20141103_ni_metronicaragua

Page 1

GABRIEL SERRA, EL NICA QUE VA POR LOS PREMIOS ÓSCAR “ES ALGO MUY GRANDE LO QUE ME ESTÁ PASANDO”, DICE EL AUDIOVISUAL

PÁGINA 4

MANAGUA Lunes 03 de noviembre 2014

twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua

Cadur movió casi 6 millones de dólares

Poca oferta para cruceristas Las atracciones en las zonas portuarias no son lo suficientemente llamativas para los turistas. Desde el sector privado piden mayor inversión para “cautivarlos”

Durante el fin de semana se reservaron casi 200 casas en la Feria de Vivienda entre las 5 mil personas que la visitaron. PÁGINA 5

Rivas sacudió a los Indios Los Gigantes de Rivas siguen demostrando su superioridad sobre los Indios del Bóer, venciéndolos por 10-5 en el Estadio Dennis Martínez. PÁGINA 8

Costa Rica goza con “voz nica” Walter Antioco es un músico costarricense de madre nica que se ha posicionado en las radios del país vecino. Conocé acá su historia. PÁGINA 15


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 03 de noviembre 2014

1 NOTICIAS

1,87% menos

Baja precio del gas Los precios del gas licuado de petróleo (GLP) experimentaron una leve baja por mandato del Instituto Nicaragüense de Energía (INE). El costo del GLP será un 1,87 % menor a partir de este domingo, respecto de los 7 días anteriores, informó el INE en un comunicado. El tanque de 100 libras tiene un nuevo precio máximo de entre 1.225,90 córdobas y 1.529,71 córdobas. El tanque de 25 libras cuesta ahora en Managua 266,50 córdobas.

NOTICIAS

02

Nicaragua y el reto del turismo de cruceros Potencial. Los cruceristas gastan en el país entre 65 y 90 dólares diarios, uno de los mayores aportes de este sector Entre 36 y 39 cruceros se espera que atraquen en los puertos de Corinto y San Juan del Sur durante la temporada 2014 – 2015, según el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur). En total, estos barcos traerán al país a unos 35 mil turistas que visitarán por unas horas ciudades y zonas atractivas cercanas al punto de atraque. Para Lucy Valenti, secretaria de la junta directiva del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y experta en turismo, este es uno de los segmentos más importantes para el turismo en el país. “Aunque los barcos se hayan reducido, si vienen barcos de mayor capacidad eso significa que va a crecer el número de visitantes que llegue a Nicaragua en los cruceros”, manifestó Valenti. Los cruceristas, por lo general personas de la tercera edad, recorren durante algunas horas sitios turísticos cercanos al puerto de atraque. A juicio de Valenti, el potencial de este segmento es muy grande, ya que según la experiencia que viven, pueden regresar posteriormente de vacaciones e incluso trasladarse a vivir a esos países. Tal es el caso de Honduras, donde mucho del turismo de pensionados y retirados que se da proviene de extranjeros que llegaron por primera vez a Roatán a bordo de un crucero. “Por eso es muy importante esa experiencia que viven y la posibilidad de poder explicarle a esa gente también las bondades y oportunidades que representa Nicaragua”, explica la secretaria del Cosep. Sin embargo, aclara, en

el país no existen estadísticas para medir si el fenómeno hondureño podría repetirse en Nicaragua que ha sido catalogado como uno de los mejores países para retirarse, según la revista especializada en turismo, International Living. La directora ejecutiva del Intur, Mayra Salinas, apuntó que el gasto promedio diario de estas personas es de entre 65 y 90 dólares, uno de los más altos que se registran en el país. “Eso para nosotros es muy importante, seguimos atendiéndolos, seguimos tomando las medidas adecuadas para que los turistas vengan y participen de nuestros destinos”, agregó Salinas. Sin embargo, Valenti apuntó que dada la dinámica de este segmento, no pueden considerarse turistas, sino excursionistas, ya que no pernoctan en el país. “Un crucero no está más de 10 horas en tierra, tienen que ser excursiones que te permitan ese rango de tiempo. Tienen que ser excursiones en la zona donde están los puertos donde atracan los barcos”, indicó la empresaria turística. El reto, entonces, es desarrollar más las zonas cercanas al puerto, ya que según Valenti, al menos el 60% de los que viajan en estos barcos no baja a tierra en Corinto o San Juan del Sur porque no compran excursiones ni hay muchas actividades que realizar. “Si hubiese una zona libre de impuestos en los puertos donde bajan como San Juan del Sur o Corinto, como hay en Belice y Honduras, donde los turistas pueden bajar y comprar como que estuvie-

El 16 de octubre atracó el primer crucero de la temporada 2014-2015 en Corinto. / ARCHIVO END

ran en el aeropuerto. Aquí no lo tenemos. Otras actividades que se pueden realizar propiamente como visitar tiendas, restaurantes, actividades de otro tipo de entretenimiento, permitiría que la gente baje y se quede ahí sin tener que comprar excursiones”, expresó. En este segmento se involucran no solo las empresas tour operadoras que atienden el mercado de cruceros, sino otras empresas como las de souvenirs, restaurantes involucrados, transporte, entre otros. Sin embargo no se conoce exactamente cuánto aporta cada rubro. A esto se le suma el problema de la infraestructura. Este año se tenía previsto que

Inversión

“Es urgente que se creen las condiciones adecuadas en San Juan del Sur para que el segmento de cruceros pueda continuar desarrollándose”. Lucy Valenti. Experta en turismo y secretaria de la Junta Directiva del Cosep.

En 2013

32.254 personas desembarcaron en los puertos de Corinto, San Juan del Sur y el atracadero de Corn Island que viajaban en los 28 cruceros que llegaron al país, según datos de Intur. Dos cruceros entraron al país por San Juan del Sur, pero no atracaron por fuertes ráfagas de vientos.

la temporada de cruceros 20142015 arrancara el pasado 4 de octubre en San Juan del Sur, pero fue impedido por los fuertes vientos. “En el caso de San Juan del Sur no atracan, sino que bajan fuera y los trasladan en los tenders o lanchas. Y obviamente las empresas que los estaban esperando y que ya se habían comprometido con transporte, comida, etc., perdieron todo eso”, aseguró Valenti. Esto, explicó, sucede por la falta de un muelle en el que estos barcos puedan atracar en el municipio rivense. Por ello, instó a las autoridades a impul-

sar el proyecto de construcción en esa zona. Desde el Intur, Salinas aseguró que actualmente esta iniciativa está en proceso de licitación. “Ya hemos contratado la supervisión del proyecto y estamos en el procedimiento del contrato de la construcción de todas las obras de mejora de infraestructura. Es un proyecto que va caminando, es un proyecto grande”, afirmó la titular de Turismo. La inversión, agregó, podría rondar los tres millones de dólares y se estima que esté finalizado el próximo año. “Esperamos que ya contratado inicien las obras en cualquier momento, estamos ya en proceso de licitación internacional, pero esperamos que en lo que resta de este año 2014 inicien las obras”, dijo Salinas.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Multicentro de Las Américas, Módulo 100, eg da a a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: He á Cá a G Editor General: Alberto Alemán Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: maria.brenes@diariometro.com.ni; velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; ae e i a dia i e c i Diseñadores: ha e e dia i e c i a ge i dia i e c i Editor de fotografía: manuel.esquivel@diariometro.com.ni


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 03 de noviembre 2014

NOTICIAS

03

Una flor para cada alma Misa, responsos, oraciones, flores, velas, música, lágrimas y una miniferia donde las funerarias ofrecían sus servicios pudieron observarse en los cementerios capitalinos, que en las afueras ofrecían además de buñuelos todo tipo de comidas típicas. María Haydée Brenes maria.brenes@diariometro.com.ni

1

4

Flores.

1 2

Una cuadra antes de la entrada al Cementerio Occidental se percibía el aroma de las flores que eran ofrecidas en ramos desde 10 córdobas.

Seguridad. En distintos puntos fue

evidente la presencia policial, así como bomberos y Cruz Roja. Un pequeño altar donde se realizaron oficios religiosos se encargó de llevar a todos los rincones del camposanto los sones de la misa campesina.

En familia. Luego de terminar la

3 El 17% del territorio sin delimitar. Estudio regional analiza tenencia El 17% del territorio nicaragüense no se encuentra catastrado o delimitado y eso provoca conflictos entre herederos y compradores de tierra, señala en sus conclusiones el estudio “Concentración de tierras y seguridad alimentaria en Centroamérica”, elaborado por el investigador Eduardo Baumeister con el apoyo financiero de la Coalición Internacional para el Acceso de la Tierra (ILC, por sus siglas en inglés) y el Fondo de Desarrollo de Noruega. El estudio fue presentado durante el Foro Regional de la Tierra Nicaragua 2014, en el cual participaron más de 200 organizaciones de 16 países para conocer de cerca las transformaciones del modelo agrario en Centroamérica. “El estudio ofrece una lectura del paisaje rural y las dinámicas agrarias de las últimas décadas en Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua. Si bien los cuatro países experimentan los impactos de

limpieza y “enflorar” siempre hubo un momento para recordar a quienes se marcharon.

