20150924_ni_metronicaragua

Page 1



HOY SE ESTRENA EN LOS CINES LA CINTA “EVEREST” Y METRO TE CUENTA DETALLES DE ESTA ENORME MONTAÑA.PÁGINA 8

MANAGUA Jueves 24 de septiembre 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

El Telica activo Desde ayer el volcán Telica entró en proceso de erupción con explosiones acompañadas de cenizas y gases que afectan a los departamentos de León y Chinandega. PÁGINA 2

A volar y correr por Tiscapa

Acuerdo de paz

El Gobierno anunció que acondicionará este

“Chocolatito” es el rey

sitio histórico de la capital

La guerrilla más antigua del mundo dejarías las armas después de 50 años de conflicto. Las FARC y el Gobierno colombiano llegaron a un nuevo acuerdo de paz. PÁGINA 7

El respetado sitio deportivo ESPN ubicó a Román “Chocolatito” González como el número uno del boxeo mundial. PÁGINA 9


www.diariometro.com.ni Jueves 24 de septiembre 2015

1 NOTICIAS

Según Gobierno

1,6 millones fueron parte de simulacro Más de 1,6 millones de personas participaron en el simulacro nacional de desastre que Nicaragua realizó el pasado martes, informó el Gobierno. Más de 50.000 nicaragüenses participaron como brigadistas en las labores de rescate, y 800.000 estudiantes actuaron en el ejercicio, informó el codirector del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), Guillermo González. Por primera vez más de 2.500 colegios privados, 35.000 maestros, 400 comunidades cristianas y 130 centros de compra participaron en un simulacro nacional de desastres, según González. En cuanto a la actuación ante un posible tsunami, la comunidad de Poneloya, de unos 15.000 habitantes, impuso una marca nacional al desalojar la costa en 16 minutos.

NOTICIAS

04

Volcán Telica entró en erupción Según Sinapred. El coloso empezó a lanzar cenizas desde tempranas horas El volcán Telica, en León, entró en erupción ayer con explosiones acompañadas de cenizas y gases que se han expandido hacia las zonas noreste del departamento León y occidental del de Chinandega, confirmó el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred). La primera explosión lanzó cenizas a una altura de 400 metros a las 8 de la mañana aproximadamente, y acompañada de otras explosiones mantuvo la expulsión de cenizas y gases hasta las 08:34 de la mañana, según apuntó el codirector del Sinapred, Guillermo González, en rueda de prensa. Explicó que el viento ha provocado la caída de cenizas en comunidades de Quezalguaque, Posoltega, y en menor cantidad en los municipios de Chichigalpa y

Chinandega. Activados González señaló que inmediatamente, tras la explosión, se activó la intensificación del monitoreo del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), y el comité departamental de León (noroeste) y los comités municipales de las ciudades aledañas al Telica. Según los expertos del Ineter, lo ocurrido posiblemente responda a una obstrucción del cráter del volcán, como consecuencia de la “crisis del Telica”, que estuvo durante más de tres meses en actividad eruptiva, hasta mediados de julio pasado, y algunos derrumbes en las paredes del coloso obstruyeron el cráter. “Los técnicos y científicos del Ineter consideran que eso tiene que ver con la obstrucción del cráter. Sin embargo, se están trasladando (al volcán) para conocer in situ qué otras características tiene el fenómeno”, expresó González. Los pobladores del muni-

cipio de León se valieron de las redes sociales para avisar rápidamente de la explosión del volcán ubicado en el noroeste del país antes que las fuentes oficiales. Textos, fotografías y videos fueron colgados en las redes sociales Twitter y Facebook la mañana de ayer por pobladores del municipio de León, para avisar a las autoridades sobre la nueva actividad del volcán Telica, de 1.061 metros de altura, ubicado a unos 112 kilómetros al noroeste de Managua. En las imágenes se observa una densa columna de gases sobre el costado oestenoroeste del cráter. Las autoridades no han reportado afectados y se movilizaron de inmediato hacia las comunidades afectadas por la fuerte explosión, informó la Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. “Vamos a seguir monitoreando, ahorita (el volcán) está calmo, moderado, pero así es la vida de los volcanes, ésta es precisamente su esencia, cuando están activos están presentando mues-

Abren convocatoria a premio “Mujer Científica” El Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (Conicyt) lanzó ayer el concurso “Mujer Científica”, con el que se reconocerá a las mujeres que producen conocimiento en el país. El próximo 13 de noviembre se galardonará por primera vez en la historia de este país a tres mujeres por su aporte al desarrollo del país. “Se reconocerá el rol fundamental que las mujeres desempeñan en tres categorías: Mujer de Ciencia, Joven de Ciencia y la Mujer Innovadora”, detalló Guadalupe Martínez, secretaria ejecutiva del Conicyt. “El premio a la Mujer Científica desea reconocer y apoyar a la excelencia del trabajo de la mujer nicaragüense en el ámbito científico, promover la participación de las mujeres en la ciencia a nivel nacional”,

indica Conicyt, en un comunicado. De acuerdo con la explicación de Martínez la categoría Mujer de Ciencia reconocerá la labor de aquella mujer que ha estado vinculada la mayor parte de su vida profesional a las academias y que han desarrollado algún tipo de investigación o proyecto de alto impacto para la sociedad. En esta categoría se reconocerá a una mujer nicaragüense de hasta 60 años de edad que se encuentre liderando un proyecto de investigación científica. “El premio para la Joven de Ciencia está diseñado para que participen quienes estén cursando su maestría o doctorado cuyo énfasis sea el desarrollar un proyecto que también vaya en beneficio del país”, explicó Martínez. Y una última clasificación

honrará a mujeres empresarias mayores de 25 años que hayan aportado elementos innovadores al desarrollo económico y productivo de Nicaragua. El período para inscribirse en el concurso inició ayer y concluye el próximo 23 de octubre. Las interesadas pueden postularse en áreas relacionadas a escenarios como biotecnología, medio ambiente, ciencias aplicadas e innovación para mejorar el desarrollo productivo. Las galardonadas recibirán premios que involucran el apoyo para la publicación en revistas científicas de sus artículos e investigaciones, certificados y la dotación de equipamiento tecnológico. HUMBERTO GALO

El Telica se encuentra activo./ JOSÉ LUIS GONZÁLEZ

tra de su actividad en forma de erupciones o explosiones cada cierto tiempo”, comentó Murillo. Sigue temblando El enjambre sísmico que enfrenta el noroeste de Nicaragua desde el 11 de septiembre ocasionó ayer siete sismos de magnitudes entre 1,8 y 3,7 en la escala de Richter, indicó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

El temblor de mayor magnitud tuvo lugar a las 12:05 del mediodía a una profundidad de 17,2 kilómetros, según el Ineter. Los siete sismos fueron someros, entre los 14,4 y 17,2 kilómetros de profundidad cerca de El Sauce, municipio a 177 kilómetros al norte de Managua y uno de los más afectados por el enjambre, que ya suma al menos 295 sismos, según datos oficiales. ACAN-EFE Y METRO

