METRO ESTUVO EN EL ANIVERSARIO 40 DEL FESTIVAL DE TORONTO TE CONTAMOS DETALLES SOBRE LA FIESTA DEL CINE. PÁGINA 14
MANAGUA Lunes 21 de septiembre 2015
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
El Papa se reunió con Fidel Castro El líder católico se encuentra en Cuba en su primera visita oficial. Francisco dio un mensaje de esperanza a miles en la Plaza de la Revolución
¡Llegó la Navidad!
La amnesia digital
Barça en la cima
Adiós, Don Francisco
Algunos comercios ya empezaron a importar y algunos hasta exhibir productos navideños adelantando de esta manera la temporada navideña. Empresarios se muestran optimistas frente a la que esperan sea la mejor época del año en ventas. PÁGINA 2
Cada vez más las personas tenemos cierta dependencia de nuestros dispositivos digitales, por lo que algunos expertos indican que esto podría estar afectando nuestra memoria. Un trabajo que Metro investiga al respecto.
El Barcelona sumó ayer una nueva victoria al enfrentarse al Levante y vencerlo (4-1) con un doblete del argentino Lionel Messi. De esta manera el equipo catalán sumó su cuarta victoria consecutiva para seguir en la cima de la Liga española. PÁGINA 11
El presentador chileno Don Francisco se despidió del programa “Sábado Gigante”, tras 53 años de emisión. Miles de personas escribieron en las redes sociales sobre el popular programa. PÁGINA 13
PÁGINA 8
www.diariometro.com.ni Lunes 21 de septiembre 2015
1 NOTICIAS
Iglesia Católica
Insta a promover el diálogo El Arzobispo de Managua, Cardenal Leopoldo Brenes, dijo ayer que “debemos promover el diálogo y no la confrontación”, en el país. Esto en alusión a los enfrentamientos entre colonos y Miskitos en la Región Autónoma del Caribe Norte por la constante ampliación de la frontera agrícola. “Creo que la confrontación deja heridas que a veces no se curan tan fácilmente, es por eso que debemos promover el diálogo y no promover la confrontación”, mencionó el arzobispo de la Arquidiócesis de Managua. Brenes instó a todos los sectores de la sociedad a “poner nuestro granito de trigo para que fructifique la paz y la reconciliación”.
NOTICIAS
02
Comercios adelantan la Navidad Compras. Algunos comercios importaron y exhiben desde ya productos navideños Finalizadas las celebraciones patrias, el comercio ya busca reinventarse en la búsqueda de ganancias y la próxima actividad que genera mayores ganancias es la venta de miles de productos alusivos a la Navidad. Son varios los negocios que ya empezaron a calentar motores. La temporada navideña ya arrancó en Sinsa, por ejemplo. Edson Ardón, gerente de la tienda Home Center de Sinsa, contó a Metro que la temporada navideña inició el pasado 16 de septiembre en esa tienda. “Entramos de lleno con más de 1.000 productos navideños, con un inventario suficiente para la demanda de nuestros clientes”, dijo Ardón. En ese sentido, Rosendo Mayorga, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN), dijo vía telefónica que desconocía cuántos negocios ya están ofreciendo productos navideños a sus clientes, pero mencionó que empresas como PriceSmart y Sinsa ya lo están haciendo. “La expectativa que tenemos es que todos nuestros clientes ya al finalizar el mes
de noviembre estén listos con todos sus productos para la decoración de esta temporada tan importante, como es la Navidad”, agregó Ardón. Los productos que más se venden en la temporada navideña son juguetes y adornos navideños, comentó Mayorga. Para evitar retrasos Eduardo Fonseca, director ejecutivo de la CCSN, explicó que los negocios que no han comenzado a vender productos alusivos a la Navidad lo comenzarán a hacer muy pronto, entre octubre y noviembre. La temporada navideña es una de las más esperadas del año por el sector comercial, en vista de que es una de las épocas de mayor consumo. Fonseca dijo que hay algunos comerciantes que ya deben tener sus mercancías con ellos, aunque aún no las estén vendiendo. Dijo que éstos hacen sus encargos con tiempo para evitar atrasos en las aduanas y otros “deben tener sus mercaderías en camino”. El año pasado en el país circuló una cifra de más de US$580 millones en aguinaldo, remesas familiares, bonos a los trabajadores por parte del Gobierno, entre otros, una cifra que Fonseca espera que se incremente este año. Según cifras oficiales, en el 2014 solo el Estado desembolsó C$1.500 millones (cerca de US$54,5 millones) en concep-
Algunos negocios ya exhiben productos navideños en sus tiendas./ HENRY PADILLA
to de aguinaldo. Por otra parte, solo en
diciembre del año pasado, según el Banco Central de Nicaragua (BCN), el país recibió más de US$116 millones en remesas familiares. En noviembre del mismo año la cifra de remesas que ingresó fue de US$91 millones. “Hay que tomar en cuenta que parte de las remesas recibidas en esos meses (noviembre y diciembre) se destinan para eso (compras navideñas), pero también hay gente que envía remesas especialmente para eso”, manifestó Fonseca. Otras actividades para los próximos meses en el país,
que generan importantes recursos al comercio, son Halloween (octubre) y la Purísima (principios de diciembre), pero en menor medida que la Navidad. Este año se espera que el sector comercial finalice con un crecimiento de entre un 8% y un 10%, de acuerdo con Rosendo Mayorga, de la CCSN. Para todas estas actividades el sector comercial se prepara con bastante antelación para satisfacer la demanda de los clientes. MANUEL BEJARANO
Enjambre. Produce un sismo de 3,1 en la escala de Ritcher en el occidente Un temblor de magnitud 3,1 en la escala de Richter sacudió ayer el noroeste de Nicaragua, una zona afectada por un enjambre sísmico desde hace ocho días, informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). El sismo ocurrió a las 06.59 hora local de este domingo, a una profundidad de 16,4 kilómetros, entre los municipio de El Sauce y Achuapa, según el informe. Las autoridades no han
informado de daños a causa del temblor. El enjambre sísmico ha producido más de 250 temblores desde el viernes 11 de septiembre en la zona, ubicada unos 177 kilómetros al norte de Managua. El mayor de los temblores presentó una magnitud de 5,2 en la escala de Richter y ocurrió el 11 de septiembre pasado. Al menos 524 viviendas han sufrido daños, y de esas, unas 166 serán demo-
lidas, según el Gobierno nicaragüense. Ayer mismo ocurrieron cuatro sismos más en la misma zona de El Sauce con intensidades de 2,5; 2,1; 2,9 y 1,4 en la escala de Ritcher. El Gobierno entregó ayer paquetes de ayuda a las familias del municipio de El Sauce. Especialistas de El Salvador, México y Nicaragua se mantienen en la zona investigando el fenómeno.
