“Ni idea”, la película que sigue de moda 20 años después La cinta está a punto de tener una versión en broadway.página 14
Managua Jueves 06 de agosto 2015
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Nicaragua ya no necesitará “waiver” de propiedad Cada año. El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer que se levantan las restricciones legales para recibir asistencia y apoyo de ese país. PÁgina 4
Puesto de San Pancho abrirá en septiembre El nuevo paso fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua permitirá que se reduzca la carga recibida en Peñas Blancas hasta en 40%, según proyecciones del sector privado. Página 2
Avión malasio cayó en el sur del Índico
Intentan controlar el “Rocky Fire” Autoridades californianas trabajan en apagar las llamas del incendio que ha evacuado a 13 mil personas
Investigadores franceses confirmaron que los restos encontrados en la isla de La Reunión corresponden al MH370, desaparecido hace 17 meses. Página 6
1 noticias
Clima
Nicas se “cocinarán” a 37 grados Según proyecciones del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) para los próximos días se espera se mantengan las temperaturas elevadas de hasta 37 grados en todo el país. Salvadora Martínez, meteoróloga de esa institución, explicó que la sensación de calor actual se debe a la influencia de una vaguada que continúa desplazándose sobre el territorio nicaragüense, que se traduce además en cielos mayoritariamente nublados y lluvias ligeras y aisladas.
Noticias
www.diariometro.com.ni Jueves 06 de agosto 2015
02
Comercio a la espera de apertura de San Pancho Paso fronterizo. El nuevo puesto podría aliviar hasta en un 40% el flujo de mercancías que pasan por Peñas Blancas Las largas filas y tiempos que pasan los transportistas que trasladan cargas comerciales entre Nicaragua y Costa Rica a través de Peñas Blancas podrían dejar de ser una realidad a partir de septiembre próximo, cuando está previsto sea inaugurado el puesto fronterizo San Pancho en San Carlos y Las Tablillas en Los Chiles. Se estima que con la apertura de un nuevo puesto, al menos el 40% del transporte pasará por el municipio de Río San Juan. “Estamos a la expectativa, en septiembre, porque iniciaría el flujo de intercambio de mercancías a través del puesto fronterizo San Pancho-Las Tablillas”, dijo el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri. El paso al transporte internacional, como autobuses y camiones de mercancía, será abierto en septiembre próximo, según anunció el Ministerio de Comercio Exterior en mayo pasado, cuan-
Más turistas Tras lograr la reducción de trámites para salir y entrar del país, José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), manifestó que desea que estos logros sean aplicados también en los puestos de migración ubicados en los pasos fronterizos del país, principalmente en Peñas Blancas. Asimismo, reveló que el flujo de pasajeros por el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino creció en relación con el mismo período de 2014. “El flujo de pasajeros en estos primeros seis meses del año ha crecido en un 13,6%”, dijo en rueda de prensa el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri.
Peñas Blancas es el principal puesto fronterizo del país. / archivo
do fue inaugurado el paso fronterizo solo para prestar servicio de migración a ciudadanos. Aunque San Pancho-Las Tablillas estará abierto desde septiembre, solamente admitirá cargas entre Nicaragua y Costa Rica, y será en diciembre próximo cuando abra su paso al resto de Centroamé-
Japón financió la construcción del Puente Santa Fe y la carretera que conecta a este paso fronterizo en San Pancho. / archivo
rica, resaltó el dirigente empresarial. Menos costos y tiempo Con la apertura de este nuevo puesto fronterizo, los exportadores se estarían ahorrando en recorrido al menos unos 200 kilómetros para que su mercancía llegue hasta Puerto Limón. “Esto se traducirá en un alivio de carga importante en cuanto al uso del paso terrestre de Peñas Blancas, que es el principal paso fronterizo que tenemos. Solo en 2014, de las exportaciones que salieron por Peñas Blancas se generaron 604,9 millones de dólares y otros 534,2 millones en importaciones ingresaron al país por esa vía. En diversas ocasiones, empresarios exportadores del país han expresado que las demoras en estos sitios inciden en el alza de precios de sus
Uso
“La cantidad de pasajeros que entran por Peñas Blancas es similar a la cantidad de pasajeros que entran por el aeropuerto internacional”. José Adán Aguerri. Presidente del Cosep
productos y detienen los avances de la región en materia de competitividad. Otro beneficio esperado es la reducción de los costos de operación al disminuir los tiempos. “En vez de que el camión vaya hasta Rivas para pasar por Peñas Blancas, lo enviaría-
El porcentaje de crecimiento se ve reflejado en unos 90.000 pasajeros adicionales que fueron atendidos en el Aeropuerto Internacional de Managua, para lograr un total de 750.352 viajeros, entre enero y junio, detalló Aguerri sobre la base de datos oficiales. De ese total, 381.261 pasajeros ingresaron a Nicaragua por medio del “Augusto C. Sandino”, mientras que 369.091 salieron del país por la misma vía, precisó. Asimismo, el representante empresarial destacó que el uso de vuelos nacionales creció en un 24% y en un 12% en vuelos internacionales.
mos por San Carlos. Hay que recordar que el 40% de nuestras exportaciones salen por el puesto fronterizo de Peñas Blancas”, señaló Francisco Argüello, empresario del sector exportador. Ricardo guerrero
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A • Metro se imprime en: Ardisa S.A. • Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Managua, Nicaragua • Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: www.diariometro.com.ni • Gerente General: Fernanda Guzmán • Director Responsable: Yader Luna • Distribución: Salvador Díaz • Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, Fernanda. Perez@diariometro.com.ni • Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; freddy.cardoza@diariometro.com.ni • Diseñador: angel.ruiz@diariometro.com.ni • Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
Noticias
www.diariometro.com.ni Jueves 06 de agosto 2015
Nicaragua ya no necesitará “waiver” de propiedad Para recibir asistencia y apoyo. Estados Unidos anuncia que levanta las restricciones al país en esta materia Desde mediados de los años noventa, Nicaragua debía recibir una dispensa o “waiver” de propiedad de parte del Gobierno de Estados Unidos cada año para poder recibir asistencia y apoyo de los Estados Unidos como parte de las restricciones legales planteadas en la Sección 527 de la Ley de Autorización de las Relaciones Internacionales de los años fiscales 1994 y 1995. Esta disposición se aplica a los países que no brinden a los ciudadanos estadounidenses un mecanismo adecuado para resolver sus reclamos pendientes de propiedades
confiscadas. Sin embargo, desde ayer el gobierno de ese país anunció que dichas restricciones se levantaron para Nicaragua, por lo que el país no requerirá que al cierre de cada año fiscal Estados Unidos otorgue esta dispensa. “Esta disposición ha sido aplicada a Nicaragua desde que la ley fue aprobada y el Secretario de Estado anualmente ha dispensado su aplicación. El levantamiento de estas restricciones significa que el otorgamiento de esta dispensa o ‘waiver’ anual ya no será necesario”. Según un comunicado emitido por la sede diplomática del país norteamericano, en los últimos 12 meses se resolvieron 30 reclamos de propiedad pertenecientes a 16 ciudadanos estadounidenses, incluyendo el remanente de los reclamos registrados que cabían dentro de los criterios de la Sección 527. “Reconocemos y aprecia-
mos la determinación mostrada por el Gobierno de Nicaragua en los últimos meses para resolver los reclamos pendientes de una manera expedita y satisfactoria para todas las partes. Esperamos que el Gobierno de Nicaragua realice mayores esfuerzos para resolver los reclamos que no caben dentro de la Sección 527”, expresa la nota de prensa. El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, se mostró complacido por la decisión de Estados Unidos. “Una noticia positiva en materia del respeto a la propiedad privada y al apoyo para la concesión de préstamos internacionales a Nicaragua”, escribió en su cuenta de Twitter. Por su parte, la Cámara Americana de Comercio de Nicaragua, también a través de la red social, felicitó a la Procuraduría General de la República por el buen trabajo
A 16 estadounidenses
30
reclamos de propiedad se resolvieron entre julio de 2014 y julio de 2015.