BCN y BCIE. Acuerdan un nuevo crédito El Banco Central de Nicaragua (BCN) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) renovaron ayer por sexta vez consecutiva un contrato de línea de crédito anual por 200 millones de dólares. La línea de crédito podrá ser utilizada para solventar eventualidades de insolvencia y fortalecer la liquidez del BCN, informó una fuente oficial. “Nos sirven para respaldar la situación financiera, ya robusta, que tiene nuestro país en cuanto a reservas internacionales, más de 2.000 millones de dólares, y un sistema financiero que se encuentra sano y estable, además de finanzas públicas en equilibrio”, manifestó el presidente del BCN, Ovidio Reyes, en conferencia de prensa. “Son 200 millones de dó-

lares, no es una cantidad pequeña, pero tampoco es una cantidad inmensa, sin embargo, para momentos de crisis, cuando hay que tomar determinadas medidas, estos 200 millones son importantes”, afirmó el representante del BCIE en Nicaragua, Silvio Conrado. Un nuevo aporte Se trata de la sexta renovación de la línea de crédito concedida por el BCIE al BCN desde 2009. Esta modalidad, que en sus versiones anteriores no ha sido utilizada por Nicaragua, estará vigente por un año a partir del 21 de agosto de 2015, según el Banco. El BCN espera que la economía de Nicaragua crezca en un 4,3% a un 4,8% en 2015. ACAN-EFE

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Jueves 24 de septiembre 2015

Noticias

Acondicionarán Paseo Tiscapa Informó el Gobierno. Para continuar mejorando el centro histórico de la capital El Gobierno anunció un nuevo proyecto para recuperar el centro histórico de Managua. La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, informó que el Gobierno estará trabajando en iluminar, mejorar, acondicionar y poner bonito el Paseo Tiscapa, en Managua. Declaró que la idea es que este circuito sea parte de la nueva Managua porque es una zona que divide al antiguo casco urbano de la ciudad con el nuevo centro. “Esperamos que pronto sea una realidad (el Paseo Tiscapa) en esa nueva Managua que se está construyendo para el disfrute de las familias”, acotó Murillo.

Tiscapa ha sido un punto de referencia histórico de la capital. / ARCHIVO

Comentó durante su intervención en medios oficiales que tienen conocimiento de que “muchos van a hacer ejercicios ahí cerca de la laguna”, por lo que han

decidido acondicionar este espacio. “Vamos a trabajar para que el Paseo Tiscapa sea realidad en los próximos meses”, insistió Murillo.

El Gobierno anunció esta semana también la construcción de la cuarta etapa del paseo Xolotlán, donde habrá un parque temático y 45 réplicas a escala de las principales iglesias y catedrales del país. Murillo dijo que este año se trabajarán los nacimientos en la Avenida Bolívar, en el antiguo centro de Managua, con esas réplicas de iglesias y catedrales nicaragüenses. La ampliación de la pista del Paseo Xolotlán, que tendrá juegos infantiles, quioscos y cafeterías, será de 800 metros de largo y 15 metros de ancho, de concreto hidráulico, con conexión a la Carretera Panamericana Norte, explicó Murillo. El paseo, en la orilla del lago de Managua o Xolotlán, se ha convertido junto al puerto Salvador Allende en el nuevo destino de moda para turistas nacionales y extranjeros en Nicaragua. METRO

05

Cosep. Pide al Gobierno mejoras en Peñas Blancas El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) solicitará al Gobierno mejorar las condiciones del puesto fronterizo de Peñas Blancas, al sur del país, anunció ayer el presidente de esa entidad, José Adán Aguerri. Tras elogiar los avances en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, Aguerri dijo que el “siguiente objetivo” de la cúpula empresarial será pedir las mejoras en ese paso terrestre. “Nos interesa muchísimo el éxito que se ha tenido en el aeropuerto tanto en materia de facilitar el traslado de personas como de facilitar el traslado de carga”, indicó. Comentó que entre las mejoras están los nuevos equipos de rampa, el anuncio de la adquisición de un escáner “que vendrá al país a mediados de octubre y tiene mayor capacidad, y se ha hecho un esfuerzo en mejorar el manifiesto electrónico de carga anticipado”.

“En el caso del aeropuerto ha habido un esfuerzo de parte de los dos grupos. Las líneas aéreas han estado cumpliendo lo que se habló, estamos estado cumpliendo con la atención en los pasajeros, se ha estado llenando los formularios, se están atendiendo oportunamente los reclamos de equipajes y se les está comunicando a los pasajeros internacionales sobre el pago de los diez dólares en la tarjeta de turista”, agregó Aguerri. De acuerdo con el dirigente empresarial, la semana pasada participaron en un programa radial que estaba enlazado con otro que se transmite en Costa Rica y tuvieron la oportunidad de escuchar las inquietudes de las personas que usan esa frontera. El puesto fronterizo de San Pancho, recién inaugurado y ubicado en San Carlos, está ayudando a descongestionar Peñas Blancas, sin embargo se precisan mejoras. MATILDE CÓRDOBA


www.diariometro.com.ni Jueves, 24 de septiembre de 2015

Francisco va al grano y comenta temas candentes Washington. Al iniciar sus actividades en EE.UU., el Papa habló sobre el cambio climático El papa Francisco abordó directamente los problemas del momento al iniciar oficialmente su visita a Estados Unidos ayer con un enérgico llamado a combatir el cambio climático, un problema que, dijo, “ya no se puede relegar a una futura generación”. A su vez, el presidente Barack Obama dijo que el pontífice es una fuerza moral que nos “saca bruscamente de nuestra complacencia” al recordarnos

nuestros deberes para con los pobres y el planeta. Francisco urgió cambiar un “sistema” que excluye a millones de personas e instó a resolver el problema del cambio climático y no dejar su solución a las próximas generaciones. El pontífice aseguró que vivimos “un momento crítico de la historia” en relación con lo que denominó la “casa común” y aseguró que “todavía hay tiempo” para alcanzar un “desarrollo sostenible e integral, porque sabemos que las cosas pueden cambiar”. “Ese cambio requiere por nuestra parte un reconocimiento serio y responsable no solo de la clase de mundo que podemos estar dejando a nuestros hijos, sino de los millones de personas

COBErtura EspECial 06 En imágenes

1 2 El papa Francisco fue recibido en la Casa Blanca por el presidente estadounidense, Barack Obama.

que viven bajo un sistema que les ha excluido”, agregó. El Papa citó al histórico líder estadounidense Martin Luther King cuando recordó: “podemos decir que dejamos adeudado un pagaré y ahora ha llegado el momento de saldarlo”. Jorge Bergoglio estimó que la iniciativa de Obama de reducir la contaminación del aire es “alentadora” y citó la encíclica papal de la que es autor, “Laudato si”, al decir que “la humanidad todavía puede trabajar de manera conjunta para construir nuestra casa común”. “Como cristianos inspirados por esta certidumbre, deseamos comprometernos con el cuidado consciente y responsable de nuestra casa común”, dijo Bergoglio.