Casi lista nueva vía La prolongación del tope norte de Bello Horizonte, que aliviará el tráfico de la zona y conectará esa vía con la Carretera Norte se pretende inaugurar esta semana cuando se concluyan las obras de ornamentación e iluminación pendientes. La obra ha costado 6,3 millones de córdobas. / ORLANDO VALENZUELA
METRO Y ACAN-EFE
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Lunes 21 de septiembre 2015
ENTREVISTA
04
ERNESTO VARELA El gerente general de Comtech nos da un acercamiento sobre las novedades de la XI Feria Tecnológica, su nuevo enfoque y los objetivos
“NOS ESTAMOS ACERCANDO A NUESTROS ESTUDIANTES” El 30 de septiembre y el primero de octubre en la sede central de la Universidad Nacional de Ingeniería se desarrollará la XI Feria Tecnológica de Comtech, esta vez con un nuevo enfoque que es de acercamiento al estudiantado de Nicaragua. Tras haber establecido alianza con el Consejo Nacional de Universidades, en esta ocasión la feria tecnológica rompe el esquema de efectuarla en hoteles de Managua, sino que “nos acercamos a ese nicho tan valioso como son nuestros futuros profesionales, el estudiante”, sostiene Ernesto Varela. ¿De qué nuevo enfoque ferial tiene este año? Esta feria tiene un nuevo enfoque, ahora estaremos donde podamos incidir a nivel empresarial, institucional y educativo. No se trata de solo vender la laptop, sino que haya un acompañamiento a la hora de comprar esta herramienta con el uso y aplicaciones que le darán soluciones más fáciles. Vendedores de laptops hay muchos, pero tratar de que una herramienta encaje dentro de una estructura es el objetivo que tenemos. La única manera en la que podemos incidir es llegar a los usuarios, las ferias tecnológicas, tendencias TICs, lanzamiento de productos y marcas que hacemos, es la única manera, acercar a los usuarios finales que importan esas tecnologías, hacerles ver cómo ser más competitivos con el uso y manejo de estas herramientas y lo único que podemos hacer es acercarnos a ellos, no es poniendo un anaquel ahí, un escaparate. Realmente si queremos incidir en el desarrollo
económico y en el desarrollo tecnológico será trasladándole esos conocimientos a través de conferencias con especialistas. ¿Qué diferencia a esta feria tecnológica de sus predecesoras? Curiosamente, por primera vez en once años feriales, el centro de atracción y foco de atención con 25 fábricas que vienen a hacer sus exposiciones, va a ser dentro de una sede universitaria: en la Universidad Nacional de Ingeniería, que va a tener ese nivel de relacionamiento. En las ferias anteriores, según las encuestas, el 75% de los visitantes eran estudiantes, entonces nos estamos acercando a ese nicho tan valioso, nos trasladamos a sus aulas de clase, permitiendo que, en vez de recibir dos días tradicionales de clase, van a recibir una inyección de soluciones que las empresas privadas, las instituciones estatales las están demandando pero ahora los fabricantes van a decirles “éstas son las soluciones a esas demandas”, ustedes tienen que apuntar, dominar y saber para que puedan fácilmente incorporarse al mundo laboral con mayor facilidad y evitar esa famosa curva de aprendizaje que existe tradicionalmente, que es sacar su título, pasan un año, dos años aprendiendo y adaptándose qué son esas herramientas tecnológicas que adquirieron esas empresas, y si pasado ese tiempo recibe algún determinado apoyo y certificado de esa empresa o institución que mejore su perfil profesional. Si no, va a tener un cúmulo de conocimientos básicos nada más y solo con su título. Vamos a garantizar más de
cuarenta conferencias especializadas en cuatro a seis sitios que tiene la UNI. ¿Habrá un calendario de conferencias? Esa es otra cosa nueva. Hay una aplicación que podrán bajar gratuitamente a sus smartphones, en esa aplicación van a tener el nombre de todas las conferencias, los horarios y el nombre de los expositores, la trayectoria del expositor, van a poder hacerle un check a la presentación y van a poderla calibrar cuán apropiado van a ser para ellos desde el punto de vista del estudiante. Van a poderse validar si la información que se llevó el estudiante es de interés o no y para que el estudiante se sienta incentivado va a haber premios durante estas charlas. ¿Tendrá costo? Lo más valioso de todo esto es que es gratuito. No hay costo alguno solo porque el expositor sea una persona importante, eso es un esfuerzo que ha hecho la compañía Comtech en coordinación con los fabricantes. Esto ha cambiado, antes esperábamos que el estudiante
Enfoque
“Estaremos donde podamos incidir a nivel institucional, empresarial y educativo”. Ernesto Varela. Gerente General de Comtech.
llegara a las ferias, hoy nos estamos dirigiendo al segmento que en el corto o mediano plazo se va a integrar a las estructura de producción del sector tecnológico del país. ¿Los que quieran participar y que no estén en el círculo universitario, qué debe hacer? La información va a ser masiva, de hecho la aplicación que tiene las horas y fechas de las conferencias va a estar disponible al público general, no hay restricción alguna, lo que sí es que hay límites de participaciones, por cada conferencia vamos a albergar un aproximado de mil personas cada hora entre todos los salones que estén habilitados para ello. Una de las cosas nuevas que trae esta feria es que vienen especialistas en robótica, pero
curiosamente promovidas por niños de 12 años, campeones del primer lugar en la NASA. Va a haber una presentación única en Nicaragua que es overclocking, que tiene que ver con el rendimiento de procesadores con nitrógeno líquido. Ese especialista lo trae la marca Kinston. ¿Qué novedades tiene esta feria? La feria tecnológica este año tiene algo muy particular, más que la inauguración, lo que le dará mucho valor será el cierre que es con un foro, donde los principales representantes del empresariado privado y de las universidades van a estar presentes. El foro será posterior a la presentación que un especialista del IDC hará ante una audiencia de cien personas en el hotel Barceló Montelimar.
El objetivo principal es presentar los logros alcanzados en una actividad ferial de este tipo, cuáles son los desafíos que enfrenta Nicaragua en el tema de educación y las próximas metas que se debe proponer para que mejoremos. No podemos seguir con los estándares de educación que tenemos hasta la fecha, necesitamos una infraestructura para que se soporten esas nuevas estrategias, sabemos que debemos crear un nuevo foco en el tema tecnológico desde el punto de vista desde la Presidencia de un país como un eje principal de sus estrategias, lo deseamos impulsar. El foro va a reunir a esos jugadores especiales que tiene Nicaragua y con esta audiencia estaremos dando la clausura a esta actividad. No necesitamos hacer más ferias bonitas, sino que tengan un impacto de país.
FREDDY CARDOZA @MetroNicaragua
www.diariometro.com.ni Lunes 21 de septiembre 2015
NOTICIAS
05
Industria hotelera debe seguir creciendo Dice presidente de Hopen. Existen 105 pequeños hoteles en el país registrados El presidente de los Hoteles Pequeños de Nicaragua (Hopen), Héctor Jiménez, asegura que el sector ha crecido en los últimos años, pero “de manera informal”. “La gente de pronto inicia un pequeño hostal de cinco habitaciones, pero a medida que va desarrollándose no se muestran dispuestos a acercarse a insti-
Opinión
ELAINE MIRANDA EXPERTA EN FINANZAS PERSONALES. AUTORA DEL BLOG PLATA CON PLÁTICA: WWW.PLATACONPLATICA.COM
tuciones como Hopen por temor a que van a empezar a pagar impuesto y otro tipo de gastos. Esto de alguna manera los limita y por ello este rubro aún continúa con un poco de inconsistencia”, señala. Sin embargo, indica que han venido trabajando para cambiar esa mentalidad y han ofrecido capacitaciones “a sectores con estos establecimientos informales, de manera que los mismos sean más organizados y el negocio mejore”. Jiménez comenta que en el país existe una buena oferta, por ejemplo en la
organización que preside actualmente tienen 105 hoteles registrados que generan más de 1.000 empleos fijos. Seguir mejorando El presidente de Hopen asegura que deben enfocarse “en brindar un mejor servicio del que ya ofrecemos”. “Debemos tener un personal altamente capacitado para recibir a los turistas, que tenga un dominio del idioma inglés para que los extranjeros se queden por más tiempo en el país. Aún debemos seguir trabajando duro en la formación de nuestro personal y sobre todo en la calidad de nuestro servicio”, manifiesta. Para Jiménez
el principal reto que tiene este sector es el de la capacitación. “Necesitamos que los muchachos que están saliendo de carreras relacionadas al turismo manejen el inglés. El idioma siempre ha sido una barrera, la cual debemos erradicar para brindar un mejor servicio”, insiste. También menciona la infraestructura hotelera, en la que reconoce ha habido avances. “El Gobierno ha venido haciendo un buen trabajo en la cuestión de ampliar carreteras, pero no es suficiente. También hay que señalizarlas, ponerles alumbrado público, para que así quienes visiten los hoteles tengan una buena referencia de
ellos”, agrega. Una de las buenas medidas implementadas es, de acuerdo con Jiménez, que el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) está haciendo un buen trabajo ayudando a los grandes, pero también a los pequeños hoteles. “Nos apoyan con capacitaciones y con oportunidades de darnos a conocer en ferias tanto nacionales como internacionales, entonces sí hay un buen incentivo. El Intur está desempeñando un buen papel”, explica. Mayor promoción El presidente de Hopen reconoce que se está haciendo un buen trabajo de promoción tanto nacional como internacional, porque evi-
dentemente se quiere atraer a más turistas y eso solo se logra “con un buen mercadeo”. “La empresa privada y el Estado, a través del Intur, están haciendo un buen trabajo, pautando en revistas, canales de televisión y considero que ésta es la forma adecuada de cautivar al turista. Lo que debemos hacer ahora es seguir dándonos a conocer, siempre en proyección hacia el extranjero”, dice. El principal reto para su organización es acoger a más hoteles medianos y pequeños para “apoyarlos en su crecimiento” y poder sacar sus negocios del sector informal. LÍA JARQUÍN
TUS DEUDAS: ¿FUERA O BAJO CONTROL? La mayoría de los nicaragüenses tienen deudas, es algo normal dentro de las finanzas personales, pero ¿cómo saber cuando tu deuda ha pasado de ser algo que podés manejar, a algo que maneja tu vida? Las deudas fuera de control generan estrés y son, además, la causa del fracaso de muchos matrimonios. A continuación te presento 4 señales de alerta para determinar si tus deudas están fuera de control y de ser así, qué podés hacer al respecto. 1. No sabés cuánto debés: Esconder o no hablar de tu deuda no va a hacer que desaparezca. De hecho,
si ni siquiera has sido capaz de sacar todos tus estados de cuenta y sumar cuánto debés puede ser una señal que en el fondo sabés que tenés más deudas de las que podés manejar. 2. Pagás el monto mínimo sobre el saldo de tus tarjetas: Cuando pagás sólo el mínimo requerido, estás pagando estrictamente interés. Para cancelar una deuda, debés pagar el monto principal. Aunque de vez en cuando, todos tenemos un mes apretado en el que sólo podemos pagar el mínimo, si éste es más bien tu hábito, consideralo una gran señal de alerta.