Prevenidos. Empresas funerarias se

5

2 las transformaciones del modelo agrario, el ritmo de estos cambios varía en cada país”, expresa el informe. Es importante mencionar que el estudio destaca que en el país se observan diversos procesos de compra de tierras por empresas extranjeras, principalmente en la década pasada, para cultivar caña de azúcar, palma africana, turismo de playa, forestación y ganadería. Mientras el 40% de las familias rurales –entre 160 y 170 mil familias- no tienen acceso a la tierra (carecen de crédito para producir, alquilan tierra para cultivar o han vendido sus parcelas por diferentes motivos). Desde el año 2010 Nicaragua cuenta con la Ley 717 o Ley Creadora del Fondo para la Compra de Tierras con Equidad de Género para Mujeres Rurales, pero dicho instrumento carece de un reglamento y no se le ha asignado presupuesto para su aplicación.MARÍA HAYDÉE BRENES

3 4 5

encargaban de dar a conocer sus productos y planes de pago entre los visitantes.

Espacio. La alcaldesa Daysi Torres anunció

que la comuna se encuentra “preparando” un nuevo terreno para cementerio. En Managua hay 14 cementerios, el último fue fundado en el año 2004, con capacidad para 17 mil lotes que casi están agotados. FOTOS: ALEJANDRO SÁNCHEZ.

Visita

Director de Visión Mundial en Nicaragua Kevin Jenkins, director del organismo Visión Mundial, visitará Nicaragua el próximo 7 de noviembre como parte del 25 aniversario de la presencia de esa entidad en el país. Como parte de su agenda en Nicaragua, Jenkins, quien viaja acompañado de su esposa y Stefan Pleisnitzer, representante de Visión Mundial para América Latina y el Caribe, será recibido por autoridades del Ministerio de Salud y del Ministerio de la Familia. Visión Mundial Internacional tiene presencia en más de 100 países alrededor del mundo y emplea a más de 40 mil personas que trabajan por el bienestar de la niñez. Recientemente este organismo suscribió un convenio de colaboración por tres años con la Asamblea Nacional. MARÍA HAYDÉE BRENES

{{image#4}}

{{image#5}}


ENTREVISTA

facebook.com\MetroNicaragua Lunes 03 de noviembre 2014

04

GABRIEL SERRA El joven cinefotógrafo que está en la carrera por el Óscar conversó desde México con Metro sobre sus inicios, sus planes y el cine nacional.

“ES ALGO GRANDE QUE ME ESTÁ PASANDO” Gabriel Serra ha ocupado titulares en Nicaragua y México, gracias a la selección de “La Parka” como uno de los finalistas para el Óscar 2015 de Mejor Cortometraje Documental, en la que representa a México, país donde reside desde 2008. Si bien Serra está viviendo en el país azteca, la oportunidad de formarse profesionalmente como cinefotógrafo en el Centro de Capacitación Cinematográfico (CCC), su amor por el cine empezó en su Nicaragua natal. Sus inicios en el séptimo arte se remontan a los talleres de videoarte y fotoconceptual con el Taller de Arte Joven (Tajo) realizados por Patricia Belli. Algo que, asegura, ya le “picaba” desde sus primeras experiencias editando documentales institucionales. ¿Cuándo decidiste que querías dedicarte al cine? En el cine encontré todo lo que venía trabajando antes, ya que es un medio que permite juntar todas las artes y generar experiencias audiovisuales inolvidables; generar sensaciones a través de la imagen y el audio fue mi primera búsqueda, después poco a poco fui aprendiendo a contar historias. ¿Cómo has tomado la prenominación al Óscar de

parte de México? ¿Qué significa para vos esta distinción? La nominación para mí fue una sorpresa. No me lo esperaba y ha sido muy alegre saber que uno esta ahí en un lugar tan complicado de llegar. A niveles profesionales creo que es algo grande que me está pasando a mí y a todas las personas que hicimos el proyecto, creo que muchos cineastas sueñan con ganar un Óscar y ganar en Cannes. Significa que hicimos algo bueno y a todos nos da mucha alegra. ¿Tu cortometraje se titula “La Parka” y aborda el tema de la muerte? ¿Qué buscabas transmitir con este trabajo? El proyecto surge por allá en el 2011 cuando andaba fotografiando una serie de televisión para el canal 22 que se llamaba Ópera Prima, sobre gente que baila danza clásica, conversando con uno de los choferes de las camionetas que nos llevaban por todo el país, me contó sobre el bajo mundo de la carne y cómo se distribuye en el Distrito Federal. Me encantó su conversación porque yo soy amante de la buena carne y porque me interesan los temas ocultos. Además que desde que llegué a la ciudad de México

en el 2008 me encontré que en todas las avenidas donde hay taquerías y torterías se convive a diario con la carne. Me sorprendió del nivel de consumo de carne de los habitantes de esta ciudad y me pregunté de dónde vendrá tanta carne y se me vino a la cabeza una imagen de 25 millones de personas comiendo 25 millones de cabezas de vaca. En 2012, en julio comencé a replantearme qué proyecto de documental quería hacer y propuse este de la carne, se llamaba Carnitas Chilangas. Poco a poco en el taller (del CCC) los asesores fueron ayudándome a aclarar mis ideas y me encontré con este gran tema de la muerte, fue

específicamente Everardo González, que fue director de “Ladrones Viejos” y “La canción del pulque”, que me hizo ver la luz y me aclaró lo que yo buscaba. Y ya después encontré el rastro y de ahí, a Efraín, La Parka. Si bien, en la competencia tu representación es a México, ¿crees que Nicaragua podría hacer historia con vos en una eventual nominación? Con esto que está sucediendo ha salido a flote el tema de mi origen. A mí no me gustaría entrar en estos debates tontos de que si vengo de Nicaragua debo representar Nicaragua o que si estoy en México debo representar a México. Hay

Su formación a Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Centroamericana (UCA) con especialidad en Producción de Radio y Televisión. E Mé ic Serra se trasladó al país azteca, donde egresó como cinefotógrafo del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) que pertenece al Centro Nacional de las Artes.

I fl e cia El cineasta nicaragüense admira a directores como Stanley Kubrick, famoso por la película “La Naranja Mecánica”, Steve McQueen de “12 años de esclavitud”, el bielorruso Sergei Loznitsa, entre otros. Mientras que en cuanto a cinefotógrafos, asegura tener influencia de los trabajos de Raoul Coutard, Emmanuel Lubezki y Roger Deakins.

que estar claros que yo nací en Nicaragua y me hice allá, mis búsqueda ya viene desde allá por cómo me criaron, por cómo me desarrollé, por cómo me fui encaminando a los temas que me gustan desde Tajo. Pero México me ha dado una educación y un apoyo incondicional y mi escuela en particular, el CCC, cada uno de sus trabajadores son personas con un enorme corazón. Si realmente tendría que agradecerle a alguien antes que Nicaragua, México o quien sea es a mis padres, Sandra José Argüello Martínez y Luis Héctor Serra Vásquez, que son los pilares de la formación de mis valores y unos grandes seres humanos. Les estoy agradecido a todos, mis padres, mi familia y amigos que son mi origen, México que es mi alma mater y me dio la oportunidad de crecer y mi equipo de trabajo. ¿Tenés algún otro proyecto en mente? Ahorita estoy por terminar la post producción de mi tesis, en la que fotografié la película de mi amigo y director Pablo Pérez Lombardini. La historia es una adaptación de un cuento polaco que filmamos en un pueblo muy lindo en Cuernavaca, Morelos, cerca de un río. La película estará lista a inicios del 2015, con esa me titularé

en mi escuela y también es el primer largometraje de ficción que he fotografiado. También con la productora-fundadora cine regional con quien soy socio, comenzaremos a dar talleres de cine a estudiantes universitarios de toda Nicaragua entre enero y agosto del próximo año. Y por último empiezo la preproducción de un documental de la directora Luciana Kaplana sobre las odiseas de la gente que vive fuera de grandes ciudades y viaja a diario a sus trabajos, se grabará en México, Los Ángeles y en Estambul en Turquía. ¿Cómo ves la situación actual del cine en Nicaragua? La situación del cine en Nicaragua va mejorando poco a poco. Ya se están rompiendo paradigmas y hay muchos jóvenes interesados en crear a través del cine historias con nuevos lenguajes, más contemporáneos, pero todavía hace falta educación y academia para que pueda desarrollarse toda esta energía de la gente joven y encaminarlos a poder hacer grandes películas y no solo ejercicios.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 03 de noviembre 2014

noticias

05

Feria de vivienda movió 5,9 millones de dólares Tres días. Cadur estima que durante este fin de semana se colocaron casi 200 viviendas a modo de reserva Al menos cinco mil personas visitaron este fin de semana la Expo Vivienda 2014 organizada por la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur), en la que se ofertaron 54 proyectos de habitación en Managua y otros departamentos como Granada, Jinotepe, León, Chinandega, Rivas y Matagalpa. Héctor Lacayo, vicepresidente de Cadur, señaló que hasta las 5 de la tarde de ayer se contaba con al menos 1.200 clientes potenciales y 197 casas reservadas. Lacayo explicó que el pre-

Se estima que el valor promedio de las viviendas es de 30 mil dólares. / ARCHIVO

cio promedio de estas 197 viviendas es de 30 mil dólares, ya que el segmento que tuvo mayor movimiento durante la feria fue el de casas de entre 18 mil y 50 mil dólares, por lo que se estima que esta feria movió alrededor de 5,9 millones de dólares.

