20150909_ni_metronicaragua

Page 1

MANAGUA Miércoles 09 de septiembre 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Chikungunya afecta menos La semana pasada hubo 27.7% menos casos reportados de esta enfermedad en el país, según el reporte del Minsa. PÁGINA 3

Celebración de Isabel II Hoy la monarca de Inglaterra pasará a tener el más largo reinado de la historia británica, superando al de la reina Victoria. Analizamos curiosidades sobre este personaje mundial. PÁGINA 6

Míster Nica con nuevos retos pronto Junior Rodríguez, actual Míster Nicaragua, participará próximamente en dos concursos internacionales, mientras ya la organización prepara el casting para buscar al representante de la belleza masculina. PÁGINA 13

#SerNicaEs La cantante nicaragüense Elsa Basil se une a la campaña de Metro y revela qué hace a las personas de este país únicas. PÁGINA 14

Se valió soñar

Nicaragua cayó 0-2 contra Jamaica a pesar de hacer un buen partido el que estuvo arropado por más de 18 mil almas


www.diariometro.com.ni Miércoles 09 de septiembre 2015

1 NOTICIAS

En Rusia

Capacitan en atención de desastres El codirector del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) de Nicaragua, Guillermo González, se encuentra en Rusia para participar en un evento mundial sobre atención de emergencias, informó una fuente oficial. Al codirector del Sinapred lo acompaña el comandante Luis Landero en representación de la Dirección de los Bomberos del Ministerio de Gobernación, dijo la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. En Rusia, ambos funcionarios nicaragüenses sostendrán reuniones con sus homólogos y encargados de emergencia de ese país, indicó.

NOTICIAS

02

Nicas siguen cayendo “en las redes” de la trata de personas Según IEEPP. Los traficantes siguen operando por Internet La coordinadora del Programa de Seguridad Democrática del Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (IEEPP), Mireya Zepeda, explicó que la mayoría de víctimas de la trata de personas en el país son mujeres seguidas por adolescentes y niños. La especialista afirmó que aunque los tratantes de personas constantemente están cambiando su manera de operar, siguen captando víctimas a través de las redes sociales. “Hace dos años los tratantes iban directamente a la víctima, hoy en día las contactan a través de las redes sociales porque hay más vulnerabilidad de las víctimas en este sentido y poca percepción del riesgo de que

a través de esta herramienta no va a lograr ser víctima de alguna actividad delictiva”, afirmó. La historia de una de las víctimas cuenta su historia en el documental “3 años, 2 días, 1 salida”, producido por el IEEPP gracias al apoyo de Icco Cooperación, a través del Fondo Holandés de Derechos Humanos y dirigido por Arielka Juárez, con la ayuda del cineasta nicaragüense Gabriel Serra en el área de fotografía. La difusión del video es parte la campaña regional “Trata de Verme” del IEEPP, que busca sensibilizar y prevenir el delito en Nicaragua y Centroamérica. Tanto el video como la campaña serán divulgados en la capital, pero también en los departamentos de Chinandega, Granada, la Costa Caribe y el norte del país; zonas consideradas de alto riesgo por este delito. De acuerdo con una investigación del IEEPP, en estas

zonas se dan diferentes modalidades del delito: Chinandega es mercado sexual; en Granada se da la trata con fines de explotación sexual comercial, en tanto que en los otros hay tolerancia y aceptación del ilícito que se expresa en la “venta” de menores. Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), entre 2007 y 2010 la mayoría de las víctimas de trata de personas que se detectaron a nivel

Asamblea Nacional. Gobierno aún no reformará la ley energética El asesor en asuntos económicos del Gobierno, Bayardo Arce, informó que el presidente Daniel Ortega pidió a la Asamblea Nacional suspender la discusión de las reformas a la Ley de Estabilidad Energética y la Ley de Variación de la Tarifa Energética al Consumidor para poder estudiar las recomendaciones del sector empresarial. A pesar que el Gobierno había introducido la reforma a esas leyes con trámite de urgencia, Arce insistió que se decidió oír las observaciones del sector empresarial. “En la dinámica de la presentación de la ley nos han hecho algunas observaciones sectores empresariales del sector eléctrico y antes de meterla a discusión en el plenario queremos tener la oportunidad de oírlos y de

incorporar los apuntes que ellos puedan tener, dentro de la práctica de consenso que tiene el Gobierno”, sostuvo Arce. Reacciones Al respecto el empresario del sector energético, César Zamora, dijo que lo que quieren es “dar nuestros aportes al anteproyecto de ley”. “Creo que es positivo. En un par de días nos estaremos reuniendo internamente para ver cuál será la postura frente a las autoridades”, explicó, y agregó que existe la posibilidad de obtener mayores rebajas en la energía si se actúa de manera eficiente. Según Zamora, en cinco años se podría reducir la tarifa alrededor del 30% y el 40%. “Es un trabajo de la distribuidora y las capacidades que tenga de invertir. Tenemos

un pliego tarifario obsoleto que consiste en que el que más consume más paga. Eso se hace cuando hay escasez, pero hoy hay sobreproducción de energía. Tenemos más capacidad y más nicaragüenses con acceso a la electricidad”, explicó Zamora. Por su parte José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), expresó que van a revisar el articulado de la ley con el Gobierno y que esperan llegar a consenso en esta semana. “Como sector privado consideramos que el articulado (de la ley) se puede mejorar y se tiene que buscar un equilibrio entre continuar desarrollando proyectos de energía renovable y el uso del búnker”, agregó. M. BEJARANO Y R. GUERERO

Las mujeres son las principales víctimas de trata de personas./ INTERNET

mundial eran mujeres. En Nicaragua las víctimas son mayoritariamente mujeres, adolescentes, niños y niñas, según datos que el IEEPP ha recopilado de los anuarios estadísticos de la Policía Nacional, no obstan-

te, entre el 2007 y 2013, el 98% de las víctimas de este delito fueron mujeres. La campaña y el video serán presentados hoy (6:30 de la noche) en el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra (PAC). LISBETH GARCÚA

Estudiarán el Lago a partir de este mes Un estudio de posicionamiento específico, que forma parte de los estudios de factibilidad para la construcción del Gran Canal Interoceánico, empezará este mes en el lago de Nicaragua, dijo a medios oficialistas el asesor de la presidencia y vocero de la comisión del Gran Canal Interoceánico, Telémaco Talavera. Según Talavera, el estudio se hará con aviones especiales. “Se inicia ya lo que es el estudio de la franja de diez kilómetros de la parte superficial y subterránea que va a realizar una empresa australiana, para conocer cuáles son las características de los materiales que tiene ahí, incluso identificar si hay materiales arqueológicos para rescatarlos adecuadamente”,

explicó Talavera, de acuerdo con el sitio web El 19 Digital. De acuerdo con ese portal electrónico, Talavera dijo que no se ha fijado ninguna fecha específica para dar mayor tiempo a los especialistas para desarrollar ese estudio con la mejor calidad posible. Por su parte, Benjamín Lanzas Somarriba, expresidente de la Cámara Nicaragüense de la Construcción (CNC) y miembro de la Comisión del Canal, dijo que hasta ahora no conoce nada sobre ese estudio. “Nos dijeron que nos iban a avisar pronto de una reunión y quizás ahí nos van a informar, pero la verdad no tengo conocimiento sobre lo que están haciendo (sobre ese estudio)”, declaró el constructor. MANUEL BEJARANO

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Miércoles 09 de septiembre 2015

