20170505_ec_guayaquil

Page 1

(P)


(P)


EDICIÓN FIN DE SEMANA

Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3661 | Tercera edición 22.000 ejemplares

Tiraje total:

50.000 ejemplares Galardón por ser el diario más grande del mundo

www.metroecuador.com.ec @diariometroecuador

23

Países (P)

CAMPEONATO APRETADO Y NO SE JUGARÁ EL CLÁSICO DEL ASTILLERO P. 4

INTERNET

Cuidados y mimos para bebés Ell ccuidado, E uidado, eell aamor mor y todo lloo qque todo ue eenvuelve nvuelve el mundo el mundo de de nuestros nuestros bebés een bebés nu un n eespecial special que b que brindará rindará cconsejos onsejos y ayuda para ayuda para ellos ellos PÁ PÁG PÁGINAS ÁGINA INAS INA NAS AS 06-1 006 06-10 6-10 66-10 6-1

EL CACAO TIENE PROPIEDADES MEDICINALES , UN PRODUCTO DE NUESTRO PAÍS PÁGINA 12


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC 05-06 DE MAYO 2017

/@MetroEcuador

NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC

Construyen parque en Cdla. Urdenor Estudiantes y autoridades recorrieron el Museo en Miniatura y el Centro de Reciclaje CORTESÍA

El Municipio de Guayaquil se encuentra construyendo el Parque Lineal de la ciudadela Urdenor 2, al pie de la avenida Las Aguas, en la avenida 27 NO desde 5to. Pasaje 26 NO hasta 2do. callejón 15 B NO. METRO

FOTO: CORTESÍA

El Concejo deploró el deceso del periodista El Concejo Municipal, por unanimidad de los concejales, deploró el deceso del periodista Paúl Martillo Moyano, quien murió en Estados Unidos a los 35 años, víctima de cáncer terminal. Como dijo su compañero Lenin Artieda, durante el acróstico y perfil de despedida, “perdió la batalla contra el cáncer, pero fue un triunfador de la vida”. METRO

Durante la sesión del concejo Municipal CORTESÍA

Organizan los talleres

Inicia otro proyecto para el aprendizaje El Alcalde Nebot presidió la apertura oficial del programa educativo 2017-2018 “Malecón 2000 se reinventa” El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, presidió la inauguración oficial del programa educativo 2017-2018, “Malecón 2000 se reinventa”, proyecto creado con el propósito de impulsar y organizar la utilización pedagógica, divertida e innovadora de todos los recursos que tiene el Malecón. Durante el desarrollo del acto, el Primer Personero Municipal precisó que a pesar de no ser competencia legal del Municipio de Guayaquil, pero sí su deber ético y de solidaridad, llevar

una educación integral, con apertura al conocimiento, a la innovación y a la informática, este programa ha crecido con el pasar de los años. El Alcalde mencionó que con el programa educativo, inaugurado en este nuevo periodo lectivo se benefician 120.000 niños y jóvenes; entre los que se encuentran alumnos, especialmente de escuelas y colegios fiscales, y son financiados por el Municipio porteño. Como parte de este programa, los estudiantes, en una forma interactiva y diverti-

da, visitarán el Museo en Miniatura de Guayaquil, sobre el que dijo “es imprescindible que conozcan de dónde provienen para saber a dónde van”. “En segundo lugar está la planta de reciclaje abierta como una Escuela del Conocimiento, que pronto se replicará también en una de las parroquias de Guayaquil; ya no en fase educativa y experimental, sino en una forma más técnica para recoger la basura de manera ordenada y con conocimiento en reciclaje”, dijo el burgomaestre,

55 mil menores de escuelas y colegios fiscales son parte del total de beneficiaros del programa educativo “Malecón 2000 se reinventa”. Ellos se ayudan con el financiamiento del Municipio. quien mencionó en tercer lugar, el programa gratuito de documentales instructivos que se ofrece en Cinema Malecón. Finalmente, Nebot anunció que el Municipio y la Fundación Malecón 2000 instaurarán durante este año un nuevo Centro de Innovación. METRO ECUADOR

