ÓSCAR DUARTE COMANDARÁ A LOS TICOS ANTE NICARAGUA EL DEFENSOR LIDERA LA NÓMINA DE COSTA RICA PARA JUGAR LA UNCAF
PÁGINA 10
MANAGUA Martes 26 de agosto 2014
readmetro.com/en/nicaragua/ | twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Luz verde al desarrollo del Golfo de Fonseca Acuerdo entre Honduras, El Salvador y Nicaragua. Proyectos de energías renovables, turismo, comercio e infraestructura en la frontera común de los tres países como alternativa para erradicar la pobreza en las localidades circunvecinas y la región entera. PÁGINA 4
Nicaragua es el único país de la región en tener un “journeyman” certificado
Cuchillos nicas al mundo
Debate por bahía única
Real Estelí sueña
Desde hoy los microbuses interlocales de Managua a Carazo, vía El Crucero, tienen un único punto de partida desde la UCA. Usuarios alegan desconocimiento. PÁGINA 5
El equipo nica quiere seguir invicto en la Concachampions. Juega en Costa Rica ante Saprissa a las 8 pm. PÁGINA 11
Sigue la final de béisbol Costa Caribe y Bóer juegan desde las 6 pm el tercer partido de la serie en Corn Island. La confrontación está igualada 1-1 tras dos partidos en Managua. PÁGINA 10
Lo mejor de MTV Revisa los momentos memorables de la noche en que Miley Cyrus dejó las polémicas de lado e hizo noticia por su lado benéfico. PÁGINA 15
facebook.com\MetroNicaragua Martes 26 de agosto 2014
1 NOTICIAS Chikungunya
Dos nuevos casos A siete se eleva la cifra total de diagnosticados con el virus Chikungunya desde julio en el país, según un informe del Ministerio de Salud (Minsa). Los dos nuevos casos son una mujer de 46 años y un hombre de 73, dijo la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. “Ella estaba en otro país de la región y el hombre también estaba en otro país de la región”, explicó la funcionaria, sin precisar los países. Ambos se encuentran hospitalizados, en buen estado, agregó. Con los dos nuevos casos detectados, ya suman siete los casos de fiebre chikungunya reportados en el país, aparentemente todos ellos “importados”.
NOTICIAS
02
Un herrero haciendo historia Ramón Morales. Es el primer nicaragüense y centroamericano en ser certificado como un “journeyman”; sus cuchillos han puesto al país en el ojo de cazadores y coleccionistas por su calidad Durante tres semanas, un trozo de metal es forjado en una fragua y con golpes precisos de mazo en un yunque se convierte en el cuchillo perfecto, el cual permite en un mismo instante no solo cortar una soga en movimiento, sino también un cuartón de madera y puede tener filo aún para afeitar el rostro de una persona. ¿Parece increíble? Pues el nicaragüense Ramón Morales elabora estos cuchillos y fue por la resistencia y calidad de la hoja que jueces de la
Ramón recibe su certificación. / CORTESIA MIKE DEIBERT
American Bladesmith Society Journeyman Smith (ABS) lo certificaron como uno de sus “journeyman”, el primer nicaragüense y centroamericano certificado dentro de la organización y uno de los 360 que hay en el mundo. “Yo soy soldador y trabajaba haciendo verjas, portones, todo tipo de estructura; así conocí a un misionero norteamericano, Erick Lockhert, y comencé a trabajar en un taller enseñando soldadura en Los Brasiles, donde se daba instrucción en oficios a jóvenes en riesgo, fue por el trabajo que conocí a Mike Deibert, quien fue mi maestro en este arte”, expresa Morales. Mike Deibert es un misionero de Esvo Ministries y también es un “journeyman” desde el año 2012, su localización junto a Morales puso a Managua por primera vez en el radar de los coleccionistas y cazadores, que prefieren los cuchillos forjados porque garantizan la calidad, resistencia y durabilidad de la hoja.
El precio
400 dólares puede llegar a costar una de los cuchillos elaborados por Morales.
El material usado para elaborar los cuchillos podría ser tomado como chatarra por algunas personas, pues utilizan hojas de resorte y espirales de carros, metal que resulta ideal porque son una aleación de acero y carbono. “Cada pieza tiene una medida y cuando uno los elabora, los hace de acuerdo con esas medidas, por ejemplo un 10/95 quiere decir que el grado de acero que lleva es de 10 y 95 de carbono, los más sencillos que se elaboran que son de los resortes tiene una aleación de 51 acero y 60 carbono, son los más sencillos y rústicos, por tanto un poco más baratos, pero cada cuchillo tiene una numeración específica”, declaró Morales. Cada uno de estos cuchillos tiene un precio en
Sobre el yunque la obra desde el inicio hasta el fin./ MANUEL ESQUIVEL
Ramón Morales durante el Congreso de ABS realizado en Atlanta, Georgia, en junio pasado,
el mercado que varía entre los 150 y 400 dólares. “Un cuchillo forjado es un cuchillo que dura por generaciones, quienes más lo buscan son coleccionistas porque incluso hay personas que elaboran espadas de esta forma, pero sobre todo personas que quieren un cuchillo de mucha resistencia, como cazadores o personas que trabajan en el campo”,
Ramón y Mike Deibert, los dos ‘journeyman’ de Centroamérica. CORTESIA MIKE DEIBERT
señaló Deibert. Ser un “journeyman” no es un camino fácil. Morales debió junto a sus cuchillos superar dos exámenes, el primero fue realizado en el taller en Nicaragua donde un juez con categoría de Máster llamado Burt Foster se encargó de validar la calidad de la hoja elaborada por el nicaragüense. El cuchillo solicitado para
Probando la hoja doblándola 90º sin que se quiebre. CORTESIA MIKE DEIBERT.
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni
NOTICIAS
03
PAQUETE EMERGENTE PARA SOBRELLEVAR LA SEQUÍA
donde obtuvo su certificación como “journeyman”, con sus obras en la exhibición, la madera usada para la cacha es de maple / CORTESÍA
la prueba tenía especificaciones bastante claras, su hoja debía medir 10 pulgadas de largo y su cacha 5 pulgadas, el ancho de su hoja no debía ser mayor a las dos pulgadas. Después de probar el filo y calidad de la hoja cortando
La obra El proyecto del que son maestros tanto Deibert como Morales es una iniciativa de la Christian Nicaraguan Academy en Nejapa, que trabaja con jóvenes en riesgo, con pocas oportunidades de estudio, quienes se preparan en oficios como costura, soldadura, herrería, entre otras. “Hacer los cuchillos es una iniciativa de nosotros y es un orgullo que Ramón sea el primer nicaragüense y centroamericano que se convierte en un ‘journeyman’, aquí enseñamos a los muchachos y ellos se van por la tarde, pero si quieren aprender más sobre herrería, siempre estamos aquí para enseñarles”, expresó Deibert.
incluso madera, el cuchillo fue ubicado en una prensa y lo doblaron 90º sin que la hoja se quebrase. “La siguiente prueba fue en Estados Unidos en junio pasado, allá los jueces sometieron los cuchillos a pruebas de acabado, forma y detalle y después de pasar las pruebas me dieron el certificado”, expresa Morales, quien está casado y es padre de dos niños. El objetivo fundamental de ABS es aglutinar a herreros que representan la vanguardia de la hoja forjada y diseño en todos los continentes y su misión es preservar y promover el arte antiguo de cuchillos forjados a través de la educación, ensayos y certificación. “Los cuchillos más caros son los ideales para cocina; mucha gente usa acero inoxidable porque se mantiene limpio, el de carbono se mancha más pero siempre mantiene su filo, aunque se vea manchado, algo que debe hacerse es darles mantenimiento y siempre secarlos después de cortar”, afirmó Deibert. La diferencia de los cuchillos elaborados por Morales
es notable primero porque el ancho de la hoja es mayor a cualquier otra hoja y por el logo que puede colocarles en el pegue de la cacha del cuchillo, que es la silueta del mapa de Nicaragua con sus iniciales. “Cada ‘journeyman’ puede colocar su nombre en la hoja porque es una forma de certificar el producto, de la otra cara de la hoja del cuchillo se encuentran las iniciales J. S., que es la certificación que me permite usar el logo”, expresa Morales. “No es un mercado muy grande porque el precio no permite que todo el mundo pueda comprarlos, pero las personas que los compran lo que quieren es una pieza única e incluso algunos piden sus cuchillos con especificaciones como detalles en la hoja y demás”, expresó Morales. Al consultarle si tiene un cuchillo como éste en su casa, respondió que no, así que el dicho de “casa de herrero” se mantiene.