Noticias

Empresarios reconocen a la Fundación Ortiz Gurdián Personalidad del año. Por su labor a favor de las mujeres nicaragüenses En el acto de celebración del Día del Empresario, el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) reconoció a diversos empresarios. El reconocimiento Personalidad del Año le fue otorgado a la Fundación Ortiz Gurdián (FOG) por la labor que realiza en pro de la salud de las mujeres con cáncer, a través del programa de detección temprana y atención integral. Ana Margarita Ortiz de Horvilleur, directora ejecutiva de la FOG, dijo que este galardón es muy importante porque significa el reconoci-

miento de los empresarios nicaragüenses al trabajo que ellos realizan. “Como familia estamos muy orgullosos porque este trabajo lo hacemos con mucho amor y te puedo decir que en 10 años de existencia hemos atendido a 60 mil mujeres”, destacó. Luis Rivas, CEO y director de Banpro Grupo Promerica, dijo que el premio Personalidad del Año es muy merecido para la Fundación. “Ellos salvan la vida a alrededor de 6 mil mujeres al año en lo que es cáncer de mama, tanto en la detección como en su tratamiento, eso significa salvar a 6 mil familias porque recordá que vivimos en una sociedad matriarcal”, destacó el empresario. En el acto se reconoció la labor de destacados hombres de negocios del país. METRO

El presidente del Cosep entrega el reconocimiento a Ana Margarita Ortiz de Horvilleur, directora ejecutiva de la Fundación Ortiz Gurdián./ HENRY PADILLA

03

Epidemia. Autoridades

empiezan a reportar menos casos de chikungunya Si bien los nuevos casos de dengue y chikungunya en el país siguen en aumento, las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) reportaron una disminución en el número de diagnósticos semanales en relación con el período anterior. De 250 muestras analizadas la semana pasada en los diferentes centros hospitalarios del país, 164 dieron positivo de chikungunya, Esto, advirtió el Minsa, representa 27.7% menos casos que en la semana anterior cuando el registro de nuevos casos fue de 227. “En cuanto a los registros de personas afectadas por dengue se presenta un total de 69 casos positivos, con más de 40 casos menos con relación a la semana anterior, un acumulado de 906 casos y en comparación al año pasado, pero en este mis-

mo periodo se registraron mil 325 casos, actualmente tenemos un menos 32% afectados”, manifestó el director de Epidemiología Carlos Sáenz. Por su parte, Martha Reyes, directora de Prevención de Enfermedades del Minsa, declaró que durante la semana se visitó a 119.669 familias a las cuales se les brindó información sobre la importancia y formas de eliminación de los criaderos. Según las autoridades, los departamentos más afectados por esta epidemia son Managua, Matagalpa, Chinandega, Nueva Segovia, Zelaya Central, Estelí, León, Jinotega y Carazo. En todas esas regiones se han intensificado las jornadas de fumigación. Además, dijo Reyes, se detectaron más de 600 casos febriles en ese período. METRO


www.diariometro.com.ni Miércoles 09 de septiembre 2015

Noticias

04

empresarios nacionales destacan aportes al país nuevo. instituto de estudios para el desarrollo rural La Asamblea Nacional aprobó ayer la Ley Creadora del Instituto de Estudios para el Desarrollo Rural de Nicaragua (Inder), cuya finalidad será contribuir al desarrollo de las investigaciones científicas y tecnológicas que promuevan el incremento de la productividad agrícola en la zona norte del país. De acuerdo con la iniciativa de ley, esta institución deberá “generar, validar, gestionar conocimientos pertinentes y estudios necesarios, así como formar talento humano como instrumento de transformación de las bases socio-productivas vinculadas a los procesos de desarrollo rural, que permita contribuir a la reducción de la pobreza rural”. Opinión

SHEYLA PALACIOS INSTRUCTORA DE EDUCACIÓN PRENATAL, TERAPEUTA FAMILIAR Y ASESORA MOTIVACIONAL EMPRESARIAL sheyla.palacios@hotmail.com

De igual forma, establece que el instituto realizará sus funciones en cualquier sector rural de la geografía nacional, pero hará énfasis en la región central de Nicaragua en los departamentos de Matagalpa, Jinotega, Estelí, Madriz y Nueva Segovia. El presidente de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto, Wálmaro Gutiérrez, explicó que de esta forma se pretende mejorar las capacidades productivas en el campo. “Este instituto tiene la misión de coadyuvar en la formulación de políticas públicas de cara a mejorar nuestra competencia y competitividad en el sector rural”, indicó Gutiérrez. hatzel montes

Mejoras. En celebración del Día del Empresario señalaron las principales mejoras que ha vivido el país en los últimos años La suspensión del weiver de la propiedad, escalar cinco puestos en el ranking de Doing Busines, la mejora en la calificación crediticia de Nicaragua por parte de la agencia calificadora de riesgos Moody’s, la negociación de las listas taxativas y las respuestas positivas que se lograron ante la burocracia migratoria, fueron algunos de los logros que ayer destacó José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), en la celebración del Día Nacional del Empresario. “En el tema de la facilitación logramos culminar un largo proceso de negociación de las listas taxativas y se logró obtener respuestas positivas a la burocracia migratoria mediante

la reducción de trámites y aumento en los equipos del aeropuerto internacional, el principal puerto de entrada y salida del país”, destacó Aguerri. El dirigente empresarial destacó como otro logro del Cosep la aprobación de la reforma a la Ley de Vivienda, mediante la cual se logró alcanzar un aumento en el crédito hipotecario al pasar de US$143 a US$505 millones y que eso además ha posibilitado que hoy haya proyectos habitacionales en nueve departamentos del país, logrando beneficiar a 1.500 familias. Señaló que los empresarios también lograron pronunciarse en contra de un proyecto de ley de banda ancha, que pretendía darle el control absoluto al Gobierno del servicio de internet a nivel nacional y que ponía en peligro el principio de la libre empresa. Diez años El presidente del Cosep indicó que en los últimos diez años el país ha dado saltos importantes en su economía, sobre todo en el

tema de las exportaciones, Inversión Extranjera Directa (IED) y en el crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB). “Hemos trabajado para construir un mejor país, en estos diez años que la vida me ha dado el privilegio de ser parte de esta organización las exportaciones han crecido cuatro veces, pasamos de exportar US$1.350 a US$5.140 millones, en este periodo hemos crecido casi dos veces más que el promedio de la región. En 2004, por ejemplo, Nicaragua representaba el 6.6% de las exportaciones totales de Centroamérica y hoy representa el 12.6% de las exportaciones totales”, explicó. Nuevos acuerdos El dirigente empresarial destacó que en la última década han logrado suscribir seis nuevos acuerdos comerciales y que la Inversión Extranjera Directa (IED) ha crecido 5,8 veces al pasar de US$150 a US$1.400 millones. “Dejamos de ser el país que menos inversión atraía en la región y el año pasado captamos el 22% de la inversión

que llega a Centroamérica, solo superado por Costa Rica”, explicó. Ricardo Meléndez, presidente de la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur), indicó que gracias al trabajo de los empresarios, más personas de escasos recursos tienen acceso a una vivienda digna. “Hemos logrado beneficiar a 1.500 familias”, destacó. En el acto de celebración del Día del Empresario, Cosep reconoció la labor de destacados hombres de negocios como es el caso de Gilberto Cuadra Solórzano, expresidente del Cosep y a quien se le entregó la orden Libertad Empresarial, Jorge Salazar. También se nombró como Empresario del Año a Alberto Chamorro Benard y a Raúl Amador Somarriba como el Joven Empresario del Año. Mercedes Margarita Deshón Mántica fue seleccionada como la Empresaria del Año y a Jacobo Téfel Pasos (q.e.p.d.) como Empresario Nicaragüense con Excelencia en el Extranjero. ricardo guerrero

