20140923_ni_metronicaragua

Page 1

CAMBIA TU PERSPECTIVA... W W W. M E T R O P H OTO C H A L L E N G E .C O M


AT&T

SUBMIT TODAY

QUEREMOS QUE REVELES LO IMPORTANTE, BELLO Y EXCITANTE DE TU CIUDAD. PARTICIPA HOY EN EL METRO PHOTO CHALLENGE 2014!


CELEBRAMOS 10 AÑOS DE METRO PHOTO CHALLENGE LA EDICIÓN DE ESTE AÑO DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MÁS GRANDE DEL MUNDO MARCA UNA DÉCADA DE DISFRUTAR FOTOS DE TODO EL MUNDO MANAGUA Martes 23 de septiembre 2014

readmetro.com/en/nicaragua/ | twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Metro y la ONU nos desafían a centrarnos en una ciudad verde Metro Photo Challenge. Hoy inicia en la ciudad de Nueva York la Cumbre del Clima de la ONU, una oportunidad para que los líderes mundiales consigan que el candente tema del calentamiento global vuelva en la agenda. Y Metro quiere ser parte de ello. En asociación con las Naciones Unidas, Metro International lanza hoy su 10º anual Metro Photo Challenge, pidiendo a los fotógrafos aficionados y profesionales que hagan zoom sobre el tema del cambio climático y capturen los momentos que hacen que ésta sea una realidad cotidiana al que debemos actuar. Lee el interior y visita www.metrophotochallenge.com para aprender más sobre tu próxima misión fotográfica.

La vida a través del

LENTE DE LA¿Qué CÁMARA vas a descubrir?

La foto de Salih Agir, participante de Metro Photo Challenge 2014, muestra una flor que lucha por la vida en medio de una de las áreas urbanas de Estambul, lo que la constituye en una poderosa metáfora sobre nuestra relación con el medio ambiente.

Gana un viaje a la ciudad de Nueva York Ganadores del Gran Premio de este año podrán disfrutar de una expedición fotográfica única a La Gran Manzana.

Entrevista con enviado de la ONU, Michael Bloomberg Vinculado a la asociación de Metro con las Naciones Unidas en su Cumbre del Clima, entrevistamos al ex alcalde de Nueva York, que ahora funge como Enviado Especial de las Naciones Unidas para las ciudades y el cambio climático.


NOTICIAS

facebook.com\MetroNicaragua Martes 23 de septiembre 2014

1 NOTICIAS

Bienvenido

Disfruta de uno de los concursos con más fama en el mundo Conoce las reglas, los premios, la historia y todo lo que envuelve al fabuloso mundo de Metro Photo Challenge

04

CELEBRAMOS 10 AÑOS D Únete a la 10 ª edición del concurso de fotografía más grande del mundo Hoy, Metro está encantado de lanzar la 10a edición aniversario de Metro Photo Challenge, concurso de fotografía más grande del mundo. El concurso de este año ve a Metro unirse en una asociación mundial única con las Naciones Unidas con motivo de la actual Cumbre del Clima de la ONU que tendrá lugar en la ciudad de Nueva York. En la celebración de los diez años de motivar a fotógrafos aficionados y profesionales a tomar las imágenes más impresionantes, Metro y las Naciones Unidas se enfocarán en una nueva dimensión al concurso: la importancia y el impacto de la fotografía en el paisaje urbano. La asociación de Metro con las Naciones Unidas presenta La frase

“El objetivo fundamental es siempre activar y motivar a nuestros lectores con temas que serán un reto” Francisco Contreras, Director de Marketing Global de Metro

una oportunidad extraordinaria para Metropolitanos de todo el mundo a participar en una llamada a la acción en el tema vital del cambio climático, para utilizar el poder de la fotografía para motivar un cambio positivo en un tema que afecta a todos los ciudadanos del mundo. Con este fin, el Metro Photo Challenge tendrá una categoría especial - “Mi ciudad verde” - dedicado a perfilar nuestra interconectividad entre los habitantes de las ciudades y el siempre cambiante clima. “Para citar al Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon: ‘El cambio climático no es un problema lejano, está sucediendo ahora, con consecuencias reales’”, dijo Afsané Bassir-Pour, director del Centro Regional de Información de las Naciones Unidas en Bruselas, “pero, añade el Secretario General, ‘hay un aire de cambio’. Y la decisión de Metro International de dedicar el 10º Metro Photo Challenge al clima es otro signo de este cambio “.change.”

2004

2005

2006

2010

“Nosotros en Metro estamos felices y muy emocionados de tener a las Naciones Unidas como nuestro socio para Metro Photo Challenge de este año. Creemos que la colaboración va a inspirar a nuestros lectores y fotógrafos de todo el mundo a participar en el desafío de este año”. Francisco Contreras, Director de Marketing Global de Metro

2012 2009

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni


notiCias

05

E METRO PHOTO CHALLENGE 2008

2007

LA CUMBRE DEL CLIMA DE LAS NACIONES UNIDAS 2014

METRO PHOTO CHALLENGE

2011

Metro Photo Challenge se introdujo hace diez años en Suecia y corrió a nivel mundial por primera vez en 2007. El concurso se ha convertido en un acontecimiento verdaderamente creíble e importante para los fotógrafos profesionales y aficionados por igual. En 2013, más de 40 mil fotógrafos presentaron más de 120 mil imágenes, haciendo Metro Photo Challenge el mayor concurso de fotografía del mundo.

El Secretario General de la ONU, Ban Kimoon, es hoy el anfitrión de la Cumbre del Clima para involucrar a los líderes y avanzar en la acción climática y la ambición. La Cumbre servirá como una plataforma pública para los líderes al más alto nivel -Los Estados miembros de la ONU, así como las finanzas, los negocios, la sociedad civil y los líderes locales de los sectores público y privado- para catalizar la ambiciosa acción con el fin de reducir las emisiones y fortalecer la resistencia climática y movilizar la voluntad política para el ambicioso acuerdo jurídico mundial para el año 2015, que limita al mundo a un aumento de menos de 2 grados Celsius en la temperatura global.

