20150831_ni_metronicaragua

Page 1

CADENA FIGURA ENTRE LOS CONVOCADOS PARA ENFRENTAR A JAMAICA DANI FUE LA VARIANTE QUE PRESENTÓ DUARTE EN LA LISTA DE 22. PÁGINA 9

MANAGUA Lunes 31 de agosto 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

INSS brinda más de 112 mil anticonceptivos a nicas Planificación familiar. Las clínicas previsionales recibieron más demanda de métodos inyectables y orales el año pasado, según cifras oficiales de esa institución. PÁGINA 2

Capitalinos llenan sus tanques

Un club de colección Aficionados a reunir distintos tipos de objetos conforman una singular organización

La fuerte baja de los combustibles en el país fue aprovechada por la población que, incluso, agotó los hidrocarburos en algunas estaciones de la capital. PÁGINA 3

Bolt sigue imparable El campeón del mundo individual de 100 y 200 metros remató el triplete dorado en los Mundiales de Pekín como último relevista del equipo de Jamaica. PÁGINA 11

Sobre “Narcos” Entrevista con Wagner Moura, el actor encargado de interpretar a Pablo Escobar en la serie de Netflix. PÁGINA15


www.diariometro.com.ni Lunes 31 de agosto 2015

De baja magnitud

Siete sismos en el San Cristóbal En las inmediaciones del volcán San Cristóbal se registraron siete sismos de magnitudes entre 2 y 2,9 en la escala abierta de Richter, informó el Instituto Nicaragüense de Estu-

1 NOTICIAS Cosecha 2014-2015

Café nica se exporta más El ingreso y el volumen de las exportaciones de café nicaragüense aumentó 22,4% y un 7,2%, respectivamente, en los primeros diez meses de la cosecha 20142015, con relación al mismo período de la temporada anterior, según un informe preliminar del Centro de Trámites de Exportaciones (Cetrex). Estados Unidos, Venezuela, Alemania, Bélgica y Canadá fueron los principales compradores del café nica.

NOTICIAS dios Territoriales (Ineter). Además, otros seis sismos fueron detectados por el Ineter en las cercanías del volcán en el que el fin de semana pasado se reportó la activación de un enjambre sísmico con más de 30 temblores en 24 horas. Sin embargo, en los días siguientes la actividad fue disminuyendo. ACAN-EFE

Según estudio

Agua está libre de contaminantes El agua de las cercanías al volcán San Cristóbal y que consumen más de 40 familias de comunidades rurales está libre de contaminantes y tiene una temperatura de 45 grados

Nicas prefieren inyectables para evitar embarazos Anticonceptivos. Demanda de DIUs como método de planificación familiar es la más baja Más de la mitad de los métodos anticonceptivos dados a las mujeres nicaragüenses en las diferentes Proveedoras de Servicios de Salud (IPSS) o clínicas previsionales responden a inyectables, de acuerdo con el Anuario Estadístico del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) de 2014. Este método ha sido de mayor demanda en los últimos tres años, según las cifras de esa institución. En 2012, de los 112.766 recetas de anticonceptivos que se dieron, se ofrecieron 54.255 anticonceptivos inyectables, mientras que el año pasado se registró una demanda de 62.846 inyecciones a las aseguradas como parte del Programa Integral de Atención a la Mujer. La píldora o anticonceptivos orales son el segundo método más utilizado en estos centros, con 27.975 paquetes al año, según el INSS, seguido de los preservativos que tuvieron un crecimiento de l 15% en relación con el año anterior. Según el informe, la inserción de DIUs o T de cobre es la que menos se solicita en las clínicas previsionales. En 2014, se realizaron 2.078 procedimientos de este tipo. Para la experta en salud pública y salud sexual reproduc-

tiva, Matilde Jirón, la baja demanda de este método se debe a que todavía existen entre las pacientes mitos que impiden su uso. Entre las creencias más generalizadas está que “se encarna o se expulsa”. Además, explica, también desde los médicos existen barreras para promocionar este método. “Lógicamente, esto requiere más atención. Se debe hacer un examen vaginal, medir el tamaño del útero y aplicar el DIU con todas las medidas. No es mucho tiempo, pero sí más que recetar una píldora o poner una inyección”, advierte. Por su parte Felipe Gurdián, presidente de la Asociación Nicaragüense de Farmacias Unidas (AFUN), señala que al mes se venden alrededor de 120 inyecciones anticonceptivas y 40 píldoras. De acuerdo con el informe preliminar de la Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud (Endesa) de 2011 - 2012, solo un 3,5% opta por este método. Según esta última encuesta, en el último período también aumentó el número de mujeres nicaragüenses que optan por la planificación familiar o anticoncepción en la adolescencia en 8%, al llegar a 80,4%. En el caso de los hombres al menos ocho de cada diez aseguran que ellos o su pareja utiliza un método de prevención de embarazos. Sin embargo, de manera general la planificación familiar sigue recayendo en la mujer, explica Jirón, ya que el uso del

02

centígrados. Estas características, afirma un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN - León), hacen que el agua de este sector sea apta para el consumo humano. Para el estudio, se hizo un monitoreo del agua y medición de gases. J. L. GONZÁLEZ

Pista Solidaridad. Primeras modificaciones previo a su ampliación

En cifra

3,8% creció la demanda de métodos anticonceptivos entre 2013 y 2014, según datos del INSS.

preservativo masculino es el segundo método menos utilizado con un 5,6% para los hombres y 5,4% para las mujeres. “Aunque aparentemente se ha elevado el uso en relación con la encuesta anterior, sigue siendo escaso su uso. Se supone que deben usarlo los que tienen una vida sexual activa, sin embargo es muy poco su uso. Esto está relacionado también con la prevención de enfermedades de transmisión sexual y VIH”, asegura la experta. Para ella, la planificación o uso de estos métodos debe ser una responsabilidad compartida. La falta de equidad en este sentido, expresa, se ve reflejada en alternativas permanentes como la esterilización femenina (29,8%) y la vasectomía (0,4%). Jirón reconoce que ha habido avances en cuanto a la distribución de métodos anticonceptivos, pero considera que aún hay retos pendientes como la inclusión de consultas diferenciadas y la educación sexual a temprana edad.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

En 2016 se iniciará la ampliación de la pista capitalina. /M. VARGAS

A pesar de que el proyecto de la ampliación de la Pista Solidaridad en el sector que conecta el paso a desnivel de Rubenia y el mercado Roberto Huembes, hasta la rotonda de la Colonia Centroamérica iniciará el próximo año, algunos comerciantes de la zona denunciaron que ya han notado algunas modificaciones. Ileana Gadea, propietaria del negocio Lo Máximo, ubicado en ese sector, dijo que representantes de la municipalidad le contactaron para que realizara modificaciones a su establecimiento. “Desde la delegación de la Alcaldía me efectuaron una llamada y me dijeron que debía desmontar el quiosco ubicado frente al negocio y es lo que estamos haciendo porque si no ellos vendrían a botarlo”, expresó Gadea. Además, dijo, desde este fin de semana trabajadores de la Comuna comenzaron a instalar señalizaciones para

prohibir el estacionamiento de vehículos sobre la pista, con lo cual sus potenciales clientes se verían afectados. La semana pasada, durante la sesión del Concejo capitalino, Fidel Moreno, secretario general de la Alcaldía de Managua, anunció que para los próximos dos años está contemplada la ampliación de esta pista. Con el proyecto se sustituirá el adoquinado de las calles por un recubrimiento de asfaltado, desaparecerá el bulevar ubicado al centro de la pista. Además, dijo se recuperará el derecho de vía que abarcaría algunas propiedades, comercios e infraestructura destinada a la transmisión eléctrica. José Guevara, propietario del negocio Nacatamales Camoapa, asegura que aún no han sido notificados por las autoridades. HUMBERTO GALO ROMERO