expectativas y relación de pareja Todos tenemos expectativas al estar en una relación, ya sea hacia las amistades, la pareja o hacia la relación en sí misma. De hecho no es malo tener expectativas, mientras éstas no sean basadas en cubrir a través del otro, posibles carencias o necesidades que arrastramos de relaciones anteriores o de nuestra infancia. En sí mismas, éstas no son más que la esperanza albergada dentro de una persona de realizar o conseguir algo. Son la posibilidad de que algo suceda a lo largo del tiempo. (Definición según la Real Academia Española©). Si reflexionamos esta definición, veremos que las expectativas juegan un papel importante en la autorrealización del ser humano, sobre todo, si existe congruencia entre lo que se espera y la realidad en sí

misma. Pero entonces, ¿por qué algunas personas se desilusionan con frecuencia de su pareja o de cualquier otra relación, como las amistades? En el día a día el ser humano va por ahí conociendo a otras personas y vinculándose más íntimamente con quienes le rodean. Sin embargo, cuando se empieza a esperar demasiado de todas estas personas, es natural que aparezca la frustración, pues el error comienza por esperar algo de alguien y no de algo como bien lo establece la definición. En varias oportunidades he podido escuchar a ex parejas expresarse de la siguiente manera: “No cumplió mis expectativas”… “Esperaba que él o ella llenara mi vacío”…

“Me decepcioné de él/ella”… “Esperaba más de él/ella”…etc. Como comprenderás todas estas frases encierran el punto de vista personal de alguien que espera algo, aparentemente, más allá de las posibilidades reales de que suceda. He aquí donde ocurre la desilusión de estas personas en cuanto a su pareja. Para ser más exacta, te comparto esta frase que me pareció magistral para explicar esta columna: “La expectativa es la madre de todas las frustraciones”. Si la reflexionas un poco y analizas con objetividad, verás que es casi imposible andar por el mundo cumpliendo expectativas a nuestras parejas o relación de noviazgo. Por lo que me pregunto yo:

¿Hasta qué punto es sano que la pareja de una/uno te diga que se ha “decepcionado” de vos? ¿Es acaso saludable para los individuos poner en manos de terceras personas su “esperanza de vida”, su felicidad o su sentido personal de seguridad?. Yo personalmente considero que no, y para eso, te comparto aquí algunos datos importantes a tener en cuenta respecto a las expectativas en la relación de pareja: Tener expectativas de la relación de pareja no es malo, siempre que éstas se ajusten a la realidad en común y en donde no veas al otro como: La fuente inherente de tu felicidad. Alguien que va a sanar tus carencias emocionales o tus heridas de la infan-

cia. El reemplazo de una madre o padre sobreprotectores. Alguien obligado a cuidarte, protegerte, quererte y complacerte contra viento y marea. Alguien que está obligado a corresponder a todas las cosas que haces por él/ ella y al inmenso amor que le profesas. Si te ha tocado estar inmersa/inmerso en una relación donde se espera que des “mucho más” de lo que puedes dar, analiza si vale la pena envolverte en ese círculo, y ten en cuenta lo siguiente; ambos son adultos independientes y autosuficientes, por lo que lo mejor será encontrar la manera de estar bien con el otro, NO a través del otro.


www.diariometro.com.ni Miércoles 09 de septiembre 2015

mundo

05

Papa hace que divorcio sea “breve” y “gratuito” Reforma. El Sumo Pontífice ha aprobado un cambio El papa Francisco ha aprobado una reforma sobre la nulidad matrimonial que pone fin a un procedimiento de hace 300 años, con la introducción de un “proceso breve” y “gratuito” para poder conseguirla. “¡Cuánta gente espera durante años una sentencia!” o “tiene que viajar kilómetros” y “perder tiempo o días de trabajo”, lamentaba el pontífice argentino sobre el largo y complicado procedimiento judicial para conseguir la nulidad matrimonial. Por ello y tras crear una comisión de expertos, ayer se publicaron los dos “motu proprio” (documentos vaticanos), llamados “Mitis Iudex Dominus Iesus” y “Mitis et misericors Iesus”, con los que Fran-

cisco ha reformado el proceso de nulidad matrimonial en el código de derecho canónico y en el código de los cánones de las Iglesias orientales y que entrarán en vigor el próximo 8 de diciembre. Una respuesta, apunta el Papa en sus documentos, para “los fieles que se alejan ante las estructuras jurídicas de la Iglesia a causa de las distancias física o moral”. Una de las grandes novedades que introduce el Papa es la de la institución de un “proceso breve” para conseguir la nulidad con la condición de que los dos cónyuges estén de acuerdo y que las condiciones para ello sean evidentes. En estos casos, la reforma de Francisco da la potestad al obispo de la diócesis de pertenencia de la pareja o de donde se casaron para que se encargue de juzgar “los casos de nulidad más evidentes”, o que

nombre un juez único bajo responsabilidad del obispo. En los procesos ordinarios, como hasta ahora, los casos serán estudiados por un tribunal formado por tres jueces, cuyo presidente debe ser un religioso, mientras que los otros dos pueden ser laicos. El plazo para la primera audiencia, que puede ser también la última si las dos partes están de acuerdo, será de treinta días desde el momento en el que se presente la petición y se podrán requerir otros 15 días más en el caso de que falte algún documento. Entre los argumentos para un proceso matrimonial más breve, la nueva ley enumera: la falta de fe que puede generar la simulación del consenso, la brevedad de la convivencia conyugal, el aborto para impedir la procreación, la continuada permanencia de una relación extra conyu-

gal, ocultar la esterilidad o una grave enfermedad contagiosa, ocultar tener hijos nacidos en una anterior relación, de haber estado encarcelado, violencia física para obtener el consentimiento del matrimonio, un embarazo imprevisto antes de casar-

se o no estar en uso de facultades mentales. Pero además para acelerar la sentencia otra de las novedades más importantes es la introducción de una sola sentencia a favor de la nulidad ejecutiva, “y que no sea necesario una doble decisión

a favor de la nulidad del matrimonio”. Francisco explica que un juicio breve puede “poner en riesgo el principio del que el matrimonio es indisoluble” y por tanto se ha introducido la posibilidad de “apelación”. EFE


www.diariometro.com.ni Miércoles 09 de septiembre 2015

MUndo

06

Hoy el reinado de Isabel II pasará a ser el más largo de la historia británica, superando al de la reina Victoria. La actual monarca del Reino Unido cumplirá 63 años, 217 días en el trono, mientras que Victoria lo ocupó durante 63 años, siete meses y tres días, hasta su muerte el 22 de enero de 1901. Metro analiza la importancia del evento y detalla algunos datos clave acerca del período de Isabel II. DMITRY BELYAEV, METRO INTERNACIONAL

La Reina no tiene un pasaporte

1 5

Dado el hecho de que Su Majestad ha visitado más de 116 países durante su reinado, es sorprendente que no tenga un pasaporte. La razón de esto es muy simple: todos los pasaportes del Reino Unido se llevan a cabo en su nombre. Por esta razón, Isabel II, en realidad, no necesita de uno. La Reina tampoco tiene licencia de conducir, aunque según los informes, ha gozado de varias salidas en su Range Rover. Por cierto, ¡nunca se pone el cinturón de seguridad!

Dos cumpleaños

datos interesantes sobre la Reina

El primer e-mail

5

El primer correo electrónico que envió Isabel II fue en 1976. Estaba tomando parte en una demostración de la red tecnológica en el Establecimiento Real de Señales y Radar, un centro de investigación en Malvern, Reino Unido y su mensaje fue transmitido a través de la llamada Arpa-net, el predecesor de internet. Su Majestad es considerada como la primera jefe de Estado en utilizar el correo electrónico.

