20150928_ni_metronicaragua

Page 1

OBRAS DE DALÍ LLEGAN AL PAÍS EN UNA EXPOSICIÓN DEL CCEN. PÁGINA 13

MANAGUA Lunes 28 de septiembre 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Nicas deben cuidar el corazón La Asociación de Cardiólogos de Nicaragua advierte que en Nicaragua al menos el 30% de las muertes en adultos son causadas por padecimientos relacionados con el corazón, por lo que recomienda tener cuidados que incluyen mejorar la comida que consumimos. PÁGINA 2

Miles de tortugas llegaron a La Flor Casi 16 mil tortugas marinas llegaron a anidar en el Refugio de Vida Silvestre La Flor, en el departamento de Rivas, en un espectáculo único de esta especie en peligro de extinción. PÁGINA 4

Independentismo no triunfa en Cataluña Los partidos que promueven la independencia catalana de España ganaron en escaños, pero no en votos en la jornada electoral de ayer en la que se calcula una participación masiva. PÁGINA 6

Papa llama cuidar la Tierra El líder católico concluyó su visita a EE.UU. dirigiendo un mensaje a favor de la solidaridad


www.diariometro.com.ni Lunes 28 de septiembre 2015

1 NOTICIAS Festejo

En Ometepe Nicaragua celebró ayer con una feria turística el quinto aniversario de la elección de la Isla de Ometepe como Reserva de la Biosfera por el Comité Internacional del programa Hombre y Biosfera (MAB) de la Unesco. La feria turística denominada “Expo Ometepe 2015” se realiza en el municipio de Moyogalpa, que junto al de Altagracia conforman la Isla de Ometepe, situada en el Gran Lago Cocibolca. En la feria participaron 115 artesanos de la Isla de Ometepe.

NOTICIAS

02

3 de cada 10 nicas mueren por enfermedades del corazón Prevenibles. Los padecimientos cardiovasculares son cada vez más comunes en menores de 40 años Barriga llena, corazón contento. Así reza un dicho popular, al que debería agregarse algunas aclaraciones relacionadas al tipo de condimentos y alimentos que se comen y que podrían costarle la vida al provocar enfermedades cardiovasculares. Estas, advierten especialistas, están cada vez más presentes en las principales causas de muerte en el país. De acuerdo con las proyecciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para 2020 las enfermedades cardiovasculares serán la principal causa de muerte con más de 20 millones de víctimas al año en los cinco continentes. Según datos de la Asociación de Cardiólogos de Nicaragua (Ascani), en el país más de un tercio de las muertes en adultos son causadas por este tipo de padecimientos. “Las enfermedades cardiovasculares son una epidemia que va en aumento. Cada vez en todo el mundo hay más muertes por enfermedades cardiovasculares, infartos cardíacos, por derrames como decimos nosotros y Nicaragua no es la excepción. Hay un incremento paulatino. A 2012, el Ministerio de Salud (Minsa) registraba que más del 30% de las muertes por enfermedades del aparato circulatorio son por infartos y otras

Para adultos

6 mil a 10 mil pasos recomiendan los especialistas como media de actividad física diaria.

enfermedades cardiovascular”, advierte Rolando Jirón, secretario de Ascani. José Daniel Meneses, cardiólogo del Hospital Metropolitano Vivian Pellas y expresidente de Ascani, señaló que cada vez hay más casos de este tipo, principalmente de muerte por cardiopatía isquémica que afecta las arterias del corazón y la segunda la hipertensión arterial. Una de las preocupaciones externadas por Meneses es que estas muertes son prevenibles, ya que, aunque hay factores genéticos que inciden en estas enfermedades, también están asociadas a la falta de ejercicio, consumo de tabaco o consecuencia de una alimentación inadecuada con grasas y aceites predominantes. “Cuando una persona se vuelve sedentaria, come mucha comida grasosa, tiene presión alta, el colesterol empieza a subirle y entra grasa al corazón. Eso es lo que lo predispone al infarto o la muerte súbita cardíaca”, asegura el médico. La dieta importa Para la nutricionista Nidia Báez es importante reducir el consumo de sal para poder manejar la hipertensión. Se estima que una persona necesita

Cardiólogos instan a los nicaragüenses a tener más actividad física y mejorar su alimentación para evitar muertes. ARCHIVO

ingerir 1.500 miligramos de sodio, que son aproximadamente 3 gramos de sal común, pero por lo general se consume hasta cuatro veces esa cantidad. Por ejemplo, una rebanada de pizza o una hamburguesa contiene en promedio 1.600 gramos de sodio. Por ello, Báez recomienda evitar el consumo de sodio, los productos procesados, enlatados, chips, todo ese tipo de chiverías que tienen altos contenidos de sal y preservantes. Una alternativa, sostiene, es condimentar las comidas con otras especies como romero, orégano y curry como sustitutos de sal. Más muertes Rolando Jirón, secretario de Ascani, señala que hace

Según la OMS

35% de los adultos nicaragüenses sufren de hipertensión. Esta problemática principalmente afecta a mayores de 40 años, aunque en los últimos años se han reportado casos en jóvenes de 20 años.

unos años la cifra de fallecidos por ataque cardíacos era mucho menor, “quizás del 20%”. Sin embargo, la tendencia sigue creciendo en clínicas de salud privadas y públicas. “Alrededor del 30 al 40% de población adulta muere por esa causa al año. Si sumamos los derrames o enfermedades cerebrovasculares, puede llegar hasta el 60 o 70% de las

muertes en el país”, calcula José Daniel Meneses. Sin embargo, las cifras oficiales más recientes datan de 2012 y hablan de un 30% de fallecimientos por esta causa. Según el anuario estadístico de 2014 del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), entre las quince causas de muerte más comunes en las clínicas previsionales del país hay dos enfermedades cardíacas, el infarto agudo al miocardio (la tercera de la lista) y la enfermedad isquémica del corazón.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni



www.diariometro.com.ni Lunes 28 de septiembre 2015

Noticias

04

16 mil tortugas llegan a La Flor Desove. Marena reporta el arribo de esta especie en peligro de extinción como parte de la temporada que finaliza el mes próximo Casi 16 mil tortugas marinas en peligro de extinción han anidado en el refugio de Vida Silvestre La Flor, en el departamento de Rivas. Esos reptiles marinos han formado sus nidos en ese refugio de 1.100 metros de cos-

tas donde anidan para el desove, explicó René Castellón, del equipo de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena), a medios oficiales. El arribo de los quelonios inició la noche del pasado martes y hasta hoy suman 15.816 tortugas, precisó. Las tortugas arriban para depositar sus huevos en las costas de esta reserva, indicó. Las autoridades esperan que arriben más de 40.000 tortugas entre septiembre y octubre de este año al refugio de Vida Silvestre La Flor. Las cifras de arribo de tortugas son cotejadas por

A nivel nacional

En el Pacífico

5

Se espera el arribo de unas 40 mil tortugas. / ORLANDO VALENZUELA

guardaparques, militares, policías, ambientalistas, líderes

comunitarios y trabajadores del Marena, distribuidos en

2

especies diferentes de tortugas en peligro de extinción anidan en las playas nicaragüenses entre julio y enero.

puntos de anidación hay en el país. La Flor y Chacocente se han declarado Refugios de la Vida Silvestre.

