20170428_ec_guayaquil

Page 1

(P)


(P)


Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3657

GUAYAQUIL Viernes 28 de abril 2017

| Tercera edición 22.000 ejemplares (P)

Tiraje total:

50.000 ejemplares

Galardón por ser el diario más grande del mundo

23 www.metroecuador.com.ec

Países

@diariometroecuador

(P)

@GMOEcuador CORTESIA MUNICIPIO

A relajarse y divertirse en el feriado Vienen V ienen ttres res d días ías d dee descanso y Guayaquil descanso Guayaquil ofrece u ofrece una na aamplia mplia gama para gama para sus sus habitantes y vvisitantes. habitantes isitantes. Le ofrecemos Le ofrecemos una una gguía uía para d para distraerse. istraerse. PÁ PPÁG PÁGINA Á INA ÁG IIN NA A 07 07

INICIAN LAS REVANCHAS EN EL TORNEO NACIONAL DE FÚTBOL PÁGINA 10

MICHAEL ROOKER VUELVE CON SU PIEL AZUL PÁGINA 26


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 28 DE ABRIL 2017

/@MetroEcuador

NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC

Aprueban ordenanza El Concejo Municipal de Guayaquil resolvió ayer, en segundo y definitivo debate, la ordenanza que prohíbe el consumo de drogas en la vía y espacios públicos de la METRO ciudad. Más de la nota en: www.metroecuador.com.ec

La concejala Luzmila Nicolalde inauguró ayer un nuevo parque en la cooperativa Paquisha, en Pascuales. FOTO: CORTESÍA Ayer se realizó la sesión del Concejo Cantonal. FOTO: CORTESÍA

Anuncia por un mes cierre total de los túneles Por trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo a efectuarse en los túneles Este y Oeste que atraviesan el cerro San Eduardo, las referidas galerías serán cerradas al tránsito vehicular desde el 1 hasta 31 de mayo, de 22h00 a 05h00, del siguiente día. El túnel Este va en sentido Sur-Norte, desde la Av. Barcelona hasta la vía a Daule y, el Túnel Oeste,

Nuevo parque para cooperativa Paquisha La concejala Luzmila Nicolalde entregó ayer un nuevo parque en la cooperativa Paquisha, en Pascuales. El espacio cuenta con nueva iluminación, puntos de agua, entre otros recursos.

Cierre total de los túneles del cerro San Eduardo será por las noches. FOTO: CORTESÍA

con dirección Norte –Sur, va de la vía a Daule hasta la Av. Barcelona. METRO

Impulsan turismo en el cerro

“La Alcaldía de Guayaquil sigue trabajando por ustedes y para ustedes. Los parques se construyen para que ustedes los disfruten con sus familias”, dijo la concejala Luzmila Nicolalde, quien en representación del alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, fue ayer, a las 10h00, a inaugurar el nuevo parque que está ubicado en la Mz. 222 de la cooperativa Paquisha, en la parroquia Pascuales. Hasta el lugar llegaron un centenar de vecinos, quienes fueron a presenciar la apertura de ese centro de recreación

BREVE Matrimonio colectivo en Playa Varadero

Los turistas y coterráneos pueden aprovechar los días de descanso, para hacer turismo religioso visitando las escalinatas del cerro del Carmen, donde está la imagen del Corazón de Jesús. Así, los devotos podrán encontrar a lo largo de las escalinatas el Vía Crucis que representa las 14 estaciones y episodios de la pasión del Salvador rumbo al calvario. FOTO: CORTESÍA

La Corporación Municipal Registro Civil de Guayaquil realizará mañana, a las 14h30, un matrimonio colectivo en Playa Varadero. Serán 20 parejas quienes sellarán su amor y

“Esto es Guayaquil donde el progreso no admite retroceso y estamos para entregar obras y multiplicarlas”. Luzmila Nicolalde, concejala

con cancha de uso múltiple

se darán el “sí quiero” al pie del mar, en las instalaciones de Playa Varadero, complejo turístico que construyó el Cabildo porteño, y donde decenas de familias irán debido al feriado de vacaciones que rige desde el viernes 28 de abril y se prolongará hasta el 1 de mayo que se conmemora el Día del Trabajador. METRO

que reemplaza a un lugar donde la maleza había crecido y daba miedo transitar, debido a que era deshabitado. Y, justamente, esa Área Comunal Municipal (ACM) ha cambiado de imagen porque existe un cerramiento perimetral, donde hay una cancha de uso múltiple con graderíos y techado para que quienes hagan uso del lugar no sufran las inclemencias del clima y ya en la cancha: arcos de indor, tubos y net para voleibol y tableros de baloncesto abren la posibilidad de practicar diversas discipli-

nas deportivas. Adicionalmente, en un área adyacente han sido colocadas otras mallas metálicas que aíslan la cancha para dar paso al parque infantil, donde la resbaladera, los juegos de gimnasia, y el sube y baja llaman la atención y ofrecen diversión a los infantes. El espacio cuenta con nueva iluminación, puntos de agua, postes metálicos, rampas para que las personas con capacidad reducida se puedan desplazar y nuevas especies agronómicas que ofrecen contacto con la naturaleza. METRO

Realizarán Festival de la Lisa La Empresa Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales, presidida por Gloria Gallardo, apoyará al Festival de la Lisa y El Marisco, el 1 de mayo, de 09h00 a 18h00, en El Morro. METRO Boda colectiva. FOTO: CORTESÍA


(P)


NOTICIAS (I)

04

5

Parques acuáticos, hasta las 17:00 Cuentan con chorros de agua, piscina, juegos infantiles y locales de comida. En este feriado funcionarán de 10h00 a 17h00. Están ubicados en las siguientes direcciones: Viernes Santo: entre las ciudadelas La Fragata y Los Esteros. Riberas del Salado: avenida Barcelona y Aguirre. Puerto Lisa: calles Venezuela y la Octava. Puerto Hondo: Km. 17 de la vía a la Costa. Y Trinitaria: vía Perimetral, a la altura del segundo puente, al sur. METRO

LUGARES PARA VISITAR EN GUAYAQUIL

El parque acuático Viernes Santo. FOTO: CORTESÍA

Parque acuático con toboganes

Opciones del turismo interno Balneario artificial de Coviem.

