MARÍA ESTHER DICE: #SERNICAES MOSTRARLE AL MUNDO QUE SOMOS PERSONAS FUERTES Y TRABAJADORAS. PÁGINA 14
MANAGUA Lunes 07 de septiembre 2015
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Más voces se suman contra el acoso escolar en el país Iglesia Católica. Las pastorales familiares de la institución religiosa retomarán la campaña promovida por instituciones gubernamentales. PÁGINA 5
Las mujeres de Totogalpa Un grupo de ciudadanas de este pequeño poblado de Nicaragua trabajan en diferentes proyectos de energía solar. PÁGINAS 4 Y 5
Azul y Blanco espera brillar La Selección Nacional de Fútbol se prepara para el duelo que tendrá mañana contra Jamaica en el partido de vuelta en el que se espera un apoyo masivo del público nicaragüense. PÁGINA 10
#YoLeoMetro
Cuestionan la “verdad” sobre los 43 Expertos sostienen que los normalistas desaparecidos no fueron incinerados tal como dijeron autoridades mexicanas
Desde hoy el primer diario gratuito en Nicaragua y el número uno en circulación capitalina inicia la campaña “Yo Leo Metro”, de la que famosas personalidades nicas son imagen. PÁGINA 14
www.diariometro.com.ni Lunes 07 de septiembre 2015
NOTICIAS
1
Mujeres Proyecto. Ciudadanas de Totogalpa se unen para elaborar cocinas solares, ecofogones, carbón orgánico, entre otros productos a partir de energía solar
NOTICIAS
Hace 16 años Reyna Isabel López era una ama de casa dedicada a las labores domésticas, atender a su esposo e hijos y
A 24 horas
Taxistas amplían su servicio La Federación de Trabajadores Taxistas de Nicaragua organizó en dos grupos a los taxistas que brindarán atención las 24 horas del día en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino. La decisión responde a que recientemente las autoridades del Aeropuerto anunciaron que la terminal aérea funcionará las 24 horas. Luis Alfredo Alemán, secretario general de la federación, dijo además, que los agremiados ofrecen el servicio de pago de las carreras a través de tarjetas de crédito.
04
Entre los beneficios de las cocinas solares destaca la conservación del sabor de las comidas.
/ CORTESÍA CENTRO HUMBOLDT
además, refiere, era muy tímida. “No me imaginé nunca que algún día iba a estar frente a ustedes hablando sobre el proyecto que nos vino a cambiar nuestras vidas, todas nosotras creíamos que habíamos nacido para cumplir un rol que era atender al marido y a los hijos, hoy todo eso ha cambiado”, cuenta doña Reyna, quien se muestra orgullosa de los productos que el colectivo Mujeres Solares de Totogalpa elaboran sobre la base de energías solar y renovable, y del cual es su presidenta. El colectivo está compuesto por 19 socias y un varón, quienes ahora se dedican a la elaboración de productos que utilizan energías solar y renovable con apoyo de varias organizaciones aglutinadas en la Red de Incidencia, Género y Energía (RIGE). Doña Reyna afirmó que dentro de los productos que elaboran están los paneles solares y el horno ecológico, que
Cáncer. Brindan apoyo para salvar vidas CSJ. Piden eliminar jurados ciudadanos en juicios por lesiones graves
La Comisión Nacional de Apoyo al Niño con Cáncer (Conanca) recientemente organizó el VIII Telehablatón para recaudar al menos ocho millones de córdobas que serán utilizados para brindar tratamiento y ayuda a los pacientes del área de Hemato Oncología del Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera “La Mascota”. A esta causa se sumó Banpro Grupo Promerica donando 103.296,07 córdobas. Además, se habilitó la cuenta número 100-1090563824-9 para que las personas de buen corazón efectuaran su donativo al momento de realizar sus transacciones bancarias en una de las sucursales o ventanillas Banpro. El año pasado 243 nuevos pacientes fueron diagnosticados con cáncer. De acuerdo con el doctor Fulgencio Báez, jefe de Hemato Oncología de La Mascota, a julio de este
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) anunció que propondrá a la Asamblea Nacional reformar el Código Penal para que delitos de lesiones graves, gravísimas y homicidio por imprudencia temeraria solamente sean vistos por jueces técnicos y no por jurados ciudadanos. Hasta ahora este tipo de delitos pueden ser conocidos por jueces técnicos o bien por un tribunal de jurado, según sea definido en una audiencia 8 millones de córdobas espera recaudar Conanca este año. CORTESÍA Multa
año se habían recibido 195 nuevos pacientes de cáncer en ese centro. Entre los tipos de cáncer más comunes en los niños nicaragüenses están la leucemia, tumores linfáticos y
cáncer en el sistema nervioso. El valor del tratamiento para un paciente de leucemia oscila entre cuatro mil y cinco mil dólares, de acuerdo con Báez. METRO
800 córdobas es la multa por no asistir como jurado a un juicio.