11 tramos de 100 metros cada uno en las costas de La Flor. En las playas de Nicaragua anidan cinco especies de tortugas marinas: verde, carey, laúd o tora, cabezona y paslama, que se encuentran en peligro de extinción por diferentes factores y que entre julio y enero desovan en las playas del Pacífico de este

país. Los santuarios de tortugas más importantes en el país son La Flor y Chacocente, en las costas del Pacífico y declaradas Refugios de Vida Silvestre, y las reservas naturales Isla Juan Venado, Volcán Cosigüina y Estero Padre Ramos, en el occidente del país. acan-EFE

Audiencia en La Haya

Nicaragua y Colombia se vuelven a ver las caras en la Corte La Corte Internacional de Justicia (CIJ) celebrará desde hoy audiencias en el litigio marítimo que enfrenta a Colombia y Nicaragua por las supuestas violaciones por parte de Bogotá de los límites en el Caribe redefinidos por parte del alto tribunal de la ONU en 2012. Hoy, Colombia presentará sus argumentos y objeciones a la acusación; mientras que el turno de Nicaragua para presentar su caso será mañana. El caso se remonta al 26 de noviembre de 2013 cuando Managua demandó a Colombia y pidió a la CIJ que juzgue y declare que viola su obligación de no usar o amenazar con el uso de la fuerza y de no violar las zonas marítimas nicaragüenses delimitadas por la Corte el 19 de noviembre de 2012, así como sus derechos soberanos y su jurisdicción sobre estas zonas. EFE

Arrancan obras de nueva plaza 22 de Agosto Desde el viernes pasado, trabajadores de la Alcaldía iniciaron las obras de lo que será el nuevo anexo a la plaza del Palacio de la Cultura, que llevará el nombre de Plaza 22 de Agosto. En el nuevo sitio de esparcimiento capitalino se instalarán bancas, luminarias y andenes peatonales, además conectará con la Avenida Bolívar, la Plaza de la Revolución y el Paseo Xolotlán. Según las autoridades deberá estar finalizado en diciembre de este año. / ALEJANDRO SÁNCHEZ


OPINIÓN

www.diariometro.com.ni Lunes 28 de septiembre 2015

Opinión

ELAINE MIRANDA EXPERTA EN FINANZAS PERSONALES. AUTORA DEL BLOG PLATA CON PLÁTICA: WWW.PLATACONPLATICA.COM

05

FREELANCE: 4 FACTORES A TOMAR EN CUENTA A LA HORA DE COBRAR Una de las cosas más difíciles cuando recién te lanzás por tu cuenta es dilucidar cómo y cuánto debés cobrar por tu trabajo freelance. El dilema va más o menos así: si cobrás demasiado caro, podés terminar sin un solo cliente, pero si cobrás muy poco te podés desanimar, regalar tu trabajo y darte cuenta que, al final, no ha valido la pena. Aunque no hay una ciencia exacta para hacerlo y, en definitiva, va a depender del tipo de trabajo que hagás, a continuación te presento cuatro factores a tomar en cuenta: 1. ¿Cómo anda el mercado? Si te estás recién lanzando al freelanceo es necesario averiguar cuánto están cobrando otros freelancers con tu experiencia, que

se dediquen a lo que vos hacés y basar tus honorarios en eso. Si sos diseñador y te das cuenta que otros diseñadores están cobrando $350.00 por el diseño de logo e imagen corporativa, tus servicios también deberían andar por ese rumbo. Sin embargo, si se trata de una cotización por hora, tomá en cuenta qué tan rápido o rápida sos al trabajar y considerá ofrecer a tus clientes un precio por todo el proyecto, según convenga mejor. 2. ¿Cuánto están dispuestos a pagar los clientes? Hiciste tu ronda en el mercado y te diste cuenta que otros freelancers cobran 50 dólares la hora, fijás tu tarifa en ese mismo valor y luego resulta que

cuando comienzan a llegar tus primeros clientes te dicen que no te pueden pagar. ¿De qué te sirve? Esto te dice que es necesario pensar qué tipo de empresas querés atacar y el presupuesto que éstas pueden tener para las habilidades y conocimientos que vos podés ofrecer. No es lo mismo que tu cliente sea una empresa multinacional a alguien que paga como personal natural…. Decidí cuál es tu nicho y fijá tu precio en base a lo que pueden pagar. Incluso hay freelancers que tienen tarifas diferenciadas: una para organizaciones grandes y otra para personas, empresas pequeñas u ONGs con las que de verdad quieran trabajar. 3.¿Cuánto necesitás cobrar?

Al cotizar un proyecto, debés tomar en cuenta los costos en los que vos incurrís al hacer tu trabajo. Evidentemente, dependiendo del tipo de trabajo los costos van a variar. Así mismo, si vas a comprar materiales, ir fuera de la ciudad o entrevistar a muchas personas, son todos costos que debés considerar. Luego, pensá en tus propias necesidades porque al final, no solo trabajás para cubrirlos: necesitás tener una utilidad para que el negocio sea rentable y podás vivir. 4. ¿Qué tanto querés ese trabajo? A veces vendrá un trabajo que de verdad querrás, te guste y te apasione. Podría ser el trato para cerrar un nuevo cliente, la

oportunidad de tener más experiencia en tu CV, o simplemente un proyecto del que te enamorés y en el que querrás trabajar. Para asegurarte que te den ese trabajo, quizá debás considerar una tarifa muy competitiva. Por otro lado, vendrán ofertas que huelen a problema desde un comienzo y en estas circunstancias muchos freelancers subirán su tarifa, ya sea para que el cliente desista o, si ganan el proyecto, para asegurarse que el trabajo valga la pena. Como verás, llegar al precio de tu trabajo no es tarea fácil y no hay una fórmula mágica para hacerlo. Sin embargo, si tomás en cuenta los cuatro factores arriba mencionados y con la práctica, vas a poder definir cómo y cuánto cobrar con solo ver el proyecto.


www.diariometro.com.ni Lunes 28 de septiembre 2015

MUNDO

06

Nacionalistas ganan en Cataluña Aunque sin mayoría absoluta. Quedaron a seis de la supremacía en el Parlamento Regional Si las elecciones celebradas ayer en Cataluña, España, hubieran sido un verdadero plebiscito por la independencia, la secesión no habría salido adelante.

Los partidos independentistas ganaron las elecciones regionales celebradas este domingo en Cataluña, pero no lograron reunir el apoyo de una mayoría de la

población para avanzar rápidamente hacia la independencia. Con casi el 98% de los votos escrutados, las dos formaciones que se presentaban con un programa secesionista -Junts pel sí y la CUP- sumaron 72 escaños en el parlamento regional, frente a los 63 del resto de los partidos contrarios a la ruptura con España. E n porcentaje

de voto, sin embargo, los independentistas se quedaron en el 47,8% frente al 52,2% que obtuvieron los partidarios de mantener a Cataluña dentro de España: Ciudadanos, Socialistas (PSC), Populares (PP) y Catalunya sí que es Pot (izquierda). Para Junts pel Sí (Juntos por el sí), la heterogénea coalición independentista impulsada por el actual presidente de la Generalitat (gobierno regional), Artur Mas, la victoria tiene un inconfesable sabor amargo dado que, al no alcanzar la mayoría absoluta, dependerá para legislar del apoyo de un partido radical, la CUP, que defiende no sólo la salida de Cataluña de España, sino también de la Unión Europea y del euro. Aunque la coalición dispondrá de una mayoría parlamentaria, no ha conseguido el suficiente apoyo popular que legitimaría el drástico paso de la ruptura, según la mayoría de los observadores, que

Junts pel Sí celebra los resultados de las elecciones autonómicas. / EFE

recuerdan que la reforma del Estatuto de autonomía de Cataluña exige una mayoría en el parlamento regional muy amplia: dos tercios. La conjunción de fuerzas tan dispares -CDC, ERC y CUP-, que sólo coinciden en su deseo de separarse de España, augura negociaciones muy difíciles para el establecimiento de un programa de gobierno y un período de inestabilidad en la política catalana. Además, la Candidatura d’Unitat Popular (CUP) anunció antes de los comicios que no respaldaría la reelección de Mas como presidente regional, porque lo responsabiliza de los drásticos recortes que han sufrido los ciudadanos catalanes

desde la crisis de 2008 y de los escándalos de corrupción que afectan a CDC, partido que ha sido hegemónico en Cataluña durante casi 30 años. El presidente Mas, que se presentaba en cuarta posición en la lista de Junts pel si, interpretó los resultados como un triunfo después de que los catalanes acudieran a votar masivamente, con una tasa de participación del 77,4%, una de las más altas de la historia. En su opinión, estas elecciones han dado una “gran legitimidad” al proyecto independentista, si bien ha prometido emprender los próximos pasos con “sentido de cohesión” en Cataluña y “concordia” con España. EFE