Las brigadas médicas atenderán gratis en la parroquia de Posorja El Municipio realizará talleres para padres de la red de apoyo familiar hoy, 5 de mayo, desde las 16h30 hasta las 20h00, en la Sala Polivalente del Museo Municipal, ubicado en las calles Sucre entre Chile y Pedro Carbo. La entrada es gratuita. Los talleres son parte del programa “Guayaquil Más Inclusivo”, que busca insertar a las personas con capacidad reducida en los proyectos municipales de las distintas áreas del Cabildo porteño. METRO ECUADOR

Las brigadas médicas del Municipio de Guayaquil estarán el sábado 6 de mayo en la parroquia rural de Posorja para atender gratuitamente a la población más vulnerable ante las enfermedades y afecciones propias de esta época del año.

Entre las afecciones que registran los pacientes en las carpas de las brigadas de Más Salud constan las enfermedades respiratorias, digestivas o dérmicas que son tratadas con antibióticos, analgésicos, cremas y las medicinas necesarias para cada caso.

Los medicamentos y la atención médica para cada persona son totalmente gratuitos y en caso de presentarse alguna complicación o enfermedad más compleja es derivada a la casa de salud correspondiente para su tratamiento. METRO ECUADOR

Acudirán cinco clínicas móviles CORTESÍA


(P)

(P)


SPORT (D)

04 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

Independiente ataca la punta ante F. Amarilla

WWW.METROECUADOR.COM.EC

El conjunto del Independiente del Valle tiene la oportunidad de pelear la punta del torneo.

BREVES Desesperados por conseguir el triunfo

El Clásico del Astillero se aplaza por la Copa

River Ecuador y El Nacional sostendrán también un enfrentamiento de cuadros desesperados por zafarse de los últimos puestos de la tabla de posiciones. Los tres puntos son vitales para poder salir de ese mal momento que pasan. METRO

Emelec suspendió su partido ante su tradicional rival, Barcelona, en el denominado Clásico del Astillero por la participación de ambos en Copa Libertadores. El conjunto eléctrico visitará al River Plate de Argentina, el próximo miércoles. METRO

De local se complica la Universidad Católica Otro de los equipos que intentará acortar distancias, pues tiene 20 puntos, será Universidad Católica que recibirá a Deportivo Cuenca. La irregularidad futbolística reduce las posibilidades de triunfo al cuadro católico, pues ha sido capaz

POSICIONES 1º DELFÍN

PJ 12

6º MACARÁ

12 -03 16

12

24

7º D. CUENCA

12

8º RIVER EC

12 -05 11

9º LIGA-Q

11 -04 09

10º EL NACIONAL

12 -09 09

11º F. AMARILLA

12 -09 08

12º CLAN JUVENIL

12

12

09

24

3º I. DEL VALLE

12

09

23

4º U. CATÓLICA

12

10

20

11

METRO

DIF PTS

2º EMELEC

5º BARCELONA

de ganarle de visitante a los primeros de la clasificación y de perder o empatar de local contra los colistas del torneo. Por su parte, el Deportivo Cuenca puede dar la sorpresa basado en el gran momento en el torneo.

06

18

00

-16

15

06

PRÓXIMA FECHA 13 Viernes 5 de mayo (12:00) Sangolquí, Estadio Rumiñahui I. DEL VALLE vs. F. AMARILLA

Sábado 6 de mayo (18:30) Quito, Estadio de Liga LDU-Q vs. MACARÁ

Sábado 6 de mayo (12:00) Quito, Estadio Atahualpa U. CATÓLICA vs. D. CUENCA

Domingo 7 de mayo (12:00) Manta, Estadio Jocay DELFÍN vs. CLAN JUVENIL

Sábado 6 de mayo (16:30) Guayaquil, Estadio P. Samanes RIVER-EC vs. EL NACIONAL

Por definirse Guayaquil, Monumental BARCELONA vs. EMELEC

El Independiente del Valle saldrá ante Fuerza Amarilla en busca del primer puesto en manos de Delfín, que recibirá a Clan Juvenil por la decimotercera jornada de la primera etapa del campeonato ecuatoriano de fútbol. Independiente acortó distancias ganando los dos recientes partidos que disputó ante Clan Juvenil, mientras Delfín solo empató sus encuentros contra Emelec, con el que comparte el primer puesto, con 24 puntos cada uno, uno más que Independiente. Si bien, Independiente del Valle sigue sin alcanzar el poderío futbolístico que

