20141015_ni_metronicaragua

Page 1

RONALDO SALVA A PORTUGAL EN EL ÚLTIMO MINUTO CR7 FUE CLAVE EN EL TRIUNFO DE LOS LUSOS SOBRE DINAMARCA RUMBO A LA EURO 2016

PÁGINA 12

MANAGUA Miércoles 15 de octubre 2014

readmetro.com/en/nicaragua/ | twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Terremoto más intenso pero menos destructivo Réplicas de menor intensidad. El sismo evidenció la rápida acción ante alertas de la población, pero dejó entrever algunas fallas existentes aún en el sistema.

PÁGINA 2

Censo del Canal listo a fin de mes Se tenía previsto que los resultados de este estudio se hicieran públicos, hoy. Sin embargo, desde la comisión de Gran Canal aseguran que habrá que esperar unas semanas más. PÁGINA 3

Ébola con todo en diciembre La Organización Mundial de la Salud cree que en ese mes habrá 10 mil casos por semana. PÁGINA 7

Esa es la cifra que se espera mueva el comercio durante esta Navidad

Santa Claus traerá US$586 millones

Rocky amenaza al ‘Chocolatito’ El filipino Fuentes será el primer retador a la corona mosca que ostenta Román González, el próximo 22 de noviembre en Japón. PÁGINA 9


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 15 de octubre 2014

1 NOTICIAS Colecta Nacional

Aldeas S.O.S. y Claro Del lunes 27 al viernes 31 de octubre Aldeas Infantiles S.O.S. y la empresa Claro estarán realizando la primera colecta nacional por la niñez con el lema “Construyamos su futuro”. Esta iniciativa permitirá a la ONG captar recursos para brindar un entorno familiar a seis mil niños, niñas y adolescentes en León, Rivas, Somoto, Chontales, Jinotega y Matagalpa.

NOTICIAS

02

Terremoto de 7,3 grados dejó pocas afectaciones Chinandega y León, las ciudades con más daños. Réplicas han continuado Veintinueve viviendas semidestruidas, un centro de salud, tres iglesias y un colegio dañados parcialmente, así como 26 barrios afectados, fue el balance general de daños reportado por la coordinadora de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, tras el terremoto de 7,3 grados en la escala de Richter del lunes. El Gobierno señaló también que las ciudades de Chinandega y León son las más afectadas con un saldo de 34 familias (173 personas) con daños en sus viviendas y golpes por caída de tejas. Murillo destacó que gracias al sistema de alerta que se activó de manera casi inmediata, alrededor de cien mil personas de las zonas costeras del Pacífico del país se evacuaron. “Estamos hablando de 100 mil personas, una movilización

Algunos datos

7,3

en la escala de Richter fue la magnitud del terremoto, cuyo epicentro fue ubicado a 67 kilómetros de Jiquilillo, Chinandega, a una profundidad de 40 kilómetros.

40%

de los habitantes de Managua salieron de sus casas tras el sismo, informó la Dirección General de Bomberos.

masiva. Y esto se logra con un modelo efectivo”, dijo Murillo. Sin embargo, en las redes sociales se ha evidenciado que hubo algunas fallas como por ejemplo que no existían albergues para las personas que se evacuaron o autoevacuaron de zonas donde se activaron las alarmas por amenaza de tsunami como Corinto, donde los pobladores con niños y ancianos esperaron en gasolineras de Chinandega porque no se tenía un sitio definido adonde ir y fue el pastor Israel Mayorga, de la Iglesia Getsemaní, quien

Las casas con más afectaciones fueron construcciones antiguas de taquezal y tejas que no soportaron el temblor. / REDES

abrió sus puertas a las familias que retornaron a sus hogares gracias a las gestiones del alcalde Absalón Martínez. Para concluir, Murillo hizo un llamado a mejorar los sistemas de construcción siguiendo las normas necesarias para brindar seguridad a las familias.

“Tenemos que procurar, en la medida de lo posible, fortalecer por lo menos los lugares donde dormimos, que es donde los sismos pueden ser más destructivos si son de noche. Hay que ponerle suficiente hierro a las paredes de los cuartos, cumplir con los códigos de construcción, de manera que no la-

mentemos dolorosas pérdidas de nuestras familias”, señaló. Hasta nuestro cierre de anoche se habían contabilizado 19 réplicas más.

MARÍA HAYDÉE BRENES @Metro Nicaragua

CNU: Empleo joven no es un problema de calidad

Además de la colecta nacional los organizadores del evento informaron que en Matagalpa se realizará la Carrera Hermann Gmeiner, fundador de esta obra a fin de promover la práctica de deportes.

El mercado laboral está apto para recibir a los nuevos profesionales. ARCHIVO

“El empleo no es un problema de calidad, es un problema estructural del país”, dijo el presidente del Consejo Nacional de Universidades (CNU), quien advirtió que en la medida en que la economía local mejore, el sector público y privado tendrán mayor capacidad de absorción de la mano de obra calificada. Las declaraciones de Talavera se dieron después de que la Fundación Nicaragüense por el Desarrollo Social y Económico (Funides) diera a conocer los resultados de una encuesta realizada a más de 300 egresados sobre la inserción laboral. La investigación concluyó que los estudiantes de Ciencias Médicas son los que

encuentran menores dificultades para insertarse en el mercado laboral, mientras que los de Ciencias Jurídicas consideran que este proceso no es tan favorable. Sin embargo, estos últimos son los que cuando encuentran su primer empleo reciben los salarios más altos. En cuanto a la formación académica, en general, los profesionales valoran como inadecuada en relación a las tecnologías de la información, no así sobre la formación. De acuerdo con el CNU, Nicaragua tiene una tasa de retención universitaria del 80% que buscan mejorar con la ampliación de los programas de becas en las universi-

Primer empleo

400 dólares es el promedio que reciben los jóvenes profesionales en su primer empleo, según datos de Funides.

dades públicas. No obstante, Funides calcula que un 58% de los jóvenes que entran a las universidades no logra culminar sus estudios universitarios y solo el 42% logra terminar. Anualmente se publican en La Gaceta un promedio de 6,700 títulos universitarios, la mitad de los profesionales que se gradúan, los cuales se calculan en un poco más de 13 mil. VELIA AGURCIA RIVAS

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 15 de octubre 2014

Aeropuerto

Capacitaciones para enfrentar Ébola La Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EAAI), en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa) y otras instituciones, está desarrollando una serie de capacitaciones sobre las medidas de prevención ante el Ébola dirigida al personal que labora en este lugar que ha sido concebido como uno de los puntos de riesgo ante la enfermedad.

