MANAGUA Jueves 27 de agosto 2015
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Aeropuerto de Managua aún espera nuevas mejoras En los próximos días el nivel flujo de pasajeros, los procesos y los horarios de llegadas de los vuelos en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino serán analizados por un especialista mundial como parte del proceso de mejoras de la terminal aérea, de acuerdo con el presidente del Cosep. PÁGINA 2
A un año del derrumbe de El Comal Metro presenta un reportaje especial para recordar a los sobrevivientes y los muertos del derrumbe de la mina de Bonanza. PÁGINAS 4 Y 5
70 años de La Tomatina Un año más, como desde 1945, el centro de la localidad española de Buñol se tiñó de rojo con el lanzamiento de cientos de toneladas de tomates, logrando convertirla en la más grande en su historia. PÁGINAS 6 Y 7
¡Por esos amigos!
Un especial para la mascota favorita de todos
Ferretti contra el Motagua El Club Deportivo Walter Ferretti disputará esta noche su segundo encuentro correspondiente a la Liga de Campeones de la Concacaf contra el Motagua, de Honduras. El equipo capitalino comenzará con Daniel Cadena como titular. PÁGINA 8
www.diariometro.com.ni Jueves 27 de agosto 2015
NOTICIAS
Para el Canal
Salud
Buscan inversión dominicana La Comisión del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua que construye HKND Group, concesionaria de la construcción y administración del proyecto, ha iniciado contactos con potencia
1 NOTICIAS
les inversionistas de República Dominicana. El portavoz de la Comisión, Telémaco Talavera, que se encuentra de visita en el país caribeño, señaló que ayer por la tarde sostendría un evento con posibles inversionistas, aunque no especificó quiénes ni los sectores a los que pertenecen. ACAN-EFE
OPS avala lucha contra el dengue Socorro Gross, representante local de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), calificó de positivo el plan que ejecuta el Gobierno contra el mosquito transmisor del den-
Más asesorías al aeropuerto Plan. Más personal y especialistas internacionales para mejorar atención y servicios Una nueva revisión a los procesos de operación y flujos de pasajeros y carga en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino se realizará en los próximos días, anunció el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri. “Se ha contratado por parte del aeropuerto a una persona especialista a nivel mundial, que está haciendo una valoración de los flujos, los procesos, las horas de llegada de los vuelos. Hay todavía sugerencias, que se están haciendo en busca de esas mejoras en la facilitación”, señaló.
El nuevo plan busca mejorar la atención y captar más turistas.
Asimismo, dijo, se valorará la posibilidad de aumentar el personal de las aerolíneas en los “counters”. Desde hace varias semanas, las autoridades de Migración anunciaron un incremento de personal y de ventanillas de atención a los pasajeros a la entrada y salida del país. Tanto Migración como la Policía
/ ARCHIVO
Nacional aseguraron ayer se incluirán 30 nuevas plazas laborales por cada institución para mejorar la atención y seguridad en la terminal aérea. Las autoridades del país anunciaron al inicio de esta semana que el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino funcionará las 24 horas del día. M. BEJARANO
02
gue y chikungunya, que han cobrado cuatro vidas este año. Gross destacó que el plan, del que la OPS es parte, “es muy positivo” porque “hay una gran participación comunitaria”. Este año se han reportado 629 casos de dengue y 2.695 de chikungunya, según datos del Ministerio de Salud (Minsa). ACAN-EFE
Denuncian defensa “floja” en juicio que condenó a Tercero Un informe de 47 páginas presentado a la Corte destaca deficiencias en el proceso en el que se condenó a la pena de muerte al nicaragüense Bernardo Abán Tercero, que sugieren que de haber contado con otros elementos e información, el veredicto habría sido diferente. En el informe de Save Innocents (Salvemos Inocentes) se destaca que el Condado de Harris destinó una partida de 21.670 dólares para la defensa de Tercero, pero fueron devueltos 8.449 dólares al estado, cuando pudo ser utilizado para una mejor defensa. Otra falla encontrada en el caso original, y presentada por Walter Long, actual defensor de Tercero en el caso, fue la falta de información oportuna al Gobierno nicaragüense sobre el caso. “Se le negó la posibilidad de escoger un abogado de la lista disponible en todos los consulados y por el contrario fue defendido por un abogado que no se ocupó de indagar y obtener un background
(historial) del reo y solamente tuvo dos semanas para prepararse para la defensa”, alega el documento. Además destaca que debido a la falta de investigación nunca se escucharon en la Corte los testimonios de muchas personas a quienes Bernardo Tercero les salvó la vida al rescatarlos durante el devastador deslave del volcán Casita, durante el Huracán Mitch, en 1998. Una investigadora privada viajó recientemente a Nicaragua y recopiló los testimonios de 8 personas que recuerdan a Tercero, en ese entonces muy joven, participando en las tareas de rescate junto a miembros del Ejército y de la Cruz Roja. “Si el tiempo, los fondos y esfuerzos hubieran sido dedicados al caso de Tercero como debió haber sido antes del juicio, era muy probable que el jurado hubiera recomendado una sentencia de por vida en vez de la pena de muerte”, agrega el informe. LYLLIAM ALVARADO
Tráfico. Ocho mil vehículos más por Rubenia En los primeros días de libre circulación por el paso a desnivel de Rubenia, se ha reportado mayor tránsito vehicular por la zona, según indicó la portavoz oficial del Gobierno, Rosario Murillo. De acuerdo con datos de la Alcaldía de Managua y la Dirección General de Tránsito de la Policía Nacional, el lunes circularon por esa nueva vía 71.620 vehículos y otros 69.415 el martes. Previo a la obra, transitaban por el sector 63 mil vehículos.