Independiente del Valle se acerca peligrosamente a los punteros. AGENCIA API

le valió para llegar hasta la final de la Copa Libertadores el año pasado, la mezcla de juventud con experien-

cia ya esta dando buenos resultados. METRO

WWW.METROECUADOR.COM.EC 05-06 DE MAYO 2017

Es un partido clave para el Delfín El Delfín tendrá un partido clave ante Clan Juvenil para seguir con su buena racha y mantenerse en la punta de la tabla de posiciones. Sus dos empates en las anteriores fechas le han complicado un poco y ha permitido que otros conjuntos se acerquen peligrosamente, como el Independiente del Valle. Por este motivo es fundamental ganar los tres puntos y marcar distancia. El Delfín también pasó de equipo sorpresa a convertirse en uno de los cuadros de gran rendimiento, comandado por el técnico uruguayo Guillermo Sanguinetti y los refuerzos de los uruguayos Matías Duffard y Cristian Malán. METRO

24

PUNTOS TIENE EL DELFÍN Y COMPARTE LA PUNTA CON EMELEC.

(O)

Diálogos porteños

POR: DR. FRANKLIN VERDUGA

Cobardía extrema Es inclusive saludable que opiniones encontradas, expresadas con altura y argumento, se ventilen en los espacios escogidos para hacerlas públicas. Aun cuando terminen siempre sin acuerdo, resaltará que han sido realizadas como un ejercicio pleno de libertad y democracia. Utilizar el anonimato para insultar y ofender es lo reprochable. Y eso es, lamentablemente, lo que en algunos casos ocurre alrededor de la siempre pública y siempre clara posición asumida por el alcalde Jaime Nebot respecto de los resultados electorales de la primera y segunda vuelta. El tema pasa específicamente por las denominadas redes sociales (Twitter, Facebook, WhatsApp y otras). Es allí donde desaprensivos, sin identificación (bien pueden reconocerse como delincuentes), desarrollan una infamante campaña. Todas las veces que fue interrogado respondió afirmando que iría personalmente a las calles, convocando a sus partidarios, seguidores y simpatizantes, una vez que las pruebas de las irregularidades sean presentadas, y en cada ocasión agregando que impugnar era el derecho que le pertenecía a quien se sentía y estaba seguro

Que todo aquel que tenga algo que decir que lo haga con su verdadero rostro y personalidad. Que se responsabilice, como lo hacen los seres humanos dignos, de sus denuncias y de sus afirmaciones. Hasta tanto no perderán su muy merecida condición de sabandijas.

de haber sido perjudicado. Eso que era absolutamente claro, no lo era, a propósito, en los encargados de encontrar culpabilidad donde no la había y, entonces, las redes se convirtieron en el espacio para destilar veneno. El máximo líder del PSC-Madera de Guerrero propuso lo que denominó salida supra legal, en aras de que el resultado electoral se transparente. No tuvo respuesta positiva de la autoridad, tampoco de quienes afirman ser los afectados, que de manera recurrente y sin argumento válido pretenden imponer su voluntad y al no lograrlo toman el atajo de la calumnia, del invento, de la mentira. Basta de tanto escondite y de inescrupulosas prácticas.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


(P)

(P)


ESPECIAL DE CUIDADOS DE BEBÉ (I)

08 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC 05 - 06 DE MAYO 2017

7

/@MetroEcuador

ESPECIAL DE CUIDADOS DE BEBÉ

PRODUCTOS PARA LA HIGIENE DEL BEBÉ

WWW.METROECUADOR.COM.EC

Una loción anti mosquitos Puede ser usada en niños de 6 meses en adelante, gracias a su fórmula no tóxica con Aloe Vera que ahuyenta mosquitos y otros insectos durante 4 horas sin irritar la piel. Además tiene un agradable y refrescante fragancia. METRO ECUADOR

El baño del bebé es una estupenda oportunidad para poder transmitir a tu hijo sensaciones de bienestar. FOTO: INTERNET (P)

