TODO LO QUE NO SABES DE LA CINCUENTONA MAFALDA ESTA SEMANA CUMPLIÓ CINCO DÉCADAS Y SU HUMOR Y SU FORMA DE VER LA VIDA NO PASA DE MODA PÁGINA 14
MANAGUA Miércoles 01 de octubre 2014 readmetro.com/en/nicaragua/ | twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Más migrantes a Nicaragua Nuevo destino en América. Mientras los nicas parten a Costa Rica, EE.UU. y España, nuestro país recibe cada vez más a salvadoreños, hondureños y guatemaltecos
PÁGINA 2
Medidas ante abuso sexual Colegios de Managua, el Movimiento Contra el Abuso Sexual y el Foro Eduquemos unen esfuerzos para establecer un protocolo de prevención, detección y atención de abusos sexuales a niños y adolescentes. PÁGINA 5
El Ébola llega a América En Estados Unidos se detectó el primer caso de esta enfermedad en el continente. Autoridades dicen que está todo controlado. PÁGINA 7
Barcelona cae en Champions Últimos detalles para el gran evento de este sábado y domingo
Nicaragua Diseña quiere dar la talla
Los catalanes, con una desastrosa actuación del arquero Ter Stegen, perdieron 3-2 ante el Paris Saint Germain. Hoy juega el Real Madrid ante Ludogorets. PÁGINA 10
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 01 de octubre 2014
1 NOTICIAS Mejorarán semilla
Marango para exportación La Coordinadora de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, informó que el Gobierno se encuentra en la preparación y aplicación del plan nacional para producir y exportar marango. Murillo indicó que este plan contempla también incentivar el consumo tanto en las personas como para la alimentación animal. “Es un plan completo, y en esto tenemos asesorías de productores comprometidos y bien destacados como don Jacobo Argüello, uno de los productores más cuidadosos de marango”, señaló. El potencial del marango ha sido reconocido por el Gobierno que incluso realizó una feria para dar a conocer las bondades de esta planta que es usada como una fuente proteica alternativa para la elaboración de alimentos para animales, concentrado para cerdos de engorde, plantas forrajeras, entre otras.
NOTICIAS
02
Los muchos rostros de la migración Universidades Jesuitas. Así como centros de investigación debaten y analizan propuestas para cambiar las estadísticas de la migración Cada cinco minutos una persona emigra de Centroamérica, es decir que 288 personas a diario abandonarán su lugar de origen en busca de una mejor vida, de más oportunidades y menos violencia, reflejaron estadísticas presentadas durante el Seminario Internacional sobre las Migraciones, que se realiza en la Universidad Centroamericana. Sin embargo, no todos encontrarán una oportunidad, asegura Yolanda González, de la Red Jesuita para las Migraciones (RJM), pues aunque las remesas aumenten los ingresos de nuestros países, no se toma en cuenta la des-
integración familiar, la cantidad de personas mutiladas o asesinadas, así como tampoco los vejámenes que sufren los migrantes solo por el hecho de serlo. “Es complicado dar estadísticas porque la mayoría de las personas migra de manera no visible, en El Salvador por ejemplo las cifras nos arrojan que de cada tres personas, una tiene a un allegado fuera del país. Migrar no es un delito, pero se criminaliza a los migrantes y no se les ve como un aporte a la riqueza en el país que residen o al país destino de sus remesas”, afirmó González. Centroamérica es una región emisora de migrantes, pero de un par de años a la fecha, declaró González, hemos evidenciado que cada vez más personas del triángulo norte de Centroamérica están optando por la emigración intrarregional. “El aumento de la migración intracentroamericana está motivada en muchos casos por el aumento de la inseguridad y la violencia en
El Salvador, Honduras y Guatemala, pero cada vez más están viendo hacia el sur, porque son acogedores, no tienen la barrera del idioma, poseen costumbres similares y lo estamos notando sobre todo con hondureños debido a las muertes violentas que se dan a diario”, afirmó González. Durante el evento que reunió a miembros de la Red Jesuita para Migrantes y universidades jesuitas de Centroamérica , México y Estados Unidos se realizaron exposiciones de estudios sobre migración, así como debates y análisis sobre el tema. “Todos concordamos en las causas de la migración, nuestra intención desde la academia es brindar aportes y propuestas sobre las acciones a realizarse para evitar que la migración se continúe dando de la manera que se da, porque los migrantes son vulnerables a que se violenten sus derechos humanos fundamentales”, señaló Gregorio Vásquez, director del Servicio Jesuita para las Migraciones de Nicaragua.
La migración tiene rostro de mujer, jóvenes e infantes, concluyeron especialistas del Seminario Internacional sobre Migraciones. ARCHIVO
De acuerdo con Vásquez, un estudio realizado en el año 2012 evidenció que al menos un 10% de la población nicaragüense es migrante. “Estamos hablando de entre 800 mil y un millón de personas, donde predominan los jóvenes entre los 26 y 36 años, lo cual coincide con el bono demográfico que Nicaragua debería estar aprovechando y se está yendo a Costa Rica, seguido de Estados Unidos, España y recientemente a
Panamá, entonces sabiendo quiénes son los que migran y las razones por las cuales migran se deben establecer políticas para que esta población apueste por su país y decida cambiar el país en vez de cambiar de país”, dijo Vásquez. El Seminario Internacional sobre las Migraciones concluirá hoy por la tarde.
MARÍA HAYDÉE BRENES @Metro Nicaragua
Niños migrantes. Enfrentando el drama del retorno a sus países
De los más de 50 mil niños migrantes en EE.UU., apenas 57 son de origen nicaragüense, según registros de la organización Mujeres Migrantes./ ARCHIVO
“No todas las personas que migran logran establecerse en su destino, sobre todo cuando se trata de jóvenes, mujeres y niños”, aseguró Úrsula Roldán, del Instituto de Investigaciones y Gerencia Pública de la Universidad Rafael Landívar. Es un tema de interés la situación de los migrantes, que son deportados, dijo Roldán, y en especial la situación que están viviendo los niños y adolescentes guatemaltecos retenidos en México y Estados Unidos. El año pasado 70 mil perso-
nas fueron deportadas a Guatemala desde Estados Unidos y en lo que va del año se cuentan 39 mil a los que se suman los niños, niñas y adolescentes que esperan por una respuesta de parte del Gobierno de Estados Unidos y México. “La niñez y adolescencia requiere una atención especial, entonces el Estado receptor debe pensar acciones jurídicas y políticas, en este momento son 11 mil 400 niños guatemaltecos y solo hay habilitados dos centros para
recibirlos y ya hay mil niños que están retornando, como sociedad preocupa cómo se atenderá a la niñez que se fue y se tienen que evaluar las condiciones de vulnerabilidad y violencia”, afirmó Roldán. Hasta ayer la Administración para Niños y Familias del Departamento de Salud de los Estados Unidos anunció un fondo de cuatro millones de dólares para darle asesoría legal a niños migrantes. MARÍA HAYDÉE BRENES
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 01 de octubre 2014
NOTICIAS
03
Inicia el mes del cáncer de mama Octubre es el mes del cáncer de mama en todo el mundo. Revise las claves y consideraciones a tener en cuenta sobre esta enfermedad
Origen genético Uno de los factores de riesgo más importantes tiene un origen genético. Cuando hay cáncer de mama, lo más frecuente son los antecedentes familiares, los que lamentablemente muchas veces no se conocen. Entonces se transmiten estos factores y de repente aparece el cáncer de mama, por lo que el principal factor de riesgo es la parte genética.
2 4 6
1 3 5 Estilo de vida
Otro factor a considerar es el modo de vida actual. Se ha visto un enorme aumento de este cáncer y sin tener claro su real origen; se piensa que obedece a los hábitos de hoy día en su conjunto, léase contaminación, alimentos ricos en grasas saturadas, tabaco, alcohol, hormonas y productos químicos.
Autoexamen
Prevención
En el área de la prevención tenemos que hablar de una vida saludable, tanto en cuanto a actividades físicas, como a una dieta equilibrada y pobre en grasas saturadas, a la prescindencia de químicos hasta donde sea posible en alimentos y bebidas, y la prescindencia de tabaco y alcohol.
