20140818_ni_metronicaragua

Page 1

CAMILA VUELVE A LOS ESCENARIOS LA BANDA MEXICANA HABLÓ A SOLAS CON METRO

PÁGINA 14

MANAGUA Lunes 18 de agosto 2014

readmetro.com/en/nicaragua/ | twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Descartan el racionamiento de agua pese a la sequía presente Declaraciones del responsable de Enacal. Los mantos acuíferos en Managua y en otros lugares están hoy a niveles normales, afirmó Erving Barrera.

PÁGINA 4

Oro y riqueza La búsqueda y explotación del oro en Nicaragua se han dado desde la Colonia. Pero con la próspera actividad de extracción del mineral en La Libertad, Chontales, pareciera que todo apenas hubiera comenzado. PÁGINA 2

Papa amistoso con China Francisco invitó a China, Vietnam, Birmania y a otros países asiáticos con los que la Santa Sede no tiene relaciones diplomáticas, a sostener un “diálogo beneficioso”. PÁGINA 7

Radiografía al “autorretrato extremo”, la nueva y peligrosa moda

El lado más peligroso de las selfies

Indígenas y Costa Caribe se ven las caras Matagalpa recibirá esta tarde (6:00 pm) a la Costa en el Estadio Chale Solís para encarar el tercer duelo de la serie, en el que uno de ellos tomará ventaja de 2-1. PÁGINA 13


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 18 de agosto 2014

1 NOTICIAS Visita

Presidente de Honduras visitará Nicaragua El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, anunció que el próximo día 24 vendrá a Nicaragua para reunirse con su homólogo, Daniel Ortega, para tratar sobre el desarrollo del Golfo de Fonseca, que ambos países comparten con El Salvador. El viaje será para “entablar conversaciones con el presidente Daniel Ortega porque impulsaremos la zona del Golfo de Fonseca”, dijo Hernández en Coray, sur de Honduras, adonde viajó para inaugurar proyectos sociales, informó la Casa Presidencial en un comunicado. El gobernante hondureño resaltó que “no es justo que haya tanta pobreza en esta zona -del Golfo de Fonseca-, teniendo tanto potencial para salir adelante”. Esa región “es de enorme potencial”, reiteró Hernández, quien promueve el mejoramiento de las comunidades costeras de los tres países.

NOTICIAS

02

Oro: Fuente continua de riqueza e imaginación Desde tiempos de la Conquista española, el preciado metal ha sido explotado en el país. A más de 500 años su búsqueda y explotación parece estar empezando Llegan en sus vehículos, realizan mediciones, pocos días después aparece un taladro, más estudios y si hay suerte en la exploración y aparece la veta de oro, deberán tramitarse y realizarse los estudios correspondientes y obtener los permisos de explotación, entonces se escuchará la primera detonación, señaló Omar Vega Sevilla, gerente general de la mina La Libertad, en Chontales, concesionaria de B2Gold, para describir cómo se ejecuta el proceso de exploración minera en el país. La empresa B2Gold realizó un recorrido con empresarios e inversionistas extranjeros que estuvieron presentes en el Primer Congreso Minero, concluido la semana pasada, a la mina La Libertad que tiene tres particularidades: la primera, que el área está siendo explotada desde la Conquista española; la segunda, es una de las pocas minas a cielo abierto que existen en el país y la tercera, quizás la que hizo que más ojos brillaran, es que reporta el 45% de las exportaciones de oro a nivel nacional y junto a su hermana, Mina El Limón, también de la misma empresa, representan el 72% de las exportaciones de oro de Nicaragua. Sin embargo, cuando se consulta sobre los temores de los ambientalistas, sobre la deuda ambiental como la acidificación de las aguas, contaminación con metales pesados e inseguridad laboral, el gerente de B2Gold asegura que son una mina que

se rige bajo los estándares más altos de higiene y seguridad, respeto al medio ambiente y las comunidades, calificados por las normas ISO. “Nosotros realizamos un proceso de reconversión en la mina La Libertad, incluso donde operaba la mina era un lugar llamado Los Ángeles que se cerró y se invirtió en esta zona conocida como El Mojón, aquí se ubicó la planta procesadora, se ubicaron los sitios para colocar la presa de cola, que es donde van a dar los desechos de agua que se reutilizan de forma constante y es importante destacar que para evitar la infiltración se realizó un proceso completo de compactación con arcilla y encima le fue colocada una membrana especial para evitar filtraciones”, dijo Vega Sevilla. Por su parte Benjamín Lanzas, vicepresidente de la Cámara Nicaragüense de Minerías (Caminic), destacó durante la visita que “esta mina es un ejemplo de desarrollo y sostenibilidad, de Responsabilidad Social Empresarial y ejemplo de apoyo al desarrollo de nuestro país”. Cabe destacar que la planta procesadora no se detiene ni un solo minuto y es por ello que tiene la capacidad de triturar alrededor de 6.050 toneladas de roca a diario, un promedio anual de dos mil millones de toneladas, de las que salen alrededor

El incremento en el precio del oro en el mercado es uno de los mayores atractivos para los inversionistas. / ARCHIVO

de 150 mil onzas troy de oro. “B2Gold tiene operaciones en Nicaragua, Colombia, Burkina Faso, Namibia y Filipinas, pero las más productivas son Filipinas y Nicaragua. Filipinas produce 200 mil onzas troy anuales, igual que Nicaragua. En Namibia está en construcción y a finales de

En la historia

Crónicas de Indias hacen referencia a los sitios donde fueron llevados los conquistadores en su búsqueda de oro y uno de ellos fue Chontales. La explotación de la mina fue realizada por españoles. Se funda en ese mismo lugar la mina “Los

tres amigos”, con minería mecánica por Lotz, Duriez y Meynar. El naturalista Thomas Belt asume la dirección de las minas en Chontales. Se inició el proceso de reconversión de mina La Libertad.

año iniciará operaciones y se espera que produzca 140 mil onzas anuales”, señaló Vega. Una nueva oleada de la fiebre del oro al parecer está iniciando en el país, puesto que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha proporcionado 54 concesiones para minería metálica, señalan los grupos ambientalistas, quienes destacan que la zona donde la minería está creciendo está cercana a cuerpos de agua y que no son empresas de origen nacional sino extranjero. Un estudio realizado el año pasado, titulado “Estado actual del sector minero y sus impactos socioambientales en Nicaragua 2011-2013”, señala que 16 mil 886 kilómetros cuadrados del país se encuentran dados en concesiones de minería metálica ubicadas en Matagalpa, Región Autónoma del Caribe Norte, León, Managua y Nueva Segovia. Paul Oquist, secretario de la

Presidencia de la República, destacó que hay inversionistas de más de 14 países que vinieron al Congreso de Minería que han mostrado abierto interés en el sector. “Los representantes de 14 países han intercambiado ideas, conceptos y experiencias y realmente se ve que los delegados extranjeros han quedado impresionados por el clima de inversión, el tipo de relación que existe entre Gobierno, empresa privada, sindicatos de trabajadores y gobiernos locales. Les informamos sobre los logros y las perspectivas con los megaproyectos. Ya hay inversiones en exploración que seguramente llevarán a más explotación del recurso en el futuro y por supuesto la llegada de más inversionistas”, dijo Oquist.

MARÍA HAYDÉE BRENES @Metro Nicaragua

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 18 de agosto 2014

NoticiAs

03

Así procesan el oro en la mina A cielo abierto o tajo son los nombres con los que se le conoce a este tipo de proceso minero que se ejecuta en la mina La Libertad, en el área de El Mojón. Extracción del material. Antes de la reconversión de esta mina, solo se recuperaba menos del 70% del oro. La planta de procesamiento. Opera las 24 horas y reduce a polvo las rocas, pasa por un proceso de lavado con carbón y se dirige a la zona de extracción. Día de fundición. Solo una vez al mes se funde el oro, ni los trabajadores saben el día. La presa de cola. Se supone que después de algunos años son cubiertas y pueden ser cultivadas. Incluso con frutales, asegura la empresa.

1

2

1 3 2

3 4

4

FOTOS:MANUEL ESQUIVEL/ TEXTO: MARÍA HAYDÉE BRENES


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 18 de agosto 2014

NOTICIAS

Gobierno descarta el racionamiento de agua Pese a que existe un déficit de lluvias en el país, desde la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (Enacal) hasta el momento no se prevén racionamientos en el servicio.

