20150902_ni_metronicaragua

Page 1

JUAN BARRERA DICE QUE #SERNICAES EL CAPITÁN DE LA SELECCIÓN NACIONAL DE FÚTBOL CUENTA LO QUE MÁS EXTRAÑA DEL PAÍS CUANDO ESTÁ FUERA. PÁGINA 14

MANAGUA Miércoles 02 de septiembre 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

195 nuevos diagnósticos de cáncer infantil en el país En primeros siete meses del año. Han sido atendidos en la unidad de Hemato-oncología del Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera ‘La Mascota’. PÁGINA 2

Nueva opción informativa A partir de hoy un nuevo medio de comunicación impreso circulará en el país. Q’Hubo es la apuesta informativa de Editorial Nuevo Amanecer. PÁGINA 4

Presidente de Guatemala sin inmunidad El Congreso de su país lo despojó de su inmunidad y podría ser juzgado. PÁGINA 6

Una selfie antes de la batalla La Selección Nacional de Fútbol ya se encuentra en Kingston para enfrentar a Jamaica el próximo viernes

Promoverán Nicaragua La organización Miss Nicaragua junto al Intur firmaron alianza para dar a conocer el país en el extranjero. PÁGINA 13


www.diariometro.com.ni Miécoles 02 de septiembre 2015

NOTICIAS

02

30% de casos de cáncer en niños son por leucemia

1 NOTICIAS

Sin alerta por sequía

“El viernes estuve sobrevolando las áreas donde están los principales focos de sequía, principalmente en León y Chinandega, y logramos constatar que sí habrá afectación, sobre todo en la caña de azúcar, maní, ganadería y arroz, pero aún no hay necesidad de declarar una emergencia por la sequía”. José Adán Aguerri. Presidente del Cosep

A julio de este año. El rango de edad para los pronósticos más frecuentes es de tres a nueve años En los últimos años, la unidad de Hemato-oncología del Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera ‘La Mascota’ ha recibido cada vez más casos de cáncer en niños. De acuerdo con el doctor Fulgencio Báez, jefe de dicha área en ‘La Mascota’, a julio de este año se habían diagnosticado 195 nuevos casos. Esta cifra resulta alarmante, ya que en todo el 2014 se ingresaron 234 nuevos pacientes. Según Báez, el incremento de casos responde al efecto de campañas de educación y difusión de diferentes organismos en relación con el cáncer infantil. Entre los tipos de cáncer que “más se diagnostican a estos pacientes está la leucemia, con 66 casos, seguido de los tumores linfáticos que afectan los ganglios linfáticos del cuerpo, puede haber en el cuello, abdomen y cuello y en tercer lugar los del cerebro y sistema nervioso central”, explicó. Otros tipos comunes son los tumores de Wilms, retino-

blastoma y osteosarcoma. Según los datos de ‘La Mascota’, el rango de edad en la mayor frecuencia de diagnósticos está entre los tres y nueve años de edad. Detección no alcanza Si bien Báez reconoce que más pacientes han asistido a las unidades de salud para realizarse los exámenes necesarios en caso de presentar algún síntoma de alerta, todavía hay muchos casos que llegan en etapa avanzada. “Estamos diagnosticando más, pero todavía nos vienen en etapa avanzada alrededor del 50% de los casos. Antes nos venían siete de cada diez casos en etapa avanzada. Tenemos que seguir trabajando en la detección temprana”, advierte el médico. Una de ellas es la que impulsa desde 2012 la Comisión Nacional de Ayuda al Niño con Cáncer (Conanca), en la que Por el aumento de casos

“Hay una mayor presión; vamos a requerir más medicamentos, más recursos, más presupuesto para poder cubrir y curar a todos estos niños” Dr. Fulgencio Báez. Jefe de Hemato-oncología de ‘La Mascota’.

Más de mil alcancías circularán en la capital hoy para la recaudación de fondos del Telehablatón 2015. / ARCHIVO

13.434 consultas brindadas en consulta externa se ofrecieron el año pasado en ‘La Mascota’ a estos pacientes.

se presentan las 12 señales de alerta que pueden permitir la detección temprana. Entre los signos a tomar en cuenta como alertas están las fiebres sin causas y con más de una semana de duración, crecimiento rápido del abdomen, dolor persistente en huesos y sudoración abundante sin causa alguna. Además se presenta un crecimiento tumoral de ganglios, moretones o sangrado de nariz, encías y en las heces; mancha blanca en los ojos, dolor de cabeza y vómitos que duran varios días, entre otros. Apoyo Dalia Alemán, directora ejecutiva de Conanca, que hoy realiza su Telehablatón anual para recaudar 8 millones de córdobas y dar atención a los niños con cáncer que ingresan a ‘La Mascota’, refirió que la organización desea mantener este tipo de campañas para lo-

Costoso

/ ARCHIVO

En ‘La Mascota’

4 mil

66

a 5 mil dólares cuesta el tratamiento anual de un paciente de leucemia, según estimaciones de Conanca.

casos de leucemia se han diagnosticado en los primeros siete meses del año. En todo 2014 ingresaron por esta enfermedad 105 niños.

grar la asistencia oportuna de los pacientes. “Es un programa integral, que atiende a todos los niños que son diagnosticados de un tipo de cáncer o leucemia. No es un programa limitado, por lo que no hay un número específico de pacientes atendidos, todo depende del tratamiento que requiere el niño”, manifestó. Además del tratamiento que reciben los niños, para quienes son originarios de departamentos se habilitó un albergue con capacidad para 47 niños y familiares,

así como un bono alimenticio y de transporte, con el fin de que no se abandone el tratamiento. Con el incremento de nuevos casos, asegura Alemán, en algunas ocasiones se ha tenido que habilitar otros espacios para que puedan quedarse en el albergue. Pese a ello, dijo, de momento no se ampliará este albergue, aunque no descarta que pueda ser necesario en un futuro.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Miércoles 02 de septiembre 2015

Noticias

03

Mejores precios impulsan exportaciones de café portado por Nicaragua este año. Las ventas de café oro registraron un buen desempeño hasta julio, al sumar 335,5 millones de dólares, experimentando un incremento del 14% frente a igual periodo 2014. Este comportamiento fue impulsado por el dinamismo de los precios y los volúmenes transados (3% más)”, destaca la asociación.

Más ingresos. Gran parte de los productores vendieron su cosecha cuando el grano se cotizaba en un valor mayor Unos 360,6 millones de dólares ha generado la exportación de café al país en los primeros ocho meses del año, según cifras del Centro de Trámites de Exportaciones (Cetrex). Este monto es superior al del año pasado en el mismo período, cuando se contabilizaban 325,2 millones de dólares. Para Aura Lila Sevilla, presidenta de la Asociación de Cafetaleros de Matagalpa (Asocafemat) y de la Alianza Nacional de Cafetaleros de Nicaragua (ANCN), esto se debe a que muchos productores vendieron

El quintal de café se vende en el exterior a 120,80 dólares.

a futuro parte de su cosecha, cuando el precio del grano mejoró. Se estima que los productores logaron negociar en buenos precios hasta el 50% de su cosecha con contratos a futuro. En 2014 el precio del grano llegó a superar los 200 dólares en diferentes ocasiones. A día de hoy éste se cotiza a 120,80

/ ARCHIVO

dólares el quintal en los mercados internacionales. También la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN) considera que este dinamismo ha dado beneficios a las cifras globales de exportaciones. “Al igual que en julio de 2014, el café continúa a la fecha como el principal producto ex-

No todo brilla Sin embargo, otros productos han reportado caídas en los ingresos generados. Uno de ellos es el oro, que captó 43,1 millones de dólares menos que en el mismo periodo de 2014. APEN considera que si continúa la tendencia de caída en los precios internacionales de los principales productos de exportación nicaragüenses será difícil superar los 2.634 millones de dólares generados por las exportaciones de Nicaragua en el 2014. M. bejarano

Alcaldía “se mide” para ampliar Pista Solidaridad Topógrafos de la Dirección General de Infraestructura de la Municipalidad iniciaron los trabajos de medición del terreno que se utilizará para la ampliación de la Pista Solidaridad, que, pese a que arrancará como proyecto el próximo año, deberá tener definido el presupuesto necesario para su ejecución antes de finalizar el 2015. /ÓSCAR SÁNCHEZ

ataque. Detienen a tres sospechosos CDZC. Piden cinco millones de córdobas para desarrollar zonas costeras por muerte de policías en el Caribe La Policía Nacional detuvo a tres sospechosos de participar en el ataque en el que murieron cinco policías en una localidad del municipio caribeño de Bluefields el pasado 16 agosto. Los detenidos son señalados por la Policía por supuestamente integrar la banda criminal denominada “El Chofer”, acusada del ataque en el que además se liberó a un detenido en una comunidad muy remo-

ta a la que se llega a caballo o a pie. Los detenidos son Juan de Dios Rodríguez, Carlos Antonio García Méndez y Sotero de Jesús Reyes Alvarado, indicó la jefa de Asuntos Internos de la Policía Nacional, Vilma Reyes. “En los allanamientos realizados se ocuparon evidencias de su participación en el hecho criminal, entre las que se encuentran fusiles AK, de los cuales dos de ellos, según nues-

tro registro, corresponden a los fusiles que portaban nuestros hermanos policías asesinados”, señaló. El sábado 15 de agosto los agentes se encontraban brindando seguridad en distintas actividades en Pijibay, una alejada comarca de la Costa Caribe Sur, adonde se habían movilizado a pie durante cinco horas y recibieron información de la misma comunidad sobre dos sujetos miembros de la banda “El Chofer”. aCan-efe