Detección
Se debe realizar un control médico periódico. Si bien la edad es una variable, hay que estandarizarlo a los 30 años con una mamografía basal a los 35 y una mamografía anual desde los 40 años. Pero en la medida que se detecten factores de riesgo, como antecedentes familiares, se modifican estas prácticas y los controles deben empezar mucho antes y con más frecuencia.
Es un aporte, pero solo permite diagnosticar enfermedades relativamente grandes. Cuando se piensa en una enfermedad precoz o inicial, hay que apelar a exámenes específicos como son las mamografías, ecografías, resonancias, etc. El autoexamen es útil para quien no tiene la opción de un control médico, puede permitir encontrar alteraciones, pero se pierde el beneficio del diagnóstico precoz.
Tomar conciencia El llamado es a la conciencia en la mujer y en los médicos, especialmente en los ginecólogos, quienes tienen la misión de evaluar la situación de riesgo de sus pacientes.
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 01 de octubre 2014
noticias
posible mutación del virus chikungunya En Centroamérica. Nicaragua aún no registra muertes a causa de esta epidemia Con 27 casos confirmados de fiebre chikungunya en el país a la fecha, especialistas no descartan que el virus que afecta a Nicaragua sea más leve que en otras regiones, según informó la primera dama y coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. “El estado general bueno o excelente en que se encuentran los pacientes podría indicar que es una modalidad leve la que nos está afectando en la región centroamericana”, explicó la portavoz oficial del Gobierno. Según información oficial, un grupo de especialis-
Alrededor de 30 mil casos confirmados se han registrado en El Salvador, aunque ninguno ha fallecido.
tas se encuentra evaluando esta posible mutación. Además, según Murillo, es necesario que la población aprenda a vivir con
Opinión
SHEYLA PALACIOS INSTRUCTORA DE EDUCACIÓN PRENATAL, TERAPEUTA FAMILIAR Y ASESORA MOTIVACIONAL EMPRESARIAL sheyla.palacios@hotmail.com
esta enfermedad, aunque de forma distinta en caso que se confirme la mutación. La portavoz del Gobierno
/ ARCHIVO
afirmó que en los próximos días las autoridades del Ministerio de Salud informarán sobre los resultados de estos estudios. metro
04
en managua. inauguran consejerías de la Familia Pese a la polémica y rechazo a las Consejerías de la Familia que se anunciaron con el reglamento de la Ley Integral contra la Violencia hacia la Mujer o Ley 779 desde julio pasado, el Ministerio de la Familia (MiFamilia) inauguró ayer las primeras agrupaciones de este tipo en el distrito V de Managua. La ministra de Familia, Marcia Ramírez, explicó que a partir de ayer funcionarán dos oficinas de conserjería institucional en las que se contará con personal de la Comisaría de la Mujer y el Ministerio de la Familia que atenderán a las familias y mujeres víctimas de violencia, si así lo desean. “Tenemos sicólogas, trabajadoras sociales, que atienden a la mujer; el esfuerzo es fortalecer a las familias para que la violencia no ocurra, o que disminuya, o se elimine”, explicó Ramírez. La jefa de la Comisaría de la Mujer, comisionada mayor Erlinda Castillo, manifestó que el objetivo de esto es que “la violencia se aborde desde sus orígenes y sus causas que son culturales. Por eso es que este esfuerzo no es solo la atención en consejería, es una política
de estado que tiene expresiones educativas”. Otra función que buscan las Comisarías de la Familia es la de lograr que las parejas lleguen a una mediación antes de ir a juicio, algo que han rechazado las organizaciones feministas. Por su parte, el magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rafael Solís, anunció que desde MiFamilia, la Comisaría de la Mujer y la Asamblea Nacional se iniciará un proceso de consulta antes de reformar el reglamento de la Ley 779. La decisión se da a raíz de los más de 40 recursos por inconstitucionalidad interpuestos por diversos organismos de mujeres que rechazan el reglamento, porque entre otras cosas establece que el delito de “femicidio” es únicamente cuando ocurre en el ámbito privado del hogar y si hay una relación de pareja entre el agresor y la víctima. Según las autoridades, en el año se han registrado 20 femicidios, mientras que desde el Observatorio Nacional de Femicidios de la Red de Mujeres contra la Violencia se cuentan 61. velia agurcia rivas
terapia en casa Bien es sabido que todo aquello que se genera en la mente, impacta positiva o negativamente en nuestro cuerpo. Es decir, cada pensamiento nuestro provoca casi automático un determinado estado emocional y por ende una sensación corporal o cambios bioquímicos en nuestro organismo. Por eso, hoy te contaré un poquito sobre algunos de los beneficios que trae a nuestra mente y cuerpo el convivir e interactuar con animales. Varios estudios apuntan al beneficio cognitivo y emocional que trae la interacción con animales. Y es que, claro está, todo lo que proviene de la Madre Naturaleza genera una reacción mágica en nuestro bienestar, por ende la vida en sí misma, ya sea animal o vegetal entrando en contacto con nuestra existencia, tiene múltiples beneficios, recuerda que somos seres bio-psico-sociales. Estos estudios registran
que las personas que están en contacto continuo con animales, jugando o conviviendo con ellos, tienen una notoria disminución de los cambios repentinos de humor, así mismo sus niveles de agresividad y agitación disminuyen, potenciando una reducción en el impacto de los hechos estresantes del día a día. De igual forma, el estrecho lazo y los beneficios de convivir con animales en casa está íntimamente relacionados a la mejora del sistema inmunológico, a la generación de sustancias moduladoras del sueño y de procesos dolorosos. Así que si tienes un perrito o un gatito en casa, comienza a aprovechar los beneficios de un rato de juego y caricias con ellos, hazle parte de tu familia, dale amor, sal a caminar a la cuadra y siente cómo además de fortalecer tu vínculo con ese Ser tan amoroso y que no espera nada de nadie, también esta-
rás fortaleciendo tu sistema inmunológico, te sentirás más tranquila/o y estarás optimizando tu felicidad, por ende estarás alargando también tu vida con bienestar; ¿buenos beneficios los que tenías en casa sin darte cuenta, verdad? Debido a la optimización de la calidad de vida que tiene el contacto con animales, es que en países desarrollados el trabajo terapéutico con animales de compañía y no de compañía ya se realiza en tres importantes líneas, a continuación te cuento generalidades: -Desde casa, los invaluables beneficios globales que se consiguen con la interacción de un animal de compañía, aspecto en el que quizá no se requiera de un acompañamiento terapéutico. -Visitas a centros de rehabilitación, en donde se trabaja esencialmente la socialización del personal
interno con los animales que son llevados de visita. Esto más que una terapia para las personas internas es un momento de esparcimiento y amor, amor incondicional que reciben de estar en contacto inmediato con un animal que da y recibe cariño natural y sin condición. -Las terapias específicas con animales que no son de compañía. En este caso están las terapias que se realizan con caballos (equinoterapia). En este tipo de terapia se utiliza como factor clave el movimiento del caballo para trabajar las articulaciones y músculos de la persona. Algunas de las patologías que se trabajan a través de la equinoterapia son: espina bífida, esclerosis múltiple, parálisis cerebral, enfermedades neurodegenerativas, accidentes cerebrovasculares, entre otras. Todo este trabajo, obviamente, es realizado por personal debidamente preparado y
altamente cualificado. Éstos son solo algunos de los beneficios de convivir con un animalito de compañía, beneficios tanto para él/ ella como para vos misma/o. Aprovéchalos al máximo, tienes terapia gratis en casa. Recomendaciones: -Inicia replanteándote si estás teniendo el trato adecuado hacia tu gato o tu perro en casa, si no es así, mira en qué puedes mejorar para tener una mejor relación con ese animalito que te espera cada noche al llegar a casa. -Cuando te sientas cansada/o, ansioso, sal a caminar con tu perro o gato, verás cómo te ayudas a esparcir la mente y fortaleces el vínculo con tu mascota. -Date un chance por las noches, y mientras ves tv, incluye a tu perro o gato a que te acompañe, así aprovechas para darle cariño y fortalecer tu vínculo con él/ella.