3. Topaste el límite de tus tarjetas de crédito: Si frecuentemente te declinan la(s) tarjeta(s) al intentar hacer una compra, porque siempre estás jugándotela “a ver si pasa la tarjeta”, ésta es otra señal de advertencia. Además de la vergüenza por la que pasás, estás dañando tu récord crediticio. Una de las maneras en que éste se calcula es midiendo la relación que hay entre crédito disponible (el monto máximo de tu tarjeta de crédito) y tu deuda. 4. No sabés dónde se va tu dinero cada mes. ¿Te suena familiar esto? Comparás tus ingresos mensuales
con tus gastos mensuales y te das cuenta que ganás el doble de lo que gastás. Entonces, ¿dónde está el resto del dinero? ¿Por qué llegar a fin de mes es una lucha constante? El dinero se nos va de las manos sin que nos demos cuenta y a menos que des un seguimiento a tus gastos, es muy posible que estés malgastando tu dinero en pequeños gustos y acumulando cada vez más deuda. 5. Estás sacando nuevos préstamos: Ya has llegado al punto de pedir préstamos para salir de deudas y el problema solo se hace más grande: estás cavando un
hoyo para tapar otro. Recordá que la deuda no es la enfermedad, es solo el síntoma. ¿Cuál es la enfermedad? Gastar más de lo que tenés. Y ahora ¿qué hacer? Si cualquiera de esta señales te suena conocida, es momento de ponerle un control a tus deudas, antes de que tus finanzas terminen de desmoronarse y seás acosado por cobradores o terminés en las listas de morosos de las instituciones. Podés empezar por hacer un presupuesto, llevar un registro de tus gastos y destinando el monto máximo posible al pago de tus deudas.
www.diariometro.com.ni Lunes, 21 de septiembre de 2015
CobErtura EspECial 06
Llegada papal
La llegada del papa Francisco paralizó Cuba. Entre la multitud estaba una monja quien, cámara en mano, capturó la imagen de uno de los gestos del papa cuando bendijo a un enfermo del Hogar Edad de Oro. FOTOS: AFP Y GETTY IMAGES
Invita a servir y cuidar la dignidad h hermanos y vivir para la dignidad de sus hermanos”, expresó el Pontífice. La multitud que participó con el Papa en la misa llegó desde temprano en la madrugada. Era una comunidad latinoamericana reunida en oración. Entre ellos estaban los esposos Heriberto Martínez e Igrí Rivera, provenientes de Puerto Rico. “El Papa me ha impresionado de una forma increíble, con la sencillez que se expresó nos ha dado una gran lección a todos de vivir para servir”, compartió Hernández. A la sacristana de la misa papal, Sor María Isabel Soto, le tocó un momento especial cuando el papa Francisco le saludó. “Uno se queda sin palabras. Solo le dije: gracias por venir a nuestra tierra, gracias por visitarnos”, contó la religiosa una vez acabada la celebración eucarística. “Le dijimos que somos Siervas de María y nos dijo que éramos unas mujeres muy valientes”, añadió emocionada. Más temprano, el Papa recorrió la plaza en su papamóvil. Sorprendió cuando bajó del transporte y caminó entre la gente para bendecir a enfermos del hogar la Edad de Oro. Era un gesto típico coherente a su mensaje. “Servir significa, en gran parte, cuidar la fragilidad. Cuidar a los frágiles en nuestras familias, de nuestra sociedad,
El papa Francisco aprovechó la misa celebrada ayer en la mañana para rogar por la paz en Colombia.
Cuba. El papa Francisco llevó un mensaje lleno de esperanza a cientos de miles reunidos en la Plaza de la Revolución Cercano, sencillo y con su habitual estilo catequético, el papa Francisco llamó al pueblo cubano al servicio como ruta a seguir para cuidar la
dignidad humana. Francisco presidió ayer la primera misa de su viaje apostólico a Cuba, entre más de 300 mil fieles que abarrotaron
la Plaza de la Revolución en La Habana. Acudieron a la misa el presidente Raúl Castro y la presidenta argentina, Cristina Fernández. El rito católico también fue una experiencia ecuménica con la presencia de representantes de las iglesias ortodoxa, judía y del Islam. “Quien no vive para ser-
vir, no sirve para vivir”, fue la síntesis de la homilía papal, que tuvo tema de reflexión el texto evangélico donde Jesús invita a “quien quiera ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos”. “Ser cristiano entraña servir la dignidad de sus hermanos, luchar por la dignidad de sus
La cita
“Servir significa, en gran parte, cuidar la fragilidad. Cuidar a los frágiles en nuestras familias, de nuestra sociedad, de nuestro pueblo”. Papa Francisco, durante la misa oficiada ayer en la Plaza de la Revolución en Cuba
COBERTURA ESPECIAL 07
umana
Francisco le obsequió varios libros al expresidente cubano.
Devotos católicos aprovecharon la oportunidad de ver a Francisco. / AFP
de nuestro pueblo”, declaró el Sumo Pontífice. Y enfatizó en que no debe servirse a las ideologías, sino a la persona humana.
Ruego por la paz en Colombia Antes de la bendición final, el pontífice argentino rogó especialmente por el diálogo por la paz en Colombia. “No tenemos derecho a permitirnos otro fracaso en el camino de paz y reconciliación”, declaró Francisco. Clamó porque la sangre vertida por miles de inocentes a causa del conflicto armado, “unida a la que derramó Jesús en la cruz”, sea la que sostenga y lleve a una paz duradera al pueblo colombiano.
