“EL JUSTICIERO” DENZEL WASHINGTON, ÉXITO TOTAL EN NICARAGUA HABLÓ CON METRO SOBRE LA PELÍCULA QUE INICIA SU CUARTA SEMANA EN CARTELERA P. 14
MANAGUA Jueves 16 de octubre 2014
readmetro.com/en/nicaragua/ | twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Empresarios: Congelar los precios es “populista” Cosep. Así se calificó la medida de Ley que pretende regular los precios de ocho productos de la canasta básica. Aseguran que afectaría a la producción y la economía nacional. PÁGINA 5
Kansas se tituló ante Orioles y va a la Serie Mundial
¡Salud campeón!
Introducen propuesta de Presupuesto para el 2015 La iniciativa promete mantener constante el gasto en Programas de Inversión Pública y social. Esperan que sea aprobado antes de concluir este año. PÁGINA 2
Ocho clubes de la MLB se interesan por Wilton López Kansas City, Cincinnati y Blue Jays son algunos de los que desean hacerse de los servicios del lanzador pinolero, que se unió a la preselección nicaragüense. PÁGINA 10
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 16 de octubre 2014
1 NOTICIAS
Alerta amarilla
Clasesse mantienen suspendidas Unos 700 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria se mantendrán sin asistir a sus escuelas debido a que la alerta amarilla, decretada por el Gobierno tras el sismo de 7,3 en la escala de Richter, que afectó el Pacífico del país el pasado lunes.
NOTICIAS
02
Introducen iniciativa de Presupuesto Gasto social se mantendrá constante. Esperan que sea aprobado antes de concluir el año El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, presentó ayer ante la Asamblea Nacional la iniciativa de Ley Anual del Presupuesto General de la República 2015, la cual fue recibido por la diputada Alba Palacios, Secretaria de la Junta Directiva de ese poder del Estado. El monto de gastos a aprobar es de 61 mil 300 millones de córdobas de acuerdo con el proyecto de presupuesto. “En este proyecto se procura mantener constante el gasto social con respecto del
presupuesto o del Producto Interno Bruto, siendo este gasto de 56,7% del total de egresos”, dijo Acosta. El ministro señaló que los ingresos aumentaron en C$6 mil millones en comparación con los del 2014, que fueron de C$55 mil 700 millones. Para asignaciones de Programas de Inversión Pública (PIP) se han destinado aproximadamente C$16 mil millones, conPGR 2014
55 mil millones de córdobas se aprobaron en 2013 para ser invertidos en 2014 con énfasis en el gasto de salud, educación, infraestructura, crédito productivo y seguridad ciudadana.
tinuó explicando Acosta. “Esto significa que el monto del PIP para el próximo año creció en 7,3%”, dijo. Además estará destinado a mejoras en la red vial, infraestructura hospitalaria, mayor tendido en la red eléctrica e inversión en agua potable. Por otro lado, se mantiene el 6% del Presupuesto para las universidades, el 4% a la Corte Suprema de Justicia y el 10% de las transferencias municipales”, dijo Acosta. Sin embargo, en días pasados la Corte Suprema de Justicia anunció un plan de austeridad porque sufriría un recorte en su asignación. Por su parte la diputada Palacios estimó que el dictamen a este proyecto de ley podría ser aprobado a principios de diciembre de este año. METRO
En los próximos meses los diputados discutirán el proyecto presentado ayer. / ARCHIVO
Comuna capitalina. Managua invertirá en más de 200 nuevos proyectos en 2015
La Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, declaró que ocho réplicas en menor escala se dieron en la zona. Se desconoce hasta el momento si la medida de suspensión de clases continuará el día viernes. Desde esta semana, se iniciaron las obras del paso a desnivel de Rubenia./M.E.
La Alcaldía de Managua impulsará 238 proyectos en el año 2015, según lo propuesto en el Plan de Inversión Anual presentado ayer en una sesión extraordinaria de la comuna capitalina para los que se invertirán 1.094 millones 616 mil 918 córdobas. El Plan de Inversión Anual (PIA) incluye obras para mejorar la infraestructura vial, drenaje pluvial, medio ambiente, espacios públicos, ornato, restitución de derechos mediante programas sociales, culturales y deportivas en los siete distritos de la ciudad, según explicó Daysi Torres, alcaldesa de Managua. La portavoz oficial del Gobierno y primera dama, Rosario
Murillo, indicó ayer en su intervención de mediodía que entre los proyectos de la comuna se cuenta la construcción de la vía alterna a Sabana Grande, la modernización de la red de semáforos de la capital, la construcción y rehabilitación de 31 parques y 36 proyectos de inversión en educación, salud, medio ambiente y atención a la primera infancia. El presupuesto de egresos de la comuna capitalina para el próximo año asciende a 3.080 millones 796 mil 617 córdobas, de los cuales 1.917 millones 815 mil 624 córdobas serán designados para gastos de capital, mientras el restante será utilizado
para el pago de salarios y otros gastos corrientes. En cuanto a los ingresos “la proyección de los ingresos ordinarios provenientes de los impuestos y tasas que pagan los contribuyentes se estiman en 2 mil 482 millones 853 mil 588 córdobas que representan el 81% de los ingresos totales”, dijo la alcaldesa capitalina. La propuesta de la Alcaldía será sometida a evaluación de la Comisión de Finanzas, Presupuesto e Infraestructura, así como será validada por una serie de cabildos en los distritos de la capital a realizarse entre el 18 de octubre y el 5 de noviembre. VELIA AGURCIA RIVAS
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 16 de octubre 2014
NOTICIAS
04
Yelba Díaz
“Cuando me di cuenta de la muchacha que fue diagnosticada de cáncer de mamas, ella se desplomó y yo lloré por ella sin conocerla porque sé que es difícil, pero también quería tener su número de teléfono para llamarla y decirle que tuviera fuerzas porque ella se iba a reponer, iba a superar este mal, que confiara en Dios y confiara en la Fundación”. 59 años, Managua / Beneficiaria de la Fundación Ortiz Gurdián
Solicitan a Policía abrir investigación “por abuso” Eco. Denuncias de condenados por la masacre del 19 de julio Una carta dirigida a la Primera Comisionada Aminta Granera, directora de la Policía Nacional, por parte del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) solicita la apertura de un proceso de investigación para las denuncias realizadas por los condenados de la masacre del 19 de julio, Eddy Gutiérrez, Jairo Oban-
do y Wilfredo Balmaceda. Los antes mencionados al declarar el día 9 de octubre -durante la realización del juicio- en sus alegatos finales, denunciaron actos de tortura, amenazas a su integridad y las de sus familias, manifestaron que fueron sacados de las instalaciones policiales a una casa donde fueron golpeados y amenazados. “No se pueden desestimar también las denuncias de tortura expuestas por el abogado Carlos Baltodano, defensor de otros procesados por los hechos antes señalados.
