afluencia de votantes a las mesas e informó que recibió muy pocas denuncias de presuntas irregularidades.
La Policía y las Fuerzas Armadas tuvieron 53. 884 credenciales para llevar a cabo el voto facultativo. A este voto también tuvieron acceso los ciudadanos mayores de 65 años, los jóvenes entre 16 y 17 años y los extranjeros que tienen cinco años viviendo en el país. Mauricio Yumipanda, consejero del CNE, dijo que 12 mil privados de libertad votaron, los que no tenían una sentencia ejecutoriada. METRO
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 20 DE FEBRERO 2017
NOTICIAS (I)
Moreno, Lasso y Viteri sufragaron acompañados y con gran entusiasmo Desde las primeras horas de ayer, los candidatos presidenciales acudieron a las urnas para ejercer su derecho al sufragio En diferentes horarios, tanto en Guayaquil como en Quito, los candidatos presidenciales acudieron a las urnas acompañados de sus familiares, amigos y simpatizantes. Entre risas y expresiones de motivación sufragaron, dialogaron con la prensa y estrecharon manos con la ciudadanía. La candidata Cynthia Viteri, del Partido Social Cristiano, llegó cerca de las 10:00 de a la Unidad Educativa Juan Montalvo en Guayaquil, ubicada en el Km 1,5 de la vía a la Costa. Ese día, dijo, es la oportunidad para un nuevo Ecuador. En breves declaraciones a la prensa, manifestó estar muy contenta, además, recordó a la ciudadanía el uso del bolígrafo azul. “Recuerden rayar con pluma azul”, decía entre risas mientras esperaba su turno. Ya con las papeletas en mano mostró la de candidatos presidenciales y dijo: “Ya saben por quien, ya lo saben”, refiriéndose a la decisión de su voto. Vestida de rojo, muy amable y risueña, Viteri se mostró serena y expresó estar confiada y tranquila. “Es la oportunidad de hacer las cosas bien”, manifestó mientras sus simpatizantes muy calmados esperaban afuera del aula estudiantil. En Quito, el candidato a la presidencia por el movimiento Alianza PAIS, Lenín Moreno, sufragó cerca de las 10:40 en la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE). Moreno fue recibido por cientas de personas que se acercaron hasta el recinto electoral para manifestar su
3
05
DATOS INTERESANTES DE LA JORNADA
La jornada cerró a las 17:00 de ayer. FOTO: EFE
El evento reúne a varios países de la región. 1. Cynthia Viteri, la única mujer entre los ocho candidatos a suceder a Rafael Correa en la Presidencia de Ecuador, se mostró ayer segura de que pasará a una segunda ronda electoral, 2. La OEA desplegó ayer en diecisiete de las 24 provincias ecuatorianas grupos de observadores. 3. Un total de 105.238 ecuatorianos que viven en Estados Unidos están llamados hoy a votar en las elecciones generales de su país.
Cynthia Viteri y Guillermo Lasso sufragaron en Guayaqui; Lenín Moreno, en Quito. FOTO: EFE
“Creo que es un gran día para el Ecuador. La gran oportunidad del cambio para lograr recuperar la democracia, recuperar la libertad”. Guillermo Lasso, líder de CREO.