Internet seguro. Conicyt convoca a universitarios para aconsejar a jóvenes Durante el mes de noviembre, el Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (Conicyt) recibirá las propuestas de jóvenes universitarios de las carreras de Comunicación Social, Ingenierías, Diseño y Educación, así como de los estudiantes del Tecnológico Nacional como parte del Concurso de creación Diseño de página web uso seguro del Internet. Según explicó Guadalupe Martínez, secretaria ejecutiva del Conicyt, el objetivo de la convocatoria es que los jóvenes den consejos a otros jóvenes, niños, padres de familia y docentes sobre cómo utilizar Internet de forma segura. “Cada vez se ven más fotos provocativas en Facebook, jóvenes concretando encuentros casuales con desconocidos, estudiantes viendo peleas desde su celular”, señaló Martínez. Por ello, aseguró que es necesario que se utilice Internet de manera controlada y responsable. “Creo que si hay mayor control, si hay un sitio web de consejos que pueda ser supervisada,

tanto los docentes como padres de familia y jóvenes podríamos alcanzar el mejor uso del Internet, y que el uso de las aplicaciones sea más adecuado para los jóvenes y los niños, que desde que nacen, ya casi se puede decir que nacen con un celular en la mano”, apuntó la secretaria ejecutiva del Conicyt. Luis Ignacio del Olmo, responsable de Retorno de la Innovación de Telefónica I+D, manifestó que actualmente los jóvenes están dispuestos a perder su privacidad por estar conectados. Catalina Chávez, experta en Responsabilidad Corporativa de Movistar Nicaragua, aseguró que la compañía de telecomunicaciones premiará con equipos inteligentes a los primeros tres lugares. Para mayor información, puede ingresar a www.conicyt. gob.ni, donde se presentaron las bases del concurso. La fecha límite para enviar su propuesta es el 28 de noviembre. La premiación se realizará el 12 de diciembre. velIa agurCIa rIvas

No obstante, Lacayo señaló que los visitantes y prospectos mostraron interés en casas de entre 50 mil y 100 mil dólares. “Definitivamente que el subsidio para la tasa de interés que se aprobó con la reforma a la Ley 677 y el haber

Según BCN

Remesas crecerán 7% Las remesas familiares en Nicaragua están presentando un crecimiento del 7%, un ritmo que podría mantenerse a final del año, informó el presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), Ovidio Reyes. “Las remesas familiares están creciendo casi en un 7%, esperamos que para diciembre las remesas continúen llegando”, dijo Reyes a través de medios del Gobierno. El crecimiento de 2014 está por encima del 6,3% registrado en 2013, según las estadísticas oficiales. En 2013 Nicaragua recibió 1.077,7 millones de dólares en remesas familiares, representando un 9,6% del Producto Interno Bruto (PIB) del país centroamericano, de acuerdo con el BCN. Si las proyecciones se cumplen, Nicaragua recibirá 1.153,1 millones de dólares en remesas en 2014. aCan-eFe

subido de 20 mil dólares a 32 mil dólares de financiamiento para ser beneficiado con ese subsidio de 2,5%, eso ha ayudado significativamente, porque antes estábamos hasta 20 mil y era con fondos INSS, ahora es diferente, es más amplio”, indicó el vicepresidente de Cadur. Si bien ésta es la última feria grande del año, Lacayo no descartó realizar eventos pequeños con el fin de promocionar el segmento de menos de 50 mil dólares entre noviembre y diciembre. En junio pasado, entró en vigencia la reforma a la Ley Especial para el fomento de la construcción de vivienda y de acceso a la vivienda de interés social o Ley 677, que aplica un subsidio del 2,5% sobre la tasa de interés a los préstamos de menos de 32 mil dólares para comprar un inmueble. velIa agurCIa rIvas

Ineter monitorea volcán El volcán Concepción, en la isla de Ometepe, había registrado 118 pequeñas explosiones hasta la tarde de ayer, informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), razón por la cual se mantiene la vigilancia constante sobre el fenómeno. Un comunicado de Ineter señala que expertos de esta entidad estarán realizando mediciones de dióxido de azufre para conocer los niveles de emanación de gas del volcán. Previamente explicaron que debido a la nubosidad en la zona no se pueden observar en este momento salida de gases o cenizas volcánicas. /MHB./FOTO:ARCHIVO END


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 03 de noviembre 2014

Ucrania

Polémicos comicios Los separatistas prorrusos del este de Ucrania consiguieron ayer movilizar masivamente al electorado en las zonas su bajo su control, en unos comicios reconocidos por Rusia y declarados ilegales por el Gobierno de Kiev y gran parte de la comunidad internacional. En la autoproclamada república popular de Donestk (RPD), su primer ministro, Alexandr Zajárchenko, ganaba con el 81% de los votos la jefatura de esa entidad, según un sondeo a pie de urna, cuyos resultados fueron difundidos al cierre de los colegios electorales, según la agencia oficial rusa RIA Nóvosti. EFE México

Vance se convierte en un huracán La tormenta tropical Vance se convirtió ayer en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson en el Océano Pacífico y genera potencial de lluvias en varios estados Opinión

RICARDO DE LEÓN BORGE MSC. EN RELACIONES INTERNACIONALES, DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y HUMANIDADES DE AMERICAN COLLEGE, NICARAGUA.

del oeste y suroeste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). De acuerdo con el SMN, el fenómeno se ubicaba a las 09.15 hora local (la misma en Managua) a 860 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, estado de Colima, y a 895 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero. EFE Conflicto

Siguen ataques sobre el EI Las fuerzas militares de EE.UU. efectuaron entre el sábado y ayer siete ataques aéreos contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria, y otros dos en Irak, informó el Mando Central (Centcom) del país norteamericano. En Siria, cinco bombardeos tuvieron lugar cerca de la ciudad de Kobani, situada en la provincia de Alepo y uno de los tres principales enclaves kurdos en ese país. Tres vehículos de los radicales fueron destruidos durante esa operación militar y cinco posiciones del EI resultaron también dañadas, indicó el Centcom en un comunicado. EFE

MUNDO

06

Pakistán. 54 personas mueren en atentado Al menos 54 personas (49 civiles y tres militares) murieron y 88 resultaron heridas ayer en un ataque suicida en el puesto fronterizo de Pakistán con la India de Wagah, escenario de una popular ceremonia militar, informó a Efe una fuente oficial. El ataque ocurrió a las 18.15, hora local (13.15 GMT), poco después de finalizar una ceremonia de bajada de bandera, acto que realizan desde hace décadas los dos países al atardecer y que atrae a un gran número de espectadores, dijo el portavoz de la Policía, Bilal Lal. El suicida, un joven de entre 18 y 22 años, detonó los explosivos que portaba entre el público que se dirigía al aparcamiento al finalizar los actos, a unos 500 metros de la frontera, explicó Lal.

Entre los fallecidos se encuentran diez mujeres y cinco niños, de acuerdo con Lal, quien añadió que es probable que aumente el número de muertos ante la gravedad de muchos de los heridos, 20 de ellos en situación crítica. Ocho de los fallecidos pertenecen a una misma familia, según la prensa local. Los heridos, entre los que hay 23 mujeres y 19 niños, fueron trasladados a tres hospitales cercanos, que están bajo vigilancia militar. El grupo Jundullah, vinculado a Al Qaeda y responsable de un ataque que costó la vida a cien cristianos en una iglesia de la ciudad septentrional paquistaní de Peshawar en 2013, reclamó la responsabilidad del ataque, de acuerdo con el diario The Express Tribune. EFE

2 mil ovejas “sueltas” en las calles de Madrid

Familiares lloran por las víctimas del atentado. / EFE

Más de 2.000 cabezas de ganado participaron ayer en la XXI Fiesta de la Trashumancia, que rememoró un año más el derecho de paso de los pastores con sus animales por la cañada que atraviesa algunas de las principales calles del centro histórico de Madrid. “Hay que reivindicar la trashumancia porque está muy abandonada, somos muy pocos los que hoy seguimos haciéndola”, expuso Elías González García, el ganadero del rebaño de las 2.000 ovejas. / EFE

