20140919_ni_metronicaragua

Page 1


Nuevo Sistema de Folio Personal

Ejecutivos de la gerencia trámites al inscribir las legal de Banpro Grupo sociedades mercantiles Promerica fueron capa- del país. citados por las doctoras “Éste es un sistema Clara Cruz y Bethania innovador y sencillo, Jirón, del Registro Púel registro inscribiblico de Managua, sobre rá en un día la parte el nuevo Sistema de Fomercantil y sociedalio Personal, instalado des anónimas, tendrerecientemente, con el mos una información más fiable del Regispropósito de agilizar los

tro Público”, comentó el doctor Julio Reyes, gerente legal de Banpro Grupo Promerica. “Estamos dando este seminario para dar a conocer el Sistema de Folio Personal, esto tiene que ver con la inscripción de las sociedades, pero a su vez nos ha permitido simplificar procesos y disminuir los tiempos de respuesta de los trámites en los registros. El sistema es nuevo, se está pasando de inscribir en libros a un sistema informático que se llama Folio Personal”, manifestó la doctora Clara Cruz, durante el evento realizado en la sucursal Nejapa, de la entidad bancaria.

business

Autonica celebra medio siglo de éxitos Toyota Autonica celebró recientemente su 50 Aniversario en un evento que contó con la participación de grandes personalidades del mundo automotor. Humberto Sandino, presidente de la Junta Directiva de Autonica, refirió que “en 1964 inició operaciones la empresa con un reto importante, que era demostrar la eficiencia de los vehículos marca Toyota. Se nos hizo fácil demostrar su alto rendimiento, bajo consumo de combustible y la facilidad de encontrar repuestos. La marca se asentó sin problemas”, dijo. Desde entonces, el Centro Toyota Autonica se ha convertido en un referente como los especialistas de esta prestigiosa marca japonesa. “Cumplir cincuenta años es algo difícil, pero siempre he contado con el apoyo de mi esposa Argentina Sandino, mis hijos, colaboradores y el público nicaragüense que

ha confiado en nosotros”, expresó Sandino. Este medio siglo de distribución de vehículos y demás los ha convertido en una empresa sostenible por la calidad en sus marcas y su buena atención a los clientes, convirtiéndose en el “Amigo de Verdad” de los nicaragüenses. “Éstos son aspectos fundamentales en la visión de nuestra compañía, que

tiene presencia de marca en los distintos departamentos del país”, concluyó Sandino. Al evento asistieron el señor Steve St. Angelo, Director Ejecutivo de Toyota Motor Corporation para Latinoamérica y el Caribe, Distribuidores Toyota de Centroamérica y Panamá, así como miembros de poderes del estado y embajadores. FREDDY CARDOZA


ENCONTRAMOS EN GUATEMALA A LA PROTAGONISTA DE BIG BANG THEORY MAYIM BIALIK HABLÓ CON METRO SOBRE SU CARRERA Y SU VIAJE A CENTROAMÉRICA

PÁGINA 12

MANAGUA Viernes 19 de septiembre 2014

readmetro.com/en/nicaragua/ | twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Sed en zonas secas: Prevén solo 25 días más de lluvias Lanzan alerta. Advierten que por el mal invierno, la escasez de agua y de alimentos puede ser muy seria en zonas rurales en el primer trimestre del próximo año.

PÁGINA 4

Por un mejor queso nica Inde organizará la tercera Feria Nicaragüense del Queso entre el 24 y el 25 de octubre para promover la calidad y nuevos productos. El mejor queso nacional será premiado con 1.600 dólares. PÁGINA 5

Que se deje del bla bla bla bla

Artículos reciclados llaman la atención

Chureca Chic en Londres FOTO: YORCH SANS FOTOGRAFÍA. MODELO: JESSICA GONZÁLEZ. ROPA: SHANTALL LACAYO-DISEÑO, MODA Y ARTE TEXTIL.

Manny Pacquiao desafió al estadounidense Floyd Mayweather, exhortándolo a aceptar un combate en vez de continuar hablando sobre las condiciones para un eventual enfrentamiento. PÁGINA 11

Escocia: “No” con ventaja Un sondeo divulgado anoche en Escocia otorgaba la victoria al “no” a la independencia con el 54% de los votos. Hoy se conocerá resultado oficial. PÁGINA 7


facebook.com\MetroNicaragua Viernes 19 de septiembre 2014

1 NOTICIAS Gran figura del béisbol

Falleció Carlos García El ex presidente de la Federación Nicaragüense de Béisbol Asociada (Feniba), Carlos García Solórzano, falleció ayer por la tarde tras una larga enfermedad que le obligó a pasar sus últimas semanas de vida en el hospital. Por muchas décadas, García fue el máximo dirigente del béisbol nacional y una figura inseparable de los derroteros del deporte favorito de los nicas. García organizó en Nicaragua tres Campeonatos Mundiales y una Copa Intercontinental; fue asesor incidente en otra Copa en Italia y en el Mundial de 1974 en Estados Unidos.

NOTICIAS

Advierten de sed y escasez de agua en inicio de 2015 Faltan 25 días para que concluya la temporada de lluvias. La Mesa Nacional de Gestión de Riesgo (MNGR) discutió sobre riesgos adicionales a baja producción de alimentos “Nuestra preocupación fundamental, además de la poca producción de alimentos que pone en riesgo la seguridad alimentaria de las familias rurales, es la poca introducción de agua y la carencia que se tendrá sobre todo en el primer trimestre del año 2015”, aseguró Denis Meléndez, presidente de la Mesa Nacional de Gestión de Riesgo (MNGR). De acuerdo con Meléndez, el invierno estará concluyendo en 25 días y esto no dará el tiempo suficiente para que el agua se infiltre, de acuerdo a estudios hidrológicos realizados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el cual señala que la temporada lluviosa concluirá de forma temprana a mediados de octubre. “En el país tenemos 5 mil 500 acueductos rurales que llevan agua a más de un millón de personas que se verán afectadas de forma directa no solo por la falta de alimentos, porque no se pro-

ducirá lo necesario en este corto período, sino por la falta de agua”, dijo Meléndez. Luis Felipe Morán Espinoza, productor de la comunidad La Carreta, Villanueva, Chinandega, destacó que esperan tener una buena producción de postrera, pues están usando sistemas de riego con pozos y semillas criollas de rápido crecimiento, pero también se encuentra preocupado por la captación de agua, pues en su comunidad debido a la sequía seis pozos se secaron. “Ahorita estamos produciendo en la postrera, en primera se perdió el 90% de la cosecha, entonces estamos entusiasmados por la cosecha y espero en mis siete manzanas lograr una buena producción de maíz, sorgo y hortalizas, pero se perdió mucho porque el clima está cambiando”, dijo Morán Espinoza. Alrededor de 70 organismos ambientalistas de Nicaragua integran la MNGR, que inició ayer un encuentro para definir la posición que defenderán a nivel internacional sobre el cambio climático. “Nicaragua se alista para fijar una posición que será presentada en el V Encuentro Regional (de mesas de gestión del riesgo), que a su vez será la posición que estaremos elevando a la Conferencia de las Partes sobre el cambio climático (COP 20)”, dijo Denis Meléndez. Seis temas fundamentales serán posicionados en el V Encuentro y estos son crisis climática, déficit de hume-

04

En Managua. Menos delincuencia, según la Policía Nacional

Acueductos rurales

12 mil

acueductos rurales hay en la región centroamericana, de ellos 5 mil 500 están en Nicaragua.

dad, seguridad alimentaria y nutricional, acceso al agua para consumo humano, industria extractiva, cambio climático y gestión del conocimiento. La posición de estos organismos no gubernamentales será dada a conocer el miércoles de la próxima semana durante el encuentro regional de varios países de Centroamérica, en Managua, indicó Meléndez. Al V Encuentro Regional asistirán representantes de El Salvador, Guatemala, Honduras y de Nicaragua como anfitriones, anunció la MNGR. Cabe destacar que Honduras y Nicaragua están en las posiciones uno y tres de los países más afectados del mundo por los efectos del cambio climático desde 1990, según el Índice Global de Riesgo Climático 2013, elaborado por Germanwath. Los países de la región tomarán una posición común tras reuniones internas previas basadas en los seis temas ya mencionados, de acuerdo con los organizadores. No obstante, hay un tema común que no será discutido porque no requiere debate y es que el Protocolo de Kioto o su sucesor sea legalmente vinculante.