No fue libre
“En ningún momento le he dado a la Policía una entrevista de mi libre y espontánea voluntad y ellos muy bien lo saben”. Wilfredo Balmaceda, condenado. 9 de octubre del 2014.
Nuestra experiencia en la defensa de los derechos humanos nos lleva a expresarle que todo esto nos causa una gran preocupación”, señala la misiva, pues la entereza de las denuncias hechas por los procesados ante los mismos señalados como responsables de los mismos que se encontraban “presenciando” el juicio puede generar reacciones que pongan en peligro su seguridad, que usted está obligada a garantizar”, señala la misiva, firmada por la doctora Vilma Núñez y Mauro Ampié, directivos del Cenidh. Para concluir, la carta demanda proceder a la mayor brevedad al traslado de los condenados en dichas causas a las instalaciones penitenciarias correspondientes. “Le pedimos ordenar y garantizar se realice una investigación exhaustiva de
Pena
30 años fue la pena solicitada por la Fiscalía para los acusados.
las denuncias de tortura que hicieron en su declaración final los procesados para evitar que dichos hechos, de ser comprobados, queden en la impunidad y además evitar que hechos similares se vuelvan a repetir, para lo cual debe de informarse ampliamente sobre los resultados de dichas investigaciones”, concluye.
MARÍA HAYDÉE BRENES @Metro Nicaragua
Ley energía
Estado será socio de inversiones geotérmicas
Feria
Nicaragua exhibirá frutas exóticas en Francia
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó ayer una reforma legislativa que obliga a los inversionistas de proyectos de energía geotérmica a asociarse con el Estado. La reforma a la llamada Ley de Exploración y Explotación de Recursos Geotérmicos fue aprobada por unanimidad por los 85 diputados que llegaron al Congreso, de los 92 que lo integran, dijo el Presidente de ese poder del Estado, René Núñez. La ley reformada señala que el Estado deberá tener una participación de al menos el 10% y amplía en cinco años el tiempo de las concesiones. El potencial de Nicaragua en energía geotérmica es de 519 megavatios.
Ocho empresas nicaragüenses del sector agroindustrial que buscan nuevos mercados a sus productos participarán en la feria SIAL 2014, que se celebrará del 19 al 23 de octubre en Francia, informó en un comunicado la Agencia de Promoción de Inversiones de Nicaragua (ProNicaragua). Frutas exóticas y tropicales, raíces y tubérculos, granos y semillas, productos étnicos, alimentos procesados y cigarros de calidad de tabaco, entre otros, serán exhibidos por empresas nicaragüenses en una rueda de negocios en Francia.
ACAN-EFE
MARÍA HAYDÉE BRENES
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 16 de octubre 2014
Noticias
Los precios de ocho productos podrían ser regulados según la propuesta parlamentaria.
05
/ ARCHIVO
Cosep caliica de populista la medida de congelar precios Iniciativa de ley. Sector privado rechaza que se intervenga el mercado desde el sector público La iniciativa de ley presentada y propuesta por el Centro Jurídico de Ayuda al Consumidor y la bancada del Partido Liberal Independiente (Bapli), que busca garantizar la regulación de ocho productos de la canasta básica, causó el rechazo del sector privado. El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, señaló que esta es una medida populista y espera “no camine”. “Hemos venido trabajando en llevar los productos a los más
bajos precios a los consumidores y esto no se logra interviniendo un mercado, creyendo que porque yo le pongo un precio a un producto el producto va a poder mantener el precio. Ese no es el esquema, en ningún país existen los recursos para poder mantener precios congelados”, dijo Aguerri. El titular del Cosep también solicitó ser cuidadosos en estos temas para no caer en el populismo. “Recordemos el daño que la clase política hizo al país en el año 2009 cuando todos empezaron a promover una ley de no pago, que significó una afectación grandísima que lo único que hizo fue dañar a los que eran buenos pagadores”, declaró Aguerri El diputado Wálmaro Gutiérrez, de la bancada del Frente Sandinista, también se mos-
Sin control
“En una economía como la nuestra, tomadora de precios, no hacedora de precios, ese es simplemente un esfuerzo populista y no tiene ninguna posibilidad”. José Adán Aguerri, presidente del Cosep.
Canasta básica
Arroz, frijoles, azúcar, aceite, queso, leche, huevo y pollo son ocho de los 53 productos que posee la canasta básica y que se pretende sean regulados de acuerdo con la iniciativa. E eci La canasta básica en Nicaragua alcanzó los 12 mil 440 córdobas en julio de este año, de acuerdo con datos del Banco Central.
tró crítico con la propuesta. “Es una propuesta absolutamente inviable, máxime en una economía de mercado como la nicaragüense”, sostuvo el legislador. La iniciativa, dicen sus impulsadores de la misma, surge a raíz del alza en los precios de algunos productos esenciales en la dieta de los nicaragüenses, como el frijol, el arroz y el queso, los que corresponden al 35% del costo de la canasta básica.
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 16 de octubre 2014
Mundo
06
Conservadores y reformistas chocan en el Sínodo vaticano
El papa Francisco saluda a los obispos que participan en el Sínodo.