“Los niveles de los acuíferos en Managua se encuentran en los niveles que normalmente deberíamos esperar en estas épocas, que el año pasado y antepasado teníamos para esta fecha. Managua ha sido uno de los acuíferos más estudiados y más observados por nosotros y no existe por tal razón ningún tipo de racionamiento en la población, ni en Managua ni en ninguna de las ciudades del país”, manifestó Erving Barrera, presidente ejecutivo de Enacal al portal de noticias del Gobierno, El 19 Digital. Sin embargo, el funcionario aconsejó a la población

ahorrar el consumo de agua para mantener los niveles normales en las reserva del recurso. Recientemente la ex directora de Enacal, Ruth Selma Herrera, advirtió que los 1.600 pozos de agua que existen en el país para consumo humano no están siendo mantenidos de manera adecuada, por lo que podría generarse un racionamiento del recurso. Por su parte, Barreda explicó que se ha establecido un sistema de monitoreo para llevar un control del comportamiento de los diferentes acuíferos en la medida que se

CÓMO AHORRAR AGUA Y ENERGÍA EN ÉPOCA DE SEQUÍA AGUA

va prolongando o se establece el fenómeno de El Niño, entre ellos los de Managua, Chinandega y Estelí. El presidente ejecutivo de Enacal agregó que El Jicaral, Puerto Sandino y Santa Lucía han sido afectados parcialmente por la falta de precipitaciones. No obstante, se buscan medidas para mejorar la situación. Campesinos y ambientalistas denunciaron además, la semana pasada, que al menos en el municipio de Villanueva en Chinandega 88 pozos se han secado. Entre los principales pro-

Algunas recomendaciones para que el ahorro no sea un drama.

Quítele presión a la ducha o enjabónese con la llave cerrada. También puede hacer un plan para demorarse menos tiempo en el baño, como por ejemplo ponerle un límite con una alarma. Lávese los dientes y aféitese con la llave cerrada. Se podría ahorrar 75.000 litros de agua con solo cambiar esas prácticas.

Niños migrantes

N gua sigue siendo la excepción

blemas causados por la falta de agua está la deshidratación, principalmente en niños, aseguró el agricultor Rodomiro Gómez, de Chinandega. También Abdel García, oficial de Gestión de Riesgo Climático de Centro Humboldt, explicó que en la región de occidente “hay problemas para acceder al agua para consumo humano y varios problemas de salud vinculados al saneamiento e higiene, al igual que enfermedades cardiovasculares en el sentido que esté sometido a poco agua y las temperaturas sean altas”, indicó el experto. METRO Diseño: Hans Rodríguez - METRO

Sequía. Autoridades aconsejan ahorrar, mientras que ambientalistas denuncian problemas de acceso en comunidades

Ponga una botella llena de agua dentro del tanque de la cisterna para ahorrar en las descargas. El agua del enjuague de su lavadora le puede servir para trapear pisos, lavar baños, tapetes o para limpiar el carro.

Recolecte agua de lluvia para utilizar en el baño o en la lavadora.

04

La ministra de Familia, Marcia Ramírez, indicó que las cifras de menores de edad que cruzan las fronteras sin acompañantes son “irrelevantes”, dado que no se pueden comparar a la situación de los países del llamado Triángulo del Norte. Ramírez aseguró que desde la frontera entre Estados Unidos y México han sido deportadas cinco familias y nunca un menor de edad sin acompañante. La Red de Migrantes afirmó recientemente que hay 57 nicaragüenses que han sido deportados. Sin embargo, la titular de Familia negó esas declaraciones. “Es una cifra global, es un poquito menos. Hay algunos que vienen de Costa Rica, otros que se van de vagos a Honduras, niños chiquitos no tenemos. Son adolescentes que de repente se van de las ciudades fronterizas o se cruzan por el río”, agregó. Asimismo, señaló que en los puestos fronterizos se ha establecido un equipo interinstitucional del Ministerio de Familia, la Policía Nacional y de la Dirección General de Migración para prevenir y atender las migraciones de riesgo y otros fenómenos que se ven en las fronteras. VELIA AGURCIA RIVAS

En diez años No lave su carro.

Exportación de arneses crece 63%

ENERGÍA

Apague las bombillas innecesarias y los electrodomésticos que no esté utilizando.

Reemplace las bombillas tradicionales por ahorradoras de energía, pues éstas ahorran 3/4 partes de la energía eléctrica y duran 10 veces más.

La temperatura máxima de un refrigerador debe ser 5 grados centígrados. No lo abra si no tiene claro qué va a sacar.

No es necesario recargar el teléfono o tableta toda la noche.

Si su cocina es eléctrica, prefiera siempre las ollas de base plana para disminuir el tiempo de cocción.

La tasa de crecimiento compuesto anual de exportaciones de arneses automotrices de Nicaragua alcanzó 63% entre el 2002 y 2013 según la Comisión Nacional de Zona Franca. Las ventas al exterior de esta industria en 2013 fueron de 574 millones de dólares, es decir 22% de las exportaciones totales del régimen de zona franca. En Nicaragua existen cuatro empresas que fabrican arneses bajo el régimen de zonas francas que generan 15 mil empleos directos. VELIA AGURCIA RIVAS


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 18 de agosto 2014

NOTICIAS

05

Gran Canal a la espera de estudios Secretario de la Presidencia. Asegura que hay inversionistas interesados que solo esperan los estudios de factibilidad económica, social y ambiental. Paul Oquist, secretario de la Presidencia de la República, declaró que existen muchos inversionistas interesados en el proyecto del Gran Canal Interoceánico y que solo se encuentran a la espera de los estudios de factibilidad que estarán listos al finalizar octubre. Al ser consultado durante una gira con inversionistas y empresarios mineros, Oquist destacó que habrá,

gracias al proyecto del canal, muchas oportunidades para el sector minero no metálico, que se encargará de suministrar buena parte de los materiales de construcción requeridos por esta obra, concesión de HKND. De acuerdo con el plan presentado, durante la divulgación de los preestudios de factibilidad por la empresa HKND, se señaló que la obra iniciará en diciembre y concluirá en 2019, cuando pasará el primer barco. “Cuando las entidades financieras tengan los estudios de factibilidad técnica, ambiental, sociocultural y el estudio de factibilidad económica tomarán sus decisiones de inversión, pero como es una concesión habrá subconcesionarios que traerán su propio financia-

La inversión

50 mil millones de dólares aproximadamente se requerirán para la construcción del Gran Canal Interoceánico.

miento y habrá flujos de inversión de diversas fuentes”. “Hay muchos interesados definitivamente, habrá muchas delegaciones de muchos países llegando a Nicaragua; ya han empezado a llegar de Holanda, Alemania e Islandia buscando oportunidades de inversión en general y en particular en el canal, así como en energía renovables”, dijo Oquist.

MARÍA HAYDÉE BRENES @Metro Nicaragua

Jóvenes en riesgo marcan gol a la violencia 12 grupos de adolescentes y jóvenes en riesgo social, atendidos por Fundación Nicaragua Nuestra, anotaron goles por una vida mejor en la segunda Liga de Fútbol Sala “Claudia Paniagua In Memoriam”, bajo el lema “Yo juego sin drogas, sin violencia”, que arrancó la semana pasada en el Complejo Deportivo Conchita Palacios como un espacio que busca prevenir la violencia juvenil. /CORTESÍA


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 18 de agosto 2014

MUNDO

Escapan de un hospital 17 enfermos de Ébola Caos en Liberia, país africano. Hombres armados atacaron centro de aislamiento Hombres armados, que aseguraban que no hay Ébola en Liberia, atacaron un centro de aislamiento de enfermos del virus en Monrovia, la capital, provocando la huida de 17 pacientes, informaron el domingo fuentes concordantes. “Forzaron las puertas y saquearon el centro. Todos los enfermos huyeron”, afirmó Rebecca Wesseh, una testigo del incidente ocurrido en la noche del sábado al domingo. Su declaración fue confirmada por varios habitantes y por el secretario general de los Trabajadores de Sanidad en Liberia, Georges Williams. Williams dijo que un total de 29 enfermos de Ébola estaban aislados en el centro. Los pacientes seguían tratamientos preliminares antes de su evacuación a un hospital. Opinión

RICARDO DE LEÓN BORGE MSC. EN RELACIONES INTERNACIONALES, DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y HUMANIDADES DE AMERICAN COLLEGE. NICARAGUA.

