20140619_ni_metronicaragua

Page 1

BALLET CLÁSICO CON PASIÓN NICA CUATRO JÓVENES TRIUNFAN CON COMPANÍA DE EE.UU.

P. 8

MANAGUA Jueves 19 de junio 2014

readmetro.com/en/nicaragua/ | twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Cambio climático: Es hora de dejar de hablar y de más acción Cop 21. Francia acogerá la 21 Conferencia de las Partes sobre el cambio climático en 2015, y se pone como objetivo lograr acuerdos sobre emisión de gases. P. 2

Claman por detener ola de femicidios El Frente Amplio de Mujeres protestó por el alza de femicidios y exigió al Estado mayor atención ante la violencia hacia las mujeres P. 4

Inicia reinado de nuevo monarca Felipe VI es rey de España desde hoy, luego que la abdicación de su padre, el rey Juan Carlos I, tomase efecto legal ayer. P. 6

Bóer y Granada listos para la siguiente batalla Encuentra al reverso el análisis de la jornada de ayer. Los ibéricos cayeron ante Chile y fueron eliminados

A España no le bastó con rezar

El lanzador Róger Marín es el designado por el mánager indio, Julio Sánchez para enfrentar hoy al equipo de la Gran Sultana en el Estadio Nacional, en la continuación del Pomares. P.6


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 19 de junio 2014

NOTICIAS

1

Lo que se pretende

La COP 21 requiere que los países se pongan de acuerdo, no solo en la reducción de emisiones de gases, sino en acciones a favor del cambio climático a fin de lograr: I ce e a a 2 grados centígrados. Los estudios señalan que de continuar el ritmo actual de emisiones, la temperatura se incrementaría 5 grados hacia el final del siglo.

NOTICIAS

C i ec ic Para enfrentar los efectos de cambio climático y las acciones para disminuir las emisiones.

Compromiso

Pymes en la Comisión Económica Enrique Zamora, presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (Apen) pidió que la Comisión Económica de la Asamblea Nacional se reúna y sesione con las pymes y productores. El objetivo sería el de identificar leyes, reglamentos y acciones que respalden jurídicamente y permitan hacer cambios en los ámbitos legales, financieros, científicos, tecnológicos y administrativos que actualmente no son favorables a la inserción de las pymes en las oportunidades de negocios. Walmaro Gutiérrez, presidente de la comisión, aceptó la solicitud y afirmó que proximamente se realizará una sesión con estos productores.

02

Desastres naturales, desertificación, aumento del nivel del mar, disminución de la producción agrícola son algunos de los efectos del cambio climático.

Ca bi Es vital que China, emisor del 10% de los gases, asuma un rol beligerante, aunque sus ciudadanos tengan la menor cantidad de emisión pér capita del mundo.

/ ARCHIVO

500 días para evitar catástrofe climática De cara a gran conferencia en París. El país tiene mucho trabajo interno para enfrentar el calentamiento global Nicaragua es el cuarto país más vulnerable de Latinoamérica ante el cambio climático. Honduras, nuestro vecino del norte ocupa el terrible primer puesto, eso implica que como país y región se deben establecer mecanismos que reduzcan las afectaciones directas a la población, cuanto antes. Así lo dieron a conocer Víctor Campos, sub director del Centro Alexander Von Humboldt, y el embajador de Francia, Antoine Joly, durante la conferencia en la cual se dio a conocer el posicionamiento de Francia y Nicaragua sobre la lucha ante el cambio climá-

tico. “El cambio climático es el más grande desafío de la humanidad. Tenemos 500 días para evitar una catástrofe climática. Esto constituye una prioridad en la diplomacia francesa compartida por todos e incluso en Nicaragua, a pesar de que no estemos de acuerdo sobre los medios que tenemos que emplear para tratar de evitar esta catástrofe planetaria. Es un problema que nos concierne a todos, porque es el futuro de la humanidad que se juega en la respuesta que daremos o no ante al riesgo del caos climático”, expresó el embajador Joly. La COP 21 Y es que Francia será la sede dentro de 500 días de la Conferencia de Partes para el cambio climático número 21 (COP 21) en el año 2015, y una de las misiones que este Gobierno ha asumido

como país anfitrión, calificada como histórica, es que ha iniciado una campaña en el mundo para lograr un acuerdo global sobre este tema. El embajador Joly destacó que en la COP 21 “tenemos que ir más lejos y más rápido”. “Durante esta conferencia tendría que ser adoptado un nuevo acuerdo universal sobre el clima, que entrará en vigor en el 2020, terminada la aplicación del protocolo de Kioto. París no tendrá que ser una cita para intentos, sino una cita para tomar decisiones basadas en principios como la ambición, participación equitativa, confianza, cooperación y flexibilidad”, señaló Joly. Por su parte, Víctor Campos, subdirector del Centro Humboldt, destacó que es difícil predecir si se logrará un acuerdo global en la COP21, sin embargo es loable la labor del Gobierno francés en la búsqueda de un resultado po-

sitivo para todos, y afirmó que en la COP20, a realizarse en Perú, se espera que se llegue a un acuerdo sobre presupuestos para enfrentar el cambio climático hasta 2020. “De 2014 a 2020 las iniciativas para enfrentar el cambio climático se encuentran sin financiamiento. En la pasada reunión de Durban se crearon dos grupos de trabajo, uno para el acuerdo global y otra para accionar sobre el financiamiento de daños y pérdidas, un mecanismo para que exista un fondo para resarcir los daños materiales y ambientales que sufran países como el nuestro, como consecuencia de las emisiones de CO2 de los países desarrollados, pero sin presión social no creemos que se avance”, dijo Campos. Nicaragua, señaló Campos, ha mejorado su representación en la COP, está dentro de la Junta Directiva del Fondo

Verde, y ha nivel internacional se hace un muy buen papel, pero a lo interno la historia es otra. “Aquí se emitió una Estrategia Nacional de Ambiente y cambio climático que muy poco se conoce, no se ha formado la Comisión de Cambio Climático que es un compromiso de la COP. No se conoce lo que se negocia, el diálogo entre la sociedad civil y el Gobierno es esporádico, y en función de necesidades propias del Gobierno. El país tiene que hacer un plan de adaptación ante el cambio climático, pero no se ha hecho ninguna acción solo una estrategia para el sector agropecuario que se está discutiendo, pero no se está llevando a cabo este plan de adaptación”, concluyó Campos.

MARÍA HAYDÉE BRENES @Metro Nicaragua

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni



facebook.com\MetroNicaragua Jueves 19 de junio 2014

Noticias

Femicidios: “Ni una más”

exigen organizaciones de mujeres Alerta roja. Activistas llaman la atención al Gobierno y la sociedad sobre ola de violencia de género “Si no hacemos algo ahora va a pasar lo que ha pasado en Ciudad Juárez, en Guatemala, en El Salvador, en Honduras, donde cada año son asesinadas entre 300 y 600 mujeres. Yo no creo que esta sociedad quiera eso”, manifestó la directora del Programa Feminista La Corriente, María Teresa Blandón, durante un plantón organizado por el Frente Amplio de Mujeres para llamar la atención del Estado y la sociedad en general sobre la necesidad de declarar un estado de emergencia ante la ola de femicidios en el país. Al día de hoy se contabilizan 43 asesinatos de mujeres nicaragüenses en lo que va del año. Sin embargo, para la activista Azalea Solís, del Movimiento Autónomo de Mujeres, no se trata de hacer énfasis en la ci-

fra de muertes, sino en que “en que hay mujeres asesinadas; en que la saña es mayor y que los responsables no están presos ni reciben las condenas que deberían frente a estas atrocidades”, explicó. A su juicio, la saña con la que han sido asesinadas estas mujeres se debe a que “si la reforma de la ley 779 se hace sin ningún análisis técnico profundo, y en menos de un año se cambia y se hace la reforma con una enorme frivolidad, ¿cuál es el mensaje? No importa salvar la vida de las mujeres”. Varias decenas de mujeres se concentraron ayer frente al Aeropuerto Internacional Agusto C. Sandino para exigir que se declare estado de emergencia ante los niveles de violencia hacia la mujer y el grado de impunidad que hay en torno a esos hechos. “Estamos haciendo un llamado de atención a los funcionarios del Estado, las instituciones públicas, para que apliquen de manera efectiva la Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres, para que revisen,

Alarma

“También nos indigna y nos duele, nos preocupa que la saña con la que las mujeres han sido asesinadas también ha ido creciendo”. María Teresa Blandón. Directora Programa Feminista La Corriente.

