MANAGUA Viernes 25 de septiembre 2015
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
“Amor de campo” La fotógrafa nicaragüense Candelaria Rivera Gadea exhibirá en Rusia una muestra sobre nuestras tradiciones
HKND da detalles Mochila digital
Terror en La Meca Nica nominado
6.800 familias serían reubicadas por la construcción del Canal Interoceánico, según la empresa china. La concesionaria informó de pequeños cambios en la ruta.
Unos 27 mil estudiantes de escuelas rurales serán beneficiados con un proyecto de promoción de lectura y aprendizaje mediante una tableta.
PÁGINA 2
PÁGINA 3
Una estampida de fieles musulmanes en la ciudad saudí causó 717 muertos y 863 heridos, en la peor tragedia en la peregrinación hacia la ciudad santa del islam desde 1990. PÁGINA 5
El salsero nicaragüense, Luis Enrique, dijo sentirse feliz por sus dos nominaciones al Grammy Latino. Conversó con Metro sobre este honor. PÁGINA 13
www.diariometro.com.ni Viernes 25 de septiembre 2015
1 NOTICIAS
En el volcán Telica
Más explosiones Una nueva explosión se registró ayer en el volcán Telica, según informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
NOTICIAS
02
HKND: 6.800 familias serán reubicadas por el Canal Informó la empresa. Ejecutivo de la firma china asegura que reasentamiento será alrededor de 13 a 25 km del sitio original Unas 6.800 familias que corresponden a 27 mil personas serían reasentadas por las construcción del Canal Interoceánico de Nicaragua, ya que sus propiedades y viviendas están ubicadas a lo largo de la ruta del megaproyecto, explicó el subdirector ejecutivo de HKND Group, Kwok Pang. El representante de la firma concesionaria de la megaobra manifestó, sin embargo, que ese escenario se dará “en el peor de los casos, las personas afectadas serán 27.000, no medio millón”. A finales del año pasado, el vocero de la Comisión del
Canal, Telémaco Talavera, manifestó que se había censado a unas 7 mil familias que viven en la zona donde se desarrollará el proyecto. Según información brindada por la compañía, se precisará además adquirir 26 mil hectáreas de tierras indígenas a 362 familias. De éstos, solo 25 son hogares formados por indígenas. Los desplazados serán reubicados a menos de 13 kilómetros de sus viviendas originales, aunque algunos “estarán a 20 ó 25 kilómetros”, señaló. Medida ambiental Bill Wild, asesor principal de HKND en Nicaragua,
manifestó que los estudios de impacto ambiental y social demostraron que, si se siguen las exigencias del Gobierno local y de los organismos financieros internacionales, el canal tendrá un balance positivo. Dijo que la construcción del Canal Interoceánico podría revertir este panorama ya que contará con medidas de mitigación y por cada árbol talado se sembrarán cinco nuevos. El jefe asesor dijo que el reto no es tanto el aspecto social como el ambiental. Para lograr el balance positivo en lo ambiental, HKND ha descartado utilizar el agua del Gran Lago
Es temporal
“Solamente venimos a alquilar por un período de 100 años, y después de ese alquiler el canal va a ser de ustedes sin haber invertido”. Kwok Wai Pang. Subdirector Ejecutivo HKND
Esta explosión provocó una columna de gases y cenizas que alcanzaron los 400 metros, de acuerdo con Defensa Civil.
de Nicaragua. HKND construirá el lago artificial Atlanta y el embalse Agua Zarca, que alimentarán el canal con aguas de la cuenca del río Punta Gorda, en el litoral Caribe, mientras que en el Pacífico se utilizarán aguas de la cuenca del río Brito, lo que evitará la salinidad en el Gran Lago, según HKND. Además, señaló se creará una nueva industria agrícola a lo largo de la ruta canalera, lo que permitirá generar empleos para los pobladores de ese sector; se crearán reservas de aves en las islas artificiales del Lago de Nicaragua, habrá un programa de forestación masiva, la construcción de museos arqueológicos, mejoras en la infraestructura social, lo que redundará en un crecimiento económico del país, entre otros beneficios. Durante la consulta realizada ayer por el gobierno
Inversión
26 mil hectáreas de tierras adquirirá HKND para ubicar a las familias que deberán ser reasentadas.
y la concesionaria HKND, se informó que la ruta del Canal Interoceánico fue movida 250 metros al sureste por recomendación de un equipo de expertos. En ese sentido detallaron que la esclusa de Brito fue desplazada 13 kilómetros tierra adentro debido a los riesgos sísmicos. Pang y Wild coincidieron en que los estudios de impacto ambiental se ampliarán antes de excavar el cauce del canal y aplicar la reforestación. Las consultas sobre el proyecto podrían prolongarse un mes y serán expuestas en algunos de los municipios del país. CARLOS LARIOS Y ACAN-EFE
En 2014. Línea de ayuda 113 recibió 10 mil llamadas cada mes
Otras explosiones menores se registraron posteriormente, de acuerdo con la información oficial. Desde el miércoles, el volcán ha registrado explosiones acompañadas de cenizas y gases que llegaron a distintas comunidades de los departamentos de León y Chinandega.
Buscan 3 mil donadores de vida A partir del próximo lunes, el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) será la sede de la nueva colecta de sangre que organiza la Cruz Roja Nicaragüense, que espera captar 3 mil unidades. En la colecta anterior se obtuvieron 2.600 unidades de sangre y van por un nuevo esfuerzo. A nivel nacional la meta de Cruz Roja es de 76 mil las unidades para dar abasto a la demanda de la población. /ARCHIVO
La línea de ayuda 113 en la que la población puede denunciar casos de abuso sexual, negligencia, maltrato, pensión alimenticia y temas de familia recibió en 2014 en promedio 10 mil llamadas cada mes en 2014, en su mayoría para brindar consejería y orientación jurídica. Según cifras del Ministerio de Familia, quien administra la línea, el 85% de las atenciones en la línea fueron solicitadas por adultos y el 15% por menores de edad. La meta, advierten las autoridades, es que para este y el próximo año la línea sea más utilizada por niños y adolescentes. Por ello, esta institución
ha invertido en la ampliación de la línea y capacitación a los operadores que reciben la llamada. A través del 113 se brinda asesoría jurídica y consejería familiar y se coordinan y transfiere las denuncias a las instituciones correspondientes. La importancia que la Línea 133 tiene para combatir y prevenir el maltrato intrafamiliar fue abordado durante la séptima Consulta Regional de América Latina y El Caribe, que se realizó del 22 al 24 de septiembre en la capital. En esta reunión participaron representaciones de Uruguay, Chile, Cuba, entre otros. METRO
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Viernes 25 de septiembre 2015
Noticias
03
Leer y aprender desde una pantalla Beneficio. Estudiantes de 14 municipios del país recibirán mochilas digitales para fomentar el hábito de lectura Unos 27 mil estudiantes que cursan de segundo a sexto grado de primaria en 450 escuelas rurales del país formarán parte de una iniciativa de promoción de lectura y aprendizaje mediante una mochila digital. La campaña “Quiero leer para aprender”, impulsada por Visión Mundial Nicaragua con
el apoyo de Inventtus International Corporation, busca promover la lectura crítica y la escritura creativa de estos alumnos. Cada mochila digital es una plataforma educativa diseñada para funcionar en entornos rurales con el objetivo que la niñez tenga acceso a las ventajas educativas que brinda la tecnología del Siglo XXI en un solo dispositivo, según explicó Ricardo Terán, presidente de Inventtus International Corporation. La mochila digital constará con aplicaciones (Apps) educativas conectadas a Internet con un sistema patentado de compresión Ubisurfer, una batería
de larga duración y protectores especiales. Este proyecto está alineado a la metodología de animación lectora “Leo, comento e imagino” , que implementa la organización con el respaldo del Ministerio de Educación (Mined) desde el 2012. Ellos quieren leer La iniciativa de “Quiero leer para aprender” surgió como resultado del monitoreo de los distintos Clubes de Lectura en algunos colegios del país y se “demostró que el 31% de los alumnos y alumnas solicitan de manera autónoma un libro para leer”, explicó Claudia Picado, coordinadora de
Isla de Ometepe mejora su infraestructura turística Una terminal portuaria en el municipio de Altagracia, un centro de información sobre los senderos en la reserva natural volcán Concepción y un centro turístico ecoeficiente en Moyogalpa son parte de los tres nuevos proyectos que serán inaugurados este fin de semana en la Isla de Ometepe. Los proyectos que fueron financiados por la Unión Europea (UE) y coordinados por el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) como parte del programa de Apoyo al desarrollo económico local a través el sector turístico: Ruta Colonial y de los Volcanes (RCV). De acuerdo con un comunicado emitido por la Unión Europea, solo para la Isla de Ometepe se destinaron 637.206,6 dólares. La inversión total de este
programa fue de 9,3 millones de dólares, de los cuales siete millones son financiado por la Unión Europea. De éstos, tres millones beneficiaron a 19 iniciativas turísticas locales, la primera edición del Festival de aves realizada en 2014 y otros 18 proyectos de infraestructura turística a lo largo de toda la Ruta Colonial y de los Volcanes. “Estas iniciativas han beneficiado directamente a más de 30 comunidades de bajos recursos, de las cuales muchas viven con menos de un dólar al día; y se han fortalecido a más de 20 cooperativas y 18 Mimpymes, las cuales a su vez han mejorado y ampliado la oferta de sus servicios”, dijo el Embajador Javier Sandomingo, jefe de la delegación de la Unión Europea en Nicaragua y
