CELEBRANDO 11 AÑOS DEL METRO PHOTO CHALLENGE EL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MÁS GRANDE DEL MUNDO CUMPLE 11 AÑOS CAPTURANDO PERSONAS Y LUGARES DE TODO EL MUNDO
MANAGUA Martes 22 de septiembre 2015
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Metro te desafía a capturar el alma de tu ciudad Metro Photo Challenge. Metro Internacional lanza hoy la undécima edición del Metro Photo Challenge, la competición de fotografía anual del diario global más grande del mundo, que convoca a todos sus lectores a tomar sus cámaras y capturar la pasión, el misterio y el amor de su mundo urbano. Averiguá más en esta edición y visitá la web www.metrophotochallenge.com para saber más sobre tu próxima misión fotográfica.
Ganá un viaje a la India
Capturá los
LATIDOS de tu ciudad con Metro Foto de Mohammed Abbad (participante de Metro Photo Challenge 2014) .
Este año, el gran premio será una expedición única a la India. El viaje incluirá la oportunidad de insertarse en la esencia del subcontinente en una excursión fotográfica especialmente guiada.
METRO phOTO ChAllEnGE
www.diariometro.com.ni Martes 22 de septiembre 2015
Preparados… lis con Metro Photo
CATEGORÍAS
El concurso anual de fotografía de Metro quiere que sus lectores capturen la esencia de su ciudad. /Fabian realpe
El alma de la ciudad No importa dónde te encuentres, una ciudad tiene una personalidad única que se refleja a través de su arte, la moda, la comida y otras formas de expresión.
Cada metrópoli tiene sus propios colores, texturas y personas que nos revelan el alma de tu paisaje urbano. ¿Cuál es el alma de tu ciudad? ¡Sale y captúralo!
/Santiago Soto-aguilar
Secretos de la ciudad Cada ciudad tiene sus secretos: cosas que solo se pueden observar en el lugar correcto, en el momento adecuado. Tendrás que sumergirte en las profundidades urbanas para encontrar los secretos que
se encuentran fuera de los caminos. ¿Estás listo para descubrir lugares, objetos, personas y todo lo que tu ciudad mantiene lejos de ti? ¡Revela el secreto de tu ciudad!
/CHICA PATTY
Amor de ciudad En cada acción, en cada relación y en todas nuestras actividades hay amor involucrado. El amor es lo que impulsa a los metropolitanos a ver a los demás de la forma que lo hacen y a interactuar con su ciudad. Los que adoran su trabajo,
04
juego o simplemente su ciudad están todos invitados a iluminar a través de la fotografía lo que aman y cómo lo aman. Después de todo, el amor es todo lo que necesitas. ¡Encuentra tu amor de ciudad!
Hoy, Metro está encantado de lanzar la 11ª edición del Metro Photo Challenge, una de las competencias de fotografía más importantes del mundo. El periódico global más grande del mundo está pidiendo a sus lectores, en más de 100 ciudades, en cuatro continentes, que presenten sus fotografías más llamativas relacionadas con lo urbano en www.metrophotochallenge.com. El concurso de este año - que comienza el 22 de septiembre - tiene tres emocionantes nuevas categorías globales: “El alma de la ciudad”, “Secretos de la ciudad” y “Amor de ciudad”. Los tres ganadores globales de estos temas ganarán un viaje a la
India y se publicarán las fotografías de su viaje en Metro en todo el mundo. Aquellos que se animen a participar del MPC 2015 tienen hasta el 24 de noviembre para presentar sus fotografías en cualquier categoría que desean. Los ganadores en cada uno de los países competidores se enfrentarán a un jurado mundial - que incluye a los reconocidos artistas urbanos y fotógrafos Liu Bolin, Fredrik Etoall, Alejandro Cartagena, Michele Palazzi y Sha Ribeiro - en la votación final. Los ganadores globales serán anunciados el 15 de diciembre. Participa del concurso y ve más información en www.metrophotochallenge.com.
“El reto está en salir y revelar el amor, alma y secretos de tu ciudad. ¿Quién sabe? Tal vez podrías ser uno de los pocos afortunados en ganar un mágico viaje de fotografía a la India. ¡Bienvenidos al Metro Photo Challenge 2015!” Francisco Contreras, Director de Marketing Global de Metro International
Malin Jochumsen (Suecia) Ganador de la categoría “Escape urbano”.
metro photo challenge
05
tos… a disparar Challenge 2015 Jankel Grubman (Brasil ) Ganador de la categoría “Magia de mi ciudad”.
“Las mejores del concurso anterior” ACERCA DEL MPC Metro Photo Challenge se inició hace 11 años en Suecia y su primera convocatoria a nivel mundial se hizo por primera vez en 2007. El concurso se ha convertido en un evento verdaderamente creíble e importante para los fotógrafos profesionales y aficionados por igual. En 2014, más de 36.000 fotógrafos enviaron más de 128.000 imágenes, haciendo del Metro Photo Challenge uno de los mayores concursos de fotografía del mundo.
El Taj Mahal.
/ CREATIVE COMMONS
Gran Premio: Un viaje a la India Los tres ganadores del Gran Premio Mundial , uno por cada categoría y elegido por el jurado global del MPC 2015, recibirán una expedición fotográfica de una-vez-enla-vida al cautivante subcontinente de la India. El viaje incluirá apreciar el hermoso paisaje de la India, así como excursiones especiales guiadas de fotografía para capturar la verdadera esencia de este vibrante y misterioso país.
El premio incluye vuelos de ida y vuelta, transporte local, alojamiento y actividades. Las fotografías tomadas durante la expedición se publicarán en Metro tanto en sus ediciones impresas como en línea en todo el mundo. Esto significa que no sólo tendrás una experiencia única, sino que también tu fotografía ganará el reconocimiento alrededor del mundo. METRO WORLD NEWS
Bernard Caelen (Bélgica ) Ganador de la categoría “Mi ciudad verde”.
Devotos hindúes se bañan en las orillas del Sangam.
Benny Yung (Hong Kong)
/ GETTY IMAGES
Naga Sadhus caminan en procesión después de haberse bañado en las orillas del Sangam. / GETTY IMAGES
www.diariometro.com.ni Martes 22 de septiembre 2015
MetRo photo chaLLeNge
06
Conocé al Jurado Mundial del Sha Ribeiro
Sha Ribeiro
Sha Ribeiro
SHA RIBEIRO
Nacido en Lisboa, fotógrafo que vive entre Milán y Nueva York.
“Me gustaría ver carácter real en una fotografía” Perfil Trabajando como fotógrafo independiente entre Milán y Nueva York, Sha habría descubierto su pasión por la fotografía después de mudarse a Milán, Italia, en su juventud. A pesar de
que no tiene formación profesional, Sha es un joven artista muy respetado en su campo, después de haber trabajado para importantes publicaciones y marcas como Vogue, Rolling Stone, Nike, Universal, Vogue Italia y Vice. Con frecuencia explora las subculturas con un enfoque particular en la música que se deriva de ellos. Sha también tiene una gran pasión por fotografiar retratos y paisajes urbanos.
