Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3653
QUITO Martes 25 de abril 2017
| Segunda edición 22.000 ejemplares (P)
Tiraje total:
50.000 ejemplares
Galardón por ser el diario más grande del mundo
23 www.metroecuador.com.ec
ECUADOR ES UN PARAÍSO PARA LA REALIZACIÓN DE BODAS Y VIVIR LA LUNA DE MIEL PÁGINA 12 LA MODA DE LO ANCESTRAL SE COMBINA PARA MARCAR UNA TENDENCIA EN EL PAÍS PÁGINA 11
UNA U NA H HORA ORA D DE E LLUVIA COLAPSA EL LLUVIA C OLAPSA E L NORTE QUITO NORTE DE DE Q UITO Un fuerte Un fue uert ert rte te ag agua a aguacero gua u ce cero ro ccayó ro ay yó ay aayer yeerr een n el el n norte orte o or te te de provocó varios problemas de la la ciudad, ciud ci dad ad, d, qu que pr que p prov rov ovoc occó va ocó v ari rios ios os p robl ro blem bl lem emas mas as como co como mo iinundaciones nun nund nu ndac ndac nd acio acio ione io nes ne es y tráfico tráfi tr áfico cco o een n va v varios ari rios os ssecos ecec tto tores, ore ress, s, q que ue n ue no o en eencontró enco nco cont ont ntró ró ó ssolución oluc ol luc uciió ión si ssino ino ov varias a ia aria ar as horas después. Los organismos hora hora ho rass de d desp esp pué ués és. L oss o rgan rg anis anis ismo is moss de ssocorro mos mo ocor ocor oc orro or rro o aten at atendieron e di endi dier eeron er on nv varias a ia ari ar ias em eemergencias. mer erge genc ge ncia iass.. PÁGINA PÁGINA PÁG ÁGINA IN N 03 03
COE METROPOLITANO
@diariometroecuador
Países
ARIEL NAHUELPÁN BAJO OBSERVACIÓN MÉDICA TRAS LA MOLESTIA EN EL PIE IZQUIERDO PÁGINA 08
Violencia, dolor y más víctimas se registran en las protestas que hay en Venezuela Una nueva jornada de violencia se vivió ayer en Venezuela. Dos víctimas y varios heridos se registraron en algunas zonas donde de produjeron enfrentamientos. El Ministerio Público de Venezuela informó que dos personas murieron en un escenario de protestas en los estados occidentales de Mérida y Barinas, y confirmó con ello la muerte de un funcionario merideño anunciada anteriormente por fuentes oficiales. PÁGINA 05
NOTICIAS (I)
02 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 25 ABRIL 2017
//@MetroEcuador /@ @Met Metro rooEEccu cua uador ua d
NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC ADO OR R...CO R.C OM M.EC M
Consejos para ascender en el trabajo Konstantin Garcés e Ignacio Cordovez, estudiantes de la Universidad San Francisco, contaron a Metro sobre su proyecto. ANDREA MARTÍNEZ
Demostrar tus talentos, es una de las claves para ascender en el trabajo. ¿Quieres saber más consejos? METRO / FOTO: INTERNET Conoce más sobre el tema en:: www.metroecuador.com.ec
Las mujeres leen más que los hombres El fenómeno de las bajos índices de lectura se replica en todo el mundo. Un estudio realizado por GFK Global en 17 países, señala que en la mayoría de ellos las mujeres leen más que los hombres. El país con más mujeres lectoras es España, donde un 40% de ellas lee un libro todos o casi todos los días. METRO Conoce más sobre el tema en: @diariometroecuador
Las mujeres leen muchos libros. METRO FOTO: INTERNET
El papa llega a El Cairo
Jóvenes redefinen qué es ser hombre Una campaña contra la naturalización de la violencia es impulsada por estudiantes universitarios, quienes crean espacios para difundir su mensaje “Hombre sí, violento no” es la campaña que lideran dos jóvenes de la Universidad San Francisco de Quito, Konstantin Garcés e Ignacio Cordovez, cuyo objetivo es desnaturalizar comportamientos violentos. Garcés explica que con su campaña “buscamos a largo plazo una sociedad que comprenda que ser humano no significa ser violento”. De acuerdo a su investigación, la masculinidad y la violencia han ido de la mano históricamente, pero hoy, con el rompimiento del sujeto moderno, se han abierto nuevas narrativas donde las mujeres cada vez tienen más protagonismo en áreas que eran “destinadas solo para
“Cualquier tipo de violencia tiene un solo origen y es el de la naturalización de dicho comportamiento” Konstantin Garcés. Estudiante USFQ
hombres”; sin embargo, el estereotipo de violencia aún es una característica inherente a la masculinidad y es
lo que queremos cambiar. Además, tanto en Ecuador como en otras partes del mundo, existen conceptos que se han naturalizado a través de la familia y los medios de comunicación, como lo explica Cordovez: “¿Quién es el más hombre? La idea de “macho” ante la sociedad es quien más pelea, el que más consume alcohol, el que más rápido conduce, el que más mujeres tiene; pero a quien demuestre lo contrario se lo trata mal o se lo discrimina, dijo. Su campaña también busca concienciar sobre los diferentes tipos de violencia, como la física, sicológica, económica, de género, entre otras.
Difusión de su campaña Para la difusión de esta campaña, los jóvenes trabajamos con la Fundación Fevi, en Lumbisí, que acoge a los niños durante las tardes para mantenerlos lejos de las calles mientras sus padres trabajaban; personas y padres que trabajan dentro de la Fundación y público en general. Además, hoy a las 20h00 en el Ochoymedio (La Floresta), se realizará la proyección del documental de Jennifer Siebel Newson - ¨The Mask You Live In¨ (2015) y la posterior charla sobre masculinidades que busca generar espacios de discusión y reflexión sobre el tema. ANDREA MARTÍNEZ
BREVES
El papa Francisco se desplazará en un “vehículo normal” durante su próximo viaje a El Cairo, los próximos 28 y 29 de abril, así lo afirmó la Santa Sede, que dijo no tener “ninguna preocupación” por la seguridad del pontífice. El Papa utilizará un modelo “Golf”. METRO|FOTO: INTERNET
Museo priorizará entrada a ciclistas
Dos vías están cerradas en la Villa Flora
Patronato San José apoya emprendimiento
Este viernes el 28 de abril, el Museo del Carmen Alto de 09:30 a 17:30, en la “Semana de la Sostenibilidad”, dará ingreso gratuito a todos quienes se trasladen en bicicleta trayendo material reciclable. METRO
Por trabajos del Metro de Quito, desde ayer y por aproximadamente cuatro meses permanecerán cerradas las siguientes vías al sur de la ciudad: Calle Galte y calle Gasti.