El papa Francisco instó también a los obispos estadounidenses a trabajar para que “no se repitan nunca más” los “crímenes” de los que denominó “momentos oscuros” de los últimos años en la Iglesia en este país. “Soy consciente del valor con el que han afrontado momentos oscuros de su recorrido eclesiástico sin temer autocríticas ni ahorrarse humillaciones y sacrificios”, dijo, sin citar explícitamente casos de abusos sexuales a menores, en un discurso en la Catedral de San Mateo. Bergoglio habló de las “heridas” causadas y del “generoso empeño” a favor de las “víctimas” por parte de los obispos, a quienes dijo: “no he venido a juzgarlos o a impartirles lecciones”.

Primera canonización en EE.UU.

/ GETTY IMAGES

“Sé cuánto han pesado en ustedes las heridas de los últimos años”, añadió Francisco, quien elogió la generosidad con la que los obispos han trabajado para “curar” a las víctimas y por “continuar trabajando para que semejantes crímenes no se repitan nunca más”. También les advirtió de que deben comportarse con valor y no dejarse “paralizar por el miedo” a pesar de reconocer que los miembros de jerarquía de la Iglesia en Estados Unidos se encuentran a menudo en un territorio “hostil”. Les pidió que no prediquen “doctrinas complejas”, que no caigan en el narcicismo y que dialoguen con los laicos, con las familias y con la sociedad.

Agenda cargada. Momento de oración

1

Francisco participó en el servicio de oración de mediodía en la catedral San Mateo en Washington. GETTY IMAGES

Oportunidad. Cerca del Papa

2

Una monja observa mientras el presidente Barack Obama da la bienvenida al papa Francisco en la Casa Blanca. GETTY IMAGES

EFE

Evento histórico

Convierte en santo a Junípero Serra El papa Francisco ofició ayer en la basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción en Washington D. C. la primera canonización ocurrida jamás en territorio estadounidense durante una misa especial en la que otorgó la santidad al fray Junípero Serra, misionero español que llevó el catolicismo a California en el siglo XVIII. METRO Controversia

La petición

“Agradezco a Su Santidad por hacer esta proclamación y humildemente le pido que decrete se publique la carta apostólica sobre la canonización”. GETTY IMAGES

Pronunciamiento en español del cardenal de Washington, Donald Wuel, a lo que el papa Francisco respondió: “Así decretamos”.

Imputaciones a Serra La agrupación Tribus Indígenas de California denunció que las políticas de Serra “dieron paso a atrocidades contra nuestros ancestros” y que el religioso “no se merece el honor de la santidad”. El Papa argentino ha ofrecido disculpas por los pecados y “crímenes” cometidos por la Iglesia durante la época de la Conquista y evangelización, en la que los pueblos originarios fueron diezmados. MWN


www.diariometro.com.ni Jueves 24 de septiembre 2015

Mundo

07

La paz con las FARC se firmará en un máximo de seis meses Histórico. El presidente de Colombia se reunió en La Habana con el comandante Timoleón Jiménez a sellar acuerdo Un histórico acuerdo en torno a la justicia transicional se firmó ayer en La Habana, con la presencia del presidente colombiano Juan Manuel Santos y el comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Timoleón Jiménez, alias “Timochenko”. El acuerdo, que destraba el proceso de paz, contempla varios factores importantísimos en torno a la reparación a las víctimas, abriendo el camino para la firma del acuerdo final para la terminación del conflicto, que según reveló el presidente Juan Manuel Santos, será en un plazo máximo de seis meses, según lo acordó con el mismo ‘Timochenko’. Estos son los puntos más importantes del acuerdo de creación de jurisdicción especial para la paz: 1. Tanto guerrilleros como militares que hayan cometido delitos en el marco del conflicto armado deberán someterse a las mismas reglas de una justicia transicional, dentro de una jurisdicción especial para la paz. Es decir: guerrilleros y militares serán juzgados de la misma manera. 2. Se creará un tribunal al que llegarán todos los casos relacionados con el conflicto armado y que siempre deberán desembocar en una sentencia. El tribunal estará dividido en dos salas, una de sentencia y otra de juzgamiento; a la primera llegarán los procesos en los que los involucrados acepten responsabilidad de los hechos, y a la segunda le corresponderá los casos en los que no se acepten cargos y se haga necesaria una comprobación. 3. Estas sentencias incluirán penas restrictivas de la libertad, pero que no implican necesariamente la reclusión en una cárcel. En síntesis: víctima y victimario podrían acordar la forma en que se cumplirá la sentencia, que podría cumplirse

en un sitio de concentración o, por ejemplo, a través del desarrollo de obras, capacitación y/o estudio. Estas penas serán de un mínimo de 5 años y un máximo de 8 años 4. La base de este sistema será la reparación de las víctimas. Si estas no son reparadas integralmente, o los responsables de los delitos no reconocen su culpabilidad y luego se les reconoce culpables, los victimarios sí deberían pagar cárcel en condiciones ordinarias, también con un mínimo de 5 años, pero con un máximo de 20 en prisión. 5. La terminación de las hostilidades considera la amnistía más amplia posible por delitos políticos y conexos. Pero no serán objeto de amnistía e indulto los delitos de lesa humanidad, graves crímenes guerrera, reclutamiento forzado, toma de rehenes, tortura, desplazamiento, desaparición forzada, ejecuciones extrajudiciales y la violencia sexual. Estos serán investigados por la jurisdicción especial para la paz. 6. En casos específicos, los guerrilleros privados de la libertad en sitios de concentración podrán participar en política. 7. Para acceder a este sistema de jurisdicción especial las FARC se comprometen a dejar las armas 60 días máximo después de la firma de acuerdo final para la terminación del conflicto. Quien no haya abandonado las armas, no podrá acceder a este sistema. 8. Unasur y la ONU verificarán que se cumplan las sentencias restrictivas de la libertad. 9. Todos estos acuerdos deberán pasar y ser aprobados por el Congreso, como lo indica la Constitución. Al respecto, el presidente Santos agregó que la última palabra, una vez se firme el acuerdo final, la tendrán los colombianos, quienes deberán refrendar los acuerdos en las urnas. Grandes avances Con el acuerdo en torno al punto de víctimas, que incluye el de justicia transicional, ya son cuatro –de cinco– los grandes pactos entre el Gobierno y las FARC enmarcados en el proceso de paz iniciado en noviembre de 2012 en La Habana. Esto quiere decir que el 80% de la agenda de negociaciones

Un problema sin acuerdo

Maduro achaca la presencia de criminales a Colombia F e a El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró ayer que mantendrá cerrada la frontera con Colombia, que clausuró parcialmente el 19 de agosto, hasta que esa zona quede liberada de contrabandistas y paramilitares.

ha sido discutida y aprobada, solo a la espera de la negociación del quinto y último punto, que tiene que ver con el desarme, desmovilización y reinserción de las estructuras guerrilleras en el país, en otras palabras: el de la dejación de armas. Histórico El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, afirmó ayer que al acuerdo alcanzado en La Habana entre el Gobierno de Colombia y las FARC sobre justicia transicional y desarme supone un “avance histórico” hacia la paz. “El anuncio hecho en las conversaciones de paz en La Habana representan un avance histórico hacia un acuerdo final de paz para acabar con más de cincuenta años de conflicto armado”, señaló Kerry en un comunicado. “La paz está ahora más cerca que nunca para el pueblo colombiano y millones de víctimas del conflicto”, subrayó el secretario de Estado. El jefe de la diplomacia estadounidense agregó que telefoneó al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, para “felicitarle a él y a sus negociadores por su coraje y compromiso con las conversaciones de paz bajo condiciones muy difíciles”. “Aplaudimos al presidente Santos y sus negociadores por sus esfuerzos para alcanzar una paz justa y duradera con las FARC. Esperamos que las partes concluyan pronto un acuerdo final para terminar esta guerra terrible. El pueblo colombiano merece una paz justa y duradera, y eso será su victoria”, agregó.

