20141014_ni_metronicaragua

Page 1

MANAGUA Martes 14 de octubre 2014

El primer año lo celebramos con el Número 1 El “Chocolatito” Román González habló del mejor año de su carrera para la edición especial de Metro celebrando nuestro primer aniversario

Presidente Desvíos por Ortega puente a “persuadido” desnivel

Hoy inicia el Reciclatón

El mandatario señala que el teólogo y ambientalista brasileño Leonardo Boff fue determinante al tomar la decisión de aceptar la construcción del megraproyecto para sacar a Nicaragua de la pobreza, un cambio de postura para él.

Diario Metro celebra su primer aniversario con el Reciclatón, en el que los managuas podrán participar donando todo tipo de papel para reciclar y contribuir a una causa social y ambiental.

PÁGINA 14

La Alcaldía de Managua inició ayer las obras del puente a desnivel de Rubenia, por lo que se cerrará el tráfico en esa vía. Se espera que en mayo de 2015 esté finalizado el proyecto que contará con una rotonda. PÁGINA 15

PÁGINAS 10 Y 11


+ ESPECIAL PRIMER AÑO DE METRO

Román González

facebook.com\MetroNicaragua Martes 14 de octubre 2014

PRIMER ANIVERSARIO

02

UN AÑO PARA EL RECUERDO En octubre del año pasado, Román ‘Chocolatito’ González decidió desprenderse del cetro minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) para saltar a las 112 y buscar el cetro mosca. Un año después alcanzó la gloria y estampó su nombre en la historia del boxeo, convirtiéndose en el segundo tricampeón mundial pinolero, después de Alexis Argüello

‘CHOCOLATITO’, EL NÚMERO UNO DEL 2014 En la plenitud de una carrera deslumbrante, con la mente puesta en convertirse en tricampeón mundial, pero obligado a desprenderse del título minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Román ‘Chocolatito’ González realizó su última pelea en las 108 libras contra el azteca Óscar Blanquet el 10 de noviembre del año pasado. No lo sufrió. Una semana después de superar a Blanquet, a quien retiró en el segundo asalto de una pelea pactada a diez, dejó vacante el cetro minimosca y saltó a la división de los moscas (112 libras), con la intención de adueñarse de un tercer título en categorías diferentes y con la promesa de emular al más grande boxeador pinolero, Alexis Argüello (q.e.p.d.), como tricampeón mundial. Rápidamente debutó en las 112 ante el mexicano Juan Kantún, a quien noqueó en 6 asaltos, men o s

aguantó su siguiente rival, Juan Purísima, quien cayó en el tercer episodio, con ello logró las credenciales suficientes para ser considerado como el primer retador al cetro mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Un año después de haber asumido tantos cambios en su carrera, tirado a la suerte de triunfar o fracasar, el ‘Chocolatito’ saltó al cuadrilátero del Gimnasio Yoyogi, en Japón, para enfrentar al entonces campeón Akira Yaegashi, a quien noqueó en el noveno round, para materializar el sueño de la tercera corona. “Estoy agradecido con Dios, este ha sido un año de muchos esfuerzos. Dejé el título de 108 con la fe de consagrarme en otra categoría y aquí estamos con las manos en alto. Un año en el que diario Metro ha sido un puente de información para el pueblo que desea estar al tanto de mis actuaciones”, manifestó González.

Con su victoria sobre Yaegashi, Román amplió a seis sus triunfos sobre campeones mundiales. Yutaka Niida, Ramón García, Manuel Vargas, Katsunari Takayama y Francisco Estrada fueron víctimas de su poder. “Esto es como un sueño difícil de creer. Pero lo que me ha sacado a flote ha sido la perseverancia, el amor por el boxeo, la dedicación, el trabajo duro y el amor a Dios. Para crecer hay que luchar y hacer las cosas bien, por eso hoy estoy en un lugar privilegiado”, aseveró el tricampeón. No todo fue fácil para Román, a finales del año pasado e inicios de este, la relación con su entonces manejador, Silvio Conrado Jr., entró en una etapa sombría

y para finales de junio los lazos entre González y Conrado se rompieron, asumiendo como nuevo manejador Carlos Blandón. “Uno en el mundo del boxeo va aprendiendo, nadie viene aprendido y después de algunos problemas tomé una decisión y fue la correcta. Estoy con Blandón que lo considero más que un amigo, es como mi hermano y las cosas están saliendo mejor que antes”, dijo González, quien el pasado 5 de septiembre logró la mejor bolsa de su carrera. Con un récord invicto de 40 victorias, 34 por nocaut y la fama suficiente en las divisiones pequeñas, el ‘Chocolatito’ no olvida sus raíces. Más carismático que hace un par de años, pero con la misma humildad para expresarse de sus seres queridos. “Soy

Comprometido

“Yo no tengo las riendas de Román, es Dios. Yo me puse en las manos de Dios y más que su manejador, soy su hermano. Nosotros somos ocho y ocho nos conocemos. Cada uno tiene su lugar en este equipo”. Carlos Blandón, manejador de Román.

feliz porque estoy con la gente que me quiere. Tengo ocho hermanos que están al lado mío trabajando diario en mi preparación. Cada cual importante en mi vida y gracias a todos ellos estoy aquí”, declaró Román.

Felicidades “Como soy pinche, todas las mañanitas salgo a buscar mi diario Metro. Le digo a la muchacha que lo reparte, dame un periódico amor y ella muy amable me lo regala”. “Me gusta leer la información de Metro porque es clara y dinámica. Eso es bueno y los felicito por su primer aniversario. Ojalá sigan así y que dure muchos años”.

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni



facebook.com\MetroNicaragua Martes 14 de octubre 2014

PRIMER ANIVERSARIO

04

Nicaragua felicita a Metro Desearon muchos años más. Personajes nicaragüenses saludaron el primer aniversario y se unieron a la celebración enviando sus comentarios.

Trabajo de calidad

“Felicidades en su primer año de estar presente en los hogares del país. Han atrapado rápido a los lectores por sus noticias ágiles, frescas y profesionales”.