P&R

2013

“Busco atmósfera sobre la técnica” MICHELE PALAZZI Fotógrafo de Lifestyle y miembro del jurado mundial de Metro Photo Challenge

¿Qué es lo que más estás esperando de la competición de este año? Me gustaría encontrar algo que toque mis sentimientos y me sorprenda, no necesariamente en términos de técnica, pero más con el ambiente que el fotógrafo quiere comunicar. También me gustaría ver cautivadoras fotografías que planteen más preguntas que respuestas. Como miembro del jurado

global, ¿qué rasgos estás buscando? Determinación y un enfoque profundo con el medio. Estoy interesado en los fotógrafos que se encuentran en el centro de sus imágenes, en lugar de estar en un lado reclamando objetividad. ¿Cuál es el principal desafío para los fotógrafos del concurso? Crear algo que sale de las fotografías comunes, partiendo de la estética de la imagen a su significado. ¿Cuál es tu técnica más confiable para que una toma tenga impacto? Aparte de la composición y la luz, trato de buscar imágenes que me hagan olvidar de la técnica y que puedan comunicar una emoción en su lugar. Sin embargo, incluso el uso incorrecto de la técnica fotográfica podría resultar en una imagen significativa.


facebook.com\MetroNicaragua Martes 23 de septiembre 2014

NOTICIAS

CATEGORÍAS /CARLOS PINHO

06

Este año, la ci

La Magia de Mi Ciudad A primera vista es el zumbido de la ciudad, las multitudes y el tráfico que llena el ojo del habitante de la ciudad, pero si miras más de cerca cada detalle, la cara, la calle o el objeto en tu ciudad es único - único en su vida, la historia y la cultura. La ciudad puede ser tanto hermosa y áspera, tener un lado

luminoso y oscuro, que es todo parte de la magia que faculta a los espacios urbanos que son los lugares más grandes creados por los seres humanos. Pero, ¿qué es lo que hace la magia de tu ciudad? Y, ¿puedes capturar esos detalles únicos? /BRUNO ANDRADE

Escape Urbano Por mucho que nos preocupemos por estas colmenas de ciudades, también tendemos a querer escapar de ellos de vez en cuando. La multitud, el tráfico, la rutina y el constante zumbido. Tendemos a buscar el silencio de la naturaleza, el refresco de un cambio corto o este oasis secreto dentro de la ciudad que na/Юлия Напольская

die se ha dado cuenta de a excepción de ti. El escape despeja tu mente, refresca tu alma e incluso deja el tablero limpio. ¿Sabes de este escape urbano y puedes capturarlo? Puede ser que sea un mundo físico, un lugar mental o incluso un compañero al que recurres en busca de esta escapada.

Mi Ciudad Verde Nuestras ciudades son muy vulnerables al impacto ambiental, sin embargo, al mismo tiempo pueden proporcionar una gran plataforma como una fuerza líder en la batalla contra el cambio climático. Soluciones asequibles, escalables ya están disponibles, lo que permite que todos nos movamos hacia ciudades más limpias, más sostenibles y por lo tanto más verdes. ¿Puedes capturar los cambios positivos realizados en la lucha contra el cambio climático en tu ciudad, para dar esperanza para el futuro de nuestro planeta y de la humanidad? Metro Photo Challenge 2014 y las Naciones Unidas invitan a mostrar como esa toma de acción por el clima en tu paisaje urbano puede ahorrar dinero y promover otros beneficios tales como un aire más limpio, mejor bienestar y satisfacción para todos.

rio presentar una imagen no editada solo en el sitio web MPC: www.metrophotochallenge.com

Reglas. Todo lo que necesitas saber para participar en la edición de este año de Metro Photo Challenge • La ciudad jugará un papel muy importante para la 10ª edición de Metro Photo Challenge, con tres categorías diferentes para las entregas de la siguiente manera: “La Magia De Mi Ciudad”, “Escape Urbano”

y “Mi Ciudad Verde”. • Para participar en las tres categorías es necesa-

• Cada foto debe estar en formato digital. Solo las entradas en línea serán elegibles. No serán aceptadas entregas impresas o en película para la inscripción en el Desafío. Sin embargo, la foto no tiene que ser tomada con una cámara digital; escaneos de negativos, transpa-


NOTICIAS

07

udad es tu patio de recreo

Puedes conocer la Gran Manzana.

/ GETTY IMAGES

Gran premio: Un viaje a Nueva York / FREDERICK NGUYEN

rencias o impresiones fotográficas son aceptables. Todos los archivos digitales deben ser de 12 megabytes o más pequeños, y deben estar en formato JPEG o JPG. • Solo un poco de burn, dodge y/o corrección de color es aceptable, tal como recortar. Otras técnicas de edición de fotos, como HDR y stitched panoramas, collages y filtros de manipulación, solo se pueden utilizar en la categoría

“La Magia De Mi Ciudad”. • El concurso se desarrollará entre el 23 de septiembre y 5 de diciembre de 2014. Se puede competir en un solo país. Los países participantes son Finlandia, Holanda, Bélgica, Francia, Rusia, Italia, Canadá, EE.UU., México, Colombia, Nicaragua, Ecuador, Chile, Suecia, Brasil, Puerto Rico y Perú. • Todas las presentaciones

deben ser enviadas antes del 18 de octubre de 2014. • La competencia es gratuita para participar y abierto a fotógrafos aficionados y profesionales. Puedes participar aun si no eres un residente de cualquiera de los países que participan de Metro (en la sección Internacional). • Si eres menor de 18 años, debes proporcionar a Metro autorización de

tus padres o del tutor legal para poder participar. Sin embargo, no se aplicarán para reclamar el premio.

Los tres ganadores del Gran Premio Mundial, uno de cada categoría y seleccionados por el jurado mundial, recibirán una expedición fotográfica de una vez en la vida a la máxima colmena de las ciudades: la ciudad de Nueva York. El viaje incluirá capturar el hermoso paisaje de la ciudad y su animada vida urbana, así como especiales excursiones guiadas de fotografía para capturar la verdadera naturaleza de vi-

vir en la gran ciudad. El premio incluye vuelos de ida y vuelta, transporte local, alojamiento y actividades. Las fotografías tomadas durante la expedición se publicarán en ediciones impresas de Metro y en ediciones en línea alrededor del mundo. Esto significa que no solo obtendrás una experiencia única, pero tu fotografía también ganará el reconocimiento mundial. METRO WORLD NEWS


facebook.com\MetroNicaragua Martes 23 de septiembre 2014

NOtiCias

08

MICHAEL BLOOMBERG Entrevista con el Enviado Especial de las Naciones Unidas para las Ciudades y el Cambio Climático, de visita en París en su papel de embajador del clima de la ONU, el ex alcalde de Nueva York cuenta a Metro que las ciudades son donde la lucha contra el calentamiento global puede hacer una diferencia y aumentar la esperanza de vida de las personas.