GIOVANNY SERRANO Metro Colombia

El presidente cubano Raúl Castro (al centro), el presidente colombiano Juan Manuel Santos (izquierda) y el líder de la guerrilla Timoleón Jiménez (derecha) ayer en La Habana. Cuba y Noruega fueron garantes del acuerdo, mientras que Chile y Venezuela participaron como países acompañantes. / EFE


www.diariometro.com.ni Jueves 24 de septiembre 2015

MUNDO

CÓMO ESCALAR EL EVEREST

La película basada en una expedición a escalar el monte Everest, destruida por una tormenta de nieve, se estrenará hoy. Metro te muestra la ruta de escalada y los datos y estadísticas más destacados de la montaña más alta del mundo

8848 m

Cumbre del Everest

Monte Everest

BUTÁN

NEPAL

DATOS

CH I NA

0

-50

ZONA DE MUERTE:

ALTURA e A ESCALAR a PRECIO US US G a She a b iga i PRECIO OPERADOR PROMEDIO EN EE UU US CON GUÍA PERSONAL US TEMPERATURA EN LA CUMBRE C e i ie Ce e a

EFECTOS DE ALTITUD EN A e de a f ec e cia ca d aca A e a a f ec e cia e i a ia A e a a ca idad de d cci de g b De hid a aci Fa a de ge D e de cabe a Ná ea V i Pé dida de a e i E f ia I i abi idad H i idad Di i ci de a i i Red cci de a e ia

Tie

B Kha ifa edifici á a

Tie

h a

6400 m

Campamento II

e a edad a i ada de E e e

EVEREST = 10 X

7162 m

Mied Dific ad a a c ce a e Ca da de b e de hie

M AÑOS

Saga a ha Ne a a f e e de cie Ch a g a T be ad e de U i e

h a

Campamento III

h a

e e c eci ie a a de E ee

NOMBRES

8000 m

F e e M ch hie

CURIOSIDADES EVEREST 4mm e ad c be e ge g af b i á ic Ge ge E e e e ie e ea idad ca i a ci a

d ce a

h a

G ie a f da A a a cha f ec e e D e de cabe a

de a a de D bai

Tie

h a

5943m

Campamento I

e

e ca ad e e i ca

Ab i

a i i a e a a a cha ca ada e e e

i c

e e ae e d

Me h a a a c a a e a a a a Tie h a

PRIMER TWEET DE LA

a a

C Ke

T a de a ce

EQUIPO NECESARIO

FUENTES: ADVENTURESTATS, MOUNTEVEREST.NET, MEDIA REPORTS

B e de hie G ie a Ca da de ic de hie Se ece i a habi idad e i de a i i

278

b e de E e e N e ee de la parte superior del mundo g acia a a débi e a G C

a i i aI gé

5334 m

Campamento base Gafa

S ee i g bag Ca c

BANGLADESH

Bahía de Bengala

Tie

Tie

Campamento IV

N e eae T aiga a b a M cha g ie a

100

I N DIA

Ta e de ge ece a i (cantidad limitada de O2) Pei a fé ica ba a La a a de a e e e

Te e a a ba a Vie f e e C ge aci e A e a a de e e i cae

REGRESO AL CAMPAMENTO BASE:

M chi a

08

T a e de a i i

C

ida ag a

B a

TEXTO: DMITRY BELYAEV / MWN

Radi de a e éf i

/ GRÁFICO: NANCY MACEDO


www.diariometro.com.ni Jueves 24 de septiembre 2015

DEPORTES

09

‘Chocolatito’ es el mejor del mundo, según ESPN La cadena deportiva lo ratifica como el mejor. Fue nominado con siete votos a favor

Brian Campbell, Nigel Collins y Teddy Atlas, Román es el mejor libra por libra aprovechando el reciente anuncio de retiro del múltiple campeón mundial estadounidense Floyd Mayweather Jr.

Siguen los reconocimientos para el sensacional peleador nicaragüense Román “Chocolatito” González. Luego que la prestigiosa revista “The Ring” lo colocó como el mejor peleador del mundo libra por libra, el respetado sitio deportivo ESPN lo confirmó como el número uno del mundo en el boxeo actual, en una información dada a conocer este miércoles. Según un panel de especialistas del boxeo que colaboran con ESPN, encabezados por Dan Rafael,

Siete votos En este panel, integrado por 10 profesionales dedicados al boxeo como periodistas, comentaristas y analistas, Román recibió un total de 7 votos de primer lugar, uno de quinto, uno de séptimo y uno de octavo. Esta cantidad de votos en este panel le hace sumar un total de 83 puntos, para superar al kazajo Gennady Golovkin, el indiscutible campeón mediano de la Asociación y el Consejo Mundial de Boxeo

A dar el paso. Erasmo Ramírez salta al montículo contra Boston La lucha sigue para Erasmo Ramírez. Esta tarde, el derecho rivense, que se proyectaba para poner en jaque la marca de más victorias para un lanzador nicaragüense en las Grandes Ligas, continuará con su esfuerzo por tratar de llegar a 11 éxitos con los Rays de Tampa Bay. Sus rivales de hoy serán los Medias Rojas de Boston, un equipo que ha quedado nuevamente en deuda con su afición.

Sin incluir el resultado de anoche, Boston estaba en el sótano de la División Este de la Liga Americana, pero apenas medio juego detrás de los Rays. Así que los Medias Rojas podrían tener esa motivación extra para abandonar el sótano de la división, mejorar su récord de 72-78 y acercarse a la marca de .500. Eso es algo que debe motivar a un Boston que cuenta

Son 10 panelistas, si todos votarán por un mismo peleador para el primer lugar, recibiría 100 puntos. Los que son seleccionados segundos reciben 9 puntos, y así en orden descendente. Junto a Rafael, Campbell, Collins y Atlas, también están en este panel Kieran Mulvaney, Bernardo Pilatti, Eric Raskin, Salvador Rodríguez, Carlos Narváez y Rafe Bartholomew.