Los guayaquileños y turistas pueden visitar gratuitamente los distintos puntos de recreación familiar que existen en la ciudad, a propósito del feriado del Primero de Mayo, que se inicia desde mañana hasta el lunes. Para la distracción de los más pequeños están los juegos acuáticos, ubicados en el sur, suroeste, noreste y vía a la Costa. A esto se suman las modernas piletas, con juegos de agua interactiva y los balnearios artificiales del parque Coviem y de Sauces VI, además de los malecones del Guayas y del Salado, para la recreación de grandes y chicos. Otra de las opciones es visitar Playa Varadero, balneario ubicado a 115 kilómetros de Guayaquil, El Morro y Puerto El Morro, en la misma ruta. METRO ECUADOR

(O)

Diálogos porteños

FOTO: CORTESÍA

El ingreso al balneario artificial Coviem, al sur, será de 10h00 a 12h00 o hasta llegar a su máxima capacidad de 3.500 personas. Tiene una superficie de 23.000 metros cuadrados. Cuenta con señalización, áreas de descanso, vestidores, espacios verdes y 52 perezosas . Y al norte de la ciudad está el primer parque acuático con toboganes, ubicado en el parque lineal de la cooperativa Juan Montalvo. METRO

Balneario artificial de Sauces 6 La segunda laguna artificial de Guayaquil está ubicada en las avenidas José Luis Tamayo y Antonio Parra Velasco, en la ciudadela Sauces 6, al norte de la ciudad. Con capacidad para 1.500 bañistas, cuenta con túnel de agua para ingresar a las piscinas, duchas, cercas, torres de salvavidas, personal de salvavidas, ambulancia permanente, lugares para solear y descansar, baterías higiénicas y áreas de contemplación. METRO

El balneario artificial de Sauces 6. FOTO: CORTESÍA

POR: JORGALAM

Doble discurso

Fuente Monumental

En los últimos tiempos, con recurrencia, en elegantes sitios (restaurantes, almacenes, clubes, etc.), se han registrado hechos contra altos cargos gubernamentales, obligando con ello a que éstos abandonen los lugares. Cuando el tema ha sido con el máximo de todos, ha intervenido la policía o él mismo, y en más de una ocasión el osado manifestante ha sido apresado. Chocar los cubiertos, silbar sonoramente, corear una conocida muletilla y hasta salir del lugar advirtiendo su retorno cuando el o los despreciados se vayan, se ha convertido en una poderosa arma política de los últimos tiempos. Es que la sabiduría del adagio se impone: siembra vientos, cosecha tempestades. Estos hechos se producen, según se da cuenta sobre todo en las redes sociales y, esporádicamente, en los medios de comunicación independientes, en espacios finos y/o exclusivos para una clase muy adinerada. Y los “agraviados” son los mismos que se pasan amplificando su práctica con la modestia. Propagando a los cuatro vientos que no quieren nada para ellos sino todo para los demás, especialmente para los pobres. Inclusive duermen

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 28 DE ABRIL 2017

No debe hacerse apología de hechos que contrarían la paz social, sin embargo me temo que el chin chin de cubiertos y de vajillas seguirá, que los estribillos subirán de volumen, porque la farsa cada día se descubre más.

en sus casas, pero antes, en casas de amigos ´pelucones’, domiciliados en súper urbanizaciones, beben vino y champán franceses, disfrutan de piqueos y comida gourmet (‘preparada con ingredientes exquisitamente seleccionados… elaborados por personas con una clara pasión por la alta cocina’). Cuánta desfachatez, parecería escucharse. Pero no, no se trata de una impresión, es la más pura realidad: la de aquellos que juegan y se burlan de la pobreza de la gente y que no dudan en hacerlo evidente. Porque la palabra es una y la acción es otra; porque la tortilla no se ha virado y ellos, los “ofendidos” en distintos sitios, cada vez viven mucho, pero mucho mejor. No debe hacerse apología de hechos que contrarían la paz social, sin embargo me temo que el chin chin de cubiertos y de vajillas seguirá, que los estribillos subirán de volumen, porque la farsa cada día se descubre más.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

La Fuente Monumental del Salado. FOTO: CORTESÍA

Se encuentra sobre el Salado, entre el parque de la ciudadela Ferroviaria y el puente 5 de Junio. En esta fuente el público podrá apreciar chorros de agua de entre 20 y 40 metros de altura con colores azules, violetas, rojos, amarillos, además de una diversidad de tonalidades, danzando a los acordes de piezas musicales. Horario: de lunes a viernes, a las 20:00; sábado y domingo, de 19h30 a 19h45 y de 20h30 a 20h45.

Fuentes interactivas Son cuatro fuentes interactivas con música, agua y luces de colores que hay en la ciudad. La primera está ubicada en el parque Lineal de la avenida Barcelona y puente Portete. Horario: a partir de las 19h30 hasta 22h00. Además, la de la Av. 25 de Julio y Pío Jaramillo Alvarado; la de la vía Daule y Av. Isidro Ayora; y la de la Av. Kennedy y Av. de las Américas, las cuatro fuentes interactivas estarán abiertas al público en ese mismo horario. METRO

{{caption#1|photo_caption}} {{CREDIT|PHOTO CREDIT}}


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 28 DE ABRIL 2017

NOTICIAS (I)

BREVES

El turismo espera más dinamismo económico

La reunión entre Correa y Moreno será hoy en Quito. FOTO: API

Correa y Moreno hablan de ceremonia Hoy, desde las 10:00, se realizará en el Palacio de Carondelet la reunión de transición en la que participarán los mandatarios saliente, Rafael Correa, y electo, Lenín Moreno, con lo que se marca la hoja de ruta del traspaso de mando, entre jefes de Estado de la misma organización política. El mandatario electo asumirá sus funciones el 24 de mayo en una ceremonia a desarrollarse en la Asamblea Nacional. METRO ECUADOR

(P)

05

Peaje vía Alóag-Santo Domingo costará $1 Un dólar costará el peaje de Alóag desde el próximo 2 de mayo. Este costo se fijó tras la firma de un acuerdo entre las prefecturas de Santo Domingo de los Tsáchilas y Pichincha. Además se anunció que la estación de peaje que construyó la prefectura de Pichincha en el kilómetro 56 de la vía no será habilitado. En un documento se indica que se reformará el fideicomiso vigente. METRO

El sector turístico espera un buen dinamismo económico por el feriado del Primero de Mayo, que inicia mañana Son altas las expectativas para el sector turístico por el feriado del Primero de Mayo que empieza mañana, pues el de Semana Santa movió USD 42 millones, según cifras del Ministerio de Turismo. Las provincias más visitadas fueron Manabí, Esmeraldas, Santa Elena, Guayas, Pichincha y Pichincha, por lo que esa cartera de Estado espera que el flujo de viajeros sea igual o supere al del feriado de anterior, que registró un total de 759.000 viajes por todo el Ecuador. Para los días de descanso

Balnearios se alistan para los tres días de descanso

Mañana comienzan los días de descanso en el país. FOTO: ECUADOR-TURISTICO.COM

que inician desde mañana hasta el lunes, se espera que Manabí y Esmeraldas cuenten con el apoyo de los ecua(P)

torianos, pues ello colabora a su proceso de reconstrucción post terremoto del 16 de abril de 2016.