La Comisión Nacional de Desarrollo de Zonas Costeras (CDZC) sugirió la designación de un “presupuesto accesible” para poder desarrollar las zonas costeras y promover la correcta aplicación de la Ley de Costas, que actualmente está en proceso de consulta. “Creo que es importante brindarle presupuesto a la CDZC, el monto depende de las atribuciones que tenga la comisión, debe ser un monto

accesible, un estimado podría ser de 5 millones de córdobas”, dijo Juan Ramón Jiménez, Presidente de la Comisión de Población, Desarrollo y Asuntos Municipales de la Asamblea Nacional. El pasado 17 de agosto fue presentada la reforma a la ley 690 ante la Asamblea Nacional. La iniciativa pretende que sea el Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (Inifom) el que supervise el tra-

bajo de la comisión, ya que gobiernos locales son los que tienen más atribuciones en cuanto a trámites y permisos en las costas, además están más cerca de las alcaldías. Guiomar Irías, directora de esta institución, dijo que con este cambio desde las municipalidades se estará más pendiente del desarrollo del turismo, infraestructura, permisos y concesiones. h. MonteZ


www.diariometro.com.ni Miércoles 02 de septiembre 2015

Noticias

Un nuevo diario popular en nicaragua Medios. Un nuevo periódico entra al mercado nicaragüense a partir de hoy La cercanía con la comunidad es la apuesta que realiza Editorial Nuevo Amanecer con el lanzamiento del diario Q’Hubo, que junto a Metro y El Nuevo Diario ofrecen información para todo el público. El periódico de circulación nacional que será publicado de lunes a domingo, contará en 24 páginas el acontecer nacional, pero también las historias de la comunidad. “Este proyecto tiene más de un año de estarse analizando, es un producto popular necesario y tiene el compendio de tributos necesarios: mucha emoción, es un producto que entiende y escucha las necesidades del pueblo, un producto muy gráfico, pícaro sin caer en lo burdo siempre con la calidad profesional que tiene nuestro grupo editorial”, dijo Arnulfo Somarriba, gerente general Opinión

SHEYLA PALACIOS INSTRUCTORA DE EDUCACIÓN PRENATAL, TERAPEUTA FAMILIAR Y ASESORA MOTIVACIONAL EMPRESARIAL sheyla.palacios@hotmail.com

04

convocatoria. Buscan innovadores y cientíicos El Consejo Nicaragüense de Ciencias y Tecnología (Conicyt) cerrará la convocatoria a la IX Edición del Premio Nacional a la Innovación y la III Edición del Reconocimiento Trayectoria Científica, este próximo viernes. Las categorías que se valoraran en la competencia al Premio Nacional a la Innovación serán las de innovación agropecuaria, industrial, educativa, tecnológica de información y comunicación (TIC) biotecnológica, entre otras. En cuanto al premio a la Trayectoria Científica, los candidatos deben ser personas que han dedicado varios años a la generación de conocimientos y difusión de las ciencias. Los temas que obtendrán reconocimiento son una vida dedicada a la Ciencia y Tecnología, Logro Científico, Científico Novel y

Promesa Científica. Los proyectos de las personas que aspiren a participar en la XI Edición Premio Nacional a la Innovación, pueden enviarlos al correo electrónico premioinnovación@ conicyt.gob.ni y en físico en las instalaciones Conicyt. Ambos concursos están orientados al Plan Nacional de Desarrollo Humano que impulsa el Gobierno con alianzas del sector empresarial. Apps también Otro concurso son las Aplicaciones Móviles, que se basa en temas prioritarios como educación y salud para jóvenes menores de 25 años. Esta es la segunda convocatoria que realiza el Conicyt y se cierra hasta el 25 de septiembre del presente año. allisson maltez

Cumplimiento

El costo de cada ejemplar será de cinco córdobas.

de Editorial Nuevo Amanecer. El costo de este diario será de cinco córdobas y tendrá un tiraje de 45 mil ejemplares aproximadamente, refirió Somarriba. Heriberto Valdez, consultor internacional explicó que la presentación del dia-

/ {{credit|515_Photo credit}}

rio será en formato tabloide a todo color dividido en seis secciones que tendrán contenidos sobre noticias generales, económicas, deportivas, de la comunidad y particularmente policiales o de sucesos. Según Valdez adicionalmente cada día se publicarán

powerdays o suplementos especiales de cuatro páginas cada uno en las que se abordarán temáticas específicas entre las que destacan educación, tecnología, agenda cultural, misterios del universo por mencionar algunos.

Código de la Familia a revisión La Comisión de Asuntos de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia de la Asamblea Nacional dará seguimiento al cumplimiento del nuevo Código de la Familia, que entró en vigor el 8 de abril pasado. Esto, dijo la diputada Martha Marina González se debe a que “en algunos lugares no se ha aplicado de la mejor manera”. Sin embargo, no especificó sobre las carencias en su cumplimiento. acan-efe

hUmBeRto galo RomeRo

Relaciones a laRga distancia Alguna vez ha estado involucrada/o en una relación a larga distancia? Si es así, imagino que entiende lo difícil que puede ser tratar de llevar una buena comunicación con su pareja que vive fuera del país, hacer crecer o mantener el lazo emocional, hacer planes a futuro, tener temor, etc. De antaño las relaciones a larga distancia han existido, y con el desarrollo de las sociedades y el avance tecnológico no es de extrañarnos que tomen mayor auge en la actualidad, ya sea por el factor inmigración, la existencia de las redes sociales (que puede aumentar la posibilidad de conocer a alguien), el aumento de la formación en el extranjero, etc. Ante la posibilidad de vivir la experiencia de una

relación de larga distancia son varios los factores que pueden incidir en el éxito o el fracaso de esta. Como un dato clave me gustaría comentarte que se estima que para el año 2020 el 90% de la población posea un Smartphone con datos en sus manos, esto facilitará la comunicación entre las personas con este tipo de relación y familias que viven alejadas en la actualidad. Aquí muestro algunas claves a tener en cuenta si actualmente vive lejos de su pareja y ha considerado en algún momento darse por vencido/a ante las barreras de las fronteras físicas: Tenga claro lo que quiere lograr con su pareja. Las metas en común en cuanto a la relación facilitarán la comunicación, la forma de

relacionarse, y motivarán por ende todas las acciones para lograr reunirse al fin; permitiéndoles mantener vivo el deseo de hacer una vida juntos. La era tecnológica avanza cada segundo, utilícela para comunicarse más a menudo con su pareja mientras está lejos. Todo apunta a que las videollamadas crecerán más de un 50% para el año 2020, así que habrán más razones para estar comunicados en tiempo real a pesar de las distancias. Aproveche los avances que la generación Milenio nos brinda y conéctese con esa persona que extraña a la distancia. Calendarízate con él/ella y hagan su plan de reuniones un par de veces al año. Reunirse en el país de origen de uno de los dos

miembros de la pareja, o en una tercera ciudad. Visitar lugares turísticos, museos, hacer un plan juntos permitirá incrementar las vivencias compartidas. Practique la confianza y aprenda a evitar escuchar los comentarios de terceros en cuanto a su relación. Es muy frecuente, sobretodo en nuestra cultura latinoamericana, que quienes nos rodean manifiesten su opinión acerca de algunas decisiones que tomamos; y una de ellas son las relaciones a larga distancia. En este caso, para tener una relación tranquila a larga distancia es necesaria, casi imprescindible la madurez emocional por parte de ambos miembros de la pareja. Crear vínculos más íntimos con ella/él. Si bien

es cierto la distancia física estará presente, es necesario ampliar la relación en materia de afecto, comunicación, respeto, valores, etc. Se dice mucho que ante las relaciones a larga distancia, el contacto físico pasa a segundo plano, pues la conexión profunda emocional es la clave para el éxito en las relaciones a larga distancia. Ya cuenta con un poco de información para poner en práctica si está viviendo una relación lejos de su pareja (por distintas circunstancias de la vida). Solo me resta decirle que venza el temor a esta maravillosa experiencia, decídase y disfrute del amor en todas sus manifestaciones.


www.diariometro.com.ni Miércoles 02 de septiembre 2015

mUndo

05

Revelan nuevos correos de Hillary Clinton: uno era para Assange De los 4.368 emails, hay unos 150 intercambios censurados por contenido sensible. Este caso está bloqueando su campaña El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó ayer 7.000 nuevas páginas de correos electrónicos enviados o recibidos por Hillary Clinton durante su etapa como secretaria de Estado (2009-2013), entre los que destaca uno enviado al fundador de WikiLeaks, Julian Assange. Este nuevo paquete consiste en 4.368 emails en unas 7.000 páginas, la mayor cifra publicada hasta la fecha, e incluye unos 150 intercambios electrónicos parcialmente censurados, ya que contienen información que ha sido clasificada durante la revisión de los mismos para su publicación. Aunque en su mayoría se trata de emails rutinarios que la ex secretaria de Estado y ahora aspirante a la nominación

Análisis

“Es una distracción gigante para la campaña”