El eje de productividad del Sistema Integral de Atención al Adulto Mayor, del Patronato San José, genera espacios para que los usuarios de los más de 350 puntos ‘60 y Piquito’, impulsen proyectos. METRO
METRO ECUADOR
Adultos mayores de 60 y Piquito. CORTESÍA MUNICIPIO DE QUITO
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 25 DE ABRIL 2017
NOTICIAS (I)
03
Aguacero inundó la capital Un aguacero que duró 45 minutos aproximadamente causó ayer serios problemas en Quito Desde las 13:45 de ayer, en Quito, se registró una fuerte lluvia acompañada de granizo. El aguacero duró aproximadamente 45 minutos. Usuarios en redes sociales denunciaron varias inundaciones en diferentes sectores de la capital. Uno de los más complicados fue el paso reprimido de la avenida Atahualpa donde se registró una inundación que provocó un alto tráfico vehicular allí y en varias zonas comprendidas entre la avenida Colón y la Naciones Unidas, en el sentido nortesur y viceversa. En otros sectores ubicados en distintos puntos sobre la avenida Amazonas también hubo inconvenientes. Frente al centro comercial El Jardín y al centro comercial Iñaquito, una cuadras más al norte, se presentaron inundaciones en los parqueaderos de algunos edificios y las aceras estaban colmadas de agua, por lo que a las personas que usan transporte público se les complicó tomar bus.
Más inconvenientes. También en la avenida Amazonas, una alcantarilla colapsó justo a la altura de la calle Japón. El agua rebosó las calles, impidiendo el tránsito por la zona. Varios vehículos quedaron atrapados bajo el agua en un
3 árboles cayeron en la capital dañando automóviles. Además, hubo varios pasos demiprimidos inundados. En lo que va del año han caído 67 árboles. aparcamiento de la avenida Amazonas a la altura de la calle Pereira, según reportaron vecinos del sector que, además, compartieron las fotos en redes sociales. Asimismo, se reportó acumulación de agua en los pasos deprimidos de la avenida 10 de Agosto y Naciones Unidas y de la Av. 6 de Diciembre e Interoceánica, en el acceso al túnel Guayasamín. “Atendemos una caída de un árbol en la Gaspar de Villarroel y Shyris. Tome precauciones”, escribieron en su cuenta de twitter los trabajadores del Municipio. En cambio, el Cuerpo de Bomberos escribió: “Acumulación de agua en Av. Shyris y NN.UU., sector La Carolina. Asistimos de inmediato”. Las inundaciones más grandes se reportaron en las avenidas República, Eloy Alfaro, De los Shyris, Naciones Unidas y Mariscal Sucre, a la altura del sector El Bosque, en el norte de la ciudad.
Un árbol cayó en plena avenida Gaspar de Villarroel, al norte de Quito, a la altura del colegio María Eufrasia. El tráfico tuvo que ser interrumpido. AMT QUIT
De la misma forma, se reportó la caída de tres árboles; uno de ellos cayó sobre un vehículo en la avenida República de El Salvador y Suiza, en el sector La Carolina. En el incidente no se reportaron heridos. Christian Rivera, del Centro de Operaciones de Emergencia Metropolitano (COEM), dijo que ocho equipos de respuesta del Municipio de Quito acudieron a las zonas anegadas, para drenar el agua acumulada. Los agentes de tránsito también redoblaron sus horarios para ayudar a que el tráfico fluya. METRO
Más de 600 emergencias en un semestre • Según el COE-M, desde el 6 de octubre del 2016 hasta ayer se han registrado 662 emergencias por lluvias en el Distrito, de las cuales 170 corresponden a inundaciones, 297 a deslizamientos de tierra, 128 a colapsos de estructuras y 67 a caídas de árboles.
Una bodega de pintura destruida por incendio Un incendio en una bodega de pintura en el sector de Itulcachi se registró ayer en las instalaciones de la fábrica Incinerox, ubicada entre las poblaciones de Pintag y Pifo, según reportes del Cuerpo de Bomberos. De acuerdo a información preliminar, 25 efectivos y 10 vehículos atendieron la emergencia, pero posteriormente se conoció que un total de 50 efectivos y 20 vehículos de Bomberos Quito trabajaron en el lugar para controlar el fuego que se originó, al parecer,
Vía Guayasamín tendrá cierres por varios días
10:43 fue la hora en que inició el incendio que movilizó a los bomberos. Abundante humo negro alertó a los vecinos que informaron de inmediato a las autoridades. en una bodega de pintura, según los alertantes. Las causas iniciales del incendio no se determinarán hasta que se realicen las indagaciones respectivas. METRO
La avenida Occidental fue una de las más afectadas por inundaciones. CORTESÍA
Los bomberos una vez que controlaron el incendio. TWITTER BOMBEROS QUITO
Debido a las fuertes lluvias en Quito durante marzo, se produjeron una serie de deslizamientos de tierra en la avenida Oswaldo Guayasamín, a la altura del antiguo puente sobre el río Chiche, lo que ocasionó el cierre temporal de la vía. Considerando la naturaleza del material de los taludes se realizará un cierre programado de la vía Oswaldo Guayasamín en dos puntos, el primero en el lado oriental del río Chiche y el segundo en la parte occidental.
28 de mayo. El cierre concluirá en esa fecha. Los cierres durarán hasta que se culminen las actividades de mitigación y reevaluación de taludes.
El cierre durará 12 horas, mismas que se extienden desde las 18:00 hasta las 06:00 del día siguiente, restringiéndose la circulación nocturna en el tramo. METRO
NOTICIAS (I)
04
34 muertos por lluvias fuertes en Ecuador Según la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), las víctimas fatales que ha dejado el fuerte temporal ya suman 34. Las provincias con más fallecidos son Guayas (7), Pichincha (6), El Oro (5), Bolívar (5). El resto se distribuyen entre Azuay (2), Manabí (2), Pastaza (2) y Tungurahua, Santo Domingo de los Tsáchilas, Santa Elena, Cotopaxi e Imbabura, con un fallecido cada una.