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 01 de octubre 2014
noticias
Esfuerzos contra el abuso sexual En los colegios. Encuentro busca crear un protocolo para la prevención, detección y atención desde la educación En abril de este año, Nicaragua se conmocionó al conocer que William Vahey, quien fue maestro del Colegio Americano Nicaragüense, fue acusado de abuso sexual en casi una decena de países. La noticia dejó entrever que el país, centros educativos y autoridades no tienen la capacidad para prevenir y detectar este tipo de casos. Por ello, alrededor de 40 colegios privados y públicos, junto con el Foro Eduquemos y el Movimiento Contra el Abuso Sexual (MCAS) participaron en un primer encuentro para analizar alternativas de prevención del Cambios urgentes
“Casi siempre actuamos ya frente a hechos consumados, tratamos de dar una respuesta que no siempre ha sido la mejor”. Ernesto Medina. Presidente del Foro Eduquemos
Alta incidencia
80% de los casos de violación analizados a julio de este año por el Instituto de Medicina Legal corresponden a menores de 16 años. Sin embargo, no existen estadísticas de cuántos de éstos se dieron en los centros educativos.
abuso sexual en los centros educativos. Para el presidente del Foro Eduquemos, Ernesto Medina, éste “es un tema que preferimos resolver en privado para no afectar más al niño, o el prestigio del centro, pero debemos reconocer que hasta ahora no hemos sabido cómo abordar este tema de una manera profesional y pensando en soluciones a largo plazo”. El también rector de la Universidad Americana (UAM) señaló que es necesario que se realicen acciones tanto de la sociedad civil como del Estado para poder hacer frente a un problema que “tiene casi proporciones de una epidemia”. La importancia de la capacitación de los docentes y miembros de la comunidad educativa, según Lorna Norori, coordinadora del MCAS, radica en que las escuelas son el lugar de concentración de niñas y niños abusados sexualmente. “El Estado debería definir una política de atención a la problemática de manera integral. Preparar al docente, a la comunidad educativa,
La casa y la escuela son los principales escenarios en los que se dan los casos de abuso, según expertos. / ARCHIVO
preparar programas para que el tema sea abordado en el aula, para que la dirección de los colegios pueda saber qué hacer en el momento”, indicó Norori. También el director ejecutivo de Fe y Alegría, Silvio Gutiérrez, considera necesaria la articulación de las instituciones públicas y privadas en este aspecto. “Se debería de aceitar y articular el mecanismo de comunicación con todas las instituciones del Estado que tienen que estar alerta frente a la prevención y el abuso. Lo que tenés que hacer es encontrar al que cometió abuso porque es un delito y tenés que agotar el procedimiento administrativo y ju-
“La situación del Colegio Americano no es única. Es más frecuente de lo que aparenta”. Lorna Norori. coordinadora del Movimiento contra el abuso sexual.
área, por lo que se requiere que los docentes pasen por un proceso de formación y estar pendientes de las actitudes y desarrollo de los estudiantes en las aulas. Alrededor de tres o cuatro meses se requieren para elaborar un protocolo de atención para estos fines, según explicó la coordinadora del MCAS.
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro nicaragua
Certiicación. Aeropuerto de managua nuevas maquetas cumple con requisitos de seguridad en el Paseo Xolotlán El Aeropuerto Internacional de Managua Augusto C. Sandino recibió un certificado de seguridad otorgado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), según informó una fuente oficial. La certificación hace constar que ese aeropuerto internacional cumple con los más altos estándares de la OACI, que regula la actividad a nivel global, dijo el gerente general de la Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EAAI) de Nicaragua, Orlando Castillo.
La certificación “es un esfuerzo que hemos venido realizando desde hace varios años para tener una mejor seguridad en nuestro aeropuerto”, explicó el funcionario. Nicaragua invirtió 12 millones de dólares en el mejoramiento de la tecnología en la terminal aérea y en la capacitación a unos 3.500 trabajadores en diferentes especialidades, indicó Castillo. Entre las mejoras que se le han hecho al aeropuerto de Managua está la ampliación de su pista de aterrizaje
de 800 metros de longitud hasta los 2.400 metros. Además, la instalación de un radar para el control aéreo y equipos para la vigilancia meteorológica. El aeropuerto Augusto C. Sandino tiene más de 70 años de existencia y recibe un promedio de 9.000 vuelos y 550.000 pasajeros por año, según datos oficiales. Casi 30.000 operaciones aéreas fueron realizadas en esta terminal en 2013, y en lo que va de 2014 llevan un promedio de 2.500 operaciones aéreas por mes. ACAn-EfE
Al menos 40 réplicas en miniatura de distintos templos religiosos serán expuestas en el Paseo Xolotlán a partir de diciembre, según informó la comuna capitalina a medios oficiales. El secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, manifestó que las obras de ampliación del Paseo Xolotlán avanzan en tiempo y forma, esperándose que en el mes de diciembre esté concluida la primera etapa y en el primer trimestre del 2015 el resto del proyecto. La construcción de estas ré-
Donación de EE.UU.
Naval tiene nuevos equipos Cuatro nuevos binoculares termales y mapas de navegación fueron entregados a miembros de la Fuerza Naval de Nicaragua como parte de una donación del Gobierno de los Estados Unidos que suman una inversión de 336 mil dólares de parte del Grupo Militar de los Estados Unidos que anteriormente había entregado equipos similares. “Con estos equipos donados, la Fuerza Naval nicaragüense será capaz de detectar objetos y cuerpos diversos durante operaciones contra el narcotráfico, aunque exista baja visibilidad”, según un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en Nicaragua. mEtro
Problemática
dicial cuando se corresponda para poder actuar. Realmente toda situación de abuso merece ser castigada, pero toda situación en la que están los niños y niñas debería crear un ambiente seguro para prevenir el abuso”, manifestó Gutiérrez. A su juicio, este tipo de situaciones deben ser detectadas por un consejero escolar. Sin embargo, no todos los centros educativos tienen las posibilidades de contar con alguien capacitado en esa
05
plicas en miniatura está a cargo de un grupo de arquitectos, diseñadores, talladores, artistas del hierro, del yeso, la resina y la madera. Las obras incluyen a los templos mayores, así como los santuarios del Tepeyac o de El Viejo de gran importancia para la comunidad católica nicaragüense. Recientemente, la alcaldesa de Managua Daysi Torres aseguró que los fondos para la construcción y ampliación del Paseo Xolotlán son compartidos entre el Gobierno central y municipal, siendo el primero el de mayor aporte. mEtro
En la ONU
Nicaragua pide una “reforma profunda” El canciller Samuel Santos, quien participa en representación de Nicaragua en la 69 Asamblea de las Naciones Unidas (ONU), pidió ayer una “reforma profunda” de dicho sistema con el objetivo de ampliar el papel que juegan en él los países en desarrollo. A juicio del diplomático nicaragüense, el Consejo de la ONU debe tomar decisiones “de acuerdo con las realidades actuales, pueda contar con la voz y los votos de los países en desarrollo en las categorías de miembros permanentes y no permanentes”. Asimismo, Santos señaló que se deben redoblar los esfuerzos para erradicar la pobreza extrema. El representante de Nicaragua además condenó el bloqueo económico a Cuba, la ocupación de Palestina de parte de Israel, entre otros temas. También apoyó a Siria y su lucha contra el terrorismo, a la vez que condenó las decisiones que toma la OTAN. mEtro
Para una cocina bien equipada KitchenAid y Cerulli a la vanguardia en línea de grandes electrodomésticos Recientemente, KitchenAid y Cerulli presentaron ante representantes de desarrollos urbanísticos, medios de comunicación e invitados especiales la gran variedad de electrodomésticos de alto nivel de desempeño. Hornos, planchas de cocina, campanas, microondas, lavavajillas, equipos de congelación y refrigeración fueron el asombro de los asistentes que se llevó a cabo en Cerulli, empresa nicaragüense con vasta experiencia en la industria de mármoles, granitos y piedras naturales. César Ramos, Gerente para Centroamérica de KitchenAid, expresó estar convencido “que nuestros electrodomésticos de alto nivel de desempeño pueden ser un excelente complemento en los proyectos
que quieran ofrecer diseño, tecnología, innovación y performance de los profesionales dedicados a los proyectos habitacionales, ya que contamos con la seguridad y confianza que otorga Whirlpool”. Los electrodomésticos de KitchenAid cuentan con la certificación Energy Star, que asegura mayor ahorro de consumo energético que los modelos estándar. Además de presentar su amplia variedad, también
demostraron su excelente funcionamiento a cargo de los reconocidos chefs Cristina Gómez y Nelson Porta, quienes elaboraron deliciosos platos gourmet: pastas, margaritas de pitahayas y lomito de cerdo al horno con ensalada. Ambos chefs utilizaron placa de cocina eléctrica con sistema de inducción, horno, batidora Artisan con accesorio para pasta, licuadora y procesador de alimentos de 7 tazas.