preliminar. La decisión de la Corte se debe a que cada vez es más notoria la ausencia de los ciudadanos nicaragüenses en las salas judiciales para integrar los tribunales de jurado, explicó el Poder Judicial en una comunicación oficial. Por lo pronto, la CSJ trabajará con personas que ya se han mostrado dispuestas a integrar los tribunales de jurado y brindará mejores condiciones para que los ciudadanos sin experiencia estén dispuestos a participar. Integrar un tribunal de jurado es obligatorio para todo ciudadano nicaragüense. Sin embargo, el Poder Judicial aún no tiene una fecha establecida para presentar la propuesta. ACAB-EFE
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
NOTICIAS
05
sacan provecho del sol reduce en un 70% el uso de leña; cocinas solares, que no requieren de leña ni de gas butano; cocina parabólica con la que se puede nixquezar maíz, hacer nacatamales, planchar, siempre con uso de sol; cuentan con un biodigestor para obtener gas; carbón orgánico, el cual es hecho a base de residuos de la caña de maíz; la cocina mejorada y destiladores de agua. “Cada comité trabaja en diferentes funciones. También hay un grupo de jóvenes que nacieron después de nosotros y conforman lo que es Jóvenes Pedaleando hacia el Futuro, involucrando a los demás jóvenes de la Comunidad. Ellos tienen la bicilicuadora que trabaja a base de energía humana”. Vidalia Pérez Rivera es la encargada del Restaurante Casita Solar, que comenzó a funcionar hace tres años. Ella cuenta que “cuando empezamos a trabajar aquí fue a base de cocinas solares, luego implementamos el ecofogón que economiza leña. La clientela es
variable, hay días que vienen más y días que vienen menos, pero acá siempre tenemos clientela, con horario de 8 a 4 de la tarde. Mayormente vienen a almorzar”. Sonia Wheelok, representante de Hivos, manifestó que este organismo ayudó al inicio de este proyecto cuando comenzaron a construir el restaurante Mi Casita Solar y a reunir a estas mujeres para conformar la cooperativa y otros grupos de apoyo. “Hivos financió el inicio del proyecto en conjunto con el PNUD. Luego ellos han recibido financiamiento de otros donantes, de Alemania y otros países; nosotros apuntamos a la sostenibilidad, no descartamos seguir con ellos. Ellos necesitan desarrollar más en cuanto a mercadeo, establecer su marca, ese tipo de cosas. Aunque no estamos colaborando en estos momentos con financiamiento, seguimos apoyándolos a través de la Red (RIGE), donde se encuentran otras organiza-
ciones”, destacó. Por su parte, Javier Mejía, responsable de Energía Renovable en Centro Humboldt, expresó que la organización que representa es parte de la alianza centroamericana para la sostenibilidad energética “y estamos promoviendo a nivel regional las energías sostenibles con tomadores de decisión y
con la población en general. Lo que queremos es que se conozca sobre las energías sostenibles en zonas aisladas y en zonas que están fuera del interconectado nacional”. Este
@MetroNicaragua
Campaña. Iglesia Católica también dice “no al Bullying” Capacitarán a fabricantes de pólvora
La Catedral Metropolitana de Managua cumplió ayer 22 años de haber sido inaugurada. Considerada uno de los símbolos de la capital, se caracteriza por su techo de 63 cúpulas y sobresaliente campanario en el centro de la ciudad. Fue diseñada por el arquitecto mexicano Ricardo Legorreta, quien se inspiró en la basílica del Santo Sepulcro de Jerusalén, según datos de la Arquidiócesis de Managua como nueva sede tras el terremoto de 1972, que por los daños sufridos en su infraestructura dejó a la catedral vieja inhabilitada para recibir visitantes. /ÓSCAR SÁNCHEZ
han hecho grandes esfuerzos para abarcar más espacio geográfico con el interconectado”, afirmó Mejía. La “Se4All” fue lanzada por las Naciones Unidas en el 2011 y hace un año y medio se dio el proceso de juntar a todas estas organizaciones que venían trabajando con energías renovables, creando la Red de Incidencia, Género y Energía (RIGE), integrada por UNI. Otras redes de Centroamérica formaron una alianza que se llama Accese. El proyecto de las Mujeres Solares de Totogalpa ha sido presentado en países de Europa y también en Estados Unidos como una iniciativa exitosa, lo que da pie a replicarse en otras zonas de la región, concluye Mejía.
FREDDY CARDOZA
Para evitar accidentes
Catedral cumple 22 años
proceso de sensibilización está enmarcado en el programa de las Naciones Unidas “Se4All”, que en inglés significa Energías Sostenibles para Todos. Según una investigación que hizo “Se4All” en conjunto con el gobierno, hay 1.500.000 habitantes de Nicaragua que no tienen acceso a energía eléctrica. Estas personas están ubicadas en las áreas de la RACN y la RACS. “ S e
Fabricantes de pólvora artesanal y responsables de almacenes recibirán capacitaciones por parte del Gobierno, con el fin de evitar accidentes como el que dejó tres muertos recientemente en el edificio de la Alcaldía de Nagarote. La medida forma parte de una nueva normativa solicitada por el presidente Daniel Ortega para garantizar el mejor manejo posible de éstos. ACAN-EFE
El acoso escolar contra el cual el Gobierno anunció una campaña integral como medida para frenar la violencia en los colegios, también fue retomado por la Iglesia Católica a través de la pastoral familiar. El coordinador de las pastorales familiares de la Arquidiócesis de Managua, monseñor Silvio Fonseca, señaló que aparte de analizar el fenómeno del bullying desde la perspectiva científica y pastoral, el fin es proveer herramientas útiles para prevenirlo o atenderlo de forma adecuada. “El bullying va penetrando desde muy temprana edad y está poniendo en riesgo el futuro de las personas, de la familia y de la sociedad”, indicó. Por su parte, la directora del Instituto Experimental
México, Susana Romero, dijo que el bullying es una problemática recurrente en los centros de estudios y que una de las formas más comunes en la que se observa es en la denigración de unos estudiantes a otros a través de apodos en alusión a su físico. José Antonio Barreto, psicólogo y coordinador de la pastoral familiar de la parroquia San Ignacio de Loyola, indicó que las raíces de esta problemática están en la familia. Por ello, sugirió crear comisiones en las escuelas para que trabajen en la atención y prevención del bullying. Sin embargo, aclaró, para que éstas tengan éxito, es necesario que la comunidad educativa tenga conocimiento sobre el acoso escolar, sus efectos y características con el fin de identificar el problema. Una alternativa, dijo, podría ser que los docentes re-
visen los pupitres rayados y paredes de los baños, en los cuales los estudiantes suelen poner mensajes en contra de otros. “Quizá esos nombres que más se repiten pueden ser niños que están siendo acosados”, agregó. Asimismo, pidió estar pendientes de la forma en que interactúan los estudiantes en los recesos y salida del colegio. “El bullying no es un acto, sino que son acciones reiterativas y para que se pueda identificar o diagnosticar”, explicó el especialista. La semana pasada, el Gobierno dio inicio a una campaña integral coordinada por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Familia. Para ello, este último habilitó la línea 133 para recibir denuncias inmediatas de acoso. LEYLA JARQUÍN
www.diariometro.com.ni Lunes 07 de septiembre 2015
MUNDO
06
Guatemala acude a las urnas en medio de la crisis política Elecciones 2015. En medio de un ambiente de protestas contra la corrupción, millones de guatemaltecos acudieron a las urnas a solo días de que fuera girada la orden de captura contra Otto Pérez, quien fuera presidente hasta la semana pasada En medio de la crisis política que vive Guatemala por los recientes casos de corrupción que desencadenaron manifestaciones masivas y la dimisión del que hasta el miércoles era el presidente del país, Otto Pérez, más de 7.5 millones de guatemaltecos, aptos para votar, han sido llamados para acudir a las urnas. Pasado el mediodía, según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), más del 50% de las personas que integran el padrón electoral había acudido a emitir su voto. “La afluencia ha sido muy buena, en elecciones pasadas no se había llegado a ese número a
Análisis
