MANAGUA Lunes 25 de mayo 2015
twitter.com/MetroNicaragua | facebook.com/MetroNicaragua
Castigarán amaño de partidos Diputados preparan una iniciativa de Ley que sancionaría a las personas que se vean involucradas en la alteración de juegos deportivos en cualquier disciplina. PÁGINA 10
¿El adiós de Ancelotti? Medios deportivos españoles anuncian que posiblemente hoy el Real Madrid informe sobre la destitución del italiano Carlo Ancelotti como entrenador del club merengue. PÁGINA 12
Brasil sufre baja para Copa América El arquero Diego Alves no podrá representar a su país en la Copa América, que inicia el próximo 11 de junio, tras sufrir una grave lesión en una rodilla. Dunga ya le buscó reemplazo. PÁGINA 13
#BeLikeRihanna Rihanna quiere que dejés a tu creatividad inspirarse. El periódico más grande del mundo se ha unido a la estrella más grande del pop mundial en un concurso exclusivo. La colaboración global Metro + Rihanna te da la oportunidad de ganar dos entradas para ir a ver un concierto de Rihanna en los EE.UU.. Todo lo que tienes que hacer es ser creativo y entrar en línea a través de la Fan page de Metro en Facebook. Lee dentro para ver más información sobre cómo participar. #BeLikeRihanna
Charlize Theron, una buena madre La actriz hace un repaso de su carrera, del rol de las mujeres en el cine y de su participación en la cinta “Mad Max: Fury Road”. Busque la entrevista en el Especial Madre. PÁGINAS 6 Y 7.
ESPECIAL DÍA DE LA MADRE
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 25 de mayo 2015
+ ESPECIAL
02
Hijos problemáticos:¿De Es un tema que da vueltas. Los adultos terminan cometiendo constantemente errores que involucran a sus familiares, quienes se ven forzados a salir en su defensa. Desde mamás hasta hijos o la pareja, varios pueden estar involucrados en esta cadena. ¿Cómo parte la historia? Siempre nos enteramos de muchos casos donde adultos (hablamos de edad) han cometido ilícitos graves y, en vez de enfrentarlos, huyen despavoridos a esconderse, como una conducta que aparentemente les es cómoda y repetitiva. ¿Quién no ha conocido a un denominado “hijo problemático”? Diría que todos y el que no, seguro lo hará. Generalmente es hijo de alguien que, en la mayoría de las ocasiones, es señalado como el o la culpable de la conducta de su prole. Existen niños complejos, adolescentes rebeldes y adultos problemáticos. Esos que una y
otra vez caen en conductas que traen diversas consecuencias, generalmente a quienes más los quieren. En su mayoría son muy regalones de sus padres, mimados, y lo que llamamos eternos adolescentes. Esos que pueden conducir a 150 kilómetros por hora o más el auto del papá, total, si pasa algo, siempre habrá quien responda, alguien que obviamente no será él o ella. Pocas veces sienten pesar de lo que han hecho porque nunca es su culpa, siempre hubo un tercero que le permite justificarse. En este grupo caen estafadores, ladrones, mentirosos,
infieles (quienes viven siempre al límite), drogadictos, alcohólicos, mitómanos, y la lista podría seguir. Pero cuando hablamos de este grupo nos referimos a adultos con conductas de niños, el tema es cómo llegan a convertirse en eso, o cómo reconocerlos para huir rápidamente antes de involucrarse. ¿De dónde aparecieron estos verdaderos personajes? María Luisa Gumucio, sicóloga, es muy clara al definir los orígenes de un “hijo problema”: Condición siquiátrica: Una enfermedad de base que, bien tratada, se puede compensar cuando manifiesta los primeros síntomas. Condiciones de vida: Y con esto se refiere a niños que no distinguen la diferencia entre una regla propia de su casa (dormirse en cierto horario) y una regla esencial (no robar). Ésta no distinción tiene que ver con lo que no recibió como principios fundamentales. “Es importante que los niños distingan cuáles son las reglas esenciales y cuáles de la familia, es decir, qué es lo grave y qué deseable. Por ejemplo, yo puedo tener la regla que hay que ir a dormir a las 8 de la noche, esa es una regla mía, que es importante no traspasarla pero no es grave no respetarla, pero la regla de no robar es una regla universal y no es posible transgredirla. Esa distinción es súper importante que un niño chiquitito lo entienda. Si eso no se formó en la infancia, lo más probable es que no se te forme en la vida”. En las primeras etapas de vida podemos identificar a un niño que podría proyectarse como “problemático”. “El primer lugar donde genera síntomas es en el colegio; tiene problemas con los compañeros de curso, tienen episodios repetitivos de agresividad y abuso de otros niños, no respetan las reglas, y eso cuando es una condición más biológica se nota desde bien chiquitito, a los dos o tres años; es totalmente mar-
cado. Generalmente son los hijos de apoderados a los que los llaman frecuentemente al colegio”. María Luisa destaca que la respuesta de los padres es fundamental. “Hay papás que se hacen cargo, buscan soluciones, mientras otros niegan los problemas”. En el primer caso se puede llegar a una compensación, a través de un tratamiento; en el segundo pasamos a ser testigos de una adolescencia donde todo se va a un extremo y se pierden las riendas del asunto. Explotan en consumo de alcohol, drogas, pueden manejar, atropellar, matar, sin hacerse cargo de esa conducta ni de la consecuencia. Es una etapa donde, al no controlar los impulsos, algunos se suicidan. Son personas que no reflexionan. Uno de los motivos que lleva a un padre a desconocer ciertas situaciones es que “es doloroso asumir que tu hijo no es como tú quieres, y lo niegan terminando con un problema mucho mayor en la adolescencia”. Adolescente problemático “En la adolescencia se produce una explosión de consumo de drogas, una explosión
de consumo de alcohol, de robo que va a asociado a droga o alcohol. En la adolescencia es cuando más suicidios se producen porque no hay control de impulsos y se llega más fácilmente a eso, hay riesgo de accidente cuando empiezan a manejar... Los riesgos se multiplican, un adolescente no se sabe mover en el mundo, por lo que sus acciones tienen muchos más efectos”. En este grupo podemos ver casos más graves aún, que son los de jóvenes que por conducir a exceso de velocidad atropellan y luego se dan a la fuga. “Es la incapacidad de asumir el error, de no hacer la reflexión o pensar dos veces lo que se está haciendo. Es el mismo tipo de niño, pero llevado al extremo”, señala la experta. “Si un adolescente no es capaz de discernir por sí mismo las normas éticas, es un peligro para la sociedad y para sí mismo”. Finalmente, “lo que define a un ‘hijo problema’ es ser un niño mimado, que los padres lo encuentran fantástico haga lo que haga, lo que indica una ceguera por parte de ellos”, detalla María Luisa. ¿Entonces? Viene una dife-
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
EspECIAL dE LA MAdRE
quién es la culpa? rencia importante entre lo que los padres ven y lo que el resto opina de esa persona. En ese sentido, comparar la percepción que yo tengo de mi hijo con lo que el resto ve puede ser el primer paso para detener el proceso. Alertas “Nosotras, mamás, amamos a nuestros hijos, estamos orgullosas de ellos, nos encanta como son, los encontramos fantásticos, pero si nuestra mirada no coincide con la del resto del mundo, es una alerta. Si yo encuentro que es lo más dulce que hay pero en el colegio me dicen que es agresivo, la vecina no quiere ser amiga, las primas no lo invitan al cumpleaños, mi hermana me dice lo mismo, entonces tengo que comparar mi opinión de mi hijo o hija con la de quienes me rodean. Muchas veces hay niños que dan todas las señales y los padres no quieren ver, lo niegan, y muchas veces se transforma en una conducta sobreprotectora, ‘pobrecito, no lo quieren’,
‘como habla mal lo tratan así’, y van justificando en vez de hacer lo que deberían hacer, que es poner límites, buscar ayuda sicológica, buscar soluciones. Lo aíslan, y algo que pudo ser muy chiquitito, termina siendo un problema mayor”. ¿Mi hijo?... No “Lo que define a un hijo pastel, en el término social de la palabra, es un niño mimado, que los padres creen que es un hijo fantástico, pero que solo es fantástico para ellos, pero para el resto de la sociedad actúan inadecuadamente, ese es el termino más coloquial. Y, por lo tanto, eso implica una ceguera de esos padres frente a su hijo; no son capaces de ver las falencias y probablemente esta incapacidad de verlas algo ha contribuido en el resultado. Quizás no lo vean porque es doloroso; todos queremos que nuestros hijos sean fantásticos y felices, entonces, cuesta, no es fácil”. El amor de los padres a los hijos debe incluir el ser capaz de ver los errores de ellos, mar-
carles cuando están bien, y también cuando están mal, ese es un amor sano. Un amor insano es cuando idealizamos al hijo y no vemos sus defectos, entonces no les marcamos las pautas; ese niño no tiene mucho cómo saber si está actuando bien o no, lo que puede extenderse a la vida adulta, que tenga poca conciencia y comportamientos inadecuados”. El “hijo problema” no cambia, ¡arranca! “A todos nos toca con ‘personas problema’, personas que repetitivamente actúan de manera irresponsable, que repetitivamente tienen poca conciencia de sus acciones, actúan como niños, y la recomendación ahí es protegerse. Es muy raro que un adulto que actúa de esa manera cambie. No es que todas sus acciones sean equivocadas, de repente puede actuar bien, pero es un peligro latente, una bomba que puede estallar en cualquier momento, y la idea es evitar que te estalle a ti.