SITUACIÓN NICARAGUA-COLOMBIA Nicaragua y Colombia mantuvieron un litigio territorial y de soberanía por varias décadas, lo que dio lugar a que se ventilara por medios diplomáticos y del derecho internacional, con el objetivo de ponerle fin al contencioso de soberanía territorial, a través de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Nicaragua decidió demandar a Colombia, en el 2001, por dos temas: 1- La soberanía del Archipiélago de San Andrés, Islas e Islotes adyacentes, y 2- La delimitación de la frontera marítima en el mar Caribe. Solicitando a la Corte medidas para aclarar ambos puntos. Sin embargo, Colombia en primera instancia no aceptó la jurisdicción de la Corte sobre el caso y solicitó que se declarase incompetente para ver y aceptar la demanda interpuesta, sin embar-

go la CIJ se declaró como competente para conocer y dictar sentencia en el Caso. Excepciones Preliminares. La publicación de las Excepciones Preliminares permitió conocer que la Corte estaba fallando en favor de los intereses de ambos países tratando de dañar en lo más mínimo las pretensiones de cada uno. Sin embargo, ante ese primer documento emitido, Colombia mostró una actitud poco conciliadora y confrontativa, al no aceptar que la frontera marítima que habían pretendido instaurar de forma arbitraria había sido desestimada por completo por la Corte. Mientras Nicaragua se mostraba satisfecha al conocer que la CIJ no consideraba que el meridiano 82 era la frontera marítima, con lo cual se abrían las puertas de una nueva frontera sobre las

aguas del Mar Caribe, como siempre se sostuvo durante décadas, apelando a la situación insostenible de las pretensiones colombianas de mantener un “balneario” de unos pocos kilómetros en la zona marítima del Caribe nicaragüense. Fallo. La Corte decidió darle fin a este diferendo el 19 de noviembre de 2012, en un fallo que ha sido considerado histórico. La CIJ estableció definitivamente la soberanía territorial colombiana sobre el Archipiélago de San Andrés y otros islotes, así como abrió la frontera marítima de Nicaragua hasta por 90,000 kilómetros cuadrados en el mar Caribe. El fallo de la CIJ y la interpretación de que Nicaragua salió más favorecida es algo relativo, ya que se perdió la lucha diplomática por el reconocimiento de la sobe-

ranía sobre el Archipiélago de San Andrés y las Islas e Islotes cercanos. Colombia por su parte aduce que perdió aguas en el mar Caribe, hay que aclarar que esas aguas nunca pertenecieron a Colombia. Hay que recordar que los fallos de la CIJ son de ineludible cumplimiento y de respeto a lo ahí estipulado. Inclusive Colombia ha solicitado una revisión profunda del fallo a través de un buffet de abogados internacional (Volterra Fieta), dando a conocer su incomprensión a lo juzgado. Coincidencia de política exterior en Nicaragua. Cabe resaltar que este caso ha sido conocido y defendido por las diferentes administraciones gubernamentales que han pasado desde 1969. En todos esos años se mantuvo una política de Estado fuerte, desarrollando

estrategias que se consultaron entre los principales actores involucrados, para obtener un resultado bastante favorable para la nación, demostrando la importancia del entendimiento de nación para generar políticas de Estado claras y positivas para el desarrollo humano sostenible de Nicaragua. Oportunidades. El escenario ideal sería que con el Fallo de la Corte, que es de inapelable cumplimiento, tanto Nicaragua como Colombia se sienten a negociar y buscar cómo restablecer sus relaciones bilaterales al más alto nivel y dejar por un lado estas diferencias, para potenciar la cooperación técnica, cooperación para la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en el mar Caribe, el flujo comercial, el turismo y el entendimiento político.


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 03 de noviembre 2014

TEKNIK

07

¡Uf, la cocina...! La pesadilla de estilo de vida de cada milenario. Entre estar tecleando ansiosamente en el smartphone o en las redes sociales y trabajar largas horas para “ganarse el pan” en una economía post-recesión, los jóvenes urbanistas tienen poco tiempo o paciencia para preparar una linda y elaborada cena. No te preocupes, la ayuda está a la mano con estas ingeniosas aplicaciones y gadgets perfectos para el joven profesional tech-obsesionado que no puede hervir un huevo. MWN

1 5 3 2

Ponte inteligente con el soporte del iPad

Las Williams-Sonoma Smart Tools for iPad Sets es la trifecta ganadora para los tecnófilos cocinaaficionados: sirve como ingenioso soporte para tus recetas basadas en el iPad, saca algunas melodías por su parlante Bluetooth, y mantiene tu tableta libre de derrame con su extraíble cubre pantalla. ¿Por qué no chatear por video con tus amigos mientras cocinas una gran comida? Con la tecnología inalámbrica y una línea en el puerto para la conexión de aparatos, te garantiza la buena imagen y sonido. El stand portátil de gadget puede ser colocado en cuatro posiciones diferentes mientras tú preparas tus comidas. Precio: $ 199.95

+ PLUS

WANISE MARTÍNEZ

apps y gadgets para la cocina

5

Balanza digital Perfect Portions

Si crees que eres un poco compulsivo cuando se trata de saber lo que hay en tu plato, entonces este gadget es para ti. La Perfect Portions 0452 es una balanza de alimentos inteligente que muestra la información nutricional de los alimentos en tu plato. El gadget también muestra los totales diarios que necesitas de calorías, carbohidratos, azúcares y grasas, permitiéndote personalizar la balanza mediante la introducción de 99 de tus comidas propias. Diseñado en un formato fácil de limpiar, la balanza tiene una superficie de vidrio en la parte superior y teclas de panel táctil para facilitar su uso. Precio promedio: $ 39.99

¡Qué olla más inteligente!

El tiempo de cocción se hace “Real Simple”

Después de un largo día de trabajo, la última cosa en tu mente es cocinar un plato elaborado para la cena. Con la aplicación Real Simple tendrás acceso a un montón de comidas expeditas que toman alrededor de 40 minutos o menos para preparar. Cada mes nuevas recetas se introducen en la aplicación. La aplicación tiene un temporizador de cocina para ayudar a mantenerte en camino, consejos adicionales e información nutricional, así como una versión mejorada ($ 0.99 / mes) que ofrece más de 900 recetas y otros beneficios. Disponible para iOS y Android.

La olla de cocción lenta Crock-Pot Slow Cooker funciona con la tecnología de cocción inteligente para resolver tus problemas con el horno. Solo tienes que seleccionar la hora en “Ready At” y el tipo de proteína y entonces empieza a hacer tu trabajo después de que pongas todos los ingredientes necesarios. La temperatura se puede cambiar, por lo que las recetas que normalmente tardan mucho tiempo estarán listas a principios y viceversa. Después de que la comida esté lista, la máquina se pondrá en modo de conservación del calor. Más buenas noticias: El gres extraíble no hará que necesites otro conjunto de platos para servir, lo que significa menos cosas para lavar. Hay diferentes modelos de ollas y el precio promedio es de $ 59.99

Siéntete ‘Appy’ con Green Kitchen

4

Para aquellos que buscan una variedad orgánica y vegetariana de platos, pero también fácil de preparar, la aplicación Green Kitchen es una necesidad. Te indica cómo armar hasta 102 creativas recetas que utilizan granos enteros y semillas, grasas saludables, azúcares refinados y todos los productos naturales sin carne. Todos ellos tienen el tiempo estimado de preparación y un montón de fotos que ilustran los platos. Disponible para iOS.

¡Próximamente!

Anafre Interactivo Whirlpool Mostrándose en la feria de tecnología CES 2014, este anafe interactivo con pantalla táctil en su superficie parece ser uno de los artículos más deseados en una cocina, ya que te permite acceder a las recetas, con

explicaciones fáciles, así como las redes sociales y correo electrónico. La gente solo tiene que tener cuidado de no quemar su comida a causa de ello.

SmartyPans Incluso después de una no muy exitosa campaña en

Indiegogo, la SmartyPans puede convertirse en una realidad debido a la pasión de su creador, el ingeniero de software con sede en San Francisco, Rahul Baxi. La olla funciona mediante el control del peso de los ingredientes, su humedad y temperatura y transfiere sus datos a una aplicación en el teléfono inteligente. Con esta infor-

mación en mano, podrás seguir las más de 100 recetas que la aplicación proporciona. Vamos a esperar con los dedos cruzados.


2 DEPORTES

Segundo aire

Vázquez Jr. con cerrado triunfo Si le dio o no un segundo aire a su carrera es algo difícil de pronosticar, pero Wilfredo Vázquez Jr. consiguió lo que venía buscando desde hace un tiempo.

facebook.com\MetroNicaragua Lunes 03 de noviembre 2014

DEPORTES

08

Gigantes tienen medido al Bóer en la Profesional Elvin Orozco ganó el encuentro. Ángelo Sánchez cargó con su primera derrota Guiados por el bateo feroz del receptor holandés Ruddy Van Heydoorm, quien conectó su tercer jonrón de la temporada en la Liga de Béisbol Profesional Nacional (LBPN), los Gigantes de Rivas superaron 10x5 a los Indios del Bóer este domingo en el Estadio Nacional “Denis Martínez”. Los Indios fueron ejecutados lentamente por la ofensiva sureña. En el arranque del encuentro, Rivas aprovechó que al abridor venezolano del Bóer, Ángelo Sánchez, se le perdió la brújula, regaló boletos seguidos a José García y Ofilio Castro, wild pitch hizo que ambos corredores avanzaran a la intermedia y antesala respectivamente, y posteriormente anotaron por imparable de Carlos Sosa, quien anotó el 3x0 por error del jardinero derecho. La riposta del Bóer no se hizo esperar y en el cierre de la misma entrada, el prospec-

to de los Reales de Kansas City, Cheslor Cuthbert, disparó triple impulsador y anotó por doble de Raúl Reyes, que estrechó las acciones 3x2. En el segundo inning, Rivas sumó una carrera (4x2), sin embargo la tropa capitalina le llenó las bases a Carlos Pérez Estrella, quien se fue a las duchas. Relevó Elvin Orozco solamente para recibir doble productor de Juan Carlos Urbina para empatar 4x4. Los sureños recuperaron la ventaja en el cuarto episodio anotando dos en el cuarto y una en el sexto para poner la pizarra 7x4. El Bóer se acercó en el cierre del sexto por elevado de sacrificio de José Campusano (7x5), pero lamentablemente en el séptimo fueron víctimas de Van Heydoorm, quien estremeció las graderías del jardín izquierdo con su Sueltos con el madero