para eliminar el “waiver” de propiedad. En ello coincidió el presidente de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides), Juan Sebastián Chamorro, quien señaló que esta disposición es un reconocimiento a la labor del gobierno actual y los anteriores por sus esfuerzos para resolver la mayor cantidad de casos posibles cada año. “Esto no significa que todos los casos ya estén resueltos, pero sí que los faltantes van encaminados a una solución con el Estado”, concluyó. velia agurcia rivas
Nueva fecha
04
Sede será en León
Paseo Xolotlán listo para Fiestas Patrias de 2015
Expertos analizarán riesgos climáticos
Las obras de la IV etapa del Paseo Xolotlán estarán finalizadas en el marco de la celebración de las Fiestas Patrias del mes próximo, según indicó la portavoz oficial del Gobierno, Rosario Murillo. “En la IV etapa del Paseo Xolotlán vamos a estar inaugurando el paseo de las familias con más color y disfrute en general”, expresó. Entre los atractivos de esta nueva fase del proyecto están la instalación de las réplicas de las casas museo del general Augusto C. Sandino en Niquinohomo, Blanca Aráuz en San Rafael y Rubén Darío en Darío y León. De acuerdo con información que han bridado las autoridades anteriormente, también se construirán 50 réplicas de catedrales e iglesias del país, construcción de áreas de juegos para niños, quiosco, cafetería y más área de parqueo. Previamente, tanto Murillo como Fidel Moreno, secretario general de la Alcaldía Municipal, habían asegurado que la obra estaría completada en julio. metro
A finales de este mes, el país albergará a un grupo de expertos en cambio climático que participarán en el Encuentro Centroamericano de Autoridades del Ambiente y de Atención, Mitigación a Desastres y Calamidades, anunció el Gobierno. “Vienen los representantes de toda la región centroamericana, esperamos de ese encuentro más acuerdos y más compromisos de trabajo conjunto para la protección de las familias de la región”, indicó la primera dama y vocera del Gobierno, Rosario Murillo. Asimismo, dijo, en el marco del encuentro entre los representantes del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (Cepredenac) se realizarán reuniones con autoridades universitarias, foros y se prevé la participación de la comunidad estudiantil. Estas reuniones están siendo coordinadas por el codirector del Sistema Nacional de Prevención, Atención y Mitigación de Desastres (Sinapred), Roberto González. metro
Congreso. Desafíos para Economía. Construcción privada empuja crecimiento el desarrollo de TICs y Comunicación en agenda ¿Cuál es la importancia y retos para la comunicación para desarrollo y las nuevas tecnologías de la información en la Agenda de Desarrollo Post 2015? Esa es la interrogante que esperan responder en la tercera edición del Congreso de Comunicación. Según los organizadores, entre los temas a abordar entre hoy y mañana están los balances, escenarios y políticas de los nuevos objetivos del milenio post 2015 en materia de Salud, Educación, Canal Interoceánico y diversidad sexual. Adrián Uriarte, Coordinador del Congreso de Comunicación para el Desarrollo
y Director de la Carrera de Comunicación de la Universidad de Ciencias Comerciales, que coordina el evento junto a Telefónica Movistar, dijo que este encuentro busca ser un espacio de formación continua para promotores de Derechos Humanos, directores ejecutivos, coordinadores de proyectos de Comunicación, oficiales de Comunicación, encargados de Responsabilidad Social del sector público, cooperación internacional, ONG, empresa privada y medios de comunicación. El congreso se llevará a cabo hoy y mañana en el Hotel Barceló Managua y Hotel Barceló Montelimar. metro
Al cierre del primer trimestre, los proyectos privados de construcción a nivel nacional se han incrementado en un 39,6% de acuerdo con cifras publicadas por el Banco Central de Nicaragua (BCN). Nuevos edificios de vivienda verticales, la ampliación de centros comerciales, supermercados y otras obras han sido los principales motores de este crecimiento, manifestó a El 19 Digital Rodrigo Pereira, presidente de la Cámara Nicaragüense de la Construcción (CNC). En cifras
125 mil
metros cuadrados nuevos se han construido este año en viviendas de interés social.
En cuanto a los rubros, la inversión en el desarrollo de espacios ligados al comercio lidera este nuevo dinamismo con 77% más que en el período anterior, seguido del sector industria (38,1%) y servicio (11,7%). El resto de las ciudades del país también han mostrado un balance positivo con una variación interanual a marzo de este año del 33,2%. Solo en el sector de servicios las cifras de crecimiento duplican las del período anterior al llegar a un 139,1% más. Proyectos públicos Para los próximos meses, dijo Pereira, se espera arranquen proyectos impulsados por el Gobierno, como la construcción del Hospital Occidental, la remodelación del
23 mil trabajadores del sector ya se han afiliado al INSS, según la CNC. /archivo
hospital Hospital Escuela Óscar Danilo Rosales Argüello de León y varios centros de salud y hospitales primarios, el Nuevo Estadio Nacional de Béisbol y más de 300 escuelas. El presidente de la CNC explicó que en este primer
trimestre del presupuesto proyectado de 3.800 millones de córdobas, se ejecutó un 24%. Para este año, el sector de la construcción prevé un crecimiento del 12%. metro
opinión
www.diariometro.com.ni Jueves 06 de agosto 2015
Opinión
martha justina gonzález dietista. mÁster en nutrición aplicada
www.nutricionvidasaludable. com teléfono: (505) 22771408 clinica vida saludable
“Amamantar y trabajar: ¡logremos que sea posible!”
Volver al trabajo es una de las razones que muchas mamás aducen para dejar de amamantar a sus bebés. Se necesita mucho apoyo para que la lactancia materna se realice con éxito. Y se preguntarán ¿por qué, si es algo natural? Es cierto, pero se requiere de apoyo político, social y familiar para no claudicar. Si la licencia de maternidad se prolonga en tiempo, la mamá puede sentirse libre de la ansiedad, angustia y estrés que le provoca pensar que en dos meses debe dejar a su hijo con la forma de alimentarse bien organizada, para muchas madres resulta complicado cumplir las recomendaciones de amamantar de manera exclusiva durante los primeros 6 meses de vida si según la ley de seguridad social debe reincorporase al trabajo 56 días después del parto. Necesitamos licencia de maternidad por al menos 6 meses.
En nuestro país, por decreto, la mujer que trabaja fuera del hogar dispone de 45 minutos de su jornada laboral para amamantar. Significa que puede llegar 20 minutos más tarde y salir 25 minutos más temprano, por ejemplo, o bien utilizar 15 minutos en tres períodos para extraerse la leche y guardarla en un lugar apropiado a fin de que su hijo pueda consumir esa leche materna cuando ella no esté en casa. ¿Lo sabías? El mismo decreto especifica que es responsabilidad del empleador acondicionar un lugar para la práctica de la lactancia materna en caso de contar con 30 mujeres o más en la planilla. No funciona así en la mayoría de los centros de trabajo, las mujeres no tenemos un lugar apropiado para extraernos la leche, como comprenderán no es conveniente ni justo hacerlo en los servicios higiénicos.
Recientemente se inauguró un local para el amamantamiento en una empresa textilera que tiene más de 2.000 mujeres empleadas. Con ese evento, Nicaragua se convirtió en el primer país centroamericano en instalar un centro para apoyar la lactancia materna dentro de una empresa de zona franca. Más que la falta del lugar o el espacio, no contamos con el respeto y el reconocimiento hacia la práctica de la lactancia materna. El amamantamiento tiene un valor social y económico muy grande, los niños amamantados se enferman menos, eso disminuye costos de salud para el país y para las familias, disminuye el ausentismo de las mamás por enfermedades de sus hijos, lo que permite no afectar negativamente la productividad de las empresas, las mamás trabajan más tranquilas si sus hijos están saludables.
