RENÉ ALVARADO SE CRECIÓ EN MÉXICO DERROTÓ AL AZTECA JUAN PABLO SÁNCHEZ POR UNANIMIDAD Y EL PRÓXIMO AÑO BUSCARÁ UNA PELEA POR CETRO MUNDIAL PÁGINA 8
MANAGUA Lunes 13 de octubre 2014
readmetro.com/en/nicaragua/ | twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Gana 60% de los votos para ejercer en un tercer período en Bolivia
Evo Morales arrasa
El Ébola sigue su avance Te damos más detalles del plan nacional para la emergencia y las nuevas de la epidemia en Estados Unidos. PÁGINAS 2 Y 5
Apología a la perseverancia Miztle Mejía es un comunicador de costumbres sobrias, que en nuestra entrevista de los lunes llama a otros jóvenes a creer e insistir en sus sueños. PÁGINA 4
Sorpresas en la moda nica Ayer se llevó a cabo el casting para escoger a 90 modelos del gran evento Fashion Week 2014, programado para noviembre. PÁGINA 13
NOTICIAS
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 13 de octubre 2014
1 NOTICIAS Lluvias
Recuento de afectaciones La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, detalló que producto de la lluvia se reportan un mil 348 familias y seis mil 612 personas afectadas en 52 comunidades y barrios afectados. De éstos, 21 están en Rivas y 17 en Granada. Murillo informó la existencia de 20 albergues activos y 60 casas que han sido destinadas para este fin, donde se cuentan 400 familias albergadas. Uno de los últimos albergues en ser activados corresponde a uno en Prinzapolka, donde están actualmente alojadas 85 personas. En materia de infraestructura se reportan 5 puentes dañados, un mil 304 viviendas afectadas, un mil 234 anegadas, 51 destruidas y 20 semidestruidas.
02
Emergencia por el Ébola podría llevar a aislamiento de visitantes Epidemia. Según el plan del Gabinete de Emergencia creado por el Gobierno, las personas que ingresen al país y hayan estado durante el último mes en un país donde hay casos confirmados, pasarán a cuarentena Desde la semana pasada, el Gobierno presentó un plan de emergencia para atender y prevenir la presencia del Ébola en Nicaragua, en el que se involucrarán más de una decena de instituciones públicas. Algunas de ellas son la Dirección General de Migración y Extranjería y la Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EAAI). Si bien en días pasados se conoció que se estaba tomando la temperatura a las personas que ingresaban al país, según el Plan de Medidas Inmediatas contra el Ébola presentado el jueves pasado por el Gabinete de Emergencia liderado por la Presidencia de la República, a los controles en el aeropuerto y puestos fronterizos se sumarán zonas de aislamiento temporal para aquellos que provengan de países donde se ha diagnosticado un caso de Ébola. De acuerdo con el documento oficial, se pasará a cuarentena a “aquella persona sana, sin síntomas, que desea ingresar o ingresa al país por cualquier vía y ha estado en los últimos 30 días en un país en el que se han diagnosticado casos de la Enfermedad del Virus del Ébola (EVE)”. De igual forma, en caso de detenerse a un migrante ilegal o indocumentado, éste también pasará a aislamiento hasta no descubrirse su origen e itinerario, o descartarse como caso sospechoso. La medida del Gobierno ante la crisis causada por esta epidemia se da meses antes de fin de año, fecha en que la llegada de visitantes aumenta considera-
blemente. Solo entre noviembre y diciembre del año pasado ingresaron al país 102.147 extranjeros y 12.973 nicaragüenses, según información del Aeropuerto de Managua. También se tomarán como casos sospechosos a quienes estuvieron durante los últimos 21 días y presenten fiebre de más de 37,5 grados y otros síntomas como dolor de cabeza, dolores musculares, vómitos, diarrea, dolor abdominal, dolor de estómago, falta de apetito, dolores articulares, dificultad para deglutir, dificultad para respirar; así como a quienes sufran de hemorragia de origen desconocido o muerte súbita, siempre que hayan visitado un país o zona donde se haya detectado el virus. El Gobierno también orientó la creación de un sitio de observación y cuarentena que no ha sido especificado en el documento, para quienes no tengan familiares en el país, o posibilidades de establecer su sitio de cuarentena supervisado médicamente. Además se instalará un hospital de campaña en una zona despoblada cerca de Managua con acceso a energía eléctrica, agua potable y vías de comunicación. “Proponemos que sea en un área despoblada cerca del Timal o en el trecho entre San Benito y Las Maderas, o si existe una base militar en desuso”, dice el Plan de Gobierno. A partir de hoy, se definirá la plantilla del personal que participará en tres turnos de atención a las personas que sean identificadas como casos de cuarentena, sospechoso y confirmado, según explica el documento oficial. METRO Al día
¿Cómo se transmite?
Diagnóstico:
Por medio del contacto directo con la sangre y otros fluidos corporales, también por contacto indirecto con ambientes contaminados con dichos fluidos. En África se han documentado casos de infección asociados a la manipulación de chimpancés, gorilas, murciélagos frugívoros, monos y antílopes infectados que se habían encontrado muertos o enfermos en la selva.
Antes hay que descartar otros padecimientos como el paludismo, la fiebre tifoidea, la shigelosis, el cólera, la leptospirosis, la peste, las rickettsiosis, la fiebre recurrente, la meningitis, la hepatitis y otras fiebres hemorrágicas víricas. Las infecciones por el virus del Ébola solo pueden diagnosticarse mediante distintas pruebas de laboratorio:
Los síntomas:
Vómitos, diarrea y erupciones cutáneas
Debilidad intensa y dolores musculares de cabeza y garganta
Prueba de inmunoabsorción enzimática (ELISA).
No se conoce ningún tratamiento contra el Ébola. Los médicos hacen frente a este virus aliviando sus síntomas mediante el refuerzo del sistema inmunitario.
Pruebas de detección de antígenos. Prueba de seroneutralización. Aislamiento del virus mediante cultivo celular.
Cuando una persona infectada fallece, el virus en su cuerpo no muere de inmediato. El virus puede vivir en los fluidos corporales de los organismos muertos durante un tiempo determinado.
Aparición súbita de fiebre
Hemorragias internas y externas
Los resultados de laboratorio muestran disminución del número de leucocitos y plaquetas, así como elevación de las enzimas hepáticas.