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Lunes 31 de agosto 2015

NOTICIAS

Capitalinos “corren” por combustibles

Desde mediodía algunas gasolineras reportaron haber agotado los combustibles almacenados. / M. VARGAS

Demanda. Tras la reducción de precios, conductores llenaron sus tanques el primer día en que se efectuó la baja Tras la última y más fuerte caída de los precios de los hidrocarburos, centenares de conductores capitalinos “madrugaron” para llenar sus tanques. Desde ayer, la gasolina súper tuvo un bajón de 10,70 córdobas por galón, mientras

que la gasolina regular disminuyo en 7,70 córdobas y el diesel se abarató en 3 córdobas. Esto motivó incluso a algunos conductores a destinar más dinero para la compra de combustible, como fue el caso de William Ríos, quien aprovechó los nuevos precios. “Para ser domingo ha habido un buen movimiento de clientes, creo que podría haber un incremento del 60% en la compra, hay gente que ha llenado el tanque y otros más que han decidido comprar un poco más aunque no llenen”, manifestó Roberto Rosales, del personal de servicio de la

estación ubicada en Bello Horizonte. En este puesto, dijo, se tuvo que reabastecer los tanques de la gasolinera, ya que la demanda fue tal que antes de la tarde las reservas se habían agotado. De igual forma ocurrió en la estación Puma en Rubenia, donde desde mediodía se habían quedado sin combustibles. Sin embargo, en un recorrido realizado por Metro, se constató que no todas las estaciones se apegaron a los nuevos precios. Esto se debe a que la comercialización de los hidrocarburos no es regulada por ningún ente. H. GALO

03

FRUGALIDAD: CLAVE PARA EL ÉXITO INICIAL Iniciar un nuevo negocio con éxito es un proceso que no termina en el momento en que abrís las puertas. Se requiere una combinación de trabajo duro, conocimiento, habilidades y la capacidad de saber cuándo, cómo y dónde obtener la ayuda que vas a necesitar en este apasionante camino. Una de las interrogantes más grandes suele ser “¿Dónde consigo el dinero para comenzar?” y, en este mismo sentido, las dudas financieras suelen estar a la orden del día, a lo largo de tu emprendimiento. Pero una cosa sí debe quedar clara: no ganás en un negocio desperdiciando dinero. Incluso los emprendedores y empresarios más exitosos contaron los centavos en un comienzo… y muchos lo siguen haciendo. Por esto, la frugalidad es básica cuando estás arrancando con tu negocio y el dinero es limitado. Pero, ¿qué es ser frugal? Aunque muchos y muchas confunden el término frugalidad con ser pinche, codo y/o agarrado, en realidad ser frugal quiere decir ser ahorrativo, prudente y económico en el uso de los recursos consumibles, así como optimizar el uso del tiempo y el dinero para evitar el desperdicio, el derroche y la extravagancia. Por eso, usar racionalmente los recursos y el dinero es una acción imprescindible en cualquier negocio, especialmente en sus etapas iniciales. Y, ¿cómo lo hago? Se trata de usar la inversión inicial, aporte de los socios y/o financiamiento, en la generación de

Opinión

ELAINE MIRANDA EXPERTA EN FINANZAS PERSONALES. AUTORA DEL BLOG PLATA CON PLÁTICA: WWW.PLATACONPLATICA.COM

utilidades que después podás reinvertir y hacer crecer; es mejor eso a usarlo para gastos de instalación (por ejemplo) que no te van a significar una verdadera inversión en el negocio. Un ejemplo clásico, sobre todo cuando te lanzás a emprender viniendo del mundo corporativo, es querer comenzar tu negocio con las mismas comodidades que tenías antes: el plan de telefonía celular más caro, el escritorio grande y nuevo y la silla ejecutiva para hacer juego. ¿Por qué no comenzar con mobiliario de segunda o fabricarlo vos mismo? Así mismo, dependiendo del tipo de empresa, podría

ser que no necesités una oficina de entrada. Otras opciones podrían ser trabajar desde tu casa o en un espacio compartido, todo con el fin de reducir costos. En qué sí gastar Evidentemente tampoco se trata de no gastar en nada por miedo a perder el dinero inicial. No. De lo que se trata es de usarlo con racionalidad y en aquéllas actividades que sí te ayuden a crecer: una verdadera inversión. Si la startup que estás montando venderá productos o servicios en línea, la inversión en una página web que invite al usuario, sea útil, atractiva y clara es algo en lo que no podés escatimar, pues precisamente de ahí vendrán tus ventas y consiguientes utilidades. Si al comenzar tu negocio no estás seguro o segura de en qué invertir para ser un emprendedor frugal, antes de cualquier decisión de compra, preguntate a vos mismo: “¿Esto me va a generar más ingresos en el futuro?”. Su respuesta será un claro indicativo de si es un gasto o una inversión. Finalmente, el estar al mando de una empresa con recursos limitados (como suelen ser los emprendimientos) puede traerte beneficios que no imaginás: la innovación y creatividad estarán a la orden del día, no solo para reducir costos, sino también para una mejora constante. Por esto, es mejor lanzarse y ser creativos con pocos recursos a paralizar tu idea de negocio porque no encontrás financiamiento.


www.diariometro.com.ni Lunes 31 de agosto 2015

NOTICIAS

04

Pasión por coleccionar Club. Un grupo de personas aficionadas a reunir distintos objetos ha formado una pequeña organización en el país Francisco Gutiérrez recuerda el día que finalmente fue suya la Barbie que tanto observaba en un librero de su casa. Lo que le gustaba era el color de su traje, los zapatos y la bufanda que vestía. Había sido un regalo de una amiga de la familia para su madre, que luego se convertiría en el inicio de su afición por coleccionar muñecas. Era una Barbie Súper Star de 1976, la que sigue siendo la favorita de toda su colección que supera las 800 muñecas. A sus 17 años este hombre empezó a comprar revistas sobre el popular personaje, lo que aumentó aún más su deseo de coleccionarlas. Algo que sigue haciendo en la actualidad para enterarse de todas las novedades que ingenian desde la empresa Mattel. Gutiérrez lleva 36 años con esta “obsesión por el coleccionismo”. La mayoría de sus muñecas las ha comprado en distintas tiendas del país y otras fueron regaladas por sus ami-

gos que conocen su afición. Las muñecas más antiguas que posee Gutiérrez son una Barbie rockera de 1959, una en traje de baño de 1960 y la famosísima Barbie Malibú de 1970. También colecciona sus casas, carros, bicicletas y vestuario. Pero su afición por coleccionar también incluye unos 300 muñecos entre los que destacan el famoso Ken, el pirata Jack Sparrow, la actriz Marilyn Monroe, el galán James Bond, el actor Bruce Lee, entre otros. Aunque Gutiérrez asegura no poder dar una cifra estimada del costo de su colección de muñecas, asegura que la más cara pudo haberle costado 1.500 córdobas y por la más barata pagó 500 córdobas. Las guarda en sus cajas originales y las protege en vitrinas, pero cuenta que cada cierto tiempo debe peinarlas y limpiarlas, un proceso que le puede llevar varias horas. Los coleccionistas Desde hace tres meses él forma parte del Club de Coleccionistas de Nicaragua, una organización que agrupa a personas de distintas edades que han reunido por meses o años distintas piezas. José Quintana, presidente de este grupo, comenta que se juntaron en el 2006 formando

Unos 350 carros de colección ha acumulado este pequeño. / M. VARGAS

así la primera organización de coleccionistas a nivel nacional. Actualmente cuenta con cuarenta miembros que realizan exposiciones de sus coleccionistas cada dos meses. Algunos de los objetos que coleccionan los miembros del Club son: figuras de acción, botellas nacionales, llaveros, carros, sellos postales, revistas, entre otros. Para completar sus colecciones muchos de los integrantes tienen que rebuscar sus piezas comprando con otros aficionados, en mercados e incluso las buscan por Amazon o Ebay. El coleccionista niño Byron Acevedo Velásquez tiene apenas seis años. Estudia primer grado en el Colegio Divino Pastor de Diriamba y es el miembro más pequeño de este grupo. Dice que quiere ser como su padre, que también es coleccionista. Mientras el padre colecciona lo que llama “el proceso de la música”: discos de acetatos, Tome nota