10 carreras y 10 imparables concretaron los Gigantes de Rivas ante los Indios del Bóer este domingo en el Estadio Nacional Dennis Martínez.

vuelacerca que encontró dos corredores en circulación para finiquitar las acciones 10x5. Ganó Orozco en labor de relevo de 3.2 innings y perdió Sánchez, quien permitió 3 carreras en 5.1 episodios. En Chinandega, los Tigres le arrebataron el partido a las Fieras del Oriental, que sumaron su séptima derrota del torneo por solamente una victoria. En el cierre del noveno inning, cuando parecía que la historia acabaría con un buen final para el conjunto de Masaya, se convirtió en una pesadilla. Allen abrió tanda con imparable al jardín central, entró Adolfo Matamoros como corredor emergente y éste anotó por triple de Casey Hearther que explotó al relevista Elvin García. Entró Mainor Mora y otorgó bases intencionales a Esteban Ramírez y Edgar Montiel que llenaron los costales. Hearther fue out en el plato por escogencia de Dazzie Sharp, sin embargo el emergente Winston Dávila disparó hit al central que dejó tendido a las Fieras. Ganó Henry Córdoba y perdió García. HAXEL RUBÉN MURILLO

Carlos Estrella abrió el encuentro y lanzó 2.1 episodios, en los que permitió 6 imparables, 1 doble, 1 triple y 4 carreras limpias. / MELVIN VARGAS.

Areas: “Es lamentable que no vaya Cabrera”

El ex campeón boricua se apuntó el sábado, en el Coliseo Héctor Solá Bezares de Caguas, una cerrada victoria por decisión mayoritaria sobre el californiano Jonathan Arrellano en la estelar del cartel bautizado como ‘The Comeback’. Uno de los jueces vio el combate empate a 76 y los otros dos vieron ganar a Vázquez Jr. con tarjetas de 7874 y 77-75. El boricua se llevó la faja Pluma de la USNBC, filial del Consejo Mundial de Boxeo. Noel Areas, mánager de la selección nicaragüense de béisbol. / ARCHIVO.

A trece días para que inicie la justa beisbolera en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, la preselección nicaragüense sufrió la baja del campo corto de los Padres de San Diego, Everth Cabrera, luego que su equipo en las Mayores le programara un trabajo específico en Miami durante este mes, según informó el jugador a través de su cuenta en la red social Facebook. Con Everth, ya son tres los jugadores pertenecientes a alguna organización que no viajarán con la selección a México, luego que se confirmaran las de Erasmo Ramírez (Marinero de Seattle) y el arti-

llero Elmer Reyes (Bravos de Atlanta). No obstante, el mánager que se hará cargo del equipo nacional, Noel Areas, considera que hay mucho material humano con la calidad suficiente para cubrir los espacios que dejaron Cabrera, Reyes y Ramírez. “Es lamentable que no vaya Cabrera. Teníamos grandes ilusiones, pero así es el béisbol. Él tiene responsabilidades con su equipo y no puede negarse”, dijo Areas. “No bajamos la guardia, todavía tenemos otros jugadores con gran nivel, que nos aportarán buenas cosas. Primero veremos cómo queda confor-

mada la selección y veremos en qué nos va a ayudar cada uno”, manifestó el timonel. Esta semana, Areas se reunirá con Nemesio Porras, presidente de la Federación Nicaragüense de Béisbol Asociada (Feniba) para decidir quiénes serán los 24 elegidos para representar a Nicaragua en México. La lista actual es de 31 jugadores, de los cuales 17 son lanzadores. La tropa pinolera partirá a tierras aztecas el próximo 13 de noviembre.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 03 de noviembre 2014

deportes

09

Fútbol pinolero

‘Leones Azules’ se meten a la pelea por las semifinales

Óscar Rivera (calzoneta blanca) venció por decisión unánime a Danny Erazo, después de tres asaltos de cinco minutos, en una velada de Artes Marciales Mixtas de la NFC. / MANUEL ESQUIVEL.

Sudor, sangre y lágrimas empaparon el octágono El ex boxeador no pudo ante el ‘Tigre’. Alfaro sorprendió retando a Rivera Como dos legítimos gladiadores, el capitalino Danny Erazo y el esteliano Óscar Rivera se trenzaron en un brutal combate, el estelar de un cartel de Artes Marciales Mixtas (AMM), organizado por la Nicaraguan Fighting Championship (NFC), celebrado en la cancha del Parque Central de Tipitapa. Erazo, que buscaba su segunda victoria en esta disciplina, después de una extensa carrera en el boxeo profesional, fue superado por una decisión unánime luego de tres intensos asaltos por el ‘Tiger’ Rivera, que venía de perder tres combates de forma consecutiva, el último contra José Rivera por el título nacional de las 135 libras. Después de haber sido noqueado por José Rivera, en menos de dos minutos,

el ‘Tiger’ sabía que luchar de pie era un riesgo mayúsculo, obviamente para Danny era una ventaja por la experiencia que cogió en el boxeo. En perspectiva, un golpe certero y con poder de Erazo podía repetir la historia de su pleito previo. En vista de las características de Erazo, Rivera trató de llevar el combate a ras del octágono y aunque su rival se resistía a caer en su estilo, logró someterlo en par de ocasiones durante el primer asalto y rápidamente sacó ventaja martillando el rostro de Danny y usando las rodillas para lastimar la zona abdominal. No obstante, encontró respuesta de Erazo, que por Mucha acción

9 combates se desarrollaron en la velada de Artes Marciales Mixtas, que organizó Morlang García, representante de la Nicaraguan Fighting Championship (NFC), en la cancha del Parque Central de Tipitapa.

momentos hizo alarde de técnicas propias del jiujitsu y la lucha olímpica, que desde hace ocho meses viene practicando. De pie logró conectar un par de golpes a la humanidad de Rivera, pero sin la contundencia necesaria para hacerlo perder el balance. “Esta pelea me ha enseñado las fallas que aún tengo y que debo de mejorar. Desde hoy me prometo a mí mismo y a todo mi equipo de trabajo que daré todo para corregir detalles que me impidieron obtener el triunfo”, dijo Erazo en su cuenta de Facebook. Para Rivera significó un triunfo moral. Cumplió con los pronósticos e hizo valer su condición de favorito y recuperó cierto grado de confianza, suficiente por ahora para encarar luchas de mayor envergadura. “Sabía que tenía la obligación de quedarme con el triunfo. Erazo es un gran contendiente, pero lo llevé donde quise y me ajusté al trabajo que había planificado durante los entrenamientos. Ojalá vengan peleas así de fuertes”,

manifestó Óscar. Apenas tomó un poco de agua tras vencer a Erazo y Óscar, recibió un reto por parte de Bismarck “Pastelito” Alfaro, quien al estilo de las peleas callejeras subió al octágono y desafió al norteño, quien no dudó en aceptar. Alfaro, al igual que Danny, fue boxeador por más de siete años, debutó en el profesionalismo en el 2006, en noviembre del año pasado realizó su última pelea contra José Gutiérrez, la cual perdió en dos asaltos y hace un par de meses saltó a las AMM. “Lógicamente decidí aventurarme en las artes marciales porque aquí te tratan mejor. Ganas un poco más y quiero demostrar que puedo triunfar. No tengo temor de nada ni nadie, Óscar es buen peleador, pero no tiene la garra que yo tengo”, aseveró Bismarck, quien espera se confirme fecha para su pelea contra Rivera.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

Otros resultados

En la pelea semiestelar, Ricardo “Roca” Espinoza despachó por nocaut técnico en un asalto a Harvy Navarro. Rigoberto Blandón venció por decisión unánime a Oliver Esquivel, mientras que Deybi Mora ganó por decisión dividida a Moisés Potosme, en uno de los combates más atractivos del cartel. Luis Briones derrotó por sumisión a David Lanuza, pelea pactada en 135 libras y a 3 asaltos. Jaret Urbina, del Club Kenpo Flores de Tipitapa, venció por sumisión a Cristián Martínez, de la escuela Daluta de Managua. Otoniel Espinoza necesitó también dos asaltos para noquear a Jerry Rugama, y en un asalto noquearon Antony Murray y Walter Laguna a Annier Reyes y Sergio Rodríguez.

El Managua FC logró una importante victoria por 1-0 sobre el Juventus FC en el Estadio Olímpico del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), que le sirvió para colocarse en la cuarta posición del Apertura con 25 puntos, 1 menos que los juventinos, terceros. Marcos Méndez a los 8 minutos de la primera parte anotó el gol del triunfo para los ‘Leones Azules’ que pretenden meterse en las semifinales del torneo, a falta de tres jornadas para que termine la segunda vuelta. Por su parte, el club Deportivo Walter Ferreti, con anotación de Raúl Leguías derrotó al Club Deportivo Ocotal y se aferró al primer lugar de la tabla general con 34 puntos, por encima del Real Estelí (32), que venció por 3-0 al Fox Villa, único equipo con cero puntos. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.