MARÍA HAYDÉE BRENES @Metro Nicaragua
Estimados amigos, más allá de las lluvias parciales que han acaecido, aquí y allá, la sequía sigue, con previsiones de lluvias abundantes en el mes de setiembre para meternos en octubre nuevamente en el verano hasta mayo del otro año… Aunque el Gobierno sigue afirmando que no hay crisis hídrica aun, 107 municipios del país (70% del total de municipios) están afectados, lo que hace que se genere una ola especulativa de incremento en el costo de los alimentos para ganado… las pacas, de costar entre 15 y 20 córdobas el año pasado han subido hasta 90 córdobas, las pacas de arroz, que poco o nada alimentan al ganado, de fácil enranciamiento, provocándole más bien esteatosis hepática! Recorriendo el norte y centro del país en esta última semana, hemos visto que aquellos que sembraron marango han perdido todas las plantas, dado que moringa oleífera precisa gran cantidad de agua para el arranque de la planta, ni que hablar de las siembras de frijol y maíz, totalmente perdidas, también las plantaciones de gramíneas (mombasa, pangola, estrella, king grass, Taiwan, maralfalfa, etc.) se han perdido por falta de agua y lo único que ha crecido en todos lados con éxito ha sido el caupí…. una leguminosa que promete mucho para los sistemas productivos del país… sin lugar a dudas, dado que donde se ha plantado ha crecido y, además, como es leguminosa, nitrifica la tierra, por lo que en cuanto vengan las lluvias lo que se siembre sobre el caupí crecerá mucho más rápido y fuerte por el nitrógeno agregado a la tierra! Éste no es un momento de vender, ni tierra, ni ganado, es un momento de invertir, invertir en la sobrevivencia del ganado y en la previsión de un nuevo verano en peores condiciones… Las siguientes son algunas recomendaciones genera-
Opinión
ENRIQUE RIMBAUD MÉDICO VETERINARIO ERIMBAUD@GMAIL.COM
les para poder cumplir las metas: 1.Compra de alimentos Debemos tener disponible siempre pacas, concentrado y melaza… si se consigue caña de azúcar para picar es bueno darla, no más allá del 15% del total de alimento… aquellos que den concentrado recuerden administrarlo junto con pacas para poder activar la funcionalidad digestiva, que el concentrado no lo hace… Las sales minerales no pueden faltar en estos momentos críticos!! 2.Siembra de pasturas En estos momentos creo que aún no se pueden sembrar gramíneas, hay que esperar que el agua escurra entre las quebradas y cañadas, la tierra está absorbiendo todo sin ordenar sus drenajes aun… claro está que si tenemos condiciones de riego podemos sembrar lo que sea, pero mientras, sembrar unas manzanas de caupí no sería mala idea, hacerle
dos cortes y dejarlo semillar para obtener para sembrar mayores extensiones y sobre el caupí cosechado sembrar gramíneas, cereales u oleaginosas que crecerán estupendamente por el nitrógeno incorporado al suelo. 3. Fertilización No solo precisamos riego en las áreas a sembrar, también se precisa incorporar NPK al suelo para tener una respuesta de material vegetativo necesario. 4. Reservorios de agua Esperando las lluvias de septiembre, no sería mala idea establecer y formar con maquinaria represas en varios sitios de los diferentes campos (tajamares, azudes, aguadas artificiales), solo con movimientos de tierra para capturar el agua cuando llueva y mantenerla en el tiempo. Creemos que sería un gran aporte del gobierno que utilizara al Ejército, hoy ocioso y disponible, para acudir a los campos con sus batallones de ingenieros y maquinaria a construir aguadas, perforar pozos y brindar ayuda en general al sector productivo. 5. Reproducción de los animales Hasta nuevo aviso hay que suspender la reproducción, dejar de inseminar y retirar los toros, ya que la preñez hasta no poder mantener una condición alimentaria adecuada es un riesgo de vida para la vaca. A las vacas preñadas, debidamente identificadas, hay que darles un tratamiento nutricional diferencial, con alta calidad. Los terneros menores de un año y los animales en desarrollo entre 18 y 24 meses deben tener también un tratamiento diferencial con alta calidad. 6. Sanidad animal Realizar desparasitaciones para parásitos internos y externos, vacunar contra clostridiosis y vitaminar con vitaminas AD3E son medidas que nos ayudarán a mantener los animales fuertes y resistentes.
facebook.com\MetroNicaragua Martes 26 de agosto 2014
NotiCiAs
04
Golfo de Fonseca tendrá zona de libre comercio Acuerdo. Potencial turístico y de energía renovable también será explotado Con doce acápites cuenta la Declaratoria de Desarrollo del Golfo de Fonseca, leída la noche de ayer por el presidente Daniel Ortega en compañía de los presidentes Salvador Sánchez Cerén, de El Salvador y Juan Orlando Hernández, de Honduras. El documento, que reconoce las oportunidades para el desarrollo económico, turismo, energía renovable e industria, propiciará de acuerdo con la declaratoria mejorar la situación económica y de desarrollo de los habitantes de la zona. Este acuerdo general es una consecuencia del acuerdo firmado en el año 2007, que de-
claraba la zona de convergencia de los tres países como una zona de paz. Entre otras cosas, la declaratoria instruye a la elaboración de un plan maestro para el transporte que comprenda la creación de una ruta de ferry entre La Unión-Corinto que se amplíe a Amapala y San Lorenzo, también la creación de una zona de libre comercio en el Golfo de Fonseca, así como de turismo sostenible. El documento instruye la búsqueda de capital de organismos internacionales para el desarrollo de la zona por medio de los ministros de inversión o economía, así como invita a la empresa privada de la región a invertir en los planes de desarrollo trabajando de forma conjunta con las autoridades portuarias, de comercio y energía de los tres países. El presidente de Honduras invitó a los organismos de la
Sequía también en agenda
Los efectos del cambio climático que han afectado a la región centroamericana también fueron tomados en cuenta durante la Cumbre de presidentes por el Golfo de Fonseca. Sánchez Cerén expresó que se debe buscar cómo dar sustentabilidad a los pobladores para evitar que “nos lleve a situaciones problemáticas en temas de seguridad alimentaria y nutricional”.
cooperación internacional y países de la región a participar en el desarrollo de esta zona. “Hoy comienza algo que va a ser extraordinario para nuestras naciones y toda Centroamérica”, añadió. Por su parte, Sánchez Cerén calificó este acuerdo como “un
Educación y Salud podrían recuperarse en octubre La reforma presupuestaria que pretende reducir los gastos de este año en 1.042 millones de córdobas fue dictaminada por los diputados de la Asamblea Nacional con la aprobación de la mayoría sandinista y el rechazo de los legisladores opositores. Salud y Educación son dos de las carteras que sufrirán mayores recortes con una reducción de más de 107 millones de córdobas. El presidente de la Comisión Económica de la Asamblea Nacional, el diputado Wálmaro Gutiérrez, defendió la medida al asegurar que “es falso que se esté afectando a Salud y Educación. Únicamente se trata de medidas de ahorro”. Según el diputado sandinista, la reducción se debe a que varias licitaciones de proyectos en ambos sectores
fueron declaradas desiertas, por lo que son excluidos del presupuesto de este año, pero podrían retomarse para el año siguiente con un nuevo concurso. “Como la licitación está desierta, yo tengo dos opciones. Vuelvo a abrir el proceso de licitación y sus resultados se verán hasta en el 2015 o quiebro la ley y se los endoso directamente o de dedo a Juan Pérez o Chico de los Palotes. Algo que no puedo hacer”. Gutiérrez reiteró que el monto que fue reducido para los gastos de Salud y Educación podrán incluirse en el presupuesto para 2015 que será discutido en octubre próximo. No obstante, el diputado Víctor Hugo Tinoco, del Movimiento por el Rescate al Sandinismo (MRS), indicó que la
Una segunda oportunidad
“Cuando la licitación ya esté adjudicada podremos incluirla en el presupuesto del 2015, que viene el 15 de octubre de este año”. Wálmaro Gutiérrez. Presidente de la Comisión Económica de la Asamblea Nacional.
caída de la economía fue sólo de medio punto porcentual, mientras que la recaudación de impuestos se redujo un 7%, por lo que señaló como responsable de esta reducción a la Ley de Concertación Tributaria. VELIA AGURCIA RIVAS
Más de cinco horas permanecieron reunidas las mesas de trabajo trinacionales para llegar al acuerdo.