Apoyan arte nacional

“Enviamos un caluroso abrazo y aprovechamos para agradecer el apoyo que le dan al arte nacional. Ojalá cumplan muchos años más”. La Cuneta Son Machín.

Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica (INCH).

Loable labor

“Felicidades en su primer aniversario. Un medio donde se han hecho eco las opiniones y las violaciones de derechos humanos en nuestro país”. Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).

Han venido a contribuir

“Felicidades. Sin duda, han venido a contribuir con la información y promoción cultural que agradecemos los artistas nacionales”. Luis Enrique Mejía Godoy, compositor nicaragüense.

Nos pone al día

“¡Muchas felicidades por su primer año en Nicaragua! Les agradezco el apoyo y cariño recibido y por ponernos al día de lo que acontece en nuestro país”. Farah Eslaquit, Miss Nicaragua 2012.

Revolución de la prensa escrita

“Estoy orgullosa de ser parte de este diario internacional que desde hace un año llegó a manos nicaragüenses, siendo el inicio de una revolución en prensa escrita”. Valeria Sánchez, presentadora de la Revista VosTV, Canal 14.

De manteles largos

“Nos unimos a este regocijo con una gratitud muy grande. Creo que no han escatimado el espacio para apoyar a los artistas nacionales”. Ramón Rodríguez, director del Teatro Nacional Rubén Darío.

Continúen informando

“Esperamos continúen su esfuerzo por llevar temas que informen a la ciudadanía sobre derechos humanos, como la comunicación y libertad de expresión”. Asociación Mundial de Radios Comunitarias.

Lo necesitábamos

Se han premiado los esfuerzos

“Felicito a todos los colegas que hacen posible cada edición y los invito a seguir innovando, eso les hará estar muchos años más con nosotros”.

“Les instamos a seguir con esa mentalidad y lograrán más que hasta hoy, fecha de su aniversario. Muchas felicidades”.

Jorge Hurtado, periodista y presentador de la Revista De Sol a Sol por VosTV, canal 14.

Dennis Dávila, director de Miss Mundo Nicaragua.

Proyecto exitoso

“¡Cuánta energía, juventud y profesionalismo se respira! ¡Un equipo sólido y responsable a toda vista! Mis años me han permitido detectar proyectos exitosos y Metro es uno de ellos”. Dr. Leonel Argüello, presidente Fundación Teletón.

Interesados en la cultura

“Gracias por el interés que tienen en la cultura nacional, en especial nuestra música. Un medio de comunicación es vital para construir un mejor país”. Luis Pastor, compositor nicaragüense.

Periódico de prestigio

Un año de éxitos

“Felicidades a Diario Metro por su primer aniversario, los mejores deseos para un periódico de prestigio internacional y de notable aceptación en la capital”. Vicente Padilla, ex

“Quiero enviar mis más afectuosos saludos a Metro, destacando la frescura, agilidad y objetividad que contiene cada una de sus informaciones”. José Adán Aguerri,

lanzador de las Grandes Ligas.

presidente de Cosep.


facebook.com\MetroNicaragua Martes 14 de octubre 2014

PRIMER ANIVERSARIO

05

Desde hoy estamos en la web Online. Puedes leernos en www.diariometro.com.ni El diario más grande del mundo, edición Nicaragua, ya está en la web. Desde este martes 14 de octubre, fecha en que se cumple un año de la llegada de Metro a Managua, está disponible la dirección www.diariometro.com.ni con las noticias más destacadas de Nicaragua y el mundo. De acuerdo con el director editorial de Metro para la región, Matías Carvajal, los sitios webs de la red Metro ”materializan el sueño de ser líderes en contenidos digitales en Latinoamérica”. Diario Metro cuenta en su plataforma en línea con el respaldo informativo de la los contenidos webs para red Metro Internacional dirigida por Sebastián Morales, que a su vez dispone de una plataforma de temas, una agencia interna que suministra infor-

Pensado en los lectores

“Queremos que nuestros lectores estén más satisfechos con los sitios webs de Metro”. Sebastián Morales, director contenidos webs red Metro Internacional

mación a los sitios webs de Metro en la región. La web de Metro Nicaragua tiene un espacio interactivo, sencillo, óptimo y sobre todo funcional. No te perdás las principales secciones: Nacionales, Mundo, Espectáculos, Tecnología, Deportes, Turismo y Multimedia, actualizadas todos los días de la semana. En la sección Nacionales estarán disponibles las principales noticias del día, la sección Mundo ofrecerá, además de la contingencia, notas curiosas del acontecer global; Espectáculos seguirá todo sobre tus celebridades favoritas; en Tecnología podrás encontrar lo último en temas relacionados a la innovación, redes so-

ciales, teléfonos inteligentes, tendencias, etc. En Deportes podrás seguir los acontecimientos más importantes a nivel nacional e internacional. Asimismo en Multimedia encontrarás los videos más interesantes del Internet. Por otro lado la nueva plataforma ofrece un espacio de comentarios para que vos también seás parte de nuestro mundo digital. Sólo debés conectarte con tu cuenta de Facebook y fácilmente sabrás interactuar con Metro. Otro punto importante a destacar es que podrás leer la edición impresa en nuestro sitio web. Así que ya sabés, ahora en Nicaragua lo más importante de las noticias está a solo un clic. METRO NICARAGUA

El formato es sencillo y puedes leer la edición impresa desde la web. / METRO


facebook.com\MetroNicaragua Martes 14 de octubre 2014

PRIMER ANIVERSARIO

06

Los Metro de América Un viaje por Metro en Latinoamérica. Nueve países en la región y 24 en el mundo forman la red del diario global más grande del planeta. Algunas de las redacciones de América Latina nos saludan en nuestro primer año y lo seguirán haciendo en los años venideros. Recuerden que Metro llegó para quedarse.

¡Felicidade s desde Puerto Ric o!