América Latina. Segunda región con mayor fecundidad adolescente América Latina y el Caribe es la segunda región con mayor fecundidad adolescente en el mundo después del África subsahariana, según un estudio hecho público el pasado viernes en Guatemala por Unicef y la organización Plan. En la región, una tercera parte de los embarazos corresponde a menores de 18 años y, de ellos, casi un 20 por ciento son de menores de 15, reveló la investigación. Bajo el título “Vivencias y relatos sobre el embarazo en adolescentes. Una aproximación a los factores culturales, sociales y emocionales a partir de un estudio en seis países de la región”, el informe preCifra

150 150 millones de niñas y adolescentes fueron víctimas de violencia sexual en 2002. / AGENCIA UNO

millones de niñas adolescentes fueron víctimas de sexo forzado y otras formas de violencia sexual.

tende explicar los factores que contribuyen a las altas tasas de embarazo. Según este, en estas edades el embarazo “suele ser producto” de la violencia sexual, dado que las adolescentes están “expuestas a condiciones de alta vulnerabilidad”, entre ellas a varios tipo de violencia y riesgos. Como causas subyacentes de esta situación, el documento señala el matrimonio infantil, la desigualdad de género, los obstáculos a los derechos humanos, la pobreza, la violencia y la coacción sexual, la falta de acceso a educación y a servicios de salud reproductiva o la ausencia de una educación sexual adecuada. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que sólo en el transcurso de 2002, alrededor de 150 millones de niñas adolescentes fueron víctimas de sexo forzado y otras formas de violencia sexual. Con el propósito de visualizar esta problemática, durante

el año 2013 se realizaron seis estudios “cualitativos”, en contextos rurales, indígenas, afrodescendientes y periurbanos de Brasil, Colombia, Guatemala, Honduras, Paraguay y República Dominicana. En general en la región, una de cada tres jóvenes es madre antes de cumplir los 20 años y entre los países con más porcentajes de madres jóvenes están Nicaragua (28%), Honduras (26%), República Dominicana (25%), Guatemala y El Salvador (24 %), Ecuador (21%) y Bolivia y Colombia (20%). Sólo en Guatemala, el 52 por ciento de la población tiene menos de 20 años de edad y el 76 por ciento menos de 30. El representante de Unicef, Christian Skoog, dijo que este tema “tan importante y tan doloroso” es un “drama humano” que viven infinidad de niñas que no están preparadas ni física ni psicológicamente para tener relaciones sexuales y menos un bebé. EFE


www.diariometro.com.ni Lunes 28 de septiembre 2015

mundo

07

ONU: Lo que dejó la Cumbre sobre sustentabilidad Hablaron los principales líderes mundiales. La cumbre terminó ayer Desde el pasado viernes hasta ayer, se realizó en la sede de las Naciones Unidas de Nueva York la Cumbre Sobre Sustentabilidad. Líderes de todo el mundo aprovecharon la ocasión para exponer sus puntos de vista sobre este tema, además de denunciar y exponer situaciones domésticas particulares. La cumbre se inició con la intervención del papa Francisco, quien criticó en su discurso al “desgobierno” de la economía mundial, además de defender el “derecho al medio ambiente” de la humanidad. Además, sacó ronchas en la comunidad LGBT al denunciar la “colonización ideológica” que hace la agrupación, promoviendo para él “modelos de vida anormales e irresponsables”. Shakira se encargó de ponerle música a la inauguración,

Raúl Castro, durante su intervención. / AFP

cantando la clásica “Imagine” de John Lennon frente a todos los jefes de Estado y de Gobierno reunidos en la sala de la Asamblea General. “Nuestros hijos tienen el derecho a la igualdad de oportunidades, a crecer, a ser felices, saludables y a estar seguros”, dijo la cantante. Además. Mala Yousafzai, Premio Nobel de la Paz 2014, pidió a los líderes mundiales que prioricen la educación en los

países afectados por conflictos armados. “Los líderes mundiales deben tomarse estos temas más en serio. Deben pensar en sus propios hijos y trabajar por mejorar la vida de todos los niños”, dijo Malala durante una rueda de prensa. El sábado 26, Raúl Castro, presidente de Cuba, habló por primera vez en la historia en la sala de la Asamblea General. Dijo que el restablecimiento de

relaciones entre Cuba y Estados Unidos es “un importante avance”, destacó que el bloqueo “causa daños y privaciones al pueblo cubano”, afecta a otras naciones y perjudica a las empresas y ciudadanos estadounidenses. “Sin embargo, persiste el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba por más de medio siglo”, lamentó después. Ban Ki-moon, secretario general de las Naciones Unidas, destacó el aporte del gobierno cubano a las negociaciones de paz que están llevando a cabo el gobierno colombiano y las Farc en La Habana. También destacó la contribución de Paraguay en las misiones de paz de la ONU, alabó el plan chino sobre clima y agradeció el compromiso del

país con la organización. E insistió a Hungría a respetar los derechos de los refugiados que están migrando desde el norte de África hacia Europa. El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, dijo que aprovechará la visita para pedir la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, encaminada a limitar el derecho de veto de sus miembros permanentes, durante su intervención el próximo martes ante la Asamblea General de Naciones Unidas. Además, acusó a Rusia de bloquear acciones de la ONU relativas a los conflictos en Siria y en la propia Ucrania. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, anunció que su país se ha fijado el objetivo de reducir sus emisiones de gases

de efecto invernadero un 37% para 2025 con respecto de los niveles de 2005. El presidente de EE.UU., Barack Obama, afirmó que se puede “romper el ciclo de la pobreza con compromiso y acción colectiva”, y llamó a “dejar a un lado el escepticismo” para poder cumplir las nuevas metas de desarrollo adoptadas en la ONU. “El desarrollo funciona”, subrayó Obama . El primer ministro griego, Alexis Tsipras, habló de una triple crisis en su país provocada por la eurozona, la inestabilidad en el Norte de África y en Medio Oriente y la crisis de refugiados, para cuya solución pidió un cambio en el sistema mundial. AGENCIAS


www.diariometro.com.ni Lunes 28 de septiembre 2015

mundo

08

Papa llama a proteger el medioambiente Tras despedir su visita a América en EE.UU. Dedica también mensaje a hispanos El papa Francisco se despidió ayer de Estados Unidos, tras una histórica visita de seis días, con una advertencia sobre el “desafío urgente” que plantea la protección del medioambiente, la “casa común”. En una misa multitudinaria con la asistencia de decenas de miles de personas que llenaron la gran avenida B. Franklin Parkway, el pontífice dijo: “nuestra casa común no tolera más divisiones estériles”. “El desafío urgente de proteger nuestra casa incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en la búsqueda del desarrollo sostenible e integral, pues sabemos que las cosas pueden cambiar”.