13 de septiembre el Club de Coleccionistas de Nicaragua realizará una exposición de sus piezas en Metrocentro.

casetes de música, discos, memorias USB, hasta microchips, el niño se dedica a recopilar carros de la marca Howling. “Me gustan los carros porque todos son iguales, a veces de colores y se pueden juntar, creo que tengo unos 350 autos”, comenta el pequeño. Su padre lo apoyó en el inicio de su gusto por adquirir estos pequeños vehículos que pueden costar entre 60 y 200 córdobas cada uno. Ambos participan en todas las exposiciones que organiza el Club de Coleccionistas de Nicaragua. En estas exposiciones el niño vende juguetes que pueden ser de interés de para otros coleccionistas con el fin de tener ganancias para comprar más autos. “Con el dinero que recoja compraré más carros, millones y millones de carros”, enfatiza entusiasmado. Para el cuido de estas colecciones el padre confiesa que aparta los carros más deteriorados para que con esos juegue el niño y los que están en buen estado se los guarda en sus respectivas cajas. Además de coleccionar carros, Acevedo Velázquez inició recientemente una nueva colección: máscaras de superhéroes. La idea surgió cuando lo invitaban a cumpleaños y le obsequiaban los pequeños antifaces.

Las rocas y meteoritos también pueden coleccionarse. / M. VARGAS

Más de 800 Barbies y 300 muñecos forman parte de la colección que por 36 años ha ido

Colección única Desde muy pequeño, Julio Vannini quería ser un astrónomo para conocer todo el Universo. Por eso, no es de extrañarse, que a sus 41 años tenga coleccionada 26 fragmentos de meteoritos y más de 80 rocas nacionales e internacionales. Este granadino, presidente de la Asociación Nicaragüense de Astrónomos Aficionados (Anasa), empezó a percatarse de que era coleccionista hace tres años. Uno de los meteoritos favoritos de Vannini es el Seymchan que cayó en Rusia en 1967. “Es metal cristalizado, yo lo expongo a la luz del sol y brilla”, afirma. Cada parte de los meteoritos que equivale a una porción muy pequeña de la original está valorada en 20 dólares. Para conseguir este tipo de colecciones Vannini asegura que se

debe “identificar muy bien dónde se va a comprar”. Él lo hace a través de sitios web, no sin antes consultar con especialistas extranjeros. Su colección de rocas es muy reciente. La mayoría son nacionales que las ha conseguido a través de distintos viajes en el país. Posee rocas encontradas en Río San Juan, Isletas de Granada, Macizo de Peñas Blancas, Cañón de Somoto, entre otros. De países extranjeros tiene rocas provenientes de Costa Rica, Estados Unidos, Grecia y Noruega, regaladas por sus amigos que viajaron hacia allá y conocen de su afición. En el Club, asegura Vannini, no importa qué tan grande o pequeña sea la colección sino que compartan el gusto por coleccionar, así como aprender de cada uno de los miembros y de las piezas que conservan como tesoros. ALLISSON MALTEZ


Noticias

05

Portal web. 25 mil anuncios atraen a Encuentra24 a abrir oicinas en el país

recogiendo Francisco Gutiérrez.

/ MELVIN VARGAS

El portal de anuncios clasificados por Internet ha registrado un crecimiento considerable entre los miles de usuarios nicaragüenses que visitan el sitio. Esto ha motivado a la compañía a abrir oficinas en Managua, lo que convierte a Nicaragua en el segundo país de Centroamérica donde la empresa tiene presencia física. Wendy Jordan, co-fundadora y gerente de Operaciones, manifestó que anualmente el crecimiento que registran en Nicaragua es de entre 15 y 20%, en su mayoría de personas independientes que cuelgan anuncios, y no empresas. “Aquí hay un fenómeno y es que los usuarios son microempresarios natos, entran y publican de forma independiente”, explica. Según los datos de la empresa, cada mes se publican alrededor de 25 mil anuncios. Además, obtienen 680 mil visitas mensuales y tiene un

Confundadores de Encuentra24. /CORTESÍA

total de 100 mil usuarios inscritos, de los cuales 70 mil son considerados usuarios cautivos y altamente adictivos. De ellos, 30 mil entran al portal entre tres y siete veces al día. En cuanto a categorías, la más visitada por los compradores nicaragüenses es la de vehículos con más de 6 millo-

nes de páginas vistas al mes, seguida del segmento de bienes raíces con 1,4 millones de visitas. Con la nueva apertura de oficinas, Jordan espera que estas cifras sigan creciendo, al punto de duplicarse, debido a que se enfatizará en la atención al cliente y asesorías. lEyla jarquín


www.diariometro.com.ni Lunes 31 de agosto 2015

mundo

Austria. Refuerza control vehicular La ministra austríaca del Interior, Johanna Mikl-Leitner, anunció ayer medidas extraordinarias de control policial en carreteras y autopistas para luchar contra el tráfico ilícito de personas con el fin de “salvar vidas” de refugiados. Las nuevas medidas se toman después de que el jueves

fuesen encontradas 71 personas muertas en un camión frigorífico en el este de Austria y ayer se detuviera a una camioneta con 26 refugiados, entre ellos tres niños en estado grave por deshidratación. “La falta de escrúpulos de la mafia traficante de personas casi le costó la vida a tres niños. Nos vemos ante

criminales de una brutalidad extraordinaria”, insistió la funcionaria. La camioneta que fue detenida en Austria está matriculada en España, por lo que las autoridades austríacas pedirán la colaboración de las españolas para esclarecer si hay algún tipo de vinculación en el delito. EFE

06

Investigan presuntos abusos a colombianas Por parte de la Guardia venezolana. En la frontera La Procuraduría de Colombia dijo que investiga los presuntos abusos a colombianas por parte de la Guardia venezolana al cruzar la frontera entre Venezuela y Colombia, que desde hace 12 días está cerrada indefinidamente por orden de las autoridades venezolanas, informaron ayer medios locales. La procuradora delegada para la defensa de los derechos de la Infancia, Adolescencia y Familia, Ilva Myriam Hoyos, señaló que ha entrevistado a varias mujeres en los albergues dispuestos en la ciudad de Cúcuta y la localidad de Villa del Rosario para quienes llegan desde Venezuela. “En las declaraciones que hemos recibido por parte de las personas que están en los albergues nos han manifestado que en el tránsito de la frontera y por la trocha guardias venezolanos han abusado de mujeres”, dijo Hoyos al diario El Tiempo. En otros medios de comunicación, la funcionaria explicó que “ha sido más de una persona” la que ha denunciado estos hechos y que han pedido que no se den sus nombres porque “sienten que pueden tener amenazas en el caso de que pudieran retornar a Venezuela”. “Las denuncias obviamente no las han puesto porque con

esta situación... Pero nosotros hemos tenido conocimiento de esos casos. No le puedo decir cuántos porque hemos recibido algunas declaraciones, pero pueden ser varios”, comentó Hoyos. Llamado urgente A la espera de que la investigación avance, la funcionaria solicitó a la Cancillería colombiana “que llame de manera urgente a que se respete la integridad de las mujeres que están transitado de Venezuela a Colombia”. Junto a los presuntos abusos ocurridos al cruzar la frontera, la Procuraduría aseguró tener varios testimonios de “tocamientos” y “manoseos” en algunos albergues en territorio colombiano. “Eso ya lo hemos puesto en conocimiento para que en los albergues se haga el control correspondiente. Hemos pedido especialmente que en los baños haya siempre una persona que vigile que entren los menores de edad con sus padres y que se evite que los hombres entren en el baño de las mujeres y viceversa”, apuntó Hoyos. Parte de la frontera colombo-venezolana permanece cerrada desde hace doce días por orden del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que dijo tomar la decisión para luchar contra el paramilitarismo y el contrabando. Según último balance oficial de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), en los últimos diez días 1.097 personas han sido