“Mostrar algo que la gente aún no haya visto”. Consejo top de Sha Ribeiro para los fotógrafos
ALEJANDRO CARTAGENA
Fotógrafo nacido en República Dominicana, vive actualmente en México
“Deja que tu trabajo esté abierto a la crítica artística” Perfil Alejandro vive y trabaja en Monterrey, México. Sus proyectos hacen uso del paisaje y el retrato como medio para examinar las cuestiones sociales, urbanas y ambientales. Su trabajo se ha exhibido
internacionalmente, tal como lo ha hecho en varios museos, como el Museo de Arte Moderno de San Francisco, el Museo de Fotografía Contemporánea de Chicago, el Museo de Bellas Artes de Houston, el Museo de Arte de Portland, el Museo de Arte Moderno en Río, así como la Fototeca de Nuevo León de México y de la Fototeca Nacional, en Pachuca.
“El paisaje urbano es un desastre. Encuentra el orden allí”. Consejo top de Alejandro Cartagena
MICHELE PALAZZI Fotógrafo documentalista italiano nacido en Roma
“Me gustaría ver fotos que cautiven” Perfil Michele Palazzi nació en Roma en 1984. Después de obtener una maestría de tres años en Fotografía en la Scuola Romana di Fotografía, comenzó a
Alejandro Cartagena
Alejandro Cartagena
Michele Palazzi
Michele Palazzi
Alejandro Cartagena
trabajar como fotógrafo documental. En 2013 recibió el Primer Premio para Fotógrafo Ambiental del Año. Entre 2012 y 2013 comenzó a trabajar en Black Gold Hotel, un proyecto a largo plazo sobre el impacto de modernización en Mongolia, que ha sido galardonado con el Primer Premio en la categoría Vida Diaria - Historias del World Press Photo 2015.
“¡Piensa antes de disparar!”. Consejo top de Michele Palazzi
metro photo challenge
07
Metro Photo Challenge 2015 Fredrik Etoall
Michele Palazzi
FREDRIK ETOALL Fotógrafo sueco y director de videos
“Es una buena manera de desaiarse a sí mismo” Perfil Durante los últimos 16 años, este fotógrafo de Estocolmo ha dedicado su vida a hacer fotos, que han aparecido en Harper’s Bazar, Interview Magazine, Playboy, Styleby,
Wesc, Vogue.com y una variedad de portadas de discos para Icona Pop, Roxette, entre otros. En los últimos años, dirigir videos también se ha convertido en una de las pasiones de Fredrik. Por ahora, simplemente está viajando alrededor del mundo con su cámara conociendo a personas felices en todo el mundo.
LIU BOLIN
Fotógrafo y artista chino
“Espero ver imágenes que lleguen a los corazones de la gente”
“Una buena imagen debe contar muchas historias diferentes y no solo lo que el fotógrafo ha experimentado”.
Perfil Liu Bolin nació en 1973 en Shandong, China. El trabajo de Liu destaca las preocupaciones sociales de su país de origen a través de su
Consejo top de Fredrik Etoall
Liu Bolin
Liu Bolin
Liu Bolin
práctica artística, lo más prominente a través de sus instalaciones de ‘camuflaje’. Pasando por actividades como el performance, la fotografía y el activismo social, Liu disecciona la tensa relación entre el individuo y la sociedad al “desaparecer” entre los entornos que son sitios de intriga, contención y crítica.
“Entrena a tus ojos para observar y reconocer los momentos en tu entorno que realmente tocan tu corazón”. Consejo top de Liu Bolin.
Fredrik Etoall
www.diariometro.com.ni Martes 22 de septiembre 2015
1 NOTICIAS
En el Corredor Seco
Disminuye desnutrición infantil La desnutrición global infantil en el llamado “Corredor Seco” de Nicaragua disminuyó de un 8,9% a un 6,9 % interanual, informó el Gobierno. La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, explicó que han concluido las visitas de un censo nutricional en los 37 municipios que forman parte del “Corredor Seco” y en los cuales se realizó la medición. En este sentido, señaló que en 2015 la desnutrición aguda bajó del 11 al 5% y la crónica del 24 al 18%. “Tenemos mejorías sustantivas”, manifestó. “Mientras haya desnutrición en Nicaragua no descansaremos y estaremos empeñados con toda responsabilidad en asegurar a esas familias y a esos niños los programas de nutrición”, expresó.
NOTICIAS
08
Hoy realizan simulacro nacional Ejercicio. Defensa Civil, Bomberos y la Cruz Roja participarán A las diez de la mañana de hoy se realizará en todo el país el tercer simulacro nacional ante desastres naturales. Esta vez estará enfocado en la ocurrencia de un sismo de gran magnitud con el que se evaluará la capacidad de reacción de organizaciones como Cruz Roja, Defensa Civil, Bomberos y distintas dependencias públicas y privadas. “En el escenario supuesto para este ejercicio se trabaja con la hipótesis de la ocurrencia de un sismo de 7,4 grados en la escala abierta de Richter, a 150 kilómetros de la costa Pacífico y con una profundidad de 25 kilómetros”, expresó el coronel Rogelio Flores, jefe de la Defensa Civil del Ejército de Nicaragua. Comentó que en la actividad los ejercicios se realizarán en todo el Pacífico, no obstante el escenario principal será Managua y las 83 comunidades costeras extendidas a lo largo de 427 kilómetros del litoral pacífico, pues se contempla el escenario que producto del sismo se producirá un tsunami con olas de 3 a 7 metros de altura. “El ejercicio servirá para coaccionar todas las estrategias de las instituciones para el auxilio y socorro, partici-
parán más de 6.000 efectivos militares, 30 medios de transporte, 1.800 equipos de comunicación y en la zona costera se activarán las 60 sirenas”, explicó Flores. En una conferencia conjunta entre Guillermo González, director del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención a Desastres (Sinapred) y José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), hicieron un llamado a que la población participe ampliamente en este ejercicio. Según González, en el ejercicio que durará aproximadamente una hora participará un millón de personas. Agregó que sonarán cazuelas, campanas, sirenas, pitos… a las 10 de la mañana y que la primera recomendación a la hora de un temblor es “quedarse quieto” en el lugar donde uno se encuentra. “Parte del ejercicio es que nos vayamos acostumbrando a no salir en carrera al momento del temblor. Después salir ordenadamente por la ruta de evacuación, ya sea en nuestra casa, centro de trabajo, incluso en centros de recreación”, ejemplificó el codirector del Sinapred. Recordó también que hay que permanecer en la zona de seguridad unos 40 o 45 minutos por las réplicas continuas después del sismo de magnitud. González asimismo hizo hincapié en que hay que estar
En todo el país se desarrollará el simulacro que promueve el Gobierno. / ARCHIVO
atentos a los incendios. “En el terremoto de 1972 lo que más destruyó Managua fueron los incendios, entonces tenemos que estar preparados para esas circunstancias”, afirmó. Por su parte Aldrid Flores, enlace de la Cruz Roja, destacó que esta organización desplegará 500 voluntarios a nivel nacional, realizarán también el acompañamiento del ejercicio hacia los edificios propios de la institución (sede central, departamentales y banco de sangre). “También estaremos presentes en los distritos de Managua y en la zona costera de León y Corinto”, agregó Flores.