respaldo. “Lenín, amigo, el pueblo está contigo” y “una sola vuelta”, eran las consignas que se escuchaban en el lugar de parte de los cientos de simpatizantes Y el presidenciable por el movimiento CREO, Guillermo Lasso, ejerció a las 13:00 su derecho al voto en la Unidad Educativa “Batalla de Tarqui”, ubicada en Guayaquil. Acompañado por su familia
y su compañero de fórmula Andrés Páez, Lasso fue recibido por una multitud de simpatizantes. Se acercó hasta la urna que le fue designada y a puerta cerrada, por decisión de personal militar, sufragó. “Lasso presidente, Lasso presidente”, aclamaban los simpatizantes que acompañaban al candidato. Sin embargo, algunos de los ciudadanos que les tocó presentarse en la misma jun-
12,8 millones de ecuatorianos votaron ayer para elegir al presidente del país, a los 137 legisladores de la Asamblea Nacional y a cinco parlamentarios andinos. ta a la que estaba designado Lasso se disgustaron porque se cerró la puerta del aula. “Somos ciudadanos igual que él, porque cierran la puerta. Tenemos derecho a ingresar”, dijo en tono alto un ciudadano. De igual manera, una joven mujer se dirigió hacia la prensa expresando molestia porque se había impedido el paso a la Junta Receptora del Voto. “Las entrevistas a otro
lado, necesitamos votar”, exclamó. El candidato Dalo Bucaram Pulley también ejerció su derecho al voto en la Facultad de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Guayaquil. Ahí, acompañado por su esposa Gabriela Pazmiño, el presidenciable sufragó y posteriormente envió un mensaje a los ecuatorianos. “Tengo juventud y capacidad porque me he preparado”, dijo Bucaram al referirse que él votaba con mucha fe porque no defraudará a su pueblo. Patricio Zuquilanda fue el útimo de los candidatos que ejerció su derecho al voto, a las 15h00 de ayer, tras retornar al recinto electoral donde debía sufragar en horas de la mañana, pero que no tenía padrón electoral. EVA ACOSTA
Optimista por los diálogos de paz en Ecuador El presidente electo Lenín Moreno destacó ayer el optimismo en torno a los esfuerzos que realiza el Gobierno de Colombia por avanzar en su proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). “Siempre, siempre somos optimistas y hemos colaborado con el proceso de paz”, dijo Moreno al ser consultado, en el recinto electoral donde sufragó. Desde el 7 de febrero el Gobierno de Colombia y el ELN discuten en Quito un histórico proceso de negociación encaminado a terminar con el conflicto entre la guerrilla y el Gobierno.
(P)
NOTICIAS (I)
06
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 20 DE FEBRERO 2017
Nostalgia atrapa al Presidente mientras vota en la capital
El Presidente Correa cuando realizó su voto. AGENCIAS
El Presidente de la República aseguró que se siente nostálgico cuando quedan pocos meses para su salida del cargo. Felicitó a Moreno.
Un sitio de la Red Metro
Con nostalgia, el presidente de la República, Rafael Correa votó ayer en la mañana. Aseguró que durante su mandato ganó experiencia pero también “mucha gratitud y cariño del pueblo que me ha apoyado”. Instó a los ecuatorianos a aceptar los resultados “reflejados en al voluntad del pueblo”. Reiteró que entregará el país con una “economía recuperada” a pesar del terremoto que sacudió a Ecuador en abril de 2016. Recibió los resultados junto a Lenín Moreno y lo felicitó por “triunfo en una sola vuelta”, desconociendo los resultados de los otros exit poll de Cedatos y Market en los que se reflejaba una segunda vuelta electoral, y solamente aceptando, por su festejo, los de Opinión Pública.
Correa, en declaraciones, dijo que hubo apoyo a la gestión luego de 10 años de mandato. Además dijo: “Ya me está agarrando la nostalgia”. Además, manifestó que luego de su salida de presidencia se dedicará a los quehaceres domésticos. METRO
“Encontré una sociedad desmoralizada y hoy hay orgullo de ser ecuatoriano”.
Rafael Correa, Presidente de la República.
El Presidente acompañó a Moreno en los resultados. AGENCIAS
(P)
NOTICIAS (I)
08
1
EMPLEO
Moreno anunció como parte de su ofrecimiento de campaña crear 250.000 empleos por año y pensiones para todos los ancianos. Además, mencionó que elevará el bono de desarrollo humano de $50 a $150 y fomentará el empleo joven.
IMPUESTOS
2
Su propuesta crear un consejo consultivo tributario, para que revise los impuestos y los simplifique. Dijo eliminar todas las salvaguardias desde el primer día de gobierno y bajar el IVA del 14% al 12%.
3
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 20 FEBRERO 2017
EDUCACIÓN
El representante del oficialismo está dispuesto a garantizar el acceso a la educación superior, en la carrera y universidad que deseen. Anunció la creación de 40 universidades técnicas para cumplir este propósito.