Mujeres marcharán mañana para exigir información clara sobre el último femicidio en Managua / M. ESQUIVEL

publiquen e implementen la política nacional, para que definan en el presupuesto general de la república los fondos necesarios para desarrollar tanto la labor de prevención como la de sanción a los agresores, de tal manera que estos no crean que se pueden quedar en la impunidad”, afirmó Blandón. Asimismo, recordó que de no ponerse un alto a la violencia, el país puede llegar a niveles más preocupantes. Por su parte, Solís explicó que la alerta roja significa poner en conocimiento a la socie-

dad nicaragüense para que vea lo que está pasando. Además, comentó que se realizará una campaña de sensibilización para explicar a las mujeres cómo salir de situaciones tóxicas, para que sepan en qué momento hay peligro. Las organizaciones feministas han denunciado a nivel local e internacional el incremento de la violencia de género, entre ellos ante la Organización de las Naciones Unidas. Sin embargo, recordó Blandón, Nicaragua no es parte de la Convención sobre la elimina-

Reforma tributaria en marcha José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), afirmó que se encuentran negociando con el Gobierno una reforma tributaria porque es necesaria para evitar interpretaciones que afecten el desarrollo económico del país, y que la misma está en marcha y no es un proceso cerrado. “Por siempre hemos dicho que no podemos ser irresponsables, generar expectativas falsas, y es lo que hace Cosep para que cuando llegue el proceso a culminación, ya se podrá opinar sobre información cierta y no

sobre la interpretación que queramos hacer”, destacó el titular de Cosep. Aguerri comentó también, que el consejo directivo realizó una valoración de las grandes inversiones privadas que iniciarán en el país y generarán empleo. Una de ellas es la construcción a partir de julio, del Hospital Occidental de Managua una inversión superior a los 57 millones de dólares, y que va a generar a lo largo de 26 meses aproximadamente mil nuevos empleos. El Hospital Occidental contará con 300 nuevas camas que se van a sumar

a las 476 camas del nuevo Hospital Militar, próximo a inaugurarse, entre otras. “Todo esto es inversión privada, posteriormente vendrán nuevos hospitales que se están diseñando, y esperamos que entre el mes de julio y agosto inicie la construcción del nuevo estadio nacional en la capital”, dijo el presidente del Cosep. También, Aguerri señaló que el sector privado estableció el contacto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con las autoridades nacionales para poder ser parte del Centro

de Estudios Avanzados en Banda Ancha de Nicaragua. La estrategia la está trabajando la Asociación de Internet de Nicaragua, Cámara del Cosep, la cual será presentada a finales de julio. El Centro de Estudios de Banda Ancha capacitará a 12 mil especialistas en tecnología de telecomunicaciones. También, el Cosep informó que el Sistema de Integración Centroamericana se reunirá el próximo jueves en Punta Cana para discutir los obstáculos del comercio inter regional. MARÍA HAYDÉE BRENES

ción de todas las formas de discriminación contra la mujer (Cedaw), por lo que estos casos no pueden ser enjuiciados en tribunales internacionales. Sin embargo, añadió, “sí tenemos autoridad para decir que la comunidad internacional está preocupada por las señales erráticas que ha dado el Gobierno de Nicaragua en el abordaje de la violencia contra la mujer.

VELIA AGURCIA RIVAS

04

Para mantener precios

Importarán frijoles y maíz 45 millones de libras de frijoles y 161 millones 700 mil libras de maíz blanco se importarán en los próximos días, según anunció Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía. Para Roberto Brenes, gerente general de Centro de Exportaciones e Importaciones, esta medida es correcta en relación a una economía de libre mercado. “Es sano que haya una programación de la producción y una programación de la importación en el momento en que se bajen nuestros inventarios”, afirmó. Asimismo, declaró que esta importación “si se hace bien” no afectará a la producción nacional. En 11 departamentos

Alerta por chikungunya Pese a que hasta ahora Nicaragua está libre del virus chikungunya, el Gobierno se mantiene vigilante ante la presencia de este, en El Salvador y Panamá. Según el Ministerio de Salud (Minsa) al menos 11 departamentos preparan el Plan Barrido para erradicar los criaderos de mosquitos. VELIA AGURCIA RIVAS

@veliagurcia

Educación. Enseñanza de matemáticas a discusión Más de 200 personas entre funcionarios del Ministerio de Educación (Mined), escuelas normales y centros escolares, universidades, organismos no gubernamentales del sector educación, voluntarios japoneses y sus contrapartes e invitados de Honduras, El Salvador, Guatemala y Haití participan en un seminario nacional de matemáticas y su didáctica. El objetivo de este encuentro es el de compartir los avances del Proyecto para el Mejoramiento de la Calidad de la Enseñanza Matemática en la Educación (Promecem), en su segunda fase, y sensibilizar sobre el enfoque de resolución

de problemas, uso y manejo de los materiales elaborados para el mejoramiento de la calidad de enseñanza de las matemáticas. Además, los maestros conocieron herramientas útiles para captar la atención del niño en el salón de clases, fomentar la habilidad de pensar de los estudiantes y fortalecer la interrelación entre los niños y niñas del salón de clases, presentadas por el profesor japonés Yasuhiro Hori. Promecem II inició en 2012 y tendrá una duración de tres años con un fondo aproximado de un millón de dólares. VELIA AGURCIA RIVAS


opinión

facebook.com\MetroNicaragua Jueves 19 de junio 2014

Opinión

MARTA GARCÍA TERÁN CoMuNiCAdoRA AudiovisuAl y AsisTENTE dE CoMuNiCACióN dE uNiCEF NiCARAGuA @MARTAsCopio