Claro continúa “ayudando a llegar” a estudiantes de Nicaragua Más de 130 estudiantes y docentes del departamento de Managua fueron beneficiados por el programa “Ayúdame a llegar”, un proyecto sin fines de lucro que desarrolla la empresa Claro en el país desde hace 4 años.
El programa tiene como fin garantizar la asistencia de todos los niños, niñas y maestros a las aulas de clases, superando los factores de tiempo y distancia como causantes del fenómeno de deserción estudiantil.
Freddy Cardoza
business
La empresa líder en telecomunicaciones del país, con apoyo del Gobierno de Nicaragua, benefició este martes a 134 personas, entre estudiantes y docentes del departamento de Managua, con igual número de bicicletas, un esfuerzo encaminado a la reducción del índice de deserción escolar. Gilda Tinoco, Gerente de Comunicación Corporativa de Claro, expresó: “Para Claro esta entrega constituye un reflejo de su compromiso social, desde el cual impulsamos políticas de responsabilidad empresarial vista como una concepción humanista, en la que ponemos el futuro profesional de cada estudiante en primer plano”. Con esta nueva entrega, Claro completará la donación de 20 mil bicicletas en 4 años de compromiso, a través del programa “Ayúdame a Llegar”.
La Curacao festeja medio siglo en Nicaragua 50 Aniversario todo incluido, con precios y premios de lujo La Curacao, empresa líder en la venta y distribución de equipos tecnológicos, muebles, electrodomésticos y una gran variedad de productos para el hogar, arribó a sus 50 años de presencia en Nicaragua. Atención personalizada, calidad de sus productos y servicios, ser la pionera en créditos y especialmente ser una empresa innovadora, cercana con sus clientes y la comunidad son las características que identifican a La Curacao durante este medio siglo supliendo a los hogares del país. Por ellos es que este 50 Aniversario lo celebra a lo grande junto con sus clientes a través de su promoción: 50 Aniversario todo incluido, la cual ofrecerá la oportunidad de adquirir sus artículos “a precios increíbles y premios de lujo”,
anunció Fabricio Guevara, Gerente de Ventas de La Curacao. Entre los principales premios se destacan dos automóviles, una camioneta doble cabina, cinco amueblados completos y cinco viajes a la bella isla de Corn Island todo incluido. “En esta promoción podrán participar todos los clientes que realicen compras en cualquiera de las 35 sucursales de La Curacao ubicadas en todo el país, a quienes se les entregará una acción por cada 500 córdobas en compras de las marcas patrocinadores, pero además quienes adquieran sus productos al crédito recibirán doble acción”, destacó el Gerente de Ventas. “En la actualidad contamos con 35 amplias,
modernas y especializadas tiendas en todo el país en donde ofrecemos a nuestros clientes atención personalizada, servicios y productos de calidad, tecnología de última generación y ofreciendo las mejores facilidades. Porque en La Curacao queremos que nuestros clientes vivan una verdadera y maravillosa experiencia de compra”, destacó el Gerente General de Grupo Unicomer en Nicaragua, Leonel Rodríguez. Rodríguez destacó que La Curacao se distinguió desde sus inicios por la cercanía con sus clientes, con su comunidad, así como por las facilidades que ofrece para adquirir sus productos, de ahí su eslogan: “Facilito llegar... Facilito comprar… Facilito pagar”.
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 01 de octubre 2014
MUndo
07
Insistirán
Luis De La CaLLe-RobLes El cientíico político del Instituto Universitario Europeo (Italia) habló con Metro Internacional sobre las opciones catalanas de conseguir su independencia en un proceso similar al que tuvo Escocia con el Reino Unido
“CataLuña es más gRanDe que muChos países euRopeos” ¿Cuál es el porcentaje aproximado de posibilidad de voto “sí” en un referéndum que por ahora está suspendido? Parece poco probable que el partido nacionalista moderado en el gobierno catalán, CIU, desafiará a un fallo de la Corte Suprema. Si lo hace, es poco probable que los no partidarios del referéndum se muestren en la jornada electoral, que deslegitimará el resultado final. El hecho de que la pregunta del referéndum no es una de si-no, sino una muy capciosa, hace que sea aún más difícil para los votantes indecisos avalar un referéndum ilegal. ¿Puede sobrevivir Cataluña de independiente? Sí, se puede. Cataluña es más grande que muchos países europeos (como las
Cataluña suele dar más a las arcas fiscales de lo que lleva de vuelta, pero no obstante la salida catalana abriría nuevas oportunidades para las empresas y, finalmente, concluiría un debate tóxico que ha traído todo el sistema político a un punto muerto.
La consulta
Q ie e ed ea E ad
e Ca a
Q ie e e e e E ad ea i de e die e
a
repúblicas bálticas y los países escandinavos), tiene una fuerte base industrial, una clase empresarial arraigada de hace tiempo y es un centro turístico. Si Cataluña fuera a entrar en la Unión Europea después de separarse de España, el país experimentaría un quiebre económico a corto plazo (reducción de las exportaciones al resto de España, los costes económicos de la transición a una nueva entidad, los costos políticos producidos por alienados ciudadanos catalanes
Luis de la Calle - Robles es experto en el conflicto España-Cataluña
antiseparatistas), pero en el largo plazo la economía podría estabilizarse con éxito si encuentran nuevos mercados para sus exportaciones. ¿Puede España sobrevivir sin ellos? Sí. España también sufriría post secesión porque
Primer caso en América: el ébola llegó a Estados Unidos El Centro para la Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) confirmó el primer caso detectado del virus de Ébola en la nación americana. Autoridades del Hospital Texas Health Presbyterian, en la ciudad de Dallas, confirmaron en la tarde de ayer que un paciente había sido examinado por el posible virus y había sido puesto en “estricto aislamiento” ya que sus síntomas comenzaron posterior a haber realizado un viaje. “Esto no es África”, comentó Zachary Thompson, director de los servicios de salud de Dallas. “Tenemos una gran infraestructura para lidiar con el brote”, informó al canal local 8, de
En EEUU confñian en sus medios para contrarrestar la enfermedad / METRO
ABC. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, hasta el pasado 26 de septiembre se habían reportado seis mil 553 casos en África,
de los cuales han muerto tres mil 83 personas. El país más afectado es Liberia con mil 830 muertes, seguido de 648 en Guinea y 605 en Sierra Leona. EFE
¿Qué pasará si se separan? Inevitablemente, las dos partes pierden porque tanto España como Cataluña sería más pobre y menos diverso. Si Cataluña vota “sí”, pero España no lo reconoce, ¿qué pasaría? Este resultado hipotético está fuera del contexto. Un llamado a referéndum sin respaldo legal y con una pregunta que es cualquier cosa lejos de ser clara, produciría una baja participación sin legitimidad, ya que sólo Presentado
Nace Windows 10 Luego de varias filtraciones, Microsoft presentó en San Francisco a Windows 10, como denominó de forma sorpresiva a la nueva edición de la plataforma emblema de la compañía. De esta forma, Microsoft apunta con Windows 10 a responder a varios de los reclamos realizados en las ediciones anteriores. En una primera demostración, en Windows 10 predomina el tradicional Escritorio junto a la barra de tareas. En un extremo se ubica el esperado botón Inicio con un renovado diseño que combina la presencia de aplicaciones, la interfaz táctil que tuvo una recepción dispar entre los usuarios de Windows 8 y 8.1” AGENCIAS
los fuertes partidarios de la independencia llegarían. ¿Puede un voto “sí” causar otros referéndums en el mundo? ¿Cuáles? En Europa hay otras regiones en las que los nacionalistas podrían recibir una ola de apoyo después de un voto “sí”, como Flandes en Bélgica, Padania y Cerdeña en Italia y Córcega en Francia. Pero creo movimientos hacia un referéndum dependen más de la política interna (lo fuerte que son los nacionalistas, lo que dice la Constitución sobre un potencial referéndum, si el gobierno nacional depende de los partidos minoritarios para gobernar, y así sucesivamente) que en la imitación o efectos de contagio. DMITRY BELYAEV/ METRO INTERNACIONAL