Disfunción renal y hepática
Las muestras de los pacientes suponen un enorme peligro y tienen que realizarse en condiciones de máxima contención biológica.
Imagen del virus
La enfermedad: Evolución:
El Ébola es un virus que se encuentra de manera natural en ciertas especies de murciélago que habitan en las zonas boscosas de África. Desde su aparición en 1976 se han producido 18 brotes en países como la República Democrática del Congo, Gabón, Uganda y Sudán.
Días 7-9
Día 10
Día 11
Día 12
Dolor de cabeza, fatiga, fiebre y dolor muscular.
Fiebre alta repentina y vómito de sangre.
Las cinco especies de Ébola:
5 vuelos directos de ciudades de Estados Unidos arriban al país, según información del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino. Uno de ellos proviene de Houston, ciudad ubicada a 387,40 km de Dallas, donde ayer se confirmó un nuevo contagio.
Todas ellas reciben su nombre de un río cercano al epicentro del primer brote, en República Democrática del Congo. Por su lugar y año de descubrimiento, se conocen como:
Sudán y Zaire
(1976)
Costa de Marfil (1994)
Reston
(1989)
Bundibugyo
(2007)
Hematomas, daño cerebral, sangrado por nariz, boca, ojos y ano.
Convulsiones, inconsciencia, desangramiento masivo y muerte.
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 13 de octubre 2014
Noticias
03
Comercio se alista para la Navidad Temporada. El sector espera recuperar las pérdidas de este año y crecer entre 6 y 8% con la venta de artículos navideños La época navideña dinamiza al sector comercial del país, por lo que desde inicios de mes diariamente entran a Nicaragua furgones llenos de mercadería alusiva a la temporada, según afirmó el presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN), Rosendo Mayorga. “Para este año son aproximadamente alrededor de unos 600 millones de dólares en todo tipo de artículos (importados), tanto juguetería, línea blanca, todos los artículos alusivos a Navidad”, indicó Mayorga. El representante gremial señaló que desde la CCSN un grupo de especialistas está realizando estudios para determinar cuánto dinero circulará durante diciembre y definir las
expectativas de crecimiento para el sector. Para ello, se tomarán en cuenta, además de los salarios, el aguinaldo, las remesas y el bono para los trabajadores del Estado, explicó. Mayorga evitó referirse a una cifra preliminar, sin embargo recordó que actualmente Nicaragua recibe mensualmente alrededor de cien millones de dólares. “Aproximadamente 600 millones de dólares es lo que se trae para esta época, ya está entrando la mercadería y me atrevería a decir que más del 50% de esa mercadería ya está en el país”, manifestó el presidente de la CCSN. Asimismo, señaló que para finales de mes deberán estar en el país el total de esas importaciones ya que “lo que no se saca (a los mercados) después del 15 de noviembre en adelante y diciembre, pues prácticamente esa mercadería no se va a vender. Así que en ese sentido los comerciantes se prepean como decimos localmente para traer eso en tiempo y forma”.
Por lluvias. Crecida del lago Apanás generará energía sin parar Las fuertes lluvias caídas en los últimos días en el país permitirán que las plantas de generación de energía hidroeléctrica en el lago de Apanás, al norte, trabajen sin parar en lo que resta de año, según informaron las autoridades. El presidente ejecutivo de la estatal Empresa Nicaragüense de Electricidad (Enel), Ernesto Martínez, dijo a medios oficiales que el nivel del lago de Apanás, ubicado en el departamento de Jinotega, ha crecido unos 82 centímetros por las lluvias caídas en los últimos días. “Medio metro de agua significa 15 días de generación total sin parar día y noche de las plantas a plena capacidad”, explicó el funcionario. El presidente ejecutivo de la estatal Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel), Salvador Mansell, detalló, por su lado, que el
acumulado de precipitaciones abonó unos 18 millones de metros cúbicos durante tres días de lluvia, lo que permite al lago estar por encima del nivel máximo programado para este año. “Esperamos que al finalizar el año logremos estar cercano a los 956 metros sobre el nivel del mar. Eso va a permitir que el próximo año las plantas trabajen sin ningún problema”, señaló el ejecutivo de Enatrel. Actualmente el lago Apanás se encuentra a 80 centímetros de alcanzar los 956 metros sobre el nivel del mar, lo que garantizaría la generación de energía hasta julio del próximo año, añadió. Las plantas hidroeléctricas, que administra el Estado de Nicaragua a través de Enel, generan un 13% de los 3.600 GW/h del total de generación anual del sistema de interconectado nacional. ACAN-efe
En 2013
500 millones de dólares circularon durante diciembre, según datos de la CCSN.
Sobre los problemas que existen en la agilización de trámites en aduanas, Mayorga dijo que si bien se habla de filas de kilómetros de furgones, hay otra problemática que no solo es aduana, “el problema es de la preparación de nuestras aduanas; nuestras aduanas no están capacitadas para el monto de furgones, tanto de tránsito de la mercadería que está entrando al país como de las exportaciones. Todo se atienden en una sola aduana. Ése es otro problema que tenemos que atender con el gobierno en sí, no es aduana específicamente y verlo desde el punto de vista más general”, concluyó.
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
Cruzada nacional
Reforestación avanza un 37% La Cruzada Nacional de Reforestación orientada por el Gobierno también se vio afectada por la sequía, según informó William Schwartz, director ejecutivo del Instituto Nacional Forestal (Inafor). “Nos hemos atrasado un poquito porque estuvimos esperando, no quisimos adelantarnos a la siembra de las plantas porque, ustedes saben, hubo sequía en algunos lugares. En los lugares que pudimos sembrar antes pues sembramos. Ahora estamos más acelerados, en los lugares incluso de zona seca donde está lloviendo”, afirmó. Hasta el momento, se han plantado alrededor de 8.506 hectáreas de las 23.115 establecidas como meta para este año. Esto representa el 37% de lo programado para 2014. v.A.r.
Comercios empiezan a sacar los productos alusivos a la Navidad desde las primeras semanas de octubre. / ARCHIVO
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 13 de octubre 2014
ENTREVISTA
04
MIZTLE MEJÍA Descubrió su amor por la comunicación en la adolescencia, se ha desempeñado como divulgador y relacionista público, tiene un programa sobre cine del que se declara amante no crítico y ahora después de tocar muchas puertas inicia un nueva etapa comunicando ideas.