En la NBA

Kings dejan en evidencia a los Clippers El mal momento de Los Ángeles Clippers quedó plasmado este domingo al caer en casa por 92-98 ante los King de Sacramento, que tuvieron al pívot DeMarcus Cousins como la gran estrella. Cousins lideró el ataque de los Kings con un dobledoble de 34 puntos, 17 rebotes, cinco asistencias y tres tapones. El alero Rudy Gay también mantuvo su buen toque de muñeca y aportó otros 25 puntos: siete rebotes y seis asistencias, mientras que el base Darren Collison llegó a los 14 tantos y completó la lista de tres jugadores de los Kings con números de dos dígitos. Como equipo, los Kings lograron un 50 por ciento (34-68) de acierto en los tiros de campo y el 30 por ciento (3-10) de triples. EFE.


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 03 de noviembre 2014

deportes

10

Mathieu se suma a la ‘crisis’ del Barça que piensa en UCL Ni Suárez ha sido suficiente. Alexis y Fábregas hacen falta en el Camp Nou

Jérémi Mathieu estará fuera de los campos entre dos y tres semanas.

Italia J e R a Sa d ia Ná i Ge a AC Mi a Udi e e La i I e de Mi á Fi e i a Ve a T i Pa e Sa Aaa a Cag ia i E i Ce e a Pa a Chie Ve a

El defensa del Barcelona Jérémy Mathieu estará entre dos o tres semanas de baja por una lesión en el sóleo, según informaron este domingo los servicios médicos del club catalán. El defensa francés, que acabó lesionado el sábado durante el partido contra el Celta, se perderá los compromisos que tiene esta semana el primer equipo ante el Ajax, en la Liga de Campeones, y el Almería, en Liga. El parón de selecciones de la semana siguiente provocará que el Barça no vuelva a la competición hasta el sábado 22 de noviembre, cuando recibirá al Sevilla en el Camp Nou, con Mathieu, en principio, ya recuperado. Tras la inesperada derrota ante el Celta (0-1), los hombres de Luis Enrique se ejercitaron ayer en horas de la mañana

España Rea Mad id Va e cia A é ic de Mad id Ba ce a Se i a Ce a Vig Má aga Vi a ea Ge afe Va eca A h e ic Bi ba E a Eiba A e a G a ada La C a Le a e Rea S ciedad C d ba E che

para preparar el compromiso de ‘Champions’ en el campo del Ajax, mañana. Una sesión preparatoria que ha contado con la presencia de todos los disponibles. Han hecho trabajo específico Jordi Alba, Mathieu, Rafinha y Vermaelen. Iniesta, que también se lesionó el sóleo, en su caso en el Bernabéu, continuó con Alemania Ba e M ich W f b g M che g adbach H fe hei Ba e Le e e Ha e SC Pade b Scha e Mai A g b g C g e Ei ach F a f He ha Be Ha b g SV VfB S ga SC F eib g B ia D d We de B e e

Valencia escaló al subliderato El Valencia salió triunfador del duelo de la Comunidad Valenciana ante el Villarreal en El Madrigal (1-3) en un partido dominado territorialmente por los locales, pero en el que el Valencia aprovechó su pegada en ataque y solvencia en defensa para sumar los tres puntos que le aúpan a la segunda posición. / METRO.

su proceso de recuperación. El Real Madrid, que venció por 4-0 al Granada, se quedó con el liderato de la Liga Española y camina con más tranquilidad que los catalanes. Mientras el equipo de Luis Enrique sufre una ‘minicrisis’ a pesar de la contratación de jugadores como Luis Suárez, Rakitic, Vermaelen o el mis-

mo Mathieu, que se suponía reforzarían el grupo, el chileno Alexis Sánchez (Arsenal) y el español Cesc Fábregas (Chelsea), que fueron vendidos por el equipo culé, están haciendo estragos en sus respectivos clubes, provocando un sinnúmero de críticas y comparaciones de distintos medios de comunicación a nivel del mundo. METRO

Inglaterra Che ea S ha Ma che e Ci A e a We Ha S a ea Li e T e ha E e Ma che e U i ed We B ich Ne ca e S e Ci H Ci A Vi a C i a Pa ace Leice e S de a d Q ee Pa B e

Juve gana y la Roma pierde

El Bayern hunde al Dortmund

El City se quedó con el clásico

La Juventus ganó (2-0) este sábado al Empoli en la 10ª jornada del campeonato italiano y se colocó líder en solitario de la Serie A gracias a la derrota (2-0) de la Roma (2ª) ante el Nápoles (3º). Andrea Pirlo y Álvaro Morata marcaron los tantos del vigente campeón del Calcio. / AFP.

El líder del campeonato alemán, el Bayern Múnich, remontó este sábado en la 10ª jornada de la Bundesliga ante el Borussia Dortmund (2-1), vigente subcampeón pero que tras esta derrota es 16º, antepenúltimo de la clasificación, con apenas 7 puntos por los 24 del Bayern. / AFP.

El Manchester City ganó 1-0 como local al Manchester United con un tanto de Sergio Agüero, en la jornada 10 inglesa, en un partido en el que los visitantes sufrieron la expulsión de Chris Smalling y la lesión de Marcos Rojo. Con este resultado el City sigue tercero a seis puntos del líder Chelsea. / AFP.


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 03 de noviembre 2014

deportes

11

Ticas siguen con la hegemonía Nicas se quedaron con la plata. En varones los nicas Contreras y Mora se quedaron con el primer lugar tras vencer a Miguel y Denis López La pareja de Costa Rica Natalia Alfaro y Katerine Quezada repitieron por tercer año seguido el título del Open de Voleibol de Playa Barceló Montelimar, tras vencer en la final 2-0 (21-9, 21-9) a la dupla nicaragüense Elia Machado y Lolette Rodríguez. Sin oposición alguna, las nicas fueron doblegadas por las ticas, que demostraron nuevamente su superioridad a nivel de la región y continúan con la hegemonía que iniciaron en el 2012. En varones, los juveniles Gerson Contreras y Rubén Mora se quedaron con la corona al imponerse en una dura final 2-0 (21-19, 21-19) a Miguel López y Denis López, en el torneo organizado por la Federación Nicaragüense de Voleibol (FNVB). El Open 2014 contó con parejas de Costa Rica, Panamá, Honduras y Nicaragua, brindando un gran espectáculo durante dos días de torneo en las bellas playas de Montelimar. Los partidos de semifinales fueron reñidos, ya que las parejas resultaron ser del mismo país, enfrentándose los nicaragüenses entre ellos y los ticos

En la rama masculina Gerson Contreras y Rubén Mora lograron oro. / CORTESÍA.

entre sí. En la semifinal de la rama femenina las parejas nicaragüenses Machado / Rodríguez vencieron 21-14 y 21-19 a Claudia Machado y Socorro López, mientras Alfaro/Quezada superaron a sus compatriotas Ingrid Morales y Paola Cruz en dos sets (21-14, 21-15). Por el tercer lugar femenino, Morales/Cruz vencieron 2-1 (21-13, 17-21, 15-9) a las nicas Machado/López, dando batalla a pesar que López sufrió una le-

sión durante el tercer set. En varones, en la semifinal los campeones vencieron 2-0 (21-22, 21-19) a Henry Hernández y Gerald Umaña, mientras López/López superaron 2-1 a Winston Calderón y Francisco Castro con parciales de 21-12, 27-25, 16-14, en uno de los partidos más parejos del torneo. Por el tercer lugar Calderón/ Castro superaron 21-17, 21-16 a Hernández/Umaña, completando por primera vez el pódium pinolero. CORTESÍA.

Un africano se quedó con el Maratón de NY El keniano Wilson Kipsang venció ayer en el maratón de Nueva York y se aseguró así el triunfo en la serie World Marathon Majors (WMM) 2013/2014, que otorga un premio de medio millón de dólares. Kipsang ganó en un emocionante final al sprint al etíope Lelisa Desisa. El vencedor, que impuso en Berlín en 2013 un récord del mundo que fue mejorado un año después, se impuso con un tiempo de 2:10,58 horas. Con su victoria, Kipsang arrebató por un solo punto a su compatriota y recordman mundial Dennis Kimetto la primera plaza de la serie WMM, que tiene en cuenta los resultados de los dos últimos años en los mejores maratones del mundo. La carrera no tuvo corredores procedentes de los tres países de África occidental afectados por el mortal virus del Ébola: Guinea, Liberia y Sierra Leona. / EFE


facebook.com\MetroNicaragua Lunes 03 de noviembre 2014

deportes

Djokovic gana en París y le manda un mensaje a Federer El serbio se quedó con la final del Masters 1000 de la capital francesa. De esta manera, llega con una buena ventaja al Masters de Londres, donde el suizo pretende arrebatarle el número uno del ranking

Recibió el trofeo de manos de David Luiz, defensor del Paris Saint Germain / EFE

{{Tagline}}

{{extrabody}} {{|115_Bodytext Number. Max 3 lines}}

El serbio Novak Djokovic, número uno mundial, ganó por segunda vez consecutiva el Masters 1000 de París-Bercy, al derrotar con autoridad ayer en la final al canadiense Milos Raonic, en dos mangas, por cómodos 6-2 y 6-3.