La SGR, además, ha informado que las familias afectadas por la situación de emergencia generada por la estación de lluvias en Portoviejo, y que no cuenten con familias acogientes, están siendo atendidas en el albergue del ex aeropuerto Reales Tamarindos de Portoviejo. Al momento están alojadas 61 familias, unas 209 personas de la ciudadela Briones. METRO ECUADOR
Gobierno prepara entrega de mando
Este semana se llevará a cabo la primera reunión de transición para entregar la Presidencia
BREVE Nuevo sistema de aportes al Issfa El nuevo sistema de aportes a la seguridad social militar es sostenible, así lo explicó Ivonne Garnica, asesora Técnica del Ministerio de Defensa Nacional, quien aclaró que los militares siguen perteneciendo al Régimen Especial de Seguridad Social de Fuerzas Armadas con todos los beneficios. “Si bien el aporte mensual se reduce, se aumentan los años, el tiempo para retirarse cambió de 20 a 25 años, es decir hay un tiempo mayor de aportación al ISSFA”, indicó Garnica. METRO
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 25 DE ABRIL 2017
En este semana está previsnes serán necesarias y que se ta la primera reunión entre prevé “un trabajo intenso” los equipos de transición y hasta el 24 de mayo, fecha en los presidentes -entrante y la que Lenín Moreno deberá saliente- en Ecuador, según asumir el mando. anunció la secretaria nacioNaranjo explicó que “la idea nal de Panificación, Sandra es darles un panorama geneNaranjo. ral para que ellos también En la primera reuidentifiquen aquellas nión participarán el cosas que les intepresidente Rafael resan más, a las Correa, el preque quieren dar sidente electo prioridad, donLenín Moreno, de quisieran de mayo será el día en que los equipos de profundizar Lenín Moreno reciba las transición donmás, y en funcredenciales de preside se expondrán ción de eso segudente de Ecuador. resúmenes de los ramente organitres libros prepazarán seguramente rados por un equipo los equipos”. designado por el mandatario El objetivo es que el nuesaliente, que contiene todos vo Gobierno empiece a funlos datos referidos a progracionar desde el primer día y mas, inversiones, finanzas, que aquellas lecciones que se protocolos y nombramientos, aprendieron en el régimen entre otros detalles. saliente “sirva para el bien La funcionaria mencionó del país y lo puedan hacer que en dicho encuentro se mejor que nosotros”. ANDES definirá cuántas otras reunio-
16
Hacen cambios para fortalecer al Issfa. FOTO: INTERNET
Impulsan ordenanza
Rafael Correa y Lenín Moreno se reunirán esta semana. FOTO: API
Gerardo Morán se retractó de su denuncia en caso frecuencias Ayer se reinstaló la audiencia sobre la supuesta venta ilegal de frecuencias de radio, en la que era investigado el exintegrante del Consejo de Regulación de Comunicación (Cordicom), Marcos Párraga y otros funcionarios por el delito de asociación ilícita. El denunciante, el cantante Gerardo Morán, se retractó
de la acusación. La fiscal Paola Córdova habló del cambio de posición de Morán, indicando que, en su último testimonio, el cantante se había retractado de la versión que dio en un inicio, en la que indicaba que entregó USD$200.000 para la gestión de una frecuencia. METRO ECUADOR
3 días se debe esperar para que la decisión del tribunal, que desestimó la causa y declaró la inocencia de los procesados, sea oficial.
Audiencia en caso Arcotel. FOTO: API
Correa: Alexei M. ya no era ministro cuando recibió ‘pago’
Ayer, en el parque Calderón de Cuenca se desarrolló la rueda de prensa sobre el tema de impulsar la aprobación de las ordenanzas sobre titularización de tierras en el cantón. Ayer, el doctor Carlos Pérez Guartambel, junto a los comuneros de Tarqui, se reunió con el concejal Iván Granda y Pablo Peñafiel, quien es parte de la Dirección de Avaluó y Catastros del Municipio. FOTO:API/BORIS ROMOLEROUX
El presidente Rafael Correa puntualizó que Alexei M., exministro de Electricidad, ya no era funcionario cuando habría recibido dinero de la empresa Odebrecht, por lo que no se puede hablar de coímas o sobornos y que el delito que se
investiga sería supuesta defraudación tributaria y probable lavado de activo. “No hay coima ni soborno porque Alexei M. fue ministro de julio de 2007 a julio de 2009. Él ha recibido su pago (de Odebrecht) en febrero de 2011”, dijo. METRO
Presidente Rafael Correa en conversatorio. FOTO: PRESIDENCIA DE ECUADOR
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 25 DE ABRIL 2017
MUNDO (I)
05
Violencia no acaba en Venezuela Los enfrentamientos se registran en varias zonas de Venezuela. En Mérida se registró un fallecido y heridos con impactos de bala.
En Mérida se registraron fuertes enfrentamientos durante las protestas de ayer. AGENCIAS (P)
Un funcionario de la gobernación del estado venezolano de Mérida (oeste) falleció durante una manifestación chavista en la capital de esa entidad y al menos otras cinco personas resultaron heridas con impactos de bala, informaron fuentes oficiales. El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, indicó al canal privado Globovisión que tiene el registro de un fallecido identificado como Jesús Sulbaran, funcionario de la Gobernación de Mérida. Según explicó el defensor, Sulbaran se encontraba en una “concentración pacífica de afectos al gobierno” y desde una residencia lanza-
Acusaciones del lado opositor • El alcalde opositor de la ciudad de Mérida, Carlos García, escribió en la red social Twitter: “confirman un muerto y 5 heridos de bala, vecinos de la Cardenal y el Viaducto están siendo atacados por colectivos. Basta de violencia!!!” • Aseguró que “colectivos del Gobierno”, de los que no ofreció más precisiones, “fueron uniformados con banderas y franelas” del partido opositor Primero Justicia (PJ). • El opositor Henrique Capriles, afirmó que tiene información “de otros venezolanos asesinados por grupos paramilitares en Mérida y Barinas”.
ron una “lluvia de disparos” que ocasionaron la muerte del funcionario. Saab indicó que durante estos hechos de violencia Luis Alberto Márquez, trabajador de transporte de la gobernación, también resultó “gravemente herido” luego de recibir un impacto de bala en la cabeza. Márquez se encuentra en el área de emergencia del Hospital Universitario de Los Andes, “debatiéndose
entre la vida y la muerte”, dijo el defensor. En ese sentido, explicó que solicitó formalmente a las autoridades competentes que “inicien las investigaciones” para que se “esclarezcan los hechos y sancione” a los culpables. El defensor exhortó a que estas “acciones criminales” sean castigadas de “forma ejemplar”. METRO
INTERCULTURAL (F)
06 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
/@MetroEcuador
INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC
Las mingas: la tradición que une a los pueblos Esta actividad se viene cumpliendo desde hace varios siglos con el fin de lograr algo en conjunto, familias, amigos y vecinos aún las mantienen con el afán de entrelazar amistades.