Lluvias continuarán La Dirección de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) informó que las lluvias continuarán en el territorio nacional hoy debido a la influencia de los sistemas de bajas presiones que están ubicados en el Pacífico y en el Caribe Sur de Nicaragua. MARÍA HAYDÉE BRENES.

03

Marchas contrarias no sorprenden a la Comisión del Canal Derecho a manifestarse. Talavera habla además de asesorías de parte de Panamá para desarrollo del proyecto

MARÍA HAYDÉE BRENES

Ineter

NotiCias

En comunidades de Rivas y San Miguelito se han realizado seis marchas en rechazo al proyecto del Gobierno y la empresa china HKND, que pretenden construir un canal interoceánico que una el océano Pacífico y el mar Caribe a partir de este año. Sobre la reacción de los pobladores, Telémaco Talavera, miembro de la comisión del Gobierno para el Canal de Nicaragua, dijo que es normal y que “es una expresión de que en Nicaragua hay libertad, la gente se puede manifestar”. Asimismo, señaló que desde el Gobierno no hay disposición de confrontar, sino de aclarar dudas sobre la megaobra.

“Me extrañaría que no hubiera protestas por una obra de tal transformación. Es normal que haya intereses de otro tipo, también hay intereses para poder sublevar a alguna gente, pero también hay preocupaciones legítimas”, agregó Talavera. Las protestas se han generado en medio del proceso de levantamiento de datos para la elaboración de un censo de propiedades sobre la ruta canalera que estaba previsto a presentarse hoy. Sin embargo, el también presidente del Consejo Nacional de UniverProyección de seriedad

“Antes era una percepción de que esto no era posible, hoy por lo menos ya lo ponen en duda como una posibilidad”. José Adán Aguerri. Presidente del Cosep.

sidades (CNU) dijo que se encuentran en la última etapa de estudios y que éstos estarán listos a finales de octubre. Asesoría internacional Pese a que públicamente desde Panamá se han generado reacciones negativas y poca credibilidad en el proyecto de HKND y el Gobierno, Talavera aseguró que se está recibiendo asesoría de parte de universidades de ese país centroamericano, al igual que desde la Autoridad del Gran Canal (ACP). “Han tenido una gran colaboración y disposición con esta obra que complementa a Panamá”, refirió el académico, quien explicó que los buques de mayor capacidad de 13 mil contenedores no podrán transitar por el canal panameño, incluso tras su ampliación, por lo que es necesaria la construcción del proyecto en nuestro país.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Votación unánime “¿Esperamos que vuelva el fluido eléctrico o sesionamos mañana?”, preguntó el diputado René Núñez, presidente de la Asamblea Nacional, a los diputados reunidos en el hemiciclo y la respuesta rotunda fue: Mañana. Con lo que no contaban los diputados es que el servicio de energía se restablecería a los pocos minutos de tomada esa decisión, pues brigadas de la empresa de electricidad repararon el transformador que se había dañado por el sismo del lunes./ARCHIVO.


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 15 de octubre 2014

NOTICIAS

04

Socorro Ponce

“La Fundación es una ventana abierta que el Señor nos puso a las personas de escasos recursos porque esos tratamientos son carísimos, carísimos y acá todo fue gratis. Acá me hicieron unos exámenes profundos y de inmediato me pusieron en tratamiento y luego a cirugía. Ni un centavo he pagado y me han puesto a los mejores especialistas”. 55 años, Managua 4 años de ser sobreviviente de cáncer de mamas/ Beneficiaria de Fundación Ortiz Gurdián

Navidad moverá 586 millones de dólares Comercio. Hoteles y restaurantes serán el subsector con mayor crecimiento, según estimaciones de CCSN El comercio nicaragüense celebra desde ya la llegada de la temporada navideña, en la cual se espera circulen a nivel nacional 586 millones de dólares, según un estimado de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN). Este gasto de consumo incluye bienes como alimentos, bebidas, textiles, vestuarios, juguetes, electrodomésticos y vehículos, indicó Rosendo Mayorga, presidente de la CCSN. El representante gremial señaló que este monto representa 64 millones de dólares más que en 2013. Según datos del sector, solo el aguinaldo moverá 315

millones de dólares, de los cuales casi una cuarta parte corresponde a los trabajadores que cotizan la seguridad social. El pago del decimocuarto mes sumará 24 millones de dólares y el bono salarial para empleados públicos generará la circulación de cuatro millones de dólares. Se espera que el ingreso de remesas sume un total de 217 millones durante los últimos dos meses del año. En cuanto al consumo a través de tarjetas de crédito y préstamos personales, Mayorga señaló que el monto asciende a 2 millones y 24 millones, respectivamente. Los sectores de hoteles y restaurantes serán los más beneficiados con un crecimiento anual del 8,9 y 5,8% respectivamente, según explicó Rosendo Mayorga, presidente de la CCSN. Este movimiento ayudará a que la economía nicaragüense crezca entre un 4%

El gasto esta temporada crecerá 12,2% más que en 2013. METRO / MANUEL ESQUIVEL

y 4,5% este año, tal como lo prevé el Banco Central de Nicaragua, resaltó Mayorga. “Queremos aprovechar para decirle a los señores de aduana que por favor en estas épocas traten de agilizar un poco más las gestiones y apoyar un poco más a lo que es el comercio”, manifestó el presidente de la CCSN.

