BAN KI-MOON ESCRIBE EN EXCLUSIVA PARA METRO EL SECRETARIO GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS, ALIADO DE NUESTRO DIARIO EN METRO PHOTO CHALLENGE, HABLA SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO
PÁGINA 5
MANAGUA Miércoles 24 de septiembre 2014
readmetro.com/en/nicaragua/ | twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Transporte en conflicto Los transportistas del Norte, Centro y Atlántico piden un aumento de 15% de la tarifa a las autoridades para compensar sus crecientes costos. PÁG. 2
La cerveza, reina del Oktoberfest Conocé todo lo que envuelve a la tradicional fiesta, en la cual la cerveza es la reina. PÁG. 8
Estelí eliminado de la Concacaf
Los norteños cayeron por 3-0 en casa del campeón de la MLS, Sporting Kansas City, y se despidieron del certamen. PÁG. 10
Shantall Lacayo también estará en Panamá
Diseño nica a París
Póker de CR7 El Madrid venció 5-1 a Elche con 4 goles de Cristiano. Hoy juega Barcelona ante el Málaga. PÁG. 11
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 24 de septiembre 2014
1 NOTICIAS
Estímulo
Premiarán a mejores maestros y alumnos Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, informó que el Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Educación, entregará reconocimientos a los mejores alumnos y docentes de primaria y secundaria de todo el país. En Managua se entregará reconocimientos a los 76 mejores estudiantes y docentes, después en actos departamentales se entregarán premios y reconocimientos a 563 estudiantes y 502 docentes. Los mejores docentes y estudiantes del nivel departamental recibirán una beca Alba y una computadora, mientras que los mejores estudiantes y docentes del nivel municipal recibirán una beca Alba.
NOTICIAS
02
Ronda posible aumento a pasajes interurbanos Solicitan ajuste de tarifa. Transportistas de las rutas del Norte, Centro y Atlántico se reúnen con autoridades La amenaza de paro de transporte emitida por representantes de las Cooperativas de Transporte Interurbano del Norte (Cotran), Cooperativa de Transporte del Atlántico (Cotlántico) y la Cooperativa Nicaragüense de Transporte Interurbano (Conitrain) fue suspendida la tarde de ayer luego que los mismos se reunieran con delegados del Gobierno que activaron así la Mesa Técnica de Transporte. La principal demanda de los agremiados, que aglutinan alrededor de 500 unidades de buses, es el ajuste tarifario, pues desde hace dos años se mantiene el mismo costo del pasaje. “El deslizamiento e inflación se han incrementado un 10% y eso sin sumarle el incremento del precio
¿Con quién se reunieron? Fidel Moreno fue el representante de Gobierno con el cual se reunieron los transportistas. Cabe destacar, sin embargo, que el designado para mediar y presidir la Mesa Técnica de Transporte es el viceministro de Transporte e Infraestructura. La conferencia se realizó en la Alcaldía de Managua, donde los presentes afirmaron que el transporte seguirá funcionando con normalidad.
de combustible e insumos, razón por la cual el ajuste sería de al menos 15% del precio actual de la tarifa”, dijo Francisco Moreno, presidente de la Cotran. De acuerdo con los transportistas, cada mes tienen un déficit de aproximadamente 500 dólares que son asumidos por ellos, para continuar brindando el servicio. Otra demanda referida por los transportistas es la aprobación de conce-
Usuarios
“A diario transportamos entre 25 mil y 30 mil personas, somos una vena importante de la economía y debemos ser escuchados”. Luis Jiménez Roa, presidente de Cotlántico.
Los usuarios se mostraron inconformes con la posibilidad de un incremento en la tarifa de pasaje. /ARCHIVO.
siones y permisos a otros transportistas sin respetar las rutas existentes, así como no se previenen los riesgos a la población. “Aquí es una cuestión de derechos humanos. Vemos a personas transportándose en caponeras que son para tres pasajeros, para uso interno de los pueblos, con siete personas en plena carretera Panamericana, por donde circulamos nosotros y muchos vehículos pesados, eso es un riesgo que deben prever las autoridades”, dijo Luis Jiménez Roa, presidente de Cotlántico. Los transportistas mani-
Monto
15% de incremento a la tarifa es lo que solicitan los transportistas al Gobierno.
festaron que el hecho de que las autoridades municipales permitan el ingreso de nuevos medios de transporte y de más buses en las rutas que ya estaban copadas, lo único que hace es afectar al usuario porque el sistema se va volviendo cada vez más precario. “Ellos nos exigen calidad, nos piden que los buses no
sean viejos y descartan buses que andan operando en buen estado para exigir que se compren nuevas unidades, pero esas unidades no se pueden comprar porque no es rentable si hay más gente actuando por la libre”, declaró Jiménez. Hace más de un año las cooperativas enviaron cartas solicitando reuniones con el viceministro de Transporte y autoridades municipales, sin buen suceso, hasta ayer por la tarde.
MARÍA HAYDÉE BRENES @Metro Nicaragua
Foro de Desarrollo Urbano. Opciones para Asentamientos Espontáneos
Buscar opciones para mejorar las condiciones de los habitantes es el reto. / ARCHIVO
Un cuarto de la población y un cuarto de las viviendas de Managua se encuentran ubicadas en los 311 asentamientos espontáneos que existen en la ciudad, manifestó el arquitecto Leonardo Icaza, de la Dirección de Urbanismo de la Alcaldía de Managua (Alma), durante el panel de discusión que inauguró el Foro Centroamericano de Estudios Integrados en Desarrollo Urbano, que
concluirá el próximo jueves. Este evento tiene como objetivo compartir experiencias para estudiar la innovación a nivel local y la difusión de estas experiencias entre representantes de sociedad civil y profesionales. Rommel Altamirano, coordinador general del Proyecto Urba-Managua de la Universidad Centroamericana (UCA), anfitriona del evento, manifestó que el nacimiento de los
asentamientos urbanos tiene múltiples causales y es por ello que no debe verse desde una sola vía, sino como una gran obra con diversos actores. En el evento se encuentran presentes especialistas de la Universidad San Carlos de Guatemala y la UCA de El Salvador, que poseen un alto número de viviendas en asentamientos. MARÍA HAYDÉE BRENES
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 24 de septiembre 2014
Noticias
03
Piden más atenciones para los “viejitos” Siguen sin respuesta. Pese a que la UNAM reconoce avances en la restitución de derechos, adultos mayores aún no satisfacen necesidades Tras siete años de lucha en las calles de la Unidad Nacional del Adulto Mayor (UNAM), Alma Mendoza, dirigente de esa asociación, considera que pese a los logros obtenidos aún hay grandes retos para que los ancianos tengan una vida digna. El año pasado, el presidente Daniel Ortega concedió a través de un decreto el derecho a la pensión reducida para los adultos mayores que cotizaron entre 250 y 749 semanas, tras varios días de protestas y la toma de las inmediaciones del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS). Para el presidente de la
UNAM, Porfirio García, si bien ese es uno de los principales logros, todavía hay tareas pendientes en torno al tema. Uno de ellos es el acceso a alimentos. “Podemos decir nosotros que conseguimos una pensión de 1.200, 2.000 y 2.800 córdobas hace un año. En este año podemos afirmar que los precios de los artículos de consumo popular han crecido de una manera descomunal. Los frijoles cuando recibimos la pensión valían ocho córdobas, ahora están a 25 o más”, refirió. Por su parte, Mendoza manifestó que esta tendencia alcista de los productos básicos como frijoles negros, queso, leche, entre otros, ya no están al alcance de los adultos mayores, por lo que demandaron al ente regulador de los productos de la canasta básica que ponga freno a estos incrementos. Además, desde hace algunas semanas, desde la asociación han solicitado que la pensión se iguale al salario mínimo para poder cubrir las necesidades de
los ancianos. Otra solicitud presentada en junio pasado al INSS, según explicó Mendonza, es la inclusión de los medicamentos para pacientes con cáncer en la lista básica del Ministerio de Salud (Minsa). Sin embargo, aún no se ha recibido respuesta de parte de ambas instituciones. Asimismo, explicó García, alrededor de mil personas mayores de 60 años cotizaron entre 200 y 249 semanas, por lo que no fueron incluidos en la lista de los 27 mil jubilados que fueron beneficiados con la pensión reducida y no reciben dinero de parte del INSS. Por ello, la UNAM propuso que a estas personas se les otorgue un bono económico solidario de mil córdobas, un paquete alimentario o que se les devuelva el dinero pagado a la institución con los intereses correspondientes. Asimismo solicitan que se les entregue a 1.300 ancianas la pensión de viudez como manda la ley y sus pensiones propias.