“PONERSE VERDE EN NUEVA YORK LE HA DADO A RESIDENTES DE LA CIUDAD TRES AÑOS MÁS DE ESPERANZA DE VIDA” Has sido nombrado Enviado Especial de las Naciones Unidas para las Ciudades y el Cambio Climático. ¿Cuál es tu misión? El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, me ha pedido asegurar que las grandes ciudades ejerzan presión sobre sus gobiernos para obtener ayuda. La mayoría de los avances en el medio ambiente proviene de las ciudades o el sector privado. Las personas pintan sus techos blancos [para reflejar más luz solar y mantener a las ciudades más frescas - ed.]. Las empresas instalan paneles solares porque ven un interés económico en ello. Sin embargo, si las ciudades son capaces de reducir su consumo eléctrico, no pueden aumentar producción eléctrica. En Nueva York, por ejemplo, las cinco centrales térmicas deben contaminar menos, pero esto no debe ser dejado a nosotros [las Naciones Unidas]. Es el estado de Nueva York [que debe] trabajar en esta dirección. ¿Cómo vas a convencerlos? Hmm, llamar, escribirles, avergonzarlos, explicar a la gente todo lo que necesitan de los alcaldes de las princi-

pales ciudades del mundo y zonas industriales ... y pedir ayuda del gobierno. Al Congreso de Estados Unidos voy a explicarles que si tienen una política en favor del medio ambiente, yo los podría apoyar durante su campaña. En los Estados Unidos, incluso si logro convencer al Presidente, cada ley debe ser aprobada por el Congreso. Es lo que exige nuestra Constitución. ¿Por qué te has involucrado en el tema del cambio climático? Como alcalde de Nueva York tengo la obligación de trabajar para mejorar la calidad de vida de nuestros residentes. Y en este punto, el medio ambiente es una parte importante de la asignatura. De igual forma me he preocupado por las preguntas sobre la salud pública, y los dos están íntimamente

ligados. Tengo dos hijas, nietos, y quiero construir una mejor vida para ellos. ¿Qué rol ves que tienen las ciudades sobre este tema? En una ciudad como Nueva York, por ejemplo, uno de los retos era reducir la contaminación del aire. Hemos reducido el consumo eléctrico para limitar la contaminación de las centrales eléctricas fuera de la ciudad. También detuvimos lo que genera gases de efecto invernadero, con autobuses, coches y camiones en la ciudad cada vez más respetuosa del medio ambiente, así como garantizar que los edificios generen menos contaminación. El lado bueno en Nueva York es que 5.000 edificios son responsables de la mayor parte de la contaminación. Y ya hemos convertido el 50 por ciento de ellos a utilizar gas natural en lugar de petróleo. Hemos ayudado a los residentes a pintar sus techos en blanco. Hoy, el 80 por ciento de los techos son blancos porque sabemos que se trata de un método para disminuir el consumo de energía. También animamos a la instalación de paneles solares. En Nueva York los edificios

/ GETTY IMAGES

son responsables del 80 por ciento de la contaminación, contra 20 por ciento para el transporte público. Lo que es más, la gente camina y utiliza el transporte público más que en cualquier otra ciudad. ¿De qué acciones como alcalde de Nueva York estás más orgulloso? Siempre me parece difícil responder a esta pregunta. Pero me gustaría citar un número vinculado a la salud: 8,4 millones de personas han obtenido tres años

de esperanza de vida durante mis 12 años en el cargo. Ésa es una cifra increíble. Si conoces a algunos estadounidenses, anda y diles que vengan a vivir a Nueva York - van a vivir tres años más. Y es gracias a la reducción de la contaminación del aire, pistas de bicicletas y la instalación de detectores de humo en los departamentos. ¿Qué ciudad parece ejemplar en la lucha contra el calentamiento global? Cada ciudad tiene problemas para encontrar una so-

lución. No puedo encontrar una que se destaca de la muchedumbre. Formamos una red de 69 ciudades [Grupo de Liderazgo Climático en las Ciudades C40 - ed.]. Ellas inspiran unas a otras y ven lo que se puede aplicar a ellas. Lo que puedo decir es que la mayoría de las medidas puestas en marcha en Nueva York se originaron en otro lugar.

CHRISTOPHE JOLY Director Editorial de Metro Francia


facebook.com\MetroNicaragua Martes 23 de septiembre 2014

NOTICIAS

09

Indígenas piden ser reconocidos Invisibilizados. Así dicen estar los indígenas del Centro, Norte y Pacífico de Nicaragua, quienes solicitan información sobre megaproyectos que afectan sus territorios Representantes de las comunidades indígenas del Centro, Norte y Pacífico de Nicaragua exigieron la revisión del dictamen de Ley de Autonomía de los Pueblos Originarios, estancada en la Asamblea Nacional desde el año 2006. Los representantes indígenas declararon que es por esta razón que las comunidades indígenas no son reconocidos legalmente, sus derechos les son atropellados y lesionados sus territorios. “Cuando se habla de indígenas en Nicaragua inmediata-

mente se piensa en nuestros hermanos de la Costa Caribe, pero nosotros también somos indígenas, tenemos nuestros títulos reales y autoridades que no son reconocidas por el Gobierno y creemos que es pertinente que nos tomen en cuenta porque nuestros pueblos están y han estado aquí al igual que otros pueblos”, declaró Víctor Machado Cantillano, Cacique Menor Nagrandano. En una conferencia de prensa los líderes indígenas nicaragüenses exigieron también al Estado de Nicaragua la firma del documento final de la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas que concluiMensaje

“En todos los países de la región los pueblos indígenas siguen siendo muy vulnerables en términos de pobreza y hay muchas brechas en la salud, la educación, el saneamiento y en otras áreas”. Alicia Bárcena, Representante CEPAL.