compromiso a seguir trabajando porque el Golfo de Fonseca sea parte del proceso de integración centroamericano”. La declaratoria no señaló tiempos para las autoridades civiles que debieron esperar siete años para la continuación del acuerdo marco del 2007, pero sí establece un período de 30 días para los jefes de las Fuerzas Navales de los tres países, quienes deberán en ese plazo de tiempo reunirse y
brindar una adenda de actuación. Ninguno de los presidentes mencionó cuándo se concretizará este acuerdo, aunque HerExtensión
3.200 kilómetros cuadrados mide el Golfo de Fonseca, que incluye once islas.
nández afirmó que espera “sea en poco tiempo”. Los proyectos de inversión serán expuestos por delegados de cada gobierno a nivel nacional con los organismos multilaterales con los que cuente a fin de buscar recursos para el desarrollo de la zona que ha estado condicionada a la sobreexplotación pesquera de acuerdo con la ONG Amigos de la Tierra, debido a la contaminación. METRO
En 2014. 358 muertes violentas A julio de este año la Policía Nacional contabiliza 66.818 delitos y 358 muertes violentas, según informó al Canal 4 el subdirector de esta institución, Francisco Díaz. Según estas estadísticas, en comparación con el mismo período de 2013, los hechos delictivos se redujeron un 9,05% en los últimos siete meses. De acuerdo con el comisionado, las muertes violentas registradas este año incluyen homicidios, asesinatos, femicidios y parricidios, de los cuales tres de cada cuatro fueron motivados por riñas familiares y problemas de convivencia social. El 25% de los delitos, aseguró, corresponde a casos relacionados con agresiones sexuales y robos.
De acuerdo con una encuesta de Cid Gallup, Nicaragua es el país más seguro de Latinoamérica con una tasa de homicidios de 8,7 por cada 100 mil habitantes, que fue considerada la más baja de la región. Díaz destacó que según los parámetros e indicadores de esta encuesta, la percepción de seguridad en la ciudadanía fue de 67%. Sin embargo, para Roberto Orozco, experto en temas de seguridad, ésta “es una verdad a medias” basada en un indicador obtenido únicamente según las cifras policiales, ya que en el país no existe un observatorio criminal independiente a la institución. “Basándonos en un solo indicador, que lo provee la Policía
Datos son parciales
“La seguridad ciudadana lo es todo. No sólo los muertos”. Roberto Orozco. Experto en temas de seguridad.
Nacional, no diría que somos el país más seguro de América. No hay otra variable que debe ser medida, ya que además la seguridad ciudadana no solo tiene que ver con los homicidios, tiene que ver con todo un ambiente, a toda la expresión delictiva”, explicó el experto. Además, indicó que si se toma en cuenta desde 2004 existe una tasa de violaciones de 30,3 por cada 100 mil habitantes, no puede hablarse de un país seguro para las mujeres. Orozco destacó que si bien en Nicaragua las cifras de muertos por violencia son menores a las de Honduras, la tasa de robo, de violencia sexual y de muertes y lesionados por accidentes de tránsito es mucho más alta. “En materia de violencia homicida somos de los países menos violentos de Centroamérica. En materia de violencia sexual somos uno de los países más violentos”, concluyó. VELIA AGURCIA RIVAS
facebook.com\MetroNicaragua Martes 26 de agosto 2014
Informa el Minsa
Aumentan casos de influenza tipo B Autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) reportaron un incremento de pacientes afectados por el virus de Influenza Estacionaria tipo B, principalmente en menores de de 0 a 14 años. Según información publicada en el portal de noticias del Gobierno, El 19 digital, en las últimas semanas se han registrado 271 casos, en su mayoría en Managua. “Consideramos que estas afectaciones se deben a los cambios climáticos, temperaturas inestables, por ello recomendamos que la población debe proteger sobre todo a los niños”, afirmó el doctor Carlos Sáenz, Director de Vigilancia Epidemiológica del Minsa. Entre los síntomas de esta enfermedad están fiebres elevadas, dolor en los músculos, tos, estornudos y falta de apetito. METRO En el Corredor Seco
4% de los niños están desnutridos De los 85 mil niños que han sido pesados en la zona del Corredor Seco, 4% presenta desnutrición, según informó la primera dama y portavoz del Gobierno, Rosario Murillo. El Gobierno solicitó a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) validar estas cifras, mientras se da la atención a las familias para erradicar la desnutrición. METRO
NOTICIAS
05
Bahía única inicia sin indicaciones Ordenamiento. Transportistas de interlocales Managua a Carazo vía El Crucero denuncian poco conocimiento sobre iniciativa A partir de hoy, por resolución del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) los buses interlocales de la ruta Managua - El Crucero - Carazo deberán salir de una bahía única ubicada en la parada frente a la Universidad Centroamericana y en el caso de Carazo en la terminal Santiago. Sin embargo, la noticia ha causado malestar entre los transportistas de las cooperativas que se verán afectadas por esta medida. Uno de ellos es el presidente de la cooperativa Gramma, Ismael Blanco, quien aseguró que desde esta agrupación se presentó un recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ya que consideran que esta iniciativa es arbitraria e ilegal. Marvin Medrano, miembro de la Cooperativa Josué 1;9, manifestó que siguen esperando respuesta de las autoridades en relación con el recurso interpuesto para evitar la implementación de la bahía única. Sin embargo, expresó que esperan recibirla en los próximos días, pese a la puesta en marcha de la bahía única. “Esto violenta la libertad de empresa y la Ley General de Transporte terrestre que en ningún artículo establece que debe haber una terminal única ni una bahía única”, expresó Blanco.
Desde las 5 am
90 unidades de transporte viajan diariamente desde Managua a Carazo vía El Crucero y de regreso. El último interlocal sale de Managua entre ocho y media y nueve de la noche.
A partir de hoy la terminal de buses Codevo será la bahía única para los interlocales con destino a Carazo. / MANUEL ESQUIVEL
También Medrano, quien durante 16 años ha sido transportista en esta ruta, afirmó que hasta el momento no se les ha dado indicaciones claras sobre cómo funcionará esta bahía única ni de cómo afectará el tránsito y “vueltas” (viajes de
ida y regreso) de cada unidad. Según el presidente de Gramma, cada diez minutos partirá un microbús desde la que hasta ayer era exclusiva de Transportes Codevo con la cantidad de pasajeros que lleve. Sin embargo, también habrá inter-
¿Somos el medio gratuito más efectivo
locales que viajarán libres o “a la bulla” que saldrán de la terminal sin pasajeros cada cinco minutos. Blanco cuestionó este sistema de ordenamiento impuesto por el MTI, ya que considera que permitir la salida de buses
que van “a buscar pasajeros en el camino” sin haber sido “chequeados” por la cooperativa generará más desorden. Por su parte el chequeador de Transportes Codevo, Iván Serrano, aseguró que esta medida da más seguridad a los usuarios del servicio y que ha sido una iniciativa estudiada por el MTI desde hace varios años. Para Henry Rodríguez, usuario de estas unidades de transporte, la bahía única no permite a los pasajeros elegir con quien viajar, especialmente durante las horas pico “cuando las filas son muy grandes, y al tener las cuatro bahías, podés buscar una donde haya menos gente”. VELIA AGURCIA RIVAS
facebook.com\MetroNicaragua Martes 26 de agosto 2014
MUNDO
06
Metro se une a la ONU en contra del cambio climático Metro Photo Challenge. Metro Nicaragua tiene el placer de anunciar una colaboración global con Naciones Unidas Con ocasión de la Cumbre sobre el Clima, que tendrá lugar el 23 de septiembre en la sede de la ONU en Nueva York, METRO Internacional lanzará el METRO Photo Challenge, el mayor concurso de fotografía en el mundo, celebrando 10 exitosas ediciones y con un especial enfoque en las ciudades y el cambio climático. En el concurso se invita a participar a los 18 millones de lectores diarios del periódico y la red de oficinas de información de la ONU alrededor del mundo se suma a esta invitación. La colaboración con la ONU representa una extraordinaria oportunidad para lectores habituales de METRO de todas partes del mundo para que participen en el llamado a la acción en este tema global vital, en el que se pone a la fotografía al servicio de transformaciones globales positivas. El concurso está abierto a todas las personas y en todo el mundo. El tema elegido juntamente con el Equipo sobre el Cambio
Climático de Naciones Unidas es: “My Green City” (“Mi Ciudad Verde”). Los detalles sobre el tema central de METRO Photo Challenge 2014, así como las categorías y el gran premio se anunciarán en el día del lanzamiento, el 23 de septiembre. “El cambio climático no es un problema lejano, es algo que está sucediendo ahora, con consecuencias reales. Se nota que el cambio está en el aire”, dijo Afsane Bassir-Pour, Directora del Centro Regional de Información de las Naciones Unidas en Bruselas, citando al Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon. BassirPour añade que “la decisión de Metro Internacional de dedicar la edición aniversario del METRO Photo Challenge al clima es otro signo de estos cambios”. Francisco Contreras, Director global de marketing en METRO, dijo que “el objetivo clave es siempre el de activar y motivar a nuestros lectores con temas
Números de la competición
40.000 fotógrafos presentaron más de 120,000 imágenes en el concurso 2013
2007
El Metro Photo Challenge
23 de septiembre será el lanzamiento
presentaron más de 120.000 imágenes, haciendo de METRO Photo Challenge el mayor concurso fotográfico del mundo.
que constituyan un reto. Nosotros estamos contentos y emocionados de tener a las Naciones Unidas como nuestro colaborador para esta edición del Metro Photo Challenge. Creemos que la colaboración inspirará a nuestros lectores y fotógrafos de todo el mundo a participar en el concurso de este año.”