El Papa ya se había referido en Washington y en Nueva York a la necesidad de contribuir a proteger el planeta mediante un desarrollo sostenible y que tenga en cuenta a los excluidos y aludió a su encíclica “Laudato si”, que ayer volvió a tomar como referencia. El líder católico abandonó EE.UU. a bordo de un avión de la compañía American Airlines, tras ser despedido en el Aeropuerto Internacional de Filadelfia por el vicepresidente estadounidense, Joe Biden. En el Hangar Uno de las instalaciones aeroportuarias, el Papa asistió a una ceremonia de despedida en la que se dirigió en inglés a unos 500 miembros del VIII Encuentro Mundial de las Familias que clausuró ayer en Filadelfia. En su intervención, el santo padre pidió a Biden, con quien mantuvo una reunión privada, que trasladara su “gratitud” al presidente de EE.UU., Barack Obama, y

concluyó con un “God bless America” (“Dios bendiga a América”). También dio las gracias a los organizadores de su visita, al afirmar que sus “días con ustedes han sido breves, pero han sido días de gran gracia para mí y rezo por ustedes también”. Al frente de la comitiva de despedida, el vicepresidente acompañó al Papa hasta la escalerilla del avión a la que se accedía por una alfombra roja. Francisco partió hacia Roma un par de horas después de oficiar una misa en Filadelfia para poner fin al VIII Encuentro Mundial de las Familias, que congregó en la céntrica avenida de Benjamin Franklin Parkway a centenares de miles de personas. “La fe crece con la práctica y es plasmada por el amor. Por eso, nuestras familias, nuestros hogares, son verdaderas iglesias domésticas. Es el lugar propio donde la fe se hace vida y la vida se hace fe”, señaló el pontífice en la multitudinaria misa. Durante su visita a Estados Unidos, que fue también la primera a este país en su vida, Jorge Mario Bergoglio cumplió con una apretada agenda que le llevó a Washington, Nueva York y Filadelfia. En Washington, el Papa se reunió con el presidente de EE.UU., Barack Obama, ante quien se presentó en la Casa Blanca como un “hijo de familia de inmigrantes”. También en la capital estadounidense, Bergoglio ca-

Miles saludaron al Papa Francisco durante su visita a Estados Unidos./ AFP

nonizó al franciscano español Junípero Serra en el Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción, con una misa al aire libre a la que asistieron unas 25.000 personas. Allí también hizo historia el Papa al convertirse en el primer pontífice en dar un discurso ante el pleno del Congreso de EE.UU., donde pidió “no dar nunca la espalda a los vecinos”, en alusión a los millones de inmigrantes cuyos derechos -según afirmó- “no siempre fueron respetados”. La siguiente parada del pontífice fue en Nueva York, donde pidió en una histórica alocución ante la Asamblea General de las Naciones Unidas reemplazar la “indiferencia global” por una “solidaridad global”. En la urbe neoyorquina,

Bergoglio ofició una misa en el Madison Square Garden a la que asistieron miles de personas y tuvo un baño de masas en Central Park. El Papa celebró también allí un acto religioso en la Catedral de San Patricio y otro con representantes de distintos cultos en el World Trade Center, donde rindió un homenaje a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra EE.UU. Ya en Filadelfia, el pontífice argentino dirigió una misa en la Catedral de San Pedro y San Pablo, donde dijo que los laicos tienen en sus manos el futuro de la Iglesia y destacó especialmente en ese contexto el papel de las mujeres. En esa ciudad, Francisco habló este sábado antes de miles de personas desde el

Independence Hall, sede de la firma de la Declaración de Independencia y la Constitución de EE.UU., donde apoyó a los inmigrantes en EE.UU., con mención especial a los hispanos. El Papa también participó ayer en Filadelfia en el Festival de las Familias, en el que actuaron cantantes como Juanes y Aretha Franklin, y se reunió con víctimas de abusos sexuales cometidos por miembros de la Iglesia, antes quienes prometió que los responsables “rendirán cuentas”. Francisco llegó a Estados Unidos el pasado día 22 procedente de Cuba, la primera escala de un viaje marcado por el papel crucial que ha desempeñado el pontífice en la reconciliación entre esos dos países. EFE

México. Familiares recuerdan a los 43 desaparecidos

Una “Luna de Sangre” para todo el mundo En casi toda América, Europa, la zona del Pacífico y un sector de Asia se pudo ver el eclipse lunar total de anoche. El hecho ocurre porque la Tierra se entrepone entre el Sol y la Luna, por lo que por un periodo de tres horas impide que la luz le llegue. Esta vez, además, ocurrió cuando el satélite natural estaba en su punto de órbita más cercano al planeta, por lo que el fenómeno se denominó “Súper Luna de Sangre”. / AFP

Los familiares de los 43 estudiantes mexicanos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos hace un año, recorrieron ayer los lugares en donde los jóvenes fueron atacados la noche del 26 de septiembre en el municipio de Iguala, cuando otros tres jóvenes murieron. Centenares de personas se sumaron a la marcha que arrancó en torno a la una de la tarde hora local y en la que participaron familiares, estudiantes de diversas escuelas Normales del país, así como vecinos del municipio de Iguala (Guerrero). Los padres viajaron al

municipio después de asistir el sábado en la capital mexicana en una marcha por el aniversario de la desaparición, en la que participaron más de 20.000 personas. Municipio blindado La manifestación transcurrió en paz, pese a que el municipio estuvo blindado por agentes antimotines de la policía estatal, quienes protegieron lugares como el 27 batallón de infantería. Los manifestantes revelaron dos obeliscos con fotos de los tres estudiantes muertos en los dos lugares donde cayeron y allí mismo hicieron mítines donde vol-

vieron a insistir en que no cesarán su lucha y guardaron un minuto de silencio por los fallecidos. La protesta acabó en el Zócalo de Iguala, con una actividad cultural tras la cual los padres regresaron al municipio de Tixtla, donde se encuentra la escuela de Ayotzinapa. Según la versión oficial, la noche del 26 de septiembre de 2014 un grupo de policías a sueldo del cártel Guerreros Unidos dispararon en Iguala contra decenas de estudiantes por órdenes del entonces alcalde, José Luis Abarca. Seis personas murieron,

incluidos tres alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa, y 43 jóvenes fueron detenidos por los policías y entregados a miembros de Guerreros Unidos, quienes presuntamente los asesinaron y quemaron en el basurero de Cocula, vecino a Iguala. Sin embargo, el grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que estudió el caso durante seis meses aseguró en un informe reciente que es imposible que los jóvenes fueran incinerados allí y denunció irregularidades en la investigación. EFE


www.diariometro.com.ni Lunes 28 de septiembre 2015

DEPORTES

09

Ferretti al ritmo de Raúl Leguías permanece como goleador del torneo. Ferretti se consolidó en la cima El Club Deportivo Walter Ferretti se consolidó en la cima del torneo de Apertura de la Primera División, gracias a un trabajado triunfo 1-0 contra los Caciques del Diriangén, ayer en condición de visitantes. Raúl Leguías, con su quinto gol del certamen, definió la victoria de los rojinegros. En un encuentro de mucho contacto, el conjunto que dirige el costarricense Marvin Solano se mostró más compacto que los Caciques, carentes de ideas para generar claras ocasiones de peligro y mayormente enfocados en ahogar las propuestas ofensivas del Ferretti por medio del choque. No obstante, los capitalinos encontraron la forma de

llegar al marco rival, sobre todo por medio de ex Cacique Eulises Pavón, de enorme desempeño en todo el partido. Precisamente, el refuerzo rojinegro de esta temporada generó una jugada por la banda derecha y centró un balón al que llegó Leguías y mandó al fondo de las redes, pero el gol fue anulado por un discutido fuera de fuego. Lo mejor de los diriambinos pasó por las piernas de Víctor Parrales, quien asustó a Denis Espinoza ejecutando un tiro libre que llevaba dirección de gol y que obligó al ‘Pulpo’ a emplearse a fondo para rechazar el esférico. Lejos de eso, los Caciques fueron fieles a su juego brusco. La segunda mitad arrancó exactamente igual que como acabó la primera, con golpes, patadas y muchas amonestaciones. Sin embargo, al fin apareció un gol, tanto que compensó el mal anulado gol de Leguías en la primera mitad. La justicia divina y de-

vamente hubo justicia deportiva, pues el argentino Lucas Martella falló desde los once pasos, enviando el balón a las nubes. Aunque Ferretti se aferró al liderato con 15 puntos, perdió a Jason Casco y Alejandro Tapia, por lesión. A ellos, se suman las bajas de Eder Munive y Jessie López, ausentes por enfermedad.

