20170427_ec_guayaquil

Page 1

Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3656

GUAYAQUIL Jueves 27 de abril 2017

| Tercera edición 22.000 ejemplares (P)

Tiraje total:

50.000 ejemplares

Galardón por ser el diario más grande del mundo

23 www.metroecuador.com.ec

OEA CONVOCA A LOS CANCILLERES DE LA REGIÓN PARA DISCUTIR LA SITUACIÓN DE VENEZUELA PÁGINA 05 LAS YUMBADAS ES UNA TRADICIÓN QUE SE NIEGA A MORIR CON EL TIEMPO Y SIGUE CON SU RITMO PÁGINA 06

@diariometroecuador

Países

PUYOL VISITA SUDAMÉRICA Y EVALÚA EL FÚTBOL QUE SE VIVE EN EL MUNDO PÁGINA 12

Emelec recibe al River Plate en un partido vital El Emelec enfrentará hoy, a las 19h00, un partido crucial en su intento de continuar en la Copa Libertadores ante el líder del grupo 3, el River Plate argentino, en la tercera jornada. Un triunfo del cuadro eléctrico significará igualar en puntos con el conjunto gaucho. “Se sigue mucho el fútbol argentino en Ecuador así que tenemos bien visto a River. En los últimos partidos creció mucho en resultados y rendimiento”, dijo Marcos Mondaini. PÁGINA 10

UNA “SELFIE” EN EL FLAMANTE PUENTE Los L Lo os guayaquileños guay g gu uay ayaq yaq qui uile leño leñ ños fu ños ffueron uer eeron on n ttestigos esti tigo igo g s ay a ayer yer er d dee la la inauguración ina naug ugur ug gur u ac ació ció ón de del re del rremoemo mo delado paso graves dela del de lado lado do p a o el aso as eelevado lev evad ado do en lla a av aavenida aven ven eenid id ida da de de las las as Américas, Amé méri éri rica ica cas as, s, que que ue ssufrió ufri uf fri rió ió gr g rav aves es es daños dee 2016. daño daño da ñ s en ños n el el terremoto terr te rrem rrem emot em oto to de de aabril bril br il d 22016 20 016 16. 6. El El Alcalde Alc l allde lcal de de de la a ciudad, ciu iuda uda dad, d, Jaim Ja Jaime ime Nebot, Neb N Ne ebo bot, b ot, t, ffue ue eell en ue eenca encargado nca carg arg rgad ado do de de aabrir brir br ir el el paso paso pa o a eesta sta ví st v vía ía importante. impo im p rt rtan ante an tte. te e. Los Lo L os habitantes ha h abi bita bita tant ta ntes tes es de de la a urbe urb be aprovecharon apro a ap pro rove ove vec ech char char aron ron n para par ara a recorrerlo reco re corr rrer rrer rr erlo erlo er o PÁGINA PÁGINA PÁ PÁG ÁGINA IN NA 02 NA 02 EVA ACOSTA


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 27 DE ABRIL 2017

/@MetroEcuador

Guayaquil es la ciudad más visitada del país

NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC

Beneficiarios deben cumplir con trámites El Municipio aprobó 101 nuevos expedientes de compraventas, excedentes, comodatos y arriendos, como parte de los procesos iniciados por personas naturales y/o jurídicas. METRO / CORTESÍA

El alcalde Jaime Nebot, durante una entrevista radial, resaltó que en Guayaquil el turismo está creciendo a pesar de la crisis económica que engloba al país. Aseguró que en la actualidad es la ciudad más visitada del Ecuador, tanto por los turistas nacionales como extranjeros. Indicó que no hay que confundir, refiriéndose a la suspensión de vuelos de la aerolínea estatal Tame, este aspecto, circunscrito al transporte aéreo portuario, con la cantidad de turistas que llegan a la ciudad por distintas vías, que ha ido en paulatino aumento todos los años. Hecho aparte, recordó

El lunes no habrá atención

El alcalde Nebot en entrevista radial CORTESÍA

que este año el aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo ha vuelto a ganar la mención del mejor aeropuerto del mundo y del Caribe, en su categoría, por la excelente atención a los turistas nacionales y extranjeros. METRO ECUADOR

El Municipio no laborará en el Palacio Municipal ni en ninguna de sus entidades adscritas el próximo lunes 1 de mayo del 2017 por acogerse al feriado con motivo del Día del Trabajador. El Cabildo porteño se acoge al puente vacacional que comienza el viernes 28 de abril y se extenderá hasta el lunes 1 de mayo.CORTESÍA

Listo el puente en Av. de las Américas Alcalde Nebot inauguró nuevo paso elevado de la Avenida de las Américas que sustituye al destruido por el terremoto El nuevo paso elevado construido en la Avenida de las Américas y su intersección con la calle Luis Cordero, frente a la Universidad Laica Vicente Rocafuerte, que sustituye al que colapsó por el terremoto del 16 de abril del 2016, fue abierto al tránsito vehicular a partir de las 11h00 del miércoles 26 de abril, después que el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, lo inauguró oficialmente. El viaducto de 262 metros de largo, construido totalmente con material metálico para su mayor durabilidad, cuenta con juntas, aisladores sísmicos, amortiguadores, barandas metálicas e iluminación. Adicionalmente, entre las pilas principales del puente elevado se colocó una placa recordatoria en homenaje a las víctimas del terremoto y en especial a los ciudadanos que fallecieron en dicha catástrofe. Durante la inauguración oficial de la nueva obra ejecutada con recursos munici-

“Las molestias pasan y el progreso queda. Durante el proceso se presentaron inconvenientes pero hoy, por fin, tenemos la obra”. Alcalde Jaime Nebot

pales, acto al que asistieron también los concejales Luzmila Nicolalde y Manuel Samaniego, así como varios de los asambleístas electos, el burgomaestre precisó que el paso elevado vehicular fue construido de acuerdo con una técnica moderna, no solo constructiva sino también de tráfico a beneficio de los guayaquileños. Al referirse a las críticas hechas, semanas atrás, por el director del SERCOP, una de ellas, y la más importante a criterio del Primer Personero Municipal, el por qué no se hizo a dedo la contratación, puntualizó que eso se hará en otra parte, pero que en el Municipio de Guayaquil no usa el dedo para señalar contratistas.