Expendios y tráfico interno de drogas están en la mira de la Policía de Managua. / ARCHIVO

El comisionado general Róger Ramírez, jefe de la Policía de Managua, indicó que la incidencia de robos y muertes violentas ha descendido en la capital en los primeros ocho meses del año, según cifras recientes. “En lo que llevamos acumulado en este año, en el monitoreo y evaluación permanente hay una disminución en el delito relacionado con los robos en sus diferentes modalidades, en las muertes violentas, no así los accidentes de tránsito y personas muertas, no así los accidentes de tránsito”, explicó Ramírez, quien no dio más detalles sobre el tema. Según el jefe de la Policía de Managua, anualmente se neutraliza a un promedio de 30 grupos de delincuentes en el departamento. Actualmente, señaló, se sigue la pista de seis grupos que operan en la capital. En cuanto a los asaltos que han sido realizados por personas disfrazadas de poli-

cías, Ramírez recordó que los oficiales de esa institución portan obligatoriamente las identificaciones debidas. Control en bares El jefe de la Policía de Managua aseguró que el sonido sin control generado en conciertos, bares o cantinas de la capital se ha vuelto un problema que es denunciado por los ciudadanos, quienes se han convertido en “un controlador social en ese tipo de negocios”. Entre las principales quejas recibidas en la institución está el incumplimiento de horarios establecidos por la ley, falta de regulación de sonido y condiciones higiénicas. Ramírez señaló que actualmente en Managua existen 3.200 lugares donde se vende y consume alcohol. Sin embargo, en lo que va del año se han encontrado 60 negocios que no cuentan con los permisos necesarios para ese negocio. V.A.R.

METRO/ ACAN-EFE

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni


facebook.com\MetroNicaragua Viernes 19 de septiembre 2014

NOTICIAS

05

Queso a feria nacional ¿Qué se reformó para Tercera edición. Buscan incentivar la calidad y consumo de lácteos en el país

Pese a que Nicaragua es un país de tradición ganadera, en la actualidad aparece en la cola del ranking regional con apenas 70 litros de leche de vaca por persona al año. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), cada persona debe consumir al menos 183 litros de leche por persona al año. Esto, sumado a la baja producción de queso y otros derivados de los lácteos en el país, motivó al Instituto Nicaragüense de Desarrollo (Inde) a organizar la tercera edición de la Feria Nicaragüense del Queso que se desarrollará el 24 y 25 de octubre en la Plaza Central de Multicentro Las Américas. El presidente de Inde, Sergio Argüello, anunció que hasta el momento ya se han inscrito en esta feria 15 productores de queso. Sin embargo, esperan que otros puedan participar en este evento en el que, además de competir por el mejor queso, se ofrecerán charlas sobre las tendencias actuales del mercado para este producto. En la competencia se valorará la textura, el aroma, el sabor

Tumarín?

Se espera que Centrales Hidroeléctricas de Nicaragua (CHN) inicie la construcción del proyecto hidroeléctrico Tumarín, pero aún hay interrogantes.

Menos tiempo de construcción

El costo de inscripción para productores artesanales será de 30 dólares y para comercializadores industriales de 300 dólares. / MANUEL ESQUIVEL

y también el valor agregado que se le da al queso como su apariencia, presentación del producto, licencia sanitaria, la inscripción de una marca y la innovación. El productor del mejor queso recibirá un premio valorado en 1.600 dólares cortesía de Movistar Nicaragua y Laboratorios Labal, mientras que el segundo y tercer lugares obtendrán servicios y equipos con un valor estimado de 500 y 300 dólares, respectivamente. “No hagamos las mismas cosas de siempre. Tratemos de buscar un producto que sea reconocido por el resto de Nicaragua, porque la mayor parte del queso que hacemos nosotros es queso para exportar que no

es autóctono de nosotros, sino que es autóctono de El Salvador”, manifestó Argüello. El presidente de Inde dijo que es necesario profesionalizar la producción de este producto, ya que si bien se ha aumentado el volumen de ventas, en cuanto a valor se ha registrado un descenso del 0.9%. Por ello, instó a los productores a mejorar técnicas, inocuidad y buscar mejores mercados. El presidente de la Cámara Nicaragüense de Lácteos (Canislac), Jorge González, señaló que esta feria es una oportunidad para dar a conocer lo que se produce en el país y aprender nuevas técnicas para mejorar la productividad y competitividad en el sector. VELIA AGURCIA RIVAS

El tiempo establecido para la construcción de la represa se redujo a cuatro años (48 meses) y no a los 59 meses que estaban previstos. Con la reducción de tiempo de construcción las labores deberían iniciar casi de inmediato, sin embargo aun no ha sido definido el mecanismo de indemnización a las familias que serán afectadas con el embalse, sin lo cual no podrá iniciarse el proceso que ya está retrasado, pues se esperaba que fuese concluido en el año 2015 y ahora será hasta 2019.

2

Recuperación de inversión La licencia de CHN se incrementó nueve años para que sean recuperadas las mayores inversiones que los brasileños deberán hacer, referida específicamente a una línea de tendido eléctrico de más de 80 kilómetros y una carretera de 50 kilómetros. Cabe destacar que la obra se realizará con fondos del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social, principal entidad de fomento del gobierno de Brasil, del Banco Centroamericano de Integración Económica y hay gestiones para la participación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial.

¿Bajará tarifa? Aunque Tumarín representará el 21% de la demanda nacional cuando inicie operaciones en el 2019 y reducirá la factura por compra de petróleo en casi cien millones de dólares, esa reducción no se verá reflejada de inmediato en la factura de su casa, señalan consultores independientes, que aseguran que el alto costo de construcción incrementará el precio del kilowatt porque el inversionista deberá recuperar ese costo.

1 3


facebook.com\MetroNicaragua Viernes 19 de septiembre 2014

Noticias

06

Turismo regional cambia la mira Estrategia. Centroamérica une esfuerzos con el fin de atraer más visitantes a la región al presentarse con una oferta multidestino Desde la Secretaría de Integración Turística de Centroamérica (SITCA) se trabaja en un nuevo plan turístico para atraer más visitantes a la región con el que se espera un incremento de entre el 4 y 6%. Anasha Campbell, titular de la SITCA, explicó que también contempla un crecimiento de un 3% en términos de generación de ingresos y pretende que esta industria aporte un 6,5% al Producto Interno Bruto de la región para el 2018. La primera parte de este plan, manifestó, está vinculada a “una visión de la región como multidestino integrado, diverso, complementario, que ofrece realmente a los turistas experiencias altamente satisfactorias y memorables”. Esta nueva estrategia, que es una actualización de la presentada en el año 2003,

contiene tres áreas fundamentales, entre ellas la promoción y mercadeo de Centroamérica como multidestino, el fomento del turismo intrarregional e incidencia en políticas locales y regionales relacionadas con el turismo. Campbell señaló que hasta ahora la promoción del turismo hacia Centroamérica está vinculada al mercado europeo a través de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA). “Hasta hace diez años estaba enfocada en el mercado europeo en seis mercados meta: Alemania, Francia, Holanda, España, Reino Unido e Italia. Sin embargo, en el mismo consejo se está analizando esta estrategia que tenemos más de diez años de estarla implementando y el mercado turístico está en constante cambio”, A nivel regional

13,7 millones de turistas visitaron Centroamérica y República Dominicana durante el 2013, lo que generó ingresos de unos 16 mil millones de dólares.