Panamá, y ante el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). También Chinandega Otro de los municipios que contará desde este fin de semana con una mayor oferta turística es Chinandega, ya que el Movimiento África 70 en coordinación con la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) inaugurarán dos de las infraestructuras fortalecidas en la zona como son las fincas “Las Rojas” y “Las Banderas”, ambas ubicadas en las faldas del volcán San Cristóbal. La Ruta Colonial y de los Volcanes abarca 6 departamentos de la región del Pacífico, con intervención en: Chinandega, León, Managua, Masaya, Granada y Rivas. VELIA AGURCIA RIVAS
Educación de Visión Mundial Nicaragua. “Se pretende favorecer a 27 mil alumnos y alumnas, 13 mil padres de familia y 2.820 docentes capacitadores con un costo de 15 mil dólares por cada escuela”, afirmó Picado. Diversidad lingüística Además, la tablet “pone a disposición de la niñez libros autorizados por el Mined en idioma español y miskito, programas para realizar exámenes y tareas, material didáctico, más de cien libros clásicos y cuentos cortos”, mencionó la coordinadora de Educación de Visión Mundial. ALLISSON MALTEZ
El proyecto tendrá una duración de tres años a partir de 2016. /ÓSCAR SÁNCHEZ
Informe. 15% de la mano de obra de carreteras del país es femenina Las mujeres nicaragüenses cada vez van ganando más terreno en el que antes podría considerarse un mundo de hombres. Prueba de ello es que, según un informe publicado por el Banco Mundial (BM), unas 1.413 mujeres que representan el 15% de la mano de obra que trabajó en la construcción de carreteras y caminos del país entre 1996 y 2012, han formado parte de los Módulos Comunitarios de Adoquinados (MCA) que ejecutan estos proyectos de infraestructura. “Los principales factores que motivaron la participación de las mujeres (en los MCA) fueron las necesidades económicas y el querer contribuir a la comunidad en la construcción de carreteras”,
sostiene el informe presentado. Según datos del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), recogidos en el estudio del Banco Mundial, en Nicaragua existe un total de 23.897 kilómetros de carreteras, de las cuales solo un 13% están pavimentadas. “Me impresionó mucho haber visto a estas mujeres liderando la construcción de los módulos y supervisando a los trabajadores, algunas estaban recién graduadas de la universidad y con este trabajo pudieron desarrollar habilidades de liderazgo”, dijo Luis Constantino, representante del Banco Mundial en Nicaragua. La mujeres que participaron en el cuarto y quinto
proyectos de Rehabilitación y Mantenimiento Vial, financiados por el Banco Mundial (2006-2017) ocuparon puestos como supervisoras, coordinadoras, tesoreras, contadoras, responsables de bodegas o banderilleras que dirigen el tráfico en los sitios de construcción. Sin embargo, también encontraron dificutlades para su desempeño como la “falta de información, la percepción de falta de conexiones, la incapacidad de encontrar guardería o alguien que cuide a los niños pequeños, falta de confianza en sí mismas, condiciones duras de trabajo, dobles jornadas de trabajo, corta duración de la oportunidad de trabajo”, entre otras, detalla el informe. MANUEL BEJARANO
www.diariometro.com.ni Viernes, 25 de septiembre de 2015
cobertura especial 06
Como parte de su primer viaje pontífice a Estados Unidos, el papa Francisco visitó ayer el Capitolio y habló en el Congreso, transformándose en el primer pontífice en hacerlo. Trató temas polémicos en el país norteamericano como la inmigración, la pobreza, el tráfico de armas, el cambio climático, el aborto y la pena de muerte. METRO INTERNACIONAL
Francisco en Washington
4
3
1
National Mall. Convocó a miles de personas Antes se llegar, ya había destacado la importancia de la presencia católica en Estados Unidos. EFE
2
1 3
Sophie Cruz. La niña mexicana que le entregó una carta
A solicitud del Papa, la hija de inmigrantes mexicanos fue levantada por agentes de seguridad, la abrazó y la bendijo. Ella le entregó un dibujo y una carta donde
Rock Star. Con pancartas y banderas La gente lo vitoreó en varios idiomas durante su ruta por Washington. AFP
le explicaba las dificultades de ser inmigrante en Estados Unidos. AFP
4
De pie. El Congreso aplaude al Papa “Histórico, conmovedoras frases de @pontificex esta mañana”, ha escrito John Kerry, secretario de estado, en su cuenta de Twitter. AFP
2
5 6 5
6
Francisco se dio el tiempo para repartir palabras y bendiciones a las personas con problemas. AFP
“Nosotros, las personas de este continente, no les tememos a los extranjeros, porque la mayoría de nosotros fuimos alguna vez extranjeros”, dijo. EFE
Bendiciones. El Papa, con los más necesitados
Selie. Con inmigrantes latinos
www.diariometro.com.ni Viernes 25 de septiembre 2015
mundo
Estampida en La Meca Causa la peor tragedia en 25 años. Hay al menos 863 heridos Una estampida de fieles musulmanes en las afueras de la ciudad saudí de La Meca causó ayer 717 muertos y 863 heridos, en la que es la peor tragedia en la peregrinación hacia la ciudad santa del islam o “hach” desde 1990, cuando murieron 1.426 personas. Según informó la Defensa Civil saudí en un comunicado, la avalancha de fieles se produjo por el aumento en el flujo de peregrinos y la entrada repentina de muchos de ellos hacia el área donde estaba previsto que se realizara el ritual de hoy, conocido como “La lapidación del Diablo”. En el mismo camino, los fieles entraban y salían para cumplir con el rito del lanzamiento de guijarros para lapidar tres columnas que
simbolizan las tentaciones del diablo. En una rueda de prensa, el portavoz del Ministerio saudí del Interior, Manur al Turki, explicó que la tragedia se debió “a una avalancha que se produjo en una encrucijada que fusiona dos calles de peatones en una sola que lleva a (la vecina localidad de) Mina”. Por su parte, el ministro saudí de Sanidad, Jaled al Falah, culpó a los peregrinos de lo sucedido y subrayó que “la aglomeración y el incumplimiento de las instrucciones (por parte de los fieles) fueron las causas del incidente”. Asimismo, añadió que muchos peregrinos “caminan en dirección contraria” y realizan los rituales “fuera de los horarios establecidos”. Con el objetivo de aclarar los detalles, el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Naif Abdelaziz, que es también ministro del Interior, ordenó la formación de una comisión de investigación. Un testigo identificado
como Nabil, dijo a Efe que “algunos peregrinos insistieron en volver, después de lanzar las piedras, por el mismo camino de ida”, lo que provocó el aumento del número de personas y la confusión. “Éramos demasiadas personas, no podías moverte por ahí, y además hace mucho calor, es normal que se haya producido esa situación. Lo más seguro es que de tanto empujarse, alguien se ha caído y ahí tenemos las consecuencias”, resumió. Amagnuy se encuentra en el campamento de Mina, adonde llegó anoche, describe el ambiente actual como “tranquilo” y asegura que la gente “no está preocupada por lo que ha pasado”. “Hablar de muerte aquí es normal, cada día acudimos a rezos por siete u ocho personas que han fallecido mientras hacían la peregrinación. En realidad es una bendición morir en La Meca, tenemos el paraíso garantizado y este es un lugar sagrado”, exclamó. EFE
05
Morales. Espera negociar con Bachelet El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo ayer que personalmente buscará a la mandataria chilena, Michelle Bachelet, para entablar un diálogo sobre la demanda marítima boliviana, que busca desarrollar de forma paralela al juicio planteado en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. “Leí algunas versiones del canciller de Chile (Heraldo Muñoz). Dice que no hay
ningún diálogo en la agenda. Posiblemente el canciller no quisiera, pero quiero decirles que personalmente voy a buscar a la hermana presidenta de Chile para empezar el diálogo”, afirmó el gobernante en una rueda de prensa. Morales habló con los medios horas después de convocar a Chile a dialogar tras conocerse que la CIJ se declaró competente para tratar la de-
manda planteada por Bolivia en abril de 2013. El mandatario viajará a Nueva York para participar de la Asamblea de las Naciones Unidas, pero declinó referirse a la posibilidad de que allá pueda buscar a Bachelet. En cambio, sí confirmó que hoy se reunirá con el papa Francisco, a quien llamó tras conocer el fallo de la Corte. EFE
EPN. Se reunió con los padres de los 43 El Gobierno Federal de México ordenó a la Procuraduría General de la República la creación de una fiscalía especializada para la búsqueda de personas desaparecidas, como uno de los compromisos en la investigación en torno al caso Ayotzinapa. Al término de la reunión del presidente Enrique Peña Nieto con los padres de los 43 normalistas desaparecidos hace un año, Eduardo Sánchez, vo-
cero del Gobierno, comentó que el titular del Ejecutivo “les dijo que compartía su dolor y compartía su indignación, que seguramente sería el año más difícil de sus vidas y que nadie merecía sufrir lo que ellos ya han sufrido”. El vocero detalló que no se dará carpetazo al asunto, por lo que se investigarán todos los hallazgos y posibles responsables. Las dependencias encarga-
das de la investigación considerarán las recomendaciones hechas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, con el objetivo de saber de manera individual qué fue lo que pasó. También se asegurarán de que todos los afectados tengan acceso a la atención a víctimas. La Procuraduría General de la República integrará un equipo de peritos que analizará los hechos. METRO MÉXICO.