“Todos habían dado positivo en los tests de Ébola”, dijo Williams, asegurando que nueve murieron, sin precisar cuándo ni tampoco cuántos enfermos huyeron tras el ataque. Según Wesseh, los individuos, en su mayoría jóvenes, armados con porras, entraron por la fuerza en este centro de aislamiento instalado en un colegio de un suburbio de Monrovia. Los asaltantes invadieron el lugar gritando: “Ellen (Johnson) Sirleaf (presidenta de Liberia) está arruinada. Quiere dinero, no hay Ébola” en Liberia, explicó la testigo, quien dijo que también los enfermeros huyeron. El colegio atacado había sido escogido recientemente por las autoridades sanitarias para aislar a las personas que presentaban síntomas de la fiebre hemorrágica Ébola. El barrio donde se encuentra el centro es considerado como uno de los epicentros de la epidemia en la capital. “Les dijimos que no instalaran el centro aquí, pero los

06

Costa Rica

Solís llegó a los 100 días El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, cumplió el pasado 15 de agosto los 100 días de mandato en medio de críticas por la falta de experiencia y con cierto apoyo de la población. Los choques internos del oficialista Partido Acción Ciudadana (PAC) y la falta de experiencia en el poder Ejecutivo no han permitido la mejor imagen de Solís como mandatario de Costa Rica, aún cuando la población le ha dado una buena nota. EFE

Marihuana

Destruyen plantío

Esta escuela era utilizada como centro de aislamiento de pacientes con Ébola en Monrovia, Liberia. Fue atacada por hombres armados con porras. 17 enfermos huyeron y 9 murieron. / AFP

funcionarios no nos escucharon. Que se vayan a construirlo a otra parte. No creemos en este asunto del Ébola”, afirmó un habitante del lugar que pidió no se revelara su nombre. Desde principios de año, la

epidemia del Ébola, la más grave desde la aparición de esta fiebre hemorrágica en 1976, dejó 1.145 muertos, según el último balance de la Organización Mundial de la Salud. El mayor número de muer-

tos se concentra en Liberia, con 413. El resto en Guinea (380), Sierra Leona (348) y Nigeria (4). También falleció en España un misionero repatriado de Liberia. AFP

Agentes antinarcóticos destruyeron 25.500 matas de marihuana durante un operativo realizado en el departamento de Totonicapán, a unos 173 kms al noroeste de la capital guatemalteca, informó ayer una fuente oficial. Las plantas eran cultivadas en una zona montañosa de la aldea Pa María, del municipio de Santa Lucía La Reforma. AFP

CRISIS EN EL (DES)ORDEN INTERNACIONAL El mundo se ha visto impactado por crisis militares y diplomáticas desde hace ya algunos años, sin embargo en 2014 dichas crisis suponen cambios importantes en el orden o desorden mundial que no termina de establecer un claro equilibrio de fuerzas, desde el fin de la Guerra Fría a inicios de los años noventa. Siria, Irak, Israel y Palestina, y Ucrania, conforman cuatro de las crisis más importantes que tienen serias derivaciones en cambios geopolíticos y estratégicos para las potencias mundiales y regionales. Naciones como Estados Unidos, Rusia, China, Alemania, Irán, Arabia Saudita, Egipto, Catar, el propio Israel y Siria, tienen en esas crisis mucho que ganar o que perder en cuanto a su posicionamiento estratégico como potencias, así como en

su poderío militar, económico y de influencia cultural (poder duro y poder blando, según Joseph Nye) en el sistema internacional. Los polos de poder se han acrecentado debido a la caída del poderío de Estados Unidos, que dominaba ampliamente a nivel militar y político, y ha dado paso al crecimiento de nuevos polos de poder, que a su vez ha contribuido a que el desorden internacional siga predominando. Aunque el “ascenso” de otras potencias ha generado un mundo multipolar, ha generado muchos vacíos de autoridad, estas potencias se han convertido en actores nocivos y eso se puede reflejar en guerras de mayores escalas de las que estamos viviendo. El mundo actual está viviendo el surgimiento de nuevas alianzas de nacio-

nes, que suponen cambios coyunturales según la crisis o guerra en curso. Mientras Estados Unidos pareciera estar en un nuevo aislacionismo, Rusia ha puesto sobre la mesa ambiciones neoimperialistas y China sigue moviéndose a niveles diplomáticos para seguir creciendo económica, política y estratégicamente, a través de la cooperación e inversiones que realiza en países africanos y americanos y la reconquista de ciertos espacios cercanos a su territorio. Entonces las crisis actuales dejan una estela de dudas sobre la reconfiguración en sus zonas territoriales, sobre todo, pensando en Medio Oriente y los constantes conflictos entre facciones diferentes a nivel político y religioso, la lucha por el poder y el territorio, nos enfrentan a escenarios complejos y hasta

indescifrables. Los intereses de otros actores regionales y extra regionales contribuyen a un contexto sombrío, en el cual lamentablemente los civiles son los que más sufren los horrores de la guerra. En dicha situación, Estados Unidos, Rusia y China buscan obtener réditos políticos y militares en pro de reconfigurar el orden a su forma de ver y pensar como debería ser el mundo. Mientras en Ucrania, es más sencillo ver el interés del Gobierno ruso por ganar espacios en una visión egoísta, desde el punto de vista de la teoría realista de las relaciones internacionales, por generar mayor poderío en el interés de volver a convertirse en una potencia mundial que le permita disputar mayor presencia y cuotas de mando que le aseguren un lugar que en el imaginario

colectivo se merecen, por su pasado zarista y soviético de imperialismo. Estos escenarios, pugnas y visiones nos permiten ver con cierto pesimismo que la configuración de un orden mundial sin sombras, con alianzas estratégicas regionales definidas y con un poder descentralizado que permita una mayor interacción entre las naciones, está muy lejos de conseguirse, por lo que la paz, el desarrollo y la cooperación seguirán esperando un lugar en este planeta. Los conflictos seguirán siendo las principales portadas de los medios de comunicación y los análisis trascendentales en las relaciones internacionales. Las otras crisis estarán en segundo plano sin obtener soluciones y sin ser motivo de preocupación mundial. TWITTER: @RDELEONBORGE


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 18 de agosto 2014

MUNDO

07

Papa invita a China a “diálogo beneficioso” Papa tiende una mano. Quiere relaciones con todos los países de Asia El papa Francisco invitó este domingo en Corea del Sur a países asiáticos como China y Vietnam a aceptar un diálogo respetuoso entre culturas y establecer relaciones plenas con el Vaticano. Dirigiéndose a los obispos de Asia, en la ciudad surcoreana de Haemi, a unos 100 km al sur de Seúl, el Santo Padre llamó a la Iglesia a “ser diversificada y creativa” para dialogar con las culturas de esta inmensa región. Más tarde, al celebrar una misa como parte de la Jornada Asiática de la Juventud, pidió a los jóvenes católicos del continente que “despierten” y defiendan, incluso arriesgando su vida, como los mártires de Corea, los valores del Evangelio en la sociedad contemporánea. Sin citar en ningún momento los nombres de China o Vietnam, el obispo de Roma les tendió una mano, al igual que a otros estados asiáticos que no tienen relaciones diplomáticas con la Santa Sede,

El papa Francisco celebró ayer una misa para los jóvenes de Asia en Haemi, Corea del Sur, sitio ligado a unos mártires coreanos de la fe. / AFP

como Corea del Norte, Afganistán, Bután, Brunei, Laos o Birmania. “Con este espíritu de apertura hacia los demás, espero firmemente que los países de vuestro continente con los cuales la Santa Sede no tiene

aún una relación plena, no duden en promover el diálogo en beneficio de todos”, lanzó. “No estoy hablando sólo de diálogo político, sino de diálogo fraternal”. Estos países, añadió, deben percibir

que “los cristianos no vienen como conquistadores”. Hostil al proselitismo, Francisco citó al respecto a su predecesor Benedicto XVI: “La Iglesia no convierte por proselitismo, sino por atracción”. Para el primer viaje de un papa a Asia desde que Juan Pablo II visitara India en 1999, Francisco escogió Corea del Sur, donde los cristianos son más numerosos que los budistas. Los católicos representan más del 10% de la población y se celebran unos 100.000 bautismos al año. La Iglesia católica crece en Asia -la región, junto al África subsahariana, celebra el mayor número de bautismospero por ahora representa sólo el 3,2% de la población. Y si bien algunos países envejecen, como en el caso de Japón, ofreciendo pocas posibilidades de evangelización, otros en el Asia emergente son verdaderas tierras de misión. Francisco exhortó las delegaciones de 22 países, entre ellos China, a afirmar allí donde estén el “claro sentido de la identidad” cristiana, y preservarla recurriendo al mensaje del Evangelio. AFP

Jóvenes coreanos muestran su devoción durante la misa papal de ayer. / AFP

Diplomacia. Guiños de ojo entre Pekín y el Vaticano De hecho, el primer viaje a Asia de Francisco comenzó el pasado miércoles con un gesto muy significativo hacia el gigante asiático, China, con el que el Vaticano carece de lazos diplomáticos desde 1951. El Papa envió un telegrama con sus “mejores deseos” al presidente chino, Xi Jinping, y a la población del país poco antes de que el avión papal sobrevolara por primera vez la potencia asiática. El Vaticano valoró de manera positiva el hecho de que Pekín aprobara la ruta sobre su espacio aéreo, ya que en un viaje similar a Corea del Sur en 1989 el país asiático había negado esa posibilidad al papa Juan Pablo II.