Sé consciente y protégete. “En sicología laboral se ocupa mucho el concepto que el mejor predictor de la conducta futura es la conducta pasada”, expresa María Luisa. “Lo más probable es que alguien siga actuando como lo ha venido haciendo. A veces justo me enamoré del problemático, pero lo más probable es que si el problemático ha sido problemático en sus otras relaciones también lo sea conmigo, que si ha engañado también lo haga conmigo.
03
Lo mismo si empiezo a trabajar con alguien que ha maltratado a sus anteriores trabajadores, lo más probable es que a mí también me maltrate. Hay que tratar de darse cuenta que es una realidad triste, pero que la veo y acepto; es lo mismo que tienen que hacer los padres con los niños, solo que ellos sí pueden influir en sus conductas, por lo menos en ciertas etapas de la vida”.
ALEXANDRA GALLEGOS METRO INTERNACIONAL
ESPECIAL DÍA DE LA MADRE
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 25 de mayo 2015
04
La realidad de las abuelas-madres Cerca del 60 por ciento. Las mujeres adultas mayores tienen a su cargo el cuidado de los nietos, a quienes cariñosamente llaman hijos. Pero hay casos en los que juegan el rol de abuelas-madres, no solo los cuidan, sino que los mantienen, educan y sacan adelante. Uno de los casos es el de Sonia Muñoz, una mujer que se hizo cargo de Diego, quien le dice “mita”. Aunque su mamá biológica está a cargo de Diego, ella se ha tomado por tarea el cuido y educación del niño. Se preocupa por su alimentación y está al pendiente de la forma en que es corregido cuando su hija lo castiga por alguna razón. Casos hay muchos y responden a diversas causas y particularidades hogareñas. Lo que está en foco en realidad es el rol que tanto abuelas como madres (sean o no adolescentes) deben cumplir para no caer en excesos ni en defectos, y para que los pros de esta situación no
conozcan de contras. La publicación losandes. com.ar entrevistó a Beatriz Goldberg, especialista en familia, pareja y adolescencia (y autora de numerosos libros), quien reflexiona y responde diversos puntos. El cuidado de los pequeños por parte de las abuelas es algo que se da de manera
creciente, porque indefectiblemente tiene que ver con la realidad económica vigente. “Pagar a alguien de confianza con buenas referen-
cias para dejar al cuidado de los hijos cuando son niños o bebés no es algo que esté al alcance de todos. Entonces
aquí la figura de la abuela aparece para ayudar en este sentido”, apunta Goldberg.
¿Qué pros y contras existen cuando ese cuidado es gran parte del tiempo? Cuando esta tarea es muy full time, y se tiene a la suegra o madre al cuidado de los pequeños es una tranquilidad enorme porque además esa mamá se entera de todo detalle respecto de sus pequeños y su necesidades.
En este sentido, un cuidador externo o jardines generan a veces desconfianza en los padres, ya que han habido casos de abuso o maltrato. Entonces dejar a los chicos bajo la guarda amorosa de una abuela es tranquilizador en todo aspecto y un gran pro. Por el lado de las contras, hay varios puntos para reflexionar y que pueden verse trastocados de un lado y el otro: por un lado que los abuelos deben respetar la filosofía de vida de los padres en cuanto a arreglos y límites
El próximo sábado se celebrará en nuestro país el Día de las Madres. En vez de regalar flores, expertos dan su opinión sobre los beneficios que trae consigo regalar tecnología, ya sea una laptop, un smartphone, una tableta o bien un disco duro. METRO
1
8
Modernizar sus preferencias
El Día de las Madres puede ser la ocasión perfecta para reemplazar su obsoleto móvil por un smartphone o una nueva cámara de fotos.
2
Facilitar la comunicación
WhatsApp, Skype, entre otros la pueden mantener más comunicada con sus amigas, familiares e incluso con sus hijos. Se podrá sentir más en la ‘onda’.
razones de porqué regalar tecnología el Día de las Madres Abrirle posibilidades a sus aficiones La vasta información y comunidades en Internet le pueden abrir camino para profundizar sus gustos y aficciones.
3
ESPECIAL DÍA DE LA MADRE No caer en el abuso
“Los hijos adultos tienene que tener muy en claro de no caer en el abuso de esos abuelos a la hora del cuido de los nietos, ya que para la otra persona implica un esfuerzo extra” Beatriz Goldberg Especialista en familia, pareja y adolescencia en Argentina
respecto a los niños. Por el otro, los hijos adultos tienen que tener muy en claro de no caer en el abuso de esos abuelos a la hora del cuidado de los nietos, ya que para la otra persona implica un esfuerzo extra, o dejar actividades que tiene de ocio. Las abuelas ya criaron hijos con todo lo que implica (higiene, alimentación, límites, obligaciones escolares, etc.) y con los nietos pueden colaborar, pero no suplantar a los padres. Una cosa es contar con la figura de los abuelos un
par de horas para el cuidado de los chicos, o una vez a la semana, y otra muy distinta es dejarlos prácticamente siempre, y para todo tipo de ocasión (no solo laboral). ¿Se trata de casos de inmadurez emocional desde ambos lados a la hora de pensar en este tipo de contras? Hay muchas madres adolescentes que viven la relación con su hijo como si fuera su hermanito, delegando en la abuela todo tipo de tareas, y efectivamente se trata de una inmadurez notoria que debe
guiarse. En otros casos, hay una etapa normal en donde la hija adulta se pega más a los padres, a la madre más que nada, sobre todo en caso de las que primerizas. ¿Cuál sería el equilibrio para que no se sobrepongan roles y las abuelas puedan solo colaborar con los hijos, sin ver desdibujada su función? Lo ideal, si el nieto está muchas horas al día con la abuela, es que tanto ella como la mamá de los niños hablen antes y se sienten pautas en cuanto al rol de cada una. Es decir, si se tiene la idea de que la abuela tiene la obligación de cuidar y cubrir a los niños en todas las necesidades (alimentación, higiene, escuela, etc.) o se deja en claro que hay tareas y responsabilidades (al
igual que los límites) que le corresponden a la madre, y que puede realizarlos a su regreso. No hace falta que las abuelas le den todo digerido y realizado a sus hijos adultos. Hay que saber equilibrar los roles y dejar hablado todo para que el enriquecimiento mutuo pueda darse. “La idea del rol de los abuelos es la de soporte” Se dan varias situaciones diferentes en este tema. Muchas veces las abuelas ocupan el lugar de la madre por un déficit de la función materna, que no solo está ligada a una responsabilidad laboral. El trabajo es solo un factor porque la función materna debe ser cumplida siempre por la madre. Esto
sucede cuando esa mamá por inmadurez, narcisismo o incapacidad de asumir un compromiso (perfiles adolescentes) con lo hijos no cumple las funciones de su rol, y sí la abuela. El segundo caso es cuando la mamá en realidad sigue cumpliendo la función materna (es decir es ella quien marca las pautas y límites, al igual que los parámetros de crianza y educación de los chicos) y la abuela lo que hace es cuidar durante un período de tiempo al día al nieto, pero no cumple funciones maternas. ¿Cuál sería la delimitación? Que la abuela entienda quién es la madre, y esta última interprete el rol de la abuela. Es decir que se clarifiquen las expectativas mutuas, quedando muy en claro la
05
función de cada una, siendo coherentes con respecto a algunas pautas. Y otro punto a tener en cuenta es que hay abuelas cada vez más jóvenes, con una vida activa y con muchas actividades personales, y en plena etapa de vida de realización personal y progreso. Hay un nuevo paradigma del tipo de abuela, por el incremento de la calidad de vida y prácticas de autocuidado, que hacen que una mujer adulta de 50 o 60 años disfrute de una etapa de juventud y vitalidad. Ante esto, este tipo de abuelas no pueden ayudar tanto a sus hijas (algo normal) porque se encuentran en un período muy rico de actividades personales.