www.diariometro.com.ni Viernes 25 de septiembre 2015
MUNDO
06
El turismo en el mundo y en América Latina El 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del turismo. Metro te trae un resumen de las ciudades preferidas por los viajeros en el mundo
83.7 millones
Francia ocupa la cima en llegadas de turistas a nivel internacional.
Managua, Nicaragua es la primera ciudad más económica de América y la novena del mundo.
QUIENES MAS GASTAN (millones de US$) 1 China 2 EE.UU. 3 Alemania 4 Reino Unido 5 Rusia
US$ 164.9 MM US$ 110.8 MM US$ 81.3 MM US$ 57.6 MM US$ 50.4 MM
4. Punta Cana 2.2M
2. Ciudad de México 2.6M
1.Lima 5.11M
Lima es el destino No.1 en América Latina con 5.11 millones de visitantes. (2014)
3. Sao Paulo 2.5M
5. Buenos Aires 2.1M
FUENTES: TRIPADVISOR / WORLD TOURISM ORGANIZATION (UNWTO) / THE WORLD ECONOMIC FORUM / BOSTON CONSULTING GROUP
GRÁFICO: ANGEL RUIZ
Claro en ExpoAPEN 2015 Claro, empresa de telecomunicaciones líder en el país, participa en la XV edición de ExpoAPEN, la cual se ha consolidado por su constante evolución y cada año supera su meta. Este año la feria desarrollará la exposición de productos y servicios de más de 500 empresas, se sostendrán Encuentros Empresariales y Rue-
das de Negocios, y se celebrará el Congreso Internacional de Marketing e Innovación. La feria se desarrollará del 25 al 26 de septiembre en el Centro de Convenciones Crowne Plaza, “La feria es una plataforma en la que las Pymes encuentran una oportunidad importante para concretar negocios o
establecer contactos comerciales. La idea es crear un espacio en el que se puedan proyectar a nivel nacional e internacional. Claro apoya a este sector proveyendo soluciones integrales a nivel personal y empresarial”, indicó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.
El Gallo más Gallo presentó novedosos productos El miércoles se llevó a cabo el exitoso lanzamiento del Show Room de muebles y camas de El Gallo más Gallo en conjunto con las empresas aliadas de Grupo Monge, Famesa y Camas Olympia, en el Centro de Convenciones Hotel Hex, Managua. Omara González, jefa de Marca, expresó que esta actividad forma parte de la continua preocupación de El Gallo más Gallo por ofrecer a sus clientes los más novedosos productos con calidad y estilo, como en esta ocasión con Famesa y Camas Olympia. “Famesa presenta su amplia variedad de muebles con estilo con sus nuevas propuestas en roperos con la línea Light, línea Colonial y línea Roble, con un acabado inigualable, diversos estilos, colores y
tamaños para cada gusto y necesidad. En cuanto a Camas Olympia, igual ofrece sus novedosos modelos Confort President, Paraíso 3 en 1 y Europillow, todas con múltiples beneficios”, refirió la representante de El Gallo más Gallo. Añadió que los clientes que deseen adquirir estos novedosos produc-
tos gozan de los beneficios que solo El Gallo más Gallo brinda, como sin prima, sin fiador, hasta con 48 meses de plazo, así como el programa Flexipagos Gallo Tu Crédito Inteligente, siempre con el objetivo de brindar más confort y mejorar la calidad de vida de los nicaragüenses.
Camas ideales para tu descanso en Siman Almacenes Siman introdujo recientemente líneas Premium de sistemas de descanso para el cuidado de la salud. Therapedic Agility brinda soporte ortopédico, mayor confort, frescura y un apoyo adecuado en la zona lumbar. Parte de los beneficios son: Soporte ortopédico, gracias a que cuenta en su interior con el sistema de resortaje Offset y un soporte adicional en la zona lumbar que permite una mejor distribución del peso corporal; mayor estabilidad en las orillas, ya que el marco perimetral reforzado con espuma compactada disminuye la sensación de caerse o rodar hacia afuera; libre de alergias, tejidos con tratamientos Allergy
Free Purotex a base de pro-bióticos 100% natural que crean una protección contra alergias y ácaros. Igualmente están disponibles en Siman Galerías Santo Domingo y Metrocentro las nuevas líneas Isupport con exclusivo sistema de resortes I-Motion,
business 07 distribuidos en 5 zonas; Perfect Sleeper con exclusiva zona lumbar de gel que brinda un balance de temperatura causando frescura y Perfect Day con fibras y esencias de té verde para conciliar el sueño fácilmente, además de contener una base acolchonada que se puede utilizar como cama de emergencia en ocasiones inesperadas.
Delisoya líquida, un aliado en la alimentación Delisoya introdujo al mercado nacional la nueva Delisoya líquida, disponible en presentaciones con lactosa y sin lactosa, con el objetivo de contribuir a mejorar la alimentación de las familias nicaragüenses. Dentro de los aportes nutritivos, el nuevo producto está fortificado con vitaminas A, C, D, ácido fólico y minerales como hierro y zinc, que contribuyen al buen funcionamiento de la visión, al fortalecimiento del sistema óseo y a la creación de nuevas células. Delisoya líquida es la mejor fuente de energía y un gran aliado para el buen funcionamiento del sistema inmune. Esta bebida a base de soya garantiza un ópti-
mo aporte de energía, además que contiene los aminoácidos esenciales necesarios para la formación y desarrollo de los músculos y para el funcionamiento del sistema inmune. Esta nueva presentación es ideal para personas que llevan un estilo de vida activo y saludable. Presentación La nueva Delisoya líquida viene en presentación de 946 mililitros, en empaques UHT que dan larga vida al producto, por lo que no requiere refrigeración antes de abrirse, conservando su excelente sabor y todos los nutrientes que ayudan a la sana nutrición de la familia. Según Natiana Peñalba, gerente de Mar-
ca, “Delisoya sabe que para todas las mamás lo más importante son sus hijos y que ellas están pendientes en todas las etapas de su crecimiento. Es por eso que este nuevo producto que estamos poniendo a su disposición va a ser un aliado en la nutrición de toda la familia”. “Como vemos, Delisoya líquida aporta muchos beneficios a la nutrición de toda nuestra familia, y es la bebida óptima para iniciar el día formando parte de un buen desayuno. Delisoya es una excelente alternativa nutricional para las personas que quieren cuidar su salud, ya que al ser una fuente de proteína vegetal está libre de colesterol y grasas trans”, aseguró Peñalba.