Más de 500 personas marcharon hasta el Puerto Salvador Allende para celebrar los siete años de la UNAM / M. ESQUIVEL.
Pese a las demandas presentadas por los adultos mayores, García destacó que se ha avanzado en materia de derechos. “Cuando no teníamos pensión, teníamos dificultades de alimentación, teníamos dificul-
tades de salud, de recreación, de vivienda. Yo creo que el nivel de vida de los adultos mayores ha mejorado muchísimo después de que recibimos la pensión y, además de eso, vamos sobre esa ruta de restitución de
derechos y buscando alcanzar un nivel de vida para los adultos mayores”.
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 24 de septiembre 2014
Ante posibles desalojos
Marchan contra el Canal Habitantes de una comunidad en el departamento de Rivas, al sur de Nicaragua, marcharon ayer por segunda ocasión en menos de una semana en protesta a eventuales desalojos que ocasionaría la construcción, a partir del próximo diciembre, de un canal interoceánico por este país. La marcha pacífica, organizada por la Fundación de Desarrollo Municipal de Rivas (Fundemur), fue para presionar a las autoridades a que “responden las inquietudes sobre el proyecto” en materia de propiedad, explicó a los periodistas el presidente del organismo, Octavio Ortega. Las manifestaciones se producen luego de que funcionarios del Gobierno sandinista y de HKND Group, la firma china concesionaria del Gran Canal, informaran a los residentes afectados por la obra de que deberán abandonar sus propiedades y recibir en paga su valor catastral, sin opción a negarse, de acuerdo con los organizadores de las protestas. Por su parte Telémaco Talavera, miembro de la Comisión del Gran Canal, aseguró que el censo que realizan especialistas para la construcción de ese proyecto “se está haciendo para trabajar sobre una indemnización que sea justa”. Según Talavera hasta el momento la comisión no está autorizada para brindar detalles sobre el valor de las propiedades ni desalojar a sus ocupantes. acan-efe
Cifra aumenta a 17
Nuevo caso de chikungunya Autoridades reportaron un nuevo caso de chikungunya en el país. Rosario Murillo, vocera del Gobierno, informó que se trata de una paciente de 35 años que regresó de una visita de tres meses a un país de la región y se encuentra en Chinandega. v.a.r.
noticias
04
Un vaso de agua para el mundo Campaña internacional. Nicaragua se suma a la iniciativa que busca hacer conciencia sobre la importancia del cuido y manejo de este precioso recurso Alrededor de mil millones de personas a nivel mundial no tienen acceso a fuentes mejoradas de agua potable. Cada día, 3.900 niños mueren por consumir agua sucia, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por ello, a través de la campaña internacional impulsada en Nicaragua en el marco del proyecto de Cooperación en políticas públicas locales entre Europa y Centroamérica para una mejor gobernanza y un manejo integrado de los recursos hídricos, conocido también como Proyecto Mulgro, Nicaragua se unió a la iniciativa mundial que busca hacer conciencia entre la población sobre la importancia del consumo de
agua y la preservación de este recurso. Mulgro cuenta con una inversión de 300 mil dólares, financiado por la Unión Europea y ejecutado por la Autoridad regional de Agua de Holanda en conjunto con Acra, Euskal Fonoa, Autoridad Nacional de Agua (ANA - Nicaragua), la Asociación para el Fomento del Desarrollo Local Ecosostenible (Asodelco) y la Alcaldía de San Carlos. “El agua es indispensable para la salud, el bienestar humano y la preservación del medio ambiente. El acceso al agua permite tener una vida digna e incide de forma directa en la mejora de la salud, el acceso a al educación y las oportunidades laborales”, expresó el embajador de la Unión Europea en Nicaragua, Javier Sandomingo. La campaña que fue presentada ayer y que tiene como vocera local a la cantante Katia Cardenal, invita a todos a realizar videos cortos donde las personas se desplazan con un vaso de agua. Cada video suma cien kilómetros para una meta de 13.807 kilómetros que repre-
Ley 779. Más recursos contra el reglamento El Movimiento de Mujeres María Elena Cuadra (MEC) presentó ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un nuevo recurso por inconstitucionalidad al reglamento de la Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres o Ley 779, emitido a través de un decreto presidencial el pasado 31 de julio. Johana Arce, abogada del Movimiento, explicó que el decreto 42-2014 que reglamenta la Ley 779 es inconstitucional porque se violentan principios constitucionales al modificar el sentido de la norma, ya que a través de él “se alteró prácticamente el objetivo de la ley, se incorporaron nuevas figuras como las consejerías familiares en donde se violenta el principio de celeridad, de revictimización secundaria y hay una serie de roces constitucionales donde el poder Ejecutivo lamentablemente se da facultades que no le corresponden, sino a la Asamblea Nacional”. El MEC señaló que espera que la CSJ se apegue al derecho y valore positivamente la deman-
da interpuesta por 30 mujeres del Movimiento. En caso contrario, afirmó Arce, se presentará una denuncia ante instancias internacionales una vez agotadas las vías locales. “De cara a esto está cambiar los patrones socioculturales nicaragüenses. Las sicólogas están trabajando en los barrios, municipios y oficinas con grupos de autoayuda y las mujeres”, agregó Arce. Anielka Ocón, sicóloga del MEC, señaló que este reglamento retarda la justicia debido a la programación de juicios que alargan el proceso. “Nos preocupa mucho la revictimización porque no hay especialización de los funcionarios si las mujeres tienen que buscar ayuda a nivel comunitario, así como la mediación en todo el proceso”. El Movimiento Feminista de Nicaragua, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) y el Comité de América Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem Nicaragua) también han presentado recursos similares en las últimas semanas. v.a.r.
A la fecha, la campaña suma 2.700 kilómetros recorridos. / AFP
sentan el trayecto desde Holanda hasta El Salvador, donde vive Pastora, la niña símbolo de la campaña. El recorrido del vaso de agua puede seguirse a través de la plataforma Inaurora, donde se muestran las interacciones en el mundo y el mapa del kilometraje. En el caso de
Nicaragua, la campaña incluye actividades como una tarde cultural en San Carlos con Katia Cardenal e interacciones con la población para incentivar la producción de videos cortos. Además, se realizará un concurso de selfies utilizando el hashtag #MiGotaDeAgua,
donde las personas explicarán cómo pueden contribuir a esta problemática. El premio de este concurso será un viaje a Río San Juan con todos los gastos incluidos, según explicó el representante de Euskal Fondoa, Aitor Joseba Landa. veLia agUrcia rivas
funides pide respuesta integral ante la sequía y mejorar productividad Ante los efectos de la sequía que causó pérdidas millonarias en la cosecha de primera, así como muertes de reses en el país, la Fundación Nicaragüense por el Desarrollo Económico y Social (Funides) pidió una respuesta integral para atender las necesidades de alimentación humana y animal en la zona seca del país, así como para mejorar la productividad local. “En el corto plazo lo más urgente es atender las necesidades nutricionales de las familias más vulnerables, así como prepararse para garantizar la producción en el ciclo de postrera y apante del ciclo agrícola 201415, intensificando esta producción en zonas que presten las condiciones para producir”, expresó el organismo mediante un comunicado. “Para el primer caso deberán combinarse acciones muy concretas, temporales y focalizadas de transferencias directas y medidas para evitar el incremento de precios de granos básicos en los mercados en las zonas más afectadas por la sequía”.