El alcalde Nebot recorrió junto a varias autoridades la nueva obra de tránsito en la avenida de Las Américas CORTESÍA

“Esta obra, pese a ser considerada de emergencia, pese a poder haberse hecho a dedo como otros acostumbran, fue asignada en competencia legal al consorcio ganador, el

que tenía la experiencia para hacerlo como lo ha demostrado y que, además, ganó con el menor precio”, subrayó el alcalde Nebot, quien recordó que durante el proceso cons-

tructivo no se produjo el cierre total de la Avenida de las Américas, “de haberlo hecho, ni la Metrovía hubiera podido pasar por sus respectivos carriles y el embotellamiento

sería mayor”. El moderno paso elevado reemplaza al puente colapsado, mismo que fue construido en 1982. METRO ECUADOR


(P)


NOTICIAS (I)

04

7 policías detenidos en operativo ‘Libertad VII’

WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 27 DE ABRIL 2017

Correa pidió revisar tabla y sanción por manutención Correa pide revisar la ley que regula a las pensiones alimenticias y las sanciones a las mismas

El operativo Libertad también se realizó en Napo, sector de la terminal terrestre y dejó seis detenidos por presunto delito de microtráfico. FOTO: TWITTER

Las autoridades de Ecuador detuvieron a catorce personas, siete de ellas policías en activo, en una operación contra el narcotráfico en la ciudad de Guayaquil, informó ayer el Ministerio del Interior. Con el operativo policial, denominado “Libertad VII”, se desarticuló una organización dedicada al acopio y tráfico de drogas a pequeña escala que operaba en la provincia del Guayas, cuya capital es Guayaquil. Los investigadores se incautaron de 600 dosis de cocaína y otras tantas de marihuana, además de

BREVES Apoyan a Festival de la Lisa y el Marisco Este año la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil, presidida por Gloria Gallardo Zavala, quien estará presente en el evento, apoyará al Festival de la Lisa y El Marisco, realizado por la Asociación Socio Ambiental “Eco club Los Delfines”. METRO

Moreno expresó pésame a familias El presidente electo de Ecuador, Lenín Moreno, expresó ayer en Quito su condolencia a los familiares de las cuatro personas que fallecieron en el deslizamiento ocurrido la víspera en el cantón Chunchi, al sur de la provincia de Chimborazo. Además, se solidarizó con los residentes afectados por el fenómeno natural que se produjo por efecto de las lluvias que han azotado al país. METRO ECUADOR

600 dosis de cocaína fueron incautadas durante el operativo Libertad VII. La red criminal, según la fuente, financiaba, comercializaba y distribuía alcaloides. 2.400 dólares en efectivo, informó en twitter el Ministerio. Los agentes dedicaron cinco meses a investigaciones previas que culminaron con la identificación de 14 personas. METRO

El presidente Rafael Correa explicó que en la Ley para garantizar el pago de pensiones alimenticias hay irregularidades y solicitó revisar la normativa que establece prisión y la tabla de pensiones. “¿Qué resolvemos cuando un padre de familia de buena voluntad y de buena fe pierde su trabajo y no puede pagar dos meses consecutivos la pensión alimenticia a sus hijos y se los mete presos? Eso es precisamente lo que está sucediendo, sin ninguna evaluación por parte del juez”, expresó Correa en la inauguración del Complejo Judicial en el sur de Quito, el último martes. Correa insistió en revisar estas inconsistencias que calificó de “abusos” porque hay centenas de personas que sin cometer delitos se mantienen

El presidente Rafael Correa pide revisar la ley sobre el apremio personal en materia de alimentos. FOTO: INTERNET

presos. Y también explicó que la tabla de pensiones debería modificarse tomando en cuenta el ingreso de ambos padres. “Así sea la hija de Bill Gates no se toma en cuenta su ingreso, solo el ingreso del padre que no está con el hijo. Es como que hubiera que sancionarlo de por vida por haber tenido un fracaso matrimonial en este caso. Eso tampoco

resiste el menor análisis”, explicó Correa.

¿Qué dice la Ley? El artículo 137 del Código General de Procesos establece el apremio personal en materia de alimentos y fue el que pidió el Presidente que se evalúe. La normativa del artículo indica que “en caso de que el padre o la madre incumplan el pago de dos o más pensio-

nes alimenticias, la o el juzgador a petición de parte y previa constatación mediante la certificación de la respectiva entidad financiera o del no pago dispondrá el apremio personal hasta por 30 días y la prohibición de salida del país. En caso de reincidencia el apremio personal se extenderá por 70 días más y hasta por un máximo de 180 días”. METRO ECUADOR

(O)

Analizan regular los exit polls El Consejo Nacional Electoral (CNE) evalúa realizar reformas al Código de la Democracia para regular la difusión anticipada de los exit polls (encuestas a boca de urna) así como también la publicidad en redes sociales. El presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, anunció que desde junio y por tres meses se discutirán las reformas al Código de la Democracia, para corregir ambigüedades, regular la publicidad electoral en internet, y las encuestas a boca de urna. Pozo señaló que ante las reformas al Código de la Democracia, se plantearía que los exit polls se difundan primero por parte de la institucionalidad. METRO