“Chocolatito” González ha sido campeón mundial en tres divisiones. / ARCHIVO

(AMB y CMB, respectivamente), quien recibió un voto de primero, uno de segundo, tres de tercero, cuatro de cuarto y uno de sexto, para un total de 76 votos. Manny Pacquiao ocupa el tercer puesto en el ranking con 71 puntos, delante de Guiller-

con artilleros de la talla de David “Big Papi” Ortiz, Dustin Pedroia, Xander Bogaerts, Jackie Bradley Jr., Pablo Sandoval, entre otros. Ciertamente, la misión no será nada fácil para Erasmo. La ofensiva de Boston es peligrosa. Son unos engañosos coleros en la división, y lo peor, es que el bateo de Tampa Bay ha sido pobre en la mayoría de ocasiones que el nicaragüense sube al montículo. La última victoria de Erasmo se produjo el 17 de agosto, cuando sujetó a los Astros de Houston en ruta a una victoria de 9-2. Ese día lanzó 5.2 innings, aceptando par de anotaciones, con media docena de imparables. Desde entonces, ha sumado seis aperturas, pero tiene

mo Rigondeaux con 62, Sergey Kovalev 51, Andrew Ward 47, Tim Bradley 46, Wladimir Klitschko 41, Miguel Cotto 21 y Saúl “Canelo” Álvarez 16. Los puntos se suman de acuerdo con la posición que son ubicados los peleadores.

cuatro partidos sin decisión ante Oakland, Baltimore, Detroit y Yanquis; con par de derrotas ante Kansas City y Baltimore. En estas últimas seis salidas tiene tres en las que al menos ha lanzado 7 buenos innings, incluyendo un sensacional partido ante los Yanquis, pero no

Se prepara El “Chocolatito” entrena actualmente en Costa Rica, con miras a su combate contra el hawaiano Brian Viloria, programado para el 17 de octubre en el legendario Madison Square Garden, de Nueva York. Sin embargo, debe estar disfrutando estos reconoci-

2 DEPORTES

mientos que lo colocan en la cúspide del boxeo profesional en la actualidad. El “Chocolatito”, junto a su equipo de trabajo que encabeza su entrenador Arnulfo Obando, tiene previsto viajar a Nueva York el próximo 12 de octubre. PABLO FLETES

gana por falta de respaldo y su balance se ha visto desmejorado a 10-6, con una efectividad de 3.70 con un equipo enclenque como los Rays. Este partido de Medias Rojas con Rays está programado a las 5:10 p.m. en el legendario Fenway Park de Boston. El rival de Erasmo será Wade Miley, quien llegará a este duelo con 11-10 y 4.34 de efectividad. Erasmo arribará a este partido con registro de 10-6 y una efectividad de 3.70, producto de 62 anotaciones limpias en 151 entradas laboradas. Poncha a 117 rivales, con 39 bases por bolas y 15 jonrones en 32 partidos actuados esta temporada. PABLO FLETES

Erasmo busca su triunfo once. / ARCHIVO


www.diariometro.com.ni Jueves 24 de septiembre 2015

deportes

10

Se apagó la llama del histórico yanquista Berra El legendario receptor consiguió el único juego perfecto en la historia de las Series Mundiales. Jugó durante quince años con la casaca de los ‘Torpederos del Bronx’ El legendario exreceptor y miembro del Salón de la Fama del béisbol profesional de las Grandes Ligas, Yogi Berra, falleció el martes por la noche en su casa de Nueva Jersey, a la edad de 90 años, por causas naturales. La información de su fallecimiento fue confirmada por el director del Museo Yogi Berra, Dave Kaplan, que dio a conocer un comunicado ofrecido por la familia del gran expelotero. “Aunque lloramos la pérdida de nuestro padre, abuelo y bisabuelo, sabemos que está en paz con mamá”, manifestó la familia de Berra en un comunicado difundido por el museo. “Celebramos su trayectoria en la vida, y damos gracias porque significará tanto para muchas personas. En verdad se le extrañará”. Berra, conocido tanto por sus confusiones lingüísticas como por su récord de 10 títulos de las Series Mundiales con los Yanquis, se convirtió en un verdadero icono no solo del deporte del béisbol, sino de todo el deporte profesional en Estados Unidos.

El miembro del Salón de la Fama, de poca estatura y con un rostro amable, fue un yanqui legendario que ayudó a su equipo a llegar a 14 Series Mundiales durante sus 18 temporadas con los Bombarderos del Bronx. Berra disputó más partidos de las Series Mundiales que ningún otro pelotero de las mayores, y fue nombrado en tres ocasiones como Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana. Sin embargo, su nombre aparece casi tantas veces en el libro “Bartlett’s Famous Quotations” por sus frases como lo hizo en los libros de récords del béisbol. “No se acaba hasta que se acaba” es una de sus ocho frases incluidas en el texto y que más fama le dieron. Siempre bromeaba en sus actuaciones públicas que ni el mismo sabía lo que decía en las conversaciones con sus amigos y familia. “Cuando me siento a cenar con la familia, simplemente salen cosas. Y ellos dicen ‘Papá, acabas de decir otra’ Y yo no si quiera sé qué narices dije”, mantenía el legendario pelotero cuando se le preguntaba sobre sus frases. Cifra de récord

10 Series Mundiales de Béisbol ganó el legendario exreceptor de los Yanquis de Nueva York, Yogi Berra, quien falleció la noche del martes, a los 90 años de edad, por causas naturales, según reportes.

El yanqui Yogi Berra es recordado por su talento y su entusiasmo. / INTERNET

Berra jugó para los Yanquis entre 1949 y 1965. Entre sus compañeros estuvieron miembros del Salón de la Fama como los también legendarios Joe DiMaggio, Mickey Mantle y Whitey Ford. También fue protagonista, en 1956, al conseguir el único juego perfecto en la historia de las Series Mundiales, y después del último “out” saltó a los brazos del pítcher Don Larsen. El famoso momento fue inmortalizado en fotografías

publicadas en diarios de todo el mundo. Después de haberse retirado, Berra estuvo primero como entrenador y luego de piloto de los Yanquis, los Mets de Nueva York y Astros de Houston. Bajo su dirección como técnico consiguió que los Yanquis y los Mets ganasen títulos de la Serie Mundial. Pero en 1985 fue despedido como piloto de los Yanquis a los 16 juegos de iniciar la temporada después de enfrentarse abiertamente con el nuevo dueño del equi-

po George Steinbrenner. Berra prometió nunca volver al estadio de los Yanquis mientras Steinbrenner siguiera siendo el dueño, pero en 1999 cedió, e hizo el primer lanzamiento de honor en el primer juego de la temporada. El legendario pelotero fallecido, que nació en el seno de una familia de inmigrantes italianos, era un favorito de los aficionados, especialmente entre los niños. El oso Yogi, un personaje popular de caricaturas, recibió su nombre

por él. Berra se casó en 1949 con su esposa, Carmen. La pareja se conoció en su San Luis natal y tuvo tres hijos, incluido Dale Berra, que jugó en las mayores. Su nombre y figura también alcanzó el ámbito universitario después que en 1996 recibió un doctorado “honoris causa” de la del estado en Montclair, Nueva Jersey, donde vivía con su familia. La universidad también le puso su nombre a su estadio de fútbol. El anexo Museo Yogi Berra abrió en 1998, donde se guardan recuerdos del jugador, incluido lo que consideraba su posesión más preciada: el guante que utilizó para atrapar la pelota durante el juego perfecto de Larsen. Una hazaña que siempre definió como algo grandioso, que no podía explicar las sensaciones que sintió cuando atrapó la última pelota del histórico y memorable partido. Berra concluyó su carrera profesional con .285 de promedio de bateo, pegó 358 cuadrangulares, e impulsó 1.430 carreras, siendo la mejor marca de todos los tiempos para un jugador en la posición de receptor. También estableció un promedio de 5,5 ponches por cada 100 turnos al bate y nunca fue ponchado más de 38 veces en una temporada, mientras que su promedio de 102 carreras impulsadas durante 11 campañas consecutivas, que comenzó en la de 1948, la primera que disputó 100 o más partidos. EFE