La semana pasada se anunció que entrarán al país unos 600 millones de dólares en concepto de importaciones para esta temporada. En cuanto a la creación de empleos, Mayorga aseguró que se crearán alrededor de 2.250 nuevas plazas en el sector durante noviembre y diciembre. VELIA AGURCIA RIVAS

Pérdida de beneficio TPL. Las textileras buscan reducir impacto negativo Dean García, director ejecutivo de la Asociación Nicaragüense de la Industria Textil y Confección (Anitec), declaró que este sector se está preparando para hacerle frente a la carencia de TPL, mejorando la producción, diversificándose, contratando producción que no dependa de ese incentivo y siendo más competitivos. El Nivel de Preferencia Arancelaria (TPL) es un incentivo que permite al sector textil nacional exportar a Estados Unidos prendas de vestir elaboradas con hilados y tejidos obtenidos fuera del Tratado de Libre Comercio de la región con ese país. El beneficio que tenía un volumen máximo anual de cien millones de metros cuadrados se vence en diciembre de este año. “El sector ha tenido un desarrollo importante porque no impactará a 30 mil trabajadores, sino que a siete mil y eso es mucho decir. El impacto es fatal para nosotros

En peligro

7 mil empleos en riesgo por ausencia de TPL.

porque nuestro objetivo es incrementar y aumentar el empleo y la no tenencia de los TPL nos lleva a ver la manera de crecer”, dijo García. El directivo de Anitec manifestó que se encuentran en reuniones con la Comisión Nacional de Zona Franca para determinar cómo otros sectores pueden absorber a esos siete mil trabajadores que quedarían desempleados. “Hay ampliación de algunas empresas de arneses, hay proyectos de ampliación de textileras y empresas que siguen con sus planes alternos. Lo importante de esa cifra es que no es estática, no va a aumentar, pero se puede reducir”, concluyó García. M.H.B




facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 15 de octubre 2014

mundo

07

Casos de Ébola alcanzarían 10 mil por semana en diciembre Actualmente hay 8.914 infectados. Pese a la proyección, expertos esperan que en dos meses más descienda la cantidad de casos Según el último cálculo difundido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de casos de Ébola alcanzará una horquilla de entre 5.000 y 10.000 casos por semana. Bruce Aylward, coordinador operacional de la lucha contra la letal enfermedad, dijo esperar que en la primera semana de diciembre se alcance ese techo y que a partir de ahí el número de infectados comience a decrecer de forma paulatina gracias a las acciones de lucha contra la enfermedad que se están aplicando actualmente. El experto no quiso anunciar cuántos casos acumulados podría haber en ese momento, dado que esa cifra depende de muchos factores. Dicho esto, concordó con la asunción generalizada de que la cifra de 20.000 infectados estimada hace unas semanas como factible será “superada” con creces. Hoy día el número de inMillonaria donación

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, entregó 25 millones de dólares para la lucha contra el Ébola. El estadounidense de 30 años anunció ayer en la red social que él y su esposa, Priscilla, entregarían el fondo a los Centros de Control de Prevención y Enfermedades (CDC) de EE.UU. Zuckerberg cree que su donación es “la forma más rápida” de ayudar a combatir esta enfermedad. Para evitar que la epidemia de Ébola desemboque en “una crisis global de salud a largo plazo”, el empresario cree necesario mantener la epidemia de Ébola bajo control.

fectados es de 8.914 personas, “por lo que esta semana superaremos los 9.000 casos”, y el número de decesos se sitúa en 4.447, dijo. Actualmente, hay un promedio semanal de mil contagios y el porcentaje de mortalidad sigue situándose en un 70 por ciento de los afectados. La idea de los responsables de la OMS es conseguir que la curva de crecimiento comience a descender a partir de principios de diciembre. Muere en Alemania otro contagiado El enfermo de Ébola trasladado desde Liberia a Alemania para recibir tratamiento murió ayer en la clínica St. Georg de Leipzig. El paciente era un trabajador de Naciones Unidas de origen suda-

Evolución en EE.UU.

La enfermera contagiada de Ébola en EE.UU. dijo que se encuentra “bien”, según un comunicado del Hospital Presbiteriano de Dallas, donde está aislada. En tanto, 76 trabajadores del mismo recinto médico que atendieron al enfermo de Ébola que murió la semana pasada están en observación.

nés, de 56 años, el tercer infectado con Ébola trasladado a Alemania desde África. Tras un primer reconocimiento, la clínica había calificado de “extremadamente crítico” el estado del paciente, aunque se encontraba estable. EFE


METRO PHOTO CHALLENGE

facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 15 de octubre 2014

+ PLUS

Las mejores fotos de la semana Éstas son las fotos más votadas durante la tercera semana del concurso Metro Photo Challenge. Sube las tuyas a www.metrophotochallenge.com

Prisa urbana. Categoría: La Magia de mi Ciudad

1

Foto de: Tamás Rizsavi / Hungría

MPC

Participá y ganá pasajes a Nueva York La ciudad jugará un papel muy importante para la 10ª edición del Metro Photo Challenge (MPC), con tres categorías diferentes para las entregas de la siguiente manera: La Magia de mi Ciudad, Escape Urbano y Mi Ciudad Verde. Para participar en las tres categorías es necesario presentar una imagen no editada solo en el sitio web MPC: www. metrophotochallenge.com La competencia es gratuita para participar y abierto a fotógrafos aficionados y profesionales. Todas las presentaciones deben ser enviadas antes del 18 de octubre de 2014.