Incluir

22 pueblos indígenas del Norte, Pacífico y Centro de Nicaragua esperan ser reconocidos por medio de una propuesta estancada en la Asamblea desde el año 2006.

rá hoy en la sede de la Organización de Naciones Unidas. Uno de los aspectos que destacan está referido al acápite 17 del documento final que señala “el compromiso de establecer a nivel nacional en conjunto con los pueblos indígenas pertinentes, mecanismos justos, independientes, imparciales, abiertos y transparentes para reconocer, fomentar y adjudicar los derechos de los pueblos indígenas en relación con sus tierras, territorios y recursos. Tales mecanismos serán culturalmente apropiados y flexibles, y competentes para salvaguardar el consentimiento libre, previo e informado de

Contrato entre BCIE y BCN. Fondo de $ 200 millones Por quinta ocasión consecutiva el Banco Central de Nicaragua suscribió un contrato de línea de crédito con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por un monto de 200 millones de dólares, que tienen como objetivo apoyar la liquidez de la institución nicaragüense. “Esta línea de crédito como política precautoria brinda una importante señal respecto al compromiso del Banco Central de Nicaragua para el resguardo de condiciones monetarias y financieras seguras y ordenadas, apuntalando los

La cifra

5ta ocasión desde 2009 que se suscribe este contrato. Nicaragua nunca lo ha hecho efectivo.

niveles de reservas nacionales y la confianza de los agentes económicos del país”, dijo el presidente del BCN, Ovidio Reyes. El representante del BCIE para Nicaragua, señor Silvio Conrado, manifestó que desde agosto del 2009 hasta la fecha los fondos han estado a disposición del país, pero los mismos no han sido usados. “El BCN no ha hecho uso de este crédito por la prudente política macroeconómica practicada desde entonces, el buen desempeño de la economía y las reformas estructurales que fortalecieron la posición fiscal del país. Esto aumenta la confianza en el programa económico de Nicaragua ante la crisis internacional y los factores adversos, por ello el BCIE está presto para ayudar al Gobierno, tomando en cuenta la prudencia y el buen manejo de la política macroeconómica; este contrato permite no solo tener reservas nacionales y eso crea mucha confianza”, concluyó Conrado. MARÍA HAYDÉE BRENES

Líderes indígenas como Evo Morales y Rigoberta Menchú participan en la Conferencia Mundial en la ONU /AFP.

los pueblos indígenas antes del desarrollo y utilización de las tierras, territorios y recursos”. Aminadad Rodríguez, representante del Movimiento Indígena, destacó que los indígenas exigen saber qué pasará en las tierras que les pertenecen que se requiere una consulta para determinar lo que será o no apto para el uso de sus tierras. “Aquí sabemos por las noticias de los megaproyectos,

pero desconocemos información que debería estarse compartiendo con nosotros, pues nuestros territorios se verán afectados como es el caso del Gran Canal que afectará la zona Pacífico sur del país, donde estuvieron asentados nuestros ancestros y donde falta mucho que investigar para escribir la historia real de nuestros pueblos”, declaró Rodríguez.

Para concluir, los indígenas demandaron la implementación del Convenio Internacional 169 de Pueblos Indígenas y Tribales suscrito por Nicaragua. “No podemos seguir siendo invisibilizados”, dijeron.

MARÍA HAYDÉE BRENES @Metro Nicaragua


facebook.com\MetroNicaragua Martes 23 de septiembre 2014

noticias

10

Pendiente desde 1998. Reconstruirán Puente Paso Real Tras 16 años de haber sido destruido por el paso del huracán Mitch, los habitantes de Muy Muy, Matiguás y Río Blanco podrán ver reconstruido el puente Paso Real, el único afectado que no había sido restablecido a la fecha. Con una donación del Gobierno de Japón de aproximadamente 15 millones de dólares, se reconstruirá el nuevo puente Paso Real, según acordaron el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (Jica) y la Embajada de Japón en Nicaragua. “Es el único que no había sido reconstruido tras el paso del huracán Mitch. Era una deuda con la población de esta región que, como todos sabemos, sucedió en 1998. Es una importante vía troncal que cada vez ha venido aumentando su importancia en la economía del país”, manifestó el viceministro de Relaciones Exteriores, Valdrack Jaentschke. Además, calificó la firma del canje de notas con el que se

oficializó el acuerdo de cooperación, como un paso importante para reactivar la economía de la zona. Por su parte el embajador de Japón en Nicaragua, Masaharu Sato, indicó que el interés de su país en apoyar la construcción de puentes y carreteras se debe a la importancia que tienen para la economía y la evacuación de personas en caso de desastres naturales. El proyecto fue solicitado al Gobierno de Japón desde 2010 para lo cual seguidamente se realizaron estudios preliminares y preparatorios que resultaron en la firma del canje de notas entre ambos gobiernos. Pablo Fernando Martínez, titular del MTI, destacó que este sería el puente número 24 que se construye con apoyo de Japón desde 1991. En 1999 el MTI instaló un puente provisional de 80 metros de longitud y 3,1 metros de ancho que se ha ido deteriorando con el paso del tiempo, por lo que el acceso seguro de los vehículos se ha limitado.

PERIODISTA Y ANALISTA INTERNACIONAL. EDITOR GENERAL, DIARIO METRO NICARAGUA

Chatarreros limpian escombros Desde tempranas horas de la mañana de ayer, un grupo de colectores de desechos llegó a la Plaza de la Fe donde estuvo ubicada la Concha Acústica y posteriormente la Fuente Luminosa. Ahí con ayuda de maquinaria y otras herramientas recogieron lo que quedó de ambas obras. / MANUEL ESQUIVEL.

Guerra

FBI entrena a centroamericanos

130 mil refugiados llegan a Siria

El FBI estadounidense capacita a policías de Guatemala, El Salvador y Honduras para enfrentar a las violentas pandillas del país, informó este lunes en San Salvador la Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley (Ilea). La capacitación está dirigida a 35 agentes investigadores de los tres países y representa “un esfuerzo por identificar y documentar las mejores prácticas para el combate de pandillas”, señaló en un comunicado la Ilea. AFP

Más de 130 mil sirios han llegado en los últimos días a Turquía y seguían huyendo este lunes de la ofensiva del grupo yihadista Estado Islámico, que asedia la ciudad de Ain al Arab, en el noreste del país. El EI lanzó además un llamamiento a los musulmanes para matar “sea a como sea” a ciudadanos de los países que forman parte de la coalición internacional contra el yihadismo, en particular Estados Unidos y Francia, que bombardean sus posiciones en Irak. AFP

VELIA AGURCIA RIVAS

Opinión

ALBERTO ALEMÁN AGUIRRE

Pandillas

COSAS DE GIGANTES ¿Podrán Narendra Modi y Xi Jinping construir una mejor relación bilateral? Esa es la pregunta que rodeó la reciente visita del presidente chino Xi a la India y que sigue flotando en Asia y el mundo. La estadía de tres días del máximo líder de China comenzó muy bien, con el primer ministro indio Modi rompiendo el protocolo para hacer un gesto positivo inicial, esperando a su ilustre huésped en el aeropuerto, y transcurrió en un ambiente cordial. No era para menos; esta es la primera visita de un alto dignatario pekinés en más de medio siglo, luego de la última visita del primer ministro Zhou Enlai en 1960. Xi arribó primero no a Nueva Delhi, sino a Ahmedabad, capital del estado natal de Modi, Gujarat, donde prometió construir un multimillonario parque industrial. Sin duda un guiño de ojos entre políticos. (No obstante, hubo tensiones militares en una zona fronteriza disputada).