Origen de los turistas

11%

AMÉRICA DEL SUR

40%

AMÉRICA CENTRAL

36%

AMÉRICA DEL NORTE

9%

EUROPA

refirió la representante de la SITCA. El motivo de este replanteamiento es que el origen de la mayoría de turistas que visitan la región son centroamericanos. El turismo intrarregional “representa nuestro principal mercado y realmente sentimos que nuestros esfuerzos en esta materia han sido un tanto limitados, queremos reforzar realmente este programa, promoviendo entre los centroamericanos que conozcamos Centroamérica antes de salir de la región”, expresó

Granada es el principal destino turístico de Nicaragua, según datos de Intur. / MANUEL ESQUIVEL

Campbell. Finalmente, la estrategia de fomento al turismo en la región, que incluye también a República Dominicana, busca una política regional en materia de turismo que beneficie a todos los países que integran la SITCA. En esta misma área se ha incorporado otros elementos

El HMVP celebrará Congreso Médico en su 10mo aniversario Más de ochenta especialistas, de ellos 10 extranjeros, estarán a cargo de las más de 90 sesiones de trabajo que se realizarán en el Congreso Médico 10mo Aniversario del Hospital Metropolitano Vivian Pellas (HMVP), el cual será inaugurado el próximo jueves 25 de septiembre. El evento, dirigido a médicos especialistas de las áreas de Gineco-obstetricia, Pediatría, Medicina Interna y Cirugía, así como médicos generales y enfermeras de dichas áreas y emergenciología tendrá un costo de 30 y 50 dólares. “Este Congreso es parte del compromiso que tiene el HMVP con Nicaragua, si bien hay instituciones que tienen muchos años más de existir, en diez años nos hemos convertido en pioneros en Nicaragua y somos un

referente latinoamericano de atención médica gracias a la formación continua de nuestro personal y como parte de nuestro compromiso realizamos este Congreso”, afirmó el ingeniero Gilberto Guzmán, Director General. Por su parte el doctor Guillermo Porras manifestó que el Congreso cuenta con el aval de la Cleveland Clinic, la Asociación Latinoamericana de Diabetes, la Asociación Nicaragüense de Diabetología, la Asociación Nicaragüense de Endocrinología y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN Managua). El 24 de septiembre, previa a la apertura del Congreso, se realizarán dos cursos pre-congreso, el primero abordará la Insulinoterapia

Directores de áreas médicas y gerencia invitaron a participar.

y el segundo es un curso teórico-práctico para mejorar las habilidades para intubación endotraqueal. Uno de los invitados especiales es el doctor Camillo Ricordi, director del Diabetes Research Institute de la Universidad de Miami, que es una autoridad mundial sobre

CORTESÍA

medicina celular en el tratamiento de la Diabetes Mellitus y lleva líneas de investigación sobre aplicación de células madres y transplante de islotes en pacientes con diabetes. Para inscripciones visite el sitio web del hospital. María HaydéE brEnEs

y temas que son sensibles para el desarrollo del turismo en la región, pero que no dependen del Consejo Centroamericano de Turismo, sino que requieren coordinación y articulación con otros actores nacionales y regionales en los diferentes países, como la seguridad turística, facilitación migratoria, conectividad aérea.

Asimismo, se buscará potenciar el desarrollo de las mipymes turísticas y mejorar la competitividad de los productos y servicios que éstas ofrecen en la región.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

En 2016. Construirán escuela y un hospital para gente con discapacidad Mientras el trabajo de demolición del hospital materno infantil Fernando Vélez Paiz avanza, las autoridades de Salud anunciaron que para 2016 iniciará la construcción del Hospital Nacional de Rehabilitación Aldo Chavarría y de la Escuela Nacional Gaspar García Laviana, que dará atención a personas con discapacidad, para prepararlas en diversas habilidades. El nuevo centro de atención sanitaria será construido en el terreno donde hasta hace poco operaba el Hospital Fernando Vélez Paiz, que será trasladado al sector del Banco Central de Nicaragua (BCN). Maritza Cuan, directora del Silais-Managua, explicó que actualmente el Hospital Nacional de Rehabilitación está funcionando en el kilómetro 5 carretera Sur, sin em-

bargo, una vez finalizada la demolición del antiguo Hospital Fernando Vélez Paiz, se iniciará el año 2016, el diseño y construcción del nuevo Hospital Nacional de Rehabilitación. Cuan adelantó que la Escuela Nacional Gaspar García Lavinia será construida en las instalaciones del Hospital Nacional de Rehabilitación. El objetivo es que las personas con discapacidad en Nicaragua no solamente tengan un centro especializado para su atención, sino que tengan la posibilidad de reinsertarse al mundo laboral por sus propios medios, tal como ocurría en los años 80 del siglo pasado, indicó a Acan-Efe la procuradora especial de Nicaragua para las personas con discapacidad, Rosa Argentina Salgado. METro y aCan-EfE


facebook.com\MetroNicaragua Viernes 19 de septiembre 2014

MUNDO

Escocia: “No” toma ventaja Resultado oficial será conocido hoy. Referendo sobre independencia fue histórico Un sondeo divulgado anoche al cierre de las urnas en Escocia otorga la victoria al “no” a la independencia con el 54% de los votos, mientras comenzaba el recuento oficial que decidirá el futuro del Reino Unido. El sondeo, realizado por YouGov sobre 2.628 electores que emitieron ayer su voto en persona o por correo, señala que la propuesta secesionista del ministro principal escocés, Alex Salmond, saldría derrotada con el 46% de los votos, por ocho puntos de diferencia. Millones de residentes en Escocia votaron para decidir si esta región se independiza del Reino Unido en un referéndum histórico e inédito,

que puede cambiar a este país y a Europa. Los colegios electorales cerraron ayer a las 3 de la tarde en Nicaragua, y de inmediato comenzó el recuento oficial, si bien los primeros resultados no se esperan hasta hoy, viernes, y el veredicto definitivo de las urnas se dará a conocer esta mañana. Los indecisos -entre el 4 y el 10% del censo, según las encuestas- pueden inclinar la balanza y ningún bando afrontaba la jornada electoral confiado, más allá de la alta participación en la consulta, que se prevé en niveles récord. Habrá que esperar para conocer el veredicto de los escoceses, que determinará si se rompe una unión con el Reino Unido que se remonta a 1707 y si nace un nuevo Estado europeo, que podría dar alas a otros movimientos separatistas de Europa. Algo antes, de madrugada, podría haber ya claros

Un hombre con traje típico escocés llega a votar. Según la prensa británica, la participación fue de 84% en el referendo sobre la independencia. / EFE

indicios oficiales sobre la dirección del voto, sobre todo cuando se divulguen los resultados de las dos principales ciudades, Glasgow y Edimburgo. La pregunta a consulta, consensuada entre los gobier-

nos de Londres y Edimburgo y que debía marcarse en la papeleta con un “sí” o un “no”, fue: “¿Debería Escocia ser un país independiente?”. La respuesta marcará el rumbo del Reino Unido. EFE

Terrorismo

07

Ucrania

Senado aprueba plan de Obama contra el EI

Poroshenko: “Rusia, amenaza mundial”

El presidente estadounidense, Barack Obama, agradeció este jueves la “seriedad” y “rapidez” del Congreso, que en apenas una semana aprobó su plan contra el grupo Estado Islámico (EI) que incluye armar y entrenar a rebeldes sirios. Obama también celebró la decisión de Francia de participar en los bombardeos en Irak. Por 78 votos contra 22, el Senado adoptó esta primera hoja de la estrategia antiyihadista presentada por Obama la semana pasada, que ya había sido aprobada por la Cámara de Representantes. Respecto del anuncio del presidente François Hollande, Obama indicó que Francia “es un socio sólido en nuestros esfuerzos contra el terrorismo”. AFP

En un discurso ante el Congreso de Estados Unidos, el líder de Ucrania, Petro Poroshenko, advirtió el jueves que Rusia es una amenaza para “la seguridad mundial” y solicitó más apoyo militar y político con estatus de aliado no miembro de la OTAN. “Si no son frenados ahora, cruzarán las fronteras europeas y se expandirán por todo el mundo”, expresó el mandatario durante su intervención en la que pidió a Washington y a Europa “no dejar solo a Ucrania” frente a Rusia. El líder ucraniano, quien pidió más sanciones contra Rusia, resaltó el “vínculo especial” entre Ucrania y Estados Unidos. AFP


facebook.com\MetroNicaragua Viernes 19 de septiembre 2014

+ PLUS

¿PC, laptop o tablet?