Acondicionador El baño líquido El shampoo suaviza la piel de manzanilla para bebé Cuida y mantiene el color claro del cabello. Su delicada fórmula regula el pH natural del cabello de los niños y lo deja suave, brillante y con un agradable aroma. No irrita los ojos. El shampoo de avena y miel suaviza y fortalece el cabello. Su delicada fórmula regula el pH natural del cabello de los niños y lo deja suave, brillante y con un agradable aroma. METRO

El talco evita la humedad

El talco puede ser usado a diario. FOTO: INTERNET

El talco con aloe vera deja la piel delicadamente perfumada, suave y protegida contra la humedad. El uso de talco es muy común para evitar la humedad en distintas zonas del cuerpo de los bebés. METRO ECUADOR

Puede ayudarse con una esponjita durante el baño. FOTO: INTERNET

El acondicionador de avena y miel suaviza, desenreda y realza el color del cabello dejándolo suave, brillante y fácil de peinar. Además, por su fórmula no irrita los ojos de los pequeños. METRO ECUADOR

El producto baño líquido de manzanilla limpia delicadamente la piel de los niños sin causarle irritación, gracias a su fórmula con pH balanceado. Y el jabón tocador manzanilla: limpia delicadamente la piel, dejándola suave y protegida con un agradable aroma a manzanilla. El de avena y miel, además, limpia delicadamente la piel, dejándola suave e hidratada. METRO

Aceite para hidratar

Para darles un buen aroma

El aceite es ideal para masajear la piel de los niños, ya que su delicada fórmula hidrata y suaviza. También está la crema que humecta y suaviza la piel. Su fórmula enriquecida se absorbe rápidamente, dejando la piel tersa, hidratada y saludable. El aceite para bebé es un producto que todas las madres conocen y utilizan habitualmente para calmar e hidratar la piel de sus hijos.

AGENCIAS

METRO

Siempre con un buen olor.

Las colonias brindan una agradable sensación de frescura y limpieza. La fragancia es perdurable y no irrita la piel. Debemos buscar colonias específicas para bebés y, a ser posible, que no contengan alcohol o la cantidad sea muy baja. METRO


(P)

(P)


ESPECIAL DE CUIDADOS DE BEBÉ (I)

08

WWW.METROECUADOR.COM.EC 05 - 06 DE MAYO 2017

Pañales que duran 12 horas TECNOLOGÍAS AMIGABLES PARA EL BEBÉ

4

1

Hasta 12 horas de Absorción

Divertidos Diseños Con los coloridos y divertidos personajes.

5

Núcleo que absorbe rápidamente todo el líquido y lo distribuye uniformemente para que el bebé permanezca seco por más tiempo y sin molestias.

2

5

4

Sistema Ajustable “Fit & Flex”

2

Telas Respirables e Hipoalergénicas Que permiten que la piel se mantenga libre de hongos y que siempre esté fresca y sana.

5

1

3

Cintas ultraflexibles y súper suaves que permiten un ajuste perfecto al cuerpo del bebé .

6 Barreras Anti Derrame Barreras y lycras que dan mayor seguridad para evitar cualquier fuga.

3

Cubierta Tipo Tela Que da una suave sensación de suavidad al tacto.

Los pediatras aconsejan que los padres deben buscar pañales que sean suaves, absorbentes y que transpiren. Indagamos sobre el tema de pañales, su correcto uso por edades, beneficios y demás, por ello, acudimos a una de las marcas expertas en este tipo de productos, Fisher Price, una marca internacional que fabrica pañales para el mercado ecuatoriano. Entre los datos más importantes están: en la calidad del pañal radica su importancia. Recuerde que el bebé va a pasar con este producto una gran parte del día. Los mejores son los pañales con una capacidad de

5

DATOS PARA EL DÍA A DÍA

6

“Es muy importante tener el pañal que más se ajusta a la edad, peso y necesidades de tu bebé”.