China e India son dos de las principales potencias emergentes. Entre ambas representan a dos quintos de la humanidad. Cada una es cuna de dos civilizaciones antiguas y originales. Son parte del bloque BRICS. En la época contemporánea, las relaciones han oscilado de la amistad en la década de los 50, al enfrentamiento militar de1962, la rivalidad y la distancia posteriormente. Las dos naciones libraron una guerra en 1962 y tienen pretensiones territoriales mutuas. La frontera de hecho, Line of Actual Control (LAC), no es aceptada formalmente por ninguna. Aunque cargadas con desconfianza mutua y por las condicionantes de la geopolítica y de intereses nacionales, las relaciones han visto una mejoría en el siglo XXI. En 2000, el comercio bilateral era de US$ 3 mil millones –una cifra muy baja para el tamaño de las dos economías-; hoy es de US$ 70 mil millones, según datos oficiales chinos. (China

posee un superávit de US$ 40 mil millones). La República Popular China (RPC) es hoy el principal socio comercial de la economía india. En su dinámico desarrollo desde 1978, China se convirtió en la “fábrica del mundo”, al desarrollar masivamente la manufactura de casi todo tipo de producto industrial. Mientras tanto, India es el paraíso de la industria de servicios offshore mundial y uno del desarrollo de software (Bangalore es el Sillicon Valley indio). En un artículo publicado en el diario The Hindu, Xi llamó a aumentar las inversiones, los negocios y las oportunidades económicas de mutuo beneficio. Destacó ciertos avances en el diálogo sobre asuntos territoriales, la cooperación oficial en diversas áreas, reconoció el liderazgo mundial de la industria farmacéutica india, invitándola a hacer negocios en China, y elogió la popularidad de los filmes de Bollywood y del yoga en el globo entero. Este es el link: http://www.

thehindu.com/opinion/op-ed/ towards-an-asian-century-ofprosperity/article6416553.ece “La combinación entre la ‘fábrica del mundo’ y ‘la oficina trasera (back office)’ global producirá la base productiva más competitiva y el mercado de consumidores más atractivo”, argumentó Xi en su escrito. Si bien los últimos 14 años han visto solamente 140 millones de dólares en inversión china, una cifra ridícula, Xi ofrece inversiones de hasta US$ 100 mil millones en el próximo del lustro. En su ofensiva diplomática hacia su poderoso vecino del sur, Pekín desea contrarrestar la influencia de Japón y sus gestos hacia India para consolidar un contrapeso a China. Xi no está solo. Jagdish Sheth, un profesor de la escuela de negocios Goizueta de la Universidad de Emory, en Atlanta, usa el término “Chindia” y propone la convergencia de las dos economías gigantescas para crear un sitio de innovación líder, una

base manufacturera poderosa, un mercado consumidor inmenso y un centro de poder económico-financiero hegemónico de primer orden. En su libro “Chindia Rising” (2008), Sheth afirma: “Finalmente, es inevitable que al convertise China e India en la mayor economía del mundo, su hegemonía geopolítica y cultural se expandirá”. Sin embargo, hacer realidad esos escenarios gloriosos puede chocar con el muro de la desconfianza mutua, de los intereses nacionales contradictorios, por el papel que India puede jugar en la confrontación por la hegemonía en Asia entre China y Estados Unidos, o en una alianza de contención anti-china inspirada por Japón. También por las sospechas indias de que Pekín busca contener a India en el océano a través de acuerdos con sus vecinos –coqueteos con Sri Lanka, Birmania y Pakistán, el archirrival de Nueva Delhi. Está por verse hasta dónde llegarán Modi y Xi.


facebook.com\MetroNicaragua Martes 23 de septiembre 2014

DEPORTES

11

LNBP rescató a Chinandega y asume nueva directiva Gasteazoro se dará un año sabático. El Mayor General Adolfo Zepeda será el nuevo presidente El equipo Tigres de Chinandega, que participará en la próxima Liga Nicaragüense de Béisbol Profesional (LNBP), no estará más bajo las órdenes de Enrique Gasteazoro, que hasta hace unos días fungía como presidente. Por motivos que prefirió no aclarar, más que para “tener un año sabático”, Gasteazoro debió buscar nuevos dueños para el equipo occidental y qué mejores manos que las de la Liga, que a partir de hoy llevarán las riendas del conjunto ‘Felino’. “Fue una difícil decisión desprenderme de un equipo por el que luché mucho tiempo, que le dio tantas alegrías a los chinandeganos, pero por ahora es la mejor decisión. Ojalá el próximo año pueda regresar y recuperarlo, pero está en buenas manos y sé que harán un gran trabajo”, manifestó Enrique. Comisión atlética

Investigan a Mayweather El boxeador-promotor Floyd Mayweather Jr. fue convocado por los funcionarios de boxeo de Nevada para interrogarlo sobre los acontecimientos en su gimnasio que se emitieron en un programa de la cadena de deportes ‘Showtime’. La Comisión Atlética de Nevada quiere interrogar a Mayweather acerca de extenuantes y peligrosas sesiones de entrenamiento en su gimnasio y otra escena del video en la que se ven a mujeres amigas del púgil aparentemente fumando marihuana dentro de las instalaciones. El video fue hecho como parte de la promoción para la pelea contra el argentino Marcos Maidana que se llevó

Como es lógico y para evitar especulaciones, el comité de la LNBP diseñó una nueva junta directiva con personas externas al comité de la Liga, para que trabajen directamente en función del equipo. Los cargos fueron asignados de la siguiente manera: Mayor General Adolfo Zepeda, presidente; José Manuel Arce, vicepresidente; Juan Carlos Cuadra, tesorero y Audrey Aráuz, secretaria. Adicionalmente, habrá un fiscal que será designado y representará a la Alcaldía de Chinandega. El vicepresidente de la LNBP, Luis Rivas, explicó que: “Lo que la Liga está haciendo es ayudar al equipo, porque sin este conjunto no habría Liga. Nos comprometimos a

que el equipo siga operando en Chinandega, porque cualquiera se hubiese hecho cargo, pero la franquicia hubiese cambiado de departamento”, dijo Rivas. El nuevo presiden-

te de los Tigres, Zepeda, confirmó a los extranjeros con los que contará el conjunto. Los lanzadores Paul estrada, Abra-

ham Elvira y Jonathan Vargas; los outfields William Vásquez y Curt Smith; el infield Casey Haerther y el receptor Luis Allen ocuparán las siete plazas para foráneos de Chinandega. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.