05

DESARROLLO PLENO Y TIC Las Tecnologías de la Información y Comunicación son una realidad para niñas y niños. La mayoría aprende a teclear en un celular antes de hablar, saben de una forma intuitiva entrar en diferentes programas sobre todo en dispositivos móviles, más aún si tienen pantallas táctiles. Las personas adultas vemos esta habilidad entre la envidia y la desconfianza, sobre todo cuando nosotras mismas no manejamos bien Internet, el celular inteligente o cualquier aparato de última generación que ha acabado en nuestras manos. Ahora no es el momento de entrar en el debate sobre las ventajas y desventajas de ser o no nativo digital, más bien me gustaría poner sobre la mesa la importancia de nuestra relación con la tecnología, y sobre todo, aprender a

optimizarla en ciertos procesos que llevamos a cabo. En concreto estoy pensando en las niñas y niños, y en su relación con la tecnología. Partiendo de que muchas chavalas y chavalos tienen un acceso amplio y una relación natural a ciertos “chunches” electrónicos, y sobre todo que las y los adolescentes tienen cierto acceso a Internet, ya que llegan al ciber, debemos plantearnos si estamos ofreciéndoles la información necesaria para que esa relación con la tecnología se realice en óptimas condiciones. En estas circunstancias, las personas adultas no estamos respondiendo con la rapidez necesaria a los cambios y nuevos retos ligados a estas formas de comunicación y de acceso a la información. Últimamente he tenido

la oportunidad de tratar este tema con profesores, algunas madres y padres, y por supuesto con niñas, niños y adolescentes de varias zonas de Nicaragua. Encontré varias sorpresas, como que en general los celulares están prohibidos en las aulas, ya que no se ven como herramientas pedagógicas válidas, a pesar de que ya están en casi cualquier situación cotidiana que se nos pase por la cabeza. La mayor parte de chavalas y chavalos con los que hablé decían ir con cierta regularidad a los ciber para poder sacar adelante la tarea de la escuela. Por supuesto, en esos espacios no hay supervisión, por lo que podemos imaginarnos las situaciones de riesgo con las que se encuentran, empezando por la gestión correcta de su privacidad,

siguendo por el chateo con personas desconocidas (algo que también ocurre con el celular), y llegando al visionado de contenidos inapropiados para sus edades. ¿Cómo podemos paliar esta situación? ¿Cómo proponer un diálogo sobre alfabetización, cultura y ciudadanía digital? Más que las respuestas, sigo teniendo un montón de preguntas, pero para empezar a disipar nuestras dudas, al menos, este tema debería estar en la agenda pública, por sus riesgos, pero sobre todo por sus oportunidades. Necesitamos hablar de comunicación, de redes sociales, de la optimización de TIC en la educación, de seguridad y privacidad, búsqueda de información y análisis crítico con las chavalas y chavalos mismos,

con madres y padres, con docentes, en las empresas (podemos empezar con las y los dueños de ciber), con las instituciones, porque esto es un asunto multisectorial en el que todas las personas podemos aportar. No perdamos la óptica de que el acceso a la información, la libertad de buscar, recibir y difundir información, o el derecho a opinar y ser escuchado, son derechos humanos contemplados también en la Convención sobre los Derechos del Niño, y por lo tanto, no podemos negar a niñas y niños el uso del celular, Internet o cualquier otra tecnología, más cuando sabemos que con un uso óptimo se les multiplican sus oportunidades de desarrollarse plenamente. @MARTAsCopio


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 19 de junio 2014

MUNDO

06

Se fue el Rey, ¡Viva el Rey! Efectiva renuncia de Juan Carlos I. Felipe VI es el nuevo monarca Felipe VI de Borbón se ha convertido hoy en el nuevo rey de España, a la medianoche local, con la difícil misión de devolver la legitimidad a la monarquía y preservar la unidad del país ante el independentismo catalán. Pocas horas antes, su padre, Juan Carlos I, había firmado la ley que autorizaba su abdicación, poniendo fin a 39 años de reinado que permitieron a España afianzarse como una democracia moderna tras la dictadura franquista, pero empañados en los últimos tiempos por los escándalos y la crisis. El texto entró en vigor a medianoche (22H00 GMT del miércoles, 4 de la tarde en Nicaragua), antes de la proclamación oficial del nuevo monarca en una ceremonia este jueves por la mañana en el Congreso de los Diputados. Con el uniforme de gala militar y luciendo el fajín de seda roja correspondiente a su nuevo papel de capitán general de los ejércitos, Felipe, de 46 años, asumirá el trono jurando fidelidad a la Constitución de 1978, ante los diputados y senadores reunidos en el Congreso. La jornada, exclusivamente laica, sin invitados extranjeros y en ausencia del propio rey Juan Carlos -que quiso ceder el protagonismo a su hijo-, intentará combinar la sobriedad requerida por los tiempos de crisis y la proximidad con Suministro petrolero

Juan Carlos y Felipe, padre e hijo, comparte un abrazo.

una ciudadanía que empieza a cuestionar la monarquía. Recuperar el prestigio perdido es el difícil reto que se plantea a Felipe VI que, aunque dispone de popularidad, tendrá poco poder de decisión para abordar los grandes problemas del país. El más urgente parece ser el desafío independentista en Cataluña, gran región del noreste cuyo Gobierno regional convocó para el 9 de noviembre un referéndum al que Madrid niega validez legal. “Ahora mismo los españoles esperan casi todo de él: esperan que arregle Cataluña, esperan que arregle el paro”, señalaba Cote Villar, periodista del diario El Mundo. Conflicto

AFP

Adiós a Juan Carlos Su padre había sido recibido el miércoles por última vez, con honores de jefe de Estado. Visiblemente emocionado, Juan Carlos, de 76 años, que mantendrá de por vida el título honorífico de rey, recibió una gran ovación de los cerca de 160 asistentes a una breve ceremonia en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid, reservado a los actos solemnes. Con traje azul marino y corbata rosa, y ayudándose de un bastón para andar, escuchó con los ojos empañados por la emoción la relectura del discurso con el que el 2 de junio anunció su decisión de abdicar. AFP Panamá-Colombia

No ven mayores efectos por guerra de Irak

Ucrania decretará alto al fuego en el este

Corte de Panamá: Asilo a jefa espía fue ilegal

La Casa Blanca aseguró ayer que no ha detectado “grandes trastornos” en el suministro global de petróleo a raíz de la crisis en Irak, y especialmente debido al ataque de ayer contra la principal refinería de crudo del país. AFP

Ucrania ordenará un alto el fuego a sus tropas en el este separatista prorruso, anunció el miércoles el presidente Petro Poroshenko, que nombró a un nuevo ministro de Exteriores menos beligerante, tras la reunión con Vladimir Putin. AFP

La Corte Suprema de Panamá ratificó este miércoles la inconstitucionalidad del asilo otorgado en 2010 a María del Pilar Hurtado, ex directora del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) colombiano, acusada en su país de espionaje y persecución política. AFP


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 19 de junio 2014

DEPORTES

07

Marín la primera carta del Bóer ante Granada La serie inicia esta tarde. Se traslada el domingo a campo de los Tiburones El timonel de los Indios del Bóer, Julio Sánchez, designó la rotación que usará durante la serie ante los Tiburones de Granada, que arrancará esta tarde (6:00) en el Estadio Nacional Dennis Martínez. El lanzador derecho, Róger Marín, será la primera carta que mande Sánchez al montículo. Marín terminó la primera vuelta del campeonato con 10 victorias y 4 derrotas, para 2.17 de efectividad, el mejor registro entre los abridores. “El Bóer apuesta a lo seguro y Róger ha estado bien desde el inicio de la temporada. Ojalá el cuadro responda a su trabajo y podamos sacar un buen resultado”, manifestó el mánager. El serpentinero Marlin Mejía, nuevo refuerzo del equipo capitalino y uno de los mejores brazos de la pelota nacional, abrirá el partido del sábado. Mejía jugó con Estelí en el inició del torneo y terminó con 2.93 de efectividad.