PRIMER ANIVERSARIO

nos saludan

07

Opinión

HERNÁN CÁJAS DIRECTOR DIARIO METRO NICARAGUA

LA SATISFACCIÓN ES INMENSA Hace un año comenzamos un desafío hecho por y para personas sin temor al cambio. “Diario Metro llega a Nicaragua para quedarse” fue una frase que tuvimos que repetir una y otra vez, y siempre con la misma convicción. Había que ganarse la confianza del equipo que trabajaría con nosotros, de los anunciantes, pero por sobre todo de nuestros lectores. Durante estos doce meses hemos tratado de hacerlo, siempre con objetividad, ganas y ángulos diferentes de las noticias. El camino para un medio de comunicación nunca es fácil, pero tras un año tenemos la seguridad de que el avance ha sido gigante. Nuestros 25 mil ejemplares diarios

se agotan más rápido de lo presupuestado, los premios a nuestra labor no han tardado en llegar e incluso nuestras bandejas de correo suman día a día mensajes con personas que quieren pertenecer a nuestra familia. La satisfacción es inmensa. Y como no hay cumpleaños sin regalo, hoy les tenemos una sorpresa. Apenas termine de leer esta columna puede conectarse a internet y escribir la dirección www.diariometro.com.ni. Desde hoy se convierte en una nueva vía de comunicación para nuestros 80 mil lectores diarios, con la misma calidad que ya reconocen en el papel. Ahí podrá encontrar actualizada la edición impresa,

además de otro abanico de informaciones exclusivas para las webs de la red Metro que poco a poco irá conociendo, esta vez gracias a la ayuda del mundo online. Mientras seguimos creciendo, queremos darnos un espacio para agradecer. Agradecer a todos por la confianza, la única base para posicionarnos tan rápido como lo hemos hecho. Mientras eso exista, no hay razón para decaer. Y si crece, creceremos junto a usted, igual como nuestros lectores aumentarán desde hoy gracias a la web. Después de un año no se puede decir otra cosa que “muchas gracias por confiar en el diario global más grande del mundo”.


facebook.com\MetroNicaragua Martes 14 de octubre 2014

PRIMER ANIVERSARIO

08

Con una sonrisa cada mañana Una nueva manera de entregar las noticias llegó a Nicaragua, desde hace un año, en 26 puntos de la capital, en los principales semáforos de mayor afluencia, desde las 6:30 de la mañana y durante tres horas, 29 promotores saludan y reparten los 25 mil ejemplares del Diario más grande del mundo, Metro. Después del buenos días, como principal característica, los 29 entusiastas dedican su tiempo para llevar las noticias a sus manos y por su seguridad, cada promotor está identificado con una original indumentaria que permite ganarse su confianza para que al bajar el vidrio de su auto esté seguro que solamente tendrá buenas noticias. Cada promotor tiene su propia historia, pero en común comparten un saludo fraterno y la sonrisa sincera para beneficio de nuestros lectores, siempre dispuestos a dar lo mejor de sí. Con el respeto que le merece, de lunes a viernes, los 29 promotores seguirán dedicando sus mañanas para llevarle la información a sus manos de la forma más grata posible, con el mismo objetivo que el primer día: Mantenerlo informado. METRO.


facebook.com\MetroNicaragua Martes 14 de octubre 2014

primEr AnivErsArio

ISAAC REYES El actor de raíces nicaragüenses ha tenido más acercamiento con los nicaragüenses y ha alzado su voz para ayudar en proyectos sociales. Además, pronto desarrollará su carrera profesional en largometraje nacional

“EL QUE SUEÑA, LOGRA” El joven actor de raíces nicaragüenses, Isaac Reyes, dijo sentirse orgulloso de ser un “embajador de buena voluntad” y ser una voz en el extranjero para ayudar a nuestro país. Reyes contó que el próximo año estará filmando su primer largometraje nica llamado “El Semáforo”. Te estás involucrando más en proyectos sociales en Nicaragua, ¿cómo ha sido la experiencia? Ha sido espectacular porque cuando yo llegué, me recibieron con tanto amor, con tanto cariño que igual sigo teniendo hasta el sol de hoy. Pero lo que veo es que nuestra iniciativa está llegan-

do a nivel nacional e internacional, entonces hay muchas organizaciones que quieren ser parte de esta iniciativa para ayudar a los demás. He sido un embajador de buena voluntad para ayudarle a mi gente de Nicaragua. ¿En qué otros eventos nacionales has estado participando? Este año el Intur me citó como invitado de honor para el evento Nicaragua Diseña 2014 y fue un gran honor estar presente ahí y representar que el que sueña, logra. También fui invitado de honor para Miss Mundo Nicaragua, un espectáculo muy lindo. Pero además, aquí he encontrado personas que

se quieren unir para buenas causas y eso me anima de venir a este hermoso país. ¿Qué sientes por Nicaragua? Amor. Las raíces siguen creciendo y estoy súper agradecido por todo el aprecio que me han dado, pero lo que veo es que hay mucho más trabajo que hacer, esto solamente el principio, quiero seguir viniendo a Nicaragua para traer más donaciones, más invitados para este bello país e inviertan en esta nación, pues ellos también quieren realizar proyectos y contarle al mundo los bellos secretos que tiene mi nicaragüita. ¿Planes futuros?

Estamos en pre-producción de mi primer largometraje llamado “El Semáforo”, que se grabará en Nicaragua con Imaginarte Films. Ahí estaré de protagonista con el papel de “Nico”. ¿Lees Diario Metro? Claro, cada vez que vengo a Nicaragua. Sin embargo, soy honesto, yo vengo siguiendo Metro desde New York, y ahora estoy súper orgulloso que estén aquí en Nicaragua publicando lo mejor de las noticias. Felicidades por su primer año que será el primero de muchos más, además, cuenten conmigo para lo que necesiten. KAREN ESPINOZA

09


facebook.com\MetroNicaragua Martes 14 de octubre 2014

PRIMER ANIVERSARIO

10

Recikcla, de la mano con el medio ambiente Responsabilidad ambiental. 70% de la materia prima de cada producto de Kimberly Clark proviene de papel reciclado

17 árboles se salvan por cada tonelada de papel reciclado, según Diego Escobar, gerente general de Kimberly Clark. TOMADO DE INTERNET