DEPORTES En Filipinas

¿Pacquiao se lanzará al básquet? El filipino Manny Pacquiao, campeón del mundo de boxeo en ocho categorías y elegido diputado, va a intentar mostrar su habilidad en el básquetbol, aunque los gigantes de la liga profesional de Filipinas no piensan hacer concesiones a su pequeña estatura (1,69 m). El boxeador ha sido contratado como entrenador y como jugador del Kia, que debutará el 19 de octubre en la liga filipina.

a cabo en el MGM Grand de Las Vegas, informó el diario local Review-Journal de esa ciudad. METRO

El campeonato saca buenos jugadores y el equipo nacional de Filipinas participó en le pasado Mundial de España, en el que fue eliminado en la fase de grupos.

Durante la semana

Los ‘Mejores’ Los lanzadores Andrew Cashner (Padres), por la Liga Nacional, y Corey Kluber (Indios), por el circuito de la Americana, fueron elegidos este lunes ‘Jugadores de la semana’ en las Grandes Ligas. Cashner terminó la semana con balance invicto de 2-0 y 14 ponches en victorias sobre los Filis y San Francisco. Kluber ganó sus dos aperturas, con 14 ponches incluidos y se convirtió en el noveno pítcher en la historia de las Mayores con 14 o más ponches en dos salidas consecutivas. AFP

2

Decidido. Atlanta buscará nuevo gerente El presidente de los Bravos de Atlanta, John Schuerholz, anunció ayer a través de un comunicado de prensa que el vicepresidente ejecutivo y gerente general Frank Wren ha sido despedido. Schuerholz ha nombrado al ex ejecutivo de las Grandes Ligas y analista de televisión, John Hart, como el

gerente general del club de manera interina. Además los Bravos han formado un equipo de transición de tres personas que incluye a Schuerholz y a Hart, así como al miembro del Salón de la Fama y ex mánager de campo de los Bravos, Bobby Cox. Este equipo de transición llevará a cabo la

búsqueda para encontrar un nuevo y permanente gerente general. Hart, de 66 años de edad, se unió a los Bravos en noviembre de 2013 como consejero senior en las operaciones de béisbol. Cargo que desempeñó durante ocho temporadas (2006-13) con los Vigilantes de Texas. ESPN.COM

Los futuros adversarios de Pacquiao, que es una estrella en el archipiélago, ya le han prevenido que no recibirá ningún trato de favor.


facebook.com\MetroNicaragua Martes 23 de septiembre 2014

deportes

12

Estelí a remar contra la corriente Esta noche jugará ante Kansas. Los norteños querrán amargarle la fiesta a los locales y lograr un resultado a su favor que los deje como líderes del grupo 2 Sin nada que perder y mucho por ganar, el campeón del balompié pinolero, Real Estelí, enfrentará al poderoso equipo estadounidense Sporting Kansas City, en partido correspondiente al grupo 2 de la Liga de Campeones de Concacaf. Los de la Major League Soccer (MLS), que vienen de golear por 3-1 al Deportivo Saprissa, de Costa Rica, celebraron en grande su triunfo ante los ‘Morados’, pero contra Estelí no lo han podido hacer en los dos partidos que han disputado. En la edición anterior, un gol de Rúdel Calero, que propició el empate (1-1) impidió a Kansas celebrar en el Sporting Park y, recientemente, en el Estadio Independencia de la ciudad norteña, con un gol tempranero (6’) de Daniel Da Silva. Los estelianos igualaron (1-1) ante los estadounidenses, dejando una buena imagen ante propios y ajenos. Tras los sorpresivos resultados ante el ‘Tren del Norte’, que se resiste a caer, el equipo de la MLS tendrá que salir a buscar el resultado desde el

primer minuto para borrar el mal sabor que les dejó el primer enfrentamiento ante los norteños en casa. Sin duda, la etiqueta de ‘favorito’ la cargan los ‘Azules’, igual que en los partidos anteriores, pero los dirigidos por el técnico Otoniel Olivas saben que esta es la oportunidad idónea para dar un paso al frente en este tipo de torneos, en el cual no han superado la fase de grupos en las tres ediciones anteriores. Cualquier resultado positivo a favor de los norteños será ganancia, más allá del resultado entre Kansas y Saprissa, que se jugarán el boleto a siguiente ronda la próxima semana, los pinoleros han demostrado una Clasificación

2

puntos acumula el Real Estelí en la vigente Liga de Campeones de Concacaf y marcha tercero del grupo 2, debajo de Kansas y Saprissa, primero y segundo, respectivamente.

enorme mejoría. Kansas City, actual monarca de la MLS, marcha segundo en la Conferencia Este del Campeonato 2014, detrás del DC United. Los rivales del ‘Tren del Norte’, en lo que va de la temporada tienen 13 victorias, seis empates y diez derrotas en 29 encuentros. Los 45 puntos que totaliza Kansas son la quinta mejor cifra de la MLS en este año, detrás de los 54 que comparten el Galaxy de Los Ángeles y Seattle Sounders; los 49 del Real Salt Lake y los 48 del DC United. De hecho, los del Sporting son sextos en la general, ya que el FC Dallas tiene 45 puntos y +10 en diferencia de goles, por +9 de ellos. Según información oficial de Concacaf, para el partido de esta tarde, el hondureño Óscar Ronaldo Moncada será el árbitro central, asistido por el puertorriqueño Jairo Morales, como asistente uno, los también catrachos Omar Leiva y Melvin Matamoros como asistentes dos y cuatro, respectivamente. ALEJANDRO SÁNCHEZ S