EE.UU. publicó 7.000 nuevas páginas de correos electrónicos. / AFP

demócrata para las elecciones presidenciales de 2016 intercambia con ayudantes y funcionarios, destaca un mensaje recibido el 27 de noviembre de 2010 y dirigido al fundador de WikiLeaks. El mensaje es enviado por Harold Hongju Koh, entonces asesor legal del Departamento de Estado, a la abogada de Julian Assange, Jennifer Robinson, y con copia a Clinton. En él, Koh se dirige a Robin-

son y a Assange en referencia una posible publicación de 250.000 documentos clasificados del Gobierno de EE.UU. en posesión de WikiLeaks. “Pese a su deseo expreso de proteger esas vidas (de periodistas, activistas por los derechos humanos, blogueros y soldados), ha hecho lo contrario y puesto en peligro las vidas de incontables individuos”, recrimina el funcionario a Assange. EFE

Evo Morales. Aprueba plan para poder postularse a un cuarto mandato

Evo Morales aún no ha oficializado su decisión de repostularse. / AFP

El presidente de Bolivia, Evo Morales, dio luz verde a un proyecto de modificación de la Constitución para poder optar a un cuarto mandato (del año 2020 al 2025), informó ayer un alto dirigente de una coordinadora de organizaciones afines al gobierno. “Prácticamente hemos tenido que convencer al presidente para que acepte ir a la reelección”, dijo el principal dirigente de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), Domingo Vásquez, tras reunirse con Morales en el presidencial Palacio Quemado de La Paz. Los sindicatos aliados del mandatario le pidieron ayer reformar la Constitución Política del Estado por medio de

un referéndum para que se postule nuevamente a la presidencia en 2019, para buscar un cuarto mandato. “Él (Morales) ha manifestado que obedece y respeta la decisión y el pedido que se está haciendo”, dijo Vázquez a radio Erbol. La propuesta permitiría que Morales y su vicepresidente, Álvaro García Linera, puedan volver a postular como candidatos en los comicios previstos en 2019. Aunque el gobernante no dijo aún públicamente si irá a la reelección, ha insistido en que cumplirá con lo que pidan sus bases, de habilitarse a la reelección, pese a que aún le restan cuatro años para terminar su actual período. EFE

¿Qué muestran los correos electrónicos que fueron divulgados? -Hasta el momento no parece que hubiera algo verdaderamente condenatorio, al menos desde un punto de vista político. Hay preguntas acerca de qué tan seguro era su servidor y si recibía información realmente sensible en su cuenta privada de correo electrónico, preguntas para las que no hay respuestas claras en este momento. ¿Cuál es el real valor político de este escándalo? -Preguntas sobre los correos electrónicos de Clinton son una distracción gigante para la campaña. Es difícil para Clinton obtener la cobertura de noticias de sus

propuestas políticas y paradas de campaña que no incluyan también estas preguntas acerca de los correos electrónicos. La popularidad nacional de Clinton se ha debilitado durante el verano, y es lógico pensar que la cobertura de las noticias negativas que ha recibido por su servidor de correo electrónico privado explica al menos parte de eso. ¿Está este escándalo motivado políticamente? -Todo es política. El descubrimiento del uso de su cuenta privada de email salió como parte de una investigación del Congreso Republicano a los ataques de Bengasi del 2012, que tenían como uno de sus objetivos implícitos perjudicar a Clinton y al presidente Obama. KYLE KONDIK Politólogo del Centro de Política de la Universidad de Virginia.


www.diariometro.com.ni Miércoles 02 de septiembre 2015

MUNDO

06

¡Histórico! Guatemala clamó y el presidente pierde inmunidad Justicia. Otto Pérez es señalado de ser uno de los cabecillas de una red de defraudación aduanera denominada “La Línea”. El Congreso le quitó sus privilegios judiciales y ya puede ser sometido ante los tribunales La crisis política de Guatemala que se vive desde hace meses vivió ayer uno de los episodios más importantes, luego de que el Congreso, debido a la presión popular que ha provocado la salida a las calles Dicta medida de arraigo

Un juez de Guatemala dictó ayer una orden de arraigo al presidente del país, Otto Pérez Molina, quien este martes perdió la inmunidad del cargo y está acusado de supuesta corrupción.

de miles de personas, decidiera dejar al mandatario sin inmunidad. “El presidente Otto Fernando Pérez Molina pierde su inmunidad”, explicó el diputado Luis Rabbé, quien preside el Organismo Legislativo, luego del aval de 132 diputados que decidieron por unanimidad que el presidente pueda ser sometido ante los tribunales. La sesión en el Congreso se realizó con la ausencia de 26 de los 158 diputados durante la cual hubo gritos y aplausos de representantes de la sociedad civil y empresarial que observaron en el palco la sesión calificada de “histórica”. Es la primera vez que el Congreso le retira la inmunidad a un presidente en funciones. La ley en materia de antejuicio, creada en 2002 para procesar a los gobernantes, detalla que se necesitan dos terceras partes de los diputados, 105 votos, para aprobar el retiro de la inmunidad del mandatario y con que esto pueda ser investigado. Pérez Molina fue señalado el 21 de agosto por el colombiano Iván Velásquez, titular de la Comisión Inter-

Dato

16 de abril fue desbaratada la red de defraudación por la CICIG. Hay cien personas investigadas y 45 con señalamientos judiciales. nacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), un ente investigador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de ser el cabecilla de la red de contrabando aduanero en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) junto con la ex vicepresidenta Roxana Baldetti, quien está en prisión por los delitos de asociación ilícita, caso especial de defraudación aduanera y cohecho pasivo. “Después de cuatro meses de lucha se ve un presidente que no quiere escuchar y así se le responde”, mencionó Mario Taracena, legislador de oposición del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). “Estamos dando una lección importante al país y al mundo de luchar contra la corrupción”, explicó el diputado opositor Amílcar Pop. “¡Justicia! ¡Sí se pudo!” Coreaban decenas de personas afuera del Congreso al enterarse de la votación. “El presidente es respetuoso de la ley y de los procesos, en este caso se estará colaborando con la justicia”, mencionó el coronel Jorge Ortega, portavoz del mandatario, al enterarse de la decisión del Congreso. KENNETH MONZÓN Y AMILCAR AVILA / METRO GUATEMALA

El presidente Otto Pérez es un ciudadano más desde que el Congreso le retiró la inmunidad que gozaba. Decenas de personas celebraron en las calles la votación, por unanimidad, de 132 diputados presentes. / FOTOS: OLIVER DE ROS

Análisis

“Es un hecho inédito y de ejemplo para el mundo” Lo que aconteció en el Congreso demuestra que los procedimientos de Estado de Derecho pueden funcionar y existen personas y entidades que están para cumplir la ley en materia de justicia. Retirarle la inmunidad al presidente es un hecho inédito y que viene a llenar de satisfacción a buena

parte de la población y lo prueban los cohetes y diversas manifestaciones de júbilo porque había frustración en la forma en que había actuado el gobernante Otto Pérez, cuando miles de personas le habían pedido que renunciara ante los señalamientos y las pruebas que presentó la Fiscalía ante los Tribunales y la Corte Suprema de Justicia. Existía una expectativa ciudadana de castigar la corrupción y los diputados, con su voto, avalaron una investigación seria de un

ente internacional. Uno de los cambios legales que se pueden plantear es el retiro del derecho de antejuicio porque está demostrado que es un escudo contra la impunidad. Ahora, se espera que la Corte de Constitucionalidad no ampare las acciones planteadas por el mandatario, y que las investigaciones sigan su curso. LUIS LINARES Secretario ejecutivo de la Asociación de Investigaciones y Estudios Sociales


www.diariometro.com.ni Miércoles 02 de septiembre 2015

mundo

07

El Papa absuelve el pecado del aborto Durante el Jubileo. Insta a sacerdotes a perdonar El papa Francisco concedió ayer a los sacerdotes que absuelvan “el pecado de aborto a quienes lo han practicado y que estén arrepentidos de corazón”, durante el Jubileo de la Misericordia que comienza el próximo 8 de diciembre y se celebrará hasta el 20 de noviembre de 2016. Así se lee en una carta enviada al presidente del Pontificio Consejo para la promoción de la Nueva Evangelización, Rino Fisichella, y encargado de organizar el Año Santo extraordinario convocado por el pontífice y publicada ayer por la oficina de prensa del Vaticano. Según la doctrina católica, el aborto es un pecado grave que comporta excomunión y un sacerdote solo lo puede ab-

solver por orden de un obispo o del pontífice. “El perdón de Dios no se puede negar a todo el que se haya arrepentido”, con esta premisa Francisco explica la decisión de conceder a los sacerdotes que absuelvan pecados considerados graves por la Iglesia católica. “También por este motivo he decidido conceder a todos los sacerdotes para el Año jubilar, no obstante cualquier cuestión contraria, la facultad de absolver del pecado del aborto a quienes lo han practicado y arrepentidos de corazón piden por ello perdón”, reconoce el papa. Llamado Francisco afirma que “uno de los graves problemas de nuestro tiempo es, ciertamente, la modificación de la relación con la vida” y que “algunos viven el drama del aborto con una consciencia superficial, casi sin darse cuenta del gravísimo mal que comporta un acto de ese tipo”. Pero muchos otros, en cambio, agrega el papa, “incluso viviendo ese momento como una derrota consideran no tener otro camino por donde ir”. “Pienso, de forma especial, en todas las mujeres que han recurrido al aborto. Conozco bien los condicionamientos que las condujeron a esa decisión”, escribe Francisco. La carta continúa: “Sé que es un drama existencial y moral. He encontrado a muchas mujeres que llevaban en su corazón una cicatriz por esa elección

sufrida y dolorosa. Lo sucedido es profundamente injusto; sin embargo, solo el hecho de comprenderlo en su verdad puede consentir no perder la esperanza”. Francisco indica entonces a los sacerdotes que “se deben preparar para esta gran tarea sabiendo conjugar palabras de genuina acogida con una reflexión que ayude a comprender el pecado cometido, e indicar un itinerario de conversión”. En la bula (documento) en el que el papa convocaba el Jubileo ya se incluía que una de las novedades serían los llamados “Misioneros de la Misericordia”, sacerdotes enviados por Francisco para predicar y confesar también los llamados “pecados reservados a la sede apostólica”, entre ellos el aborto. Con esta carta, Francisco explica con todo detalle y da instrucciones sobre cómo obtener la indulgencia plenaria durante este Año Santo dedicado a la Misericordia. “Para vivir y obtener la indulgencia los fieles están llamados a realizar una breve peregrinación hacia la Puerta Santa, abierta en cada catedral o en las iglesias establecidas por el obispo diocesano y en las cuatro basílicas papales en Roma, como signo del deseo profundo de auténtica conversión”, agrega el papa. Y añade que “se pueda ganar la indulgencia en los santuarios donde se abra la Puerta de la Misericordia y en las iglesias que tradicionalmente se identifican como Jubilares”. EFE