Leguías marcó el tanto del triunfo del Ferretti. / MELVIN VARGAS

portiva favoreció al Ferretti tras un centro desde la derecha que recepcionó Ancheta y prendió Leguías para abrir el marcador. Ferretti, que dominaba mayor tiempo la pelota, estaba enfocado en aumentar la cuenta, a la par, los Caciques

intentaban buscar el empate, pero sin abandonar el juego sucio para recuperar el esférico. Los diriambinos pudieron lograr la igualdad, luego que el árbitro William Reyes decretara un penalti inexistente de Fernando Copete sobre Carlos Torres, pero nue-

Otros resultados La UNAN – Managua sigue al acecho del Ferretti, tras imponerse 3-1 ante el Club Deportivo Ocotal y permanece en la segunda plaza del Apertura con 14 unidades, los ocotaleños son novenos con 4 puntos. El Managua FC extendió su peor arranque de torneo, tras caer 1-0 contra el Juventus FC. Los ‘Leones Azules’ están en el sótano con 3 puntos y los juventinos son terceros con once.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

2 DEPORTES


www.diariometro.com.ni Lunes 28 de septiembre 2015

deportes

10

El ‘Gallo’ Estrada destrozó a Márquez y avisa al ‘Chocolate’ Juan Francisco tiró siete veces a Hernán. Retuvo sus títulos mosca de la AMB y OMB Como había prometido, con una gran exhibición, Juan Francisco ‘Gallo’ Estrada retuvo, de manera categórica, los títulos de peso Mosca de la Asociación Mundial de Boxeo y Organización Mundial de Boxeo por quinta ocasión, al noquear al también sonorense Hernán ‘Tyson’ Márquez ante un lleno en el Centro de Convenciones de su natal Puerto Peñasco, Sonora, el sábado. Estrada derribó en cuatro ocasiones a Márquez entre los rounds seis y siete, y luego tres más entre los rounds nueve y 10, para consolidarse como doble monarca mundial y cumpliendo su promesa de noquear a un ‘Tyson’ que sólo pudo competir los primeros cuatro rounds y luego se limitó a sobrevivir ante la maestría del ‘Gallo’. Con este resultado, Estrada mejoró su récord a 33-2 y 24 nocauts, mientras que Márquez se quedó con 39-6-1 y 28 nocauts en una terrible jornada para él en el enso-

daba del ‘Tyson’ en el pleito, pero aún así logró terminar el capítulo ante la maestría del doble campeón del mundo. Pero en el décimo, ya con nada qué hacer, fue depositado de nuevo en la lona en un par de ocasiones y fue entonces que el ‘Gallo’ Estrada obligó a la detención del pleito tras la séptima caída.

gado. El ‘Gallo’ dio cátedra y demostró por qué debe ser considerado en la élite del boxeo mexicano y el mandamás entre los campeones. Para el primer tercio del combate, ‘Tyson’ demostró que no se iba a morir de nada, colocó certeros impactos en los tres primeros rounds y provocó que Estrada se pusiera alerta para contrarrestar el ataque de su paisano. Luego de cuatro episodios ya el ‘Gallo’ había tomado ligera ventaja en el pleito. La mejor condición física del ‘Gallo’, así como su excelso boxeo, le permitieron controlar el pleito mientras Márquez, desesperado, trataba de meterse en su guardia sin éxito. La fanaticada estaba a favor de Juan Francisco, que poco a poco fue metiendo fuertes combinaciones a la humanidad de su retador. Se derrumbó En el quinto episodio el talento y preparación del de Puerto Peñasco le permitieron manejar el pleito ante un ‘Tyson’ que comenzó a acusar el cansancio en el combate, en parte por haber tenido que marcar las 112 libras el viernes cuando tenía dos años que no lo hacía. Para el sexto, ‘Tyson’ de-

El ‘Gallo’ Estrada destruyó en diez rounds a Márquez. / BOXEOMUNDIAL.COM

mostró lo que todos pensaban sobre el pleito, que no tenía la capacidad para mantenerse de tú a tú con el campeón y visitó dos veces la lona y casi de milagro pudo terminar de pie el fatídico episodio en el que habían prometido no-

quearlo. Dio la impresión que entonces era cuestión de tiempo, porque Estrada lució muy sólido y al ‘Tyson’ ni las piernas ni los puños le respondieron. En el séptimo nuevamente visitó la lona el

empalmense ante los puños del campeón en otro par de ocasiones, pero con más corazón que otra cosa logró sobrevivir ante el castigo. En el noveno metió el acelerador el ‘Gallo’ y envió de nuevo al tapiz a lo que que-

Se fija en Román Tras su convincente triunfo sobre el ‘Tyson’, Estrada parece confiado de enfrentar a Román ‘Chocolatito’ González, así lo hizo saber y dejó claro que está esperando ansioso la oportunidad. “Estamos listos (para pelear con ‘Chocolatito’), estamos preparándonos para esta pelea. La pelea en Minimosca (en 2012) no fue mi pelea, pero ahora en este peso, en Mosca, las cosas serán diferentes y voy a mandar yo”, expresó el mexicano en entrevista con Julio César Chávez y Rodolfo Vargas para TV Azteca. Además de estas declaraciones, Estrada señaló a la cadena Univisión: “Me gustaría tener una pelea unificatoria con el “Chocolatito”, y ahora que va ser en mi peso creo que voy a ganarle más fácil”. SALVADOR RODRÍGUEZ / ESPN.COM

Ioka vence y apunta al Reveco El argentino Roberto ‘Incho’ Sosa no pudo alcanzar en Osaka, Japón, el cinturón mosca de la AMB, al ser vencido en una decisión unánime en 12 rounds, por el local Kazuto Ioka, quien tendrá que darle la revancha al mendocino Juan Carlos ‘Cotón’ Reveco, en un cruce que se celebraría en diciembre. La velada se llevó a cabo en el Orion Arena, donde los jueces Ignacio Robles (Panamá) y Charlem Prayadsab (Tailandia) vieron ganar a Ioka por 119-109, con un margen menor al indicado por Levi Martínez (Estados Unidos), que puntuó 120 a 108. En una pelea intensa y de

buen nivel técnico, ‘Incho’ Sosa realizó una tarea digna a pesar de haber sido superado con amplitud por Ioka, dueño de las acciones desde el comienzo con un boxeo de alto nivel. El púgil local mostró un marcado progreso después de haber combatido el 4 de abril pasado ante el ‘Cotón’ Reveco también en Osaka, a quien le ganó en una decisión mayoritaria y netamente localista tras ser superado en el cuadrilátero por el mendocino. En esta oportunidad tomó sus recaudos el nipón y trabajó a la perfección en la corta y larga distancia para neutralizar a Sosa, propietario de bue-

na técnica y habilidad para llegar al cuerpo del rival, en especial con ganchos a la zona hepática al igual que Reveco. El combate se desarrolló en el centro del ring prácticamente en su totalidad. Eficiente El japonés sacó sus manos efectivas ante un argentino que buscaba pegar en la corta distancia, pero cuyos intentos se vieron frustrados por la cerrada defensa del japonés. Tras esta victoria, Ioka tendrá que darle la revancha en diciembre a Reveco, quien el sábado, en Bahía Blanca, le ganó con amplitud al venezolano Breilor Terán en un fallo unánime en 10 vueltas.