6
PROPUESTAS DEL CANDIDATO
Primer lugar en elecciones Lenin Moreno, el candidato por Alianza PAIS, propone un plan para “Toda Una Vida”, el cual contempla cinco ejes en caso de llegar a ser elegido Presidente. “Misión Casa para Todos” con 325 mil nuevas viviendas en cuatro años; “Misión Ternura” para atender integralmente los primeros 1.000 días de vida de los niños y niñas del país; “Programa Impulso Joven” para crear 200 mil nuevos empleos y ofrecer crédito para emprendimientos de hasta $15 mil; el “Plan Mis mejores años” destinado a que los adultos mayores reciban una pensión de $100 y cuenten con atención médicas y actividades recreativas; así como el “Bono de Desarrollo Humano” con el que se planteará la erradicación de la pobreza extrema. METRO ECUADOR
Lenin Moreno, durante uno de sus recorridos de campaña en la capital. API
4
CORRUPCIÓN
Moreno ha ofrecido someter a una “cirugía mayor” a la corrupción. Dijo que combatirá este mal, no sólo los surgidos en escándalos en los últimos días, sino también a los del pasado. “Sanción sí, cárcel sí a todos los corruptos a los de ayer y a los de ahora”.
5
VIVIENDA
Propone el plan “casa para todos”, con el que espera entregar 325 mil nuevas viviendas: 191.000 casas se entregarán de forma gratuita para los más pobres, y el resto a familias de escasos recursos que pagarán $20 mensuales por 20 años sin interés.
6
LEYES Y GOBIERNO
Que la ciudadanía adquiera poder sobre el Estado, la creación de un bloque nacional-popular que lidere las transformaciones estructurales y crear el Pacto Ético para prohibir que los dignatarios de elección popular y servidores públicos tengan bienes o capitales en paraísos fiscales.
(P)
(P)
NOTICIAS (I)
10
1
EMPLEO
Ha presentado un plan para crear un millón de empleos durante los cuatro años que duraría su Gobierno. Ha ofrecido, además, trabajo fijo con salario digno, principalmente, para jóvenes, adultos de más de 50 años, madres solteras y personas con discapacidad. METRO
IMPUESTOS
2
Propone eliminar 14 impuestos ($3mil millones al año) para atraer la inversión. Entre los impuestos que Lasso derogará de llegar a ser presidente están: la salida de divisas, a la tierra agrícola, el denominado impuesto ‘verde’ y a los espectáculos públicos. METRO
3
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 20 DE FEBRERO 2017
EDUCACIÓN
En caso de ganar las elecciones, Lasso ha asegurado que eliminaría la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología e Innovación (Senescyt). Además, su propuesta se basa en que cada universidad tenga su propio sistema de admisión como se da en Estados Unidos. METRO
6
PROPUESTAS DEL CANDIDATO
Segundo lugar en elecciones En mayo del 2012, luego de 42 años de trabajo en el sector bancario, Guillermo Lasso renunció a la presidencia ejecutiva del Banco de Guayaquil para emprender el reto de participar en sus primeras elecciones presidenciales. El 13 de agosto del 2012 Guillermo se afilia a CREO, para participar en las elecciones de febrero del 2013, donde obtuvo 1’951.102 votos, el equivalente al 22.7% de los electores. En el 2015, Lasso lideró el colectivo “Compromiso Ecuador”, el cual reunió a distintos movimientos y actores políticos que se unieron para promover una Consulta Popular para que el pueblo ecuatoriano decida sobre las enmiendas que luego fueron aprobadas por la Asamblea Nacional. METRO
Entre los cargos de Guillermo Lasso están: Gobernador del Guayas y Superministro de Economía, durante el gobierno de Jamil Mahuad; Asesor económico y embajador itinerante en el gobierno de Lucio Gutiérrez.; Director del Terminal Terrestre de Guayaquil durante su remodelación y Director de la Fundación Malecón 2000. FOTO: API