TEKNIK

08

1 De escritorio Si buscas complementar tu centro de estudio, lo mejor es una computadora de escritorio, pues así evitarás distracciones a la hora de realizar los trabajos escolares. Gracias al desarrollo permanente de nuevas tecnologías, los precios bajan constan-

Las computadoras personales y dispositivos móviles ofrecen múltiples ventajas en la educación, pues pueden facilitar el aprendizaje personalizado y son capaces de integrar gráficas, impresiones, audio, voz, video y animaciones, herramientas útiles para ampliar los horizontes de los estudiantes

temente. Además, la Personal Computer (PC) puede ser armada a la medida, eligiendo tipo, marca y modelo de gabinete, fuente de alimentación, memoria, disco, procesador y accesorios. Ventajas: el tamaño de pantalla es útil en la elaboración de diseño y video o al trabajar con imágenes.

2

METRO NICARAGUA

Ventajas de las laptops Una portátil tiene mayor capacidad de almacenamiento que las fabricadas hace tan solo un lustro. Son más rápidas y tienen la ventaja de la movilidad y la conectividad en cualquier momento (gracias a la tecnología Wi-Fi o Bluetooth), así como una pantalla conveniente para funciones

importantes, como mirar videos y ejecutar juegos de alta definición gráfica, así como teclado cómodo y peso menor a dos kilos. Son óptimas para realizar presentaciones. Además, ahorran más energía, pues no requieren estar constantemente conectadas a la corriente eléctrica.

3 Las tabletas Las tablets revolucionaron el mercado tecnológico gracias a su tamaño, peso y mayor duración de la batería en los modelos más recientes, así como por la estabilidad de los sistemas operativos y las aplicaciones que se pueden agregar.

Los precios se han reducido y son muy accesibles para los estudiantes que requieren de una herramienta práctica para desarrollar sus tareas. Por sus características son fáciles de transportar y su encendido es instantáneo. Otra virtud: son ideales para la lectura, pues pueden descargar libros electrónicos completos.


facebook.com\MetroNicaragua Viernes 19 de septiembre 2014

DEPORTES

09

“Necesitamos un técnico, no un detective privado” Hurtado expuso su criterio. Olivas habló de su experiencia El fútbol, como otras disciplinas deportivas, en su mayor parte de conjuntos mide su avance con resultados. Al final de una competición las victorias o derrotas rendirán sus frutos para bien o mal y la reincidencia en efectos negativos casi siempre viene acompañada de cambios. Lamentablemente, en Nicaragua la tendencia es insistir en “proyectos” a infinito plazo. La selección nicaragüense de fútbol sufre uno de los retrocesos más grandes de los últimos cinco años y aunque el actual estratega, Enrique Llena, supone lo contrario, los resultados desmienten su criterio. Escudado en las excusas de “falta de recursos” y “habernos enfrentado a los mejores de la región” (Costa Rica, Panamá y Honduras) en la Copa Centroamericana de la Uncaf, el técnico español evade las críticas y prefiere hacerse de la “vista gorda” para seguir al frente de un equipo que necesita nuevos aires y mentalidad fresca. Si hay alguien que palpó los frutos de un grupo carismático, apasionado y guerrillero, es el actual timonel del Real Estelí, Otoniel Olivas, quien en 2009 condujo a la Azul y Blanco a la Copa Oro, el mismo técnico que Llena señala por los pocos resultados en Liga de Campeones de Concacaf, pero que resolvió con las mismas o

Enrique Llena cuestionado / ARCHIVO

mayores ‘limitantes’ de la actualidad. “Para manejar un equipo se necesitan muchas cosas, cierto, pero lo primordial es tener un buen material humano, disposición para trabajar y mentalidad de superación. Con todo eso y con las condiciones necesarias para albergar al grupo, basta para que una selección marche bien”, manifestó Olivas. El técnico rojiblanco recordó: “En 2009 las condiciones y recursos de nuestra selección eran quizá inferiores a la actual. El detalle es querer justificar lo injustificable. Mi equipo de aquel entonces supo resolver a las exigencias porque teDesde el 2010

4 años lleva al frente de la selección nicaragüense de fútbol el técnico español Enrique Llena.

níamos el impulso motivacional y las agallas para lograr el objetivo que nos trazamos”, dijo Otoniel. Justamente, la tropa pinolera jugó contra Guatemala por el último cupo a la Copa Oro, el escenario pintaba para que los ‘chapines’ se adueñaran de ese boleto, pero la mano del técnico Olivas, más las agallas de los jugadores que sacaron a flote al equipo nacional y el enorme aporte de Samuel Wilson (excluido por Llena para la reciente Copa Uncaf) fueron sustanciales para la histórica clasificación. Helmuth Hurtado, secretario general del ‘Tren del Norte’, tiene sus propias valoraciones, unas que no deben estar fuera de razón y que expone con la seriedad que le merece al tema. “Hay que hacer un cambio radical en la selección, aquí lo que necesitamos es un técnico, no un detective privado”, dijo el directivo, en referencia a la profesión que Llena desempeño en su natal España. Asimismo, Hurtado consideró que “son los estilos de juego la diferencia entre uno y otro equipo”, recordó la promesa que hizo Llena cuando asumió el cargo de técnico nacional de “jugar con el estilo del Barcelona” e insistió en que la comparación que hizo el español con su homólogo Olivas es que “Otoniel supo administrar el personal humano y trabajó con las características del fútbol pinolero, no inventó”. Por si fuera poco, hay quienes insisten en que no hay suficientes fundamentos que justi-

Real Estelí a tomar distancia El vigente campeón del balompié pinolero, Real Estelí, regresó a la actividad en el torneo de Apertura de Primera División, después de una pausa por los compromisos en la Liga de Campeones de Concacaf y lo hizo con un triunfo por 2-1 sobre el Fox Villa. Su victoria, combinada con el empate del Walter Ferreti a un gol contra el Deportivo Ocotal, le permitió a los norteños adueñarse del liderato del certamen con 12 puntos, por 11 de los ‘rojinegros’ y con dos

partidos menos. Mañana a partir de las 8 de la noche, los norteños enfrentarán en el clásico nacional a los Caciques del Diriangén en el Estadio Independencia, con la posibilidad de ampliar la ventaja respecto de sus escoltas, Ferreti y Ocotal con 11 puntos, Jalapa con 10, Managua FC y Caciques con 9. Los estelianos, únicos invictos del torneo, están encaminados para repetir el título, a pesar de tener encima la presión del torneo Concacaf, cuyo

próximo partido será ante el Sporting Kansas City de la Major League Soccer (MLS), en los Estados Unidos, el 23 de septiembre. Mayor presión tiene el Ferreti, que deberá enfrentar al equipo ‘rojiblanco’ en partido de reprogramación, después que el ‘Tren’ cumpla con el torneo internacional. Por lo pronto, esta noche (8:00) habrá duelo de capitalinos con el duelo de los ‘Policías’ y los ‘Leones Azules’ del Managua FC. ALEJANDRO SÁNCHEZ

fiquen un cambio de técnico en la selección nacional, alguien que en vez de tirarse a defender, sin apuesta alguna en el ataque, considere desafiar a sus rivales con mayor profundidad ofensiva, que sepa qué hacer con el balón y dispuesto a actuar con mentalidad propia. Ciertamente, la última palabra la tendrá la Federación