Diálogos porteños

POR: DR. FRANKLIN VERDUGA

Los nuevos magnates de Sudamérica Ya no son historietas ni murmuraciones. El saqueo y la inmoralidad de los llamados gobiernos socialistas durante más de una década están probadas rigurosamente en la justicia con procesos, en algunos casos manejados por jueces identificados con esos regímenes que han demorado hasta el infinito las causas. En nuestra patria empiezan a conocerse actos de corrupción En Argentina los esposos Kirchner y de exfuncionarios e sus hijos, junto con un grupo íntimo de incluso de exsecresus gobiernos y presta nombres, contarios de estado. Lo formaron, como dice un juez, una banda triste es que en todos con la finalidad de saquear los recursos esos países han surdel fisco argentino. Están procesados en gido nuevos magnadecenas de casos. tes, millonarios que Lula da Silva, el súper conocido líder no tienen empresas de la izquierda brasilera, aparece direcprósperas ni han retamente involucrado en las coimas de cibido herencias. Se Odebrecht con millones de dólares que cuentan por decenas salían disimuladamente a nombre de la y manejan dinero sufundación que lleva su nombre o con cio que representa un el apodo que usaban para identificarlo peligro para el futuro. que era el de “Amigo”. Así lo confeso el

gerente de la constructora. En Bolivia, una mujer cercana del presidente Evo Morales, apareció millonaria de la noche a la mañana. Beneficiada con

grandes contratos del estado otorgados a una empresa china de la que ella era gerente, con apenas el título de bachiller. Ahora está presa pero llena de dinero. Lo de Venezuela es el último peldaño de la corrupción del chavismo. En muchos países aparecen venezolanos con su nombre o con empresas fantasmas dueños de cuentas bancarias o depósitos que suman miles de millones de dólares. Han llegado a la degradación del narcotráfico abusando del poder total que disfrutan. En nuestra patria empiezan a conocerse actos de corrupción de exfuncionarios e incluso de exsecretarios de estado. Lo triste es que en todos esos países han surgido nuevos magnates, millonarios que no tienen empresas prósperas ni han recibido herencias. Se cuentan por decenas y manejan dinero sucio que representa un peligro para el futuro. Podrían convertirse en grandes financistas de la política.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 27 DE ABRIL 2017

Un nuevo portaaviones en medio de gran tensión China lanzó ayer el primer portaaviones de construcción propia, el segundo de su Armada, como gesto de fuerza en medio de la tensión regional que han generado los cruces de amenazas entre Estados Unidos y Corea del Norte. Adornado con decenas de banderas rojas en su proa, el portaaviones, temporalmente denominado con el nombre en código 001A, fue presentado en sociedad en una ceremonia en el astillero de Dalian (noreste de China) presidida por el general Fan Changlong, “número dos” de las Fuerzas Armadas chinas. China ha manifestado una solución más pacífica con Corea del Norte. METRO

(P)

MUNDO (I)

05

OEA: No es tan fácil salirse Venezuela amenazó con salirse de la OEA, pero no es tan fácil, porque recién podría hacerlo en dos años, pagando toda la deuda.

La OEA busca una reunión para hablar de la situación venezolana. AGENCIAS

Venezuela necesitaría esperar dos años y pagar el dinero que adeuda a la Organización de Estados Americanos (OEA), que asciende a 8,7 millones de dólares, antes de quedar desligada del ente, algo que amenaza que hará si se convoca una reunión de cancilleres sobre su crisis política sin su aval. El artículo 143 de la Carta de la OEA, el documento fundacional de 1948, estipula que el país quedará desligado de la organización dos años después de que comunique su denuncia de la Carta, por lo que hasta entonces es “miembro pleno con todos sus derechos y obligaciones”, explicó a Efe el secretario de Asuntos Jurídicos de la OEA, Jean Michel (P)

Arrighi. Entre esas obligaciones está pagar la deuda pendiente de su cuota como miembro de la OEA, que hasta diciembre de 2016 ascendió a 8.764.449 millones, mientras que este año aún no ha pagado los 1.829.700 millones que le corresponden en función de criterios socioeconómicos. Esa deuda que acumula Venezuela es anterior a cuando inicio el mandato de Luis Almagro como secretario general en mayo de 2015, con quien el Gobierno venezolano está enfrentado frontalmente por haber sido una de las voces internacionales más críticas con su gestión. La canciller de Venezue-

“Venezuela no atenderá ninguna iniciativa e de la OEA, que ha demostrado amplia y públicamente su tenor intervencionista” Comunicado venezolano

la, Delcy Rodríguez, amenazó el martes con comenzar a tramitar la retirada de la OEA si ayer, en la sesión convocada en la organización, se aprueba la convocatoria de una reunión de cancilleres sobre la crisis venezolana, para lo que se necesitan 18 votos (la mayoría absoluta de los 35 Estados miembros). METRO


INTERCULTURAL (F)

06 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 27 DE ABRIL 2017

/@MetroEcuador

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM

Estas danzas llenas de trajes coloridos al ritmo del tambor y el pingullo son escenas ancestrales que se niegan a morir. De acuerdos a los mitos de las culturas establecidas en nuestro país, las conocidas “Yumbadas” revive el retorno de los Quitus, Cara, Yumbos, al Centro de la Tierra, conocida como Quitu Milenario, a través de sus rituales de danza, y que forma parte del legado espiritual inmaterial que sigue latente en el callejón interandino del Ecuador en cinco provincias. Los historiadores manifiestan que las danzas ejecutadas en las yumbadas tienen un sentido mítico y sobretodo ritual; su principal labor es la de sanar a través de las danzas mágicas, que pueden durar semanas y otras tres días. En cuanto a los trajes que se utilizan presentan matices según su origen geográfico. (P)

Las míticas Yumbadas Los Yumbos, son los primeros ancestros del Quitu Milenario y visten de blanco acompañados de máscaras y plumas. METRO|FOTO: INTERNET

La música específica para las danzas son al ritmo del tambor y el pingullo, mientras que la fiesta normal es con bandas de pueblo. Las yumbadas no son solo fiesta y danzas, también representa su conectividad ancestral con la Madre Tierra, su adoración a las montañas y sobre todo el creer que si mueren llegará el momento de regresar. Estas festividades generalmente se ejecutan una semana después del Corpus Christi, fechas en las que se agradece por los alimentos

7 sellos espirituales dejados por los incas y españoles son celebrados a través de las Yumbadas.

otorgados y la bienvenida a los nuevos. La participación de niños también se observa con el afán de no dejarlas morir ni desaparecer. METRO

Los rituales de ofrendas es más que una costumbre en estas festividades. METRO|FOTO: INTERNET

Familias enteras rinden tributo a las montañas y la madre tierra. METRO|FOTO: INTERNET


(P)

WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 27 DE ABRIL 2017

LATAM.IGN.COM/ (I)

07

El DLC de Halo Wars 2 se retrasa 343 Industries ha revelado que un bug “que rompe el juego” es responsable del atraso de Colony, el nuevo DLC para Halo Wars 2.