Vemos un buen desempeño Nos dicen que la cantidad de personas votando ha sido igual e incluso mayor a la de oportunidades anteriores. Vemos un buen desempeño en las mesas electorales. Las situaciones como la que
la mitad de la jornada”, afirmó el magistrado del TSE Jorge Mario Valenzuela, Familias completas, personas de la tercera edad, jóvenes e incluso niños atendieron el llamado de esta fiesta cívica. “El voto viene a dar confianza y debe ser recompensado con la misma actitud, porque, si el pueblo cumple, los funcionarios también lo deben hacer”, afirmó el presidente guatemalteco, Alejandro Maldonado, después de haber emitido su sufragio. “No debemos desperdiciar esta oportunidad y ejercer nuestro derecho de-
se da en Guatemala no son tan numerosas, pero haciendo un sentido retrospectivo en los países de Latinoamérica cuando se salió de los gobiernos autoritarios o las dictaduras militares, las personas concurrieron masivamente a votar. JUAN PABLO CORLAZZOLI Jefe de misión de observación de la Organización de los Estados Americanos
mocrático”, agregó Thelma Aldana, jefa de la Fiscalía. Durante esta jornada se elige a presidente, vicepresidente, 158 diputados al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano, y a los jefes de 338 corporaciones municipales para el periodo 2016-2020. AMILCAR AVILA/METRO GUATEMALA
Diplomacia
“Votar conscientemente en las elecciones es uno de los primeros pasos para combatir la corrupción” Todd Robinson, embajador de Estados Unidos en Guatemala
Las elecciones a presidente, alcalde y diputados se da en plena crisis política en Guatemala, donde la exvicepresidenta Roxana Baldetti y el expresidente Otto Pérez Molina están en prisión preventiva. / FOTOS: OLIVER DE ROS, WENDY MORATAYA, DAVID LEPE Y JORGE SANTOS
www.diariometro.com.ni Lunes 07 de septiembre 2015
mundo
07
México: Expertos desmienten versión oicial sobre los 43 normalistas Informe. Concluyen que el Estado no prestó ayuda a los jóvenes y determinaron que la versión oficial sobre la incineración es imposible Seis meses de investigaciones le han valido a los expertos comandados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para tumbar la “verdad histórica” de la Fiscalía mexicana sobre la desaparición de 43 estudiantes y lanzar una hipótesis sobre el móvil de los hechos que no ha sido explorada. En la mañana de ayer y tras haber acabado su periodo de investigación, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) presentó su informe de conclusiones en el que niega la hipótesis ofrecida por el Gobierno de que los estudiantes, desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala (Guerrero),
fueron quemados en un basurero. Los expertos rechazaron categóricamente esta posibilidad, con base en un peritaje realizado por José Torero, un reconocido especialista en incendios, quien tras realizar trabajo de campo, examinar las pruebas y contrastar las declaraciones de los presuntos autores materiales concluyó “que no existe ninguna evidencia que apoye la hipótesis”. La evidencia recolectada muestra que “el mínimo incendio necesario para la cremación de estos cuerpos no pudo haberse dado” en el basurero de Cocula, ni siquiera para la incineración de uno solo de ellos. Con esto se pone en duda, como ya habían hecho numerosas instituciones, la versión oficial ofrecida el pasado mes de enero por el entonces fiscal Jesús Murillo, la llamada “verdad histórica” que decía que los jóvenes fueron asesinados por narcotraficantes del cártel Guerreros Unidos e incinerados en una enorme hoguera que ardió durante horas.
Una playa de burbujas Decenas visitan la instalación de arte “The Beach” en el National Building Museum en Washington. La playa es una instalación arquitectónica interactiva que cubre 10.000 pies cuadrados e incluye un “océano” de casi un millón de pelotas de plástico translúcido reciclables ./ AFP
Los familiares escucharon atentamente el informe de los expertos. / AFP
Murillo dijo que gracias a 487 dictámenes periciales, 386 declaraciones y dos reconstrucciones de hechos quedaba acreditado que los jóvenes fueron detenidos por policías y entregados a Guerreros Unidos, quienes los asesinaron e incineraron en el basurero, para después arrojar sus restos al río San Juan. Sin embargo, el laboratorio de la Universidad de Innsbruck (Austria) que analizó los restos recuperados en el basurero y en el río solo pudo identificar genéticamente a uno de los jóvenes, Alexander Mora. Además, los expertos del GIEI han denunciado que algunos de los detenidos han confesado que sufrieron torturas por parte de las autoridades para obtener la confesión. Un nuevo móvil En la presentación del documento los expertos denunciaron también numerosas irregularidades en la investigación, entre ellas omisiones, destrucción de evidencia, y exigieron que se siga buscando a los normalistas, ya que siguen teniendo la categoría de desaparecidos. Recomendaron además seguir una nueva línea de inves-
La fecha
26 de septiembre, cuando los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecieron sin dejar rastro alguno.
tigación, el móvil del traslado de estupefacientes, que no ha sido tenida en cuenta hasta ahora. Y es que la toma por error de un autobús cargado de droga oculta pudo ser el móvil del ataque armado y la desaparición ya que, según dijo el experto del GIEI Carlos Beristain, “el patrón de actuación” de los perpetradores de los ataques aquella noche muestra una intención de “no dejar salir los buses de Iguala” y “acabar con cualquier posibilidad de huida”. El grupo denunció que aquella noche los jóvenes se apoderaron de cinco autobuses para trasladarse, pero la investigación no da cuenta de uno de ellos, que podría ser “central” en la investigación. La toma de los autobuses en Iguala para desplazarse a la capital mexicana a fin de participar en una manifestación podría haberse cruzado
con la “existencia de drogas ilícitas (o dinero)” en una de las unidades. En el informe se indica también que el resto de explicaciones posibles, como la confusión con un grupo del narcotráfico, es inconsistente con el grado de conocimiento de las autoridades de los hechos, con que los jóvenes iban desarmados y con su llegada a Iguala para sabotear un acto público. Los alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, aseguró el experto Beristain, no iban armados, ni boicotearon ningún acto político, ni atacaron a la población. Por otro lado, los expertos denunciaron que ninguna fuerza del Estado mexicano actuó para proteger a los estudiantes atacados y desaparecidos, ni policías de Guerrero, ni agentes federales, ni miembros del Ejército, a pesar de que tenían conocimiento de los ataques a los jóvenes e incluso estuvieron en algunos escenarios cuando se producían. Entre el primer y el segundo ataque armado perpetrado por policías de Iguala y Cocula pasaron tres horas “sin que en ningún momento se presentara la Fiscalía, ni servicios periciales para atender a las víctimas, investigar los
hechos o levantar la escena del crimen”, denuncia el informe. En opinión de los expertos, lo sucedido aquella noche fue algo orquestado. En palabras de Claudia Paz, también miembro del GIEI, fue un “operativo” que estuvo “dirigido por un hombre de forma coordinada y había una persona que impartía todas las órdenes”. Tras presentar su informe, los expertos se lo entregaron a los representantes del Gobierno, entre gritos de los familiares de los estudiantes de “fue el Estado”. Ellos también lo recibieron y está previsto que en las próximas horas ambos fijen su postura tras este documento. En su intervención, Beristain hizo un recuento de los datos de aquella fatídica noche en la que 6 personas fueron ejecutadas extrajudicialmente, más de 40 resultaron heridas, hubo 80 víctimas que fueron perseguidas y sufrieron atentados contra sus vidas y 43 normalistas fueron desaparecidos. Además, hay 700 familiares directos “que han sufrido las consecuencias de la pérdida, del impacto del dolor, del miedo, también del trato recibido en todos estos meses”. EfE
www.diariometro.com.ni Lunes 07 de septiembre 2015
TEKNIK
09
Klip Xtreme: 6 novedades tecnológicas presentes en Nicaragua Recientemente Klip Xtreme realizó en Managua la presentación de su portafolio de productos con que cuenta en nuestro país. Klip Xtreme es una marca que provee accesorios para smartphones, tabletas, iPads y computadoras. A continuación presentamos seis productos insignia de la marca.