4
ANTI-CORRUPCIÓN
Guillermo Lasso informó que solicitó a su compañero de binomio, Andrés Páez, investigar la lista de “corruptos” en el caso Odebrecht. Además, ha prometido firmar acuerdos de cooperación con Estados Unidos, China, Japón y la Alianza del Pacífico. METRO
5
VIVIENDA
Promete crear un fideicomiso con donaciones para la reconstrucción de vivienda para los damnificados del terremoto del pasado 16 de abril. Se beneficiarían las familias más pobres, con ingresos menores a $500 y cuyo costo de reconstrucción no exceda los $5.000. METRO
6
LEYES Y GOBIERNO
Ha prometido vender los canales incautados por el Gobierno para que pasen a manos independientes y por otro lado ha prometido que derogará el Decreto 16 y sus reformas, que ha pretendido actuar sobre la sociedad civil, atacando ONGs extranjeras y locales. METRO
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 20 DE FEBRERO 2017
NOTICIAS (I)
11
Ecuatorianos votaron en el extranjero En España miles se quedaron sin votar por las largas filas que se formaron cerca del cierre del proceso electoral. Decenas de miles de ecuatorianos han votado en numerosas provincias españolas para elegir a su nuevo presidente y a los otros cargos. De los aproximadamente 300.000 ecuatorianos en España (la mayor colonia en todo el mundo), hubo casi 170.000 inscritos en el censo electoral, y de éstos, unos 62.000 sólo en la capital. Al cierre de los colegios (16.00 GMT), la cónsul general en Madrid, Lorena Escudero, comentó que la (P)
jornada ha estado marcada ron llamados a votar en las “por una gran afluencia elecciones generales. de votantes, largas La mayoría de colas y mucha ecuatorianos estranquilidad”. tán concentraSin embardos en Nueva go, miles se York (34.272) mil ecuatorianos que viven quesaron sin y Nueva Jeren Estados Unidos fueron sufragar porsey (32.516), llamados a votar en las que no alcandonde se asenelecciones generales. zaron hasta la tó “la inmigrahora de cierre de ción más antigua los comicios. de los años 1940 y De otro lado, un total 1950” y “sigue llegando de 105.238 ecuatorianos que la nueva”. METRO viven en Estados Unidos fue-
105
Los ecuatorianos cumplieron con su derecho al voto en el exterior. AGENCIAS
PLUS (I)
12
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 20 DE FEBRERO 2017
La era del transporte aéreo personal está aquí
EHANG
Drones de pasajeros surcarán el cielo este verano Dubai se convertirá en la primera ciudad del mundo en ver el transporte aéreo personal en el cielo. Un dron de tamaño humano para un pasajero fue presentado por la Agencia de Carreteras y Transportes de Dubai en la World Government Summit. El avión de pasajeros “EHang 184” fabricado en China está programado para comenzar a operar en la ciudad en julio de este año. MWN
“El AAV en exhibición en la World Government Summit no es sólo un modelo, sino que realmente ha volado en los cielos de Dubai.” Mattar Al Tayer, Director de la Agencia de Carreteras y Transportes de Dubai
Datos sobre el Ehang 184
ZOOM
• Velocidad. El drone alcanza una velocidad máxima de 100 km/h. • Material. Material compuesto reforzado con fibra de carbono y epoxi. • Poder. El ‘184’ es 100% eléctrico y no depende de los combustibles fósiles
30
• Altura de vuelo. 3.5 km sobre el nivel del mar. • Capacidad de carga. 100 kilograms. • Peso neto. 240 kilograms.
El Ehang 184 fue presentado en la World Government Summit. | WORLD GOVERNMENT SUMMIT
Minutos es el tiempo máximo de vuelo del dron de pasajeros.