De acuerdo con Funides, las transferencias directas a las familias más afectadas en la zona seca del país permiten al Gobierno identificar y dar seguimiento a las donaciones. Asimismo, señaló que los pequeños productores con potencial requieren financiamiento bajo condiciones ajustadas a las necesidades tanto del oferente como del demandante, donde las instituciones de microfinanzas pueden jugar un rol relevante. Sin embargo, desde la Asociación Nicaragüense de Instituciones de Microfinanzas (Asomif) aclaró recientemente que no destinarán fondos para los productores que viven en los municipios donde no está lloviendo. Para el resto del país asignaron 55 millones de dólares para el sector agropecuario. En el caso de la ganadería, la organización adujo que es importante no solo garantizar los alimentos tradicionales, sino buscar nuevas opciones, sobre todo para la alimentación del próximo verano, debido a que las reservas actuales y las que se
pudieran tener a octubre próximo se verán disminuidas A mediano y largo plazo, Funides sugiere promover la productividad de los diferentes rubros agrícolas y pecuarios, tanto de consumo interno como de exportación, así como mejoras en los mercados. Con el incremento de la productividad y la inserción de mercados, consideran que podrían generarse mejores ingresos que permitan mayores y mejores inversiones en la actividad agropecuaria, mismas que deberán realizarse en el marco del desarrollo sostenible, tomando en cuenta las nuevas condiciones debido al cambio climático y la necesidad de hacer un mejor uso de los recursos, sobre todo agua y suelo. Otros temas como educación, infraestructura y capacitación técnica también fueron considerados como importantes para buscar una salida a esta situación y para enfrentar un evento similar a futuro. veLia agUrcia rivas
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 24 de septiembre 2014
COLUMN
Ban Ki-moon Secretario General de laS nacioneS UnidaS
mundo
“EL CAMBIO CLIMÁTICO ES UN PROBLEMA PARA TODOS NOSOTROS” ¿Te has preguntado sobre el clima recientemente? ¿Te parece extraño? Si es así, no estás solo. Gente alrededor del mundo se está dando cuenta. Unos pocos días de calor o una ola de frío puede no parecer mucho de qué preocuparse - pero ¿qué pasa con las tormentas extremas, inundaciones furiosas o una ola de calor prolongada? Las personas pierden sus vidas. Las empresas pierden sus ganancias. En el peor de los casos, las ondas económicas se dejan sentir en todo el mundo cuando se pierden los cultivos, los precios de los alimentos suben y la gente pasa hambre. Estas son las consecuencias de un clima trastornado. El cambio climático es un problema para todos nosotros. Está sucediendo
ahora, así que tenemos que actuar hoy para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la resistencia a los cambios por venir. Por eso he convocado a una Cumbre del Clima en Nueva York el 23 de septiembre. La Cumbre tiene dos objetivos: movilizar la voluntad política para un acuerdo universal significativo en las negociaciones sobre el clima en París en 2015; y para catalizar acción ambiciosa en todos los países. He invitado a los líderes del gobierno, negocios, finanzas y de la sociedad civil para presentar su visión, hacer anuncios audaces y consolidar nuevas asociaciones que apoyarán el cambio transformador que el mundo necesita. Cuanto más tardemos,
DiCaprio se lució con discurso en la ONU Después de que el domingo marchó con más de 100 mil personas por las calles de Nueva York, en una marcha en contra del cambio climático, en la mañana de ayer Leonardo DiCaprio dirigió un discurso a los líderes mundiales en la ONU. “Como actor, yo finjo para ganarme la vida”, dijo el famoso hombre. “Creo que la gente ve el cambio climático de la misma manera como si fuese ficción. Pero ahora todos sabemos más al respecto”. El actor aseguró que re-
Como si fuera una película
“la humanidad ha mirado el cambio climático como si fuera una icción. Fingiendo que el cambio climático no es real, como si eso hiciera que el problema se vaya”
05
Se unió a una larga lista de famosos que han hablado en la onU . / METRO
solver los problemas del cambio climático no es una cuestión de política, sino de supervivencia. Añadió: “Este desastre es mucho más grande que las decisiones de unos cuantos individuos. [Para resolverlo] necesitamos de acciones decisivas a gran escala”. Después, dirigiéndose a los
líderes mundiales en específico, DiCaprio dijo: “Yo finjo para ganarme la vida, ustedes no”. El 20 de septiembre, Leonardo DiCaprio fue nombrado Mensajero de la Paz por la ONU. Además, el 16 recibió el título de representante de la ONU para el cambio climático. METRO
más vamos a pagar. Pero si actuamos con decisión ahora los beneficios serán significativos, no solo en evitar peores impactos del cambio climático, sino en aprovechar los beneficios de un aire más limpio y
el crecimiento económico que la construcción de una economía más verde puede traer. Lo más probable es que estés leyendo esto en tu viaje por la mañana en un tren, vagón de metro o autobús. El transporte público y las ciudades compactas son algunas de las muchas soluciones disponibles para hacer frente al desafío del cambio climático. El ahorro de energía y más energía a partir de fuentes renovables también son opciones. Y la protección y expansión de los bosques y otros importantes hábitats naturales pueden ayudar. Todos pueden generar empleos e ingresos. Pero ninguna de estas cosas pueden suceder sin liderazgo. Tanto como consumidores y votantes, tú
y tus compañeros de viaje tienen un papel importante en sus comunidades. En lugar de preguntarse si podemos hacer una diferencia, debemos preguntarnos, ¿qué nos detiene, quién nos está deteniendo, y por qué? Unamos nuestras fuerzas para empujar hacia atrás contra los escépticos y los intereses creados. Apoyemos a los científicos, economistas, empresarios e inversores que pueden persuadir a los líderes del gobierno y a los políticos que ahora es el momento de actuar. Mi mensaje para ti es: hacer que tu voz sea escuchada y que tus acciones cuenten. Hay un aire de cambio. Las soluciones existen. La carrera ha comenzado. Es hora de dirigir.
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 24 de septiembre 2014
MUNDO
Ex nuncio papal en arresto domiciliario por pederastia Religioso polaco sirvió en Dominicana. “Muy grave”, estima el papa Francisco El ex nuncio vaticano Josef Wesolowski, acusado de pederastia, ha sido sometido a arresto domiciliario por voluntad del papa Francisco, que quiere que este caso “tan grave y delicado” sea abordado sin demora. El portavoz vaticano, Federico Lombardi, hizo este anuncio el martes en un comunicado, en el que subraya que la medida se produce después de notificar al acusado la lista de delitos que se le imputan en el proceso penal por sus presuntos “graves hechos de abuso a menores en la República Dominicana”. Wesolowski, de 66 años, está acusado de abusar de menores de edad durante su estancia en el país caribeño, donde fue nuncio apostólico entre enero de 2008 y agosto de 2013. Por esta razón fue destituido de su cargo a finales de agosto de 2013 y el pasado junio expulsado del sacerdocio tras un proceso canónico instruido por la Congregación de la Doctrina de la Fe, el antiguo Santo Oficio. Esta congregación es el organismo vaticano que “juzga los delitos contra la fe y los delitos más graves cometidos contra la moral o en la celebración de los sacramentos y,
en caso necesario, procede a declarar o imponer sanciones canónicas”, según explica la propia Santa Sede. Lombardi informó de que este martes el promotor de Justicia del Tribunal de primera instancia del Estado de la Ciudad del Vaticano ha convocado al ex nuncio polaco, sobre quien había emprendido una investigación penal. Al prelado le han sido notificados los delitos que se le imputan en el proceso penal por graves abusos a menores en la República Dominicana. La gravedad de los cargos ha hecho que dicho órgano decidiera someterle al arresto domiciliario en un local en el interior del Estado vaticano, una vez comprobada su documentación médica. En la nota, el portavoz subrayó que la iniciativa emprendida por los órganos judiciales vaticanos corresponde a la voluntad del propio pontífice argentino, quien quiere que este “grave y delicado” caso sea abordado sin demora, con el “justo y necesario rigor” y con “plena responsabilidad de las instituciones de la Santa Sede”. El escándalo fue descubierto por un reportaje del programa de investigación de la periodista Nuria Piera, transmitido por los canales de televisión 9 y 37 de la República Dominicana, en el que se aseguraba que Wesolowski supuestamente pagaba por mantener relaciones sexuales con menores en el