+ PLUS
FREDDY CARDOZA METRO NICARAGUA
4 3 1 5 Parlante portátil
El nuevo miniparlante KWS-607de Klip Xtreme no solo es un equipo de sonido compacto de alta fidelidad para tus melodías favoritas, sino que también sirve como sistema portátil para hacer o recibir llamadas: todo esto sin cables. Equipado Distribución de Audio Avanzado (A2DP), el parlante permite la integración con cualquier dispositivo con tecnología Bluetooth - como un teléfono inteligente, una tableta, iPad o notebook. La unidad incluye una entrada auxiliar analógica para conectar otros dispositivos que no dispongan de esta tecnología inalámbrica.
Audífonos estéreo premium
Bolt IV cable de seguridad de combinación y llave
2
Protegé tu computadora portátil, disco duro externo, monitor plano o cualquier periférico al igual que su valiosa información con este práctico y duradero cable con combinación de 4 dígitos y llave de acceso. Prácticamente indestructible, este resistente cable está hecho de acero con una capa de PVC.
Estos modernos audífonos son el complemento de audio ideal para tu teléfono móvil, tableta o reproductor MP4. Con suaves almohadillas de silicona, garantizan un calce seguro y cómodo en el oído. De diseño compactos y dotados con parlantes dinámicos de 10mm, ¡estos audífonos son capaces de reproducir graves profundos con la misma nitidez que ofrecen en la gama complete de graves!
Parlante portátil con Bluetooth®
Funcional y moderno al extremo, el nuevo parlante portátil KWS-604 permite la conexión con cualquier dispositivo de audio equipado con tecnología Bluetooth, así como con otros equipos que no cuentan con esta función, a través de una entrada análoga auxiliar ubicada en la base de la unidad. El parlante, además, es capaz de funcionar como teléfono con manos libres, el cual permite realizar o recibir llamadas con toda libertad, sin las limitaciones de las conexiones con cable. Con un atractivo diseño minimalista, este parlante no solo complementa tu dispositivo móvil de última generación, sino que también puedes disfrutar del mejor audio ¡adondequiera que vayas!
Kenergy: Cargador de batería portátil con linterna
Kenergy color es un acumulador de corriente externo, portátil y fácil de usar, el cual también viene dotado con una linterna LED ultrabrillante. Este cargador con batería recargable garantiza óptima productividad para tu estilo de vida activo, al extender considerablemente el tiempo de conversación de tu teléfono móvil sin importar adónde te encuentres.
BlueRain: Parlante Impermeable Bluetooth® Llena de sonido cualquier ambiente con el nuevo miniparlante KWS-602. Su estructura cuenta con la más efectiva protección contra la lluvia, salpicaduras o chorros de agua, e inclusive puede sumergirse (hasta un 1m de profundad). Equipado con tecnología inalámbrica Bluetooth, este dispositivo no solo ofrece un audio claro y nítido, sino que además permite recibir llamadas telefónicas con manos libres sin tener que salir de la piscina. Todos estos productos son distribuidos por Sevasa.
6
2 DEPORTES
Se agotan los boletos
Fenifut espera un lleno total Nicaragua espera vender 18.000 boletos para el encuentro de este martes entre la “Azul y Blanco” y la selección de Jamaica en la tercera ronda clasificatoria para la Copa Mundial Rusia 2018, informó ayer la Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut). Las oficinas de la Fenifut abrieron sus puertas de forma extraordinaria este domingo, ante la efervescencia causada por el partido de ida el viernes pasado, que Nicaragua ganó sorpresivamente por 3-2 a Jamaica.
www.diariometro.com.ni Lunes 07 de septiembre 2015
DEPORTES
10
La Azul y Blanco debe ser fiel a su filosofía Nicaragua querrá hacer valer la ventaja mínima. Leguías vuelve al equipo por Norfrank Después de haber desafiado los pronósticos, remando contra las turbulentas corrientes de la incredulidad, doblegando 2-3 a Jamaica, en Kingston, la Selección de Fútbol de Nicaragua se prepara para extender la gesta y estampar en el calendario del mes patrio un día más para recordar y festejar los pasos agigantados que ha dado en Eliminatorias Mundialistas. Veintidós defensores de la magia que inspira el balompié buscarán mañana en el Estadio Nacional de Fútbol darle más brillo al azul del cielo, que lloró de alegría, sin perder el tono, cuando los valientes que comanda el estratega Henry Duarte se atrevieron a convertir un sueño en realidad, una pesadilla para Jamaica. Posiblemente no sea distinto al partido anterior, los “Reggae Boys” seguirán siendo favoritos, pero qué más da. Las historias más grandes las han escrito aquellos que parecen
“Nicaragua se está futbolizando”, dijo el portavoz de la Fenifut, Moisés Ávalos, al anunciar la venta de boletos. En total, la federación venderá 18.000 boletos para el partido de vuelta, que se disputará en el Estadio Nacional de Fútbol, en Managua.
Racha positiva
5 vicrorias tiene la selección nicaragüense de fútbol en Elimiminatorias Mundialistas, tras los triunfos conseguidos contra Anguila y Surinam, en la primera y segunda fase, respectivamente.