IVIS M. NEGRÓN PÉREZ Metro World New
Cara a cara el papa Francisco y Castro El papa Francisco se reunió con el ex presidente cubano, Fidel Castro, y su familia, informó el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi. El encuentro ocurrió en la residencia de Castro, quien le recibió junto a su esposa, hijos y nietos. “Tuvo un encuentro muy familiar, informal de más o menos 30 a 40 minutos”, dijo Lombardi a la prensa internacional. El Pontífice católico regaló varios libros a Castro, quien en su último encuentro en Brasil le solicitó que le recomendara algunas lecturas. Lombardi mencionó que, además de su carta apostólica, Evangelii Gaudium, y la encíclica sobre
el cuidado de la naturaleza, Laudato Sí, Francisco le obsequió a Castro varios textos de reflexión teológica. Estos son: La boca se nos llenó de risa y Evangelios Molestos, del teólogo Alessandro Pronzato, y un libro sobre el padre Segundo Llorente. Este misionero jesuita fue formador de los Castro durante su juventud. Castro, por su parte, le entregó al papa Francisco un libro del teólogo de la liberación brasileño Frei Betto. Lombardi recordó que el papa Benedicto XVI también sostuvo una reunión con el ex presidente Castro, con quien reflexionaron sobre los problemas actuales del planeta. IVIS M. NEGRÓN PÉREZ
www.diariometro.com.ni Lunes 21 de septiembre 2015
+ PLUS
Fenómeno. Nuestra dependencia a los dispositivos digitales para recordar la información está afectando a nuestra memoria – pero, ¿es esto necesariamente algo malo? Metro investiga. Con las respuestas a nuestras preguntas cotidianas a sólo un clic de distancia en línea, la necesidad de recordar cosas está cada vez más pasado de moda. Todo esto se debe al fenómeno denominado “amnesia digital”, la realidad de olvidar toda información que le confiamos a los dispositivos digitales para almacenar y recordar por nosotros. Un estudio publicado en julio por la empresa de software de seguridad Kaspers-
ky Lab, realizado con 6.000 consumidores mayores de 16 años en seis importantes países europeos, mostró que hasta un 60% de los adultos podían llamar a sus casas cuando tenían 10 años, pero el 51% no lo podía hacer a sus oficinas y el 53% no podía llamar a sus hijos hoy en día. Es más, alrededor de un tercio no pudo llamar a sus parejas; 36% de todos los participantes afirman que tienen que referirse a internet antes de tratar de recordar algo, mientras que el 24% declara que olvidan cualquier hecho en línea tan pronto como lo han utilizado. Sin embargo, nuestra excesiva dependencia a los dispositivos digitales no está destruyendo nuestra capacidad de recordar, sino simplemente alteramos lo que elegimos recordar, afirman los observadores. “El Internet no necesariamente hace que perdamos nuestra capacidad de cometer información a la memoria, pero cambia la forma y los efectos, en los que utilizamos nuestra propia memoria”, explica María Wimber, neurocientífico y experta en estudios de la memoria en la Universidad de Birmingham, Reino Unido. “Si sabemos que la información está disponible en línea, ¿por qué utilizar los recursos en nuestra propia mente? En realidad, se podría incluso argumentar que ahora estamos usando nuestro cerebro de manera
consciente para memorizar números de teléfono importantes sin mirar tu gadget; D e
Pa a g a e ec e d duren, tienes que actualizarlos con frecuencia en tu mente; Re i e e eventos después de haberlos vivido o aprendido; Ha
e f e
08
Amnesia digital: iForget, por tanto iSoy
Cómo mantenerse consciente
Metro conversó con los expertos para reunir los mejores consejos para que no te conviertas en un “amnésico digital”:
TEKNIK
Se c
e bie cada
che
á c
cie e de di ii e á afectando tu vida: trata de estar sin ellos por un tiempo.
nen el potencial de ser poco fiables. Por tanto, debemos entrenarnos para entender dónde la memoria o internet nos pueda llevar por un mal camino”.
Olvidarse no es tan malo
más eficiente, ya que ‘subcontratamos’ la información que consideramos irrelevante y que distrae, de nuestra propia memoria”. Wimber describe cómo el Internet puede sustituir en parte nuestra “memoria semántica” - es decir, hechos y conocimientos generales que están disponibles en línea. Sin embargo, la experta insiste que el Internet no puede reemplazar nuestra “memoria episódica”, que es nuestro recuerdo de los acontecimientos de nuestro propio pasado autobiográfico. “Esta es una posible complicación: si confiamos en nuestros teléfonos inteligentes para almacenar recuerdos para nosotros, en forma de imágenes, datos y videos, prestamos menos atención a los acontecimientos significativos que ocurren a nuestro alrededor. Y, como resultado, nos cuesta más recordarlos”, dice Wimber.
¿‘El Efecto Google’? No olvides ejercitar tu mente. / FREEIMAGES.COM
Según la firma de investigación Sintef, el 90% de todos los datos en el mundo se han
Cita
“Nuestra memoria tiende a almacenar las cosas que son realmente importantes para nosotros, y esto es algo que el Internet no es capaz de hacer, ya que no está aún personalizado” Maria Wimber, neurocientífica y experta en estudios de la memoria en la Universidad de Birmingham, Reino Unido
generado en los últimos dos años. Este aumento exponencial de información significa que tenemos la capacidad de saber más que nunca, pero también a costa de requerir de ser mucho más diligentes en la gestión, recordación y la utilización de datos. “Ejercemos nuestra ‘habilidad de utilizar nuestra memoria’ todo el tiempo, especialmente hoy en día con tantos datos. Pero, por supuesto, cuando no la utilizamos con frecuencia, la habilidad puede llegar a ser debilitada”, dice Kathryn Mills, investigadora del Instituto de Neurociencia Cognitiva de Londres. Por esta razón, todos debemos pensar en cómo hemos estado utilizando la tecnología en nuestra vida cotidiana, aconseja Mills, y luego hacer
un juicio sobre una base individual. “Si encuentras importante el hecho de poder memorizar los números de teléfono, entonces deberías hacer un esfuerzo consciente para tratar de recordar estos números en lugar de confiar en tu teléfono”, dice Mills. “O si ha aprendido algo nuevo e importante, entonces debes tomar un momento para sentarte un rato y volver a reproducir el evento en tu mente. Practicar con el cerebro depende de nosotros”. Según Mills, lo que es crucial es que las personas sientan que están equipados con tecnología para “navegar eficazmente sus entornos”. Sin embargo, no podemos pensar que podemos confiar más en internet que en nuestra memoria. Mills dice: “Ambos tie-
Como han señalado los observadores, el acto del olvido en la era digital puede ser una gran ayuda en la filtración de información. Científicos de la Universidad de Basilea, Suiza, están investigando sobre cómo el cerebro humano podría necesitar olvidar información que no considere importante para que pueda seguir siendo eficiente. El equipo incluso ha identificado la molécula responsable de la estructura y función de las sinapsis en el cerebro: la proteína Musashi (msi-1). Actualmente, ellos están profundizando su investigación sobre enfermedades mentales graves que podrían estar relacionadas con este proceso de olvido, cuando el cerebro estaría trabajando para deshacerse de los datos innecesarios y evitar este tipo de enfermedades. “El olvido, en realidad, a menudo puede ser muy útil y adaptativo”, dice Wimber. “Se liberan recursos para otros recuerdos, por ejemplo, aquellas cosas que, por diversas razones, no queremos recordar, como episodios embarazosos o traumáticos”. Sin embargo, lo que no se aconseja es cuando la persona está olvidando información demasiado rápido, especialmente memorias personales. Entonces se recomienda consultar a un médico para ver si hay un problema o simplemente una necesidad de revisar los hábitos diarios. “A veces practicar con tu mente y dormir lo suficiente puede ayudar. Es muy beneficioso para nuestra memoria”, indica la experta.