Las mujeres tenemos derecho a disfrutar de la maternidad en toda su dimensión y a poner en práctica nuestra inteligencia, conocimientos y profesionalismo para aportar al crecimiento económico del país, bien podemos conjugar nuestro rol de madre con nuestro rol de mujeres económicamente activas. Las mujeres somos más del 50% de la población económicamente activa en Nicaragua. Necesitamos del apoyo de toda la sociedad para dar el valor y el reconocimiento que tiene la crianza de los hijos. Aunque la maternidad está fisiológicamente ligada a las mujeres, la práctica de la lactancia materna y las prácticas de crianza de los hijos son tarea de ambos padres. Los hombres en la casa pueden apoyar la práctica de la lactancia materna asumiendo tareas del hogar y en el trabajo también pueden asumir
05
algunas tareas mientras las mujeres compañeras de labores dedican tiempo a la lactancia materna. Entre mujeres también debemos apoyarnos, sin la ayuda de todos es difícil cumplir con la recomendación de amamantar de forma exclusiva durante los seis primeros meses de vida. Pongamos todos de nuestra parte para ir recuperando cada vez más la cultura del amamantamiento, hasta que sea la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses la forma de alimentación que principalmente tenga la niñez nicaragüense y no solo el 30 o 37% que actualmente la recibe. Con esta columna nos unimos a la celebración de la Semana de la Lactancia Materna, que por 21 años consecutivos se celebra en el país con el propósito de apoyar esta práctica para beneficio de todos.
mundo
www.diariometro.com.ni Jueves 06 de agosto 2015
06
Los restos localizados en el Índico son del avión malasio perdido Pasaron 17 meses para que se supiera qué sucedió. Equipos de investigación franceses analizaron un fragmento de un Boeing y una maleta El primer ministro de Malasia, Najib Razak, anunció ayer que los restos hallados en aguas próximas a la isla francesa de La Reunión, en el océano Índico, pertenecen al vuelo MH370 de Malaysia Airlines, desaparecido en marzo de 2014. La parte de un ala de un Boeing 777 había disparado las primeras sospechas, hasta la actual confirmación. “El equipo internacional de expertos ha confirmado de manera concluyente que los restos hallados en la isla de La Reunión pertenecen de hecho al MH370”, dijo el funcionario en un comunicado por televisión.
Certeza
“Ahora tenemos evidencia física (...) de que el vuelo MH370 terminó trágicamente en el sur del océano Índico” Najib Razak, primer ministro malasio.
Cifra
239 El destino del vuelo MH370 fue un misterio desde marzo del año pasado. En ese momento, la aeronave se dirigía desde Kuala Lumpur a Beijing, con 239 personas a bordo, cuando desapareció sin dejar rastro. Najib agregó que “ahora tenemos evidencia física (...) de que el vuelo MH370 terminó trágicamente en el sur del océano Índico”. Exper-
tos internacionales habían comenzado a analizar en la mañana los restos del avión hallados la semana pasada en la isla francesa ubicada en el océano Índico, con el fin de determinar si pertenecían al vuelo desaparecido en marzo de 2014, reportó la agencia española EFE. El fiscal adjunto de París, Serge Mackowiak, ofrecerá próximamente una
Estados Unidos. Cree que “El Chapo” Guzmán está escondido en Sinaloa Estados Unidos cree que el narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán puede estar escondido en el estado mexicano de Sinaloa porque, al tener ahí su base de operaciones, “es donde podría sentirse más seguro”, dijo ayer a Efe el administrador de la DEA, Chuck Rosenberg. “Con base en la información pasada, ‘El Chapo’ puede estar en México, puede haber regresado a Sinaloa porque allí tiene a su familia y sus contactos”, destacó Cita
“Es donde podría sentirse más seguro” Chuck Rosenberg, administrador de la DEA.
personas iban a bordo de ese vuelo.
El análisis de los restos podría ayudar en la búsqueda del avión. / afp
en declaraciones a Efe el jefe de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA). De esta forma, se cree que “El Chapo”, jefe del cártel de Sinaloa, sigue en México y se habría desplazado al estado noroccidental de Sinaloa tras huir el 11 de julio de la cárcel de máxima seguridad Altiplano I, en el estado de México (centro del país), a través de un túnel de 1,5 kilómetros de distancia. Según precisó un portavoz de la DEA en declaraciones a Efe, el gobierno de EE.UU. basa sus hipótesis en experiencias pasadas, pero por el momento no tiene pruebas materiales para demostrar que “El Chapo” se esconde en su tierra natal, desde la que fundó el cártel de Sinaloa y se conso-
lidó como el líder del narcotráfico en México. Las autoridades mexicanas y estadounidenses intercambian “día a día” información de sus servicios de inteligencia sobre el posible paradero de “El Chapo”, dentro de la colaboración que EE.UU. está prestando a México desde que se conoció la huida del narcotraficante, destacó el portavoz. El que fuese enemigo público número uno para Estados Unidos tras la muerte de Osama Bin Laden ya se había escapado en 2001 en un carrito de lavandería del penal de máxima seguridad de Puente Grande, a las afueras de Guadalajara (oeste de México), aunque fue apresado de nuevo en febrero de 2014. EFE
conferencia de prensa para informar sobre la primera jornada de análisis efectuados en dependencias de la Dirección General del Armamento en Balma, a las afueras de Toulouse, en el sur de Francia. Reacción de familiares La mujer de uno de los 239 ocupantes del vuelo MH370, algunos de cuyos
restos presuntamente han sido encontrados en la isla francesa de La Reunión, dijo ayer que esto no pone “punto final” a la investigación del suceso. “Ahora quiero saber dónde se encuentra el cuerpo principal del avión para hallar la caja negra y que podamos saber qué ocurrió”, dijo Jacquita Gonzales, esposa de un miembro
de la tripulación del vuelo desaparecido en marzo de 2014, en declaraciones recogidas por la cadena australiana ABC. “Solo así pondremos punto final”, agregó Gonzales. La Fiscalía francesa se mostró más cauta e indicó que hay una “fuerte presunción” de que los restos del avión correspondan al vuelo MH370. AGENCIAS
Aniversario. Hiroshima conmemora el 70 aniversario de la bomba atómica Hiroshima conmemoró ayer con un minuto de silencio el 70 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica por parte de EE.UU. contra esta ciudad nipona, en una ceremonia a la que asistieron representantes de un centenar de países, una cifra récord. Miles de personas guardaron silencio en el Parque Memorial de la Paz a la hora exacta en la que hace siete décadas un avión estadounidense arrojó la primera bomba nuclear de la historia a pocos metros de donde se celebró el acto. Entre los asistentes estaban la embajadora estadounidense en Japón, Caroline Kennedy, y la subsecretaria de Estado de EE.UU. para el control de armas y la seguridad interna-
cional, Rose Gottemoeller, así como representantes de otras potencias nucleares como Reino Unido, Francia y Rusia, además de otras naciones Tras el minuto de silencio, el alcalde de la ciudad, Kazumi Matsui, pidió al primer ministro nipón, Shinzo Abe, y a otros líderes mundiales como el presidente de EE.UU., Barack Obama, que “trabajen incansablemente para lograr un mundo libre de armas nucleares”. En su discurso, Matsui afirmó que la cumbre de líderes del G7 que se celebra el año próximo en la localidad costera de Shima (centro de Japón) supondrá “la oportunidad perfecta para ofrecer un mensaje conjunto sobre la abolición del armamento nuclear”.