Nicaragüense de Fútbol (Fenifut), probablemente Llena siga con el “proceso”, comparando nuestro balompié con el de Haití, mientras eso pase seguiremos siendo la cenicienta de la región.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

2 DEPORTES


facebook.com\MetroNicaragua Viernes 19 de septiembre 2014

deportes

10

Indios herméticos hasta última hora Del técnico no hay rastros. Solo dos extranjeros están confirmados A poco más de un mes de que arranque la décima edición de la Liga Nicaragüense de Béisbol Profesional, en la que participarán los Tigres de Chinandega, Fieras del Oriental, Indios del Bóer y los campeones defensores, Gigantes de Rivas, el conjunto capitalino es el más hermético, al límite que se desconoce quién llevará las riendas del equipo. Además de la incorporación de los jugadores dominicanos Rodney Rodríguez y José Campusano, los Indios no dan rastro de quiénes serán las nuevas incorporaciones para la campaña que inicia el próximo 24 de octubre. Del técnico lo único que adelantó el presidente del equipo, Bayardo Arce, es que será extranjero, pero descartó la posibilidad de que sea el cubano Juan Castro, quien

la campaña pasada dirigió a la ‘Tribu’, pero que no rindió de la forma que se esperaba, además que continuamente lo aquejaron problemas de salud. “No podemos adelantar mucho, ustedes ya saben quiénes están confirmados y de los que no están no hay mucho que decir. En los próximos días, cuando ya estemos seguros de quiénes vendrán se los haremos saber”, dijo el directivo. Extraoficialmente se maneja que los cinco cupos para extranjeros que le quedan al Bóer los ocuparán dos lanzadores y tres bateadores. “La base de nacionales

En marcha

24 de octubre inicia la décima edición de la Liga Nicaragüense de Béisbol Profesional, en la que los Gigantes de Rivas defenderán el título de campeones, que lograron el año pasado ante los Indios del Bóer.

es fuerte y creemos que hay material suficiente para que peleemos el título. La idea es que nos refuercen un par de lanzadores extranjeros y en la ofensiva contar con gente de poder”, dijo Arce. Se presume que el pítcher cubano Reinnier Roll, procedente de la Liga Profesional de República Dominicana y que tiene lanzamientos de hasta 94 millas, se incorpore al equipo capitalino. La incertidumbre, sin embargo, sigue siendo quién tendrá las riendas del equipo, al tiempo que los Indios anunciaron el inicio de los entrenamientos para el 9 de octubre, fecha en la que la Liga se hará cargo de los salarios de los jugadores. Una fuente confiable y cercana al conjunto indio aseguró que la directiva se ha reunido durante la semana para discutir las posibles contrataciones y posiblemente, a inicios de la próxima semana, haya humo blanco. “Ayer hubo una reunión con los directivos y se están

Lista de nacionales Los Indios aseguraron la base de 18 jugadores nacionales, muchos de ellos repiten de la Liga Profesional pasada. Róger Marín Diego Sandino Gustavo Martínez Wilber Bucardo Marling Mejía Juan Serrano Jorge Bucardo Johnny Polanco Janior Montes Marlon Abea Jr Juan Oviedo Darwin Sevilla Everth Andino Justo Rivas Jilton Calderón Juan Carlos Urbina Kenny Alegría Javier Robles

evaluando las posibilidades. Hay muchos nombres en la mesa, el detalle es que se quiere hablar hasta que haya algo seguro”, dijo la fuente.

El pelotero dominicano José Campusano defenderá nuevamente la casaca de los Indios del Bóer en la Liga Profesional. / MANUEL ESQUIVEL.

Los nacionales, Omar Cisneros, de las Fieras del Oriental y Cairo Murillo, de los Tigres de Chinandega, son los únicos técnicos confirmados

para la próxima Liga Profesional, mientras que Rivas y Bóer tendrían managers exportados. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.

Oakland a un paso del Duarte tuvo acción en la precipicio en la MLB UEFA Europa League Sonny Gray y los Atléticos de Oakland siguieron en caída libre y perdieron provisionalmente el primer boleto de comodín en la Liga Americana, al ser derrotados este jueves por 7-2 ante los Rangers de Texas. Oakland fue barrido en la serie de tres encuentros ante los Rangers, el equipo con la peor foja en las mayores. Así, los Atléticos se rezagaron a medio juego de Kansas City, que descansó y que posee por ahora la primera invitación de wild-card a la postemporada. Apenas el 15 de agosto, Oakland ostentaba la mejor foja de las Grandes Ligas. Texas le cayó a palos a Gray (13-9), para rayar cuatro veces en el primer inning, y

enhebró su sexta victoria consecutiva, la mejor racha que ha tenido en la campaña. Gray vio ampliada a cinco aperturas su seguidilla sin ganar. El derecho cumple su primera campaña completa en las mayores y solo ha conseguido un triunfo en 10 aperturas después de julio, cuando tuvo un récord de 5-0 que le valió el premio al Lanzador del Mes en la Americana. Nick Martínez (4-11) toleró dos carreras y tres hits en cinco episodios y dos tercios, para endilgar a Oakland su sexto revés en ocho compromisos. Por los Rangers, el cubano Leonys Martín de 4-2 con una anotada y una impulsada. Los venezolanos Elvis Andrus de 5-2 con una producida,

Rougned Odor de 5-2 con una anotada, Tomás Telis de 4-1 con una anotada y dos empujadas, Luis Sardiñas de 4-0. El dominicano Adrián Beltré de 4-1 con dos anotadas. Por los Atléticos, el venezolano Alberto Callaspo de 3-0. AGENCIAS

Sonny Gray perdió el encuentro. / AFP

El jugador nacionalizado costarricense, nacido en Catarina, Masaya, Óscar Duarte, jugó los noventa minutos en el debut de su equipo, Brujas, en el empate contra el Torino italiano a cero goles, en Bélgica. Tras su fugaz participación en la Copa Uncaf, que ganó Costa Rica por séptima ocasión, el zaguero se unió a su club para participar en el segundo torneo más importante de Europa a nivel de clubes, detrás de la UEFA Champions League. Brujas, ubicado en el grupo B junto al Torino, quedó encuadrado, además, con el HJK de Finlandia y el Copenhague de Dinamarca, a quien enfrentará en la próxima jornada y actual líder del grupo, tras su

victoria por 2-0 ante el HJK. Por su parte, el Sevilla inició la defensa de su título en la Europa League con un buen resultado, una victoria sólida en casa (2-0) sobre el Feyenoord holandés, en el grupo G. Con estos primeros 3 puntos, el Sevilla es el primer líder de su grupo, igualado con el Standard de Lieja belga, que superó por el mismo resultado, 2-0, al Rijeka croata. Los tantos del equipo andaluz en su estadio Sánchez Pizjuán llegaron en la primera mitad, por medio de Grzegorz Krychowiak (minuto 8) y del camerunés Stephane Mbia (31). El Sevilla se reencontró así con buenas sensaciones con una competición donde toda-

vía tiene reciente el recuerdo de la celebración por el título que conquistó en mayo, superando en la tanda de penales de la final de Turín al Benfica portugués. AFP

Otros resultados B Moncheng 1 - 1 Villarreal Partizan 0 - 0 Tottenham Dinamo Zagreb 5 - 1 Giurgiu PSV Eindhoven 1 - 0