“LO MÁS IMPORTANTE ES PERSEVERAR” Su primer acercamiento a los medios de comunicación se dio cuando tenía 14 años de edad, al ser parte del segmento “Abre tus ojos”, encargado de divulgar los derechos y deberes de los niños, niñas y adolescentes. Fue en ese momento, asegura, que lo cautivó la comunicación y dejó de lado su deseo de ser ingeniero industrial. “Me di cuenta que lo mío era comunicar, era contar historias, era organizar y fue por eso que me decidí por Comunicación Social”, dice Miztle con una sonrisa, el menor de tres hermanos de la familia Mejía Guardado. ¿Fuiste mimado? No y tampoco fui rebelde. El comenzar a trabajar temprano me hizo muy independiente, pero siempre respeté a mis padres, aun vivo en su casa y ellos son los que tienen la última palabra. En general siempre fui bien portado, obediente. En tercer año dejé una clase y me tocó ir a reparar y me propuse al año siguiente
ser el mejor porque no quería volver a fallar, de manera que soy bastante organizado, planifico todo en mi agenda, soy detallista, no perfeccionista, porque perfecto solo Dios, pero sí me gusta hasta donde puedo estar pendiente de los detalles. ¿Te has drogado alguna vez? No. ¿Y licor? Pues sí tomé en la adolescencia y creo que lo hice para pertenecer a un grupo, pero de los 20 para acá ya no quería pertenecer, sino que tengo una vida más tranquila, muchos me dicen que soy un viejito porque no me gusta andar en fiestas, pero tengo muchas metas y sé que el camino es complicado, porque uno tiene que tocar muchas puertas, tiene que ser perseverantes en sus objetivos y eso no se logra si andas de fiesta en fiesta, sino trabajando y perseverando, soñando y haciendo proyectos. ¿Cómo surge este proyecto de Comunica Tus Ideas?
Esta idea surgió en un viaje a Costa Rica en una expocine, yo siempre he admirado a Juan Carlos Arciniegas, periodista de CNN y tengo mi programa de cine en Vos TV y yo lo admiro, nos hicimos amigos en 2012, me pareció una gran persona, sobre todo muy positivo y desde entonces le dije, te quiero invitar a mi país, pero no tengo reales. Ese año gestioné y me cerraron las puertas diciendo que no había tiempo, en el 2013 también busqué y ocurrió lo mismo, y en 2014 dije este
año lo haré sí o sí. Formulé el proyecto y lo metí a una convocatoria del programa Actores de Cambio, que lo auspicia la cooperación sueca, metí en mayo la propuesta y desde ese día hasta el 19 de septiembre a las 9 y 40 minutos de la mañana dejé de estar ansioso porque me aprobaron el proyecto completo, lloré como loco y bueno, ya casi estoy por hacerlo de nuevo. ¿En qué consiste el proyecto? Juan Carlos Arciniegas es el primero de varios inspira-
De cerca E b e Miztle significa Dios de la Luna y sus hermanos se llaman Yaritza y Nacxilt. “Mi papá no quería para nosotros nombres de planilla y escogió estos de origen náhualt”. Defec “Soy idealista, me encanta creer en causas y en la gente”. Re aci
Desde hace tres
años Jessica Palacios es su novia. “Ella es mi complemento, Comunica Tus Ideas no sería un hecho sin ella, es una chavala admirable y en diez años me veo casado con ella, con una empresa de comunicación”. G ad aci Este evento es muy importante porque será el acto de graduación que le debo a mis padres.
dores de jóvenes estudiantes de comunicación y periodismo de cinco universidades del país. Es un proyecto que quiero hacer anualmente, este próximo 28 de octubre Juan Carlos Arciniegas junto a cinco comunicadores nicaragüenses que son chavalos luchadores, Evelyn Lambert, Álvaro Navarro, Alfonso Flores, Jennifer Ortiz y Osman Flores nos contarán sus historias para ayudarme a inspirar a otros. ¿Y los chavalos van a cambiar con esto? Pues mi proyecto va en dos vías, primero que los chavalos crean en ellos mismos para que puedan crear y darle rienda suelta a sus aspiraciones y no quedarse solo con el deseo y que tengan un periodismo informado. He tenido buenas experiencias ahora que iniciamos el tour universitario de Comunica Tus Ideas, que empezó el pasado jueves porque ves la emoción e interés que tienen los jóvenes, creo que muchas veces lo único que nos falta es que nos digan sí podés.
Comunica tus Ideas E i de c b e e ea i a á e e e e i aci a e ie d c i i ad e ecia a e i di a J a Ca A ci iega de CNN E i e i a i Ya fue iniciado con la intención de sumar a los estudiantes de comunicación a esta iniciativa que pretende Innovar, Emprender e Idear. E Nica ag a e a a de e e di e a e id Lo más importante es siempre perseverar y creer, cada uno de nosotros tiene las capacidades, entonces se tiene que perseverar, no aburrirse de tocar puertas y seguir sus sueños porque todo se logra con la ayuda de Dios”, dice Miztle.
MARÍA HAYDÉE BRENES @Metro Nicaragua
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 13 de octubre 2014
mundo
05
Reportan primer contagio de Ébola en territorio de EE.UU. Nuevo caso en Texas. Es del personal médico que atendió a hombre llegado de Liberia Estados Unidos confirmó el domingo el primer caso de Ébola contraído en ese país, lo que pone en entredicho las medidas de protección adoptadas y provoca un duro golpe a la lucha mundial para combatir esta epidemia. La persona afectada trabajaba en el Hospital Presbiteriano de Dallas (Texas), la institución donde se trató por Ébola a Thomas Eric Duncan, el hombre de origen liberiano que falleció el miércoles pasado. El anuncio de este contagio reavivó los temores acerca de la capacidad de los países para contener la epidemia de este virus más importante desde su identificación en 1976. Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la actual epidemia de esta fiebre hemorrágica dejó 4.033 muertos de 7.399 casos detectados en siete países, de los cuales Guinea, Sierra Leona y Liberia son los más afectados. Se suman Nigeria, Senegal, España y Estados Unidos.