Abrir caminos o limpiar vías es otro de los objetivos de las mingas. METRO|FOTO: INTERNET
Las mingas también son organizadas para la siembra. METRO|FOTO: INTERNET
Hombres y mujeres son apoyo durante las mismas. METRO|FOTO: INTERNET
La actividad se mantiene con el pasar de los años y no pierde el objetivo inicial. METRO|FOTO: INTERNET
La minga, que proviene de; minka en quechua, no es más que una antigua tradición de trabajo comunitario o colectivo con un solo fin, lograr una meta en conjunto. Las culturas aborígenes así como los incas y cañaris la cumplieron y esta estividad se mantiene en la actualidad, ya sea en la Sierra como en la Costa ecuatoriana. El compañerismo, la solidaridad, el trabajo en equipo y hasta el liderazgo se observababan en este tipo labores comunitarios. Tradicionalmente en algunos pueblos como en Puji-
lí, perteneciente a Cotopaxi, se han levantado, sequías se se utiliza el conocido cuerno han sembrado, iglesias se en Pujilí, para llamar al pue- construyeron, entre otros blo a la hora de la “minga”, son los resultados de este instrumento de comunitrabajo comunal, que cación convocar. puede durar todo A las mingas un día, donde acuden, niños y además la pamniñas, hombres pamesa se y mujeres sin hace presente, en este siglo, las mingas, se distinción de para comparconvirtieron en obligatorias razas o cultutir los alimenpara abrir caminos, a camras, el único tos preparabio, los pueblos eran afán es lograr lo dos, también en premiados. propuesto en sus conjuntos, con pueblos o comunisus vecinos, amigos dades. y familiares. Y es que con el pasar de En la actualidad la activilos años, muchos caminos dad se mantiene para cumse abrieron con la organiza- plir los mismos objetivos, ción de las mingas, colegios lograr un objetivo común.
XV
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 25 DE ABRIL 2017
ESPECIAL VIAJES (I)
07 /@diariometroecuador
Lugar de conexión para unir el planeta
/@MetroEcuador
VIAJES WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM
Panamá es un lugar mágico para visitar, donde convergen muchas culturas. Además es un centro de compras y diversión. Panamá no dejará a quien lo visita indiferente. El destino presenta una gran variedad de actividades. El turista podrá experimentar la riqueza de un pasado cuyos rezagos llegan a nuestros días a través de las ruinas de Panamá Viejo declaradas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad; para levantar luego su mirada y encontrar un moderno horizonte de destellantes rascacielos de vidrio y acero que dominan la bahía. Sin duda la versatilidad de este país va acorde a su condición de punto de encuentro de culturas provenientes de todo el mundo. Por su posición geográfica, Panamá se ha constituido como una amplia plataforma de servicios marítimos, comerciales y financieros. La Zona Libre de Colón, zona franca más grande del conti(P)
nente y la segunda del mundo es un claro ejemplo de esta afirmación.
Una obra impresionante Resulta imposible que el Canal de Panamá no venga a nuestra mente en el momento de desembarcar en este destino. Esta obra representa una de las hazañas más impresionantes de la ingeniería que en la actualidad se ha convertido en una de las vías fluviales más transitadas del mundo registrando aproximadamente
Una ciudad moderna que gustará mucho a los visitantes. PORTAL PANAMÁ
13.000 barcos, que representan el 5% del comercio mundial. El mejor lugar para divisar el Canal de Panamá en funcionamiento es el Centro de Visitantes de Miraflores.
Este sitio, atractivo tanto para niños como para adultos; cuenta con varios pisos de exposiciones y muestras interactivas. Los barcos también pueden verse desde una plataforma para observación en donde si el turista tiene suerte, podrá distinguir uno de los enormes barcos de la empresa Panamax.
Agradable, deliciosa y cosmopolita El visitante disfrutará del
color de esta ciudad no solo en sus calles sino también en su gastronomía. Será sin duda agradable para el turista sentir la brisa marina mientras camina por el Paseo Las Bóvedas para desembocar en uno de los variados restaurantes listos para ofrecer sus mejores creaciones. El sancocho casero puede aportar con sabor y energía para el siguiente recorrido que seguramente llevará al visi-
tante a una de las terrazas de los muchos cafés que le ofrecerán un aperitivo ideal antes de una gustosa cena de fusión en cualquiera de los acogedores restaurantes de la ciudad. Luego se recomienda terminar el día en el paseo marítimo Amador Causeway para disfrutar de su característico sendero de palmeras combinadas con las brillantes luces del Puente de las Américas. METRO
SPORT (D)
08 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador (P)
WWW.METROECUADOR.COM.EC
Ecuatorianas clasificaron al Mundial Las velocistas ecuatorianas Ángela Tenorio, Marizol Landázuri, Yuliana Angulo y Romina Cifuentes lograron el cupo al Mundial de atletismo en los 4x100 metros tras ganar la Final B a Canadá, en el Mundial de Bahamas.
Capitán de la ‘Vinotinto’ pide acabar la violencia El capitán de la selección de fútbol de Venezuela, Tomás Rincón, pidió cesar la “represión” contra protestas opositoras, que hasta ahora dejan una veintena de muertos y cientos de heridos en cuatro semanas. “¡¡¡No más represión!!! Venezuela, me pongo a disposición para ser un impulsor en el renacer de nuestro país. Fuerza Venezuela”. METRO ECUADOR
Ariel Nahuelpán de Barcelona. API
Galenos de Barcelona observan a Nahuelpán El cuerpo médico del Barcelona examina al delantero argentino Ariel Nahuelpán. El delantero amarillo salió lesionado en el partido ante Fuerza Amarilla, en el estadio Monumental. Nahuelpán, que anotó el primer gol de Barcelona, salió de la cancha debido a una molestia en su pie izquierdo. METRO
BREVE Ronaldinho felicita a Messi por 500 goles
Tomás Rincón, jugador venezolano. INTERNET
El brasileño Ronaldinho, exjugador del FC Barcelona, ha enviado una felicitación al argentino Lionel Messi, por haber alcanzado 500 goles con el equipo, después de que marcase el primero, el 1 de mayo del 2005 ante el Albacete. “Leo, hermano, quiero felicitarte por los 500 goles. Yo que te regalé el primero. Te deseo toda la felicidad del mundo”, ha dicho el que fuera astro del equipo azulgrana de 2003 a 2008. METRO
Ibrahimovic dice que no se va a rendir
La actriz Julia Roberts saludó con los jugadores del Barcelona. TWITTER
Actriz Julia Roberts conoce a figuras del Barça La actriz Julia Roberts fue una espectadora del partido entre el Real Madrid y FC Barcelona celebrado este domingo en el Santiago Bernabéu.