deportadas por Venezuela y otras 7.162 han abandonado voluntariamente el país vecino por temor a correr la misma suerte. Colombia y Venezuela comparten una frontera de 2.219 kilómetros con tres puestos migratorios terrestres en Paraguachón, Cúcuta y Arauca, y uno fluvial en Puerto Carreño, y el resto son cruces ilegales, muchos de ellos en zonas selváticas. Pide optimismo La canciller colombiana, María Ángela Holguín, pidió ayer a los miles de colombianos que cruzan la frontera con Venezuela desde hace 11 días, tras el cierre indefinido ordenado por las autoridades venezolanas, que “tengan optimismo” porque, aseguró, el Gobierno les ayudará a construir una nueva vida. “Por favor que tengan ese optimismo, que no piensen que esto que estamos viviendo es un tema coyuntural, de cómo estamos recibiendo a las personas que están llegando, porque van a tener algo organizado a mediano y largo plazo”, declaró Holguín en una visita a la ciudad fronteriza de Cúcuta. Allí el Gobierno colombiano reparte alimentos, colchones y kits de higiene personal a los miles de compatriotas que han salido del vecino país desde que el presidente de Venezuela ordenase cerrar parte de la frontera bajo el argumento de la lucha con el paramilitarismo y el contrabando. EFE


www.diariometro.com.ni Lunes 31 de agosto 2015

TEKNIK

07

Huawei lanza el nuevo P8 Tecnología, diseño y funcionalidad. Huawei presentó en la Ciudad de Guatemala su nuevo Smartphone P8. De acuerdo con Adam Caowei, vicepresidente y director general de Huawei Centroamérica, este dispositivo ofrece una experiencia diferente a sus usuarios, con innovadoras funciones de su cámara y su elegante diseño, lo que lo convertirá en uno de los smartphones de gama alta más populares del año. El nuevo smartphone P8 tiene un aspecto moderno Cifra

2

años de garantía tiene este smartphone.

XXXXXXXXXXXXXXXX.

XXXXXXX. XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX.

y agradable al tacto. Una de las características que más llamó la atención durante la presentación es la capacidad de su cámara para captar fotografías, incluso cuando se trata de imágenes en movimiento. Además cuenta con la especialidad en hacer light painting. Por otro lado, este dispositivo cuenta con una experiencia de pantalla totalmente innovadora que permite realizar captura de pantalla con solo realizar un doble click sobre la misma. Otra de las características es que ahora no podrás perder tu celular debido a una divertida función integrada en el P8 basta preguntar “Hi + (nombre predeterminado del aparato) + Where are you?” y el teléfono te responderá. Y si de selfie se trata, con el P8 no importa si hay mucha o poca luz para tomártelo ya que aprovecha la luz disponible e ilumina la mayor área posible. Asimismo tiene la función “perfect selfie” que po-

sibilita hacer ajustes de belleza facial y los puede aplicar cada vez que reconozca tu cara. Tamaño

Una altura de 182.7 mm, un ancho de 93 mm, grosor de 6.8 mm y un peso de 228 gramos.

Huawei P8 ya está disponible en Nicaragua. ¿Te animás a probarlo? Enfocados en Nicaragua y Centroamérica El mercado centroamericano tiene un gran potencial. Las personas han comenza-

do a utilizar smartphones con mayor frecuencia y creemos que el potencial aquí es muy significativo. El mercado nicaragüense, por ejemplo, no lo percibimos como un mercado pequeño y de hecho verán a partir de septiembre más y más Huawei y más publicidad en este país, expresó Adam Caowei, vicepresidente y director general de Huawei Centroamérica. ELIUD GARMENDIA

Cámara Sistema Operativo

La cámara frontal es de 5 megapixeles y la trasera es de 13 megapixeles. Tiene función de autofoco, OIS y flash dual-LED.

El Huawei P8 funciona con Android 5.0 (Lollipop) + Emotion UI 3.1. Pantalla

Batería

Tiene una batería de Li-Polímetro de 4360 mAh.

El dispositivo tiene una pantalla FHD de 6.8 pulgadas, 1920 p, 1080 IPS, 326 PPI.

+ PLUS


Claro a la vanguardia Tecnológica

Claro reiteró su liderazgo tecnológico durante la celebración del Tech Day, una exhibición anual donde se reúnen diversas empresas que dan a conocer sus novedades y adelantos a todos clientes corporativos. Este año, la empresa lí-

der en telecomunicaciones del país presentó su amplio portafolio de soluciones integrales para los clientes del ámbito empresarial, a fin de optimizar recursos y generar mayor rendimiento, eficiencia y beneficios. “La oferta integral de Telecomunicaciones de

Refréscate con ICEE ICEE es el nombre de la nueva bebida refrescante que distribuyen los centros y las tiendas de conveniencia Pronto, como parte de una alianza estratégica con la marca americana ICEE Company. El producto ya está disponible en las tres sucursales de Pronto en Managua. Se trata de una bebida carbonatada que se adapta a las condiciones climáticas del país y está disponible en dos diferentes presentaciones: la de 24 onzas, que tiene un precio de C$50, y la de 16 onzas, que posee un valor de C$40. “Ofrecemos 2 sabores: cherry y blueberry que son los más famosos a nivel mundial, pero en Nicaragua se está innovando con el nuevo sabor greenapple”, afirmó Felipe Maduro, gerente general de ICEE Company. Igualmente, manifestó que se trata de una bebida agradable tanto para

los niños y las niñas como para los adultos, por sus colores y textura congelada. Fernando Cáceres, gerente de mercadeo de Pronto, expresó: “Nos sentimos orgullosos de poder ofrecer siempre a nuestros clientes las mejores marcas. Es por eso que en esta ocasión presentamos ICEE, una bebida carbonatada congelada que la gente disfruta, ya que refresca el cuerpo en cualquier época del año”. Las tres estaciones de UNO Pronto se ubican en Lomas de Guadalupe, Santa Clara y La Subasta. Cáceres añadió que por comprar con la tarjeta UNO Visa, el cliente obtendrá un 6% de descuento adicional permanente en el total, incluso en los productos que se encuentren en promoción y en los ICEE. ICEE tiene el compromiso social orientado a programas de becas en diferentes escuelas de Nicaragua.

Claro resulta la mejor alternativa para los clientes corporativos. Nos hemos consolidado como el proveedor integral para todo el gremio empresarial que opera en toda la región”, expresó Roxana Guerrero, gerente corporativa de Claro Nicaragua.

XI Feria Tecnológica de Comtech será en la UNI La XI Feria Tecnológica de Comtech este año tendrá dos grandes variantes que vienen a afectar positivamente a la comunidad estudiantil. La primera es que, a diferencia de años anteriores, se desarrollará en las instalaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería, donde los estudiantes tendrán acceso a información sobre lo último en desarrollo tecnológico, a la par de conocer las nuevas herramientas que se ofrecen en Nicaragua a través de Comtech. Lo que se traduce en que será una actividad que va más allá de exhibiciones, estanterías, shows y modelos, llegando a donde están los estudiantes, donde se están formando, expresó Ernesto Varela, gerente general de Comtech. La segunda, tendrán

Nueva Hyundai Tucson 2016

Excel Automotriz lanza al mercado nicaragüense la nueva Hyundai Tucson 2016, esta camioneta viene a revolucionar nuevamente el mundo de las camionetas familiares. La nueva Hyundai Tucson presenta un estilo más elegante, más deportivo y más audaz que nunca. La nueva Tucson 2016 reinventa tendencias y ha sido totalmente rediseñada bajo la filosofía de diseño exclusivo

de Hyundai “escultura fluida”, presentando todas las características y funciones necesarias para satisfacer una amplia variedad de estilos de vida y necesidades de conducción. Para conocer la nueva Hyundai Tucson 2016, se les invita a visitar las salas de ventas de Excel Automotriz en la Plaza Julio Martínez o en la sucursal Jean Paul Genie frente a Galerías Santo Domingo.

capacitaciones y entrenamiento de parte de los mismos fabricantes de tecnología. “Les queremos dar mayores contenidos, no las tradicionales presentaciones en Power Point. Se trata de acompañar a los estudiantes a desarrollar conocimientos de todas esas tecnologías que se están creando para que puedan dar soluciones a las empresas e institu-

business

ciones públicas y privadas”. Para ello, se creó una alianza público privada entre Comtech y el Consejo Nacional de Universidades, representada por Telémaco Talavera. Son más de 25 marcas internacionales de tecnología que estarán presentes en esta edición, que se desarrollará entre el 28 de septiembre y el 3 de octubre.