La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) aceptó el reclamo de Reveco y su promotor, Osvaldo Rivero, por el supuesto fallo adverso e injusto y dispuso que el ganador del combate Ioka-Sosa debía enfrentar al mendocino. El ‘Incho’ Sosa (26-3-1/ 14 ko) tuvo su segunda oportunidad mundialista. En junio de 2013 fue superado en una decisión unánime en 12 rounds por el mexicano Juan Carlos Sánchez junior, pelea por el título supermosca de la FIB. Por su parte Ioka (26), quien expuso el cinturón por primera vez, elevó su palmarés de 17 triunfos (10 ko) y una derrota. MASDEPORTES.COM

Ioka arribó a su triunfo número once. / AFP


www.diariometro.com.ni Lunes 28 de septiembre 2015

deportes

Cabrera llegó a México preparado para lucirse Tiene experiencia en la liga azteca. Busca brillar para intentar volver a Las Mayores El big leaguer nicaragüense Everth Cabrera ya se encuentra entrenando con la novena de los Tomateros de Culiacán de cara a la próxima temporada de la Liga Mexicana de Béisbol 2015-2016. Aunque Cabrera no comenzó los entrenamientos con el equi-

po por algunos contratiempos, aseguró en la página web de la novena mexicana que se pondrá en ritmo para el arranque del play ball en suelo azteca y con la misión de ganar y no perder. “De verdad que me siento bastante contento y agradecido por la gran oportunidad que me está dando el club Tomateros, de venir a tratar de ayudar al equipo a coronar otro campeonato. Tengo experiencia con la pelota mexicana, me siento como en casa, tranquilo y agradecido con México”, dijo el ex shortstop de los

Orioles de Baltimore. La pelota mexicana no es ajena al nandaimeño, porque en temporadas anteriores vistió el uniforme de los Yaquis de Obregón, club con el que ganó un título y espera repetir, pero esta vez con los Tomateros, que abren el telón contra los Charros de Jalisco el próximo 9 de octubre. El objetivo Además, el objetivo del veloz corredor nicaragüense es tener una buena temporada y ver si despierta interés de alguna organización para la próxima tempo-

rada en Grandes Ligas. “Prepararme muy bien para primeramente ayudarle al equipo a ganar, para eso estoy aquí y estoy para eso, y luego tratar de estar bien para ver si un equipo aparece para el año que viene volver a las Grandes Ligas”, explicó el nandaimeño. “La afición puede esperar una persona que va a jugar todos los días. Vine hacer mi trabajo y concentrarme en las horas de juego y competir porque me gusta ganar, no me gusta perder”, recalcó el infield pinolero. ERICK MARTÍNEZ

Cabrera jugará con los Tomateros de Culiacán.

/ ARCHIVO

El ‘Alacrán’ sometió a Bendaña Poco pudo hacer el granadino Josué ‘Rocky’ Bendaña (9-6-45 KO) para contener la furia y soportar el poder del mexicano Miguel ‘Alacrán’ Berchelt (27-10-24 KO), quien se adjudicó un contundente triunfo por nocaut en el quinto asalto, en el turno semiestelar de una velada organizada por Zanfer, que estelarizaron Juan Francisco ‘Gallo’ Estrada y Hernán ‘Tyson’ Márquez. El púgil nicaragüense se mostró propositivo en el primer asalto, lento de piernas pero lo suficiente para alcanzar al ‘Alacrán’, que inició reservado. Bendaña se paró con una buena defensa y soltó varios golpes que se estrellaron en la guardia del azteca, que apenas intentó responder. En el segundo, el ‘Rocky’ continuó tomando la iniciativa, mientras Berchelt se movía por todo el cuadrilátero, el nica

lo seguía insistentemente, pero poco a poco se iba metiendo en el plan del mexicano, quien aprovechaba los momentos en que Josué soltaba golpes para meter su gancho de izquierda. A partir del tercero, el ‘Alacrán’ fue quien salió a buscar el combate. De arranque comenzó a minar la zona hepática de Bendaña con el siempre efectivo gancho de izquierda y remataba con un volado de derecha al rostro. Pecando de valiente, el pinolero se puso a intercambiar golpes con el azteca y sacó la peor parte. Con veinte segundos para que acabara ese tercer asalto, Berchelt ablandó a Bendaña con una combinación de derecha al rostro e izquierda al hígado, que mandó al ‘Rocky’ a visitar la lona. El granadino se levantó consciente que la campana podría salvarlo y aunque logró su cometido, no

evitó que el azteca lo castigara durante los últimos diez segundos. Se entregó En el cuarto, ya con notable desgaste físico y la mirada desconcertada, Bendaña salió a dejar las últimas fuerzas que tenía. Con el coraje suficiente para lanzar golpes, el ‘Rocky’ se dispuso a lanzarse sobre su oponente, ejecutó cuantas combinaciones fueran posibles, pero pocas lograron entrar en la guardia del ‘Alacrán’, quien prefirió caminar, a sabiendas que era cosa de tiempo para lograr su cometido. A pocos segundos para que acabara ese cuarto round, Berchelt impactó a Bendaña con una ráfaga de golpes, uno, dos, tres, cuatro… veinte, el azteca lanzaba sin cansancio y el nica esperaba en las cuerdas hasta que sonó la campana. Ese era

el anuncio de lo que el ‘Alacrán’ ofrecería en el siguiente asalto. Ya sin fuerzas, quizá anestesiado, Bendaña quiso proponer algo más, pero acabó siendo presa de un león que lo acechó sigilosamente, hasta hacerlo caer en sus garras. Berchelt sometió a Josué sin piedad, lo arrinconó y disparó cuantos golpes quiso, todos penetraron en la humanidad del ‘Rocky’, hasta que el árbitro decidió parar la masacre, al 1:34 minuto del quinto asalto. Bendaña se convirtió en el cuarto nicaragüense que cae ante el poder de Berchelt, a los tres anteriores, René “Chirizo” González, Oliver Flores y Berman Sánchez, los venció por la vía del cloroformo.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

Berchelt no pasó apuros contra Bendaña. / BOXEOMUNDIAL.COM

11


www.diariometro.com.ni Luunes 28 de septiembre 2015

DEPORTES

12

¿Quién asume el lugar de Messi? Reto mayúsculo. Sin el astro argentino, el club catalán necesita un líder en zona de ataque El Barcelona vivirá los dos próximos meses sin su santo y seña en el campo, Leo Messi, que el sábado cayó lesionado con una rotura del ligamento colateral interno de la rodilla izquierda que obligará a un grupo reducido de sus compañeros a dar un paso adelante sin dilación. Tras el encuentro, Luis Enrique, entrenador del equipo azulgrana, apuntó que no le va a cargar el muerto a nadie para que se eche el equipo a la espalda en ausencia del argentino, pero parece una obviedad que una serie de jugadores deberán crecer en autoridad y ponerse los galones. Han vivido a la sombra de Messi, pero ahora les toca asumir más responsabilidad. Son sus dos socios de ataque, Neymar y Luis Suárez, y el capitán, Andrés Iniesta, quienes deben ponerse los galones y ejercer la autoridad que tenía el excapitán Xavi Hernández. El Barça se siente algo huérfano sin su estandarte, que estará de baja entre siete y ocho semanas (se espera que podría estar para finales de noviembre, ya en el clásico contra el Real Madrid).

Sea cual sea su período de recuperación, la ausencia del jugador franquicia del Barcelona en el último quinquenio va a ser un camino minado para el Barça si los lugartenientes del argentino no dan un paso al frente. Este sábado, contra Las Palmas, Suárez respondió a las mil maravillas, ya que fue el autor de los dos goles (2-1) del triunfo azulgrana, pero Neymar volvió a firmar una pobre actuación, con un penalti fallado incluido. El ‘crack’ brasileño ha sido el que más ha estado viviendo a la sombra de Messi, convirtiéndose casi en un asistente personal, cuando, en lugar de definir o crear, suele preferir la combinación o la asistencia al argentino para que éste se luzca.

ariete a la vieja usanza, que pasa a segundo plano cuando Messi pone la directa hacia la portería. Ahora, sin la luz que los has guiado, Neymar y Suárez, con sus características y sus cualidades, no tienen más remedio que incrementar su rendimiento goleador, especialmente en un inicio de temporada en el que el Barcelona está adoleciendo de la falta de puntería. Otra función le espera a Iniesta en el centro del campo, donde el equipo más sufre

esta temporada y se manifiesta falta de recursos cuando el Barça padece en los embotellamientos en ataque o en las idas y venidas del balón que tanto tensan la defensa azulgrana. Iniesta, más que nunca, necesita ser el cerebro de un Barça que requiere de un jugador que ponga orden en las acciones que nacen del centro del campo. Antecedentes Mientras el Barça deberá resintonizarse sin Messi, el argentino acudió ayer