Desde el año 2002, en Nicaragua se echó a andar un programa que busca en esencia la protección de los bosques del planeta a través de reciclar papel que luego será materia prima para una gran cantidad de productos de uso doméstico e industrial. El programa, impulsado por Kimberly Clark, constituye un ejemplo de responsabilidad social ambiental de la compañía y funciona en todos los países de la región centroamericana. Diego Escobar, Gerente General de Kimberly Clark Nicaragua, sostiene que el corazón del negocio de la compañía son todos los productos generados con fibra o pulpa de papel, por lo que decidieron darle una mano al medio ambiente e iniciaron el proceso de recolectar pulpa reciclada que luego es integrada al proceso particular de la empresa donde se elaboran todos sus productos. “Tenemos el orgullo de decir que todos nuestros productos son elaborados

Todos los nicaragüenses podemos contribuir con el medio ambiente al participar en esta campaña del diario Metro, Reciclatón./ METRO

en un 70% con pulpa de papel reciclado y el resto es con pulpa virgen de papel. Nuestra meta es llegar a elaborarlos, si se puede, en casi un cien por ciento con pulpa de papel reciclado”, acota Escobar. En Nicaragua cuentan con una empresa certificada, Reciclaje Dasa, que se encarga de acopiar en promedio 700 toneladas mensualmente que luego se las vende a Kimberly Clark de El Salvador, que es donde está la planta donde se elaboran todos los productos de la empresa. “Somos los únicos que lo hace y esa cantidad de papel reciclado es bastante significativa a la hora de medir el impacto ambiental”, recalca. ¿Cómo se traduce el impacto a la hora de reciclar? Escobar explica: “Al reciclar dejamos de cortar árboles, dejamos de gastar

agua y dejamos de consumir combustible fósil. Por cada tonelada de papel que nosotros reciclamos significan que son 17 árboles menos que no se cortan, significan 26 litros de agua que no se pierde y 35 litros de gasolina que no se consume. Es por eso que Kimberly Clark decidió implementar este programa en todos los países de la región”. Asegura el representante de la empresa en Nicaragua que la calidad en todos los productos es el mismo “porque contamos con la tecnología necesaria para procesar la pulpa reciclada. ¿Qué sale más caro, una tonelada de pulpa virgen o una tonelada de papel reciclado? Obviamente con esta práctica contribuimos a la sostenibilidad ambiental de nuestro planeta”.

Un asunto de Responsabilidad Social Empresarial En la búsqueda por acopiar la mayor cantidad de papel para reciclar, Kimberly Clark también vio la manera de contribuir con una causa social. “Estamos apoyando a Los Pipitos de una manera que, a la par de concientizar sobre la importancia de reciclar, también generen ganancias para su autosostenibilidad en el desarrollo de sus programas”. Se han elaborado 2.000 cajas y ellos las colocan en diferentes oficinas, posteriormente esas cajas llenas de papel para reciclar se las vende a Reciclaje Dasa, generando un fondo “de aproximadamente 150 mil dólares al año”, sostiene Escobar.

FREDDY CARDOZA @MetroNicaragua


O

PRIMER ANIVERSARIO

11

Todos a apoyar: Hoy inicia el Reciclatón Programa insigne de aniversario. Diario Metro lanza proyecto en conjunto con Kimberly Clark Hemos llegado al primer año de brindarle buenas noticias y el diario Metro, como parte de su filosofía empresarial inicia hoy, hasta el viernes 17 el proyecto Reciclatón. Fernanda Guzmán, Gerente General del Diario, nos explica que “el Reciclatón nace de la mano de nuestro primer aniversario. Metro es un diario ecológico que promueve las buenas prácticas ambientales, fomenta las acciones que contribuyen a ser amigables con el medio ambiente. Es parte de nuestra filosofía como medio de comunicación”. Según Guzmán, la idea es acopiar toda esa cantidad de

papeles que tenemos en casa y tenga un mejor uso apoyando una causa social, pues con lo recolectado se va a vender y las ganancias generadas serán para el proyecto de “Camisetas blancas” que se donarán al Hogar Zacarías Guerra. “Siempre tenemos en casa un montón de papeles que se convierten en desechos, periódicos que se van acumulando, nuestros hijos que llevan a casa trabajos de clase y que luego se van guardando, en fin, pasado un tiempo esos papeles junto con bolsas de papel y cartones se convierten en desechos que ahora es el momento para darle un mejor uso y qué mejor que reciclarlos”, comenta Fernanda Guzmán. “Aparte de contribuir con

Puntos de recolección Semáforos entrada pista Suburbana

Semáforos Jean Paul Genie No. 2 (Hyundai)

Semáforos de San Judas (Agencia Delgado)

Las Colinas I Entrada No. 1

Semáforos de Villa Fontana No. 1 Semáforos de Villa Fontana No. 2

Celebración verde

“Como diario ecológico que somos, queremos celebrar con este hermoso proyecto, el Reciclatón” Fernanda Guzmán. Gerente General Diario Metro.

el medio ambiente, el proyecto Reciclatón es también una responsabilidad social empresarial de ambas compañías”, amplía Guzmán, quien invita a todos los lectores a entregar los papeles

Semáforos de Villa Fontana No. 3

Las Colinas I Entrada No. 2 Las Colinas I Entrada No. 3 Semáforos Hospital Militar No. 1 Semáforos Hospital Militar No. 2 Semáforos Hotel Hilton Princess

Semáforos Club Terraza No. 1 Semáforos del Pharaohs Casino Semáforos Club Terraza No. 2 Semáforos Jean Paul Genie No. 1

en desuso a los promotores que estarán en los quince puntos destinados para este fin.