El Sínodo de obispos, que ha dedicado parte de sus trabajos estos días al papel de los homosexuales y los divorciados en la Iglesia católica, destaca también la necesidad de valorar el matrimonio, tal y como lo entiende la Iglesia. Ello se produce a raíz de que algunos obispos de posiciones más conservadoras hayan levantado la voz al entender que prácticamente se daban por definitivas en el documento de base de la asamblea posturas consideradas como aperturistas en relación a homosexuales y parejas que conviven sin casarse. En Cuba
/ EFE
Ante ello, el arzobispo de Barcelona, el cardenal español Lluís Martínez Sistach, afirmó ayer en rueda de prensa que el Sínodo continúa trabajando para perfeccionar el documento final que se entregará al papa Francisco cuando esta asamblea extraordinaria sobre la familia concluya, el 19 de octubre. Este texto definitivo, adelantó, presentará algunas modificaciones respecto a la “Relatio post disceptationem”, presentada por el relator general del Sínodo, el cardenal húngaro Peter Erdö, el pasado lunes. EFE Como Netflix
Alba-Cumbre contra el Ébola
HBO ofrecerá servicio online
Los gobernantes de los nueves países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) se reunirán en una cumbre “extraordinaria” en La Habana el lunes para concertar acciones contra el Ébola, informó ayer la cancillería cubana. “Con el objetivo de concertar la cooperación regional para la prevención y el enfrentamiento al Ébola se realizará en La Habana, Cuba, el lunes 20 de octubre, una Cumbre Extraordinaria de la Alba”, dijo la cancillería en un comunicado. AFP
El gigante de los medios Time Warner dijo el miércoles que HBO ofrecerá el año que viene un servicio de televisión por Internet al estilo Netflix, lo que dará a los espectadores sin cable la posibilidad de ver series como “Game of Thrones” y “Girls”. Esta medida permitirá a HBO, casa también de programas de culto como “Sex and the City” y “The Wire”, entrar al competitivo y floreciente mercado del video por “streaming”. AFP
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 16 de octubre 2014
Opinión
MARTA GARCÍA TERÁN CoMuNiCAdoRA AudiovisuAl y AsisTENTE dE CoMuNiCACióN dE uNiCEF NiCARAGuA @MARTAsCopio
COLUMNA DE OPINION
07
#Jóvenes digitales La semana pasada tuve la oportunidad de participar en un encuentro regional llamado “Jóvenes Digitales: Mejorando la Salud Sexual y Reproductiva de los Jóvenes en la Era Digital”, realizado los días 8 y 9 de octubre en San Salvador, El Salvador, y promovido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El objetivo fue compartir la evidencia, buenas prácticas, historias exitosas y lecciones aprendidas en el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el mejoramiento de salud sexual y reproductiva, además de que se puso de manifiesto la importancia de las TIC para informar sobre las políticas y el desarrollo de programas y servicios apropiados para y por las y los adolescentes y jóvenes en América Latina y el Caribe. Entre las palabras que sonaron y resonaron los dos días estaba la e-Salud o cibersalud, que no es más que es el uso de las tecnologías de la información y comunicación para la
salud. OPS explica que algunos componentes de la e-Salud son: la m-Salud, las redes sociales, la telesalud (incluida la telemedicina), la alfabetización digital, el registro médico electrónico y los estándares y la interoperabilidad en salud. Por supuesto Nicaragua estaba presente, y lo digo con orgullo, porque una de las iniciativas que se presentaron fue la estrategia de la Red de Adolescentes Comunicadores para la Prevención del Abuso Sexual a través de TIC que Unicef está implementando con la Asociación Los Cumiches en 4 municipios de Nicaragua: Somoto y San Lucas, Bilwi y Bluefields. (Más información en innovaciones.unicef.org.ni) Jorge Contreras, parte del equipo de Los Cumiches, contó con un espacio para hablar de esta experiencia ante más de 50 personas de 19 países de América Latina y el Caribe, Estados Unidos y España. Esta estrategia de empoderamiento permitió que 140 chavalas y chavalos durante los
primeros meses de 2014 se formaran en técnicas de comunicación y redes sociales, y sobre prevención de la violencia contra la niñez, específicamente abuso sexual. Obviamente con énfasis en tecnología y redes sociales. Adolescentes produciendo mensajes para divulgarlos entre pares, ¿y la plataforma elegida para la difusión? Facebook: www.facebook. com/contraelabuso. Por supuesto hubo iniciativas que llamaron mi atención. Desde Perú dos, una ligada al eduentretenimiento para la prevención del embarazo en adolescentes con el “Programa Mi Comunidad” de UNFPA Perú y sus radionovelas realizadas por adolescentes, la otra, la experiencia de wawared (www.wawared.org) en la que han utilizado un sistema para recolectar información en las revisiones obstétricas de mujeres embarazadas y después hacerles llegar info vía SMS, también con apoyo de Unicef y Fundación Telefónica. Además, pude conocer a
Gheskio Centers que en Haití ha promovido la realización de mapeos para prevención de la violencia (de todo tipo, incluida la violencia sexual) con adolescentes y jóvenes usando la geolocalización; o el Pregnancy Text, de DoSomething.org de USA, que demuestra que podemos hacer campañas pensadas en digital para adolescentes y jóvenes. En este caso esta aplicación está dirigida a varones y consiste en que el adolescente o joven se subscribe a un servicio de chat que le permite vivir por sí mismo la “vida de padre”, ya que vía sms recibe las peticiones del “bebé” de manera constante.
Me quedo con los interesantes materiales y experticia en prevención de violencia digital de Fundación Redes de Perú (www.fundacionredes. org), cuyo Presidente Ejecutivo, Eduardo Rojas defendió la necesidad de alfabetizar digitalmente y generar conocimiento sobre gobierno electrónico, seguridad online y gobernabilidad de Internet. Por supuesto la conversación sigue online. Quienes tengan interés en el tema pueden usar el hashtag #JóvenesDigitales en Facebook y Twitter, para compartir buenas experiencias y reflexiones sobre cibersalud y cómo implementarla mejor.
+
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 16 de octubre 2014
FITNESS Y VIDA SANA
08
Saludable en grasa Un experto nutricionista explica por qué algunas grasas son más parejas que otras ELODIE NOEL
PLUS
MWN
Deshonrada por décadas, la grasa está finalmente obteniendo la atención (positiva) que se merece. La semana pasada, un estudio publicado por la Universidad de Illinois estableció
por primera vez el poder curativo del oleato - un ácido graso que se encuentra en el aceite de oliva - que puede revertir la insuficiencia cardíaca del paciente “de inmediato”. La inves-
tigación muestra el efecto positivo innegable de grasas buenas para la salud humana, pero el corazón no es el único órgano que se beneficia de su superpotencia. “Las grasas son impor-
tantes para la producción de hormonas, la síntesis de vitamina D, la protección de órganos y los nervios y la salud del cerebro”, explica el nutricionista Dr. Joshi, experto en salud con
sede en Londres a gente como Gwyneth Paltrow y Sadie Frost. Para ayudar a asegurarte de obtener estas grasas esenciales, aquí hay cinco alimentos que debes incluir en tu dieta.
Grasas buenas vs. grasas malas. ¿Qué deberíamos estar poniendo en nuestros cuerpos?
1 2 34 5
SEMILLAS Y FRUTOS SECOS
MANTEQUILLA NATURAL
Semillas y frutos secos de linaza, sésamo, calabaza, amapola, almendras, avellanas, castañas y piñones están llenos de nutrientes saludables y son realmente fácil de agregar a tus comidas. Por la mañana, poner cinco almendras y una cucharadita de semillas de linaza en tu papilla. No solo va a hacer que te sientas más lleno durante más tiempo, pero también te dará una buena porción de ácidos grasos omega-3 (así como proteínas, vitamina E, calcio, magnesio, manganeso y fibra). Para el almuerzo o la cena, espolvorear semillas de girasol o un puñado de piñones en una ensalada o un plato de verduras para hacer feliz tanto a tu boca como tu sistema inmunológico.