Theo Zwanziger: “No creo que el Mundial 2022 se juegue en Qatar” Theo Zwanziger, miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, no cree que el Mundial 2022 vaya a disputarse en Qatar debido al riesgo que implica el clima de ese país en verano para deportistas y aficionados. “Personalmente, no creo que el Mundial 2022 vaya a disputarse en Qatar”, dijo Zwanziger en declaraciones a la revista ‘Sport Bild’. “Los médicos dicen -y he hecho que esto quede registrado en las actas del comitéque no pueden responder de las consecuencias de que un Mundial se juegue en verano bajo esas condiciones”, explicó el funcionario. Zwanziger agregó que el Mundial no es algo que ocurra en los estadios y que los aficionados están permanentemente en movimiento en el país sede. “El primer caso en que peligre una vida humana suscitará una investigación penal y

eso es algo por lo que no creo que quiera responder ningún miembro del Comité Ejecutivo”, dijo. Una solución propuesta frecuentemente para solucionar el problema del calor es la de mover la Copa del Mundo de su habitual calendario

Theo Zwanziger, miembro del comité ejecutivo de FIFA. / AFP

veraniego a el invierno, pero clubes grandes de Europa se han opuesto a esa idea por miedo a los efectos en los calendarios de sus respectivas ligas. Por ahora, hay quienes especulan que la Copa se realizaría en conjunto entre Estados Unidos y Canadá. Ante las polémicas declaraciones de Theo, el director ejecutivo de comunicación y mercadotecnia del Comité Supremo organizador del Mundial de fútbol Qatar 2022, Naser al Jater, insistió hoy en un comunicado en que Qatar albergará la competición. “La única cuestión es en qué fecha y no si lo albergaremos o no. Estaremos preparados para la ocasión, tanto si es en invierno como en verano”, afirmó Al Jater en la nota. En caso de confirmar a Estados Unidos y Canadá como sedes, probablemente Concacaf disponga de más cupos para competir en la justa mundialista. AGENCIAS Y METRO


ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Martes 23 de septiembre 2014

13

Orquesta Filarmónica Juvenil cumple 10 años Concierto será el 26 de septiembre. Actualmente ofrece un amplio repertorio de música clásica

Quiere un reality en MTV Jasmine Tridevil tiene 21 años y su sueño es aparecer en MTV. Para lograrlo la joven optó por implantarse un tercer seno, al estilo de la película “Total Recall” protagonizada por Arnold Schwarzenegger. Luego de la cirugía, Tridevil no paró de promocionarse a través de las redes y dijo: “Me hice la cirugía porque quiero apartarme de los chicos”. Esta chica tuvo que entrevistar a 50 médicos para realizar su sueño. Además, gastó 20 mil dólares y el tercer seno fue realizado gracias a un implante de siliconas y piel que se le extrajo de su abdomen. El pezón se lo tatuó para “lucir natural”, según señala el diario inglés The Telegraph. /CORTESÍA

En vísperas de su décimo aniversario y con un amplio repertorio de música clásica y contemporánea, la Orquesta Filarmónica Juvenil de Nicaragua dará una presentación gratuita este jueves 26 de septiembre, a las 6:00 pm, en el auditorio del Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra. La Orquesta Filarmónica, dirigida por la profesora Irma Koch, se conforma de jóvenes entre los 12 y 26 años, que vienen haciendo música sinfónica desde hace diez años, con un amplio repertorio que va de la música clásica a la música actual.

3 CULTURA

Esta orquesta está conformada por jóvenes de entre 12 y 26 años de edad. /ARCHIVO

La orquesta, que no pertenece a ninguna institución o escuela, se mantiene financieramente gracias a las donaciones y por el esfuerzo de sus miembros. “Los jóvenes se juntan libremente solo por el amor a la música”, afirmó Irma Koch, directora de la Orquesta Filarmónica Juvenil. En el concierto interpretarán música de compositores nacionales e internacionales,

que van de Antonio Vivaldi a Carlos Ramírez Vázquez, y que promete hacer vibrar los sentidos de los oyentes que deseen deleitarse con la Orquesta Filarmónica Juvenil de Nicaragua. Para más información sobre la orquesta puede contactar a la maestra Irma Koch, al 2253 0927, o escribir: irmamusica@yahoo.com KAREN ESPINOZA


EspEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Martes 23 de septiembre 2014

14

Xiomara Blandino iniciará la “Academia Miss Teen” Clases inician el 13 de octubre. Las materias van desde etiqueta y protocolo hasta charlas de motivación personal Si te gusta la actuación, cómo maquillarte profesionalmente y las pasarelas, te informamos que ya puedes aprender todo esto y más en la Academia Miss Teen, de Xiomara Blandino, Miss Nicaragua 2007. Blandino anunció, en las redes sociales, que a partir del 13 de octubre inician las clases en la Academia, donde se impartirán materias como: Etiqueta y protocolo, pasarela, actuación, foto pose, taller introducción al teatro,

expresión corporal, asesoría de imagen, entre otras. “Decidimos emprender nuestra academia para empoderar a nuestras niñas y adolescentes brindándoles las herramientas necesarias para lograr ser exitosas desde temprana edad”, publica la organización en la web: missteennicaragua.com. Este curso, que tiene una duración de tres meses, está dirigido a niñas de 5 a 13 años y adolescentes de 14 a 19 años. Los precios son: Matrícula US$20 y la mensualidad es de US$50. “Contamos con los mejores profesionales del país, incluyendo clases con Xiomara Blandino”. La beldad nicaragüense es la directora del certamen nacional Miss Teen Nicaragua, título que actualmente posee Cindy Bustamante, de Chinandega. KAREN ESPINOZA

La academia contará con los mejores maestros, indicó la ex Miss Nicaragua. /TOMADA DE LA WEB DE MISS TEEN NICARAGUA.

Charlie Sheen

¿De nuevo en Two and a Half Men? Luego de su polémica salida hace tres años, Charlie Sheen podría regresar a la décimo segunda y última temporada de “Two and a Half Men”, según lo dio a conocer Jeff Ballard, representante del actor a E News! Sheen dejó la serie por notorias diferencias con el creador Chuck Lorre. Sin embargo, Ballard comentó que tanto el creador como el actor tienen un amigo en común que podría ser el causante del regreso del personaje de ‘Charlie Harper’. Ballard agregó que “sea como sea, Sheen está disponible para hacer ‘Two and a Half Men’”. No obstante, Warner Bros. no ha dado declaraciones oficiales sobre el regreso de Sheen a la serie e incluso Lorre ha comentado que no ha hablado con CBS sobre el tema. “Two and a Half Men” iniciará transmisiones de su última temporada el 30 de octubre en CBS. AGENCIAS


EspEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Martes 23 de septiembre 2014

15

Emma Watson

Amenazan con revelar desnudos Jennifer Lawrence parecía ser la favorita de los hackers que publicaron fotos de famosas desnudas; hasta que apareció el sitio “Emma you are next” (Emma eres la siguiente). Esta página, relacionada con el sitio 4chan, muestra una foto de Emma Watson limpiando sus lágrimas junto a un temporizador que indica que faltan cuatro días para que se revelen las fotos privadas de la actriz. Y para firmar este portal, en la parte inferior de la web se puede leer: “Nunca olvides que el momento más grande está por llegar”.