Amenaza
Autoridades catalanas no se desaniman El gobierno catalán interrumpió ayer su campaña por el referéndum independentista para respetar la legalidad después que el Tribunal Constitucional español la suspendiese el lunes, al tiempo que se declaró determinado a luchar para que los catalanes puedan votar. “Ayer no se acabó nada, hay una situación evidentemente procesal que no pasamos por alto” pero “la determinación del gobierno es continuar”, afirmó el portavoz Francesc Homs. El gobierno liderado por el nacionalista Artur Mas “presentará alegaciones en un tiempo récord” ante el Tribunal Constitucional con la esperanza de que éste acabe dándole la razón. “Pensamos que esto no se prolongará en el tiempo”, afirmó Homs, precisando que el ejecutivo catalán pedirá el “inmediato levantamiento” de la suspensión. Dejaron claro que solo suspenderán la campaña mediática del referéndum para respetar la constitucionalidad, pero seguirán luchando para que se levante la suspensión cautelar. AGENCIAS El Salvador
Bombardeos para frenar a EI
EE.UU. donará US$277 millones
Cazabombarderos de Estados Unidos, con el apoyo por primera vez de los británicos, lanzaron este martes intensos bombardeos para intentar frenar el avance del grupo Estado Islámico (EI) hacia Ain al Arab, una ciudad kurda muy cercana a la frontera con Turquía. Los yihadistas están a unos dos o tres kilómetros de esa ciudad conocida también como Kobane y fueron objeto de una docena de ataques estadounidenses, informó el Pentágono. Los cazas atacaron también objetivos en el vecino Irak, mientras que las fuerzas kurdas lanzaban en el norte una ofensiva. AFP
El Salvador y Estados Unidos firmaron ayer el programa Fomilenio II, mediante el cual ese país donará 277 millones de dólares en cinco años para proyectos de educación, infraestructura y fomento de las inversiones en la zona costera y otros sectores del territorio salvadoreño. El canciller de El Salvador, Hugo Martínez, firmó el documento con el vicepresidente de Operaciones de Convenios de la Corporación Reto del Milenio (MCC), Kamram M. Khan, en un acto celebrado en la Casa Presidencial. Estados Unidos aprobó el Fomilenio II el 12 de septiembre de 2013. EFE
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 01 de octubre 2014
+
METRO PHOTO CHALLENGE
Las mejores fotos de la semana Estas son las fotos más votadas durante la primera semana del concurso Metro Photo Challenge. Sube las tuyas a www.metrophotochallenge.com
Mi ciudad no es como este verde. Categoría: Mi Ciudad Verde
1
PLUS MPC
Foto por: Benny Yung / Hong Kong
Participá y ganá pasajes a Nueva York
Aschau im Zillertal. Categoría: Mi Ciudad Verde
2
1
La ciudad jugará un papel muy importante para la 10ª edición del Metro Photo Challenge (MPC), con tres categorías diferentes para las entregas de la siguiente manera: La Magia de mi Ciudad, Escape Urbano y Mi Ciudad Verde.
Foto por: Peter Bolla / Austria
Verano en Helsinki. Categoría: Mi Ciudad Verde
3
Foto por: Xianyun Li / China
Salvando este pequeño amigo. Categoría: Mi Ciudad Verde
4
Para participar en las tres categorías es necesario presentar una imagen no editada solo en el sitio web MPC: www. metrophotochallenge.com
2
Foto por: Rob McCormack / España PUBLIMETRO INTERNACIONAL
4
La competencia es gratuita para participar y abierto a fotógrafos aficionados y profesionales. Todas las presentaciones deben ser enviadas antes del 18 de octubre de 2014
08
3
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 01 de octubre 2014
DEPORTES
09
Ciclistas a todo pedal Será un recorrido de 430 kilómetros. La carrera terminará en Managua
Doce escuadras competirán en la Vuelta Ciclista Nicaragua Claro 2014. / ARCHIVO.
Con la participación de corredores de Suiza, como principal atractivo, la Asociación Nicaragua Joven realizará la décimo cuarta edición de la Vuelta Ciclista Nicaragua Claro 2014, del 22 al 26 de octubre próximo. Esta edición acogerá a doce equipos provenientes de Estados Unidos, Honduras, El Salvador, Guatemala y Costa Rica, que ha impuesto el mejor ritmo de los últimos cuatro años, además de ciclistas suecos, que se convierten en los primeros competidores europeos en participar en este certamen. Este año, el recorrido de la Vuelta Ciclista abarcará 430 kilómetros, divididos en cinco etapas. La primera saldrá de las instalaciones de Claro
Puntaldía, rumbo a Las Piedrecitas, seguirá por la Carretera Nueva a León, hasta llegar a la Ciudad Universitaria, donde habrán cumplido 110 kilómetros. El 23 de octubre, el punto de salida será Galerías Santo Domingo, pasará por Masaya, Granada y retornará en la Rotonda Las Flores, Catarina y acabará en el Empalme El Guanacaste en Jinotepe, en un camino de 130 kilómetros. La tercera etapa será una contrarreloj individual, en la que los competidores tendrán que arrancar desde la Zona Franca Astro, en Tipitapa, girar hacia la rotonda Coyotepe y retornar al punto de salida. Éste será un recorrido de 40 kilómetros y por ende, un día menos agitado. Con las fuerzas al cien, los ciclistas harán un recorrido de 110 kilómetros en la cuarta etapa, saliendo de la Plaza Sinsa, en la Carretera Norte,
pasando por el Empalme San Benito, hasta llegar al Empalme Boaco. La quinta y última etapa será un recorrido por la capital que iniciará en el Paseo Xolotlán, subirá a la Rotonda Simón Bolívar, pasará por donde fue Cine González y retornará al punto de salida, donde se sabrá quién se reinará en esta edición de la Vuelta Ciclista Nicaragua. El gerente general de Claro Nicaragua, Antonio Vega Sandoval, consideró “necesario” apoyar este evento, que cada año toma mayor fuerza. “Por cuarto año Claro apoya este evento, en muestra de nuestra responsabilidad social. Sabemos que el ciclismo es un deporte ampliamente practicado en Nicaragua y queremos contribuir a consolidar este acontecimiento deportivo como el más importante de Centroamérica”, declaró Sandoval. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
2 DEPORTES
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 01 de octubre 2014
deportes
10
El PSG inclinó al Barça con un dócil Ter Stegen Messi marcó el primer gol de los catalanes. Matuidi puso el tercero y definitivo del París
GRUPO F C b
P Dif
Pa i S Ge Ba ce
El Barcelona cedió este martes su primera derrota de la temporada frente al París Saint-Germain (3-2) en la segunda jornada de la Champions, tras un duelo intenso, en el que además de encajar sus primeros goles del curso cedió el liderato del grupo F. El brasileño David Luiz (minuto 10), el italiano Marco Verratti (26) y Blaise Matuidi (54) aprovecharon los errores defensivos de los visitantes, que pese a responder por medio del argentino Lionel Messi (12) y el brasileño Neymar (56), no pudieron superar a los parisinos. A los diez minutos, el brasileño Dani Alves cometió una falta lateral, que su compatriota Lucas Moura colocó en el punto de penal, donde un solitario David Luiz tuvo tiempo de controlar el balón antes de inaugurar el marcador.
La jornada de hoy
a
A a A A
ai
G
A h a A é ic Mad id J e h a Ma FF O ia
e da
e Nic
ia
La respuesta visitante no tardó y en la siguiente jugada una conexión entre Andrés Iniesta, Neymar y Messi culminó con un gran tanto del argentino en el que la defensa solo pudo mirar. Pese al control del Barcelona sobre el juego, fue el PSG el que se adelantó en el luminoso, de nuevo a balón parado. Esta vez, Verratti remató a placer en el segundo poste un córner que descolocó a la defensa azulgrana y a su portero alemán Marc-Andre Ter Stegen, muy errático bajo los tres palos. Al inicio de la segunda parte, una internada por la derecha del holandés Gregory
GRUPO E
G
B h a FC Ba e Li e h a L d g e Ra g ad Rea Mad id
G
El portero Marc-Andre Ter Stegen salió mal en la acción del segundo gol del PSG, tras un remate de Marco Verratti. / AFP.