Aquí hay algunas buenas noticias: tu mantequilla de maní favorito no es realmente tan malo para ti. El doctor Joshi sugiere introducir un poco de mantequilla natural en tu dieta, tales como maní o mantequilla de almendra. Por la mañana, esparce un poco en tu pan tostado, pero usa la versión orgánica cruda que es sin sal y sin azúcar, para obtener el necesario ingreso de ácidos grasos buenos.
HUEVOS
AGUACATE
Conceptos erróneos comunes llevan a muchas personas a pensar que tienen que reducir su consumo de huevos. De hecho, los huevos contienen una gran cantidad de colesterol, pero para la mayoría de personas solo una pequeña cantidad pasará a la sangre. En el lado positivo, un huevo contiene seis gramos de proteína y grasas insaturadas saludables, además de la colina, que preserva la memoria, mientras que la zeaxantina puede ayudar a prevenir la pérdida de visión. La publicación de salud The Harvard Heart Letter dice que comer un huevo al día está bien, especialmente si cuidas tu consumo de grasas saturadas y trans. Si tienes colesterol, utiliza una yema y dos claras de huevo.
El aguacate contiene un promedio de 85% de grasa, la mayoría siendo monoinsaturado - el que es saludable para el corazón y reduce el colesterol malo, con la mitad de la grasa total proporcionada en forma de ácido oleico, que es el mismo ácido graso elogiado en el aceite de oliva. Es una buena fuente de vitaminas A, complejo B, C, E y K, así como un proveedor alto de mineral, en términos de fósforo, potasio, magnesio, cobre, zinc, hierro y manganeso. Oh, sí, el versátil aguacate que sabe muy bien en el pan e incluso da a las ensaladas ese poco de chispa que tanto necesitan.
PESCADOS GRASOS
La Asociación Americana del Corazón recomienda comer pescado y los pescados grasos particularmente - el salmón, el jurel, las sardinas - al menos dos veces por semana. Esta carne es rica en proteínas de alta calidad, varios nutrientes esenciales y ácidos grasos Omega-3, que han demostrado ser excelente para el cerebro y la prevención de las enfermedades cardiovasculares.
Es un hecho indiscutible que las grasas son un proveedor de calorías. Pero eso no significa que necesitas eliminarlas si estás tratando de perder peso. En realidad, es todo lo contrario. Investigadores de la Universidad de Tulane en Louisiana compararon dos grupos de personas durante un año: una dieta era baja en carbohidratos y el otro era bajo en grasa. El grupo bajo en carbohidratos perdieron una media de cuatro kilos más que en el grupo bajo en grasa. Pero seamos claros: esto no es una excusa para disfrutar de otro pedazo de cheesecake. El grupo bajo en carbohidratos consiguió sobre todo sus ingresos de grasas a partir de la grasa monoinsaturada saludable y grasas poliinsaturadas. Redujeron enormemente su consumo de grasas trans y grasas saturadas - los tipos malos responsables de la enfermedad cardiovascular y el colesterol. “No es una licencia para volver a la mantequilla, pero sí muestra que incluso las dietas ricas en grasas, si son altas en las grasas adecuadas, pueden ser saludables y ayudan a bajar de peso”, dice el líder del estudio, Dra. Lydia Bazzano. Es una opinión compartida por el Dr. Joshi: “Evita los carbohidratos refinados y reduce las grasas saturadas y grasas procesadas.”
FITNESS Y VIDA SANA
09
ESTILO DE VIDA Y FUERZA DE VOLUNTAD PARA VIVIR SALUDABLE El estilo de vida se define por lo que acostumbramos a hacer, ¿qué comemos?, ¿cuánto dormimos?, ¿cuánto descansamos?, ¿cómo nos divertimos?, ¿cómo manejamos el estrés? Está determinado por comportamientos, hábitos y conductas de la familia, individuos y grupos, por procesos sociales, tradiciones, creencias y la cultura. Puede ser beneficioso o perjudicial para la salud. En los últimos años se ha identificado un incremento alarmante de enfermedades crónicas como hipertensión, sobrepeso, obesidad, diabetes, cáncer, suicidios y otras, debidas principalmente a conductas poco saludables que determinan los altos índices de enfermedades y muertes por esas causas. Son ejemplos de conductas nocivas pocas horas de sueño, ya sea por trabajo, estudio, diversión o por insomnio. Comer irregularmente tanto en horario como en cantidad y calidad de alimentos, sedentarismo, poco descanso, estrés, abuso del licor, fumar y/o consumir drogas ilegales.
Las conductas saludables son aquellas que influyen positivamente en la probabilidad de tener consecuencias que inciden en tu bienestar físico, sicológico y social. Un estilo de vida saludable genera una repercusión directa y positiva en la salud, los efectos más importantes se evidencian en: mejor condición física (flexibilidad, fuerza, resistencia, capacidad cardiopulmonar, tonificación e incremento muscular, disminución de grasa corporal, control de peso y mejora la imagen física), mayor energía y vitalidad, mejor estado de ánimo, reducción en los niveles de colesterol y triglicéridos, disminución de dolores articulares y musculares, menos estrés, ansiedad, depresión, mejor descanso y bienestar. Además del beneficio individual, el estilo de vida saludable puede transmitirse de generación en generación, promueve la integración social, la participación, genera la organización de espacios sociales de distracción y distensión sicológica.