Apoyo empresarial El presidente del Cosep, José Adán Aguerri, dijo que prepararse para un sismo de grandes magnitudes, como el que se pretende simular de 7,4 grados, es una responsabilidad de todos. “Nunca vamos a tener el control absoluto (para un fenómeno como un terremoto), pero tenemos la responsabilidad de estar preparados”, sostuvo el líder empresarial. Aguerri puso como ejemplo el sector de zona franca, del cual dijo que hay empresas que hacen entre dos y cuatro simulacros con sus trabajadores anualmente.
Dijo que el llamado no es solo a las empresas de Managua, sino también a las que se ubican en el resto de departamentos del país. Aguerri comentó ayer que empresas del sector privado aportarán los recursos necesarios para montar estaciones de bomberos en varios municipios donde actualmente no hay ese servicio. Los municipios son La Libertad, Rancho Grande y Bonanza. Asimismo, Aguerri agregó que se aportarán “materiales” a la estación de bomberos de Nindirí, Nagarote y San Rafael del Sur. HUMBERTO GALO Y MANUEL BEJARANO
Especialistas australianos. Profundizarán estudios para el Canal La consultora internacional de geología y recursos CSA Global, de Australia, realizará un estudio a profundidad que será la base para el diseño del Canal Interoceánico. Será ejecutado por aproximadamente cien especialistas a través de tecnología “de punta”, con lo cual se espera tener una visión más realista de la megaobra, informó Telémaco Talavera, vocero de la Comisión del Gran Canal de Nicaragua. Manifestó que esta semana la empresa iniciará la ejecución del estudio aéreo
geológico de la ruta del Gran Canal y la línea costera del lago de Nicaragua. “CSA Global, originaria de Australia, realizará los estudios topográficos y geológicos de toda la ruta del canal, en una franja desde el Pacífico hasta el Caribe, y en una franja en el perímetro del lago de Nicaragua”, dijo Talavera. Destacó que el estudio revisará todo lo que se ha hecho, incluyendo todos los estudios geológicos nacionales e internacionales, que son la base. “Esto permitirá hacer un
diseño con mayor precisión desde la topografía y los materiales más idóneos para la construcción de la obra, para tener más calidad”, comentó Talavera. Explicó que también se instalará un centro de excelencia para el monitoreo sismológico, tanto para Nicaragua como para el resto de Centroamérica, región que no posee una evaluación sismológica. Según medios oficiales, el principal objetivo del proyecto es conseguir información topográfica, geológica y un
récord fotográfico de la mayor resolución sobre la ruta del Canal, afirmó Jeff Elliott, Director Ejecutivo de CSA Global. El estudio topográfico va a cubrir 4 mil 500 kilómetros cuadrados, lo cual se resume a 20 mil kilómetros lineales en vuelo. La firma china HKND Group, concesionaria del proyecto del Gran Canal de Nicaragua, informó en agosto pasado de que contrató a la consultora CSA Global para que realice un estudio aéreo geológico de la ruta de esa vía
acuática y la línea costera del Gran Lago o Lago Cocibolca. Dichos estudios incluyen la cartografía aérea de la ruta, datos geofísicos y geológicos, así como fotografías, en un área de diez kilómetros de ancho, a lo largo de los 276 kilómetros de longitud que tendrá el canal, de acuerdo con la información oficial. Para su ejecución, un avión será equipado con tecnología de Posicionamiento Puntual Preciso, que consta de un radar capaz de penetrar con claridad la topografía. RAFAEL LARA Y ACAN-EFE
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Martes 22 de septiembre 2015
MUNDO
DÍA MUNDIAL SIN AUTOS e de e ada
A e
EE.UU.
5951
809
CHINA
5100
113
RUSIA
1575
317
JAPÓN
1254
588
INDIA
1147
18
ALEMANIA
841
588
REINO UNIDO
573
519
CANADÁ
553
607
ITALIA
476
682
FRANCIA
414
578
19%
i
a
de a e ii e e debe a a d cci de c b ib e
75% de a e i i e de CO ie e de c b ib e e e a
CADA LITRO DE PETRÓLEO USADO
4% 2% de a e i i e ie e de ce de ae fab icaci
de a e i i e ie e de a e acci de a e ia i a a a e eh c
¿QUÉ PROVOCAN LAS EMISIONES?
MEDIOS DE TRANSPORTE QUE HAY EN LAS CASAS
NOX (óxido de nitrógeno) I i aci a F ae fé ic CO id de ca b Pe dica a habi idad de a a g e de e a ge VOCs c e gá ic P ede ca cá ce
EE.UU.
88%
ITALIA
89%
FRANCIA
83%
REINO UNIDO RUSIA CHINA CHILE
50%
65%
60%
VENEZUELA
36%
MÉXICO
35%
35%
16%
49%
11% 42%
23%
17%
53%
29%
60 MILLONES de a
e e
2
+51
BILLONES
MILLONES
de eh c hab á e a ca e e
c d cid a
SOLUCIONES POSIBLES:
a a d cid edi
Veh c c e eficie cia e e gé ica C
b
ib e i
i
A ca i e e éc ic
de a e ha d cid e
101g
22g
21g
¿CÓMO HACER DE TU AUTO MÁS AMIGABLE CON EL ECOSISTEMA? Ma e i ie e
bá ic a
U a ie a ecic ada cha a a De echa c
e á e e di ie
ed c a ca idad de
ec a e e e acei e ad
Mie a a á e a
67%
8%
47%
63% 59%
42%
9%
49%
BRASIL
COLOMBIA
12%
55% 17%
53%
26%
7%
be e C d cid e a
+1.2 de eh c ha e a ca e de d e d
1
ab
BILLONES
271g
14%
74%
1
2.3 KG DE CO2
AUTOS VS. BUSES VS. BICICLETAS DE CO2 (EN EMISIONES) EMISIONES a ae ec id
Da a e PAH Hid ca b & METALES PESADOS P ca cá ce O3 fé ic I i aci de a a e i a ia Pe dica a a e a c a a
á ie
Este 22 de septiembre, el Día Mundial sin Autos, desafía a los motoristas alrededor del mundo a dejar sus vehículos en la casa. Metro echa un vistazo al impacto del uso de los motorizados a nivel mundial, los datos, hechos y la mortalidad, para que este día sirva para tomar conciencia.