Originalmente programado para lanzarse a principios de este mes, Colony –un nuevo líder de ejército basado en los Hunters de Halo– no ha hecho su aparición debido a un problema relacionado con las nuevas unidades, Skitterer. Éstas pueden unirse a vehículos amigos y funcionar como una torreta que dispara automáticamente –desafortunadamente el bug hacía que una vez colocado, los Skitterers continuaran descargando en contra de los enemigos a pesar de la distancia y línea de visión, significado que se podía dañar del mapa. Los desarrolladores se dieron cuenta que esto se convertiría “...en un truco barato (P)

Halo Wars 2 fue lanzado el 21 de febrero de 2017. |ESPECIAL

que inmediatamente resultaría en una experiencia de juego realmente mala y en muchas quejas de usuarios en el lado receptor”. En vez de lanzar el DLC a tiempo pero con mal funcionamiento, 343 decidió arreglar primero el inconveniente, diciendo que “por más que odiemos decepcionar a los gente y fallar en

una promesa, mantener la expansión para asegurar que estos problemas sean solucionados es una decisión correcta, pero dolorosa”. El nuevo contenido está programado para llegar esta semana. Contará con dos novedosos logros y ocho tarjetas Blitz nunca antes vistas. IGN LATINOAMÉRICA


DE CEO A CEO (I)

08 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 27 DE ABRIL 2017

/@MetroEcuador FOTOS: CORTESÍA AVIANCA

DE CEO A CEO WWW.METROECUADOR.COM.EC

David Alemán es el Director General de Avianca-Ecuador. Se trata de un ejecutivo de amplia trayectoria en empresas del sector industrial desempeñando funciones estratégicas en las áreas de Mercadeo, Ventas, Producción, Cadena de Valor, Calidad e Ingeniería. Durante los últimos ocho años se ha especializado en la industria de la aviación liderando procesos de integración, optimización, proyectos estratégicos y potenciando equipos de alto desempeño. Parte de su historia profesional incluye emprendimientos exitosos e innovadores que han aportado al desarrollo de la pequeña industria. ¿Cómo ha sido su experiencia en el aspecto laboral y qué enseñanzas le ha dejado? Lo que uno crea, desarrolla, propone y ejecuta siempre se convierte en un aprendizaje. En mi etapa inicial estuve vinculado a experiencias relacionadas con la Ingeniería Mecánica, específicamente en el sector automotor; luego di un salto al área comercial en una multinacional de la rama de los neumáticos. Pero, en mi deseo de seguir creciendo personal y profesionalmente seguí una Maestría de Empresas en el Tecnológico de Monterrey, lo que me permitió mirar “el negocio” desde otro enfoque y apostar al crecimiento de las áreas y empresas en las que estuve vinculado. En un momento de mi vida también fui emprendedor aportando en la creación de una empresa, en ese momento pionera, dedicada a la venta de productos automotores en línea, además de soluciones relacionadas

AVIANCA, SUS ALAS PARA RECORRER EL MUNDO David Alemán, CEO de Avianca en Ecuador, conversó con el CEO de Metro Ecuador, Hernán Cueva, sobre el desarrollo de esta aerolínea internacional y sus retos a futuro. También da a conocer los servicios que ofrecen para viajar cómodos y seguros

con la cadena de valor de las empresas. En el 2009 las opciones laborales me llevaron a la aviación y desde entonces he liderado a mi equipo en diferentes frentes para ganar la preferencia de nuestros clientes, de quien también aprendemos día a día. Como yo lo veo, al final, todos los cargos, proyectos y retos se convirtieron en experiencias que hoy, como líder de esta importante aerolínea, me permite guiar a mi equipo para la consecución de los objetivos que tenemos.

empeñando este gran reto de ser el CEO? ¿Desde hace cuánto tiempo está en este cargo?

¿Cómo llegó usted a Avianca y cómo le va des-

Asumí oficialmente el cargo en enero de este año, pero

“Lo que uno crea, desarrolla, propone y ejecuta siempre se convierte en un aprendizaje. Las personas no llegan a la excelencia solas, por lo que hay que trabajar con gente que te aporte lo mejor de si y con las mejores energías”. David Alemán, CEO de Avianca

he sido parte de la aerolínea desde el 2009, cuando ingresé como Gerente de Flota y Proyectos. Desde ahí he ido caminando con la aerolínea en el desarrollo de proyectos que nos han llevado a conso-

lidar nuestra presencia en Ecuador. Algunos relacionados con temas comerciales, de renovación de flota, de apertura de rutas, servicio, operaciones en tierra, operaciones aéreas, productividad, reducción de costos… Todos ellos gestionados y alcanzados con el trabajo de equipos multidisciplinarios. Hoy, al estar al frente de toda la operación de Ecuador, los retos son mayores y junto con un equipo de más de 1.000 colaboradores estamos trabajando y diseñando cada uno de los elementos que nos permitirán ser la mejor aerolínea de Latinoamérica en el mundo,

teniendo siempre al cliente como el centro de nuestra estrategia y apalancados en la tecnología. En ese sentido, Ecuador es una región de gran importancia para la operación de Avianca tanto en América como en el continente europeo. Cuéntenos sobre la empresa en si... ¿Cuántos empleados hay? ¿Cómo está compuesta la flota de aviones? ¿Cuáles son sus frecuencias? A nivel global, Avianca cuenta con más de 23.000 colaboradores y en Ecuador somos 1.020 que día a día gestiona-


WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 27 DE ABRIL 2017

mos los procesos para transportar a los pasajeros con total comodidad y con seguridad que es un aspecto básico; en total Avianca cuenta con 162 aviones, de los cuales nueve están en Ecuador. La conectividad, desde y hacia Ecuador, que ofrece Avianca es importante. En promedio, operamos 5.700 vuelos semanales en América y Europa. Volamos a 108 destinos en 26 países ofreciendo una gran conectividad para el mercado ecuatoriano. Por ejemplo, somos la aerolínea con mayor cantidad de frecuencias semanales a España. Estamos próximos a la inauguración de las rutas a Boston y Montevideo –vía Bogotá-; la primera nos abre las puertas a un destino de cultura y educación, en tanto que la segunda fortalece la conectividad de la región. Dentro de Ecuador, operamos a seis destinos: Quito, Guayaquil, Manta, El Coca, San Cristóbal y Baltra, las dos últimas en las Islas Galápagos. ¿Qué detalles hacen distinto a Avianca en comparación a la competencia? El cliente es el centro de nuestro negocio. Todo lo que hacemos en la cadena de valor de nuestra operación está pensado en él. Buscamos brindar un servicio excepcional y por eso nos reinventamos con el

DE CEO A CEO (I)

09

1.020 es el número de colaboradores con los que cuenta Avianca en el Ecuador. A nivel global, la cifra de trabajadores llega a los 23.000.

162 aviones son los que conforman la flota de Avianca a nivel global. En Ecuador tiene nueve aviones operando.

amplia red de rutas y aerolíneas aliadas. ¿Cómo se maneja un buen líder en una empresa tan importante? ¿Le queda tiempo para su familia?

Uno de los trabajadores de Avianca guía una de las aeronaves de la empresa al aterrizar en el aeropuerto internacional de Tababela, en Quito.

paso del tiempo diseñando y ofreciendo productos adecuados para cada mercado. Eso nos ha permitido ganar la preferencia de los clientes en los diferentes destinos a los que volamos. Este año nuestra apuesta es a la tecnología. Estamos convencidos de que actualmente es una herramienta que nos permite estar mucho más

cerca de los usuarios y apoyarles en sus viajes. A nivel global se vienen desarrollando varios proyectos en ese sentido. Uno de ellos fue la activación de Carla, una asistente virtual de Facebook Messenger, que se encarga de orientar a los viajeros en consultas relacionadas con el estado de los vuelos, verificación de itinerarios, check in, entre otros. En el caso puntual de Ecuador, por ejemplo, este año terminamos nuestro proceso de renovación de flota gracias a la cual ahora nuestros clientes pueden disfrutar en un 80% de nuestros aviones de sistemas de entretenimiento personalizado.

y opera en rutas de mayor alcance como hacia Madrid, Barcelona y Londres. ¿Qué servicios extras ofrece Avianca en el ámbito de carga? ¿Y para el turismo? Avianca Holdings S.A ofrece servicios de carga a 106 destinos, 22 de estos operados por aviones dedicados exclusivamente al transporte de carga, los demás son servidos a través de barrigas (bellies) de los aviones de pasajeros. Dentro de los clientes de esta unidad de negocios se encuentran diferentes aerolíneas internacionales, distribuidores, empresas exportadoras y clientes individuales.

Las operaciones de Avianca Cargo se desarrollan con cinco modernas aeronaves Airbus A330F-200, con presencia base en Colombia, Norteamérica, Centroamérica y en Suramérica. También contamos con el ‘Avianca Tours’ que es una unidad encargada de la oferta de planes turísticos para viajar a destinos nacionales e internacionales originado desde Colombia. Cuenta con una diversidad de opciones tanto para clientes individuales como para empresas. Los clientes cuentan con el respaldo y solidez de la aerolínea colombiana con mayor trayectoria y experiencia en el país, soportada en una

Soy una persona clara, directa que se enfoca en alcanzar los resultados, trabajando de la mano con el equipo. Inspirando a cada colaborador de Avianca para que todos aportemos desde nuestro rol con excelencia. Todo líder debe tener una visión clara de lo que el mercado busca y mirar la forma en la que el negocio puede generar sinergias con el cliente; pero también debe tener una capacidad innata para comunicarse, innovar, planear y motivar. El rol del líder y su influencia en su equipo es fundamental en la construcción de la empresa que se quiere tener o que se quiere potencializar. En lo que me queda de tiempo libre, trato de pasar con mi familia que me da la fuerza espiritual para seguir creciendo.

¿Qué ofrecen los aviones en lo que a comodidades se refiere?

Hernán Cueva (i) y David Alemán recorrieron las oficinas de Metro Ecuador después de la charla que tuvieron en torno al trabajo de la aerolínea. S. ARGUELLO

En Ecuador, nuestra flota está conformada por Airbus A320 y Airbus A319 que son aviones adecuados para operar las rutas que tenemos. Los aviones de Avianca cuentan con adaptaciones que hacen que el viaje sea más placentero para el pasajero. Algunas de las características se materializan en el entretenimiento personalizado, presencia de asientos de cuero, mayor espacio entre sillas, iluminación acorde a los diferentes momentos del vuelo, entre otros. El Boeing 787 es el modelo más moderno que la aerolínea tiene

El CEO de Avianca, David Alemán (c), junto a algunos de sus colaboradores, cuyo trabajo, dice, es excepcional.


SPORT (D)

10 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

Ángel Mena empuja para ganar los dos

WWW.METROECUADOR.COM.EC

El delantero Ángel Mena, del Cruz Azul, aseguró que su equipo tiene en mente ganar los dos partidos restantes en el torneo Clausura 2017 para mantener el sueño de clasificarse a la liguilla de los ocho mejores. “Nos vamos a aferrar para conseguirlo; a pesar de no haber hecho un buen torneo, si estamos aún con posibilidades algo bueno debemos haber hecho y eso nos mantiene con confian-

za”, dijo el jugador e. Cuando faltan dos jornadas para terminar la primera fase del Clausura, el Cruz Azul aparece en el decimocuarto lugar de la clasificación y para entrar entre los ocho mejores necesita vencer al Pachuca y León. METRO

WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 27 DE ABRIL 2017

Es partido clave para el Emelec El cuadro eléctrico recibirá hoy al River Plate de Argentina en busca de un triunfo que ayude a consolidarse en la Libertadores.