El futuro “buque invisible” de Reino Unido Reino Unido ha revelado las primeras imágenes del buque de alta tecnología Dreadnought 2050, que podría ser el futuro de la Marina Real británica, con un casco capaz de hacerlo invisible a simple vista, armas de velocidad de la luz y tecnología de control remoto que permite que sea tripulado por solo 50 personas, en lugar de las 200 que se necesitan en la actualidad, según de The Daily Mail. / EFE


www.diariometro.com.ni Miércoles 02 de septiembre 2015

+ PLUS

Aprobado

Medicina contra el cáncer de mama La Agencia Europea del Medicamento aprobó el uso de la eribulina -un quimioterápico- para tratar el cáncer de mama metastásico, tras un estudio clínico de los hospitales Ramón y Cajal de Madrid y Vall d’Hebrón de Barcelona, que ha demostrado que reduce el riesgo de mortalidad en un 30%. El estudio clínico fue dirigido por el jefe de la Sección de Cáncer de Mama y Tumores Ginecológicos del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid y director del Programa de Cáncer de Mama del Hospital Universitario Vall d’Hebrón de Barcelona, Javier Cortés. Según Cortés, “los resultados clínicos no tienen precedentes en términos de supervivencia global, con una reducción del riesgo de mortalidad de un 30% en el subgrupo con peor pronóstico respecto al fármaco de control del estudio”.

PLUS

08

¿Ha llegado finalmente la Salud. Hasta ahora, tener que recordar tomar todos los días la píldora anticonceptiva ha sido una carga solo para la mujer. Pero los hombres podrían, más temprano que tarde, ser capaces de tomar las riendas de su propio control de natalidad con la llegada de la tan esperada “píldora masculina”. Metro revisa los métodos más prometedores hasta la fecha Rara vez se le confía a un hombre la responsabilidad de utilizar cualquier forma de anticonceptivo convencional. Sin embargo, la llegada de la píldora masculina podría ser el método más seguro y eficaz. “En este momento, las únicas opciones en el mercado son más o menos insuficientes; existe la vasectomía, que es irreversible, y los condones, que tienen una tasa de embarazo del 18 por ciento, principalmente por el uso inconsistente”, explica Aaron Hamlin, director ejecutivo de la Iniciativa de la Anticoncepción Masculina (MCI, por sus siglas en inglés). “El uso del condón tiene sus lados malos: interrumpe la relación sexual y no es tan agradable”, añade. Actualmente, los hombres se limitan a estas dos opciones. Sin embargo, más de la mitad de ellos afirma que tomarían una píldora anticonceptiva masculina si estuviera disponible, según una encuesta recientemente realizada por el Telegraph Wonder Woman. “Antes de 1960, cuando la píldora salió al mercado, el condón era el método principal, así que era una responsabilidad compartida”, señala Hamlin. Por el momento, varios prometedores estu-

dios de investigación se están llevando a cabo en todo el mundo y están enfocados en las diferentes etapas del proceso de fertilización.

1

Gendarussa.

Gendarussa (a veces deletreado gandarusa) es un anticonceptivo masculino a base de hierbas, derivado de un arbusto que crece en Indonesia. El equipo investigador, dirigido por el profesor Bambang Prajogo de la Universidad de Airlangga, Indonesia, ha estado trabajando en gendarussa por 30 años y no ha reportado ningún efecto secundario. “Gendarussa ha llegado a la fase de dos ensayos clínicos en humanos, lo cual es muy prometedor, aunque no ha sido confirmado por otros investigadores”, explica el Dr. David Sokal, presidente de la junta directiva de la MCI. “El mecanismo exacto de acción no se conoce, pero debido a que el conteo de espermatozoides y la motilidad son reportados como normales, la hipótesis es que debe interferir de alguna forma en la fertilización y funciona mediante la prevención de la capacidad de los espermatozoides para fertilizar un óvulo”. Algunos ensayos adicionales todavía son necesarios para definir mejor su dosis y los efectos secundarios.

2

EPPIN.

Eppin Pharma, de Carolina del Norte, está trabajando en un pequeño compuesto orgánico que se une al Eppin, una proteína en la superficie de los espermatozoides humanos, resultando en la pérdida de motilidad de los espermatozoides. “Cuando nuestro anticonceptivo EP007 se une al Eppin en la superficie de los espermatozoides, los espermatozoides dejan de nadar”, explica Michael O’Rand, Presidente de Eppin Pharma Inc. Un estudio publicado en 2004 demostró la “prueba de principio”, donde el compuesto provocó una anticoncepción completa y reversible en

Píldoras masculinas para prevenir el embarazo no deseado / CREATIVE COMMONS /

monos machos. El equipo dirigido por O’Rand cree que el fármaco no hormonal será administrado por vía oral y deberá ser tomado según necesidad en un tiempo relativamente corto antes de la actividad sexual y la eyaculación. “Actualmente estamos trabajando en la determinación de la toxicología de la droga y comenzando con las pruebas en primates no humanos”, dice el científico.

Kinase inhibitor.

3

Un trabajo de investigación relativamente nuevo y muy prometedor se centra

EAGLEGLIDE

en un compuesto de plomo identificado por Gary Flynn, investigador de farmacología en la Universidad de Stanford. Usando tecnología de detección sofisticada, el Dr. Flynn miró a una familia de moléculas llamadas inhibidor de quinasa, un tipo de inhibidor de enzima que ha sido utilizado para tratar el cáncer. “Él cree que ha encontrado un nuevo inhibidor de quinasa que solo tiene efecto sobre los testículos y que parece fundamental para la correcta producción de los espermatozoides”, dice Sokal, cuya organización ha puesto en marcha una campaña de crowdfunding para esta investigación. “Está en una fase

muy temprana de investigación y requiere de apoyo financiero”, dice.

4

Vasalgel.

Vasalgel es un anticonceptivo masculino no hormonal de propiedad de la organización de investigación médica de la Fundación Parsemus. Es un polímero que se inyecta en los tubos que transportan el esperma del hombre, y funciona mediante el bloqueo de los espermatozoides. Una inyección podría durar años. “Vasalgel será un anticonceptivo reversible de acción prolongada, como el DIU o los implantes para las mujeres. El objetivo es,


plus

a píldora masculina?

Recuerde que se debe tomar todos los días... / CREATIVE COMMONS / SHIMRIT Investigación

Bill Gates quiere un “anticonceptivo no quirúrgico permanente” para mujeres

desean quedar embarazadas de nuevo”. Sin embargo, los grupos pro-vida han expresado su preocupación porque este proceso de esterilización se pueda utilizar para seleccionar quienes se reproducen y quienes no. “Mi objetivo es muy simple: hacer que cada embarazo sea planeado y muy deseado”, dice el investigador principal, el Dr. Jeffrey Jensen, al Portland Business Journal. ELODIE NOEL / METRO WORLD NEWS

Nuevo producto para sexo más seguro

Condón detecta ITS básicamente, ofrecer una vasectomía reversible”, dice Sokal. Los ensayos clínicos comenzarán en 2016, pero “para obtener la aprobación para un uso de cinco años, tienes que hacer un estudio que dure cinco años. Y para conseguir la aprobación de una vasectomía reversible, es necesario esperar hasta que hayan suficientes hombres que hayan logrado invertir el procedimiento con éxito”, explica Sokal. Si eso es así, Vasagel no debería salir al mercado antes del 2020.

5

¿Cuándo llegará la

píldora a las tiendas? “La gente ha estado diciendo ‘dentro de diez años’ desde 1980. Así que prefiero no repetir eso, ya que es muy difícil de decir”, dice Sokal. “Creo que depende principalmente del financiamiento: tenemos la capacidad técnica para desarrollar anticonceptivos no hormonales pero sin recursos para realizar la investigación, podría tardar 30 o 50 años”, concluye.