Van Der Wiel encontró a Matuidi en el segundo palo con un centro a media altura que remató el internacional francés con suavidad para que se colara entre las piernas del portero visitante. El gol de Neymar a los
pocos segundos mantuvo las esperanzas del Barcelona con un tiro que parecía teledirigido para sortear piernas rivales. Pero los esfuerzos barcelonistas fueron inútiles mientras que el PSG creaba peligro a la contra.
GRUPO G
Club
Pts
Ba e M
Club
Tras este resultado, y el empate (1-1) del Ajax de Ámsterdam en su visita al APOEL Nicosia de Chipre, el París SG comanda la clasificación con cuatro puntos, seguido por el Barcelona (3), el Ajax (2) y el APOEL (1). AFP.
C h a Ze i S Pe e b g AS M ac h a Ba e Le e e Be ica
G
D h a A de ech B ia D d h a A e a Ga a a a a
GRUPO H
Pts
Club
Pts
ich
Che ea
FC P
a
NK Ma ib
BATE B i
Ma che e Ci
Scha e
Sha h a
CSKA M
S
i g Li b a
A h e ic Bi ba
AS R
c
Bayern se aferró al primer puesto tras vencer al CSKA
Por la mínima, Chelsea ganó en Lisboa y es líder
Colombiano Martínez sacó valioso empate en Donetsk
El Bayern Múnich consolidó su posición de líder del grupo E de la Liga de Campeones tras vencer este martes al CSKA Moscú por 1-0, en la segunda jornada de la máxima competición europea. El autor del tanto fue Thomas Müller, de penal en el primer tiempo (minuto 22) cometido sobre Mario Götze. En el otro encuentro, el Manchester City y la Roma empataron 1-1 / AFP.
El Chelsea, favorito del grupo G de la Liga de Campeones, sumó su primera victoria esta edición al imponerse por la mínima (1-0) al Sporting de Lisboa en Portugal este martes en la segunda jornada del torneo. El gol de Matic en el minuto 34 bastó a los londinenses para sumar los tres puntos y encabezar el grupo. En el otro duelo, Schalke y Maribor igualaron 1-1 / AFP.
El Oporto logró un importante empate en su visita al Shakhtar Donetsk (2-2) con dos tantos del colombiano Jackson Martínez en los últimos minutos del partido, en la segunda jornada de la Liga de Campeones europea. Tras este resultado, el conjunto portugués sigue líder de su grupo con 4 puntos. En el otro partido el Bate Borisov venció 2-1 al Athletic de Bilbao/ AFP.
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 01 de octubre 2014
Irina Shayk, novia de Cristiano Ronaldo (Real Madrid)
DEPORTES
CINCO BELLEZAS QUE ENCIENDEN LA CHAMPIONS LEAGUE
11
Laia Grassi, novia de Alexis Sánchez (Arsenal)
Ana Ivanovic, novia de Bastian Schweinsteiger (Bayern Múnich)
Antonella Roccuzzo, novia de Lionel Messi (Barcelona)
Malena Costa, novia de Mario Súarez (Atlético de Madrid)
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 01 de octubre 2014
deportes
12
José ‘Danto’ Pérez alista una embestida Será estelarista de una cartelera organizada por Búfalo Boxing. La pelea será a ocho asaltos en las 115 libras
José ‘Danto’ Pérez (Der.) enfrentará al jinotegano Misael Zeledón en la pelea estelar de una cartelera organizada por Búfalo Boxing. / ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
El boxeador capitalino José ‘Danto’ Pérez (10 ganadas, 8 nocauts) buscará seguir con su foja invicta, cuando enfrente el próximo 4 de octubre al jinotegano Misael Zeledón, en el cartel boxístico de una velada organizada por Búfalo Boxing, que dirige el ex campeón mundial Rosendo Álvarez. Ante un rival necesitado de triunfos, que carga con balance de 6 victorias, 3 por la vía rápida, 8 derrotas y 3
empates, el ‘Danto’ tiene el compromiso de alzarse con el triunfo, amparado en sus buenos recursos boxísticos. “Esta pelea es importante porque mi rival es un gran boxeador y es una prueba complicada, pero estoy seguro que saldré con los brazos en alto”, manifestó Pérez, quien viene de noquear en su última presentación a Nerys Espinoza, en tres asaltos. Rosendo, promotor y apoderado de José, confía ciegamente en las habilidades de su pupilo y cree que ésta es una buena oportunidad de demostrar su potencial y posteriormente saltar a panoramas de mayor nivel. “José es un peleador bien completo, sabe moverse, sabe golpear, pega duro, es muy
técnico, disciplinado, es un joven que ha crecido en un barrio bravo como el Dimitrov y ha demostrado que sabe hacer la diferencia. Tiene hambre de triunfo y eso lo va a sacar a flote”, declaró Álvarez. Al otro lado, Zeledón confía en superar los pronósticos que favorecen a su rival y se dice “preparado para sorprender”. “Sé que no soy favorito para ganar, pero el boxeo da sorpresas y estoy más listo que nunca para ganar esta pelea. José tiene experiencia, pero no se ha enfrentado a un rival como yo, ese día lo voy a golpear fuerte”, aseveró el jinotegano. Por otra parte, el cartel boxístico lo completarán Alexander Tylor y Bayardo
Ramos, semiestelaristas de la noche. Martín ‘Gato’ Díaz enfrentará a Mauricio Zamora, en un pleito pactado a cuatro asaltos en las 115 libras. Ramiro Blanco y Jordan ‘Dinamita’ Saldaña, chocarán en la categoría de las 118 libras. Eduardo González se medirá a Byron Castellón, Álvaro Mercado peleará contra Armando Sunsing, Bryan Salazar contra Julio Flores, en 124 libras y en pelea pactada a cuatro asaltos, Junior ‘Chuki’ Martínez enfrentará a Miguel Silva, en peso paja (105 libras). El Gimnasio Alexis Argüello, en Managua, será el escenario de la velada, prevista para que inicie a las 7 de la noche. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
Bóer acabará con las Pittsburgh y Gigantes. dudas para la LNBP Se juegan la permanencia La junta directiva de la empresa deportiva Indios del Bóer, cuya franquicia participará en la décima edición de la Liga Nicaragüense de Béisbol Profesional (LNBP), anunciará esta mañana (10:00) en un hotel capitalino quiénes serán sus nuevas contrataciones para el certamen, incluido el timonel. Aunque la semana pasada se especuló que el encargado de dirigir a los Indios sería el venezolano Javier Colina, quien fue coach de bateo de los Diamondbacks de Arizona en la Liga Rookie, no será hasta hoy que se sabrá con certeza si es o no cierta dicha información. El presidente de la franquicia del Bóer, Bayardo Arce, evitó dar información clara de las contrataciones de la ‘Tribu’, aunque declaró que: “Los medios no están tan desinformados”, entre risas. “Ya falta poco para que demos a conocer cuáles serán nuestros jugadores extranjeros y el mánager. En unas horas todos tendremos claro
cómo saldrá el Bóer en la Liga Profesional”, dijo el directivo. De los jugadores foráneos, solamente los dominicanos Rodney Rodríguez y José Campusano estarían confirmados. Otros nombres que sonaron son los de Luis Martínez, Angelo Sánchez y Yosmani Guerra, pero hasta hoy solo
Bayardo Arce, presidente del Bóer, anunciará los fichajes esta mañana.