Según estimaciones, en su mayor capacidad, en el nuevo paso transitarán 80 mil vehículos. A pesar de no llegar a su máxima capacidad, los usuarios se han quejado de congestionamiento del tráfico entre el Mercado Roberto Huembes en dirección a Altamira. Por ello, Walter Espinoza, concejal de la Alcaldía capitalina, presentará hoy una propuesta formal para agilizar el tránsito vehicular mientras se amplíe la pista. La alternativa contempla que “en los semáforos del Hos-
pital La Mascota se gire hacia la derecha y se siga por Tránsito a salir al Hospital Manolo Morales formando una especie de una rotonda, como anteriormente existía en el mercado Roberto Huembes”, explicó. El funcionario destacó, sin embargo, que la obra ha permitido agilizar el tráfico en Rubenia, aunque no resuelve todo el problema vehicular. Por su parte, el concejal capitalino del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), Róger Reyes, sugirió se instale una
malla entre ambas vías para evitar el cruce de peatones. “Si usted va al lugar por las mañanas o a mediodía, ve que las personas no le hacen caso a los policías que están dando vía sobre la pista”, agregó. El pasado viernes, el presidente Daniel Ortega dio un plazo de noventa días para la construcción de puentes peatonales, que no fueron incluidos en el diseño original de la obra. Mientras tanto, se habilitarán diez pasos peatonales. VELIA AGURCIA RIVAS
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Jueves 27 de agosto 2015
Noticias
04
El Comal, una trampa do Mañana. Hace 365 días en Bonanza se vivieron más de 72 horas de angustia tras el derrumbe del cerro donde trabajaba un grupo de 29 mineros artesanales En enero, Joel Amador, acompañado únicamente de una lámpara se decidió por fin cruzar el hueco que durante años sirvió de puerta de entrada para centenares de mineros artesanales que trabajan en Bonanza. Cinco meses antes, el que fuera también su lugar habitual de trabajo se derrumbó, sepultando a siete personas, entre ellas su hermano José Eliel. Amador caminó en los mismos túneles del cerro El Comal, que desde la noche del 28 de agosto del año pasado, decenas de mineros, rescatistas y bomberos recorrieron durante cuatro días tratando de encontrar a los 29 mineros que habían quedado atrapados en el cerro tras un derrumbe ocurrido alrededor de las diez de la mañana de ese día. “Como no pude ingresar a lo más profundo del túnel, me quedé hasta donde llegó la búsqueda”, recuerda. Una búsqueda que dolorosamente no pudo seguir tras nuevos derrumbes, logrando únicamente salvar a 20 güiriseros y encontrar a dos que salieron como pudieron. Ahora estaba ahí. Recor-
dando los momentos cuando trabajaba ahí. Relata que de esa forma logró despedirse, aunque no como habría querido, de su hermano, sus amigos y compañeros de trabajo, a quienes esa mañana esperaba con una gaseosa y galletas para compartir después de la jornada. Mientras caminaba, recuerda, se detenía en cada punto de trabajo y se decía a sí mismo: aquí trabajaba ‘Chicha’, y en este lugar estaba mi hermano, y aquí, aquí se mantenía ‘Juan Bola’. Juan Carlos Barrera, conocido como ‘Juan Bola’, es recordado por los sobrevivientes como un hombre bromista y alegre, dice Róger Darce, uno de los 20 mineros que permaneció atrapado en un túnel del cerro. Cuando llegaron a trabajar a la mina, cuenta Darce, su compañero estaba callado y no se veía seguro de entrar al cerro. Uno de ellos se le acercó y le dijo “¿No querés trabajar hoy?”. Apenado, Juan respondió que sí. Seguido de ello, su compañero agregó “Si no querés trabajar, no entrés, ahí vas a dejar a la mujer sola”. Darce lamenta que no se pudo encontrar ni siquiera el cuerpo del ‘Bola’, del quien tampoco llegó a saber mucho más allá de que era un compañero de andanzas. El anuncio A las tres de la tarde, Antonio Castro, trabajador de Hemco en Bonanza, salía de su turno habitual cuando recibió una llamada. Le informaron que había 29 mineros atrapa-
La noche del 29 de agosto se logró rescatar con vida a 20 güiriseros de los 27 que quedaron soterrados en el Cerro.
dos en el cerro El Comal y que dado su gran conocimiento de esa antigua mina, querían que liderara las labores de rescate. La empresa Hemco, concesionaria de las minas de Bonanza que incluye el cerro de la tragedia, envió de inmediato a Castro al lugar, tomando en cuenta que en 31 años de experiencia nunca ha sufrido un accidente. También avisaron a Gary Downs, quien entonces era el jefe de Minería Artesanal de Hemco. Dos horas después tenían
En la entrada a El Comal se colocaron cruces y coronas en memoria de los siete mineros desaparecidos. / M. VARGAS
un panorama más claro del impacto del derrumbe que había sellado varios de los accesos, túneles y galerías de la mina. Decidieron entrar por dos frentes. Uno, por el llamado nivel 1320, por donde habían ingresado los mineros que estaban atrapados, y otro a 1100 que fue por donde salieron finalmente 20 de los 29 güiriseros. La tierra avisó Joel Amador cuenta que esos días no entraba a la mina porque su cuñado se había fracturado la pierna. En su lugar, él estaba encargado de recibir “lo que salía de la mina”. Su semblante se entristece cuando narra cómo varias veces le pidió a su hermano “cambiar de tareas”, pero José Eliel dijo que “quería hacer unas toneladas, que mejor mañana, pero nunca imaginé que mañana no existiría para él”. Minutos antes del derrumbe, cuando ya todos estaban en el interior de la mina, Joel bajó a una pulpería en las faldas del cerro a buscar algo para comer. Cuando regresó, sintió un sismo. Un par de minutos después salieron dos mineros que se encargaban de
/ INTI OCÓN
sacar el material recolectado. Con ellos conversó un rato, antes que volvieran a entrar. Pero menos de un minuto después, sus compañeros volvieron con una mala noticia. Un derrumbe había llenado de lodo el túnel donde estaban los mineros. Róger Darce aún recuerda el sonido de la tierra. “Yo sentía algo raro. Porque al hacer un recorte afuera se escuchaba ‘bururumbum’ en la tierra. Cualquier día nos vamos a quedar aterrados, pensé, y ese fue el día”. Todos sabían del peligro que representaba trabajar en El Comal. Semanas antes los días eran lluviosos, desde la empresa minera les advirtieron de pequeños derrumbamientos. Sin embargo, Gary Downs explica que debido a que el cerro tiene mucho oro, los güiriseros “minimizan el peligro”. Darce, el primero de los mineros que fue rescatado, recuerda que en ese momento estaba junto a un compañero preparando explosivos para poder sacar oro cuando escucharon un estruendo que le recordó al sonido de un rayo. Apenas dio un paso hacia
Demanda
6 mil güiriseros trabajan en Bonanza, según estimaciones de la Alcaldía municipal y Hemco, concesionaria de la zona.
atrás y bajó la mirada, vio cómo el túnel y la galería quedaban sellados por una mezcla de lodo, madera, mineral (oro, cuarzo y tierra) del interior de la mina y agua. Se cogió de una plataforma donde se subían para picar las paredes del cerro y así evitar que la corriente lo arrastrara. Según recuerdan los sobrevivientes, algunos de los siete fallecidos, en ese momento estaban “picando” una pared que funcionaba como pilar en esa zona, cuando el lodo los arrastró hacia un vacío de al menos 200 metros de profundidad. Mientras tanto, el resto corría para no ser atrapado por el lodo. Luego de unos minutos, el agua les llegaba hasta el cuello. Media hora después, dice Darce, se arrastró por la plataforma hasta llegar al pun-
NOTICIAS
rada
Rescate de los mineros en el Cerro El Comal
05
Ubicación
BONANZA
Nicaragua
Mar Caribe
Mapa en relieve de la mina
to donde estaban sus compañeros. Como la lluvia no paraba y el agua y el lodo seguían cayendo, con ayuda de un hacha y una pala Róger hizo un agujero sobre la estructura de madera en la que estaban, de modo que la mezcla se desviara y no murieran ahogados.