PÁGINA 08
+ ESPECIAL
AZUCENA CASTILLO La gerente general de la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN) en conversación con Metro nos da una panorámica sobre el quehacer de la entidad que ella dirige.
“HAY QUE SER COMPETITIVOS”
Después de trabajar por más de 15 años en el sector público, Azucena Castillo se integra en el 2008 a la empresa privada liderando una de las organizaciones que viene en franco crecimiento junto con los productores de nuestro país, ocupando la gerencia general de la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN). ¿De qué manera apoya APEN a los productores? Creo que las cámaras son un amplio campo para tratar de poner uno su granito de arena y convertir estas asociaciones precisamente en instancias de acompañamiento y servicios a las pequeñas empresas que necesitan irse introduciendo a un nuevo modelo productivo de comercialización, específicamente en Nicaragua que tiene tantos tratados internacionales y debe de aprender a competir en esos mercados. En APEN estamos abiertos a todos los sectores, no solo con el agro por el sesgo agrícola que tenemos, sino que vemos la agregación de valores y la diversificación, entonces es ahí donde hemos estado trabajando insistentemente, no solo con las exportaciones de productos básicos,
sino ya a darle pensamiento y acción. Tenemos la metodología y hemos venido aprendiendo sobre el camino, hemos llegado a trabajar modelos de inserción en los mercados pero de manera inclusiva. ¿Cómo lo hacemos? Apoyando al fortalecimiento para la competitividad e internacionalización de las cadenas de valor, que es la única forma que es donde se puede trabajar. Aquí es muy importante impulsar estas cadenas de valor a través de empresas anclas o cluster como le llamaba Michael Porter, que vino dos veces a este país y estuvimos
aprendiendo de él, pero tropicalizando su modelo a la realidad de Nicaragua. ¿Cómo son esos clusters? El cluster que visiona Porter y el cual yo estudié bastante la línea de esa escuela se enfoca mucho en grandes empresas que teníamos que replicar pero no exactamente, sino conociendo en qué está parada. Y aquí tenemos que ver que Nicaragua está parada con un sesgo productivo agrícola pero con un obsoletismo en su modalidad de producción. Han pasado tres diferentes olas, digamos, en la economía, por ejemplo la parte
ExpoApen 2015
Hoy y mañana se desarrollará en el Centro de Convenciones Crowne Plaza la feria internacional “más grande de Nicaragua”, ExpoAPEN 2015, con una dimensión regional y multisectorial que atrae a los mercados internacionales a nuestro país. E ea a fe ia ie e e e sus actividades la Exposición ferial, charlas especializadas con acceso gratis, ruedas de negocio por inscripción, pasarela de modas con invitación y el IV Congreso Regional
de Innovación y Marketing “Hacia los mercados verdes”. Uno de los objetivos este año es superar los $42 millones en intenciones de compra del año pasado, siempre con el apoyo del sector privado, de PRO-Nicaragua y las agencias de cooperación, para lo cual se estarán trayendo al menos 100 compradores de los principales mercados, atraídos por una oferta especialmente agrícola que cumple con estándares internacionales de calidad.
agrícola que se tecnificó y nosotros nos quedamos ahí como que no había pasado nada en la agricultura, siempre produciendo de manera tradicional; luego vino la parte de la agroindustria o la industrialización del agro y nos pasó del lado, y en este momento está la ola del conocimiento y la tecnología, y yo creo que es el momento adecuado que tenemos para dar el paso, yo creo que eso estamos haciendo en APEN, transfiriendo conocimientos. Estamos preparando estrategias que no solamente nos las dejamos nosotros, sino que las compartimos con otras cámaras como la Cámara de Industria y Upanic, donde es urgente tener esas actualizaciones dada la transversalidad de APEN, que es la de forjar y guiar, orientar una producción independientemente de su sector hacia los mercados. De cara a los mercados internacionales, ¿cómo estamos? Los mercados deben de ser los que jalan, los que inviten e incentiven a producir. De nada sirve que tengás oro si nadie te comprará ese oro, y de nada sirve que te compren el oro si no lo llevás como te lo está pidiendo el mercado. APEN se enfoca en la demanda. Nuestro sesgo es
hacia la agricultura porque tenemos las tierras fértiles, tenemos la mano de obra y la capacidad de responder a esos mercados que en este momento están siendo bastante atractivos en cuanto a precio y en demanda con productos agrícolas, no necesariamente los básicos, que también son importantes y tienen un vaivén de precios internacionales e impredecible, sino con otros productos agrícolas. Existe una demanda creciente de otros productos agrícolas, estamos hablando de otros sectores que no han sido explotados, no se les ha puesto la suficiente capacidad de fomento, de incentivo, estamos hablando de frutas, vegetales, hortalizas y productos agroalimentarios con valor agregado que son productos procesados como son aquellos de producir conservas, jugos de frutas, la miel, los plátanos, pero ya transformados. ¿De qué manera serán competitivos nuestros productores? Los mercados tienen su curso y debemos aprender a navegar en su curso y sacarle el máximo provecho. La transformación de nuestros productos está ausente. ¿Qué hacemos con ese pro-
ducto, por ejemplo el frijol rojo que, además de exportarse con una calidad, con una cocción de menos minutos, ir mejorando ese producto y logre dar pasos hacia la industrialización? Si vos te fijás, el frijol que se va como grano, ¿por qué lo traemos a vender a una tierra frijolera ya enlatado por terceros que nos vino a comprar la materia prima? Es ahí donde APEN está apostando y estamos hablando de innovación, de agroindustrialización, de tecnología, de cuánto estamos necesitando en inversión, cuál es la maquinaria y cuál es nuestro socio porque, si no tenemos el capital y si somos tan pequeños, las pymes pueden visualizar quiénes pudieran ser los aliados estratégicos interesados si no tenés el capital nacional que te incentive o de una banca privada que esté dispuesta a atreverse a acompañar a alguien, pero sí vale la pena buscarles alternativas y en APEN lo estamos haciendo a través de Export Academy.
FREDDY CARDOZA @MetroNicaragua
PÁGINA 09
Diseños para competir En el mercado internacional. Mujer reconocida por APEN Con una Mención de Honor por el incremento en las exportaciones de productos de calzado, Jazmín Castro, propietaria de la tienda A Sus Pies, ubicado en el Centro Comercial Managua, recibió el reconocimiento de parte de la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN) este año. Ella forma parte de la Comisión Nicaragüense de la Moda (Conimoda), un proyecto dirigido a las diseñadoras de Nicaragua desde APEN para impulsarlas a mejor la calidad de sus productos y darles un valor agregado para que sean competitivos en el mercado internacional. “APEN ha sido una plataforma que nos ha impulsado
con muchos proyectos, sobre todo en la parte académica, nos han dado las herramientas necesarias para mejorar en cuanto a diseño y la parte financiera de la empresa; el año pasado hicimos un diplomado en diseño de moda y comercio internacional a través de un instituto en Perú”, cuenta la diseñadora. Según Castro, estas experiencias han sido, más que interesantes, importantes porque “nos dieron herramientas sobre las últimas tendencias en la moda, cómo elaborar una colección completa de moda, en cuanto a comercio internacional nos dieron todas las pautas de cómo comercializar nuestros productos, cómo negociar con un cliente para poder vender tu producto de una manera correcta sin botar tu precio, cómo participar en ferias internacionales y participar en ruedas de negocio”, refiere Castro, quien además
Jazmín Castro / CORTESÍA
contó que actualmente están en un proyecto con la ITC en la Upoli, en el que siguen capacitándose con diseñadores internacionales y en octubre viajarán a Los Ángeles, California, a buscar compradores porque “nos están enseñando cómo negociar y cómo diseñar un producto atractivo para los consumidores de Estados Unidos”.