Se crece. La Azul y Blanco vence a Cuba en el primer amistoso

Rosas marcó el gol del triunfo. / ARCHIVO

Un solitario tanto del zaguero Manuel Rosas, de penal, fue suficiente para que la Selección de Fútbol de Nicaragua venciera este miércoles 1-0 a su similar de Cuba, en La Habana, en el primero de dos desafíos amistosos programados en la isla. El segundo encuentro será hoy a las 9 de la mañana. Los pinoleros, que iniciaron el partido únicamente con cuatro ju-

gadores de los que participaron en el encuentro ante Jamaica, hace dos semanas, correspondiente a las Eliminatorias Mundialistas, se mostraron disciplinados en cada una de las líneas y generaron varias ocasiones de gol en la primera parte, sobre todo por medio de Carlos Chavarría, de destacada actuación. Después de una intensa pri-

mera parte, pero sin gol, los nicas encontraron recompensa en la segunda mitad, tras una falta dentro del área cometida por el zaguero Arturo Dizpe, Rosas convirtió el penal en gol (60 minutos), a la postre el único del encuentro. El estratega de origen costarricense, Henry Duarte, comenzó el encuentro con Justo Lorente, Erick Téllez, Óscar López, Josué Quijano,

Manuel Rosas, Jason Coronel, Marlon López, Carlos Chavarría, Bryan García, Erick Lazo y Daniel Reyes. Esta mañana, las selecciones de Cuba y Nicaragua disputarán su segundo y último amistoso en el Estadio Pedro Marrero. Ayer, el desafió se jugó con un buen clima, sin sol, y con la presencia de unos 600 aficionados, según reportó Radio Cuba.

La selección isleña permanece en la posición 113 del ranking mundial de la FIFA, mientras que Nicaragua se encuentra en el puesto 139. Después de los partidos contra Cuba, la Azul y Blanco se preparará para enfrentar el próximo 11 de octubre a su similar de Trinidad y Tobago y en diciembre lo hará contra Costa Rica, el 9 y 16 de ese mes. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.


www.diariometro.com.ni Jueves 24 de septiembre 2015

deportes

11

Ferretti contra Motagua, por la historia y la continuidad El club hondureño es sublíder con tres puntos. Los capitalinos están eliminados El Club Deportivo Walter Ferretti realizó este miércoles por la mañana su último entrenamiento en el Estadio Nacional de Fútbol, de cara al encuentro que sostendrá hoy a partir de las 6 de la tarde contra el Club Deportivo Motagua, de Honduras, correspondiente al grupo E de la Liga de Campeones de la Concacaf. Los panoramas de ambos clubes son totalmente Distintos. El club pinolero busca un triunfo histórico en la ‘Concachampions’, algo que Real Estelí no logró en cuatro ediciones que participó y los catrachos pretenden extender su estancia en la justa, aunque tendrían que vencer hoy y definir el cupo ante las Águilas del América. A excepción de Eder Munive y Jessie López, ausentes por enfermedad, los

rojinegros no reportaron mayores bajas para el duelo de esta noche. El uruguayo Bernardo Laureiro, que recibió un fuerte golpe en la cabeza durante el partido contra el Ocotal, el domingo pasado, realizó el entrenamiento al lado de sus compañeros y estará listo para enfrentar a los catrachos. El estratega de origen costarricense, Marvin Solano, que debutará en el banquillo rojinegro, ambientó que hará un par de variantes respecto de los titulares de los partidos anteriores, nada significativo, pero que el equipo está preparado para afrontar el desafío contra Motagua con la seriedad que le merece. “Podrían imaginarse que nosotros no tenemos nada que perder y que vamos a relajarnos, pero no será así. Nuestra prioridad será ganar el partido, los jugadores asumieron un compromiso y vamos a salir a arriesgar, la idea de cualquier equipo profesional es jugar para ganar”, manifestó el timonel de los ‘Policías’.

Los capitalinos buscarán su primer triunfo en ‘Concachampions’. / ÓSCAR SÁNCHEZ

Sublíderes

3 puntos suma Motagua y permanece en la segunda posición del grupo E, en la Liga de Campeones de la Concacaf.

Aunque Solano se reservó cuál sería su posible once para hoy, el trabajo directo durante la práctica con Donald Parrales, Manuel ‘Pataqui’ Gutiérrez y el propio Rodrigo Ancheta, hace suponer que serían las cartas de las que echará mano para suplir las bajas de Munive y López. En el intermedio del entrenamiento, los rojinegros realizaron un juego interescuadra, en el que Raúl Leguías, Daniel Cadena y Eulises Pavón compartieron equipo, posiblemente ese sea el tridente por el que apueste Solano de inicio contra Motagua. También estuvieron muy participativos Marlon Barrios, Javier Dolmus y Maycon Santana. Motagua enfocado Al Ferretti le motiva la

idea de lograr un triunfo histórico en la ‘Concachampions’, en su despedida del torneo. A Motagua le preocupa que los rojinegros logren su cometido y los dejen en el camino, cuando todavía tienen pendiente el encuentro contra las Águilas del América, de México, que lidera el grupo con seis puntos. En vista de eso, el técnico de origen argentino Diego Vásquez considera prioritario acechar el marco de los capitalinos desde el primer minuto y concretar las oportunidades que se les presenten. “Debemos ser inteligentes, nos urge ganar, pero no podemos dejar muchos espacios porque nos podría costar caro. Trataremos de

jugar como lo hicimos en el segundo tiempo en Tegucigalpa y, como es lógico, tenemos la obligación de concretar, cualquier fallo podría pasarnos factura”, manifestó el técnico de los ‘Azules’. Tal como lo hizo Ferretti ayer en la mañana, Motagua reconoció el campo del Estadio Nacional de Fútbol, pero a las seis de la tarde. Según Vásquez, dispone de sus jugadores destacados para el encuentro de esta noche y aclaró que no especularán para lograr su objetivo de sumar tres puntos. “Ferretti merece respeto, es un gran equipo y tenemos que jugarle con respeto. Los mejores jugadores estarán en el campo,

los que tengan mejor condición para el juego. Lo primordial es lograr los tres puntos, pero sería genial sacar un triunfo por buena diferencia de goles, pero sé que es difícil”, dijo Vásquez, quien elogió el desempeño de los rojinegros en este torneo. El encuentro está programado para que inicie a las 6 de la tarde en el Estadio Nacional de Fútbol y tal como sucedió en el partido anterior contra las Águilas del América, el vigente campeón nacional espera el apoyo de su afición.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Jueves 24 de septiembre 2015

3 CULTURA

Nina & Sebastián estrenan su “Canción de adiós” Nuevo álbum. Los cantautores regresan a la escena musical con una balada romántica sobre el amor a distancia Los artistas nicaragüenses Nina & Sebastián presentan mañana su nuevo sencillo titulado “Canción de adiós”, una balada donde describen “el dolor de querer a alguien que está lejos”. Estos jóvenes, quienes empezaron su dúo desde el 2011, pronto estarán lanzado su nuevo álbum, el que han venido trabajando durante muchos meses y que incluirá las canciones favoritas del público y “algunas sorpresas”.