WANISE MARTINEZ MWN
www.diariometro.com.ni Lunes 21 de septiembre 2015
DEPORTES
09
La juventud de Talavera se impuso sobre Briceño El ‘Cuajadita’ fue mejor que Everth. Los jueces lo favorecieron por decisión unánime “Juventud divino tesoro, te vas para no volver”, decía Rubén Darío. Ya los años pasaron sobre Everth Briceño (35-12-2, 26 nocáuts), pues ya perdió el brillo y las facultades, no tiene el mismo oxígeno de antes para soportar exigencias de alto nivel y la noche del sábado sucumbió ante la juventud de un peleador hambriento de salir del anonimato como Yesner Talavera (15-3-1, 4 nocáuts). El campeón nacional de las 118 libras retuvo su título, derrotando a Briceño por decisión unánime, en el combate estelar de la velada pugilística que organizó la promotora Búfalo Boxing en el gimnasio Rosendo Álvarez. Yesner se vio tímido durante los primeros rounds, con muchos movimientos laterales, sin realizar ejecuciones ofensivas que cas-
tigaran a su rival. Se dio cuenta Everth de la inseguridad de Yesner y lo aprovechó, castigando fuertemente con el gancho y el upper de izquierda, que lo puso a trastabillar en el segundo asalto. Parecía que Briceño podría mantener el ritmo de pelea, estaba en ventaja, no atravesaba dificultades, sorteaba algunos destellos ofensivos del rival utilizando su jab como cuchillo paralizador, pero pronto se le acabó el oxígeno y empezó a sucumbir. Caída clave Después del quinto asalto, Yesner tomó el control de las acciones. Empezó a soltar las manos y el volado de derecha fue como un martillo en el rostro de Briceño. Uno de esos bombazos aterrizó con potencia y precisión al final del séptimo round, al mismo tiempo que sonaba la campana, y Everth se fue a la lona, aunque se salvó del nocaut. Los siguientes tres asaltos fueron un monólogo de Talavera; continuó con su arsenal
Azul y Blanco definida para enfrentar a Cuba La Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut) convocó este domingo a los 23 jugadores que conformarán la selección nacional, que viajará a La Habana para enfrentarse en un amistoso ante Cuba los días 23 y 25 de septiembre. En la lista aparecen los porteros Justo Lorente (Real Estelí), Erling Méndez (Juventus) y Mauricio Sánchez (Managua FC). Para la defensa fueron convocados Cristian Gutiérrez y Óscar López, del Managua FC; Manuel Rosas y Josué Quijano, del Real Estelí; Nasser Valverde y Erick Téllez, del Diriangén; Bismarck Véliz, del Juventus; y Yunior Lanuza, del SC Ocotal. En el centro del campo llamaron a Bryan García, Alexis Somarriba y Marlon López, del Managua FC; a Jason Coronel y Carlos Membreño, del Dirian-
gén; Norlan Cuadra, del Juventus; Carlos Chavarría, del Real Estelí; y Randoll Espinales, del Municipal FC. La “Azul y Blanco” viajará con los delanteros Sergio Zepeda y Daniel Reyes, de la UNAN; y Erick Lazo, del Juventus. Jugadores del equipo Walter Ferretti, así como Juan Barrera, del SCR Altach, no fueron convocados por tener compromisos importantes con sus clubes. Nicaragua, en la posición 139 de la FIFA, avanzó hasta la tercera ronda, donde perdió por diferencia de goles ante Jamaica, vigente subcampeón de la Copa de Oro de la Concacaf, al que dominó en el terreno. La “Azul y Blanco” también se medirá en amistosos a Trinidad y Tobago (posición 54) en octubre, y a Costa Rica (puesto 39) en diciembre. EFE
de volados al rostro de Briceño, quien sobrevivió de milagro, pero no se salvó de la derrota. Otros resultados En la pelea semiestelar, el peso pluma Jimmy Aburto empató con Ramiro Blanco después de 8 asaltos electrizantes. Fue una pelea muy cerrada, en los últimos 3 asaltos, Aburto ligeramente fue superior, conectó más golpes con claridad, pero los jueces optaron por la igualdad. El pasado 11 de julio, Aburto perdió técnicamente en Argentina ante al prospecto local Matías Rueda. Pero el sábado demostró que está en buenas condiciones, luciendo también mejorías técnicas, al mando del entrenador Ramón “Chino” Gutiérrez. Blanco también lució buenos destellos técnicos, utilizando sus ganchos en corto con mucha certeza. Aburto dejó su récord en 16-6-3, 5 nocáuts, mientras que Blanco quedó con 10-0-3, 5 nocáuts. En el resto de la cartelera
DEPORTES
Yesner Talavera superó ampliamente a Briceño. / MELVIN VARGAS
de Búfalo Boxing, Alexander Taylor noqueó a Róger Collado en el quinto asalto. Pablo Narváez doblegó a Jerson Ortiz por
decisión dividida y mediante la misma vía Marcio Soza prevaleció sobre Frederick Castro. HAXEL RUBÉN MURILLO
Dominante. El ‘Nica’ apagó al ‘Tornado’ El panameño Luis ‘Nica’ Concepción tuvo una noche de inspiración en el CUM de Hermosillo, Sonora, al destronar en 10 episodios al ídolo local David ‘Tornado’ Sánchez, luego de enviarlo a la lona en dos ocasiones para ceñirse el cetro Supermosca interino de la Asociación Mundial de Boxeo. Sabía ‘Tornado’ (28-3-2, 22 Ko’s) que ante el ‘Nica’ 33-4, 24 Ko’s) sería su prueba de fuego, sabía de la peligrosidad del canalero, pero nunca pensó que tendría una noche para el olvido, dejando la faja de las 115 libras y la oportunidad que había pedido
2
de unificar ante Carlos Cuadras, campeón del Consejo Mundial de Boxeo. El ‘Tornado’ cayó en el primer y décimo episodios de los 12 pactados. El haber batallado el viernes para dar el peso, hasta el tercer intento, pasó factura al sonorense y lo aprovechó de gran forma el nuevo campeón. Concepción, que en su visita a México había sido noqueado por Hernán ‘Tyson’ Márquez y luego había perdido contra Cuadras por puntos, finalmente logró la anhelada victoria y sin dejar dudas de su talento y pegada, pues no le
quedó de otra al ‘Tornado’ y su esquina que no salir al undécimo episodio tras el castigo recibido. Era apenas la segunda defensa de Sánchez, que había ganado el título ante Breilor Terán y expuesto con éxito ante Juan Alberto Rosas. Para el ‘Nica’ este es su segundo campeonato, luego de haber ostentado el Mosca de la AMB, que le quitó precisamente el ‘Tyson’ Márquez. Y de paso, libró el camino a Cuadras, quien también había sido retado por Iván Morales y David Sánchez, hoy los dos derrotados. ESPN.COM
www.diariometro.com.ni Lunes 21 de septiembre 2015
DEPORTES
10
España dominó de principio a fin, con una solvencia ofensiva impresionante, lo que, unido a una buena defensa, desarmó por completo a la selección lituana. / AFP
Tricampeones de Europa, España por la puerta grande Pou Gasol coronó un gran torneo, siendo sustancial en el ataque. Lituania apenas pudo reaccionar La selección española se proclamó campeona de Europa al derrotar en la final a Lituania por 80-63, en un partido sin sufrimiento y que dominó a placer de principio a fin, para alzar su tercer título continental por la puerta grande. España salió bien en ataque, con suficiencia y avasalló a la defensa lituana que no encontró la manera de parar las oleadas que comandaban Sergio Llull, Pau Gasol o un Rudy Fernández, que con menos dolor en la espalda, se sumó al ataque cuando más
falta hacía. Con 8-2 (min.2.30) el entrenador lituano, Jonas Kazkauskas, tuvo que parar el partido para intentar frenar un marcador que parecía desbocado. La ventaja llegó hasta un 19-6 (min. 7.30) en uno de los cuartos más plácidos jugados por el equipo español. La iniciativa ofensiva hizo que la defensa pareciera estar en un segundo plano, pero nada más lejos de la realidad. El equipo español defendió como en los últimos partidos y sentirse fuerte atrás le hizo desplegarse en ataque con más seguridad. Al final de los primeros diez minutos, 19-8. El equipo español aumentó la renta hasta los quince puntos, 23-8 (min. 11.30) y 25-10 (min.12.30), con Rudy desatado en un momento dul-
ce. La selección siguió negando el bloqueo y continuación de Mantas Kalnietis con Jonas Valanciunas y, por ahí, llegaron muchos de los problemas lituanos. El 34-18 (min.16) fue la máxima ventaja obtenida por una España que no pasaba dificultad alguna. Desde ahí hasta el final del segundo acto, los bálticos apretaron los dientes y acortaron el marcador hasta un 41-33, favorecidos por un triple sobre la bocina de Jonas Maciulis, que hasta ese momento apenas había aparecido. Por contra, Renaldas Seibutis fue la máxima amenaza con 12 puntos. La selección lituana perdió este segundo parcial por 2225, lo que habla de la relajación defensiva vista la fluidez
del ataque. La zona, empleada mayoritariamente con Pau Gasol en el banquillo, no apretó lo suficiente en su momento y permitió el rearme parcial lituano. En el descanso, los jugadores tomaron nota y volvieron con renovados ánimos a pista.