TU AUTO
EMISIONES DEL TRANSPORTE DE RUTA i
09
á
E i á a f ga de ga e ad ai e ac dici ad de a de efec i e ade Q ia e de c b
ae e
PERÚ
11%
14%
36%
N c á f e é de g b c
NICARAGUA
10%
16%
41%
Ca bia e a
fi
e ab e
e i e a de ed c e i ac
ae i a e de ech ah ib e
Ma e é ac e ec e
FUENTES: INTERNATIONAL TRANSPORT FORUM, WORLD BANK, EUROPEAN CYCLISTS FEDERATION, SAVATREE.COM, WARD’S AUTO, WORLDOMETERS.INFO, PEW RESEARCH CENTRE, MEDIA REPORTS
d c
ga e hagá
á i ce e a i ie
de ai e e i i ab e
TEXTO: DMITRY BELYAEV / MWN / GRÁFICO: NANCY MACEDO
www.diariometro.com.ni Martes, 22 de septiembre de 2015
COBERTURA ESPECIAL 10
á r a r a l c e d o Francisc e t n a r g i m n i santo a . U U . E E n e hispano EE.UU. La agenda del Papa Francisco en EE.UU. comenzará en la capital, con la visita a la Casa Blanca y su primer discurso ante el Congreso.
La agenda del Papa Francisco en Estados Unidos comenzará en Washington, D.C., con la visita a la Casa Blanca y su primer discurso ante el Congreso. Pero, en medio, Francisco presidirá una ceremonia que será especial motivo de reunión para la comunidad hispana: la canonización de fray Junípero Serra.
Este fraile franciscano, uno de los padres fundadores de California, será el primer hispano declarado santo por la Iglesia Católica en Estados Unidos. Tanto su historia como las razones que llevaron al Papa Francisco a declararlo santo
ha sido tema de controversia y de crítica, sobre todo de grupos defensores de los nativos americanos. ¿Quién fue Junípero Serra? ¿Cuáles son las virtudes que la Iglesia Católica reconoce con su canonización? “Junípero representa tanto el lado fuerte como el lado débil de la evangelización española. Quería lo mejor para la población indígena y para él era lo mejor que conocieran a Cristo”, explica el teólogo franciscano Kenneth Davis. Serra nació en Palma de Mallorca, España, donde se formó y recibió título doctoral. Era un académico reconocido que decidió marcharse como misionero a México en 1749. Cuando el gobierno español, al que estaba vinculado la Iglesia Católica, decidió expandir sus fronteras de Baja California a la Alta California, el fraile Serra acompañaría la expedición. Bajo su dirección, se fundaron nueve misiones en California. “Tuvo que enfrentar la situación con que se encontró… tenía que tratar con el gobernador y los soldados. Él quiso proteger al pueblo indígena de lo peor de la Conquista. Hizo lo mejor que podía con las herramientas que tenía a su alcance”, comenta Davis, profesor y director espiritual del Seminario Sagrado Corazón de la Arquidiócesis de Milwaukee. La relación de la Iglesia con la colonización española y el maltrato y la extin-
ción de la población nativa ha sido duramente criticada hasta hoy. “Algunos grupos nativos indígenas están ofendidos, pero en ningún momento (el Papa) viene a declarar santo el periodo de la Colonia, sino que Junípero Serra fue un hombre que, a pesar de las limitaciones de su época, hizo muchas cosas para que el evangelio fuera conocido”, planteó Hoffsman Ospino, investigador y director del Programa Graduado de Ministerios Hispanos del Boston College. El proceso para la canonización de Serra ha recorrido un largo tramo desde que en 1950 la Diócesis de Fresno solicitó a El Vaticano considerar su causa. En 1988, el papa Juan Pablo II lo declaró beato. La Iglesia recurrió a una amplia investigación historiográfica sobre la fundación de California para refutar las críticas a la “santidad” de Fray Junípero y sostener que el religioso defendió a los nativos de los abusos y violaciones por parte de las fuerzas colonizadoras. Sus luchas frente al gobierno español se comparan con las de otros misioneros a través del Caribe y Sur América, como Bartolomé de las Casas, Antonio de Montesinos y las primeras misiones jesuitas en Paraguay. “Cuando escribe sobre su vida con los indígenas, se nota que los quería, aunque no todos (lo querían) a él. Actitudes de él que hoy podrían parecernos paternalistas, en su época era lo lógico para sacerdotes que querían proteger a sus hijos”, afirma Davis, al destacar que la actuación de Serra debe comprenderse en el contexto histórico y religioso que le
tocó vivir. “Ninguna evangelización es perfecta, hay que respetar las culturas de la gente”, añade. Desde 1931, una imagen de Serra está entre las que adornan el Salón Nacional de las Estatuas del Capitolio federal junto a otras influyentes personalidades de la historia estadounidense. El 23 de septiembre, el papa Francisco canonizará a Fray Junípero en una explanada ante el Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción en Washington, D.C. “Es más un simbolismo histórico más que político. Vamos a afirmar esa riqueza de la fe”, dice Ospino, al destacar que la misa se celebrará en español. Por su parte, Davis considera que celebrar la vida de Fray Junípero en la capital federal y reconocer su servicio en favor de los derechos humanos y culturales, debe ser motivo de reflexión sobre la posibilidad de una convivencia multicultural y pacífica en los Estados Unidos. También es un recordatorio de que ese país tiene raíces indígenas e hispanas. Ahora como entonces, sigue vivo el debate sobre la necesidad de convivencia de distintas lenguas y culturas. “Implica que la gente de varias culturas tiene que aprender a vivir en paz. Las misiones eran, hasta cierto punto, un intento de hacer esto. Podemos criticar a Junípero, pero ¿quién en Washington, D.C. ha hecho algo mejor?”, cuestiona el sacerdote.