Además, invitó a Obama a “visitar una de las ciudades bombardeadas, escuchar con sus propios oídos a los ‘hibakusha’ (nombre que reciben en Japón los supervivientes de los ataques nucleares) y contemplar la realidad del armamento atómico”. En el mundo aún existen unas 15.000 armas nucleares, señaló Matsui, quien instó a la comunidad internacional a erradicar para 2020 estos artefactos “inhumanos y de maldad máxima”. Entre los miles de asistentes había 100 delegaciones nacionales y de organismos internacionales, lo que suponen la mayor asistencia hasta la fecha por encima de las 74 representaciones presentes en 2010. EFE
mundo
www.diariometro.com.ni Jueves 06 de agosto 2015
07
California quiere controlar al feroz “Rocky Fire” Trabajo. Bomberos buscan apagar los 23 incendios Las autoridades de California comenzaron a controlar ayer el incendio más agresivo de los 23 que arden en todo el Estado, gracias a la bajada de las temperaturas y el aumento de la humedad. De acuerdo con información oficial, los bomberos logra-
ron ganar terreno a las llamas, pero apenas han podido contener en un 20% el fuego conocido como “Rocky fire” que ya ha calcinado más de 27.600 hectáreas. Más de 23 incendios están activos en el estado de California y el peor afecta a una zona al norte de San Francisco, amenaza a cerca de 7.000 viviendas y ha obligado a evacuar a más de 13.000 personas, informaron las autoridades. El departamento forestal y de incendios de California,
CalFire, volvió a aumentar el número de personal desplazado en las zonas afectadas de los condados de Colusa, Lake y Yolo, al norte de Sacramento, la capital estatal. Daniel Berlant, portavoz del Departamento Forestal y de Protección Anti-incendios (CAL FIRE), informó que un total de 3.483 operarios luchan por extinguir el incendio. Desde que comenzó a arder el 29 de julio, los incendios han destruido 39 casas y 52 edificaciones. Además otras 7.000
estructuras están amenazadas de ser engullidas por la bola de fuego. Las autoridades de California tienen movilizados por otro lado a 7.000 bomberos más para contener los otros 22 incendios activos. La mayoría de estos fuegos comenzaron tras la lluvia de relámpagos que cayó la semana pasada en el Estado. La gravedad de la situación y la muerte de un bombero obligó al gobernador Jerry Brown a declarar el estado de emergencia la semana pasada. agencias
Los bomberos buscan apagar las llamas. / getty
Detienen a 15 pandilleros en El Salvador Asesinatos. Un agente policial murió ayer y con éste suman 39 efectivos asesinados Quince pandilleros fueron detenidos por la Policía de El Salvador señalados de los delitos de homicidio agravado, actos de terrorismo y agrupaciones ilícitas. Las detenciones fueron efectuadas en diversos puntos del país en el marco del operativo para dar con los responsables de boicotear el transporte colectivo la pasada semana, así como de “otros delitos graves”, dijo la Policía Nacional Civil (PNC). El transporte público salvadoreño fue gravemente afectado la semana pasada,
cuando muchos choferes suspendieron el servicio por amenazas que el Gobierno atribuyó a la pandilla Barrio 18 Revolucionarios, lo que generó caos en la capital. Siete choferes fueron asesinados aparentemente porque ignoraron la orden de la pandilla de detener el servicio. Entre los detenidos este miércoles por “actos de terrorismo” están Omar Nehemí Cabrera López, Luz Marina López Hernández, Eduardo Antonio Molina y Adolfo Abraham Roque Cruz, todos pandilleros miembros de una estructura delictiva que opera en el Gran San Salvador. También fue arrestado Ronald Alexander Fuentes Ramos, quien asesinó a Jo-
nathan Alexander Velasco González el pasado 10 de junio en el interior de un local que funciona como lavadero de coches, y será acusado de homicidio agravado, de acuerdo con la información policial. Sin respeto Un agente del Grupo de Reacción Policial (GRP) de El Salvador fue asesinado ayer por miembros de la pandilla Barrio 18 Revolucionarios en la localidad salvadoreña de San Pedro Nonualco, 62 kilómetros al este de la capital, informó a Acan-Efe la Fiscalía General de la República (FGR). El agente asesinado, identificado como José Marvin Ortiz y destacado en el departamento de San Salva-
dor, efectuaba un patrullaje rutinario cuando se produjo un enfrentamiento entre los efectivos policiales y los pandilleros. Con el asesinato del agentes suman 39 los policías muertos en lo que va de 2015, junto a 13 militares y un jefe fiscal. Los dos últimos policías fueron asesinados el martes “en una emboscada tendida por miembros de pandillas a la patrulla policial”, informó a Acan-Efe la Fiscalía General de la República (FGR) Las autoridades de Seguridad salvadoreñas acusan a las pandillas Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otras minoritarias de atacar a los cuerpos de seguridad para “obligar” al Gobierno a negociar prebendas para sus
líderes encarcelados. Diferentes sectores de la sociedad señalan que los constantes enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y las pandillas constituye una “guerra tácita”. Un conductor de autobús, un cobrador y dos pasajeros fueron asesinados también ayer por pandilleros en la localidad salvadoreña de San Pedro Perulapán, a 31 kilómetros al sureste de San Salvador, confirmó la Fiscalía General de la República (FGR). Otros 15 pasajeros resultaron heridos en el ataque, que se produjo inicialmente desde el exterior del autobús, al que luego se subieron los pandilleros para continuar disparando, explicó la fuente judicial. acan-efe
Capturado
Sospechoso de asesinar a fotoperiodista La fiscalía de la capital mexicana detuvo a un hombre presuntamente implicado en el asesinato del reportero gráfico Rubén Espinosa y cuatro mujeres el viernes pasado, informaron fuentes oficiales. El titular de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, Rodolfo Ríos, detalló que el sujeto fue identificado a partir de una huella dactilar encontrada en el departamento donde fue perpetrado el crimen. El hombre ya se encuentra declarando ante la fiscalía. efe
2 deportes Joan Gamper
El Barça ya está preparado para Tiblisi El Barcelona se adjudicó ayer el Trofeo Joan Gamper al derrotar a la Roma con autoridad (3-0) tras firmar una gran primera mitad, y demostró estar preparado para pelear el primer título de la temporada el próximo martes, cuando se medirá en Tiblisi (Georgia), al Sevilla, en la Supercopa de Europa.
deportes
www.diariometro.com.ni Jueves 06 de agosto 2015
08
Ariagner cerca de fichaje Orgulloso padre. William Smith Cooper habla de los planes de su hijo con el Udinese italiano El costeño William Smith Cooper es un exseleccionado nacional y entrenador de boxeo. Pero también es padre del futbolista nicaragüense Ariagner Smith. El orgulloso padre recuerda los días en que su hijo empezó a jugar primero en el atletismo y ahora el fútbol, deporte que actualmente lo tiene a las puertas de firmar un contrato millonario con el Udinese de la Serie A italiana. Se menciona que podría ser firmado por el Udinese y cedido a otro club, para que desarrolle su potencial. Pero su padre luce confiado y orgulloso a la vez por este talento de su hijo de apenas 17 años de edad, que se proyecta con fuerza para jugar en Italia. Lo que asegura cambiaría su vida y provocaría un hecho histórico en el fútbol nicaragüense, por la cantidad de dinero que ganaría en un contrato a largo plazo. “Mi hijo viene con la deci-
sión de quedarse”, comentó William en una charla telefónica con Metro. “Como ha estado activo en la Selección Nacional, está en buenas condiciones físicas y pasó sin problemas la prueba física que le hicieron el lunes… Es impresionante el hospital al que fuimos, fue una prueba muy completa”, indicó. Debido a estas buenas condiciones físicas, Ariagner jugó el martes un partido amistoso en las filiales del equipo, luciendo con par de anotaciones en 45 minutos jugados. “El técnico se quedó con la boca abierta cuando vio el desarrollo de Ariagner”, dijo el orgulloso padre. Comentó que por ahora están haciendo la prueba con estos juegos de fogueo y hoy jugará otra vez. “Después nos vamos a sentar a ver todo lo que tiene que ver con su estadía, carro y todo lo que habrá que ver con él. Vamos a sentarnos con el representante y los dirigentes de aquí para llegar a un acuerdo. Ya nos hemos estado reuniendo y vamos a lo concreto”, dijo. A pesar de que no hay un documento firmado todavía, el padre del deportista expre-
Fichaje
400 mil
euros ganará el Real Estelí en el traspaso de Ariagner Smith al Udinese de la Serie A de Italia.
só que “no nos hemos sentado a firmar. Pero la cosa va bien porque tienen el interés y la plata para que mi hijo juegue aquí”. “Yo no vengo buscando grandezas, pero si le pagan, bienvenido sea. Ya me dijo el representante que se habla de un paquete grande de dinero, pero no lo podemos decir hasta que haya una firma”, insistió. La posibilidad El padre del futbolista dijo que de fichar “automáticamente, el equipo de Estelí recibiría 400 mil euros”. “Eso no tiene nada que ver con lo que vamos a recibir, sino que lo debe pagar el equipo que lo fiche, en este caso el Udinese. ¡Tremenda ganancia para el Real Estelí!- Eso hubiera sido para Somoto, donde nació mi chavalo”, manifestó vía telefónica. En ese sentido, comentó que los dirigentes de ese
Ariagner Smith espera ser firmado en Italia. / archivo
equipo “no hicieron las cosas bien”. Explicó que en el primer viaje que realizaron a Italia no les hicieron mucho caso. “Si hubiéramos hablado que veníamos de Honduras o Costa Rica, seguro iba a haber más expectativa”, declaró.
Smith Cooper dijo que tienen programado regresar a Nicaragua el 14 de agosto. “Nosotros tenemos que arreglar y devolvernos para regresar después listos para que el muchacho juegue (...) pero podríamos quedarnos”. pablo fletes
Elmer Reyes se queda sin nada
Era el último ensayo antes de enfrentarse al conjunto hispalense, y Luis Enrique decidió alinear por primera vez en esta pretemporada al famoso tridente formado por Messi, Neymar y Luis Suárez. Se trataba de que los tres fueran recuperando sensaciones y automatismos, con vistas al primer partido oficial del curso, y desde el primer minuto dejaron claro que su ‘feeling’ sigue intacto.