Metro Photo Challenge
el primer concurso global
El tema elegido junto al equipo sobre cambio climático de la ONU es: “My Green City” / METROPHOTOCHALLENGE
10 ediciones
Metro Photo Challenge menzó hace diez años Suecia y desde 2007 se lebra mundialmente.
coen ceEl
concurso ha pasado a ser un evento con verdadera credibilidad e importancia, tanto para fotógrafos profesionales como para aficionados. En 2013, 40.000 fotógrafos
Las Naciones Unidas: Cumbre sobre el clima 2014 El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, va a ser el anfitrión de la Cumbre sobre el Clima cuyo objetivo es involucrar a los líderes mundiales y fomentar la acción y las aspiraciones a favor del clima. La Cumbre servirá como plataforma pública para que los líde-
res al más alto nivel (Estados Miembros de Naciones Unidas, así como representantes de las finanzas, los negocios, la sociedad civil y de sectores públicos y privados) catalicen acciones ambiciosas sobre el terreno para reducir las emisiones globales y fortalecer la adaptabilidad respecto del clima, así como para movilizar voluntad política para un pacto legal global para el año 2015 que limite el aumento de temperatura mundial a un incremento de menos de 2 grados centígrados.
facebook.com\MetroNicaragua Martes 26 de agosto 2014
Opinión
ALBERTO ALEMÁN AGUIRRE PERIODISTA Y ANALISTA INTERNACIONAL. EDITOR GENERAL, DIARIO METRO NICARAGUA
Caso racismo
Realizaron funerales de joven afroamericano Durante el día de ayer se efectuó el funeral del joven afroamericano Michael Brown, quien falleció producto de los disparos de un policía blanco en Ferguson, Estados Unidos. La muerte de Brown provocó una serie de manifestaciones en la localidad exigiendo justicia por la muerte del
MUNDO
07
LA CULTURA IMPORTA EN LOS NEGOCIOS Las normas sociales, las costumbres y la cultura de un país son elementos a tomar en cuenta a la hora de hacer negocios. Es quizás una afirmación muy evidente. Aún así numerosas empresas occidentales y latinoamericanas han fracasado o tropezado seriamente en China o en otros países por no prestar la suficiente atención a la cultura local y sus convenciones sociales. En países de nuestra región con intensos intercambios económicos y comerciales con la República Popular China (RPC) –como México, Brasil, Perú, Chile y hasta Costa Rica-, se imparten cursos especiales para empresarios en universidades, cámaras de comercio y por agencias de inversiones, se envía a estudiantes para aprender el mandarín y en no pocos lugares se han abierto sedes del Instituto Confucio, que promueve la lengua china y la cultura de ese enorme país. Pero, desde luego, para esas naciones la RPC es un socio económico crucial. No es el caso de Nicaragua. No tenemos relaciones diplomáticas con Pekín, nuestro comercio con esa nación es ínfimo, de unos 300 millones de dólares anuales y casi todo en productos importados. Vendemos sobre todo chatarra metálica; luego un poco de azúcar, cueros y desde hace poco, algo de ajonjolí. En cuanto a bienes importados, el grueso de ellos ingresa gracias a una triangulación desde Panamá o Estados Unidos, lo cual encarece estos bienes. Además, sería muy difícil para Nicaragua emprender un comercio a gran escala con el gigante asiático porque no hay un número suficiente de traductores que hablen mandarín y no poseemos un puerto grande y moderno en
joven. Durante el domingo el gobernador de Misuri (EE. UU.), Jay Nixon, prometió que “se hará justicia” en la incipiente investigación sobre la muerte de Michael Brown, mientras la calma se consolida en esa localidad del Estado. Ferguson, un suburbio de San Luis (Misuri), vivió el sábado su cuarta noche de calma consecutiva, al tiempo que conmemoraba dos semanas desde la muerte de Brown el pasado 9 de agosto, lo que había ocasionado toques de que-
el Pacífico (Corinto no está preparado para esos desafíos, al menos en su estado actual). Existen organismos que tienen contactos de negocios y de amistad con los chinos continentales, como Pronicachina, o Asociación de Amistad con la República Popular China y su pueblo, y el Cefech, o Consejo Empresarial de Fomento Económico y Comercial con China, a los cuales están ligados empresarios sandinistas prominentes como el asesor presidencial Bayardo Arce y Ajax Delgado. El Cefech, según me explicaba hace unos meses su presidente, Ajax Delgado, en
una entrevista para Metro, cumple un papel importante de intermediario para los negocios en el mercado del gigante asiático. Debe decirse que ésta es una ayuda valiosa para los empresarios nicaragüenses, si éstos no tienen contactos o conocimiento cultural necesario. Asimismo, la oficina del Consejero Económico de la República de China (Taiwán) destaca que una alianza de negocios o una sociedad con
empresas taiwanesas son una forma de entrada en Centroamérica para quienes se interesan por el mercado chino. Pese a las serias diferencias políticas, China es hoy el principal socio comercial de Taiwán y gracias a su presencia en el continente, miles de pymes como las de la industria del calzado o “monstruos” como Hon Hai (su filial Foxconn fabrica los iPod, iPhone e iPad de Apple en sus fábricas basadas en China) han podido sobrevivir en la feroz competencia global. El Gobierno de Nicaragua promete que con el desarrollo del Gran Canal Intero-
da y estados de emergencia debido a los disturbios.
del régimen sionista fue abatido por un misil (...) Este avión furtivo trataba de acercarse a la zona nuclear de Natanz”, afirmaron los “Guardianes de la Revolución”. “Esta acción demuestra nuevamente el carácter aventurero del régimen sionista (...). Los Guardianes de la Revolución y las demás fuerzas armadas se reservan el derecho de responder a esta acción”, añade el texto. El sitio de Natanz es el principal centro de enriquecimiento de uranio de Irán, donde están instaladas más de 16.000 centrifugadoras. Otras 3.000 se hallan en el
sitio de Fordoo, escondidas en la montaña y difíciles de destruir. AGENCIAS
METRO
En reserva de uranio
Irán derriba sospechoso drone israelí El ejército de élite del gobierno islámico iraní afirmó haber derribado un avión sin piloto israelí que volaba cerca de la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz (centro). “Un avión sin piloto de espionaje
Pentágono
EE.UU. se prepara para ataque a Siria El jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el general Martin Dempsey, prepara posibles acciones adicionales para combatir al grupo yihadista Estado Islámico (EI) tanto en Irak como en territorio sirio, según afirmó ayer su portavoz, el coronel
ceánico habrá un giro total con respecto a los intercambios económicos con el mundo, y con China, desde luego. De la forma que sea, con canal o no, creo que en un futuro no muy lejano nuestro comercio con China y el resto de Asia va a ser cada vez mayor porque será un efecto de la evolución de la economía mundial. CONSEJOS. Por ahora les dejo un par de consejos. En primer lugar, debe saberse el hecho de que China y otras sociedades asiáticas son profundamente confucianas. Los valores confucianos permean totalmente la mentalidad, la idiosincrasia y el actuar diario de chinos, taiwaneses, etc. De allí resulta que las jerarquías sociales, familiares e institucionales son sumamente importantes y deben ser escrupulosamente respetadas. Cuando conozca a un importante funcionario público, llámelo siempre por su título (“director Chang”, por ejemplo), en vez de decirle solamente “Mr. Chang”. En una comida, la persona de mayor rango debe sentarse o comenzar a comer primero; Usted proceda después. Tenga listas sus tarjetas de presentación. Será muy bien apreciado que a uno de los lados la información esté en el idioma del país. Y entréguela con las dos manos, tomándola con los dedos gordo e índice. Del mismo modo, tome las de sus interlocutores. Por buenas razones quisiera exhortar a las grandes empresas nicas y a todos aquellos que quieran hacer negocios en China y Asia, a prestar atención a la cultura de negocios local. Desarrollaré más ideas en la columna de la próxima semana.
Ed Thomas. Thomas agregó que el general cree que los extremistas del Estado Islámico supondrán “pronto” una amenaza tanto para Estados Unidos como para Europa, por lo que es necesaria una coalición internacional para hacerles frente. “Con el Mando Central, (Dempsey) está preparando opciones para abordar al EI tanto en Irak como en Siria, con una variedad de herramientas militares que incluyen los ataques aéreos”, dijo su portavoz. AGENCIAS
facebook.com\MetroNicaragua Martes 26 de agosto 2014
+ PLUS Para los viajeros
Lo que necesitas saber de las IVB La a a e de e de de La i a é ica debe hace e ca a e Pa a á Mia i de ah a P e Ric de d de de ega ca i d e e a di ec a a I a V ge e B i á ica A e e ae d a e ad ide e a I a f ece ca bi de a di i a e e R ad T ce ca i a de a e e ba c Fi Ca ibbea E idi a ficia de a I a V ge e B i á ica e e i g é e e Ra a c G ede e c a ci e de a d c e de di e idi a Si e e ca de a e ci e
TURISMO
08
Las Islas Vírgenes Británicas: Más allá del turismo de lujo Sentir el trópico. Metro visitó las Islas Británicas para conocer los puntos turísticos más sobresalientes de este pedazo del Caribe
Llegar a las Islas Vírgenes Británicas no toma mucho tiempo, al menos desde Puerto Rico. Solo toma media hora en un avión que, de tan pequeño, se perfila indefenso ante las ráfagas de viento caribeño. Así llegamos a Tórtola, una de las islas que componen este archipiélago británico ubicado al este de Puerto
Rico, en busca de conocer las atracciones de este pedazo del Caribe que tanto llama la atención de viajeros de diversas partes del mundo. Sobre todo, viajeros con alto capital para invertir en sus vacaciones. De entrada, sorprende que Tórtola sea considerada como un destino de lujo, pues las primeras estampas que se revelan espontáneas del lugar presentan un marco rural y de tráfico local. Sin embargo, a medida que nos dirigimos al hotel que nos hospedará un par de días —el Nanny Cay Resort—, las imágenes se transforman dando paso a un mosaico de mar y montañas que poco a poco nos va quitando el estrés de los hombros. Ya le vamos cogiendo el
gusto y empezamos a entender por qué el destino es uno idóneo para desconectarse del ruido laboral y la rutina diaria. A medida que pasan los días, las Islas Vírgenes Británicas se desbordan en atenciones y actividades que hacen que el visitante invierta buena parte de sus energías en conocer los atributos turísticos de las islas. Algunos pudieran ansiar el momento de nadar con delfines, uno de los atractivos que mayor capital monetario genera para el territorio. Otros, en cambio, son más osados y se lanzan a aventuras más atrevidas, como conducir un velero y navegar hacia las otras islas o cayos que son parte del país. Y es que los amantes de la
náutica pueden encontrar en estas islas diversas opciones de alquiler de botes, veleros y catamarán que hacen del recorrido uno mucho más ecléctico que simplemente viajar al Caribe para broncearse, tomar una piña colada o hacer snorkeling. De hecho, estas actividades, obviamente, también están presentes durante la travesía. ¿Qué si es un destino de lujo? Posiblemente. No obstante, las islas cuentan con diversas opciones para todo tipo de presupuesto, solo resta investigar las ofertas y buscar la que más convenga.
VÍKTOR RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ @Viktor_Rodz
El archipiélago está compuesto de 60 islas y cayos
Lo que no te debes perder
2
1
a e a a a a ae ac édic a a e ie e c e aa a e c ad
La a a e de a a ae á eada e e ec ie da e a c ig ac da ca ad adec ad a a ca i a b ead a
4
5
3
TURISMO
09
Atracciones turísticas Dolphyn Discovery
1 2 3
El centro para nadar con delfines cuenta con 9 delfines. Según Raúl Novedo, supervisor de entrenadores, tienen tres programas diferentes: Royal Swim, Swim Adventure y el Discovery Swim, con variedad de precios para los visitantes.
The Bath
s. / SUMINISTRADA
Experiencia. Nadar con delfines
1 2 3
¿Amante de los mamíferos? La oportunidad de tocar, besar e interactuar con delfines de cerca es inolvidable.
Gastronomía. Manjar tropical Si bien el destino ofrece variedad de platillos de diversas partes del mundo, en lugares como Myett’s, en Cane Garden Bay, podrás encontrar preparaciones autóctonas con cosechas marinas locales.
Paladar. Ron de 10 años Si al viajar te gusta conocer las ofertas de licores que tienen tus destinos, en las Islas Vírgenes Británicas encontrarás la Callwood Distillery, lugar con 400 años de historia fabricando ron.
4 5
Tragos locales. Bush Waker Qué mejor bienvenida que tomarte un trago local que combina diversos licores, sirope de chocolate y nuez moscada.
Extremos. Bomba Shack
No puedes irte de las islas sin visitar este lugar. Si vas durante la luna llena, celebra con ellos el Full Moon Party, en el que, entre otras cosas, puedes encontrar bebidas con alucinógenos legales en la zona.
Playa que se caracteriza por la presencia de formaciones rocosas que revelan el origen volcánico de la isla. El trayecto para llegar a la playa es de 20 minutos y hay que ir cómodos para poder atravesar las cuevas y las rocas.
Marinas
En la marina Mooring los visitantes pueden alquilar botes, veleros o un catamarán con los que se puede navegar de una isla a otra para conocer las diversas atracciones o hacer snorkeling. En este lugar los interesados en invertir en este tipo de embarcaciones podrán orientarse sobre los precios y opciones de espacios de alquiler para mantenimiento.
2 DEPORTES
facebook.com\MetroNicaragua Martes 26 de agosto 2014
Esta noche jugarán en Corn Island. Téllez por la Costa y Silva por los Indios serán los abridores del tercer encuentro de la serie final del Pomares Desde hoy
partidos disputarán Bóer y Costa en Corn Island.
Hasta el próximo año
Klitschko atrasa su combate
El coloso ucraniano (1,98m y 110 kilos) se lesionó en un entrenamiento en Going (Austria). Los exámenes realizados en la clínica tirolesa de St. Johann revelaron una distensión muscular en el bíceps, por la que deberá guardar reposo cuatro semanas. Klitschko, de 38 años, cuenta con 62 victorias en su carrera y a tres derrotas, mientras que su rival cuenta sus 20 combates por triunfos.
10
Bóer y Costa a la carga por la segunda victoria 3
El boxeador ucraniano Vladimir Klitschko está lesionado y no podrá defender su título de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) contra el búlgaro Kubrat Pulev, previsto para el 6 de septiembre, y lo hará en una fecha posterior de este año, informó el entorno del campeón este lunes.
DEPORTES
Con las pulsaciones a mil por hora y con la serie empatada a un juego por bando, la Costa Caribe recibirá esta tarde (6:00) a los Indios del Bóer en el Estadio Karen Tucker, de Corn Island, para disputar el tercer encuentro de la serie final del Campeonato de Béisbol de Primera División Germán Pomares Ordóñez. Los costeños enviarán al montículo a Junior Téllez, quien se apuntó el triunfo contra la ‘Tribu’ el domingo pasado, donde laboró dos episodios completos, en los que permitió 4 imparables, 2 carreras y otorgó 2 bases por bolas. El serpentinero de la Costa tendrá la difícil tarea de mantener con esperanzas a su equipo de repetir el título que lograron la campaña pasada. De su lado, el timonel de los Indios, Julio Sánchez, evaluará la posibilidad de enviar al montículo a Braulio Silva o Diego Sandino, este último sería la primera opción, siempre y cuando considere que pueda jugar, ya que viene de una dolencia en el pie derecho.
“El trabajo de esta tarde (ayer) y la forma en que lo vea el lunes me hará tomar la decisión. Diego es un gran lanzador y es una buena arma. En caso que no pueda lanzar, Silva abrirá el partido”, dijo Sánchez, quien a su vez declaró que sus intenciones son coronarse el jueves. “Nosotros no estamos pensando en obligar un sexto partido. La mentalidad es ganar los tres partidos aquí (Corn Island) y levantar el título. Sería bonito ganar en casa, pero no estamos en posición de extender mucho esta serie, cuando más pronto podamos coronarnos, mejor. Lo que queremos es barrer”, aseveró el timonel de los Indios. Al otro lado, Darell Campbell y Dwight Britton, dos pilares que sustentan la ofensiva costeña, buscarán arruinarle los planes a los capitalinos y saben que depende del nivel de incidencia de ellos para que el resto del equipo reaccione, como lo han hecho hasta hora, donde otros como Dwain Fox, Dazzy Sharp o el mismo Porfirio Moncada se han inspirado con el madero en mano. METRO
Duarte se cruzará ante Nicaragua en la Uncaf El técnico de la selección de Costa Rica, Paulo Wanchope, convocó este lunes a los 21 jugadores que participarán en la Copa Centroamericana que se desarrollará del 3 al 13 de septiembre en Estados Unidos. En el plantel tico figuran un total de nueve ‘legionarios’ que son: Joel Campbell, Celso Borges, José Miguel Cubero, Rodney Wallace, Marco Ureña, Cristopher Meneses, Roy Miller, Esteban Alvarado y el nacido en Catarina, Nicaragua, Óscar Duarte. Para Duarte, ésta será la primera ocasión en su carrera que enfrente a la selección Azul y Blanco, pero no disputará todo el torneo, igual
que tres de sus compañeros. Wanchope solo dispondrá de cuatro mundialistas durante los dos primeros partidos, que justamente calzan con las fechas Fifa. Duarte, Campbell, Alvarado y Borges deberán regresar a sus clubes tras disputar los partidos contra Panamá y Nicaragua. La lista del equipo tico es la siguiente: Porteros: Esteban Alvarado, Patrick Pemberton y Kevin Briceño. Defensas: Dave Myrie, Juan Diego Madrigal, Óscar Duarte, Pablo Salazar, Johnny Acosta, Porfirio López, Christopher Meneses y Roy Miller. Mediocampistas: José Sán-
chez, José Miguel Cubero, Juan Gabriel Bustos, David Guzmán, Celso Borges, Manfred Russell, Rodney Wallace y Johan Condega. Atacantes: Johan Venegas, Jonathan Moya, David Ramírez, Armando Alonso, Joel Campbell y Marco Ureña. Las posibilidades de Nicaragua, que todavía no ha dado su lista oficial para el torneo de la Unión Centroamericana de Fútbol (Uncaf), son pocas ante una selección colmada de jugadores de experiencia, a eso hay que agregarle que Panamá llevará una selección no menos peligrosa que la de Costa Rica. METRO
Óscar Duarte enfrentará a Nicaragua en la Copa Centroamericana. / ARCHIVO
facebook.com\MetroNicaragua Martes 26 de agosto 2014
DEPORTES
11
Estelí buscará sorprender Barrera de inicio. La tropa esteliana está completa para encarar el juego de esta noche contra Saprissa. Rúdel Calero tendrá su oportunidad Con el equipo completo, Otoniel Olivas y el Real Estelí querrán demostrar que los empates ante Sporting Kansas City y Deportivo Saprissa en el arranque de la Liga de Campeones de Concacaf no fueron coincidencia. Esta noche (8:00) se medirán a los ‘morados’ en condición de visitantes, correspondiente al duelo de vuelta. El técnico norteño contará con todos sus ‘kamikazes’ para este encuentro. Rúdel Calero, Samuel Wilson, Carlos Chavarría y Norfrank Lazo estarán a disposición del estratega esteliano. Asimismo, Juan Barrera, que sorprendió durante el juego contra Kansas, la semana pasada, cuando en su momento se había descartado por dolencias en su pie derecho, podrá arrancar de inicio contra el equipo costarricense. Evidentemente los ticos tratarán de quedarse con los tres puntos en casa y como lo había anticipado el técnico Ronald
González, no se guardará nada para el juego de hoy. El único jugador descartado por el Saprissa es el mundialista Yeltsin Tejeda, quien se unió al equipo Evian Thonon Gaillard FC de la Primera División de Francia (Ligue 1) por los próximos 4 años. El Saprissa, uno de los equipos más populares de Centroamérica y que se ha coronado tres veces campeón de la Concacaf, tratará de hacer valer su historia y su terreno de juego para derrotar a un equipo nicaragüense que tiene poco que perder. Se prevé que el entrenador González envíe al campo a todo el arsenal del “monstruo morado” con el defensa panameño Adolfo Machado y el goleador Ariel Rodríguez como pilares del equipo. “Vamos a tener que sudar la camiseta si queremos ganar. El Real Estelí es un equipo bien trabajado. No va a ser fácil”, declaró Ariel Rodríguez a la prensa local. El conjunto costarricense, por su arraigada distinción de ser un equipo ganador y competitivo en este tipo de certámenes, está en la obligación de llevarse los tres puntos para seguir en la pelea por el único boleto del grupo a los cuartos de final de la liga de Campeones. Eso los obligará a apostar al todo o nada, ante su gente, en casa y con la espina clavada después del empate en el Estadio Independencia de Estelí, los locales tienen la presión encima y los norteños, con más que ganar, podrían aprovechar y ser quienes se queden con el resultado. Ciertamente, la historia
Silbatazo inicial
8 de la noche en el Estadio Nacional de Costa Rica iniciará el encuentro entre Real Estelí y Deportivo Saprissa, correspondiente a la tercera jornada del grupo 2 de la Liga de Campeones de Concacaf.
no favorece a los equipos pinoleros en canchas ticas, desde el 24 de mayo del 1970 cuando Saprissa goleó como local 9-0 al Diriangén, hasta el 26 de octubre del 2006 cuando el club tico se impuso 1-0 al Real Estelí, los clubes nicaragüenses sólo han podido anotar dos goles jugando en ese país. Sin embargo, el ‘Tren del Norte’ buscará revertir las estadísticas y escribir una nueva historia en el país vecino del sur. El Real Estelí es líder con dos puntos, tras empatar sus partidos como local ante el Saprissa y el Sporting Kansas City por idéntico marcador de 1-1. Un triunfo de visitante representa para los norteños la posibilidad de amarrarse al primer lugar del Grupo 2, que completa el Sporting Kansas City estadounidense. METRO
facebook.com\MetroNicaragua Martes 26 de agosto 2014
deportes
12
Nuevas marcas en Abierto Nacional de Piscina Corta Dalia Torres fue la mejor en femenino. Mena fue el mejor en masculino, pero López estableció nuevos registros Guillermo López con tres records absolutos en 400, 800 y 1500 metros libre comandó a un grupo de cuatro nadadores que establecieron nuevas marcas en el Campeonato Nacional de Piscina Corta, que se realizó el fin de semana en el Club Terraza, organizado por la Federación Nicaragüense de Natación. López detuvo el cronómetro en 4:09.79 minutos, en los 400 Orcas. En la misma modalidad, pero en 1500, logró un 16:39.40 y completó su participación con el mejor registro del día en 800. Eisner Barberena en 100 y 200 dorso estableció nuevos registros nacionales al cronometrar 58.60 y 2:08.34, respectivamente. Miguel Mena, en 200 combinado individual, paró el reloj en 2:12.29 en moda-
lidad de Pira, mejor que el de Walter Sosa, desde 1991, de 2:12.88. Fabiola Espinoza logró un 2:14.15 en libre para completar las marcas absolutas del certamen. En los records de categoría están Sofía Maher en 11-12 años, en los 200 y 400 combinado individual, este último en poder a
Chandrey Guharay desde el 2005; Karla Abarca en la misma categoría en los
1500 metros libres. Rodrigo Guerra en 13-14 mejoró el tiempo de los 50
Dalia Torres (arriba) fue la mejor en la división femenina del Abierto de Piscina Corta. / CORTESÍA
pecho; Miguel Mena en 15-17 años, los 50 y 100 libres, los 50 mariposa, 100 y 200 combinado. En 18 y mayores, Fabiola Espinoza en los 200 libres; Eisner en 100 y 200 dorso, más 200 combinado y Guillermo López los 400, 1500 y 800 libres. Dalia Torres fue la mejor en femenino al ganar las pruebas de 50 mariposa, 50 dorso, 100 mariposa, 50 libre y 50 pecho. Fabiola Espinoza se impuso en los 200 libres; Sofía Maher en los 200 combinado, 100 pecho y 400 combinado. En varones, Miguel Mena fue el mejor en 50 mariposa, 200 combinado, 100 libres, 50 libre, 100 mariposa y 100 combinado, mientras Eisner ganó los 100 dorso, 200 libres, 100 libres, 50 dorso y 200 dorso, con Andrei Kulyk siendo primero en 50 y 100 pecho.
Us open inicia con normalidad. Murray y Wawrinka avanzaron Todo fue normalidad en el inicio de las acciones matinales de la primera jornada del Abierto de Estados Unidos con el triunfo del escocés Andy Murray, ganador de la edición del 2012 y octava cabeza de serie, que se impuso por 6-3, 7-6 (6), 1-6 y 7-5 al holandés Robin Haase. Mientras que el tenis español, que había comenzado la jornada con la derrota por retirada de Albert Montañés ante el argentino Leonardo Mayer, vio los triunfos de Fernando Verdasco y Pablo Carreño Busta, que hizo su
debut por la puerta grande. Montañés se retiró cuando perdía 6-2 y 3-0 al no encontrarse bien físicamente y sin que tuviese opción de remontar ante un rival que mostró ser muy superior mientras ambos estuvieron en el campo. Verdasco, trigésimo primer cabeza de serie, en su línea de inconsistencia tuvo que disputar cinco sets para al final vencer por 6-3, 3-6, 7-5, 1-6 y 6-4 al esloveno Blaz Rola después de tres horas y 17 minutos de acción. El suizo y tercer sembrado
alejandro sánchez s.
ee.UU. deiende el trono del básquet. argentina y españa como aspirantes Stan Wawrinka peleó por dos horas y cuarto su pasaje a la segunda ronda para vencer al checo Jiri Vesely con marcadores de 6-2, 7-6 (8/6), 7-6 (7/3). Wawrinka, campeón del Abierto de Australia de este año y semifinalista del US Open de 2013, se medirá por el pase a tercera instancia con el brasileño Thomaz Bellucci, que superó al francés Nicolas Mahut por 7-6 (7/4), 6-4, 6-1. agencias
Andy Murray logró su pase a siguiente ronda del US OPen. / AFP
La selección de Estados Unidos, actual campeona olímpica y del mundo, defenderá su trono en el mundo del básquet en el Mundial que se celebrará en España del 28 de agosto al 14 de septiembre, con la anfitriona y Argentina como principales rivales. La selección estadounidense, que volvió a hacerse con el título mundial hace cuatro años en Turquía tras una sequía de 16 años, es la gran dominadora de los campeonatos en la historia de este deporte, más desde
que en 1992 pudieron competir los jugadores que militan en la liga profesional (NBA). El objetivo en esta ocasión para el equipo que dirige Mike Krzyzewski desde 2005 se antoja más difícil por cuanto ‘Coach K’ no podrá contar con ninguna de las grandes estrellas de la NBA. Ausentes LeBron James, Kobe Bryant y Carmelo Anthony, que decidieron apartarse del equipo nacional, Estados Unidos tendrá una difícil tarea para repetir el título. afp
facebook.com\MetroNicaragua Martes 26 de agosto 2014
deportes
13
Real Madrid debutó con triunfo ante el Córdoba Benzema y Ronaldo marcaron los goles. James fue titular, pero tuvo poca incidencia Un cabezazo del francés Karim Benzema y un disparo lejano final del portugués Cristiano Ronaldo rescataron a un Real Madrid apático, falto de intensidad, que fue silbado por la afición del Santiago Bernabéu, para vencer con sufrimiento a un recién ascendido Córdoba (2-0), que buscó el empate con descaro. El Real Madrid anda extraño, alejado de la imagen imponente que dejó en gran parte de sus partidos en el Santiago Bernabéu la pasada campaña. Recibió al Córdoba tras un solo triunfo de siete Reaccionó
“Hemos sufrido por cansancio. Jugamos cada tres días en un momento de la temporada que no es fácil. Es la razón por la que sufrimos un poco”. Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid.
Inglaterra
Marcador
2
0
REAL MADRID
CÓRDOBA
partidos de pretemporada. Jugando a un ritmo bajo, sin apenas desequilibrio, añorando la figura de su agitador número uno, Ángel Di María, traspasado en una buena operación económica pero sin argumentos a su favor en lo deportivo. Poca movilidad, pases al pie, sin desmarques de ruptura y sin nadie que rompa líneas del rival con pases precisos al espacio. Así comienza un Real Madrid desconocido. El italiano Carlo Ancelotti, técnico madridista, se dio cuenta de que el alemán Toni Kroos brilla como capitán al mando del barco. Le quitó de su lado a Xabi Alonso, que juega a otro ritmo. Es una zona de ‘overbooking’. Con Cristiano Ronaldo y el galés Gareth Bale intocables más Karim Benzema con la confianza ciega de Ancelotti. Respondió con un tanto el francés para sacar al Real Madrid del apuro en el primer acto. Cuatro meses después el nueve vio puerta con un testarazo a la escuadra a un cór-
Posiciones Ba ce
a
Va e cia A é ic de Mad id
Rea Mad id
Ra
Vi a ea
De La C
G a ada
A h e ic Bi ba
Eiba
Rea S ciedad
Má aga
Ge afe
A
e a
C d ba
E
a
Se i a
El Manchester City no pierde la estela del Chelsea y sumó su segunda victoria en dos partidos en la Liga inglesa, tras imponerse ayer por 3-1 a un Liverpool, que pese a lo contundente del marcador, evidenció hoy en el Etihad Stadium de Manchester que se le debe tener nuevamente en cuenta en la lucha por el título. Stevan Jovetic, en dos ocasiones y Sergio “Kun” Agüero, a los 69 minutos, anotaron los goles del City. Pablo Zabaleta marcó en propia puerta para el 3-1. AFP Posiciones
T Cristiano Ronaldo marcó un gol a los 90 minutos, en el juego que el Real Madrid superó por 2-0 al Córdoba, en la primera jornada para ellos en la Liga Española 2014-2015. / AFP
ner de Kroos. El Real Madrid pierde a su máximo asistente sin Di María y busca pasador oficial. El Córdoba encajó de la única forma de la que no debía encajar, un error de concentración a balón parado. En media hora había hecho todo bien. Su ilusión se transformó
Va eca
a
Le a e E che
en desparpajo sobre el césped del Santiago Bernabéu. Sin intimidarse en su regreso a la élite 42 años después. Salió a jugar y no encerrarse, y hasta pisó área rival. Havenaar, que peleó todo, dejó de inicio un disparo cruzado que aumentó el nivel de cánticos de los cinco mil seguidores blanqui-
verdes. Cristiano Ronaldo acabó ampliando un triunfo sin brillo con un disparo lejano en el último suspiro, que se envenenó con un bote que hizo inútil la estirada del arquero Juan Carlos. Pero hay muchas dudas en el aire que ojalá se respondan poco a poco. EFE
No pasó nada. Atlético inició con empate
Ce a Vig
‘Man Blue’ sacudió al Liverpool
Diego Simeone sufrió un duro castigo. / ARCHIVO
El Atlético de Madrid no tuvo un buen inicio de campeonato en su defensa del título liguero y empató en Vallecas (0-0) frente al Rayo, en un partido que dominó en la primera parte con tres ocasiones muy claras del croata Mario Mandzukic, pero que en la segunda se vio superado por el cuadro local. El técnico argentino del Atlético, Diego Simeone, vio el partido desde la cabina de prensa número dos al estar sancionado por ocho encuentros, que le fue impuesto tras el duelo por la final de la Supercopa de España y pudo presenciar cómo su equipo, pese a gozar de las mejores
ocasiones para adelantarse en la primera parte, fue incapaz de abrir el marcador. El único que fue capaz de levantar al público de sus asientos fue el francés Gael Kakuta, que se mostró como el hombre más dinámico del ataque del Rayo, aunque siempre muy bien cubierto por Diego Godin y Joao Miranda, la pareja de centrales del Atlético. Los de Simeone, lejos de rendirse, pudieron terminar ganando si Mario Suárez, tras un saque de esquina, hubiera acertado con un remate que sacó en el área pequeña un jugador ‘franjirrojo’, pero no se dio. EFE
e ha
Che ea
Ma Ci
S a
ea
A e a
H
Ci
A
Vi a
We Ha
Li e
E e S
de a d
We B
ich
Ma c U i ed S
ha
S
e Ci
Leice e
Ne ca
e
C
a
B
e
Q ee
Pa
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Martes 26 de agosto 2014
3 CULTURA
14
Presentan película “El sueño de Lú” Hoy. Conocé la historia de Lucía, quien resignificará su vida para seguir adelante luego de una gran pérdida Hoy seguí conociendo buenas historias a través del Festival de Cine Latinoamericano y del Caribe 2014, organizado por el GRULAC con el apoyo de la Embajada de España y del Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica (INCH). Esta vez la Embajada de México en Nicaragua nos trae “El Sueño de Lú”, una película de Hari Sama que se presentará en el INCH a las 6:30 pm. La entrada es libre. Este filme aborda la pérdida impronun-
La película ha sido catalogada como una de las más humanas y honestas. /CORTESÍA.