Hay expectativas de que durante este feriado sean mayormente visitadas las playas de Esmeraldas, Manabí asi también destinos de la región andina como Baños de Agua Santa, en Tungurahua, e Imbabura. En los balnearios se espera la llegada de los viajeros desde la noche de hoy. Salinas, en Santa Elena, es uno de los mayormente visitados por esta época.

Solo en a Manabí, por el feriado de Semana Santa, se registraron 82.000 viajes aproximadamente. METRO


INTERCULTURAL (F)

06 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 28 DE ABRIL 2017

/@MetroEcuador

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC

Quilago, la única cacique caranqui Ubicación

2 3

PICHINCHA

• El complejo Cochasqui, esta ubicado en la parroquia Tocachi, cantón Pedro Moncayo, provincia de Pichincha.

1 Esta es la historia de la primera mujer cacique. Fue levantada por primera vez por el sacerdote Fernando de Montesinos.

4

(P)

Según cuenta la leyenda y la historia ecuatoriana, la zona de Cochasquí estaba gobernada por la Princesa Quilago, es el nombre popular con el que se conoce a la princesa caranqui Túpac Palla quien lideró la lucha por impedir el avance de las tropas incas. Esta mujer valiente durante dos largos años junto a los guerreros y el señoría

Cayambi detuvieron a los invasores Incas. Sin embargo no pudo escapar y fue prisionera de los Incas, después de una ardua batalla. Se dice que sus opresores le brindaron un buen trato, sin embargo jamás olvidó a su pueblo y durante su detención confabuló una trampa en contra del Hijo del Sol, Huaina Cápac. (P)

Conocedora de la atracción que el Inca sentía por ella, lo invitó a una recepción en su palacio, donde lo intentaría seducir y en el acto hacerlo caer en un pozo camuflado. La señora de Cochasquí, como también se la llamó a la mujer fue la que cayó al pozo, ya que el Inca se enteró de sus intenciones y se anticipó a la venganza preparada. METRO ECUADOR

Turismo.

1

Hoy en día esta laguna ubicada en Cochaquí es el lugar de visita de turista y fue sitio de luchas incas y la resistencia.

Museo.

2

Guarda y muestra la historia de Cochasquí.

Características.

3

Vestimenta tradicional de la mujeres de esta zona del país, que se mantiene.

Historia.

4

Esta imagen representa la cara de la líder contra la resistencia inca.


(P)

(P)

Conferencias- Diversiรณn - Compras

Pase gratis

Con el auspicio de:

(P)


PLUS (I)

08

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 28 DE ABRIL 2017

El horario de un centro comercial, por lo general, es de 10:00 a 23:00. FOTO: INTERNET

Crecen las visitas de las familias a los malls de la ciudad Los centros comerciales ofrecen tiendas, patios de comida, amplias (P) salas de cine, restaurantes, lugares de entretenimiento y más, que los vuelven el mejor aliado de las familias El calor de la ciudad y la comodidad que ofrecen los centros comerciales, hacen de estos lugares centros de acogimiento familiar. En promedio, una persona puede permanecer entre 3 y 5 horas seguidas en un centro comercial cuando busca entretenimiento y consumo de los diferentes productos. Guayaquil cuenta con varios centros comerciales que brindan a todos sus visitantes la mejor experiencia de compra y brindan al usuario comodidad y seguridad.

Visitas a los malls La visita a un centro comercial es ventajosa debido a que las numerosas tiendas están alojadas en un complejo. Comestibles, ropa, calzado, material de lectura, patios de comida, cines y salas de entretenimiento están disponibles en un solo lugar. Se puede pasar un día entero en el centro comercial, comprar, comer, ver una película o jugar a juegos. Son grandes lugares de reunión para los amigos para ponerte al día tomando un café o una comida en el patio de comidas. Por ello, Las familias llegan para hacer sus compras semanales, recoger cachivaches y mantener a los niños entretenidos en el centro comercial.

500 mil visitas al mes registran los centros comerciales más grandes de Guayaquil. El horario de atención inicia a las 10:00 y se extiende hasta las 24:00.

El parqueo es gratuito en los malls. FOTO: INTERNET

Estaciones para vehículos gratuitas Los malls están rodeados por avenidas principales Otro de los puntos fuertes con los que cuentan los malls reside en que casi siempre suelen estar bien conectados con medios de transporte y con rápidos y fáciles accesos por las

avenidas. Tanto el parqueo como el resto de instalaciones de los centros comerciales gozan además de una amplitud horaria que permite adaptarse a todos los consumidores. METRO

Es fácil el acceso del transporte público hacia los centros comerciales. / CORTESÍA

El estacionamiento de vehículos es uno de los problemas principales de la gente que va a la ciudad a comprar. Comprar en los centros comerciales elimina este problema, porque el estacionamientos se ofrece de manera gratuita o por un precio simbólico. Los malls incorporan amplias de estas zonas para sus clientes. METRO ECUADOR


(P)

(P)


SPORT (D)

10 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

Bauza se ‘destapa’ y habla duro sobre el conjunto argentino

WWW.METROECUADOR.COM.EC CO OM OM. M.E EC C

Edgardo Bauza, quien se marchó de la selección gaucha, tras ser despedido, sin acusar a nadie, cambió de postura en una entrevista esta semana en Rosario. El ‘Patón’ se destapó y disparó con munición gruesa contra la nueva dirigencia de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), que preside Claudio Tapia, contra otros directivos y no olvidó a Jorge Sampaoli, su casi seguro sucesor. “Yo estaba afuera de la selección desde antes de que estos dirigentes asumieran. “Solo no me botaron porque le gané a Chile”, aseguró. METRO

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 28 DE ABRIL 2017

Eléctricos y Cetáceos por la cima En el partido de la fecha, Emelec recibe al Delfín para cristalizar el liderato del torneo. El Nacional y Liga en busca de algo de oxígeno