Cerro El Comal - Bonanza, RAAN Zona del derrumbe Área Comal Cule
Ár
El primer intento Joel Amador trató de olvidar la sensación de frío que tenía desde que recibió la noticia afuera del túnel. Antes que la desesperación y el horror se apoderara de él, decidió entrar para, a punta de pala, tratar de llegar hasta el lugar y rescatar al menos los cuerpos de los mineros. No se le ocurrió avisar a nadie más. “Yo pensé que ya todas las personas que estaban ahí ya no existían. Un lugar así no es seguro. Nadie quería entrar. Yo quería hacer algo y entré de primero”, recuerda. Pero era inútil, el lodo seguía cayendo y no lograban entrar hasta donde quería. Las esperanzas resurgieron cuando dos de los treinta güiriseros salieron caminando de la mina. A eso de las siete de la mañana del día siguiente llegó la primera luz de esperanza. Antonio Castro, uno de los coordinadores del rescate de parte de Hemco, encontró a un grupo de mineros artesanales que trataban de llegar hasta la chimenea donde, finalmente se encontró a los primeros 20, y de repente, en el silencio, se escucharon los gritos de auxilio y llanto. “Uno de ellos todavía andaba un foquito y alumbraba a ratos por un pequeño agujero La solución
“Si eso se cerró no es porque el Gobierno lo quiera, es lo que se debía y se debe hacer. El problema es que la gente se resiste a estas cosas”.
Gary Downs.
Ex jefe de Minería Artesanal de Hemco
Océano Pacífico
Área Toboba
ea
Nu
gg
bra A
et
Área
Com
al-B
C rea
uen
Áre
om
al
Ce
ntr
al
Metros sobre el nivel del mar (msnm)
ta a Vis
1.320 msnm a
ac El B
ana
l
Promedio 20 minutos en promedio tardaron en bajar cada uno de los mineros.
Aquí entraron los 27 mineros
Área Tigre Negro
1.300 msnm Desde este punto los 7 mineros fueron arrastrados por el alud.
Punto de Rescate
Brigadas
1.100 msnm
8 brigadas formadas por 15 personas
500 mts. recorridos
Rescate 25 incursiones de las brigadas de búsqueda, durante el rescate (25 horas transcurridas antes del primer rescate)
Superficie 50 mts fue el radio de afectación.
Los Meneítos Salida de 2 mineros
La jornada 33 escaleras de 30´(pies) se utilizaron para el rescate.
Vacío con 260 mt
s. de profundid
ad
Entrada a uno de los túneles de la mina / MELVIN VARGAS
GRÁFICO: ANGEL RUIZ
cien metros más arriba. Vi la luz y escuché que gritaban. Ya los mineros artesanales habían puesto 30 pies de escaleras, que equivale a nueve metros nada más. Faltaban 91 más”, comenta. Y así, entre todos, fueron conectando una por una las 33 escaleras por las que a partir de las 11 de la noche de ese día bajaron los 20 sobrevivientes, el primero de ellos, el propio Róger Darce. Afuera, Gary Downs y una multitud de personas, familiares, amigos y vecinos de la comunidad, los recibían jubilosos. Cuando salió el último, el silencio reinó en El Comal. La última esperanza
“Fue una sensación de alegría y tristeza a la vez”, expresa Downs. Para entonces se sabía que 22 güiriseros estaban vivos y fuera del cerro. Faltaban siete y “empezamos a preguntarnos ¿ahora qué?, ¿habrá posibilidades?”, agrega. Victorina Pérez estaba ahí, esperando a su hijo, sintiendo cómo la esperanza de ver nuevamente a José Eliel se apagaba en el silencio de la madrugada. Joel, su hijo mayor, le pedía resignación. Lo mismo que sus hijas, yernos y nietos le habían pedido cuando el día anterior escuchó en el pueblo que en El Comal estaban aterrados varios mineros. Llevaban ya cuatro días tratando de rescatar a todos los
mineros. El cansancio, la lluvia que no cesaba desde el 28 y los constantes movimientos en el interior del cerro obligaron a los rescatistas a rendirse. “Ya no contábamos con encontrar gente viva, solo cadáveres, y si seguíamos con eso, iban a quedar otros diez más queriendo sacar cadáveres”, justifica Antonio Castro, quien permaneció sin descanso los primeros tres días de búsqueda. Al final, se acordó suspender la búsqueda, desde el tercer día, cerca donde se cree cayeron los cuerpos, se sentía un mal olor, como si los cuerpos empezaran ya a descomponerse. Pero no fue fácil convencer a los mineros
ni a las familias. Algunos mantenían la esperanza porque en el camino hasta ese punto habían encontrado algunas de las pertenencias de los desaparecidos. Al final, se acordó que ya no se continuaría. Sin embargo, asegura Downs, algunos grupos de mineros artesanales al día siguiente llegaron a El Comal para seguir la búsqueda por su cuenta. Como existían peligros de más derrumbes, el Gobierno ordenó a la Policía y el Ejército resguardar la zona e impedir el paso al lugar. Así se mantuvo por un tiempo, pero actualmente decenas de personas siguen llegando a esta y otras minas como las
del Cerro Pelón y Vesubio, también declaradas no aptas para la minería artesanal. Los colectivos de mineros artesanales niegan que se siga entrando al sector donde ocurrió el accidente, pero admiten que El Comal sigue “siendo atractivo” para los güiriseros que llegan de todas partes del país a extraer el oro. “Esa es una bomba de tiempo que nos va a seguir dejando muertos”, lamenta Gary Downs.
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
www.diariometro.com.ni Jueves 27 de agosto 2015
GETTY IMAGES
MUNDO
06
La pelea de tomates La lucha con comida más famosa del mundo, La Tomatina, se llevó a cabo ayer en la ciudad española de Buñol. Este año, el particular evento de tomates celebró su aniversario número 70. METRO WORLD NEWS
Buñol, España. Orígenes. La Tomatina, Muchas un clásico de teorías sobre agosto cómo empezó la Se estima que 22.000 persopelea
1
1 2
GETTY IMAGES
nas se repartirán 150 toneladas de tomates maduros en lo que es la mayor pelea de tomates del planeta, que se lleva a cabo anualmente en esta ciudad de la Comunidad Valenciana.
2
Nadie está muy seguro de cómo La Tomatina empezó, en 1945. Entre las posibles teorías se incluyen una batalla entre cursos de primaria, una lluvia de tomates a los
blación rural de Moneta, en el estado de Virginia. El autor de los disparos, de 41 años, se aproximó por detrás a los reporteros, de manera que solo la entrevistada podría haberlo visto, y les disparó a quemarropa, causándoles una muerte inmediata. El tiroteo y las imágenes que resultaron de la retransmisión han conmocionado al país, que además ha podido ver la grabación que el propio Flanagan hizo mientras disparaba contra sus ex compañeros, la cual colgó posteriormente en las redes sociales. “He grabado el tiroteo, míralo en Facebook”, escribió en su cuenta tras el ataque, donde se podía ver la grabación de la muerte de los dos jóvenes desde el punto de vista del criminal. EFE
Municiones. Los tomates son traídos de
3
Extremadura, donde son más baratos Siete camiones han llevado toneladas de tomates hasta la Plaza del Pueblo, en el centro de la ciudad, los que serán usados como municiones para la batalla. Los tomates vienen de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ya que ahí son más baratos.