Por ahora no existe vacuna o tratamiento contra este virus, que se transmite por contacto directo con fluidos corporales una vez que el enfermo desarrolla los síntomas (fiebre, vómitos, dolores musculares). Los funcionarios sanitarios deben usar vestimenta de protección para tratar casos de Ébola. A raíz de este nuevo caso
Dato escalofriante
4.033 muertos ha causado la presente epidemia del virus en siete países del mundo, sobre todo en África.
en Texas, los Centros de Control y Prevención de enfermedades (CDC) de Estados Unidos abrieron una investigación para detectar posibles fallas en los protocolos y evitar que otros trabajadores de la salud puedan verse afectados. ¿Cosa de protocolo? “No sabemos qué ocurrió en el cuidado del paciente, el paciente original en Dallas, pero en algún punto hubo una brecha en el protocolo y esta brecha resultó en la infección”, dijo el jefe del CDC, Tom Frieden, a la prensa. “Seguramente, el proto-
colo, lamentablemente y por inadvertencia, no fue respetado”, estimó por su parte a la cadena ABC Anthony Fauci, director del Instituto Estadounidense de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés). Según los funcionarios sanitarios, la enferma -que pidió el anonimato- dijo que desconocía si no había respetado el protocolo de seguridad. Pero el hospital de Dallas insiste en el hecho de que la trabajadora tenía puesto los atuendos (máscara, guantes y traje especial de protección) recomendados por los CDC cuando atendió al paciente liberiano. El jefe clínico del departamento de Recursos Sanitarios de Texas, Dan Varga, comentó que los funcionarios están “muy preocupados” porque según ellos esta persona contrajo el virus a pesar de seguir todos los protocolos. La Casa Blanca informó que el presidente Barack Obama conversó por teléfono con su secretaria de Salud, Sylvia Burwell, a quien le insistió que los resultados de la investigación de Dallas sobre las circunstancias en que se contrajo la infección deben ser compartidos “rápi-
Un especialista fumiga el área alrededor de la casa donde vive la enfermera que contrajo el Ébola en Dallas, Texas. /AFP
damente y ampliamente”. El caso de la mujer de Estados Unidos es el segundo de contaminación fuera de África, después del de la técnica sanitaria Teresa Romero, quien contrajo el virus a fines de septiembre en el hospital de Madrid donde atendió a un misionero español infectado con Ébola en África, que murió. Romero “ha mejorado durante la noche. Está consciente y habla en los momentos en que se encuentra
bien”, dijo a la AFP una fuente del hospital madrileño Carlos III. “Está mejor, no tiene fiebre (...) Dentro de su gravedad está mejor y está saliendo adelante”, declaró esperanzado su hermano José Ramón Romero a una cadena de televisión privada. El CDC estimó que el número de casos a nivel mundial podría aumentar en el peor escenario a unos 1,4 millones para enero. AFP
Chile: Falsa alarma
El hombre aislado en un hospital de Santiago con síntomas de fiebre este domingo no es un caso sospechoso de Ébola, pero continuará internado en una zona de pacientes infecciosos, informó Helia Molina, ministra de Salud de Chile.
N c e de a ca sospechoso de Ébola”, explicó Molina.
COLUMNA DE OPINIÓN
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 13 de octubre 2014
06
Xochilt Rivas Mojica
Ser sobreviviente de cáncer de mamas significa mucho para mí. Me siento dichosa porque vencí la enfermedad. Hay otras mujeres que no logran superarlo. El cáncer que yo tenía era agresivo, invasivo, por lo que mi tratamiento fue el más fuerte que se aplica, lo bueno es que duró poco, solo cuatro meses. La Fundación (Ortiz Gurdián) me hizo creer otra vez en la vida, por eso ahora soy voluntaria en mi barrio dando charlas a las mujeres para que se chequeen y prevengan el cáncer de mamas. 22 años, Managua 2 años de ser sobreviviente de cáncer de mamas / Beneficiaria de Fundación Ortiz Gurdián
Opinión
RICARDO DE LEÓN BORGE MSC. EN RELACIONES INTERNACIONALES, DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y HUMANIDADES DE AMERICAN COLLEGE, NICARAGUA.
TRANSFORMACIÓN DEL ORDEN MUNDIAL El mundo se encuentra en una encrucijada con algunos cambios que se han gestado y otros que han venido emergiendo, debido a los fenómenos internacionales y regionales que se han venido sucediendo como parte de un reacomodo inevitable del orden internacional, del renacer de potencias regionales con ambiciones globales y de la necesidad de una reconfiguración del concierto de naciones. Todo eso hace que el mundo sea en estos momentos inestable y hasta anárquico en ciertas regiones. Hemos pasado de un bipolarismo en los años de la Guerra Fría, a un “momento unipolar”, muy singular y breve, debido a que no fue totalmente unipolar, y más bien, vio cómo poco a poco se iba convirtiendo en un mundo multipolar, sobre todo después del fatídico 11-S. Se abrió un
nuevo período después del 2001, donde se conjugaron diversos poderes regionales en búsqueda de influencia mundial por medio de la profundización de esquemas de integración y regionalización, que han dado como resultado una insípida arquitectura de cooperación y seguridad. El poder ha seguido fragmentándose y el caos reina a nivel internacional. “El ascenso del resto” ha contribuido a dicho caos, dando espacio a que las reglas del derecho internacional y de las organizaciones internacionales queden en segundo plano. La necesidad de un ordenamiento se hace imprescindible, sin embargo, para llegar tendremos que vivir una guerra sistémica (mundial), donde el poder hegemónico actual que va en declive, ceda ante el ascenso de su sucesor o sucesores, la historia nos recuerda que
así se han dado “la caída de las grandes potencias” o un reacomodo del poder que genere una transición del poderío económico, militar y político, como parte del tablero superior del poder a nivel mundial. Tanto Washington, Pekín y Moscú, en la actualidad buscan mantener, acrecentar su poderío y a la vez, rebajar el de las otras, por medios válidos e inválidos, aquí cabe de forma extraordinaria la máxima de Maquiavelo “el fin justifica los medios”, con el fin de proyectarse como la próxima potencia mundial. En este caso, más que alianzas político/militares y económicas, las potencias necesitan alineamientos de otras naciones en sus proyecciones hegemónicas para alcanzar mayores niveles de poder, en algunos “casos”, donde se requiere apoyo por vía doble.