ELODIE NOEL MWN

Sexo seguro. / CC / MIRKMIRK

A través de su Fundación Bill y Melinda Gates, Bill Gates ha concedido cinco millones de dólares para ayudar a desarrollar un método permanente y no quirúrgico de anticoncepción. Investigadores de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregon están trabajando “para desarrollar métodos de anticoncepción seguros, eficientes, permanentes o de muy larga duración aceptables y accesibles que satisfagan la necesidad de mujeres que ya han tenido los hijos suficientes y no

A tres estudiantes británicos se les ocurrió una idea para hacer un condón que cambia de color al detectar enfermedades de transmisión sexual. El producto llamado S.T.EYE está cubierto con anticuerpos que reaccionan con las proteínas en las bacterias o los antígenos que se encuentran en infecciones de transmisión sexual. Se vuelve verde con la clamidia, amarillo con los herpes y azul con la sífilis. La idea se encuentra todavía en fase de concepto, pero ya ha despertado el interés de una empresa de anticonceptivos. ELODIE NOEL / METRO WORLD NEWS

09

OPS. Culpa a alimentos procesados de “epidemia de obesidad” en Latam La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó ayer de que los alimentos ultraprocesados, que considera “casi adictivos” y están sustituyendo a los alimentos frescos, son los responsables de la “epidemia de obesidad” que hay en América Latina. En un nuevo estudio divulgado ayer en Washington, la OPS aseguró que estos alimentos procesados industrialmente, las bebidas azucaradas y la comida rápida están desplazando a las dietas tradicionales más nutritivas, “lo que genera efectos alarmantes en la salud”. El consumo de estos productos ha aumentado de manera constante en América Latina y contribuye al incremento de las tasas de obesidad en toda la región, por lo que es necesario “regular el mercado para revertir esta tendencia”, agrega el organismo internacional. Pese a que en EE.UU. y Canadá las ventas per cápita de alimentos y bebidas ultraprocesadas disminuyeron entre 2000 y 2013, en Latinoamérica siguieron aumentando, lo que se “correlaciona fuertemente con el aumento del peso corporal promedio” en la región. “Estos productos son un importante motor en el crecimiento de las tasas de sobrepeso y obesidad en la región”, asegura el informe, titulado “Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina: tendencias, efecto sobre la obesidad e implicaciones para las políticas públicas”. El trabajo examina las ventas de comidas preparadas, refrescos carbonatados, tentempiés dulces y salados, cereales de desayuno y en barras, golosinas, helados, bebidas deportivas y energéticas, jugos de frutas y vegetales, pastas para untar y salsas, entre otras. El estudio, que toma como modelo a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, determinó que de 2000 a 2013 las ventas per cápita de esos productos aumentaron un 26,7%.

En EE.UU. y Canadá, las ventas de esos productos disminuyeron un 9,8% en el mismo período. “Los alimentos ultraprocesados y la comida rápida representan una parte cada vez mayor de lo que las personas comen y beben en América Latina, con resultados muy negativos”, dijo Enrique Jacoby, asesor sobre Nutrición y Actividad Física de la OPS. “Estos productos -agregóno están diseñados para satisfacer las necesidades nutricionales de las personas. Están diseñados para que se conserven por mucho tiempo en los estantes y generan deseos incontrolados de consumo que llegan a dominar los mecanismos innatos de control del apetito y hasta el deseo racional de dejar de comer”. “Por eso, resultan doblemente perjudiciales: son casi adictivos y eso lleva a aumentar el sobrepeso y la obesidad, al tiempo que sustituyen los alimentos frescos, que son la base de una dieta natural rica en nutrientes”, añadió Jacoby. En Latinoamérica, por ejemplo, las ventas de bebidas gaseosas se duplicaron entre 2000 y 2013, llegando a 81.000 millones de dólares y superando las ventas de refrescos en EE.UU. y Canadá. El estudio también muestra que en los países en que las ventas de alimentos ultraprocesados fueron mayores, incluyendo a México y Chile, la población tuvo una media de masa corporal mayor, pero donde fueron menores y las dietas tradicionales prevalecieron, como en Bolivia y Perú, la media de masa corporal fue menor. El informe recomienda promover los alimentos saludables con campañas de información y educación, pero también aprobar normas “sobre precios, incentivos, agricultura y comercio” para proteger la agricultura familiar, los cultivos tradicionales, la inclusión de los alimentos frescos en la dieta y la promoción de la cocina. “No es demasiado tarde para cambiar estas tendencias”, afirmó Jacoby. EFE


2

www.diariometro.com.ni Miércoles 02 de septiembre 2015

DEPORTES

10

DEPORTES

El estratega de la selección de fútbol de Nicaragua, Henry Duarte, viajó a Jamaica junto con once jugadores. / ALEJANDRO SÁNCHEZ MENDOZA

Para la Eurocopa 2016

De Gea se incorpora a la selección de España El guardameta David de Gea, jugador del Manchester United inglés después de que su fichaje por el Real Madrid no se pudiera completar ayer porque la documentación llegó fuera de plazo, se incorporó este martes a la concentración de la selección española. De Gea, que llegó este martes a la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, no hizo declaraciones al incorporarse a la disciplina de La Roja, que disputará en los próximos días dos partidos clasificatorios para la Eurocopa de Francia 2016, el 5 de septiembre contra Eslovaquia en Oviedo y el martes 8 contra Macedonia en la capital de ese país, Skopje.

Instalados en Kingston para el reto ante Jamaica La Azul y Blanco tiene los objetivos claros. Buscarán un resultado positivo en Kingston No sabemos cuál será el límite de la Selección Nicaragüense de Fútbol en Eliminatorias Mundialistas, incluso cuando los pronósticos no le favorecen, los jugadores y cuerpo técnico de la Azul y Blanco son optimistas sobre la idea de cruzar la línea que divide lo que pudo ser y lo que será. Este martes, los 22 futbolistas que integran la Selección Nacional y el cuerpo técnico viajaron a Kingston para enfrentar el próximo viernes a Jamaica, en la tercera fase de eliminatorias rumbo a Rusia 2018, un partido que a todas luces será el mayor reto de los nicas y el estratega Henry Duarte en estas instancias. Remando contra augurios negativos e incredulidad, la selección pinolera saltó las dos primeras etapas, derribando a Anguila y Surinam,

respectivamente. Sin embargo, contra Jamaica será un examen que le dará o negará el diploma para avanzar de etapa. Durante la última semana de preparación, el técnico Duarte insistió en que su equipo saldrá a buscar un resultado positivo, amparado en su filosofía de distribuir bien los roles en defensa y ataque, tal como lo hizo en las fases anteriores, aunque esta vez será con la selección 76 del ranking mundial de la FIFA. Motivados Ayer, durante una breve charla en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, el director técnico mantuvo Los convocados

22

jugadores viajaron a Jamaica, entre ellos el indiscutible capitán Juan “Iluminado” Barrera, para el partido del próximo viernes contra Jamaica, correspondiente a la tercera fase de Eliminatorias Mundialistas rumbo a Rusia 2018.

su discurso y recalcó que “por ningún motivo nos tiraremos a esperar atrás a Jamaica”. Ambientó que es la buena preparación de los jugadores y la entrega, lo que le brinda confianza para soñar con avanzar de ronda. “En realidad lo que siempre hemos buscado es que la selección vaya creciendo. Creo que en este caso lo que queremos es demostrar que hemos ido evolucionando, el rival es ideal, es difícil, nos va a obligar y si en realidad hemos ido creciendo, tenemos que estar a la altura del rival”, manifestó Duarte. “Quiero ser honesto, si yo viese que los muchachos no se aplican, que no son buenos y no tienen compromiso, estuviera preocupado. Me he encontrado jugadores muy comprometidos, cualquiera de los que he convocado han respondido. El último fue Daniel Cadena, antes no me llamó la atención, pero el que tengo ahora y el que se presentó conmigo es totalmente distinto, cómo habría de preocuparme”, dijo el timonel

de la Azul y Blanco. Objetivos claros Contra Jamaica, que participó en el Mundial de Francia 98 y recientemente alcanzó la final de la Copa de Oro, Duarte y sus pupilos pretenden mantener el marco en cero o bien lograr un resultado que les permita regresar a Nicaragua con las opciones intactas para pelear el cupo a fase de grupos, para instalarse en el grupo B con Costa Rica, PanaJugadores y técnicos Justo Lorente Diedrich Téllez Erling Méndez Jason Casco Luis Fernando Copete Erick Téllez Óscar López Manuel Rosas Josué Quijano Francisco Paz Alejandro Tapia Marlon López Franklin López Luis Peralta Luis Galeano

Daniel Cadena Carlos Chavarría Juan Barrera Elvis Figueroa Norlan Cuadra Erick Lazo Norfrank Lazo Cuerpo técnico Henry Duarte Mario Alfaro Javier Londoño Danny Téllez Cupertino Borrell César Castro Mauricio Cruz

má y el ganador que resulte entre Granada y Haití. “Mi intención es que Nicaragua empiece a destacar en el fútbol, que la gente se enamore de su selección, que nos acompañe y siento que hemos dado buenos pasos, estamos conscientes que un buen trabajo en Jamaica propiciaría que el 8 de septiembre nuestro estadio se llene. Mi mayor ilusión es ver el Estadio Nacional abarrotado”, reconoció el técnico de origen costarricense. “Es una tarea complicada, en particular siento una gran responsabilidad por estar resguardando el marco, pero sé que mis compañeros harán un buen trabajo y confío en que lograremos el objetivo. Es un reto más en nuestras carreras y aunque no somos favoritos, sabemos que nuestro pueblo cree en nosotros y pretendemos regresar con un buen resultado”, dijo el guardameta Justo Lorente.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua


www.diariometro.com.ni Miércoles 02 de septiembre 2015

deportes

11

Navas no jugará Nicaragua tendrá un Ausente. los amistosos de Costa Rica ante Brasil y Uruguay velódromo de calidad Bayardo Arce anunció el proyecto. Desde hace dos años vienen haciendo estudios y planos del proyecto Un aeropuerto que actualmente sirve como escuela de aviación en Nicaragua será convertido en velódromo, informó este martes una fuente oficial. “El aeropuerto Los Brasiles va a ser rehabilitado y entregado para los deportes de velocidad”, dijo el asesor presidencial para asuntos económicos, Bayardo Arce. De concretarse el anuncio, Nicaragua contará por primera vez con un velódromo, un espacio que han reclamado los aficionados a las carreras Avanzado