Con este triunfo, Djokovic manda un importante mensaje a Roger Federer, que aspira a destronarlo en la cima de la ATP al final de esta temporada. Ahora el tenista de Belgrado tiene 1.310 puntos de ventaja sobre la leyenda suiza, que ocupa la segunda posición, por delante del español Rafael Nadal, tercero y que no jugará más esta temporada para operarse de apendicitis. Djokovic, que de esta forma llega con una buena ventaja al Masters, torneo que reunirá a los mejores tenistas de la temporada entre el 9 y el 16 de noviembre en Londres, Inglaterra, se convirtió en el primer jugador que retiene su título de París-Bercy, torneo que además ganó en el 2009.

El serbio, también, alcanzó con su éxito sobre Raonic las 600 victorias como profesional a los 27 años. Suma 20 torneos de la categoría Masters 1000 y se acerca a los 23 de Federer y a los 27 de Nadal, que tiene el récord. Su victoria en el recinto parisino confirma a Djokovic como el mejor especialista en el circuito en superficie indoor, sumando 27 victorias consecutivas desde que perdiera con el estadounidense Sam Querrey el 2012, precisamente en París. Djokovic, que fue padre recientemente, llegaba a París sin competir desde el 11 de octubre, circunstancia que no le impidió levantar su sexto trofeo de la temporada, tras ganar en Indian Wells, Miami, Roma, Wimbledon y Beijing. AFP

12

Fórmula 1

Hamilton ganó el Gran Premio de Estados Unidos El británico Lewis Hamilton ganó este domingo el Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1, disputado en Austin, estado de Texas, secundado por su compañero de la escudería Mercedes, Nico Rosberg. Hamilton, que logró su quinta victoria consecutiva, extendió su ventaja al frente de la clasificación del Campeonato Mundial de pilotos a 24 puntos sobre Rosberg con dos carreras por disputar. La de este domingo fue la trigésimo segunda victoria de su carrera, quebrando el récord de victorias que compartía hasta ayer con Nigel Mansell. El australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) terminó tercero. AFP.


3 CULTURA

ESPECTÁCULOS

facebook.com\MetroNicaragua Lunes 03 de noviembre 2014

Famosos bailarán por buena causa Desde misses hasta presentadores de tv. Serán dos eventos para recaudar fondos y ayudar al refugio de animales “Lucito” El próximo 29 de noviembre y 5 de diciembre personas de la farándula nicaragüense se darán cita para “Bailar por una causa”, anunció Walewska Martínez, organizadora del evento. El objetivo de este encuentro es apoyar al refugio de animales “Lucito”, que está ubicado frente al portón de emergencias del Hospital Humberto Alvarado, en Masaya. Es la segunda vez que Martínez organiza un evento para apoyar a los animales sin hogar y llevar el mensaje contra el maltrato animal. “Lo que queremos es poner nuestro apoyo para detener el maltrato animal porque en la Casa Hogar Lucito hay todo tipo de perritos abusados y maltratados, golpeados y abandonados”, declaró.

Añadió que esta actividad aglomerará a personalidades reconocidas de los medios de comunicación y del modelaje para que puedan aportar a la causa. La dinámica, según la organizadora, será tener un jurado de cinco personas expertas en danza quienes valorarán la presentación de las parejas concursantes. Todos los participantes bailarán, en una primera presentación (29 de noviembre) dos canciones, mismas que ya fueron elegidas a través de sorteo. “Su música fue al azar, colocamos en una copa papeles con géneros que le tocará bailar a cada uno. El 29 bailarán las seis parejas dos géneros: urbanos y Palo de Mayo, ese día se eliminan tres parejas, y la final, que es el viernes 5 de diciembre, las parejas que quedaron bailarán el género salsa y bachata para cerrar con dos ritmos tropicales”, explicó Martínez. Será el 5 del próximo mes que se seleccione a la pareja ganadora. Así que alistá tu barra y apoyá a tu favorita. Las dos presentaciones de “A bailar por una causa” se llevarán a cabo en el Restaurantes Conchas Negras,

¿Cuál es tu pareja favorita? Armá tu grupo para apoyar al mejor en “A bailar por una causa”.

ubicado frente a Plaza de las Victorias. El costo de las entradas es de 100 córdobas cada día. Durante las dos presentaciones estará Ilse González

y Jefrey Munguía, del hogar “Lucitos”. Para este evento se prevé que lleguen unas 300 personas en cada presentación. “Recuerden que el objetivo es dejar claro que

VIDA SALUDABLE Y DIABETES Ése es el lema del Día Mundial de la Diabetes para este año, que se celebra cada 14 de noviembre. Es la campaña de concienciación sobre diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. La Federación Internacional de Diabetes (FID) es una organización que aglutina más de 230 asociaciones nacionales de diabetes en 170 países. Funciona activamente desde 1950. Su misión es promover la prevención, tratamiento y control de la diabetes en todo el mundo. La FID se ha asociado con las Naciones Unidas y tiene relaciones oficiales con la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud. Aunque todos los días distintos profesionales de la salud

13

trabajamos desde diferentes ámbitos, sectores y niveles para contribuir al control de esta enfermedad, este día se aprovecha para hacer más énfasis en esa labor para avanzar en el objetivo de influir en los niveles de decisión política, aumentar la conciencia pública y fomentar la mejora de la salud, promover el intercambio de información de alta calidad acerca de la diabetes y proporcionar educación para personal de salud y a personas con diabetes. Se conocen principalmente dos tipos de diabetes, tipo 1 y tipo 2. La diabetes tipo 1 puede ocurrir a cualquier edad, pero se diagnostica frecuentemente en niños, adolescentes o adultos jóvenes, se caracteriza por la carencia total de insulina. La insulina es indispensable para hacer que el azúcar provea la energía que el cuerpo necesita. Cuando falta insulina o cuando ésta es insuficiente e ineficaz,

como en el caso de la diabetes tipo 2, el azúcar en la sangre se eleva y la persona se siente sin energía. Ésta es una enfermedad que no se cura (crónica), impone ciertas condiciones en la vida de las personas que la padecen y de sus familiares. Por eso en esta columna quiero proporcionar ideas, consejos, estrategias relacionadas con el estilo de vida que pueden ayudar a evitar o retardar el desarrollo de la diabetes tipo 2. La diabetes tipo 2 se puede prevenir en muchos casos manteniendo un peso saludable, realizando actividad física moderada regularmente y manejando adecuadamente el estrés. La prevención inicia conociendo los riesgos. Revisa si tienes familia directa, padre, madre, hermanos, abuelos con diabetes, si tu actividad diaria implica pasar 75% del tiempo sentado y si realizas menos de 30 minutos diario con frecuen-

cia menor de tres veces por semana. El riesgo se incrementa si además de lo anterior comes con un horario irregular, si suprimes tiempos de comidas, no desayunar por ejemplo y haces el almuerzo o la cena con cantidades abundantes de alimentos y si tienes un alto consumo de panes, galletas, reposterías, arroz blanco, refrescos, gaseosas, golosinas, licor que te lleva a incrementar de peso y a acumular grasa en la cintura. Mide tu cintura debajo de las costillas y sobre el ombligo, si eres varón y mides más de 102 cm tienes un alto riesgo de padecer esta enfermedad y para mujeres el riesgo elevado se determina si tu cintura mide más de 88 cm. Los antecedentes familiares de diabetes no los podemos modificar, pero el consumo de alimentos, la actividad física, el peso corporal y los hábitos de vida como fumar o tomar licor sí está en nuestras manos

cambiarlos. Hay estudios que muestran que estos cambios pueden reducir el riesgo de diabetes tipo 2 casi en 60%. “Pequeños cambios conducen a grandes resultados”. Comienza estableciendo horario de alimentación, no suprimas ningún tiempo de comida, es mejor hacer comidas pequeñas y frecuentes. Cambia panes blancos por integrales, consume avena integral en hojuelas en vez de cereales azucarados. Evita comer galletas, sustitúyelas por frutas, evita refrescos. Consume más verduras sin almidón. Incrementa la actividad física en tu rutina diaria, sube por las escaleras en vez del ascensor, comienza a caminar o bailar 30 minutos tres veces por semana y cuando puedas incrementa la frecuencia y luego el tiempo, esta progresión puedes hacerla en término de 6 a 8 semanas. Procura descansar y divertirte sin fumar y sin abusar del licor.