Los datos de Roma señalan que en China existen entre 8 millones y 12 millones de católicos, divididos entre los pertenecientes a la Iglesia oficial o “Patriótica” -controlada por el Gobierno comunista- y la clandestina, en comunión con Roma y perseguida por Pekín. Un grupo de jóvenes católicos chinos ha podido asistir a la sexta Jornada de la Juventud Asiática (JJA) en Corea del Sur, en la que participó el Papa, aunque a más de un centenar de fieles se les impidió cruzar la frontera debido a “situaciones problemáticas internas”, según los organizadores de la visita del pontífice. EFE

Mantienen toque de queda por disturbios raciales en Misuri Los disturbios en la localidad estadounidense de Ferguson (Misuri) dejaron un herido y siete detenidos en la primera noche de toque de queda que, según dijo ayer el gobernador del estado, Jay Nixon, podría mantenerse varios días. “Tenemos que mantener

la propiedad de la población segura y la paz con el fin de conseguir la justicia”, dijo el gobernador demócrata en una entrevista en el programa político dominical “State of The Union” de CNN. A la pregunta de si el toque de queda se mantendrá durante los próximos días,

el gobernador expresó que “podría ser”, aunque su deseo es que baje la tensión y haya justicia en el caso del joven afroamericano Michael Brown. Al menos una persona resultó herida y otras siete fueron detenidas durante los disturbios que se repitieron

la pasada noche en Ferguson, donde decenas de personas desafiaron el toque de queda que entró en vigor a las 00.00 hora local (la misma en Managua). Esta medida fue decretada el sábado después de una semana de disturbios en protesta por la muerte del jo-

ven afroamericano Michael Brown, de 18 años, por disparos de un policía en circunstancias aún por esclarecer. La pasada noche la Policía disparó botes de humo y gases lacrimógenos para tratar de dispersar a varias decenas de manifestantes que se mantuvieron en las calles al

grito de “si no hay justicia, no hay toque de queda”. La organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) envió a dos representantes a Ferguson para estudiar la respuesta policial a las protestas y reunirse con miembros de la comunidad. EFE


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 18 de agosto 2014

+ PLUS

Próximo lanzamiento

Aseguran que iPhone 6 se cargará de forma inalámbrica El próximo dispositivo de Apple sigue generando expectativas. Ahora los medios aseguran que el iPhone 6 integrará la función Wireless Charging, con la cual no necesita ser conectado a la corriente eléctrica para recargar su batería. “En 2012, Apple llenó una patente llamada ‘Utilización de energía inalámbrica en un entorno informático local’, para crear un mecanismo capaz de cargar dispositivos móviles sin utilizar cables. La foto que obtuvimos es intrigante, de acuerdo con expertos en tecnología parece ser un sensor para esta modalidad de carga”, comenta el sitio TMZ.

TEKNIK

08

El selfie se volvió Tendencia. La búsqueda por el reconocimiento y la fama está impulsando a los aficionados de las selfies a tomar fotografías más peligrosas Durante los últimos dos años, por lo menos, las selfies han estado consistentemente en la cima de la popularidad de Internet en todo el mundo, pero esa tendencia está comenzando a resultar peligrosa para aquellos jóvenes que buscan sobresalir con autorretratos más extremos o al realizarlos en condiciones más peligrosas. La reciente muerte de un joven mexicano que se disparó en la cabeza al posar con una arma cargada es un claro ejemplo. Aunque en la mayoría de los casos las selfies resultan inofensivas y pueden ser consideradas en parte una respuesta normal a grandes cambios culturales y tecnológicos en la forma en que nos comunicamos, “el problema es que si la visión de nosotros

mismos está cada vez más atada a cómo otros nos perciben, esto puede conducir a un aumento de la ansiedad y la vulnerabilidad (¡¿Por qué más personas no le dieron “like” a mi imagen ?!) y puede alejarnos de fuentes más internas, gratificantes y estables de autoestima”, dijo a Metro Dara Greenwood, profesora Asociada del Departamento de Sicología de la Universidad de Vassar, en Estados Unidos. Christopher Barry, un sicólogo de la Universidad del Sur de Mississippi, dijo a Metro que “las personas que tienen inestable autoestima son más propensas a publicar selfies basadas en su apariencia física”. De este modo, según un nuevo estudio realizado por la Academia Americana de Cirugía Plástica y Reconstructiva, la tendencia de las selfies ha aumentado la demanda de cirugía plástica facial en Estados Unidos. Además de los efectos personales, causados por el limitado éxito de la publicación de una selfie en una red social, Greenwood considera que “las selfies también pueden llegar a caer en una forma de competencia social y una

No más adicción

Dara Greenwood explica cómo combatir la dependencia de selfies en 4 pasos: De e e éf e casa a la hora de tomar a e A ag e e ce a c a d e e ac a ig a ae a e e a ca i a a Ad i i e e tiempo para ponerse al dac a ig a fa i ia La e fie debe ec i a a f ig ifica i a de h a e e

a a e cia

manera de asegurar un perfil más alto o papel de alto estatus en relación con los demás”. Es precisamente este tipo de competencia la que pueden llevar a las personas a buscar selfies más extremos, incluso arriesgando su vida. Recientemente hemos

Q&A

sido testigos de selfies que terminaron en tragedia. Uno de los más reciente es el caso del joven de 21 años Oscar Otero Aguilar, de la Ciudad de México, cuyo deseo de tomar selfies cada vez más impresionantes para publicar en las redes sociales causó su propia muerte al posar con una arma cargada que se disparó accidentalmente en su cabeza. En otro caso similar de audacia ido a mal, una pareja polaca murió el pasado 9 de agosto después de que trató de tomar un selfie en un acantilado en Portugal y cayeron al vacío. En contraste con las tragedias derivadas de los selfies, este tipo de imágenes riesgosas también puede representar fama y una oportunidad de ingresos para algunas personas, tal es el caso de Kirill Oreshkin, más conocido como el “Spiderman ruso”, que ha alcanzado una notoriedad en todo el mundo gracias a sus selfies extremas, tomadas sin ningún tipo de protección desde la parte superior de altos edificios. Aunque Oreshkin asegura que lo hace por diversión, el joven ruso también vende sus imágenes por hasta 99 dólares en su página web. Sin duda, las selfies han

convertido en un fenómeno global, incluso importantes jefes de Estado como Barack Obama y líderes religiosos como el papa Francisco han disfrutado de esta tendencia.No hay un número exacto de cuántas selfies se publican a diario, pero un reciente estudio realizado por la revista TIME reveló que Makati y Pasig, Filipinas, son las ciudades con el mayor número de selfies publicados, con 258 por cada 100 mil habitantes. Incluso el Diccionario Inglés de Oxford eligió a “selfie” como la palabra del año en 2013. Los expertos coinciden en que las selfies por sí mismas no representan un peligro. Pero cuando la gente está demostrando su autoestima al ser reconocido por los usuarios de medios sociales y arriesga su vidas para hacer el tiro más espectacular, ahí es donde la situación se vuelve insegura. Como cualquier tendencia, las selfies se pueden utilizar en ambos sentidos, bueno o malo. Todo está en las manos del fotógrafo.

DANIEL CASILLAS MWN

Q&A

“Selfies caen en una competencia social” DARA GREENWOOD Profesora Asociada del Departamento de Psicología de la Universidad de Vassar, en Estados Unidos.