El veterano Diego Sandino, tendrá acción en el primer encuentro de la doble tanda dominical, que se desarrollará en el Estadio Roque Tadeo Zavala de Granada. Sandino terminó la primera etapa con balance de 8 triunfos y 9 reveses, cifras que no le vienen mal, tomando en cuenta que careció del respaldo ofensivo del discreto conjunto de Nueva Segovia. Diego ha jugado con la “Tribu” en ediciones anteriores y en esta ocasión confía en desempeñar un buen papel y alcanzar los objetivos que persigue su nuevo equipo. “Llegar al Bóer es lo mejor que me pudo pasar. Es un equipo que lucha hasta el final y que está acostumbrado a ganar, igual

que yo. Confío plenamente en llegar largo y con buenos frutos”, manifestó el originario d e

Carazo. El último as que sacará de su manga el

2 DEPORTES

SÁNCHEZ S

David Ortiz

“Big Papi” catapulta a Boston

Esperan el Playball. Infantes de Williamsport preparados para la justa

La selecciones infantiles A y B de Nicaragua, que participarán en el Campeonato Latinoamericano de Williamsport fueron abanderadas. / CORTESÍA

timonel capitalino, será Braulio Silva, que tiene balance de 9 triunfos y 5 derrotas, para una efectividad de 3-13. Mientras que Juan Serrano regresará a su antigua labor como relevista. ALEJANDRO

Los equipos infantiles A y B, que representarán a Nicaragua en el Campeonato Latinoamericano de Béisbol Williamsport (11-13 años), están a esperas de que se cante el “Playball”, para iniciar el camino hacia uno de los títulos más importantes de la categoría menor.

El certamen se celebrará en el país del 22 al 29 de junio, y además de Nicaragua participarán Venezuela, Colombia, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala y el vigente campeón Panamá. La Selección B es representada por la Liga 14 de septiem-

bre, mientras que la Selección A es de la ciudad de Chinandega, campeones nacionales de Williamsport. Las siete selecciones que arribarán al país el próximo 21 de este mes, se hospedarán en el Hogar Zacarías Guerra, en la capital. El vicepresidente de la Federación Nicaragüense de Béisbol, Ajax Delgado, estimó que Nicaragua tiene grandes posibilidades de colarse en el podio. “Estos niños tienen una enorme preparación, están motivados y confío ciegamente en que estarán entre los tres primeros lugares”, dijo el directivo. Los ocho países se pelean un boleto para el Mundial, que se realizará en agosto próximo en Pensilvania. METRO

Jonrones seguidos en el décimo inning del dominicano David Ortiz y Mike Napoli, le dieron una victoria de 2x1 a los Medias Rojas de Boton sobre los Mellizos de Minnesota. Luego de un duelo de nueve ceros seguidos entre ambos equipos, los Mellizos conectaron un vuelabarda por medio de Chris Parmelee y se pusieron al frente 1x0. Pero, al cierre de ese capítulo, Ortiz empató el duelo con su bambinazo, y Napoli dejó después tendidos en la grama a los Mellizos. La victoria fue para el relevista japonés Koji Uehara (2-1), y el revés para el también “apagafuegos” Casey Fien (3-4).


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 19 de junio 2014

3 CULTURA

Katy Perry

Lanza disquera Katy Perry sigue cosechando éxitos, pero no solo como cantante, pues ahora anunció la creación de su propio sello discográfico. Este será una empresa adjunta a Capital Records, actual disquera de Katy, quien aprovechó para dar a conocer esta noticia mediante su cuenta de Twitter: “Estoy tan emocionada de finalmente anunciar mi nuevo sello Metamorfosis Music y mi primer fichaje, el increíblemente talentoso y conmovedor FERRAS! @Ferras”. Así es que no solo Katy Perry podrá sorprendernos con una posible colaboración con Madonna, sino que ahora podremos ver nuevos proyectos de la diva del pop en el ámbito de producción y dirección como cabeza de dicho sello discográfico.

ESPECTÁCULOS

08

Talento nica triunfa en el ballet clásico Pasión. Estos jóvenes cada día se preparan más para dar lo mejor en esta disciplina El Teatro Nacional Rubén Darío (Tnrd) está de fiesta al recibir la XII Gala Internacional de Ballet. Estados Unidos, Honduras, México y Nicaragua son las compañías presentes este año. “Estamos muy contentos porque realmente cada año las expectativas son ampliamente superadas por los participantes, creo que de una u otra manera viene a contribuir al ballet clásico de Nicaragua”, expresó Ramón Rodríguez, director del Tnrd. Según Rodríguez uno de los acontecimientos novedosos de esta edición es la participación de la Orquesta Juvenil Rubén Darío, que acompañará en su presentación a las compañías. “Creo que es un hito en la historia musical porque es primera vez que una orquesta, en este caso nacional, acompañará a una compañía de ballet. El ballet clásico está agarrando mucha fuerza a nivel centroamericano”, añadió. Hoy en la Sala Experimental Pilar Aguirre se desarrollará una presentación de ballet, el costo de la entrada es de 100 córdobas. El próximo 20 de junio en la Sala Mayor se presentará la gala especial de estas compañías. “Hoy tendremos una presentación especial con la compañía Mystic Ballet que viene de una gira por Europa y culmina su temporada aquí en el país”, detalló William

Orlando, Jairo, Ervin y William siempre están orgullosos de su país. /MANUEL ESQUIVEL

Herrera, director de la Compañía de Ballet de Nicaragua y organizador de la gala internacional. Son aproximadamente 50 bailarines que estarán en escena de las diferentes compañías con un repertorio muy variado. Nicas triunfan en compañía estadounidense La Escuela de Ballet Nacional demuestra su buen trabajo en esta disciplina, pues actualmente 4 nicaragüenses son parte de la compañía Mystic Ballet de EE.UU. Ellos son: Jairo Ulloa Cepeda, Ervin Vallecillo, Willian Herrera (hijo) y Orlando López. Estos chicos expresan sentirse orgullosos de su enseñanzas e inicio en Nicaragua, pues fue la base para ser seleccionados y ahora pertenecer a está prestigiosa compañía dirigida por Goran Subotic. “Me fui a Estados Unidos en julio, hace dos años. La transi-

La Escuela Nacional de Ballet de Nicaragua les enseñó las herramientas necesarias para tener esta importante oportunidad. /MANUEL ESQUIVEL

ción de la escuela a la compañía fue muy difícil, sin embargo, el fogueo y las constantes presentaciones me ayudaron bastante”, contó Jairo. Por su lado, Ervin apuntó que siempre hay retos, y conforme van mejorado su calidad se presentan más. “Aquí en Nicaragua hay mucho talento, sería bueno que apoyarán más a la juventud, pues lo hemos demostrado, somos jóvenes que representamos con mucho orgullo nuestro país y siempre lo decimos que somos nicaragüenses, de hecho en la gala no solo estamos participando como Mystic Ballet, sino también como Nicaragua”, indicó. Para William Herrera la escuela fue el aprendizaje primodial para crecer como artista. “Yo siento que he mejorado artísticamente, sobre todo, porque técnicamente me formaron muy bien en la escuela, entonces empecé a crecer, pero ahora he desarrollado habilidades de la parte estética en la parte plástica del arte de ser un poco más artista”, apuntó. Según Orlando, la experiencia no solo es profesional, también de convivencia, sin embargo, compartir la experiencia con otros nicaragüenses ha sido muy importante para la ayuda mutua en la disciplina y en las complejas situaciones que se presenten.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua


ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Jueves 19 de junio 2014

09

Hoy derroche de talento en Emerge Cantautores Entrada gratis. La cita es en el Ccen a las 7 pm, donde podrás escuchar a y cantar con tus artistas nicaragüenses favoritos Hoy arranca la segunda fase del Proyecto Emerge Cantautores con un concierto que trae Nina & Sebastián, Gaby Baca y William Calderón. Además, estarán acompañandos por el cantautor emerge Moisés Gámez. En este segundo capítulo se impulsa a la nueva generación de jóvenes compositores nicaragüenses. “El objetivo es darle un empujoncito al artista emergente, explicarle los pasos para realizar un concierto, como manejarse en los medios de comunicación, para eso tenemos talleres de formación”, explicó Mario Ruíz, de Proyecto Emerge. Por su lado, Moisés Gámez agradeció la oportunidad de dar a conocer su música. “Quiero dar a conocer mi música y a mí como cantautor para llevar mensajes a través de las canciones que yo he escrito como cantautor. Estoy agradecido por la oportunidad que me da el Proyecto de Emerge, y compartir escenario con grandes artistas de la talla de Nina & Sebastián, William y Gaby Baca”, expresó. El concierto se llevará a cabo hoy en el Centro Cultural de España en Nicaragua (Ccen), ubicado de la primera entrada de Las Colinas 7 cuadras al este. La entrada es totalmente gratis. “Me siento súper contento, pues es como la primera vez que presento un repertorio

Sebastián & Nina y William Calderón estarán en el concierto. / CORTESIA: CESAR PANIAMOGAN

de canciones originales que he venido trabajando con diferentes artistas nicaragüenses, es importante presentar una nueva propuesta musical y al mismo tiempo de apoyar a los nuevos talentos que se están dando a conocer como Moisés, que tiene una voz increíble y canciones muy bonitas”, resaltó William Calderón, cantante. Para Nina Cardenal, aunque ser músico tiene “días malos y buenos”, una vez que estás en el escenario cambia todo. “Hay que tener piel dura, digo yo, porque es difícil pero al mismo tiempo estás

Viernes 20. Miss Gay Nicaragua eligirá a su reina El próximo 20 de junio 13 candidatas se disputarán la corona para ser la nueva Miss Gay Nicaragua 2014. Bajo la nueva administración de Julio Miranda, este certamen promete estar de lujo y con muchas sorpresas, informó la organización. El evento se desarrollará en el Centro de Convenciones Crowne Plaza desde las 8 pm, el costo de la entrada es de 200 córdobas. El jurado del concurso estará integrado por personas de Costa Rica y Nicaragua, entre ellos el estilista Ossiel Herrera y Norman Gutiérrez, director Ejecutivo del Centro para la Educación y Prevención del Sida (Cepresi) que buscarán

en la candidata perfecta de Miss Gay Nicaragua 2014, los parámetros esenciales como: belleza, elocuencia, destreza escénica, pero ante todo que tenga una base social sólida. La ganadora recibirá un premio de 5 mil dólares. Para comprar su entrada puede acercarse al hotel Casa Real, Zona Tabú y Hotel Crowne Plaza. La actividad contará con la presencia de artistas del transformismo como Candy Iser, entre otros. Según los organizadores será un certamen más inclusivo que defenderá los derechos humanos de las personas de la diversidad sexual. KAREN ESPINOZA

haciendo algo que te gusta y por eso vivimos creo yo, que el sueño. Aunque a veces hay días malos y buenos, todos los días son diferentes, estar en los escenarios vale la pena todo el esfuerzo”, manifestó. Gámez, originario de Ciudad Sandino, Managua, tiene tres años de trayectoria, su música aborda temas del diario vivir y su amor por Nicaragua. Integró el grupo musical de la Unan, Managua “Vientos de libertad”, y ha compartido escenarios con reconocidos cantautores nicaragüenses como Carlos Mejía, Danilo Norori, Gaby Baca, entre otros. KAREN ESPINOZA

Paul McCartney

Festejó sus 72 años El cantautor británico, Paul McCartney, ex integrante y co-fundador junto con John Lennon, de la banda The Beatles, celebrarón ayer su cumpleaños número 72, en recuperación, luego de ser afectado por un virus. El intérprete se vio obligado a suspender su gira, debido a que continúa en recuperación tras padecer un virus, por lo que reanudará su tour Out There, el próximo 5 de julio. AGENCIAS


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 19 de junio 2014

BRASIL 2014

Brasil-Argentina, la final esperada En Brasilia hay ambiente mundialero. La torcida, que ha invadido las calles del país de la samba, ya tiene a sus equipos preferidos para llegar el 13 de julio al Estadio Maracaná. Shinji mira al cielo y dice con seguridad: “Brasil-Argentina, Neymar vs. Messi”. El sueño de este japonés, que llegó equipado con artículos del Mundial de pies a cabeza desde Nagoya para ser parte de la Copa del Mundo, no es diferente al de la mayoría de los brasileños. Los locales quieren a sus archirrivales en la final soñada del segundo Mundial en la tierra de la samba. Final esperada

30%

ALEMANIA

Son los países más nombrados a la hora de imaginar el partido de desenlace de la Copa. Aunque España, el actual campeón, y Alemania, país con más finales disputadas junto a Brasil (7), tam¿Quién será el mejor?

4 DE CADA 10 BRASILEÑOS QUIEREN ENFRENTAR A ARGENTINA

Para Shinji de Japón la final será Brasil vs. Argentina. / PABLO CAVADA

40%

LOS FANS TAMBIÉN APUESTAN POR LA FIGURA DE LA COPA

ARGENTINA

30%

ESPAÑA

70%

NEYMAR

20% MESSI

10%

DI MARIA

bién son favoritos entre los fans locales y extranjeros. Todavía hay esperanzas Mientras los obreros redoblan esfuerzos para terminar las instalaciones en el Estadio Nacional Mané Garrincha, los hinchas llegan al centro de convenciones aledaño en busca de canjear los preciados boletos para ser parte del Mundial. Algunos todavía con la esperanza de encontrar una entrada para ver a su selección, ya que además de los sectores para retirar tickets, hay habilitados centros de devoluciones para que quienes renuncien a sus boletos los devuelvan a la Fifa, y así regresen al sistema de compra por internet.

PABLO CAVADA

ENVIADO ESPECIAL A BRASIL COBERTURA ESPECIAL

EEUU. Jugador será estrella del Rap El capitán de la selección estadounidense, Clint Dempsey, lanzará su primer álbum como cantante de rap tras su participación en la Copa del Mundo de Brasil, según informaron los medios de comunicación estadounidenses. El lunes, en el partido contra Ghana, Dempsey ano-

tó el gol más rápido del Mundial hasta el momento. Antes de viajar a Brasil, ‘Deuce’ estuvo dos semanas en Los Angeles grabando los 13 temas de su álbum ‘La Redux’, que cuenta con la colaboración de su amigo y rapero XO. El disco saldrá a la venta “en los próximos meses”, reveló la estrella del equipo

estadounidense.. Dempsey sorprendió a mucha gente, porque es un jugador de fútbol. Automáticamente, las personas no esperan que sea bueno”, comentó el productor ejecutivo del disco, Mike Chehade. “No digo que sea el próximo Eminem, pero él es bueno”, completó. METRO


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 19 de junio 2014

BRASIL 2014

GOLEADORES

GRUPO A

1º 2º 3º 4º

BRASIL MÉXICO CROACIA CAMERÚN

GRUPO D

PT 4 4 3 0

PJ 2 2 2 2

PG 1 1 1 0

PE 1 1 0 0

PP 0 0 1 2

GF 3 1 5 0

GC 1 0 3 5

D 2 1 2 -5

Jueves 12 de junio - 14:00 / Sao Paulo

3

BRASIL

Viernes 13 de junio - 10:00 / Natal MÉXICO 1 Martes 17 de junio - 13:00 / Fortaleza