país. Tras el programa, el cardenal dominicano Nicolás de Jesús López Rodríguez informó de que había comunicado
directamente al papa Francisco las denuncias sobre Wesolowski y calificó el asunto de “sumamente grave”. No obstante, en los últimos tiempos
la Santa Sede ha sido objeto de críticas por la libertad de la que gozaba Wesolowski, que regresó a Roma a pesar de las acusaciones. EFE
cinco millones de ejemplares vendidos durante los primeros días de la salida al mercado del iPhone 5, en 2012. “Las ventas del iPhone 6 y iPhone 6 Plus han superado nuestras expectativas para el fin de semana de lanzamiento y no podríamos estar más contentos. Nos gustaría agradecer a todos nuestros clientes que han hecho posible que éste sea el mejor lanzamiento de todos”, indicó el consejero delegado de Apple, Tim Cook. Los nuevos modelos de iPhone están ya disponibles
Migrantes
CA propone plan a Washington Los cancilleres de tres países centroamericanos presentaron este martes al secretario estadounidense de Estado, John Kerry, un plan regional de acción para administrar la oleada migratoria que este año causó una crisis humanitaria en la frontera sur de Estados Unidos. El plan fue presentado por representantes de Guatemala, Honduras y El Salvador durante una reunión realizada al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, y el equipo de Kerry ahora se dedicará al análisis de la propuesta, dijo una fuente diplomática estadounidense. El llamado Plan de la Alianza para la Prosperidad en el Triángulo Norte “parece bastante amplio. Obviamente tenemos que estudiar todo el plan. No lo hemos leído en su totalidad, es bastante largo”, explicó la fuente. La propuesta se concentra en oportunidades económicas y desarrollo, así como oportunidades de empleo; seguridad pública y acceso a la justicia y fortalecimiento de las instituciones, de acuerdo con la fuente. AFP Justicia argentina
Menem dice que su hijo sufrió atentado
Venden más de 10 millones de iPhone 6 en dos días Apple vendió más de 10 millones de ejemplares en todo el mundo de sus nuevos modelos de iPhone, el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus, durante su primer fin de semana de lanzamiento, según informó ayer el grupo informático. Esta cifra supone un nuevo récord para la compañía con sede en Cupertino (California), ya que supera los nueve millones vendidos el año pasado con el lanzamiento de los iPhone 5s y 5c. Además, los datos divulgados ayer dejan muy atrás los
06
en Estados Unidos, Australia, Canadá, Francia, Alemania, Hong Kong, Japón, Puerto Rico, Singapur y el Reino Unido. Esos aparatos llegarán también a veinte países más el próximo 26 de septiembre y Apple asegura que, para cuando termine el año, ya se venderán en un total de 115 países. Se estima que el iPhone 6 llegue a Nicaragua en enero del próximo año, aunque sigue sujeto a confirmación de las teleoperadoras. EFE
Furor en Asia por el nuevo “juguete” de Apple / EFE
El ex presidente argentino Carlos Menem dijo este martes ante un juez que está convencido de que su hijo no murió en un accidente de aviación como había sostenido hasta ahora, sino en un atentado. Se trata de la primera vez que Menem (1989/99) admite la hipótesis de un atentado contra Carlos Saúl en 1995, y que siempre había hablado de un accidente. El ex mandatario y senador, de 84 años, declaró ante el juez Carlos Villafuerte Ruzo. AFP
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 24 de septiembre 2014
MUNDO
08
Hurras para la cerveza á hasta el 5 de octubre. datos más importantes de la cerveza y te cuenta de dónde proviene esta fiesta. EXPORTACIONES MUNDIALES MÉXICO $2.2 billones PAÍSES BAJOS $2 billones
CONSUMO EN EL MUNDO
16.5% 14.9%
BÉLGICA $1.6 billones
11.6%
ALEMANIA $1.4 billones
10.2%
REINO UNIDO $984.4 M
7.4%
EU $520.1 M
3.9%
FRANCIA $443.5 M
3.3%
DINAMARCA $324.9 M
2.4%
IRLANDA $317.7 M
2.4%
PORTUGAL $265.1 M
2%
35%
de los adultos prefiere la cerveza sobre el vino y otros licores. PAÍSES MÁS BEBEDORES *litros por persona en un año
156.9
REP. CHECA
131.1
Reduce la presión arterial
99 REINO UNIDO
93
89.9
85
84.3
BÉLGICA DINAMARCA FINLANDIA LUXEMBURGO
6 MM
CO2
1000 toneladas de basura resultan anualmente del Oktoberfest
Eleva nivel de vitaminas
Hace tus huesos más fuertes
se remonta a 1810, cuando en la ciudad se celebraron durante cinco días las bodas del príncipe Luis de Baviera con la princesa Teresa de Sajonia-Hilburghausen. Solo el cólera en el siglo
XIX, las dos guerras mundiales y la hiperinflación que sacudió a Alemania en 1923 y 1924 obligaron a cancelar el evento, que se ha celebrado ininterrumpidamente desde 1946. EFE
TIPOS DE CERVEZA Y COMIDA
“THE END OF HISTORY”
“THE BEARD BEER”
La botella se vende dentro del cuerpo disecado de una ardilla o comadreja.
Creado de la barba del maestro cervecero John Maier.
$822
es el precio de la botella de 500 ml de cerveza más cara. Nail Brewing Antartic Nail Ale, fue fabricado usando agua de un Iceberg del Antártico.
Belleza y cerveza se mezclan en Oktoberfest /EFE
LAS MÁS RARAS
“MANGALITSA PIG PORTER" Hecho de cabezas y huesos de cerdo.
SABORES EXTRAÑOS Alarga tu vida
Hace tu corazón más fuerte
Reduce el riesgo de cáncer
108.3
de personas visitan anualmente C2H5OH Oktoberfest
BENEFICIOS PARA LA SALUD Reduce riesgo de demencia
109.9
IRLANDA ALEMANIA AUSTRALIA AUSTRIA
INGREDIENTES IN GREDIENTES Agua Fuente de almidón Lúpulo Levadura Agente clarificante
115.8
Con la apertura del primer barril de cerveza a cargo del alcalde de Múnich, Dieter Reiter, se inauguró el pasado sábado la 181 edición del Oktoberfest, la fiesta de la cerveza más internacional del mundo y que en esta edición espera la asistencia de más de seis millones de personas. La fiesta comenzó el sábado al mediodía, pero horas antes y a pesar de la lluvia ya se formaban largas colas ante las carpas que hasta el 5 de octubre acogerán a visitantes locales y a turistas procedentes de todo el mundo. Los organizadores estiman que se consumirán cerca de siete millones de litros de cerveza, aunque la “Maß”, tradicional jarra de litro, costará este año ya entre 9,7 y 10,10 euros. El origen de esta popular fiesta, considerada la más multitudinaria del mundo,
o te destaca los
ROCKY MOUNTAIN OYSTER STOUT TOM SEEFURTH'S MAMMA MIA PIZZA BEER
ALE Elaborado con levadura de alta fermentación a temperatura de bodega, ale tienen más cuerpo, con matices de frutas o especias y un final agradablemente lúpulo. Generalmente robustas y complejas con una variedad de aromas frutales y de malta, ale viene en muchas variedades.
LAGER Se origina de la palabra en alemán lagern que significa "almacenar" se refiere al método de almacenamiento durante varios meses a temperaturas cercanas al nivel de congelación. Crujiente y refrescante con un acabado liso de envejecimiento más largo. Es la cerveza más popular del mundo.
TRIGO IPA
RAVIOLI
CURRY
sabor a ostras
sabor a pizza margarita
ENSALADA
SUSHI
STOUT No es tan dulce al paladar, cuenta con una rica y cremosa espuma y está aromatizada y coloreada por la cebada. Stouts a menudo usan una porción de cebada tostada sin maltear para desarrollar un carácter oscuro, ligeramente astringente, similar al café.
IRLANDÉS ROJO
PALE ALE
SAISON MAPLE BACON COFFEE PORTER
PORTER Es un estilo de fermentación superior, oscuro, casi negro, seco-afrutado. Una ale, porter es elaborada con una combinación de malta tostada para impartir sabor, color y aroma.
MALT Generalmente oscuro y dulce en sabor, maltas contienen toques de caramelo, toffee y nueces. Pueden ir de livianas a con cuerpo.
ALE CAFÉ STOUT
HAMBURGUESA
QUESO ASADO
BROWNIE
sabor a maple, tocino y café
COLOR DE LA CERVEZA SRM (Método Referencia Estándar) Es uno de los métodos utilizados por los fabricantes de cerveza para especificar el color de la cerveza. Para calcular el valor SRM, un espectrofotómetro es utilizado para medir la luz de una longitud de onda de ancho específico (430 nm) a través de 1 cm de cerveza.
EBC (Convención de Cerveceros Europeos) es otro método que mide el color, bases originalmente establecidas comparan mediante un espectrofotómetro.