Conducía un camión durante la Segunda Guerra Mundial

2

4

Isabel Alejandra María de York nació el 21 de abril de 1926. Sin embargo, los países de la Commonwealth celebran su cumpleaños en un día especial en mayo o junio. En el Reino Unido por lo general cae en el primer, segundo o tercer sábado de junio.

La entonces princesa de 18 años se unió al Servicio Territorial Auxiliar de Mujeres. Conocida como segundo subalterno Elizabeth Windsor, se entrenó como una conductora de camión mecánico y militar. La reina es la única mujer de la familia real que entró en las fuerzas armadas como miembro activo a tiempo completo.

El estilo de la reina

3

Famosa por su colección de sombreros, Isabel II nunca ha vestido jeans... al menos en público. Ella nunca ha utilizado un casco mientras monta a caballo. Además, Su Majestad cuenta con un miembro especial del personal con el mismo número de calzado, que se encarga de comprobar el calzado real. Ya que su conjunto es muy importante, cada uno de los trajes de la reina tiene un nombre para ayudar a clasificar y así seleccionar fácilmente día a día.

Historial

Los reyes y reinas que más tiempo han estado en el Palacio de Buckingham, en orden descendiente, son los siguientes:

P&R Jac b I 24 de julio de 1567- 27 de marzo de 1625 (57 años, 246 días).

I abe II 06 de febrero de 1952 - ahora.

E i e III 18 de octubre de 1216 hasta 16 de noviembre de 1272 (56 años, 29 días).

Vic ia 20 de junio de 1837 a 22 de enero de 1901 (63 años, 216 días).

Ed a d III 25 de enero de 1327 hasta 21 de junio de 1337 (50 años, 147 días).

J ge III 25 de octubre de 1760 hasta 29 de enero de 1820 (59 años, 96 días)

G i e I 9 de diciembre de 1165 hasta 4 de diciembre de 1214 (48 años, 360 días)

“Símbolo de unidad” MARTIN WILLIS Profesor de Literatura Inglesa en la Universidad de Westminster, Londres

¿Es correcto el recuento reinante? – Los años bisiestos hacen una diferencia en los reinados de Victoria e Isabel porque una tiene más que la otra.

Isabel ha vivido uno más que Victoria y también lo ha hecho un día más en su reinado hasta ahora. ¿Cuál ha sido el legado de Isabel II? – A pesar de que ha reinado durante casi 64 años, es quizá demasiado pronto para decidir sobre el legado de Isabel. Por lo general, esto sucede después de que un reinado ha terminado. Como una conjetura, su legado probablemente se centrará en su capacidad

para presentarse como un símbolo de unidad. ¿Cuáles son las controversias en torno a su reinado? – Han habido algunos momentos polémicos durante el reinado de la Reina, pero el más difícil fue el período justo después de la muerte de la princesa Diana. La Reina parecía no reconocer el estado de ánimo del país. En vez de admitir el dolor y la tristeza ella fue remota y distante. Esto condujo a un giro real contra la Reina y la familia

real en general. El Palacio, sin embargo, aprendió de esto y se hicieron esfuerzos para ser más abiertos, al menos un poco. La Reina tiene 89 años. ¿Sigue apta para gobernar a esta edad? – La Reina ciertamente parece lo suficiente apta para gobernar, y debemos recordar que ella no tiene ningún poder político real, aunque eso no quiera decir que no tenga un significado simbólico. MWN


www.diariometro.com.ni Miércoles 09 de septiembre 2015

mundo

07

Prisión preventiva para el expresidente guatemalteco Otto Pérez Molina. Por su supuesta vinculación en una red de corrupción

Alemania recibirá más migrantes Alemania se comprometió ayer a recibir cada año medio millón de refugiados para aliviar la crisis de los migrantes en Europa, en un momento en que una nueva ola de personas que buscan desesperadamente escapar de la guerra llegaba a las islas griegas. / AFP

Un juez decretó ayer prisión preventiva para el expresidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, a quien además dictó un auto de procesamiento por su supuesta implicación en la red de corrupción aduanera conocida como “La Línea”. Pérez Molina cumplía prisión provisional en un cuartel militar de la capital guatemalteca desde el pasado jueves, el día que inició la audiencia de primera declaración y cuando el Congreso aceptó la renuncia que presentó para enfrentar a la Justicia.

El titular del Juzgado B de Mayor Riesgo, Miguel Ángel Gálvez, dijo durante la audiencia que lo “prudente” es ordenar la prisión preventiva de Pérez Molina ante el riesgo de que obstaculice la consecución de pruebas por el cargo que ocupó. “Este órgano considera que el peligro de fuga y obstaculización a la verdad no está superado”, afirmó el juez, al rechazar la petición del abogado del expresidente, César Calderón, de dejarlo con arresto domiciliario por existir una medida de prohibición de salida del país en su contra. Otros más El juez argumentó que falta la detención de al menos 14 personas señaladas de integrar la estructura criminal, entre ellos Juan

Carlos Monzón, supuesto jefe operativo de “La Línea” y exsecretario privado de la exvicepresidenta guatemalteca Roxana Baldetti. Baldetti también se vio obligada a renunciar a la Vicepresidencia, en mayo pasado, y está detenida a la espera de saber si será enjuiciada por el caso “La Línea”. Gálvez también dictó el procesamiento de Pérez Molina, al considerar que existen “indicios razonables suficientes” que establecen su vinculación con la red de corrupción “La Línea”. La Fiscalía tiene hasta el 7 de diciembre próximo para presentar la investigación contra Pérez Molina, y será el día 21 del mismo mes cuando se inicie la audiencia en la que se determinará si hay motivos suficientes para enjuiciarlo.

Pérez Molina, un general retirado de 64 años, dijo tras la audiencia estar “frustrado” con la Justicia de su país, y expresó su disconformidad con la decisión de Gálvez de mantenerlo en prisión. La detención preventiva fue solicitada por el Ministerio Público y respaldada por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), por existir peligro de fuga y obstaculización a la averiguación de la verdad en este proceso. El abogado Calderón dijo que la prisión preventiva es una “sentencia adelantada” que viola la presunción de inocencia de Pérez Molina. El expresidente fue acusado formalmente por la Fiscalía de los delitos de asociación ilícita, caso especial de defraudación aduanera y cohecho pasivo. acan-efe


Alianza de Telefónica garantiza soluciones de seguridad La empresa Telefónica, en alianza con Fortinet, presentó sus soluciones de Seguridad TIC dirigidas a la administración y monitoreo de su red de datos y acceso a internet a sus clientes Empresa y Negocios, en la cual tuvieron la oportunidad de conocer más sobre las soluciones de seguridad, así como presenciar demos en vivo de las herramientas que Telefónica y Fortinet tienen a disposición, con el objetivo de que sus redes y acceso a internet sean cada vez más eficientes y aseguradas. Telefónica reafirma el compromiso de ser el aliado idóneo de empresas y organizaciones, ofreciendo innumerables oportunidades para ser más eficientes, productivos y competitivos cada día proveyendo de Soluciones de telecomunicaciones, Computación en la Nube y TI. “En el caso de la seguridad de redes en el mundo digital de hoy en día, nos sentimos

muy contentos de compartir con nuestros clientes soluciones que permitan apoyarlos en el crecimiento tecnológico”, expresó María Josefina Peralta, Subdirectora de Empresas y Negocios de Telefónica y su marca Movistar en Nicaragua. Por su parte Lucila Barrios, representante de Fortinet, explicó que la amplia gama de equipos y soluciones de seguridad permiten resolver las necesidades de

las empresas de todos los segmentos, logrando adaptarse a las mismas y brindando el nivel de seguridad y desempeño deseado. De esta manera, Telefónica contribuye al éxito de sus clientes en todo el mundo con propuestas líderes en innovación digital, para que sus propios clientes y empleados puedan ser más y hacer más, descubriendo las infinitas posibilidades que la tecnología pone al alcance en nuestros días.