(P)

Uno de los partidos del Emelec antes del partido de la Copa Libertadores. AGENCIA API

El Emelec jugará hoy un partido crucial en su intento de continuar en la Copa Libertadores ante el líder del grupo 3, el River Plate argentino, en la tercera jornada. El equipo ecuatoriano suma tres puntos y una victoria le allanaría el camino hacia la segunda fase, mientras que el River lidera el grupo con un pleno de seis unidades. El River ganó por 1-3 en su debut ante el Deportivo Independiente de Medellín (DIM), en Colombia, y por 4-2 como local frente a Melgar, de Perú, mientras que el Emelec perdió en su

19:00 HORARIO

EL EMELEC ESPERA UN ESTADIO CAPWELL TOTALMENTE LLENO PARA RECIBIR AL RIVER PLATE DE ARGENTINA. visita al Melgar por 1-0 y ganó en casa por 1-0 al DIM. Melgar, DIM y Emelec están igualados con tres puntos cada uno, por lo que conseguir el triunfo mañana será vital para el Emelec. METRO

Motivados con el partido de hoy “Será especial jugar ante River y tenemos que ganar para consolidar a Emelec en Libertadores. Por cómo se dieron los otros resultados, por cómo viene el grupo en general, conseguir el triunfo es muy importante”, dijo el delantero Marcos Mondaini. “Será un partido muy complicado porque el Emelec tiene jugadores rápidos y buscará sumar de local”, resaltó Marcelo ‘Muñeco’ Gallardo, técnico del River.


(P)

(P)


SPORT (D)

12

WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 27 DE ABRIL 2017

GETTY IMAGES

MIGUEL RUIZ

miguel.ruiz@publimetro.co

A pesar de haber sido un defensa recio, fuerte, que no tenía miedo de jugar después de una fractura en el pómulo, salvar un gol con el corazón y mucho menos ir a trabar a los grandes delanteros del fútbol mundial, Carles Puyol es un caballero fuera del campo, como lo demostró en sus respuestas y con el gran ánimo que atendió a todos los seguidores y fanáticos que tuvieron la oportunidad de interactuar con él.

“Falcao es un verdadero ejemplo a seguir”

CARLES PUYOL

2530635 / 2518359

¿Cómo se sintió en su visita a Colombia? Muy bien, quedé muy contento, tenía muchísimas ganas de venir en algún momento a Bogotá, de verdad debo agradecer a Heineken y a la Uefa por darme esta oportunidad y también a la gente de Colombia por el buen trato recibido, me he sentido como en casa y quedo con ganas de volver. Desde su experiencia, ¿cómo ve las semifinales de la Champions? Ahora llegan los momentos claves en los que los pequeños detalles son muy importantes y las eliminato-

rias van a ser muy complicadas, muy disputadas, no hay favoritos claros. Estará muy bonito para el espectador. Después de que Barcelona y Juventus se enfrentaron hace un par de años en la final, ¿qué opina de la llave que protagonizaron en los cuartos de final? Fue una llave igualada. Aunque mi favorito era el Barcelona, sobre todo después de esa remontada contra el PSG, los italianos fueron muy peligrosos, no necesitan jugar bien para ganar, compiten siempre al máximo nivel. ¿Qué opina de los jugadores latinoamericanos, que cada vez son más protagonistas en la Champions League? Es algo muy bueno, todos son jugadores de muchísima calidad, que aportan mucho, que siempre suman a las ligas europeas y a los principales clubes los hacen mucho más fuertes. Creo que entre más lleguen a unirse a nuestro fútbol es muy bueno para el espectáculo.

¿Qué piensa del Mundial de 2026, en el que participarán más selecciones? El mundial con más equipos es una buena decisión porque para mí es la fiesta del fútbol y cuantas más selecciones puedan participar será mejor. Estoy seguro de que va a ser un éxito y debo felicitar a Gianni Infantino (presidente de la Fifa) por esta iniciativa. Cuando se anunció su retiro se conoció una carta que le escribió Paolo Maldini. ¿Cómo recibió esa carta y a qué jugador se la escribiría en el futuro? Pues también le escribí una carta de respuesta a Maldini. Para mí él ha sido el mejor y un referente para mi carrera. Y el día de hoy, si me tengo que quedar con algún central que está jugando en la actualidad para escribirle la carta es Gerard Piqué, por todo. Aparte de que es amigo, siempre intento ser muy objetivo, él es un jugador completo defensivamente y ofensivamente.

¿Qué se siente tocar, levantar y saber que uno es el ganador de ‘la Orejona? Es un sueño hecho realidad, siempre soñé ganar la Champions con el equipo de mi corazón, que es el Barcelona, y me quedo con el momento en el que ganamos la primera ‘Orejona’ en París, en un partido muy difícil. Después tuve la oportunidad de volverla a ganar, pero la primera vez es la más especial.

¿Cómo ha sido vivir el retiro después de una carrera de éxitos, títulos y logros en la cancha? Al principio fue muy duro, siempre dan ganas de estar dentro del terreno de juego, pero al final hay que aceptar las cosas como son, me hubiera gustado estar mucho más tiempo, pero no pudo ser por culpa de la lesión de rodilla y poco a poco he ido adaptándome y haciendo cosas que también me llenan.

¿Cómo analiza la situación de Lionel Messi con la selección Argentina después de la fuerte sanción que le impusieron desde la Fifa por insultos a un árbitro? Perder al mejor jugador del mundo siempre va a ser una baja más que importante, espero que esté animado porque pronto se vienen partidos muy importantes con el Barcelona y se necesita de todo su potencial. Argentina tiene muy buenos jugadores y habrá que esperar cómo va la clasificación, no estará fácil, todo está muy igualado… Todavía quedan partidos.