Los Bravos dejaron en libertad a Elmer Reyes. / archivo
Hace 365 días Elmer Reyes estaba tocando las puertas de los Bravos de Atlanta en el béisbol de Grandes Ligas. Ayer, sin embargo, Reyes salió por la puerta trasera. Los Bravos lo dejaron en libertad debido a los problemas extra deportivos en los que se vio vinculado el pasado 22 de mayo en Ohio, Estados Unidos. Desde ese día Reyes puso en duda su futuro en el béisbol, ya que fue arrestado por supuestamente secuestrar y violar a una mujer. Los hechos se produjeron después de un partido de los Bravos de Gwinnett, el equipo en el que jugaba Reyes, contra los Clippers de Columbus en Triple A. En el reporte oficial de ese caso, se explica que Reyes conoció a dos mujeres en un bar, pero no las dejó conducir de regreso a sus casas debido a que estaban en avanzado esta-
Duración
7
temporadas en Ligas Menoresw jugó Elmer Reyes con la organización de los Bravos de Atlanta.
do de ebriedad. Por esa razón, les pagó una habitación en un hotel. Una de las mujeres se habría dormido de forma inmediata, pero Reyes supuestamente forzó a la segunda a tener relaciones sexuales.
Le pagaron fianza
Al conocerse la denuncia y el arresto de Elmer, los Bravos pagaron una fianza de 50.000 dólares para que el pelotero nicaragüense resolviera sus problemas en libertad. Sin embargo, fue colocado en una lista restringida de los Bravos y dejado en libertad de
acuerdo con el reporte de las Grandes Ligas, dado a conocer este miércoles. Sobre el proceso judicial, aún no existe información oficial. Supuestamente, el juicio sería el pasado 2 de junio, pero fue pospuesta y no existe mayor detalle al respecto. Elmer tenía buenas proyecciones para llegar a las Grandes Ligas, como utility de los Bravos en la Liga Nacional. Fue firmado por esta organización en el 2009, llegando a Triple A en el 2014. Este año bateaba .216, por 24 imparables en 111 turnos al bate, muy por debajo de los .286 conseguidos la temporada pasada. Pero había confianza en su recuperación, algo que nunca sucedió por este lamentable caso en el que se vio envuelto y costó su salida del béisbol organizado en Estados Unidos. pablo fletes
deportes
www.diariometro.com.ni Jueves 06 de agosto 2015
09
Un episodio tormentoso para Erasmo Ramírez Amarga noche. El nicaragüense no pudo obtener su novena victoria
A los Medias Blancas de Chicago solamente les bastó un inning para amargarle la tarde de ayer a Erasmo Ramírez, quien soportó 5 carreras en el primer episodio, lo que evitó que el nica lograra su novena victoria de la temporada y al final terminara sin decisión en la derrota de los Rays de Tampa Bay con score de 6-5. El nica entró frío al partiPromedio
8
Victorias y 4 derrotas es balance de Erasmo Ramírez con los Rays de Tampa Bay.
do, ejecutando disparos sin malicia, luciendo muy franco en la zona, y los Medias Blancas se dieron un festín ante la fragilidad del serpentinero rivense. 5 hits, incluyendo un doble remolcador de Melky Cabrera y un cuadrangular de Avisail García con dos hombres en circulación, atormentaron al nica con 5 carreras en el génesis del encuentro. Así comenzó Erasmo su labor, perdiendo el desafío.
sumó 2 para estrechar la pizarra 5-4, y salvó a Erasmo de la derrota porque Tampa empató el desafío 5-5 en el octavo. Lamentablemente en el decimo los dejaron tendidos. Con la actuación de este martes, Erasmo quedó con balance de 8 victorias y cuatro derrotas,
dejando su efectividad en 3.83, al permitir 44 carreras en 103.1 innings. La próxima apertura de Erasmo será este martes ante los Bravos de Atlanta en el Tropicana Field. El nica acumula 3 salidas consecutivas sin poder lograr su noveno triunfo. axel rubén murillo
Reavivó el dominio Después de ese tormentoso primer inning, el nica recuperó el dominio, permitiendo solamente un hit en los siguientes 5 episodios. Tampa logró acercarse anotando dos carreras en el segundo inning, después
Erasmo Ramírez no tuvo decisión contra los Medias Blancas de Chicago. / archivo
Audi Cup. Guardiola endosa primera derrota a Benítez El Bayern Múnich conquistó la Audi Cup, tras un recital de juego del brasileño Douglas Costa y con un tanto de Lewandowski a dos minutos del final, que premió el mayor ímpetu del conjunto de Pep Guardiola ante un Real Madrid de pruebas, sin sus grandes estrellas, en el que Keylor Navas dio muestras de su nivel. Rafa Benítez evitó un pulso a destiempo con Pep Guardiola que pudiese marcar su trabajo. La desventaja de no contar con Cristiano Ronaldo y Benzema, le invitó a dejar de lado el marcador y convertir una gran cita en un amistoso más. Alineó un equipo de circunstancias, con suplentes como Bale, Modric o James, un ataque que no coincidirá en toda la temporada: Lucas Vázquez y Cheryshev más un Jesé más desdibujado en punta, acusando el cansancio del duelo ante el Tottenham. El fondo de armario del Bayern es mucho más elegante y más amplio, dispone
Pep de mejor plantilla. El Allianz era un duro examen y el Real Madrid pensó más en protegerse, extender su firmeza defensiva, que en la forma de dañar el planteamiento de Guardiola. Metió Benítez músculo en la medular con la presencia de Casemiro. Libera a Kroos, que pudo marcar en su vuelta a casa con un ajustado disparo lejano. Marcó el tempo del partido
u n B ay e r n que no terminó de explotar su estilo. El Real Madrid se lo impedía salvo cuando aparecía en el costado izquierdo la bala de Douglas Costa. Carvajal sufrió.
Los jugadores del Bayern Múnich celebran la victoria ante el Real Madrid./ EFE
E l ataque madridista dependía de Isco, al que le faltaron buenos socios. El duelo salió del tedio por alguna llegada de un Bayern con Xabi Alonso a la batuta un año después de pegar la espantada de la casa blanca. Lo intentó Müller antes de exigir a Keylor Navas. Sacó los puños a un zurdazo de Alaba que llevó tanta potencia que el despeje quedó muerto en la zona de peligro. Lahm se adelantó a Ramos pero forzado remató fuera. Un Real Madrid demasiado táctico apenas generó peligro en todo el duelo. En una jugada que define al extremo, al borde del descanso, su pase atrás lo remató solo Götze que se topó con una
acción de reflejos de Keylor. En esa acción empujó a Müller en un claro penalti no señalado, tanto como el que sufrió Ramos, atropellado en línea de gol por Boateng en la siguiente acción. La madera salvó al Real Madrid. No cesó de buscar el gol Müller. Rozó el poste tras una triangulación a la media hora de partido y vio como ocho minutos después su disparo desviado golpeaba en Ramos y envenenaba su trayectoria hasta estrellarse en el palo. La reivindicación de Keylor Navas creció en el segundo acto. En días en los que se espera la llegada de David de Gea tras el fichaje de Kiko Casilla, el costarricense demostró que sin fichajes el Real Madrid puede respirar tranquilo tras la salida de Iker Casillas. Antes Neuer demostró porque es considerado el mejor portero del mundo. Respondió con brillantez en las pocas llegadas madridistas, siempre en botas de Kroos que se ganó la ovación de su antiguo público. Una falta a la escuadra la salvó el portero del Bayern con una gran parada. Minutos después
sacó un puño abajo a otro disparo envenenado de Kroos, con bote incluido. Benítez juntaba unos minutos a dos jugadores con magia como Isco y Asensio. La entrada de Modric daba más minutos de balón pero nunca hubo balance ofensivo. A la hora de partido Lewandowski falló lo que nunca puede perdonar un nueve. En boca de gol, con Keylor superado, giró su tobillo para impactar el centro desde el costado en vez de acompañar el golpeo o dejarlo muerto. Su remate se marchó fuera. Mientras, el Real Madrid probaba con James de punta, ni se le vio, y no forzaba la entrada de Bale a escena. Minutos de extremo para Danilo y pruebas para la libreta de Benítez que hoy se llevó más tachones que cosas buenas del Allianz. La recta final de partido mostró la ambición del Bayern. Buscó de forma incesante el gol. El Real Madrid no tenía tiempo para reaccionar, en dos minutos no haría lo que fue incapaz en el resto del partido, y Keylor se despidió con otra gran parada a Douglas Costa. El Bayern conquistó con justicia la Audi Cup y endosó la primera derrota de pretemporada al equipo de Benítez. efe
deportes
www.diariometro.com.ni Jueves 06 de agosto 2015
Orgullosa cuenta atrás de los JJOO de Río de Janeiro El alcalde de la ciudad presentó el avance de las obras. “Dejaremos un legado para beneficio de la población”, dijo A falta exactamente de un año para el inicio de los Juegos Olímpicos de 2016, el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, declaró ayer que el proyecto está cumpliendo con sus
tres principales “mandamientos”: la creación de un legado, una inversión pública cabal y el cumplimiento de los plazos. El alcalde de la ciudad más emblemática de Brasil destacó que el momento en que Jacques Rogge, por entonces presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), extrajo la tarjeta con el nombre de Río, aquel lejano 2 de octubre de 2009, cuando fue anunciada la sede que habría de albergar los Juegos de 2016, fue el que “marcó el cambio” del futuro de la ciudad.