(P)

En el último partido, Delfín y Emelec empataron 3-3 en un estadio Jocay repleto. AGENCIA API

Este viernes y el domingo se jugará la fecha 12 del Torneo Nacional de Fútbol. Hoy, en la jornada conocida como “espejo”, Barcelona visitará a Fuerza Amarilla en Machala. El equipo de El Oro debe vencer para salir de los últimos lugares en la tabla. Hoy mismo, D. Cuenca recibe a River Ecuador. Ambos conjuntos están en la mitad de la tabla. El domingo continúan las emociones del campeonato. A las 11:15 en el estadio Atahualpa, Liga de Quito visita a El Nacional. Ambos

POSICIONES

PJ

DIF PTS

1º DELFÍN

11

12

23

2º EMELEC

11

09

23

3º I. DEL VALLE

11

07

20

4º U. CATÓLICA

11

07

17

5º MACARÁ

11

00

16

6º BARCELONA

10

03

15

7º D. CUENCA

11 -01 12

8º RIVER EC

11 -04 11

9º LIGA-Q

10 -04 08

10º F. AMARILLA

11 -06 08

11º EL NACIONAL

11 -09 08

12º CLAN JUVENIL

11

-14

06

clubes seguirán en su intento de alejarse un poco del abismo en el que han caído. En el partido de la fecha, Emelec recibe al Delfín en el estadio Capwell. Los dos equipos intentan cristalizar el liderato absoluto. De su lado, Independiente del Valle visita a Clan Juvenil con la consigna de no perder de vista a los punteros ni perder la tercera ubicación. En Ambato, Macará recibe a Universidad Católica. Los dirigidos por Jorge Célico van en busca de seguir con su racha positiva. METRO

PRÓXIMA FECHA 12 Domingo 30 abril Quito, Estadio Rumiñahui C. JUVENIL vs. INDEPENDIENTE Domingo 30 abril Quito, Estadio Atahualpa EL NACIONAL vs. LDU (Q) Viernes 28 abril Cuenca, Serrano Aguilar D. CUENCA vs. RIVER EC Domingo 30 abril Ambato, Estadio Bellavista MACARÁ vs. U. CATÓLICA Domingo 30 abril Guayaquil, Estadio Capwell EMELEC vs. DELFÍN Viernes 28 abril Machala, Estadio 9 de Mayo F. AMARILLA vs. BARCELONA


(P)

(P)


SPORT (D)

12

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 28 DE ABRIL 2017

Rusia recibe al líder Vettel Este fin de semana se corre el Gran Premio de Rusia y Sebastian Vettel tendrá una dura prueba porque Mercedes dará pelea El alemán Sebastian Vettel a Ferrari como alternativa al (Ferrari), que, después de brutal dominio que ejerce anotarse la prueba inaugu- desde hace tres años Merral en Australia, logró una cedes, escudería para la que nueva victoria en Baréin, Hamilton logró, en 2014 y entrará líder en la olímpica 2015, las dos coronas que Sochi, sede del Gran Premio unió a la de 2008 -con McLade Rusia, en el que se espera ren- para convertirse en triun nuevo contraataque ple campeón mundial. del inglés Lewis HaSalvo sorpresa, milton (Merceen el Gran Predes); vencedor mio de Rusia en China y -que se dispusegundo en tará en Adler, el Mundial de a orillas del Fórmula Uno, Mar Negro, SEPARA A HAMILTON a siete puntos en el circuiDE VETTEL EN EL del germano. to construido MUNDIAL. En sólo tres dentro del anicarreras, Vettel llo olímpico de -que encabezó el pelos últimos Juegos riplo glorioso de Red Bull, de invierno, en 2014; y con cuatro títulos entre que también será una de las 2010 y 2013- ha confirmado sedes del Mundial de fútbol,

7

PUNTOS

Sebastian Vettel en Rusia antes de la carrera del próximo domingo. AGENCIAS (P)

(P)

Es una prueba complicada y los equipos están con muy buen nivel. Nos concentraremos al máximo.” Sebastian Vettel, Ferrari

el año próximo- se prevé un nuevo duelo entre los dos pilotos más laureados en activo. En una pista de 5.848 metros, con dos zonas de DRS -antes de la segunda y de la decimotercera de sus dieciocho curvas-, a la que el domingo está previsto dar 53 vueltas, para cubrir 311 kilómetros. El de Sochi es el tercer circuito más largo del Mundial y uno de los más emocionantes, en una localidad prácticamente pegada a Georgia. METRO


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 28 DE ABRIL 2017

MUNDO (I)

13

Pide que sucesor lo decida Estados Unidos asegura que el sucesor del presidente Nicolás Maduro debe ser quien tome la decisión de salir de la OEA Estados Unidos advirtió que la decisión final sobre la retirada de Venezuela de la OEA corresponderá al sucesor del presidente Nicolás Maduro, y dijo que le gustaría que el país caribeño permaneciera en la organización, pero “solo” si cumple los “estándares” democráticos de la misma. “La declaración que hizo ayer la ministra de Exteriores (de Venezuela, Delcy Rodríguez) no tiene un efecto real inmediato ni práctico, porque retirarse de la Organización de Estados Americanos (OEA) puede llevar hasta dos años”, dijo a los periodistas el portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Mark Toner. “Eso se extendería hasta después del final del manda-

to del presidente Maduro, y la decisión solo podría convertirse en definitiva si lo decide su sucesor”, agregó Toner, en referencia a las elecciones presidenciales previstas en Venezuela para 2018. Mientras tanto, continuó el portavoz, Venezuela “seguirá siendo un miembro completo de la OEA” y debería cumplir con los “estándares” contemplados en la carta fundacional de la institución, incluido “el respeto por las normas y prácticas democráticas”. “Nos preocupa (el anuncio de retirada) porque creemos que la OEA puede tener una influencia constructiva en Venezuela, en Maduro, en el Gobierno venezolano”. METRO

(P)

edición de este año arrancará en el Parque Acuático Ecológico El Dorado, en Dorado, municipio al norte, y recorrerá hasta Punta Salinas, en Toa Baja, totalizando así las tres millas requeridas por Guinness para batir el récord que ostenta

Víctimas por el derrumbe de edificio Al menos tres personas murieron y ocho resultaron heridas por el derrumbe de un edificio de seis plantas en construcción en Cartagena de Indias, según informó a Efe el alcalde de esa ciudad colombiana, Manuel Vicente Duque. El edificio, situado en el barrio residencial de Blas de Lezo, quedó reducido a escombros tras el derrumbe que se produjo alrededor de las 11.30 hora local (16.30 GMT) y las autoridades temen que unos 30 obreros puedan haber quedado atrapados. AGENCIAS