0

BRASIL

CROACIA

0

CAMERÚN

HOLANDA CHILE AUSTRALIA ESPAÑA

CROACIA BRASIL

PJ 2 2 2 2

PG 2 2 0 0

PE 0 0 0 0

PP 0 0 2 2

GF 8 5 3 1

GC 3 1 6 7

D 5 4 -3 -6

HOLANDA

1

0 2

AUSTRALIA

Lunes 23 de junio - 10:00 / Cuiabá

-

AUSTRALIA

AUSTRALIA

2

CHILE

3

HOLANDA

-

ESPAÑA

-

HOLANDA

-

1º 2º 3º 4º

FRANCIA SUIZA ECUADOR HONDURAS

PT 3 3 0 0

PJ 1 1 1 1

PG 1 1 0 0

-

COSTA RICA

-

URUGUAY

-

INGLATERRA

PE 0 0 0 0

Domingo 15 de junio - 10:00 / Brasilia SUIZA 2 Domingo 15 de junio - 13:00 / Porto Alegre FRANCIA 3 Viernes 20 de junio - 13:00 / Salvador SUIZA Viernes 20 de junio - 16:00 / Curitiba HONDURAS -

ROBIN VAN PERSIE

HOLANDA

3

THOMAS MÜLLER

ALEMANIA

3

ARJEN ROBBEN

HOLANDA

3

KARIM BENZEMA

FRANCIA

2

MARIO MANDZUKIC

CROACIA

2

NEYMAR

BRASIL

2

TIM CAHILL

AUSTRALIA

2

Somos el medio gratuito más efectivo

PP 0 0 1 1

GF 3 2 1 0

D 3 2 -1 -3

PT 3 3 0 0

PJ 1 1 1 1

PG 1 1 0 0

PE 0 0 0 0

PP 0 0 1 1

GF 3 2 1 0

GC 0 1 2 3

D 3 2 -1 -3

Sábado 14 de junio - 10:00 / Belo Horizonte

3

0

GRECIA

Sábado 14 de junio - 19:00 / Recife

2

1

JAPÓN

Jueves 19 de junio - 10:00 / Brasilia

-

-

C. DE MARFIL

Jueves 19 de junio - 16:00 / Natal

-

-

GRECIA

Martes 24 de junio - 14:00 / Cuiabá

-

-

COLOMBIA

Martes 24 de junio - 14:00 / Fortaleza

-

-

C. DE MARFIL

1º 2º 3º 4º

ARGENTINA NIGERIA IRÁN BOSNIA

NOMBRE

0

HONDURAS

CH. ARÁNGUIZ

CHILE

2

-

FRANCIA

D. BLIND

HOLANDA

2

-

JG. CUADRADO ECUADOR

COLOMBIA

2

R. RODRÍGUEZ

SUIZA

2

-

SUIZA

S. AURIER

C. DE MARFIL

2

T. KROSS

ALEMANIA

2

FRANCIA

SELECCIÓN

ASISTENCIAS

GRUPO G

GRUPO F

GRUPO C

ASISTENTES

ECUADOR

Miércoles 25 de junio - 14:00 / Río de Janeiro ECUADOR -

CHILE

GC 0 1 2 3

1

Miércoles 25 de junio - 14:00 / Manaos HONDURAS -

lunes 23 de junio - 10:00 / Sao Paulo

GRECIA

INGLATERRA

-

COSTA RICA

Miércoles 18 de junio - 10:00 / Porto Alegre

JAPÓN

-

-

ITALIA

MÉXICO

5

3

ESPAÑA

JAPÓN

ITALIA

GOLES

Martes 24 de junio - 10:00 / Belo Horizonte

-

1

CHILE

COLOMBIA

2

-

ITALIA

Miércoles 18 de junio - 13:00 / Río de Janeiro

C. DE MARFIL

D 2 1 -1 -2

SELECCIÓN

GRUPO E

PT 6 6 0 0

ESPAÑA

COLOMBIA

GC 1 1 2 3

COSTA RICA

Martes 24 de junio - 10:00 / Natal

Viernes 13 de junio - 16:00 / Cuiabá

COLOMBIA C. DE MARFIL JAPÓN GRECIA

GF 3 2 1 1

3

-

URUGUAY

Viernes 13 de junio - 13:00 / Salvador

1º 2º 3º 4º

PP 0 0 1 1

Viernes 20 de junio - 10:00 / Recife

GRUPO B

1º 2º 3º 4º

1

INGLATERRA

MÉXICO

-

-

1

URUGUAY

Lunes 23 de junio - 14:00 / Recife CROACIA

PE 0 0 0 0

Jueves 19 de junio - 13:00 / Sao Paulo

4

-

CAMERÚN

PG 1 1 0 0

Sábado 14 de junio - 16:00 / Manaos

0

0

CAMERÚN

COSTA RICA ITALIA INGLATERRA URUGUAY

PJ 1 1 1 1

Sábado 14 de junio - 13:00 / Fortaleza

1

Miércoles 18 de junio - 16:00 / Manaos Lunes 23 de junio - 14:00 / Brazilia

1º 2º 3º 4º

PT 3 3 0 0

NOMBRE

PT 3 1 1 0

PJ 1 1 1 1

PG 1 0 0 0

PE 0 1 1 0

Domingo 15 de junio - 16:00 / Río de Janeiro ARGENTINA 2 1 Lunes 16 de junio - 13:00 / Curitiba 0 0 IRÁN Sábado 21 de junio - 10:00 / Belo Horizonte ARGENTINA Sábado 21 de junio - 16:00 / Cuiabá NIGERIA Miércoles 25 de junio - 10:00 / Porto Alegre

NIGERIA Miércoles 25 de junio - 10:00 / Salvador BOSNIA -

PP 0 0 0 1

GF 2 0 0 1

GC 1 0 0 2

D 1 0 0 -1

1º 2º 3º 4º

ALEMANIA E.E.U.U. GHANA PORTUGAL

GRUPO H

PT 3 3 0 0

PJ 1 1 1 1

PG 1 1 0 0

PE 0 0 0 0

PP 0 0 1 1

GF 4 2 1 0

GC 0 1 2 4

D 4 1 -1 -4

Lunes 16 de junio - 10:00 / Salvador BOSNIA

ALEMANIA

4

0

IRÁN

GHANA

1

2

-

-

E.E.U.U.

BOSNIA

E.E.U.U.

-

-

GHANA

ARGENTINA

E.E.U.U.

-

-

PORTUGAL

IRÁN

PORTUGAL

-

-

BÉLGICA

PE 0 1 1 0

2

RUSIA

1

BÉLGICA

-

C. DEL SUR

-

Jueves 26 de junio - 14:00 / Sao Paulo ALEMANIA

Jueves 26 de junio - 10:00 / Brasilia

-

PG 1 0 0 0

PP 0 0 0 1

GF 2 1 1 1

GC 1 1 1 2

D 1 0 0 -1

1

ARGELIA

1

C. DEL SUR

-

RUSIA

-

ARGELIA

-

BÉLGICA

-

RUSIA

Domingo 22 de junio - 13:00 / Porto Alegre

Jueves 26 de junio - 10:00 / Recife

-

PJ 1 1 1 1

Domingo 22 de junio - 10:00 / Río de Janeiro

Domingo 22 de junio - 16:00 / Manaos

-

PT 3 1 1 0

Martes 17 de junio - 16:00 / Cuiabá

Sábado 21 de junio - 13:00 / Fortaleza ALEMANIA

BÉLGICA RUSIA C. DEL SUR ARGELIA

Martes 17 de junio - 10:00 / Belo Horizonte PORTUGAL

Lunes 16 de junio - 16:00 / Natal NIGERIA

1º 2º 3º 4º

C. DEL SUR

-

Jueves 26 de junio - 14:00 / Curitiba GHANA

ARGELIA

-


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 19 de junio 2014

brasil 2014

Mandzukic revive anhelos de Croacia

El atacante Mario Mandzukic marcó dos goles en la victoria de Croacia por 4-0 sobre Camerún, en duelo correspondiente al grupo A. / AFP