08

1

IrelandCo Kerry. Categoría: Mi Ciudad Verde Foto:

2

Marta Rondan / Irlanda

Escape instantáneo de la realidad. Categoría: Escape Urbano

3

Foto de: Benny Yung / Hong Kong

Mágico tour misterioso en Budapest. Categoría: Magia de mi Ciudad Foto:

4

Krisztián Tóta / Hungría MWN

2

3

4


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 15 de octubre 2014

DEPORTES

09

‘El Guerrero de la Carretera’ está al acecho de Román González Fuentes fue programado para enfrentar a Román. El filipino tiene algo en común con el pinolero

Rocky Fuentes será el retador al cetro mosca que ostenta Román González. / ARCHIVO.

No fue Rey Megriño, tampoco Jonathan González y Suguru Muranaca era una opción poco considerable. Este lunes se dio a conocer al rival que enfrentará Román ‘Chocolatito’ González en su primera defensa del título mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el próximo 22 de noviembre. Rocky Fuentes, el filipino de 28 años, con una trayectoria en el profesionalismo de 44 peleas, 35 ganadas, 20 por nocáut, 7 derrotas y solo dos antes del límite. No será un ‘flan’, ‘El guerrero de la carretera’, campeón

mosca de la Federación de Boxeo de Oriente y de Pacífico (FBOP) acumula, además de un récord considerable, una enorme experiencia contra boxeadores exigentes. Aunque en los últimos dos años ha realizado únicamente dos peleas, la última el pasado mes de enero donde perdió por decisión unánime contra Amnat Ruenroeng, por el título mosca vacante de la Federación Internacional de Boxeo (IBF), Rocky es considerado uno de los boxeadores filipinos más peligrosos en su categoría. Román y Fuentes tiene una cosa en común, ambos enfrentaron al mexicano Juan ‘Loquito’ Kantún. El pinolero necesitó seis asaltos para despachar al azteca, mientras que el filipino se jugó la decisión en las tarjetas de los jueces. De hecho, Kantún fue el

segundo rival que enfrentó el ‘Chocolatito’ en las 112 libras, después de superar en su debut en la categoría de los moscas a Óscar Blanquet, que duró de pie dos episodios. No obstante, Fuentes presume de ser uno de los púgiles que más veces ha disputado peleas por títulos regionales, locales y de organismos internacionales con 15. Esta oportunidad llegó a Rocky en un momento de reinvención, tiempo en el que busca retomar su carrera en el pugilismo rentado y al enfrentar a González coge el impulso necesario para proyectar su imagen en veladas de prestigio. El Yokohama International Swimming Pool, en Japón, será el escenario que acogerá la primera defensa de González, en su nueva faceta como tricampeón mundial. A.S.S.

2 DEPORTES


FERIA DE EMPLEOS Un total de 101 hojas de vida fueron recibidas por varias ejecutivas de la Gerencia de Recursos Humanos de Banpro Grupo Promerica durante la Feria del Empleo que organizó la Universidad Centroamérica (UCA) en sus instalaciones educativas, con el propósito de ayudar a los estudiantes activos y ex alumnos de esa institución docente, con o sin experiencia laboral a buscar su primer empleo. Discípulos de 12 carreras asistieron al stand de Banpro, destacándose entre otras administración de empresas, contaduría pública y finanzas y derecho, quienes fueron entrevistados por las licenciadas Angélica Tercero y Grace Bequillard. “Hemos recibido una buena cantidad de jóvenes, somos el banco que siempre está presente en las diferentes ferias en

busca de buenos talentos. La primera experiencia para nosotros es muy valiosa porque tendrán la oportunidad de crecer y escalar a otros puestos. Le recomendamos que no se pongan nerviosos, que lo que pretendemos es tener una conversación más que una entrevista, que no presenten un currículum cargado, lo que deseamos es conocerlos e interactuar con ellos”, co-

mentó la licenciada Angélica Tercero, especialista en selección de la entidad financiera. Por su parte los jóvenes Roberto Alberto Centeno, estudiante de contaduría pública y finanzas y Fernanda Aldana, de marketing, se mostraron muy entusiasmados con la entrevista y ansiosos por ser parte de los colaboradores de esta prestigiosa institución.

Banco Laise Bancentro recibe premio internacional Por tercer año consecutivo Global Finance elige a Banco Lafise Bancentro como el mejor banco de Nicaragua por su solidez, rentabilidad, excelente gestión, calidad del servicio y firme compromiso social con la comunidad. En el marco de la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional, la prestigiosa publicación económica y financiera Global Finance entregó en ceremonia especial el premio que otorgó a Banco Lafise Bancentro como el mejor banco de Nicaragua. El galardón lo recibió Carlos A. Briceño Ríos, gerente general de Banco Lafise Bancentro. El premio reafirma la gran fortaleza que el banco tiene dentro del sistema financiero nicaragüense. Durante el presente año han sido múltiples las organizaciones que reconocen la solidez, rentabilidad, excelente gestión y servicio al cliente que convierte a Banco Lafise en una organización financiera de categoría mundial. “Es altamente satisfactorio

comprobar que nuestro plan estratégico continúa rindiendo remarcables resultados en todos los niveles de nuestra gestión organizacional y que ellos son bien apreciados por nuestros clientes y expertos de orden mundial como el caso de Global Finance”, dijo Briceño. Agregó que el firme compromiso es consolidar, innovar y avanzar en todos los procesos que los convierta en un referente regional e internacional. Banco Lafise Bancentro también despliega un genuino compromiso con la sociedad y el medio ambiente a través de su programa de responsabilidad social empresarial que cristaliza a través de su enriquecedora alianza con Fundación Zamora Terán para transformar la vida de miles de niños de primaria y sus familias a través de la educación de calidad con acceso a la tecnología, para que de esta manera tengan un mejor futuro y mejores oportunidades en el ámbito laboral. Banco Lafise presen-

ta un año de éxitos entre los cuales destacan además de este premio, el incremento sustantivo en la valoración que importantes calificadoras de riesgo internacional han hecho de los indicadores de gestión, entre ellos Fitch Ratings y PCR.