Publicidad Comercial con nuevas instalaciones Publicidad Comercial inauguró sus nuevas oficinas ubicadas en el nuevo edificio Invercasa. Juan Federico Salaverría, director ejecutivo de Grupo Comercial de comunicaciones y publicidad comercial, comentó que con estas nuevas oficinas fortalecemos las atenciones con nuestros clientes por las modernas instalaciones que posee. Contamos con una sala específica para facilitar investigaciones de mercado. Agregó que cuentan con una prestigiosa cartera de clientes como Sherwin Williams, Banpro, Almacenes Siman, Grupo Q, Unilever, UNO, Farma Médica, entre otros. A nivel regional Publicidad Comercial tiene más de 55 años y más de 20 años de estar en el país. Parte de los

servicios que ofrecen van desde creatividad, pauta en medios, mercadeo, BTL, digital, relaciones públicas, expresó Dax Meneses, gerente general de Publicidad Comercial en Nicaragua. Publicidad Comercial es un socio estratégico y un aliado en la relación que desarrolla Grupo Q en nuestro país. Estamos muy satisfechos no solo por el trabajo profesional que hacen, sino también por la calidad de atención que nos presentan como agencia, porque siempre están pendientes de nuestras necesidades y estrategias para lograr nuestros objetivos. Nosotros atribuimos gran parte del éxito de Grupo Q por el trabajo que ha realizado esta agencia, comentó Roberto Sansón, gerente general de Grupo Q.


www.diariometro.com.ni Lunes 31 de agosto 2015

DEPORTES

09

Duarte define selección que jugará ante Jamaica Major League Soccer (MLS), de Estados Unidos, otros en la Premier League de Inglaterra y uno que otro en ligas de menor peso mediático, pero no menos importantes que la nicaragüense.

Leguías quedó fuera. Cadena es la variante más notable y habrá tres contención El director técnico de la Selección Mayor de Fútbol de Nicaragua, Henry Duarte, anunció este domingo la lista oficial de los 22 jugadores que participarán en la tercera fase de Eliminatorias Mundialistas, donde enfrentarán a su similar de Jamaica el 4 y 8 de septiembre próximo. La novedad, respecto de otras convocatorias que ha hecho el estratega costarricense, es la inclusión del hispanonicaragüense Daniel Cadena, ausente en las dos primeras rondas contra Anguila y Surinam. Además, esta vez habrá tres contención. La lista la encabeza el arquero del Real Estelí Justo Lorente, lo acompañan Diedrich Téllez y Erling Méndez. Los defensores serán Jason Casco, Luis Fernando Copete, Erick Téllez, Óscar López, Manuel Rosas, Josué Quijano, Francisco Paz y Alejandro Tapia. Figuran en la contención, Marlon López, Franklin López y Luis Peralta. Como enganche, Luis Galeano, de enlace Cadena, en la media punta Carlos Chavarría y en la punta Juan Barrera, Elvis Figueroa y Norlan Cuadra. Los delanteros serán Erick Lazo y Norfrank Lazo. Axel Villanueva, Jason Coronel, Randoll Espinales, Cristhian Gutiérrez, Carlos Membreño, Sergio Zepeda, Bryan García y Raúl Leguías fueron algunos de los que participaron en los microciclos de la preselección y quedaron fuera del grupo que viajará a Jamaica. Último fogueo

Henry Duarte definió la lista de jugadores que enfrentarán a Jamaica el próximo viernes. Los elegidos

22

jugadores fueron convocados por el estratega de la Selección de Fútbol de Nicaragua para el partido contra Jamaica el próximo 4 de septiembre, correspondiente a las Eliminatorias Mundialistas.

La Selección de Fútbol jugará esta tarde (4:00) su último partido de fogueo contra el Chinandega FC, recién ascendido a la Primera División, en el campo de la Universidad Americana (UAM). Según Duarte, la idea de ese partido es hacer valoraciones sobre la estrategia que practicaron de cara al encuentro contra Jamaica. “En Costa Rica hicimos tres amistosos y los ganamos,

Positivo

“Tenemos las herramientas necesarias para hacer una buena eliminatoria. Nos hemos preparado bien y vamos a salir a buscar un triunfo” Henry Duarte, director técnico de la Selección de Fútbol de Nicaragua.

quedé contento. Esta vez, ya con todos los jugadores que no pudieron viajar a los amistosos, jugaremos contra el Chinandega para hacer mis últimas consideraciones. Una vez definido el equipo tengo que ver pequeñas cositas, pero importantes”, manifestó el entrenador. El camino ha sido largo y ajetreado, el estratega de origen costarricense ha tenido que

/ARCHIVO

adaptar los entrenamientos a las mínimas condiciones que la Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut) le ha ofrecido. La carencia de amistosos internacionales con selecciones de categoría marcaron la preparación del grupo. Contra Jamaica será un reto mayúsculo, considerando que es un equipo plagado de jugadores que militan en clubes fuera de su país, muchos en la

Lista completa

Justo Lorente Diedrich Téllez Erling Méndez Jason Casco Luis Fernando Copete Erick Téllez Óscar López Manuel Rosas Josué Quijano Francisco Paz Alejandro Tapia Marlon López Franklin López Luis Peralta Luis Galeano

Daniel Cadena Carlos Chavarría Juan Barrera Elvis Figueroa Norlan Cuadra Erick Lazo Norfrank Lazo Cuerpo Técnico Henry Duarte Mario Alfaro Javier Londoño Danny Téllez Cupertino Borrell César Castro Mauricio Cruz

Factor emocional Habrá que ver cuánto puede beneficiar a la tropa nicaragüense el aspecto psicológico, según ambientó Duarte, una de sus principales armas es la motivación de sus pupilos. Aunque cree que en aspectos técnicos y tácticos han mejorado mucho y que podrían estar a la altura de las exigencias. “Estoy claro del nivel de los jamaicanos, vienen de hacer dos grandes participaciones en Copa América y Copa Oro, pero no vamos a bajar la guardia. Ellos se prepararon bien para los torneos en los que participaron, sabiendo que sería un duro reto, lo mismo hicimos nosotros y lo último que haremos es tirarnos atrás”, aseveró el estratega. Ayer, el equipo pinolero realizó doble sesión de entrenamientos en la cancha del Estadio Cacique Diriangén, durante y posterior a las prácticas, según Duarte, todos los jugadores estaban en buenas condiciones físicas, eso despeja dudas de la participación de Cadena y Tapia con el grupo, luego que ambos acabaran resentidos en el partido que disputó el Walter Ferretti contra Motagua, en Liga de Campeones de la Concacaf. “Todos están bien, no hay de qué preocuparse. Entrenaron con bastante energías y logramos un entendimiento adecuado. Evidentemente, haremos un par de evaluaciones a los muchachos que se reportaron con algunas dolencias, pero hasta ahora contamos con todos”, dijo el seleccionador. Mañana, seleccionados y directivos viajarán a Kingston, dos días antes del encuentro contra la selección de Jamaica, el próximo viernes.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