No era cuestión de complicarse un partido, que siendo una final, estaba siendo uno de los más plácidos de todo el campeonato. Dos personales seguidas de Valanciunas, segunda y tercera, aclararon más el panorama y el equipo español volvió a marcar un máximo, 52-35 (min. 24). En cualquier otro partido esa diferencia a esas alturas hubiera significado, prácticamente, la ruptura del partido, pero en una final todo es diferente. La lesión de Rudy (52-39, min. 26) podría haber sido una de esas causas, pero Pau Gasol, dominador absoluto del partido, no lo consintió. Y un triple de Víctor Claver elevó la renta a 18 puntos, 60-42 (min.29), con lo que España comenzó a acariciar la meda-
lla de oro. 60-43 al final del tercer cuarto. Con diecisiete puntos de ventaja y diez minutos de juego por delante, el equipo español no quiso complicarse la vida. Dejó descansar a Pau en el banquillo y apostó por la defensa para cercenar cualquier posibilidad de reacción. Después, Gasol saldría para rematar la faena. Dicho y hecho. La vuelta de Gasol a pista supuso otro golpe moral para una Lituania fuera de combate, 62-47 (min. 33). Los minutos pasaron y a falta de dos minutos, 72-59, la victoria fue ya casi un hecho. Tras un campeonato muy sufrido, España ganó su tercera medalla de oro de la forma más plácida, como lo hacen los grandes campeones. EFE
www.diariometro.com.ni Lunes 21 de septiembre 2015
deportes
11
Con doblete de Messi, el Barça prolonga su estadía en la cima España
Los catalanes abrieron la pizarra en la segunda parte. Messi falló un penal, pero descontó en otras dos ocasiones y fue clave en el triunfo de un barça que sigue invicto El Barcelona sumó ante el Levante (4-1) su cuarta victoria consecutiva para seguiwr en la cima de la Liga española, en tanto que el Villarreal y el Celta prolongaron su buen inicio de temporada e igualaron con el Real Madrid como escoltas del cuadro de Luis Enrique. Tras una primera mitad sin goles, en la que el Levante frenó las acometidas del conjunto azulgrana, éste sentenció el partido en el comienzo del segundo tiempo. El joven central Marc Bartra, tras un preciso envío del argentino Leo Messi, inauguró la cuenta a los 50 minutos y seis después el brasileño Neymar logró el 2-0. En ambos casos hubo emotiva dedicatoria al hispano-brasileño Rafinha,
Messi anotó por partida doble ante el Levante.
Italia I e Mi a T i Fi e i a AS R a Sa Chie Ve a Sa d ia Pa e AC Mi a La i Na i Aaa a J e E i Ve a Ge a B g a Udi e e Ca i F i e
Ba ce a Rea Mad id Vi a ea Ce a Vig A e ic Mad id Eiba Va e cia E a De i La C S i g Gi Rea Be i Ra Va eca A h e ic Bi ba Ge afe G a ada La Pa a Rea S ciedad Má aga Le a e Se i a FC
a
lesionado de gravedad en el partido de la Liga de Campeones en Roma. Sin tiempo para reponerse, el Levante sufrió el tercer mazazo a través de un penalti sobre Neymar que transformó Leo Messi (m.61). Viendo el panorama que presentaba en la media el Barça, sin el omnipresente Busquets y sin ya nada más que Alemania B ia D d Ba e M ich VfL W f b g Scha e C g e FC I g ad Mai Ei ach F a f We de B e e Ha b g SV He ha Be i SV Da ad Ba e Le e e FC A g b g TSG H fe hei Ha e VfB S ga M che g adbach
Benzema frena al Granada Un solitario gol de Karim Benzema dio la victoria al Real Madrid ante el Granada, que planteó un choque atrevido en el Santiago Bernabéu y estuvo a punto de arañar un punto ante un rival que chocó con el muro de Keylor Navas, otra vez muy acertado en los momentos clave de los partidos del conjunto blanco. / EFE.
perder, el Levante se lanzó al ataque y empezó a tener presencia durante unos minutos, en los que en un centro Ter Stegen volvió a fallar, esta vez en la salida, y Casadesús redujo ventaja con su gol (3-1). Fue un espejismo y la pretensión levantinista quedó ahí. El Barcelona no tuvo ni un solo problema para sacar el partido adelante.
Messi malogró un nuevo penalti a falta de un cuarto de hora, pero justo antes del final se desquitó para completar un doblete y establecer el definitivo 4-1. El Barcelona aventaja en dos puntos al trío formado por el Real Madrid, que sufrió para ganar con polémica al Granada el sábado (1-0), el Villarreal y el Celta. EFE
Inglaterra Ma che e Ci Ma che e U i ed We Ha U i ed Leice e Ci A e a E e S a ea Ci C a Pa ace T e ha H Wa f d N ich Ci We B ich Li e AFC B e h Che ea S ha A Vi a S e Ci Ne ca e U i ed S de a d
Icardi hace más líder al Inter
El Dortmund es una máquina
Martial acerca al Man-United
El delantero argentino Mauro Icardi marcó el gol de la victoria del Inter de Milán ante el Chievo Verona 1 a 0, de visitante, que le permitió a su equipo conservar el liderazgo en la Liga italiana con puntaje ideal, al continuar la cuarta fecha. / EFE.
El Borussia Dortmund prolongó el pulso que mantiene con el Bayern Múnich por el liderato de la Liga de Alemania con una clara victoria ante el Bayer Leverkusen (3-0) para completar la quinta jornada, que contempló el primer triunfo del Augsburgo. El Dortmund sigue invicto y como el más goleador. / EFE.
Un doblete del francés Anthony Martial, al que se sumó el acierto del español Juan Mata, llevaron al Manchester United a la remontada y la victoria en Southampton (2-3), para situar al conjunto de Louis Van Gaal al borde del liderato que ostenta el Manchester City. / EFE.
www.diariometro.com.ni Lunes 21 de septiembre 2015
deportes
12
Vettel se crece en Singapur Hamilton y Alonso abandonaron. El debutante español Carlos Sainz (Toro Rosso) finalizó su mala racha y regresó a los puntos, al acabar noveno, por detrás de su compañero el holandés Max Verstappen, el siguiente Gran Premio, el de Japón, se disputará el próximo domingo en el circuito de Suzuka. El alemán Sebastian Vettel (Ferrari) ganó este domingo el Gran Premio de Singapur, don-
de superó la tercera marca histórica de victorias en Fórmula Uno que le unía al brasileño
Ayrton Senna en una carrera que abandonaron el líder, el inglés Lewis Hamilton (Mer-
cedes) y el español Fernando Alonso (McLaren). Vettel logró su tercera victoria del año y la cuadragésima segunda en Fórmula Uno al ganar, por delante del australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) y de su compañero finlandés Kimi Raikkonen, la calurosa y húmeda carrera nocturna disputada en el circuito urbano de Marina Bay, lento, virado y técnico, con 23 curvas. En el que Alonso, doble campeón mundial (2005 y 2006, con Renault) abandonó a causa de un problema en la caja de cambios, por séptima vez en la peor temporada de la historia de McLaren, y en el que su compatriota Carlos Sainz (Toro Rosso) volvió a los puntos al acabar. A pesar de su retirada, por problemas de motor, Hamilton salió líder de Singapur, con 252 puntos, 41 sobre su compañero y rival alemán Nico Rosberg, que acabó cuarto, y con 49 sobre Vettel, que evitó que el inglés igualase, como pretendía, las 41 victorias de Senna en idéntico número de Grandes Premios disputados (161). Vettel, cuádruple campeón del mundo -entre 2010 y 2013-, ya había ‘reventado’ el sábado nuevos festejos a Mercedes, al firmar la ‘pole’ en Marina Bay, donde se había impuesto los tres últimos años de su cuatrienio triunfal con Red Bull. Seb, único que había roto este año la hegemonía de las ‘flechas de plata’, con victorias
Vettel superó la tercera mejor marca histórica de Senna.