El Gallo más Gallo llegó para quedarse en el Centro Comercial Managua La tienda de electrodomésticos y bienes para el hogar El Gallo más Gallo tiene nueva sucursal en el Centro Comercial Managua. La nueva tienda estará ubicada en el anexo A-9 y abrió sus puertas desde el 19 de septiembre. Omara González, jefa de Marca de El Gallo más Gallo, nos comentó que la empresa siempre está en constante dinámica y desde sus inicios ha ofrecido las promociones más atractivas, los

precios más bajos y las mejores condiciones de pago en el mercado. Además, El Gallo más Gallo ha sido el pionero en condiciones óptimas a sus clientes como: sin prima, sin fiador, hasta 48 meses de plazo, entre otras. Todo lo anterior se traduce en facilidades para hacer más accesible la disposición del crédito a los nicaragüenses. Por su parte Álvaro Real, Gerente Comercial de la compañía,

business explica que para la cadena es muy importante tener una tienda cerca de sus clientes y así ofrecer las mejores marcas de electrodomésticos, con grandes promociones y con los mejores precios. También señala que la apertura de esta tienda, la número 43, cerciora el liderazgo en crecimiento que se ha mantenido a lo largo de estos años. Una vez más El Gallo más Gallo confirma su compromiso con sus clientes, poniendo a su disposición una nueva tienda con productos duraderos con opciones de crédito y con personal debidamente calificado, donde lo estarán esperando para tratarlo con la mejor atención. El Gallo más Gallo los invita a acercarse a esta nueva sucursal.

Tecno Show Claro te trae lo mejor de la tecnología Claro, la empresa líder en telecomunicaciones en el país, inauguró el pasado 10 de octubre el primer Tecno Show 2014, un mega evento con el que vistió de tecnología toda la plaza central del centro comercial Multicentro Las Américas, poniendo a la mano de los consumidores parte de su portafolio de productos y servicios. Durante los 10 días que dure el Tecno Show, los visitantes podrán interactuar con tecnología de primera que ofrecerán marcas de alto reconocimiento como: Samsung, LG Electronics, Huawei, Sony y Play Station; tanto Smartphones, tabletas, aplicaciones móviles y juegos de video. Como una empresa que se encuentra a la vanguardia en tecnología, Claro creó un espacio para que los amantes de la tecnología puedan vivir la experiencia digital en un mundo real. Diego Sibrián, gerente de Mercadeo y Publicidad de Claro Nicaragua, explicó que el Tecno Show Claro 2014 fue pensado para ser un espacio de entretenimien-

to familiar, pero también un espacio de aprendizaje y experiencia para los aficionados a la tecnología y a la innovación. “Este Tecno Show viene a reforzar nuestro posicionamiento como líderes en tecnología en Nicaragua. Nuestro objetivo ha sido crear un centro interactivo para presentarle a todos los nicaragüenses los últimos adelantos de la tecnología que solo Claro puede traerles”, expresó Sibrián. Claro pensó también en el entretenimiento, por eso en el centro del complejo se instaló una cabina desde la cual un DJ estará animando la feria. También habilitó un es-

pacio para el cine Claro, desde donde se estará proyectando películas, series y programas que forman parte del portafolio de Claro Video. Además, se está exhibiendo vehículos que se integran a una plataforma interactiva con tecnología móvil. Y para todos los gamers, ésta es la oportunidad perfecta para probar los nuevos juegos de video que llegan al país de la mano con Play Station, e interactuar con robots como los Mini Hosts. Paralelo de los avances tecnológicos, Claro ofrecerá exclusivamente en el Tecno Show promociones en los servicios de Prepago, Pospago, Internet y Línea Fija.


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 15 de octubre 2014

DEPORTES

11

Ferreti de Da Silva a mantener la cima Los ‘rojinegros’ son líderes del Apertura. Estelí es tercero con tres puntos menos y dos juegos pendientes La primera gran tarea para el técnico brasileño del Walter Ferreti, Flavio Da Silva, sería enfrentar al Real Estelí en la cuarta jornada de la primera vuelta del torneo de Apertura. Sin embargo, dicho encuentro fue reemplazado por los compromisos del ‘Tren del Norte’ en la Liga de Campeones de Concacaf y no será hasta hoy que se verán las caras a partir de las 8 de la noche en el Estadio Nacional de Fútbol. Para Da Silva, que llegó al equipo ‘rojinegro’ tras un brillante torneo de Clausura dirigiendo a los Caciques del Diriangén y conduciéndolos a la final, será un duelo con tintes de revancha, justamente por haber perdido contra los estelianos en una final que se definió en el partido de ida, que favoreció al campeón nacional por 2-1, mientras que la vuelta acabó 0-0. Líder con 25 puntos, tres más que Estelí, tercero de la general, el Ferreti querrá alejar los fantasmas de la derrota que le persiguen contra los norteños y lograr de una vez imponer su fútbol, esta vez con ideas frescas y con el ímpetu de haber superado al Juventus FC, que sorprendió a los estelianos venciéndolos por 1-0 en la octava fecha. “Éste va a ser un partido

complicado, difícil porque Estelí es un gran equipo, pero los muchachos están enfocados y saben que ésta es la oportunidad de ganar puntos para Concacaf y de alejarnos en la cima de la tabla”, manifestó el técnico Da Silva. Confiado en seguir con el ritmo goleador, el Ferreti, que superó a mediados de la semana a la UNAN Managua por 5-0 y recientemente al Juventus FC 1-0, que le permitió adueñarse de la cúspide del

librio en la parte ofensiva y definir el partido a su favor. “Lo importante es encontrar el gol. En los últimos dos juegos hemos estado bien y si tenemos definición, podemos lograr un buen

Flavio Da Silva buscará su primera victoria ante el Real Estelí. / CORTESÍA.

nald Parrales y la expulsión de Jason Casco ante el Juventus. En zona de creación Axel Villanueva podría no iniciar el encuentro por dolencias en una de sus piernas. El ataque, como en otras ocasiones, será comandado por el tridente de Raúl Leguías, Dani Cadenas y Erick Alcázar, que han encontrado buena armonía para combinarse y concretar las jugadas de peligro. Según el estratega del Ferreti, el partido de esta noche servirá como un ‘termómetro’ para medir el grado de intensidad de su equipo y preparar el partido del sábado en el Estadio Independencia de Estelí, donde espera tener a su disposición a Parrales. METRO.

