ENRIQUE IGLESIAS YA ELIGIÓ A SUS TELONEROS DE LUJO EN NICARAGUA ENTERATE QUIÉNES ABRIRÁN EL ESPERADO CONCIERTO DEL 1 DE MAYO PÁGINA 14
MANAGUA Lunes 13 de abril 2015
twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Cuba celebra el comienzo de una nueva era con EE.UU. Tras Cumbre de las Américas. Distintos sectores de la sociedad isleña amanecieron ayer convencidos de que el “deshielo” tras 50 años está más cerca que nunca. PÁGINAS 5 Y 6
Cabrera le responde a Orioles Everth deja atrás los problemas del pasado y se gana la confianza y la titularidad en Baltimore
Uno de cada cuatro nicas es obeso Nicaragua ocupa el puesto número 100 de un total de 132 países evaluados en el Índice de Progreso Social 2015. PÁGINA 2
Sigue “miedo” a la educación técnica La Organización de Estados Iberoamericanos insiste en que los estudiantes nicaragüenses deben explotar las ventajas de esta alternativa académica. PÁGINA 3
Hillary Clinton a la presidencia La ex Primera Dama de EE.UU. oficializó su candidatura a la Casa Blanca. PÁGINA 5
1 NOTICIAS Mina El Comal
Tres güiriseros lesionados por derrumbe Tres mineros artesanales heridos por un derrumbe en una mina abandonada y cerrada en Bonanza reporta la Policía Nacional. “Colapsó una plataforma en la mina El Comal mientras ellos estaban trabajando” por su cuenta, dijo el oficial a cargo de la delegación del municipio de Bonanza, Óscar Danilo Sosa Figueroa.
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 13 de abril 2015
NOTICIAS
02
1,4 millones de nicas sufren de obesidad Nutrición. El país ocupa el puesto 100 de 132 países en el Índice de Progreso Social 2015 Una cuarta parte de la población nicaragüense, es decir al menos 1,4 millones de personas, tiene un peso mayor al indicado sobre la base de su masa corporal, revela el Índice de Progreso Social publicado recientemente. De acuerdo con el informe, que analiza la situación social del país mediante la medición de la cobertura de necesidades básicas humanas, bienestar social y oportunidades de progreso, la obesidad representa una de las mayores debilidades para la región.
Según el estudio Desafíos desde la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Nicaragua, el patrón de alimentación de los nicaragüenses se ha modificado poco en las últimas décadas. Esto, sumado a la existencia simultánea de desnutrición, obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles es una característica del perfil epidemiológico de la población, basado en la baja calidad nutricional de su dieta. A la vez, los esfuerzos de las autoridades de salud por Preocupación
2,6 millones de personas mueren cada año a causa de la obesidad, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
disminuir la incidencia de las enfermedades no transmisibles, asociadas a una inadecuada calidad de nutrición, no han tenido resultados significativos en términos de cambiar los patrones y hábitos culturales de incorrecta nutrición de la población. Esto resulta preocupante, en un país donde solo en la capital, advierte a nivel de Managua --que representa más de un tercio de la población nacional- la prevalencia de sobrepeso afecta al 66% de la población, y los hipertensos son un 25% del total de habitantes, en tanto, los enfermos aquejados de diabetes son el 9% de la población de la capital, de acuerdo con el estudio presentado por Oxfam en Nicaragua en 2013. Sin embargo, éste no es un problema ajeno a la región. El Salvador y Panamá
La obesidad está relacionada a enferemdades como diabetes y cardiopatías. / INTERNET
son los que registran mayor tasa de sobrepeso con 26,9% y 28,8% respectivamente. A éstos les siguen Costa Rica (24,6%) y Nicaragua, Guatemala (20,7%) y Honduras (19,8%). A nivel regional, Haití el que también es el país más
pobre de América Latina, es la nación con menos problemas de obesidad, ya que solo el 8,4% de sus habitantes tienen son calificados como obesos. Mientras que en Belice, 34,9% de sus habitantes tienen problemas de sobrepeso. V.A.R.
Managua y Occidente con más empleo
Esta mina es la misma en la que el 28 de agosto del año pasado, 29 mineros artesanales quedaron enterrados en una galería abandonada, de los cuales dos escaparon por su cuenta, 20 fueron rescatados con vida y siete fueron dados como desaparecidos. El sector construcción tuvo una leve caída de empleos, según el BCN./ ARCHIVO
En 2014, únicamente tres departamentos del país registraron crecimiento en sus niveles de empleo de acuerdo con el informe anual del Banco Central de Nicaragua (BCN) correspondiente a ese período. Managua, Chinandega y León son los departamentos que más contribuyeron a la generación de los 710.071 empleos en los diferentes sectores del país, destaca el
banco emisor del Estado. Solo la capital concentra más de la mitad de los empleos formales, generados entre enero y diciembre de 2014 con 359.845 nuevas plazas laborales ocupadas. Chinandega y León son las otras ciudades que se comportaron en línea con el crecimiento económico del país, registrando una afiliación de 55.626 y 45.445 empleos, respectivamente, precisa la
información del BCN. En 2014 la tasa de empleo creció 5,4% en relación con el año anterior. Sin embargo, no fue suficiente para reducir la brecha de desempleo a nivel nacional que cerró en 6,8%. En 2013, Nicaragua había logrado reducir la tasa de desempleo hasta un 5.7%, tras dos años seguidos que había alcanzado 5.9%, entre 2011 y 2012. ALMA VIDAURRE
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: faceb c Me Nica ag a Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Hernán Cájas G. Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 13 de abril 2015
Noticias
Nicaragua debe apostar más a la educación técnica Sugiere OEI. El país debe explorar y aprovechar las oportunidades que ofrece este tipo de educación para el desarrollo Nicaragua debe “desmitificar la universidad”, advirtió el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) Paulo Speller, para de esa forma se permitiría apostar más por la educación técnica porque la misma abre muchas oportunidades de empleos profesionales. “La formación técnica, tecnológica, de nivel medio, puede abrir oportunidades profesionales muy interesantes”, valoró
Sectores han pedido que se hagan esfuerzos por la educación técnica. / TOMADA DEL FACEBOOK
Speller. El funcionario sostuvo que la formación técnica también ofrece la oportunidad de tener buenos ingresos y el mismo reconocimiento social que una persona que ha obtenido una
licenciatura. “Es un mito eso de que el grado universitario nos abre muchas más puertas que el grado técnico y tecnológico, y hay una relación dialéctica entre la formación y las oportunidades
de trabajo” acotó. En la medida que Nicaragua fortalezca su educación técnica, va a atraer aún más la inversión y no necesitará fuerza laboral externa preparada desde el punto de vista técnico, valoró. Speller dijo que también propondrá al Instituto Nacional Tecnológico (Inatec) un programa de capacitación técnica, que consiste en cursos cortos que vayan desde un mes hasta un año, dirigidos a personas con poca o nula formación académica. Esa propuesta está orientada a la “formación tecnológica para el trabajo” y poder responder a las demandas de personal en el comercio y la industria, explicó. Entre otros mencionó que serviría para la formación de cajeros y dependientes de farmacia. aCaN-efe
triple asesinato. Nueva hipótesis incluye donación total de bienes a principal sospechoso El caso del triple asesinato en el barrio Los Ángeles, que ha conmocionado a la comunidad, podría tener un nuevo móvil, de acuerdo con una nueva hipótesis que salió a la luz pública ayer. De acuerdo con las investigaciones, el principal sospechoso, Nahúm Isahí Bravo Torres, tenía en su poder documentación que lo acreditaba como dueño de las propiedades de su papá Santos Bravo Gómez, una de las
víctimas del crimen, según comentó José Murillo, hermano de otra de las víctimas. El documento, refirió, le otorga el inmueble donde ocurrieron los hechos, una caja fuerte con dinero y una cuenta millonaria en el banco que le generaba onerosos intereses eran parte de los bienes de Bravo Gómez, según versiones extraoficiales. “Yo no la he visto (la documentación), pero los que andaban haciendo la investi-
gación dice que el muchacho tiene papeles firmados por su propio padre, ¿cómo hizo esa persona para firmarle el traspaso de toditos los bienes?”, se cuestionó Murillo. La Policía Nacional, sin embargo, hasta hoy se niega a dar detalles del avance de las investigaciones. Aunque se conoció que la documentación ya fue remitida a la Fiscalía de la República, encargada de presentar acusaciones en los juzgados.