Oficinas de Metro Multicentro Las Américas, 2da Planta módulo 100 I


facebook.com\MetroNicaragua Martes 14 de octubre 2014

ESPECIAL ANIVERSARIO

12

Doce portadas con historia

Nuestra edición número uno

Rivas campeón LNBP 2013

Selfie para la historia

Las cárceles desde adentro

A solas con Nastassja

Reconciliación bien nica

Polito Cardenal

Terremoto en Managua

Confirmado el Gran Canal

Alemania campeón del mundo

El boom del Ice Bucket Challenge

‘Chocolatito’ tricampeón



facebook.com\MetroNicaragua Martes 14 de octubre 2014

1 NOTICIAS 48 horas

Más lluvias en el Pacífico El director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Marcio Baca, informó que se esperan más lluvias sobre Nicaragua en las próximas 48 horas, principalmente en el litoral Pacífico y en el Caribe, y dispersas en la región central del país. “Se prevé que se presenten lluvias en todas las regiones del Caribe y en la zona del Pacífico. También esperamos que llueva en la zona central del país en menor intensidad”, dijo en rueda de prensa el funcionario del Ineter. Las precipitaciones se deberán a la presencia de bajas presiones localizadas frente a las costas del Océano Pacífico y al sureste de la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS), explicó.

NOTICIAS

14

“El Canal es vía rápida para salir de la pobreza” Presidente Ortega justifica cambio de opinión. “Ese lago está contaminado” El presidente Daniel Ortega justificó sus razones para aceptar la construcción del megaproyecto del Gran Canal Interoceánico, la mañana de ayer, durante la clausura de la XXXII Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal). Ortega declaró: “Tenía mis preocupaciones y, cierto, como lo dicen algunos medios por allí, que ni por todo el oro del mundo podría arriesgar el Gran Lago por un canal; aun cuando sobre ese canal hayan estado los franceses, los EE.UU., Sandino… pero sacudido por todo el debate de todo el medioam-

biente tuve esa reacción”. Sin embargo, Ortega señaló que con el paso del tiempo se empezó a debatir al respecto y lo fueron persuadiendo que la única manera que realmente tiene Nicaragua de poder hacer frente al tema de la pobreza con paso más rápido, “que es lo que demanda el crecimiento de nuestro país... es el Canal”, aseguró. También el mandatario señaló que otro buen aporte para convencerlo de la viabilidad de la obra fue la conversación sostenida con el teólogo y ambientalista brasileño Leonardo Boff. “Hablando con Leonardo iba preparado a que me dijera eso es una barbaridad que nos metiéramos a ese proyecto. Eso esperaba. Le expliqué que no teníamos otra salida. Evo (Morales) logró echar mano del gas y el gas le dio

La frase

“No habrá oro en el mundo que nos haga ceder en esto porque el Gran Lago es la mayor reserva de agua de Centroamérica y no la vamos a poner en riesgo con un megaproyecto como un canal interoceánico”. Presidente Daniel Ortega, 10 de mayo 2007.

El lago Cocibolca es la principal reserva de agua dulce de Centroamérica, de acuerdo con estudios independientes /AFP.

a Evo una riqueza que la ha sabido utilizar (…) aquí no tenemos esos recursos, tenemos muchos recursos, pero son aprovechados a pequeña escala. Leonardo me dijo que entendía y me habló entonces de proyectos que se han desarrollado en Brasil, siempre con el cuestionamiento, y me decía que sí estaba el cuestionamiento, pero que ellos acompañaron estos pro-

yectos” , relató el presidente. Para concluir, el mandatario manifestó que se ha tomado en cuenta la ruta que afecte menos al medio ambiente y esta no es necesariamente la más económica. “El Gran Lago se está usando como pretexto de que se va a contaminar con el Canal. ¡Ese lago está contaminado! Allí había una especie de tiburones que práctica-

mente ha sido extinguida sin necesidad de canal. ¿Por qué? Porque se necesita grandes inversiones, grandes plantas procesadoras que son muy costosas para que se pueda procesar todo lo que va al Gran Lago”, concluyó el presidente Ortega.

MARÍA HAYDÉE BRENES @Metro Nicaragua

Conmemoran. Día Internacional de Reducción de Desastres Organizaciones de ayuda humanitaria, la ONU, universidades e instituciones estatales se dieron cita ayer en la Universidad Centroamericana (UCA) para conmemorar con un foro y feria el Día Internacional de Reducción de Desastres, que este año hizo énfasis en la atención a las personas de la tercera edad. Denis Meléndez, presidente de la Mesa Nacional de Gestión de Riesgo, calificó a Nicaragua como un país multiamenaza, razón por la cual deben prepa-

rarse todos los escenarios. “Hemos avanzado bastante respecto de cómo estábamos con el huracán Mitch, pero tenemos que considerar que este país es altamente vulnerable”, dijo Meléndez. Por su parte Tarsilia Silva, decana de la Facultad de Ciencia Tecnología y Ambiente de la UCA, declaró que la reducción de desastres es un eje transversal en la reforma curricular de esta Alma Mater y que se comenzará a impartir la asignatura en 11 carreras.

Simulacros

50 simulacros había anunciado el Gobierno para este año, sin embargo debido a la emergencia los sismos fueron cancelados hasta nueva orden.

“Antes el tema de reducción de riesgos se consideraba una asignatura para la carrera de ingeniería o similares, sin embargo consideramos que todos los estudiantes deben estar

preparados para enfrentar cualquier riesgo, desde cualquier área”, dijo la decana. En el evento estuvieron presentes representantes de las personas con discapacidad y de la tercera edad. “Al momento de un desastre nadie se acuerda de las personas que tienen que ser apoyadas y en eso las personas con discapacidad compartimos escenario con las personas de la tercera edad, por eso deben crearse planes que incluyan si “Juan” o “Pedro” apoyará al

momento de un desastre”, declaró la Procuradora Especial para las Personas con Discapacidad, Rosa Salgado. Mientras el doctor Humberto López, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) y presidente de la Asociación de Adultos Mayores de Nicaragua, manifestó que la experiencia de las personas de la tercera edad debe ser tomada en cuenta porque la experiencia cuenta al momento de establecer cualquier plan. MARÍA HAYDÉE BRENES

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni


facebook.com\MetroNicaragua Martes 14 de octubre 2014

Noticias 15

El diseño inicial de la obra contará además con cuatro carriles. Sin embargo, podría haber cambios. / MANUEL ESQUIVEL