SAMUEL L. JACKSON El actor habló sobre su papel como uno de los personajes más relevantes del universo Marvel en un momento en que los cómics toman un auge cinematográico

METRO INTERNACIONAL

Presume en Instagram

Bieber cambia estilo de vida Al parecer Justin Bieber quiere alejarse de los escándalos y ha comenzado una nueva vida. El cantante escribió en su Instagram: “Para empezar algo nuevo tienes que detener algo viejo. ¿Para qué viven? ¿Qué piden? Fijar un estándar y límites”. El canadiense regresó a hacer ejercicio, además de que también ha cambiado su forma de comer. Ahora hasta cocina y cuida su alimentación. METRO INTERNACIONAL

Alicia Keys

Se desnudó por la paz Luciendo su avanzado embarazo, Alicia Keys tuvo el arrojo de sumarse a la causa de la paz mundial de una manera muy especial. La cantante se atrevió y se sacó toda la ropa para adherirse a la cruzada. La plataforma utilizada para dar a conocer su mensaje fue Instagram, red social a través de la que difundió la osada imagen con un escrito en su pancita con el símbolo de la paz pintado en blanco. “Somos ustedes y yo en una misión para crear un mundo amable y más pacífico. El movimiento #WeAreHere empieza hoy”, escribió la artista en su cuerpo. METRO INTERNACIONAL

VENGADOR LÍDER Desde hace ya unos años, las salas de cine se llenan con entusiasmados cinéfilos y amantes del cómic para presenciar cómo los mundos que antes solo vivían en las páginas ahora se extiendan a las pantalla. Las cintas de los superhéroes de Marvel han jugado un papel importante en ello y Samuel L. Jackson es uno de los actores centrales en esta evolución. Con la fase dos de los planes del Universo cinematográfico de La Casa de las Ideas a punto de terminar –con Avengers: Age of Ultron en mayo del próximo año– y a propósito del lanzamiento en DVD y BluRay de Capitán América y el Soldado del Invierno, el actor que interpreta al espía y director de S.H.I.E.L.D., Nick Fury, habla sobre cómo es convertirse en este rudo y enigmático personaje. Cuando leíste el libreto para interpretar de nuevo a Nick Fury en El soldado

del Invierno, ¿qué pasó por tu mente? Siempre me emociona hacer más cosas con este personaje, especialmente porque parece crecer en cada filme. Cuando leí el guión, me di cuenta que es más que un elemento del cómic; tiene intriga y es complejo. ¿Cómo es trabajar en grandes éxitos de taquilla? Siempre es genial saber que regresaré a un espacio con toda la gente con la que disfruto trabajar. También es una gran satisfacción poder hacer todas las cosas que de niño hice en pequeña escala. Esto es un sueño hecho realidad. Cuando eres niño te sientas a leer cómics y te preguntas si hay un mundo así en algún lado. Luego creces y como actor ves que estás haciendo películas acerca de esos mundos. Es ahí que comienzas a preguntarte: ¿Cómo hago para entrar?

Lo siguiente que sabes es que estás ahí y piensas “Sí. Es grandioso. En películas los directores han insistido en traer un fundamento más realista. ¿Cómo cambia esto la experiencia? No me gusta trabajar en filmes que no están fundamentados de alguna manera. No tiene que ser un mundo “real”. Estamos constantemente tratando de asegurarnos que todo tenga sentido con lo que se hizo en los filmes anteriores y cómo todo está conectado. Soy de esas personas que insisten en cosas de

este tipo, aunque sea una persecución loca. Después de los eventos de Avengers, ¿qué fue lo que cambió en el mundo de Nick Fury? Ha hecho la iniciativa S.H.I.E.L.D. aún más grande; están construyendo más y mejores helitransportes que él quería. El Capitán América, por su parte, sigue tratando de encontrar su lugar en el mundo y comienza a darse cuenta de que el precio de la libertad ha cambiado en los términos en que el gobierno protege a la gente. Los defienden con miedo

Así lo dijo

“Todos sabemos que esta es una franquicia especial y que estamos en un lugar especial. Tratamos de venir aquí con el mayor entusiasmo y alegría posibles porque eso es parte de algo que, luego, hace a la audiencia disfrutar de lo que hacemos”. Samuel L. Jackson, actor.

en lugar de patriotismo. ¿Cómo describirías la relación entre Steve Rogers (Capitán América) y Fury? Steve aún no confía en él, pero entiende y sabe que su corazón está en el lugar correcto. Ambos son patriotas, solo están en una área distinta. Su relación es semiadversaria, pero se tiene un gran respeto mutuo. ¿Cómo te gustaría que la audiencia se sienta después de ver los filmes? Quiero que se emocionen. Quiero que entiendan que acaban de ver una película que trataba de más que solo cosas explotando y superhéroes peleando entre ellos. Me gustaría que entiendan que hay consecuencias en todo esto y que sepan que estamos tratando de crear un argumento sobre el precio de la libertad, lo que es en realidad y que la redención es posible. METRO


LA SELFIE PASA DE MODA ¡METRO PHOTO CHALLENGE INICIA HOY! WWW.METROPHOTOCHALLENGE.COM

¡QUEREMOS QUE REVELES LO IMPORTANTE, BELLO Y EXCITANTE DE TU CIUDAD. PARTICIPA HOY EN EL METRO PHOTO CHALLENGE 2014! Celebramos el 10mo aniversario de un reto para fotógrafos aficionados y profesionales a nivel mundial reviviendo y manteniendo viva la fotografía real. Metro Photo Challenge 2014 está listo para retarte en un tema que solo tú conoces mejor: ¡Tu Ciudad! Metro Photo Challenge premiará a 3 grandes ganadores globales con una experiencia única en la vida como es una expedición a Nueva York. Puedes capturar los detalles que nadie ha notado, el cambio para lo mejor o peor, la gente y sus alrededores que llevan tu ciudad a la vida. ¡Suscribe tus fotos HOY! CON LA COLABORACIÓN DE

LOGO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.