Durante una visita al Parque Olímpico para conmemorar la cuenta regresiva de un año para los Juegos, Paes reconoció que, “pese a tener condiciones mucho peores que Tokio, Madrid y Chicago”, las otras tres ciudades candidatas, el COI tuvo en cuenta el potencial transformador que un evento de estas características tendría en una ciudad que tanto lo necesitaba. Desde ese instante, y con el modelo a seguir de Barcelona’92, la ‘Cidade Maravilhosa’ y sus 6,3 millones de habitan-
Beneficios
63%
de la población de Río de Janeiro pasará a beneficiarse del nuevo sistema de transporte implementado por los Juegos Olímpicos
tes se pusieron manos a la obra con una directriz marcada a fuego por la alcaldía: que los Juegos Olímpicos no dejen “elefantes blancos” en la ciudad, dijo Paes. Como el 50% de las instalaciones deportivas necesa-
Centro Centro de de Tênis Tênis
de Transmisión de Transmissão
Centro Internacional Centro Internacional de Imprensa de prensa (MPC) (MPC) Centro Principal Centro Principal Cronograma parque olímpico
4o trimestre de 2015 1o semestre de 2016 2o semestre de 2016 pronto
CompleJo de Deodoro 4o trimestre de 2015 1o trimestre de 2016
La presidenta Dilma Rousseff y el alcalde Eduardo Paes, felices con los Juegos Olímpicos. / afp
rias para el evento ya estaban construidas en 2009, en parte como consecuencia de haber albergado los Juegos Panamericanos en 2007, el Comité Organizador de Río 2016 y la alcaldía decidieron destinar más de la mitad de los 1.093 millones de dólares del presupuesto al llamado legado olímpico. Proyectos de transporte,
de equipamientos deportivos y culturales, de revitalización de la zona portuaria o de áreas verdes comenzaron a aparecer por todo Río de Janeiro, con un coste estimado en 704 millones de dólares; y, de hecho, de los 17 proyectos presentados en 2009, se ha pasado a 27 en estos últimos seis años. efe
Velódro Velódromo mo
Hotel Hotel
3o trimestre de 2015
11
o co tiic át u uá q q A A o o i i Essttáádd E
Arenas cariocas
Maria Lenk Maria Lenk Parque Aquático Parque Aquático
Arena do
Futuro
Olímpico Olímpico Parque Parque
CompleJo de Deodoro
2o trimestre de 2016
Rio 2016 “Está ahí”
Arena da Arena da Barra Barra
o
Centro de Hockey sobre césped
Parque Olímpico, en Barra da Tijuca, va a concentrar la mayoría de las competiciones, como básquetbol, natación, tenis, gimnasia, balonmano, entre otras actividades, como conciertos en el Live Site.
Pista de BMX, Arena de la Juventud, Circuito del Canotaje Slalom, Pista del Mountain Bike y Deodoro Estadio
Centro de Tiro, Piscina Pentatlón Moderno y Centro Ecuestre
deportes
www.diariometro.com.ni Jueves 06 de agosto 2015
Río 2016: Brasil tiene un año para prepararse Cuenta atrás. Río de Janeiro corre contra el tiempo para completar todas las obras para los Juegos Olímpicos, que van a empezar en un año
En un año más, el pebetero olímpico se encenderá en el Maracanã, iniciando el mayor evento deportivo del mundo. Será el punto culminante de una larga historia que Río de Janeiro vive desde el 2 de octubre de 2009, cuando fue elegido sede. Desde entonces, los cariocas (como son llamados los habitantes de la ciudad brasileña) viven con un maratón de las intervenciones por todas partes. Las obras de infraestructura e instalaciones deportivas se dispersaron, dejando un do-
lor de cabeza para el residente, pero también la esperanza de mejores días para los que viven en la Ciudad Maravillosa. Los problemas continúan desde que el Río venció a Madrid, Chicago y Tokio en la carrera por la sede olímpica. Las principales obras de la movilidad no han terminado y la despolución prometida de la Bahía de Guanabara –donde se disputarán las competiciones de vela– ha avanzado poco. El lunes, un nuevo programa de limpieza fue anunciado por el Gobierno del Estado, ampliando el plazo de la limpieza en 20 años. “Yo no cometo errores de nuevo”, dijo el gobernador Luiz Fernando Pezão sobre la meta de saneamiento de la bahía en 80% para los Juegos -hoy en día, estamos solo con 49% de tratamiento de las aguas residuales que desembocan allí-. Por otro lado, las obras de
Meta
Brasil quiere estar en el top 10 de medallas El Secretario Ejecutivo del Ministerio del Deporte, Ricardo Leyser, dijo que Brasil espera estar entre los diez primeros en los Juegos Olímpicos. El objetivo se relaciona con el criterio de la cantidad de medallas obtenidas. En Londres, en 2012, Brasil estaba en 22ª posición.
equipamiento deportivo están avanzadas. Después de un comienzo confuso debido a la falta de definición de la matriz de responsabilidades –lo que provocó retrasos en el velódromo, por ejemplo– se puede ver cómo serán los dos polos principales de competiciones: Parque Olímpico y Complejo Deodoro, ambos en la zona oeste.
“¿Cuál es nuestro objetivo? Estar entre los diez primeros en el medallero, en el criterio de cantidad. Porque el color de la medalla –oro, plata o bronce– es una cuestión de competición, del último segundo, de su rendimiento deportivo y de su competidor. Para usted hacer una final o conseguir una medalla es una cosa más fácil de medir en términos de política pública”, dijo.
Millonaria inversión Los Juegos van a usar 33 instalaciones, algunas definitivas y otras temporales en cuatro regiones: Barra da Tijuca, Deodoro, Maracanã y Copacabana. Cerca de 10.000 atletas competirán en 41 modalidades olímpicas. Diferente del Cubo de Agua y el Nido de Pájaro, en
12
Atletas en casa
“Desde que supe que los Juegos Olímpicos serían en Río, tengo una gran expectativa. Me gusta pelear en casa con la multitud a favor.”
“Creo que, para los atletas brasileños, será un momento histórico. Se marcará la vida de todos los que participan. Espero vivir este momento.”
Mayra Aguiar, judoka
Arthur Zanetti, gimnasta
“He tenido la experiencia de jugar los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, en 2007, y fue una sensación increíble, con los aficionados brasileños y los familiares cerca dando apoyo.”
“Tengo muchas ganas de ser campeona en casa, con toda la familia mirando a nosotros. No hay mejor sensación que pensar en ganar el oro olímpico en casa.” Dani Lins, jugadora de voleibol
Gustavo Tsuboi, tenis de mesa
Beijing 2008, el Río 2016 no tiene un gran diseño arquitectónico elaborado exclusivamente para el evento. Pero los costos aún son altos. Del plan de legado, la alcaldía prometió que la mayoría de los gimnasios servirán a la población y los atletas
de alto rendimiento, con el uso compartido de proyectos sociales y otros eventos.