Alma promete puente a desnivel para mes de mayo Desvíos a la vista. Proyecto de la zona de Rubenia arrancó ayer y a partir de hoy se circulará por vías alternas En un período de ocho meses la Alcaldía de Managua espera poder finalizar las obras del puente a desnivel de Rubenia, que iniciaron ayer con cierres escalonados que hoy serán totales en la zona. Según el secretario general de la comuna capitalina, Fidel Moreno, se espera que el proyecto esté finalizado en mayo del próximo año. La construcción, explicó Moreno, estará dividida en dos fases. “La primera etapa empezamos el día de hoy (ayer) con todas las obras horizontales, estamos hablando de una rotonda que va en la parte baja del paso a desnivel,

todas las obras de drenaje”, indicó el secretario de la Alcaldía capitalina. Desde anoche el acceso al sector de los semáforos de Rubenia quedó cerrado, por lo que desde la Dirección de Tránsito Nacional se dispondrá de oficiales para gestionar el tráfico y garantizar la fluidez del paso vehicular. “Los desvíos van a ser rápidos, algunos quedaron sobre un sentido y va a ayudar muchísimo a la circulación y que no haya accidentes”, afirmó el subdirector de Tránsito Nacional, el comisionado mayor Luis Valle. Las vías alternativas para transitar por esa zona serán de los semáforos de la Colonia Nicarao hacia el Sur; del Complejo de Salud Doctora Concepción Palacios hacia la Cooperativa Parrales Vallejos; de la gasolinera Puma de Rubenia y de los semáforos de Nicarao hacia el norte, según indicó Valle.

Actualmente, cada día circulan 63 mil vehículos por esa zona, cifra que se espera aumentar en 80 mil una vez que esté funcionando el paso a desnivel. Moreno evitó referirse a una cifra de inversión, ya que la licitación del proyecto se realizará a partir del 27 de octubre. “No me gustaría afectar la licitación dando una cifra. Teníamos un monto para este año y esperamos complementar este monto con recursos del año 2015”, expresó el secretario de Alma. La obra contará con una rotonda en la parte baja y un puente que se elevará de norte a sur. “Sobre el tema del diseño, el 27 que tengamos las ofertas en mano, me gustaría comentar los detalles técnicos”, concluyó Moreno.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua


facebook.com\MetroNicaragua Martes 14 de octubre 2014

noticias

16

Funides prevé 7.000 empleos menos por no renovar los TPLs “De las 37 empresas operando que se benefician de los TPLs, siete de ellas concentran aproximadamente el 61% de las exportaciones estimadas para el 2014. En relación con la generación de empleo, once de ellas concentran al 64% del empleo en 2014”, revela el estudio. Funides destacó que hasta el momento ninguna de las empresas declaró tener intenciones de cerrar en caso de vencerse esta dispensa.

Impacto. Un sondeo con empresas del sector textil y de confección revela que las exportaciones se reducirían hasta un 9% Para 2015, en caso de no renovarse el Nivel de Preferencia Arancelaria (TPL, por sus siglas en inglés), una dispensa que permite al país usar materia prima de terceros países en piezas textiles que se venden a los Estados Unidos, se podrían perder alrededor de siete mil empleos, según una investigación elaborada por la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides). Juan Sebastián Chamorro, director ejecutivo de este centro, señaló que “esta es quizás una de las cifras que se han manejado. Se habló de 30 mil empleos, de 15 mil, después se habló de 12 mil. Yo creo que hay, digamos, una estimación más informada, porque lo hicimos sobre la base de las preguntas a las empresas. Sigue siendo preocupante, vamos a dar recomendaciones para mi-

Economía va hacia abajo

Las empresas del sector continúan buscando una serie de alternativas para disminuir la reducción de empleos de no renovarse los TPLs. / ARCHIVO

nimizarlo”. La cifra responde a que el sector de manufactura ha registrado un crecimiento sostenido durante los últimos años, por lo que Chamorro considera que “muy probablemente, algunas empresas en vez de correr gente, los cambien de líneas de producción hacia áreas donde vienen creciendo”. Además del empleo, las exportaciones también se verán afectadas, ya que se disminui-

Tras reelección. Morales y Bolivia enfrentan grandes desafíos El presidente Evo Morales, quien se alzó con un aplastante triunfo que le dio un tercer mandato consecutivo, enfrenta grandes desafíos para la transformación de Bolivia, el país de mayor crecimiento en la región, pero aún sumido en la pobreza, el atraso y la impunidad. El fuerte aval que consiguió Morales en las urnas, con una victoria por encima del 60% de los votos, según resultados provisionales, respondió en gran medida a la bonanza económica que vive el país, pero que el gobierno no tiene asegurado pueda mantener, dijeron analistas a la AFP. “Lograr la continuidad del crecimiento económico es ahora uno de los mayores re-

tos del gobierno, pues eso le asegura la estabilidad social y política”, dijo el analista Marcelo Silva, profesor de ciencia política en la estatal Universidad Mayor San Andrés. Bolivia, hasta hace poco referencia de la pobreza en Sudamérica, tiene un crecimiento estimado para este año que podría alcanzar el 6,5%, el mayor en la región, según el Ministerio de Economía, pero no dispone a corto plazo del mismo contexto internacional favorable por la baja de los precios de materias primas. “El país necesita cambiar la matriz económica para generar bienestar sostenible”, consideró Gustavo Pedraza, consultor en política y economía en Santa Cruz. FP

rían las ventas al exterior entre un 7,5 y 9%, en relación con las estimaciones para 2014, según indicó Chamorro. Este año, el sector textil concentra el 34% del total de las exportaciones, es decir 14,3 millones de dólares. Actualmente las empresas del sector textil y de confección emplean a 70 mil personas. Aproximadamente 55 mil son de estas 37 empresas que reciben el beneficio de los TPLs.