La familia asesinada, que había sido reportada como desaparecida desde hace unos 20 días, fue encontrada en una fosa por sus parientes por el mal olor que se sentía en el interior de la vivienda, de acuerdo con las autoridades. De las ocho personas detenidas, solamente dos fueron puestas en libertad este fin de semana, entre ellas Nubia Torres, madre de Nahúm Bravo Torres. alma vidaurre
03
Oportunidad. Ofrecen becas en el extranjero En un día, usted podrá conocer la oferta de becas de estudios de postgrado y doctorado en al menos diez países del mundo. Todo ello en el marco de la VII Feria de Posgrados Expoeduca que se realizará este 15 de abril en la Universidad Centroamericana (UCA). El evento que es organizado por la alma máter y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) contará con la participación de diez embajadas diferentes, entre ellas la de Estados Unidos de América, Francia, de la República de Taiwán, México, la Unión Europea, entre otros. Además, presentarán su oferta académica para maestría y doctorado el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) y la Fundación Heinrich Böll. De acuerdo con los organizadores de la Expoeduca, las áreas académicas en esta oferta incluyen, entre otras,
ingenierías, medicina y comunicación. Solo el año pasado, el DAAD recibió unas 40 solicitudes de becas, lo cual es muy exitoso, así lo considera Caroline Scipioni, representante de este organismo alemán, el cual dispone de 22 cupos de becas para Centroamérica. La feria se compone por los stands de cada una de las embajadas participantes, además de las charlas informativas que se desarrollarán en el auditorio P. Xabier Gorostiaga, S. J. de la UCA, donde explicarán cada uno de los requisitos y procedimientos que debe cumplir la persona interesada en aplicar a una beca. Este año, la UCA presentará también su oferta de maestrías y posibilidades de financiamiento. La VII Feria de becas de Posgrado Expoeduca iniciará a las 10 de la mañana y finalizará a las 4 de la tarde y la entrada es gratuita. metrO
Precios. Canasta básica bajó en marzo según BCN El precio de la canasta básica que incluye alimentos, artículos para el hogar y ropa, bajó 1,03% en marzo de este año, informó el Banco Central de Nicaragua (BCN). El precio de la canasta básica en marzo pasado alcanzaba los 12.126 córdobas, y en el mismo mes de 2014 se ubicó en 12.253 córdobas, indicó la institución. La canasta básica está integrada por 53 productos distribuidos en alimentos básicos,
artículos para el hogar y vestuario. Economistas independientes han advertido que con el salario mínimo promedio en Nicaragua, de 4.729 córdobas se cubre solo un 39% de la canasta básica. La inflación acumulada en el primer trimestre de este año se situó en 0,85%, menor a la de un año antes, cuando alcanzó 1,38%, de acuerdo con cifras oficiales. aCaN-efe
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 13 de abril 2015
NOTICIAS
04
EDUARDO GARCÍA Economista, máster en Economía Latinoamericana, es hoy, tras casi ocho años en Walmart Centroamérica y México, el gerente de Asuntos Corporativos y representante legal de la compañía en nuestro país
“COMPARTO LOS VALORES DE LA COMPAÑÍA PORQUE SON PARA TODA LA VIDA” Hace siete años y once meses, Eduardo García, de 46 años, dejaba el campo de la educación superior formal para integrarse al equipo gerencial de una de las cadenas de supermercados regionales más exitosas: Walmart Centroamérica y México, que hoy por hoy cuenta en nuestro país con más de ochenta tiendas en sus diferentes formatos: Palí, Maxi Palí y supermercados La Unión. Él cuenta para los lectores de Metro cómo ha sido manejar los hilos de esta cadena en nuestro país y un poco de su vida personal. ¿Qué lo hizo cambiar de área laboral? Trabajé diez años como director de posgrado en una universidad privada, también fui decano de la facultad de Administración en esta universidad. Cuando tuve la oportunidad de ingresar a la empresa hace aproximadamente ocho años, esto era diferente totalmente para mí, pero gracias a los valores que me inculcaron mis padres y a la experiencia, a la educación -que es muy importante porque siempre aconsejo a la juventud a que se eduque lo más que pueda- me gustó el reto, y gracias a Dios el puesto lo he venido desempeñando muy bien y en esto me ha servido el apoyo de mi familia y de mi equipo profesional porque esto no lo puede manejar una sola persona, es de equipo.
Hoy es el representante legal de la empresa, ¿cómo resume esta transición? El título del puesto es el mismo: Gerente de Asuntos Corporativos. Empecé en ese puesto y ahora, además, soy el representante legal en Nicaragua, sin embargo las responsabilidades son muchísimas, se han ampliado bastante. Cuando inicié aquí miraba la parte de la comunicación, la relación con el gobierno, ahora estamos viendo la responsabilidad social empresarial en donde la empresa ha estado muy activa trabajando con la comunidad, veo la representación legal de la empresa y eso hace que nos involucremos en las diferentes áreas de la compañía, por ejemplo, trabajamos muy de cerca con el área de bienes raíces para lo de las inversiones, las remodelaciones y del crecimiento de la empresa, el cual cuando empezamos hace ocho años teníamos 39 tiendas, ahora tenemos 86, o sea, se ha duplicado el crecimiento. Apoyamos el área de mercadeo con toda la publicidad que hacemos, apoyamos al área comercial con todos nuestros proveedores, entonces estamos en contacto con todas las áreas de la empresa y siempre trabajando por el bienestar de la comunidad nicaragüense. Ha sido un proceso de mucho aprendizaje y aun seguimos actualizándonos con esto de las nuevas tecnologías, de sistemas,
entonces ha sido un aprendizaje de nunca acabar. ¿Sus mayores desafíos? Lo principal y lo primero es aprender a trabajar en forma regional, la comunicación que debe existir porque ya no es una operación local, sino que es un trabajo donde se toman decisiones a nivel regional entre Centroamérica y México. Ha sido aprender a integrarnos como región, aunque tengamos muchas diferencias porque no es lo mismo el operar y los clientes de cada uno de los países. Entonces es un aprendizaje constante en ese sentido, aparte de esto que ya te mencioné como la parte tecnológica, los sistemas que tiene Walmart que siempre son en beneficio de los clientes. Frente al desarrollo que vive el país, ¿cuáles son los nuevos retos? Esperamos seguir creciendo como hasta ahora. Uno de los grandes retos de la compañía es continuar con nuestra política de precios bajos todos los días para llevar los mejores precios a nuestros clientes y continuar con nuestros mismos formatos hasta ahora; seguir satisfaciendo en precio, calidad y en seguridad alimentaria, seguir perfeccionándonos. Una cadena de supermercados siempre es vulnerable a las crisis. ¿Cómo manejan este
aspecto delicado? Tenemos equipos en cada una de las tiendas y aquí en la oficina que siempre apoyamos a todas nuestras tiendas. Cada una de las tiendas verifica que los precios correspondan con lo que están en las góndolas, hay equipos que verifican las fechas de vencimiento de los productos porque Walmart es una empresa que se apega estrictamente a las leyes de los países donde operamos. Esos productos tienen que ser retirados 30 días antes de su fecha de vencimiento, igual con los productos perecederos que se retiran
tres días antes o una semana antes de su vencimiento, entonces estamos constantemente en revisión. Tenemos una excelente relación con la Dirección de Defensa al Consumidor, así como con el Ministerio de Industria y Comercio, tenemos mucha apertura para que ellos lleguen a hacer las revisiones que las leyes le permitan y son muy bienvenidas, y gracias a Dios no hemos tenido una crisis marcada, gracias también a nuestros equipos de trabajo. ¿Cuáles son los factores de éxito para Eduar-
do García? Para mí son planificación, comunicación, integridad y servicio hacia los demás. Una persona que planifica muy bien lo que tiene que hacer, que se organiza, se comunica con los demás equipos de trabajo y en su entorno, lleva una vida de intregridad y transparencia, siempre va a tener éxito en la vida. Son valores que comparte la compañía y trato de inculcarle a mis hijos estos mismos valores.