Está científicamente demostrado que desarrollar estilos de vida saludables (comer balanceado, mantener peso saludable, realizar actividad física, controlar el estrés, dormir suficiente) reduce en un 80% el desarrollo de enfermedades crónicas. En las personas que ya padecen estas enfermedades contribuye a disminuir el riesgo de complicaciones y mejora la calidad de vida. El estilo de vida tiene la ventaja de ser modificable, se trata de cambiar comportamientos, lo cual implica un proceso que inicia con motivación y decisión, sigue con la acción, el mantenimiento hasta llegar a la adopción del nuevo hábito. Este proceso toma alrededor de 8 a 12 semanas, para algunas personas más, para otras menos. ¿De qué depende? “de la fuerza de voluntad”. Hablemos entonces de la fuerza de voluntad, está relacionada con el autocontrol y se define como: La capacidad para posponer la gratificación inmediata y resistir tentaciones para satisfacer metas a
mediano o largo plazo. Por ejemplo, no comer un trozo de tu pastel favorito para cumplir con el propósito de bajar de peso. Si te ubicas entre las personas con poca fuerza de voluntad, anímate, no es estática. La fuerza de voluntad es un asunto fisiológico y sicológico, por tanto puede entrenarse para mejorar. Hay una zona en tu cerebro que determina el autocontrol o la impulsividad (fisiología) pero en gran parte, la fuerza de voluntad está dirigida por tus pensamientos (sicología), así que cambiando tu pensamiento lograrás tener más autocontrol. Veamos cómo hacerlo: Te conviene identificar los componentes de los hábitos que quieres modificar. Según los expertos en este tema, los hábitos tienen tres componentes: señal, rutina y recompensa. Por ejemplo: Por insomnio o cansancio (señal) te levantas a comer galletas o helado todas las noches (rutina). El cerebro activa los circuitos de recompensa que libera una
sustancia, la dopamina, que produce placer (recompensa) y además estimula zonas del cerebro relacionadas con la memoria, lo que refuerza el hábito nocivo. Para cambiar hay que definir estrategias para desconectar la “señal”, en vez de comer puedes darte un baño, leer o caminar un poco, si identificas la situación que te desencadena y cambias la rutina, el hábito y el ansia de recompensa se irá desconectando hasta debilitarse completamente mientras vas instaurando los buenos hábitos que has seleccionado. Si fallas vuelve a intentarlo, cada vez lo harás mejor, programa tus pensamientos, por ejemplo sustituye: “No duermo sin comer helado” por “el baño me relaja, puedo dormir sin comer helado”. Avanza con pasos pequeños. Establece metas realistas o divídela, lleva control de cumplimiento, reconoce y felicítate por los progresos, recompénsate sin perjudicarte.
Opinión
MARTHA JUSTINA GONZÁLEZ DIETISTA. MÁSTER EN NUTRICIÓN APLICADA WWW.NUTRICIONVIDASALUDABLE.COM TELÉFONO: (505) 22771408 MOVISTAR: 89660056 CLARO: 86454509
2 DEPORTES
Un experto
Beristáin entrenaría a Román El tricampeón pinolero Román ‘Chocolatito’ González, monarca de la categoría mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), estaría a punto de confirmar a Ignacio ‘Nacho’ Beristáin como su entrenador para la pelea contra el campeón de dos divisiones, Francisco ‘Gallito’ Estrada, el próximo año, según fuentes cercanas al púgil pinolero. “Lo que estaría acordando el equipo de Román con don ‘Nacho’ es el salario por sus servicios”, dijo la fuente. Beristáin funge como entrenador en jefe del equipo de trabajo del tricampeón mundial mexicano Juan Manuel Márquez, quien en diciembre del 2012 noqueó al filipino Manny Pacquiao.
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 16 de octubre 2014
DEPORTES
10
Sevilla: “Mi carrera en las Mayores no ha terminado” Ocho equipos están interesados en sus servicios. Podría jugar en la Liga Profesional Aunque este año lanzó únicamente 6.1 episodios en la temporada regular de las Grandes Ligas para los Rockies de Colorado, el lanzador leonés Wilton Arístides Sevilla López pasó uno de los peores capítulos de su carrera, en ésta que fue su quinta campaña en las Mayores. Una lesión en el hombro derecho lo limitó desde inicios del año y en abril fue enviado a la categoría Triple “A” y la historia fue la misma el resto de la campaña entre sube y baja de divisiones. Después de tantas dificultades y de someterse a una operación en su brazo de lanzar, Arístides decidió terminar con la relación de trabajo que lo unía a los Rockies y optó por la agencia libre, que le da posibilidades de lograr un nuevo contrato con otra organización, manteniendo, según él, las posibilidades de un salario igual o superior a los 2.2 millones de dólares que ganó en Colorado. “Fue la mejor decisión que pude tomar. Ese equipo (Rockies) por todo reclama, te exi-
gen demasiado y ejercen presión en los jugadores. Ojalá pueda regresar con otro equipo y estoy bien para afrontar lo que venga”, manifestó el big leaguer. Sevilla confesó que el mánager Walt Weiss tuvo “poca paciencia” con él, aunque por alguna razón las cosas fueron diferentes con otros peloteros que bajaron el nivel. “Esta temporada todos los lanzadores la pasaron mal. No fue una buena campaña para ninguno y a mí me evaluó en un par de innings”, dijo López. A pesar de lo poco que pudo demostrarse esta temporada, Sevilla ya tiene ofertas de varias organizaciones. Por el momento, su abogado evalúa las posibilidades y evidentemente la que ofrezca mejores términos se quedará con él. “Mi carrera en las Mayores no ha terminado. Hay ocho equipos que quieren contratarme, pero mi asesor y abogado está trabajando Recorrido
5 años de experiencia en las Grandes Ligas tiene el lanzador leonés Wilton Arístides Sevilla López, cuyo estatus en las Mayores es de agente libre.
Se junta la preselección. Inician las prácticas de cara a los Juegos de Veracruz A excepción del campo corto nandaimeño Everth Cabrera, de los Padres de San Diego en las Grandes Ligas, el resto de convocados a la preselección nacional mayor de béisbol se reunieron ayer en el campo del Estadio Jackie Robinson, en el Instituto Nicaragüense de Deportes (IND). El equipo pinolero debió realizar este miércoles la primera práctica de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. Sin embargo, debido a la lluvia tuvo que ser reprogramada para esta mañana (8:00) en el mismo escenario.
Bajo la dirección del entrenador más ganador de la pelota nacional, Noel Areas, los jugadores que conforman la preselección se verán en la tarea de dar lo mejor de sí para ser considerados para el equipo de 24 que participará en la justa beisbolera en México, que iniciará el próximo 15 de noviembre y se extenderá por una semana. Nemesio Porras, presidente de la Federación Nicaragüense de Béisbol Asociada (Feniba), informó: “Cabrera está con una fuerte gripe y posiblemente se una hoy al grupo”. METRO
en las negociaciones. Al ir al arbitraje con otro equipo mi salario se mantiene y no hay preocupación por eso”, aseveró el serpentinero, quien adelantó que los Rojos de Cincinnati, el Toronto Blue Jays y los Reales de Kansas City, son algunos de los interesados en negociar. A sus 31 años de edad, Wilton se unió a la preselección mayor nicaragüense que entrena de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. La última vez que jugó en equipo pinolero fue en el 2006 en Cuba. “Me siento emocionado por representar a mi país nuevamente después de tanto tiempo. Mi brazo está bien, solo yo sé cómo me siento y les aseguro que estoy en perfectas condiciones”, dijo Wilton y aclaró que fue él quien pidió ser llamado a la selección. Para Arístides, la oportunidad de jugar con el grupo nacional sirve como una vitrina para demostrar que aún tiene potencial y ser material de interés en el béisbol organizado. “Claro, esta es una manera de demostrar que aún tengo lo mío, estoy motivado, fuerte y verán que me queda mucho. Lo primero es entrenar y esperar que hagan una evaluación de cómo me ven para quedarme entre los seleccionados”,
Wilton López se mostró contento de integrar la preselección nacional.