Superviviente 11-S. Muere mujer símbolo de l horror
EE.UU. Reportera y camarógrafo asesinados en vivo Alison Parker, una joven periodista de 24 años, y Adam Ward, su camarógrafo de 27, fallecieron ayer mientras informaban en vivo para un canal local de EE.UU., tras ser tiroteados en plena emisión por su ex compañero de trabajo Vester Lee Flanagan. Flanagan, quien había sido despedido hace dos años por la cadena Wdbj7, filial de la CBS, emprendió después una huida de más de cinco horas en la que finalmente se disparó a sí mismo cuando se sintió acorralado por las autoridades, unas heridas de bala que le causarían la muerte más tarde en el hospital al que fue trasladado. El suceso se produjo alrededor de las 06:45 hora local, cuando los reporteros fallecidos hacían una entrevista en directo en la plaza Bridgewater de la po-
transeúntes desde un carro alegórico de carnaval, una broma de un mal músico y las consecuencias anárquicas que provocó el accidente de un camión de tomates. La versión de la organización habla de una pelea entre amigos que terminó con todo el pueblo tirándose tomates.
El momento de la entrevista en que irrumpe el asesino. / AFP
Una sobreviviente de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las torres gemelas en Nueva York, protagonista de unas fotos más icónicas de aquellos ataques, falleció de cáncer de estómago a los 42 años. Al momento de los atentados, Marcy Borders, que tenía entonces 28 años, acababa de ingresar hacía un mes a trabajar en las oficinas del Bank of América en el World Trade Center (WTC). Al desplomarse una de las torres, Borders se refugió en un edificio cercano, donde el fotógrafo de AFP Stan Honda le tomó una inolvidable fotografía en la que aparece cubierta por una espesa capa de ceniza, que le granjeó el apodo de “The Dust Lady” (“La dama de polvo”). En la foto el aire luce espeso y una consternada Borders
“The Dust Lady” se convirtió en su apodo. / AFP
aparece como un espectro en medio de una nube de polvo e iluminada por una inquietante luminosidad amarillenta. Tras ser diagnosticada con la enfermedad, Borders dio a entender que la exposición a sustancias químicas contaminantes emitidas por la caída de las Torres Gemelas la habría afectado. AGENCIAS
MUNDO
07
más grande del mundo
3
5 4
GETTY IMAGES
GETTY IMAGES
Acceso restringido. Número limitado de participantes
4
En 2013 las autoridades
de la ciudad, apelando a medidas de seguridad, introdujeron una cuota de inscripción y limitó el número de participantes a 20.000 suertudos.
Limpieza. Al final, se vuelve complicado dejar la ciudad limpia
5
Después de la pelea (que empieza a las 11 de la mañana y dura una hora), se usan carros bomba para limpiar las calles de
la ciudad, las que quedan manchadas de rojo. Una vez que los carros de bomberos han terminado su trabajo, las calles de Buñol quedan impecables; la acidez de los tomates es lo suficientemente fuerte como para desinfectar las plazas de la ciudad.
GETTY IMAGES
2 DEPORTES
www.diariometro.com.ni Jueves 27 de agosto 2015
DEPORTES
08
Ferretti se cita con la historia Encuentro. Hoy se enfrentará al Motagua en la segunda jornada de grupos de la Concachampions Todavía con el recuerdo fresco de la buena imagen que dejó contra las Águilas del América, el Club Deportivo Walter Ferretti disputará esta noche (8:00) su segundo encuentro correspondiente a la Liga de Campeones de la Concacaf contra el Motagua, de Honduras. Los preparativos están listos, ambos clubes se dijeron preparados para saltar al campo del Estadio Tiburcio Carías Andino, escenario donde buscarán sumar sus primeros tres puntos del certamen, a sabiendas que podrían meterse en la pelea por el liderato del grupo E. Este miércoles, después de realizar una sesión vespertina de entrenamientos en una cancha alternativa, el estratega brasileño Flavio Da Silva aseguró que sus pupilos están preparados para intentar hacer historia, ante un hipotético triunfo, aunque está consciente que es el equipo local quien carga la etiqueta de favorito. “Motagua sigue siendo favorito como desde el inicio. Están en su cancha y es un factor importante, lo que no quiere decir que tienen ganado el partido. Nosotros saldremos a buscar una victoria y convertirnos en el primer equipo nicaragüense en ganar en Liga de Campeones de Concacaf”,
Posibles alineaciones
Motagua
Los capitalinos entrenaron ayer en una cancha alternativa. Cadena comenzará de titular./ GUGM
aseveró el técnico carioca. Ideas claras Sobre el plantel titular que saltará al campo, Da Silva ambientó que sería, en principio, el mismo once que jugó de inicio contra América. Las únicas variantes serían tácticas, evidentemente, pensando en contrarrestar el esquema de los ‘Azules’, que expusieron sus debilidades defensivas contra las Águilas tras caer 4-0 La cita
8 de la noche está programado el encuentro entre el Club Deportivo Walter Ferretti y el Club Deportivo Motagua, correspondiente a Liga de Campeones de la Concacaf, donde ambos buscan sus primeros tres puntos.
en el Estadio Azteca. “Mi idea es adelantar líneas, sin pecar en zona defensiva. Pondremos una línea de cuatro, más un contención, dos jugadores al centro y tres en ataque. Ellos usarán tres defensas centrales y podríamos complicarlos por las características de Cadena, Santana y Pavón, que serían los designados adelante”, dijo el entrenador de los ‘Policías’. Los elegidos para iniciar contra Motagua serían: En el marco, Denis Espinoza, en defensa, Fernando Copete, Eder Munive, Jessie López y Alejandro Tapia. Como único contención, Jason Casco, en el medio campo, Bernardo Laureiro y Rodrigo Valiente, por último, el tridente compuesto por Daniel Cadena, Maycon Santana y Eulises Pavón.
Inspirados Nada intimida al equipo capitalino, después de hacerse sentir en casa del América, los ‘rojinegros’ están claros que depende de ellos exhibir un buen juego. En el caso particular del hispano-nicaragüense Daniel Cadena, haber sido convocado a la selección nacional de Nicaragua le motiva demostrar que tiene las herramientas necesarias para estar en la Azul y Blanco. “Contra Motagua tengo que hacer un buen juego. Salir a dejar el todo por el todo y tratar de aportar al equipo, como lo hice contra las Águilas. Me sorprendió el llamado del técnico Henry Duarte, lo reconozco, pero trataré de darle la razón en la cancha y hacerle saber que no se ha equivocado”, dijo Dani.