1 DE LA TARDE

Un gol de Ivica Olic, uno de su socio Ivan Perisic en el Wolfsburgo y dos de Mario Madzukic, del Bayern Múnich, dieron a Croacia un triunfo por 0-4 que la devuelve a la lucha con Brasil y México por el pase en octavos de final del Mundial, y elimina a Camerún a falta de una jornada para el cierre del grupo A. Mandzukic debutó ayer en el Mundial con un doblete y una destacada presentación, tras pagar una jornada de suspensión en el partido que sus compañeros perdieron por 3-1 ante Brasil. El espigado delantero, de 28 años se convirtió en el primer croata que marca un doblete en una fase final de un Mundial. Su gol fue consecuencia de un potente remate del brasileño nacionalizado Eduardo, que minutos había entrado en la cancha del estadio Arena Amazonia, de Manaos. El partido no tuvo equivalencias desde el pitido inicial,

Grupo A

0

4

CAMERÚN

CROACIA

pues la ausencia por lesión del veterano delantero Samuel Eto’o restó mordiente al equipo que dirige el alemán Volker Finke. El resultado deja a Croacia con tres puntos, uno menos que Brasil y México, aunque los dueños de casa tienen una luz de ventaja por el saldo goleador. El próximo lunes a partir de las 2 de la tarde enfrentará a la selección azteca, donde buscará capturar su boleto a octavos de final. efe

Inglaterra y Uruguay por la sobrevivencia Con cero puntos en su casillero llegan Inglaterra y Uruguay a la cita de hoy (Arena de Sao Paulo, 1 de la tarde), obligados a lograr los tres puntos si no quieren decir prácticamente adiós al Mundial. En un grupo con tres selecciones campeonas del Mundo, la primera jornada tuvo un protagonista inesperado a quien aún veremos 180 minutos más de entrega. Costa Rica protagonizó la mayor de las sorpresas en la primera jornada de la fase de grupos del Mundial, al ganar a Uruguay con un contundente 3-1. Muy diferente fue la derrota de Inglaterra ante Italia. Una gran “Azurra” que no pudo tener un final cómodo ante la agresividad bien entendida de “Los Tres Leones”, en la que destacaron jugadores como Sterling o Barkley. No podrá jugar Maxi Pereira con Uruguay, tras recibir roja directa ante los ticos, pero sí estará la estrella charrúa, Luis Suárez, quien no jugó el primer encuentro. / METRO

Brasil buscará su pase a octavos frente a Camerún México y Croacia jugarán por un boleto a los octavos de final, y Brasil puso ayer, sin jugar, un pie en la clasificación y el liderato ante la eliminación de Camerún, después de la segunda jornada del grupo A. Brasil cerrará la fase de grupo ante Camerún con la oportunidad de sellar su pase por derecho propio y ganarse el liderato del grupo A en el camino a la segunda ronda, puesto al que es el principal candidato en la doble jornada del 23 de junio. Al mismo tiempo que Brasil se mide con Camerún en Brasilia, México y Croacia pelearán por la segunda plaza del grupo en Recife.

Choque de líderes en el C. Japón y Grecia, una inal Después de un sensacional debut en la Copa del Mundo Brasil 2014, la selección de Colombia jugará su segundo partido cuando se enfrente a Costa de Marfil, dentro de la actividad del Grupo C. Los colombianos tuvieron un gran segundo tiempo contra la selección helénica, donde jugadores como Juan Guillermo Cuadrado, Pablo Armero, James Rodríguez y Teo Gutiérrez, se echaron el equipo al hombro para ser los principales jugadores que causaran más peligro sobre la portería de Grecia. Frente a Costa de Marfil, el equipo de José Ernesto Pekerman buscará asegurar su clasificación a los octavos de final del Mundial y confirmarse en el primer lugar del Grupo C. En esta misma jornada, Japón y Grecia disputarán un duelo que es la primera final para ambos si quieren mantener vivas sus esperanzas de alcanzar los octavos de final de

este Mundial, y es que tras sus sendas derrotas en la jornada inicial no les queda más que ganar para afrontar la última y decisiva ocasión con opciones. El revés griego ante una Colombia finalmente sin Falcao, su gran estrella, y la derrota japonesa ante Costa de Marfil, en un partido igualado, dan a este partido todavía más importancia. Para no quedarse fuera, solo vale ganar. Incluso un empate podría dejar a ambas selecciones fuera, en función del porvenir de los ‘cafeteros’ y ‘elefantes’. Sin duda, un grupo abierto que presenta muchas incógnitas. A priori, Colombia es el equipo más potente, el que llegó como cabeza de serie, pero Costa de Marfil es un equipo que mantiene viejas glorias como Drogba, siempre a punto para aportar su veteranía con jóvenes talentos, que siempre están alerta. metro


Adiviná al campeón, al segundo, tercer y cuarto lugar con

FINAL

SEMIFINAL

SEMIFINAL

1ER. LUGAR

2DO. LUGAR

3ER. LUGAR 4TO. LUGAR

*Aplican restricciones

DATOS PERSONALES Nombre completo: Cédula: Correo electrónico: Teléfono: Dirección:

PATROCINAN

*Último día de entrega de quinielas: Viernes 27 de Junio de 2014 a las 5 p.m. Multicentro Módulo 100I | Managua | Nicaragua Tel. (505) 2248-9330

APOYAN

* Ver Reglamento de la dinámica en la GUÍA DEL MUNDIAL METRO y nuestra página de Facebook MetroNicaragua

@MetroNicaragua


facebook.com\MetroNicaragua Jueves 19 de junio 2014

BRASIL 2014

Opinión

HERNÁN CÁJAS DIRECTOR DIARIO METRO NICARAGUA

QUERER ES PODER

Chilenos también pudieron celebrar en Nicaragua En el Restaurante Piratas, justamente propiedad de un chileno, la colonia de ese país se juntó a ver el segundo partido del equipo. Decenas de sudamericanos disfrutaron con los goles de Vargas y Aránguiz, y volverán a encontrarse este lunes a las 10 de la mañana para ver el encuentro ante Holanda, que decidirá el primer lugar del grupo. Ambos desearán esquivar un choque con Brasil en octavos de final. / METRO

Holanda pasó un susto ante Australia Holanda sufrió, pero logró vencer viniendo de atrás por 3-2 a una dura Australia, y selló su pase a octavos de final del Mundial de Brasil 2014, tras el revés de España ante Chile. Un gol de Memphis Depay a los 68 minutos (un remate desde unos 25 metros que contó con la ayuda del portero australiano Maty Ryan) le dio la victoria a Holanda, que no se pareció ni por asomo a la que goleó 5-1 a España, pero que igual se quedó con los tres puntos. Los atacantes Arjen Robben a los veinte minutos y Robin Van Persie a los 58 marcaron los otros dos tantos de la ‘naranja’, y ambos alcanzaron al alemán Thomas Müller en lo más alto

Grupo B

3

2

HOLANDA

AUSTRALIA

de la tabla de goleadores del Mundial, con tres goles cada uno. Tim Cahill a los 21 minutos con un golazo de volea, y Mile Jedinak con un polémico penal a los 54 minutos descontaron para Australia, que se despidió de Brasil 2014. AFP

Arjer Robben marcó un gol ante Australia y sumó 3 en el Mundial.