declaró el experimentado lanzador. Por último, Wilton dejó claro que después de participar con la selección (en caso de ser escogido), evaluará la posibilidad de jugar en la Liga Dominicana, Puertorriqueña o en la Liga Profesional Nica-
/ M.E.
ragüense, aunque no dijo si hay interés de alguno de los cuatro equipos que participarán en el certamen que inicia el 24 de octubre.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
Todos a caminar por una noble causa en el 2015 “Correr por la niñez nicaragüense” es el lema de la tercera edición del Medio Maratón Managua 2015, un compromiso que asume el Grupo Pellas con la niñez nicaragüense y que realizará por tercer año consecutivo. Se prevé que el próximo 22 de febrero se realice el Medio Maratón Managua y, por la experiencia de los años anteriores, es posible que más de 200 personas participen en el evento, cuya causa es recaudar fondos que luego serán donados a dos
importantes organizaciones benéficas que laboran en pro de la niñez. El compromiso es que por cada kilómetro que el participante recorra, se donará un dólar a los socios benéficos de Medio Maratón Managua 2015: Conanca y la Fundación Teletón. “Este año la meta es recaudar 18,000 dólares. Creemos en los nicaragüenses y en las instituciones benéficas como Conanca y Teletón, que son indispensables para que niñas y niños superen
los estragos del cáncer y las dificultades de las discapacidades sicomotoras, contribuyendo a cambiar sus vidas”, manifestó Carlos Francisco Pellas, fundador y Director del Medio Maratón. Los interesados en participar pueden registrarse en línea a través de www.tuNicaragua.com, quienes lo hagan antes del próximo 15 de noviembre tendrán derecho de elegir la talla de camiseta conmemorativa del ‘MMM 2015’. METRO
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 16 de octubre 2014
deportes
11
Jóvenes buscan mejor vida a puñetazos Es la cruda realidad de muchos nicaragüenses. La suerte ha favorecido a pocos en este deporte
David Bency tiene balance de 2 victorias, 4 derrotas y un empate en el profesionalismo. Recientemente perdió contra el campeón welter Roberto Arriaza. / AFP
David, un musculoso joven de la etnia miskita que de niño peleaba con sus amiguitos a orillas de un río, dejó su comunidad en el Caribe de Nicaragua para iniciarse como boxeador con la esperanza de salir de la pobreza. “Quiero ser alguien en la vida, ser un campeón para ganar mucho dinero y ayudar a mi familia”, dice David Bency, de 25 años, mientras golpea febrilmente una pera en el gimnasio Roberto Huembes, en el sureste de Managua, donde diariamente entrena con otros jóvenes humildes tras el mismo sueño.
Hace siete años salió de la comunidad Saklin, fronterizo entre Nicaragua y Honduras, donde creció con su madre y nueve hermanos. A su padre -cuenta- lo envenenó alguien por envidia. Tras un largo periplo llegó a Managua hablando solo su dialecto. Un familiar le ofreció techo y comida para que se dedicara al boxeo: corre 12 km diarios y guantea después de saltar la cuerda y hacer sentadillas y abdominales que mantienen su abdomen duro y plano. Un pegajoso reggaetón que suena desde una vieja grabadora anima a los atletas a los calentamientos bajo el caluroso techo de láminas de zinc del gimnasio: saltan, corren, flexionan, guantean o golpean peras y sacos. Nicaragua, uno de los países más pobres de América, es cuna
de campeones mundiales de boxeo como el “Caballero del Ring”, el fallecido tricampeón Alexis Argüello (1952-2009), el “Búfalo” Rosendo Álvarez, el ex bicampeón Luis Pérez y el nuevo tricampeón Román “Chocolatito” González. La riqueza y gloria que alcanzaron inspiró a miles de jóvenes acudir a una de las 60 academias de boxeo que el gobierno financia para promover el “deporte de las narices chatas”, segundo de preferencia en Nicaragua tras el béisbol. Los campeones conquistaron sus primeros títulos a punta de arroz y frijoles. “Pelear sin estar bien alimentado es un sacrificio, yo pasé por eso”, recuerda “El Demoledor” Luis Pérez, mientras supervisa con mirada penetrante a los atletas que llegan de tarde al gimnasio, en un mercado
rodeado de barrios pobres. Todos son muchachos pobres que aspiran a “ser un campeón del mundo y alguien en la vida”, explica el ex campeón de 36 años, quien creció en los suburbios del Reparto Schik, uno de los más deprimidos y peligrosos de Managua. Pérez relata a AFP que gracias a sus triunfos se compró un auto de carrera y tiene tres casas, una obsequiada como premio por un gobierno anterior y otra por el presidente Daniel Ortega. Con su hija de 16 meses en brazos, la pareja Jamer Guzmán y Wendy Cruz llega diariamente a entrenar para los torneos de aficionados mensuales. Ganan 60 dólares por pelea, pero esperan tejer un récord que les consiga disputas profesionales rentables en el extranjero. BLANCA MOREL/AFP
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 16 de octubre 2014
deportes
12
La ‘Realeza’ de Kansas se impuso Otoño se pintó de azul. Los Reales se convirtieron en campeones de la Liga Americana y clasificaron a su primera Serie Mundial desde 1985 Los sorprendentes Reales de Kansas City derrotaron 2x1 este miércoles a los Orioles de Baltimore para barrer en cuatro juegos la serie de playoffs por la Liga Americana y avanzaron a la Serie Mundial por primera vez en 29 años. El excelente pitcheo del abridor Jason Vargas, un zurdo californiano con ascendencia mexicana, y un oportuno sencillo remolcador de carrera del cubanoestadounidense Eric Hosmer aseguraron la victoria de los Reales en calidad de locales. La novena de Kansas City, que llegó a la disputa del título al clasificarse a la postemporada con un boleto comodín, disputará la Serie Mundial contra el ganador del duelo de la Liga Nacional entre Gigantes de San Francisco y Cardenales de St. Louis. La última vez que el equipo de Kansas City estuvo en un Clásico de Octubre fue en 1985, cuando se llevaron
el título al ganar 4-3 la serie contra los Cardenales. El partido derivó en un duelo de lanzadores entre Vargas y el derecho mexicano de los Orioles, Miguel González, quien fue víctima de una falla en la defensa del receptor Caleb Joseph. Los Orioles marcaron sus únicas dos carreras en el primer inning, que abrió el venezolano Alcides Escobar con sencillo al cuadro, seguido de pelotazo de González al japonés Norichika Aoki. Luego que los corredores avanzaran por sacrificio Terminó la espera
29 años tardaron los Reales de Kansas City para clasificar a la Serie Mundial de Béisbol y están a la espera de conocer a su rival, que saldrá de la serie que disputan los Cardenales de San Luis y San Francisco.