CD Ferreti
S.PortigliattiF. J.P. Montes H. Figueroa O. Elvir W. Crisanto M. Pereira R. Mallorquín S. Vergara I. Reyna L. Gómez R. Castillo
D. Espinoza F. Copete E. Munive J. López A. Tapia J. Casco B. Laureiro R. Valiente M. Santana, D. Cadena E. Pavón
DT: F. Da Silva
DT: D. Vásquez
Posible once del Motagua Para enfrentar al Ferretti, los ‘Azules’ presentarán un esquema táctico completamente distinto al que ocuparon contra América. El 5-4-1 que establecieron en el Azteca se transformaría en un 5-2-3, con tres centrales y dos por bandas. La prensa hondureña destaca que ese sería el planteamiento del entrenador argentino Diego Martín Vásquez. Evidentemente, como el propio Da Silva lo reconoció, Motagua es favorito, querrá sacarse la espina que le clavo el América contra el equipo ‘rojinegro’, sin embargo, nadie da por hecho un triunfo de los locales y a diferencia de los pronósticos que se manejaron cuando se conoció el grupo E, esta vez prefieren darle al Ferretti el beneficio de la duda.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
Selección U-15 . Cae ante Venezuela La Selección Nacional de Béisbol U-15 no pudo contra su rival ayer. Perdió 13-8 ante Venezuela, en medio de errores defensivos y descontrol de pitcheo, acumulando de esta forma su cuarta derrota con una victoria en el Torneo Panamericano de Aguascalientes, México. El equipo pinolero inició el partido con ventaja de 3-2 hasta el tercer episodio, con dos carreras impulsadas de Rodolfo Bone, pero la pizarra se empató en el cuarto inning
por medio de un soberbio cuadrangular del antesalista venezolano Juan Aparicio. Desde ese momento, el partido se convirtió en un persecución continua de ambos equipos, porque en el cierre de ese episodio, los nicas retomaron la ventaja de 5-3. Pero esa alegría volvió a ser borrada por la artillería sudamericana en el quinto inning. El camarero Rainfer Salinas conectó sencillo remolcador y fue seguido por doblete remolcador de dos
de Víctor Heredia, para ganar 6-5, explotando a Muñoz. En el sexto, la tropa pinolera aprovechó varios errores. Rodolfo Bone con sencillo al izquierdo remolcó desde la inicial a Hansack, para favorecer 8-6 a los nicas. En el séptimo, los venezolanos empataron 8-8, para luego descargar un rally de cuatro carreras en el octavo, y una más en el noveno, producto de errores defensivos del equipo nica. FLAVIO GARCÍA
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Jueves 27 de agosto 2015
Los mejor pagados
Protagonistas de The Big BangTheory La Revista Forbes difundió el listado de los actores mejor pagados de la televisión. Las sorpresas fueron varias, pues no solo 11 de los 15 primeros lugares recayeron en estrellas de comedia, sino que cuatro de ellos pertenecen a una misma serie: los protagonistas de The Big BangTheory. El primer lugar es para Jim Parsons, el famoso físico Sheldon Cooper, recaudando US$29 millones en el último año. La estrella, quien ocupó el noveno puesto de este
La presentación de la compañía Ballet de Moscú sobre Hielo será durante dos días en Nicaragua. / CORTESÍA
El Cascanueces sobre hielo Fin de semana. El Teatro Nacional Rubén Darío acogerá espectáculo ruso Durante dos días la Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío trasladará a la audiencia a un lugar mágico y frío. Se trata de la puesta en escena de la obra clásica “El Cascanueces”, la cual tendrá como protagonistas a los bailarines de la compañía Ballet de Moscú sobre Hielo. Esta compañía moscovita es una de las tres únicas en el mundo de ballet clásico sobre hielo, combinando como pocas la técnica refinada del ballet con la majestuosidad del patinaje artístico. Esto los ha llevado a los más importantes teatros del mundo y actualmente llegan de una gira que los ha llevado por Argentina, El Salvador y Colombia. La particularidad de este espectáculo es que sus protagonistas, en vez de hacer un “assemblé”, en sus puntas habrá chichillas de acero para deslizarse sobre una gruesa capa de hielo. Ramón Rodríguez, direc-
tor del Teatro Nacional Rubén Darío, destacó que como templo de la cultura “están contentos de incluir en la programación a esta prestigiosa compañía de ballet con una de las puestas más emblemáticas e interesantes”. Alexander González, productor de la gira del ballet por Latinoamérica, explica que traer dicho espectáculo a la región es un sobreesfuerzo debido a la distancia y la logística que requiere la producción. Ejemplificó que con el valor de las entradas no se logra cubrir el costo de la producción, especialmente en países como Nicaragua, donde los precios de entradas son 25, 15 y 10 dólares. Sin embargo señaló que la finalidad no es lucrarse, sino que se trata de un esfuerzo por traer y mostrar la cultura rusa a los países de la región. Al respecto, Rodríguez sostuvo que “generalmente se trata de buscar una forma de que las productoras salgan a flote con la parte económica”, pero que “nunca este tipo de actividades genera una ganancia económica, la única ganancia es la cultural”. El Cascanueces se presentará en la Sala Mayor el sába-
do a las 4:00 p.m. y a las 7:00 p.m. El domingo habrá una única presentación a las 7:00 p.m. Este grupo ocupa un lugar de honor dentro del panorama de compañías de ballet rusas, algo que le ha valido el reconocimiento alrededor del mundo. Sobre el escenario, el profesionalismo, la técnica, las coreografías, la infraestructura y la impecable puesta en escena demuestran las casi tres décadas de historia de la compañía. La obra está diseñada tanto para un público de 4 a “100 años” de edad, comentaron sus organizadores. Sería la segunda vez que el Ballet de Moscú sobre Hielo se presenta en el país. La primera ocasión fue hace aproximadamente cinco años con otra obra. La obra El Cascanueces es una historia navideña donde una niña se enamora de un soldado --juguete--. Se trata de una historia de amor y fantasía, donde al crecer el juguete toma vida y el amor entre ambos puede ser realidad. JAVIER POVEDA
09
ranking en 2014, impulsó sus ganancias gracias al ajuste de su contrato en el programa, que llegó al millón de dólares por capítulo. Junto a eso, recibe un 1% de los fondos que genera la serie. En paralelo, obtiene ganancias por sus presentaciones en Broadway y por un contrato de patrocinio con Intel, reveló Forbes. Detrás de él está su compañero de reparto, Johnny Galecki (Leonard Hofstadter), recaudando US$27 millones. El tercer lugar es compartido por cuatro actores, dos de ellos también parte del elenco de The Big Bang Theory. Son los actores Simon Helberg, Kunal Nayyar, Ashton Kutcher y Mark Harmon. METRO
3 CULTURA
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Jueves 27 de agosto 2015
10
“Life in Color”, una iesta que promete sorprender Segunda edición en Nicaragua. Un show que se realiza en más de 130 ciudades de 50 países del mundo La fiesta de pintura más grande en el mundo, “Life in Color”, sorprenderá a los nicaragüenses el próximo 24 de octubre con el impresionante Tour Big Bang. Esta fiesta de pintura, organizada por Movistar, contará con la participación del Dj francés Gregori Klosman, quien es reconocido como uno de los 100 mejores Dj´s del mundo, y Firebeatz, un dúo holandés de DJ del género electro House. La actividad se estará realizando en el terreno contiguo al Edificio Pellas a partir de las 8 de la noche. Según Premier Producciones, organizadora del evento, en la tarima conocida como la “Fábrica de pintura”, se podrá disfrutar de una versión en vivo de la creación del color, pues sobre el escenario habrá dos mangueras de gran potencia, parecidas a las que usan los bomberos, las que lanzarán pintura con un alcance de 35 metros. También en la parte trasera del salón otras dos harán lo mismo. Para los amantes de la adrenalina pura que deseen asistir al evento tienen a la disposición las localidades Paint Box con un valor de 50 dólares, que incluye un bote de pintura, y Dance Floor,
Esta fiesta de color promete ser un evento inolvidable para el público nicaragüense. /CORTESÍA
cuyo costo es de 35 dólares. Así que desde ya pueden adquirir sus entradas que están disponibles en la página de TodoTicket y Crepe Lovers de Metrocentro, Plaza España, Galerías Santo Domingo, Multicentro Las Américas y Carretera Sur. Asimismo, para todos los clientes Movistar que pertenecen al Club Movistar habrá un 20% de descuento en ambas localidades. Esa noche, ron Flor de
Caña estará presente en la fiesta del color lanzando el nuevo ron Flor de Caña Blanco Reserva 7, con añejamiento natural y destilado cinco veces, procedimiento artesanal que le ha valido ser una de las marcas más premiadas de la industria. “Life in color” a partir del año 2006 decidió viajar por todo el mundo y se ha trasladado a países como México, Australia, Costa Rica, Chile, Estados Unidos, Corea del
Sur, Paraguay, Nicaragua, ente otros, llevando la música electrónica a otro nivel. Recorre más de 130 ciudades de 50 países todos los años. En Managua reunió en 2013 a más de 5.000 personas que gozaron de buena música acompañada de show de acróbatas, malabaristas y sobre todo por la explosión al momento de rociar y empapar de pintura a los asistentes que la vuelven un evento inolvidable.