TIPOS DE VASOS
CERVEZA DE TRIGO
NONIC
PINT
PILSNER
POKAL
SNIFTER TULIPA
TARRO
CHALICE FUENTES: YAHOO, BEER STORE, BREWERS ASSOCIATION.
STANGE
TUMBLER
FLUTA
TEXTO: DMITRY BELYAEV / GRÁFICO: NANCY MACEDO/MWN
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 24 de septiembre 2014
TURISMO
09
El reto San Cristóbal Para conmemorar el Día Internacional del Turismo, este 27 de septiembre el Intur está convocando a una experiencia extrema: escalar el volcán más alto del país, todo por una buena causa. Si estás en buenas condiciones físicas, sumate a la aventura. MARÍA HAYDÉE BRENES maria.brenes@diariometro.com.ni
+ PLUS Revista Forbes
Carlos Pellas, “zar del turismo”
MANUEL ESQUIVEL
Escenario
El más alto El volcán San Cristóbal es el más alto de Nicaragua con 1.745 metros de altura y también uno de los más activos, tiene pequeñas erupciones de forma cotidiana y es monitoreado constantemente por especialistas del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
Conjunto
5 Son los volcanes que comparten el nombre de complejo volcánico San Cristóbal. Éstos son: El Chonco, Moyotepe, Casitas, La Pelona y San Cristóbal.
Inscripción
Protegido
Su otro nombre
C$ 100 por persona
Reserva
“El Viejo”
Todo lo recaudado será a beneficio del Hogar de Ancianos Fray Francisco Domínguez de Chinandega. El reto iniciará a las 6 de la mañana en la comunidad de La Bolsa, Chinandega. Para inscribirte podés comunicarte a la delegación Intur Chinandega 23411935 o escribí a: acampos@intur.gob.ni; chinandega@intur.gob.ni
El Complejo Volcánico San CristóbalCasitas es un área protegida de 179,064 km2 bajo la categoría de Reserva Natural perteneciente al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Sinap). Fue establecida por el Decreto Ley 1320 del año 1983. El Decreto Ley tiene como objeto proteger y prevenir mayores deterioros ecológicos en aquellas áreas naturales significativas de nuestra geografía. El Complejo Volcánico es área de recarga del acuífero de occidente.
Antes de la llegada de Cristóbal Colón, los indígenas le llamaban El Viejo y fueron los mismos españoles quienes le nombraron “San Cristóbal”, siguiendo la práctica de eliminar las costumbres, tradiciones y nombres autóctonos con que los indígenas designaban a sus cosas.
Una entrevista realizada a Carlos Pellas, titulada “El cautivador de viajeros”, describe no solo su sólida educación en Stanford, sino también su capacidad negociadora para sobrevivir a los vaivenes económicos de las décadas de los 70 y 80 y su fortaleza espiritual para superar el fatal accidente sufrido junto con su esposa Vivian, en 1989. Forbes señala que Pellas busca convertir a Nicaragua en un diamante turístico centroamericano que atraiga tanto a viajeros que requieren atención médica, como a millonarios. “Mukul será la joya de la corona”, indica la publicación.
2 DEPORTES
Por nombramiento de capitana
Nadal extrañado El tenista Rafael Nadal mostró ayer en Palma de Mallorca su “máximo respeto” hacia Gala León por su nombramiento como capitana del equipo español de Copa Davis, aunque le parece “extraño” porque en el tenis español hay “muchos candidatos que han hecho grandes méritos para estar ahí”. A su parecer, la capitanía de la Copa Davis es el premio a una “gran trayectoria” y ha considerado que hay jugadores con una “grandísima trayectoria que no han sido capitanes aún” y que ahora podría haber sido su “turno”. El jugador de Manacor ha aclarado que no conoce a la nueva capitana y que no tiene “nada en contra de ella”.
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 24 de septiembre 2014
DEPORTES
10
El ‘Tren’ se quedó sin combustible en Kansas Bieler rompió dos veces las redes. Estelí quedó automáticamente eliminado del torneo En el inicio de una nueva semana de actividad en la Concacaf Liga de Campeones, el Sporting Kansas City recibió en casa al Real Estelí, en partido correspondiente al grupo 2 y sacó una importante victoria de local por 3-0, para afianzarse en el primer lugar de su grupo. Después de vencer al Saprissa de Costa Rica la semana pasada y antes de visitarlo en un duelo trascendental, el Sporting ‘KC’ saltó al terreno de juego a cumplir como local para sumar un triunfo que lo dejara con mejor panorama para su último partido del grupo y lo consiguió. Sin embargo, el inicio fue un poco complicado ya que el equipo pinolero salió entusiasmado, generando tiros libres peligrosos cerca del área, algunos remates por parte del atacante Elvis Figueroa y un par de llegadas que no pasa-
ron a más gracias a la atención del arquero Kronoberg y cierres defensivos acertados. El Sporting abrió el marcador en la primera jugada de peligro que creó, tras un oportuno desborde de Sinovic y pase al centro para el argentino Claudio Bieler, quien anotó con un toque al fondo de las redes. Con la ventaja en su poder, los de casa jugaron mejor y crearon más oportunidades. El portero Justo Lorente hizo una tapada sensacional en un disparo de media distancia y luego el propio Bieler fallaría a puerta vacía cuando le llegó un balón rasante por el lado izquierdo, ya fuera del alcance del arquero nicaragüense. Al minuto 70, se dio un penal por falta sobre Bieler y el argentino lo transformó en el Marcador
3-0 fue el marcador a favor del Sporting Kansas City estadounidense, que eliminó al Real Estelí de la Liga de Campeones de Concacaf.
segundo tanto del encuentro. La historia estaba prácticamente escrita. El 3-0 cayó al 79’ con cabezazo de Zizzo, quien ingresó en la segunda parte del encuentro y el Sporting se quedó con una victoria sólida para confirmar su liderato en el Grupo 2 de la Liga de Campeones. Por su parte, los norteños se despidieron del torneo con dos puntos, pero con el buen sabor que les dejó los empates en el Estadio Independencia ante Kansas y Saprissa con marcadores iguales (1-1). Sin más qué hacer en la ‘Concachampions’, el vigente campeón del balompié pinolero regresará a Nicaragua en busca de afianzarse en la cima del Apertura y defender con éxito su título. Actualmente, los estelianos permanecen en la segunda plaza de la tabla general del Apertura con doce puntos en cuatro partidos y tres menos que el resto. La próxima semana posiblemente enfrente en partidos de reprogramación a los Caciques del Diriangén y luego al Walter Ferreti. METRO.
Ferreti “perjudicado” por el proceso de Llena El Club Deportivo Walter Ferreti atraviesa por un complicado momento en el torneo de Apertura. Como si las ideas se hubiesen agotado, los ‘rojinegros’ han dejado en el camino seis puntos de nueve posibles en las últimas tres fechas. Ante Jalapa (0-0), Deportivo Ocotal (1-1) y Managua FC (0-0), el equipo capitalino ha dejado mucho qué desear. La versión de un club poderoso, con aire, fuerza, resistencia y dominio de balón que presentó el técnico brasileño Flavio Da Silva en el arranque del torneo desapareció. Aunque el certamen está apenas en la primera vuelta, las alarmas se encendieron en
el equipo de la ‘Policía’, que marcha tercero de la tabla general con 12 puntos en 6 partidos disputados. “El Walter Ferreti responsabiliza al técnico de la selección nacional, Enrique Llena. Su proceso contagió a los jugadores que convocó para la Copa Uncaf, muestra de ello, Josué Quijano, que venía de una larga recuperación en una de sus rodillas de más de un año, estará de baja por tres meses”, manifestó el secretario del club ‘rojinegro’, Emilio Rodríguez. La queja del directivo ferretista coincide mucho con la reflexión de los jugadores y el técnico. El atacante
Raúl Leguías declaró: “Hay un descontrol mental en los jugadores que fueron con la selección. Eso termina perjudicando al equipo, pero pronto recuperaremos el ritmo y vamos a estar de nuevo en la línea de los buenos resultados”, dijo Leguías. Por su parte, Da Silva consideró: “Buscaremos una solución. Trataremos de trabajar una doble sesión de entrenamientos para mejorar el rendimiento que deseamos alcanzar con nuestros jugadores”.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
Juan Barrera fue uno de los jugadores más activos del Real Estelí en la derrota por 3-0 ante el Sporting Kansas City, de la MLS. / MANUEL ESQUIVEL.