“Desde hace un tiempo prometimos nueva música y estamos contentos de que por fin se nos dio la oportunidad de grabar en el estudio Pro Music Nicaragua. Hemos trabajado duro y con mucho amor por meses para crear el mejor trabajo posible”, expresó Sebastián. Este nuevo sencillo lo interpretarán mañana por primera vez en Basil Lounge desde las 9 pm, donde estarán como invitados: Katia Cardenal (madre de ambos artistas) y Mario Ruiz (integrante de Milly Majuc y Garcín). “Con nuestros invitados hemos preparado un par de temas que le gustará al público. Además, asistirá otro artista sorpresa que también es parte de la familia. Él está muy emocionado de compartir sus canciones”, añadió Nina.

Julio Iglesias

Su último disco Cansado de tener que pasar año y medio encerrado, el cantante Julio Iglesias anunció ayer que se despide de los estudios de grabación con “México”, un disco homenaje a este país que piensa llevar por el mundo hasta que la vida o el público lo retiren de los escenarios. Iglesias presentó su nuevo álbum y confesó: esta es “la última vez que me meto en un estudio de grabación, el último disco que hago yo en mi vida”. Tras una carrera internacional de casi medio siglo, Iglesias dijo que ha elegido México para despedirse de los estudios por todo el amor que siente por este país y su música.

12

El dúo Nina & Sebastián iniciaron a compartir su música desde el 2011.

Harry Styles

Publican tráiler de la película

Avergonzó a su hermana

Los Angry Birds tienen planeado invadir las pantallas de cine y ya lanzaron su primer adelanto. Durante el clip, se describe tanto a Red como a los demás integrantes de la pandilla de pájaros y por supuesto, al malvado cerdo que trata de robarles siempre sus huevos. La cinta contará con las voces de Jason Sudeikis, Josh Gad, quien participó en Frozen y Danny McBride, quien estuvo en la segunda parte Kung Fu Panda, entre otros, y se estrenará en el 2016.

Harry Styles intentaba dar todo en el escenario del Apple Music Festival con One Direction. El británico confesó que su hermana Gemma estaba en el público con su nuevo novio y le preocupaba lo que pudiera pasar. “Lo siento si parezco distraído, mi hermana está en una cita e intento vigilarla. Están ahí en alguna parte, así que por favor compórtense. Es desagradable”, mencionó el cantante ante la audiencia. Niall Horan y Liam Payne no dudaron en reírse. METRO INTERNACIONAL

METRO INTERNACIONAL

100 Córdobas es el aporte artísticos para disfrutar de este concierto. Basil Lounge queda ubicado en el kilómetro 9.5 Carretera a Masaya, en Real Plaza.

La distancia y el amor “Canción de adiós” es una propuesta muy romántica donde los cantautores hablan sobre el sentimiento de “dolor” que una persona experimenta cuando tiene a su pareja, o cualquier ser querido, muy lejos. Asimismo, “cómo el tiempo pasa más rápido cuando estás con esa persona y el vacío que dejan cuando se van”, explicó Sebastián. Por su lado, Nina explicó que se “puede interpretar de una manera romántica, pero puede significar la distancia entre uno y cualquier ser querido. Para el arreglo de la canción quisimos hacer algo con mucha fuerza y sentimiento. Al cantarla en vivo suena como una canción suave, pero hicimos algo con más intensidad en la grabación, y esperamos que le guste al público”, finalizó.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

/EVA BENDAÑA DE MEJÍA & BENDAÑA FOTOGRAFÍA.

Angry Birds

Dato

En Aruba

Más de 60 filmes Más de 60 películas y cortometrajes locales e internacionales, entre ellos varios premiados en Cannes, se presentarán del 7 al 11 de octubre próximos en la quinta edición del Festival Internacional de Cine de Aruba. El certamen incluirá una competencia de largometrajes y documentales, temática caribeña y la sección Sabor Arubiano (películas locales). Desde su inauguración en 2010, ha recibido la visita de estrellas como el actor Richard Gere o Thelma Schoonmaker, ganadora de varios premios Óscar. EFE

Este año podrían presentar su nuevo material discográfico. /EVA BENDAÑA DE MEJÍA & BENDAÑA FOTOGRAFÍA.

Libro. Revelan datos de la antigua Managua El Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica (INCH) presentó ayer el libro “Aquella Managua y algo más”, del escritor Róger Fischer Sánchez. La obra trata de la vida, usos y costumbres de los principales barrios, calles, parques, establecimientos y vecinos de la vieja Managua, previa al terremoto de magnitud 6,2 en la escala abierta de Richter del 23 de diciembre de 1972 que destruyó la ciudad. Además, el libro cuenta anécdotas y estampas del autor sobre su infancia en la ciudad colonial de León, Villanueva, Quezalguaque, El

Sauce y Montelimar. Reúne también una reseña sobre la historia de la publicidad, una muestra de artículos de prensa, poemas y comentarios de autores y poetas sobre su trabajo y obra. “Quiero dejar una constancia no de la Managua geográfica con sus calles trazadas, sino de la gente, cómo vivía y cómo se relacionaban, porque a pesar de ser capital, esa ciudad tenía la frescura y la lozanía de la provincia”, señaló Fischer Sánchez. Asimismo, incluyó en la obra estampas de diversos lugares de Nicaragua. EFE Y LETZIRA SEVILLA BOLAÑOS


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Jueves 24 de septiembre 2015

13

Artistas nicas “Juntos y revueltos” en el escenario Concierto. El Teatro Rubén Darío unirá a reconocidos cantantes en una noche bohemia con buena música Las tablas del máximo salón del arte, el Teatro Nacional Rubén Darío, serán testigos de una noche familiar, cálida y con buena música al recibir a grandes compositores nicaragüenses en un solo concierto: “Juntos y revueltos”. Este evento, que se realiza todos los años, se desarrolla con la intención de ayudar al Hogar Zacarías Guerra, al que se beneficia con la taquilla de la presentación. Pero en esta ocasión se aprovechará y se rendirá homenaje al cantor Carlos Mejía Godoy, como el principal compositor viviente de la música regional nicaragüense. El concierto se llevará a cabo mañana desde las 7:30 pm, donde participarán: Katia Cardenal, Luis Enrique Mejía, Norma Helena Gadea y Luis Pastor, cantando a Carlos Mejía Godoy, quien esta-