Neymar y Suárez deben asumir el rol de goleadores. / EFE

Asume el cargo Este fue, en realidad, un papel que asimiló rápidamente, después de haber conocido que otras estrellas en la misma disyuntiva no habían tenido un gran recorrido a la sombra de Messi. Neymar no tuvo ninguna duda de ponerse a trabajar para el argentino y de esta relación ha crecido una gran conexión, también con Luis Suárez, un

a la Ciudad Deportiva para iniciar la recuperación que le llevará a vivir el barcelonismo como a él no le apetece, desde el graderío, ubicación donde ha tenido que acomodarse en más de una ocasión en su ya largo historial como profesional. Ahora, con una rotura del ligamento colateral interno de la rodilla izquierda, les esperan

Mantiene su invicto y sigue escalando. Wilder gana y avisa a Klitschko Deontay Wilder retuvo su corona el sábado en la noche, pero no fue nada fácil. En su demostración dejó algunos cabos sueltos sobre su potencial en una división que lo hará encontrarse en algún momento de 2016, muy posiblemente, con el indiscutido triple monarca del mundo, el ucraniano Wladimir Klitschko. El campeón del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) venció por nocaut técnico a los 55 segundos del décimo asalto al francés Johan Duhaupas en la estelar de un combate celebrado en el Legacy Arena, de Birmingham, Alabama, en una función de la serie Premier Boxing Champions. Una recta de derecha abrien-

do el penúltimo asalto, seguida de varios golpes de ‘upper’, desarmaron por completo a Duhaupas, obligando la detención del pleito por parte del veterano réferi Jack Reiss. Wilder, que hizo de paso su segunda defensa del título que ganó en enero de este año al vencer al entonces monarca haitiano-canadiense Bermane Stiverne, mejoró su marca a 35-0 y 34 nocauts. Mientras que Duhapas, que tuvo su primera presentación en los Estados Unidos, y que resultó ser un peleador mucho más sólido y de más aguante que lo que pudo haber esperado Wilder, vio caer su foja a

entre 7 y 8 semanas en el dique seco, pero ya sabe lo que es estar tres meses sin jugar, como le pasó en las temporadas 2005-06 y 2006-07, cuando padeció una rotura del bíceps femoral de la pierna derecha y una rotura del quinto metatarsiano del pie izquierdo, respectivamente. La última lesión antes de la de este sábado se la produjo en noviembre de 2013, cuando se rompió el bíceps femoral de la pierna izquierda y estuvo de baja siete semanas, en las que se perdió nueve partidos. EFE

Khris Davis pega dos jonrones . Rogers grand slam contra Cardenales 32-3 y 20 anestesiados. El francés era el undécimo clasificado del CMB, y para muchos, un rival que Wilder debió haber dominado mucho más temprano. Pero no fue así. Lo duro del combate quedó reflejado en los rostros de ambos peleadores. Wilder concluyó la contienda con un ojo izquierdo prácticamente cerrado y Duhaupas terminó con un corte en el pómulo derecho y una cortadura entre medio de ambos ojos. Wilder lanzó 587 golpes versus 332 de Duhaupas. El norteamericano acertó un total de 326 de estos, ante solo 98 de su rival. ESPN.COM

El guardabosques Khris Davis pegó dos jonrones y el antesalista Jason Rogers agregó grand slam en el triunfo de los Cerveceros de Milwaukee por 8-4 sobre los Cardenales de San Luis. La derrota de los Cardenales les disminuye a 2,5 su ventaja como líderes de la División Central de la Liga Nacional ante los Piratas de Pittbusgh, pero su número mágico para conseguir el título de división es de cinco. Rogers (4) se encargó de definir el triunfo de los Cerveceros con su grand slam en la parte alta del noveno episodio. La victoria en la lomita

se la acreditó el relevo David Goforth (1-0) en un episodio, ponchando a un enemigo. El cerrador venezolano Francisco Rodríguez (37) lanzó un tercio de episodio y se apuntó el rescate. El derrotado fue el relevo Trevor Rosenthal (2-4) al no sacar ni un episodio, pero permitió dos imparables, un jonrón y cuatro carreras. Otro resultado El abridor Jacob deGrom trabajó seis entradas y llevó a los Mets de Nueva York a un triunfo por 8-1 sobre los Rojos de Cincinnati. La victoria de los Mets se

dio solo un día después de que se apoderaron del título de la División Este de la Liga Nacional. Los Mets tratan de obtener sobre los Dodgers de Los Ángeles la ventaja de campo. DeGrom (14-8) trabajó seis episodios, permitió cinco imparables y una carrera para conseguir la victoria. El receptor Kevin Plawecki (3) y el segunda base Dilson Herrera (3) pegaron sendos cuadrangulares. La derrota fue para el abridor Keyvius Sampson (2-6) en dos entradas y dos tercios, aceptó nueve imparables, un jonrón y cinco carreras. EFE


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Lunes 28 de septiembre 2015

Avril Lavigne

Sigue luchando contra el Lyme Avril Lavigne se encuentra luchando en contra de la enfermedad de Lyme que padece desde el año pasado, y en sus redes sociales ha mostrado los buenos resultados que ha obtenido al someterse a tratamientos para combatirla, lo que la tiene de muy buen humor. “En camino para recuperar mi salud. Cuidándome. Jodida enfermedad de Lyme. Este viaje continúa, acabas de llegar, no te desanimas hasta que hayas tocado el cielo. Todos fuimos hechos para volar”, escribió Lavigne en su cuenta de Instagram, donde publicó una fotografía con sus pruebas sanguíneas. AGENCIAS

Caitlyn Jenner

Dice adiós a Bruce Después de muchos intentos y recurrir a varios abogados, el deseo de Caitlyn Jenner de ser mujer ante la ley se ha convertido en realidad, luego de que el juez Gerald Rosenberg, del Tribunal Superior de Los Ángeles aceptara su petición, dejando atrás a Bruce. Si bien esto implica una tranquilidad personal para ella, el pedido también fue hecho en función de acciones como obtener una nueva documentación y tarjeta de seguro social con la identidad que ella asumió como propia. Lo que se dice todo un logro para la comunidad transgénero. AGENCIAS

13

Exhibirán litografías y grabados de Salvador Dalí Del 1 al 22 de octubre. Con motivo del lanzamiento del programa de actividades “España y Nicaragua” El próximo primero de octubre se inaugurará, a las 6:30 pm, la exposición del artista español Salvador Dalí: Litografía de “Las cenas de gala” y grabados de “Los sueños caprichosos de Pantagruel”, en el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN). El evento se realiza con motivo del lanzamiento del programa de actividades “España y Nicaragua”, que se desarrollará del 1 al 16 de octubre, la Embajada de España y el CCEN, conjuntamente con la Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber). Dalí (España, 1904 – 1989) es uno de los principales representantes del surrealismo y del arte español. Fue pintor, escultor, grabador, escenógrafo, escritor y hasta publicista. Sin embargo, puede que una de sus facetas menos conocidas sea la de ilustrador y grabador. Sus obras, tanto en su pintura como en el arte gráfico, se caracterizan por una continua obsesión por el detalle y una representación iconográfica muy personal con una gran carga satírica, simbólica y de crítica social. Todo ello

podrá verse y el público deleitarse, en esta muestra que ahora se presenta en Nicaragua por primera vez. En la muestra, que forma parte de la Obra Cultural de la Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber), se descubre esta vertiente del artista menos conocida, pero tan genial e universal como el resto de sus trabajos. “Los sueños caprichosos de Pantagruel” Esta primera serie está compuesta por 25 litografías a color en papel japonés basados en la obra satírica y humanista del escritor francés François Rebelais. Toma el título de la edición ilustrada por François Despréz, editada por el librero y bibliófilo

francés Richard Breton en 1565, “Les Songes Drolatiques de Pantagruel”, de cuyas 120 ilustraciones Dalí toma 25. Los grabados de Despréz fueron reeditados entre los años 1823 y 1826 por Dabilon, en París, y comentados por Charles Esmangart y Loi Johanneau. “Las cenas de gala” Esta colección tiene 12 láminas que Dalí elaboró con la colaboración de los cocineros del restaurante Maxim’s de París. El artista desarrolla mediante un sistema similar al fotomontaje, imágenes de gran fantasía e imaginación a partir de los platos diseñados con los cocineros que el artista convierte en muestras singulares de su surrealismo

CULTURA Will Smith

No estará en Men in Black

Reinterpretación de una ilustración de François Despréz. /CORTESÍA CCEN

más ortodoxo. Dalí se basa en la creación de otros artistas, inconformistas como él y maestros de la sátira y de la crítica social para reflejar una cena de gala en ese restaurante. Tome nota El día de la inauguración también se dará a conocer detalles del programa de actividades “España y Nicaragua”. La entrada es gratuita y la exposición estará abierta al público hasta el 22 de octubre de 9:00 am a 4:30 pm.