En octubre. Técnico mundialista impartirá clínicas en Nicaragua La Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut) ha programado para inicios del mes de octubre el Curso de Entrenadores Élite, dirigido por el colombiano Reynaldo Rueda, quien llevó a Ecuador a la Copa Mundial Brasil 2014 y quien impartió con éxito un curso similar a finales del año pasado en nuestro país. En este curso participarán entrenadores nicaragüenses de los equipos de la Primera y Segunda Divisiones, así como todos aquellos que laboran para las distintas selecciones nacionales, incluyendo al técnico del equipo mayor pinolero, el español Enrique Llena. “Fenifut sigue firme con el compromiso de contribuir
al desarrollo de nuestro fútbol. Todos los años hacemos las gestiones internacionales para garantizar seminarios de este nivel dirigidos a los entrenadores de los clubes de todas las categorías, priorizando los entrenadores nacionales”, señaló Rolando López Sánders, presidente de la Federación. A finales del año pasado, Rueda, que ya había clasificado a Ecuador a la Copa Mundial, impartió un curso de una semana en Nicaragua. Sin embargo, no asistieron todos los técnicos pinoleros que dirigen en la Primera División, pese a que todos recibieron la invitación. COMUNICADO DE FENIFUT.
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 24 de septiembre 2014
deportes
Madrid goleó con póker de Cristiano Elche inició ganando, pero colapsó. Navas fue titular dejando en la banca a Iker Casillas El Real Madrid (4º) goleó (5-1) este martes al Elche (14º) en la 5ª jornada del campeonato español en el debut del portero costarricense Keylor Navas en un partido oficial con el equipo blanco. El equipo visitante se adelantó de penal por medio de Edu Albácar (minuto 15), pero el Galés Gareth Bale (20) y el portugués Cristiano Ronaldo por cuatro veces (28, 32, 80 y 90+2), la primera y la tercera vez de penal, dieron la victoria al Real Madrid. Tras esta victoria, el Real Madrid encadena sus dos primeras victorias en la presente liga,
Cristiano Ronaldo marcó cuatro de los cinco goles del Madrid sobre Elche. / AFP
tras otra goleada (8-2) al Deportivo el sábado, y deja atrás la crisis de resultados de las primeras jornadas en las que sumó una victoria y dos derrotas seguidas. Contra el Elche, el entre-
nador Carlo Ancelotti hizo muchos cambios con respecto al equipo que jugó el fin de semana en La Coruña, entre las novedades destacó la titularidad de Navas en detrimento del capitán Iker Casillas, que vio el partido desde el banquillo. El guardameta tico tuvo un debut bastante tranquilo, aunque en los primeros minutos el Elche estuvo varios minutos cerca del área madridista. Igual en el penal del Elche, cometido por Cristiano al ir a despejar un balón, y estuvo cerca de detener el tiro de Albácar. Esta tarde, el Barcelona (1º) visitará al Málaga (11º) con la intención de continuar su inicio perfecto de liga en el que cuenta sus partidos por victorias, mientras que el Atlético Madrid (5º) visita al Almería (10º), un campo en el que tradicionalmente le cuesta sacar algo positivo. AFP
ITALIA
AC Milan respira Con tantos de Fernando Torres y Keisuke Honda, el AC Milan empató un encuentro que perdía por 2-0 ante el Empoli y se mantiene en el tercer lugar con siete puntos. / EFE.
11
ALEMANIA
INGLATERRA
Bayern líder
Prevalecen
El Bayern Múnich goleó al sorprendente Paderborn (4-0) y se coloca líder en solitario de la Bundesliga, tras los empates de Hoffenheim y del Maguncia, en la 5ª jornada del campeonato alemán. / AFP.
El Liverpool sigue en carrera en la Capital One Cup, tras derrotar en una agónica definición de penales (14-13) al Middlesbrough de la segunda división, luego de quedar empatados (2-2) en 120 minutos. /METRO
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 24 de septiembre 2014
deportes
12
Arriaza, como ‘León’ hambriento Palacios buscará retener su cetro. Roberto y Edwin detuvieron la báscula en 150 y 149 libras, respectivamente, durante la ceremonia de pre pesaje El púgil chinandegano Roberto ‘Dinamita’ Arriaza se trazó un claro objetivo a inicios de este año: enfrentar al campeón nacional welter, Edwin ‘León’ Palacios y arrebatarle la corona. Antes, Arriaza debía demostrar que podía ser considerado para dicha oportunidad y lo hizo con creces. En el mes de abril superó a David Acevedo por nocaut en el primer asalto, un mes después se sacó de encima a Eligio Palacios en cuatro episodios y, en agosto, de manera ajustada venció a David Bency. El ‘Dinamita’ logró las credenciales suficientes y el próximo viernes estará frente a su objetivo, Palacios expondrá su cinturón ante un rival invicto en ocho peleas, siete ganadas por la vía rápida. El Centro de Convenciones Hotel Hex, contiguo a Multicentro Las Américas en Managua, será el escenario que albergará el pleito entre dos de los mejores exponentes en la categoría de las 147, que, a pesar de las diferencias en los estilos, tienen una característica en común, la agresividad. “Es lógico que al ser campeón hay muchos retadores que trabajan duro para ganar prestigio, pero no estoy dispuesto a dejar mi cinturón
tirado. Estoy motivado y preparado para retener mi corona”, manifestó visiblemente confiado Palacios. Por su parte Arriaza, como en otras ocasiones, prefirió hablar poco y consideró oportuno dejar claro quién es el mejor sobre el ring. “No tengo mucho qué decir. Desde un principio dije que esta es la oportunidad que quería y no pienso desaprovecharla. Sobre el cua-
drilátero veremos a quién le queda mejor el cinturón de campeón”, aseveró Roberto. Ayer, en ceremonia de pre pesaje ambos púgiles subieron a la báscula. Arriaza la detuvo en 150 libras y el campeón, Palacios, la paró en 149, mientras que el pleito está pactado en las 147 libras. El cartel boxístico está previsto para que inicie a las 7 de la noche de este viernes. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
Roberto Arriaza (Izq.) quiere arrebatarle el cetro welter a Edwin Palacios.
Nicas al Mundial de Qatar La ‘Sirena’ Fabiola Espinoza (19 años) y los ‘Tritones’ Guillermo López (19) y Miguel Mena (16) obtuvieron los mejores puntajes en el Campeonato Nacional por Categoría de Piscina Corta para clasificar al Mundial de Natación de Qatar. El torneo, realizado el pasa-
do fin de semana en la piscina del Club Terraza, organizado por la Federación de Natación de Nicaragua (Fenanica), dejó un saldo positivo de 22 nuevas marcas nacionales, tanto Absolutas como de Categoría. López logró 2,978 puntos en sus mejores cinco pruebas y Mi-
Miguel Mena, clasificado al Mundial de Qatar. / CORTESÍA FENANICA.
guel Mena lo superó con 2,986, siendo su primera clasificación a un Mundial, en un año que ha logrado superar sus actuaciones personales, incluyendo varios récords nacionales y medallas a nivel internacional. La convocatoria de Fenanica para definir a los seleccionados a Qatar señalaba que: “Clasificarían los dos mejores atletas (hombre y mujer), y el segundo nadador con más alto puntaje”. Esto dejó abierta la posibilidad a cualquier atleta, más cuando Dalia Tórrez, la mejor nadadora de los últimos años, no compitió al sufrir un accidente de tránsito recientemente. En su lugar, Fabiola Espinoza clasificó como la mejor nadadora, registrando una nueva marca en los 400 libres, con crono de 4:50.81, mejor que los 4:51.81 de Karen Núñez, desde el 2007. FENANICA Y METRO.