Julio calmon METRO rio
¿Vuelve Space Jam? Griffin y Marvin el Marciano ya juegan... Nike ha presentado las nuevas zapatillas Jordan Super Fly 4 con un corto protagonizado por Blake Griffin, jugador de Los Angeles Clippers de la NBA, y Marvin el Marciano, popular personaje de Warner Brothers. El cascarrabias alienígena prometió pulverizar la Tierra, y al descubrir el poder de las Super Fly 4, quiere hacerlo suyo para conquistar la galaxia. El lanzamiento enamoró a los fanáticos del básquetbol y al mismo tiempo avivó las versiones de un posible regreso de Space Jam, como hace algunas semanas deslizaron en el entorno de LeBron James. / reproducción nike
espectáculos
www.diariometro.com.ni Jueves 06 de agosto 2015
Taylor Swift
Alejandro Sanz
Anuncia nuevo trabajo
Debutará como actor
Taylor Swift desea seguir cosechando éxitos con su último álbum de estudio, “1989”. A través de las redes sociales, la cantante estadounidense reveló el nombre de su quinto sencillo. “Solo quería avisarles que el nuevo single de “1989” será... “Wildest Dreams”, escribió la novia de Calvin Harris. “Wildest Dreams” habla sobre un encuentro pasajero, en el que pide a su amante que, a pesar de no volver a verlo nunca más, la recuerde en sus “sueños más salvajes”. Ayer también la cantante arremetió contra Spotify y los llamó “un startup sin flujo de caja” por no pagar a los artistas lo que se debe.
El cantante español Alejandro Sanz participará en la telenovela “A que no me dejas”. La noticia fue confirmada por la periodista Maxine Woodside durante su programa Todo para la Mujer, además agregó que aún no se saben las fechas exactas en las que el cantautor aparecerá en el melodrama ni por cuántos episodios. Recordemos que Alejandro Sanz es el intérprete de A que no me dejas, canción principal de la producción de Televisa protagonizada por Camila Sodi y Osvaldo Benavides, tema que interpreta junto a Alejandro Fernández y que ya cuenta con más de 3 millones de reproducciones en YouTube.
metro internacional
agencias
Opinión
13
Amantes de las motos se dan cita en el país Primer encuentro centroamericano. La exhibición de las motos de alto cilindraje será en Managua y San Juan del Sur
El próximo 11 y 12 de septiembre Nicaragua será sede del Primer Encuentro Centroamericano Biker, que organiza el Club Los Pistones y que se llevará a cabo en Managua y San Juan del Sur. La primera actividad (el 11 de septiembre) se desarrollará en el Hotel Holiday Inn Select Managua, desde las 8 pm. En la fiesta oficial, los asistentes podrán disfrutar de música harlera, al estilo de la
banda de rock La Pared. Además habrá bebidas y tragos de cortesía. El boleto también incluye una cena, la opción para que los primeros 50 bikers ingresen sus motos al local y muchas sorpresas más. Este evento busca promover el movimiento biker de alto cilindraje, así como la amistad y el sano entretenimiento entre personas del istmo centroamericano con pasión por las motos. Con un fin social Los organizadores de este encuentro informaron que el dinero recaudado será destinado para ayudar a niños con cáncer en Nicaragua. Si te gustaría aprender más sobre estas motos, comprá tu boleto en Todotickets y al adquirirlo podrás participar en la gira y cierre que se realizará
3 CULTURa
A la actividad puede asistir todo tipo de público. /cortesía
en San Juan del Sur el sábado 12 de septiembre. Si querés más detalle, visitá la página web www. bikercentroamericano.com y en Facebook en Biker Centroamericano. metro
La Pizzería de las 100 páginas
jaime ibarra Desde hace dos años escribe reseñas de restaurantes en su blog churroaventuras.com donde cuenta de una forma amena la experiencia de los lugares que visita, tratando de destacar los aciertos e invitando a mejorar los desaciertos.
@ChurroJones churroaventuras.com
Llegó “La Pizzería” a Managua y no podía dejar de ir, está ubicada de los semáforos de Invercasa 2 cuadras al lago, en una esquina, ahí podrán ver banderitas de Italia. La entrada es un portón, como pocos lugares en Managua tiene una especie de sala de espera donde te reciben y te ubican en mesa disponible; yo llegué en fin de semana y tuve que esperar unos 15 minutos aproximadamente para conseguir mesa. Mientras esperas un espacio tenés la opción de tomar algo (lo que me gusta mucho) y así la espera no se te hace eterna. El lugar está decorado muy delicadamente, no pierden detalle e incluso recurrieron a lo artificial para darle ese toque de verde todo el tiempo. Consta de dos áreas, una al aire libre y la otra en aire acondicionado, que te da la impresión que estás en una casa antigua de paredes de ladrillo con talpuja, muy bonito. En cuanto te sentás te llevan la carta de vino y el menú, no se si llamarle menú o la biblia de La pizzería, en realidad es un libro que hasta da la impresión que es el de las recetas de la casa, es grande, no digo que sea malo, porque es obvio que tenés muchas opciones para decidir, pero es molesto a veces ver entre tantas opciones que al final no sabés qué pedir, a menos que ya tengás tu favorita del lugar. Los precios
de las pizzas y pastas van desde los $9 a los $13, un precio promedio a lo que te cuesta una pizza al horno de leña en Nicaragua. En esta ocasión fui con un grupo de unas 6 personas, los que nos dio chance de pedir varios sabores de pizza. Los sabores que pedimos fueron: amore, marsellaise y charcuterie. Cada uno tiene su encanto: entre loroco, champiñones, carnes, queso de cabra y arugula, era un carnaval de sabores. De una pizza comen fácilmente dos personas.
Algo que me llamó la atención es que esta franquicia salvadoreña se arriesgó a ofrecer muchas recetas con loroco (flor que es parte de la gastronomía de ese país) en la mesa de nosotros los nicas, probablemente te guste, probablemente no, a mí en lo personal me gusta en algunos platos. En lo personal les puedo recomendar la charcuterie y la marsellaise, aunque esta última no estaría mal que le pusieran un poco más de queso de cabra
para que sea el verdadero protagonista de la pizza, ya que esta vez su papel fue muy corto. La masa varía en manejabilidad, dependiendo de los ingredientes de la pizza, en algunas se vuelve un poco “incómoda” y hasta se llega a poner muy húmeda y pierde lo que esperamos de una pizza al horno de leña. De los toppings puedo decir que son de muy buena calidad y es lo que he dicho, si vas a ofrecer algo, da lo mejor y aquí eso lo tienen muy claro. Si son amantes de la pizza, pues es una muy buena noticia siempre que lleguen nuevas opciones para ir a matar el deseo y más si los lugares se preocupan por darnos una muy buena experiencia, este es el caso de “La Pizzería”. Vayan, coman, vuelvan a comer y estoy seguro que pronto tendrán de alguna de las muchisisisisísimas pizzas del menú, un par de favoritas. La atención es muy buena, los chavalos saben lo que hacen, te atiende el que esté cerca, espero no sea solo por el comienzo sino que construyan una buena reputación en el buen servicio. Los baños muy limpios, se secan las manos con los pañales que están sobre el lavamanos. En fin, vayan y disfruten, la experiencia es asegurada, comenzando por el menú. Mi puntuación para La Pizzería es 9.
Nick Jonas Servicio: 8, me senté en la parte de afuera y a veces tenía que esperar un poco para que el mesero nos preguntara si estábamos bien, punto para mejorar.
¿Nuevo romance?
Calidad-Precio: 8.5, deberían De acuerdo con Hode hacer salsitas para llywood Life, Kendall acompañar los paninis, Kardashian, de 19 y el almuerzo ejecutivo años, está saliendo me parece podrían con el menor dehacer los un mejor equilibrioluego para Jonas Brothers, de que su mantener el hermano rango de los Joe y córdobas. su noviaBaños: Gigi C$100 Hadid, amiga de Jen8, han mejorado desde ner, se empeñaran la última vez que fui, en unirlos porque creen recordemos que buena que hacen una buena parte depareja. que los baños estén limpios depende de nosotros los clientes. Una fuente cercana a
la estrella de Keeping
UpNoWith Thesin KardasP.D.: se vayan vivir la hians indicó experiencia del que té o eles algo muyesto nuevo, pero chemex, tiene un que ambas celebrirotundo 10 dades tienen mucha química juntos.