Corazón de León. Película para superar prejuicios León, que mide un metro y treinta seis centímetros, es el protagonista principal de la película “Corazón de León”, comedia romántica que se estrenará hoy en Cinemas Galerías y Cinemas Plaza Inter. La película dirigida por Emiliano T. Caballero desarrolla una historia de amor que supera los estereotipos enmarcados por la sociedad entre León Sanabria, inter-
pretado por Marlon Moreno y Juana Caicedo, actuada por María Nela Sinisterra. León y Juana en la película llegan a conocerse a través de la pérdida del celular de ella; León lo encuentra y quiere devolverlo a la dueña. En la charla telefónica se establece empatía y sienten un inmediato interés el uno por el otro. Iván Peña, gerente de mer-
cadeo de Cinemas Inter, explica la razón por la cual no deben de perderse el estreno de esta película. “Mezclan temas trascendentales con el humor. Es una comedia romántica que tiene contenido y un bonito mensaje, no debemos de ver a los demás por arriba de nuestros hombros”, comenta. Los horarios que tendrán disponibles este jueves serán
desde las doce del mediodía hasta las ocho y treinta de la noche. Además estarán obsequiando pósteres oficiales de la película y para todos los clientes que presenten su carnet del Club Cinemas se les duplicarán sus puntos. Corazón de León es adaptado de la película original, con el mismo título, realizada en Argentina en 2013. ALLISSON MALTEZ
www.diariometro.com.ni Jueves 27 de agosto 2015
METRO PERRUNO
11
Las mejores selfies de Metro Concurso. #SelfiePerruno entregó premios ayer Como una manera de incentivar el cariño que tenemos por nuestras mascotas, Diario Metro lanzó el #SelfiePerruno, concurso a través de redes sociales en el cual los participantes debían compartir fotografías de sus mascotas. Del 11 al 24 de agosto, tiempo durante el cual se efectuó la dinámica, muchas fotografías fueron colgadas en nuestras redes sociales, de las cuales Escasan escogió a cinco ganadores que recibieron numerosos premios de la empresa y de Clínica Veterinaria Raymari. La premiación se efectuó en vivo en las instalaciones de Vos TV durante la transmisión de la revista De Sol a Sol. Álvaro Molina llegó con su
XXXXXXXXXXXXXXXX.
XXXXXXX. XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX.
apreciada mascota, una perra labrador, quien se motivó por compartir la belleza y el carisma de su perrita. “Nuestros perros necesitan de nuestro cariño, de nuestro afecto y quería compartir esa experiencia”, cuenta el joven de Managua. Por su parte, María Sofía Sánchez se hizo acompañar de “Taquito”, un perro robusto “de raza cruzada” que ella adoptó en Fundación Adán. “En el anuncio de la fundación decía: hola soy Taquito, soy un viejito, tranquilo, ¿me llevas a tu casa?”, cuenta Sánchez de la primera vez que supo de su adorada mascota. Para Omara Leiva, coordinadora de Mercadeo de Diario Metro, “sin duda alguna, los ca-
+ ESPECIAL
Alisson Abea, Scarlett Castillo, Ericka Piccinato, Álvaro Molina y María Sofía Sánchez fueron los ganadores del #SelfiePerruno. Hicieron entrega Grethel Ortiz, de Escasan, y Marcela Vijil, de Diario Metro. / MELVIN VARGAS
nes fueron los protagonistas de este mes, acaparando las redes sociales y dejándonos una difícil tarea al momento de seleccionar a los ganadores. Desde Metro, estamos profundamente agradecidos con Escasan,
pero sobre todo con los participantes, ya que nos permitieron ser testigos del gran amor que sienten por sus mascotas”. Grethel Ortiz, asesora de ventas de Escasan, expresó que participar en este tipo de
dinámicas forma parte de los objetivos de la empresa que representa, dado que promueve el cuido y la protección tanto de mascotas como de animales en peligro de extinción. FREDDY CARDOZA
12
¡Lengüetazo a las fotos!
TYFOSTER.COM
Serie fotográfica
Tremendas tomas de perros lamiéndose Los perros lamen como una forma de comunicar sus estados de ánimo, y viendo estas imágenes, la acción, de hecho, comunica algo divertido. En un nuevo libro llamado “Lick” (lamida), el fotógrafo Ty Foster ha captado los curiosos gestos de perros de distintas razas y tamaños meneando su lengua de forma expresiva.. MWN
P&R
“Esto es sobre sus expresiones” TY FOSTER Fotógrafo animal de Stamford, Connecticut, EEUU
¿Por qué decidiste fotografiar lenguas de perros? ¿Por qué te pareció
interesante? − No es tanto sobre sus lenguas como sí sobre sus expresiones. Cuando se me ocurrió la idea de hacer esta serie de retratos con perros en medio de su lamida, fue un accidente. Estaba trabajando para un cliente y saqué una foto hilarante de un perro saboreándose y no pude dejar de querer fotografiar a más perros haciéndolo. ¿Usaste algún tipo de
truco para hacer que los perros sacaran sus lenguas? − Usamos mantequilla de maní orgánica, o miel si es que al perro no le gustaba. No quiero sonar pretencioso, pero la mantequilla de maní orgánica es en realidad mucho mejor que la normal porque es solo maní, no tienen nada añadido. ¿Cuántos perros estuvieron involucrados en tu nuevo libro?