¿Cuál es su opinión sobre el selfie? Creo que es importante tener en cuenta la moda actual de las selfies, es al menos en parte una respuesta normal a grandes cambios culturales y tecnológicos en la forma en que nos comunicamos. Debido a los medios sociales y la facilidad / rapidez con la que la información visual se puede transmitir y publicar, las selfies se han convertido en una especie de taquigrafía para compartir nuestros boletines o dispositivas de vacaciones. Muchos de noso-

tros vivimos lejos de nuestros lazos sociales originales e importantes y por lo tanto la necesidad de compartir experiencias y las imágenes de inmediato parece una motivación muy básica. ¿Quién tiene más posibilidades de publicar selfies? La investigación ha encontrado que las personas con puntuaciones más altas en el narcisismo son más propensos a involucrarse en el estilo show-and-tell que usan las redes sociales (publicando actualizaciones y fotos). Esto no es sorprendente dado que los narcisistas se orientan principalmente en torno a su propio ego, metas y experiencia. Las selfies también pueden llegar a caer en una forma de competencia social, (mira dónde estuve, supera eso!) y una manera de asegurar un perfil o estatus más alto en relación con los demás. Sin embargo, el narcisismo a veces se caracteriza por una forma más profunda de la

ansiedad acerca de ser pasado por alto o infravalorado. En este caso, las selfies pueden ofrecer seguros temporales o superficiales de la propia autoestima, sobre todo si las imágenes tuvieron algunos “likes” o fueron recibidas de manera positiva en línea. ¿Cuáles podrían ser los peligros relacionados con selfies? El problema es que si nuestro punto de vista de nosotros mismos está cada vez más atado a cómo otros nos perciben, esto puede conducir a un aumento de la ansiedad y la vulnerabilidad (¡¿Por qué más personas no le dieron “like” a mi imagen?!) y puede alejarnos de fuentes más internas, gratificantes y estables de autoestima. Cuando estamos constantemente viendo a nosotros mismos desde el exterior, podemos perder formas más significativas de compromiso social y emocional. DANIEL CASILLAS/MWN

“Yo no voy a parar con las selfies” KIRILL ORESHKIN Tomador de selfies extremas con sede en Moscú

¿Cuándo te enamoras de las selfies extremas? Empecé a hacerlas antes de escuchar la palabra “selfie”. Siempre he estado subiendo a los techos de los edificios y tomando fotos. Es mi gran pasión. Comencé a tomar fotos de mí mismo en puntos altos, ya que, por ejemplo, en el alto de agujas de los edificios es muy difícil conseguir un disparo desde el costado. Así que era sólo una solución. Es muy peligroso, supongo... Cuando empecé a hacer esto en el año 2011 yo tenía mucho miedo, de verdad.

Pero el miedo se desvaneció poco a poco. En los últimos tiempos, mis fotografías se han hecho muy populares, por lo que el público espera cada vez más de mí. ¡Y yo no voy a parar! ¿Alguna vez has tenido una accidente haciendo una selfie? No, nunca he tenido una lesión seria, porque yo siempre trato de ser muy cuidadoso. A veces los guardias de seguridad de edificios tratan de detenerme. Pero sólo culpan mis acciones en palabras. ¿Qué opinas de la idea de que selfies reflejan el narcisismo? Yo no soy adicto a tomar selfies. Las fotografías tomadas a diario frente al espejo no son para mí. En verdad no tengo muchas selfies, pero cada una es una obra de arte. DMITRY BELYAEV/MWN


tEknik

ó muy extremo

09

Ejemplos de selies extremas Con un toro Andoni Obregón publicó en su Twitter una selfie con una bestia en el alboroto que se vivía durante la feria de San Fermín, en España. @Andoni1987

Después de un accidente de avión Este pasajero, que sobrevivió un accidente cerca de la costa de Kalaupapa, Molokai en Hawai, tomó un selfie para capturar el momento.

En un jet Un piloto tomó un selfie mientras volaba su jet.

En el espacio El autorretrato del astronauta japonés Aki Ho-de Shide en la Estación Espacial Internacional ganó aplausos en 2013.

Con un tiburón Este buzo no le importaba que un gran tiburón blanco se asomará en su selfie. Mejor conocido como el “Hombre Araña Ruso”, Kirill Oreshkin toma selfies sin ninguna protección desde lo más alto de edificios. / KIRILL ORESHKIN


2 DEPORTES

Ganó el Masters 1000

Federer, el mejor de Cincinnati El suizo Roger Federer reverdeció laureles y se impuso este domingo al español David Ferrer por 6-3, 1-6, 6-2 en la final del Masters 1000 de Cincinnati, su primer título grande en esta temporada.

facebook.com\MetroNicaragua Lunes 18 de agosto 2014

DEPORTES

‘Level’ y Ortiz apagados, Rivera es pura dinamita Los estelaristas quedaron a deber. La semiestelar duró poco, pero se robó el show Con menos emoción de la que prometieron se desarrolló el choque estelar entre el cubano-estadounidense René ‘Level’ Martínez y el costarricense Sergio ‘Checho’ Ortiz, que favoreció al primero por decisión unánime en un duelo con poco brillo, realizado en el Polideportivo España. La última victoria de ambos en las Artes Marciales Mixtas fue ante Ricardo ‘Matador’ Mayorga y el cruce entre ellos prometía ser explosivo, categórico y de alto nivel, pero todo quedó limitado a una pelea poco técnica y sin impacto. Apenas en un par de ocasiones ‘Checho’ quiso cruzar metralla contra ‘Level’, algo que le pudo ir bien, pero su oponente dejó claro que no quería meterse en ese estilo de pelea y buscó hacer daño a ras de lona. La estrategia del cubano, aunque no gus-

tó, le dio resultado y fue tras aplicarle un par de palancas a Ortiz que logró adelantarse en las tarjetas de los jueces y valió para sellar el triunfo. ‘Level’, de 40 años, sumó así su sexta victoria profesional, mientras que Ortiz, de 25, sufrió su tercer revés y permanece con 5 ganados y un empate. La lógica nos haría pensar que el duelo estelar debería ser el mejor de la cartelera, pero en esta ocasión no fue así. El show se lo robó la semiestelar de la noche, luego de que José Rivera, del club de Wesley Tiffer, le propinara un explosivo derechazo en la barbilla al esteliano Óscar Rivera, que visitó la lona cuando apenas corría el primer minuto El cartel

9 combates se realizaron en la velada de Artes Marciales Mixtas denominada ‘Zona de Peligro’, en la que René ‘Level Martínez y Sergio ‘Checho’ Ortiz protagonizaron el combate estelar.

del pleito. El combate entre José y Óscar era por el título nacional Featherweight 135 libras, de la World Series of Fighting (Wosf) Omega y que terminó colgándose el capitalino en una noche mágica. El triunfo de José Rivera no fue cosa de suerte y aunque el combate se resumió en un golpe, fue el reflejo de meses de preparación y entrega en cada práctica. “Gracias primeramente a Dios por permitirme estar aquí y a mi entrenador Bayardo Martínez, él es el genio detrás de esto y a mi couch Wesley Tiffer (...) Yo estaba preparado para cinco rounds, pero todo se dio así y me siento contento y agradecido con todos”, manifestó el nuevo campeón nacional de las 135 libras. Rivera, quien entrena en el Gimnasio Wesley AMM Academy, hizo valer cada gota sudor y lágrima que botó durante casi tres meses antes de subir al octágono. Esa derecha prodigiosa lo consagró como el mejor de su división a nivel nacional y mejores retos están por venir. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.

José Rivera se consagró campeón nacional de las 135 libras de Artes Marciales Mixtas, tras vencer a Óscar Rivera por nocaut en el primer asalto. / CORTESÍA BACANALNICA.COM

Rojas y Aguilar vaticinan un choque digno de nominación

Federer, ex número uno mundial, logró su sexta corona en Cincinnati en 1 hora y 42 minutos ante Ferrer, sexto sembrado, para alcanzar el título número 8v0 de su carrera. El suizo, actual número tres de la ATP, nunca ha perdido una final en esta ciudad del medioeste estadounidense, donde ya había ganado los títulos de 2005, 2007, 2009, 2010 y 2012.