Estoril

Dnipro 0 - 1 Inter Milan Everton 4 - 1 Wolfsburg SSC Napoli 3 - 1 Sparta Prague


facebook.com\MetroNicaragua Viernes 19 de septiembre 2014

deportes

11

Manny invitó a Floyd a pelear en vez de hablar Pacquiao no quiere más excusas. Llamó a un diálogo con Showtime El boxeador filipino Manny Pacquiao desafió al estadounidense Floyd Mayweather este jueves, al invitarle a aceptar un combate en vez de continuar hablando sobre las condiciones para un eventual enfrentamiento. “No hace más que hablar. Hasta ahora no ha aceptado el combate. En lugar de hablar, haría mejor en enfrentarse a mí en el ring”, declaró Pacquiao en una entrevista a la AFP. Los aficionados al boxeo de todo el mundo llevan años esperando este combate entre los dos mejores de la actual generación, pero las negociaciones nunca han llegado a buen puerto. Pacquiao, de 35 años, ha ganado el título de campeón mundial en ocho categorías diferentes. Actualmente se

entrena para defender el cinturón del peso welter, contra otro estadounidense, Chris Algieri, en Macao en noviembre. Mayweather, por su parte, superó por decisión unánime al argentino Marcos Maidana el sábado en una pelea revancha en Las Vegas, para conservar su imbatibilidad en 47 combates. Tras el combate se mostró esperanzado de pelear en el futuro con la leyenda

filipina. “Vamos a ver qué es lo que viene, nos sentaremos con nuestro equipo, pero es un hecho que

venga quien venga será (promovida) con Mayweather Promotions y con Showtime. Vamos a ver

Pacquiao quiere la pelea a todas costa. / AFP

quién viene, ojalá sea Pacquiao”, apuntó el astro norteamericano. Este jueves Pacquiao le ha respondido que los grandes boxeadores no evitan los combates y que no dejan pasar los desafíos. “Estoy cansado de sus excusas. Si de verdad quiere pelear conmigo, sabe cómo contactarme. Podemos pelear sin importar cuándo ni dónde”, dijo. AFP

A su regreso. Maidana con mucho en qué pensar

Buitrago listo. Quiere coronarse en tierras ajenas El púgil capitalino Carlos “Chocorroncito” Buitrago (27, 16 KO, 0) está aferrado con uñas y dientes a sus pretensiones de convertirse en el próximo campeón mundial interino de la categoría mínima (105 libras) de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), cuando se encierre en el cuadrilátero a intercambiar disparos con Knockout CP Freshmark (8, 5 KO, 0) el 1 de octubre en Tailandia. Buitrago se afila física y técnicamente para este desafío, todas las tardes en el gimnasio Róger Deshón bajo las órdenes de su padre Mauricio Buitrago y se sumerge con determinación para quedarse con la victoria ante el invicto local. “Mi entrenamiento ha sido de lo mejor, he guanteado con varios peleadores que me han ayudado mucho y se los

agradezco, entre ellos Félix “Gemelo” Alvarado, Eliécer Quezada, Melvin López, en fin ha sido un campo de concentración exigente”, manifestó Buitrago. La última pelea que realizó el nicaragüense data a noviembre del año pasado, cuando viajó a Filipinas a enfrentar al ex campeón mundial Merlito Sabillo, un oponente que estuvo al alcance y que en su momento dejó al borde del nocaut, pero “Chocorroncito” no pudo rematar. “Estoy consciente que pude ser monarca desde el 2013, pero me faltó agresividad. Sin embargo, de esas experiencias se aprende y estoy listo para aprovechar este

chance y convertirme en monarca mundial”, dijo Carlos. El tailandés tiene poco recorrido en el boxeo profesional, en ese sentido Buitrago lleva una valiosa ventaja. Eso no significa que el asiático es un ‘flans’, al contrario, si sus promotores aceptaron el enfrentamiento es porque consideran que tiene las herramientasparavenceralnicara-

güense. “No me confío en nadie, saldré al ring a tirar muchos golpes y si puedo noquearlo, no dudaré en hacerlo. Esta vez no escatimaré esfuerzo para regresar con el triunfo”, aseguró Buitrago, miembro de la escuadra de púgiles de la empresa Prodesa, que dirige el promotor Silvio Conrado Jr. CORTESÍA DE OSMAN ROSALES

Marcos Maidana no volverá en un buen tiempo al boxeo. Con tres duras peleas en los últimos 10 meses, el ‘Chino’ pasará un buen tiempo con su familia antes de pensar en su regreso, aunque, ojo, el argentino piensa en grande y cuando regrese así lo hará. Maidana enfrentó en diciembre de 2013 a Adrien Broner de forma categórica para ganarse una oportunidad ante el mejor libra por libra del mundo en mayo de este 2014 ante Floyd Mayweather. Tras protagonizar una pelea poco esperada, el ‘Chino’ perdió, pero hizo lo suficiente

para ganarse una revancha, aunque en ninguna salió con la victoria numérica pero sí moral. Con todo esto en mente, el 2015 traerá a un nuevo Marcos René Maidana. “Ahora es el momento de tomar un descanso y esperar a que se presente una nueva oportunidad”, compartió el asesor del ‘Chino’, Sebastián Contursi. “Si Dios quiere, el año próximo, hay nombres importantes para enfrentar, ya que creo humildemente que el ‘Chino’ ha demostrado pertenecer al primer nivel”, añadió. Pacquiao, Amir Khan, Danny García y Juan Manuel Márquez son algunos de los nombres que suenan para Marcos. METRO


ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Viernes 19 de septiembre 2014

3 CULTURA

12

MAYIM BIALIK La actriz de 38 años, protagonista de “The Big Bang Theory” y nominada a un Emmy, estuvo en Centroamérica de visita en La Antigua Guatemala y compartió con Metro, en entrevista, sobre su carrera profesional y personal, y cómo esto le cambió la vida.

Don Omar

Usará grillete electrónico Don Omar salió en libertad en la noche del miércoles, aunque con un grillete electrónico, tras pagar el 10 % de una fianza de 600.000 dólares que una jueza le impuso tras permanecer detenido por más de catorce horas por seis cargos, entre ellos, violencia doméstica. El reconocido reguetonero, de 36 años, fue acusado de seis cargos, que incluyeron violencia doméstica, maltrato, amenaza, posesión ilegal de un arma de fuego y apuntarle con este a su expareja, Rebeca López, de 26 años.

“HA SIDO UN VIAJE MUY EMOCIONAL” Caminar por las calles de La Antigua Guatemala siempre trae algunas sorpresas, como encontrarse con una estrella de la televisión como Mayim Bialik, que actúa en la serie de televisión “The Big Bang Theory” y que este año estuvo nominada a un premio Emmy como mejor actriz de reparto en su papel de Amy Farrah Fowler. “Amy tiene un poco de mí, o mejor dicho varias cosas. No es difícil interpretar su papel porque algunas características que tengo como Mayim se las presto a Amy y la combinación es lo que la hace divertida y seria a la vez”, comparte sobre su papel en la serie. “Soy un poco nerd y a la vez soy geek, hay que saber de ambas cosas para interpretar a Amy”, añade. Bialik en su vida personal y profesional es una

doctora en neurociencia y autora de dos libros, es de las pocas actrices que ha crecido con una generación mediante la pantalla de la televisión. Conocimos su etapa de adolescente en los noventa cuando interpretó el papel de Blossom Russo. “Fue una serie que marcó mucho mi carrera. Además de ser uno de los papeles que me abrió la puerta al mundo, también me hizo reflexionar sobre lo que quería en mi vida”, comparte. El papel de celebridad es algo que muy pocos se lo quieren quitar, pero Bialik sí quiso dejar por un lado esa etapa y enfocarse más en su vida personal. “Mantener un personaje público es difícil, pero por eso quería estudiar en la universidad, porque quería tener una vida normal. No sabía si iba a regresar a trabajar

En sus palabras

“Los que me ven en la pantalla se deben de sentir viejos porque muchos vivieron mi etapa de niña adolescente en ‘Blossom’ y ahora lo hacen en ‘The Big Bang Theory’”. Mayim Bialik, actriz, escritora y doctora en neurociencia.

en la actuación, muchas cosas habían cambiado en mi vida”, agrega. “Llegó el punto de decidir qué era lo que quería y busqué una carrera profesional. Obtuve un doctorado en neurociencia y me dediqué a la investigación y a la educación

por un tiempo”, añade. Pero todo tiene su sacrificio y el doctorado le traía más desventajas que ventajas en su vida personal. “Regresé a la actuación principalmente por mis hijos. Las investigaciones y la educación te quitan mucho tiem-

Otros detalles

Tie e d ib b ica d “Mayim’s Vegan Table” en 2013 y “Beyond The Sling” en 2010.