Castro refiere que dentro de los valores agregados que le dieron a sus productos están que mejoraron en cuanto a diseño, colores a combinar, mayor calidad, buenos precios, según las temporadas qué colores y diseños implementar en los productos. “Ha sido un cambio drástico”, sostiene. FREDDY CARDOZA
Export Academy. Una instancia de apoyo directo Uno de los aportes que la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN) brinda a sus asociados es la unidad Export Academy, una instancia de desarrollo de capacidades con enfoque técnico y práctico mediante programas de formación especializados en comercio y negocios internacionales para empresas, mujeres empresarias, pymes, instituciones y profesionales del sector exportador. “Es una instancia de acompañamiento de capacitación y de asesoramiento de la A a la Z a aquellos productores y aquellas empresas que están con la inquietud de convertirse en exportadores”, sostiene la gerente general de APEN, Azucena Castillo. Estos programas de formación especializados contiene un plan académico que incluye el programa “Educar para exportar”, en el que los participantes adquieren conoci-
mientos sobre legislaciones nacionales e internacionales, soluciones financieras, inteligencia comercial, seguros de carga internacional, entre otros. Castillo afirma que quienes se certifican son acompañados por instructores y expertos en aquellos factores críticos que presentan las empresas para dar ese salto a la exportación con conocimientos en certificaciones “que van más allá de los estándares que exigen los gobiernos y que los mercados ya lo están haciendo”. Para Castillo, APEN tiene un enfoque inclusivo y de uso de tecnología “para que esa maquinaria comience a funcionar, que es el despertar de esas capacidades y que está aquí porque tenemos ventajas comparativas, somos creyentes de eso, y nuestro esfuerzo no es en vano porque tenemos historias de éxito”, finalizó. FREDDY CARDOZA
2 DEPORTES
Ferretti pudo arruinarle los planes de continuidad al Motagua. Un gol en la prórroga frustró el festejo del conjunto pinolero “En la puerta del horno se quema el pan”, reza un dicho y el Club Deportivo Walter Ferretti le hizo honor, tras permitir un gol en tiempo de compensación (90+2), para caer 2-1 contra el Deportivo Motagua, que llegó a seis puntos en el grupo E de la Liga de Campeones de la Concacaf y disputará el próximo mes contra las Águilas del América el boleto a cuartos de final del certamen. El conjunto catracho concretó las dos ocasiones más claras que tuvo en el partido y le propinó el cuarto revés a los rojinegros en la ‘Concachampions’. Un penalti cometido por Medardo Martínez en las postrimerías del primer tiempo, que convirtió en gol Erick Andino y otro del brasileño Israel Silva a dos
www.diariometro.com.ni Viernes 25 de septiembre 2015
DEPORTES
10
Ferretti se despide con derrota contra Motagua minutos del final del juego, resucitaron al Motagua, que pudo quedar eliminado luego que Raúl Leguías igualara el marcador (1-1) en el minuto 74. Los rojinegros presentaron buena cara durante la primera media hora del encuentro. El campeón del balompié nicaragüense comenzó teniendo mayor dominio del esférico, hacía buenos traslados y llegaba insistentemente a cancha rival, sobre todo por la banda derecha, aprovechando la velocidad de Eulises Pavón. De hecho, la primera ocasión clara para gol del cuadro rojinegro llegó a los 24 minutos, por medio de Maycon Santana, quien remató de bolea un balón centrado por Pavón desde el costado derecho, pero el disparo se fue apenas desviado por el costado izquierdo de la cabaña del Motagua. El partido se friccionó en un tramo del primer tiempo, por el juego brusco de las ‘Águilas Azules’. En el ejercicio de choque, el volante del Motagua Reinieri Mayorquín sacó de sus casillas al contención rojinegro Jason Casco, quien como en pocas ocasiones confrontó a su rival y Números finales
8 goles permitió en cuatro desafíos el conjunto nicaragüense en la ‘Concachampions’ y anotó dos.
fue hasta que el árbitro estadounidense Chris Penso amonestó con cartulina amarilla al catracho, que se calmaron los ánimos. Las llegadas del Motagua eran esporádicas, muchas acabaron en intentos mal logrados y cuando parecía que el primer tiempo acabaría sin anotaciones, desafortunadamente Medardo Martínez cometió una mano dentro del área al intentar tapar un disparo que llevaba dirección de gol, el árbitro le mostró el cartón rojo y decretó un penalti que cambió por gol Andino (41’). El club pinolero acabó el primer tiempo con diez jugadores y con un gol encajado que parecía un castigo inmerecido. A pesar de la desventaja numérica, Ferretti no bajó los brazos e inició el segundo tiempo como terminó el primero, yendo hacia el frente y buscando espacios para hacer daño. Leguías ilusiona Apenas comenzando la segunda mitad, el atacante pinolero Raúl Leguías asustó al Motagua mandando el balón al fondo de las redes, tras una confusión entre el arquero y un defensor, pero el gol fue anulado por previa posición adelantada del ‘Pananica’. El estratega de los rojinegros Marvin Solano, debutante en el banquillo de los capitalinos, movió sus fichas e ingresó a Daniel Cadena, Rodrigo Valiente y Axel Villanueva, en la segunda parte, para aprovechar el desgaste
El conjunto capitalino cayó amargamente contra el club catracho en un final dramático. / ALEJANDRO SÁNCHEZ MENDOZA
que sufrieron los hondureños, que no están acostumbrados a jugar en grama sintética. Rápidamente las variantes comenzaron a hacer efecto y fue precisamente el recién ingresado Villanueva quien hilvanó una jugada en zona de ataque, quitándose a par de zagueros y sacó un remate sin mucha fuerza, pero que se desvió en la pierna de un defensa, impidiendo al arquero que lo dominara y llegó Leguías cerrando la pinza para igualar el marcador. El empate dejaba al Motagua eliminado de la contien-
da por el liderato del grupo E, ya que el América es líder con 9 puntos. Por las circunstancias el estratega argentino de los catrachos, Diego Vásquez, mandó a adelantar las líneas para arrinconar al conjunto pinolero. Cuando el cronómetro parecía inclinado a favor de los rojinegros, Villanueva cometió una falta sobre Israel Silva y tras el cobro de Omar Elvir, el propio Silva, totalmente desmarcado dentro del área, aprovechó un mal despeje de la defensa del Ferretti y remató de pierna izquierda para batir a Denis Espinoza y
devolverle la vida al Motagua. Así, el vigente campeón del balompié nicaragüense se despidió de la ‘Concachampions’ con un sabor agridulce, por el buen desempeño mostrado durante los cuatro partidos (2 contra América y 2 contra Motagua), pero sin conocer el triunfo. El próximo objetivo de los capitalinos será conseguir nuevamente el cupo a la Liga de Campeones de la Concacaf del próximo año.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
Triunfo revitalizante. Erasmo logra su victoria número once
Erasmo Ramírez logró su décimo primera victoria de la campaña. / AFP
El serpentinero nicaragüense Erasmo Ramírez lanzó siete sólidas entradas y amparado en un rally de tres carreras en el sexto episodio, incluido un cuadrangular solitario de Evan Longoria, propició que los Rays de Tampa Bay lograran una victoria de 4-2 sobre los Medias Rojas de Boston y el pinolero alcanzó su triunfo número once de la temporada. El jonrón de Longoria fue
su número 20 de la campaña y arribó a siete temporadas con al menos esa cantidad. También tuvo un doble y una sencillo. Kevin Kiermaier también conectó un jonrón solitario para los Rays, que han ganado cinco de sus últimos siete partidos. Por Boston, David Ortiz conectó su jonrón número 36 - un tiro de dos carreras - y aumentó su total de carreras impulsadas
a 101, alcanzando la marca del siglo para la novena temporada con los Medias Rojas, para empatar al Salón de la Fama Ted Williams como la mayor cantidad en la historia del club. Ubicado en el último lugar, Boston perdió tres de cuatro desafíos contra los Rays, cayendo 2 1/2 juegos detrás de ellos en el cuarto lugar, en el Este de la Liga Americana. Big Papi también estable-
ció un récord del club de más temporadas con 35 o más jonrones y 100 remolcadas, siendo esta su sexta campaña. Manny Ramírez y Jimmie Foxx tenían cinco cada uno. Erasmo Ramírez (11-6) permitió dos carreras y cuatro hits, ponchó a seis sin darle boleto a un bateador. Brad Boxberger trabajó la novena para su 38vo salvamento. Perdiendo 2-0, Tampa Bay
se recuperó contra Wade Miley (11-11). Longoria bateó un jonrón profundo entre el central e izquierdo, sobre el Monstruo Verde. Asdrúbal Cabrera y Steven Souza Jr. tuvieron dobles productores consecutivos. Kiermaier jonroneó en los asientos del jardín derecho en la apertura del séptimo. Miley permitió cuatro carreras y ocho hits en 6 innings y un tercio. ESPNDEPORTES.COM
www.diariometro.com.ni Viernes 25 de septiembre 2015
deportes
11
Nicaragua a rematar La Azul y Blanco busca su segundo triunfo ante Cuba. Los isleños tratarán de limpiar su honor siendo locales Las selecciones de fútbol representativas de Nicaragua y Cuba jugarán esta mañana (9:00) el segundo y último amistoso en el Estadio Pedro Marrero, en La Habana, donde los locales querrán adjudicarse un triunfo, tras caer el miércoles 0-1. A pesar que la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) no reconoce los amistosos entre cubanos y nicaragüenses, por ende los resultados no repercutirán en el ranking del organismo, para la tropa pinolera representa la oportunidad adecuada de ganar experiencia, reparar errores y reforzar las virtudes. Entre otras cosas, el estratega de la selección Azul y
Blanco, Henry Duarte, aprovecha la serie de fogueos contra los isleños para evaluar la calidad de algunos jugadores que fueron convocados por primera vez al grupo. Así lo dejó ver el miércoles pasado, alineando de inicio a cuatro jugadores de los que participaron en las Eliminatorias Mundialistas y siete que no estuvieron. Erick Téllez, Óscar López, Jason Coronel, Marlon López, Erick Lazo, Bryan García y Daniel Reyes fueron las variantes respecto del partido que disputó la Azul y Blanco contra Jamaica hace tres semanas. El toque de experienHorario definido
9 de la mañana está programado para que inicie el segundo encuentro amistoso entre las selecciones de Nicaragua y Cuba, en La Habana.