10

Byron Rojas (Der.) enfrentará a José Aguilar el próximo sábado en el Gimnasio Guy Rouck Chávez, en Matagalpa. / CORTESÍA

El campeón nacional paja (105 libras) Byron ‘Gallito’ Rojas y el ex campeón de esa división, José Aguilar, protagonizaron una pelea sin cuartel en noviembre del año pasado, que favoreció al primero por decisión unánime tras diez asaltos. Ese combate fue nominado y galardonado como el mejor pleito del 2013 por la Comisión Nicaragüense de Boxeo Profesional (Conibop). Desde entonces, Rojas, quien le arrebató el cetro a Aguilar, ha defendido su corona satisfactoriamente en tres ocasiones, todas ante rivales aztecas. El próximo sábado, Rojas y Aguilar estarán frente a

frente por segunda ocasión y aunque no estará en juego la corona del ‘Gallito’, José querrá sacarse la espina que el matagalpino le clavó hace menos de un año. “Me hubiese gustado que estuviera expuesto el título, pero de todas maneras tengo ganas y hambre de tomarme revancha contra Byron y seguro que la historia va a ser distinta”, manifestó Aguilar. Por su parte Rojas, que su última derrota se remonta a diciembre del 2012, confía en mantener el ritmo ganador y propinarle un nuevo revés al ‘Pollo’. “Espero seguir en el camino triunfante y si pude ganarle (a José) una vez, puedo hacerla dos veces”,

aseveró el ‘Gallito’. El combate se desarrollará en el Gimnasio Guy Rouck Chávez, en Matagalpa, ciudad que ha visto crecer a Byron. Para Rojas, ese escenario le ha servido como factor motivacional y ante Aguilar espera aprovechar la localía y el respaldo de su público. “Estoy seguro que mi gente me va a apoyar, como lo han hecho hasta ahora. Esta pelea va a ser digna de un campeón y un ex campeón, ambos queremos ganar y sobre el ring vamos a dejar todo. Cuidado y nos vuelven a nominar”, dijo entre risas el matagalpino Rojas. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 18 de agosto 2014

deportes

11

Reaccionaron los Caciques Chanampe logró sus primeros tres puntos. Fox Villa continúa en el sótano del Apertura Los Caciques del Diriangén sumaron sus primeros tres puntos del torneo de Apertura tras derrotar por 3-1 al recién ascendido Fox Villa, que permanece solitario en el sótano de la tabla de posiciones luego de cuatro jornadas sin conocer la victoria. Armando Cruz (6 y 87 minutos) y Erick Téllez al 62’ marcaron los tantos diriambinos, mientras que René Ruiz a los 23’ descontó por el Fox Villa. Chanampe, quien completó su segundo partido como timonel de los diriambinos, tras la salida de Florencio Leyva, logró su primera victoria en el banquillo de los Caciques y la primera del torneo para ellos,

después de tres derrotas consecutivas ante Jalapa, Real Madriz y Deportivo Ocotal. Por su parte, Fox Villa no ha visto la luz al final del túnel y sigue siendo la cenicienta del torneo. La jornada dominical la completaron el Club Deportivo Ocotal y el Art. Jalapa, en duelo de segovianos. Aldrin López, a los 7’ y Marco Rivera al 86, a cuatro del final marcaron por Ocotal. Adrián Zeledón a los 21’ descontó por Jalapa que no

Resultados Fecha 4 Managua FC 3 - 2 Real Madriz Juventus 0 - 0 UNAN Managua Fox Villa 1

- 3

Diriangén

Art. Jalapa 2 - 1 Dep. Ocotal Real Estelí

-

Walter Ferreti

aguantó el ritmo de sus rivales y dejó escapar el empate. En otros partidos de la cuarta jornada, el Managua FC venció dramáticamente al Real Madriz por 3-2, en una memorable remontada. Los ‘Leones Azules’ perdían por 2-1 hasta el minuto 74, luego que Marlon Barrios (42’) y Marco Luis Valladares (73’) adelantaran al cuadro de Madriz, pero Darwin Salinas a los 68’ y Rafael Baquedano a los 78’ igualaron el marcador y Jefrry Araica a los 90+1 sentenció el encuentro marcando el 3-2 definitivo. El viernes, la UNAN Managua y el Juventus FC igualaron sin anotaciones, en un juego interesante en el que los universitarios demostraron que no están dispuestos a dejar escapar puntos fáciles, por lo contrario dejaron en evidencia sus deseos de competirle a los equipos establecidos en la Primera División.

Mientras que el partido entre Walter Ferreti y Real Estelí, suspendido el viernes pasado por compromisos con la selección nacional, será reprogramado para la próxima semana, después que los norteños cumplan su compromiso ante el Kansas City el día miércoles, juego correspondiente a Liga de Campeones de la Concacaf. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.

Tabla de posiciones PTS PJ PG GC FERRETI

9

3

3

0

ESTELÍ

9

3

3

2

MANAGUA

9

4

3

5

DEP OCOTAL

7

4

2

6

ART JALAPA

6

4

2

7

JUVENTUS FC

5

4

1

7

UNAN MANAG

4

4

1

4

DIRIANGÉN

3

4

1

7

REAL MADRIZ

3

4

1

9

FOX VILLA

0

4

0

11

Los Caciques lograron su primer triunfo del torneo de Apertura. / ARCHIVO


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 18 de agosto 2014

deportes

12

El Manchester City comenzó a lo campeón en la Premier Monarca vigente. Derrotó 2-0 al Newcastle con goles de Silva y Agüero.

El argentino Sergio Agüero anotó un gol y volvió a ser clave en el equipo del chileno Manuel Pellegrini. / EFE

Campeón del mundo

Hoy

La estadística era clara. Manchester City no había perdido en los últimos cuatro estrenos en Premier League. Hoy, en el debut de los pupilos de Manuel Pellegrini en la liga inglesa, el cuadro Ciudadano visitó a Newcastle en Saint James Park. Pese a algunas ausencias, el City hizo un buen primer tiempo. El equipo celeste aprovechó el buen juego colectivo y el talento de algunos de sus volantes para crearse las mejores ocasiones y terminar derrotando 2-0 a las Urracas. Así, en el minuto 38, Edin Dzeko habilitó de taco a David Silva. El español derrotó al golero Krul con un certero remate cruzado y marcó el 1-0 sobre Newcastle. El City buscó el segundo tanto. Por el otro lado, las Urracas no generaron mayor peligro. El equipo de Manuel Pellegrini manejó el partido y evitó la reacción del cuadro local. Se suma a Alexis

En tiempo agregado, Sergio Agüero anotó el 2-0 sobre el cuadro local. Los Ciudadanos no pasaron más preocupaciones y pudieron quedarse con la primera victoria en Premier League. El camino para defender el título comenzó de la mejor forma. METRO

Resultados Ma U d S a

ea

A e a C Pa ace Leice e E e QPR H S

Ci

e A

W B a d

Vi a

ich S

de

We Ha T Li e

S

N eca

e ha ha

e Ma Ci

H B

e

Che ea

DT de Brasil

¿Khedira vuelve a Alemania?

Suárez jugaría en amistoso

Otro chileno al Arsenal inglés

Dunga desafía a Neymar

El DT del Real Madrid, Carlo Ancelotti, reconoció que no llegarán más refuerzos, aunque no descartó que algún jugador pueda partir del club. Los dos elementos que podrían dejar el elenco merengue son el argentino Ángel di María y el alemán Sami Khedira. Al campeón del mundo lo quieren desde Arsenal y Chelsea, sin embargo en las últimas horas surgió la opción de Bayern Múnich. Desde Europa informan que el otro volante de VfB Stuttgart podría volver a su país para reemplazar al lesionado Javi Martínez. METRO

Luis Suárez podrá debutar antes de lo esperado con la camiseta de FC Barcelona, debido a que Luis Enrique confirmó que estará hoy en el tradicional Trofeo Joan Gamper. “La impresión que he tenido tras sus dos primeros entrenamientos es que es un jugador de un nivel muy alto. Responde muy al perfil de lo que esperaba. Mañana (hoy) tendrá algunos minutos”, dijo el DT. El castigo de Suárez fue acotado solo a partidos oficiales, por lo que podrá estar hoy ante el León de México, que también servirá de homenaje a Rafa Márquez. METRO

El delantero chileno Eduardo Vargas no ha tenido muchas opciones en Napoli, club que compró su pase en 15 millones de dólares. Tras sus préstamos a Gremio y Valencia, el jugador volvió al cuadro italiano, pero otra vez sería traspasado a otro equipo. El delantero ya le habría comunicado el pasado viernes a su entorno familiar que irá a Arsenal, club donde milita Alexis Sánchez, su compañero de ataque en la selección chilena. Vargas llegaría a los Gunners a préstamo, transferencia que debería quedar sellada a más tardar el miércoles. METRO

El entrenador de la selección brasileña de fútbol, Dunga, afirmó que Neymar “es el mejor jugador” de su plantel, pero consideró que el delantero todavía no es un “crack” a nivel mundial. “Para tener el sello de crack, tienes que tener el sello de campeón del mundo en las espaldas. Pero vamos a trabajar en la selección para que él juegue por encima de la media que define a un crack”, comentó el técnico. El técnico recalcó que para que un jugador pueda diferenciarse de los demás “tiene que decidir, en diez partidos, al menos en cinco o seis”. METRO

Liverpool también gana Raheem Sterling (23’) y Daniel Sturridge (80) proporcionaron el primer triunfo del Liverpool en la Premier inglesa 2014-2015 tras imponerse en Anfield por 2-1 a Southampton, que mantuvo en jaque al cuadro rojo dirigido por Brendan Rodgers. Nathaniel Clyne había logrado igualar en el inicio de la segunda mitad para el equipo de Ronald Koeman, pero finalmente no les alcanzó ya que los Red ganaron a diez minutos del final. /EFE