/ AFP

Las autoridades del fútbol nicaragüense deberían sacar muchas lecciones de este Mundial. Deberían tomar nota con lo que hacen sus hermanos de la Concacaf (Costa Rica con un nica incluido), sus primos de la Conmebol y sus parientes lejanos de Asia y África. Todos con una superación notable gracias a procesos organizados y serios. Están sobresaliendo después de años en la oscuridad. Le están plantando cara a las potencias gracias a tres cualidades que acá deben ser explotadas: Profesionalismo, trabajo árduo y carácter. Vengo de Chile. Ayer disfruté uno de los triunfos más importantes de su historia, pero hace siete años mi selección estaba sumergida en el lodo. Eliminados de dos mundiales seguidos (2002 y 2006), se daban el lujo de ir a la Copa América del 2007 a pasarlo bien. Indisciplinas, alcohol y fiestas eran pan de cada día, tanto que cinco jugadores fueron castigados con 20 partidos por hacer desmanes en el hotel de la concentración. Ahí Chile tocó fondo. Tras eso aparecieropn esas tres cualidades que necesita cualquier equipo para conseguir cosas. Llegó Marcelo Bielsa y trajo seriedad. Con los mismos jugadores cambió el rendimiento, los hizo responsables dentro y fuera de la cancha, y logró clasifcar en segundo lugar a Sudáfrica 2010, solo dos años después de los incidentes en Venezuela. Tras Bielsa, vino Claudio Borghi como DT y otra vez lo mismo que antes del Loco. Les dio libertad a los jugadores y ellos lo confundieron con libertinaje. Escándalos y más escándalos, incluso con un bautizo de uno de los hijos

de un jugador de la selección, que terminó con futbolistas llegando borrachos a la concentración a pocos días del debut para las Clasificatorias rumbo a Brasil 2014. Si la cosa seguía así, Chile no iba a ningún lado. A mitad de la campaña llegó Jorge Sampaoli, un discípulo de Marcelo Bielsa, que copió su fórmula: Profesionalismo, trabajo árduo y carácter. Con él, Chile alcanzó su peak, que terminó de consagrarse con el duelo de ayer ante España. Lo que hace Jorge Sampaoli es pregonar el amateurismo, es decir, que los futbolistas jueguen por la camiseta, por el escudo, por la bandera, y se olviden de los millones de dólares. Que sepan que tras ellos hay millones de personas que ríen o lloran con su actuar en la cancha. A ellos les pagan por jugar, mientras los fanáticos desembolsan dinero en viajes, televisores, etc. Cada vez que juega Chile, el himno suena fuerte. Se nota esa complicidad entre fanático y jugador. Un esfuerzo más de un jugador en la cancha, es una risa más de un aficionado lleno de problemas. Que lindo sería ver a Nicaragua pronto disputando algo importante en el fútbol. Es el deporte que más pasiones mueve, lo que me motiva a escribir esta columna, mientras en mi país todo se paraliza con festejos, cantos y risas. Estoy seguro, muy seguro, que con Nicaragua en un Mundial, o incluso en una Copa Concacaf, por unos días seríamos un país con gente más feliz, tal como sucede en Chile en estas instancias. Pero antes se necesita profesionalismo, trabajo árduo y carácter. Esa es la única senda.


La “Roja” chilena sepultó a España

“Desde pequeño siempre soñé con ser uno de los mejores futbolistas del mundo, y otro sueño es ganar un Mundial, vamos tras el”, dijo Alexis Sánchez.

Grupo B

WORLD CUP

2

0

CHILE

ESPAÑA

“No sé si será la mejor victoria. Siempre digo que será la que viene, pero es una victoria que nunca olvidaré”. Jorge Sampaoli, técnico de Chile.

Aránguiz fue el mejor de la primera parte. Claudio se portó bravo e impidió goles hispanos Grupo B

Eduardo Vargas, delantero de la selección chilena y elegido ayer mejor jugador del partido contra España, explicó que su equipo tiene que “seguir así” en la competición, en la que su conjunto ya está clasificado matemáticamente para los octavos de final.

Chile confirmó su pase a octavos de final del Mundial de Brasil, tras vencer a España por 2-0 en el legendario Estadio Maracaná, mientras que los europeos se convirtieron en el cuarto campeón del mundo que es eliminado en la siguiente edición tras ganar el Mundial anterior, (Brasil 1966, Francia 2002, Italia en 1950 y 2010). Los tantos de Eduardo Vargas en el minuto 20 y de Charles Aránguiz en el 43 dieron una justa victoria a Chile, que puso de forma automática en

Eduardo Vargas abrió el marcador para la selección de Chile en el triunfo por 2-0 sobre España. / EFE

octavos al equipo sudamericano, y a Holanda, que ganó antes a Australia por 3-2, en el Grupo B. España cae por quinta vez en la primera fase (1962, 1966, 1978, 1998 y 2014), mientras que Chile supera la ronda ini-

“Somos un equipo y estamos teniendo un buen momento. Tenemos que seguir así y no relajarnos”, se limitó a decir Vargas, quien salió rápidamente de la sala de prensa para acudir al control antidopaje que exige Fifa. El arquero chileno, Claudio Bravo, fue sustancial en el triunfo de su selección para mantener imbatible su marco frente a España. / AFP

cial por cuarta ocasión, tras ser tercero en 1962, y alcanzar los octavos en 1998 y 2010. Holanda, que había ganado a España por 5-1 en el primer partido, y Chile se jugarán el primer puesto del grupo el lunes. Esta eliminación entierra deportivamente a una generación dorada española, que ganó el Mundial de 2010 y las Eurocopas de 2008 y 2012, y se avecina una “operación salida” de jugadores como Iker Casillas, Xavi Hernández, Xabi Alonso, David Villa, entre otros. Si se hubieran disputado el derecho a quedarse con el apodo de “La Roja”, Chile se lo ganó ampliamente, ante una España que lo único que le quedó de ese color fue una actuación sonrojante. El tanto de Vargas (minuto 20), fue con una manufactura de hierro, tras aguantar al portero Casillas y marcar con frialdad, luego de recibir un centro desde la derecha de Charles Aránguiz, quien marcaría el segundo tanto (43) al rematar después de un rechace del por-

tero español, tras un tiro libre que cobró Alexis Sánchez. El equipo español pareció perdido desde el inicio del encuentro, sin ideas. Los dos cambios introducidos por Vicente del Bosque respecto al once que fue humillado por Holanda, no funcionaron. Javi Martínez, que ocupó el puesto de Gerard Piqué en el centro de la defensa como compañero de Sergio Ramos, no parecía acoplado al madridista, pero sobre todo la ausencia de Xavi Hernández, compañero de Andrés Iniesta como organizador de la Roja, se notaba demasiado. La inoperancia española quedó reflejada en el minuto 52, cuando un centro de chilena de Diego Costa no fue rematado a la red por Sergio Busquets, que la envió fuera con la puerta vacía. En este partido, Casillas se convirtió en líder solitario de la clasificación de jugadores de la Roja con más partidos en Mundiales, con 17, dejando atrás a Andoni Zubizarreta, con 16. Pero poco importa, Chile lo enterró en Brasil y listo. AFP

“Es la peor derrota de mi carrera, pero igual que supimos ganar hay que saber perder”, dijo Xabi Alonso, centrocampista español.

“No hemos sido capaces de ser superiores a Holanda y Chile, como consecuencia estamos apartados de la Copa del Mundo”. Vicente del Bosque.


BUSCA TU QUINIELA Y ADIVINA LOS 4 PRIMEROS DEL MUNDIAL

readmetro.com/en/nicaragua/ | twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Para la historia

Para la casa

Chile derrot贸 2-0 a Espa帽a. Clasific贸 y elimin贸 a los campeones vigentes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.