de Lorenzo Cain, el cubano Eric Hosmer bateó por jugada de selección a primera base, cuando el inicialista Steve Pearce tiró a la goma y el receptor Joseph no pudo atrapar la bola, facilitando las anotaciones de Escobar y Aoki. Baltimore descontó en el tercer episodio por jonrón solitario de Ryan Flaherty, pero Vargas cerró el puerto para llevarse la victoria tras caminar 5 y un tercio de innings con dos hits permitidos, una carrera limpia, tres boletos y seis ponches. La derrota fue para González, que en cinco y dos tercios de episodios aceptó cuatro imparables, dos carreras -una limpia-, cuatro pasaportes y cuatro ‘chocolates’. La Serie Mundial, en un playoff al mejor en siete juegos, comienza el 21 de octubre en el Kauffman Stadium de Kansas City, Missouri. AFP
Kansas celebró en grande su coronación por la Liga Americana en las Grandes Ligas. / AFP.
Papá de Messi: “Leo no tiene nada que ver con los problemas con Hacienda” Jorge Messi, padre del delantero argentino del Barcelona Leo Messi, ha afirmado este miércoles que su hijo “no tiene nada que ver con los problemas con Hacienda” y que estos asuntos son cosa suya. “Con esto quiero ser bastante cauto. Yo siempre lo he dicho: Con este tema Messi
no tiene nada que ver, así que no hay porqué hablar de eso. Además este tema lo llevan mis abogados. Es algo conmigo y no tiene nada que ver con Leo”, dijo Jorge Messi en el programa ‘El Partido de las 12’ de la cadena COPE. Leo Messi y su padre están imputados por un supuesto
fraude a Hacienda de casi 4 millones de euros correspondientes a los ejercicios fiscales de 2007, 2008 y 2009. Sobre la posibilidad de que su hijo acabe su carrera en el Barcelona, dijo: “Él ama al Barça, pero la vida da muchas vueltas... Uno nunca sabe”. EFE
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 16 de octubre 2014
Ariana Grande
Hará película con Eugenio Derbez Una de las sorpresas cinematográficas de esta semana es sin duda el anuncio de que Ariana Grande realizará una película animada al lado de Eugenio Derbez. De acuerdo con la información que se ha dado a conocer, Ariana Grande prestará su melódica voz a “Underdogs”, la película animada que prepara The Weinstein Company y en donde también participará Eugenio Derbez. AGENCIAS Ozzy Ozbourne
Reconocerán su legado musical MTV honrará el legado musical de Ozzy Osbourne en los MTV EMA 2014, uno de los eventos musicales globales más importantes del año, que celebra a los artistas más hot de todo el mundo. La veterana estrella del rock y fenómeno de la cultura pop recibirá el reconocimiento Icono Global en los MTV EMA 2014 que serán transmitidos en vivo por MTV Latinoamérica el 9 de noviembre. Osbourne ha vendido más de 120 millones de discos a nivel mundial. METRO
13
Talentos de Centroamérica se tomarán el TNRD OJCA. 133 jóvenes demostrarán que en la región hay talento cuando interpreten la Novena Sinfonía de Beethoven La Orquesta Juvenil Centroamericana y del Caribe, OJCA, se tomará este sábado 18 el escenario del Teatro Nacional Rubén Darío (TNRD) para darnos una demostración que en la región sí hay talento. Entre las obras que se ejecutarán durante el V encuentro están la Novena Sinfonía de Beethoven, el Danzón 2 del mexicano Arturo Márquez y otras de compositores latinoamericanos. Los conciertos serán el viernes 17 a las 6:30 pm en la iglesia Los Ángeles, de Jinotega; y el sábado 18 en el Teatro Nacional, a partir de las 7 de la noche. Las entradas al Rubén Darío serán de 200, 150 y 120 córdobas. Según Ramón Rodríguez, director del TNRD, desde hace cinco años Alemania convocó a una reunión de
expertos de Centroamérica, donde él (Rodríguez) fue invitado, y a partir de ahí se pensó reestructurar y armar una orquesta permanente en la región. “Cada año se hacen convocatorias y todos los jóvenes pasan por una rigurosa selección. Alemania ha estado colaborando bastante y hemos hecho alianzas muy fuertes con orquestas y maestros alemanes”, mencionó Rodríguez. Estos 133 jóvenes, de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, República Dominicana y Nicaragua estarán acompañados de la Orquesta Jungle Philbarmonie Brandenburg de Alemania, uniéndose un total de 230 artistas, entre coros, músicos, directores y preparadores. “Vamos a escuchar una de las obras más importantes de la literatura musical, como es la Novena Sinfonía de Beethoven, donde está al final de la obra la Oda a la Alegría, que es una pieza impresionante con coro y eso pocas veces en Nicaragua se ha hecho”, añadió el director del TNRD, quien también se engalana con su celebración de 45 ani-
3 CULTURA Neil Patrick Harris
Presentará los Óscar 2015
Los jóvenes músicos centroamericanos ensayan para la gran noche del sábado 18 de octubre. /TOMADA DEL FACEBOOK DE OJCA.
versario. La preparación de estos jóvenes ha sido exhausta desde hace unos meses atrás, y desde su estadía en Nicaragua (del 11 hasta 18) han tenido un trabajo intensivo de 10 horas diarias. “Yo deparo un futuro muy alentador de la música en Centroamérica. Por eso es
importante crear espacios, darles herramientas, porque estamos convencidos que en la región hay mucho talento y queremos apoyarlos, motivarlos para que sean grandes músicos”, finalizó Rodríguez. Estos jóvenes, después del sábado, partirán rumbo a Guatemala para otra serie de conciertos. KAREN ESPINOZA
Neil Patrick Harris será el presentador en los Óscar 2015 que se realizará el 22 de febrero del próximo año y lo dio a conocer con un divertido video. En el clip de pocos segundos, Patrick Harris se encuentra hablando por teléfono y dice “estoy dentro”, bajando inmediatamente a una lista de “lo que debo hacer antes de morir” y seleccionando el texto que menciona: “presentar el Óscar 2015”.