Apertura, espera mantener el equi-

Victoria dramática. Los Gigantes están adelante 2-1 en la serie Los Gigantes de San Francisco vencieron este martes en 10 entradas con marcador de 5x4 a los Cardenales de St. Louis para irse arriba en la discusión del banderín de la Liga Nacional con balance de 2-1. El 71% de las series de postemporadas empatadas 1-1 la han ganado los equipos que salen victoriosos en el tercer partido. El cuarto juego de esta serie -al mejor de siete en-

resultado”, dijo Flavio. Para enfrentar a los ‘rojiblancos’ el brasileño tendrá que hacer un par de variantes en la zona defensiva, respecto de los juegos anteriores, por la lesión de Do-

cuentros- será este miércoles en la misma sede de San Francisco. Los Gigantes abrieron el décimo inning con boleto a Brandon Crowford -finalmente anotó la victoria-, sencillo de Juan Pérez y un sacrificio del venezolano Grego Blanco en toque que permitió al pitcher Randy Choate cometer error en tiro a primera. Los Gigantes salieron agresivos desde el mismo

primer inning al anotar cuatro carreras por sencillos de Buster Posey y el venezolano Pablo Sandoval y dobletes de Hunter Pence y Travis Ishikawa y un boleto intencional intercalado a Brandon Belt. El doblete de Ishikawa limpió las bases, pues la casa estaba llena de ‘gigantes’. A pesar de que el abridor John Lackey estaba por encima de las 90 millas, sus

envíos quedan algo alto, lo que fue muy bien aprovechado por la batería del conjunto californiano. Los Cardenales se recuperaron y anotaron dos en el cuarto capítulo por sencillos consecutivos del cubano Jon Jay y Matt Holliday y largo triple del novato Kolten Wong, todo frente al abridor Tim Hudson. El conjunto de St. Louis descontó otra en el sexto por sencillo de Jay y tras dos outs otro imparable del

dominicano Jhonny Peralta. El jardinero Randal Grichuk le dio el empate (4-4) a los Cardenales en el séptimo con un jonrón frente al abridor Hudson, quien entonces abandonó el partido al ser sustituido por el relevista Jeremy Affeldt. St. Louis busca desquite ya que los Gigantes le vencieron en siete juegos en los playoffs del 2012, cuando el conjunto californiano se tituló después en la Serie Mundial contra los Tigres de Detroit. La victoria fue para el relevista mexicano Sergio Romo (1-1) y el revés para el relevista Choate (0-1). AFP.

Pablo Sandoval incidió nuevamente en el triunfo de los Gigantes. / ARCHIVO.


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 15 de octubre 2014

deportes

CR7 deinió ante Dinamarca Dinamarca no aguantó la intensidad de CR7. Irlanda empató en el último suspiro ante una Alemania en ‘crisis’ de victorias La selección de Portugal derrotó a Dinamarca por 1-0 con un gol en el descuento del astro luso Cristiano Ronaldo (90+5), en partido del Grupo I de clasificación a la Eurocopa de Francia-2016, disputado este martes en Copenhague. Los portugueses, que comenzaron la clasificación perdiendo en casa contra Albania (1-0), estaban obligados a ganar en Dinamarca si no querían ver peligrar sus opciones de clasificación. El capitán portugués y estrella del Real Madrid demostró de nuevo que se encuentra en un excelente momento de forma y anotó el único tanto del partido al rematar un pase de Quaresma prácticamente sobre el pitido final. Tras esta victoria, Portugal suma tres puntos en dos partidos, a uno de Dinamarca (con un encuentro más) y Albania. En este grupo I de clasificación para la Eurocopa, el partido que enfrentaba a Serbia y Albania en Belgrado fue suspendido poco antes del descanso por incidentes del público y el enfrentamiento entre jugadores de ambos equipos. Por su parte, Irlanda le sacó hoy un empate por 1-1 a domicilio a Alemania con un gol de John O’Shea prácticamente en el último instante del partido después de que los alemanes se hubieran ido en ventaja en el 71 con tanto del madridista Toni Kroos. Alemania se apropió desde el primer minuto de la pelota

Cristiano Ronaldo marcó el gol de Portugal sobre Dinamarca. / AFP.

ante una Irlanda concentrada en un buen trabajo defensivo, cerrándole espacios a los delanteros contrarios y convirtiendo su área en una auténtica fortaleza. Y fue hasta en la recta final del encuentro, perdiendo 1-0, que Irlanda se volcó al ataque, insistiendo con balonazos hacia adelante y, finalmente, en la última jugada del partido, un saque de costado le llegó a Hendricks, quien alcanzó a centrar para que O’Shea definiera desde corta distancia. Con ello, de las dos últimas jornadas de la eliminatoria los campeones del mundo tienen solo un punto, lo que puede terminar complicándoles la vida en la eliminatoria. AGENCIAS

Experimentará la NBA. Los juegos durarán menos La NBA examinará el impacto de acortar el juego reglamentario de 48 a 44 minutos, cuando el domingo los Brooklyn Nets reciban a Boston Celtics en un partido de exhibición de pretemporada. Funcionarios de la liga quieren examinar cómo se desarrolla el juego empleando cuatro cuartos de 11 minutos en lugar de los cuatro parciales actuales de 12. “En la última asamblea de entrenadores, tuvimos una discusión acerca de la duración de nuestros juegos y se

sugirió que consideramos experimentar con un formato más corto”, dijo el presidente de operaciones de básquetbol de la NBA, Rod Thorn. “Después de consultar con nuestro comité de competición, nos pusimos de acuerdo para permitir que los Nets y los Celtics jueguen un partido de pretemporada de 44 minutos con el fin de obtener algunos datos preliminares, que nos ayudará a analizar la duración de los partidos”, añadió el funcionario. AFP