FREDDY CARDOZA
@MetroNicaragua
7
Facilitar la vida profesional En el caso de una madre que combine la vida profesional con la ama de casa, los gadgets pueden hacerle mucho más fácil la vida.
Romper tópicos
4
Regalarle flores o perfumes está bien, pero una tableta o un smartphone puede hacerle sentirse más moderna.
Ayudarles a vencer el miedo Cómo ayuda Una computadora o una tableta pueden facilitarle muchas tareas en el hogar como organizar las compras, viajes o el día, etc.
5
8
Ya sea por edad o desconocimiento, muchas madres tienen cierta desconfianza a la tecnología. Un regalo de este tipo puede ayudarles a vencer ese miedo y poco a poco introducirlas en este mundo.
Romper clichés Dicen que la tecnología es de hombres, porque son ellos los que controlan los aparatos en casa. Regalarle a la madre sus propios dispositivos ayudará a romper ese monopolio.
6
ESpECIal día d Ela MadRE
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 25 de mayo 2015
06
CHARLIZE THERON En la nueva película “Mad Max: Fury Road”, Charlize Theron hace una destacada actuación como la testaruda Imperator Furiosa. Metro se reunió con ella la semana pasada, el día antes de la presentación de la película de George Miller en la Sección Oicial fuera de competición del 68º Festival de Cine de Cannes.
“EN EL CINE, O ERES UNA GRAN MADRE O TODO LO CONTRARIO” Vestida con un par de sexys pantalones de cuero y tacones altos, Charlize Theron se ve magnífica cuando nos la encontramos en los jardines privados de un palacio de Antibes, justo frente al Mediterráneo. La actriz sudafricana está aquí para presentar su nueva película, “Mad Max: Fury Road”, un clamoroso reinicio de la trilogía postapocalíptica de George Miller. El actor británico Tom
Hardy es el brillante sucesor de Mel Gibson, pero es Theron quien se roba el espectáculo. Como la audaz y sin brazos Imperator Furiosa, comienza una rebelión contra Immortan Joe (Hugh KeaysByrne), el malvado líder de una secta que utiliza el cuerpo de las mujeres para concebir una nueva raza de súper guerreros. “Recuerdo que cuando George Miller me mostró el guión gráfico, yo esperaba
Charlize Theron como Imperator Furiosa, coprotagonista de este remake. / WARNER BROS
ver una reinterpretación muy cool del mundo Mad Max. Ya sabía que habría un papel femenino importante, pero cuando empecé a pasar las páginas, la encontré verdaderamente impresionante. Estaba en shock”. “Ella es quien lleva la emoción del guión. Supongo que eso es también lo que aturde a la gente que ve la película. Esperan que Mad Max sea el líder. ¡Pero en realidad ella es la que sacude la historia recorriendo la rueda!”. Fue cuando llegó al set de la película en Namibia que Theron sugirió afeitarse la cabeza para el papel. “Cuanto más me di cuenta en qué clase de mundo tendría que vivir, menos loco me pareció”, explica. “Mantener el pelo largo se habría visto extraño [risas]. Esa era la única manera de que pudiera meterme en esta atmósfera altamente mecánica, rodeada solamente por chicos. Eso parecía imposible de hacer con una cola de caballo en la cabeza. Un día, llamé a George y le sugerí que me cortara el pelo. Y él dijo: ¡ok! Tres horas más tarde, estaba rapada”. Esta transformación extrema no sorprende de una
esPeCial día d ela Madre
07
/ GETTY
actriz que no lo piensa dos veces antes de acceder a subir 13 kilos para interpretar una asesina en serie en “Monster”, que le valió un Óscar en 2004. La actriz, próxima a cumplir 40 años de edad, quien es pareja de Sean Penn, parece disfrutar jugando con su imagen: un
día es una seductora embajadora de Dior y al siguiente, heroína de película de acción. De hecho, ella no se intimida cuando se trata de hablar de la representación de las mujeres en la industria del entretenimiento. “A menudo tenemos un problema con cómo se re-
Sorprendida
“Es realmente genial ver que el público está tan entusiasmado con un personaje femenino, sobre todo en este tipo de película” dice la actriz, sorprendida por la importancia de Furiosa en la película Mad Max
presentan las mujeres en las películas. Yo lo llamo el complejo ‘Puta de Madonna’. “O eres una gran madre, o eres una gran puta”, dice la madre de un niño de tres años de edad, Jackson, a quien adoptó unos meses antes del rodaje de Mad Max. “¡Bueno, yo reclamo el derecho de ser tanto una gran madre como una gran puta!”, dice riendo.
JÉRÔME VERMELIN Publimetro París, en Cannes
ESPECIAL DÍA D ELA MADRE
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 25 de mayo 2015
RAZONES
10
Si aún no sabes por qué amas a tu mamá, te damos diez sobradas razones que patentizan ese vínculo filial. El portal www.entrepadres. imujer.com amplía estos porqués y te los compartimos.
¿ POR QUÉ AMAMOS A MAMÁ?
08
Por cuidarnos desde niños
Por dar sin pedir nada a cambio
Fiebres, enfermedades, dolores de panza, ella siempre estuvo ahí. Para acariciarte, para decirte una palabra que te deje tranquilo o simplemente para darte un remedio que te hiciera sentir mejor. El doctor te cura, pero ella te calma como solo ella sabe.
Es muy difícil que te reproche algo, ¿no? Una mamá es esa persona que te da todo sin pedirte nada a cambio. Es incondicional y siempre está dispuesta a mimarte un poco más.
Por enseñarnos a crecer Ella fue la primera en decirnos cómo hacer todo. En ayudarnos a decir nuestras primeras palabras, a caminar y miles de cosas más. Hoy le agradecemos por el esfuerzo que puso en enseñarnos todo lo que sabía y seguir haciéndolo cada día.
Por calmarnos como solo ella sabe Está comprobado que oír los latidos del corazón de la madre tranquiliza a los hijos. Un abrazo de mamá puede ser el calmante natural para cualquiera. ¿A vos también te pasa?