Al final la actriz pudo conocer a las figuras del Barça. METRO Mire el video en: www.metroecuador.com.ec
El sueco Zlatan Ibrahimovic, que tendrá que estar fuera de los terrenos de juego entre seis y ocho meses, aseguró que rendirse “no es una opción”. “Una cosa es segura, soy yo el que decide cuándo me retiro, nadie más. Rendirme no es una opción”, publicó el atacante nórdico del M. United. METRO
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
SPORT (D)
09
Para Liga (Q), es el segundo peor arranque en su historia
Liga de Quito se defiende de un ataque de El Nacional. La última línea de los albos fue de las más criticadas. API
Liga de Quito solo ha ganado uno de los diez juegos que ha disputado. Es uno de sus arranques más duros en el torneo Liga Deportiva Universitaria de Quito solo pudo ganar un partido tras las 11 fechas que definen la primera fase del torneo nacional ecuatoriano 2017. A pesar que los albos solo jugaron 10 de los 11 partidos porque el duelo ante Barcelona SC fue diferido, Liga de Quito dejó su segundo peor arranque en su historia superando al que dejaron el año pasado en manos de Claudio Borghi y Álvaro Gutiérrez. Los arranques de 2016 y 2017 son peores a los que dejó LDU en los tres años que descendió a la Serie B (1972, 1978, 2000). En 2016, Liga sumó nueve puntos en 11 fechas mientras que este año tiene ocho puntos en las 11 primeras jornadas.
EN LA RED
Mire un análisis de los peores inicios de Liga de Quito en el Torneo Nacional de Fútbol.
Ha sido un arranque difícil. El nerviosismo de ganar los partidos nos lleva a cometer errores”. Gustavo Munúa, DT de Liga (Q)
Solo un triunfo para Liga. Los ocho puntos logrados por LDU en las 11 primeras fechas este año se traducen a un triunfo, cinco empates y cuatro derrotas con nueve
goles a favor y 13 en contra, dejándolo como el segundo peor arranque en la historia de los albos. El peor registro que tiene Liga en su historia son los siete puntos que dejó en 11 jornadas en 1984. En aquella época alcanzó una victoria, cuatro empates y seis derrotas con 9 goles a favor y 14 en contra. Otro de los peores arranques de los albos fue en 2014 cuando consiguieron 12 puntos en 11 fechas al mando de Luis Zubeldía. METRO
SPORT (D)
10
Caen más deportistas rusos por tema dopaje
La rusa Tatiana Chernova, bronce en el heptalón en los Juegos Olímpicos. EFE
El Comité Olímpico Internacional (COI) descalificó a la atleta rusa Tatiana Chernova, bronce en el heptalón en los Juegos Olímpicos de Pekín, por consumo del anabolizante turinabol. Chernova, que se colgó también el bronce en pentatlón en los Mundiales de Doha 2010, ha sido sancionada tras la revisión con nuevas tecnologías de los análisis realizados en la capital china.
La rusa, de 29 años, no sólo se ve privada de la medalla, sino que tendrá que devolverla, según explica el COI en su comunicado. El COI también descalificó al velocista ruso Maxim Dyldin, que quedó en quinto lugar en la final de los relevos de los 400 metros lisos en los Juegos de Londres 2012. Dyldin, también de 29 años, dio positivo por turinabol. METRO
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 25 DE ABRIL 2017
Lesiones, el fantasma de Nadal Rafael Nadal se encuentra en muy buen nivel y sueña con terminar la temporada sin lesiones graves, que le suelen afectar.
(P)
Rafa Nadal, durante su participación hoy en el Estadio Olímpico de Montjuïc en la clase magistral del arquero paralímpico Antonio Rebollo. AGENCIAS
El español Rafael Nadal, que esta semana defenderá el título en el Barcelona Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó tras ganar su décimo título en Montecarlo, ha explicado que su objetivo es “mantener un nivel alto, sin lesiones” de aquí a lo que resta de temporada. “A partir de ahí, habrán días mejores y peores, pero necesito estar sano, es vital. Sin eso no hay nada positivo”, ha manifestado a su llegada a Barcelona. El mallorquín ha asistido, junto a Marc López, con el que ganó el oro de dobles en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, a una sesión fotográfica conmemorativa del 25 aniversario de Barcelona’92. “He hecho un gran inicio de temporada, he tenido opciones para ganar en todo
Murray será un rival difícil de vencer en el torneo En el abierto barcelonés, defenderá el título ante algunos de los mejores especialistas de esta superficie y también con el número uno del mundo, el escocés Andy Murray. Murray, de su lado, intentará recuperar su nivel.
los torneos que he disputado y ahora llego a Barcelona tras ganar Montecarlo; estoy donde quería estar”, ha subrayado. En el Principado, barrió en la final a su compatriota Albert Ramos (6-1 y 6-3), en un partido casi perfecto. AGENCIAS
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 25 DE ABRIL 2017
EMPRENDEDORES (I)
11 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
Aventura ancestral y un encuentro con lo nuestro
La riqueza cultural plasmada en agendas Honrarte es un emprendimiento que realiza agendas, cuadernos y libretas que combinan el oficio de la ilustración y la producción artesanal para difundir la diversidad cultural, lingüística, natural y la tradición ecuatoriana. Son hechas a mano con materiales ecológicos. FOTO: FACEBOOK HONRARTE
Raíz.ec es un emprendimiento que maneja un concepto de hospedaje vivencial, busca que los turistas disfruten de una aventura ancestral junto a 30 maestros de los saberes, personas que se dedican a trabajar: la arcilla, los tejidos, la madera, el café y el maíz en la parroquia de Tumbaco, muy cerca al Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito. Su fundadora, Mariana Hidalgo, es una amante de la tierra y en este espacio cuenta con una amplia variedad de cultivos como café, el aguacate, plantas medicinales y más, que atraen a los turistas a apreciar la naturaleza. Las artesanías típicas de la localidad son elaboradas en su mayoría por adultos
mayores quienes muestran sus productos y si los visitantes quieren aprender sus técnicas se las enseñan. La estadía en esta casa no puede terminar sin que el viajero disfrute de la música, de la danza y de la comida típica como tamales de arroz, maitos de tilapia y más. Una opción para un encuentro con lo nuestro. METRO
18
Habitaciones con elementos indígenas y típicos de la localidad hay en la casa. Es una experiencia para vivir una aventura ancestral del turismo colaborativo.