12

Posiciones G A Re b ica Checa I a dia H a da Le ia Ka a á T a

G B Ga e I ae Bé gica Chi e B ia A d a

G C E a ia E a a Uc a ia ARY Maced ia Bie ia L e b g

G P Re Ae E c Ge Gib

D ia de I a da a ia cia gia a a

G E I g a e a Li a ia E e ia E ia S i a Sa Ma i G F I a da de N R a a Fi a dia H g a G ecia I a Fe e

e

G G A ia R ia S ecia M e eg Liech e ei M da ia

G H C acia I a ia N ega B ga ia A e bai á Ma a

G I A ba ia Di a a ca P ga Se bia A e ia

C a iicaci i i a ha a e e ha a gad d a id de a fa e de g E de ie b e ga á P ga a e A e ia Di a a ca c a Se bia


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 15 de octubre 2014

3 CULTURA Ke$ha

Confesó abuso sexual Después de pasar un par de meses en rehabilitación para superar sus trastornos alimenticios y su adicción a las drogas, Ke$ha vuelve a dar de qué hablar. Y es que la sensual rubia por fin rompió el silencio y reveló quién fue el causante de todos sus problemas. Ke$ha, de 27 años, confesó que su productor Dr. Luke abusó verbal, sexual, física y emocionalmente de ella. La intérprete de “Crazy Kids” indicó que ahora que está sobria y alejada de todas las situaciones tóxicas de su vida, quiere confesar toda la verdad. La sensual rubia pidió a un juez que terminara con el contrato.

ESPECTÁCULOS

13

“La fiesta del cangrejo” aterriza en la capital Lanzamiento será este viernes. Un trabajo discográfico diferente y esta vez cuenta con la participación de Misis Francis Revuelta Sonora presentará este viernes 17 su nuevo disco titulado: “La fiesta del cangrejo”, una propuesta diferente donde fusionan ritmos caribeños como es la soca, reggae y el dancehall mezclados con géneros de la electrónica como el dubstep, drum and bass y moonbathon. El concierto iniciará a las 8 pm en la Alianza Francesa de Managua. Además, en esta ocasión la cantante de música urbana de Bluefields, Misis Francis, tiene una participación importante. Según Bikentios Chávez, de Revuelta Sonora, terminar el disco les tomó un año, sin embargo los resultados son satisfactorios. “Fue un poco difícil en el sentido que nunca había trabajado música tropical, siempre

había compuesto como rock o electrónica, entonces experimentar en ese género fue difícil en el sentido que tuve que ir aprendiendo”, señaló Chávez. Por su lado, Francis, quien fue la encargada de la letra de las canciones, manifestó sentirse emocionada y convencida que a las personas les gustará este nuevo trabajo musical. “Ya quiero que sea el lanzamiento y yo sé que a la gente le gustará muchísimo y esperemos que este trabajo trascienda las fronteras”, declaró. Durante la presentación este viernes Revuelta Sonora y Misis Francis serán acompañados por otros músicos nacionales. El valor de la entrada es una recarga Movistar de 20 córdobas. El día del evento estará disponible el álbum en físico, pero también quien lleve una memoria USB podrá copiarlo gratis, afirmó Chávez. También podrán encontrarlo en la página web revueltasonora.com. “La fiesta del cangrejo”, según los músicos, es una homenaje a la celebración por la abolición de la esclavitud en la Mosquitia (Costa Atlántica de Nicaragua y Honduras). KAREN ESPINOZA

Misis Francis y Bikentios Chávez listos para el lanzamiento.

/MANUEL ESQUIVEL


EspEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 15 de octubre 2014

14

Sobrevivientes compartieron con el colombiano Carlos Vives Les cantó a capela. Un momento de alegría y diversión que vivieron estas vencedoras del cáncer de mama El cantautor colombiano Carlos Vives recibió en su camerino, el pasado 11 de octubre, en el Estadio Nacional de Fútbol a un grupo de mujeres sobrevivientes de cáncer de mama, que son atendidas en la clínica de la Fundación Ortiz Gurdián (FOG), quienes le entregaron un arreglo floral al célebre artista minutos antes de salir al escenario. El afamado trovador y actor samario agradeció con

alegría el gesto de gratitud de las señoras Elba Cerda Moraga, de 83 años; Xochilt Valeska Rivas Mojica, de 22; Raquel de Jesús Portobanco, de 42 y Jahoska del Rosario Campos Vega, de 28 años de edad, por la visita que Vives realizó hace unos años a las instalaciones de la clínica de mama. Amablemente Vives les cantó a capela varias estrofas de la canción “Matilde Lina”, uno de sus grandes éxitos de su álbum romántico “Clásicos de la Provincia”. Las visitantes y sus acompañantes también disfrutaron de dos horas de concierto junto a miles de personas que gustan del vallenato y la cumbia colombiana. metro

Las mujeres sobrevivientes entregaron un arreglo floral al artista, quien agradeció el gesto. /CORTESÍA

autocuido y apoyo a pacientes con cáncer En vista que este mes se trabaja desde distintas organizaciones y desde la sociedad civil por la concientización, educación y el autoexamen para prevenir o tratar a tiempo el cáncer de seno, no podía faltar el abordaje de las personas que conviven con esta enfermedad y de su entorno inmediato desde una perspectiva de apoyo psicoemocional. Todas/os sabemos que enterarnos del diagnóstico de una enfermedad, ya sea particular o de algún familiar es difícil, sobre todo cuando esa enfermedad tiene efectos tan fuertes como los del cáncer. Es por eso que esta mañana me centraré en comentarles acerca de lo vital que puede ser contar con redes de apoyo, ya sea familiar y/o de amistades, así como de un cambio en la actitud que ponemos a cada situación que nos ocurre en la vida, sea ésta una enfermedad, un cambio obligado o elegido, situaciones no tan optimistas que estén sucediendo en tu entorno o a vos misma/o, etc. Prepararnos para la vida, aprender a ver con otros ojos los sucesos no tan positivos que suceden diariamente, estar listos/as para afrontar y salir airosos de esos eventos no es nada más que resiliencia. Según la doctora Rafaela Santos, Presidenta del Instituto Español de Resiliencia, ésta