Por tener la palabra justa
Por ser cómplice
Te dice la verdad, nadie más sincero que ella cuando le consultás sobre alguna duda. Ella no te va a mentir: la podés llamar tranquila que sabés que por más cruda que sea siempre será real y genuina. Es mamá y siempre va a tener la palabra justa para vos.
Fue ella la que te cubrió esa vez que no te fue tan bien en la escuela, o cuando tuviste que ocultar ese secreto que nadie más sabía. Las mamás suelen ser nuestras mejores aliadas.
Por enseñarnos el camino Con nuestros aciertos y nuestros errores, son las primeras en guiarnos en lo que va y lo que no va. Crecimos con sus palabras, retos y consejos. Nos costó entenderlas, pero hoy les decimos gracias.
Por conocernos muy bien
Por ser única
Por ser incondicional
No existen dos iguales. La tuya no es igual a la de nadie más y es justamente eso lo que las hace tan especiales. Tu mamá es tu mamá. Podrá tener cosas buenas y otras no tanto, pero no hay otra que se le parezca.
Por más que esté ocupada sabés que siempre se va a hacer un lugar para vos por mucho que se le compliquen los tiempos. En su día le agradecemos su incondicionalidad.
A veces alcanza solo con que te mire para que sepa lo que te pasa. Te conoce más de lo que crees y sabe si estás bien o mal, feliz o angustiada. ¡Gracias mamá por entendernos siempre!
especial día d ela madre
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 25 de mayo 2015
09
Madres solteras: la otra cara de la maternidad La nueva realidad. Con el nacimiento de un hijo, aumenta ocho veces la posibilidad de conflicto entre los padres y el 67% de las parejas experimenta un descenso de la satisfacción conyugal Tras la imagen idílica de la maternidad, se oculta un universo de claroscuros. Las caras de la maternidad indaga en historias íntimas, experiencias que formulan preguntas: ¿es la maternidad esa fuente de plenitud sin resquicios que nos han contado?, ¿cómo afecta a la relación de pareja?, ¿y a la relación con el trabajo?, ¿por qué se sienten angustiadas y culpables muchas madres? ¿Y los padres, cómo lo viven? Las madres solteras tienen que pagar un precio muy alto, no solo a nivel eco-
nómico, sino que también están expuestas a la discriminación, prejuicios y mitos en su vida cotidiana. Entre otros, persiste el mito de que los niños de madres solteras se convierten en chicos y chicas malas, de que las madres solteras no saben poner los límites, que las madres solteras asfixian a los niños con su amor. Maryórit Guevara, periodista independiente, es una de las muchas madres solteras de nuestro país. Desde su perspectiva nos revela cómo ha sido esta nueva etapa de su vida, criando sola a su hijo Dante. El porqué decidió separarse del papá de Dante, ella dice tajante que fue decisión propia. “Yo lo decidí porque él quería que siguiéramos juntos a su manera y habían un montón de cosas de violencia que se acrecentaron y yo no quería eso para mi hijo. Una amiga me decía que no le tuviera miedo a ser madre soltera, y decidí separarme”.
Ella confiesa que fue una decisión empujada por ciertas cosas, “porque salgo embarazada y estoy esperando la familia feliz que todo mundo se imagina. Estábamos comprando casa, teníamos carro, económicamente estábamos bien e hice mi cuento de hadas con la familia”. “Si me preguntás si es fácil, no lo es”. Guevara admite que son muchos roles los que se tiene que cumplir. “Primero, antes de madre soy mujer, y yo defiendo a manera personal eso. Trato que mi vida de mujer como profesional, como hermana, hija, vivirla. Hay una frase que yo se lo digo a mucha gente, pues cuando sos madre soltera está la gente más pendiente y todo mundo se siente con el derecho de venir y decirte cómo criar a tu hijo. Mi frase es: ‘perdón, no soy un cadáver, no estoy muerta’, yo estoy viva, soy una mujer joven, profesional, tengo sueños y metas todavía que alcanzar y sí soy
madre también. También dejé de ser Maryórit Guevara, ahora soy la mamá de Dante”. En Facebook, cuenta Maryórit, ella junto con Gioconda Gadea crearon el grupo Pensión alimenticia, en el que hoy cuentan con 88 miembros. “La separación conlleva una lucha de muchas mujeres y es por la pensión alimenticia de nuestros hijos. Muchos hombres cuando se separan de sus mujeres se desligan totalmente de los hijos y nosotras luchamos por el derecho de nuestros hijos. Con el niño los gastos económicos son enormes”, cuenta. Con la creación del grupo, expresa Guevara, “me di cuenta que la mayoría éramos madres solteras, ahí nosotras nos damos consejos sobre los procesos a seguir para obtener ese derecho de nuestros hijos y lo que nos ayuda es que conocemos de experiencia esa situación, igual nos brindamos apoyo, es muy bonito el grupo”, relata. FREDDY CARDOZA
Son muchos los roles que desempeña una madre que ha quedado soltera y con un hijo a cuestas./ INTERNET
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 25 de mayo 2015
1 NOTICIAS
Una delegación público privada promocionó al país como un destino para el segmento de pensionados en el marco de la Feria de retirados “AARP-MIAMI 2015”, destaca el portal oficial El 19 Digital.
10
Proponen penas por arreglo de partidos En la Asamblea. Diputados preparan una iniciativa para sancionar a quienes se vean involucrados en la alteración de juegos en cualquier disciplina
Turismo de pensionados
Buscan retirados en Miami
NOTICIAS
Un grupo de diputados afina los últimos detalles para introducir en la Asamblea Nacional una iniciativa de ley que pretende endurecer los castigos por amaños de partidos. El coordinador de la bancada Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Edwin Castro, afirmó que la decisión responde a “la lógica internacional y de organismos internacionales”, se implementará una sanción penal y no solo administrativa por parte de las diversas
federaciones de todas las disciplinas. Wilfredo Navarro, que también forma parte de esta propuesta, dijo que en la actualidad solo se aplican “penas administrativas o prohibición de jugar” a los atletas involucrados en amaños de partidos cuando lo que cometen “es un delito”, por lo que espera las sanciones sean penales. “Estuvimos con el presidente de la Federación Nicaragüense de Futbol (Fenifut), le notificamos los avances que tenemos y que queremos trabajar en conjunto, también nos comunicamos con la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y quedamos en que enviarían expertos para desarrollar el tema, en esa etapa estamos”, explicó. “La ley establece que todo dueño de equipos, clubes o cualquier persona que ofrez-
Miembros del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), el Consulado General de Nicaragua en Miami y miembros de la empresa privada llevaron la oferta del país que tuvo gran aceptación.
Caso de “amaños”
En 2014, la FIFA investigó una denuncia de supuesto amaño de un partido de la selección de Nicaragua contra su similar de Panamá, que habría ocurrido en 2011 como parte de las jornadas eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014. La FIFA investigaba la goleada 5-1 que le propinó la selección de Panamá a la de Nicaragua en ese país, según confirmaron fuentes de Fenifut.
La propuesta surge luego de investigaciones de parte de la FIFA. / ARCHIVO
ca, pague o dé algún beneficio a un jugador o entrenador para que se modifiquen los resultados de un juego estará sujeto a una sanción penal, la cual aún no hemos determinado”, aseguró el diputado liberal. Por su parte, Ildefonso
Agurcia, actual secretario general de la Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut), dijo “desconocer totalmente esta propuesta de ley”, aunque valoró como positiva la propuesta legislativa. HATZEL MONTEZ RUGAMA
El anterior técnico de Nicaragua, el español Enrique Llena, ya despedido, dijo en su momento que tuvo conocimiento de al menos cuatro amaños de partidos de jugadores del equipo nicaragüense entre 2009 y 2012. En esto, aseguró Llena, estarían implicados al menos ocho jugadores nicas.
Ciudadanía. Debe involucrarse para exigir más calidad de la educación
De acuerdo con un informe de la actividad, entre los comentarios de los visitantes destacaron opiniones como la de un pensionado quien se refirió de Nicaragua como “ese país del que todo el mundo habla, como uno de los países más bellos y seguros del continente americano”.
Perros solidarios con el Zoológico Nacional Al menos 400 personas corrieron junto a sus mascotas por senderos de lastre, zacate, tierra y en pendientes en el Perro Cross a beneficio del Zoológico Nacional, que actualmente funciona con el 50% de su presupuesto. / HENRY PADILLA
Decenas de nicaragüenses marcharon ayer para pedir una educación con mayor calidad como parte del acto de clausura de la Semana de Acción Mundial por la Educación, SAME 2015, donde 41 organizaciones de la sociedad civil desarrollaron diferentes actividades para analizar la educación en Nicaragua. “Cuando tenemos este tipo de expresiones lo que queremos es que se pueda ir asumiendo un compromiso de país y que podamos sentarnos a reflexionar con el gobierno, porque cuando nos manifestamos no es en contra del Ministerio de Educación, sino a favor de que se mejore el ejercicio del derecho humano de educación de calidad”, señaló el director ejecutivo de Fe y Alegría, Silvio Gutiérrez. Asimismo, señaló que en el Foro Mundial de Educación, realizado del 19 al
22 de mayo en Corea del Sur, los representantes de los gobiernos ratificaron la importancia de la participación de la sociedad civil en la formulación de políticas para la educación, a pesar de que haya un instituto estatal, porque todos los sectores deben aportar y sumarse para mejorar la educación en el país. “La educación tiene que servir para formar a la ciudadanía y esta movilización es una manera de expresar una ciudadanía activa a favor del derecho a la educación; estamos manifestando el derecho que tenemos de demandar mejor calidad de la educación”, expresó. Por su parte, el presidente del Foro Eduquemos, Ernesto Medina, indicó que la convocatoria “es una muestra de que Nicaragua sí quiere una educación de calidad y que la gente quiere contribuir en ello”.
Más inversión En el Foro Mundial de Educación 2015, los estados se comprometieron a destinar el 6% del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación. Sin embargo, expertos en este tema han señalado que en los últimos años el presupuesto para este rubro ha disminuido desde el punto de vista porcentual. Actualmente, según datos del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP), el país destinó el tres por ciento de su PIB para la Educación en 2014 y este año la inversión representa el 2,4 por ciento del PIB. Entre las demandas que se presentaron ayer están mayor inversión, formación docente inicial y continua, acceso a tecnologías y material didáctico para mejorar la calidad de la educación. LEYLA JARQUÍN
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 25 de mayo 2015
Elecciones en España
El PP gana, pero se desgasta El gobernante Partido Popular (PP, centroderecha) gana las elecciones municipales en España, en votos y concejales, con el 91,71 por ciento escrutado, pero sufre un fuerte desgaste que le hace perder mayorías absolutas que tenía en numerosas ciudades. Como las encuestas de las últimas semanas ya apuntaban, se ha producido la irrupción de dos nuevos partidos, Podemos (izquierda anti austeridad) y Ciudadanos (liberales centristas), que pueden ser decisivos para crear mayorías, en especial el primero, que incluso podría alcanzar importantes gobiernos locales. La pérdida de las mayorías absolutas podría hacer que el PP dejara de controlar los ayuntamientos de grandes ciudades como Madrid, Valencia y Sevilla, entre otras capitales, que podrían pasar a manos de la izquierda. En concreto, la capital del Estado podría ser gobernada por la candidata de Podemos, una fuerza surgida del movimiento de los “indignados”. EFE En Venezuela
Opositores inician huelga de hambre Los ex alcaldes opositores venezolanos apresados Leopoldo López y Daniel Ceballos iniciaron este sábado una huelga de hambre en demanda de varias peticiones al gobierno del presidente Nicolás Maduro, anunció López desde su celda en un video clandestino divulgado en YouTube. En el video clandestino, de casi 4 minutos de duración, López habla desde una angosta celda de la cárcel militar de Ramo Verde (donde está recluido desde febrero de 2014) vestido con una franela blanca y una barba que le cubre el rostro. El líder opositor afirma que “la situación (del país) es peor que el año pasado”. METRO INTERNACIONAL
MUNDO
11
Opinión
RICARDO DE LEÓN BORGE MSC. EN RELACIONES INTERNACIONALES, DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y HUMANIDADES DE AMERICAN COLLEGE, NICARAGUA.
CHINA: AVANCES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE La reciente visita del primer ministro de la República Popular de China, Li Keqiang a Brasil, Colombia, Perú y Chile, ha mostrado el fuerte interés de los chinos en establecer alianzas políticas y lazos comerciales y de cooperación con los países latinoamericanos y caribeños, de cara a fortalecer su presencia en territorios cercanos a Estados Unidos, como parte del juego de lucha y poder que con el tiempo se ha ido incrementando. Y es que China ha venido estableciendo lazos cada vez más fuertes con América Latina y El Caribe en general, muestra de ello ha sido la visita en dos ocasiones del presidente Xi Jinping, quien en una primera ocasión en junio de 2013 visitó Trinidad y Tobago, Costa Rica y México; y en la segunda visita llevada a cabo en julio de 2014, realizó visitas oficiales a Brasil, Argentina, Venezuela y Cuba. También es válido indicar la reciente reunión China-CELAC, donde se establecieron pautas de financiación por un quinquenio a todos los miembros del Foro de Diálogo latinoamericano y la creación de una alianza estratégica en temas políticos y sociales. La cada vez más frecuente y fuerte presencia de China en nuestro continente ha dado lugar a posicionamientos favorables en temas comerciales, de inversión y cooperación, que ha dejado algunos datos de crecimiento económico por algunos años, y que hoy han iniciado su baja, afectando las principales economías latinoamericanas. También hay que tomar en cuenta que hoy, China se ha convertido en el principal socio comercial de algunos países sudamericanos, lo que nos da una idea del crecimiento exponencial del comercio hacia y desde China. Está detrás de Estados Unidos y la Unión Europea, en el tema de inversión extranjera directa, y además, está ejerciendo como principal prestamista de países como Venezuela y Argentina. No obstante, nuestras naciones no pueden perder de vista los fuertes problemas de contracción económica y de falta de
compatibilidad en un tema de “soft power”, pero que es muy influyente, como es la abismal diferencia cultural entre nuestros pueblos y el pueblo chino, desde el idioma, pasando por las costumbres y hasta las comidas, son barreras muy fuertes para pensar en dejar de lado al aún mayor aliado –Estados Unidosque tenemos. Pero además, hay que ver en el mediano y largo plazo, algunas variables que se pueden introducir en esta creciente relación. Por ejemplo, la recomposición de los gobiernos de nuestro hemisferio, hoy algunos están volcando todos sus esfuerzos hacia China, e incluso indican que es mejor apoyar el intento chino por convertirse en el mayor centro de poder mundial, en vez de los Estados Unidos. China, a través de la CELAC, desea obtener mayor apoyo latinoamericano. Sin embargo, hoy al igual que ayer, América Latina y El Caribe se encuentran fragmentados, son incapaces de llegar a consensos, ni siquiera en los varios espacios de integración existentes (SICA, CAN, MERCOSUR…), lo que conlleva una agenda accidentada y sin un norte claro en temas importantes como el comercio internacional, cambio climático, la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, entre otros. También el menor crecimiento que ha venido experimentando China y que según proyecciones del FMI y BM, seguirá la misma dinámica por lo menos hasta 2017. Esos datos afectan directamente el desarrollo de las naciones que tienen puestos su mayor énfasis comercial en el mercado chino, dañando los esfuerzos que se estaban realizando en esas avenidas de crecimiento económico y social. El ascenso de China ha sido desde 1971, pausado, sin prisas y bastante premeditado. Hoy América Latina y El Caribe juegan un papel importante en ese ascenso, pero lo más seguro es que mañana en un futuro se quede estancado cuando consiga –si es que lo logra- ser el “hegemón” mundial, en un sistema internacional que será menos anárquico, pero más inestable.
2 DEPORTES
Triunfo de Nico Rosberg
Mercedes le arruinó la carrera a Hamilton Nico Rosberg consiguió su tercera victoria consecutiva en el Gran Premio de Mónaco. Lewis Hamilton iba camino de conseguirla y su compañero de equipo se la “robó” en el último momento. No por culpa del británico, sino de Mercedes, que cometió el grave error de mandar a boxes a Hamilton tras la entrada del coche de seguridad por el accidente de Verstappen. Hamilton perdió dos posiciones y salió a pista tercero, por detrás de Sebastian Vettel, que terminó segundo y también se llevó una grata sorpresa.
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 25 de mayo 2015
DEPORTES
12
Caciques efectivos, Estelí resulta sorprendido Enfrentamientos. Aunque el Ferretti se mostró superior, no definió Los Caciques del Diriangén y el Municipal Art. Jalapa cumplieron sus papeles de locales, tras imponerse 2-0 y 1-0 ante el Club Deportivo Walter Ferretti y el Real Estelí, respectivamente, en los juegos de ida de las semifinales del torneo de Clausura del balompié nicaragüense. En el estadio de los Caciques, la falta de puntería de los capitalinos, combinado con la precisión de los locales en las pocas ocasiones que tuvieron, inclinaron la balanza a favor del Diriangén, que recurrió a la pegada de Juan Carlos Narváez y el olfato de José Luis ‘Puma’ Rodríguez, para adelantarse en la eliminatoria con un importante margen de goles. Parecía un partido hecho a la talla de los ‘Rojinegros’ que dominaron por completo la primera parte, imponiendo su ritmo de juego, dominando el esférico, tomándose el medio campo y llegando con mayor frecuencia a la ca-
Denis Espinoza, vencido ante el disparo de Juan Carlos Narváez. / CORTESÍA CARAZO PRODUCCIONES
baña que defendía el arquero Carlos ‘Catún’ Mendieta. La falta de claridad para abrir la defensa capitalina obligó a los diriambinos a rematar de larga distancia y fue con ese recurso que Juan Carlos Narváez, a los 58 minutos, adelantó a los ‘blanquinegros’, tras sacar un potente disparo de pierna izquierda, internando el esférico en el marco que defendía
Denis ‘Pulpo’ Espinoza, sin posibilidad alguna de desviar el balón. Fue una estocada que resintió a los ‘Rojinegros’ y los Caciques aprovecharon el buen momento anímico, más que lo futbolístico, para seguir haciendo daño. A los 70’, Juan Carlos Urbina ejecutó un tiro de esquina y encontró al colombiano Rodríguez en el punto penal,
Federer da el vamos a Roland Garros El suizo Roger Federer fue la gran atracción este domingo en la primera jornada de Roland Garros, al iniciar su 17ª participación consecutiva con una victoria incontestable sobre otro veterano del circuito, el colombiano Alejandro Falla, en un inicio del torneo sin sorpresas destacables. Batió en tres mangas, por 6-3, 6-3 y 6-4, a Falla, que accedió al cuadro final como ‘lucky loser’ después de haber disputado la clasificación. Fue la octava victoria en ocho partidos del suizo de 33 años sobre el colombiano de 31. Además de Federer, este domingo entraron en juego y ganaron otros tenistas que pueden llegar lejos en París. Su compatriota Stan Wawrinka (N.8) venció con autoridad al turco Marsel Ilhan (82º) en tres sets por 6-3, 6-2 y 6-3. También en la pista Suzanne Lenglen, en el siguiente turno, el japonés Kei Nishikori (N.5) batió al francés Paul-Henri Mathieu, invitado del torneo, por 6-3, 7-5 y 6-1. / EFE
quien cabeceó con lo justo para desviar el balón, que se coló por debajo y al lado izquierdo de la portería de Denis, para el 2-0 definitivo y casi lapidario para los ferretistas. Las estadísticas siguen favoreciendo a los Caciques como locales ante el Ferretti, que solo ha ganado 4 veces en 34 encuentros, ha perdido en 22 ocasiones y empatado
ocho. Jamás los ‘Rojinegros’ le han ganado al Diriangén en condición de visitantes y el 2-0 de ayer les pone cuesta arriba de cara a la vuelta. En el estadio Alejandro Ramos de Nueva Segovia, el Municipal Jalapa se impuso por 1-0 ante el ‘Tren del Norte’, con gol de Luis Galeano a los 81 minutos. Los locales tumbaron los pronósticos para adelantarse en la eliminatoria y tendrán una semana para planear el partido de vuelta y hacer pesar el triunfo de ayer. Los norteños, que salieron su plantel de lujo, a excepción de Juan ‘Iluminado’ Barrera, no pudieron abrir el cerrojo defensivo de los segovianos y vieron cómo los locales hicieron lo necesario para quedarse con el primer asalto de la reyerta. Los encuentros de vuelta están programados para el próximo fin de semana. El sábado 30, Ferretti recibirá en el Estadio Nacional de Fútbol a los Caciques del Diriangén a partir de las 6 de la tarde y el domingo 31, el ‘Tren del Norte’ recibirá en el Estadio Independencia a Jalapa, juego programado para que arranque a las 8 de la noche. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
Real Madrid. Hoy se sellaría la ida de Ancelotti El comunicado oficial de la destitución de Carlo Ancelotti como entrenador del Real Madrid ya está preparado. Hace días que está listo y se hará público este lunes, o el martes, cuando oficialmente se lo hagan saber al entrenador italiano. Ancelotti ya sabe que no va a seguir, aunque aún mantiene esperanzas que Florentino Pérez cambie de opinión, algo que difícilmente sucederá. Ni el apoyo de la grada, ni la presión del vestuario parecen razones de peso suficientes como para que el presidente decida mantener en el cargo a Ancelotti que, por otro lado, tampoco piensa aceptar las imposiciones del club que supondrían
desprenderse de parte de su cuerpo técnico. Carlo Ancelotti se despidió el sábado de todos sus jugadores y el pasado viernes de todos los empleados de Valdebebas, una muestra de que tiene claro que no seguirá. El italiano será cesado, si no cambian los planes, este lunes o el martes. El italiano tiene claro que se va a tomar un año sabático, a pesar de que Berlusconi no para de llamarle para que tome el mando del Milán la próxima temporada ofreciéndole hasta 150 millones de euros para fichar. Ancelotti prefiere quedarse a vivir en Madrid, una ciudad que le encanta y en la que se encuentra muy a gusto. TOMADO DE MARCA
Brasil se quedó sin arquero Diego Alves. El mejor atajapenales del mundo sufrió una lesión en su último partido de la temporada con el Valencia El arquero del Valencia, Diego Alves, resultó gravemente lesionado en una rodilla en el último partido de la Liga española, ganado por 3-2 contra el Almería el sábado, declaró el club ayer, y estaría de baja unos seis meses, lo que le impedirá estar con Brasil en la Copa América del próximo mes. El portero de 29 años sufre una rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco de la rodilla derecha, por lo que tendrá que ser operado, explicó el club en su página web. “Tras las pruebas realizadas en el día de hoy (domingo) al jugador Diego Alves se confirma la rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco externo de la rodilla derecha. Pendiente de intervención
quirúrgica”, se podía leer en el breve parte médico hecho público por el Valencia. Alves se perderá la Copa América, para la cual había sido convocado, y el inicio de la próxima temporada, incluida la ronda preliminar de la Liga de Campeones 2015-2016, que el Valencia, cuarto de la Liga española, debe disputar en el mes de agosto para poder clasificarse para la fase de grupos de la máxima competición europea. “Quiero mandar todo mi ánimo a Diego Alves, desearte una buena recuperación”, escribió en su cuenta de Twitter el delantero español Roberto Soldado, actualmente en el Tottenham y amigo de Alves desde que jugaron juntos en el Valencia. En la lista para la Copa América de Chile (11 junio al 4 julio), Diego Alves era uno de los tres arqueros llamados por Dunga. Los otros son Jefferson (Botafogo) y Marcelo Grohe (Gremio). Ahora será reemplazado por Neto (Fiorentina), quien se encontraba en una lista de espera. Brasil forma parte del grupo C de la primera fase, donde empezará enfrentán-
dose el 14 de junio a Perú en Temuco, antes de los duelos en Santiago ante Colombia (17 de junio) y Venezuela (21 de junio). El objetivo de la Seleçao será dejar atrás el mal papel de la anterior edición de la Copa América, la de 2011, cuando cayó en cuartos de final ante Paraguay, y el doloroso fracaso mundialista de hace un año en su país. La de Diego Alves no es la única baja reciente de Brasil para Chile-2015 por lesión. A principios de mes, Óscar, autor del único gol en la derrota 7-1 ante Alemania en las semifinales del Mundial, quedó fuera de la lista por una lesión sufrida en un entrenamiento del Chelsea. “Estoy muy triste de no defender mi país en la Copa América por una lesión. Gracias a todos por el cariño”, escribió entonces en Twitter Óscar. Por decisión técnica no estarán Dani Alves, Paulinho, Hulk, entre otros. Brasil tiene previsto concentrarse el 1 de junio en la Granja comary de Teresópolis, para comenzar los entrenamientos de cara a los amistosos y a la Copa América. agencias
Le dejará la titularidad en Brasil a Jefferson, del Botafogo.
/ EFE
Uruguay. Ya tiene su lista deinitiva Bolivia. esperan por su capitán La selección de Uruguay reveló quiénes son los 23 futbolistas que representarán al país en la Copa América, a la que llegan como campeones defensores del título logrado en la Argentina, en 2011. La nómina no cuenta con el delantero Luis Suárez, que fue sancionado por la FIFA en el Mundial 2014 por morder al defensor Giorgio Chiellini en el partido entre Uruguay e Italia de la fase de grupos. Su sanción incluye nueve partido oficiales con el seleccionado charrúa, por lo que dependerá de sus compañeros para cumplir la mayor cantidad de partidos posibles. El entrenador Óscar Tabárez desafectó a Emiliano Velázquez (Getafe, España), Matías Aguirregaray (Estu-
diantes, Argentina), Camilo Mayada (River Plate, Argentina), y a Walter Gargano (Napoli, Italia) de la preselección de 27 jugadores que se dio a conocer el pasado 11 de mayo. La lista de 23 convocados de la selección de Uruguay para el Copa América 2015: Arqueros: Fernando Muslera (Galatasaray, Turquía), Martín Silva (Vasco da Gama, Brasil) y Rodrigo Muñoz (Libertad, Paraguay). Defensas: Maximiliano Pereira (Benfica, Portugal), José María Giménez (Atlético de Madrid, España), Diego Godín (Atlético de Madrid, España), Sebastián Coates (Sunderland, Inglaterra), Gastón Silva (Torino, Italia),
Álvaro Pereira (Estudiantes LP, Argentina), Mathías Corujo (Universidad de Chile, Chile) y Jorge Fucile (Nacional, Uruguay). Mediocampistas: Álvaro González (Torino, Italia), Carlos Sánchez (River Plate, Argentina), Egidio Arévalo Ríos (Tigres, México), Guzmán Pereira (Universidad de Chile, Chile), Nicolás Lodeiro (Boca Jrs., Argentina), Cristian Rodríguez (sin club) y Giorgian De Arrascaeta (Cruzeiro, Brasil). Delanteros: Diego Rolan (Bordeaux, Francia), Jonathan Rodríguez (Benfica, Portugal), Edinson Cavani (PSG, Francia), Cristhian Stuani (Espanyol, España) y Abel Hernández (Hull City, Inglaterra). agencias
El zaguero boliviano Diego Bejarano, que milita en el Panetolikos griego, es uno de los tres jugadores que quedaron al margen de la plantilla elegida por el técnico de la selección del país, Mauricio Soria, para continuar en Argentina la preparación del equipo con miras a la Copa América de Chile. Además de Bejarano, han quedado fuera de la convocatoria el defensa Abraham Cabrera y el delantero Rodrigo Ramallo, ambos del The Strongest de La Paz, según la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). Soria viajaba ayer domingo por la tarde a la ciudad argentina de Mendoza con 24 futbolistas, incluidos el delantero del Mersin turco Ricardo Pedriel y los centrocampistas
Damian Lizio, del O’Higgins chileno, y Sebastián Gamarra, del Milán italiano. El centrocampista del IFK Goterbog sueco Martin Smedberg-Dalence se unirá a la concentración en Mendoza el próximo martes 26, mientras que los goleadores Marcelo Martins Moreno, del Changchun Yatai chino, y Gustavo Pinedo, del San Martín argentino, lo harán en los próximos días, indicó la FBF. En la lista de 27 jugadores permaneció el zaguero Ronald Raldes, capitán de la selección, quien se recupera de una lesión en la clavícula izquierda sufrida en un partido de la liga local. El defensor es el líder de la zaga desde el 2007 y esperarán hasta último momento por su recuperación.
La Verde se entrenará en territorio argentino hasta el 7 de junio, cuando partirá a Chile para concentrarse en Viña del Mar. Soria aún deberá prescindir de otros cuatro futbolistas para presentar el próximo 1 de junio la nómina definitiva de 23 jugadores que disputarán la Copa América en representación de Bolivia. La Verde debutará en el torneo el 12 de junio frente a México en el Estadio Sausalito de Viña del mar. Ambas selecciones están en el grupo A, integrado también por Chile y Ecuador. Antes de la Copa América, Bolivia jugará en territorio argentino sendos amistosos: el 31 de mayo ante Venezuela y el 6 junio con Argentina. efe
ESPECTÁCULOS
facebook.com\MetroNicaragua Lunes 25 de mayo 2015
3
RIHANNA + M Una colaboración mundial
CULTURA
No te lo perdás: ¡sé parte del último proyecto de Rihanna! Sí, la superestrella del pop se une con Metro para ofrecer a sus lectores un premio que liderará las listas de éxitos. Rihanna es conocida por sus ‘descaradas’ fotos de Instagram, y ahora, con la ayuda de Metro International, ella juega con sus fans con el lanzamiento de su octavo álbum de estudio. Mientras que la fecha exacta de lanzamiento es un secreto bien guardado de Rihanna, la cantante se asocia con Metro para una exclusiva competencia global vinculado a su muy
esperado próximo disco. Juntos, Metro te ofrece la oportunidad de ganar un viaje para dos personas para ver a Rihanna en concierto en los EE.UU. a finales de este año. El premio incluye vuelos y dos noches en un hotel. Se podría decir que tiene escrito estatus de súper estrella por todas partes. Todo lo que tenés que hacer es “dejar que tu crea-
Lunes 29 de junio. Metro revela el ganador, elegido por Rihanna entre los
preseleccionados
CALENDARIO DE COMPETENCIA
Lunes 25 de mayo. Día de Lanzamiento
1
Domingo 21 de junio. Cierre de competencia. Las 5 entradas más votadas quedan preseleccionadas
2
14
3
Más adelante, durante el 2015. El ganador, más un acompañante, vuelan a los EE.UU. para ver a Rihanna en concierto
4
tividad te inspire” y diseñar un collage para mostrar cómo armarías el próximo video musical, vestido o película de Rihanna. Así que, cualquiera sea tu estilo de creatividad – ya sea a través de imágenes, arte o palabras– reúne tus imágenes más artísticas, dibujos, recortes y todo lo demás. Recordá, no tenés que atenerte solo a la música: la cantante y súper estrella, además de ser un ícono de moda de la alfombra roja, ha colaborado con River Island, Armani y más recientemente con Puma. Y no te olvidés, la cantante nacida en Barbados también ha aparecido en Hollywood, prestando su voz para la animación de ‘Home’, de DreamWorks. Sí, las letras de su canción ‘American Oxygen’ que dicen “suda por cinco y diez centavos”, solo para “convertirlo en un imperio” suenan certeros a la carrera de la cantante. Ahora es tu turno para estar “Hustlin” y participar en este concurso único a través de la fan page de Facebook de tu periódico Metro.
Animate... a crear tu collage Crea tu propio collage para transmitir lo que debería ser el próximo proyecto de Rihanna. Organizá y combiná imágenes, arte, materiales, palabras y texturas para producir una poderosa expresión del futuro proyecto de RiRi. Sé creativo y usá tus propias ilustraciones, obras de arte y caligrafía. Tu composición puede tener un formato de collage o una secuencia de guión gráfico. ¡Subí una foto de tu trabajo terminado a la página fans de Metro en Facebook y participá en el concurso!
ESPECTÁCULOS
ETRO
Opinión
“ANTISELFISMO” Y UN POQUITO MÁS DE ARJONA
1
Ingresá a tu cuenta de Facebook y andá al fan page de Facebook de tu Metro Nicaragua, haz clic en la pestaña del concurso ‘Sé como Rihanna’.
Paso 2: Llena tus datos
Para participar, ingresá tu: Nombre completo Dirección válida de correo electrónico País Número válido de teléfono
3
Paso 3: ¡Subí tu collage de inspiración!
Las imágenes deben ser menores a 5 MB
Cómo emitir tu voto Todos los lectores de Metro - ya sea que creen un collage o no - pueden votar por su entrada favorita. ¡Solo tienes que seguir el paso 1 y hacer clic en una imagen para votar!
Triunfa cine latino
COLUMNISTA DE TELEVISIÓN, CINE Y ESPECTÁCULOS @VALESANCHEZH
Paso 1: Para comenzar
2
En Cannes
VALERIA SÁNCHEZ
Anda por RiRi en 1-2-3
Rihanna se está asociando con Metro para una competencia global, llamando a sus lectores a ponerse creativos. /GETTY
Premio. ¿Qué obtiene el ganador de la competencia? El afortunado ganador, cuyo collage de inspiración impresione más a Rihanna, ganará el siguiente gran premio: • Dos entradas para ver a Rihanna en concierto en los EE.UU. a finales de este año (fecha por confirmar). • Vuelos aéreos para dos personas a los EE.UU. • Dos noches en un hotel. • Traslado desde y hacia el hotel desde el aeropuerto.
Buen día, Metro “lovers”. Ya sé que el concierto de Ricardo Arjona pasó hace casi una semana, y también sé que casi todos los medios hablaron al respecto, pero hasta hoy toca mi columna, así que solo quiero recordar lo increíble que estuvo. Y es que aunque tal vez Arjona no está en mi top 5 de artistas favoritos, no puedo negar que tiene mucho talento y que se ha consolidado como gran artista a nivel mundial. La conexión que tiene con Nicaragua también es especial y lo demostró en su concierto que fue un total éxito. Me gusta fijarme en todo cuando voy a un evento y en esta ocasión, a diferencia de otros conciertos a los que he asistido, pude darme cuenta que el sonido fue excelente. Ni hablar de la organización y la seguridad dentro del estadio. El artista fue muy bueno con el público, nos cantó, nos hizo reír y se esmeró en complacernos con todas sus canciones. Me encantó el tiempo que se tomó en leer cada uno de los carteles que la gente llevaba para él. Si vamos hablar de la escenografía, les puedo decir que estuvo increíble. En eso sí se caracteriza Arjona, sus escenarios son muy bien pensados y a pesar de las limitaciones que podría tener el estadio se hace posible un montaje de este tipo. Blü Nicaragua y Claro se apuntaron de nuevo un 100 con este evento. Fuera de la organización del concierto y de la calidad del artista quiero expresarme sobre las condiciones del estadio que son responsabilidad de otras personas. Me refiero a lo incompleto que está. Siendo el único lugar que tenemos para realizar este tipo de eventos de calidad
15
internacional y también ser la casa de un deporte tan importante. Creo que el Estadio Nacional de Fútbol le falta por ser terminado y no me parece justo que lo dejen como una obra incompleta. Las sillas en el área de gradería por ejemplo, también pavimentar el parqueo y la entrada para evitar el polvazal sofocante, entre otras cositas que urgen para realmente sentirnos que tenemos un buen estadio en la capital y no conformarnos con construcciones a medio palo. Entre otras noticias, quiero hablarles del “antiselfismo”, o al menos así lo llamó una presentadora de E! para referirse a la prohibición de tomarse los famosos selfies. Resulta que ahora donde quiera que vamos optamos por un autorretrato aunque haya gente a nuestro alrededor que pueda ayudarnos y tomarnos la foto a como se hacía antes. Pero, ¿qué pasaría si vamos a un evento y nos prohibieran tomarnos selfies? Pues tal vez nos parecería súper raro y no aguantaríamos las ganas de hacerlo. Esto fue lo que ocurrió en dos de los eventos más importantes del mundo. Resulta que la gurú de la moda Anna Wintour prohibió las selfies en la famosa Gala del Met. Tampoco están siendo permitidas en el prestigioso Festival de Cine de Cannes. La verdad no sé qué propósito hay detrás de esto, pero deben tener muy buenas razones. Y quien dice que este no podría ser el inicio del fin de las selfies. Recuerden que pueden seguirme en Instagram y Twitter como @valesanchezh. También en Facebook como Valeria Sánchez H. Nos leemos el próximo lunes.
El cine latinoamericano ha sido el apabullante triunfador de las secciones paralelas del Festival de Cannes, normalmente reservadas para el descubrimiento de talentos emergentes, lo que confirma el vigor de sus nuevas voces. Los grandes nombres en esta ocasión se quedaron fuera del certamen: entre las “vacas sagradas”, solo el mexicano Guillermo del Toro ha estado presente, pero como miembro del jurado. Sin embargo, la presencia de pequeñas producciones, de presupuestos ajustados e historias poderosas, ha sido muy reconocida en la Quincena de Realizadores o la Semana de la Crítica, donde grandes realizadores actuales dieron sus primeros pasos. Las nuevas voces de la creación cinematográfica en Latinoamérica hablan más alto y claro que nunca, asegurando un legado si, quién sabe, aún más brillante. EFE Irán Castillo
Busca ayudar para olvidar secuestro Irán Castillo sigue padeciendo las secuelas de haber sido secuestrada durante 3 días, y es que se confirmó que dejó la Ciudad de México para superar esa difícil situación que podría haberle costado la vida, y que incluso pidió permiso a su productor para dejar su obra Busco a Mi Príncipe Azul Pero Soy Daltónica. También se informó que el pago del secuestro de Irán Castillo habría sido proporcionado por las amigas de la actriz pero también celebridades como Verónica Castro y Gloria Trevi. “Desgraciadamente la inseguridad nos está alcanzando a todos. Lamento mucho lo que le pasó, he estado en comunicación con ella y con su mami y todo está bien, bendito sea Dios”, declaró el productor Gerardo Quiroz. AGENCIAS