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 16 de octubre 2014
14
DENZEL WASHINGTON El actor, director y productor está a punto de cumplir 60 años y aún le quedan muchos retos en la pantalla grande. Además, confesó que no le gustan las segundas o terceras partes de un ilme porque se pierde la esencia del cine
“NO HAGO SECUELAS” Denzel Washington cumplirá 60 años de edad en pleno día de los Santos Inocentes (28 de diciembre), y es algo que no le quita el sueño. El estadounidense presume su gran condición física, pero reveló a Metro que ya bajó su intenso ritmo de trabajo, pues llegó el momento de saborear cada momento de su profesión y familia. El actor comienza su cuarta semana en Nicaragua con su película El justiciero, dirigida por Antoine Fuqua, en el que se muestra como un tipo duro. ¿Tus personajes tienen que ser fuertes e inteligentes? — Nunca lo había visto de esa manera, pero creo que es algo que me gusta. En El justiciero mi personaje no es solo un tipo de acción, él está preocupado, viciado y no termina la historia siendo perfecto. Hice mucha investi-
gación al respecto y creo que eso se ve en la pantalla. La gente lo disfrutará. ¿Qué te atrapa de un guión? — No sé. Simplemente tiene que ser algo que me interesa, algo que no he hecho antes. El personaje debe tener cualidades y dualidades, en las que —supongo— tendría que morir (risas). Pero eso no es lo que busco, simplemente debe tener sorpresas. En El justiciero saber que estaba Antoine (Fuqua), con quien hice Día de entrenamiento, me hizo decir sí desde el principio. Nos conocemos muy bien, quiero decir, él es un buen director de cine, un buen amigo y un buen contador de historias. ¿Por qué evitas las secuelas? — No las evito, simplemente no las hago. A todo el mundo, quizá, le gustan las secuelas, pero a mí no. Yo siempre digo: “Vamos a hacer algo que
En sus palabras
“A todo el mundo, quizá, le gustan las secuelas, pero a mí no. Yo siempre digo: ‘vamos a hacer algo que no tenga secuela, sino una buena película’”. Denzel Washington, actor.
El justiciero
Hi ia Robert McCall, un antiguo agente de la CIA, abandona su retiro para ayudar a Teri, una joven que está en manos de la mafia rusa. Se trata de una
situación que despierta en él un renovado deseo de justicia. Versión cinematográfica de la serie de televisión de los 80, El justiciero.
no tenga secuela, sino una buena película”. Así que no tiene sentido pensar en las secuelas. Solo trato de hacer en cada proyecto la mejor película de mi carrera. Obviamente, yo supongo que cuando tienes un nombre como Batman o algo así, o una marca con gran potencial, consideras como un gran negocio darles continuidad. En realidad, no veo a Día de entrenamiento con una segunda o tercera parte, no me veo de esa manera, yo nunca lo he hecho.
¿Tienes sueños reprimidos? — Una gran cantidad de sueños reprimidos, pero no los que te imaginas. Espero que algunos sueños se hagan realidad, como trabajar junto a Robert De Niro o Al Pacino.
¿Cómo ha sido trabajar con Cholë Grace Moretz? — Bueno, ella es una profesional. Es una actriz con muchos años, es cuando trabajé con Dakota Fanning. Ellas son muy profesionales y serias, no importa la edad que tengan. Y Chloë ha estado en el negocio más de ocho años.
¿Harías algo como Los indestructibles? — Mmm, no soy un hombre musculoso de acción, pero quizá es tiempo de divertirse.
¿Tiene planes de volver a dirigir? — Siempre quiero regresar a dirigir, pero mis agentes están más interesados en que siga frente a la pantalla, que detrás de ella; así que no hay nada por el momento.
GABRIELA ACOSTA SILVA gabriela.acosta@publimetro.com.mx
EspEctáculos
facebook.com\MetroNicaragua Jueves 16 de octubre 2014
Presentan a los aspirantes a Mister Nicaragua 2014 Son 11 candidatos. La final de este certamen masculino será el 16 de diciembre A partir de hoy 11 jóvenes nicaragüenses comienzan la competencia por el título de Mister Nicaragua 2014. Según Julio Guadamuz, director del concurso, la gala final será el 16 de diciembre, donde el capitalino José Antonio Vallejos, de 18 años, hará un traspaso del título al candidato electo. La presentación estará a cargo de la presentadora de televisión Eveling Lambert y Hanssel Palacio. “Es un evento para conocer a los candidatos y compartir con ellos. A partir de este mes ellos comienzan su entrena-
miento para estar súper preparados para la final”, dijo Guadamuz. Desarrollar un certamen de belleza masculino ha sido un reto social, dijo el director de MN2014, pues las personas estaban “acostumbradas” a concursos femeninos. “Sin embargo las generaciones han cambiado, participan más, entonces ya vamos formando, no solo Mister, sino de estos concursos resultan modelos, cantantes, algunos hasta están en México de modelos”, apuntó. Todos los jóvenes que hasta ahora han portado el título de Mister Nicaragua se han involucrado en proyectos sociales. La actividad de hoy se realizará a partir de las 8 pm en el Hotel Holiday Inn. El costo de la entrada es de 200 córdobas. KAREN ESPINOZA
15
“El Rey del Pop”. Es el más rico del más allá Increíble pero cierto, Michael Jackson sigue generando millones de dólares desde el más allá, pues fue declarado como la celebridad fallecida con mayores ganancias, con un estimado de 140 millones de dólares sumados en los últimos 12 meses a su patrimonio, anunció Forbes. El cantante ganó dos veces más que lo generado por El-
vis Presley, quien falleció en 1977 y se ubicó segundo en la lista con 55 millones de dólares generados en el pasado año, y tres veces más que el caricaturista Charles Schulz, creador de la tira cómica Peanuts, tercero con 40 millones. Es el segundo año consecutivo que Jackson lidera la peculiar lista de Forbes. AGENCIAS
Desnudos. Publican fotos de Miss Venezuela
El capitalino José Antonio Vallejos es el actual Mister Nicaragua 2013. / KEVIN KAUFFMANN
A tan solo pocos días de comenzar a llevar la corona en su cabeza, Mariana Jiménez, de 20 años, elegida Miss Venezuela el pasado 9 de octubre, enfrenta su primer escándalo tras la publicación de unas fotografías en la que aparece desnuda. En las gráficas, la joven aparece con un grupo de modelos sin nada de ropa. Según se pudo conocer, el trabajo fue
realizado en el 2013, cuando Jiménez ostentaba el título de Srta. Deporte y participó en una campaña a favor de la lucha contra el VIH llamada “La Belleza También se Acaba”. Esa Organización emitió un comunicado a través de su página de Facebook para deslindar las fotos de Mariana del sentido “pornográfico” que se le estaba dando. AGENCIAS