FREDDY CARDOZA @MetroNicaragua
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 13 de abril 2015
MUNDO
05
Cubanos despertaron con fe en el “deshielo” con EE.UU.
Tras la celebración de la Cumbre de las Américas. La cercanía entre Obama y Castro se robó la atención Ya es oficial
Hillary Clinton será candidata a la presidencia La exsecretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, anunció oficialmente su candidatura por el Partido Demócrata para competir en las elecciones de 2016 y convertirse en la primera mujer en alcanzar la Presidencia de EE.UU. A través de un comunicado y un video publicado en su página web, Clinton hizo pública su decisión para intentar de nuevo llegar a la Casa Blanca, después de ser derrotada en las primarias demócratas de 2008 por el actual mandatario, Barack Obama. Según señaló la agencia de noticias AP, Clinton ha indicado que planea basar su campaña en el fortalecimiento de la seguridad económica para la clase media y la ampliación de las oportunidades para las familias trabajadoras. “Ahora comenzaré a viajar para visitarlos y ganarme los votos. Espero que me acompañen”, dijo Clinton al final de video, que muestra a hombres, mujeres y niños describiendo sus aspiraciones. AGENCIAS
El estreno triunfal de Cuba en la VII Cumbre de las Américas y el histórico encuentro de su presidente Raúl Castro con el mandatario de EE.UU., Barack Obama, despertó en los cubanos la confianza en el buen rumbo del deshielo con EE.UU. y devuelve a la isla un papel clave en el sistema interamericano. Los medios oficiales cubanos coincidieron ayer en destacar el carácter “histórico”
de la VII Cumbre de las Américas en Panamá, foro al que la isla acudió por primera vez y aseguran que lo hizo representada al más alto nivel por el presidente Castro, protagonista indiscutible de esta cita. “Para Cuba el balance de la cumbre es ganancia neta y Raúl Castro sale de ella como un triunfador”, afirmó a Efe el académico y exdiplomático cubano, Carlos Alzugaray. Para el analista, Castro no solo logró
el apoyo unánime de todos los mandatarios del continente, sino que además la cumbre certificó que la isla está “en el centro” de la política exterior de Estados Unidos, país “que ya no habla de un cambio de régimen en Cuba”. A la historia pasará el discurso de Castro en la cumbre, en el que supo combinar la pasión de la retórica revolucionaria al recordar las agresiones de EE.UU. a la isla, con un tono conciliador hacia Obama, en el que confirmó la voluntad de Cuba de dialogar sobre todos los temas, y salpicado con mucho sentido del humor.
“Tanto las palabras de Castro como las de Obama enfatizaron la voluntad de Cuba y EE.UU. de avanzar en el proceso de restablecimiento de relaciones. Y creo que la reunión entre ambos fue un buen impulso a la negociación”, subrayó Alzugaray. Según el exdiplomático cubano, lo sucedido en la cumbre consolida “la percepción entre los cubanos de que el proceso de normalización de relaciones con EE.UU. va en serio, sobre todo entre los más escépticos que no confían en los cambios”. Para Alzugaray, la cumbre también ha certificado el papel de “interlocutor honesto” que Cuba puede desempeñar en el continente, en un momento en el que EE.UU. ha dado un giro hacia América Latina en su política exterior, “centrada cada vez más en el diálogo y menos en las intervenciones militares”. “Para mí es la cumbre del nuevo acuerdo, una especie de ‘new deal’ del continente, que abre una nueva etapa en las relaciones de la región”, explicó Alzugaray. Los cubanos han mostrado mucho interés en la cumbre de Panamá, ya que la televisión estatal ha dado una amplia cobertura sobre el evento, incluido el discurso íntegro y en directo de Obama, algo insólito en los últimos cincuenta años. Es el caso de Berta Fernández, una jubilada universitaria de 69 años, “muy feliz” con lo ocurrido en la VII Cumbre de las Américas, que “pasará a la historia por ser la primera en la
que ha estado Cuba”, un debut cuyos resultados fueron “verdaderamente alentadores”. “Para mí, las expectativas quedaron satisfechas, sobre todo, el ver hecho realidad un encuentro entre los presidentes de Cuba y EE.UU., algo que parecía impensable pero necesario para terminar con más de cincuenta años de una discordia inútil que solo ha traído separaciones familiares y carencias a los cubanos”, precisó Fernández. En tanto, para la oficinista Carmen González, de 37 años, esta cumbre dejó un sabor a “dulce optimismo” de cara al futuro de Cuba, donde quisiera “ver más prosperidad y una vida con menos sobresaltos y más esperanza para nuestros hijos”. Mayelín Roig, trabajadora en un negocio de cosmética, dijo que tras ver a Castro y Obama sentados uno al lado del otro, se sintió “contenta y confiada” de que “poco a poco quede atrás una época que ha marcado a los cubanos, cada día más necesitados de un respiro, de un cambio transformador del día a día que a veces agobia”. La expectación sobre la cumbre fue tal que el diario oficial “Granma”, portavoz del Partido Comunista de Cuba, que no circula los domingos, lanzó ayer una edición especial en la que destaca en portada el carácter histórico del evento, acompañado con la foto de todos los mandatarios del continente. Hay que pasar la página del rotativo, para ver la instantánea del encuentro entre Raúl Castro y Barack Obama, símbolo de la reconciliación entre dos países que se reconocieron como enemigos durante más de 50 años y el punto final del último conflicto de la Guerra Fría en el continente. EFE
La otra reunión que marcó la cumbre. Primeros detalles de la cita entre Maduro y Obama La reunión con Barack Obama, según Nicolás Maduro, fue un encuentro fortuito en el marco de la cumbre que abrió puertas a “la posibilidad de ir a un proceso de conversaciones” ante una relación que va de mal en peor. La tensión aumentó el pasado 9 de marzo, cuando Oba-
ma emitió un decreto en el que se considera a Venezuela una “amenaza extraordinaria e inusual” para la seguridad estadounidense, ante lo cual el Gobierno de Maduro advirtió de una eventual intervención estadounidense. La medida de EE.UU. cosechó, además, el rechazo de or-
ganismos regionales, algo que Obama escuchó en el desarrollo de la cumbre en Panamá. Según Maduro, ese decreto fue “rechazado con vehemencia en inglés, francés, portugués y español” en la cita continental. Maduro ha dicho que en los próximos días informará en detalle lo que le dijo a Obama en
Panamá en lo que fue, evaluó, un encuentro “serio” y “franco” de alrededor de diez minutos. Con ayuda de traductores, ambos se dijeron “la verdad”, pero de forma “hasta cordial”, añadió Maduro y solo adelantó que le repitió que él y sus simpatizantes no son enemigos de EE.UU., sino “revoluciona-
rios apasionados” que quieren “construir la paz”. Por la reacción de Obama a ello, añadió Maduro, “pudiera abrirse en los próximos días la posibilidad de ir a un proceso de conversaciones” y “abrir relaciones de respeto”. Fuentes estadounidenses habían confirmado a Efe previa-
mente que en la reunión, que efectivamente ocurrió en forma casual, Obama le dijo que deseaba “un diálogo pacífico entre las diferentes facciones políticas” venezolanas y que EE.UU. “no tiene interés en amenazar a Venezuela y sí en apoyar su democracia, estabilidad y prosperidad”. AGENCIAS
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 13 de abril 2015
MUNDO
LA ESQUINA DE LEZAMA (EL CHULE)
06