es un rumor. Una fuente cercana al equipo declaró: “Los jugadores que vienen son buenos. Te aseguro que va a darle un grado de competitividad a esta liga muy alto”. Hasta ahora, los Indios aseguraron un plantel de peloteros nacionales experimentados, tanto en picheo como en bateo. Marling Mejía, Diego Sandino, Róger Marín, Gustavo Martínez, Wilber Bucardo, Juan Serrano, Jorge Bucardo y Johnny Polanco serán las cartas monticulares del Bóer. Con el madero, los receptores Janior Montes y Marlon Abea Jr (por confirmar), Juan Oviedo, Darwin Sevilla, Everth Andino, Justo Rivas, Jilton Calderón, Juan Carlos Urbina, Kenny Alegría y Javier Robles completan el roster de nacionales. El Bóer buscará sacarse la espina de la temporada pasada, cuando perdieron ante los Gigantes de Rivas, en una final que se inclinó ampliamente a favor de los sureños. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
El dominicano Edinson Vólquez, por los Piratas de Pittsburgh, y Madison Bumgarnen, por los Gigantes de San Francisco, abrirán este miércoles los playoffs en la Liga Nacional en un duelo de pitcheo por los comodines. Los Piratas están de vuelta en la postemporada después de un balance en la campaña regular de 88-74, que casi los llevó a ganar el título de la División Central del ‘Viejo Circuito’. Los ‘Bucaneros’, que ganaron 17 de sus últimos 23 partidos, entraron en la última jornada de la temporada a un juego detrás de los Cardenales de St. Louis, pero a pesar de 12 ponches de Gerrit Cole, Pittsburgh cayó ante los Rojos (4-1). Incluso de haber ganado Pittsburgh no habría importado, pues St. Louis venció a Arizona más tarde y lograron el título de la División, dejando a los Piratas con uno de los dos comodines. El mánager Clint Hurdle confía mucho en el dominicano Vólquez, que tiene récord
de 13-7 con 3.04 de efectividad en la campaña regular. “Hemos estado luchando toda la temporada en la forma en que hacemos las cosas, por eso creemos que Vólquez puede lograr la victoria del comodín para luchar después la primera serie divisional”, señaló Hurdle. Como local, Vólquez permitió cuatro carreras limpias en sus últimas cinco aperturas, con 34 y 2/3 innings, a pesar de que no ha ganado en nueve aperturas contra los Gigantes desde que los venció dos veces en el 2008. Por su parte, el piloto Bruce Bochy dependerá de su as Bumgarnen, quien estableció récord personal de 18 victorias y 2.98 de efectividad. Si no hay dudas que el premio de pitcheo Cy Yong en la Nacional corresponde al zurdo Clayton Kershaw (Dodgers), un fuerte candidato hubiera sido Bumgarner, quien también logró 219 ponches. “Cuando se le da la bola a Bumgarnen, no hay otra sensación que no sea ganar” dijo Ryan Vogelsong, también lan-
zador de los Gigantes. “Para mí, lo que más destaca es la energía que el equipo tiene cuando él (Bumgarnen) sube a la lomita”, agregó Vogelsong. El ganador de este encuentro se medirá después a los Nacionales de Washington en la primera ronda -de cinco a ganar tres- en la capital. AFP
Edison Vólquez abrirá por los Piratas ante los Gigantes de San Francisco.
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 01 de octubre 2014
13
Preparan últimos detalles para Nicaragua Diseña 2014 Se tallaron el vestuario. Los modelos están listos para regalarnos una pasarela de lujo Nicaragua se ha destacado a nivel internacional por sus lindos paisajes, su desarrollo y economía. Pero esta vez sonará por su apuesta a la moda a través de Nicaragua Diseña 2014, quienes han logrado ser la plataforma ideal para demostrar que en nuestro país hay talento. El 4 y el 5 de octubre, en el Centro de Convenciones Crowne Plaza se vivirá la verdadera fiesta del arte del diseño. Para lograr este evento a la perfección, ayer los diseñadores comenzaron a trabajar con los 43 modelos tallándole los atuendos que modelarán en las pasarelas. Sin embargo, estos chicos también recibieron capacitaciones. “Estamos dándole el espacio a los diseñadores para que puedan tallar sus prendas sobre la modelo que va a desfilar. Pero como son muchos
diseñadores, también seguiremos trabajando mañana (hoy)”, informó Mariú Lacayo, Asesora de Moda e Imagen y parte de Nicaragua Diseña. Los 43 modelos fueron elegidos a través de un casting, uno de los requerimientos era medir, al menos, 1.75 cm, lo que trajo polémica, sin embargo el fin es conseguir internacionalizar tanto al evento como a las modelos.
3 CULTURA
Toda una preparación Algunos chicos están participando por primera vez, otros ya es su tercera experiencia, pero siempre aprenden algo nuevo. “La experiencia ha sido muy bonita, es la tercera vez que estoy en ND. El sábado pasado nos capacitaron en clases de pasarela, imagen y fotografía, lo que no habíamos recibido, menos con personas tan profesionales. Me siento muy preparada para este gran evento”, manifestó Itza Castillo. Por su lado, Héctor Duarte agradeció la oportunidad que el equipo de ND brinda a los jóvenes aspirantes a modelos, que además de poder es-
Itza Castillo trabaja con la diseñadora sobre algunos detalles, para que el día del evento no tenga problema. /MANUEL ESQUIVEL
Rihanna
La diseñadora toma medidas de la modelo para ajustar algunos atuendos que presentará en su colección. /MANUEL ESQUIVEL
tar presente en las pasarelas, haya recibido clases. “Complacido con estar aquí, lleno de mucho talento y orgullo nicaragüense. Fíjate que lo interesante es que desde el primer momento fuimos a varias capacitaciones de moda, fotografía, pasarela con personalidades reconocidas, lo que me hace estar maravillado con la experiencia”, destacó. Las personas que han estado a cargo de la preparación de los modelos son: Mariú Lacayo, René Fabiola, en la pasarela y Erick Monterrosa, experto en fotografía. En el caso de los diseñadores han tenido el respaldo de Shantall Lacayo, Vicente Castellón y Mariú, quienes se han encargado de supervisar la calidad del atuendo, la paleta de colores, la coherencia de la inspiración, entre otros detalles. Otros momentos importantes, además de la pasarela, serán las conferencias, una de ellas: “Los 6 mandamientos del digital fashion marketing”, por Sara Galindo. Ésta se impartirá el domingo 5 en el Centro de Convenciones
Crowne Plaza, para los interesados pueden escribir a: info@shantalllacayo.com. La otra comparecencia es “Análisis de tendencia”, por María Inés Sánchez (de Argentina), el sábado a las 10 am en el Crowne Plaza. Esta actividad está dirigida para los diseñadores. Y por último, María Inés hablará del “LaboSábado
ratorio Textil”, el domingo de 8 a 10 am, para todo el gremio. Igual pueden escribir al mail y reservar su cupo. A continuación te presentamos los horarios de las pasarelas.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
Domingo
Ready to Wear
María Inés Sánchez (Diseñadora Argentina) Nuevos Talentos (Bloque #1) Conimoda Erick BendañaJuan Vitto (diseñador argentino) Fernando Fuentes-Damaris Núñez Miguel Irigoyen Shantall Lacayo
Avant Garde Nuevos Talentos (bloque #2) Renato JavierSoraya Membreño Vicente Castellón Pasarela de cierre. Todos los diseñadores de ND2014.
¿Será la próxima Chica Bond? Tras el éxito de “Skyfall”, Sam Mendes ya prepara la vigésima cuarta película del agente 007 que podría contar con la participación de la bella intérprete, Rihanna, según publicó el Daily Mirror. Según ese medio los directivos están trabajando para que la cantante forme parte de la película, aunque aún no se sabe si tendrá un papel estelar o alguno especial. Cabe señalar que no es la primera vez que la originaria de Barbados participa en el séptimo arte, ya que debutó en el 2012 en la cinta “Battleship”.
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 01 de octubre 2014
Mafalda en cinco datos La creación de Quino cumplió 50 años esta semana (el lunes) y su creador la celebró en el Paseo de la Historieta del barrio San Telmo, en Buenos Aires, donde se presentaron las estatuas de Manolito y Susanita. ¿Cuánto sabes de ella? Te ayudamos a ilustrarte
Mafalda y las lavadoras “En realidad, iba a ser una historieta para promocionar una nueva línea de lavadoras llamada Mansfield”, cuenta el dibujante argentino Joaquín Lavado (82), conocido como Quino, cuando se le pregunta sobre el origen de su famosa creación. De hecho, el nombre Mafalda se inspiró en “Mansfield”. Quino presentó esa primera versión el 15 de marzo de 1962.
Su creador Quino tenía 30 años cuando creó a Mafalda. Antes de eso, ya había publicado tiras en varios semanarios argentinos como Rico Tipo, Tía Vicenta y Dr. Merengue. Sin embargo, su despegue llegó cuando la niña de cabeza grande apareció por primera vez hace 50 años, el 29 de septiembre de 1964, en la revista Primera Plana. Por su trabajo, Quino recibió este año el Premio Príncipe de Asturias.
Los otros personajes El entorno de Mafalda está conformado por personajes muy peculiares. Está el ingenuo, tímido y despistado Felipe, gran amigo de Mafalda; el capitalista Manolito, hijo de un comerciante del barrio; la altanera y parlanchina Susanita; el analítico Miguelito; la revolucionaria Libertad y su hermano menor Guille, que encarna las travesuras de los niños.