La selección pinolera tratará de hacer pesar la ventaja lograda en Kingston. / ARCHIVO
indefensos, así como el pequeño David contra el gigante Goliat. Nicaragua desató la locura de todo un pueblo, cómo no, si en el desierto de la duda nos habló con la verdad. ¡Yo sí creo en la Azul y Blanco! Bajo ese lema se escuda un grupo de jugadores retando a la lógica. Este martes, con el impulso anímico generado por el triunfo de la ida y el apoyo de un país que no sale del asombro, los seleccionados pinoleros saltarán al campo con honda en mano y una munición de confianza y coraje para intentar tumbar al gigante jamaiquino. Hay que sufrir Para alcanzar la gloria hay que sufrir, Duarte está consciente que los noventa minutos restantes de la eliminato-
Objetivos claros
“Seguiremos mostrando el trabajo que nos ha dado resultado. No dependemos de individualidades, Barrera y Chavarría son dos grandes jugadores, pero el grupo es lo importante. Sin Juan comenzamos ganando y es porque somos un grupo compacto” Henry Duarte, director técnico de la Selección de Fútbol de Nicaragua.
Poco descanso
2 sesiones de entrenamientos realizó la Selección de Fútbol de Nicaragua este domingo, de cara al encuentro de vuelta contra Jamaica por las Eliminatorias Mundialistas.
ria serán los más difíciles. La ventaja mínima no les garantiza nada. Sin embargo, el timonel de la Azul y Blanco no está dispuesto a ceder la iniciativa y tal como lo hizo en Kingston, pretende buscar el resultado y no esperar que se venga una avalancha sobre su equipo. “No tenemos por qué ser infieles a nuestro fútbol. Lógicamente cuando tienes un proceso, hay tropiezos, espero que no sea ahora, nosotros podemos seguir adelante manteniendo una estructura. Vamos a buscar un resultado positivo, dejaremos el alma en el campo, tenemos un esquema bien claro y en el momento que lo mantengamos podremos sacar el partido”, manifestó el técnico. Evidentemente, la percepción de Jamaica sobre Nicaragua será totalmente distinta a
la que tenían antes del juego del viernes pasado. Esta vez, con un dardo envenenado en el pecho, los jamaiquinos saldrán en busca de un triunfo contundente, no solo porque pretenden continuar con vida en eliminatorias, sino porque pretenden limpiar su orgullo. Sin dudas, Jamaica saldrá a arriesgar, será un partido friccionado, de mucho contacto y con la dinámica del segundo tiempo en Kingston. Como lluvia, los “Reggae Boys” intentarán meter balones por los costados al área de Justo Lorente, ahí, la zaga defensiva tendrá que multiplicarse y ser efectiva, no hay margen de error y más que nunca debe pesar la presencia de Copete y Casco, líderes en la zaga. Regresa Leguías El partido de Kingston evidenció la superioridad de condiciones físicas de los locales contra los nicas. Los últimos veinte minutos del desafío fueron sumamente desgastantes y quedó reflejado en la pizarra, siendo en ese lapso cuando Nicaragua aceptó dos goles. Jason Casco, Fernando Copete y el propio Luis Manuel Galeano acabaron sentidos,
cargados de trabajo por el ritmo que le imprimió Jamaica. Pero la factura la pagó Norfrank Lazo, quien apenas en media hora de juego debió abandonar con dolencias en una de sus piernas, los constantes choques con los jugadores contrarios le mermaron condiciones y acabó saliendo en camilla. En su lugar, el estratega Duarte decidió convocar a Raúl Leguías, quien había sido apartado del grupo para el partido de ida. El ‘Pana-nica’ realizó este domingo la práctica matutina con el grupo y se dijo preparado para aportar su fútbol en el juego de vuelta. Su presencia en la selección calza a la perfección, es un jugador que sabe guardar el esférico, pasarlo entre líneas y es oportunista frente al marco, en el buen sentido de la palabra. Leguías, con cinco goles, es el máximo artillero de Nicaragua en Eliminatorias Mundialistas. Comenzó su registro goleador en el 2012 con par de dianas contra Dominica, continuó este año con dos tantos contra Anguila, ambos de visitante y marcó la goleada 1-3 de la Azul y Blanco contra Surinam. La variante de Leguías por Lazo no propiciaría grandes cambios en la alineación titular, respecto de la que mostró Duarte en la ida. En Kingston, la titularidad de Norfrank tuvo que ver con que Juan ‘Iluminado’ Barrera estuviera en la banca. Por ende, no habría cambios significativos, a no ser que haya una baja de último momento por lesión u otros motivos de fuerza mayor.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
www.diariometro.com.ni Lunes 07 de septiembre 2015
DEPORTES
Hamilton avanza hacia su tercer título Rosberg abandonó la carrera. Lewis marcó un rotundo ‘Grand Slam’ en la pista de Italia El inglés Lewis Hamilton dio un gigantesco paso en su afán por lograr su tercer título mundial de Fórmula Uno al ganar este domingo el Gran Premio de Italia, en Monza, donde se aprovechó del abandono a dos vueltas del final de su compañero y rival alemán Nico Rosberg, que quemó el motor de su monoplaza. Hamilton, de 30 años, se exhibió en la legendaria pista del Parque Real lombardo, donde logró su séptima victoria de la temporada, la cuadragésima desde que pilota en Fórmula Uno, por delante del alemán Sebastian Vettel (Ferrari), que fue segundo, y Felipe Massa (Williams), que también subió al podio. El astro inglés no solo se marcó un rotundo ‘Grand Slam’ -victoria desde la ‘pole’, liderando la carrera desde principio a fin y marcando la vuelta rápida- en el templo de la velocidad, sino que se anotó su tercer triunfo en Monza después de haber comandado absolutamente todas las tablas de tiempos del fin de semana. Lewis suma y sigue, con el pedal a fondo. El sábado se había anotado su cuadragésimo novena ‘pole’, fortaleciendo su tercera mejor marca
La escudería Mercedes sigue imbatible en las pistas. / AFP
de todos los tiempos en esa categoría; y este domingo se colocó a tiro de una de la tercera marca histórica de triunfos, que, desde el pasado Gran Premio de Hungría comparten Vettel y el malogrado Ayrton Senna, que ganó tres títulos para Brasil antes de fallecer en accidente durante el GP de San Marino del 94, en Imola. Hamilton ganó con claridad, pero no sin suspense, ya que no se vio acreedor a una más que merecida victoria hasta más de dos horas después del final de la carrera, una vez concluida una investigación sobre una hipotética irregularidad en la presión de los neumáticos de su triunfal ‘flecha de plata’. Tras el inesperado abandono de Rosberg, a dos vuel-
tas de meta y cuando rodaba tercero, Hamilton reforzó aún más su liderato: a falta de ocho pruebas, comanda el certamen con 252 puntos, 53 más que su antagonista, que llegó feliz por su recién estrenada paternidad a Monza, donde se dejó, no obstante, medio mundial. Vettel -que encabezó la época gloriosa de Red Bull, con cuatro ‘dobletes’ entre 2010 y 2013- ya está, con 178, a sólo once puntos de su compatriota, tras su segundo puesto de este domingo en Monza. Feudo ferrarista por excelencia, donde se aplaudió el tercero de Massa, que antes de correr para Williams lo hizo ocho años de rojo. El paulista, que recibió la visita de su compatriota el internacional jugador del FC