en Malasia y Hungría, volvía a las andadas: tras un flojo año de cierre en la escudería austriaca, lograba su cuadragésima sexta ‘pole’ en Fórmula Uno, su primera en 32 Grandes Premios. La primera de 2015. Y la primera de Ferrari desde hacía más de tres años, cuando la logró Alonso en Hockenheim, un día antes de ganar el Gran Premio de Alemania en julio de 2012. Le aguó la fiesta a Hamilton, que quería igualar el récord de ‘poles’ seguidas del mito paulista, ocho, entre el Gran Premio de España de
/ EFE
1988 y el de Estados Unidos del 89. Y, además, le arruinó una plusmarca histórica a Mercedes, que firmó 23 ‘poles’ seguidas, pero se quedó a una de las 24 de Williams entre 1992 y 1993, tras copar la tercera fila en su peor calificación del año. Vettel salió bien, al lado de Ricciardo (que heredó su brazalete en Red Bull), con los compañeros de ambos, Raikkonen y el ruso Daniil Kvyat (Red Bull) -que acabó sexto- en la segunda fila, por delante de los Mercedes, que consumaron su fin de semana más floja. EFE
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Lunes 21 de septiembre 2015
13
El emotivo adiós en la última emisión de “Sábado Gigante” Hasta el presidente Barack Obama se despidió. Don Francisco realizó este último show con gran destreza, humor y energía frente a las cámaras Entre lágrimas, el presentador Don Francisco se despidió del programa “Sábado Gigante”, tras 53 años de emisión que lo han convertido ya en un hito de la televisión mundial. En la que fue su última vez al frente de este longevo espacio televisivo, el chileno Mario Luis Kreutzberger, de 75 años, recibió incluso el saludo del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien lo felicitó en un mensaje pregrabado por ayudar durante décadas “a millones de estadounidenses a apreciar que la familia es la número uno”. A lo largo de las tres horas de una transmisión simultánea en vivo para Estados Unidos, México y Chile, el presentador dejó ver una vez más su gran destreza, humor y energía frente a las cámaras. “La vida continúa y por eso al terminar quiero decirles, ‘Sábado Gigante’, hasta siempre”, afirmó un Don Francisco melancólico poniendo el broche final a su carrera como conductor de un formato que él creó en 1962, en Chile, con el nombre de “Sábados
CULTURA David Beckham
En problemas Alegres”. El presentador se mostró muy orgulloso de su equipo, al que agradeció su profesionalismo durante una rueda de prensa posterior al programa, al bordear la medianoche. Acompañado de su familia y famosos En la última noche del programa, Don Francisco estuvo acompañado de su esposa Teresa, sus tres hijos y ocho de sus nueve nietos, además de destacadas figuras de la música latina, que desfilaron por la “alfombra dorada” de los estudios de Univisión, en Miami (EE.UU.), hogar de “Sábado Gigante” desde que la cadena hispana acogió esta producción en 1986 y la llevó a 43 países en América Latina y Europa. “Lo vamos a extrañar Don Francisco, no solo ha significado mucho para mí, sino para la música mexicana”, manifestó tras su presentación en el programa el cantante mexica-
El sábado 19 de septiembre fue la última transmisión de este programa.
no Espinoza Paz, quien al igual que muchos asistentes calificó al conductor de “leyenda”. Las innumerables muestras de agradecimiento vinieron también del español Enrique Iglesias, el bachatero neoyorquino de origen dominicano Prince Royce, el colombiano Juanes, el puertorriqueño Luis Fonsi, el grupo texano Intocable y la italiana Laura Pausini. Otros le saludaron en la distancia: el salsero neoyorquino Marc Anthony, el tenor español Plácido Domingo y la colombiana Shakira. La cubanoestadounidense Gloria Estefan le cantó “Hasta siempre”, compuesta para esta ocasión junto a su esposo, Emilio Es-
Paulina Vega
Miss Universo y su increíble sueldo Paulina Vega Dieppa, Miss Universo 2015/2016 no solo ha logrado encantar al mundo con su belleza, sino que comercialmente su imagen se ha valorizado. De hecho, sus ganancias se han visto significativamente beneficiadas por cuenta de su reinato, a tal punto que hoy sus ingresos son mayores a lo que podría ganar un Senador de la República. Según informó el programa La Red, Vega Dieppa recibirá durante este año 250.000 dólares que se dividen en doce meses, es decir, 20.832 dólares. Sin embargo, hay que decir que éste es su salario solo por haber ganado el concurso, fuera de los contratos de publicidad, eventos a los que asiste u otras campañas comerciales que le representan ingresos extras. Así mismo, el apartamento en el edificio de Donald Trump donde vive la reina colombiana es un premio por haber sido elegida como la más bella de este certamen. METRO INTERNACIONAL
3
/EFE
tefan. “Usted ha brindado al mundo alguien que no van a poder igualar”, aseguró la intérprete de “Conga”. Llovieron también las condecoraciones del Congreso de Estados Unidos, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la organización Guinness, que por cuarta vez otorgó el récord mundial a este programa de farándula, humor, música y concursos, como el de más larga trayectoria, con el mismo nombre y conductor. Fue una noche que marcó también las despedidas del elenco del programa, como Javier Romero, Carlos McConnie y las modelos Alina Ro-
bert, Vanessa de Roide, Aleyda Ortiz y Rosina Grosso. McConnie describió a Don Francisco como un profesional muy “disciplinado” que “nunca baja la guardia”. Una de las actuaciones más sentida fue la de su compatriota, la chilena Gloria Benavides, conocida como “La Cuatro”. Esta cantante y actriz, que acompañó a Don Francisco desde 1975, le sacó las primeras lágrimas al chileno. Esta última edición, “Sábado Gigante ¡Hasta siempre!”, dio paso así al “miedo” de Don Francisco de perder la cercanía con los millones de seguidores que le siguieron más de más de medio siglo. EFE
David Beckham está en serios problemas. Y es que según varios medios argentinos, entre ellos Rating Cero, Tn.com.ar, infobae, entre otros, Karina Jelinek, una de las modelos más hermosas de ese país, reveló que recibió una invitación del exfutbolista, pero lo rechazó. Según el portal DiarioShow, la modelo tuvo un encuentro casual con Beckham en Miami, donde Jelinek pasa sus vacaciones. Parece que el exjugador quedó tan maravillado con la belleza de Karina que le preguntó a un mesero quién era la muchacha. Sin embargo, lo rechazó y dijo: “No me gustan los hombres casados ni que tengan más de 30 años”.