Mientras tanto, en Venezuela siguen los enfrentamientos AGENCIAS

Quieren romper el Récord Guinness La identifican como la tabla más antigua

Puerto Rico tratará de batir el próximo día 30 y por segunda ocasión, el récord Guinness mundial de automóviles clásicos y antiguos en movimiento, informó Ferdinand Pérez, uno de sus organizadores. Según detalló Pérez, la

BREVES

México de 1.723 automóviles clásicos y antiguos en movimiento. Tenemos suficientes carros para romper el récord”, afirmó Pérez sobre el evento conocido localmente como “La Gran Parada de Autos Antiguos”. METRO

El Libro Guinness de los Récords reconoció unas tablas de cálculo chinas, escritas

hace más de 2.300 años, como la forma más antigua de matemática decimal de la Historia, informó. METRO

Buscan a sobrevivientes. AGENCIAS


MODA (I)

14 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador (P)

ESPECIAL WWW.METROECUADOR.COM.EC

Lucen perfectas en chaquetas jean o de cuero. INTERNET

/RV HVWDPSDGRV Ä RUDOHV LGHDOHV SDUD HVWD Ă’SRFD

Las prendas con rosas son ideales para una maĂąana con sol. INTERNET

Los estampados florales vienen con mucha fuerza esta temporada. Los vemos en los vestidos, blusas, en aplicaciones en algunos zapatos, pantalones y accesorios. Las rosas buscan consolidarse como uno de esos bĂĄsicos que le van bien a cualquier mujer. Si eliges mini dress con estampado de rosas puedes darle un look mĂĄs alternativo con una chaqueta de

cuero, unas media negras y unos botines. Obvio este look es ideal para los dĂ­as poco calurosos. Si vas a acudir a un evento mĂĄs formal, puedes optar por un vestido de flores y combinarlo con flats o ‘stilletos’. El calzado tambiĂŠn se verĂĄ influenciado por las rosas y las veremos en los tacones, que van perfectos con jeans o faldas mini. NUEVA MUJER

Hombreras regresan a tendencia En abrigos, chaquetas, sudaderas y hasta camisetas‌ las hombreras han vuelto y lo han hecho para quedarse. Pasaron de ser las grandes protagonistas de los 80, a desaparecer por completo en dÊcadas posteriores, así que, cuando ya nadie contaba con ellas, aparecen. Gigantescas, cuadradas, redonditas, darån caråcter a tus prendas. METRO

BREVE Tu toque personal en las prendas diarias Una de las tendencias que se anotarĂĄ como la reina es la de los estampados. Sin importar el diseĂąo, la mezclilla tendrĂĄ una nueva cara gracias a las aplicaciones bordadas. METRO

Los bordados, una reliquia tejida a mano Muchas de nosotras huimos de los bordados porque los asociamos con ropa “de abuelitaâ€?, especialmente porque ver a este miembro de la familia con la aguja de punto y el estambre en mano, sentadas en una silla mecedora, es una imagen comĂşn de toda pelĂ­cula y realidad. Lo cierto es que en los Ăşltimos aĂąos, los bordados han retomado gran fuerza lo cual resulta genial por el increĂ­ble y arduo trabajo que hay detrĂĄs de estas decoraciones. METRO

El metal, perfecto para el uso diario No hay color mĂĄs perfecto para un accesorio que el plateado, silver o metalizado. Ilumina cualquier look y su versatilidad es magnĂ­ďŹ ca. puedes ser punk o hĂ­per femenina, pero si llevas “el metalâ€?, brillarĂĄs. METRO

El rosa, un tip ideal Golden rose, damasco o rosa pastel, cualquiera de ellos es un color muy femenino y fĂĄcil de combinar. Dependiendo de la materialidad del accesorio, puedes jugar entre ellos: brillante, metalizado, de charol o de una exquisita gamuza. ÂĄAtrĂŠvete a ser femenina! METRO

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 28 DE ABRIL 2017


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 28 DE ABRIL DE 2017

MODA (I)

15

6 piezas ideales para el invierno

Las botas para lluvia son tendencia en las calles, son cómodas y seguras por el agua. INTERNET

Les presentamos las últimas tendencias en moda para esta temporada de lluvia. Colores y botas están inn en las pasarelas citadinas Una amante de la moda siempre debe estar al tanto de las últimas tendencias, es por esto que te hablaremos de lo que se usará durante esta época de lluvia en Ecuador. En ocasiones resulta difícil escoger un look para los días más fríos y por eso no dejes pasar estos tips ideales para esta temporada. Medias enrejadas: Las famosas pantys enrejadas que todas han visto en Instagram, muchas dicen que se ven bien solo en foto, pero ¿Las usaste alguna vez? ¡Atrévete y no digas que son “horribles” si nunca haz visto realmente como te quedan! Estas te dan un look único y con mucho estilo. Sweater cuello de tortuga: A nosotras nos encantan, es que son una prenda muy elegante y que si sabes usarla te verás increíble. Se puede usar con unos jeans, falda midi, una falda de jeans. Porque aparte de ser cómodo, es una prenda abrigada y perfecta. Blusas: Pero ¡Ojo! que no la simple blusa, sino que hablamos de las asimétricas y an-

Las famosas pantys enrejadas que todas han visto en Instagram, muchas dicen que se ven bien solo en foto, pero ¿las usaste alguna vez? ¡Atrévete y no digas que son horribles!” chas, esas que parecen más camisones, pero que tú puedes usar a medio hombro o hasta hacerle un nudo y darle un toque muy personal. Abrigos color pastel: Estos abrigos estuvieron de moda hace dos años y hoy han regresado. Van perfectos con jeans claros para dar un look más femenino, aunque si quieres verte más rockera, con unos pantalones negros de cuero se ven distintos y entretenidos. Es una prenda versátil y muy abrigadora,

90%

DEL CALZADO DE TACÓN QUE SE USA EN EL DÍA ES PARA NOCHE. TOMA EN CUENTA ESTE CONSEJO Y EVITA LOS ZAPATOS CON DEMASIADO TACÓN O COLORES BRILLANTES