Barcelona Dani Alves, repitió en Italia su tercer puesto de Austria, en una carrera en la que el doble campeón mundial español Fernando Alonso (McLaren) se retiró a cuatro vueltas, “para evitar daños mayores”. EFE
11
Se acerca al club de los 500. Ortiz castiga a los Filis con su jonrón 497 El bateador designado dominicano David Ortiz pegó jonrón por segundo día consecutivo y llegó a 497 vuelacercas de por vida en el triunfo de los Medias Rojas de Boston por 6-2 sobre los Filis de Filadelfia. Menos de 24 horas después de haber jonroneado contra los Filis, Ortiz volvió a castigarlos con otro batazo de cuatro esquinas. Una noche antes Ortiz (31), de 39 años de edad, impuso marca de equipo al sumar su novena temporada seguida pegando al menos 30 vuelacercas, superando al integrante del Salón de la Fama, Ted Williams, luego de que éste sumó ocho. Esta vez “Big Papi” pegó perfecto 1 de 1 con su vuelacercas remolcador de tres anotaciones. Ortiz conectó a la cuenta de 3-1 contra una bola rápida del abridor derecho novato Jerad Eickhoff. El batazo de cuatro esquinas deja a Ortiz a solo tres de poder ingresar al prestigiado
Club de los 500 jonrones. Ortiz queda con promedio de bateo de ,268 y se afianza en el lugar 26 en la lista de jonrones de todos los tiempos luego de que superó a Lou Gehrig y a Fred McGriff con su jonrón 495. El dominicano está a tres cuadrangulares de alcanzar los 500 en su carrera de 19 años cuando falta poco más de un mes para concluir la temporada regular. El dominicano, que esta tarde pegó su jonrón número 200 en el “Fenway Park”, está buscando convertirse en el jugador número 27 en la historia de las Grandes Ligas en llegar a la marca de los 500 jonrones. En caso de que conecte un cuadrangular en promedio cada ocho partidos, el dominicano podría alcanzar la cifra histórica en la presente temporada. Con su remolcada, Ortiz suma 84 carreras impulsadas en la competición. EFE
El ‘Big Papi’ logró su cuadrangular 31 de esta campaña. / AFP
Cilic a cuartos, las Williams por un cupo
Las hermanas Williams se disputarán un boleto a semifinales. / AFP
Todo fue normalidad en la sesión matinal de la séptima jornada del Abierto de Tenis de Estados Unidos con los triunfos del campeón defensor, el croata Marin Cilic, noveno cabeza de serie, y el francés Jo-Wilfried Tsonga, decimonoveno, que fueron los primeros en pasar a los cuartos de final. También lo hicieron en la competición femenina las hermanas Williams: Serena, la número uno del mundo, y Venus, la vigésimo tercera, que serán rivales en el duelo
por conseguir el pase a las semifinales. Cilic se impuso por 6-3, 2-6, 7-6 (7) y 6-1 al francés Jeremy Chardy, vigésimo séptimo en la clasificación mundial, después de dos horas y 26 minutos de acción en las que el saque y los golpes ganadores volvieron a ser las mejores armas del tenista croata. El actual campeón defensor del Abierto metió 23 ‘aces’ con solo dos dobles faltas cometidas, mientras que colocó 53 golpes ganadores por 23 errores no forzados, compara-
dos a los 35 y 24, respectivamente, de Chardy. Evidentemente Cilic está en un gran nivel de juego. El mismo que demostraron las dos hermanas Williams al ganar sus respectivos partidos de octavos de final y conseguir el pase a los cuartos donde su duelo será la gran atracción al inicio de la segunda semana del último torneo de Grand Slam. La primera en conseguir el pase a los cuartos fue Venus, que a sus 34 años, confirmó el gran momento de juego
por el que atraviesa y superó sin problemas por 6-2 y 6-1 a la estonia Anett Kontaveit, la número 152 del mundo, en tan solo 52 minutos. Serena, que busca hacer historia al convertirse en la primera tenista desde 1988 en conseguir el título en los cuatro torneos de Grand Slam la misma temporada, exhibió un gran nivel ante su compatriota Madison Keys, decimonovena del mundo, a la que ganó fácil por 6-3 y 6-3, para avanzar a los cuartos de final del torneo. EFE
www.diariometro.com.ni Lunes 07 de septiembre 2015
Opinión
ELAINE MIRANDA EXPERTA EN FINANZAS PERSONALES. AUTORA DEL BLOG PLATA CON PLÁTICA: WWW.PLATACONPLATICA.COM
DEPORTES
12
CÓMO AHORRAR CADA MES EN LAS COMPRAS DEL SUPERMERCADO La comida es importante. Por eso, la mayoría de personas no se siente mal gastando dinero en ella. Ir a una tienda o centro comercial y gastar de más en ropa, o salirse demasiado de su presupuesto mensual por comprar cervezas y financiar salidas, traen sentimientos de culpa y, por lo general, nos terminamos arrepintiendo de esas compras después. Sin embargo, rara vez nos sentimos de esta manera cuando se trata de gastar en la comida. Aún así, siempre hay algunos trucos que podemos tomar en cuenta para reducir el presupuesto mensual en este rubro. Lo veo con mis clientes y asistentes a talleres: cuando se trata de reducir el monto de las compras del súper,
normalmente la respuesta es “no, ahí no se puede recortar” y sí se puede porque no todo lo que comprás es necesario. Éstas son cinco estrategias que podés seguir para bajar el monto gastado: No vayás con hambre: ¿Has sentido ese olor a pasteles que viene de las panaderías en los supermercados? O, ¿has probado las muestras de queso, galletas, cereales y más que ofrecen? Todo esto hace que se abra tu apetito y TODO lo querás llevar. ¿El resultado? Más gastos y comida de la que necesitás, que termina echándose a perder y en la basura. Llevá una lista: No cometás el error de
creer saber lo que necesitás y tratar de recordarlo mientras comprás. Lo ideal es fijarte primero en tu casa qué sí hay y qué no hay –para comprarlo-, anotarlo en una lista y solamente comprar lo que esté escrito. Si no lo hacés, lo más probable es que terminés comprando cosas que no necesitás y se te olviden las que sí te urgían. Programá tus compras: Hacer las compras dos o tres veces al mes es más que suficiente. Conozco personas que sienten que ir al súper es casi un paseo y, por lo tanto, van casi todos los días… comprando de poquito en poquito. El resultado es que también van gastando de poquito en poquito (para dos o tres días), pero cuando sacan la
cuenta, ven que han gastado mucho más. Entre más veces vayás, más gastarás. Ve hacia arriba y hacia abajo: Al ir por los pasillos buscando los producto de tu lista, casi siempre los más caros estarán a la altura de tus ojos, para que sea más fácil tomarlos. Hacia abajo encontrarás las marcas genéricas, menos costosas y que probablemente ofrecen la misma calidad del producto. Recordá que cada pequeño ahorro cuenta. No te casés con un lugar: Aunque ciertamente gastás menos en combustible al ir a un solo supermercado, pueden haber grandes descuentos si te
tomás el tiempo de comparar productos en diferentes comercios. Además, aprovechá las ferias donde los productores locales venden frutas y verduras frescas. No solo es más sano y más barato, también estarás ayudando a la economía de estos pequeños productores. Finalmente, ahorrarte unos centavos de tus compras en el supermercado puede no parecer el lugar más obvio para comenzar a ahorrar dinero porque la comida es un gasto necesario. Pero ahorrar de poquito en poquito, en cualquier rubro de gastos, te ayudará a cumplir tu gran meta de ahorro… y la comida es un excelente lugar para comenzar.