2

años han pasado desde que comenzaron las pláticas entre autoridades, delegados del gobierno y personas relacionadas con la actividad del automovilismo, para analizar el proyecto del velódromo.

automovilísticas en los últimos años. Arce, quien también es directivo de la asociación de carreras Nica Speed, calificó el proyecto como un “viejo sueño”. Actualmente en Nicaragua existen al menos tres asociaciones de carreras de automóviles. Dichas competencias se realizan con permiso de las autoridades en pistas céntricas en Managua, en fines de semana. Especialistas de Aeronáutica Civil examinarán la pista de Los Brasiles y realizará la adaptación hacia una plaza de competencias, agregó Arce, quien dijo desconocer en cuánto tiempo Nicaragua estrenará su primer autódromo. Una vez clausurado el aeropuerto Los Brasiles, con código MNBR, el Gobierno habilitará una nueva pista en Masaya, a 32 kilómetros al sureste de Managua, según Arce. “A partir de solicitudes que realizaron distintas asociaciones y federaciones de automovilismo, motocross, motovelocidad, ciclismo y otras, el presidente de la República decidió facilitar el

Los amantes a la velocidad aplaudieron la iniciativa. / ARCHIVO

Aeropuerto Los Brasiles para que practiquen sus deportes”, informó Arce. “Se va a realizar una coordinación a través de la Asociación Nicaragua Joven, para que todas las federaciones tengan un calendario de prácticas y días en que se efectúen los torneos”, agregó. AGENCIAS

Eliminados Simon y Safarova . Ganan Federer, Berdych y Halep en EE.UU. El suizo Roger Federer, segundo cabeza de serie, el checo Tomas Berdych, sexto, y la rumana Simona Halep, segunda preclasificada, superaron con facilidad sus respectivos compromisos de primera ronda en la sesión matinal de la segunda jornada del Abierto de Estados Unidos que se disputa en las pistas de cemento de Flushing Meadows, Nueva York. Federer, que disputa su decimosexto Abierto y busca su sexto título, primero desde el 2008 cuando consiguió el quinto consecutivo, venció con facilidad por 6-1, 6-2 y 6-2 al argentino Leonardo Mayer. El ex número uno de mundo confirmó el gran momento de forma en el que se encuentra al dominar en todas las facetas del juego al tenista

Roger Federer superó a Leonardo Mayer, en tres sets. / EFE

argentino que nada pudo hacer para contrarrestar la solidez de su rival. Federer no permitió que le rompiesen el saque, metió 12 aces, cometió cinco dobles faltas y se lo rompió a Mayer 6 de las nueve oportunidades

que disfrutó. El próximo rival de Federer en la segunda ronda será el ganador del partido que disputen el belga Steve Darcis y el chipriota Marcos Baghdatis. Berdych, que disputa el decimotercer Abierto como profesional, necesitó una hora y 53 minutos para imponerse en tres mangas (6-3, 6-2 y 6-4) al estadounidense Bjorn Fratangelo, número 113 en la clasificación mundial. Dentro de la competición femenina, Halep, la finalista del año pasado, que llega de nuevo como máximo aspirante al título junto con su verdugo, la estadounidense Serena Williams, pasó a la segunda ronda tras imponerse por 6-2 y 3-0 (retirada) a la neozelandesa Monica Erakovic. EFE

El portero del Real Madrid, Keylor Navas, no jugará los amistosos de Costa Rica ante Brasil y Uruguay del sábado y martes próximos, pues acordó con la Federación de este país su permanencia en España tras su fallida salida del club. Navas conversó ayer con el presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol), Rodolfo Villalobos, y coincidieron en que lo mejor para el guardameta es permanecer en Madrid después de los convulsos momentos que vivió en el cierre del mercado de fichajes. “Él ha contado con todo el apoyo de la Federación para tomar la decisión. Ha dicho que prefiere estar en España en estos días para hablar con los dirigentes del Real Madrid y aclarar la situación que se presentó y lo entendemos perfectamente”, dijo el secretario general de la Fedefútbol, Ra-

fael Vargas, en declaraciones distribuidas a la prensa. El dirigente explicó que la situación vivida por el portero y la incertidumbre de su traspaso es “un tema mental difícil para cualquier persona”. Navas iba a ser traspasado al Manchester United el lunes en una operación exigida por el club inglés para vender al Real Madrid al guardameta español David de Gea, pero ambas transferencias se vieron frustradas al no materializarse en los plazos establecidos por reglamento. Por su parte, el seleccionador de Costa Rica, Óscar Ramírez, declaró desde Estados Unidos que “lo más lógico” es que Keylor Navas se quede en España y “resuelva sus problemas”. Costa Rica enfrentará a Brasil el próximo sábado en Estados Unidos y a Uruguay el día 8 en el Estadio Nacional de San José. EFE


www.diariometro.com.ni Miércoles 02 de septiembre 2015

deportes

Erasmo tras su onceava victoria ante Baltimore El rivense buscará reivindicarse del revés que sufrió la semana pasada. Su deseo es pasar la barrera de los quince triunfos en una campaña en Las Mayores El lanzador nicaragüense Erasmo Ramírez tratará de enderezar la nave y demostrar que puede ser un sólido segundo abridor en la rotación de los Rays de Tampa Bay, cuando esta tarde enfrente a los siempre peligrosos Orioles de Baltimore, en busca de su victoria 11 de la temporada. Los Orioles no son fáciles. Realmente ningún equipo es fácil en las Mayores, pero esta tropa dirigida por Buck Showalter es de mucho cuidado, con un extraño primer bate como Manny Machado, delante de artilleros de gran poder como Adam Jones, Chris Davis y Matt Wieters. Pero Erasmo ha experimentado una buena labor

ante estos Orioles, que le batean apenas para .186, por 13 imparables en 70 veces al bate. Así le batean Davis le conecta apenas un hit en 12 turnos, Machado 1 en 11, Jones 3 en 9, Wieters 1 en 8, y es ahí donde Erasmo debe aprovechar este llamativo dominio, para tratar de conseguir esa ansiada victoria once, que le ha sido negada en sus últimas dos salidas al montículo ante los Atléticos de Oakland y los Reales de Kansas City. En su última salida, precisamente ante Kansas City, el equipo del costeño Cheslor Cuthbert, Ramírez lanzó 4.1 innings, aceptando 3 carreas, 2 limpias, con media docena de Considerable

10 victorias y cinco derrotas es el balance del lanzador nicaragüense Erasmo Ramírez esta temporada en las Grandes Ligas, con los Rays de Tampa Bay.

imparables y un jonrón. Cargó con su quinta derrota de la temporada, desmejorando ligeramente su efectividad de 3.66 a 3.68. Pero eso no parece ser un impedimiento para que Erasmo regrese por la vía del control, con un dominio pleno de sus pitcheos, en busca de una victoria que le permita mantenerse al acecho de Chris Archer, el líder del staff de los Rays que tiene un balance de 12-10. Ramírez tendrá que salir enfocado y demostrar que puede ser consistente. El revés de la semana pasada tendrá que olvidarlo e insistir en lograr una buena apertura. El rival de Erasmo será Kevin Gausman, con récord de 2-6 y efectividad de 4.39 en 19 partidos. Gausman perdió en su última salida ante los Rangers de Texas y no gana desde el primero de agosto cuando superó a los Tigres de Detroit. Este partido de los Rays contra los Orioles se jugará hoy desde las 5:05 p.m. en el Oriole Park y Camden Yards. PABLO FLETES