IVIS M. NEGRÓN PÉREZ Metro World New
COBERTURA ESPECIAL 11
Durante su visita a Cuba, el papa Francisco se mostró cercano a los miles de feligreses que llegaron a verle. / AFP
Vital la presencia hispana para el catolicismo en Estados Unidos Población. Miles de estadounidenses esperan la visita del papa Francisco La población hispana en Estados Unidos ha ido ganando espacios contracorriente, incluso dentro de la Iglesia Católica, cuyas estructuras enfrentan el desafío de adaptarse para acoger a una comunidad multicultural y activa, que será definitiva para fortalecer la presencia de esta denominación cristiana en el país. “El presente y el futuro del catolicismo en Estados Unidos está íntimamente ligado a la experiencia latina”, opinó Hoffsman Ospino, teólogo e investigador del Boston College. Ésta es la realidad que encontrará el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, a su llegada a Estados Unidos; una feligresía hispana creciente, pero sin recursos necesarios para su atención, afirmó Ospino, autor del estudio El Ministerio Hispano en las Parroquias Católicas, publicado el año pasado. “No sé si el Papa lo dirá abiertamente, pero creo que uno de los efectos de su visita es recordarle a la Iglesia que los latinos
estamos aquí para quedarnos”, señaló el investigador. Ospino aseguró que los hispanos constituyen el 71% del crecimiento de la población católica estadounidense desde 1960. Actualmente, una tercera parte de los católicos en Estados Unidos son hispanos, de acuerdo con estadísticas del Centro para la Investigación Aplicada en el Apostolado (CARA) de la Universidad de Georgetown, en Washington, D.C. Ese estudio, llamado “La familia Católica: retos del Siglo 21 en Estados Unidos”, destaca que el 54 por ciento de las parejas entre 25 y 45 años son latinos o hispanos. Estas cifras distan a la demografía católica de hace 50 años, cuando el 90 por ciento de la feligresía era blanca o euroamericana, comentó Ospino. Entonces, la mayor parte del catolicismo estadounidense se concentró en el no-
reste y medio oeste del país. Con el paso de los años, esa feligresía comenzó a envejecer y a debilitarse. Al mismo tiempo, el flujo de inmigrantes latinoamericanos empezó a crecer en las regiones del sur y oeste de Estados Unidos. Actualmente,
son estas regiones las que mayor concentración de católicos tienen, explicó el teólogo. En las pasadas décadas, también nacieron ministerios hispanos para apoyarse y atender necesidades de la creciente población, explicó,
La frase
“No sé si el Papa lo dirá abiertamente, pero creo que uno de los efectos de su visita es recordarle a la Iglesia que los latinos estamos aquí para quedarnos” Hoffsman Ospino. Investigador del Boston College
por su parte, Elisabeth Román, presidenta del Concilio Nacional Católico para el Ministerios Hispano (NCCHM, por sus siglas en inglés). “Hace 25 años, cuando este Concilio se fundó, no había líderes hispanos ni misas en español. Ahora, no hay una sola diócesis donde no se hable en español. Eso lo ha logrado el liderato que hemos ido desarrollando”, expresó Román. Más de 20 por ciento de las parroquias del país cuentan con un ministerio hispano. Solo un 6 por ciento de las misas dominicales son en español. Lo irónico, señaló Ospino, es que las estructuras de la Iglesia Católica, usualmente asociadas con la experiencia anglosajona, siguen dando mayor atención a una población
en decrecimiento y no se ha abierto a la diversidad e integración de los hispanos y asiáticos. Uno de los grandes desafíos es que todavía quedan sectores y esquinas de la Iglesia que todavía no están sirviendo de lleno a la comunidad hispana. Hay mucha segregación, separación (cultural)”, opinó. “El gran ‘boom’ en el sur y en el oeste de la población hispana y asiática se está encontrando con que no hay suficientes recursos, iglesias, colegios, seminaristas… Ante la llegada del Papa, muchas personas se preguntan cuál es la imagen de la Iglesia Católica de aquí que se le presenta”, cuestionó el también consultor en temas pastorales.
IVIS M. NEGRÓN PÉREZ Metro World New
2 DEPORTES Causa noble
Cristiano Ronaldo en promoción solidaria La página web Omaze, dedicada a recaudar fondos para causas solidarias, anunció ayer una campaña en la que se subasta pasar una jornada con el jugador portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo. Por 10 dólares (8,8 euros), los aficionados pueden participar en una rifa cuyos beneficios servirán para que la organización Artists for Peace and Justice apoye “a las comunidades y los jóvenes en Haití, a través de programas de educación, salud y dignidad a través de las artes”, explicó la web en un comunicado.
www.diariometro.com.ni Martes 22 de septiembre 2015
12
Ferretti marca el paso al ritmo de Marvin Solano Este jueves se miden al Motagua. Solano debutará en el último juego de los capitalinos El estratega del Club Deportivo Walter Ferretti, Marvin Solano, debutará en el banquillo rojinegro el próximo jueves contra el Club Deportivo Motagua, de Honduras, que por otra parte será el último desafío de los capitalinos en la Liga de Campeones de la Concacaf. Aunque el técnico costarricense dirigió desde las gradas el encuentro que los ‘Policías’ ganaron 6-0 contra el Deportivo Ocotal, el domingo pasado, como es lógico, no hubo grandes cambios en cuanto al estilo que implementó el entrenador saliente Flavio Da Silva y probablemente pase un tiempo prudencial hasta que Solano adecue su filosofía. Tras haber dirigido clubes como el Herediano, al que hizo campeón de verano en el 2013 y otros grandes equipos de la Primera y Segunda Divisiones de Costa Rica, Solano se encontró en Nicaragua con un conjunto cuyo estatus de Campeón Nacional contrasta con las deficiencias tácticas que debería exhibir el monarca de una liga. Sin embargo, después de haber visto el partido contra las Águilas del América la semana pasada y en la liga local contra los segovianos, Solano ambientó que lo alimenta la idea de aportar al Ferretti las herramientas tácticas de las
“Usted puede ganar esta fabulosa oportunidad de pasar un buen rato con Ronaldo, pero también ayudar a una noble causa”, afirmó Omaze en su nota. El ganador de la subasta tendrá derecho a un viaje a Madrid para dos personas y una comida “inolvidable” con Ronaldo, así como pases para el próximo encuentro entre el Real Madrid y el Barcelona.
DEPORTES
El estratega de origen costarricense realizó este lunes su tercer entrenamiento con el Ferretti. / MELVIN VARGAS
carece, amparado en la calidad de los jugadores, que en ambos partidos demostraron agallas, destacables cualidades técnicas y profesionalidad propia de un futbolista élite. “La información que he adquirido del equipo es que tiene potencial, pero se puede desarrollar mucho más. Hay que hacer algunos ajustes, sobre todo en el aspecto mental y soltar al jugador. Dentro del orden darle libertad, hay cosas que deben mejorar y que me las guardo, pero me gusta el equipo que tengo”, manifestó Solano.