/ALEJANDRO SÁNCHEZ

estamos en contra del maltrato animal”, insistió.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

Opinión

MARTHA JUSTINA GONZÁLEZ DIETISTA. MÁSTER EN NUTRICIÓN APLICADA

WWW.NUTRICIONVIDASALUDABLE.COM TELÉFONO: (505) 22771408 MOVISTAR: 89660056 CLARO: 86454509


EspEctáculos

facebook.com\MetroNicaragua Lunes 03 de noviembre 2014

14

“Siento que no he tocado techo en mi carrera” El actor Matthew McConaughey está en el mejor momento de su carrera, pero dice que algo le falta. “Voy a tener más experiencias en el cine”, avisa Matthew McConaughey es el actor del momento. Desde lo más alto del firmamento de Hollywood divisa un pasado del que no se arrepiente mientras disfruta del “McConaissance”, un renacimiento artístico al que, según asegura en una entrevista con EFE, no le pone fecha de caducidad. “Estoy disfrutando toda esa atención que recibo ahora”, confesó el ganador del Óscar por “Dallas Buyers Club”. “No en el sentido de decir: ‘Oh, lo he logrado’, sino que realmente lo agradezco y lo respeto, pero no me detengo a esperar al destino. Siento que no he tocado

Cita

“Si elijo un proyecto es porque me gusta” Matthew McConaughey, protagonista de “Interstellar”

techo en mi carrera”, añadió. “Voy a tener más experiencias en el cine. Cuanto menos me han importado los resultados, mejor me han ido las cosas. El objetivo -explicó- nunca debe ser asombrar a tus compañeros de profesión. Eso se entromete en el proceso del actor. Si hago algo, si elijo un proyecto, es porque me gusta. Quiero seguir así”. El galán de 44 años está de vuelta a partir del día 7 con “Interstellar”, dirigida por Christopher Nolan, sin duda una de las películas más esperadas del año. La película propone un viaje intergaláctico en busca de esperanza para la Tierra, asolada por desastres medioambientales, tras el que se esconde un drama íntimo familiar. En la cinta, protagonizada también por Anne Hathaway

El actor ganó el Óscar por “Dallas Buyers Club” / AFP

y Jessica Chastain, un grupo de exploradores hará uso de un recién descubierto agujero negro para superar las limitaciones de los viajes espaciales tripulados y conquistar las inmensas distancias que requiere una misión en los confines del universo. “Ver la película fue para mí una experiencia espiritual y física”, argumentó el actor. “Acabé exhausto, asombrado y alucinado. Me dejó paralizado durante varios días. Emprendí

una aventura, un viaje tremendo. Me hizo llorar, aplaudir, gritar, sorprenderme... Hizo que mis cimientos temblaran”, agregó. El actor, cuyo nombre hoy día es sinónimo de calidad tras haber encadenado obras como “Mud” y “Magic Mike”, además de su celebrada participación en la serie de HBO “True Detective”, regresa a la ciencia ficción tras su participación en “Contact”, filme con la que “Interstellar” guarda cierto parecido. EFE

Niños ganan concurso de Dakota Johnson. Se casará hombre que habría cuento, pintura y poesía con inspirado a “Ch. Grey”

El Programa “Artepintura” premió a más de 10 niños en el VI Festival Infantil de Cuentos, Poesía y Pinturas 2014, con el tema “Deberes y derechos de los niños y adolescentes”. Las categorías de concurso eran cuentos, poesía y pinturas. El objetivo de esta convocatoria era que estos niños se inspiraran y desarrollaran un trabajo que agregara algo positivo a la comunidad. “Desde septiembre iniciamos el VI Festival Infantil con el tema Deberes y derechos de los niños. En cuento participaron 157 niños, en poesía 96 y en pintura 164 niños de diferentes comunidades de la Meseta de los pueblos y la capital”, informó el director del Programa Infantil Artepintura, Jairo Ampié. Para seleccionar los mejores trabajos se organizó a un jurado calificador. “Estamos muy contentos porque este es un tema muy importante para los niños, que son el futuro y el

presente de las comunidades, son los nuevos líderes que nosotros estamos fomentando el arte”, agregó Ampié. Los ganadores en cuentos fueron: Yadira Saldaña (3 lugar), 8 años; María Celeste Suazo (2), de 10 años, y Álvaro Alvarado, de 9 años, en primer lugar. En la categoría de poesía los mejores fueron: Rodrigo Antonio Ling (3 lugar), de 11 años; Liriel Vicente (2), 8 años, y primer lugar Ervin Mora, de 13. Y las mejores pinturas fueron hechas por los niños: Yuliana Urbina (1 lugar), 10 años; Ricardo González (2), 11 años; Laura Ling (3 puesto), con 11 años; Álvaro Jiménez (4 lugar), con 12 años. También obtuvieron menciones especiales Leonel Aguirre, de 15 años, y Yesler Osorio, de 15. Muchas de estas obras demostraron que los niños están conscientes de su entorno y el cambio que se debe hacer para mejorar. KAREN ESPINOZA

La actriz y modelo estadounidense Dakota Johnson se casará el 1 de diciembre con su novio el agente inmobiliario italiano Alessandro Proto, en el balneario uruguayo de Punta del Este, anunciaron ayer fuentes de su agencia de representación. Dakota, de 25 años, es hija de los también actores Melanie Griffith y Don Johnson. La actriz que protagoniza a Anastasia Steel en la película “Cincuenta sombras de Grey” inició hace meses una relación sentimental con Proto, quien sería el personaje en que se inspiró la escritora británica E.L. James para dar vida a Christian Grey, protagonista del filme, en la novela del mismo nombre. Gerard Blast, agente de Dakota Johnson, confirmó en un comunicado que la actriz y su novio se casarán el primer día de diciembre en el balnea-

La noticia sorprendió al mundo. / GETTY IMAGES

rio uruguayo. Aparentemente, el pasado año la actriz estadounidense compró un lujoso departamento en Punta del Este por recomendación de Proto. Según el agente de Johnson, los testigos de la boda serán el también actor George Clooney y E.L.James y la luna de miel será en Venecia. EFE


EspECtáCulos

facebook.com\MetroNicaragua Lunes 03 de noviembre 2014

15

Antioco: “Quiero compartir mi música con Nicaragua” Estuvo en el país la semana pasada. Este artista costarricense, de madre nica, promociona su álbum “Un momento, un espacio” Su nombre es Walter Antioco. Se preguntarán quién es. Es un joven cantante y compositor costarricense que estuvo en el país la semana pasada para promocionar su primer disco “Un momento, un espacio”, el cual tiene 10 canciones del género pop, producido por Marco Castro. Walter proviene de una familia donde la música es fundamental. Fue el último que se involucró seriamente en la música; ya tiene siete años. De madre nicaragüense, este artista ha estado en constante relación con el país, por tanto llegó para “compartir su música”. “Quise venir a Nicaragua porque, además de ser un buen

mercado, es un país que quiero mucho porque mi mamá es de aquí”, dijo el artista. Según este joven, en el año 2009 tuvo su primera experiencia musical en suelo nica cuando participó en la Conferencia de Música Centroamericana, con sede aquí, donde asistieron importantes productores como KC Porter, ganador de Grammy, productor de cantantes como Ricky Martin, Santana, Maná, Luis Miguel, Manny Marroquín, entre otros. “Me tocó interpretar una de mis canciones con ellos en vivo y tuvo muy buenos comentarios, eso me llevó a querer dedicarme más seriamente a la música y empezar a creer más en mí en el sentido como compositor”, contó. Le puso tanto empeño a la música que una de sus canciones, “Hay algo en tu mirar”, logró ubicarse en el primer lugar de la lista de popularidad en emisoras ticas. Luego se dedicó a brindar conciertos y a escribir lo que hoy es su primer disco oficial, pues al inicio comenzó con un EP con tres canciones.

La frase

“Lo más bonito que he hecho en la vida es cantar y quiero poder hacerlo en Nicaragua” Walter Antioco. Cantante y compositor costarricense.

Antioco es un músico romántico. / MANUEL ESQUIVEL

Dato

7 años tiene “seriamente” trabajando como artista, aunque desde pequeño se crió en un ambiente donde la música es fundamental.

“Es mi primer disco comercial. El género es pop balada y otros ritmos siempre pop”, detalló. Temáticas de sus canciones Antioco es un romántico, por eso trata de plasmar “sus momentos” en cada canción. “Las canciones, las letras como son composiciones mías, hablan de amor, amor no correspondido, son momentos de la vida. Me inspiro de situaciones, no solo mía, pero sí un 70% son de situaciones que he pasado”. Dijo que este disco salió a la venta el pasado 17 de octubre en Costa Rica, sin embargo el lanzamiento oficial será el 13 de noviembre en su país. “El disco salió el 17 de octubre a la venta en Librerías de Leman, que se juntó conmigo para hacer el lanzamiento. Pero la fecha oficial de presentación será el 13 de noviembre en Costa Rica, donde habló de este trabajo frente a los medios. La idea del disco es darlo a conocer en toda Latinoamérica, Centroamérica y Suramérica”, apuntó el cantante. Su visita en Nicaragua fue corta, regresó a su país el sábado, pero este joven espera regresar pronto y poder tener la oportunidad de hacer giras locales y compartir con los artistas nicaragüenses. Por ahora espera viajar a varios países y dar a conocer su música. “‘Un momento, un espacio’ es el primer disco que doy a conocer a nivel comercial, porque la idea es visitar los países de Latinoamérica, darlo a conocer porque es el momento y el espacio donde tengo la oportunidad de hacer lo que realmente me apasiona en la vida, entonces por eso le puse así al disco: Un momento,

un espacio”, resaltó. Walter dijo que cuando estaba entrando a la universidad, él todavía no se imaginaba cantando, aunque siempre le gustó, mientras Antioco jugaba fútbol con sus amigos, sus hermanos ya llevaban clases de canto, solo cantaba en fiestas familiares. Si querés conocer más de este joven, entrá a la página web: walterantioco.com, y buscalo como Walter Antioco en las redes sociales de Facebook y Twitter.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

Este joven, con familia en Nicaragua, quiere dar a conocer su música a nivel latinoamericano. /MANUEL ESQUIVEL



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.