Sobrevive al Ébola

Hoy se presentará el tercer informe de Coyuntura Económica de 2014, indicando que durante los primeros siete meses del año la economía local se continúa desacelerando. El crecimiento económico basado en el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) que había superado el 5% en abril de 2013, sigue bajando hasta llegar a 4,2% en julio pasado, debido en gran parte a los sismos de abril y las irregularidades del clima que afectaron al sector agropecuario durante el ciclo de primera. VELIA AGURCIA RIVAS

Conflicto

Contará vivencia en un blog

Kurdos contraatacan

El camarógrafo estadounidense que contrajo Ébola en Liberia y fue evacuado para ser tratado en su país, publicó este lunes un mensaje en Twitter diciendo que se sentía mejor y que preveía crear un blog para contar su experiencia. “De vuelta en Twitter, siento que estoy camino a recuperar la salud”, escribió con la cuenta @unkyoka, antes de añadir: “Publicaré algunos pensamientos esta semana. Infinitas gracias por la buena onda”. Ashoka Mukpo, de 33 años, trabajaba como camarógrafo independiente para la cadena NBC News en Monrovia, cuando fue infectado por la enfermedad que hasta ahora mató a más de 4.000 personas en África. AFP

Turquía aceptó dejar sus bases aéreas a Estados Unidos para la campaña contra los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) en Irak y en Siria, donde los combatientes kurdos lanzan este lunes una contraofensiva en la ciudad de Kobane. Los kurdos lanzaron la noche del domingo una contraofensiva y consiguieron retomar dos posiciones al EI en el sur de Kobane. Los aviones de la coalición bombardearon este lunes posiciones de los yihadistas en el este y el sur de la ciudad. Kobane se ha convertido en el símbolo de la resistencia contra los yihadistas. AFP


facebook.com\MetroNicaragua Martes 14 de octubre 2014

Protagonista

Suárez destacó en victoria de Uruguay sobre Omán El delantero uruguayo Luis Suárez anotó este lunes dos goles en el triunfo de la Celeste en un amistoso contra Omán (3-0), sus primeros tantos con la Celeste desde que fuese sancionado por morder al defensa italiano Giorgio Chiellini en el Mundial de Brasil-2014. El tercer tanto, ya sobre el pitido final, fue del joven centrocampista a Jonathan Rodríguez, con un derechazo desde la frontal. El primer tiempo dejó un sabor amargo en los seguidores charrúas por el mal partido del equipo que dirige Óscar Tabárez, pero en el complemento, los sudamericanos dieron otra imagen mucho mejor, con Luis Suárez como protagonista absoluto. AFP.

DEPORTES Playoff

Esta tarde continúa la acción El tercer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana entre los Reales de Kansas City y los Orioles de Baltimore fue pospuesto para este martes debido a las fuertes lluvias. La serie, al mejor de siete encuentros y que favorece a los locales por 2-0, debía efectuarse este lunes en Kansas City, pero el mal tiempo obligó a programarlo para esta tarde. El cuarto juego, que debía efectuarse hoy, fue reprogramado para el miércoles, fecha en que supuestamente los equipos debían viajar a Baltimore. Si es necesario, el quinto juego sería el jueves. Si el tope regresa a Baltimore, los Juegos 6 y 7 se disputarían como estaba programado para viernes y sábado. AFP.

17

Islandia venció con solidez a Holanda La ‘Naranja Mecánica’ está en la cuerda floja. Italia sufrió para vencer a Malta La nueva Holanda de Guus Hiddink sigue sin reaccionar y este lunes perdió en su visita a Islandia por 2-0, mientras que Italia sufrió para derrotar por la mínima a una Malta diezmada por la expulsión de Michael Mifsud en la primera parte, en jornada de clasificación para la Eurocopa-2016. El centrocampista del Swansea Gylfi Sigurdsson fue el autor de los dos goles de Islandia ante Holanda, ambos en el primer tiempo, el primero de penal (10) y el segundo en un remate desde el interior del área (42). Holanda, que ya perdió en la primera jornada en la Repú-

Gylfi Sigurdsson, goleador de Islandia.

blica Checa, queda ahora en una posición complicada, ya que solo suma tres puntos tras tres jornadas, mientras que islandeses y checos han hecho el pleno de nueve puntos posibles. En ese grupo A, la República Checa venció en su visita a Kazajistán por 4-2 y Turquía

no pasó del empate a un gol en su desplazamiento a Letonia. En el grupo H, Italia cumplió con lo mínimo y le bastó con un tanto del delantero del Southampton inglés Graziano Pelle (minuto 24) para ganar a Malta, que se quedó con 10 tres minutos más tarde. La Italia de Antoni Conte, que sustituyó a Cesare Prandelli tras el fracaso mundialista, no pasó excesivos apuros ante un rival de los más modestos del continente, pese a quedarse también con uno menos a 20 minutos del final por la expulsión por doble amarilla a Leonardo Bonucci. Italia y Croacia, que goleó a Azerbaiyán por 6-0, lideran el grupo con 9 puntos, mientras que en la lucha por el tercer puesto del grupo, Noruega derrotó a Bulgaria por 2-1 y suma seis puntos, tres más que los búlgaros. AFP

2 DEPORTES


ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Martes 14 de octubre 2014

18

Miriam Membreño

“Cuando uno se entera que tiene cáncer de mamas uno siente que se va a morir, que no tiene esperanzas. Llegué a pensar qué pasaría con mis hijos, me preocupaba qué pasaría con ellos porque aun estaban en la etapa de formación porque la menor tenía 9 años, otro de 12 y el mayor de 16. Le pedí a Dios y le agradezco esta nueva oportunidad y a la Fundación que en todo momento me apoyó con todo, gratis. ¿Sabe? Cuando uno es sobreviviente de cáncer de mamas una se vuelve más humana, más solidaria, más comprensiva porque una ya conoce el dolor”. 50 años, Managua 4 años de ser sobreviviente de cáncer de mamas/ Beneficiaria de la Fundación Ortiz Gurdián

Enrique Iglesias

Se separó de Anna Kournikova Una de las parejas más estables y amorosas del espectáculo internacional era la conformada por Enrique Iglesias y Anna Kournikova, quienes al parecer decidieron separarse. Y es que medios internacionales aseguraron que el cantante y la tenista pasaron por una crisis, que provocó su ruptura tras 12 años de noviazgo. Una fuente cercana al intérprete español reveló al The New York Post que la sensual rubia se hartó de esperar que Enrique Iglesias le propusiera matrimonio.