El ‘Gemelo” enfocado Con 26 años la madurez tocó la puerta de Félix “Gemelo” Alvarado (21-2, 18 nocauts). Ha disputado título mundial en dos ocasiones, sucumbiendo en ambas, pero ganó experiencia; ahora hay un motivo más importante por el cual mantener vivo el deseo de convertirse en campeón, un bebé está en camino y el muchacho capitalino quiere darle una excelente calidad de vida. El lunes por la tarde, su manejador Silvio Conrado Jr. le comunicó que enfrentaría al excampeón mundial mexicano Raúl “Rayito” García en una pelea eliminatoria avalada por la Federación Internacional de Boxeo, FIB, en peso minimosca (108 libras). El corazón de Félix saltó de emoción; después de noquear el sábado pasado a Guillermo Ortiz en apenas

un asalto, Alvarado regresó inmediatamente a los entrenamientos en el gimnasio Roberto Huembes, aún no conoce la fecha exacta del combate, pero esta vez no lo van a tomar descuidado como cuando enfrentó al argentino Juan Carlos Reveco, ante quien sucumbió por decisión unánime víctima de los jueces, cayendo por segunda vez en una pelea titular. “Estoy enfocado para esta pelea, sabía que en cualquier momento podía venir la oportunidad y me siento contento. No he visto videos de García, pero cuando los vea me daré cuenta qué posibilidades tengo de derrotarlo, por ahora no tengo preocupaciones, sigo entrenando fuerte. Quiero ser campeón mundial, debo esa corona a mi país y también a mis familiares y la gente que me

apoya”, comentó Alvarado. Fuerte y saludable Según Félix, éste es el mejor momento de su carrera, ha mejorado boxísticamente y su autoestima se revitalizó totalmente, a pesar de sufrir dos derrotas dolorosas contra Kazuto Ioka y Reveco. “Este Félix es más contundente en el ring, tengo mayor seguridad, tiro menos golpes pero soy más certero. Dios y mi entrenador Luis Cortez me han ayudado mucho, éste es mi mejor momento, estoy sano, saludable y lo que estoy buscando es coronarme, mejorar mi vida, la de mi novia y el hijo que viene en camino”, afirmó Alvarado, quien ayer entrenó durante más de dos horas en el gimnasio Roberto Huembes, donde también adiestra su hermano René. HAXEL RUBÉN MURILLO

12

Ex Grandes Ligas

Lee dirigirá a Panamá en las Eliminatorias del Clásico Mundial El exjugador de las grandes ligas de Estados Unidos, el panameño Carlos Lee, dirigirá desde hoy a la selección nacional mayor que participará en las eliminatorias del Clásico Mundial de Béisbol que se disputarán en Panamá del 16 al 20 de marzo próximo, dijo ayer una fuente deportiva. Lee, quien jugó durante 14 temporadas en la “Gran Carpa”, fue anunciado como el nuevo director técnico de Panamá por el presidente de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebéis) y diputado, Benicio Robinson. Las eliminatorias del Clásico Mundial tendrán lugar del 16 al 20 de marzo de 2016, con la participación de las selecciones de Panamá, Nicaragua, Brasil y Colombia. EFE Por precio récord

Martial, nuevo ‘Red Devil’ Erasmo lanza para 3.66 de efectividad. / AFP

Comité Olímpico de USA. Nominan a Los Ángeles como sede JJ.OO. 2024 El Comité Olímpico de Estados Unidos (USOC, por sus siglas en inglés) nominó formalmente este martes a la ciudad de Los Ángeles como su candidata para albergar los Juegos Olímpicos de 2024, luego de que la ciudad diera su respaldo a la candidatura. El jefe ejecutivo de USOC, Scott Blackmun, confirmó la candidatura de Los Ángeles en una conferencia de prensa en Santa Mónica poco después de que funcionarios de la ciudad votaron 15-0 a favor de la oferta. “Estamos encantados de asociarnos con Los Ángeles como nuestra ciudad candidata de Estados Unidos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos del 2024”, dijo Blackmun. “Los Ángeles tiene la expe-

riencia demostrada en la organización de los Juegos y sabe cómo efectuar eventos de clase mundial para los atletas y una extraordinaria experiencia para los aficionados”. finalizó el ejecutivo. Los Ángeles ha sido sede de los Juegos Olímpicos en dos ocasiones, en 1932 y en 1984, estos últimos considerados por muchos como uno de los juegos más exitosos comercialmente de la era moderna. Estados Unidos no ha sido anfitrión de unos Juegos Olímpicos desde Atlanta-1996. Los Ángeles se enfrenta a la dura competencia de otras ciudades que ya han entrado en la carrera por los Juegos del 2024, como París, Roma, Hamburgo y Budapest. METRO

El Manchester United ha anunciado este martes el fichaje del joven delantero francés del Mónaco Anthony Martial para las próximas cuatro temporadas. Martial, de 19 años, autor de ocho goles en 31 partidos con el conjunto del Principado el pasado curso, llega al equipo inglés por una cifra cercana a los 36 millones de libras (50 millones de euros). El internacional francés sub-21 se ha convertido en el futbolista joven más caro del mundo y en el tercer jugador más costoso en la historia del United, después del argentino Ángel Di María y del español Juan Mata. “Estoy muy emocionado de fichar por el Manchester United. He disfrutado al máximo mi tiempo en el AS Mónaco y me gustaría agradecer al club por todo lo que ha hecho por mí”, dijo Martial, en unas declaraciones que recoge la página web de los ‘diablos rojos’. EFE


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Miércoles 02 de septiembre 2015

Alanis Morissette

Reedita “Jagged Little Pill” La cantante canadiense Alanis Morissette publicará en octubre una edición especial de “Jagged Little Pill” con la que pretende conmemorar el 20 aniversario de ese disco, del que vendió más de 33 millones de copias en todo el mundo y se convirtió en uno de los más vendidos de la historia. A este material se le añadirá un concierto íntegro inédito, grabado durante la gira “Jagged Little Pill” en Londres en 1995, y el concierto acústico editado en 2005 “Jagged Little Pill Acoustic”. EFE Emma y Andrew

¿Juntos de nuevo? No cabe duda: Andrew Garfield y Emma Stone siguen juntos. La reservada pareja fue fotografiada almorzando en Los Ángeles el domingo, dos meses después de que fueran vistos en una tienda en Santa Mónica. Garfield (32) y Stone (26) se conocieron en el set de la película de Sony, “The Amazing Spider-Man”, en la que interpretan a los protagonistas Peter Parker y Gwen Stacey. El filme recaudó 757.9 millones de dólares, aun cuando su presupuesto solo requirió 230 millones de dólares. AGENCIAS

William Levy

¿Se lanza como cantante? William Levy llegó el pasado 29 de agosto a los 35 años de vida en medio de rumores sobre su posible incursión al mundo de la música. En la emisión de este martes del programa Hoy, Juan José Origel, “Pepillo”, dejó entrever que el protagonista de telenovelas está a punto de darle un nuevo giro a su carrera. El conductor mostró al aire una fotografía de Levy en el estudio de grabación del productor y cantante Emilio Estefan (con quien lo hemos visto muy de cerca en redes sociales), aunque no dio más detalles del nuevo proyecto del cubano. METRO

13

Bellezas nicas promoverán destinos turísticos A nivel internacional. Estas jóvenes serán capacitadas para hablar de turismo sostenible y mencionar algunas ofertas La organización Miss Nicaragua tiene como misión demostrar la belleza e inteligencia de la mujer, pero también promover la riqueza natural y cultural del país a nivel internacional. Para concretar este objetivo, el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) anunció el fin de semana que capacitará a las jóvenes que asistan a los certámenes mundiales, convirtiéndose así en “promotoras turísticas del país”. “Estas jóvenes, que además de ser embajadoras sociales, las queremos visualizar como promotoras turísticas del país. Vamos a estarlas apoyando en el tema de capacitación, en el tema de turismo sostenible, ofertas y desarro-

CULTURA

Daniela Torres junto a Janice Ruiz, Karen Celebertti y Yahoska Ruiz. /TOMADA DEL FACEBOOK DE MISS NICARAGUA

llos turísticos que tenemos en el país, para que ellas nos puedan representar”, detalló la Co Directora del Intur, Janice Ruiz Watson, al portal El 19 Digital. Por su lado, Karen Celebertti, directora del

concurso, manifestó sentirse muy contenta por el apoyo y los “increíbles recursos para que las muchachas vayan altamente preparadas a los certámenes”. Para oficializar la alianza asistió la Miss Nica-

ragua Daniela Torres y la primera finalista Yahoska Ruiz.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

Pau Donés tiene cáncer de colon Estará en los escenarios hasta 2016. El cantante publicó su foto después de la operación Pau Donés, vocalista de Jarabe de Palo, grabó un video en YouTube desde el hospital donde se excusa por haber cancelado su gira y anuncia que tuvo que ser operado por un cáncer de colon. El cantante explicó que un simple dolor de estómago se transformó en un tumor maligno en el intestino grueso. “La vida te da sorpresas, Dato

48 años tiene este artista español.

3

sorpresas te da la vida”. Así lo canta el maestro Rubén Blades y así es como es la cosa. Esta sorpresa empieza con un leve dolor de barriga. El resto aquí os lo cuento”, escribió junto a su video en YouTube. El inicio del tour por España y América estaba previsto para el próximo 15 de septiembre y tenía presentaciones en ciudades como Melilla, Perú, México, Nueva York, Washington y Miami. El video publicado por el cantante también invita a la gente a que se realice chequeos constantes, pues “más vale prevenir que curar”.

Tom Hanks

Desaparece su hijo Tom Hanks se encuentra viviendo uno de los momentos más difíciles de su vida, ya que uno de sus hijos se encuentra desaparecido. De acuerdo con la información de la revista “Star”, Chester Hanks, mejor conocido como Chet Haze, lleva más de un mes alejado de su familia. “Ya pasó un mes sin que supieran ni una palabra de Chester. Es como si se lo hubiese tragado la tierra”, aseguró una fuente a la publicación.

Reposará el resto del año “Me han quitado el bicho y el médico me ha dicho que, de momento, a descansar. Para este año ya no va a poder ser, pero para el próximo año, nos vemos en el escenario”, añadió el cantante.

El sitio oficial de Jarabe de Palo publicó la foto de Pau en el hospital.

METRO INTERNACIONAL

/INSTAGRAM

Por ahora, la policía se encuentra investigando una llamada realizada con el teléfono celular del joven de 25 años y que fue localizada en el desierto de Barstow en California (área geográfica conocida por el tráfico de metanfetamina).