CASOS La anexión de Crimea por parte de Rusia, lo que ha ocasionado rechazo de parte de Estados Unidos y la Unión Europea, ha sido uno de esos eventos que nos indica que las cosas están cambiando y que los objetivos expansionistas rusos tienen un sentido imperialista y a la vez, de seguridad y protección ante el inminente avance de “Occidente”. La creación y el avance del Estado Islámico en territorio sirio e iraquí, que ha borrado prácticamente la frontera entre ambas naciones y amenaza con extenderse a territorio de Turquía, creando una nueva entidad estatal de forma violenta y sanguinaria, está dando a luz alianzas y alineamientos que no se podían ni siquiera imaginar con anterioridad. Una creciente alianza sino-rusa se está gestando
como forma clara de disputa al poderío “occidentalestadounidense”, aunque no hay enfrentamiento directo, sí se denota que en cada situación económica, política o militar que sucede en cualquier parte del orbe, la alianza sino-rusa se opone a las ideas occidentales que aún siguen predominando en el mundo. ¿ORDEN MUNDIAL? Difícilmente veremos en el corto plazo un acomodamiento claro y la conformación de un orden mundial. El restablecimiento del poderío estadounidense, un equilibrio de poder con las potencias emergentes, un mayor multilateralismo a través de las organizaciones internacionales y alianzas a la carta, son parte de las necesidades que se intuyen para lograr acuerdos e implantar un orden nuevo o al menos reconfigurado.
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 13 de octubre 2014
mundo
Bolivianos reeligen a Evo Morales Triunfo arrollador. Todas las encuestas a boca de urna lo daban anoche como ganador por 35 puntos o más El presidente de Bolivia, Evo Morales, habría ganado las elecciones del domingo con un apoyo en las urnas de entre el 59,5% y el 61%, según los sondeos a pie de urna y recuento rápido difundidos anoche por los medios de comunicación. Las encuestas, que dan al empresario conservador Samuel Doria Medina entre el 24% y el 25,3%, fueron reveladas a las 20.00 hora local (00.00 GMT), ya que la legislación electoral impide la publicación de porcentajes antes de esta hora. De confirmarse estos datos en el recuento oficial, Morales gobernaría Bolivia de 2015 a 2020, en un tercer mandato que le convertiría en el presidente que más tiempo ha estado en el poder en el país andino. Según el muestreo por recuento rápido de Ipsos para el canal de televisión ATB,
Morales habría logrado un apoyo en las urnas del 59,5%, mientras que su opositor mejor situado en la votación, Doria Medina, conseguiría un respaldo del 25,3% y el expresidente Jorge Quiroga (2001-2002), un 9,6%. Las encuestas a pie de urna difundidas por los canales privados Red Uno y Unitel coincidieron en otorgar al actual mandatario un 61% de apoyos, a Doria Medina, un 24% y a Quiroga, un 9%. Los otros dos candidatos presidenciales, el ex alcalde de La Paz Juan del Granado y el líder indígena Fernando Vargas habrían conseguido entre un 2,7% y un 3% de respaldo, según los sondeos. Además, las encuestas dan a Morales por primera vez en la historia la victoria Frase
“Tal vez algunos quisieran al Evo accidentado o al Evo sin vida. No van a poder”. Evo Morales. Presidente de Bolivia. Sobre rumores de su muerte echados a rodar ayer en las redes sociales.
Guerra en Siria
Guatemala
EI envía más combatientes
Capturan a supuesta parricida
El grupo Estado Islámico (EI) envió el domingo más combatientes a Kobane para reforzar su lucha contra los kurdos, quienes oponen una feroz resistencia en esta ciudad siria convertida en el símbolo mundial de la lucha contra los yihadistas. En el vecino Irak, los yihadistas reivindicaron tres atentados suicidas que mataron a al menos 40 personas, en su mayoría antiguos combatientes kurdos, en Qara Tapah, bajo control kurdo. AFP
07
Las fuerzas de seguridad de Guatemala capturaron ayer a la guatemalteca Claudia García, acusada de haber dado muerte a sus hijas recién nacidas en el departamento oriental de Zacapa, informó una fuente oficial. Según la Policía Nacional Civil (PNC), el hecho se produjo en la colonia La Laguna, de la cabecera departamental de Zacapa, a unos 185 kilómetros al oriente de la capital. EFE
Panamá. 1.600 nicas regularizan su estatus El período presidencial que viene sería de hecho el tercero para Evo Morales. / AFP
en el departamento oriental de Santa Cruz, una región tradicionalmente opositora y en años anteriores, de marcada tendencia autonomista. El mandatario, siempre en base a las primeras encuestas, habría sido el candidato más votado en ese departamento, con una media del 49%. En Bolivia, históricamente, los resultados de los sondeos a pie de urna y por conteo rápido coinciden con los datos que difunde el Tribunal Supremo Electoral tras el escrutinio oficial.
Ese órgano anunció que espera contar con resultados al 70% en torno a la medianoche boliviana (04.00 GMT). Evo Morales llegó a la Presidencia de Bolivia en 2005 con un 54% de los votos y revalidó el cargo en los comicios de 2009, cuando logró un respaldo del 64%. El empresario Doria Medina puso en duda la imparcialidad de los observadores de la OEA y cuestionó que pese a denuncias de irregularidades hayan manifestado que las elecciones de este domingo son “una maravilla”.EFE
Cerca de 9.000 extranjeros han regularizado su estatus migratorio en Panamá gracias al programa “Crisol de Razas”, informó ayer el director del Servicio Nacional de Migración (SNM), Javier Carrillo. “Hoy (domingo) no va a concluir porque la gente que ha sacado cita se le va seguir atendiendo hasta que finalice. Probablemente el martes concluya la feria”, explicó Carrillo, citado por la edición digital de La Prensa. Un reporte del SNM del sábado indicaba que 5.221 extranjeros han obtenido sus carnés de trámite provisional por dos años, mientras que 1.727 renovaron su estadía
temporal por 10 años. Entre las nacionalidades con más solicitantes de permisos provisionales hasta el sábado están la colombiana, con 2.925, seguida de la nicaragüense, con 1.654 y en tercer lugar la dominicana, con 1.085 personas. Otros extranjeros que han tramitado sus permisos provienen de Venezuela, El Salvador, Perú y Honduras. El Gobierno aseguró que ésta será la última feria de este tipo que se realice, tras cinco años, en los que se regularizaron unos 48.000 inmigrantes, lo que generó unos 50 millones de dólares en ingresos al fisco. EFE
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 13 de octubre 2014
DEPORTES
08
René Alvarado se adjudicó el cetro plata internacional del CMB. / NOTIFIGHT.COM.