INFORMACIÓN: FISHER PRICE

El cambio es a diario

absorción de hasta 12 horas, de esa forma, la madre puede dormir tranquila toda la noche, ya que su babé permanecerá seco y protegido. Será importante que el pañal sea muy suave, tanto en su parte exterior como interior. Si cuenta con una cubierta hipoalergénica permitirá que la piel de su bebé pueda respirar y mantenerse siempre fresca y sin irritarse. El pañal cuenta con cintas de ajuste. Es preferible que estas sean súper suaves y se estiren de tal manera que sea

Antes de ubicar el pañal, el proceso a seguir es el mis-

mo: se limpia suavemente las partes íntimas del lactante de delante a atrás (nunca al revés, sobre todo en las niñas, para evitar diseminar las bacterias procedentes del recto, que pueden provocar infecciones en el aparato urinario). METRO

La higiene del bebé comienza en la ducha

Temperatura del agua, según la edad

Duración del baño, depende del clima

Frecuencia del baño, para evitar resfríos

Tipo de jabones o geles de baño adecuados

El baño del bebé favorece a su salud.

Es preferible agua tibia o al ambiente.

Hágalo disfrutar con cada baño.

Tres veces a la semana es suficiente.

Use productos certificados.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

Una higiene adecuada es el primer paso para el cuidado óptimo de la piel. Al hablar de higiene lo primero que se nos viene a la mente es el baño o la ducha. METRO

Los baños o duchas deben ser con agua tibia o templada (34 a 37ºC), en ocasiones, dependiendo de la edad del niño o bien de la estación del año en la que nos encontremos. METRO

El baño es un momento en el cual el niño puede divertirse y relajarse, además constituye una excelente oportunidad para la estimulación sensorial. METRO

Durante el primer año de vida bañar al bebé 3 veces a la semana se considera suficiente. Para niños mayores se recomienda el baño diario o en días alternos. METRO

Idealmente la higiene se realizará con jabones suaves, formulados específicamente para la piel del niño, sin fragancias ni colorantes.

Carla Quiñónez, pediatra

mucho más fácil colocar el pañal, además el pañal queda bien fijado al cuerpo del bebé permitiendo que se pueda mover libremente.

Proceso de cambio

Un recién nacido necesita unos diez cambios de pañal diarios. El primer consejo para que salga bien es tenerlo todo preparado antes de empezar. ¿Qué se necesita? Pañales, toallas húmedas y crema protectora. FOTO: INTERNET

METRO ECUADOR


(P)

WWW.METROECUADOR.COM.EC 05-06 DE MAYO 2017

ESPECIAL CUIDADOS DE BEBÉ (I)

09

Guayas, con mayor registro de bebés Estadísticas nacionales confirman que Guayas es una de las dos provincias con mayor registro de nacimientos El último Anuario de Nacimientos y Defunciones del Inec, publicación que recoge los registros de las estadísticas vitales, detalla que en el 2015 en Ecuador se inscribieron 273.280 nacimientos. De ellos, 139.592 corresponden a niños y 133.688 a niñas. Guayas y Pichincha fueron las provincias con mayor registro de nacimientos, con 71.659 y 47.743 respectivamente

Lactancia pública A nadie le gustaría tener que comer en un baño, por (P)

Un recién nacido es evaluado por un médico. FOTO: INTERNET

muy limpio que estuviera y sin embargo eso es a lo que se pueden ver obligados a sufrir muchos bebés lactantes, sin embargo, en Ecuador la lactancia puede ser en público. No existen regulaciones que prohíban este hecho. La Organización Mundial

de la Salud (OMS) recomendó que la lactancia debería extenderse más allá de los 24 meses de ser posible, es en esta etapa cuando hay mayores críticas y más de una mujer se ha quejado de sentir miradas maliciosas sobre su cuerpo. METRO


ESPECIAL DE CUIDADOS DE BEBÉ (I)

10

Plano de la Expo en el Centro de Convenciones

WWW.METROECUADOR.COM.EC 05-06 DE MAYO 2017

La Expo Bebé se realiza en Guayaquil

Las mejores marcas de productos y alimentos para bebé, además, de programas educativos se reúnen en una gran exposición.