Managua acogerá el cuarto Festival de Cine Coreano Del 16 al 22 de octubre. Se presentarán cuatro películas que han tenido mucho éxito La Embajada de la República de Corea, mediante su embajador Kim Doo-Sik, invitó al público capitalino a disfrutar del Cuarto Festival de Cine Coreano, que en este caso presenta cuatro películas coreanas que han tenido éxito y popularidad en ese país por su temática variada. Este importante festival se realizará del 16 al 22 de octubre. Todas estas películas estarán en cartelera en Cinemas Galerías Santo Domingo desde las 7 pm. La entrada es completamente gratis. Este jueves se desarrollará la in-

auguración a las 7 pm con la premiere “Arquitectura 101”, del director Lee Yong-joo. Este filme dura 118 minutos y es del género romance, además su estreno fue en el 2012. “Arquitectura 101” trata del aspirante a arquitecto Seung-min, quien se enamoró profundamente de su compañera Seo-yeon. Sin embargo, el destino les negó la oportunidad de estar juntos para siempre. Ahora, él es un arquitecto de éxito y desde la universidad perdió contacto con Seo-yeon. Sin embargo, un día, de repente, ella vuelve a aparecer en su vida pidiéndole que diseñe una réplica de su casa de la infancia. Yendo y viniendo del pasado al presente, las afectaciones y dolores del corazón entre ellos lentamente se desarrollan mientras el destino les dio una oportunidad. Estas cuatro películas

Horarios

Todas estas tandas son a las 7 pm en Cinemas de Galerías Santo Domingo. A i ec a Jueves 16 y domingo 19 de octubre. E a e e ai e Viernes 17 y miércoles 22 de octubre. Ma á Sábado 18 y martes 21 de octubre. E ec e e g a edida Lunes 20 de octubre

han sido muy populares y se pusieron de moda por su temática fresca y juvenil, una de las características importantes para seleccionarlas para este festival. KAREN ESPINOZA

“Arquitectura 101” será la película que se presentará el día de la inauguración. /CORTESÍA


facebook.com\MetroNicaragua Martes 14 de octubre 2014

Concierto clásico por una buena y noble causa

EspEctáculos 19 Penélope Cruz

La “mujer más sexy del mundo” La actriz española Penélope Cruz fue nombrada “La mujer viva más sexy del mundo” por la revista estadounidense Esquire, que le dedica su portada del mes de noviembre. La revista alaba la perfección de su rostro, donde no hay rastro de secretos ni heridas del pasado, su elegancia y su poderosa presencia. “No puede ser más bella. De cerca es casi dolorosa verla, tanto como mirar a un espejo poco favorecedor”, afirma Esquire. AFP Eugenio Derbez

Será presentador de Grammy Latino La actividad recaudatoria será el jueves 16, a partir de las 6 pm en el Centro Cultural PAC. /CORTESÍA

A beneficio de Flesnic. El Coro y la Orquesta del Conservatorio de música de la Upoli unen su talento para apoyar En apoyo a la Fundación de Lupus Erimatoso Sistémico de Nicaragua (Flesnic), el Coro y la Orquesta del Conservatorio de Música de la UPOLI ofrecerá un concierto de música sacra en el Auditorio del Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra, este jueves 16 de octubre. Este concierto forma parte de una serie de eventos que Flesnic ha organizado para recaudar fondos y continuar su labor social, promoviendo el control y el tratamiento efectivo del lupus. Flesnic es una organización sin fines de

lucro, cuyo propósito es mejorar la calidad de vida de los pacientes que conviven con el Lupus Erimatoso y otras enfermedades autoinmunes, apoyando la investigación científica en el país y realizando campañas de sensibilización y reuniones mensuales de apoyo sicológico para pacientes y familiares, para un mejor conocimiento y actitud ante la enfermedad. En este caso, el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra como espacio de cultura se suma a esta causa social, siendo su auditorio la sede de este melódico evento el jueves 16 de octubre a las 6:30 pm. El costo de la entrada es de 10 dólares y puede adquirirla en las instalaciones del Centro Cultural PAC-Hispamer, en la sede de Flesnic y en el Conservatorio de Música de la Universidad Politécnica, Upoli. METRO

15 de octubre. Expondrán muestras de Tipografía Latinoamericana La Alianza Francesa y Tipos Latinos 2014 le invitan a la Exposición de la Sexta Bienal de Tipografía Latinoamericana este 15 de octubre en la Galería de la Alianza Francesa, que será la sede oficial de la Bienal de Tipografía. Este evento inicia a las 6:30 pm y es gratis. Esta

exposición es organizada por tipos Latinos de Nicaragua. La inauguración será llevada a cabo con la muestra de 70 trabajos seleccionados para esta edición. La exhibición de la muestra permanecerá abierta al público hasta el 31 de octubre. METRO

El actor mexicano Eugenio Derbez dijo ayer que será el conductor en la décimo quinta edición de los premios Grammy Latino, cuya ceremonia de premiación se celebrará el próximo 20 de noviembre en la ciudad de Las Vegas (EE.UU.). En una entrevista que ofreció al programa de Univision “Despierta América”, el actor afirmó que la Academia Latina de la Grabación le confirmó ayer su designación como presentador y que en los próximos días se reunirá con su equipo de creativos con miras a la ceremonia. EFE Cory Monteith

Se filtra video hot Después de la trágica muerte de Cory Monteith, su familia, amigos y seguidores pensaron que la memoria del actor prevalecería intacta y que no se darían a conocer más detalles de su vida privada. Sin embargo, ahora su imagen vuelve a dar de qué hablar, y es que se filtró en Internet un supuesto video sexual del protagonista de la serie “Glee”. En el presunto video erótico de Monteith se observa al fallecido actor teniendo relaciones sexuales con un hombre. Aunque las imágenes no son claras, medios internacionales aseguran que sí es él. AGENCIAS


1

AÑO DE SER UN DIARIO DIFERENTE

LO MÁS IMPORTANTE DE LAS NOTICIAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.