René cumplió en México y se colgó el cetro Venció a Sánchez por unanimidad. La pelea fue pactada en 130 libras René ‘Gemelo’ Alvarado saboreó de las mieles de la victoria tras derrotar al mexicano Juan Pablo ‘Lagarto’ Sánchez por decisión unánime y se adueñó del cinturón plata internacional avalado por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). En un peso que no era el suyo (130 libras), Alvarado decidió buscar suerte y en un territorio donde los triunfos se logran con nocauts o dominando la pelea de principio a fin para convencer a los jueces de emitir un fallo justo. Sabiendo eso, René expuso una brillante demostración de boxeo, salió a buscar a su rival, conectó con precisión y poder a Sánchez y convenció a los jueces, que después de 12 episodios vieron ganar al pinolero por 116-112, 115-114 y 115-113, y le permitió al ‘Gemelo’ regresar a casa con el fajín superpluma. Nada pudo hacer el “Lagarto” Sánchez para revertir el Todo le salió bien
Fácil la victoria de Bundrage La velada estaba preparada para que Carlos Molina luciera ante la afición de Cancún, pero Cornelius Bundrage tenía otros planes. El estadounidense Bundrage venció a Molina
resultado, en una noche triste para los mexicanos, luego que Carlos Molina perdiera el título mundial superwelter de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), al caer por decisión unánime contra el nuevo monarca, el estadounidense Cornelius Bundrage. Con el cetro plata en su poder, Alvarado tiene la oportunidad de buscar una pelea por título mundial, idea con la que partió a tierras aztecas. “Desde antes de hacer el viaje a México estaba claro que una victoria me abriría puertas para compromisos de mayor intensidad. Voy a descansar un poco y luego regresaré al gimnasio para estar en forma y preparado para cualquier pelea a nivel internacional”, dijó el púgil en su retorno al país. De hecho, el manejador de Alvarado, Pablo Fletes, declaró que sus intenciones con René son “buscar un par de peleas a inicios del próximo año y luego una por título mundial”. Tras su victoria sobre Sánchez, el ‘Gemelo’ mejoró su récord a 21 ganadas, 14 nocauts y 3 reveses. METRO
por decisión unánime y le arrebató el título mundial súper welter de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), en la Arena Oasis de Cancún. Al finalizar los 12 rounds, las tarjetas de los jueces sumaron las siguientes calificaciones: 116-109, 117-106 y 115-110, todas a favor de Bundrage, quien recuperó el cinturón de las 154 libras de la FIB. METRO.
2 DEPORTES
Por lesión
Durant no iniciará la temporada El cuatro veces campeón anotador de la NBA Kevin Durant, Jugador Más Valioso de la temporada pasada, estará fuera unos dos meses por una fractura en su pie derecho, anunció este domingo la dirección de los Oklahoma City Thunder. Durant, quien se quejó de dolor después de un entrenamiento el sábado, requerirá cirugía por la rotura en la base del dedo pequeño, que suele durar entre seis y ocho semanas de recuperación. Eso motivaría que el estelar jugador, de 26 años, se perdería el primer mes de la próxima temporada de la NBA 2014-2015.
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 13 de octubre 2014
deportes
Costa marcó y la ‘Roja’ derrotó a Luxemburgo Casillas fue suplente y De Gea titular. Fue el primer tanto de Diego, actual goleador de la Premier League
Otros resultados
Uc a ia Bie E
La selección española se rehízo de la derrota ante Eslovaquia con una fácil victoria el domingo como visitante ante la débil Luxemburgo (4-0), en partido de clasificación a la Eurocopa-2016, en que Diego Costa rompió su sequía goleadora con la ‘Roja’. Vicente del Bosque decidió dejar al capitán Iker Casillas en el banquillo, muy criticado por un error en la derrota del jueves ante Eslovaquia (2-1), y puso a David de Gea como titular en la portería por primera vez en un partido oficial.
ia ia
Li a ia S ecia
Diego Costa marcó el tercer gol de España sobre Luxemburgo. / AFP.
Diego Costa, que llevaba seis partidos buscando su primer gol con la ‘Roja’, lo logró en el minuto 69 del séptimo. Antes que el hispano-brasileño, habían marcado David Silva, en el
26, y Paco Alcácer, que sumó su tercer tanto internacional, en el 42. El cuarto tanto sería anotado por el lateral Juan Bernat en el minuto 88. El defensa del Ba-
Maced E
ia a
ia
I g a e a E
e ia
Liech e
ei
yern Múnich debutaba con un gol con la ‘Roja’ y había entrado en juego tras el gol de Costa en el 69. Diego Costa, máximo goleador en la Premier League con el Chelsea, donde ha marcado nueve tantos en siete encuentros, acabó con su sequía goleadora con la selección española tras 515 minutos. AFP.
Desmiente
Essien niega haber contraído Ébola El centrocampista ghanés Michael Essien, ex jugador del Real Madrid y el Chelsea y actualmente en las filas del Milan, negó este domingo haber contraído el virus del Ébola, con lo que niega los rumores surgidos en las redes sociales. “No son ciertos los rumores de que he contraído el Ébola. Estoy muy bien y espero entrenarme mañana con normalidad”, ha escrito Essien en su espacio en Twitter. El propio Milan ha emitido un comunicado oficial en el que “desmiente categóricamente las presuntas noticias procedentes del extranjero” sobre sus jugadores. “Tales noticias, carentes de todo fundamento, nunca han sido confirmadas por cualquier empleado de nuestro club”, agregó el Milan. EFE
10
Ante Omán
Suárez y Uruguay a afinar rendimiento Uruguay, que el viernes empató ante Arabia Saudí con Luis Suárez en el once inicial, intentará finalizar la gira asiática con buenas sensaciones este lunes ante Omán, 76ª de la clasificación FIFA, en un duelo que se disputará en Al Ain (Emiratos Árabes Unidos). Tras la inesperada igualada 1-1 ante una Arabia Saudí, que se empleó con mucha dureza para tratarse de un duelo amistoso, Uruguay quiere una victoria que termine con cualquier posible debate acerca de un grupo que busca renovarse tras el Mundial 2014 y con la Copa América 2015, en la que defiende título, en el horizonte. Luis Suárez tendrá una nueva oportunidad de lucir un mejor fútbol del mostrado en el partido anterior y la tarea será afinar la puntería. EFE
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 13 de octubre 2014
deportes
11
nuevo líder. Hamilton y Mercedes, Ferreti Venció al Juventus FC y ‘Constructores’ letales se adueñó de la cúspide Mercedes ha ganado trece de las dieciséis carreras disputadas. En nueve grandes premios los pilotos firmaron el doblete El británico Lewis Hamilton ganó el primer Gran Premio de Rusia de Fórmula 1, este domingo en Sochi en el recinto que albergó los Juegos Olímpicos de invierno y dio un paso importante hacia el Mundial de pilotos, mientras que su escudería, Mercedes, logró el título de constructores. Ésta es la novena victoria de Hamilton esta temporada y la 31ª de su carrera en la Fórmula 1. Campeón del mundo en 2008, ahora cuenta con 17 puntos de ventaja en la general sobre su compañero de equipo, el alemán Nico Rosberg, cuando restan tres carreras por disputar (la última, Abu Dabi, puntúa doble). “Estoy muy contento de haber ganado esta carrera, todo me ha salido bien este fin de semana. Volveré aquí en vaca-
Mercedes logró su primer título mundial de Constructores, de la mano del piloto británico Lewis Hamilton. / AFP.