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Miércoles 02 de septiembre 2015

14

Juan Barrera #SerNicaEs luchar contra cualquier adversidad. El capitán de la Selección Nicaragüense de Fútbol, Juan “Iluminado” Barrera, es considerado como el mejor futbolista del país en la actualidad. Destaca por sus habilidades cargando el balón, distribuyendo pases y marcando goles. Sus características dentro del campo son innumerables, fuera de una cancha sobresale por su buen comportamiento y la forma en la que se expresa de Nicaragua, el país en el que se desarrolló futbolísticamente y donde guarda sus más gratos recuerdos, memorias que comenta entre sus compañeros del SC Rheindorf Altach, su nuevo equipo en la Bundesliga de Austria. Según el “Iluminado”, #SerNicaEs “luchar contra cualquier adversidad, tener agallas para destacar en lo que te apasiona, creer en los recursos que tiene el país y

soñar grande, hablar bien de la tierra que te vio nacer y crecer”. #SerNicaEs “extrañar el arroz y los frijoles cuando estás fuera de tu patria. Entonar las notas del himno nacional antes de cada partido, creer que es la mejor música que existe y representar al país dignamente en cualquier torneo de selecciones o como futbolista de un equipo independiente”.

¿Cómo te sientes cuando te convocan a la selección? Es la mejor experiencia que me pasó. Cuando recibí mi primer llamado era muy joven, pero siempre pensé en aportar mi fútbol para el bienestar del grupo. Ponerse la camisa de Nicaragua es único y especial, no hay mejor uniforme que el de la selección de mi país.

¿Qué le cuentas a tus amigos extranjeros de Nicaragua? Les comento que tenemos lugares con bonitos paisajes, que hay mujeres lindas y gente trabajadora. Que tenemos comida muy variada

Exhiben sus “Sueños” Exposición de pintura. La actividad se realizará hoy en el Museo-galería Pablo Antonio Cuadra Niños, jóvenes y adultos serán testigos hoy de cómo un artista deja plasmada su creatividad en un cuadro. Pero también serán protagonistas en la exhibición “Sueños”, que se realizará en el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra desde las 6:00 pm. “Sueños” es un espacio de expresión artística en donde todos los participantes podrán pintar y hacer volar su imaginación sin importar las edades y de manera gratuita. Entre los artistas invitados se destaca el nicaragüense José Zapata, quien estará pintando en vivo acompañado de Linda Lara y los niños Martita Zapata, Cristhopher Pa-

lacios y Angie García. Según Erica Presas, coordinadora del Centro PAC, “la importancia de crear estos espacios de expresión artística nace principalmente por la necesidad de encontrar al pintor con su público, con el fin de que éstos puedan interactuar y poder soñar juntos pintando las paredes de nuestro museo”. Presentan “Managua en la memoria” El historiador Roberto Sánchez vuelve a lanzar su libro titulado “Managua en la Memoria”, una recopilación histórica de fotos, videos, personajes, textos y anécdotas de la vieja Managua. Además, cuenta cómo vivían los managuas en aquellos años, sus personajes populares, centros de recreación, entre otros importantes datos. La cita es en el Centro PAC a las 6:30 pm. La entrada es gratis. KAREN ESPINOZA

y un paladar acostumbrado al nacatamal, es algo que no podemos evitar los fines de semana, extraño comerlo en Austria, pero cuando vengo lo disfruto.

¿Ha evolucionado el fútbol nacional? Hay mucho talento, Nicaragua es un país beisbolero y en menor grado pero no menos importante siguen el boxeo. Sin embargo, hay miles de niños que vienen creciendo influenciados por el fútbol, la revolución del fútbol internacional, la Liga de España, la Premier League,

la Serie A Italiana y otras, motivan a los niños a jugar y pronto veremos grandes futbolistas.

¿Cuando juegas con la selección qué te pasa por la mente? Tengo un anhelo, es poder avanzar en Eliminatorias Mundialistas y celebrar con los nicaragüenses. Antes de cada partido me imagino marcando goles, asistiendo o aportando de alguna manera para lograr buenos resultados y cuando ganamos me alegra saber que los nicaragüenses están orgullosos. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.

Víctor Manuelle. Organiza caminata para concienciar sobre el Alzhéimer El salsero puertorriqueño Víctor Manuelle anunció que el próximo 20 de septiembre encabezará una caminata en Puerto Rico con el propósito de concienciar sobre el mal de Alzhéimer, enfermedad que sufre su padre. “Nada en mi carrera artística me había dado más satisfacción que lo que estoy haciendo en estos momentos”, dijo el cantante en su cuenta de la red social Facebook, luego de acudir al Centro de Cuidado Para Personas con Alzhéimer en Puerto Rico en Carolina, municipio aledaño a San Juan. “Hoy saqué de mi tiempo nuevamente para disfrutar, cantar y bailar con todos estos pacientes”, agregó “El sonero de la juventud”, como se le conoce a Manuelle, este martes e inicio de septiembre, en el que se celebra el Mes Mundial del Alzhéimer. Manuelle se ha convertido en portavoz del Alzhéimer desde

que hace varios meses contó que su padre sufre de dicho mal, que le diagnosticaron hace 10 años. Por ello, el artista grabó el tema “Algo le pasa a mi héroe”, en referencia a su progenitor, y aprovechando el momento para concienciar sobre la enfermedad en marzo pasado repartió gratuitamente en San Juan copias del sencillo. “Está en una etapa bastante avanzada y necesita completamente del cuidado de un supervisor. Reconoce y no habla, pero por los gestos de su mirada sabemos lo que nos dice”, expresó en aquel entonces el intérprete de “Dile a ella”, “Que suenen los tambores”, “He tratado” y “Qué habría sido de mí”. Según la Federación de Alzhéimer de Puerto Rico, alrededor de 180.000 personas en la isla (de 3,6 millones de habitantes) sufren esta enfermedad. EFE


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Miércoles 02 de septiembre 2015

RUPERT FRIEND El actor británico, que protagoniza la nueva versión de Hitman: agente 47 habló sobre las fortalezas del personaje, pero también los miedos al basarse en un videojuego con muchos seguidores

SIN INFLUENCIAS Británico, puntual y ordenado, así es Rupert Friend, quien debido al éxito de la serie Homeland logró aumentar su popularidad en todo el mundo. Director, escritor y actor de 33 años de edad, con más de 22 trabajos en el cine y la televisión, el inglés interpreta la nueva versión de Hitman: agente 47, que se estrenó recientemente en Nicaragua. La ex pareja de Keira Knightley no apresura los proyectos, pues le gusta saborearlos poco a poco. ¿Viste la primera película de Hitman? No. Desde que supe del proyecto quise hacer mi propia interpretación, así que decidí saltar cualquier influencia. ¿Sentiste alguna presión al saber que es un videojuego exitoso? Hay algo de nervios, sobre todo porque hemos visto muy malas adaptaciones de los videojuegos en Hollywood. Lo mejor es que no fue una adaptación fiel, pues eso hubiera sido ¿De qué trata?

La película sigue al personaje del título, un asesino genéticamente modificado creado a partir del ADN de cinco de los criminales más peligrosos del mundo.

aburrido. El reto siempre fue ser respetuoso con la franquicia, pues en la pantalla grande es un juego que no se puede jugar, ¿me entiendes? ¿Hay algo que puedas envidiar del Agente 47? Esa combinación de ser alguien que ha sido genéticamente modificado para ser superior en todos los sentidos, y sin embargo, algo lo hizo atrevido. Resultó fascinante leer la historia de fondo acerca de este tipo, es como un pequeño animal doméstico en el laboratorio, que luego desafió las emociones. Creo que envidio esa manera de ser rebelde, pues la rebeldía proviene de sentimientos y se supone que él no los tiene. ¿Qué tan bueno eres para jugar? ¿El videojuego? Porque soy muy bueno para otros juegos. Sí, por supuesto, pero cuando leí el guión me adentré a detalle en ello. En la película hicimos las cosas muy reales, como secuencias de acrobacias. Creo que el público de hoy es muy inteligente, no se deja llevar por lo espectacular de los efectos especiales y agradecen los trucos humanos. Jugué mucho con Hitman, por eso me encantó. Eres muy amigable, ¿por eso de tu apellido Friend? (Risas) Creo que no me lo habían preguntado. Soy un inglés, y normalmente señalan que

no somos muy simpáticos. La verdad es que mi rostro no me ayuda, todo mundo piensa que tengo mal humor, pero soy un tipo con muy buenos amigos. Hablando un poco de Peter Quinn en la serie Homeland, ¿qué es lo más disfrutable de este personaje? Es un asesino con un gran corazón, y para la temporada cinco vienen muchas sorpresas. Yo nunca había hecho televisión antes. En las películas en las que estoy me entregan un guión completo y eso es lo único que se filma, con cambios ligeros. En la televisión cambia mucho porque hay modificaciones en cada capítulo. Así que es distinto hacer cine y televisión. Quinn ¿sigue resultando un reto? ¡Claro! Simplemente interpretar a alguien que tiene una forma de trastorno de estrés postraumático es un reto. Yo nunca he estado en la guerra, y nunca entendería plenamente los horrores que (deja) ese tipo de experiencia, así que las emociones siguen muy vivas.

GABRIELA ACOSTA SILVA gabriela.acosta@publimetro.com.mx

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.