El sándwich de jamón más grande con Cainsa Recientemente, Cainsa, en alianza con Tienda Súper 7, compartieron con medios de comunicación y clientes en general el sándwich de jamón más grande del país con 9 metros de sabor, ello con el objetivo de hacer el lanzamiento al mercado del nuevo combo que incluye sándwich de jamón de la calidad de Cainsa, preparado en las Tiendas Súper 7 de Puma Energy. El combo de sándwich con jamón de Cainsa se acompaña de papas y una bebida gaseosa, con un valor de C$100. Fabiola González, representante de Embutidos Cainsa, expresó que esta alianza es para premiar la fidelidad de los clientes, quienes siempre han consumido productos de alta calidad como los que ofrece Cainsa, con

los mejores ingredientes del mercado para alcanzar el nivel óptimo tanto en sabor y como en calidad. Por su parte Alejandra Guillén, de Tiendas Súper 7, sostuvo que “los intereses del cliente, la calidad del producto y el servicio siempre vienen primero, esa es nuestra estrategia y la razón de

nuestros éxito en las ventas al por menor, por eso vamos siempre delante de nuestros competidores”. Según González, el nuevo combo lo podrán saborear en todas las tiendas Súper 7 de Puma Energy a nivel nacional “y le invitamos a ser parte de esta lluvia de sabores en su boca”.

Grandes beneficios con tus tarjetas de Banco Ficohsa Durante todos los días del mes patrio, Banco Ficohsa ofrece a sus clientes un descuento diferente en establecimientos seleccionados al pagar con sus tarjetas de crédito y débito, por lo que resultará idóneo salir a comer, hacer las compras del hogar o ir a embellecerte. Según José Ángel Rodríguez, Gerente de Banca de Personas, “en Banco Ficohsa queremos ofrecer grandiosos descuentos a nuestros clientes; y el mayor beneficio es que los consumidores no tienen que esperar su estado de cuenta para recibir el descuento o beneficio, ya que con nuestras tarjetas éste es aplicado al momento de realizar su pago directamente en el comercio”. Para gozar de los beneficios, cada martes y jueves recibes hasta 25 por ciento de descuento inmediato por pagos realizados en Mundo Hogar, Mundo Electrónico y Mundo Party, aplicado a compras mínimas de 200 córdobas. Los miércoles recibís un 40% en restaurantes

seleccionados: Pane E Vino, Factory Steak & Lobster, La Piazzeta, Mesón Real, Restaurante Choy’s, El Eskimo, La Crema Batida, La Casserole, Pia Bistro, Nau, Bistro Layha, Restaurante Mundo Eat & Drink, Café Las Flores, La Piazzeta y Emporio Café & Bistro. Y los recibirás un 50% de descuento a la hora de pagar tu cuenta en los siguientes salones de belleza participantes: Delia’s Place, Trés Jolie, Trés Masculin, Salón One y Clínica One, Max Salón, Vanity Salón & Barber Shop y Beauty Spa &

business Salon. Y para terminar la semana, podés disfrutar con la familia o los amigos en restaurantes Quiznos, donde todos los sábados tendrás un descuento inmediato de 35 por ciento. Además los tarjetahabientes podrán acumular muchas más Millas, ya que de manera promocional todos los clientes acumulan 3 Millas por cada dólar de consumo en todos los restaurantes y 2 Millas por cada dólar de compras en supermercados de todo el país, los que podrán ser canjeados por grandiosos artículos, utilizarlas para viajar o aplicarlas al saldo de su tarjeta de crédito.

Parrillas George Foreman en Sinsa Sinsa dio a conocer que cuenta dentro de las líneas de parrillas con la marca George Foreman, distribuida por OCAL, S.A. y que ahora estarán disponibles en todas las tiendas de la empresa ferretera más grande del país. Se trata de las parrillas para interiores GR2080R y GR2144P, que eliminan hasta el 42% de grasa. Según Myriam Vargas, representante de Sinsa, la empresa responde a las necesidades del mercado introduciendo nuevas líneas de productos de calidad y marcas reconocidas a nivel mundial. “Estamos contentos de ofrecer a todos nuestros cliente las parrillas George Foreman totalmente renovadas y adaptables a las exi-

gencias de quienes disfrutan de la cocina”, comentó Vargas. Por su parte, Freddy López Kelly, gerente comercial de Spectrum Brands Nicaragua y El Salvador, afirmó que George Foreman es la número uno en parrillas en Latinoamérica, con diseños prácticos

que eliminan grasa, una mayor conveniencia y lo más importante es que ahorran tiempo. La alianza se establece en el marco de celebración de los 25 años de Sinsa de estar apoyando la construcción y satisfaciendo las necesidades del hogar de sus clientes.


www.diariometro.com.ni Miércoles 09 de septiembre 2015

DEPORTES

09

Tan cerca, tan lejos Darren Mattocks y Simon Dawnkins marcaron los tantos de Jamaica. Norfrank Lazo tuvo la ocasión más clara de gol El silbato del árbitro después de los noventas minutos propició el lamento del pueblo nicaragüense, nunca antes se había estado tan cerca de ingresar a una fase de grupos de Eliminatorias Mundialistas y ahora se está más lejos. Dos goles, uno a los 13 minutos y otro al 89, le dieron a Jamaica el pase a la siguiente ronda y despertaron a Nicaragua de un hermoso sueño. La Azul y Blanco acarició la gloria, el 0-1 parcial a dos minutos del final hacían creer que se completaría la gesta, pero el cronómetro jugó a favor de los jamaiquinos, el fútbol abandonó a la selección que manejaba mejor el balón y se inclinó hacia aquella que maltrató el esférico con despejes insistentes, pero que a la postre acabaron en ocasiones de peligro. Darren Mattocks inclinó temprano la báscula a favor de los ‘Reggae Boys’, después de tres tiros de esquina que acabaron en intentos infructuosos, el cuarto córner rindió frutos, el balón se paseó en el área pequeña y tras una serie de rebotes el jugador caribeño

MARCADOR FINAL

0

2

NICARAGUA

JAMAICA

apenas puso el pie para empujar el esférico, ante un Justo Lorente imposibilitado. En milésimas de segundo, la multitud que cantaba alentando a la Azul y Blanco fue silenciada. Era el augurio de un suceso inminente. No obstante, los seleccionados absorbieron la tristeza de la afición y la convirtieron en una dosis de motivación para abrir los espacios del campo y buscar un gol que les diera relativa calma. Fieles a su filosofía Jamaica no abandonó la filosofía de juego que los llevó a la final de la Copa Oro contra México, la misma que les permitió recortar distancias en Kingston, hicieron un puente aéreo que les permitió crear peligro en la cabaña que defendía Lorente. Con esa tónica, los ‘Reggae Boys’ trabaron el partido, los despejes incesantes rompían cualquier propuesta de Nicaragua. Como de costumbre, las mejores ocasiones de la Azul y Blanco dependían de las individualidades de Barrera, quien a los 27 minutos hizo un pique largo en la banda derecha y metió un centro envenenado que encontró a Chavarría,

2 DEPORTES

Habló el capitán

Barrera: “El fútbol condena y castiga” La Azul y Blanco exhibió buen dominio de balón; Jamaica fue fiel al juego de choque. / BISMARCK PICADO