Cabezazo a Motta

Castigo ejemplar El delantero brasileño Brandao, del Bastia francés, puede ser suspendido hasta dos años por el cabezazo que propinó al jugador del París Saint-Germain Thiago Motta en el túnel de vestuarios, al término del encuentro que PSG ganó 2-0. Brandao esperó a Motta en la entrada del túnel y le propinó un fuerte cabezazo que le rompió la nariz, antes de correr para refugiarse en su vestuario. La sanción de dos años, la máxima prevista por el reglamento de la Federación Francesa, se impondrá si la lesión a Motta supone una baja superior a ocho días, algo que aún no ha sido determinado. METRO

Paraguayo

Cabañas no vuelve a México El paraguayo Salvador Cabañas, quien se encuentra retirado del fútbol luego de haber sufrido un disparo en la cabeza en 2010, manifestó que no quiere saber de fútbol profesional ni siquiera por televisión debido a que ya no puede practicarlo. “Ya es muy difícil regresar al fútbol porque me cuesta mucho. Mientras menos vea fútbol mejor para mí, porque si lo hago, me regresan las ganas de jugarlo y de plano ya no puedo hacerlo”, expresó. “Vine a México, pero no regreso a jugar ni a comentar los partidos para la televisión”, dijo. METRO


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 18 de agosto 2014

deportes

13

Indígenas y Costa al tercero La serie se traslada esta noche a Matagalpa. Orozco abrirá desde la colina de los norteños y querrá frenar la ofensiva costeña Con la serie empatada a un juego por bando, los Indígenas de Matagalpa y la Costa Caribe luchan por obtener el último boleto a la final del Campeonato Germán Pomares Ordóñez, donde esperan los Indios del Bóer. Después de doblegar a los costeños por 5-0 en el segundo encuentro de la serie, los Indígenas mandarán a una de sus mejores cartas al montículo, el lanzador Elvin Orozco, con la asignatura de frenar a la ofensiva rival en el tercer juego de la serie. “Va a ser un juego difícil porque ambos tenemos grandes jugadores, pero la localía más el buen pitcheo y el bateo oportuno va a ser clave en este juego para que nos adelantemos en la serie”, manifestó el timonel de los Indígenas, Ramiro Toruño. El encuentro está programado para esta tarde (6:00) en el Estadio Chale Solís de la ciudad norteña y el ganador se pondrá a un paso de alcanzar la final.

La presión será sin duda para los costeños, que vieron cómo Matagalpa explotó a su mejor lanzador, Junior Téllez, en el segundo duelo. Además, las figuras de poder con el madero, Darell Campbell y Dwight Britton, desaparecieron ante la brillante labor monticular de Javier Herrera. “Sabemos que en nosotros (Darell y Britton) la directiva y los fanáticos depositan mucha confianza y esperan que hagamos las cosas bien. Tristemente hay ocasiones en las que el rival hace las cosas mucho mejor y no se nos da, pero trataremos de responder de visitantes para alcanzar la final”, manifestó Dwight Britton. Horario

6 de la tarde iniciará el tercer encuentro entre Indígenas de Matagalpa y Costa Caribe, duelo correspondiente a las semifinales del Campeonato Germán Pomares.

Ante Orozco la tarea será dos veces más complicada, tratándose del pítcher que más ponches ha otorgado en la presente campaña (174) y uno de los brazos más fuertes y seguros de la pelota nacional. Orozco tiene balance de 13 victorias y 6 derrotas, para efectividad de 2.42, la cuarta mejor marca de su equipo y el decimocuarto mejor del certamen. Ha permitido 55 carreras en 160 episodios lanzados, 43 han sido limpias. “Ésta es la hora de tomar ventaja y ponernos en la línea de la final. No podemos dejarnos aventajar porque podría costarnos caro, pero Elvin nos da esa seguridad que necesitamos para enfrentar este partido. Ojalá la ofensiva siga respondiendo como lo han hecho hasta ahora”, aseveró Toruño, quien pretende alcanzar la final por segunda vez en su carrera como mánager, tras conseguirlo en el 2012, cuando se coronó al vencer a los Indios del Bóer. ALEJANDRO SÁNCHEZ S

Guerra estableció nuevo récord nacional La nadadora pinolera Carmen Guerra logró un récord nacional de Categoría y Absoluto en los 50 metros pecho, durante su participación este domingo en los II Juegos Olímpicos de la Juventud que se celebran en Nanjing, China. Guerra ganó su serie con 35.37 segundos, venciendo a Sabrina Asif Kassen, de Tanzania (44.30) y Shayma Farham, de Palestina (47.91). En la clasificación general también fue mejor que Vali Skelton Brill (36.80) de Papúa Nueva Guinea. Carmen nadará el próximo jueves los 100 metros pecho, junto con otras cuatro competidoras. / METRO


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 18 de agosto 2014

3 CULTURA

ESPECTÁCULOS

14

Camila regresa reinventado y agresivo

La banda mexicana reaparece tras una intensa crisis que los tuvo a punto de la separación. “Es el disco menos light que hemos hecho”, dicen Pocos sabían que una intensa crisis amenazaría con destruir a la banda mexicana Camila. “En 2011, el último año de gira con el disco ‘Déjate de amar’ (2010), de repente no se me ocurrió ni una idea”, cuenta Mario Domm, pianista y habitual compositor de los temas de la banda. “Me di cuenta de que había apagado el switch de compositor-cantante para prender el de empresario musical y dejar de lado toda la parte creativa”. El segundo golpe vino cuando, al terminar esa gira, el vocalista principal Samo anunció que se retiraba de la banda. “Cuando se fue nos sacudió porque nos sacó de los planes que teníamos”, cuenta Pablo Hurtado, guitarrista de la banda, añadiendo que fue en ese momento que pensaron en ponerle fin a Camila. “Nos dimos cuenta de que se estaban reacomodando las cosas y tuvimos que decidir si volver o no como dúo. Por suerte somos optimistas y de a poco empezaron a surgir ideas que de nuevo nos causaban escalofríos, así que decidimos seguir”. “Fuimos una banda obligada a evolucionar y ahora lo vemos con agradecimiento, porque a veces las caídas llevan cambios hacia lugares mejores. Este silencio me ayudó a volver a poner los pies en la tierra”, concluye Domm. El resultado de todo este proceso es su tercer disco, “Elypse”, un intento consciente de la banda por no caer en la obviedad ni repetirse. “Es un disco introspectivo, más maduro, el menos light que hemos hecho hasta ahora. Tiene una carga experimental fuerte, con mucha honestidad y que muestra que no queremos quedarnos en el confort

La actual formación de Camila, con Mario Domm (derecha) y Pablo Hurtado / FACEBOOK CAMILA

Cita

“Fuimos una banda obligada a evolucionar y ahora lo vemos con agradecimiento”. Mario Domm, pianista de Camila

aunque conservamos la esencia de Camila”, cuenta Hurtado. El desafío, según Domm, era lograr conjugar el mundo del piano, bajo y guitarra que los caracteriza con la música electrónica y la orquestal y cinematográfica, en canciones que sigan siendo simples, de frases directas, que lleguen al corazón. El resultado es un disco más agresivo en sus instrumentos, como la guitarra de Pablo en su primer single “Decidiste dejarme” y la

electrónica en “Adicto al dolor”, además de la letra sociopolítica de “Lágrimas”. “Estamos recién entendiendo este nuevo estilo, tal vez si a la gente no le gusta diremos que es una mierda. Lo importante es que nos gusta proponer algo distinto, no quedarnos estáticos. Incluso pensamos en cambiar de nombre, pero nos dimos cuenta de que la esencia sigue siendo la misma, las canciones vienen de la misma fuente”, explica Pablo. Un detalle importante es el toque orquestal de música de cine que impregna a seis de las 12 canciones del disco. Para ello acudieron a Roque Baños, compositor español habitual en soundtracks de películas de terror. “A Roque lo conocí cuando estaba en un cine con mi chica viendo ‘Evil Dead’,

porque me encanta el terror, y la música me gustó mucho, así que le dije a ella que la persona que musicalizó esta película va a orquestar mi próximo disco. Ella se rió pero a los tres días estábamos con Roque cantándoles las canciones”, cuenta Mario sobre la primera incursión de Baños en el pop. Este año empiezan con su gira mundial para promocionar el disco, y dicen que les encantaría regresar a Chile, donde cantaron en 2012 en el Festival de Viña. “Nos encantaría volver a Viña en febrero, es un timing perfecto para nosotros porque tendremos un tercer single en ese entonces”, dicen.