Ortega insiste con defensa a Pto. Rico El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, abogó por la independencia de Puerto Rico durante su intervención en la VII Cumbre de las Américas en Panamá y dijo que las sanciones impuestas por EE.UU. a Venezuela despiertan recuerdos del pasado “imperialista” del país norteamericano. Ortega, que excedió en más de 25 minutos el tiempo que tenía asignado para su discurso, reveló que el viernes le planteó al presidente estadounidense, Barack Obama, la situación de Puerto Rico y que él le dijo que “estaba abierto al diálogo” sobre la isla caribeña. Ortega, además, aplaudió que Cuba estuviese presente, por primera vez en la historia, en una Cumbre de las Américas pero añadió que en Panamá, “falta Puerto Rico”. “Son dos alas de un mismo pájaro. Cuba y Puerto Rico”, declaró. Ortega también se mostró crítico con la decisión de Obama de imponer sanciones contra Venezuela pocas semanas antes de la celebración de la Cumbre de las Américas. Rechazó la matización que Obama ha realizado sobre la decisión de declarar a Venezuela una amenaza a su seguridad nacional y recordó el pasado de interven-
Ortega y su esposa junto a las autoridades de Panamá
ciones estadounidenses en la región, desde la invasión del filibustero estadounidense William Walker, quien en 1856 se declaró presidente de la nación centroamericana. “Por eso cuando escuchamos esta nota que dice que Venezuela es una amenaza para la seguridad de los Estados Unidos, detrás de una nota como esa, inmediatamente corre la historia. Y ¿qué decimos? Los yanquis no cambian. Por un lado un gesto con Cuba, por otro lado un golpe con Venezuela”, añadió. Pero el mandatario nicaragüense añadió que Obama es una “buena persona” que tie-
/ METRO
ne “buena voluntad”, aunque cuestionó que el presidente estadounidense realmente pueda tomar decisiones ya que el sistema político estadounidense es “una maquinaria que pone presidentes para que le sirvan, y si se desvían, los asesinan”. Por ello, Ortega dudó que realmente Estados Unidos levante las sanciones contra Cuba. “Todavía hay mucho camino por delante y mucha resistencia en Estados Unidos”, afirmó para añadir a continuación que “Dios quiera” que Obama pueda convencer al Congreso para que levante el bloqueo antes de que deje la Presidencia. EFE
LA CUMBRE HISTÓRICA DE PANAMÁ Opinión
RICARDO DE LEÓN BORGE MSC. EN RELACIONES INTERNACIONALES, DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y HUMANIDADES DE AMERICAN COLLEGE, NICARAGUA.
La VII Cumbre de las Américas finalizó con buenos augurios en las relaciones políticas de las naciones que participaron, el hito histórico que significó la participación por primera vez de Cuba en una reunión hemisférica, además de un repaso histórico a las relaciones interamericanas de parte de los mandatarios, de los problemas diversos que nos afectan y la presentación de un par de proyectos de futuro inmediato, como el de la educación, tan importante para el desarrollo de los individuos y de las naciones. Diálogo Cuba-EE.UU. La Cumbre por tanto representó una oportunidad única para la inclusión de Cuba, pero además por el esperado encuentro con Estados Unidos para enrumbar por medio del diálogo y el entendimiento, el restablecimiento de las relacio-
nes diplomáticas bilaterales, primero a nivel de cancilleres y luego a nivel presidencial, presagiando un camino complejo, con obstáculos pero esperanzador. Estos encuentros marcaron la importancia del espacio de diálogo que representa la Cumbre de las Américas, y se vio reflejado en los discursos de todos los Presidentes presentes, quienes al unísono felicitaron a ambas naciones y se congratularon por esta nueva etapa que representa dicho acercamiento. Reunión SICA-Obama. Se abordaron temas de importancia para las naciones miembros del SICA, como migración, cambio climático, la inseguridad, buen gobierno y transparencia. La cita fue muy importante para los gobiernos centroamericanos de cara a un desembolso que Estados Unidos realizara para mejorar la seguridad y los temas buen
gobierno. Nicaragua. El presidente Ortega, a mi parecer, volvió a desperdiciar una oportunidad para que las naciones conozcan los avances y retos que tiene el país, por dedicarse a su ya conocido y siempre utilizado discurso antiestadounidense, además de volver a ceder su espacio al independentista puertorriqueño que goza con únicamente el 5% de apoyo de la propia población puertorriqueña. Las cumbres son un espacio de diálogo, concertación y cooperación, en este caso solo se utilizan para hablar en contra de… y no del propio país. Resultados. Aunque no se logró el consenso esperado para la firma de la Declaración de Panamá, por la inclusión del tema Venezuela y el Decreto Ejecutivo estadounidense, las naciones se comprometieron
a apoyar y ampliar el acceso a la educación, crear nuevos programas de desarrollo, fomentar el uso de energías alternativas, protección del medio ambiente. Asimismo, se consensuó unir esfuerzos para combatir el terrorismo y crimen organizado. Finalmente. Los discursos antiimperialistas y populistas quedaron de lado, a pesar de ser una tónica escogida por los presidentes miembros del ALBA. La sensación es que a partir de esta Cumbre, América y el Caribe tienen más cosas en común y que las acercan a dialogar y buscar concertaciones. Y que a pesar de las diferencias, de la pluralidad de temas, se tendieron puentes para seguir trabajando en Cumbres como la de las Américas para acercar posiciones, conversar y cooperar entre ellos para encontrar vías de desarrollo en conjunto
y buscar soluciones razonables y viables a los desafíos que nos afectan. Por lo que el objetivo del bloque de países ALBA y la izquierda latinoamericana, de buscar mayores apoyos para la desaparición de la Cumbre de las Américas y la OEA, quedó frenado y sin sustento. La Cumbre mostró nuevamente su importancia como una oportunidad única de diálogo verdadero, constructivo y sostenible en el tiempo con las propuestas aprobadas en temas que interesan más allá que las diatribas ideológicas. La VII Cumbre de las Américas por tanto representa un punto de inflexión para todo el continente americano, augurando un nuevo futuro para las relaciones interamericanas, para los cambios democráticos y el respeto de las libertades en el Hemisferio.
+ PLUS
1
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 13 de abril 2015
TEKNIK
07
Para aquellos que olvidan su paraguas en un restaurante, o siempre pierden sus llaves de la casa, la ayuda está a la mano en forma de candados electrónicos y aparatos tecnológicos que te recordarán sobre el paradero de tus cosas. WANISE MARTINEZ MWN
No te olvides de tu paraguas
¿Quién no ha dejado su paraguas en un restaurante, en la escuela o en el autobús? El Davek Alert Umbrella promete poner fin a estos trágicos acontecimientos; el dispositivo “inteligente” te avisará que se te ha olvidado con una notificación a tu teléfono inteligente. En el mango del paraguas hay un pequeño “chip de proximidad” que funciona por Bluetooth y que emite una señal cuando te alejas a más de 30 pies (9,14 metros) de distancia de él. La batería en el paraguas tiene una duración de hasta tres años. La aplicación para iOS / Android también está equipada con un módulo de tiempo que te advierte si vas a necesitar un paraguas para el día siguiente. Disponible en Kickstarter, US$79 para preorden.
5
mejores gadgets para personas olvidadizas
3
Si necesita más que un aparato rastreador
5
La versatilidad es lo que define al Gecko, un accesorio de teléfono inteligente multifuncional. El aparato se puede utilizar como un rastreador, una alerta notificador, un gatillo para tomar selfies, o un controlador de música para aplicaciones de música en tu smartphone. Gecko también se puede utilizar como una etiqueta de equipaje, que utiliza una opción ‘no-toques’ contra manipuladores no deseados y notifica al usuario cuando llega al área de reclamo de equipaje del aeropuerto. Gecko puede operar usando el control por gestos y se acopla con una aplicación para iOS / Android.. Disponible en Store.geckotag.me, US$37.55 cada uno.