‘Carlitín’ sacó un remate potente de derecha que se estrelló en el travesaño y ahogó el grito de gol de la multitud, que se transformó en un ruidoso ¡Uuuuuuuuuhhhh! Antes, Franklin López y Luis Fernando Copete intentaron a balón parado, ambos

Los ‘Reggae Boys’ avanzaron a cuarta ronda de Eliminatorias Mundialistas. / MELVIN VARGAS

Mínima diferencia

4-3 fue el marcador global entre las selecciones de fútbol de Jamaica y Nicaragua, en la tercera ronda de Eliminatorias Mundialistas que favoreció a los ‘Reggae Boys’.

cobros quedaron en simples intentos. Mejor fortuna pudo tener Norfrank Lazo, quien a los 40 minutos, asistido por Manuel Galeano, encaró al arquero y sacó un remate desviado por el costado izquierdo. Parecía más fácil marcar que fallar, pero increíblemente la brújula le falló. La segunda estocada Tal como terminó el primer tiempo, la selección de Nicaragua comenzó la segunda mitad del encuentro dominando el esférico, por momentos daba la impresión que la categoría del equipo local siempre había sido igual o mejor que la de Jamaica. La transición del balón era efectiva, los espacios se hacían cada vez más grandes, pero faltó dar el último paso, encontrar un hueco que permitiera sacar un disparo

franco. Los jamaiquinos continuaron reventando cuanto balón llegaba a su territorio, la Azul y Blanco parecía compacta en zona defensiva, Copete y Casco se adueñaron del área, Chavarría y Barrera ejercían presión en el ataque y Leguías, que entró por Norfrank Lazo, guardaba el balón cuando era necesario, mientras el estratega Henry Duarte observaba inquietamente el reloj. Comenzaba el festejo de la multitud, los jamaiquinos parecían fastidiados, pero casi de la nada, apareció Simon Dawnkins sacando un remate de larga distancia con la pierna izquierda, que rompió las redes de Lorente y las esperanzas del pueblo nicaragüense. Nuevamente imperó el silencio, esta vez más que nunca. La Azul y Blanco estuvo tan cerca de avanzar a la siguiente ronda y ahora está tan lejos de lograrlo, tendrá que esperar cuatro años para intentarlo nuevamente.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

Juan ‘Iluminado’ Barrera, capitán de la Selección Nicaragüense de Fútbol, consideró injusto el resultado del encuentro contra Jamaica, aunque está consciente que el nivel mostrado por sus compañeros de selección fue destacable. “Duele perder así, porque fuimos amos y dueños del balón, no concretamos las veces que llegamos al área, pero el fútbol es así, a veces condena y te castiga, pero estamos mejorando, lo hemos demostrado”, señaló Juan Barrera. “En nuestras mentes nunca pasó la eliminación, siempre propusimos, jugamos buen fútbol y dimos lo mejor para ganar”, agregó Barrera, mientras se despedía de los más de 18 mil fanáticos pinoleros que respaldaron al equipo en el Estadio Nacional de Fútbol.


www.diariometro.com.ni Miércoles 09 de septiembre 2015

dEportES

FOTO: MELVIN VARGAS

10

FOTO: MELVIN VARGAS

FOTO: ORLANDO VALENZUELA

Las memorias del Nicaragua vs Jamaica Unos dieciocho mil fanáticos asistieron al Estadio Nacional de Fútbol para apoyar a la Selección de Nicaragua en su desafío contra Jamaica. Un mosaico azul y blanco tiñó las graderías del coloso, testigo de un suceso histórico que quedará en el recuerdo de todo un pueblo que gritó, cantó, bailo y al inal sufrió la eliminación de la selección pinolera. Fue un partido que paralizó al país durante 90 intensos minutos.

FOTO: MELVIN VARGAS

FOTO: BISMARCK PICADO


deportes FOTO: ORLANDO VALENZUELA

11

FOTO: BISMARCK PICADO

FOTO: MELVIN VARGAS

FOTO: BISMARCK PICADO

FOTO: MELVIN VARGAS


www.diariometro.com.ni Miércoles 09 de septiembre 2015

DEPORTES

Mayweather-Berto no llenará el MGM Los aficionados están incrédulos de ver un buen espectáculo. Berto ha perdido tres de sus seis últimas peleas Si esta es la última pelea de Floyd Mayweather, está dejando el deporte con un fracaso en la boletería. A poco más de cuatro días de la pelea de Mayweather contra Andre Berto en el MGM Garden Arena en Las Vegas, el revendedor de boletos Ticketmaster muestra que hay más de 2.100 asientos disponibles, sin tomar en cuenta los boletos que normalmente se quedan los promotores. Eso a pesar del hecho de que el valor nominal de esta pelea -- que van desde $25 a $1.500 por boleto -- es significativamente inferior a los precios de la pelea de Mayweather en mayo contra Manny Pacquiao. El portavoz de StubHub Glenn Lehrman dijo que el sitio líder de reventa tuvo un precio promedio de venta de entradas de $5.095 para la pelea de Mayweather contra Pacquiao, mientras que la venta promedio para la pelea del sábado es más de seis veces menos ($799). A partir de las 10 de la mañana de este martes, sólo 25 asientos a la pelea Mayweather-Berto se habían vendido por más de $1,000 dólares en StubHub.

La pelea del sábado sería la última de Mayweather. / ARCHIVO

De hecho, el sitio ha hecho un negocio más grande en la pelea Anthony Joshua-Gary Cornish en Londres el sábado que Mayweather-Berto. Mientras los hoteles de la ciudad aumentaron sus precios a más de cuatro veces sus tarifas normales para la pelea Mayweather-Pacquiao, para Mayweather-Berto esto no se ha visto. La falta de interés en el oponente de Mayweather es comprensible. Berto ha perdido tres de sus últimas seis peleas, y muchos no creen que esta, la pelea 49 de Mayweather, será su última porque otra victoria posterior le permitiría pasar el récord de Rocky Marciano de 49-0.

Los jugadores no están especialmente intrigados con Mayweather-Berto, tampoco. Con el fin de ganar un 1 dólar en el Wynn Sports Book, un apostador con Mayweather como favorito para ganar tendría que arriesgar $35. Los semiestelaristas El campeón junior ligero Román ‘Rocky’ Martínez partió desde Miami hacia Las Vegas en donde esta semana se concentrará en marcar el peso límite de cara a su revancha del sábado ante el mexicano Orlando ‘Siri’ Salido, en la antesala al choque entre Floyd y Berto. “Salimos hoy (martes) del gimnasio en donde trabajamos

seis asaltos de guanteletas, dos de saco y trabajo de cuica”, reveló el entrenador de Martínez, Raúl ‘Papo’ Torres. “Ya Román está en 135 libras, lo que es una menos de lo que teníamos previsto para este día. Así que el plan es llegar a Las Vegas con cinco libras, y el miércoles bajar libra y media, y ya estar el jueves en peso”, aseguró. Martínez, quien ganó el pasado mes de abril por tercera ocasión en su carrera la corona junior ligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), al desbancar por decisión a Salido, va camino a la que será su última pelea en las 130 libras, división en la que ha militado por los pasados 15 años. ESPN.COM