¡perfectos para la temporada de frío! Chalecos con detalles: Como generalmente tienen mucho volumen, es mejor usarlos con prendas pegadas al cuerpo, como leggings, pitillos o faldas bodycon, pero también se pueden usar con pantalones palazzos para vernos más sofisticadas. Botas tapestry y/o terciopelo: Partiendo por el terciopelo que es tendencia esta temporada de invierno en Manhattan. Es una tela entretenida, linda y nos hace recordar esos tiempos de antaño donde este tipo de textura era sinónimo de sofisticación. Y luego están las botas tapestry, con esos estampados como de sofá o cortinas antiguos, que se ven preciosos con un total look monocromático para darle todo el protagonismo a los zapatos. NUEVAMUJER


NOTICIAS (I)

16

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 28 DE ABRIL 2017

Amnistía Internacional:

“EL ESTADO DE VENEZUELA SE TRANSFORMÓ EN UN ORGANISMO REPRESOR”

“Las autoridades están jugando con la vida de las personas, y es un juego muy peligroso” Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional

MWN

En medio de la crisis que está viviendo Venezuela, con un estallido social que ya ha dejado un saldo de 28 muertos en un mes, conversamos con Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, quien nos perfiló un panorama crítico con respecto a los derechos humanos del país caribeño, con detenciones arbitrarias, represión violenta y militarización de las calles.

IRENE AYUSO MORILLO Metro World News

¿Cuál es el diagnóstico que hace Amnistía Internacional sobre la situación en Venezuela? -El diagnóstico es bastante negativo, nosotros consideramos que Venezuela está atravesando una de las peores crisis de derechos humanos en su historia reciente y una de las peores en todo el hemisferio. En Venezuela se están violentando todos los derechos de las grandes mayorías, los derechos civiles y políticos, con las limitantes en la libertad de expresión, la repre-

sión, y la militarización que encuentra la gente en las calles cuando se manifiesta pacifícamente. Pero también se están violentando los derechos más básicos, los derechos económicos, sociales y culturales, la gente ni siquiera tiene garantizada el derecho a la alimentación, a la salud... ¿Cómo se fiscalizan los derechos humanos en medio de este estallido social? -Estas últimas semanas se han dado un sinnúmero de manifestaciones pacíficas alrededor del país, que se han encontrado con represión y un uso desmedido de la fuerza por parte de las autoridades. Hay cientos y

cientos de personas detenidas arbitrariamente en este momento. Un problema muy grave en Venezuela es precisamente las detenciones arbitrarias por motivos políticos, es decir que se detiene tanto a líderes de la oposición pero también a jóvenes y estudiantes que abiertamente se oponen a las políticas del estado. ¿Hay antecedentes de que la represión sea política de estado? -Claro que hay antecedentes, se ha convertido en una situación generalizada, no olvidemos que desde 2014 también con un número importante de manifestaciones alrededor del país se perdió la vida de 43 personas y hubo cientos y cientos de personas heridas y detenidas arbitrariamente y sigue siendo la norma en Venezuela, lamentablemente. ¿Qué diferencias encuentras de estas manifestaciones con respecto a las de 2014? -Sobre todo encuentro en las diferencias el contexto, cada día es más difícil para las personas en el ejercicio de

su derechos humanos más básicos. Hay una diferencia y es el hecho de que muchas personas de la oposición ha sido perseguida , inclusive detenida, nosotros nos hemos posicionado drásticamente sobre la situación de Leopoldo López, quien para Amnistía Internacional es un preso de conciencia, hoy día se encuentra a más de 15 días de aislamiento, sin acceso a sus abogados y a su familia, y precisamente en un contexto de gran represión que se está viviendo en el país, no es el único caso, que se encuentra detenido por motivos políticos, en donde el uso de la justicia carece de toda independencia, en donde se violentan los derechos del debido proceso, y un juicio justo, utilizando inclusive un servicio como es el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, el Sebin, que no es un órgano encargado de detención y de custodia y sin embargo es quién está deteniendo arbitrariamente sin órdenes judiciales e inclusive está reteniendo a gente en calabozos sólo custodiados por miembros del Sebin.

El hecho de que Maduro haya activado el Plan Zamora, plan cívico militar armando a civiles, y esta represión, ¿podemos decir que en Venezuela el estado se transformó en un organismo represor? -Sí, desafortunadamente hemos visto en los últimos días, ya van unos 26 personas que han perdido la vida en el contexto de estas manifestaciones y lo que vemos son este grupos colectivos de civiles armados que están en colusión con las autoridades del estado, ellos son grupos paramilitares que hoy día están aterrorizando a las personas que salen a las calles a manifestarse pacíficamente, que no están legitimados para ejercer ese poder pero que ahora se legitiman a través de este Plan Zamora, imagínate la gravedad y seriedad de la situación. ¿Crees que hay una posible salida institucional, o más bien, si hay disposición para una salida por las partes a esta crisis? -Sin duda Amnistía Internacional siempre apostará por una salida institucional

a la crisis, que los derechos humanos estén en el centro de cualquier mecanismo de negociación, lamentablemente en los últimos años no vemos disposición por parte de las autoridades, particularmente por parte del gobierno de Nicolás Maduro, él hace mención al diálogo, pero un diálogo no se puede dar cuando no hay una disposición real, con acciones concretas, en la medida que no se liberen a los presos de conciencia, y a los presos que están ahí por motivos políticos, en la medida que no se reconozca la crisis humanitaria y por ende se pida ayuda concreta para que se puedan solventar las necesidades de la población, cualquier mecanismo es insuficiente. ¿Qué te parece que Maduro estuviera jugando al béisbol en medio de la crisis que vive el país? -No sé a lo que están jugando pero lo que sí te puedo decir, porque yo he estado en Venezuela muchas veces es que el gobierno, las autoridades, están jugando con la vida de la gente y es un juego muy peligroso.


(P)


EN EL LENTE

18

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 28 DE ABRIL 2017

Soledad Gana, gerente comercial de diario Metro, entregó una cena para dos personas a Gianella Galvez, de Iniciative.

El grupo de ejecutivos de la agencia Iniciative aprovechó la noche para capturar fotografías de los buenos momentos.

El día terminó con fiesta cool Diario Metro celebra a sus aliados en los proyectos de comunicación publicitaria con noches de amigos, buena comida y fabulosos premios

XaX vi vierd R Roldán (i), d Iniciative, de re recibió de manos d Adriana Leonhardt, de ej ejecutiva de Metro, una cena para 2 p personas.