PLUS WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM
Ecuatorianas emprenden en tours virtuales Si tienes un negocio seguramente querrás promocionarlo con Realidad Virtual y GUIAP 360 lo hace realidad. Conoce cómo nace este emprendimiento de tres mujeres ecuatorianas. METRO
FOTO: GUIAP360
Combinan moda y lo ancestral Sinchy Makay utiliza la faja chumbi del pueblo Salasaca para crear diseños únicos de sandalias
“No son solo sandalias, cuentan la vida del Salasaca” Diego Sevilla. Gerente General
SANDRA ZAMBRANO sandra.zambrano@ metroecuador.com.ec
SANDALIAS DE FAJA “CHUMBI”. FACEBOOK SINCKY MACAY
Sinchy Makay, en español significa Valiente Luchador, es un emprendimiento social, el cual ofrece sandalias artesanales hechas de cuero y faja “chumbi” de la comunidad Salasaca. En esta faja se encuentra plasmada la cosmovisión del pueblo: danzantes, flora, fauna, tradiciones y saberes, que son visualizados en sus diseños. Esta idea se ha convertido en una fuente de empleo para los artesanos de la comunidad Salasaca, siete personas trabajan en este emprendimiento. “Nosotros no queremos que este arte se pierda. No son solo sandalias, cuentan la vida del Salasaca. La faja antes solo se usaba como cinturón para las mujeres, ahora ha diversificado su uso”, cuenta Diego Sevilla,
Gerente General de Sinchy Makay. Este emprendiento se preocupa por sus artesanos, a quienes proporciona talleres en temas como: innovación, autoconocimiento, emprendimiento, nuevas tendencias y técnicas de producción. Han estado presentes en algunos eventos de renombre a nivel de Ecuador como Testing Lab del Designer Book, Feria de Texturas Co-
lores y Sabores. También en otras de la Provincia de Ambato como Corpo Ambato, agencia del Consejo Provincial de Tungurahua.
45 pares de sandalias realizan los artesanos por temporada, siempre ciudando cada detalle para tener modelos exclusivo y original. Artesano realizando sus obras artísticas. FACEBOOK SINCHY MAKAY
Actualmente se encuentran en Maki, ubicada en Cuenca, es la primera tienda donde comercializan sus productos. Las sandalias tienen un precio desde $25 hasta $45 depende del modelo. El negocio crece y busca enviar sus productos a cruceros de Galápagos y hoteles de lujo. Este emprendimiento es la combinación ideal entre estilo, moda y lo ancentral conjugado en una prenda cómoda.
NUEVA MUJER.COM (I)
12 Nueva Mujer
@NuevaMujer
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 25 DE ABRIL 2017
@nueva_mujer
Ecuador, paraíso para matrimonios y Lunas de Miel Ecuador se ha caracterizado a nivel mundial por ofrecer destinos turísticos encantadores. Esta vez el mercado apunta a los mejores lugares para celebrar bodas y compartir en pareja, además de Lunas de Miel GABRIELA VACA J
gabriela.vaca@metroecuador. com.ec
Las Tanusas, en Puerto Cayo. CORTESÍA TANUSAS HOTEL
PIENSA VERDE RECICLA
TESIS
Realizamos Tesis, Proyectos, Monografías, Planes de Tesis y Proyectos, Especialistas en normas APA. Entregamos informes antiplagio. Telfs.: 5108585 / 0983913479 / 0984084051. lauraliz32m@gmail.com
La revista ecuatoriana “Viajes, Bodas y más...”, a través de su segmento “Lunas de Miel y Bodas”, ofrece maravillosos destinos turísticos de Ecuador, un proyecto con el que busca captar el interés de parejas, a escala nacional e internacional. Así lo publicó el Ministerio de Turismo, institución que destaca este segmento, encaminado a crear un nuevo concepto de turismo y, al mismo tiempo, entregar al público una guía especializada, que incentive a las parejas a disfrutar de los destinos especiales que tiene Ecuador, para sellar estos momentos únicos que tiene el ser humano. Las Tanusas de Puerto Cayo es uno de los paraísos, con el propósito de impulsar a la provincia de Manabí, como un aporte para la reactivación turística. También tendrá información
PROMOCIÓN ABRIL
Implantes Dentales Alemanes en $ 399 Te obsequiamos la Corona Acrílica. Cirugía de Terceros Molares Simples $ 80 Cirugía de Terceros Molares Complejas $ 95 Traer Radiografía Panorámica Llámanos al 2231661- 2551801 o al 0995885053
sobre varios hoteles del país, con fotografías de bodas reales en parajes exclusivos del Ecuador y paquetes de Luna de Miel. En el 2015 se celebraron 60.636 matrimonios en todo el territorio ecuatoriano, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), determinándose que las provincias con el más alto índice de matrimonios, ese año, fueron Guayas, Pichincha, Azuay y Chimborazo. Carla Vasco Tirado, directora del proyecto “Lunas de Miel y Bodas”, asegura que, en principio, la estrategia es trabajar en este mercado ya existente, que les genere ventas tangibles por alrededor de $1’800.000, “solo tomando el 30% de las personas que se casan en Ecuador”, con un promedio de gasto de 1000 dólares por pareja, lo que significaría una gran dinamización para la economía del país. En entrevista con la revista Nueva Mujer, Vasco detalló que sólo en
Guayas se realizaron alrededor de 15 mil bodas en 2015 y las previsiones anuales aumentan cada vez. “Nosotros trabajamos con las mejores hosterías, hoteles, haciendas y espacios ecuatorianos de encanto, reconocidos a nivel mundial. Todo depende de los requerimientos y gustos de la pareja. Hay un abanico gigante de opciones en las cuatro regiones del país, que encierra lugares mágicos y, sin duda alguna, son vistos como si de un cuento de hadas se tratara. Los costos dependen del número de invitados ya sea que son celebraciones íntimas o con un buen número de personas. Todos los sitios disponibles se encargan de todas las gestiones y envían las proformas sujetas a recomendaciones de los interesados”, comenta Carla. Como una referencia citan al mercado estadounidense que, cada año, registra alrededor de 160.000 bodas en el exterior.