Refuerza su liderato. Italia derrota a Bulgaria con un gol de Daniele De Rossi Italia se impuso este domingo a Bulgaria (1-0), en la octava jornada de la fase de clasificación para la Eurocopa 2016, con un gol de penalti de Daniele De Rossi, que fue expulsado en el segundo tiempo por protagonizar una trifulca con el búlgaro Iliyan Mitsanski, reforzando su liderato del Grupo H. Un partido curioso para De Rossi, que sumó su 101 como internacional absoluto y se ha visto goleador y expulsado; justo en el mismo estadio donde hace 11 años debutó con la selección italiana, en un choque ante Noruega (4 septiembre 2004) en el que también marcó. La selección “azzurra” dominó todo el partido, tuvo un mejor control del balón y mostró su juego más ofensivo, frente a una Bulgaria que apenas tuvo ocasiones de marcar. El tanto, a la postre del triunfo, llegó pronto: a los seis minutos de juego. Falta dentro del área búlgara de Vaselin Minev sobre Antonio Candreva y penalti convertido por De Rossi. De Rossi tuvo que lanzarlo dos veces, pues en la primera ocasión su tanto fue anulado
De Rossi marcó el gol que le dio el triunfo a Italia. / AFP
porque dos jugadores italianos se encontraban dentro del área; en la segunda, también acertó. El gol les dio a los de Antonio Conte la serenidad necesaria para encarar el partido con mayor confianza y seguir presionando a un rival algo perdido. Los “azzurri” llegaban cerca del área rival, creaban ocasiones, pero sin embargo no las finalizaban con el acierto preciso. Una de las más claras en el
minuto 47, cuando Marco Parolo protagonizó una acción de gol, que envió al traste el meta búlgaro Mitrev. Lo más peligroso de Bulgaria fue, a falta de unos diez minutos para el final, un disparo al borde del área ante el que se lució Buffon. Italia se llevaba los tres puntos, un triunfo que le mantiene líder, pero ahora con dos puntos sobre Noruega, que se impuso a Croacia, y con tres sobre los croatas. EFE
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Lunes 07 de septiembre 2015
13
Diseñadoras nicas con buena aceptación en París Feria internacional. Lacayo y Velázquez cuentan cómo ha sido su experiencia en Who’s Nex Buena aceptación han tenido los productos nicas que se exhiben en la Feria Who’s Next, en París. Según la diseñadora nicaragüense Shantall Lacayo, muchas personas han visitado su stand, toman fotos y piden precios. “Todavía no han logrado sentarse y hacer una negociación porque generalmente eso se hace después del tercer o cuarto día de feria, cuando ya han recorrido todos los stands y tienen referencias, pero lo importante es que a muchos les ha gustado el producto, cuando les decís Nicaragua se sorprenden. Por su lado, Alexandra Velázquez, propietaria de la marca Kuero, dijo que como empresaria ha sido una gran experiencia. “Nos sentimos muy bendecidos por esta oportunidad. Hoy reconocemos
que está a la altura a nivel de diseño, calidad y confección”. “Hemos tenido bastantes visitas al stand. El 60 por ciento de los visitantes son franceses y el resto son extranjeros. Es el inicio y faltan varios días más para apertura de mercados”. Velázquez catalogó como “una punta de lanza” la participación en Who’s Next “para poder posicionar las marcas en un nicho alto”. Para ellas, Nicaragua tiene el potencial y la calidad de la mano de obra para convertirse en representante de la moda centroamericana a nivel mundial, para lo cual los diseñadores necesitan, según dicen, apoyo que les permita proyectarse, exhibirse y ser apuntados desde el mundo. Ambas diseñadoras estarán en la feria hasta el 7 de septiembre. Ellas fueron seleccionadas por un programa gubernamental dirigido por el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific), la Unión Europea y la Agencia de Promoción de Inversiones (ProNicaragua). JAVIER POVEDA
CULTURA
Gloria Trevi
La propietaria de Kuero y Shantall Lacayo esperan seguir participando año con año en esta importante feria. /CORTEÍA Y YORCH SANS
Intercambio cultural. Jóvenes de Taiwán visitan Nicaragua Unos 16 jóvenes tienen la misión de hacer recorrido por el país, explicando sus costumbres, historia, gastronomía, hasta los avances en la tecnología para enseñar un poco de su cultura a los nicaragüenses. La actividad, organizada por la Embajada de la Republica de China (Taiwán), inicia hoy a las siete de la noche en el hotel Crowne Plaza. La entrada es gratuita.
“Nosotros estamos haciendo un recorrido por Latinoamérica. Empezamos en México y ahora nos encontramos en este país tan bello que es semejante al nuestro por el clima, esperamos que todos los nicaragüenses nos puedan acompañar para que conozcan un poco de nuestra comida, los bailes tradicionales y las artes marciales”, dijo Eugenia Chiu, secretaria de la delegación de jóvenes.