“es la capacidad para reconstruirnos y salir fortalecidos de cualquier situación que pueda afectar la calidad de vida de una persona, o ante un trauma posterior a una vivencia”. Y es que para las personas que conviven con cáncer de seno o cualquier otro tipo de enfermedad, aprender a desarrollar y vivir con resiliencia es crucial para el fortalecimiento de su sistema inmunológico, así como para una calidad de vida adecuada. Tengamos en cuenta que un entorno equilibrado será óptimo para sobrellevar la carga física y emocional de la enfermedad. El replanteamiento de la vida a partir de una enfermedad como el cáncer puede ayudar a la persona que convive con esta enfermedad a obtener una mejor calidad de vida, aprender a desprenderse de personas o sentimientos que no son productivos ni útiles, apostando así a una vida más tranquila y en armonía con su autocuido emocional y físico. A continuación algunos consejos sencillos que desde el hogar puedes poner en práctica, si tienes en casa a un/a familiar que convive con cáncer: -Investiga todo lo posible al respecto de esta enfermedad. Es fundamental que tengas conocimiento del diagnóstico de tu amigo/pariente. Esto

permite saber a fondo las necesidades que pueda tener esta persona en cuanto a alimentación, cuidados, apoyo emocional, etc. -Comparte actividades. Ojo, recuerda que estas actividades deben ser del interés del paciente. Una opción puede ser la lectura de libros de su interés o actividades compatibles con sus creencias, ya sean éstas religiosas o no. -Tómate el tiempo para compartir con ella/él. Hablar de diversos temas de la cotidianeidad, así como de cosas en común ayudarán al paciente a diversificar su atención en otras cosas que no sean los síntomas de la enfermedad. -Si la persona así lo desea, también puedes ser su apoyo ante la tarea de revisar su vida, logros y relaciones del pasado y presente. Ojo, ten presente que los juicios y prejuicios no son necesarios ni convenientes en estos momentos. Sé únicamente apoyo, no el juez. -Siempre recuerda comportarte con naturalidad. Animar a un enfermo de cáncer empieza por estar animado uno mismo. Si deseas conocer algunas redes de apoyo para mujeres que conviven con cáncer de seno, no dudes en escribirme un correo, yo con gusto te redireccionaré con las organizaciones necesarias.

Opinión

SHEYLA PALACIOS INSTRUCTORA DE EDUCACIÓN PRENATAL, TERAPEUTA FAMILIAR Y ASESORA MOTIVACIONAL EMPRESARIAL sheyla.palacios@hotmail.com


facebook.com\MetroNicaragua Miércoles 15 de octubre 2014

EspEctáculos

15

Artistas nacionales cantarán a América 18 de octubre. Harán un recorrido por los distintos géneros y ritmos de la gran diversidad cultural latinoamericana Escuchá los mejores sones, hwaynos, palo de mayo, calipsos, guajiras, entre otros géneros de la música latinoamericana a través de los compositores Luis Enrique Mejía y Luis Pastor, acompañados del Grupo Tierra Fértil este próximo 18 de octubre, a las 8:30 pm en Ruta Maya. Estos grandes artistas nacionales estarán brindando un concierto especial con canciones que abordan el tema del mestizaje y la riqueza multicultural de nuestro continente. Además, este encuentro se organiza en sa-

Luis Pastor y Luis Enrique Mejía te invitan a unir sus voces por América. /FOTO: DARA CASTILLO

ludo al Día de la Resistencia Indígena, negra y popular que celebramos cada año en el mes de octubre. La presentación musical titulada “Tengo América en mi voz” será un recorrido musical que refleja nuestra identidad latinoamericana. Tendrá el

valor de 150 córdobas y estarán participando Luis Manuel Guadamuz, guitarras; Edwin Rayo, teclado; Rigo Osorio en el bajo y Miguel Ángel Oviedo en la batería. Recuerden reservar su lugar para escuchar buena música de artistas nicaragüenses. KAREN ESPINOZA

#1DeMetro, el hashtag que se tomó las redes sociales Millones de años más

“Muchas felicidades. Abrazos para todo el equipo que hace posible que desde horas tempranas esté circulando el Diario Metro”.

Dinamismo y energía positiva

“Deseamos lo mejor y que sigan siempre con ese dinamismo y energías positivas de todo su equipo”. Jorge A. Balmaceda

Alexander Cruz Díaz.

Un periódico diferente

“#1DeMetro. Desde que salieron me encantó, excelente periódico, conciso y diferente. ¡Felicidades por su primer aniversario muchachos!”. Leslie Daniel Lozano Aguirre.

Buena información

“Todos los días lo busco desde hace 1 año, es el mejor de Nicaragua, no solo por ser gratis, también por su buena información objetiva”. Alakasam.

Twitter

Edu González Chang @EduChang “Felicidades por ser uno de los pocos rotativos que se informa la gente sin pagar 1 peso”.

Ángel Martínez@angeldeportes “Felicidades a la gente de @MetroNicaragua por su 1er aniversario, espero pronto vengan por Granada, un gusto leerlos”.

Aranixa Moreno@_arymoreno “Como estudiante de #Periodismo me uno a las felicitaciones de @MetroNicaragua. Felicidades por ese primer año”.

Belkys López@Bel_kocha “Felicidades por su 1 año y su innovador lazamiento digital”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.