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 20 DE FEBRERO 2017
RELAX (E)
13
CRUCIGRAMA
SUDOKU
RELAX
• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec • Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
Horizontales 1. Preposición. 4. Persigo sin dar tregua. 7. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil. 10. Golfo formado por el mar Negro, entre Ucrania y Rusia meridional. 12. Barca chata utilizada en las Antillas para descarga. 13. Volverá algo al estado o condición que tuvo antes. 17. Une diversas cosas para que formen un conjunto. 18. Bolita dura con que juegan los niños. 20. Cristal pequeño de los anteojos. 22. Símbolo del sodio. 23. Conozco. 24. Pez marino, parecido al arenque. 26. Sulfuro de hierro, de color amarillo metálico. 29. Derogué, anulé. 31. Mamífero rumiante bóvido, fácilmente domesticable (pl.). 32. Fig. y fam., golpes o azotes que se dan a una persona o animal 35. Símbolo del oro. 36. Se dice de aquella que padece mareo. 38. Virtud teologal. 39. Que pierde, vencida. 41. Ansares, aves palmípedas. 43. Buey sagrado de los egipcios. 45. Dios escandinavo del trueno. 46. Se dice de los individuos de un antiguo pueblo del Asia central (pl.). 47. Autillo, ave nocturna. Verticales 1. (... Raimi) Solemne fiesta del sol de los antiguos peruanos. 2. («El mago de ...») Famoso relato infantil. 3. Apócope de norte.
5. 6. 7. 8. 9. 11. 12. 14. 15. 16. 19. 21. 24. 25. 27. 28. 30. 33. 34. 36. 37. 39. 40. 42. 44.
SOLUCIÓN
4
9
2
8
7
2
6
3
8
4
7 3 6 9 5 1
2 6 3 8 9 7
8 1 5 4 2 3
2 9 7 4 5 1 6
6 3 8 7 1 4 9
7 6 5 9 3 8 2
3 8 4 2 1 6 7 5
SOLUCIÓN
5
1
9
4
1
2
4
6
8
3
7
5
5
9
6
4
2
1
9
9
4
3
3
5
8
2
2
7
7
8
1
1
3
6
7
6
5
7
9
3
4
6
4
5
8
2
7
8
8
2
1
9
2
5
1
6
7
1
6
8
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Nata de la leche cruda. Tenue. En este lugar. Río del norte de Italia. Agrega una cosa a otra con dependencia de ella. Perteneciente o relativo a los vecinos de un municipio o a este último. Embustero. Ejecutar los ejercicios de vocalización. Símbolo del rubidio. Inhabitual, raro. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel. (Josip Broz, 1892-1980, llamado «El mariscal ...») Presidente yugoslavo. Tipo de sombrero usado en Filipinas. (Armando, 1915-1985) Director, productor y guionista de cine argentino. Dirigirse. Subida. Ponga al viento una cosa para refrescarla. Preparar en la urdidera los hilos para la urdimbre. Elemento químico, metal que posee una intensa radioactividad. Doceava parte del año. Piedra consagrada del altar. Divisible por dos. Volcán de Filipinas, en Mindanao. Símbolo del cobalto. Item.
ESPECTÁCULOS (E)
14 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 20 DE FEBRERO 2017
/@MetroEcuador
ESPECTÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC
“Sheila me salvó la vida” DREW BARRYMORE
La actriz y productora sorprendió al mundo con su debut en tele en un género en el que nadie esperaba verla.
LUCÍA HERNÁNDEZ
Metro World News
Drew Barrymore debuta en televisión con una serie para Netflix en donde interpreta a Sheila, agente de bienes de raíces que de la noche a la mañana se convierte en zombie. ¿Cómo afectará esto a la vida de una familia suburbana en California? Sobre esto y el proceso que vivió Barrymore en esta nueva experiencia es que se centró la charla con Metro. Santa Clarita Diet es divertida y al mismo tiempo asquerosa. ¿Cuál fue la intención de todo esto? — Creo que la serie tiene un cierto optimismo; si superas la sangre o el vómito, descubres en la trama una dulzura, un optimismo y una cierta función de la familia que es la base de la
trama y que fue lo que me atrajo del proyecto. Me dio ese factor emocional y luego la sangre, el “gore” es parte de lo divertido para mí, más que solo que sea algo oscuro y asqueroso. Eso es divertido; miedo, miedo es ver que un vecino te está espiando por la ventana, eso sí me asusta. Tengo una amiga que me dijo que no sabía si podía soportar tanto “gore” y me sentí como “Sheila”: le dije “supéralo, cobarde”. ¿Qué ha sido lo más asqueroso que te ha tocado comer? — Tuve un trabajo muy cercano con el equipo de efectos especiales. Siempre me daban cosas diferentes. Cada día en el set me preguntaba, ¿qué me darán de comer hoy? Hubo de todo, desde pastel líquido, manzanas deshidratadas o una liga comestible que sabía a dulce.