“Mi objetivo es conformar un equipo muy bueno, tienen buen material y son campeones, pero quiero que se acostumbren a estar arriba, a que no piensen solo en el campeonato nicaragüense, sino que deban entrenar con metodologías nuevas para que se acostumbren a competir cuando vayamos fuera”, dijo el estratega. Más ofensivo La idea del costarricense Marvin Solano es darle un giro al estilo más precavido de Da Silva y convertirlo en un fútbol
propositivo. Ya eliminado de la ‘Concachampions’, el Ferretti podría exhibir algunas variantes contra Motagua, tanto en el plantel que usualmente ha sido titular, como en el parado táctico. “A mí me gusta un equipo atrevido, que juegue contra quien sea, que tenga buena posesión de balón, pero que sea muy ordenado. A veces se carga el juego a la última línea, a la línea defensiva y no debería ser así. Yo quiero que aprendan a llegar a la otra área con buena comunión y
apostando a un juego ofensivo, que la recuperación sea de todos y que los relevos se hagan a tiempo”, aseveró Solano. “Contra Motagua vamos a jugar con todo, quiero darle al Ferretti su primer triunfo en Liga de Campeones, sé que es difícil, pero para eso trabajamos. Tenemos un par de bajas, pero en estos días evaluaremos a otros jugadores para que cubran esas posiciones”, declaró el entrenador. Jessi López y Eder Munive son las bajas confirmadas del Ferretti para el desafío contra Motagua, ambos presentaron un cuadro de chikungunya. Mientras que Bernardo Laureiro, quien sufrió un golpe en la cabeza durante el juego contra Ocotal, será evaluado mañana para saber si podrá jugar contra los hondureños. La buena noticia para los rojinegros es la buena forma de jugadores como Daniel Cadena, Raúl Leguías, Alejandro Tapia, Jason Casco, Luis Fernando Copete, Eulises Pavón y Denis Espinoza, que según Solano, son líderes en el equipo. Por otro lado, Donald Parrales, Medardo Martínez y Gonzalo Ancheta serían considerados el próximo jueves para el partido contra Motagua, que se desarrollará en el Estadio Nacional de Fútbol, a partir de las 6 de la tarde.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
De inmediato. El Barça pide inscribir a Arda Turan
Arda Turan fue fichado por el Barça antes que iniciara la campaña. / EFE
El Barcelona ha dado un paso decisivo para que el turco Arda Turan pueda jugar en breve y, contrariamente a la posición hasta hace poco, ha solicitado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) poder inscribir al exjugador del Atlético de Madrid para jugar los partidos de Copa y de la Liga, confirmó a EFE una fuente del club. Además, el Barcelona también ha cursado a la FIFA una petición para que autorice a la Española a conceder el permiso
para que Arda Turan, contratado en verano del Atlético de Madrid, pueda debutar en breve como azulgrana. Ello se debe a que, por motivos de la grave lesión del jugador brasileño Rafinha Alcántara, que será operado mañana de la rodilla, el Barcelona podía utilizar su ficha, pero después de las consultas que realizó la entidad a la FIFA, ésta no permitió el cambio de fichas, porque el organismo entiende que aún está cumpliendo el año de san-
ción. El Barcelona fue sancionado por la FIFA con un año sin poder acudir al mercado de fichajes y el organismo ha insistido al club que hasta la ventana de invierno no puede contratar futbolista. Esta posición la rebatió recientemente el exdirectivo Toni Freixa, quien hace unos meses se postuló como aspirante a la presidencia del Barça. Hace unos días, Freixa fue contundente al asegurar que no existía
ningún motivo para no solicitar a la Española la inscripción de un futbolista para cambiar la ficha de Rafinha por grave lesión. De esta forma, el Barcelona espera que la Española, atendiendo al artículo 124.3 del Reglamento de la Federación, conceda el cambio de ficha, que deberá ser ratificado por la FIFA, lo que habilitaría al jugador turco para debutar en breve con el Barça, sólo en torneos nacionales, no así en Europa. EFE
www.diariometro.com.ni Martes 22 de septiembre 2015
deportes
13
Azul y Blanco instalada en Cuba para par de amistosos Repiten diez jugadores que estuvieron en las Eliminatorias rumbo a Rusia. El primer juego será mañana en el Estadio Pedro Marrero La Selección de Fútbol de Nicaragua partió este lunes hacia Cuba para enfrentarse a la representación isleña en par de amistosos, siendo el primer desafío mañana y el último el próximo viernes, según informó la Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut). Veintidós jugadores hicieron el viaje junto con el estratega Henry Duarte, quien encabeza el cuerpo técnico de la Azul y Blanco. Los arqueros Justo Lorente, Erling Méndez y Mauricio Sánchez encabezan la lista de futbolistas llamados para los fogueos. Los zagueros convocados son: Cristian Gutiérrez y Óscar López (Managua FC); Manuel Rosas y Josué Quijano (Real Estelí); Nasser Valverde y Erick Téllez (Diriangén); Bismarck Véliz (Juventus) y Junior Lanuza (CD Ocotal). Figuran los centrocampistas Bryan García, Alexis Somarriba y Marlon López,
(Managua FC); Jason Coronel y Carlos Membreño (Diriangén); Norlan Cuadra (Juventus); Carlos Chavarría (Real Estelí) y Randoll Espinales, (Municipal FC). Los delanteros que eligió Duarte para enfrentar a los cubanos son Sergio Zepeda y Daniel Reyes (UNAN) y Erick Lazo (Juventus). El timonel de origen costarricense no convocó a jugadores del Walter Ferretti, considerando que este jueves tendrán su último compromiso en Liga de Campeones de la Concacaf contra el Motagua, de Honduras. A prueba De los jugadores que participaron en el último juego de Eliminatorias Mundialistas contra Jamaica, solamente repiten diez. Por ende, los otros doce estarán a prueba bajo la dirección de Duarte, quien no obstante considera que los convocados son quienes tienen las mejores características para representar a Programados
2
amistosos sostendrá la Selección de Fútbol de Nicaragua contra su similar de Cuba, en La Habana.
Carlos Chavarría figura en la lista de convocados para enfrentar a Cuba. / ARCHIVO
la selección pinolera. “Estoy convencido que los jugadores que llamé son los mejores de sus clubes. Lo he dicho desde que llegué a Nicaragua y lo mantengo, solo aquellos que destaquen en sus clubes pertenecerán a la selección. Esta es una buena oportunidad para evaluar las
En espera. Murray podría faltar al Masters para preparar la Copa Davis El británico Andy Murray podría faltar a la cita del Masters de tenis, que se disputará en el O2 de Londres, del 15 al 22 de noviembre, si Bélgica elige tierra batida para recibir al conjunto británico en la final de la Copa Davis, del 27 al 29 de ese mismo mes. Así se desprende después de las declaraciones de Murray, uno de los cuatro jugadores que ya se han clasificado para el Masters, junto con el serbio Novak Djokovic y los suizos Roger Federer y Stan Wawrinka, tras derrotar a Australia en la semi-
final disputada en Glasgow este fin de semana pasado. El Flanders Expo Arena en Gante apunta como el escenario de la final de la Copa Davis este año, si el Comité de la Copa Davis, lo aprueba este martes. Luego, la federación belga de tenis tiene dos semanas para confirmar la superficie sobre la que se disputará la final, que podría ser sobre tierra para favorecer sus intereses ante el mejor juego de Murray en rápida. “La participación en el O2 es una pregunta marcada para mí, si jugamos (la final de la Davis)
sobre tierra”, señaló la primera raqueta británica a la BBC Radio 5, tras conseguir el punto que clasificaba a Gran Bretaña para la final. “Iría a entrenarme y prepararme sobre tierra para estar listo para la final”, añadió Murray, quien recordó los problemas que sufrió Federer el pasado año, cuando se dio de baja para la final del Masters contra Djokovic por unos problemas de espalda, y para prevenir su posterior participación en la final de la Copa Davis la semana siguiente en Lille, sobre tierra. EFE
características de cada uno, al menos de los que llamo por primera vez, veremos cómo responden”, manifestó el técnico. Contra Cuba será el escenario idóneo para que jugadores como Bismarck Véliz, Norlan Cuadra, Erick Lazo, Sergio Zepeda, Randoll Espinales o el mismo Daniel Reyes puedan exhibir sus cualidades y convencer al tico
Duarte que tienen la calidad necesaria para permanecer en su proceso de selección mayor. Otros como Manuel Rosas y Josué Quijano, zagueros del Real Estelí, Justo Lorente y el propio Carlos Chavarría, a pesar de su juventud, figuran como los jugadores de mayor experiencia y encargados a transmitir confianza al resto del grupo.