2 DEPORTES Tras dos jornadas

CR7 y Messi en sequía El portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo y el argentino del Barcelona Lionel Messi siguen sin iniciar su habitual pulso goleador, sin marcar un tanto en la Liga BBVA tras completarse dos jornadas, que tiene a seis futbolistas compartiendo liderato. Adrián González marcó por segunda jornada consecutiva para el Eibar y es el único futbolista que lo ha logrado junto a Roberto Soldado que lo ha conseguido con el Villarreal. El domingo dejó el primer gol en España con el Atlético de Madrid del colombiano Jackson Martínez. Comparten el liderato de la clasificación de goleadores junto a Adrián y Soldado, Manuel Agudo ‘Nolito’ del Celta de Vigo que firmó esta jornada un doblete, como el galés Gareth Bale y el colombiano James Rodríguez del Real Madrid) más el francés Cedric Bakambu del Villarreal.


www.diariometro.com.ni Lunes 31 de agosto 2015

deportes

10

Mayorga es historia, Mosley lo ridiculiza en el Fórum Era asunto de trámite, el nicaragüense quedó tendido. Shane no especuló y salió decidido a repetir la dosis del 2008 El Fórum de Inglewood albergó una función boxística, que pasó de lo deportivo a un suicidio público, Ricardo Mayorga expuso su rostro en una vitrina, lo hizo para que ‘Sugar’ Shane Mosley estampara sus puños sin resistencia mínima. Lo hizo sencillo, como es ló-

gico, los años pasaron encima de ambos y aunque no fue la tercera parte de lo que mostraron en septiembre del 2008, las locuras del ‘Matador’ inclinaron la balanza a favor del norteamericano. Caminó más de lo que se esperaba, pero logró una victoria contundente. Desde el primer asalto, hasta el desenlace de la pelea en el sexto episodio, Mosley jamás se sintió amenazado. Como en los viejos tiempos, ‘Sugar’ sacó a relucir su mejor golpe, un jab de izquierda potente que explota y hace daño en la humanidad de sus oponentes,

El ‘Matador’ fue cazado con un potente gancho de izquierda. / AFP

no es el mismo de hace algunos años, pero contra el nicaragüense no debía esforzarse mucho. ¡Qué locuras! Ricardo Mayorga fue fiel a su estilo berrinchudo y desaliñado, todo el tiempo, quizá desde que caminó del camerino hacia el cuadrilátero el ‘Matador’ se había cansado. Sobre el ring solo fue un tiro al blanco, tragó tantos golpes como saco de boxeo en día de entrenamiento. No lo soportan Sabía Mayorga que no había probabilidad alguna de que pudiera apagar la flama de su oponente, con poca chispa Mosley logró aprovechar las inocentadas del ‘Loco’. En el tercer episodio puso la cara, como en el 2004 contra Félix ‘Tito’ Trinidad y el desenlace no podía ser distinto. Logró seguir de pie, gritando cualquier recital de palabrerías, los asaltos cuatro y cinco fueron más de lo mismo, Mosley afinando su puntería y Mayorga recibiendo como regalitos como en Navidad productiva y, aunque acabó tendido en la lona tras recibir un gancho al hígado que lo doblegó, en el sexto asalto, el haber puesto la cara al estadounidense en el tercer round, hizo más fácil la tarea de ‘Sugar’. Como en el 2008, Mosley se impuso por la vía del cloroformo, esta vez más sencillo que en esa ocasión, necesitó solamente de la mitad de asaltos

Mosley aprovechó las locuras de Mayorga para imponerse. /

para lograr su cometido. Evidentemente, el estadounidense, de 44 años de edad tiene mejores condiciones que el nicaragüense, de 41. El tiempo hizo su trabajo en ambos, no son los mismos de hace unos años, ahora son más lentos, pero ‘Sugar’ está menos maltratado, la vida y las circunstancias son mejores que la realidad del ‘Matador’. Mientras Shane mejoró su

AFP

balance a 48 victorias, nueve por nocaut, con nueve reveses y un empate, Mayorga empeoró su récord a 31 triunfos, 25 por nocaut, 9 derrotas, cinco antes del último campanazo y un empate. El resultado era el que se esperaba, estaba pronosticado. Tampoco es para asustarse, sí lo sufrió la esposa del ‘Matador’, quien al verlo ensangrentado soltó en llanto.

Definitivamente el tiempo de Mayorga en el pugilismo profesional llegó a su fin, si acaso no estaba claro. Seguir sufriendo de la manera en que la hizo el sábado es un acto de masoquismo y la peor manera de ganar unos cuantos pesos.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua


www.diariometro.com.ni Lunes 31 de agosto 2015

deportes

11

pasa la prueba Fue de alto “Bolt...aje” Atlético de Sevilla. Eibar venció Usain se consagró en Pekín. Kenia dominó el medallero dejando atrás a Estados Unidos Los Mundiales de Pekín han vuelto a coronar al jamaicano Usain Bolt como rey indiscutible del atletismo con su quinto triplete de oros en grandes citas, y ha visto el ascenso al trono de la holandesa Dafne Schippers, ganadora en 200 y plata en 100, la primera monarca blanca en mucho tiempo. En un campeonato de roles cambiados en el que atletas blancos han ganado pruebas de velocidad y jamaicanos y kenianos han conseguido medallas en concursos, reflejo del nuevo tiempo que llega, Bolt ha sido la constante que reconcilia pasado y presente. Tenía mucho de simbolismo la participación del astro jamaicano en Pekín, que suponía su regreso a “El Nido”, el estadio donde arrancó su leyenda en los ya lejanos Juegos Olímpicos de 2008. El estadounidense Justin Gatlin, el dominador de la velocidad las dos últimas temporadas que ha mejorado a los 33 años las marcas de cuando corría con la gasolina

Bolt ganó tres oros en el Mundial de Pekín. / AFP

extra del dopaje, le hizo sufrir como nadie en un Mundial o unos Juegos, pero el jamaicano sigue, siete años después, con la corona en su cabeza. El norteamericano, en cambio, queda como uno de los grandes derrotados del Mundial, junto al pertiguista francés Renaud Lavillenie, el plusmarquista mundial que tuvo que compartir el bronce, los equipos de relevos de Estados Unidos, que solo gaItalia Chie Ve a T i I e Mi a Sa Pa e Sa d ia AS R a Aaa a Ge a Fi e i a Udi e e AC Mi a La i Ná i Ve a B g a J e E i F i e Ca i

naron el 4x400 masculino, o la selección rusa en conjunto, prácticamente desaparecida. Si el reino de Bolt está en la velocidad, el británico Mo Farah va camino de imponer una dictadura en el fondo, porque su cuarto doblete consecutivo 5.000-10.000 en cuatro años (Londres 12, Moscú 13, Zúrich 14 y Pekín 15) ha dejado desmoralizada a su oposición africana. A Farah, un atleta que na-

ció en Somalia, entrena en Estados Unidos y corre para Gran Bretaña, le dio igual que en el 10.000 los kenianos se relevaran para intentar asfixiarle o que en el 5.000 le dejaran el peso de la carrera y le atacaran al final. Ganó ambas y ya suma cinco oros mundialistas. Paradójicamente, mientras corredores blancos ganaban carreras que parecían reservados a los negros, otros atletas de color brillaban en concursos habitualmente dominadas por europeos, como el keniano Julius Yego, oro en jabalina, o el jamaicano O’Dayne Richards, bronce en peso. Yego sorprendió con un lanzamiento de 92,72 metros, el mejor en 14 años, como también lo hizo su compatriota Nicholas Bett, que se hizo con el primer oro mundial de Kenia en 400 vallas y evidenció la cada vez mayor diversificación de la potencia del fondo. Con esos nuevos roles, Kenia se aupó al liderato de un medallero en el que destaca la caída a la novena posición de Rusia, que lo encabezó hace dos años en Moscú, tras dejar en casa a buena parte de sus mejores atletas por las sospechas de dopaje. EfE