Un día hubo una sopa de una gran corporación de la que no diré el nombre. ¿Y eran light? Porque justo contabas que durante la filmación de la serie estabas tratando de perder peso. — Ah. Bueno, ese es mi trabajo. Definitivamente las cosas que me daban en el set tenían más calorías que las que estaba comiendo en mi dieta completa pero tenía que hacerlo. Y realmente me aventé, me encantaba. El hecho de que tuviera que tomar duchas antes de subirme al auto cada noche al final de la jornada me mataba de la risa. ¿Desde la primera lectura del guión te diste una idea de qué se iba a tratar o cómo fue que te enteraste de que ibas a comer humanos? —Cuando recibí el guión,
estaba en un momento en el que no quería trabajar. O sea no era que tuviera montones de guiones encima y yo los rechazara, sino que estaba más concentrada creando y produciendo. Pero mi agente y mi socio pasaron meses casi pegándome con este guión, pidiéndome que lo leyera. No estaba en mi plan trabajar, yo quería quedarme en casa con mis hijas. Pero cuando lo leí, me convencieron porque era algo diferente y fresco. Me sacó de un momento de vida muy triste que estaba pasando: mi divorcio. Leer el guión me dio diversión, gozo y me hizo reír. Era conmovedor al mismo tiempo. Y acepté de inmediato participar en Santa Clarita. Y ahora debo reconocer que fui muy afortunada. Sheila hizo mi vida mucho mejor. Me despertó. Ella es la onda. Me gusta.
¿Entonces fuiste la última en llegar al show? — Sí, fui la última, pero realmente tenía ganas de trabajar con estos tipos. Tuve suerte de ser invitada a esta fiesta. ¿Y cómo defines el tono del show? — El show no es una parodia, pero tampoco es una sátira. No se burla del género, de ninguna manera. Creo que siempre la idea de un zombie en la familia se lleva de la manera más realista y auténtica posible. Justo por eso yo no me puedo relacionar con cualquier otro género. No puedo hacer películas o series de viajes en el tiempo o extraterrestres porque no me puedo relacionar con eso. Realmente busco siempre la humanidad en los personajes que interpreto. Ahora claro, sí
hay zombies, pero más bien la trama es sobre la relación entre el matrimonio y la familia donde hay una nueva condición entre ellos. ¿Cómo fue para ti hacer televisión? —Algo que me gusta de producir es que tienes la posibilidad de involucrarte en todas las partes del proceso. Pero algo que es muy diferente en esta ocasión es que Victor (Fresco, el creador de la serie) tiene todo controlado. No hay drama, no hay problemas, no se te va la vida intentando solucionar líos. Y algo que me ponía nerviosa es que cuando haces una película tienes un guión y ya, sabes perfectamente que vas a estar filmando todos esos meses. En cambio ahora, cada semana tenía un guión diferente y por momentos me preocupaba qué pasaría si alguno no me gusta.