− Creo que fotografié como a 100 perros. Fue un trabajo muy grande conseguirlos, pero la mayoría de ellos llegaron por casting, redes sociales y boca a boca. Describe tu experiencia trabajando con estos perros. − Sin importar el tipo de animal que estoy fotografiando, siempre estoy muy emocionado, y creo que no hace falta que diga que hay algunos ani-
males que son más fáciles de fotografiar que otros. ¿Cómo ha sido la reacción de la gente en las redes sociales? − ¡Ha sido realmente grandiosa y extremadamente beneficiosa! Todavía me sorprende cuán poderosas e importantes son estas distintas plataformas, especialmente con el gran contenido que se está creando. DANIEL CASILLAS / MWN
www.diariometro.com.ni Jueves 27 de agosto 2015
METRO PERRUNO
Tips
Cómo mantener la higiene de su mascota Los perros sudan a través de sus patas, por lo que expertos recomiendan mantenerlas siempre limpias. El veterinario Carlos Cifuentes da algunos consejos para garantizar la higiene del mejor amigo del hombre. Las razas de perros grandes y peludas están más propensas a sufrir infecciones en las patas o entre los dedos. Si usted acostumbra pasear a su mascota, lo recomendable es que tan pronto regresen a casa, estas se limpien con paños húmedos especiales para ellos, o con soluciones líquidas que venden en las veterinarias para la higiene. Es importante mantenerlos lejos de la humedad porque si se acumula pueden crecer parásitos u hongos. Los hongos empiezan a inflamar la parte interdigital y si hay lesión puede llegar a la uña y eso es grave. En cuanto al calzado, explica el experto, se deben seguir las mismas recomendaciones y aunque los protegen de los objetos extraños, no lo hacen de la humedad. Si se pone un zapato y no se limpia puede generar infección. Las uñas también son un punto importante y deben cortarse según la actividad de su perro. Si sale a correr, el pavimento va limando las uñas, por lo que no será necesario cortarlas. Generalmente el corte es una vez al mes. Hay razas de perros que se manchan mucho en la parte del lagrimal y les salen lagañas, las cuales se deben limpiar con un algodón humedecido con agua. Si están muy secas se deben limpiar con un poco de agua tibia. “Nada de usar otras sustancias”, expresa el veterinario. Las orejas siempre hay que manipularlas suavemente porque es uno de los principales órganos de los animales. Todo los días es importante observarlas y si se ve mucha cera se deben limpiar con un copo. Si se ve sobreproducción de cera hay que llevarlas al veterinario porque puede ser un hongo o bacteria. METRO INTERNACIONAL
13
14
Adoptá un amigo fiel para tu hogar Fundación Adán. El único objetivo es concientizar al público sobre el abandono y maltrato animal La organización Adopción Animal Nicaragua (Fundación Adán) es una instancia que surgió en el 2009 para difundir, proteger y promover los derechos de los animales, enfocándose especialmente en los perros y gatos callejeros que han sido abandonados en las calles de Managua. A través de su página en Facebook, esta fundación busca hogares temporales y donaciones para paliar las necesidades de cada perro o gato rescatado. Cuando se informa del trabajo realizado en las redes sociales, se logra captar la atención a nivel nacional e internacional, los hogares crecen y así mismo el núme-
ro de animalitos rescatados, quienes ya se sostienen con donativos de personas naturales. Actualmente Fundación Adán cuenta con una red de miembros activos, así como alrededor de 30 voluntarios, 13 hogares temporales y capítulo en Tipitapa. Cuentan con unos 180 animales entre perros y gatos, todos rescatados y una vez rehabilitados son esterilizados, vacunados y puestos en adopción. Procedimiento Todos pueden tener una mascota de la Fundación en sus hogares. Para solicitarlo solo debés completar formato de adopción, el cual se proporciona por Facebook o correo electrónico. Antes asegúrate que tu familia esté de acuerdo, además de contar con la capacidad de cuidar tanto física como económicamente al adoptado. Posterior deberás permitir
la visita al lugar donde vivirá la mascota adoptada, con la finalidad de verificar que cuenten con seguridad perimetral y se pueda asegurar el seguimiento. Una vez aprobada la adopción se entrega el animal a la persona. Sin embargo cada adopción queda sujeta a periodo de prueba de quince días. ¡Podés donar! Si en tu hogar ya tenés muchos animales, pero querés ayudar, te decimos cómo: -Ponete en contacto con los voluntarios de la Fundación a través de las redes sociales o el correo: adan.fundación@hotmail.com. -Estos animalitos necesitan los siguientes productos: concentrado de perros y gatos, comida en lata, leche, hígado de res o pollo, al igual que vacunas múltiples. Las jeringas (1cc, 2cc, 5cc), los guantes, azul de metileno, agua oxigenada. Otros objetos que podés
¡El cono de la vergüenza!
Las personas que quieran adoptar podrán hacerlo, pero deben garantizar que cuidarán de los animales. / MELVIN VARGAS
llevar a los hogares son: correas y collares, toallas, sábanas usadas; juguetes, jabón, champú, cloro, detergente,
escobas, mecha de lampazo, bolsas negras, palas, entre otros instrumentos que los podés llevar de los semáforos
“Son desgraciados con el cono puesto”
Animal photographer from Stamford, Connecticut
¿Cuál es tu opinión? ¿Piensas que el cono hace sufrir a las mascotas? — Honestamente, no creo que los perros realmente sufran con el cono. Probablemente sean desagraciados con esta cosa puesta; debe ser como estar en un túnel que hace eco a todo lo que te rodea, pero creo que la única cosa que realmente les hiere de tener esto puesto es su sentido de orgullo.
Serie fotográfica
A los perros no les gusta el cono Sirve como protector con propósitos médicos,
para que no se laman sus heridas ni se las rasquen, pero para los perros de cualquier raza y tamaño, el cono para mascotas –o el “cono de la vergüenza”– es la perdición para la existencia canina. En
esta serie de fotografías llamada “Timeout” (fuera de tiempo), Ty Foster captura las expresiones de desamparo de perros forzados a soportar la “pantalla de lámpara animal”. MWN
KAREN ESPINOZA
P&R
TY FOSTER
TY FOSTER / WWW.TYFOSTER.COM
de la UCA, 1c arriba, 1c al sur casa esquinera familia Arroyo, frente a Hotel Almendro.