E ega a desde hace dos años y vegetariana desde hace diez.

po, y quería pasar esas horas con ellos, que estaban en la etapa de crecimiento, por eso decidí dejarlo y volver a la televisión”, explica. “Es increíble estar en un show de televisión, pero es mejor que te den la oportunidad de regresar a otro programa exitoso después de tener hijos y de conseguir un doctorado, es una gran oportunidad y me siento dichosa”, comparte la actriz. Bialik decidió visitar Guatemala por todo lo que ese país esconde. “No soy una persona de playa, me gustan los lugares históricos y con mucha arquitectura. Conocía algo de Guatemala, pero encontrar este lugar rodeado de volcanes fue el sitio correcto para pasar las vacaciones”, comenta. LUIS MOLINA

espectaculos@publinews.com.gt


espectáculos

facebook.com\MetroNicaragua Viernes 19 de septiembre 2014

13

Chureca Chic, un éxito a nivel internacional Participó en London Fashion Week. Accesorios hechos en nuestro país se exhibieron tras una invitación de Ecoluxe, una firma de moda ecológica

Hay una gran variedad de accesorios que son diseñados y elaborados en nuestros país. /foto: Yorch SanS fotografía. modelo: jeSSica gonzález. ropa: Shantall lacaYo-diSeño, moda Y arte textil.

El arte reciclado elaborado por manos nicaragüenses se trasladó este septiembre hasta el London Fashion Week con la marca Chureca Chic, del proyecto The Earth Education Project (EEP), en la que pulseras, collares, entre otros accesorios elaborados con papel fueron expuestos y admirados por diseñadores internacionales. Según Andrea Paltzer, directora de EEP, la participación de Chureca Chic se logró bajo el auspicio de Ecoluxe, una firma de moda ecológica que pretende concienciar sobre una pauta de consumo diferente en el fugaz mundo de la ropa de moda. Además el evento ayudó a promocionar su existencia entre los medios de comunicación alternativos en Inglaterra. “Fuimos invitados por la empresa Ecoluxe London para ese evento. Ellos apoyan y promocionan diseñadores con una cadena de producción ética y transparente. El evento era de todo el día, ahí exhiben productos en el aula de Ecoluxe, que fue parte de los showrooms oficiales de la Semana de Moda”, contó Paltzer. Añadió que durante el día tenían cuatro pasarelas en estilo de atelier, “es decir que los modelos tenían una pasarela corta y luego caminaron como parte de la pasarela por el aula”. A la hora de la pasarela, cada diseñador tenía que elaborar un atuendo único que representara su marca y estilo, “no solo poner las piezas

que están en sus colecciones, sino algo con más impacto, de arte”, aclaró Paltzer. “Yo elaboré un collar grande con los rollos de papel. Al parecer le gustó mucho a la gente que estaba en el lugar. Para mí fue un día interesante, hablé con personas sobre el trabajo y los producctos de EEP y CC (Chureca Chic)”, resaltó la representante de EEP. Mencionó que además de ellos (CC) estaban 11 diseñadores de ropa y accesorios, por ejemplo Cork Uk, quienes hacen accesorios de vegetales. “La meta de Ecoluxe es presentar lujo que es sostenible con un enfoque humano y ambiental”, destacó. Cada cierto tiempo

Andrea Paltzer viaja a Europa para recaudar fondos y promocionar el proyecto EEP y los productos “éticamente chic”. Por otro lado, el próximo 4 y 5 de octubre Chureca Chic estará presente en Nicaragua Diseña 2014, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Crowne Plaza. En octubre también Chureca Chic estará lanzando un brazalete para apoyar a un proyecto de reforestación en la Isla Juan Venado con la agencia de viaje Green Pathways. Con la venta de cada brazalete se sembrarán 25 árboles. El accesorio estará hecho de plata y papel. Detrás de cada pieza, una historia Con la finalidad de empoderar a las mujeres que antes habitaban en La Chureca y brindarles las herramientas y habilidades necesarias para que salgan del paradigma de pobreza, se creó Chureca Chic, que consiste en enseñarles a crear productos con materiales reciclados que después son comercializados fuera del país. Al menos 20 mujeres al año son beneficiadas con estos cursos que tienen una duración de 24 meses, ya que la educación es integral, reciben clases de caligrafía, matemática, español, desarrollo sicosocial, entre otros temas.

Éste fue un collar elaborado y presentado en el evento./corteSía

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua


EspEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Viernes 19 de septiembre 2014

Fanáticos de “Friends” visitan el café en NY El bar fue recreado. El barman Gunther aparecerá ocasionalmente en ese lugar Fanáticos de “Friends” han copado la réplica del café de la famosa serie de televisión estadounidense de los años 1990, instalado en Nueva York y cuya apertura llevó a los más desesperados a acampar la noche anterior. “Central Perk” era el lugar donde Rachel (Jennifer Aniston), Mónica (Courteney Cox), Phoebe (Lisa Kudrow), Chandler (David Schwimmer), Joey (Matt LeBlanc) y Ross (Matthew Perry) se reunían a diario en la serie para contar sus vidas, amores y traumas laborales, cautivando a millones de televidentes. Para celebrar los veinte años del lanzamiento de “Friends”, el café fue recreado en Soho, en el sur de Manhattan, y estará abierto hasta mediados de octubre, en un proyecto auspiciado por Warner Bros y Eight O’Clock Coffee. El primer episodio

las ilas que hicieron los fans de la serie en el famoso café que estará abierto hasta mediados de octubre. /AFP

de “Friends”, gran éxito internacional, fue difundido el 22 de septiembre de 1994 en Estados Unidos en NBC. La serie duró diez temporadas y terminó el 6 de mayo de 2004. El último episodio fue seguido por 52,5 millones de telespectadores. La serie tiene lugar en Manhattan, pero fue filmada en California, en los estudios de Warner Bros en Burbank, con excepción del final de la cuarta temporada en Londres. El barman Gunther -el actor James Michael Tyler- aparecerá ocasionalmente en el bar recreado, donde también se

puede escuchar “Smelly Cat”, la desastrosa canción improvisada en la serie por Phoebe. Una representante de Eight O’Clock Coffee señaló que más de 250 personas visitaron el “Central Perk” en las dos primeras horas de apertura y que los fanáticos más entusiastas acamparon durante la noche en la acera para ser los primeros de la fila. “Esto ha superado todas nuestras expectativas”, afirmó, explicando que solo ingresaban 50 personas a la vez para evitar que el café estuviese abarrotado.

14

Cantiflas

Recauda más de 13 millones en preestreno “Cantinflas”, dirigida por Sebastián del Amo y protagonizada por el actor español Óscar Jaenada, recaudó un total de 13 millones 210 mil 880 pesos mexicanos, por lo que se colocó en primer lugar de la taquilla dejando a “Maze Runner” en segundo lugar. Fue vista por 266 mil 580 personas en su preestreno, para el cual se destinaron solo 550 copias, por lo que la cifra de ingresos podría aumentar este jueves. “Cantiflas” se estrenó en Estados Unidos el pasado 29 de agosto en 382 salas de cine y obtuvo una recaudación superior a los cuatro millones 700 mil dólares, de acuerdo con Sebastián Del Amo. Cantinflas fue el comediante más famoso de México de todos los tiempos, incluso ganó un Globo de Oro por su actuación en la película “La vuelta al mundo en 80 días”, estrenada en 1956. La película que cuenta la historia de la vida de Mario Moreno (Cantinflas) ha sido nominada para competir por un Óscar. AGENCIAS

AFP

LA BELLEZA DE HOLLYWOOD En la última columna les escribí sobre “Lucy”, y ahora trataré, sin caer en el aburrimiento, sobre su actriz protagónica, Scarlett Johansson. La actriz estadounidense, que cumplió 30 años y que acaba de ser mamá de una niña, ha estado expandiendo su currículum vitae desde las buenas cintas de corte independiente, como “Match Point”, de Woody Allen, y “Perdidos en Tokio”, de Sofia Coppola. Y su crecimiento profesional va hacia una zona inesperada. Su filmografía es extensa, aunque más centrada en el drama. Desde pequeña se hizo conocida por estos roles existencialistas, en historias comunes, películas que narraban hechos cotidianos, como su primer rol principal en “Manny & Lo” con solo once años. Así se fue forjando la ahora

estrella, al otro extremo de los roles actuales de acción y ciencia ficción. Pero nunca deja de lado el género dramático y también opta por roles que exigen otras cualidades más allá de su físico, el cual le ha valido para muchos, y me incluyo por mucho tiempo, el encasillamiento de “chica sensual” sin mucho más que ofrecer. Tal es el caso de su papel como la voz de un software casi humano en “Her”, de Spike Jonze, donde cumple, aunque por poco, con la profundidad de un personaje al que no vemos físicamente. Personalmente, en “Match Point” hace un papel perfecto, y cosa no muy curiosa, en “Vicky Cristina Barcelona” (del mismo Allen) hace un papel aborrecible u olvidable, a elección del espectador. Después de “Lucy” sigue explorando la ciencia ficción

con “Under the Skin”, de Jonathan Glazer, donde es una alienígena que se muestra desnuda con tal de seducir y matar escoceses en celo. Y bien, creo que nunca se podrá sacar su etiqueta de actriz modelo de belleza hollywoodense, y aunque trate de trocar eso por una femme fatale –como en el caso de “Lucy”, no del todo bien– todo lo que haga, como en comedias o dramas, irán de la mano de su figura para, en gran medida, atraer al público. Y dudamos que a Johansson le moleste, ya que ya lleva dos décadas de trayectoria y siempre ha sabido equilibrar la balanza de sus proyectos y ofrecernos, con aciertos y errores, como casi todos los actores de “la industria”, pero siempre con muchas ganas frente a la cámara. Aunque esto no sea suficiente para los más exigentes.

Opinión

abel (ka) tejo columnista de televisión, cine y espectáculos @abelcain11


EspEctácUlos

facebook.com\MetroNicaragua Viernes 19 de septiembre 2014

EventóMetro Una guía para que usted elija

Teatro Justo Rufino invita a la obra “Mundo nocturno” Para toda la familia. Así los alumnos de teatro culminan su examen de graduación

1 100en1día Managua

Los jóvenes participantes de 100en1díaManagua te invitan hoy en Cultura Quilombo para que mirés toda la documentación del festival. La presentación contará con Monroy & Surmenage y Donald Weil y Eric Ramírez. La entrada son 30 córdobas. Si llevás tu camiseta es gratis.

2

El Teatro Justo Rufino Garay invita al público a disfrutar la obra infantil “Mundo nocturno”, que es el examen de graduación de los alumnos de tercer año de la escuela de teatro Justo Rufino Garay. Actores ya graduados de generaciones anteriores apoyan el montaje. Estará en temporada los domingos que

restan del mes de septiembre a las 4 pm y la entrada general es de 100 córdobas. “Mundo Nocturno”, bajo la dirección de Jhosay Peralta y dramaturgia de Teresa Valenzuela, cuenta la historia de Fina, una abejita bastante floja y soñadora, que abandona su hogar en busca de cumplir el sueño de pertenecer al mundo de las luciérnagas y convertirse en una gran artista. En la obra participan seis actores: Verónica Valdivia (graduada), Gabriela Vega, (actriz invitada), Germán

“Hablemos de actuación” El actor venezolano Pedro Sebastián Durán está de visita en el país para que “Hablemos de actuación”. Hoy estará, a las 10 am, en el Centro Cultural de España en Nicaragua, luego, a las 2 pm, en el Centro Pablo Antonio Cuadra.

Narváez (graduado), Juan de Dios Torres (graduado), Jhonnier Espinoza (actor invitado) y Ekatherina Valenzuela (actriz invitada). Llegá con

tu familia y disfrutá de esta bonita historia para llevarte el aprendizaje de que “nadie puede ser lo que no es”.

Otra vez Miley Cyrus

Pagará por irreverencia La Secretaría de Gobernación sostuvo un encuentro con directivos de Zignia Live, compañía de entretenimiento que organizó el show de Miley Cyrus en Monterrey, luego de que la noche del martes la cantante hiciera uso irreverente a la Bandera Nacional, al ser frotada con ella en el trasero por uno de sus bailarines. “Habrá una sanción, pero no han determinado el monto ni el momento en que se va aplicar”, declaró el diputado priista José Juan Guajardo, quien no estuvo presente en la reunión, pero fue informado por el delegado. METRO INTERNACIONAL

KAREN MIGUEL ESPINOZA

Chilenos en Nicaragua celebrarán mañana sus Fiestas Patrias

Pinocho

La comedia de teatro infantil Pinocho llega a la Sala Experimental Pilar Aguirre, del Teatro Nacional Rubén Darío, este sábado 20 y domingo 21. El costo de la entrada es de 100 córdobas. Esta comedia escrita por Collodi y recreada por Mónica Ocampo será puesta en escena por la Compañía Profesional de Teatro.

Los estudiantes te contarán la historia de Fina, una abejita bastante floja y soñadora. /CORTESÍA TEATRO JUSTO RUFINO GARAY.

15

Comida, bailes, vino chileno y mucho más podrá encontrar mañana en el restaurante Ruta Maya. / TOMADA DE LA WEB

Premiación. BCN realizó Certamen de Danzas Folclóricas Nicaragüenses El Banco Central de Nicaragua (BCN) efectuó el pasado 17 de septiembre la ceremonia de premiación del Certamen de Danzas Folclóricas Nicaragüenses, dirigido a agrupaciones artísticas de centro educativos públicos y privados bajo la modalidad de primaria y secundaria. El ganador del primer lugar fue el Instituto Nacional Pedro Joaquín Chamorro, con la danza “Pitadas, pereques y motetes”, recibieron C$75 mil. En el segundo lugar lo obtuvo el Colegio Público República de Argentina, con la danza “Labores cotidianas

de la mujer nicaragüense”, estos jóvenes recibieron C$50 mil. El Colegio Público Camilo Zapata se posesionó en el tercer lugar con la interpretación de la danza “El solar de Monimbó”, obteniendo C$25 mil. Además, todos los participantes recibieron un diploma de reconocimiento. Asimismo, se otorgaron dos menciones especiales, la primera correspondió al Colegio Público Chiquilistagua por la danza “El mestizaje”. Participaron 14 centros educativos. KAREN ESPINOZA

Si bien el día de la Independencia de Chile es el 18 de septiembre, ya que en esa fecha de 1810 se celebró su Primera Junta Nacional de Gobierno, los andinos residentes en Nicaragua se congregarán mañana desde las 8 de la noche en el restaurante Ruta de Maya para celebrar su aniversario número 204. Y si de celebrar se trata para sus fiestas nacionales, los chilenos sí que son expertos. Sus festejos patrios son sinónimo de mucha comida, baile, vino, juegos folclóricos y demás por casi cuatro días. Ese rincón de Chile es el

que se encontrará en Managua con una entrada de 100 córdobas, con derecho a un vino tinto típicamente chileno, además de una empanada con el auténtico sabor del país más austral del mundo. La invitación no será sólo para los chilenos, sino para todos que se quieran acercar hasta el restaurante ubicado de la estatua de Montoya, 150 varas arriba. Ahí podrá disfrutar de una de las mejores gastronomías latinoamericanas, ya que después de la cortesía por la entrada puede pedir comida con el auténtico sabor chileno. Todo esto acompañado

Fiestas Patrias chilenas CUÁNDO Sábad de e ie b e DÓNDE Re a a e R a Ma a HORA De de a de a

che

PRECIO c d ba c de ech a e a ada i

de la música del grupo EcoLatino, que presentará temas chilenos, como también otros sonidos andinos. METRO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.