(P)
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 20 DE FEBRERO 2017
15 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM
El suizo Sébastien Buemi se impuso el fion de semana en el Gran Premio de Buenos Aires. AGENCIAS
5DWLğFD VX EXHQ PRPHQWR HQ )öUPXOD ( HQ %XHQRV $LUHV El piloto suizo triunfó en el Gran Premio de Buenos Aires de los monoplazas eléctricos. Es uno de los favoritos para la corona. El suizo Sébastien Buemi se impuso en el Gran Premio de Buenos Aires de Fórmula E y ratificó su inicio de temporada perfecta con tres triunfos en igual cantidad de pruebas disputadas. El piloto de la escudería Renault E-Dreams logró el primer puesto como en las dos carreras anteriores de esta temporada, en Hong Kong y Marraquech, con el francés Jean Eric Vergne (Techeetah) y el brasileño Lucas di Grassi (ABT Schaefller Audi Sport) completando el podio. Los tres pilotos repitieron de la clasificación de la mañana, aunque Di Grassi que
había logrado la ‘pole’ bajó al tercer puesto y Buemi hizo el camino inverso para quedarse con el triunfo. En tanto, el crédito argentino José María López (DS Virgin Racing) sufrió un golpe en la clasificación al chocar su rueda trasera derecha con el muro de contención que lo relegó a la decimoctava posición en la clasificación, para luego terminar décimo en la carrera. “Siempre es una alegría poder festejar un triunfo. Es un gran comienzo de temporada pero todavía falta mucho para poder hablar de un título o de candidatos”, enfatizó Buemi tras su triunfo en
Esta es nuestra temporada y avanzamos bien en las carreras. Hay que seguir concentrados” Sébastien Buemi , piloto.
Buenos Aires. Esta fue la tercera edición de E-Prix en la capital argentina y el tercer ganador diferente después de las victorias del portugués António Félix da Costa en 2015 y el inglés Sam Bird el año pasado. La temporada de Fórmula E continuará el 1 de abril con la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez de México. METRO
SPORT (D)
16
Tsonga impone su juego y triunfa en Rotterdam
Asegura que no volverá a entrenar al Barcelona El técnico Pep Guardiola sostuvo que Barcelona ya es pasado y no tratará de regresar.
Jo-Wilfried Tsonga de Francia luego de ganar la corona en el torneo de tenis.
El francés Jo-wilfried Tsonga se hizo con el título número 13 de su carrera, al vencer al belga David Goffin, por 4-6, 6-4 y 6-1 en la final del torneo de Rotterdam, tras una hora y 55 minutos de lucha. Con 10 saques directos en su cuenta, y un final arrollador situándose con ventaja de 5-0 en el tercer parcial, Tsonga se proclamó vencedor de este tradicional torneo en pista cubierta en (P)
13
TÍTULOS HA CONSEGUIDO EL TENISTA FRANCÉS EN LO QUE VA DE SU CARRERA DEPORTIVA el que había sido finalista en 2011 (perdió contra el sueco Robin Soderling) y se convirtió en uno de los favoritos. AGENCIAS
WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 20 DE FEBRERO 2017
El entrenador del Manchester City, el español Pep Guardiola, descartó volver a dirigir al Barcelona porque considera que su etapa en la entidad azulgrana “es pasado”. “Nunca volveré a entrenar al Barcelona. Mi período allí acabó”, dijo el técnico español en Sky Sports. Guardiola, que ganó catorce títulos en cuatro años como responsable técnico del Barcelona, se mostró tajante en un momento en el que se cuestiona el futuro del actual entrenador azulgrana, Luis Enrique, tras la goleada encajada el
¿Cambios en la plantilla para mejorar? Guardiola dosificó a su plantilla. Y afrontó el choque ante el Huddesfield sin jugadores como el belga Kevin De Bruyne, Raheem Sterling o el alemán Leroy Sané, que estuvieron en el banquillo. David Silva no fue convocado. De Bruyne y Sané saltaron al campo en el minuto 69, por Fabian Delph y Nolito. El entrenador de Manchester City, Pep Guardiola (i), saluda a su colega de AFC Bournemouth, Eddie Howe (d). AGENCIAS
pasado martes ante el París Saint Germain en la Liga de Campeones. Guardiola asumió con naturalidad el empate que cosechó su equipo ante el Huddersfield en los octavos
de final de la Copa de Inglaterra, que se resolverán en un desempate (replay), en el Etihad Stadium el próximo 27 de febrero. El Manchester City fue incapaz de marcar un gol
al Huddersfield, de Segunda categoría, y buscará la clasificación para los cuartos de final de la Copa de Inglaterra en el desempate (‘replay’), que jugará en el Etihad Stadium. AGENCIAS