12

Asamblea. Estudia la posibilidad de invertir en fútbol nicaragüense Incentivar económicamente a la Selección Nicaragüense de Fútbol por cada etapa que vaya superando durante las eliminatoria en Concacaf es lo que propone el Tercer Secretario de la Asamblea Nacional, Wilfredo Navarro, quien considera al fútbol “una cenicienta” en el país, pues los financiamientos lo acaparan el béisbol y el boxeo. Según el diputado, en Nicaragua se observa que poco a poco el fútbol ha comenzado a desplazar al béisbol en el país, pues son visibles “todas las pasiones que levanta en la gente cuando destaca la selección y cómo adquieren boletos para asistir y llenar los estadios”. Solicitan ayuda Por otro lado, Navarro aseguró que actualmente la Federación Nicaragüense de Fútbol está solicitando US$30 mil en concepto de pasajes y la logística de los jugadores, sin embargo aún nadie le ha dado respuesta. “Esos US$30 mil bien valen la pena por la satisfacción que están dando los jugadores de la selección nicaragüense, sería bueno reconocérselos porque ponen en alto al país”, concluyó el diputado. Existe compromiso Al respecto, Wilber López, Jefe de la bancada Alianza del Partido Liberal Independiente (Bapli), dijo que incentivar económicamente a los equipos que representen “noblemente” al país durante torneos internacionales quedó establecido en el artículo 109

de la Ley General de Deporte, Educación Física y Recreación Física (Ley 522). En la ley se establece que “el Estado asegurará una partida presupuestaria adicional para la preparación y participación de las delegaciones de Nicaragua en juegos centroamericanos, del Caribe, Panamericanos y Olímpicos en correspondencia con el ciclo Olímpico Internacional”. Asimismo, señala que de igual manera deberá incorporarse los Paralímpicos en los ciclos de juegos internacionales y para las selecciones nacionales que logren clasificar en las etapas eliminatorias de los torneos internacionales de las diferentes disciplinas deportivas del país”. El legislador manifestó que la partida económica que se debería brindar a la selección nacional debería de ser de unos US$200 mil, ya que la selección mayor nicaragüense de fútbol clasificó hacia la tercera ronda eliminatoria Concacaf 2018 en el partido ante Jamaica. METRO

Xavi: “El Barca puede repetir el triplete”

Xavi confía en que el Barca repita los logros del año pasado. / ARCHIVO

El excapitán del FC Barcelona, Xavi Hernández, confía, desde su nueva residencia en Doha, en que sus excompañeros repitan esta temporada los títulos de la pasada campaña, según dijo el jugador en una entrevista hecha pública este martes por el Comité Supremo organizador del próximo Mundial de Catar 2022. El jugador catalán recalcó que el Barcelona puede volver a hacerse este año con la Liga, la Copa del Rey y la Champions League. “Tiene equipo

para conseguirlo (el triplete); hay un magnífico entrenador, Luis Enrique, muy perfeccionista, muy metódico, buen líder”, señaló. Además, añadió que “el Barça ahora mismo goza de los mejores futbolistas del mundo”. Aun así, Xavi confesó que “será difícil”, aunque deseó “de corazón que repitan Champions y que consigan todos los éxitos que se propongan”. El cerebro del Barcelona y de la selección española, con

764 partidos con la camiseta azulgrana y 133 participaciones con La Roja, también tuvo buenas palabras para otro emblema de “La Masía”, Pep Guardiola, que curiosamente pasó por el Al Ahly catarí. “Para mi carrera, Pep ha sido un referente en todos los sentidos. Prácticamente hablamos el mismo idioma futbolístico, porque nos hemos criado en la misma casa y entendemos el juego de la misma manera. Así que, para mí es uno de los mejores entre-

nadores del mundo”, afirmó. El ahora centrocampista del catarí Al Sadd, consideró que “Pep está haciendo un trabajo muy, muy bueno (en el Bayern), y cada año son claros favoritos para conseguir la Champions, con Barça, Madrid, los grandes de Europa”. El próximo 13 de septiembre será el gran día en que Xavi debute oficialmente como jugador del Al Sadd catarí contra el Al Mesaimir, en el inicio de una andadura en Asia. EFE


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Miércoles 09 de septiembre 2015

13

Míster Nicaragua se prepara para certamen internacional cia como míster? Obtener el título ha influido mucho en mi vida, tanto en la proyección como el crecimiento personal. Me he convertido en una persona emprendedora y con muchas aspiraciones. Además, ahora soy más disciplinado y responsable. Sin embargo, para lograrlo son importantes los valores.

Inicia convocatoria 2015. El 28 de septiembre realizará un casting para buscar al próximo míster En el 2016 el concurso de belleza masculina Míster Nicaragua cumple 15 años y para celebrarlo reunirán a todos los ganadores y elegirán al próximo portador de la banda. Julio Guadamuz, director del concurso, anunció que desde ya están convocando a los jóvenes interesados para que se conviertan en candidatos. El 28 de septiembre en el Hotel Holiday Inn se realizará el casting desde la 1 pm. Los requisitos son: Llevar una foto de rostro y cuerpo completo, además de sus datos personales, mismos que pueden enviar al correo misternicaragua@yahoo.com o al fans page en Facebook. “Ahorita tenemos inscritos más de 20 jóvenes y faltan los que lleguen el 28. Al final seleccionaremos unos 14 muchachos que sean carismáticos, disciplinados y comprometidos”, detalló Guadamuz. El papel de un míster Durante todos estos años, los nicaragüenses que han ganado este título han participado en diferentes actividades. “A muchos de los místeres los mirás en fashion

show y apoyando proyectos sociales, pues somos pioneros en este tema. Nos hemos unido para ayudar niños con cáncer, en campaña contra el VIH, entre muchos otros proyectos”, mencionó el también ex modelo Guadamuz. Un rey multifacético Actualmente quien porta la banda es Junior Rodríguez, de 22 años y originario de la capital. Además de cumplir con las responsabilidades como míster, estudia la carrera de Diseño Gráfico (en la Upoli) e Ingeniería en Sistemas, en la UNAN. Rodríguez trabaja en el Canal Católico de Nicaragua en la parte de edición y post producción. En entrevista con Metro reveló cómo ha sido la experiencia y cuál es la clave para seguir preparándose a pesar de tantas obligaciones. ¿Cómo ha sido la experien-

CULTURA Selena Gómez

En topleess por nuevo disco

¿Qué responsabilidad tiene portar esta banda? Principalmente saber que representás a tu país, por tanto tenés que prepararte en todos los sentidos y dar tu mejor esfuerzo.

Selena Gómez ha dejado a todos con la boca abierta después de revelar en Instagram una de las fotos que vendrán en su nuevo disco.

¿Organizar tu tiempo ha sido complicado? No, la verdad lo he platicado con don Julio y nos hemos organizado súper bien para no afectar mi trabajo ni estudios.

La cantante no dejó nada a la imaginación y posó al natural, lo que hace pensar que su próximo álbum será uno de los más sexys.

Se acercan dos certámenes, ¿de qué forma te estás preparando? Todos los días me levanto temprano y voy al gimnasio por cuatro horas, igualmente me informo de otras temáticas. Y sí, ahorita participaré en Míster Trifinio Internacional (el próximo lunes) y en noviembre asistiré a Míster Centroamérica. Ahorita estoy enfocado en mis actividades y echándola toda.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

3

Junior Rodríguez, Míster Nicaragua 2014-2015, se describe como un chavalo accesible y amigable. /ORLANDO VALENZUELA.

“Sé que no soy la mejor cantante del mundo, pero sé cómo transmitir una emoción. Estoy encontrando mi fuerza como artista. Me estoy convirtiendo en una joven mujer y me siento cómoda con mi sensualidad. Es difícil no intentar duro. Creo que eso es lo que quiero que la gente vea de mí en mi próxima faceta”.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Miércoles 09 de septiembre 2015

14

Elsa Basil #SerNicaEs Afectuoso y muy amigable. La cantante nicaragüense Elsa Basil se une a la campaña de #SerNicaEs, donde nos revela por qué debemos estar orgullosos de nuestra patria y qué debemos cambiar para mejorar cada día.

cos Frech), esa mujer es un gran personaje. Periodista, escritora, poeta. Una mujer llena de amor en cada cosa que hace. Es un gran ejemplo para mí.