cia lo dieron el arquero Justo Lorente, los defensas Josué Quijano y Manuel Rosas y el media punta Carlos Chavarría, autor del gol en el primer amistoso. Para el seleccionado cubano, los amistosos contra Nicaragua cobran importancia considerando que muchos de los jugadores pertenecen a la categoría sub 23, que participará desde el primero de octubre en el preolímpico de la Concacaf, que entregará dos boletos a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Los isleños viajarán el próximo lunes a Estados Unidos y debutarán contra el combinado de Panamá. ‘Chava’ brilla Según reportes de las radios cubanas, el jugador Carlos Chavarría es el más destacado del equipo nicaragüense. Durante el primer partido, los cronistas isleños aplaudieron el desempeño de ‘Carlitín’ tal como sucedió durante el
amistoso contra el Saprissa, de Costa Rica, a quienes les marcó un gol de enorme categoría y en los juegos contra Anguila, Surinam y Jamaica, siendo, junto a Juan Barrera, de los más propositivos. En vista del talento que exhibe el futbolista del Real Estelí, Duarte no ha dudado en potenciar sus cualidades en la selección y podría repetir hoy en el onceno titular. El estratega de origen costarricense ha dicho en reiteradas ocasiones que Chavarría es un jugador de exportación y parece enfocado en hacerle vitrina a nivel internacional. Hoy, después del partido contra los cubanos, la Azul y Blanco regresará a Nicaragua y comenzará a prepararse para enfrentar a la selección de Trinidad y Tobago, el próximo 11 de octubre, en condición de visitante.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
El gran día de Alonso en F1 Hoy se cumplen diez años de la consecución del primero de los dos títulos logrados, en ambos casos con el equipo Renault, por el piloto español Fernando Alonso, actualmente en las filas de McLaren-Honda. El 25 de septiembre de 2005 Alonso se convirtió en el primer español en proclamarse campeón del mundo. Lo hizo con 24 años en el Gran Premio de Brasil, disputado en el circuito José Carlos Pace de Interlagos en Sao Paulo, y cuando aún quedaban
dos carreras -Japón y China- para el final de aquel certamen. Ese día de hace diez años Alonso remató su meteórica ascensión a la cima al proclamarse el campeón del mundo más joven en la historia y terminar con el reinado del alemán Michael Schumacher, que había conseguido los cinco títulos anteriores. Ese fue un año de vértigo para Alonso. Consiguió el título mundial con siete victorias y luego anunció su traspaso a la McLaren-Mercedes para 2007. EFE
www.diariometro.com.ni Viernes 25 de septiembre 2015
deportes
12
Rivera y Erazo II, en la sexta cartelera de la NFC del 2015 Habrá diez combates. En el intermedio habrá una pelea entre mujeres, que distingue a la NFC Tras una pausa de dos meses, la promotora de Artes Marciales Mixtas Nicaragua Figthing Championship (NFC), que dirige Morlan García, entrará en acción el próximo 31 de octubre con un cartel de diez combates en el que Óscar ‘Tiger’ Rivera y Danny Erazo serán estelaristas, en un cruce con tintes de revancha. Precisamente cuando se cumpla un año desde la primera vez que Rivera y Erazo se enfrentaron, saliendo airoso el ‘Tiger’, volverán a verse las caras sobre un octágono, uno para dejar claro que su triunfo no fue una coincidencia y el otro para demostrar qué tanto ha mejorado, lucha pactada en las 135 libras. Durante el primer combate, que marcó el debut de Erazo en las AMM, ambos luchadores exhibieron excelentes condiciones físicas, buena técnica y se exigieron el uno al otro, al término que fue a través de la votación de los jueces que se decidió al ganador, una ajustada decisión
dividida a favor de Rivera. Considerando la manera como se desarrolló la reyerta anterior, la NFC y los propios luchadores decidieron que era factible la revancha, esta vez con un Erazo más fogueado y un Rivera ansioso de un triunfo contundente, que defina de una vez y por todas quién es el mejor. “Cómo no montar esta revancha, Óscar y Danny se tienen hambre, en el primer combate se lucieron y esta vez seguro que será mejor. Erazo era un debutante y logró una buena presentación, ahora está más capacitado y nos ofrecerán un espectáculo de lujo”, manifestó el promotor de la NFC, quien a su vez recordó que la velada tendrá lugar en el Hotel Best Western Las Mercedes, en Managua, a partir de las 8 de la noche. Otros combates Manteniendo el estándar que distingue a la promotoConstante actividad
5 carteleras ha desarrollado la promotora de AMM Nicaragua Fighting Championship (NFC) este año y pretende terminar el curso con siete.