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 24 de septiembre 2014
13
Shantall Lacayo alista maletas para viajar a París y Panamá Éxito. El trabajo de la diseñadora nicaragüense ha sido muy bien valorado a nivel internacional
Lacayo dijo que uno de los objetivos es vender en el mercado de Estados Unidos y Europa, donde ya ha tenido buenas opiniones. /MANUEL ESQUIVEL
El arte y la creatividad que caracterizan la marca de la diseñadora de alta costura, Shantall Lacayo, se estará presentando en las próximas semanas en tres importantes escenarios: World Fashion Week París 2014, Nicaragua Diseña 2014 y Mercedes Benz Fashion Week Panamá 2014. Lacayo fue seleccionada por la organización como “Representante Oficial de Alta Costura - Nicaragua” y estará subastando una pieza exclusiva con más de 50 diseñadores internacionales. World Fashion Week 2014 tendrá lugar en Maison de l’Amérique latine del 30 de septiembre al 4 de octubre. Sin embargo, Lacayo regresará a su país natal el 3 de octubre para encaminar en conjunto con el Instituto Nicaragüense de Turismo, la incubadora de diseño más esperado del año: Nicaragua Diseña 2014. Es aquí donde Shantall Lacayo debutará con la colección Primavera-Verano 2015, Gypsy Goddess, el domingo 5 de octubre 2014. Al final del mes, la colección Gypsy Goddess también será presentada en la ciudad de Panamá para Mercedes Benz Fashion Week Panamá, el jueves 30 de octubre 2014. Además, una vez más la diseñadora retoma técnicas ancestrales y tradicionales como el deshilado, calado y bordado a mano, típicos de la ciudad de
Masaya, cuna del folclore nica. También incorpora aplicación de perlas y diseños de estampados con imágenes de la Virgen María, un ícono de la cultura latinoamericana y religión. Según Lacayo, una diosa gitana nació entre grafito, papel y su mente creadora. Gypsy Goddess es la nueva propuesta para la temporada de Primavera-Verano 2015, inspirada en el esplendor de la época hippie en combinación con el arte barroco de tendencia colonial y un toque surfista en homenaje al destino relax de la diseñadora: las playas de San Juan del Sur. Dato
2010 Lacayo debutó en Project Runway Latinoamérica. Desde entonces ha hecho un nombre por sí misma mediante la especialización en ropa femenina de alta costura y prêt-à-porter.
“La línea viene bastante cargada, con imágenes de la Virgen María y parte de la cuna y la cultura nuestra. Nuevamente estoy trabajando con productos de artesanía de Masaya, rehaciendo todo lo que es deshilado, calado y bordado que realizan, además, en este caso estoy diseñando calzado y hasta lo que viene a ser la joyería”, detalló Lacayo, quien viajará este jueves a París. Por otro lado, informó que la morfología de la colección es compuesta de pantalones campana, vestidos de corte sesgado y cuchillas, boleros, shorts y faldas con traslapes. La mezcla del estilo hippie y cultura surf pretenden ser la antítesis logrando un look “haute-cou-
ture” hasta lo “prêt-à-porter” con una camiseta. La paleta de colores está compuesta por azul marino, celeste, perla, crema, beige, amarillo y rosa pálido. Los materiales utilizados comprenden de linos puros, gabardina, sedas, denim, georgettes y creps. Se incluyen el diseño de calzado y la inclusión de un monograma en camisetas, camisolas y gorras, los cuales son diseños propios de la casa diseñadora. El diseño de joyería es una colaboración con Georgina Vargas de GEO Designs. La colección Primavera-Verano 2015 será la primera propuesta que incluye piezas masculinas. El trabajo de Lacayo ha recibido críticas positivas que la han situado en diversa publicaciones internacionales tales como Siempre Mujer, Women’s Wear Daily, Harper’s Bazaar Argentina, Ocean Drive Panamá, Huffington Post Canadá, CNN Español, Telemundo, Univision y más. Respecto de la clasificación de “Una de las Top Diseñadores Latinos 2014- Grandes Maestras de la Alta Costura”, Shantall expresó sentirse “halagada” por ese reconocimiento. “Fue una oportunidad enorme que al mismo tiempo me encamina a este objetivo que busco, estoy feliz con todo el apoyo que he tenido, gracias a la Presidencia (de Nicaragua) es que he logrado, de alguna forma, realizar todos esos pasos tan grandes y al mismo tiempo el apoyo de la empresa privada”, destacó la diseñadora.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
3 CULTURA Cara Delevingne
Se desnuda para una revista La modelo británica Cara Delevingne se desnudó por completo para la nueva edición de la revista Allure. En las imágenes compartidas en Instagram la ex de Michelle Rodríguez se puede ver completamente desnuda tapándose sus partes íntimas únicamente con sus manos y una larga caballera rubia. Delevingne posó para esta sesión ante el destacado fotógrafo Mario Testino, quien fue justamente el que compartió las imágenes en la red social.
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 24 de septiembre 2014
14
Grulac presenta la película chilena “Educación Física” Mañana en el INCH. Una película muy entretenida, pero con un mensaje muy positivo Continuando con el ciclo de cine del Grupo de Países Latinoamericanos y del Caribe (Grulac), mañana jueves se presentará en el Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica (INCH) la película chilena “Educación Física”, del director Pablo Cerda. El ciclo de cine correspondiente al año 2014 ha sido un rotundo éxito, siendo acogido por los cineastas de la capital con entusiasmo y beneplácito dada la calidad de las películas, contribuyendo de esta manera a que se conozca la producción fílmica latinoamericana. Después de la presentación de “Educación Física”, solo quedan dos películas para concluir el ciclo, las cuales son: “Habana Station” (cubana) y “El Tigre y el Venado”, de El Salvador. La película chilena que se presentará mañana trata de Exequiel, profesor de educación física que vive, junto con su padre, en San Antonio, en la misma casa donde nació y creció. La vida de Exequiel no ha tenido muchos avances ni sobresaltos. El reencuentro con un antiguo amor y otros golpes de la vida harán que el protagonista comience a replantearse su futuro y, en especial, su pasado. “Educación Física” es una historia íntima,
“Educación Física” será presentada mañana en el INCH. /CORTESÍA
sencilla, que busca en los rincones de la soledad los motivos por los cuales un hombre ha visto pasar su vida, sin nunca atreverse a hacer algo con ella. “Este año pedimos que nuestra película pudiese ser exhibida precisamente en nuestro Mes de la Patria, que es igual que en Nicaragua, en septiembre. Es así que el jueves 25, a las 6:30 pm en el INCH, vamos a exhibir una película chilena que se llama ‘Educación Física’, del director Pablo Cerda, quien tiene varias particularidades”, destacó el Embajador de Chile en Nicaragua, Hernán Mena Taboada. El diplomático expresó que Cerda es un director de cine muy “polifacético” y “muy bueno”, pues “él es actor, director y bailarín del Teatro
¡Atención! The Beatles regalan nuevo disco El célebre grupo The Beatles ha anunciado que los usuarios de iTunes podrán descargar de manera gratuita su nuevo EP llamado “4”, que contiene cuatro canciones publicadas por cada uno de los integrantes en su etapa de solista. Este disco, dado a conocer hoy, contiene: “Love”, interpretada por John Lennon y The Plastic Ono Band en el
álbum “Plastic Ono Band”, en 1970; “Call Me Back Again”, del álbum “Venus and Mars” lanzado por Wings en 1975, grupo formado por Paul McCartney, entre otras. El lanzamiento fue compartido a través de las páginas oficiales de Facebook de cada uno de los integrantes, así como la página oficial de The Beatles. METRO INTERNACIONAL
Municipal de Santiago. Y en esta oportunidad dirige y actúa en la película, y actúa también con su padre, incluso hay muchas escenas que están tomadas en la casa donde ellos vivieron”, destacó. El embajador Taboada resaltó que en Chile se promueve y se apoya el desarrollo del cine, tanto así que el año pasado se exhibieron 43 películas de ficción y 24 documentales. “Educación Física” es un filme del género drama que se estrenó en el 2012 y ha tenido buenas críticas. Su duración es de 105 minutos y es un trabajo de la productora La Nena. Si querés disfrutar de esta historia, llegá al INCH, ubicado de la primera entrada a Las Colinas, 7 cuadras arriba, Managua. La entrada es completamente gratis. KAREN ESPINOZA
Invitación
“Todos los nicaragüenses van a poder disfrutar de una buena película, que es una expresión del desarrollo que ha tenido el cine chileno, que en realidad ha avanzado mucho”. Hernán Mena Taboada,
Embajador de Chile en Nicaragua.