P

orque no todo es trabajo... El restaurante Perucho, del conocido diseñador Nino Touma, se convirtió es el espacio ideal para que diario Metro y la agencia Iniciative vivieran en Guayaquil un momento de buena camaradería, sorteo de grandes premios como estadías en el Hillary Resort, cena para dos personas y entradas a conciertos. Creativos y ejecutivos de cuentas se divirtieron en este lug gar, denominado denomin lugar, también el primer restaurante “Travesti” del Ecuador por su pr p op pue estta de de fusión fus usión y arte de colores en disfrazar propuesta a la comida. METRO

Carla Tircio, Jazmín aura Ruata. ): (d a L De (i) Cáceres y Vicente

Hernán

rena dez, Lo

orre, N De la T

uiz, éstor R Las ejecutiv María Fern as de cuenta de la agen anda Huam cia Iniciativ án (d). e Mercedes Ole

a (i), Rocío

Pazmiño (c

)y

Claudia Plúas (i) se llevó entradas a un concierto a través de un sorteo que la ejecutiva de Metro Verónica Arcos (d) organizó esa noche.


(P)


RELAX (E)

20

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 28 DE ABRIL 2017

CRUCIGRAMA

Verticales 1. Entendíamos. 2. (Camilo José, 1916-2002) (P)

3. 4. 5. 6. 7. 8. 11. 13. 15. 17. 22. 23. 24. 26. 28. 30. 32. 34. 36. 39.

Escritor español de estilo tremendista. Abre canales. Probará el gusto de un vino. Puesta del sol. Ciudad y capital de Maldivas. Símbolo del praseodimio. Usurparán, arrebatarán algo. Percibía el sonido. Compañero de profesión. Suplicamos. Apartar una cosa de otra. Procedan, deriven. Símbolo del sodio. Dar grandes pruebas de afecto o consideración. Ante meridiano. Embustes, trampas, engaños. Viento del nordeste. Reflexión del sonido. Ciudad de Italia, patria de San Francisco. Adverbio latino que se usa para hacer distinción de capítulos en un escrito. Río del norte de Italia.

• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec • Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901

SOLUCIÓN

Horizontales 4. Contiende con otras personas para lograr la misma cosa. 9. Acometer, embestir. 10. Molécula gramo. 12. Semejante, parecido. 14. Manada de cerdos. 16. Aconsejó. 18. Dios egipcio del sol. 19. Terminación de alcoholes. 20. Voz para arrullar. 21. Pronombre personal de tercera persona. 22. Isla de Grecia, en el centro del golfo de su nombre. 24. Bajas a uno de la cabalgadura. 25. Arma antigua de guerra. 26. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl. 27. Composición literaria representable. 28. Querrá, estimará. 29. Negación. 30. Símbolo del bromo. 31. Especie de violoncelo siamés. 32. Preposición. 33. Adquirirá seso o cordura. 35. Provincia de Chile en la I Región. 37. Preposición que indica carencia. 38. Dios escandinavo del trueno. 39. Oprimirá con el pie. 40. Relativas al suero.

GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


(P)


22 (P)

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 28 DE ABRIL 2017


(P)

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 28 DE ABRIL 2017

PLUS (I)

23

Los pingüinos chilenos amenazados y en riesgo Los pingüinos chilenos “celebraron” el día mundial de la especie bajo la grave amenaza que sufren por el avance industrial en sus hábitats naturales o el cambio climático, según la organización ecologista Greenpeace. “En Chile tenemos una de las colonias más conocidas y relevantes del pingüino de Humboldt, una de las razas más emblemáticas de la especie. Pero se encuentran gravemente amenazados

por proyectos como el de la minera Dominga, que podría destruir su hábitat”, explicó Matías Asún, director de Greenpeace en el país austral. Asún incidió que si finalmente se construye el megaproyecto minero Dominga, que debía edificarse en el sector de La Higuera, al norte de la región norteña de Coquimbo, los agentes químicos de la planta podrían terminar con esa colonia. EFE

2327550 / 2523143


(P)

24

PLUS (I)

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 28 DE ABRIL 2017

El control de las células por medio de aparatos electrónicos es un nuevo enfoque de los investigadores. AGENCIAS

Células se controlan por celular La producción de insulina por medio de células controladas por el celular es una aplicación que ha dado resultado en animales. La ingeniería, el desarrollo de software y la biología sintética se unieron para crear unas células cuya producción de insulina puede ser controlada a través de un teléfono celular. Un grupo de científicos de China desarrolló una red inalámbrica de células que pueden ser manejadas de forma remota y la implantó en ratones diabéticos, según el estudio publicado en la edición de Science Translational Medicine de esta semana. En los animales, las células pudieron producir insulina y mantuvieron el nivel de azúcar en sangre dentro de los límites normales. Según la Organización Mundial de la Salud, 422 millones de personas sufren de diabetes a nivel mundial, una cifra que, para la insti-

Son un apoyo para la salud “El uso de los teléfonos inteligentes para la salud móvil (mHealth), definida como la práctica de la medicina apoyada en dispositivos de diagnóstico portátiles que permitan una caracterización fácil y precisa de la salud y de las enfermedades, está cambiando los modelos del cuidado de la salud”.

tución internacional, se duplicará en los próximos 20 años. La premisa de este estudio es que las células humanas también podrían ser modificadas genéticamente para generar hormonas y moléculas y ofrecer una solución personalizada. METRO


(P)

(P)


ESPECTÁCULOS (E)

26 LUCÍA HERNÁNDEZ

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 28 DE ABRIL 2017

|CORTESÍA MARVEL STUDIOS 2017

Metro World News

Michael Rooker no podría estar más feliz de regresar a la piel azul para examinar de un modo más profundo el personaje de “Yondu”, quien en “Guardianes de la Galaxia Vol. 2” hará fuertes revelaciones. ¿Dónde encontraremos a “Yondu” en esta segunda entrega? — “Yondu” está en todos lados. Toda su carrera ha estado basada en hacer dinero y crecer su imperio, por decirlo de alguna forma. Pero descubriremos que algunas de las cosas que ha hecho “Yondu” regresarán para perseguirlo. El verdadero padre de Star Lord volverá a cuadro y eso puede resultar en una amenaza para “Yondu” en el futuro. ¿Qué es lo más asombroso de pertenecer al universo Marvel? — Estar rodeado de actores tan locos y talentosos a la vez. ¿Te imaginaste el éxito que tendría cuando se estrenó la primera entrega? — Incluso desde antes de que se entregara sabía que la película sería un éxito. Fue bien recibida y disfrutada por todo mundo, de todas las edades. Yo siempre les decía que la gente iba a querer ver esta cinta más de una vez porque hay muchos motivos para reír. El público tendrá que verla varias veces para no perderse una sola línea por las risas. ¿Qué es lo que más te gusta (P)