EspECtáCulos
www.diariometro.com.ni Lunes 21 de septiembre 2015
14
Celebran 40 Aniversario del Festival de Toronto El encuentro con los famosos. Constituye uno de los eventos más prestigiosos de la industria cinematográfica internacional Celebrando nada menos que 40 años, el Festival Internacional de Cine de Toronto se consagró como el festival de festivales, donde a diferencia de Cannes, la gente puede ir al cine sin invitación VIP para compartir los más nuevos estrenos con sus protagonistas más famosos, en vivo. Hugh Jackman, Julia Roberts, Scarlett Johansson, John Travolta, Charlize Theron o Warren Beatty, Lizza Minelli y Jack Nicholson son solo algunos de los nombres que pasaron por esta ciudad donde muchas veces incluso estrenaron sus películas de Hollywood antes que en Hollywood. Julianne Moore el año pasado fue proclamada Canadiense Honoraria por haber atendido tantas veces el festival, desde que estrenó ‘The Myth of Fingerprints’ en 1997, hasta el Óscar que ganó por ‘Still Alice’. Dato
18 Octubre 1976 se inauguró oficialmente el Festival Internacional de Cine de Toronto con 35.000 espectadores.
Ryan Reynolds se lució en la alfombra roja , alegró a todas sus fans y hasta se tomó selfies con ellas. /AFP
Reese Witherspoon también había elegido este festival para mostrar por primera vez el rol de la esposa de Johnny Cash donde ganó su primer Óscar, además de la película ‘Wild’ del año pasado, donde recibió otra nominación… después de su ‘grand premiere’ en Toronto. Pero Keira Knightley se lleva el título de la superestrella que más veces apareció en el festival antes de las nominaciones al Óscar de ‘Pride & Prejudice’ y ‘The Imitation Game’. Este año solamente la ciudad extendió la alfombra roja para Matt Damon (The Martian), Johnny Depp (Black Mass), Sandra Bullock con George Clooney (Our Brand is Crisis); Kate Winslet con Susan Sarandon (The Dressmaker), Naomi Watts y Jake Gyllenhaal (Demolition) Julianne Moore con Ellen Page (Freeheld), Salma Hayek
y Adrien Brody (September of Shiraz) Natalie Portman (A Tale of Love and Darkness), Drew Barrymore (Miss You Already) y hasta el Rolling Stone de Keith Richards que presentó el documental de Netflix ‘Keith Richards Under the Influence’. Así es como los famosos también se mezclan muchas veces con los turistas, visitando los lugares más importantes de la ciudad como la aventura de caminar por afuera de la parte más alta de la Torre CN que también cumplió 10 años; el infaltable shopping en alguno de los ocho centros de compras diferentes o la calle de la moda en la avenida King West, además de las alfombras rojas más importantes de los teatros Princess of Wales y Ray Thompson. Como si fuera Hollywood, hasta los famosos canadienses dejan su firma en el Paseo de la Fama donde
figuran nombres importantes como Kiefer y Donald Sutherland (que este año estuvieron juntos), Rachel McAdams, William Shatner o Mike Myers. Hoy, después de 40 años, el Festival Internacional de Cine de Toronto ya tiene casa propia en el complejo TIFF Bell Light con 5 cines 2 galerías y un centro de aprendizaje y entretenimiento. Lo mejor es que la organización no tiene fines de lucro y se dedica a presentar el mejor cine internacional, durante todo el año, como el festival latinoamericano ‘aluCine’. La idea desde un principio fue mostrar las mejores películas de los otros festivales en un solo festival… para la gente. Y después de 40 años, demostraron que es posible.
FABIÁN W. WAINTAL Desde Canadá
Programa de TV. Un trío dinámico que te hará reír La actriz venezolana Mercedes Salaya estrena hoy su programa “Noches de risa con Mercedes Salaya”, desde las 9 pm por Canal 14. En este espacio, que se trasmitirá de lunes a viernes, los televidentes podrán disfrutar de sketches, entrevistas a personajes destacados, mininovela y otras sorpresas. Esta aventura Salaya la emprende de la mano de dos nicaragüenses: La sopra-
no Elisa Picado y el carismático Joe Palacios, chef, actor y presentador del TV. “Será bien agradable y divertido. Estamos preparados para llevarles buen humor. Nicaragua Comedy Group ya está conformado con el elenco que verán en este espacio televisivo, que les aseguro los matará de la risa”, explicó Salaya. LETZIRA SEVILLA
Elisa Picado, Mercedes Salaya y Joe Palacio están listos para esta noche. / ALEJANDRO SÁNCHEZ
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Lunes 21 de septiembre 2015
William Levy
Tiene nuevo proyecto William Levy viajó al continente africano para filmar una saga de películas de Hollywood en la cual es protagonista, situación por la que desde hace algunos días ha compartido fotos desde aquellas tierras. Y es que a pesar de que el actor ha sido muy cauteloso y no ha revelado nada acerca de este nuevo e importante proyecto, la que sí dio toda esta información fue Elizabeth Gutiérrez, misma que espera alcanzar al actor junto con sus hijos en los próximos días, según reveló el Diario Basta. agencias
Jessica Simpson
Hace el show en televisión Jessica Simpson ya había tardado mucho en protagonizar una escena de escándalo, pues hace unos días se le pudo ver un poco borracha en el programa de TV Home Shopping Network. Al parecer, Simpson fue la invitada estrella del show, y aunque parecía pasada de copas, logró hacer algunos comentarios sobre su línea de ropa y accesorios The List, pero terminó hablando de su hermana menor, Ashlee.
Dos nicas ganan títulos en el Míster Triinio En El Salvador. Además de conseguir la banda, Junior Rodríguez ganó mejor traje de fantasía “Una experiencia maravillosa”, así describe su primer concurso internacional Junior Rodríguez, Míster Nicaragua, quien el fin de semana ganó la banda de Míster Trifinio 2015 en El Salvador. Rodríguez informó que otro triunfo para el país pinolero también fue llevarse el reconocimiento de Mejor Traje de Fantasía, el cual fue diseñado por Alfonso Pascual. “Mi primer evento fuera del país fue una experiencia maravillosa. Íbamos con actitud positiva de dar lo mejor y sobresalir para lograr el objetivo”, expresó el joven de 22 años.
Randall Calero
agregó. Rodríguez mencionó que todavía no sabe qué actividades, además de pasarelas internacionales, deberá cumplir con este nuevo título, y que desde se ya se prepara para el certamen Míster Centroamérica que se desarrollará en el país. En el concurso realizado en El Salvador, el adolescente Randall Calero también obtuvo la banda como el ganador del Míster Teen Trifinio. Calero, de 16 años, dijo sentirse “satisfecho” y “orgulloso” de haber obtenido este reconocimiento. “Es mi primer concurso y me alegra mucho haber obtenido este premio para Nicaragua”, declaró. Asimismo, dijo que espera prepararse para otros eventos de belleza masculina en los que pretende participar.
/CORTESÍA
Karen espinoza
El atuendo ganador de la noche, llamado “Herencia Precolombina”, representó el arte precolombino que heredaron nuestros antepasados. “Estoy muy agradecido con este diseñador porque el traje representaba toda nuestra cultura”,
¿iniel? novio de Taylor swit en masajes con inal feliz
agencias
Kim Kardashian
Demandaría a su hermana Kylie Jenner podría recibir un fuerte golpe a sus finanzas, según reportan varios medios de comunicación, esto después de que se informara que Kim Kardashian estaría pensando en demandarla, por el 30% de sus ganancias, supuestamente por copiarle el estilo. Al parecer, Kylie la ha estado imitando descaradamente, y no sólo en sus selfies, sino también en cuestiones de negocios como sus diseños, maquillaje y ropa, pero una fuente cercana a la joven de 18 años aseguró que de su dinero no verá un dólar. agencias
Taylor Swift ha destacado en más de una ocasión que está muy enamorada de Calvin Harris, quien también le jura amor eterno a la rubia. Pero parece que los artistas no viven un cuento de hadas y que ya tienen problemas de pareja, debido a que el DJ fue captado en un local de masajes, famoso por brindarles a sus clientes un final feliz con un encuentro sexual. Varios medios internacionales reportaron que el músico británico traicionó la confianza de su novia y que ya le fue infiel con una trabajadora en un establecimiento de Los Ángeles, llamado Thai Massage. Testigos indicaron que la pareja de la intérprete
de “Bad Blood” estuvo en el lugar cerca de dos horas. Precisaron que, aunque el lugar lo niegue, se sabe que al final de cada sesión se complace a los clientes con un encuentro sexual, hecho que al parecer también realizó Calvin Harris. Al parecer, el ex novio de Rita Ora aprovechó que Taylor Swift está realizando su gira por Estados Unidos para acudir al local. Hasta el momento ni Calvin ni su representante han hablado acerca de los rumores que giran alrededor del músico, pero de ser cierta la información, Taylor sería una vez más víctima de sus novios, quienes constantemente le ponen los cuernos. agencias
Junior Rodríguez regresó ayer a Nicaragua con dos títulos nuevos. /CORTESÍA
15