“Es importante haber convocado a un par de jugadores juveniles, el potencial de muchos de estos muchachos es enorme, pero deben pulirse y contra Cuba es una gran opción. Además, los jugadores con más fogueo en selecciones usualmente comparten su experiencia con los más nuevos y es lo que necesitamos. En este grupo está el relevo de algunos jugadores de la mayor en un par de años”, aseveró el técnico costarricense. Los encuentros entre nicas y cubanos se desarrollarán en el Estadio Pedro Marrero, en La Habana. El desafío de mañana está programado para que inicie a las 3 de la tarde y el viernes a las nueve de la mañana. Tras disputar el último encuentro, la Azul y Blanco regresará a Nicaragua haciendo escala en Panamá, según informó el secretario de Fenifut, Ildefonso Agurcia. La selección isleña permanece en la posición 113 del ranking mundial de la FIFA, mientras que Nicaragua se encuentra en el puesto 139. La Azul y Blanco enfrentará el próximo 11 de octubre a su similar de Trinidad y Tobago y en diciembre lo hará contra Costa Rica, el 9 y 16 de ese mes.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Martes 22 de septiembre 2015
3 CULTURA
Jennifer Aniston
¿Será mamá? Jennifer Aniston podría darle un giro a su vida, debido a que la protagonista de la serie Friends no solo está feliz por su reciente boda con Justin Theroux, sino porque al parecer hará realidad uno de sus más grandes sueños: el convertirse en madre. Medios internacionales aseguran que la rubia está embarazada de gemelas. De acuerdo con la revista OK!, la actriz se ha sometido a varios tratamientos de fertilización in vitro porque buscaba tener hijos lo más pronto posible. Y parece que la insistencia de la artista ya rindió frutos, debido a que reportan que ya está esperando a dos pequeñas.
14
Managua tendrá la carrera nocturna más colorida Glow Run. Por primera vez se desarrolla en Nicaragua y ha tenido gran éxito en otros países que recaudan fondos para obras benéficas El próximo 14 de noviembre la capital llenará de colores sus calles cuando se realice la carrera nocturna “Glow Run”, donde los participantes utilizarán luces de neón. El objetivo de la actividad es recaudar fondos para apoyar a los niños con cáncer de Conanca. “Esta carrera ha sido de gran éxito en otros países, por lo que valdría la pena venirla a replicar para recaudar esos fondos que Conanca está requiriendo”, expresó Estela López, gerente Regional de Comunicación de Gildan. La carrera, que tendrá como lema en Nicaragua “Brillando por una causa”, se ha desarrollado en otros países para apoyar a organizaciones que ayuden a personas que lo necesiten. Además, se caracteriza por ser una carrera noc-
turna donde se utilizan luces y texturas de neón, por lo que correrás a través de mundos de colores. “El Glow Run es una dinámica especial porque es una carrera nocturna en la que todos los accesorios son de neón, esta carrera la llamamos: ‘La carrera del año’, por lo que se tienen muchas expectativas”, agregó López. Con tu aporte se lograrán más tratamientos Los niños beneficiados por la carrera son todos aquellos que visitan el Hospital La Mascota, y con la colaboración se pondrán realizar tratamientos a todos estos niños que lo necesitan. “Cada actividad de recolección de dinero contribuye a aumentar la esperanza de los niños con cáncer de Nicaragua”, insistió el galeno Fulgencio Báez, director de Conanca. Dato
16 dólares es el costo de la inscripción. Los asistentes recibirán un kit de neón.
Será la primera vez que se realiza esta carrera en Nicaragua. /CORTESÍA
Tome nota La carrera tendrá como salida la rotonda Jean Paul Genie, haciendo un retorno en la Plaza de las Victorias hacia el punto de salida. La entrada tendrá un valor de 16 dólares, además recibirás un kit de neón, que incluye una camisa, un brazalete y todos los accesorios de neón para que
todo se complemente con las luces. “Es la carrera del año donde esperamos que participen 3.000 personas y todo lo recaudado será para Conanca”, expresó López, por lo cual la carrera es un evento para toda la familia y contará con un cierre en donde podrás disfrutar de Dj’s, pirotecnia y músicos nacionales.