ciones porque no está lejos de mi casa”, dijo Hamilton, que vive en Mónaco, tras lograr su cuarta victoria consecutiva (antes Monza, Singapur y Suzuka). Fue el presidente ruso Vladimir Putin, que llegó a la carrera 15 vueltas antes de que finalizara, el encargado de entregar los trofeos; el del primer Gran Premio de Rusia a Hamilton y el título de constructores a Paddy Lowe, director técnico de Mercedes-AMG.
Tras salir desde la pole position, Hamilton no tuvo ningún problema en mantener la distancia con Rosberg, que sufrió problemas en su monoplaza al inicio tras una frenada y tuvo que cambiar los neumáticos al comienzo de la segunda vuelta. Luego remontó hasta la segunda posición. “Una parte de mí está extremadamente decepcionada por haberme pasado (en la primera vuelta), pero la otra mitad está muy contenta porque
el equipo merece el título”, dijo el piloto alemán. Su doblete llevó a Mercedes-AMG, dirigida por Niki Lauda y Toto Wolff, a lograr el título mundial tras conseguir 13 victorias esta temporada en las 16 carreras disputadas. Red Bull, cuatro veces campeona de forma consecutiva y defensora del título, cede su corona después de haber logrado los otros tres grandes premios. La carrera, que contó con una vistosa ceremonia previa, una especie de modelo reducido de la inauguración de los Juegos de Sochi hace ocho meses en el mismo escenario, no tuvo grandes sorpresas en lo deportivo. Al previsible dominio de los pilotos de Mercedes le siguió la tercera plaza del finlandés Valtteri Bottas (Williams), que logró la mejor vuelta en pista, y la cuarta del veterano británico Jenson Button (McLaren), que partían desde la segunda línea. Una vez más el español Fernando Alonso (Ferrari) estuvo lejos de la cabeza, finalizando sexto, por detrás del danés Kevin Magnussen (McLaren). AFP
En el momento ideal, el Club Deportivo Walter Ferreti derrotó al Juventus FC por 1-0 en el Estadio Olímpico del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND) y se adueñó del primer lugar de la tabla de posiciones del torneo de Apertura. Un solitario tanto del hispano-nicaragüense Daniel Cadenas a los 54 minutos, en complicidad con el arquero Erling Méndez, que en una jugada que pintaba fácil soltó el balón y se lo dejó al goleador ferretista, bastó para que los ‘rojinegros’ se quedaran con los tres puntos y el liderato. Enhorabuena, siendo líder con 25 unidades, el Ferreti enfrentará el próximo miércoles al Real Estelí, tercero de la general con 22 puntos. Un triunfo ampliaría la ventaja sobre el ‘Tren del Norte’, pero una derrota le cedería la cima. Por otra parte, el Fox Villa no ve la luz al final del túnel, lo que ve de cerca es la eliminación temprana del torneo luego que la UNAN Managua los derrotara por 6-2, que representa su décima segunda derrota del campeonato y sigue sin sumar un punto. Los universitarios se man-
Daniel Cadenas marcó el tanto que le dio la victoria al Ferreti sobre Juventus.
tienen en la octava posición con 13 puntos, mientras que el Real Madriz es noveno con ocho. METRO.
Resultados Fe e i J Di ia gé F Vi a Ja a a E e
e
FC
De Oc a UNAN Ma ag a
Ma ag a FC Rea Mad i
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 13 de octubre 2014
3 CULTURA
Shakira
Quiere una niña
13
Fashion Week 2014 trae sorpresas Octava edición. Este año habrá una pasarela con niñas nicaragüenses. Además, se esperan más invitados internacionales Desde ayer iniciaron los primeros preparativos para desarrollar la octava edición del Fashion Week Nicaragua 2014, pues se realizó el casting para seleccionar a 90 modelos, entre hombres y mujeres, y 10 niñas que modelarán una colección de Erika Castañeda, diseñadora guatemalteca, una categoría nueva que tendrá el evento. “Estamos con una producción y plataforma diferente, así que queremos presentarles nuevas sorpresas para el público nicaragüense que siempre nos ha apoyado. Esa vez desde el casting lo hicimos diferente al año pasado, tenemos un montaje más grande y la verdad estamos contentos de todo lo que estamos haciendo”, dijo Ossiel Herrera, productor y director general de Fashion Week Nicaragua 2014. Este año el Fashion Week Nicaragua 2014 tendrá unos nueve invitados internacionales de los países: Guatemala, México, Honduras, Costa Rica, El Salvador, Panamá, entre otros. Por Nicaragua participarán alrededor de 6 diseñadores, quienes expon-
Evento
11 y 12 de noviembre se desarrollará este evento de la moda que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Crowne Plaza.