Se digitalizó Las tiras de Mafalda han sido traducidas hasta en 26 idiomas. Además de las publicaciones en diarios y revistas, el personaje tiene tres recopilaciones de tiras inéditas, tres libros de antologías y cinco recopilaciones integrales. Mucho de este material está disponible desde el 2013 en versión app para iPad, iPhone o iPod Touch. Además, ya es posible ver las viñetas a través del Kindle, el e-book de Amazon.
La última viñeta Mafalda se despidió oficialmente de las tiras cómicas el 25 de junio de 1973. Sus últimas viñetas vieron la luz en el semanario Siete días. Según Quino, “ya no tenía más ideas” para su personaje. Tras el fin de Mafalda, el caricaturista viajó a Italia, donde siguió haciendo humor gráfico. “Dice el director que qué bueno, que a partir de hoy podemos darle un descanso a los lectores”, dijo Mafalda en su última aparición.
14
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 01 de octubre 2014
Saxofonista de EE.UU. comparte su talento con el público nica 4 de octubre tendrá un concierto. Su misión ha sido compartir la pasión de la música soul Cuando él toma su saxofón, el sonido es transformado en un idioma que entra en el alma produciendo una experiencia que es pura música. Él es Ezra Brown, un saxofonista estadounidense que ha visitado varios departamentos del país y el próximo 4 de octubre brindará un concierto, a las 8 pm, en Chill Out. El valor de la entrada es de 100 córdobas. Ezra Brown usa su estilo de música para transformar una mera historia en un momento lírico. Este estilo lo hace muy solicitado entre sus contemporáneos. Como saxofonista, pianista, músico-director y arreglista ha colaborado con un amplio espectro de las grandes industrias. Ha trabajado con un número impresionante de artistas ganadores de los
premios Grammy, como Cassandra Wilson, John Forte y Charlie Daniels, BB King, Bobby Blue Bland. Brown dijo que su misión era “interactual con muchos músicos de Nicaragua, niños y jóvenes y para aprender y compartir la pasión de la música soul y también para ayudar a pensar sobre la música como una carrera profesional y un medio de ingreso económico”, expresó. Es su tercera vez en suelo nica. Su objetivo es apoyar a la Escuela de Música y Arte, de Matagalpa y León, con lo recaudado en sus conciertos. Para su concierto el 4 de octubre estará acompañado del artista Eduardo Araica y Staccato. Este saxofonista constantemente afina o mejora su expresión artística, Ezra está actualmente involucrado en varios proyectos. Mientras él realiza viajes en el mundo, se hace espacios para hacer talleres o seminarios globales, clases magistrales con niños y estudiantes sobre la música que él toca. Ezra y su saxofón tienen algo que decir.
El medio el cual el eligió para convertir su mensaje es en su debut del álbum “The Journey”, el que fue publicado en julio del 2013. Actualmente él está promoviendo el álbum alrededor del mundo con su agenda internacional en Nicaragua, en el Festival de Jazz Internacional 2014 & KL Festival Internacional de Jazz (Kuala Lumpur, Malaysia). Ezra durante su estadía impartió charlas motivacionales a los niños y jóvenes que les gusta tocar un instrumento musical, aconsejó que aprendan mucho más y lo tomen como una carrera profesional. Nicaragua también le ha servido de inspiración a la hora de interactuar con su saxofón. También reveló que su comida favorita es el gallopinto y el maduro frito. Los artistas de Matagalpa y otros departamentos quedaron agradecidos con el apoyo que este músico brinda para seguir produciendo buena música en todo el mundo. karen esPinoza
La nueva película de la productora nicaragüense Camila Films, “La Pantalla Desnuda”, estará en todas las salas de cine a partir de la primera semana de noviembre, informaron a través de su Facebook. “La Pantalla Desnuda” fue dirigida por la cineasta Florence Jaugey con la participación de los actores internacionales Óscar Sinela y Paola Baldión, acuerpados por un elenco nicaragüense de primera, como Roberto Guillén, Salvador Espinoza y María Esther López, además de Lucero Millán, actriz mexicana radicada en Nicaragua, informó Crea Comunicaciones en su web. Este filme, con una trama muy interesante que involucra un teléfono celular,
se proyectará en Managua, León, Chinandega, Estelí y en preestreno en Matagalpa, ciudad donde la película está ambientada. “Para nosotros es una enorme alegría compartir con el público una película nicaragüense, grabada en escenarios nacionales y con una temática muy actual”, explica Florence, quien junto a su esposo el cineasta nicaragüense Frank Pineda, son los productores de “La Pantalla Desnuda”. En todo el mundo, las historias de amor se escriben en las pantallas de los celulares, pero ¿qué pasa cuando lo privado se hace público? Descubrilo en esta película desde el 6 de noviembre. karen esPinoza
Pharrell Williams
Estrena video Pharrell Williams estrenó su nuevo videoclip “It Girl”. En lugar de bailar con un grupo de sexys modelos, Pharrell nos proporciona un video animado. Él aparece relajado oscilando entre clips de animé japonés y azarosas partes inspiradas en videojuegos. Pharrell aparece en diferentes formas a lo largo del video, incluyendo una cara hecha a lápiz dibujado en el cielo y un esquema caleidoscópico bailando, y, por supuesto, él usando su sombrero favorito. agencias
Delevingne y Kendall
Lideran protesta feminista
Ezra Brown se ha inspirado en Nicaragua a la hora de hacer música. /FOTO: ROCKZONE.COM.MY
anuncian. la Pantalla el 2 de octubre. teatro de Danza Diábolo Desnuda estará en los de taiwán regresa a nicaragua cines en noviembre Hace dos años el Grupo de Teatro de Danza Diábolo de Taiwán se presentó con un lleno total en la mayor casa de expresión cultural de Nicaragua, como es la Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío, deleitando al público entero con sus danzas, acrobacias y sobre todo energía. Este próximo 2 de octubre tendremos de nuevo la oportunidad de disfrutar de su magnífico espectáculo. Esta nueva presentación tiene como objeto incrementar y reforzar los intercambios culturales y los lazos de amistad entre el pueblo de Taiwán y el pueblo de Nicaragua. Este espléndido Grupo de Teatro de Danza Diábolo inició como un simple sueño. En el año 1986 un grupo de jóvenes artistas del diábolo se reunieron para compartir su pasión; ellos usaron sus habilidades
15
técnicas y creatividad artística para buscar un nuevo estilo de actuación que colocase a la danza de diábolo más allá de los confines de la imaginación. El Grupo Diábolo ha actuado en más de 30 países del mundo, incluyendo teatros de renombre como: El Teatro Nacional de Taipei, el Centro Lincoln de Nueva York, el Centro de Artes Hummingbird de Canadá, el Domo de Exposición Aichi en Japón, la ceremonia de inauguración del Pabellón Taiwán en la Exposición Mundial de Shanghái y en la Exposición de Flora de Taipei. A través de estos jóvenes bailarines podremos disfrutar del calor, la vitalidad y la determinación de la nueva generación de Taiwán, que procura presentar al mundo diversos aspectos de la creatividad artística y cultural de Formosa. metro
Presentan un nuevo estilo de actuación. /CORTESÍA
Cara Delevingne, Kendall Jenner y una veintena de modelos desfilaron con pancartas y consignas en favor de la equidad de género, después de que Chanel terminara su presentación en la Semana de la Moda en París. Al parecer, el diseñador Karl Lagerfield ideó esta “marcha” como una respuesta de apoyo ante la campaña que inició Emma Watson, HeForShe, donde invitó a los hombres a sumarse al feminismo. metro internacional
Novia de Pattinson
Denuncia ataques racistas en Twitter Desde que hace unos días se confirmara su romance con el actor Robert Pattinson, la cantante FKA Twigs -cuyo nombre real es Tahliah Barnett- ha visto cómo su cuenta de Twitter se inundaba de insultos racistas y comentarios desagradables. Por ello la intérprete no ha podido evitar utilizar la misma plataforma que sus atacantes para denunciar el abuso. “Sinceramente estoy alucinada y asqueada por la cantidad de racismo que ha inundado mi cuenta desde la semana pasada”, y añadió: “El racismo es inaceptable en el mundo real, y es inaceptable en Internet”. agencias