Alemania B ia D d Ba e M ich VfL W f b g C g e Mai Ba e Le e e FC I g ad Ei ach F a f Scha e He ha Be i We de B e e SV Da ad Ha b g SV TSG H fe hei FC A g b g Ha e VfB S ga M che g adbach

al Athletic y sigue irme Atlético de Madrid y Eibar siguieron la estela del Celta y el Barcelona y con sus victorias en el campo del Sevilla (0-3) y en Ipurúa contra el Athletic (20) completan el cuarteto de cabeza de la Liga BBVA con seis puntos tras dos jornadas. El conjunto vigués se deshizo el sábado del Rayo Vallecano (3-0) y lidera la tabla por mejor diferencia de goles junto al Eibar, que derrotó este domingo por primera vez en su historia al Athletic (2-0). El conjunto armero, que se mantuvo en la máxima categoría por el descenso administrativo del Elche, está cuajando otra vez un inicio de campaña de ensueño, como ocurrió el curso precedente. Los hombres de José Luis Mendilíbar fueron los primeros líderes del curso con su triunfo en Granada. Esta victoria, fraguada en su trabajo constante y en los goles de Saúl Berjón (m.34, de penalti) y de Adrián González (m.61), consolida el sueño de ir afianzándose en la elite. Por contra, lo mejor que le puede ocurrir al Athletic de Ernesto Valverde es que la Liga pare por la actividad de las selecciones nacionales. Los jugadores han acumulado muchos

partidos trascendentales este agosto y carecen de frescura. Y, al igual que el Barcelona, que el sábado sumó su segundo 1-0 de la campaña -ante el Málaga en el Camp Nou-, otro de los grandes aspirantes a luchar por el título, el Atlético de Madrid, pasó la dura prueba de su visita al Ramón Sánchez Pizjuán (0-3) ante un Sevilla al que parece tenerle tomada la medida en los últimos encuentros. Por lo tanto, el choque de la tercera jornada en el Vicente Calderón, entre el Atlético y el Barcelona, dispondrá del aliciente de seguir en la punta de la clasificación. El cuarteto cabecero aventaja en dos puntos al Real Madrid y el Villarreal, que estrenaron su casillero de victorias este fin de semana ante el Betis (5-0) y el Espanyol (3-1), respectivamente. El Valencia, que completa el quinteto español en la Liga de Campeones, sufrió un tropiezo inesperado en Mestalla contra el Deportivo (1-1). Ambos conjuntos sumaron su segunda igualada, pero mientras para el Deportivo es un magnífico resultado para el cuadro del luso Nuno es un contratiempo. EfE

Inglaterra Ma che e Ci C a Pa ace Leice e Ci S a ea Ci Ma che e U i ed A e a Li e We Ha U i ed E e S ha AFC B e h A Vi a Che ea N ich Ci We B ich T e ha H Wa f d S e Ci Ne ca e U i ed S de a d

Roma desnuda a Juventus

Dortmund sigue en la cima

Dominian los ‘Cityzen’

Los goles de los bosnios Miralen Pjanic y Edin Dzeko derribaron al Juventus, que aún no ha puntuado en la Liga Italiana, en la que ha firmado el peor arranque de su historia. Juventus ha sido puesto en entredicho por el Udinese y el Roma, verdugos de la ‘Vecchia Signora’. / EFE.

El Borussia Dortmund ganó al Hertha Berlín (3-1) y, beneficiado por la diferencia de goles respecto al Bayern Múnich, mantuvo el liderato de la Liga de Alemania, que este fin de semana alcanzó la tercera jornada. El Dortmund y el Bayern son los únicos equipos que cuentan sus partidos por victorias. / EFE.

El Manchester City, con goles de Raheem Sterling y Fernandinho, se impuso el sábado sin demasiadas complicaciones al Watford (2-0) y mantuvo su camino inmaculado en la Premier League, donde ha sumado sus partidos por victorias. / EFE.



ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Lunes 31 de agosto 2015

13

3

“Luz y colorido” nica llegará a París Con dos diseñadoras. Shantall Lacayo y Ana Alexandra Velázquez formarán parte de “Who’s Next París 2015”. La fuerza de los colores de la naturaleza nicaragüense, inundada de luz y colorido por sus flores rosas, rojas y naranjas que invaden las calles y casas de todo el país, sellan la “moda nica” que pronto llegará a París. Si la moda nicaragüense tiene un valor agregado para competir a nivel internacional es su colorido y las manos de artesanas que trabajan las prendas o accesorios para llegar a un producto final que tiene “lo mejor de Nicaragua”, aseguraron las diseñadoras Shantall Lacayo y Ana Alexandra Velázquez. Estas dos jóvenes diseñadoras, creadoras de marcas de lujo, viajarán este lunes a la capital francesa en busca de conquistar el mercado internacional de la moda a través de la feria “Who’s Next París 2015”. Ambas diseñadoras conjugan las últimas tendencias de la moda con la identidad del país, calidad, precios competitivos y responsabilidad ética y social en productos completamente hechos a mano.

Mucho potencial Para ellas, Nicaragua tiene el potencial y la calidad de la mano de obra para convertirse en representante de la moda centroamericana a nivel mundial, para lo que los diseñadores necesitan, según dicen, apoyo que les permita proyectarse, exhibirse y ser apuntados desde el mundo. Velázquez trabaja el cuero bovino, de becerro y de pelibuey para bolsos, carteras y calzado en colores fucsia, azul cobalto, amarillo, naranja y beige, entre otros, logrando innovadoras combinaciones y diseños con acabados naturales y orgánicos, algunos de ellos con una apuesta por los flecos, y otros por las flores y los pétalos. Por su parte, Lacayo ha inspirado los estampados y bordados de su última colección de indumentaria en la flor genciana, típica del país y que se usa en los bailes de folclor, con una pa-

leta de colores que contiene el rojo, azul, blanco, rosa y verde limón, mezclada con un estilo deconstructivo y cubista. Además, para estas diseñadoras la moda puede ayudar a transformar la sociedad y ejercen como empresarias una parte de responsabilidad social. “He sido testigo de muchos cambios de personas que trabajan con nosotros, a los que damos una segunda oportunidad”, indica Velázquez. Sus productos son elaborados a mano por artesanas y grupos indígenas, y están a la vanguardia de la moda internacional, pero además transforman vidas. “Tratamos de trabajar en pro del empoderamiento de la mujer y desarrollamos e interpretamos a su vez técnicas de bordados y deshilados de artesanas de Masaya, de Monimbó, que muchas veces vemos en los mercados locales”, apunta Lacayo. Ambas diseñadoras participarán en la feria parisina del 4 al 7 de septiembre, después de haber sido seleccionadas por un programa gubernamental dirigido por el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific), la Unión Europea y la Agencia de Promoción de Inversiones (ProNicaragua). MERCEDES ZARAGÜETA / ACAN-EFE

CULTURA Cinta guatemalteca

El escandaloso look de Miley Cirus en los MTV La cantante llegó ayer a los Video Music Awards con un vestuario que apenas cubría sus partes más íntimas, con un look que mezcló elementos de la cinta “El quinto elemento” y una armadura medieval. / AFP

Negociaciones

Hugh Jackman podría protagonizar “La Odisea” El próximo proyecto de Hugh Jackman promete ser épico. El actor de Wolverine (X-Men) se encuentra negociando para protagonizar la adaptación cinematográfica de La Odisea, el poema épico griego

de Homero. Un proyecto encabezado por el director de la exitosa saga Los Juegos del Hambre. Según publica The Wrap, el actor está en la fase inicial de las negociaciones y no habría nada confirmado por el momento. Lo que sí es seguro es que Francis Lawrence (Los Juegos del Hambre) será el encargado de dirigir la cinta sobre las aventuras de Ulises. METRO

Quiere un Óscar La cinta “Ixcanul”, del cineasta guatemalteco Jayro Bustamante, representará al país centroamericano en la carrera de los Premios Óscar 2016, que celebrará su 88 edición. Uno de los miembros del comité seleccionador, Edgar Barrillas, explicó que esta cinta fue elegida por “unanimidad” para representar a Guatemala en la preselección de película extranjera para los Óscar.