#Celebgate. Conejita de Playboy, otra víctima En sitios como Reddit y 4chan se dieron a conocer imágenes íntimas de la modelo Jenny McCarthy, una conejita de Playboy, tomadas, al parecer, por un hombre que no es su actual esposo, Donnie Wahlberg, quien fuera integrante de New Kids on the Block. Hasta ahora, McCarthy no ha comentado al respecto de la filtración.
Apenas hace unos días se dieron a conocer más fotografías privadas de Jennifer Lawrece y resultaron expuestas imágenes de Kim Kardashian, Rihanna y Amber Heard, la prometida de Johnny Depp y de quien se dice existen más de 50 imágenes que podrían darse a conocer dentro de poco. AGENCIAS
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 24 de septiembre 2014
Niños creativos exponen sus trabajos artísticos Se inaugura el 2 de octubre. Esta presentación comprende la culminación de ocho meses de formación El Espacio para la Investigación y la Reflexión Artística (EspIRA) invita a la exposición de los trabajos artísticos, producto del ciclo de formación de los proyectos “Jóvenes Creativos” y “Tacon” (Talleres de Arte Contemporáneo) con niños, niñas y adolescentes de Nicaragua. La inauguración de la exposición será el jueves 2 de octubre a las 7:00 pm en la Alianza Francesa de Managua, ubicada de Planes de Altamira, de la Embajada de México, ½ c. al norte. La exposición estará abierta hasta el 14 de octubre de 2014. La entrada es libre y gratuita. “Cultivar el talento humano implica un aporte significativo al desarrollo social de una nación y en esta exposición se podrá apreciar el potencial artístico de las nuevas generaciones en la escena arOpinión
SHEYLA PALACIOS INSTRUCTORA DE EDUCACIÓN PRENATAL, TERAPEUTA FAMILIAR Y ASESORA MOTIVACIONAL EMPRESARIAL sheyla.palacios@hotmail.com
La exposición estará abierta al público hasta el 14 de octubre. /CORTESÍA DE ESPIRA LA ESPORA.
tística de Nicaragua”, informa esa organización a través de un comunicado. El proyecto “Jóvenes Creativos” apunta a desarrollar los talentos de niños y niñas con afinidades artísticas y el autoconocimiento personal, así mismo los Talleres de Arte Contemporáneo (Tacon) dan seguimiento a jóvenes y adolescentes que ven en las artes su principal mecanismo de expresión e incidencia.
Francisco Romero, uno de los participantes de la edición 2013, dijo que ahora tienen otras perspectivas cuando desarrolla productos creativos. “Ya no tengo el mismo pensamiento que tenía antes para hacer arte, que era de un proceso espontáneo… ahora en lo que voy realizando el proceso voy viendo las circunstancias, el tiempo y el trasfondo que quiero trasmitir”, expresó Romero. karen espinoza
homenaje. Bob dylan será persona del año 2015 en los Grammy El cantautor estadounidense Bob Dylan recibirá el premio a la Persona del Año en la 57 edición de los Grammy, informaron ayer en un comunicado la Academia de la Grabación, la entidad que organiza esos galardones. Dylan será homenajeado con un tributo a su figura y su música el 6 de febrero, dos días antes de la celebración de los Grammy. Los beneficios de ese evento irán a parar a la Fundación MusiCares, asociada a la Academia de la Grabación, cuya finalidad es proveer de ayuda económica a los músicos que pasan por dificultades financieras, médicas y personales. El homenaje a Dylan contará con la presencia de artistas como Beck, The Black Keys, Crosby, Stills & Nash, Norah Jones, Tom Jones, Los Lobos, John Mellencamp, Willie Nelson, Bonnie Raitt, Eddie Vedder, Jack White, Neil Young y John Doe, entre otros. “Para celebrar el 25 aniversario del tributo a la Persona del Año lo más adecuado era homenajear a Bob Dylan, cuyo trabajo ha contribuido a la cultura de América y a la del resto del mundo de forma
genuina y duradera”, indicó Neil Portnow, presidente de la Academia de la Grabación. “Su habilidad como compositor no tiene igual y será una noche extraordinaria para escuchar su trabajo interpretado por un grupo tan magnífico de artistas”, agregó Bill Silva, presidente de la Fundación. La 57 edición de los Grammy, los premios más importantes de la música, se celebrará el 8 de febrero en el Staples Center de Los Ángeles (California). efe
Bob Dylan. /ARCHIVO
15
Y le escribe una carta
Ex novia de Don Omar lo perdona La ex pareja de Don Omar retirará la denuncia de violencia doméstica por la que el astro del reggaetón fue arrestado y acusado la pasada semana. En una carta publicada el lunes por la noche en su cuenta de Facebook, Rebecca López afirmó que no desea continuar con el proceso judicial para no dañar la exitosa carrera musical del artista. “En mí solo existe perdón. No puedo continuar siendo parte de este proceso”, sostuvo la joven de 26 años sin negar los hechos de violencia. Poco después, Don Omar pareció responder en su cuenta de Twitter: “No existe rencor en el corazón, el perdón es elemento básico para el amor. Nos volveremos a ver y un abrazo sellará este suceso lamentable”. Aunque la mujer retire la denuncia, corresponde al Departamento de Justicia determinar si continúa o no el procesamiento judicial contra el artista, contra quien una jueza encontró causa para arresto por dos cargos de maltrato y dos de amenaza, además de dos cargos por posesión de un arma y por apuntarla a alguien. aGencias
cerrando ciclos vitales A lo largo de la vida experimentamos distintas situaciones y conocemos a sinnúmero de personas que, de forma directa o indirecta, vamos involucrando en nuestro día a día. Relaciones que terminan, relaciones que inician, nuevas familias surgen, familias que se separan, personas que conocemos en distintas locaciones, personas que nacen, personas que mueren, en fin, lazos emocionales que terminan así, sin más ni más. Pero, ¿realmente cerramos esos ciclos cuando hemos terminado una relación, nos separamos de la persona que en algún momento creíamos que amábamos, o cuando nos despedimos para siempre del cuerpo físico de
alguien al morir, o cuando se separa el núcleo de una familia? Nuestra historia personal se reinventa cada día, es escrita con la tinta de la experiencia personalizada de quien la vive, por lo que las formas de experimentar y sobrellevar cada situación será distinta según la perspectiva de cada ser humano. La vida de cada persona es un contexto, no tanto basada en el exterior, sino en su propia forma de ver las cosas; así que, cada quien le dará el sabor dulce/amargo que quiera darle a las experiencias que se le presenten en su día a día. Es así, como el cerrar ciclos forma parte fundamental en el crecimiento interior de cada persona.
Cerrar un ciclo es concluir un capítulo de este libro que escribimos a diario llamado vida. Todos nosotros sabemos que la vida está llena de experiencias magníficas, extraordinarias, geniales, así como de situaciones que en su momento nos han afectado porque parecen estar interrumpiendo con nuestra felicidad del momento que estábamos viviendo. Si pudiéramos ver la vida metafóricamente, sería más sencillo entenderla como un puente en el paso del nacimiento a la evolución. Sí, así mismo, a la evolución. En vista que en nuestra cultura occidental hay un increíble apego a las personas, a las cosas materiales, a los sentimientos y emociones personales que experimen-
tamos en una situación determinada, notaremos que a veces es difícil deshacernos de esos lazos que creemos son productivos y que nos ayudan a vivir; tal es el caso de una relación sin pies ni cabeza que probablemente estemos manteniendo con esa persona que muy en su interior tampoco quiere mantener, pero sigue ahí por encontrarse en su zona de confort, la cual aunque le causa incomodidades, le permite seguir viviendo su desequilibrado “equilibrio personal”. Ahora bien, el hecho de cerrar situaciones como las anteriores nos conducirá a una serie de cambios, que quizá causen turbulencias interiores, ante las cuales, si no somos conscientes de los
beneficios que trae el cambio continuo, nos veremos en medio de una avalancha emocional. Pero, quien ha dicho que las turbulencias sean tan malas, el miedo es malo, el temor también, el conformismo lo es más, así que si en este momento estás pasando por alguna situación de las antes mencionadas ante un cambio cualquiera, enfréntalo con decisión, hazte cargo de tu vida y llénate de valor para salir airoso de lo que sea que estés viviendo; recordá que el dulce o el amargo que le pongas a tu vida, dependerá solamente de vos misma/o. ¡Disfruta el cambio y siente los beneficios que trae consigo, te aseguro le traerá mayores beneficios a tu vida de lo que crees!