¿Tienes todo preparado para el camino?
Si siempre pierdes tus llaves... El pequeño dispositivo rastreador llamado Tile es un compañero “inteligente” si necesitas constante ayuda para saber donde se encuentran tu bolso, las llaves, el control remoto del televisor o tu billetera. Simplemente pega el delicado dispositivo sobre un objeto, o fíjalo en un llavero. Una aplicación para iOS / Android en tu teléfono utiliza un mapa y una especie de radar interfaz que indica a qué distancia se encuentra tu rastreador, dentro de un campo de ubicación de 50 a 150 pies (15,24 a 45,72 metros). La aplicación soporta hasta 8 rastreadores. Este gadget resistente al agua puede incluso comunicarse con otros candados electrónicos Tile, en caso de que uno de ellos se extravíe. Una vez que se ha encontrado, al usuario se le notificará su ubicación. Disponible en Thetileapp.com, US$25 cada uno.
2
¿Alguna vez te has olvidado de llevar algo a la oficina mientras vas conduciendo para allá? Si es así, quizás es el momento de invertir en un gadget como Bringr Car, que no solo funciona como un cargador de coche inteligente para todos tus dispositivos, sino también como un recordatorio de las cosas más importantes antes de salir. Solo etiqueta tus cosas importantes como las llaves, computador o lonchera con el candado electrónico Bringr y, usando Bluetooth, el dispositivo Bringr Car te permite saber si dejaste atrás alguno de tus artículos diarios importantes en la casa. Disponible en Kickstarter, US$59 (se vende junto con otro dispositivo, el Bringr Tag, que se puede utilizar sobre lo que más necesites encontrar al instante).
Encuentra todo y a todos Apodados “los localizadores GPS más pequeños y más sofisticados”, Locca es un grupo de hardware rastreador de artículos perdidos que permiten localizar tus cosas, incluso a tus hijos. El LoccaMini se puede utilizar para rastrear cualquier cosa, como tu equipaje, llaves o una bicicleta, y el LoccaPhone ha sido desarrollado para localizar objetos más grandes y personas, como los coches, los niños o los ancianos. Con una tarjeta SIM instalada dentro de los rastreadores, ambos pueden localizar objetos y personas en tiempo real, alertando al usuario si se alejan de una zona de seguridad específica. El LoccaPhone también puede funcionar como un teléfono para casos de emergencia. Disponible en Locca.com, LoccaPhone US$223 y LoccaMini US$149. Ambos precios sin plan de servicio.
4
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 13 de abril 2015
2 DEPORTES Mordió el ‘Tiburón’
Ráudez se acerca al récord El veterano Julio César Ráudez estuvo filoso en el montículo de los Tiburones de Granada y ganó el primer juego de la jornada dominical con pizarra de 6x4 ante los Toros de Chontales. De paso fue su triunfo 166 de su carrera, en persecución del récord nacional de 169 de Asdrudes Flores. Jugando en La Gran Sultana, Ráudez tiró el juego completo de siete episodios con cuatro carreras permitidas, por 10 imparables, mientras propinaba tres ponches y una base por bola ante Erasmo Reyes, quien fue el derrotado luego de lanzar 3.1 innings de cinco carreras. Por su parte, los Indios del Bóer fueron sorprendidos en San Miguelito, luego que Río San Juan les ganara el segundo encuentro de la doble tanda dominical y dejara la serie 2-1 a favor del equipo capitalino, con un partido pendiente.
DEPORTES
08
Everth se gana su puesto El nandaimeño se fue de 4-0 en la derrota de Baltimore contra Los Azulejos de Toronto. Esta tarde inicia una nueva serie contra los Yanquis de Nueva York
línea aérea que conectó por la tercera y que parecía tener mejor desenlace. Mientras el pinolero luchaba por hacer contacto con la pelota, los Azulejos se desbordaron a la ofensiva con tres cuadrangulares, uno en la alta del primer episodio con un hombre sobre las al-
mohadillas, que rápidamente declinó el partido a favor de Toronto. Las señales de Cabrera son buenas. Aunque no
es consistente con madero en mano, brinda seguridad a la defensiva. Ryan Flaherty, que ayer cubrió la segunda y el lesionado J.J Hardy, tendrán una dura competencia interna para pelearle el puesto a Everth. Incluso bateando, Cabrera supera a Flaherty en el
El pelotero nicaragüense Everth Cabrera alineó como titular en las paradas cortas y como séptimo al bate, en la derrota de los Orioles de Baltimore ante los Azulejos 107, en el desenlace de la serie entre ambos, que favoreció a Toronto 2 juegos por 1. Cabrera, quien después de a poco está cogiendo confianza con su nuevo equipo, se fue de 4-0, con 1 ponche y bajó su promedio a .235, luego que el sábado lo dejara en .308, gracias a par de imparables en cuatro oportunidades. Lo del nandaimeño sigue siendo la defensiva. Cubriendo el campo corto no ha pasado dificultades, Everth hace ver fácil cada intervención por su zona, algo que le hace sumar puntos en la carrera por quedarse con un puesto titular. En el desafío de ayer, Cabrera se ponchó en su primer turno ante los lanzamientos del derecho Drew Hutchison, quien lo hizo abanicar con un cambio de velocidad. Everth falló en sus próximos dos turnos con rola a la inicial y a la intermedia, respectivamente. Antes que Josh Donaldson le negara la oportunidad de ligar un imparable, tras capturar una
arranque de la campaña con 4 imparables, en 17 turnos, aunque se ha ponchado en 3 ocasiones. Mientras que Ryan ha abanicado en 5 oportunidades y ligado 2 hits en 13 turnos. Importante para el pinolero es que el mánager Buck Showalter lo tome en cuenta constantemente. Preocupó el día inaugural al dejarlo en la banca, sin embargo salió como titular en el segundo encuentro y exhibiendo buenos recursos en las paradas cortas, lo convenció de darle mayor participación. No obstante, es ideal que encuentre comunión bateando. Ciertamente el fogueo será sustancial, considerando que viene de una pausa de media campaña. Esta tarde (6:00) inicia la próxima serie de los Orioles, esta vez contra los Yanquis de Nueva York, que amparados en el poder del dominicano Alex Rodríguez buscarán doblegar a Baltimore.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
Rescatable
.235 es el promedio del pelotero nicaragüense Everth Cabrera, de los Orioles de Baltimore. El nandaimeño se fue de 4-0 ayer, en la derrota de su equipo 10-7 contra los Azulejos de Toronto, que se impuso en la serie entre ambos 2 juegos por 1.