“Lo mejor de Marvel es la gente” MICHAEL ROOKER El actor regresa a la segunda entrega de “Guardianes de la Galaxia” con el contradictorio “Yondu”, el padre adoptivo de “Peter Quill” como parte esencial de su búsqueda por saber de dónde viene.

de “Yondu” en esta nueva entrega? — Que pude profundizar mucho más en su historia. Ya desde que supe que habría un “volumen dos” estaba muy contento con eso pero lo mejor es que no solo mi personaje sino todos los de la cinta, Jack (James Gunn) le prestó mucha más atención a ello por lo que esta vez no solo tendrá esas bromas rápidas sino que tendrá una carga mucho más importan-

te en la historia. ¿Y qué crees que es lo que la gente más ama de “Yondu”? — Creo que la forma como está escrito. “Yondu” está muy bien escrito. También creo que hay algo acerca del personaje, algo acerca de la forma en la que lo interpreté o algo acerca de la forma en la que está filmado y editado que lo hacen brillar. ¡Salió muy bien!

¿Cuánto tiempo y cuál es el proceso para convertirte en “Yondu”? — Primero crean una base que se hace realmente muy rápido y luego mi equipo de maquillaje construye a partir de ello. Ellos hacen un excelente trabajo para que mi piel azul se vea y se sienta tan natural. Realmente me permite transpirar sin derretirse o correrse. Para probarlo, yo corría por el set.

El equipo de maquillaje y yo trabajábamos cerca de una hora y cuarto en aplicar el maquillaje. Y luego, me llevaba hora y media retirarlo todo. Incluso me sigue saliendo tinta azul de las orejas dos o tres días después. ¿Y debes realizar algún tipo de entrenamiento o dieta antes de la filmación? — No realmente. De hecho mi personaje debe lucir un poco pasado de peso, con el vientre abultado. Así que al revés, mientras que Chris Pratt debe someterse a un entrenamiento para lucir perfecto, yo debo relajar el mío para verme como “Yondu”. Le tengo un poco de celos a Chris por lucir de esa forma (risas). Y es muy triste que esté en buena forma porque en una parte de la película se muestra que si eres hermoso nunca sabrás si el que dice que te ama realmente te ama por como eres si no por como luces. O sea, Chris nunca sabrá si lo aman por su fabuloso abdomen o por su corazón (risas). ¿Cómo te llevas con Chris Pratt? — Chris y yo somos buenos amigos. Somos tal para cual. Tengo una gran foto que tomaron de una escena donde estamos peleando y tenemos

la misma expresión e intensidad. Somos como el reflejo el uno del otro. Es muy divertido trabajar al lado de alguien tan divertido y loco como tú. Disfruté inmensamente trabajar con él. ¿Y con James Gunn, el director? — James es el mejor director con el que he trabajado en toda mi carrera y director favorito de todos los tiempos. Él es un buen amigo y un gran tipo. Lo quiero mucho. Pero debo decirte que el tipo es un adicto al trabajo y no para hasta que ve que se te descompone la cara del esfuerzo (risas). La música es un elemento esencial en “Guardianes de la Galaxia”, ¿que tendrías en tu propia mezcla de música asombrosa? — Definitivamente tenemos las mejores canciones en “Guardianes de la Galaxia Volumen 2”. Mientras estamos en el set, terminamos algunas escenas con la misma música que el púbico escuchará en el cine. Yo estaba escuchando la música al mismo tiempo que decía mis líneas y me encontré a mí mismo a punto de hacer un pequeño baile. Estaba totalmente en sincronía con la música y la escena.


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 28 DE ABRIL 2017

ESPECTÁCULOS (E)

27

Es el nacimiento de las fusiones Dos exponentes de la música latina creen en las nuevas fusiones

El cantante colombiano J. Balvin (i) y el estadounidense de origen puertorriqueño y dominicano Nicky Jam (d). AGENCIA

El cantante colombiano J Balvin aseguró en su intervención en la Conferencia Billboard de la Música Latina en Miami (EE.UU.) que después de “Despacito”, de Luis Fonsi y Daddy Yankee, habrá muchas más producciones de fusión entre reguetón y pop anglosajón. No obstante, durante su “mano a mano” con el estadounidense de origen

“La música es nuestro sentimiento y encontramos formas para expresarla y que llegue a nuestros seguidores” J Balvin

puertorriqueño y dominicano Nicky Jam, a quien calificó como su “hermano”, J Balvin puntualizó que lo

que no necesita la música latina es que haya “un Despacito 2 y un “Despacito 3”, sino canciones diferentes que surjan. EFE

@GMOEcuador Sus denuncias en un muro

Un gran mural de 30 metros cuadrados, pintado cerca de una de las principales arterias viales de Bogotá, denuncia el asesinato de líderes sociales en Colombia y muestra el número de víctimas que han fallecido, hasta el momento, de forma violenta en 2017. El grafiti es “un aviso, una advertencia, una llamada de atención para que el Estado ponga más atención en esto. AGENCIAS

BREVES Bolivia busca tener un nuevo Patrimonio

Paquita le responde al Presidente de EE.UU.

El Gobierno de Bolivia anunció hoy la postulación de la fiesta folclórica Jesús del Gran Poder, que se celebra a mitad de año en las calles de La Paz, ante la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. “Queremos que no solo Bolivia rinda tributo (a la fiesta de Gran Poder) sino que el mundo entero lo valore como un aporte a la humanidad”, dijo el vicepresidente del país, Álvaro García Linera, en la presentación de la candidatura en el Palacio de Gobierno.

La cantante mexicana Paquita la del Barrio regresará a Estados Unidos en mayo para decirle a su público, mayoritariamente inmigrante, que “nadie es dueño del mundo” y que no se dejen intimidar por los, en su opinión, verdaderos “hombres malos”, en referencia al Gobierno del presidente Donald Trump, que ha tenido problemas con los inmigrantes. “Nadie es dueño del mundo, una persona no tiene derecho de maltratar a otra, donde sea y por lo que sea”, dijo a Efe Paquita la del Barrio, en una entrevista telefónica desde su hogar en Ciudad de México.

AGENCIAS

EFE

La cantante mexicana Paquita la del Barrio. AGENCIAS


(P)


(P)


(P)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.