¿Qué opina de los tres colombianos que están en semifinales de Champions? (James Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado y Falcao García). Los veo muy bien a los tres en sus equipos, pero sobre todo me alegro muchísimo por Falcao, quien ha tenido que pasar por momentos complicados, lesiones importantes. Yo más que nadie sé lo duros que son esos momentos, pero ‘el Tigre’ es un luchador y me encanta su juego. Falcao es un verdadero ejemplo a seguir, se lo ve por encima de la ropa, aunque no lo conozco.

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 27 DE ABRIL 2017 (P)

13


EMPRESARIAL (I)

14

WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 27 DE ABRIL 2017

Nissan te lleva a la gran final Estar en la final de la Champions League puede ser posible gracias al concurso que lleva adelante esta marca automotriz. Nissan América Latina se une a la emoción del fútbol una vez más y convoca, por tercer año consecutivo, a los verdaderos y más fervientes hinchas del deporte en Ecuador. Orgulloso patrocinador de la UEFA Champions League, la marca japonesa enciende el motor de los mejores fanáticos y lanza un reto para armar una “selección de fans” que representará a América Latina en la final del torneo de fútbol más emocionante del planeta. “Nos sentimos orgullosos de ser parte de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo y por tercer año consecutivo traer esa emoción al país, donde los fanáticos ecuatorianos podrán compartir su emoción y pasión por el fútbol”, comentó Diego Andrade, di-

3 Por tercer año consecutivo Nissan emprende la búsqueda en 10 países de la región para formar una “selección de fans” que inyecte emoción latina a la gran Final en Cardiff.

rector nacional de Nissan. En este mes, Nissan está invitando a todos los ecuatorianos a participar en diversas mecánicas para demostrar su pasión y afición por el fútbol y por sus vehículos. El concurso consta de 4 etapas: 1. Acércate a los concesionarios Nissan a nivel nacional, del 19 de abril al 3 de mayo: de lunes a viernes de

Buddy Valastro dicta conferencia en Quito Por primera vez en nuestro país se desarrollará el “Quito Sweet Fest”, un evento enfocado al mundo de la pastelería y panadería. Se realizará el 5, 6 y 7 de mayo en el Swissotel y para facilidad de los asistentes existen horarios AM y PM. Son 5 conferencias magistrales dictadas por 4 reconocidos expertos y referentes nacionales y por primera vez nos visita el famoso y aclamado mundialmente Buddy Valastro “El Cake Boss” Las conferencias a tratarse durante estos días son: JÜRGEN: “Panadería dulce: orgánica y natural”. HANSEL & GRETEL: “Galletas, pastelería clásica y entremets”. Escuela de Gastronomía de la UDLA: “Utilización del cacao fino de aroma ecuatoriano en la heladería y bombonería artesanal” SWISSOTEL QUITO: “Técnicas de pastelería de vanguardia” BUDDY VALASTRO “CAKE BOSS”: “Historia de vida, caso de éxito de

9am a 6pm y los sábados de 10am a 2pm. 2. Dentro de un vehículo Nissan Kicks encuentra el balón premiado en el menor tiempo y clasifica a la etapa final. Se seleccionará un participante por cada sucursal a nivel nacional. 3. El 6 de mayo participa en la final del Nissan School of Excitement con retos de precisión, emoción y conocimientos sobre la marca. 4. Los 4 mejores tiempos podrán ganar un viaje con todo pagado a la final en Cardiff. Este año, Nissan elegirá a su “selección de fans” de manera simultánea en todos los países participantes, realizando una gran Final para elegir a los ganadores, los que se enfrentarán el 6 de mayo. METRO

Uno de los primeros aficionados concursando en la fase inicial para ganar el viaje a la final de la Champions League. CORTESIA

Junto a los transportistas Continental Tire Andina, distribuidor de llantas más confiable de la región Andina, estuvo presente en el XXIX Congreso Ordinario de Transporte Pesado, realizado en la ciudad de Santo Domingo en días pasados. En este encuentro se promovió el fortalecimiento empresarial de las operadoras de transporte de carga pesada en el país. Además, Continental estuvo presente en la feria que se realiza a propósito de este Congreso, en cuya exhibición de vehículos se dieron a conocer los insumos que ofrece la marca para este tipo de transporte, llegando con gran aceptación a los transportistas, quienes demostraron su interés y preferencia. METRO

Buddy Valastro, reconocido mundialmente. CORTESIA

Carlo´s Bake Shop y demostración en escena de sus técnicas” Además, todos quienes aman y están relacionados al arte de la pastelería y panadería aprenderán y conocerán de diversos productos y servicios que se ofertarán en 40 stands, dentro de la feria del “Quito Sweet Fest”. La feria tiene un horario ininterrumpido de 09h00 a 20h00 y está abierta para todo público durante los 3 días del “Quito Sweet Fest” en el Swissotel. METRO

Representantes de la marca mostraron a los transportistas los beneficios de estos productos de Continental Tire Andina.

Taller de alto nivel de Conciencia Generativa Con el auspicio de Papa John’s, se realizará el Taller Internacional de Coaching en Conciencia Generativa, El Poder de la Magia Ericksoniana. Serán 20 horas intensivas del 5 al 7 de mayo. Tyrone Correa Ejecutivo, Coach y Programador Neurolingüístico ecuatoriano, miembro activo de la red latinoamericana de PNL, logró cristalizar su meta de traer a Ecuador este taller. Luego de varios años viajando a Argentina en donde está la fuente de conocimiento para su formación académica, Tyrone Correa logró consolidar con sus colegas Daniel Oil y Matías Ortola el efectuar un taller. El taller está dirigido a psicoterapeutas, coaches, educadores, líderes de equipos, profesionales de

20 horas de taller se dictarán en tres días. Para obtener más información puede comunicarse a los teléfonos 2250044 o al 0995352776. RRHH y demás interesados en el tema. De acuerdo a Stephen Guilligan seguidor de Milton Erickson la conciencia generativa es un estado experiencial en el que nos conectamos profundamente con el inconsciente creativo mientras mantenemos una presencia inteligente de la mente consciente para sostener una intención y trabajar creativamente en la generación de nuevos patrones. METRO


WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 27 DE ABRIL 2017

ESPECTÁCULOS

15 /@diariometroecuador

“ Hay Bosé para mucho tiempo” El cantante español, Miguel Bosé, aseguró que aún queda mucho camino por recorrer en la música y en su ritmo. El cantante español Miguel Bosé, que repasa este 2017 sus 40 años de carrera, aseguró en Miami (EE.UU.) que todavía le queda mucho por “alcanzar” en la música, por lo que “va a haber Bosé para mucho tiempo y Miguel para más”. En una entrevista en público durante la Conferencia Billboard de la Música Latina que tiene lugar en Miami esta semana, Bosé insis-

tió en que la paternidad ha desatado una “creatividad huracanada” en él y a sus 61 años tiene un panorama “insospechable e infinito” por delante, tanto en el plano musical como el activismo. Explicó que dentro de él conviven dos personalidades desde hace mucho tiempo, “Miguel y Bosé”, una dicotomía que viene de lejos y que el intérprete suele usar para describir la diferencia entre

/@MetroEcuador

Miguel Bosé asegura tener toda la energía. AGENCIA

ESPECTÁCULOS

2

WWW.METROECUADOR.COM.EC

personalidades, dice tener el cantante. “Utilizo a Bosé para mediatizar el mensaje que manda Miguel”, apuntó el artista, inmerso en una gira americana. el artista y la persona que es dentro de casa, con su familia y activista por distintas causas sociales. El cantante español siempre recuerda los conciertos que ha dado en América Latina con mucho cariño. METRO

@GMOEcuador El cine de luto tras la muerte de Demme

Jonathan Demme, director del thriller “The Silence of the Lambs”, película que le valió un Oscar, murió la madrugada de ayer en Nueva York a los 73 años por complicaciones derivadas de un cáncer de esófago, informó la web especializada IndieWire. El cineasta, que también padecía del corazón, recibió tratamiento contra el cáncer en 2010 pero sufrió una recaída en 2015 y su estado de salud se deterioró en las últimas semanas, según explicó una fuente cercana a su familia.

AGENCIAS

Nicolas Cage se fracturó un tobillo y será operado en Estados Unidos El actor estadounidense Nicolas Cage se ha fracturado un tobillo mientras estaba rodando una película de acción en Bulgaria y ha sido trasladado a Estados Unidos para ser intervenido allí quirúrgicamente, informaron fuentes del hospital búlgaro donde fue atendido en un principio. “El equipo médico del hospital ha llamado al doctor del señor Cage en EEUU y le ha informado de qué tipo de fractura se trata y sobre el estado general del actor. Es ese doctor quién ha prohibido una operación

El actor Nicolas Cage

ARCHIVO

en Bulgaria y ha recomendado el traslado”, explicó un portavoz de la Academia Militar Médica de Sofía. El accidente se produjo el pasado lunes y ese mismo día el actor viajó a Estados Unidos en un vuelo charter, tras descartarse la posibilidad de operarse en Bulgaria. Cage llegó a Bulgaria a mediados de abril para incorporarse al rodaje de “211” una cinta policiaca del director York Alec Shackleton, en la que interpreta a un agente que trata de evitar un atraco. AGENCIAS


ESPECTÁCULOS (E)

16

WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 27 DE ABRIL 2017

Edith González posa sin peluca como motivación La actriz este mes de la portada de la revista Quién y en la misma se muestra sin cabello y optimista respecto a su lucha contra el cáncer.

La actriz posó para la revista Quién. FOTO: YAHOO.COM

A sus 52 años y luego de ocho meses de duras batallas, la mexicana Edith González sigue su lucha y quiso posar para la revista Quién, con un vestido descotado y con su cabeza rapada, producto de las quimioterapias a las que se ha sometido. La estrella de las telenovelas desea ser ejemplo para otras mujeres, y fue fotografiada para la portada de la publicación sin las pelucas que a veces usa desde que perdió el cabello. Ella asegura que ante una prueba tan grande como la que la vida le ha puesto, la mejor manera de sobrellevar el dolor ha sido el amor de su esposo y su hija y asumir esta etapa con una actitud positiva y llenándose de vida.

Tres noticias de las redes

Una dura batalla La operación a la que se sometió Edith González duró seis horas, según contó en la entrevista que este martes sacó a la luz ‘Quién’. Antes de la cirugía le habían colocado el puerto a través del cual se le suministraría el tratamiento químico para erradicar las células cancerosas que pudieran quedar. Y fue durante esa estancia en el hospital que un amigo médico le sugirió que buscara una segunda opinión, señalándole que contrario al cáncer de mama, donde 86 de

cada 1 0 0 diagnosticados se salvan, con el de ovario el porcentaje se reduce a 46 de cada 100. METRO ECUADOR

Angelina Jolie pretende comprar en California mansión para sus hijos

La actriz Angelina Jolie se divorció de Brad Pitt. FOTO: INTERNET

Tras la tormenta que Angelina Jolie ha vivido en los últimos meses a consecuencia de su divorcio de Brad Pitt, la actriz podría haber encontrado la mansión donde disfrutar de esa aparente paz que ahora se ha instalado en su vida. Se trata de una mansión en Los Feliz (California) por la

que, según publica la edición norteamericana de Harper’s Bazaar, Angelina habría ofertado $25 millones. La propiedad perteneció al productor y director de cine estadounidense Cecil Blount DeMille y fue construida en 1913 en Laughlin Park. Tiene seis habitaciones, diez baños y una piscina. METRO

$25 millones es el costo de la mansión que Angelina quiere comprar en California para vivir con sus seis hijos.

1

Marjorie de Sousa celebró su cumpleaños número 37, en medio de la tristeza que le ha significado la reciente ruptura con el actor Julián Gil. Britney Spears, Bradley Cooper y Demi Lovato aún viven con sus padres. Así lo demuestras sus fotos publicadas en Twitter. Las princesas de Disney lucen ahora un tanto diferentes, como resultado de una colección de ilustraciones realizadas por una artista estadounidense.

2 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.