drán su talento y creatividad. Por otro lado, Herrera informó que ayer el casting tuvo mucho éxito, pues recibieron a más de 150 jóvenes y más de 40 niñas con sus padres. Los resultados serán publicados hoy en el Facebook de Fashion Week Nicaragua 2014. Quienes estuvieron a cargo de la selección fueron: Osman Flores, del programa de farándula “Boom”; Alexander Montiel, de Miss Teen Universe; Daniela Lacayo y Verónica Sánchez, presentadoras de Canal 13; Emilio Sánchez, editor de la Revista Fashion; Luviana Torres, primer finalista de Miss Nicaragua 2013, y Óscar Zelaya, instructor de pasarela.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
Shakira busca tener a una nena, y si por ella fuera, se embarazaría hasta que lo logre, o de plano hasta formar un equipo de fútbol junto a Gerard Piqué. “Una cosa es lo que uno quiere y otra es lo que se puede (risas). Yo con Gerard tendría 20 hijos (risas), pero no creo que se me permita tal lujo. Por ahora vamos por el segundo, a ver qué pasa. A ver si algún día viene la niña, ¡a ver!”, expresó Shakira a un portal español. Al parecer, Shakira está más que inspirada con este segundo embarazo, sobre todo por lo mucho que Gerard se involucra con Milán, el primer hijo de ambos que nació a principios del 2013. Uno de los requisitos era medir 1.70, tener entre 15 a 29 años y llevar su comp card. /MANUEL ESQUIVEL
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 13 de octubre 2014
14
Amanda Bynes
Hospitalizada en clínica siquiátrica El fin de semana se dio a conocer que Amanda Bynes fue hospitalizada de emergencia en una clínica siquiátrica, luego de que asegurara que su padre la violó. Al parecer, el ingreso de Amanda Bynes no fue voluntario y estará por lo menos 14 días detenida por una “crisis nerviosa”. AGENCIA
Taylor Swift
“La mujer del año”, según Billboard
Carlos vivió el amor del pueblo nicaragüense El cantante colombiano Carlos Vives llegó a Nicaragua el sábado pasado para activar a todos sus fans con el ritmo de vallenato. Con su tour “Más Profundo Corazón”, Vives cantó con mucha emoción y el público le respondía coreando sus canciones como “Carito”, “Cuando nos volvamos a encontrar”, “La gota fría”, entre otros temas. El artista, compositor y actor inició su repertorio de una hora y media desde las 10 pm en el Estadio Nacional de Fútbol. /FOTO: BISMARCK PICADO
Después de sorprender al dejar el country atrás, Taylor Swift recibirá por segunda ocasión el nombramiento como la Mujer del Año 2014 de Billboard. Otros logros en la industria musical logrados de Swift incluyen siete premios Grammy y ser la única mujer en la historia de la música en vender un millón de copias de dos de su álbumes durante la semana de lanzamiento. METRO
EUGENIO DERBEZ LLEGA AL PASEO DE LA FAMA Si sos actor, cantante, director o una persona muy talentosa reconocida en el mundo, la Cámara de Comercio de Hollywood te lo reconoce poniendo una estrella con tu nombre en el Paseo de la Fama. Esta idea inició en 1958 y ya cuenta con más de 2,500 estrellas en el piso que reflejan los nombres de los más destacados del “Show Business” a lo largo de la historia. Cuando este reconocimiento llega a manos de un latino es todavía más importante y el actor mexicano Eugenio Derbez quiere celebrarlo a lo grande. En una entrevista con Televisa Espectáculos, Eugenio dijo que quería celebrar este triunfo con todos sus fans, familiares y, además, con los medios de comunicación que lo han apoyado a lo largo de su carrera. A pesar que no confirmó fecha exacta del evento, dijo que la ceremonia estaba planeada para finales de febrero del 2015.
Este comediante recientemente cambió de casa, ahora vive en Los Ángeles con su esposa e hija menor para seguir ingresando en el mercado anglo y aseguró que es como empezar de cero. “Es una cosa muy extraña que no sé describir, muy emocionante, pero a la vez da mucho miedo y da mucha inseguridad”, finalizó. Aunque no sabemos qué inseguridades pueda tener el artista, ya con una estrella en el Paseo de la Fama y recién mudado a Hollywood parece solo el inicio de más éxitos para su carrera. Pero bueno, la verdad es que está entrando a la boca del lobo. Hollywood es la ciudad de los excesos y a como puede impulsar más tu carrera, puede también destruirla, esperemos que Derbez logre encontrar el balance perfecto. La mayoría se ha reído de las ocurrencias de este comediante, quien ha tenido participaciones estelares durante su carrera iniciando desde los años 80 cuando todavía era
un niño. Derbez ha actuado en telenovelas, películas, teatro y también en doblaje siendo su papel más conocido y el más premiado el del burro en el filme Shrek. El año pasado se estrenó en los cines el filme “No se aceptan devoluciones”. El actor principal y director de esta pieza fue por supuesto Eugenio Derbez. Con apenas un presupuesto de 5 millones de dólares (para una película en Hollywood no es nada) el actor hizo maravillas, tanto que hoy en día es la película mexicana más taquillera de la historia. No solo Eugenio está emocionado por este logro en Hollywood. La actriz Sofía Vergara y el rapero Pitbull también serán homenajeados con su estrella en este 2015. Espero que pasen muy bien su día. Recuerden a las 5 pm escuchar mi programa radial El Happy Hour junto a Luis Báez en Radio Activa 101.1fm.
Opinión
VALERIA SÁNCHEZ COLUMNISTA DE TELEVISIÓN, CINE Y ESPECTÁCULOS @VALESANCHEZH
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 13 de octubre 2014
ESPECTÁCULOS
15
Presentan “Escritoras ejerciendo la palabra” Unas 14 mujeres. Una importante recopilación del trabajo de escritoras nicaragüenses El Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica (INCH), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), presenta el nuevo trabajo de Nydia Palacios Vivas, “Escritoras ejerciendo la palabra”, mañana en el INCH, a las 6:30 pm. Es el sexto libro de la escritora Palacios, quien fue galardonada el 17 de mayo 2014 con un “Doctorado Honoris Causa” por la Universidad de Estados Unidos Keiser University. En esta ocasión nos exhibe la recopilación de 10 años de trabajo, uniendo
Proceso de trabajo
“La selección fue muy difícil, me duele haber dejado mujeres increíbles afuera, pero será en una segunda oportunidad”. Nydia Palacios, escritora nicaragüense.
el increíble talento de la pluma femenina nacional. “Ya es mi sexto libro. Esta es una recopilación de diferentes ponencias que yo llevé a varios países cuando trabajaba para las universidades de Estados Unidos Mobile y Ave Maria College. De manera que fui recopilando desde el 2012”, dijo Palacios. Durante la presentación del libro, mañana a las 6:30 pm, esta destacada docente estará acompañada del escri-
Nydia Palacios se engalana al presentar su sexto libro. /CORTESÍA
tor Anastasio Lovo, quien está a cargo del prólogo de “Escritoras ejerciendo la palabra”, luego Palacios leerá algunos escritos y quedará a la disposición del público y de sus preguntas. KAREN ESPINOZA