La Expo Mamá Bebé & Kids se realiza con el auspicio de varias empresas. En este evento habrá actividades lúdicas, artes y desfiles. También se podrá observar el Mural de la Vida, donde se podrá poner mensajes de fe y algunos pintores mostrarán sus obras para que esos cuadros se subasten y ese dinero se direccione a proyectos sociales. FOTO: CORTESÍA

Los días sábado 6 y domingo 7 de mayo, de 10h00 a 16h30, en el Centro de Convenciones Guayaquil, se realizará la Expo Mamá Bebé y Kids, un evento que ofrecerá actividades y propuestas importantes para el cuidado e integral desarrollo infantil. La entrada a la Expo tiene un valor de tres dólares. “Se trata de una actividad familiar, que incluye conservatorios sobre maternidad y el mágico tiempo del embarazo, en su antes, durante y después y, además, se pueden adquirir productos muy bonitos que fomentan la solidad para quienes más lo necesitan”, dice María Susana Rivadeneira, organizadora del evento. En esta ocasión, la actividad servirá para ayudar a tres fundaciones con distintos proyectos. El prime-

12

mil personas se espera asistan a este evento, que se realiza en el Centro de Convenciones de Guayaquil.

3 dólares es el costo de las entradas para esta actividad que servirá para ayudar a personas de escasos recursos de Guayaquil.

ro se denomina ‘En defensa de la vida, donde habrá el espacio para visitar el túnel de la vida, un espacio interactivo donde se puede conocer como se desarrolla el bebé en el proceso de

gestación. Es muy útil para los niños. La Dirección de Acción Social y Educación de la Municipalidad de Guayaquil participará en esta excelente iniciativa con su programa de Guarderías y el proyecto Bebé Estrella, informando acerca de los servicios que brindamos a la comunidad, además, de ofrecer clases de estimulación temprana que seguro serán de utilidad e interés para las madres guayaquileñas. Los organizadores del evento esperan que esperan que la participación ciudadana sea entusiasta para compartir dos días que ayudarán a tener mejores herramientas para contribuir de la mejor manera al sano y completo crecimiento de los niños, el futuro de Guayaquil y la patria. METRO

AGENDA TALLERES Y CHARLAS SÁBADO 06 DE MAYO Estimulación intrauterina y cuidados del recién nacido (10:00). Pancitas arriba y mun & baby dance (11:00). Taller sobre alimentación complementaria (6 meses) (12:00). Bendición a las mamitas embarazadas (14:00). Nutrición en el embarazo y durante lactancia (15:00). Pasarela niños y bebé fashion

chocolife (16:00). Cómo cuidar tu cuerpo, antes durante y después del embarazo (17:00). Las ladys de hoy (17:40). Lactancia materna (18:00). Yoga para mamás - expositor Gaby Plaza (19:00). METRO

DOMINGO 07 DE MAYO Yoga para mamás - expositor Gabriela Plaza (10:00).

La feria cuenta con el apoyo de varias empresas. FOTO: INTERNET

Taller sobre alimentación complementaria (6 meses) (11:00). Mun & baby fit, buggi fit (15:00). Pasarela niños y bebé fashion chocolife (16:30) Cómo cuidar tu cuerpo, antes durante y después del embarazo (17:00). Las ladys de hoy (17:40). Vitamama (18:00). Introducción de alimentos en el recién nacido (19:00). METRO

Habrán varios eventos durante la Expo Bebé, en el Centro de Convenciones de Guayaquil. FOTO: INTERNET


(P)


INTERCULTURAL (F)

12

WWW.METROECUADOR.COM.EC 05-06 DE MAYO 2017

Cacao, medicina ancestral La pepa, las hojas y en ciertos casos hasta la corteza del cacao es utilizada como medicina. Hoy en día el cacao también ha sido una herramienta útil en centros estéticos para beneficio del cuidado corporal tanto para caballeros como para las damas, uso que viene desde hace muchos años atrás, convirtiéndose en una medicina ancestral.

Varias culturas utilizaron morteros y otros utensilios para lograr obtener ungüento. FOTO: INTERNET

El cacao es una fruta tropical que se encuentra cubierta por una pulpa dulce, por ello muchos también prefieren comerla directamente tomándola del árbol. FOTO: INTERNET

En la actualidad también es utilizado para la cosmetología. FOTO: INTERNET

Para el cansancio, problemas cardíacos, renales, para mantener una buena memoria y para la cosmetología ha sido utilizado el cacao, dentro de la medicina ancestral.