Da ahora el primer paso para empezar TU FELICIDAD . Casas de 3 Plantas . Planta baja: Sala de estar . Planta 1: Sala, comedor, cocina y baño completo . Planta 2: 3 dormitorios con un baño completo con cabina hidromasaje . Garage para 2 vehículos uno cubierto
EN EL VALLE DE LOS CHILLOS
CASAS DESDE
ZONA SEGURA
67,400 USD
Dirección: Antonio José de Sucre a 200 metros del Parque Central de Alangasí Informes: 2788015 - 0999655806
RESERVE SU CASA CON 500 USD 5 % ENTRADA Y CRÉDITO BANCARIO DEL 95% CON UNA TASA DEL 5% ANUAL
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 25 DE ABRIL 2017
RELAX (E)
13
Horizontales 1. Cesará en el movimiento o en la acción. 6. Mensaje que se da o envía a alguien. 12. Agarra con la boca. 13. Fruto de las plantas coníferas (pl.). 14. Explica por medio de razones y pruebas un dictamen. 16. Tiene dominio sobre algo. 17. Sitio en que pernocta la tropa cuando marcha (pl.). 18. Tomas para ti. 19. Sustancia con que las abejas hacen los panales. 20. Río de Europa central, que nace en la Suiza oriental. 22. Niño pequeño. 23. («... Magna») Obra cumbre de Raimundo Lulio, escritor catalán. 25. Preposición inseparable «del lado de acá». 26. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica. 27. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.
RELAX HORÓSCOPO
16. Patriarca israelita hijo de Jacob. 21. Símbolo del neón. 24. La estrella más cercana. 25. Primer rey de Caria. 28. Provincia de Irak, cuya capital lleva el mismo nombre. 29. Relativa a las minas. 30. Canal que toma agua de un río. 32. Perteneciente a Dios (fem.). 33. Que tiene poros. 35. Clavar, hincar un clavo en la pared. 36. Preposición inseparable «después de». 37. Aféresis de nacional. 39. Censor severo. 41. Tela suave y sutil. 42. Consonancia o consonante. 45. Personificación del mar en la mitología escandinava. 47. Molécula gramo.
Verticales 1. Aparece, se deja ver. 2. Eclesiástico de órdenes menores. 3. Raerá la superficie de una cosa. 4. Formarían copa los árboles. 5. Batracio anuro de piel lisa. 7. Reflexión del sonido (pl.). 8. Hacer a otro partícipe de algo. 9. Alientes. 10. Entreguen, den. 11. Se atreviesen. 15. De esta manera.
SUDOKU
6 1
5
2
9
8
4
5
7
9
2
8 7 4 3 1 6
1 4 7 2 6 3
2 8 3 1 9 5
9 6 5 7 4 8
4 9 6 5 8 1
7 2 8 9 3 4
8 4 5 3 1 6 2 7
SOLUCIÓN
1
3
5
CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
3
GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148
2
1
Debes cuidar más d tu salud, es importante que comiences desde ya. Una persona que quieres mucho está teniendo un problema de carácter legal y nadie está dándole la solución que merece, debes usar todo tu ingenio para ayudarle.
8
6
Es probable que hayas alimentado el deseo de hacer un viaje hace bastante tiempo y estés en las condiciones de comenzar a planear eso el día de hoy, no dudes en tomar la buena decisión de emprender el vuelo en busca de nuevas experiencias.
4
4
9
Quienes aún no conocen a alguien especial, esto podría tardarse un poco, debes resolver cosas contigo mismo antes de comenzar a salir nuevamente con alguien. No te hagas daño reviviendo recuerdos de un amor que ya no existe, revisar cosas antiguas, escuchar canciones importantes para ambos.
5
2
Feb. 19 - Mar. 20
5
1
7
Ene. 21 - Feb. 18
6
8
Dic. 22 - Ene. 20
QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
4
9
PISCIS
6
3
2
6
ACUARIO
• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec
3
1
6
1
CAPRICORNIO
• Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec
8 7
• Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec • Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec
4
3
• Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec
6
7
Nov. 22 - Dic. 21 La familia primaria es muy importante para nuestra vida, pero no puedes estar siempre con ellos, todo tiene un tiempo y un lugar, si decides salir de la casa de tus padres, hazlo sin remordimientos, vas a labrar un buen camino para ti si tomas la decisión.
5
3
2
Oct. 23 - Nov. 21 Tienes los ojos puestos en el pasado y eso nunca es bueno, impide tu progreso y te limita las opciones que debes tomar para tener una buena calidad de vida en el presente, no dejes que esto te suceda.
SAGITARIO
• Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec
4
9
2
Sept. 23 - Oct. 22 Si debías entregar un trabajo importante el día de hoy, no esperes que salga como querías, es probable que te entreguen una mala calificación. Si tu pareja pone trabas para que logres lo que has prometido desde siempre para tu vida, entonces habla sinceramente con el ser amado, te entenderá.
ESCORPIÓN
Ago. 23 - Sept. 22 Debes tratar de mejor forma a la persona que estás conociendo, si tiene la necesidad de obtener mayor atención de tu parte, entonces dale en el gusto, no cuesta nada enviar o responder un mensaje en los tiempos que corren.
• Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador. com.ec
1
3
LIBRA
Julio 23 - Agosto 22 Si te piden que hagas una presentación para las personas que irán a comprar o a tasar un producto nuevo que está lanzando el lugar donde trabajas, debes aceptarlo, si te lo han designado a ti es porque tienes las habilidades para ello.
VIRGO
2
4
8
3
7
4
4
5
• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec
7
8
Junio 21 - Julio 22 No dejes que te pase la cuenta el cansancio ni tampoco el estrés que puedes estar experimentando por la carga laboral que puedes estar teniendo en este momento, ocupa tus tiempos libres para descansar bien, intenta no hacer esfuerzos físicos en estos momentos.
LEO
8 9
• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec
CÁNCER
6
9
9
5
No tienes por qué hacer algo que no quieres, por lo que si una persona está tratando de llevarte por un camino que no quieres transitar, dile con respeto y cariño que no es algo que sea de tu interés y que prefieres seguir por la senda que llevas ahora.
3
Un paseo por la playa o por el campo podría ser una buena idea para fortalecer el amor de pareja y de comenzar a tomar descansos en conjunto, no dejen que el trabajo y las obligaciones les hagan tener poco tiempo para dedicarle el uno al otro.
4
GÉMINIS Mayo 22 - Junio 20
1
TAURO Abril 21 - Mayo 21
6
ARIES Marzo 21 - Abril 20 No tomes cualquier consejo que te den, si alguien te dice que no debes hacer una cosa que sientes de verdad tienes que realizar, evalúa bien la situación. Es un buen tiempo para compartir con otros y para volver a disfrutar de las personas que más quieres en el mundo.