ciable, ésa que no tiene un nombre para quien vive tal proceso de duelo: la muerte de un hijo. Hari Sama es el director de este filme, el cual muestra que a pesar de la oscuridad que produce el dolor, hay luz. Para el embajador de México en Nicaragua, Rodrigo
Labardini, esta cinta trata de mostrar la parte de esa vida que sí vivimos. “Se trata de una señora que perdió a un hijo, eso evidentemente es desgarrador, yo lo veo con mi madre, falleció mi hermano hace muchos años y para ella dice que no es natural, incluso la película relata esta ausencia tan grande que tiene la madre, incluso intenta el suicidio y luego ella comienza a encontrar algunas cosas de la vida para recuperar ese ánimo para continuar. La ausencia nunca se borrará, ahí está, pero lo que hace es tomar fuerza, ese vínculo nuevo para lograrlo, eso creo que es lo que vale mucho de esta película”, opinó Labardini. Esta película fue muy bien aceptada en varios países del mundo, tanto que la actriz mexicana Úrsula Pruneda fue premiada como la Mejor Actriz por su actuación en la película “El Sueño de Lú” en el XV Festival Internacional de Cine de Shanghai 2012. “Esta película tiene mucho sentido. ¿Por qué ésta y no otra? Uno, para mostrar el cine contemporáneo mexicano, porque el cine tiene múltiples variantes, vertientes diversas y esto lo que hace es mostrar parte de esa vida”, agregó el diplomático. El embajador enfatizó que vale la pena ver para aprender y saber “cómo tenemos que aprender a sacar de nosotros lo que está en nosotros para salir adelante, para ser fuertes sin mayor problema”.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
EspECTÁCuLos
facebook.com\MetroNicaragua Martes 26 de agosto 2014
Momentos clave en los MTV VMA 2014 El domingo por la noche se realizaron los MTV VMA 2014, donde las cantantes Beyoncé y Miley Cyrus se coronaron como el referente audiovisual a seguir en la industria discográica. La ceremonia fue celebrada en Los Ángeles y dio de qué hablar más allá de la música.
Beyoncé brilló
Atuendos extraños
Nicki Minaj casi lo enseña todo
Beyoncé puso broche de oro a la ceremonia de los MTV VMA 2014 con un espectáculo de 15 minutos. Beyoncé ganó tres premios y al final recibió de las manos de su marido Jay Z y su hija Blue Ivy el galardón honorífico Michael Jackson Video Vanguard, que MTV concede a artistas con un “increíble y duradero impacto en la cultura pop”. “Buen trabajo, mamá”, dijo la hija de Beyoncé al reencontrarse con su madre, quien aseguró sentirse “llena de agradecimiento”.
Aunque siempre se ha destacado por ser escandalosa en sus presentaciones, esta vez el vestido de Nicki Minaj la traicionó y le robó el protagonismo durante su espectáculo en los MTV Video Music Awards. En un principio solo se veía a Grande y a Jessie J. en tarima cuando de repente aparece Nicki Minaj con su vestido roto. Para aliviar un poco el mal rato, Minaj estuvo agarrando el vestido con sus dos manos durante toda su interpretación.
5
3
1
Emotivo gesto de Miley Cyrus
2
Miley Cyrus se alzó este domingo con el premio a Mejor Video del Año por la canción “Wrecking Ball”. En esta ocasión no subió al escenario ni para recoger su premio. En su nombre lo hizo un “sin techo” que pronunció un emotivo discurso sobre los niños desfavorecidos, mientras la cantante lo miraba con los ojos llenos de lágrimas.
Durante los MTV VMA 2014 también se pudo observar atuendos muy extraños, como el de Amber Rose, una modelo que no dejó nada a la imaginación. Kim Kardshian también fue criticada por su vestido y por ignorar el momento de silencio en honor a la situación en Ferguson. Otros famosos que resaltaron por su mal gusto de vestir fue: Gwen Stefani, Ariana Grande, Ke$ha, entre otras.
Rumbo a Japón Se disfrazan
Jeimmy García, virreina Katy Perrydesorprendió de dedor 70 candi- al lucir datas.el mismo atuendo de Britney Spears y Justin Timberlake en el 2001. Pero Perry no fue sola, sino acompañada de su amigo y colega Riff Raff, quien se mostró más que cariñoso con la artista. “Tengo que admitir que mi atuendo es el resultado de mi amor por la nostalgia y mi adicción al tumblr”, citó la cantante vía Twitter, luego que se presentara en la alfombra roja.
de los beneficios se destinará a un programa de desarrollo sostenible de la zona en colaboración con la Alcaldía de Tola. El enfoque de este festival es el de rendir homenaje al movimiento hippie: movimiento contracultural, libertario y pacifista, nacido en los años 1960 en Estados Unidos y que rápido se extendió por toda Latinoamérica, sobre todo a partir del festival Woodstock (uno de los festivales de rock y congregación hippie más famosos e importantes de la historia). La idea del festival girará en torno a “All You Need Is Love”, así como la simbología amor
Ximena Sariñana
Tiene síndrome de Asperger Ximena Sariñana reveló que padece el síndrome de Asperger, un trastorno del desarrollo humano muy similar al autismo. El diario 24 horas publicó que la cantante comentó lo siguiente: “Hay diferentes niveles de Asperger y el mío obviamente es bastante funcional. Mi familia está muy involucrada en las últimas investigaciones sobre el autismo, tratando de encontrar una cura y una alternativa, he cambiado mi alimentación, realizo una quelación y la salida de metales pesados del cuerpo. Mi tía me diagnosticó”. METRO INTERNACIONAL Juan Luis Guerra
Estrena tema musical El cantautor dominicano Juan Luis Guerra lanzó ayer “Tus besos”, una bachata romántica que sirve de sencillo promocional para generar expectativa antes de la salida de su próximo disco a finales de año. “Feliz por el estreno de mi nuevo single #TusBesos! Espero lo disfruten”, escribió el merenguero de 57 años en su cuenta de Twitter. AFP
4
Rubén Aguirre
Hospitalizan al “Profesor Jirafales”
Más de 10 bandas. Se viene el Festival Sundance el próximo septiembre Para todos los que quieran salir fuera de la capital para el 13 y 14 de septiembre, les tenemos una buena noticia, pues ese fin de semana inicia el Festival Sundance, que nace con la identidad de un festival anual de música independiente con la intención de servir de apoyo y valor fundamental al desarrollo local y social de Rivas y playa Gigante. Esto se llevará a cabo a través de un evento anual que mostrará las tendencias más actuales de música. Se celebrará el sábado 13 y domingo 14 de Septiembre en Playa Gigante, Rivas. Un porcentaje
15
y paz a partir de la decoración típica de las fiestas emblemáticas y mundialmente conocidas de Pachá Ibiza y “Flower Power”. Toda la ambientación y decoración estará conceptualizada para trasladarnos a la década de 1960. El primer día de festival las bandas y DJS adaptarán la temática entre sus propuestas musicales, incluyendo elementos de la cultura hippie. Las bandas y las canciones más representativas de aquella época estarán presentes, rindiendo así su homenaje particular. En el segundo día de festival el concepto musical se centrará en los sonidos
actuales de movimientos Neo Hippie e Hípster. Asimismo, se escuchará reggae junto con lo más puro de la electrónica Underground. Las bandas que estarán participando son: Milly Majuc, Garcín, LecheBrurra, Nemi Pipali, The Camels, Los Kaites; Nemo Insua, Ramón Pineda, Luis Mollinedo, Ojibwe Bros, Kimchi, Immolat, Memo Baca, Murray, Klaus Ahlers y Erick José. Para más información podés buscar en Facebook e informarte más de los precios y otras noticias. Es un evento organizado por todo el equipo MEKA, en colaboración con Saxo. KAREN ESPINOZA
Un homenaje al movimiento hippie. /CORTESÍA
Rubén Aguirre, el actor mexicano más conocido por su papel del Profesor Jirafales en “El Chavo del 8”, se encuentra hospitalizado desde el sábado. “Mi papá está un poco delicado”, dijo Arturo Aguirre, hijo del actor, a una cadena televisa. “Básicamente está deshidratado, (con) un poco de anemia”. Aguirre hijo informó que el comediante se encuentra “triste” por su ingreso al hospital. “Lo trajimos arrastrando”, pues “no quería venir”, expresó, añadiendo que lo vieron “débil, no podía levantarse”. El famoso actor cumplió 80 años recientemente y ha padecido afecciones en el riñón y una diabetes. METRO INTERNACIONAL