Entre las formas de su uso se encuentra la conocida manteca de cacao o mantequilla de cacao, las que pueden reconocerse en ungüentos o cremas que varias casas far-

(P)

PROXIMO MARTES LOCO 09 DE MAYO cinemark.com.ec

FORMATOS DISPONIBLES CALIF. LENG.

12 12 15 15 12 12 TP TP TP TP TP TP TP TP TP TP TP TP TP 12 12 12 TP 12 TP

DOB SUB DOB SUB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUB DOB SUB DOB DOB SUB DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUB DOB

PELÍCULAS

DIA DEL ATENTADO DIA DEL ATENTADO MIO O DE NADIE MIO O DE NADIE LA NOVIA LUZ DE SOLEDAD OZZY: RAPIDO Y PELUDO GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL.2* GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL.2* GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL.2* GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL.2* GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL.2* GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL.2* GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL.2* RAPIDOS Y FURIOSOS 8 RAPIDOS Y FURIOSOS 8 RAPIDOS Y FURIOSOS 8 UN JEFE EN PAÑALES LOS PITUFOS: EN LA ALDEA PERDIDA UN GOLPE CON ESTILO NUNCA DIGAS SU NOMBRE NERUDA LA BELLA Y LA BESTIA SING ALONG* UN CAMINO A CASA LA CABAÑA

*Película con restricción de pases - Butacas D-BOX no acepta pases.

MALL DEL SOL

CITY MALL

2D DIGITAL

16:00 - 19:00 - 22:00 17:30 - 19:50 22:10

13:10 - 15:10 14:10 - 15:20 - 21:40 18:30 13:00 16:10 - 19:20 22:30

13:20 - 16:20 - 17:20 - 19:30 - 22:20

13:40 12:50 20:20 22:40

16:50 - 19:40 22:30 14:10 19:10 - 21:20 18:10 - 20:20 - 22:40 17:10 12:40 - 14:40 - 16:40 12:30 - 15:30 - 18:30 - 21:30 13:30 - 16:30 - 19:20 - 22:20

14:00 - 17:00 - 20:00 23:00 21:10 13:20 - 16:10 - 19:00 22:00 13:40 - 15:50 12:50 - 14:50 18:50

MALL DEL SUR 16:00 - 18:40 - 21:30

17:30 - 19:40 - 22:10 12:40 - 14:40 - 16:40 14:00 - 17:00 - 20:00 - 21:00 - 22:50 13:10 - 16:10 - 19:00 - 21:50

COMPRA YA TUS ENTRADAS

13:20 - 16:20 - 19:10 - 20:10 - 22:00 - 23:00

13:00 - 15:10 13:50 - 15:50 - 18:00 18:50

14:30 16:20 19:30 22:10

COMPRA TUS ENTRADAS AQUÍ

13:30

PRE VENTA CLASICO EXCLUSIVO DE CINEMARK

MALL DEL SUR 10 DE MAYO MALL DEL SOL 11 DE MAYO

macéuticas las distribuyen. Según mujeres que se han convertido en madres, recientemente, coinciden que sus madres, abuelas y conocidas les recomendaron utilizar el ungüento en sus pechos para evitar partiduras durante la época de lactancia, mientras que otras damas comentan utilizarlo como pomada para los labios, cuando estos se resecan. La cáscara de la semilla de cacao, también presenta otros beneficios, que fueron utilizados en la medicina ancestral para combatir las afecciones hepáticas, de la vejiga y los riñones, así también aplicado en la diabetes. Además las hojas “tiernas” del cacao también contienen benficios, como el de desinfectar heridas. El uso y aplicación del cacao, en la salud, es milenario y conocido no solo en nuestro país sino también en distintas cultural a nivel mundial como la azteca por ejemplo, entre otras más. METRO

Ubicación SUCUMBIOS MANABÍ LOS RIOS GUAYAS

• Las provincias de Los Ríos, Sucumbíos, Guayas y Manabí son algunas de las que se dedican en mayor cantidad a la producción de este producto medicinal y altamente comercial a nivel mundial. • Planta: El cacao es un árbol con flores pequeñas y que luego de su tiempo de desarrollo presenta una fruta tropical, en forma de mazorca recubierta por una dulce pulpa color blanca, transparente. Estas se encuentran principalmente en la Amazonía y el litoral.

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


(P)


(P)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.