29. Lo que no está bien. 31. Unidad de radiactividad. 34. Próximo, contiguo, colindante. 36. Dios griego de los rebaños. 38. Acaudalado, adinerado. 40. Preposición que indica carencia. 41. Tener satisfacción de una cosa. 43. Río de Francia, tributario del Mediterráneo. 44. Mancha lívida que se forma en la base del ojo (pl.). 46. Pongo límites a un terreno. 48. Extrañas, poco frecuentes. 49. Nombre genérico de los animales cuadrumanos, del orden de los primates (pl.). 50. Embustes, trampas, engaños. 51. Muy adornado o muy bien vestido.
SOLUCIÓN
CRUCIGRAMA
TEKNIK (I)
14 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 25 DE ABRIL 2017
/@MetroEcuador
TEKNIK WWW.METROECUADOR.COM.EC
Facebook evitará asesinos en su red social Mark Zuckerberg ofreció sus condolencias a los familiares y amigos del “asesino de Facebook”, y aseguró que la compañía trabajará “todo lo que pueda” para “evitar que ocurran tragedias” similares. EFE
Policía de Nicaragua usará drones para delincuencia La Policía de El Salvador usará drones para mejorar los resultados de sus investigaciones en la lucha contra el crimen, cuyos índices colocan a este país como uno de los más violentos del mundo. Esta herramienta “valiosa” brindará respaldo técnico en el aporte a “pruebas contundentes contra las estructuras delincuenciales”. EFE
Facebook espera mezclar lo digital con lo físico. Así, busca ganar espacios, como red social, en espacios de inteligencia artificial.
Drones usados para vigilancias. INTERNET
Snapchat se blinda para cuidarse de Facebook. INTERNET
Snapchat patenta y se protege de Facebook Snap Inc. pagó USD 7.7 millones por la patente de los filtros por ubicación (geofilters, en inglés) que pertenecía a Mobli, un servicio israelí parecido a Instagram y Face-
Realidad aumentada, el plan del ‘Face’
book, informó el portal TechCrunch. Así, la firma intenta protegerse de Facebook y sus prácticas. EFE Más información Snapchat y su protección
Facebook abrió a una legión de desarrolladores el acceso a su aplicación de cámara, con el objetivo de que la conviertan en la “principal” plataforma de “realidad aumentada” y contribuyan a “fortalecer las comunidades” al mezclar “lo digital y lo físico”. Así lo anunció el consejero delegado de la red social, Mark Zuckerberg, en la apertura de la esperada conferencia F8, un evento que anticipa las tendencias por las que apostará la compañía en el futuro y que se celebra en San José (California) entre hoy y mañana. “Vamos a convertir la cámara en la principal plataforma de realidad aumentada (...) dando a los desarrolladores el poder de crear”, dijo Zuckerberg ante una audiencia de 4.000 personas, más otras 20.000 que le seguían por “streaming”. “Usamos herramientas primitivas porque estamos al comienzo del camino. Nadie
ha construido una plataforma todavía, y hoy empezamos a crearla”, añadió el empresario. En las últimas semanas, Facebook ha implementado en su familia de aplicaciones una cámara que, según el fundador de la red social, será “más esencial que los mensajes de texto” cuando siga la tendencia tecnológica de la realidad aumentada a Marck Zuckerberg presenta el proyecto de realidad aumentada para Facebook. la que aspira en el largo pla- FOTO: INTERNET zo, junto a la conectividad y la inteligencia artificial. tará a la realidad el desaPara “mezclar lo digital y rrollo de esta plataforma, lo físico”, los desarroZuckerberg menciolladores crearán nó la aparición efectos de cámadel “street art” ra y máscaras virtual, la posi• Facebook lanzó en modo de con tres blobilidad de deprueba la aplicación Spaces para su dispositivo de ques técnicos jar notas para realidad virtual Oculus Rift millones de personas usan la que articulan que los amiplataforma de Meesenger al la realidad augos las vean al • Spaces se postula como mes, según Facebook. mentada: la loacudir a estaestandarte de la “realidad calización y mablecimientos o virtual social”, pues peo simultáneos la “potenciación” permitirá relacionarse a distancia mediante un (SLAM), los efectos en de objetos, como una avatar y acceder a espacios tres dimensiones (3D) y el simple taza de café, con vapersonalizados. reconocimiento de objetos. por en forma de corazones. Entre la “magia” que apor-
1200
Más datos sobre lo que está busca Facebook
WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
Anuncian más películas de ‘X-Men’ Después de varios rumores de la película que sería la secuela de la última cinta de X-Men, Apocalipsis, por fin se reveló que ya trabajan en la siguiente parte de esta franquicia y no será cualquier historia, se enfocarán en el personaje de Jean Grey, la cual se llamará Dark Phoenix. El último fin de semana, los estudios anunciaron las fechas de estreno de varios filmes, entre ellos Deadpool 2, y precisamente Dark Phoenix, que tiene previsto llegar a las salas de cine el próximo 2 de noviembre de 2018. Se sabe que esta nueva cinta de los Hombres X estará protagonizada por Sophie Turner como Jean Grey, Tye Sheridan como Cíclope y Alexandra Shipp como Tormenta. METRO ECUADOR (P)
ESPECTÁCULOS (E)
15
La comedia gana terreno en los restaurantes de Guayaquil Las propuestas humorísticas se extienden a los restaurantes de la ciudad
La mayoría de los shows de comedia que se ofrece en los restaurantes tiene un valor simbólico. En la foto, uno de los shows presentados por James Long. FOTO: CORTESIA
Los ‘stand up comedy’ ya no solo son parte de los bares o discotecas de Guayaquil, en la actualidad cada vez son más los restaurantes que realizan estos shows para el deleite de sus clientes. Los actores protagonistas de estos shows de comedia en vivo comparten lo bien que el público responde a este espectáculo. “Es un show de humor, en algunos casos monólogos en otros se trabaja a dúo, pero en todos la base es el entretenimiento, hacer reír a la gente”, comparte el actor y libretista James Long, quien
junto a otro comediante presentarán mañana, en el restaurante Los Cangrejos de Pepito Loza, a las 21:00, el show ‘Sukitruki & El Padrino’, un tiempo para disfrutar de buen humor y cangrejos. La entrada es de $5,00.
Un poco de historia... La diferencia entre monólogo y stand up comedy es que el primero es un recurso dramático presente en poesía, cuento, novela y teatro, donde el intérprete expresa sus ideas, pensamientos y emociones al público sin interactuar con ellos. En cambio el stand up comedy es un recurso contemporáneo. Su origen data del siglo XIX con exponentes como Mark Twain, famoso por sus novelas Tom Sawyer y Huckleberry Finn. METRO
(P)
(P)