En la carrera estarán disponibles dos categorías, una profesional, la cual será premiada y otra amateur en la que todos pueden participar. La carrera contará con puntos de hidratación para los asistentes. El evento lo organiza Blü Nicaragua y las entradas estarán disponibles en tiendas AM:PM. SANDRA RAMÍREZ REYES
Victoria y David. Son Proyectos. Ximena Navarrete lanzará estrictos con sus hijos su propia colección de moda El ex astro del fútbol, David Beckham, dejó claro que también le gusta ser bastante cuidadoso con el contenido que sus hijos suben a sus redes sociales, donde cuentan con millones de seguidores alrededor del mundo entero. Sobre todo con su hijo mayor, Brooklyn Beckham,
quien se ha convertido en una súper estrella de Instagram, y a sus cortos dieciséis años ya cuenta con más de 4,4 millones de seguidores en esta plataforma. David habló recientemente sobre las medidas de seguridad que toma con respecto a este tema. “Nuestro hijo de dieciséis años, Brooklyn, tiene cuatro millones de seguidores en Instagram“, aseguró a ABC News. “Nosotros controlamos todo lo que él publica, todo lo que hace, y es lo mismo con nuestros otros chicos”. Pero él también dijo que no es el más serio de la familia, admitiendo que su esposa Victoria (Beckham) es “la estricta de la casa”. AGENCIAS
Ximena Navarrete no se queda quieta, con varios proyectos en puerta, la Miss Universo 2010 sabe que lo que haga ahora marcará su carrera en el futuro, por ello analiza cada guión y propuesta de trabajo. Ximena charló con Metro y adelantó que está preparando su propia colección. “Hay un proyecto que está en puerta, que es lanzar una colección de algo mío, algo de moda que tenga mi nombre, mi sello, será algo muy padre como para mujeres jóvenes, y me encuentro trabajando mucho. Ya estamos firmando y viendo todo el proceso creativo para 2016. Es algo que me tiene
muy entusiasmada, y sigo con la conducción y el próximo mes estaré en Miss Teen México”, detalló. Añadió que tras el rodaje de la película 108 costuras, ya preparan el estreno para el próximo año. “Fue una experienc i a muy buena,
aprendí otra cosa muy distinta a lo que había hecho en televisión. En el cine hay más tiempo para disfrutar las escenas, estuvo muy padre la experiencia con Kuno Becker y José Ángel Bichir que fueron excelentes compañeros. Se supone que estará lista para la Serie del Caribe en febrero de 2016. Se ha hablado de hacer la premier en Los Ángeles, con el beisbolista Adrián González de los Dodgers”. Sobre si le molestan las críticas negativas, señaló que: “La verdad no estamos en este mundo para cumplir las expectativas de los demás. He logrado muchas cosas gracias a Dios, pero estoy aquí para ser feliz, para darme gusto y crecer”. GABRIELA ACOSTA
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Martes 22 de septiembre 2015
Emilio Estefan rinde tributo a los hispanos Por sus logros en los Estados Unidos. La producción cuenta con la colaboración de grandes estrellas de la música latina El productor de origen cubano Emilio Estefan lanzó ayer un video musical en el que destaca los logros de los latinos con motivo de la celebración del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, y en rechazo a la “publicidad negativa” contra los mexicanos. La producción cuenta con la colaboración de grandes estrellas de la música latina como Wisin, Pitbull, Thalía, Gloria Estefan, Carlos Santana, Carlos Vives, Jeancarlos Canela, Natalia Jiménez, Rita Moreno, Pepe Aguilar, entre otros. El tema es una apelación al “sentimiento de que los hispanos hemos progresado y necesitamos que la gente lo sepa”, expresó en un comunicado Estefan, ganador de 19
El productor unió a varios artistas para enviar un solo mensaje. /CORTESÍA
premios Grammy. La canción “Todos somos mexicanos” reúne a 34 personalidades latinas con el objetivo de responder también a la retórica de ataque a los inmigrantes indocumentados utilizada por el precandidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. El título de la canción se convierte, en palabras de Estefan, en una “metáfora que simboliza que todos podemos llegar a ser víctimas del racismo y la intolerancia en cualquier momento como los son ahora los mexicanos”. Lamentó que los mexicanos están siendo “vilipendiados” por “algunos medios de comu-
nicación, líderes políticos” y parte de la opinión pública “porque comprenden el 67% de la población y porque su país natal comparte frontera directa con Estados Unidos”. “Necesitamos encontrar una solución y espero que nuestros líderes a cargo de este problema sean capaces de traer amor y unidad a este increíble país”, resaltó Estefan. También participan en la grabación del video Taboo (Black Eyed Peas), las actrices Eva Longoria y Whoopi Goldberg, el locutor Eddie “Piolín” Sotelo, Carlos Ponce, Wyclef Jean, Kate del Castillo, Kathy Griffin y la banda El Recodo. EFE
Libro. Reynaldo Díaz presenta la historia de “Hashira, la afgana” Aunque es licenciado en mercadotecnia, abogado y notario público, su pasión por la literatura la lleva desde niño. Reynaldo Díaz Sarria, escritor oriundo de Catarina, sale del anonimato con su obra “Hashira, la afgana”, donde los lectores encontrarán 15 relatos con traiciones, amor, religión, tragedias, incomprensiones humanas, conflictos vecinales y todo aquello que da la cotidianidad de la convivencia humana. Díaz Sarria confesó que nació en una oficina de telégrafo y de correos en Catarina, Masaya, y en mientras crecía fue viendo que, cada vez, al llegar la valija del correo había gente que no sabían leer y su padre les leía las cartas cuando les llegaban. “Después, cuando aprendí a leer, tal vez a los cinco años, fui haciendo esta labor de leer las cartas, en las que
se manifestaban en las cartas las cuitas de la familia: nostalgias, angustias, soledades, tristezas, alegrías, amores traicionados, etc. Eso es una especie de semillero de historias que atesoré y logré luego convertir en algunos cuentos”, señaló. Para Díaz Sarrias hay mucha satisfacción cuando le hacen comentarios sobre la
obra y reconoce que algunas veces son halagadores y otras tienen más bien un sentido de complicidad porque le señalan los posibles cierres que hubiesen sido mejor para tal o cual cuento. “Su libro contiene relatos que aleccionan y al mismo tiempo entretienen, recrean vivamente y con propiedad muchos ambientes, cercanos y lejanos en tiempo y espacio. Entre ellos los ambientes y costumbres, tanto de la vieja Managua como de algunas provincias de nuestros litorales Pacífico y Atlántico. Pero no solo eso, sino también recrean ambientes y culturas mucho más remotas a lo largo de este vasto y diverso planeta”, señala Erick Aguirre. El libro está disponible en Hispamer, Literatos, Librería Rigoberto López Pérez y librería Samuel, ubicada en Bello Horizonte. LETZIRA SEVILLA
15
Selena Gómez
Está impaciente Selena Gómez aseguró sentirse más que impaciente por revelar su nuevo álbum. “Me siento como una mujer embarazada de nueve meses y solo quiero que el bebé ya salga porque significa todo para mí, y es muy genial que me escuchen”, aseguró la cantante en una entrevista con el portal E! News. “Estoy muy orgullosa de todo lo que he hecho. Y soy mucho más amable conmigo misma de lo que solía ser. Mi música es confiable. Mi álbum está muy bien hecho y creo que es hermoso… me gusta ser capaz de tener mi propia manera de hacer las cosas”, METRO INTERNACIONAL
Ryan Reynolds
Furioso con amigo Si algo han hecho Ryan Reynolds y Blake Lively, desde que supieron que se convertirían en padres, es mantener a su familia tan alejada del ojo de los medios como sea posible. Recientemente el guapo actor reveló en exclusiva a GQ, que descubrió a uno de sus mejores amigos tratando de vender imágenes de James, cosa que no le gustó para nada, y esto lo llevó a tomar decisiones drásticas. “Realmente no existe una conversación a tener. Simplemente es, ‘Oh, bueno, más nunca te voy a ver o a volver a hablar, desafortunadamente’. Esa es la forma como funciona”, dijo el actor. AGENCIAS