FRANCISCO ORMAZÁBAL Desde Buenos Aires


ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Lunes 18 de agosto 2014

¿Alguna vez has llorado la muerte de tu mascota? Una historia para todos. La autora plasma el tema de una manera sencilla, agregando humor e imaginación “Mi Gato Mostacho” es la original historia de Lula Mayorga que aborda cómo es la muerte de una mascota. Este cuento fue el ganador del VII Concurso Nacional de Literatura Infantil “La Cabra Antonia”, impulsado por ¡Libros Para Niños! La obra será presentada el miércoles 20 de agosto, a las 6 pm, en el Auditorio del Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra. La historia trata de una niña que se niega a enterrar a su mascota y que vive la impotencia de un hecho tan contundente, trasformará el evento en algo mágico y al mismo tiempo lleno de sentido, que le permitirá comprender la muerte Año clave

2012 A comienzos de ese año Mayorga escribió la historia, ese mismo año concursó y ganó.

como parte de la vida. “La idea de escribir sobre la muerte surge a partir de ver más o menos qué era lo que había de propuesta para niños y niñas en Nicaragua de literatura nacional, entonces decidí tomar el tema de la muerte y cómo lograr superar la pérdida, tratando de dar un final tal vez no diferente al que vemos, pero sí desde otra óptica, que es el de sembrar la experiencia y no enterrar a tus seres queridos. Me imaginé cómo podemos transformar un hecho trágico y difícil, porque es trágico y difícil, pero darle otro giro y darnos cuenta que no es el fin de todo”, explicó la escritora. El jurado del concurso destacó que el cuento aborda con sencillez e imaginación, humor y poesía un tema sensible para los niños, como es la muerte de una mascota. El texto va acompañado de maravillosas imágenes de la reconocida ilustradora argentina Sandra Lavandeira. “Es un placer ilustrar un texto que me moviliza emocionalmente. También ya pasaron por mi vida pérdidas de seres amados y no enterré a ninguno, todos germinaron adentro mío”, comentó. Mayorga comentó que se siente “positiva” y “animada” con el resultado de su trabajo, sin embargo, “estoy con los

Lula Mayorga habló con Metro sobre “Mi gato mostacho”. / GERARDO VALLE

pies en la tierra porque entiendo que es muy complicado y bien difícil ser escritora en Nicaragua, es casi como algo que va a la par de lo que te da de comer, es algo que uno tiene que hacer porque le nace, entonces estoy realista en eso”. “También tengo esperanza y expectativa de poder mejorar. Es mi primera experiencia y me alegra, pero también que me ubica que tengo que mejo-

rar, tengo que escribir mejores cosas y tengo que mejorar la forma en que me expreso”, señaló. Mayorga fue premiada, en el 2012, con 1.000 dólares, una estatuilla en plata, y ahora finaliza con la publicación de la obra. El libro estará a la venta en las principales librerías del país y tendrá un valor de 160 córdobas, pero se venderá a precio especial el día de la presentación. KAREN ESPINOZA

El objetivo

“Yo quiero escribir para las personas que quieran reír, pero también reflexionar”.

En EE.UU.

Stallone pierde con “Tortugas Ninja” Las “Tortugas Ninja” están imparables y por segunda semana consecutiva se instauran en lo más alto de la taquilla norteamericana y canadiense. Esta vez logró superar al filme “Los indestructibles” protagonizado por Sylvester Stallone y Antonio Banderas que se estrenó este fin de semana El filme de las tortugas recaudó 28.4 millones de dólares en su segundo fin de semana en desmedro de los 16.2 millones la película de esta banda de justicieros de avanzada edad. La cinta de Stallone se quedó en un cuarto lugar por debajo de “Las tortugas Ninjas”, “Los guardianes de la galaxia” y la comedia “Let’s Be cops”. Lo colgó en internet

Cárcel para hombre que robó auto de Paul Walker A seis meses de prisión y tres años más en libertad condicional fue condenado el hombre que robó parte del automóvil siniestrado en el que perdió la vida el actor Paul Walker, informan medios estadounidenses. Así lo sentenció el jueves un juez de Los Ángeles. El

15

joven, de 18 años, y otro hombre que se enfrenta a una condena similar, habían robado un trozo del techo del Porsche en que viajaba el protagonista de “Fast and Furious” cuando los restos del deportivo eran trasladados con una grúa. Después del robo, el joven colgó las fotos en Internet. Casi 4 años más

“Godzilla 2” en junio de 2018 Ya fue confirmada la fecha en que Godzilla regresará a la pantalla grande. La segunda parte del remake de 2014 será estrenada el 8 de junio de 2018, indicó Variety. Tal como fue anunciado en la pasada Comic - Con, la cinta será dirigida por Gareth Edwards, el mismo que se hizo cargo de la primera cinta y que paralelamente, desarrollará uno de los spinoff de Star Wars. En la recién pasada Comic-Con de San Diego, Legendary indicó que el regerso de Godzilla estará acompañado otras bestias icónicas de la franquicia: Mothra, Rodan y Ghidorah. Godzilla, estrenada en mayo de 2014, ha logrado US$ 508 millones en la taquilla mundial. Adicional a Godzilla 2, Legendary anunció una precuela de King Kong denominada Skull Island y que llegará a los cines en noviembre de 2016.

Lula Mayorga

Opinión

VALERIA SÁNCHEZ COLUMNISTA DE TELEVISIÓN, CINE Y ESPECTÁCULOS @VALESANCHEZH

JENNIFER LAWRENCE ESTRENA NOVIO El amor viene y va… Sobre todo cuando vivís en Hollywood y sos una superestrella. Hoy les quiero hablar de Jennifer Lawrence, quien la semana pasada estuvo de cumpleaños y estoy segura que se va a poner feliz cuando se dé cuenta que le dediqué la columna de hoy. Bueno, la noticia relevante no es que acaba de cumplir 24 años sino con quién lo celebró. Muchos de ustedes seguro han escuchado hablar de Chris Martin, para los que no se ubican con el nombre, es el vocalista de la banda británica Coldplay. Él estuvo casado durante diez años con la actriz Gwyneth Paltrow y en marzo se divorciaron de manera “amistosa”.

Fuentes cercanas a la pareja aseguran que incluso ellos comparten todavía la misma casa y que siguen teniendo mucho tiempo juntos como familia. Claro, el divorcio es reciente y tienen dos hijos, pero hasta para ser Hollywood esta historia está medio rara y se pone más extraña cuando vivís con tu ex esposo y comenzás a salir con otras personas. Hace poco fuentes cercanas a Paltrow aseguraron que la actriz estaba saliendo con uno de los creadores de la serie de TV, Glee. Pero esa noticia fue totalmente opacada por la nueva bomba que lanzaron los medios hace unos días. Jennifer Lawrence podría estar teniendo un

romance con Chris. Parece que los trece años de diferencia entre los dos no se están imponiendo ante lo que podría ser el inicio de un gran amor. Diferentes personas han asegurado que los dos artistas han estado muy juntitos desde que la ganadora del Oscar terminó su noviazgo con Nicholas Hoult en junio. Ésta sin duda puede ser la pareja más improbable del 2014 pero en Hollywood ya se ha visto de todo. A Lawrence se le ha visto muy feliz con sus amigos en las más recientes fotografías y todos hacían referencia a que le asentaba la soltería, pero todo parece indicar que es el cantante el que la tiene así de resplande-

ciente. La verdad esta pareja no me gusta para nada. Ella es una actriz joven, encantadora y puede estar con cualquier otra persona. Martin, a pesar de ser muy talentoso, es un hombre que está pasando por un divorcio, esto trae negatividad a la vida de cualquiera y tal vez no va a estar enfocado en una relación estable. Tampoco veo a Lawrence que apenas tiene 24 años siendo la novia “madrastra” de dos niños. Además yo nunca voy a estar a favor de una separación. La tasa de divorcios en el mundo va incrementando más y más con los días, cada vez buscamos más excusas y nos volvemos menos tolerantes con nuestras parejas

y desgraciadamente muchos toman como ejemplo a estas estrellas que viven de manera muy “relax”, cambian de pareja como de calzón y hacen ver los divorcios y separaciones como un estado normal. Y claro, yo vengo de una familia de padres divorciados, para mí podría ser común, sin embargo eso no me hace creer que los divorcios a como se dan ahora por “intolerancia” o porque ya “te aburriste” sea algo a lo que debamos acostumbrarnos a ver. Feliz semana para todos, no olviden escucharme ahora en la radio junto a Luis Báez en nuestro programa “El Happy Hour” en la Activa 101.1 FM de 5:00 a 6:00 pm.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.