“Las cenas de gala” Dalí las elaboró con la colaboración de los cocineros del famoso restaurante Maxim’s. /CORTESÍA DEL CCEN

3

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

La productora Sony planea retomar la saga Men in Black para una nueva trilogía, pero, se dice, sin el prestigiado actor. El diario The Hollywood Reporter informó que los productores de la trilogía original, Walter Parks y Laurie MacDonald, mantienen negociaciones avanzadas con la distribuidora norteamericana, pero todo apunta a que el actor de Soy Leyenda no estará en esta nueva aventura. Entre los nombres que se rumoran para interpretar a uno de los agentes del gobierno norteamericano contra invasiones alienígenas se encuentran Channing Tatum y Jonah Hill.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Lunes 28 de septiembre 2015

14

LecheBurra pronto estrenará su “Ska Pinolero” Nuevo disco. Estos músicos traen muchos proyectos para sorprender a todos sus fanáticos La banda nicaragüense LecheBurra viene con todas las vibras positivas. Luego del éxito del tema “Azul y Blanco”, estos artistas se preparan para lanzar su nuevo material discográfico “Ska Pinolero”, que trae nuevas propuestas en sus canciones y muchos proyectos para sorprender a los fanáticos de este género. “Lo nuevo que estamos haciendo es que vamos a lanzar el disco ‘Ska Pinolero’ dentro de un mes máximo, el cual trae diez canciones originales”, adelantó Francisco Prío, guitarrista de la agrupación. ¿Por qué ese nombre? El nombre de la banda “LecheBurra” es debido a los orígenes del guitarrista Francisco Prío. “Mis abuelos son de león, entonces hace años

Entre los proyectos de LecheBurra está un viaje a Costa Rica, donde participarán en un festival llamado “Rock nos une”. / Mejía & Bendaña FotograFía

ellos tenían un negocio que se llamaba ‘La casa Prío’ y ahí vendían leche burra, entonces de ahí surgió el nombre de la banda”, explicó el guitarrista. Añadió que el objetivo de la banda es poner a bailar a cualquier público. “Nosotros hacemos música para todos, no nos importa ir al pueblo más pequeño o ir al bar más popular de Managua, lo que nos impor-

ta es traerle buena música”, dijo Prío. ‘La calor’ La banda, que está integrada por: Kervin, Abel, Juan, Ernesto, Erwin, Yandi, Prío y Omar, actualmente se encuentra trabajando en un tema titulado “La calor”, la cual describe una situación que es común en la vida diaria de los nicaragüenses. Además del disco, Leche-

Burra tiene varios proyectos. Entre ellos está la participación en un compilatorio en tributo a Rabanes y un viaje a Costa Rica por segunda vez en diciembre en un festival llamado “Rock nos une”, festival que se realiza en Costa Rica, México y Colombia, simultáneamente, en este festival participan bandas como Café Tacuva y Los Daniel’s. SANDRA RAMÍREZ REYES

Mark Wahlberg. Se disculpó por “Ted”

Gala folclórica para homenajear a la Patria Más de 10 agrupaciones folclóricas de nuestro país se dieron cita ayer en Plaza Inter para rendir homenaje a la Patria. Durante la segunda Gala Folclórica, organizado por Canal 10 y Claro, los nicaragüenses disfrutaron de las danzas y bailes que representan nuestra cultura. / {{choto credit}}

Mark Wahlberg estuvo a cargo del Encuentro Mundial de Familias en Filadelfia, donde estuvo presente el papa Francisco. El Santo Padre escuchó mensajes de familias de diversas partes del mundo, así como interpretaciones musicales. Sin embargo, durante el evento, el actor pidió una singular disculpa tras la confesión de un pequeño seguidor de su trabajo. Bobby Hill, un niño de 14 años perteneciente al coro Keystone State, cantó en el escenario y al terminar le comentó a Wahlberg lo mucho que le gustaba su película ‘Ted’ y la actuación del grosero oso de peluche. “Tienes la verdadera voz de un ángel, pero esa película

no es apropiada para tu edad”, respondió el actor quien después volteó a ver al Papa para decirle: “Padre Santo, por favor, ¡perdóname! Siempre he esperado que el Señor tenga un buen sentido del humor cuando se trata de las películas que he hecho”. Después de la disculpa, el actor siguió con su papel de maestro de ceremonias del evento, donde también se presentó Juanes y Andrea Boccelli. METRO INTERNACIONAL


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Lunes 28 de septiembre 2015

Rock in Río celebró su 30 aniversario Tras siete días de música. Unos 595.000 espectadores habrán pasado por esta edición

El festival Rock in Río cerró ayer la celebración de 30 años, con la actuación de la estadounidense Katy Perry, los veteranos noruegos A-Ha y la joven promesa del R&B británico, Alunageorge. En 2015, el Rock in Río rindió homenaje a esa primera e histórica edi-

Miles asistieron a los conciertos en Brasil.

/AFP

ción de 1985 e incluyó en su cartel a algunos de los principales nombres presentes aquel año, como los brasileños Erasmo Carlos y Lulu Santos, Rod Stewart y, sobre todo, la banda Queen. Este fin de semana el pop tomó la ‘Ciudad del Rock’, un espacio de 150.000 metros cuadrados que cuenta con diferentes atracciones, como una montaña rusa y una extensa tirolesa, competiciones de grafiti, tiendas, bares y restaurantes temáticos. La cantante Rihanna congregó este sábado a miles de jóvenes ansiosos por escuchar su concierto y también por compartir con la diva esa actitud irreverente que la caracteriza; mientras que el británico Sam Smith puso el toque más íntimo de estos siete días de conciertos. En total, en las siete jornadas, unos 595.000 espectadores disfrutaron de esta edición del Rock in Río. EFE

15

Quinta edición. Del vigorón más grande del mundo Desde las dos de la tarde de ayer decenas de nicaragüenses empezaron a hacer fila en la Plaza la Fe para poder degustar del “vigorón más grande del mundo”, una actividad que se realiza por quinta vez consecutiva en conmemoración a las fiestas patrias. La receta constó de 2.000 libras de chicharrón, 150 sacos de yuca, 80 sacos de repollo, 90 cajas de tomates, 30 galones de vinagre, 1 saco de chile y 30 cajas de cebolla para una afluencia de dieciocho mil personas. Según organizadores del evento, Viva Canal 13 y Movistar, la preparación del vigorón contó con la ayuda de 70 personas entre los cocineros y los repartidores. En comparación con el año pasado, según Nery Méndez, gerente de Mercadeo y Ventas de Viva Canal 13, se prepararon 3.000 platos de vigorón más, ya que se tenía previsto una cantidad de 22,000 nica-

Decenas de nicaragüenses llegaron a probar el sabroso plato. /HENRY PADILLA

ragüenses en la actividad. Méndez también explicó que el objetivo de la actividad fue para “seguir promoviendo la comida típica nicaragüense y que los nicas disfruten siempre en familia con actividades sanas y re-

creativas”. La actividad contó la presencia de grupos musicales nacionales, concursos con premios de los distintos patrocinadores y la transmisión en vivo de Canal 13. ALLISSON MALTEZ



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.