Norma Helena, Luis Enrique Mejía, Katia Cardenal y Luis Pastor reconocerán la trayectoria musical de don Carlos Mejía Godoy como principal compositor de la música regional nicaragüenses. /OTTO J. MEJÍA

rá de invitado especial. “Es un concepto de concierto acústico, íntimo, relajado, donde los artistas comparten canciones, poesía, anécdotas, como en una bohemia, una guitarreada, de las que habitualmente suceden en las salas de sus casas”, declaró Luis Pastor,

de LUPA Producciones. Además de escuchar temas emblemáticos de cada uno de estos artistas, durante el espectáculos unirán sus voces en dúos, tríos y cuartetos, “en nuevas versiones acústicas de un repertorio que abarca desde las primeras canciones de Carlos

Mejía Godoy, hasta lo más nuevo que el compositor recién ha estrenado”, añadió Pastor. El grupo Tierra Fértil respaldará musicalmente la noche con un formato muy especial de piano de cola, guitarra acústica, bajo y percusión. KAREN ESPINOZA

Grammy Latino. García, Lafourcade y Sanz los más nominados de la 16 edición Los artistas mexicanos Leonel García y Natalia Lafourcade, con seis y cinco nominaciones respectivamente, parten como los grandes favoritos en la 16 edición de los Grammy Latino, que se celebrará el 19 de noviembre en Las Vegas (Nevada, EE.UU.). Según anunció la Academia Latina de la Grabación a través de pequeños vídeos en su página web y en redes sociales como Facebook y Twitter, García, de 40 años, competirá en la categoría de Grabación Del Año por “Ella es” junto a Jorge Drexler, mientras que Lafourcade, de 31, estará presente con “Hasta la raíz”.

Sus rivales serán “Fiesta” (Bomba Estéreo), “Encanto” (Miguel Bosé), “Será (vida de hombre)” (Café Quijano), “La Vida entera” (Camila y Marco Antonio Solís), “Tus besos” (Juan Luis Guerra 4.40), “Disparo al corazón” (Ricky Martin), “Un zombie a la intemperie” (Alejandro Sanz) y “Ese camino” (Julieta Venegas). Otros destacados entre los nominados son el dominicano Juan Luis Guerra y el español Alejandro Sanz, con cuatro candidaturas, las

mismas que los ingenieros de sonido Edgar Barrera, Demián Nava y Alan Saucedo, así como el productor “Cachorro” López. El anuncio de los nominados a través de internet lo llevaron a cabo artistas como Enrique Iglesias, Chino y Nacho, J Balvin, Beto Sierra y Maluma, entre otros, a quienes se unió el escritor brasileño Paulo Coelho. El proceso de selección de este año registró aproximadamente 10.000 propuestas entre el periodo del 1 de julio de 2014 al 30 de junio del presente año, explicó la Academia. Los académicos podrán votar a partir del 1 de octubre y hasta el día 22 de ese mes para elegir a sus favoritos. EFE

Alejandro Sanz compite también en Mejor Álbum. / CORTESÍA

Leonel García logró seis nominaciones. / CORTESÍA


www.diariometro.com.ni Jueves 24 de septiembre 2015

EspEctáculos 14

Gilberto Santa Rosa adelantó a Metro el proyecto musical en el cual trabaja para lanzar en el 2016. / DENNIS A. JONES

Gilberto Santa Rosa retoma su esencia El Caballero de la Salsa. Santa Rosa conversó con Metro de sus proyectos, así como de su nueva propuesta musical que lanzará el próximo año Gilberto Santa Rosa retoma su esencia con un nuevo álbum de salsa, luego de su disco de boleros titulado Necesito un bolero. “Estoy trabajando en un disco de salsa que pienso sacar a principios del próximo año en colaboración con La Sonora Sanjuanera. Es un grupo de muchachos bien talentosos. Será bien bailable”, dijo. “Luego del disco de los boleros ahora me voy a poner salsero. Voy a hacer algunas canciones con la Sonora y otras canciones fuera del concepto de la agrupación. Esto es bien preliminar, pero estamos bastante adelantados. Vamos a tener también unas colaboraciones. No puedo adelantar mucho porque después no voy a tener nada que decir”, comentó el artista. Respecto de los tópicos de los temas, adelantó que “siempre mi letra romántica que me gusta, pero aquí también me tomo una licencia de cantar unas cositas diferentes”. “Hay un par de canciones para bailar y hay canciones románticas puestas en el formato de la so-

nora”, sostuvo. De Necesito un bolero que lanzó en febrero del corriente año, comentó que la propuesta “ha sido interesante porque no es un disco que está pegado en la radio y la gente lo asimiló como un disco más personal, como para escucharlo en casa”. Para dar continuidad a este proyecto, el intérprete de “Conciencia” explicó que “en un estudio en México hicimos un DVD con parte del repertorio del disco, pero cantando en vivo, con Eugenia León, Natalia Lafourcade y Lena”. Estas también colaboraron en este álbum de boleros. “El estudio lo decoraron bien bonito para darle ese toque y la grabación está hecha en vivo. Este proyecto será lanzado en noviembre para seguir llevando el mensaje de Necesito un bolero”, afirmó. Admira la nueva cepa de artistas jóvenes talentosos “Hice una colaboración con Kany García de una canción muy bonita de Rafy Monclova que se llama ‘Y tú y yo’ porque soy fanático de ella y de Pedrito Capó. Son gente de una generación que hace música interesante y genuina. En Puerto Rico tenemos muchachos jóvenes talentosos como NG2. Tenemos que apoyarlos y cuidarlos porque tienen todos los elementos para echar para adelante”, reflexionó el artista. En ese sentido, lamentó la cancelación de Pelaos con Salsa, del que formó

parte como animador. Este era un reality show en Panamá con un formato de competencia de talento infantil en disciplinas tales como canto y baile. “Decidieron darle un descanso. Me lo lloré porque me divertí mucho y aprendí muchos con estos jóvenes porque me identificaba mucho con ellos. Eran chicos de 12 a 16 años y yo comencé a los 11 años. Yo los veía con las mismas ganas y con los mismos sueños que tuve. De hecho, había uno que se me parecía mucho a mí”, relató. En tanto, recordó que “nosotros comenzamos como jóvenes aficionados que tocábamos con latas y eso, pero estos muchachos de ahora están bien preparados. Cantan con unas orquestas en un set de televisión bien preparados”. “El programa era bueno para el género, para los jóvenes y hasta para el país porque la gente se identificó con el programa. Fue el primer programa en la historia de la televisión panameña que se exportó”, señaló. Presentaciones y gira El año entrante será uno de mucha actividad profesional para el salsero, al adelantar que combinará las presentaciones con una gira por varios países luego del lanzamiento del disco en el 2016.

LYNET SANTIAGO TÚA @lynetonline




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.