Confirmado. Barrera jugará en Austria la próxima campaña El jugador nicaragüense Juan Barrera, campeón del fútbol nacional con el Real Estelí, defenderá la casaca del equipo Cashpoint SC Rheindorf de Austria a partir de la próxima campaña de la Bundesliga de ese país. Así lo confirmó la junta directiva del equipo norteño a través de un comunicado en el que indica: “El jugador nicaragüense Juan Ramón Barrera Pérez superó satisfactoriamente los exámenes médicos, prue-
bas físicas y técnicas con el Cashpoint SC Rheindorf de Austria”. Barrera entrena con el equipo desde el pasado 6 de abril y realizará su última sesión de entrenamientos este lunes, luego regresará a Nicaragua para incorporarse al Real Estelí, ya que a la Bundesliga de Austria le restan siete fechas para finalizar. “El atacante nicaragüense regresará a la ciudad de Altach a finales de mayo
para incorporarse de forma definitiva a su nuevo club, en este momento se están definiendo los términos de su contrato, que puede ser un préstamo por un año o bien la venta definitiva del jugador”, se lee en el comunicado. Desde que llegó al Cashpoint-Arena, sede del club austriaco, Barrera entrenó con el primer equipo y mostró sus Cualidades. El Director técnico del club, Damir Canadi, resaltó las
cualidades del futbolista nicaragüense y pidió al jugador para el próximo campeonato. “Barrera es rápido, fuerte y muy técnico, su estilo de juego se adapta muy bien a nuestro estilo”, dijo el estratega a gente cercana a Barrera. El fichaje de Barrera constituye un hecho histórico en el fútbol pinolero, ya que se convierte en el primer futbolista nicaragüense que jugará en Europa. CORTESÍA REAL ESTELÍ
Juan Barrera, jugador del Estelí. / ARCHIVO
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 13 de abril 2015
deportes
09
Medrano a reivindicarse Bendaña promete dar la sorpresa. El ‘Tico’ aspira recuperar el título nacional pluma Para Léster ‘Tico’ Medrano (14-4-9 Ko’s) fue tan doloroso el empate contra Josué ‘Rocky’ Bendaña (6-5-4 Ko’s), como el revés que sufrió ante Eusebio ‘Cascabel’ Osejo (2814-8 Ko’s), quien le arrebató el título nacional pluma en diciembre del año pasado. Desde la derrota contra Osejo, nada ha sido igual para Medrano. Las emociones se fueron a pique, con el cetro se esfumó la intensidad y el ánimo para lograr un triunfo. El mayor beneficiado de esto fue Bendaña, quien motivado por exhibirse ante su público en el Complejo Deportivo Alexis Argüello en Juigalpa, Chontales, y aprovechando en bajón anímico de
Léster, logró un empate ante el ‘Tico’ con sabor a victoria, evidenciando el mal momento de su rival. Dos meses después de ese empate, Medrano quiere regresar a las sendas del triunfo y lograr así la oportunidad de recuperar el título pluma que defendió con éxito durante dos años. Antes de eso, podrá despejar dudas respecto de su superioridad ante Bendaña, a quien enfrentará el próximo 18 de abril en el Polideportivo de El Rosario, Carazo. “La vida siempre da segundas oportunidades y tendré la Toda la acción
18 de abril, en el Polideportivo de El Rosario, Carazo, será la próxima velada de la empresa promotora Pinolero Boxing, donde habrá un total de 6 reyertas, siendo estelar Léster Medrano ante Josué Bendaña, en choque de revancha.
mía. Sé que he perdido la motivación, pero es hora de decir hasta aquí. Sé que soy mejor que el Léster que han visto en mis dos últimos combates, soy quien perdió contra Cristian Mijares, pero de forma reñida y voy a demostrarlo”, manifestó el ‘Tico’. Además del descontrol anímico, hay otro factor que jugó en contra de Medrano, el poco tiempo que se dio para descansar y entrenar, antes de asumir otro reto. El 15 de noviembre peleó en México ante Mijares, reyerta que se extendió al límite de diez asaltos y tan pronto como el 13 de diciembre subió al cuadrilátero para exponer y entregar su título a Osejo. “De verdad estoy consciente que fue precipitado de mi parte haber peleado con tanta frecuencia. Contra Mijares fue una pelea reñida, dura. Cuando enfrenté a Osejo todavía sentía dolor en la cabeza y prácticamente lle-
gué a regalarle mi título. Pero quiero hacer las cosas mejor y poder retar a Osejo para intentar recuperar el fajón”, aseveró Medrano. A la par, Bendaña se consideró afortunado de lograr una revancha contra Léster. Sin embargo, confesó que le dará tregua alguna y que extenderá la racha negativa de Medrano, según él, amparado en una sólida base de entrenamientos. “Un empate es como si no hubo pelea. Esta vez voy por el triunfo y por la sorpresa. En la primera pelea demostré que tengo lo mío y que sobre el ring somos dos hombres con guantes en busca de un triunfo. Voy a despejar dudas y dejar claro que soy mejor y que tengo potencial para hacer grandes espectáculos”, declaró el ‘Rocky’.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
Medrano (Izq.) y Bendaña empataron en febrero pasado. / BISMARCK PICADO
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 13 de abril 2015
deportes
10
F1: Mercedes puso todo en su lugar Tras el sorpresivo triunfo de Ferrari en la última carrera. Hamilton se quedó con el Gran Premio de China El piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes) ganó este domingo el Gran Premio de China de Fórmula 1, con lo que sumó la victoria número 35 de su carrera, seguido en el podio por su compañero de escudería Nico Rosberg y por el también alemán Sebastian Vettel (Ferrari), su gran rival de la jornada. El español Fernando Alonso (McLaren), que había salido en decimoctava posición, consiguió remontar durante la carrera, que tuvo cuatro retiradas, hasta el duodécimo puesto, mientras el iberoamericano que más arriba terminó fue el brasileño Felipa Massa (Williams), que había salido cuarto, y acabó en quinta posición. Hamilton completó ayer las 56 vueltas al circuito chino, de
Lewis Hamilton dominó el Gran Premio de China.
5.451 metros (lo que suma un total de 305,256 kilómetros), en un tiempo de 1 hora, 39 minutos, 42 segundos y ocho milésimas Tras los puestos de Rosberg y Vettel en el podio, puntuaron los pilotos, por este orden, Kimi Räikkönen (Ferrari), Felipe Massa (Williams), Valtteri Bottas (Williams), Romain Grosjean (Lotus), Felipe Nasr (Sauber), Daniel Ricciardo (Red
/ EFE
Bull) y Marcus Ericsson (Sauber). La victoria de ayer fortalece la posición de Hamilton, el vigente campeón mundial, como líder de la clasificación, que con los 25 de China suma ya 68 puntos. La siguiente y cuarta prueba del Mundial de Fórmula 1 será el Gran Premio de Bahréin, que se disputará entre el 16 a 19 de abril. efe
Lo necesitaba. ferretti dominó, gustó y ganó, con anotaciones de sus iguras El Club Deportivo Walter Ferretti despertó de su pesadilla. Terminó el suplicio con un convincente triunfo sobre los ‘Leones’ del Managua FC 3-0 en el Estadio Nacional de Fútbol. El técnico Flavio Da Silva alineó en el ataque a Javier ‘Delfín’ Dolmus y al hispano-nicaragüense Dani Cadena, ambos importantes en el resultado de su equipo. Para los dos representó el regreso a la senda goleadora con el equipo ‘Rojinegro’ y un mensaje para el técnico costarricense de la selección nacional Henry Duarte, quien justamente convocó ayer a 25 jugadores para el primer ciclo de entrenamiento correspondiente a la segunda fase de las eliminatorias de la Copa Mundial Rusia 2018 de la Concacaf, en la que enfrentará a Surinam. Después de un primer tiempo ajustado, sobre todo con las defensas cerradas, el Ferretti logró romper el cero por medio de Cadena, quien mandó el balón al fondo de las redes tras un
Dani Cadena se sumó a la cuota goleadora del Ferretti. / ALEJANDRO SÁNCHEZ MENDOZA
pase a profundidad de Daniel Reyes a los 66 minutos. Dolmus aumentó la cifra en la pizarra a los 77’, con un disparo potente de zurda, que se internó por el lado derecho de la cabaña que defendía el arquero Diedrich Téllez, a pase de Cadena. El juego lo sentenció José Laureiro desde el punto penal. De esta manera el equipo capitalino queda en el segundo
puesto de la tabla de posiciones con 20 unidades, una menos que el líder Real Estelí, quien goleó el sábado 6-1 al Juventus FC. Sin embargo, los ‘Rojinegros’ tienen un juego pendiente, justamente contra el Managua FC. Este jueves, Estelí y Ferretti se medirán en el Estadio Independencia de la ciudad norteña, a partir de las 8 de la noche. a.s.s.
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 13 de abril 2015
deportes
11
El Real se encomendará al Atlético para ser campeón Quedan siete fechas para que finalice la Liga. Barcelona tiene un fixture más complicado ya que entre sus rivales está el último campeón de la Liga El Barcelona dejó la mitad de su ventaja sobre el Real Madrid en Sevilla, un auténtico fortín en el que igualó a dos tras ir ganando por 0-2, lo que reaviva la lucha por el título, ya que el Real Madrid ganó al Eibar (3-0) y se situó a dos puntos. Mientras la Liga se cierra de esa forma, culés y merengues tienen una semana dura con sus Últimos partidos FCB Va e cia E
a
Ge afe C d ba Rea S ciedad A é ic de Mad id
Lionel Messi anotó ante Sevilla y está a cuatro goles de CR7. / ARCHIVO
De
i
La C
a
a
España
dominaba 2-0 el encuentro. Sin descuidar la Champions, el Barca tendrá que enfocarse también en llegar con margen de puntos sobre el Atlético de Madrid en la fecha 38 de la Liga, a quien se encomienda el Real Madrid para irrumpir con el título liguero, en la carrera intensa con su eterno rival. Además, ambos deberán medirse ante el Valencia, otro escollo muy duro. EFE
Ba ce
a
Rea Mad id A é ic de Mad id Va e cia Se i a Vi a ea Má aga E
Últimos partidos RM
a
A h e ic Bi ba Ce a Vig Rea S ciedad
Má aga
Ra Ce a Vig A
Eiba E che
Se i a
La C Ae
Va e cia E
Ba e M ich W f b g B M che g adbach Ba e Le e e Scha e FC A g b g TSG H fe hei Ei ach F a f We de B e e B ia D d C g e He ha Be i Mai SC F eib g Ha e SC Pade b VfB S ga Ha b g SV
a a
Le a e G a ada
a
Ge afe
Va eca
Ge afe
e a
Alemania
Italia J e La i R a Ná i Fi e i a Sa d ia T i AC Mi a Ge a I e Mi á Pa e Sa Chie Ve Udi e e E i Ve a Aaa a Ce e a Cag ia i Pa a
respectivos compromisos en la Champions League donde enfrentarán al París Saint-Germain y Atlético de Madrid. Derrotas como la última del derbi en el Camp Nou, con buen juego pero saliendo derrotado por el Barcelona, y sobre todo la racha negativa ante el Atlético, juegan en contra del técnico Carlo Ancelotti, que siente como decisiva la eliminatoria que llega en un derbi madrileño que marcará la temporada. Esta campaña, en ocho enfrentamientos directos ante los otros dos grandes del fútbol español (Barcelona y Atlético de Madrid), Carlo Ancelotti solo ganó uno, el derbi ante el Barça en el Santiago Bernabéu (3-1). Ha perdido cinco duelos y empatado dos. Mientras que el Barcelona llegará a su duelo contra el PSG con la etiqueta de favorito, cierto, pero con la mancha roja de haber flaqueado ante un Sevilla en la jornada anterior aún cuando
Cristiano Ronaldo marcó en el triunfo del Madrid sobre Eibar. / ARCHIVO
C d ba
Inglaterra Che ea A e a Ma che e U i ed Ma che e Ci S ha Li e T e ha S a ea Ci We h Ha S e Ci C a Pa ace E e Ne ca e We B ich A Vi a S de a d H Ci Q ee Pa B e Leice e Ci
Parma venció al líder
Lewandowski guía al Bayern
El United sonrojó al City
Contra todos los pronósticos, el colista Parma derrotó 1-0 de local al líder Juventus y se dio un gustazo en el tramo final de un campeonato que lo tiene condenado al descenso y en quiebra. José Mauri marcó a los 60’ el gol del histórico triunfo del equipo parmesano. / METRO
El polaco Robert Lewandowski tiró del Bayern Múnich para darle la victoria frente al Eintracht de Fráncfort (3-0), con lo que da otro paso más hacia el título de la Bundesliga. Lewandowski abrió la cuenta con un espectacular gol al cuarto de hora, y sentenció el choque a los 66 minutos. / METRO
El Manchester United prolongó su racha triunfal a costa de su vecino, el Manchester City, que salió sonrojado de Old Trafford (4-2), en una de sus derrotas más dolorosas de los últimos tiempos. Ashley Young, Marouane Fellaini, Juan Mata y Chris Smalling, anotaron los goles. / METRO
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 13 de abril 2015
3 CULTURA
Actores nicas viajan a Caracas Teatro Justo Rufino Garay. Luego de su reapertura, este elenco participará en el Festival de Teatro en Venezuela Mañana la programación del Teatro Justo Rufino Garay vuelve a la normalidad luego de estar cerrado cinco meses por remodelaciones que facilitó el Cosude a este centro cultural. Lucero Millán, directora del teatro y actriz, informó que este martes a las 7 pm presentará su libro “Teatro, política y creación”. Según la actriz, este libro “reflexiona, investiga y demuestra” que este teatro ha jugado un papel importante durante 35 años en el país. Añadió que la publicación contiene opiniones de expertos y analiza tres obras de teatro
Fernando Carrillo Dato
Condenado por abuso sexual El actor venezolano Fernando Carrillo fue sentenciado a 40 días de prisión domiciliaria y a trabajo comunitario por un caso de agresión sexual. Carrillo fue arrestado en noviembre de 2014 luego de que una agente de seguridad de un hotel en Miami lo acusara de asalto sexual. Según la denuncia policial, el actor habría forzado a una empleada a darle un beso en la boca, aunque el intérprete rechazó esta versión y señaló que solo fue un beso en la mejilla. En 1999, el actor fue detenido en Miami por posesión de estupefacientes y exceso de velocidad, y obligado a pagar una multa de 1.000 dólares tras permanecer varias horas en una cárcel del condado Miami-Dade.
13
35 años de fundación tiene el teatro. Según su página web, ha montado más de 35 puestas en escena y ha viajado representando a Nicaragua a más de 25 países de América Latina y Europa.
emblemáticas durante tres décadas distintas: La época revolucionaria, la neoliberal y del 2007 al 2010. La primera obra es “Golpes al corazón”, representativa de un tipo de “teatro festivo, alegre, dinámico y una metodología que se llama creación colectiva”, explicó Millán. La otra es “La Casa de Rigoberta mira al sur”, dirigida y escrita por Arístides Vargas. “Esta obra que tuvo un impacto importantísimo, estuvo en 18 festivales internacionales de teatro con un éxito enorme”, mencionó. La última y muy conocida es “Sopa de muñecas”, bajo la dirección Lucero Millán, que “recoge las experiencias de los años 80, pero también todo lo aprendido en la parte estética y por el impacto social que tuvo, ya lleva 255 presentaciones y ha sido vista por unos 60 mil espectadores”, subrayó. Esta investigación, que duró dos años, fue el trabajo que Millán realizó para titularse como socióloga. Recalcó: “Este libro habla sobre la especificidad del teatro, los límites de la sociología relacionados con el teatro. Es un estudio cualitativo y sociocrítico”. En la presentación de este 14 de abril estarán acompañando a esta reconocida actriz la socióloga Marissa Olivares, el cantautor Luis Enrique Mejía Go-
Arrestado. Nelly enfrenta por posesión de drogas Cornell Haynes, mejor conocido como “Nelly”, fue arrestado por la policía de Tennessee. El rapero enfrenta cargos graves relacionados con drogas. La Patrulla de Caminos de Tennessee dijo en un comunicado que el autobús en el que viajaba Nelly recibió la orden de orillarse y detenerse, debido a que no mostraba una calcomanía del Departamento federal de Transporte y la Asociación Internacional del Impuesto al Combustible, según dijo la Patrulla de Caminos. En el comunicado también se dijo que los patrulleros percibieron olor a marihuana cuando se acercaban al autobús. Además los agentes encontraron cinco piedras que dieron positivo por metanfetamina, así como una pequeña cantidad de marihuana y aditamentos para consumir drogas. Además, las
No es la primera vez que se mete a problemas. /CORTESÍA
autoridades informaron haber encontrado varias armas. El rapero de 40 años enfrenta cargos graves de posesión de drogas, posesión simple de marihuana y posesión de implementos para consumir drogas. Fue trasladado a la prisión del condado Putnam. METRO INTERNACIONAL
doy, el poeta Julio Valle Castillo y el joven actor Roberto Carlos Guillén. Esta semana habrá más actividades. El miércoles se activa con la tanda de cine, esta vez la película “El Calvario”. La función sigue el viernes 17 y sábado 18 con la obra ¡Ay amor, ya no me quieras tanto!, de Millán, también actuada por René Medina Chávez. Alistarán maletas Luego de esta reapertura, los actores del Teatro Justo Rufino Garay se preparan para viajar a Caracas, Venezuela, donde participarán en el Festival de Teatro Caracas 2015, que se desarrollará del 10 hasta el 26 de abril. Ellos estarán presentándose el 24, 25 y 26 en el Teatro Nacional de Caracas. Participarán junto con otras 32 compañías de teatro invitadas de otros países.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
Félix Gutiérrez, Jhosay Peralta, Lucero Millán y René Medina, listos para seguir compartiendo con el público nica. /LISANDRO ROQUE.
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 13 de abril 2015
14
Cuneteros pondrán el ritmo nica en concierto de Iglesias “Sex & Love” tour. Nicas celebrarán el primero de mayo “Bailando” El exitoso cantante español, Enrique Iglesias, promete un concierto cargado de sensualidad, baile, música y un escenario excepcional. Iglesias estará el primero de mayo por cuarta ocasión en el país, esta vez con su gira “Sex & Love” en el Estadio Nacional de Fútbol. El es-
Enrique Iglesias por cuarta vez en el país. /CORTESÍA
La Cuneta Son Machín ha tenido gran aceptación en el público nica. /LISANDRO ROQUE
cenario donde interpretará sus éxitos como “Bailando”, “El perdedor”, “Loco”, entre otros, contará con una pasarela que extiende desde el escenario hasta llegar a los 10 mts dentro del público en la localidad “diamante”, ahí el artista invitará a un fans que suba a la tarima. Como es tradición cada vez que llega al país un artista internacional, el telonero nica esta vez será la recono-
cida banda Cuneta Son Machín, quienes pondrá a bailar, brincar y “sobaquear” a los asistentes con sus ritmos modernos y el son nica. Pero eso no es todo, el cantautor Carlos Mejía Godoy también compartirá escenario con estos jóvenes para convertir su noche en inolvidable. Por otro lado, a la fecha las localidades se encuentran vendidas en un 60%, por lo tanto todavía tienen
la oportunidad de adquirir sus boletos. La localidad agotada en su totalidad es “Private box”. El “Rey del Pop Latino” ha vendido más de 100 millones de copias (60 millones de discos y 40 millones de canciones en inglés y español). También ha ganado los más importantes y prestigiosos premios de la industria discográfica. KAREN ESPINOZA
JUSTIN TIMBERLAKE SE CONVIRTIÓ EN PAPÁ Hollywood le da la bienvenida a un nuevo bebé. Resulta que el ex integrante de la exitosa banda de los 90 NSYNC, Justin Timberlake, se convirtió en papá este fin de semana. El cantante está casado con la actriz Jessica Biel desde hace tres años y ahora le dan la bienvenida a su familia a este nuevo integrante, a quien llamaron Silas Randall Timberlake Biel. Sí, a mí también me suena extraño el nombre, pero eso es muy normal en los famosos, la mayoría de los niños estrellas tienen nombres extraños como la hija de Tom Cruise que se llama Suri, al igual que la hija de la actriz Gwyneth Paltrow a quien llamaron Apple y por supuesto la de Beyoncé y Jay-Z que decidieron que el nombre ideal para su hija es Blue Ivy. Pero bueno, según reportes cercanos a la pareja aseguran que el bebé nació súper sano y que están felices con este
regalo en sus vidas. Otra pareja que está ansiosa por tener bebés es la del actor Robert Pattinson y la cantante FKA Twigs. Pattinson, quien fue lanzado a la fama con la saga de “Crepúsculo”, le propuso matrimonio a la cantante hace dos semanas y según las amistades de la cantante, ella quiere tener bebés lo más pronto posible, estas declaraciones han hecho pensar que podría estar embarazada y por eso se dio este compromiso, pero todavía no hay nada seguro. Para los que no recuerdan, Robert fue novio de Kristen Stewart por varios años mientras filmaban “Twilight”. Kristen le fue infiel con un hombre casado y desde entonces fue una separación irremediable. Robert parece estar muy feliz con su pareja, estos días se les vio muy cariñosos en el festival de Coachella y el actor estuvo junto a su mejor amiga
Katy Perry dándole ánimos a su prometida mientras cantaba en este festival musical. Antes de despedirme quiero contarles que todo indica que Jennifer López podría estar de nuevo con el bailarín Casper Smart. Resulta que la pareja fue vista de vacaciones en México. Todo apunta a un viaje familiar, ya que JLo estuvo acompañada por sus dos hijos. En la última entrevista, hace dos semanas, López dijo que estaba soltera y Smart tampoco ha aceptado que están juntos. Ellos siempre han hecho énfasis en que son muy buenos amigos y mantienen una buena relación, así que podría tratarse solo de un viaje divertido por el cumpleaños de Casper. Pero al hablar del estatus emocional de Jennifer nunca lo sabremos, ya que ha sido un poco inestable en sus relaciones. Gracias por su atención. ¡Nos leemos el próximo lunes!
Opinión
VALERIA SÁNCHEZ COLUMNISTA DE TELEVISIÓN, CINE Y ESPECTÁCULOS @VALESANCHEZH
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 13 de abril 2015
15
Bienvenidos a Dorne La 5ª temporada de “Game of Thrones”, que comenzó anoche, visitará Dorne, el reino austral de Westeros, donde reina Casa Martell. ¿Qué podemos esperar en la exploración a esta sureña región de Westeros? Metro entrega algunas pistas...
QUÉ SABEMOS ACERCA DE DORNE:
1
Los dornienses no temen a los dragones Este hecho es mencionado por Tywin Lannister en la cuarta temporada. Los Targaryen no lograron conquistar Dorne, los dragones fueron ineficaces contra el ejército Dorne.
El Muro Castillo Negro
2 Invernalia
3
La hija de Cersei fue enviada allí Myrcella fue enviada a Lanza del Sol en la tercera temporada. Por el acuerdo secreto entre Tyrion y príncipe Doran Martell, Dorne no intervino en la guerra y Myrcella se casará con el hijo del príncipe.
La princesa de Dorne fue asesinada por ‘La Montaña’ Elia Martell fue la esposa del príncipe Rhaegar Targaryen, hermano mayor de Daenery. El hermano mayor de “El Perro”, Gregor Clegane, alias “La Montaña”, mató a la princesa y sus hijos.
Los Gemelos El Nido de Águilas
4 Roca Casterly
Ese chico guapo es de Dorne Después de la muerte de Elia Dorne, el príncipe Oberyn Martell quiere venganza. Y al final de la cuarta temporada lucha con “La Montaña”. El duelo terminó... desagradablemente para el príncipe.
Desembarco del Rey
Lanza del Sol
“Mapa de Westeros”
TEXTO: DARIA BUYANOVA / METRO RUSIA / GRÁFICO: SERGEY LEBEDE
Lanza del Sol es la sede de la Casa Martell y la capital de Dorne. Las escenas que tienen lugar en el reino se rodaron en España, incluyendo el Alcázar del palacio real en Sevilla del siglo XIV. La estética de las localidades españolas se convirtieron en el modelo de los productores para dar el estilo y la arquitectura de Dorne.
5 Lanza del Sol
En la próxima temporada de Dorne espera visitantes Mientras que los actores conservaron el secreto durante el rodaje de esta nueva temporada, en el tráiler de la quinta temporada Jaime Lannister fue visto caminando por Lanza del Sol en ropas dornienses.