Rivera y Erazo serán estelaristas en la sexta velada de la NFC. / ALEJANDRO SÁNCHEZ MENDOZA
ra, habrá nueve combates adicionales, uno en la categoría femenina, como de costumbre. Como semiestelaristas, Walmor Fuentes se medirá a José ‘Parka’ Reyes (135), saltando el último de estos como amplio favorito. El tercer combate en el orden de importancia lo protagonizarán Alexander ‘Pitbull’
Luna contra Luis Villavicencio. Darwin Vindel luchará ante Oliver Mendieta, en 125 libras, todos los combates anteriores en la categoría profesional. En amateur, Rigoberto Blandón chocará contra Margen Leytón (135), Rafael Ramírez lo hará ante Luis Romero, Michael Ramírez en-
frentará a Eduardo Martínez (135), Jordan Contreras irá contra Brandon Irías (125). Léster Rizo peleará contra Owen Hernández y Kathia Alvarenga se medirá ante Katherine Mendoza (110). Objetivos cumplidos A propósito que ésta será la sexta cartelera de AMM
que organiza la NFC este año, Morlan García considera que la promotora ha logrado los objetivos planteados para este curso. Ambientó que cerrarán el calendario con una mega cartelera, en la que tendrán acción las figuras destacadas de las distintas academias que participan en sus veladas. “Estoy conforme con los frutos de tanto trabajo, hemos hecho buenas carteleras, no montamos eventos sin razón alguna, cada uno tiene objetivos específicos, a nosotros nos interesa el desarrollo de buenos luchadores y hemos tenido resultados”, manifestó García. “El seguimiento a los atletas y la continuidad que les ofrecemos propicia que mejoren cada vez más. En diciembre organizaremos un evento de lujo, con nuestros mejores exponentes, varios departamentos del país aportan a sus mejores luchadores y eso nos motiva”, aseveró el promotor, cuya labor a estas alturas del año ha sido la más destacada entre los que promueven la disciplina de las Artes Marciales Mixtas.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
FIFA solo entregará correos de Valcke si se cumplen condiciones
Jérôme Valcke fue suspendido de su cargo en la FIFA. / ARCHIVO
La FIFA indicó ayer a la justicia suiza que le dará acceso a los correos electrónicos de Jérôme Valcke, suspendido de sus funciones de secretario general de la institución, “si se dan ciertas condiciones”. Así lo reveló el Ministerio Público suizo, que la víspera solicitó los correos electrónicos de Valcke tras las denuncias la semana pasada de que habría incurrido en prácticas corruptas, sospechas que le valieron su
suspensión. Según las denuncias, Valcke habría montado un esquema para vender entradas de los mundiales por encima del precio oficial. Por ahora, esos intercambios electrónicos están precintados y en posesión del organismo que rige el fútbol mundial, y el Ministerio Público no ha revelado cuáles serían las “condiciones” establecidas por la FIFA para transmitirlos. El miércoles, la Fiscalía
suiza anunció que quería examinar la correspondencia electrónica de Valcke, tras las denuncias vertidas contra él. El despido de Valcke es un episodio más de la crisis desatada en la FIFA desde finales de mayo, cuando en vísperas del Congreso que reeligió como presidente a Joseph Blatter se detuvo a siete directivos de la organización por presunta corrupción dentro de una investigación de la justicia
estadounidense y suiza. De los siete detenidos, uno ha sido extraditado; la Confederación Helvética ha acordado la extradición a otros dos; y otros cuatro siguen a la espera de la decisión de las autoridades suizas. Paralelamente, las autoridades helvéticas llevan a cabo una investigación sobre la atribución de los mundiales de 2018 y 2022 a Rusia y Catar, respectivamente. EFE
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Viernes 25 de septiembre 2015
EventóMetro Una guía para que usted elija
“Me dio mucha alegría recibir la noticia” Luis Enrique, “El Príncipe de la Salsa”. Dos nominaciones al Grammy Latino tiene este famoso artista
Concierto
1
“Tangos del Alma” es el nombre del concierto que brindará la soprano Elisa Picado y el barítono Mario Rocha hoy en el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra a las 7 pm. El costo es de C$150.
El salsero Luis Enrique Mejía López y su último trabajo musical Jukebox, primera edición, lograron dos nominaciones en la edición número 16 de la entrega Anual del Latin Grammy 2015 en las categorías: Mejor Álbum de Salsa y Mejor Canción Tropical por el tema “Ya comenzó”. Luego de recibir la notica, el artista agradeció en la red social Twitter y en entrevista con Metro el nicaragüense reveló que le dio mucha alegría recibir la noticia de este reconocimiento de parte de la Academia, “para este tipo de trabajo lleno de grandes canciones, con una calidad Madurez
Película
2
Hoy se presenta el filme hondureño “11 cipotes” en el Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica (INCH), en el marco del Festival GRULAC, a las 6:30 p.m. La entrada es gratis.
Sábados infantiles
3
“El mundo nocturno” es la obra que presentará el grupo de la Escuela de Teatro Justo Rufino Garay en el Centro Cultural de España en Nicaragua mañana a las 3 pm. La entrada es gratis.
13
“He madurado muchísimo entre cada disco, tanto en lo musical como en el plano personal”. Luis Enrique Mejía López Artista
de producción en donde no se escatimó en darlo todo. Este tipo de trabajo ya no suele hacerse muy a menudo”, declaró. Jukebox fue trabajado por Luis Enrique en colaboración con el músico y arreglista puertorriqueño Cucco Peña, logrando una impresionante y poderosa compilación de temas perfectos para todos aquellos amantes de la música tropical. La grabación fue realizada en estudios en Puerto Rico, Miami y Nueva York. Con esta nominación el salsero expresó que le “incentiva seguir haciendo música a como yo la visualizo, evolucionando, innovando y aportando a mi género”. Su competencia En la categoría Mejor Álbum de Salsa, Mejía López compite con grandes exponentes del género, como es Rubén Blades y Víctor Manuelle. Al respecto dijo que “a cada uno de ellos los admiro y respeto, así es que compartir estas nominaciones con ellos es un honor”. A la pregunta por qué titular su álbum “Jukebox”, el tres veces ya ganador del Latin Grammy (2009, 2010 y 2012) explicó que son canciones bastantes conocidas y que seguramente han sonado en las roconolas, por tanto, “creí
CULTURA
Yandel
Con mucha emoción recibió las dos nominaciones el salsero, a quien este reconocimiento le inspira a seguir innovando en su carrera. /OMAR CRUZ
apropiado el nombre”. “Jukebox es un disco totalmente bailable, hay arreglos que denotan mucha musicalidad y que a la vez le dieron vida renovada a cada una de estas canciones. Mis otros trabajos son canciones inéditas y no necesariamente son canciones para bailar”, detalló. Proyectos actualmente La nominación del “Príncipe de la Salsa” se da en un
momento donde el artista tiene una agenda apretada, entre la promoción del disco, presentaciones y su papel como asesor de la nueva generación de artistas en el reality “La Voz” Perú. Actualmente, se concentra en el lanzamiento de otro tema musical de su nuevo disco y trabajando para escoger el repertorio y el concepto de la segunda edición de éste. JAVIER POVEDA
Concurso. Premiarán a los talentos universitarios Los Talentos Universitarios Movistar Departamental regresaron al Auditorio Salomón de la Selva de la Universidad de Ingeniería con la participación de 45 cantantes y seis grupos musicales, quienes buscan un espacio para la gran final programada para el 11 de octubre en el Hotel Holiday Inn. La competencia es muy reñida ya que regresan talentos que han participado en otras ediciones, pero que no han podido llevarse los primeros lugares. Tal es el caso de Mirley Saraí Vega, de Keiser University, quien regresó con más fuerza en esta edición con su tema ‘Hasta ayer’. También Belén Pérez,
de la UNI-IES, con su canción ‘Él no pereció’, y Denyse Rosales, de la UNAN-Mangua, con la canción ‘Canta al Señor’. La ganadora de Talentos Intercolegial Movistar del 2014, Daniela Murillo, quien representa a la Universidad del Valle fue otra de las clasificadas para las semifinales, al igual que Moisés Reyes, de la UNI; Joselin Gutiérrez, de la UdeM; José Daniel Machado, de la UdeM, quien quedó para la siguiente ronda junto a Engel Guzmán, de la UNI-IES, Andrea Estrada de la UdeM y Daris Patricio Hernández, de la UNI-IES. En los grupos musicales se destaca la presencia de la
3
agrupación “Ayanca”, de la UNI Estelí, quien puso a bailar al público con su tema ‘La Tierra del Olvido’. En un rescate por la música del ayer, el grupo de la Universidad del Valle con ‘Tres regalos’ pasó también a la siguiente ronda. A ellos se suma “Clave de Sol”, de la UNI, quien participa por segunda ocasión y el grupo “Generación de Impacto” del American College. La segunda ronda de los Talentos se realizará este domingo 27 de septiembre en Metrocentro, siendo la semifinal el 03 de octubre en el Auditorio de la UNANManagua. KAREN ESPINOZA
Apoyá a tu artista favorito este domingo en Metrocentro. /CORTESÍA
Lanzará su disco en diciembre El reguetonero puertorriqueño Yandel anunció ayer que el próximo 6 de diciembre lanzará su nueva producción, “Dangerous”, que contará con la participación de reconocidos artistas como Pitbull y el grupo cubano Gente D’Zona. “El disco tendrá bastante reguetón mezclado con sonidos americanos”, adelantó Yandel en referencia a su futura producción, que también contará con las participaciones de los reguetoneros puertorriqueños De La Ghetto y Nicky Jam. Yandel adelantó que el próximo 2 de octubre lanzará el primer sencillo del nuevo disco. El artista urbano hará además una presentación previa a la defensa titular de Cotto ante el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez el próximo 21 de noviembre en el Mandalay Bay Event Center de Las Vegas.
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Viernes 25 de septiembre 2015
14
“Don Quijote” llega al Teatro Academia Studio Attitude. Una adaptación de la famosa obra literaria de Miguel de Cervantes Más de 130 bailarines de la Academia Studio Attitude se tomarán las tablas de la Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío para presentar la adaptación de la obra “Don Quixoje” o “Quijote”, de Miguel de Cervantes, el próximo domingo. La puesta en escena, que tiene una duración de 90 minutos, promete sorprender al público nicaragüense, ya que contará con una variedad escenográfica. Además, se contará con la participación de dos bailarines del estudio de Maureen Rivera, de Costa Rica, bailarines de la aclamada Compañía Seven y el apoyo de la Fundación Encanto, según informó Nelson Mena, director artístico de Studio Attitude, responsables de la producción.
Ramón Rodríguez, director del Teatro Nacional Rubén Darío, TNRD, señaló que han venido fortaleciendo “y brindándole más opciones a nuestros niños para estudiar danza en el género clásico y hoy esta academia se ha convertido en una referencia nacional que a lo largo de este año ha enaltecido el nombre de nuestro país en las competencias internacionales”. Sobre la academia Danza & Studio Attitude es una escuela especializada en la enseñanza del ballet clásico. Anabel Zamora, directora del centro, comentó que en Nicaragua se ha desarrollado la pasión por el ballet. Zamora, graduada de la Escuela Nacional de Ballet, dijo que en el 2007 abrió sus puertas para incursionar en la docencia del ballet clásico y luego se expandió a otros géneros como el jazz, contemporáneo, gimnasia artística, folklore y clases de actuación con el objetivo de tener todo un conocimiento básico de técnicas artísticas, que ha tenido exitosos resultados, pues
Confesó. Olivia Culpo está enamorada de “Poncho” Olivia Culpo, exnovia de Nick Jonas y ex Miss Universo abrió su corazón... Durante el programa “Coffee Break” con Leticia Sahagún, la modelo confesó “estar bien” luego de su ruptura con el exintegrante de los Jo-
nas Brothers, Nick Jonas. Sin embargo, al ser cuestionada sobre si tenía un “crush” con algún famoso, la también actriz no dudó en revelar que se sentía muy atraída por el actor mexicano Alfonso Herrera. METRO INTERNACIONAL
Shakira. Siguen problemas Durante su viaje a Nueva York, Shakira dio una conferencia en el que pide más inversión en el sector de la educación y prioridad para los niños, cumpliendo con su papel de embajadora de buena voluntad de Unicef. Igualmente, la cantante se prepara para cantarle al Papa Francisco el próximo 25 de octubre, pues el Santo Padre se encuentra en una gira por Cuba y Estados Unidos. La artista barranquillera no estaría
visitando el país americano por eso. Medios argentinos aseguran que la intérprete del ‘Waka Waka’ quiere aprovechar su paso por Estados Unidos para aclarar definitivamente los problemas legales que tiene con su ex novio Antonio de la Rúa desde hace 5 años, pues desde su separación no han logrado conciliar en la batalla judicial que mantienen para disolver la sociedad que crearon juntos cuando eran pareja. METRO
Los bailarines de esta academia han conseguido triunfar en escenarios internacionales. / ÓSCAR SÁNCHEZ
sus alumnas han sido invitadas a festivales nacionales e internacionales. La bailarina destacó que como logro trajeron para Nicaragua 13 medallas de oro, tres de plata y tres de bronce, así como los dos primeros lugares según su categoría y trofeos a la mejor coreograObra de teatro
fía, original del maestro y fundador de Seven, Juan Ernesto Palacios. Además lograron becas de estudios en Orlando, Florida, Las Vegas, New York e Italia, siendo nombrados como la quinta mejor academia de la competencia en Panamá. JAVIER POVEDA
La Calle Original
Divorciadas, Evangélicas y vegetarianas
Canciones de amor de los Beatles
El grupo de teatro “Las hijas del maíz” presentan la obra “Divorciadas, evangélicas y vegetarianas”, este 25 y 26 de septiembre en la Sala de Teatro Justo Rufino Garay. La obra de Gustavo Ott, dirigidas por Alicia Pilarte, presenta a Gloria, Beatriz y Meche, tres mujeres que están viviendo momentos cruciales en sus vidas, descubriendo sus limitaciones y reconociendo sus miedos. Las tres caen y suben, retroceden, avanzan y se reencuentran para reiniciar sus vidas, desde lo que verdaderamente son: mujeres con sueños, proyectos y ganas de sentir. La puesta en escena inicia a las 7 pm y tiene un costo de C$200. K.E
La agrupación nicaragüense La Calle Original tendrán un concierto este sábado en La Casa de los Mejía Godoy, donde interpretarán la mayoría de las canciones de amor de esta banda considerada la mejor banda del siglo XX, The Beatles. Temas como: ‘And I love her’, ‘She love you’, ‘Yesterday’, ‘Ana go to him’, ‘If i felt’, ‘Love me do’, ‘Please please me’, entre otras sonarán ese día desde las 8 pm. El evento tiene un costo de 150 córdobas, donde disfrutará más de 30 canciones. La Calle Original está integrado por cinco músicos: Marvin Triana, Julio Alfaro, Mauricio Borgen y Fernando Samayoa. K.E
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Viernes 25 de septiembre 2015
Éstas son algunas de las fotografías que estarán presentes en la exposición que se desarrollará en Rusia a partir del 1 de octubre. / CANDELARIA RIVERA GADEA
Nica exhibirá fotografías de tradiciones campesinas en Rusia Junto con otros artistas de Latinoamérica. Estará participando en la exposición “Latinoamérica: Las ilusiones y la realidad en otra parte del mundo” La fotógrafa pinolera Candelaria Rivera Gadea, hija de la cantora Norma Helena Gadea, sigue conquistando el mundo retratando los momentos inolvidables. En esta ocasión participará en la exposición “Latinoamérica: las ilusiones y la realidad en otra parte del mundo”, en San Petersburgo, Rusia, donde exhibirá su proyecto documental “Amor de Campo”, que ha trabajado desde hace cuatro años con una familia del norte de Nicaragua. Para Rivera Gadea el objetivo es “reflejar desde mi mirada el día a día de una familia campesina nicaragüense, sus tradiciones, sencillez y lazos
de amor. Demostrar el lado tierno, fuerte y guerrero de nuestra Nicaragua, de cómo sus mujeres luchan cada día con dignidad”. El evento en Rusia abarca una gran variedad de temas sobre el desarrollo económico y político de los países iberoamericanos y de Rusia, así como sobre el diálogo abierto entre dos culturas y civilizaciones diferentes. “Los organizadores me invitaron a formar parte en la exposición el 1 del octubre. Sin embargo, la exhibición permanecerá un mes”, mencionó. En la exposición estarán
Candelaria ha participado en muchas exhibiciones internacionales. /CRG
presentes obras talentosas de fotógrafos y artistas de Argentina, Brasil, Chile, México, Venezuela, Colombia y de otros países del Latinoamérica. “Me honra como nicaragüense poder representar a nuestro pequeño, pero gran país, en foros culturales tan importantes como estos. Y me motiva seguir llevando en imágenes nuestra esencia al mundo”, declaró. También participó en China La invitación para viajar a Rusia surgió, de acuerdo con Rivera, después de asistir (en agosto) al festival “Dali International Photography Exhibithion -DIPE”, en China, donde Elda Harrington, famosa fotógrafa argentina brindó una charla sobre la “Fotografía Latinoamericana Contemporánea”. “Tuve el honor de ser parte del colectivo de artistas que mostraron sus obras, entre ellos la prestigiosa fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. En esa actividad presenté ‘Amor de campo’, a partir de este evento previo, es cuando
me contactan los organizadores del festival de Rusia y me invitan a esta nueva actividad”, detalló. Más proyecto Esta joven estudió la carrera de fotografía profesional en la Escuela Motivarte, en Argentina, durante tres años. Actualmente se está formando como docente “para poder en un futuro cercano impartir clases de fotografía”, añadió. En diciembre regresará a tierras pinoleras donde planea realizar una muestra en el Salón de los Cristales del Teatro Nacional, entre otras galerías de importancia. Además, pretende trabajar en un nuevo proyecto y continuar la serie “Amor de Campo”, la que podría concluir con un libro. “Para mí sería un sueño hecho realidad poder exponer en mi propia tierra”, finalizó. Candelaria ganó en 2012 primer lugar del Foto Internacional De Multiculturalidad, entre otros reconocimientos.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
15