Los jóvenes de Taiwán junto al embajador Rolando Jer Ming Chuan. /HENRRY PADILLA
3
El programa consta de seis partes. El primero se centra en explicar las culturas taiwanesas más antiguas, luego las delicias en la cocina china, las exquisiteces de los mercados nocturnos, las artesanías de vanguardia, la industria de alta tecnología, finalizando con la experiencia de los jóvenes viviendo en este país. ROSMALIA ANN GONZÁLEZ
Ricky Martin
Ricardo Arjona
Quería retirarse de los escenarios
Regresa orden Quetzal
Durante una entrevista para el sitio argentino “Clarín”, el puertorriqueño Ricky Martin reveló que quiso abandonar los escenarios, ya que hace algunos años su vida “era una contradicción”. “Yo odiaba la fama, pero seguía trabajando fuertemente para seguir teniendo la aceptación del público, para seguir llenando conciertos y seguir vendiendo discos”, confesó el cantante. Sin embargo, conforme fue pasando el tiempo, Ricky descubrió que sí quería seguir arriba del escenario, ya que estar cerca del público era como “tocar a Dios”. “¡Es maravilloso! Entonces no me toca nada más que aceptar que este es un rol kármico que la vida me ha dado”, concluyó el cantante.
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona devolvió el fin de semana en el consulado de Guatemala en Nueva York la Orden del Quetzal, máximo galardón otorgado por el país centroamericano, que le confirió en 2013 el hoy ex presidente Otto Pérez. El cantautor mostró una fotografía del momento en que firma el documento para la devolución de la Orden. El 28 de agosto, Arjona comunicó su decisión “irrevocable” de devolver “la condecoración y el símbolo que representa la Orden del Quetzal que se me otorgó por conducto de los máximos representantes del gobierno en su momento. Los hechos por los que pasa el país ponen claramente en tela de juicio el honor de los que me impusieron dicha distinción”. AGENCIAS
AGENCIAS
Pagó rescate de Irán Castillo Por primera vez, la actriz y cantante Irán Castillo habló de los duros momentos de angustia e incertidumbre que vivió durante su secuestro, en mayo pasado. Aunque se había especulado que la familia de Irán tuvo que recurrir a sus amigos para que la ayudaran a pagar el rescate, la intérprete confirmó y además reveló que efectivamente Gloria Trevi y su esposo fueron algunas de las personas que los apoyaron. “A Gloria Trevi le estoy muy agradecida, así como a ella y muchos más, porque amigos, familiares me ayudaron, es una persona muy humana, ella y su esposo, les tengo mucho amor y cariño”.
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Lunes 07 de septiembre 2015
14
A unirse a la campaña #YoLeoMetro
Objetivo. Reafirmar nuestro compromiso de brindar información ágil, de fácil lectura y gratuita
Cuando inició a circular Diario Metro, en octubre de 2013, hubo muchas expectativas que han sido sobrepasadas, entre éstas ofrecer nuevas alternativas periodísticas con temas de coyuntura que han sido abordados con veracidad y precisión, buscando optimizar el tiempo de nuestros lectores, con información ágil, de fácil lectura y sin costo alguno. En el marco de las celebraciones patrias, el diario más grande de Managua lanza hoy la campaña “Yo Leo Metro”. Según Omara Leiva, coordinadora de Mercadeo de Diario Metro, “a casi dos años de haber arribado a Nicaragua y previo al Día Mundial del Periodista queremos dar a conocer nuestra nueva campaña “Yo Leo Metro”, que refleja nuestra cotidianidad desde diferentes enfoques. “El vínculo que hemos creado es, sin duda alguna, una prueba de nuestro éxito”, sostiene Leiva. A inicios del 2015, la acep-
Personalidades del deporte, de la música nicaragüense y presentadores de televisión forman parte de la imagen de nuestra campaña Yo leo Metro./ HENRY PADILLA
tación y fidelidad brindada por nuestros lectores “nos permitió crecer a 60 mil ejemplares y hoy queremos reafirmar nuestro agradecimiento por leer Metro, un diario de clase mundial, el primer diario gratuito en Nicaragua y el número uno en circulación capitalina”, expresó. Nuestras imágenes Irazema Soza, presentadora de televisión de la revista De Sol a Sol, de VosTV, manifestó su entusiasmo de ser parte de la campaña. “Realmente me
gusta el diario Metro, es muy cómodo para leerlo, no tenés que estar dándole vueltas y vueltas, me gusta el enfoque que tiene porque es muy juvenil, con temática variada y mucha información”, expresó la guapa presentadora. Por su parte Daysi Velásquez, presentadora de Radioactiva TV, programa que iniciará transmisiones este sábado 12 de septiembre, confesó estar feliz de ser parte de la imagen de la campaña. “Me gusta el enfoque que tiene diario Metro, es más urbano, más
Managua y que está dirigido a la juventud, a los chavalos y la información que tiene es muy buena, fácil de leer y nada aburrido”, comentó, además que invitó a cultivar el hábito de la lectura y que nos preocupemos por educarnos. La campaña forma parte de los lineamientos de Metro Internacional, con motivo de agradecer la fidelidad y buena acogida que tiene el diario más grande de Managua. La misma finalizará en noviembre próximo.
aporta a sociedad en su conjunto, que cree en sus raíces..
viéndole a la vida lo más positivo, aun en las desgracias como te dije. Ser nicaragüense es una verdadera dicha, somos gentes que nos gusta sonreír y dar la mano cuando se necesita.
FREDDY CARDOZA
María Esther López #SerNicaEs trabajar, divertirse y es una dicha Empezó su investigación por la gastronomía nicaragüense de manera fortuita cuando nació su primer hijo y comenzó a buscar qué darle de comer, así inició lo que sería su pasión. Hoy María Ester cuenta con un programa en Radio Nicaragua y otro en TV Red canal 11, ambos llamados Nicaragua en mi sazón. Además tiene la versión de la revista con el mismo nombre y que, además, aborda historias y tradiciones de nuestro país.
¿Qué es ser nicaragüense? Ser nica para mí es una gran responsabilidad, un compromiso con la patria y el resto de nicaragüenses, cumplir con esos votos de amor que le debemos a la tierra que nos vio nacer y que nos ha dado tanto, somos un país hermoso, repleto de cultura, un país que no tiene nada que envidiar, un país bellísimo que debemos cuidarlo, exaltarlo, como nicaragüenses debemos ser dignos, honrados y amantes de nuestra identidad. Como mujer me he preocupado mucho por ser auténtica y poner en alto a la mujer nicaragüense, no solo en el hogar sino como una ciudadana completa que
¿Cómo describe al nica? El nica es un ser humano lleno de mucha fuerza, es trabajador, divertido, somos sarcásticos algunas veces, nos reímos hasta de nuestras desgracias, somos de espíritu indomable, que llevamos un cacique dentro, siempre estamos luchando,
¿ Cuál es el platillo que más le gusta de nuestra cocina? Tengo dos favoritos: la sopa de mondongo en la línea de sopa s y me encanta el indio viejo.