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Lunes 31 de agosto 2015

14

Metro celebró el Día del Perro Activación. Acompañados de Fundación Adán, colaboradores de Diario Metro promovieron la protección, cuido y adopción de perros En el marco de celebración del Día del Perro, el equipo de Diario Metro se trasladó a dos puntos de distribución del diario para promover la adopción de caninos que ofrece Fundación Adán. Correa en mano, nuestro equipo entregó periódicos acompañados de los perros en las inmediaciones del Hilton Princess y del bulevar del colegio La Salle. Omara Leiva, coordinadora de Mercadeo de Diario Metro, manifestó que como muestra del compromiso de Metro con la protección de los animales se impulsó el Especial Perruno en el cual colaboradores del diario más grande de Managua salieron a las calles acompañados de perritos rescatados de la Fundación Adán para promover los sistemas de adopción. La activación también contó con el apoyo de Escasan, a través de su marca Super Perro, quienes también apoyarán a la Fundación Adán con una donación de alimentos. Desde semanas atrás Metro publicó diferentes historias sobre los rescates que realiza Fundación Adán y como parte del cierre de dicho especial fue que decidimos impulsar esta activación que sin duda se robó

Fundación Adán ejerce una noble labor al rescate de perros abandonados y maltratados. / HENRY PADILLA

miradas y sonrisas de varios capitalinos. Metro invita a los managuas a que le abran las puertas y sus corazones a estos animalitos abandonados que en un futuro pueden tener una mejor vida en la que no les falte alimento, buena salud y por supuesto mucho amor. En ese sentido, Elisa Qui-

El equipo de Metro durante la activación del Especial Perruno. / H. PADILLA

Invitación

“Abran las puertas y corazones a estos animalitos. Muchos de estos perritos vivieron situaciones de abandono y desnutrición” Omara Leiva. Coordinadora de Mercadeo Diario Metro.

roz, de Fundación Adán, dijo que la activación fue muy positiva y agradeció el voluntariado que se generó desde el personal del diario que dedicó tres horas en los dos puntos de participación. “Es importante que los generadores de opinión hayan compartido parte de su tiempo a promover y concientizar sobre el cuido y la adopción de los perritos, desde ese día hemos recibido varias solicitudes de adopción, que es considerado como exitoso por estas pequeñas acciones que son muy importantes”, sostiene Quiroz. Por su parte, José Hilario Palacios, coordinador de cuentas de la firma de comunicación estratégica

Comunícate quien participó durante la activación, expresó que “actividades como éstas son excelentes porque se promueve el respeto, el cuido hacia la mascota, a las personas les llama la atención ver el involucramiento de todo el equipo de Metro en apoyo a Fundación Adán y nosotros nos sentimos honrados “de haber sido invitados para colaborar con esta buena acción”. Desde Metro invitamos a seguir apoyando a la Fundación Adán.

FREDDY CARDOZA

@MetroNicaragua


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Lunes 31 de agosto 2015

El periodista que se convirtió en capo

15

La trama de “Narcos”

Steve Murphy es un agente de la DEA que narra desde su óptica cómo vive Pablo Escobar desde finales de los 70, cuando se topa a un productor chileno de cocaína que emigró debido a la dictadura de Augusto Pinochet. Ahí es cuando Pablo tiene acceso al producto más caro que haya traficado y lejos de moverlo a toda Colombia, su zona de operación, lo exporta hasta Miami, con la idea de que la droga

se distribuya masivamente en Estados Unidos. Esta serie es una versión novelada de cómo sucedió una de las relaciones más tensas entre las fuerzas de combate a las drogas desde Estados Unidos y los cárteles de las drogas de origen latinoamericano, teniendo como telón a la familia Escobar y a sus enemigos.

Frase

“Me costó entender el acento de Medellín, mucho. Pero creo que lo más importante es cómo se ve Escobar” Wagner Moura, actor

El brasileño le dio vida a Pablo Escobar en Narcos. / ESPECIAL

Serie. El actor brasileño se asume parte de una generación en la que la información es vital, lo que le ayudó a construir a Pablo Escobar en “Narcos” El motivo para darle vida al capo más destacado de los últimos tiempos fue la idea de presentar a la audiencia su visión propia: “a mí me gusta la política y me gusta trabajar con (José) Padilha porque es un director político”, asevera en entrevista el actor Wagner Moura, encargado de interpretar a Pablo Escobar en la serie “Narcos”, de

Netflix, que se estrenó en esa plataforma el pasado viernes en todos los territorios a nivel global. Moura está interesado en presentar historias al público que tengan repercusiones y provoquen la reflexión de las audiencias. “Hacer esa serie, así como las películas de ‘Tropa de Elite’, me dieron la oportu-

nidad de acercar al público una visión de cómo se vive de manera real un contexto, sea en Brasil, en Colombia o incluso en México”, explica mientras sus ojos se fijan en el piso de la habitación donde recibe a por lo menos 20 periodistas, por separado, de todo el mundo. La sensación de haberle dado vida a un hombre cuya humanidad es cuestionable fue uno de los motores para elevar a Escobar a un plano más verídico. “Por supuesto que era un ser humano; claro que amaba a su esposa e hijos”, expresa el actor que asegura no juzga a sus personajes debido a lo bue-

no o malos que han sido, pues “de entrada, todos somos seres humanos”. Esa dualidad es la que Wagner explota en sus personajes, sea un miembro de la tropa policiaca que parece actuar como policía política, o como un aparente mercenario que busca traficar personas hacia Elysium, el edén de la humanidad posmoderna. En “Narcos”, Moura se apropia de un icono de la cultura noticiosa de los últimos 30 años, y le da vida a un Escobar que asemeja mucho al que se conoció por sus actos desmesurados para contra sus

contrincantes en el gobierno colombiano, o incluso en otros bandos criminales. La trama de esta serie está narrada desde la óptica del agente de la DEA, Steve Murphy, quien es enviado a Colombia para cazar al capo que ha ingresado varias toneladas de cocaína a Miami a través de métodos ingeniosos en vuelos comerciales, cargas marítimas y hasta avionetas particulares. Pero, curiosamente, lo más difícil para Moura no fue encontrar la humanidad de su personaje, o lidiar con una indiferencia eventual con los lugareños donde se filmó la serie, en Colombia. No. Lo más difícil fue semejar el acento colombiano de Pablo, pues es característico. “Yo soy brasileño y entendía español si me hablabas despacio. Siempre dicen que hay acentos neutros, pero no es verdad: ni el colombiano, ni el mexicano, ni ningún otro. Todos tienen lo suyo”, confiesa. Y ahí es donde muchos de los colegas latinoamericanos encontraron la falla de “Nar-

cos”, pues apelan a la veracidad del personaje y la trama a partir de la lengua y los acentos. No obstante, Wagner Moura asevera que lo más importante es que este ensamble de actores es eso, actoral, sin las etiquetas de nacionalidades. “Es algo que nos toca como latinoamericanos, y todos de algún modo nos vemos reflejados en esta realidad que aún se vive en algún u otro espacio, o nivel”, remata Moura antes de dar la frase más categórica de la charla. “Después de hacer esta serie quedo más convencido de que la estrategia de combate al narcotráfico desde Estados Unidos está errada, y lo ha estado desde el inicio”, finaliza Wagner antes de continuar con las charlas con quienes hubiesen sido sus colegas, pues estudió periodismo en Sao Paulo durante los 90, pero viró a la actuación incluso an-

CARLOS CARRASCO @chac



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.