¿De qué forma promovés Nicaragua? Cuando viajo a conciertos yo soy una parte de Nicaragua a través de la canción.

¿Cómo describís a los nicas?

¿Lugar y comida nicas favoritos?

Personas que a pesar de las adversidades tenemos el don de la hermandad. Somos muy dados al afecto y lo resumo como decía Boyoy: “Aquí está mi casa abierta”.

No tengo un lugar favorito, pero tengo una predilección por el maíz en sus diferentes formas. Por mencionar algunos: Las rosquillas, el nacatamal, el perrerreque, las güirilas con crema... ¡Qué ricoooo!

¿Qué es lo que más te enorgullece de tu país? Nuestra identidad, la veo reflejada en la cultura y que habla por nosotros a través de los años.

¿A qué persona admirás y por qué? A mi mamá (Suad Mar-

¿Qué debemos mejorar para cuidar nuestro país? La educación, de ahí parte todo. Educarnos para cuidar, para preservar, para trabajar en conjunto para hacer de un país algo mara-

villoso y no solo decir: “Me siento orgulloso/a de ser nicaragüense”, sino digamos me siento orgulloso/a de ser nicaragüense porque mantengo limpio el país, porque no maltrato a la mujer, etc...

¿Creés que debemos ser más nacionalistas ?

Promociona nuevo disco “Mi historia”. Este cantante colombiano planea realizar un concierto en Nicaragua el noviembre El cantante colombiano Gregory Cabrera se encuentra promocionando su más reciente producción discográfica “Mi historia”, en la que ha trabajado por más de un año. El ex integrante del grupo Calle 8, de Costa Rica, informó que este material lo grabó en Audiovisión Colombia, con el ingeniero Mauricio Cano, ganador de seis Grammys, y artista cubano Ricardo Acosta. Además cuenta con los arreglos de Carlos Franco, Dato

14 Gregory Cabrera. /CORTESÍA

temas contiene el disco “Mi Historia”, de los cuales 11 son de la autoría de Cabrera.

quien trabaja con el reconocido artista Gali Galiano. Cabrera, radicado en CR, ha dado a conocer el tema: “Lo que no hace falta, que no estorbe”, el cual está acompañado de un video donde participan dos reinas de belleza del país vecino. “Es un disco con temas populares y en la letra de mis canciones trato de expresar que la vida es una, por tanto hay que ser feliz. En este álbum tengo colaboración de Ricardo Acosta, con quien interpreto el tema ‘Mentiría’, y recopilo mi canción “Veneno mortal’, ‘El llanto de una madre’ del disco ranchero que saqué hace siete años y que sonó mucho por Nicaragua”, declaró el cantante. Según el colombiano, para el mes de noviembre podría presentarse en el país junto al argentino Leo Dan y Ricardo Acosta. Durante diez años, el cantante se dedicó al género cumbia, tanto con Calle 8 como con Yaguaré. Si querés conocer más de este artista, buscalo en las redes sociales y YouTube. KAREN ESPINOZA

Depende de cómo esta enfocado el nacionalismo. Por ejemplo, en lo económico, si es para que el país crezca desde adentro, desde su oferta y consumo en general, me parece genial porque crece y fortalece nuestra economía interna. KAREN ESPINOZA

JoJo

Regresa con nuevos temas JoJo rompe un largo periodo de silencio con su esperada vuelta a la actualidad musical. La intérprete del éxito Leave (Get Out) regresa con nada menos que tres singles simultáneos, en lo que ella misma ha bautizado como tringle. Bajo el título de III, la artista estrena tres cortes pop en tres estilos diferentes: de un lado, Say Love es una power ballad con sonido R&B, mientras que Save My Soul es un interesante medio tiempo de pop electrónico y When Love Hurts es un pegadizo uptempo con aires noventeros. De este último track puedes disfrutar ya en la constantemente actualizada Playlist de Novedades de el Remix en nuestra página oficial en Spotify. AGENCIAS


www.diariometro.com.ni Miércoles 09 de septiembre 2015

EspEctáculos

15

Florinda Meza rompe el silencio Habla sobre problemas con “Quico” y la “Chilindrina”. La viuda de “Chespirito” trata de aclarar los rumores Como parte de una serie de entrevistas titulada “La vida sin Chespirito”, realizada por Paty Chapoy dentro del programa mexicano Ventaneando y que se diera a conocer a partir de la semana pasada, Florinda Meza habló acerca de las “traiciones” que su marido sufrió por parte de María Antonieta de las Nieves y Carlos Villagrán. Y es que, durante años, mucho se especuló acerca de la reacción y los problemas que tuvo Don Roberto cuando dos de sus amigos decidieron decirle adiós, llevándose consigo a sus famosos personajes: “La Chilindrina” y “Quico”, respectivamente. La viuda de Roberto Gómez Bolaños afirmó que la desilusión más grande fue cuando Carlos Villagrán decidió independizarse, llevándose el personaje que lo hiciera famoso, a pesar de que no fuera su creación.

Paty Chapoy mientras conversaba con Florinda Meza. /CORTESÍA

Afirmó que el entonces dueño de Televisa, Emilio Azcárraga Milmo estaba furioso con Carlos y puso todo el Departamento Jurídico de la televisora a disposición de Gómez Bolaños, quien agradeció el apoyo pero decidió no seguir con esas acciones y que fuese un bache en su carrera. Respecto de María Antonieta de las Nieves, Florinda afirmó que su marido nunca tuvo un problema con ella de manera directa, ya que Rober-

Don Francisco. Popular presentador ya tiene una calle en Nueva York El icónico personaje de la televisión latinoamericana Don Francisco tiene ya una calle en el barrio Washington Heights en Nueva York. “Don Francisco Boulevard” es el nombre que desde ayer figura en la calle 168 y Broadway, en el Alto Manhattan, hogar de la comunidad dominicana en Nueva York que hoy, junto a otros latinos, abarrotaron la plaza donde se rindió tributo a Mario Kreutzberger, una de las personalidades más importantes de la televisión hispana. Don Francisco -recibido entre aplausos del público, que gritaba su nombre y no paraba de tomarle fotos- recordó que “Sábado Gigante”, de la cadena Univisión, ya está llegando a su fin (cerrará su ciclo el 19 de septiembre) y que la próxima edición está dedicada al pú-

Don Francisco se toma una fotogra fía con una admiradora. /EFE

blico que lo ha apoyado en este país, donde el programa se ha visto durante 30 años. EFE

to siempre señaló a los encargados de cederle los derechos de autoría del personaje. Incluso, Florinda acusó al Instituto Nacional de Derechos de Autor de manera directa por haber favorecido a la actriz a cambio de una importante suma de dinero. Y la telenovela no acaba, pues la entrevista que Meza le brindó a Chapoy tendrá más entregas, y anuncian que igual de escandalosas. METRO INTERNACIONAL

Brooklyn Beckham

No seguirá los pasos de sus padres Brooklyn Beckham ha demostrado ser un chico responsable y un apasionado de la moda, el fútbol, la fotografía y el cine. A sus 15 años trabajó como mesero de una cafetería en el centro de Londres, donde cobraba poco más de tres dólares la hora, y en un año se convirtió en una de las estrellas de la prestigiosa revista “Vogue”. Sin embargo, parece que no seguirá los pasos de su padre ni su madre. “Me encanta el fútbol, pero también me apasiona la fotografía y el cine. Dejo abiertas varias opciones por el momento”, comentó a la última edición de la revista “Miss Vogue”. METRO INTERNACIONAL



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.