Tus fotos muestran expresiones de frustración. — ¿Tú crees? Pienso que la mayoría se ven bastante disgustados por tener que usar el “cono de la vergüenza”. ¿Cómo fue tu experiencia trabajando con estos perros? — Espectacular. Sabía que para hacer
estas fotos iba a necesitar a perros obedientes y bien entrenados, que se sintieran cómodos en nuevos ambientes. Hablé con personas que tienen perros con los que ya he trabajado antes y que tienen perros muy buenos para fotografiar. ¿De dónde sacaste la idea de hacer esta serie de fotos? — Quería hacer otra serie de fotos, pero lo que realmente quería era hacer algo que fuera único y transversal, y algo en lo que no se hubiese puesto atención antes. No fue hasta que mi papá me mandó un mensaje de texto contándome que sus perros se veían realmente miserables con sus conos que me di cuenta que los efectos de este artefacto debían ser el tema central del proyecto. ¿Y por qué el nombre “Fuera de tiempo” para la serie? — Decidí llamarla así porque es exactamente cómo un perro de bebe sentir con esto puesto. Un perro debe estar preguntándose todo el tiempo qué ha hecho para que le pongan esta cosa, para ponerlo “fuera de tiempo”. El cono debe ser para ellos como una especie de castigo (risas). DANIEL CASILLAS/METRO WORLD NEWS
www.diariometro.com.ni Jueves 27 de agosto 2015
METRO PERRUNO
15
Ellos también envejecen Etapas. Son cinco los momentos que vive tu mascota a lo largo de su vida Así como los humanos, las mascotas también tienen un ciclo natural de vida, por eso es importante que usted como amo conozca cada una de las etapas por las que atraviesa su perro, para que tenga en cuenta las características más importantes para su pleno desarrollo. De acuerdo con el médico veterinario de la universidad UDCA, Pedro Bulla, estas son algunas de las etapas básicas del ciclo de vida completo de un perro: embrionaria, cachorro, adolescente, adulta y adulto mayor. Sin importar en la que se encuentre el suyo, sepa que en todas tendrá diversas necesidades. Etapa embrionaria Dentro del vientre de su madre, el período de gestación dura aproximadamente 60 días. Aunque usted se considere un amo cuidadoso(a), en esos meses deberá procurar que la mamá tenga una nutrición más adecuada de lo normal, esté cómoda y tenga todos los controles de salud necesarios. Etapa de cachorro Todos los cachorros nacen ciegos y sordos hasta que llegan a una cierta edad (alrededor de 10 a 14 días) y
dependen mucho de la madre. Comienzan a desarrollar paulatinamente sus sentidos y es buen momento para empezar la interacción social: acariciarlos y hablarles suavemente será un buen comienzo para que comiencen a estrechar la relación con usted. Entre la segunda y cuarta semanas los cachorros empiezan a regular su temperatura corporal, además ya pueden ver y oír. En este momento, también van desarrollando de a poco sus habilidades motoras como gatear, pararse y caminar. De ahí a las doce semanas, los sentidos están más maduros y la interacción social va en aumento. Para este momento usted debe comenzar a emplear juegos suaves, sacarlo al aire libre, siempre protegido preferiblemente a un patio o jardín.
dario de vacunación y los controles veterinarios de rutina. La adolescencia finaliza entre uno y tres años. No se preocupe si lo desafía a usted, simplemente está probando sus límites y actuará como si nunca hubiera oído hablar de un comando. C o m o
todo adolescente parecerá un niño malhumorado. Su despertar sexual hace que comience a interesarse por miembros del sexo opuesto, si es que no ha sido castrado o esterilizado. Etapa adulta La
edad
adulta de un perro totalmente maduro se produce cuando está alrededor de dos años de edad. Sus años dorados empiezan cuando llega alrededor de 7 años de edad. Durante estas etapas, el perro se ha vuelto completamente independiente y responsable. Sin embargo, seguirán necesitando mantenerse en forma, el ejercicio regular y una dieta saludable. Etapa de adulto mayor El promedio de vida de un perro depende de la especie, pero por lo general es alrededor de 11 a 12 años, aunque hay algunos perros que incluso viven hasta 20 años. Cuando un perro envejece, pueden sufrir de muchas de las mismas enfermedades que los seres humanos de edad avanzada, como dolores en las articulaciones, pérdida de la audición, cataratas y trastornos renales. Hábitos saludables regulares no solamente harán posible prolongar la vida de su perro, sino también hacer sus años finales felices y cómodos.
De cachorro a adolescente Entre los 6 y 18 meses, su mascota ya tiene dientes y alcanza su madurez sexual. En esta etapa mantiene altos niveles de energía, por eso se considera el momento apropiado para comenzar a entrenarlo. Durante toda ese tiempo cumpla con el calen-
METRO INTERNACIONAL
Apps móviles para los amantes de los perros Cuidar a su mascota va a ser mucho más fácil gracias a la tecnología. Tener una red social solo para su perro o gato, conocer todas las razas y características y controlar su salud y nutrición son algunas de las ventajas que podrá tener si utiliza estas aplicaciones. 1. Perfect Dog: Si está pensando adoptar a un cachorro y quiere conocer las características de cada raza canina y cuál le ven-
dría mejor según su casa o apartamento y sus hábitos, esta es la aplicación perfecta para usted. Esta app es una completa guía de más de 200 razas de perros. Disponible en iOS y Android. 2.Pet Master Pro: Con esta app nunca más olvidará las obligaciones de su mascota. Puede documentar sus datos, citas con el veterinario, medicamentos que toma, enfermedades y más. Es muy útil si usted
cree que es de esas personas olvidadizas y necesita tener todo apuntado. Disponible en iOS y Android. 3. Dog Whistler: Educar a su peludo es muy importante, pero muchas veces se les puede salir de las manos. Esta aplicación, le ayudará a entrenar a su perro. Con las diferentes frecuencias programables de sus silbidos se podrá entrenar y educar en función de las necesidades de cada situación. Se
les puede dar instrucciones, regañar o felicitar. Disponible en iOS y Android. 4. Pet first aid: Se trata de una aplicación que sirve de guía de primeros auxilios para su perro. Por medio de videos, imágenes e ilustraciones podrá averiguar cómo ayudar a su mascota en caso de que tenga heridas leves o cómo actuar ante cualquier tipo de alteración de su salud. Disponible en iOS y Android. METRO INTERNACIONAL
La tecnología también ama a los perros. / INTERNET
Escasan
De la mano con tu mascota Desde hace varios años, Escalante Sánchez S. A. (Escasan) viene impulsando la concientización de los nicaragüenses sobre el cuido y la protección de las mascotas y animales en peligro de extinción, poniendo a disposición, para tal fin, de la línea de productos y accesorios que conlleven a su bienestar. Según Grethel Ortiz, asesora de ventas en el área de mascotas, Escasan es una empresa líder en la comercialización de productos para el cuido y el bienestar de las mascotas, con productos para el cuido, fármacos, sobre todo biológicos, belleza y accesorios. Entre los alimentos para los perros están Super Perro Adulto, que lo podés encontrar en presentaciones de 2kls, 5kls, 18 y 30 kls; Super perro Cachorro en presentaciones de 2kls, 5kls, 30kls; Latas de Comida Super Perro Adulto sabor Carne de BBQ, lastas de comida Super perro cachorro sabor a pollo, Línea completa de Snacks para perro entre los que cuentan: Hueso meatbone Crupis 170 grs, Tocinetas 170 grs, Chuletitas de 170grs, Rollitos de 170 grs y trocitos de carne 170 grs. En cuanto a productos farmacéuticos cuentan con el respaldo de la marca Virbac, cuyo protocolo de vacunas es, contra la Parvovirus (a las 6 semanas de nacido el cachorro), la múltiple (entre la novena y décima semana de nacido), refuerzo múltiple (a los 15 días de haberse puesto la primera dosis de múltiple) y rabia (15 a 20 días del refuerzo de la múltiple). En accesorios básicos con que debe contar una mascota tienen comedero, bebedero, cama, collar y correa. Plaquita con el nombre y teléfono del perrito, un buen cepillo y peine. Y finalmente, para bañarlos hay: champús para cachorro, de avena para pieles sensibles, para pelo blanco, de hierbas y colonia para sus mascotas. METRO