Si quieren leer más de mis aventuras puedenrecienteentrar en Nick Jonas www.churroaventuras.com mente terminó con
Olivia Culpo, a quien
le deseó lo mejor y Twitter @ChurroJones destacó que vivió dos Facebook años maravillosos a facebook.com/churroavensu lado. turas
Espectáculos
www.diariometro.com.ni Jueves 06 de agosto 2015
14
“Ni idea”, la película sobre moda que necesitan en su vida
Explicación. A 20 años de su estreno sigue siendo la biblia de los filmes para adolescentes
“Ni idea” no es solo una película para chicas. Probablemente entregó la lección de moda más valiosa que un adolescente de los noventa podría necesitar. De hecho, el público sigue tan obsesionado con la vida de Cher Horowitz que Amy Heckerling, quien escribió y dirigió la película, ha confirmado recientemente que están trabajando en una versión musical para Broadway. Como el clásico cumplió 20 años el mes de pasado, Metro explica por qué la película protagonizada por Alicia Silverstone, Stacey Dash y Brittany Murphy se convirtió en un manual de estilo que hay que ver. Mucho antes de Blair Waldorf, Cher Horowitz fue la primera en hacer del estilo preppy un asunto de moda. El traje de falda amarrillo escocés de Jean Paul Gaultier hizo dar un nuevo giro al uniforme escolar, convirtiendo a
los calcetines hasta la rodilla, las minifaldas, boinas, diademas, blazers y estampados tartán en codiciables, incluso para aquellas cuyos años de la secundaria eran un viejo recuerdo. El programa virtual de elección de ropa es simplemente el sueño de toda chica. Imaginate esas mañanas sin complicaciones gracias a un computador que elige tu estilo para cualquier ocasión. Eso significa que tenés 15 minutos más en la cama cada mañana. Y eso, no tiene precio. Dionne no solo lleva el nombre de una gran cantante; el estilo de la mejor amiga de Cher es aún más lujoso que el de ella. Quiero decir, solo hay que mirar su colección de sombreros: desde la gorra a crochet blanco al sombrero de pescador blanco y negro. Aparte del estilo preppy de Cher y su infinito amor por Alaïa y Calvin Klein, la película también personifica al hip-hop de los noventa con Murray (el novio de Dionne), luciendo pantalones anchos escandalosamente bajos, con sus calzoncillos boxers asomándose innecesariamente, sombreros Kangol, cadenas de oro y un bigote ridículamente delgado.
Stacey Dash (izquieda), Alicia Silverstone y Brittany Murphy (derecha) fueron las protagonistas de esta historia. /cortesía
¿Sabes de lo que estoy hablando? Oh, y Tai... el patito feo que se transforma en el hermoso cisne. Después de su cambio de imagen, Tai se transforma en la obra maestra de Cher y Dionne, e incluso se las arregla para opacar a la maestra.
Cualquier chica fashion soñaría con tener la oportunidad de hacerle un cambio de look completo a sus amigas mal vestidas como un “nuevo proyecto”. ¿Y a quién no le gustaría escribir con un bolígrafo de piel con plumas? Elodie Noël, MWN
“Sigo siendo”. Presentan documental en honor al Día Internacional de los Pueblos Indígenas En honor al Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Asociación Nicaragüense de Cinematografía presenta el documental “Sigo siendo” (Kachkaniraqmi), del cineasta peruano Javier Corcuera, en el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra. Kachkaniraqmi es un viaje musical que empieza en la amazonía peruana, atraviesa los Andes y termina a orillas del Océano Pacífico, contando las historias de los princi-
pales músicos de cada región. Este filme fue parte de la programación de la sexta Muestra de Cine Iberoamericano Nicaragua 2014, y su éxito radica en su decoro musical que comparte la belleza de aqueEn
2013
se estrenó esta cinta que tiene dos horas de duración.
llos paisajes impresionantes del Perú. Este filme ha recibido numerosos premios, entre ellos: Premio a la mejor edición en el DOKER Film Festival (Moscú) 2015; Premio en V Festival Pachamama, Cinema de Fronteira, Brasil 2014; Mejor película iberoamericana Festival de Derechos Humanos, Argentina 2014 y Mejor documental en Encuentro Mundial de Cine, Houston 2014. También fue nominada
a los Premios Platino como Mejor Documental 2014 y obtuvo el premio de la Crítica Internacional en el 61 Festival de Cine de San Sebastián 2013, entre otros. Tome nota Esta producción cinematográfica será presentada hoy jueves 6 de agosto a las 6:30 pm en el auditorio del Centro Cultural PAC. La entrada es gratuita. metro
www.diariometro.com.ni Jueves 06 de agosto 2015
Espectáculos
15
Ruta Arcade Entre sus planes está grabar su disco, pero también seguir compartiendo escenario con grandes bandas. Si querés conocer más de ellos, buscalos en las redes sociales.
“lA GENTE TIENE OTRA ALTERNATIVA MUSICAL” Ruta Arcade es una banda integrada por cuatro jóvenes nicaragüenses que dividen su tiempo entre la música y la carrera de Medicina. Desde el 2013 iniciaron su propia banda con una propuesta diferente: Indie rock. Marianggela Arcia (vocal), Kener Rivas (bajo), Ramiro Arcia (guitarra) y Vidal Hernández en la batería, contaron a Metro cómo ha sido su experiencia en la escena musical y de qué se trata la actividad que tendrán hoy, a partir de las 9 pm, en La Curva. ¿Por qué indie rock? MA: A todos nos gustaba el rock independiente, pero al pasar el tiempo también mezclamos otros géneros en nuestra música, como rock alternativo, punk, pop y otro. Entonces decimos que somos independiente con un toque de rock. ¿Cómo fue su primera experiencia en el escenario? RA: Nuestro primer conEl evento
70
córdobas es el costo de la entrada al concierto, donde estará como invitada la banda Histeria. Además, se estará vendiendo un disco de la banda que contiene tres canciones.
cierto fue en el aniversario de la RockFM el año pasado. La verdad fue una experiencia sorpresiva y emocionante, ya que era nuestro primer toque y abrimos el festival. Para dar lo mejor pasamos practicando bastante, aunque ese día estábamos nerviosos. Al final todo salió muy bien. ¿Después de esa oportunidad se abrieron otras puertas? MA: Sí. De hecho el año pasado tuvimos muchos conciertos, tocamos con Hugo Lobo (trompetista de Los Fabulosos Cadillacs), luego con Apolo, una banda mexicana, y con bandas nicaragüenses como LecheBurra, Milly Majuc, Contratiempo, entre otras. Igualmente nos invitaron al Cerdo Fest. Se han ausentado de los escenarios, ¿en qué están trabajando? RA: Este año le dimos pausa un poco a las actividades en los escenarios para refinar los sonidos y hoy estaremos brindando un show donde presentaremos nuestro single “Arcade 21”. Asimismo, estaremos presentando un tema nuevo por mes. ¿Interpretan solamente temas propios o también hacen covers? MA: Antes tocábamos un cover por toque, pero lo evitamos, pues queremos darnos a conocer por nuestro trabajo. En el concierto de hoy escu-
charán solo temas propios y exclusivos. ¿Cuánto tiempo llevan trabajando estos temas? RA: Hace cuatro o cinco meses que estamos enfocados. Nos pusimos a grabar para que las canciones sean más coreadas. Pronto esperamos tener nuestro álbum también, videos, entre otros proyectos. Sin embargo, hoy conocerán un tema y los siguientes meses revelaremos otros. ¿De qué trata “Arcade 21”? MA: Es una canción que trata de la vida, de las oportunidades que se presentan y que se debe levantar cuando se presenta algún fracaso. ¿Cómo dividen su tiempo entre el estudio y la música? RA: Es lo más difícil, pues tres de nosotros estudiamos ciencias médicas, y uno ya es médico. Tratamos de coordinarnos, tenemos ensayos fines de semanas, y si tenemos un día libre en la semana, nos ponemos de acuerdo. ¿Planes futuros? MA: Queremos seguir participando en conciertos, pero también grabar el disco, puede que hagamos una gira... en fin una bomba Arcade para que la gente sepa que tiene otra alternativa musical.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua