RECONOCIDA VENEZOLANA EN EL PAÍS LLEGÓ POR NICARAGUA DISEÑA.PÁGINA 14
MANAGUA Miércoles 07 de octubre 2015
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
BCN reporta significativa reducción de la pobreza Además de incremento de consumo. De acuerdo con la última
Encuesta de Medición del Nivel de Vida 2014 realizada por el Inide. PÁGINA 2
Instagram cumplió 5 años La red social se ha convertido en una de las preferidas en el mundo
Montessori Especial La fiesta de podría reabrir Universidades los colores La Juez Cuarto Local Penal de Managua declaró culpable a la educadora de este centro de estudios, cuyos videos maltratando a estudiantes circularon por las redes sociales. Sin embargo, la sentencia le da derecho a reabrir el centro. PÁGINA 5
Te contamos sobre bibliotecas virtuales, los retos de los estudiantes universitarios y algunas de las mejores opciones de intercambio, así como becas internacionales en el Especial Universidades de Metro. PÁGINAS 8 A 10
El próximo 24 de octubre Nicaragua vivirá la espectacular experiencia de “Life in Color”, una fiesta que promete sorprender al público. Te contamos detalles de esta explosión musical que se realizará por segundo año en el país. PÁGINA 13
www.diariometro.com.ni Miércoles 07 de octubre 2015
1 NOTICIAS
Epidemia
Casi 11 mil casos de chikungunya Nicaragua acumula 10.851 casos de chikungunya desde que la enfermedad se detectó en el país en julio del año pasado, según un informe del Gobierno. De estos, solo en lo va de este 2015 se han registrado 3.890 casos.
NOTICIAS
02
Nicas consumen más Encuesta. En los últimos años los nicaragüenses han adquirido más bienes, principalmente celulares, tablets, motocicletas y vehículos En 2014, en promedio, cada nicaragüense gastó al menos 8.006 córdobas al año más que en 2009 en artículos relacionados al consumo, de acuerdo a datos revelados por la última Encuesta de Medición del Nivel de Vida 2014, realizada por el Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide). Hace cinco años, se estimaba este gasto per cápita anual en 23.669 córdobas, mientras que el año pasado la cifra se elevó a 31.674 córdobas. Esto representa un aumento del 33.8% de incremento en los niveles de consumo de cada nicaragüense. Lo que más sorprendió a Carlos Sobrado, especialista en pobreza del Banco Mundial (BM), fue el aumento en el consumo de bienes durables que en los últimos cinco años se incrementó en 84.9%. Los dos artículos que más adquirieron en estos últimos cinco años fueron celulares y motocicletas en el caso de la población pobre y automóviles y tablets en el caso de los que tienen mayor poder
adquisitivo. De acuerdo a quintiles de población, el aumento en el consumo promedio fue similar en los últimos años, por ejemplo, el quintil de más bajo ingreso aumentó su consumo promedio en 33,4% al pasar de 8.097,27 córdobas en 2009 a 10.772,29 córdobas en 2014. En el caso del segmento de mayor poder adquisitivo, este pasó de un consumo promedio por persona de 52.671,15 córdobas en 2009 hasta 71.861,61 córdobas en 2014. “Otro de los indicadores que presentan mejora es que el número de miembros por hogar ha disminuido al pasar de tener 5,2 personas por hogar en 2005 a 4,34 en 2014”, destacó el especialista del Banco Mundial. Según este organismo, los factores que más han incidido en el aumento de los niveles de consumo per cápita de los nicaragüenses son la reducción del número de miembros por hogar, que contribuyó a una tercera parte del aumento del consumo, seguido del aumento de las remesas que contribuyó con un 12% en el consumo, y los programas sociales del Gobierno, como la merienda y la mochila escolar, además de los ingresos laborales de los trabajadores. Menos pobreza Uno de los aspectos positivos más destacados de la encuesta es la reducción de la pobreza.
Desde el 14 de agosto pasado existe una alerta sanitaria nacional para combatir el chikungunya y el dengue, ambas enfermedades transmitidas por la picadura del mosquito aedes aegypti.
Los nicaragüenses destinan más de ocho mil córdobas en promedio para consumo.
El 70.4% de los nicaragüenses son considerados no pobres, según la investigación; mientras que la pobreza general cayó en más de 10 puntos porcentuales en los últimos cinco años, al pasar de 42,5% en 2009 al 29,6% en 2014, también la pobreza extrema ha disminuido al pasar de 14.6 al 8.3% en el mismo periodo. “La reducción (de la pobreza) es el resultado del trabajo duro de los nicaragüenses y de las políticas y acciones que el Gobierno ha venido implementando, enmarcado en la reducción de la pobreza y la mejora del bienestar de todos los nicaragüenses”, señaló Ovidio Reyes, presidente del
Banco Central de Nicaragua (BCN). Managua presenta el menor índice de pobreza general en todo el país, con el 11,6%, seguido de la zona del Pacífico con 18,5% de su población en pobreza general, la Costa Caribe con el 39%, y la región que presenta los mayores índices de pobreza general es la central, con el 44,4% de su población en esa condición. Juan Sebastián Chamorro, director ejecutivo de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides), afirmó que se dará seguimiento a los datos presentados por el Inide. Por su parte, el presidente del Consejo Superior de la
Valoración positiva
“Hay que reconocer los logros que se alcanzaron en Nicaragua en la reducción de la pobreza general y extrema”. En Nicaragua 7 de cada 10 personas son consideradas no pobres. / ARCHIVO
Luis Constantino. Representante del BM en Nicaragua
/ ARCHIVO
En los últimos años
61% ha disminuido el nivel de hacinamiento en la población.
Último trimestre 2014
7.570 hogares participaron en la encuesta
Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, dijo que estos resultados serán estudiados a detalle. “Como país tenemos que seguir creciendo económicamente, por lo menos con esto (el estudio) se refleja la realidad de ese crecimiento que está generando una mayor equidad social”, afirmó. RICARDO GUERRERO Y LÍA JARQUÍN
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Miércoles 07 de octubre 2015
Noticias
03
Xinwei promete operar en noviembre Telecomunicaciones. La compañía iniciará operaciones en medio de promesas de precios más bajos y servicios variados A tres años de haber ganado la licitación para ofrecer el servicio de telecomunicaciones, Xinwei finalmente encenderá su red en noviembre, anunció el vicegerente de la empresa, Pablo de la Roca. A su juicio, al entrar al mercado nicaragüense, la oferta del servicio deberá ser más dinámica, de modo que mejore la calidad y las tarifas del mismo, algo a lo que desde ya apuesta esta compañía. Según de la Roca, “llevamos un proceso de negociación de interconexión con las empresas y esperamos poder reducir a más de la mitad los precios actuales”, por lo que el servicio podrá ser accesible
a mayor cantidad de personas. Asimismo, en cuanto a los dispositivos que comercializará la empresa, explica que hay para todo tipo de segmento, ya que cuentan con equipos básicos y otros con mayor tecnología. “Estamos desarrollando un terminal que podría considerarse de gama baja, pero con un gran rendimiento y tecnología de última generación”, refirió. Servicios Aunque la empresa cuenta con seis licencias que le fueron otorgadas por Instituto Nicaragüense de TelecomuniA la fecha
caciones (Telcor) a mediados del año pasado, de la Roca no cree que entrarán al mercado este año ofreciendo todos los servicios. “Se ha hablado mucho de las licencias de la compañía, hay publicaciones que dicen que nos las otorgaron. Esas licencias se emitieron el año pasado porque tuvimos que cumplir una serie de requisitos”, explica el representante de Xinwei. La primera de estas seis, cubre el servicio de telefonía básica, que incluye las llamadas desde una línea fija a otra en un mismo departamento, la de larga distancia nacional En Managua
400
303
empleos directos e indirectos se han generado en la compañía. De ellos, 110 corresponden al personal fijo de la empresa.
puntos de cobertura han sido instalados a la fecha. La meta es duplicar esa cifra en los próximos meses.
y las llamadas al extranjero. Además, tienen permiso para ofrecer telefonía celular y otra para televisión por suscripción, ya sea por cable o satélite, así como planes de Internet que puede ser inalámbrico, fijo o móvil. En relación a la oferta corporativa o institucional, Xinwei, también podrá brindar el servicio de transmisión de datos. La última de estas licencias, dijo de la Roca, es la del servicio de telefonía pública. En ese sentido, dijo el representante de la empresa, se está realizando un estudio para analizar si Xinwei decide instalar nuevos teléfonos públicos en la ciudad. “Hace 20 años la telefonía pública era indispensable, pero con el tiempo ha sido desplazada por la prepago. Antes encontrabas teléfonos públicos en las universidades, las paradas de buses, los mercados, ahora los han ido removiendo. Poca gente los usa porque cada persona tiene uno o dos teléfonos
Desde gama baja a última generación serán los teléfonos ofrecidos. /M. VARGAS
de prepagos”, comentó. Según Telcor, la inversión de Xinwei sería de 700 millones de dólares en total. A la fecha la empresa ha invertido 200 millones de dólares en la instalación de la red, el restan-
te, corresponde a otros gastos operativos y de mantenimiento, dijo de la Roca.
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
www.diariometro.com.ni Miércoles 07 de octubre 2015
Noticias
04
¡liberate mujer... y reinventate! Cuando salgo a la calle, generalmente utilizo la usb o mi playlist descargada en el radio del carro para no tener que tomarme la molesta tarea de ir cambiando emisora por emisora para escuchar buena música, ya que carecemos de ello en las radios locales. Sin embargo, esta mañana decidí escuchar algunas emisoras al azar, encontrándome con lo de siempre…pero algo me trastocó increíblemente. Justo me llamaba la atención que la gran mayoría de las canciones que escuché durante mi trayecto hacia Managua eran temas de desamor, soledad, reclamos; pero lo que me caló es que eran temas interpretados por mujeres. Letras en las que se escuchaba internalizada una codependencia total hacia el sexo masculino, baja o nula capacidad del disfrute de estar a solas consigo misma, muy baja autoestima, entre otras cosas. Luego, recorrí la banda FM y llegué hasta otro panorama. Me topé con emisoras donde hombres interpretaban sus temas, y la gran mayoría tenían alta connotación sexual, donde el poder del género masculino fue más que predominante al escucharlo. A tal punto llegué, que me cansé y decidí cambiarme a mi playlist pregrabado. Pero me quedé con la idea dándome vueltas en la cabeza, que decidí compartírselas por acá. Es un hecho que estos temas me sacuden, pues a lo largo de los años me he sentido muy identificada con todo lo que implica la evolución de las especies, en toda la magnitud de la palabra “evolución”; y escuchar letras de este tipo en pleno siglo XXI con todas las luchas y logros que hemos tenido las mujeres a lo largo
Opinión
SHEYLA PALACIOS INSTRUCTORA DE EDUCACIÓN PRENATAL, TERAPEUTA FAMILIAR Y ASESORA MOTIVACIONAL EMPRESARIAL sheyla.palacios@hotmail.com
de la historia, es realmente frustrante, pues en un par de minutos de estos temas musicales se van a la borda años de lucha femenina por ser, lograr y hacer respetar nuestros derechos, capacidades y méritos. No es feminismo, ¡es equidad! Por comentarios como los antes escritos, no ha faltado quien me llame feminista, a lo que yo le respondo: “No es feminismo, es equidad”. Y es que algo con lo que no comulgo son las etiquetas sociales. Me parece que ser mujer y pedir que se te respete (no que se te conceda) tu lugar en la sociedad y se te reconozcan capacidades propias, no es más que un derecho inherente a cualquier ser, llámese
mujer u hombre. Pero, ¿hasta qué punto nos valoramos la mujeres para hacer respetar esos derechos que tenemos por naturaleza, por parte de nosotras mismas y del sexo masculino? Aquí te comparto algunos puntos por los cuales empezar a trabajar, o continuar reforzando en cada una para lograrlo. No restes parte a tu esencia. Si en cada contacto con quien te rodea sos siempre vos misma, respetando tu naturaleza, forma de ser y carácter, lograrás enfatizar en los demás su respeto hacia quien sos realmente (recuerda: “es difícil respetar aquello que no se respeta a sí misma/o”). Una mujer segura es aquella que sabe quién es y le gusta serlo, tiene ideas propias (no influenciadas por opiniones ajenas) y las muestra sin temor, porque no necesita la aprobación de nadie para llevar a cabo sus propios planes, pues ya tiene su propia aprobación. Aprendé a liberarte de los dictados sociales. Estos son aquellos que la sociedad ha impuesto a lo largo de la historia al género femenino. Por ejemplo: casarse antes de cierta edad, por lo del “reloj biológico”; tener una pareja para “sentirnos llenas o complementadas”; esperar a que él (tu futura pareja) tome la iniciativa en casi cualquier cosa relacionada a ambos, porque de lo contrario somos tachadas de adelantadas, chifladas o hasta manipuladoras. ¿Te sentís lista para tomar el mundo con las manos y distribuir tu esencia por donde vayas? ¡Ánimo, espero que sí!
an. presupuesto tendrá más recursos La Ley de Reforma al Presupuesto General de la República (Ley 889) fue aprobada ayer en la Asamblea Nacional por los legisladores sin realizarle cambios a la propuesta que envió el Poder Ejecutivo. El nuevo presupuesto de 2015 cuenta con 2.562,5 millones de córdobas divididos en 1.427 millones de córdobas de ingresos ordinarios, 585,4 millones del ahorro por
la variación tarifa eléctrica al consumidor y 550 millones de córdobas financiados por préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El aumento en los ingresos está impulsado principalmente por la cartera tributaria. De estos, 1.427 millones de córdobas, el 88,43%, proviene del pago del Impuesto sobre la Renta. Además, se aprobó un pre-
supuesto de gastos por 1.841 millones de córdobas, lo que genera un incremento en el déficit por el orden de los 409 millones de córdobas. Este déficit, según el presidente de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional, Wálmaro Gutiérrez, en relación al presupuesto, está “completamente equilibrado”. hatzel montez
www.diariometro.com.ni Miércoles 07 de octubre 2015
NOTICIAS
Kínder Montessori reabrirá sus aulas Tras sentencia. Aunque se declaró culpable a la exdirectora del centro, no hay penalización ni ley que les impida impartir clases Siete meses después del escándalo generado tras la publicación de tres videos en los que Nelly Márquez de Alonso, ex directora del Kínder Jardín de María Montessori aparecía golpeando a dos estudiantes, la Juez Cuarto Local Penal de Managua, Dominga Ampié, declaró culpable a la educadora. Sin embargo, la sentencia le da derecho a reabrir el centro. Así lo explicó César Ramírez, abogado defensor de Márquez, quien además dijo que su cliente permanecerá en libertad. El delito por el que se culpa a la ex directora, es el de lesiones psicológicas leves en perjuicio de una menor de edad.
Sentencia
“No existe tal casa por cárcel, la sentencia es clara en que no va a permanecer ni un día privada de libertad” César Ramírez. abogado defensor de Nelly Márquez de Alonso.
Además, dijo que la sentencia no incluye una pena de cárcel, como había sido solicitado la parte acusatoria, ya que la “la falta es leve e incluso le suspende la medida cautelar de presentarse a los juzgados cada miércoles”. En base a ello, se solicitará al Ministerio de Educación (Mined) la reapertura del centro.
El centro estuvo cerrado tras el escándalo en marzo pasado. /ARCHIVO
El abogado acusador y representante de los padres de la niña que fue víctima de agresión, Manuel Ignacio Lacayo, criticó que en el fallo se reconociera el derecho de reabrir el centro de estudios. José Antonio Zepeda, sindicalista del gremio de maestros y quien formó parte de la comisión que investigó el caso, confirmó que Márquez puede solicitar la reapertura o bien, impartir clases privadas como asesora. METRO
05
Dogu. Juventud y mujeres entre temas de interés El trabajo de cerca con los jóvenes y con los nicaragüenses que promuevan oportunidades para las mujeres, es una de las prioridades que planteó la embajadora de los Estados Unidos en Nicaragua, Laura Dogu, según afirmó en su primera comparecencia pública. Asimismo, dijo, entre las prioridades de su país está la relación bilateral, “está llena tanto de intereses compartidos, como de áreas en las que tenemos divergencia”. Dogu hizo suyas las palabras del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, al manifestar que se promoverán intereses compartidos
cuando se deba, y de la misma forma, cuando estén en desacuerdo plantearán sus posiciones. No obstante, adujo, la relación estará basada en el respesto mutuo. La embajadora expresó que “una Nicaragua en la que los derechos humanos, la democracia y una vibrante sociedad civil florezcan, es el mejor interés del pueblo de Estados Unidos”. Además, se promoverá el potencial de cooperación en nuevas áreas, “para mejorar las oportunidades económicas de todos los nicaragüenses”, declaró. MATILDE CÓRDOBA
www.diariometro.com.ni Miércoles 07 de octubre 2015
MuNdo
06
Instagram: cinco años de miles de fotos Aniversario. La red social tiene 400 millones de usuarios El 6 de octubre de 2010 Kevin Systrom y Mike Krieger lanzaban Instagram, una red social que en cinco años ha sumado 400 millones de usuarios y publicado 40.000 millones de fotos. La aplicación móvil de fotografía, que Facebook compró en abril de 2012 por mil millones de dólares, es testigo cada día de 80 millones de nuevos vídeos e imágenes que reciben 3.500 millones de “me gusta”. Comenzó como una “app” de iPhone para compartir imágenes cuadradas a las que se les aplicaban unos cuantos filtros, pero por el camino no solo se han sumado otros sistemas operativos y nuevos filtros, tam-
bién los vídeos y los formatos panorámicos. La favorita Junto a la llegada de personajes públicos a la plataforma -con perfiles que van de Hillary Clinton a David Beckham- fue forjándose una creciente popularidad de los “instagramers” más talentosos. Y, cómo no, aterrizó la publicidad: los anuncios empezaron a aparecer en pruebas en Estados Unidos en 2013 y hoy en día se muestran en el “muro” de todos los usuarios. Además, en sus cinco años de vida Instagram ha dedicado tiempo a crear otras aplicaciones complementarias, como Hyperlapse, para crear “time lapses” con el móvil, o Layout, para publicar composiciones de varias fotos en una sola imagen. La inmediatez y la comunidad han sido claves en el crecimiento de Instagram, más que
la búsqueda de la foto perfecta, explicó en una entrevista con Efe su responsable global de negocio y desarrollo de marca, James Quarles. “En nuestros mejores días, somos la red social de la felicidad. Pero la felicidad no es la única emoción expresada: hemos visto las revueltas en Estados Unidos, las tormentas de nieve, la crisis de refugiados... Hay imágenes duras y que impactan, no solo felices y alegres. Tenemos 400 millones de cámaras documentando lo que está pasando en el mundo”, recalcó Quarles. En solo 1.826 días, Instagram ha logrado unas cifras inimaginables para la que en principio fue una sencilla aplicación. Ahora, esa pequeña gran app tiene miles de usuarios activos cada minuto, el 75% de ellos fuera de Estados Unidos. EFE
Las reinas de Instagram Las cinco cuentas con más seguidores de la red acumulan en total más de 235 millones de fans. Y tienen algo en común: las cinco son de mujeres. METRO
@MetroNicaragua
2 1 3 Kim Kardashian
Taylor Swift
La cantante se ha convertido recientemente en la reina de Instagram, gracias a sus 49.6 millones de seguidores. En su cuenta cuelga fotos y vídeos de sus actuaciones y de su novio: Calvin Harris.
La cuenta de la reina del selfie tiene 48.1 millones de seguidores. Sube muchas fotos de ella misma, de su familia (su marido, su hija North West, sus hermanas…), sus cambios de look y sus viajes. Hasta hace poco era la más seguida en esta red.
Beyoncé
Tiene 47.2 millones de seguidores. La cantante apenas habla en la red: pone fotos, pero no descripciones. La cuarta con más seguidores es Selena Gómez, con 45.9 millones de seguidores, y la quinta es Ariana Grande, con 44.7 millones.
La belleza es relativa. ¿Qué piensa usted? / GETTY IMAGES
La belleza está en el ojo del espectador Según estudio de mellizos. El ambiente determina la percepción física La experiencia da forma a muchas opiniones en nuestras vidas, y ahora un nuevo estudio estadounidense halla que también decide lo que encontramos físicamente atractivo. En un estudio reciente de mellizos, publicados en la revista Current Biology, los investigadores informaron que las diferencias de opinión son principalmente el resultado de experiencias personales que son únicas para cada individuo. Esto significa que cuando se trata de lo que es bello y lo que no, incluso los gemelos idénticos no están de acuerdo. “Dado que los gemelos idénticos comparten la totalidad o casi la totalidad de su información genética y comparten el mismo entorno familiar, cualquier diferencia entre ellos es probable que surja de las diferencias en sus
experiencias individuales”, explica la colíder del estudio Laura Germine, del Hospital General de Massachusetts y la Universidad de Harvard . Y añade: “En nuestro estudio, los gemelos a menudo encontraban a caras similares atractivas, pero también tenían una gran cantidad de desacuerdos, lo que significa que algo en sus ambientes únicos o experiencias individuales está impulsando las diferencias en lo que cada gemelo encontraba como atractivo. “De hecho, se encontró que el 80 por ciento de la variación en estas preferencias faciales individuales (juicios de atractivo) parecen surgir del ambiente único de una persona.” Algunos aspectos de la atracción, sin embargo, son compartidos universalmente y pueden ser codificados en nuestros genes. Por ejemplo, las personas tienden a preferir rostros simétricos, pero más allá de estas preferencias compartidas limitadas, la gente realmente tiene diferentes “tipos”.
Estos hallazgos fueron descubiertos después de que investigadores estudiaron primero las preferencias de la cara de más de 35.000 voluntarios. Luego tuvieron 547 pares de gemelos idénticos y 214 pares de mellizos del mismo sexo no-idénticos, para calificar el atractivo de 200 caras. Las comparaciones entre los gemelos idénticos y noidénticos permitió a los investigadores estimar la contribución relativa de los genes y el entorno para hacer frente a las preferencias. Sin embargo, ¿significa que podríamos potencialmente educar el sentido de la belleza? Germine dice que los “resultados ciertamente implican que la estética individual de cada persona -por lo menos para las caras-, no se fija en el nacimiento y en su lugar se relaciona con un montón de influencias”
ELODIE NOËL Publimetro Internacional
www.diariometro.com.ni Miércoles 07 de octubre 2015
MUNDO
07
Nobel a los que resolvieron enigma De los neutrinos. Se les reconoció con el Premio de Física El Nobel de Física 2015 ha reconocido a un japonés y a un canadiense por resolver el enigma de los neutrinos, al descubrir sus oscilaciones, un hallazgo que prueba que tienen masa y reta el modelo estándar de la física de partículas.
El japonés Takaaki Kajita y el canadiense Arthur B. McDonald demostraron por separado que los neutrinos sufren metamorfosis, un descubrimiento “fundamental” para esa rama de la física y para la comprensión del universo, señaló en el fallo la Real Academia de las Ciencias sueca. El equipo japonés llegó a esa conclusión capturando neutrinos creados en las reacciones entre rayos cósmicos y la atmósfera de la tierra; el
Alemania
Lanza la salchicha más cara del mundo Una carnicería alemana vende la salchicha más cara del mundo, de carne de ternera japonesa Kobe, a 30 euros la unidad de 40 gramos para
otro, atrapando los procedentes del sol. La existencia de los neutrinos, las partículas más numerosas en el universo, fue sugerida por el austríaco Wolfgang Pauli en 1930, aunque fue el italiano Enrico Fermi quien ocho años después elaboró una teoría y bautizó el nuevo término. Pero no fueron descubiertos hasta un cuarto de siglo después por dos físicos estadounidenses, Frederick Reines y Clyde Cowan.
Desde la década de 1960 la ciencia había calculado de forma teórica el número de neutrinos creados en las reacciones nucleares que hacen brillar al Sol, pero al realizar mediciones en la Tierra descubrieron que dos tercios habían desaparecido. Kajita y McDonald suceden en el palmarés del Nobel a tres japoneses, Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura, premiados el año pasado por inventar el diodo emisor de luz LED. EFE
Suicidio asistido
una cadena de restoranes de lujo con locales en Londres, Nueva York y Las Vegas. Metzger, una conocida carnicería del estado federado de Hesse, utiliza para hacer estas salchichas la carne de ternera de Kobe, una exquisitez que suele costar entre 300 y 500 euros el kilo, dependiendo del corte, según informan medios alemanes. EFE
Aprobado en California El gobernador de California (EEUU), Jerry Brown, dio ayer el visto bueno definitivo a la controvertida propuesta legislativa ABX2 15, que autoriza a que los enfermos terminales reci-
ban ayuda médica para morir, una iniciativa que pasa a convertirse en ley en este Estado. Brown, de 77 años, indicó que había tratado sobre este asunto con un obispo católico y varios doctores, y había tenido en cuenta las perspectivas “teológicas y religiosas”. EFE
+ ESPECIAL
08
Investigaciones se profundizan desde la biblioteca virtual E-Libro. Unicit tiene acceso a más de 85.000 títulos a través de plataforma mundial Contar con amplios espacios para investigación, de lectura y consulta sin tener que cargar con volúmenes de libros y tener acceso a ellos a través de una plataforma virtual es la apuesta que hace la Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (Unicit) al formar parte de una de las mayores bibliotecas virtuales en el mundo: el e-libro.com Reyna Isabel Soza, responsable de la biblioteca de esta casa de estudios, afirmó que a través de esta plataforma los docentes, alumnos y personal administrativo tienen acceso a más de 85.000 títulos, lo que
ha venido a colaborar y fortalecer las colecciones físicas que hay en dicho recinto. “Los libros son en español y hay diversidad para todas las carreras. La biblioteca virtual se ha estado promoviendo con el apoyo de 240 editoriales y cada vez se vienen incrementando”, explicó Soza, quien amplió que esta plataforma virtual es accesible para todos los usuarios, donde podés leer, subrayar, copiar, imprimir, compartir en el caso de los docentes. No pueden descargar completamente el libro, pero pueden tener acceso a 17 hojas y hacer impresiones de éstas. Como universidad miembro de la plataforma, administran y otorgan usuarios tanto a estudiantes como docentes y personal administrativo para acceder de manera gratuita y puedan hacer las consultas e investigaciones respectivas
Diversa
85 mil títulos alberga la plataforma e-libro.com, a los cuales se le agregan cada vez más desde 240 casas editoriales del mundo.
desde la comodidad de su hogar, es decir, que “se llevan toda la biblioteca a su casa”. Por su parte, Agustín Acevedo Pastora, docente de la Facultad de Ciencias de la Salud, considera que desde el punto de vista del aprendizaje las fuentes de información son básicas. “Desde el momento que existe una mayor cobertura en el sentido de tener más libros de textos para consultar e investigar, los estudiantes tienen más oportunidades, más opciones de mayor cantidad de bibliografía primero, y en segundo lugar diversidad de fuentes de información, esto hace que el proceso de investigación sea más completo en los estudiantes; en el área docente tenemos mayor cobertura”, afirma. La biblioteca virtual e-libros cuenta con un buscador en el que el usuario define los criterios de elementos a
Solo se requiere de usuario y acceso a Internet para hacer uso de ella / METRO
encontrar, de todos los temas, y visualiza los resultados de la búsqueda; en la página de detalles del documento se le brinda un informe sobre la cantidad de copias disponibles para la institución o si está disponible para la lectura en línea y/o la descarga completa. Algo muy interesante es que, a diferencia de leer libros en línea, e-libros cuenta con herramientas útiles como subrayado, resaltado con colores, agregar señaladores, descargas de páginas, compartir link, agregar a la estantería, entre otros. Se tiene la opción de crear tu propio estanterío y
agregar títulos de tu interés. Otro aspecto de interés es que la biblioteca se puede consultar desde una Pc o en móviles para sistemas iOs y Android. La Unicit es una de las pocas universidades en Nicaragua que cuentan con esta plataforma, que busca mejorar la calidad de aprendizaje y profesionalismo de sus egresados, según un comunicado del departamento de Comunicación de dicha universidad.
FREDDY CARDOZA @MetroNicaragua
09
Los dilemas para afrontar la vida universitaria Los pagos. Existen créditos que permiten financiar los estudios para los jóvenes Entrar a la universidad es un mundo completamente nuevo cuando recién se abandonan las aulas de la secundaria y, si no se tiene la madurez suficiente para enfrentarla, los esfuerzos de los padres y de los alumnos mismos pueden ser en vano. Pero además de estudiar, algo muy importante es que se debe incurrir en importantes gastos como la compra de libros hasta inversión en trabajos de investigación. La ventaja es que en la actualidad existe algún tipo de ayuda: los préstamos universitarios. Éstos son un instrumento financiero que permite pagar la carrera sin sobresaltos o recurrir a medidas extremas que pongan en peligro el patrimonio familiar. Estos préstamos pueden utilizarse tanto para alimen-
tación y residencia o bien los que se contratan para corto plazo, que son otorgados por una sola vez y están destinados a solucionar problemas inmediatos y eventuales, debiendo ser devueltos dentro del año académico. Por lo general, el crédito a corto plazo es utilizado para la culminación de los estudios, los cursos de titulación, los cursos de idiomas o para la compra de equipos tecnológicos. También, quienes necesitan ampliar sus estudios contratan este servicio para optar a diplomados, maestrías y postgrados. Por lo general, las instituciones financieras nacionales ofrecen montos que van hasta los 5 mil dólares, con un plazo de hasta 60 meses, un período de gracia de hasta 9 meses y con una tasa de interés que no supera el 2% mensual. Los requisitos también son sencillos, usualmente solo se pide la identificación, una carta de la universidad para constatar que están estudiando, un fiador y que el solicitante sea mayor de 18 años. Es importante también que
tanto los estudiantes o padres de familia se informen acerca de los créditos que ofrecen ciertas universidades, debido a que éstas también cuentan con distintos programas de financiamiento que apoyan la educación superior, sufragando total o parcialmente los gastos. Los plazos de éstos van hasta los 15 años, con una tasa que no supera el 10% anual, todo está en consultar primero en las casas de estudios.
La vida universitaria requiere inversión en la educación.
Hacer presupuesto Todos los autores de finanzas personales coinciden que el primer paso es elaborar un presupuesto. De acuerdo con CNN Expansión, “el presupuesto es una receta para ordenar los gastos”. De esta manera se toma como referencia los gastos de meses pasados para determinar un patrón y responder: ¿Cuánto dinero gasté en transporte? ¿Cuánto en alimentación? ¿Cuánto en fotocopias? ¿Cuánto en diversión?, etc. “Esta guía también te ayudará a ver dónde puedes disminuir gastos para redistribuir tu dinero de una forma más eficiente”, indica el portal de economía y finanzas. Asimismo, el portal Marketing y Finanzas señala que el presupuesto es útil para identificar ingresos, que es la suma total del dinero que uno recibe cada mes; egresos, que es la suma total del dinero que se gasta en el mes; y sobrante o faltante, que le motiva a una decisión sobre comenzar a ahorrar o incrementar sus ingresos de alguna manera. Una vez que se tiene conocimiento sobre el comportamiento de las finanzas, el estudiante debe reflexionar para su propio beneficio. La revista Forbes recomienda: encontrar lugares baratos para comer, analizar qué tanta utilidad tendrá a largo plazo cada cosa que se comprés.
/ ARCHIVO
ROSMALIA ANN GONZÁLEZ
10
Muchos estudiantes tienen la oportunidad de vivir una experiencia única en universidades extranjeras./ TOMADA DE WWW.FABRETTO.ORG
Intercambios abren oportunidades Opciones. Una de las ventajas de los jóvenes universitarios es que pueden aplicar para estudiar en centros académicos en el extranjero La promoción del intercambio estudiantil juega un papel importante en la difusión de los diferentes programas que existen en el país, porque gracias a estas oportunidades, cientos de jóvenes viajan a otros países del mundo, lo que les complementa su formación académica. Laurie Cordua, directora de Coordinación Académica e Internalización de la Universidad Centroamericana (UCA), explica que en nuestro país los intercambios se promueven cada vez más, gracias a que estos programas complementan la formación de la persona, dando la oportunidad al estudiante de viajar y cursar un periodo académico en otra universidad, ampliando sus horizontes y preparándolos para adaptarse a los retos de este mundo globalizado. Los intercambios estudian-
Algunos programas de becas
En Nicaragua existen varios programas a los que podés aplicar, algunos son de becas completas y otros de becas parciales, entre los más conocidos están: Ea M d Es un programa ofrecido por la Unión Europea que le da la oportunidad a muchos jóvenes de viajar a Europa a cursar uno o dos años en otra universidad, este es uno de los programas que te ofrece beca completa. F daci Ca i a Esta organización ofrece becas de
tiles además de ayudarte a complementar tus estudios, son experiencias que te cambian la vida, “te ayudan a crecer en todos los ámbitos de tu vida. Sin duda puedo decir que ha sido una de las mejores experiencias de mi vida”, expresó Francis Ruiz, beneficiada del Programa de Intercambios Erasmus Mundus. Por otro lado, los intercambios estudiantiles sirven de puertas para muchos jóvenes interesados en conocer otras partes del mundo y su cultura, sin dejar a un lado sus asignaciones académicas.
intercambios estudiantiles a España. En Nicaragua, desde 2010 se organizó la Red Carolina, como un instrumento de apoyo para potenciar los distintos programas y apoyar a los profesionales que quieren aplicar a estas becas. Se encuentran en Twitter: @ RedC_Nicaragua E ba ada de E ad U id Ofrece programas de becas en los cuales tenés la oportunidad de estudiar un semestre o un año en una universidad de Estados Unidos.
Requisitos En la mayoría de programas de intercambio estudiantil, los requisitos son similares, entre ellos, ser estudiante activo en alguna de las universidades del país, tener calificaciones por encima de 80 puntos, cartas de motivación, recomendaciones, y sobre todo hablar el idioma del país al cual aplicará. Lo más importante es estar pendiente de las aperturas de estas convocatorias y de los intercambios en tu universidad. SANDRA RAMÍREZ REYES
www.diariometro.com.ni Miércoles 07 de octubre 2015
DEPORTES
11
Muerte súbita
TRAMO FINAL El tricampeón mundial Román “Chocolatito” González no se arrepiente de haber entrenado en Costa Rica.
ENFOCADO EN VILORIA El verdadero suplicio inició el lunes pasado. Cada gota de sudor derramada es solo evidencia del sufrimiento de Román “Chocolatito” González; las últimas dos semanas antes de defender su título se convierten en una eternidad infernal: ¡Cómo duele bajar de peso cuando el cuerpo está más exprimido y se tiene que llegar a las 112 libras! En estos últimos días la voz de Román se oye como una flauta desafinada, sonríe poco, su mirada está apagada. Se levanta a las 5 de la mañana, sale a correr, luego regresa a la casa de la urbanización Río de Oro en Santa Ana, Costa Rica, y como un gatito busca su cama, no sin antes pedir su tacita de café con exceso de azúcar para dormir por 4 horas antes del entrenamiento vespertino. Eso sí, a pesar de todo el desgaste, Román está feliz de haber entrenando en Costa Rica durante casi un mes. Llegó el 13 de septiembre a Santa Ana, su estadía finalizará este sábado, fecha en la que tiene planificado, junto a su equipo de trabajo, partir a Nueva York, Estados Unidos, donde expondrá su corona
mosca (112 libras) del Consejo Mundial de Boxeo, CMB, contra el hawaiano Brian Viloria, el 17 de octubre en el Madison Square Garden. ¿Cuánto te ha servido la reconcentración aquí en Costa Rica? Mucho, estoy cuidando mi alimentación de forma adecuada, descanso lo necesario, entreno más fuerte. Esto es otro nivel, y cuando uno llega a alcanzar la cima (ser el numero uno), tenés que darte cuenta de que no podés ser el mismo, sabés que hay mucha gente encima de vos, con expectativas altas. Uno tiene que exigirse para llegar en condiciones extraordinarias y mantenerse como campeón. Mucha gente cree que no era necesario venir hasta aquí…. Algunos medios de comunicación en Nicaragua hablan por hablar. El que quiera venir aquí a Costa Rica que venga, les puedo enseñar las condiciones que hay para entrenar. La subida -cuesta eólica- más grande que El Crucero, el gimnasio es muy completo. Eso no significa que en Ni-
caragua no hay condiciones para entrenar, claro que sí, pero este campamento me sirve para estar enfocado en la pelea y no salir a ninguna parte. La diferencia es que si estoy en Nicaragua, estaría saliendo, no me voy a reconcentrar del todo, ando haciendo mis cosas. Mientras acá voy del gimnasio a la casa, y de la casa al gimnasio, descanso muy bien.
La VII edición de la Copa Movistar Intercolegial Categoría Juvenil, que se desarrolla en las instalaciones del centro deportivo Sport Slam, entrará desde hoy en etapa de cuartos de final, en futbol, semifinales, en voleibol y final en baloncesto, todas las disciplinas en categorías masculina y femenina. El balompié varonil será el primero que tenga acción, cuando el Liceo Franciscano enfrente al Miguel Bonilla, a partir de las 2 de la tarde, en el campo de futbol once de Sport Slam. El primero de estos avanzó como líder del grupo “B” con 7 puntos, su rival pasó como segundo del “D”, con cuatro unidades. En el mismo escenario, pero a las 3 de la tarde, el Colegio Bautista, que acabó en la cima del grupo “D”, con seis puntos y el San Agustín, segundo del “B” con la misma cantidad, jugarán la segunda llave de los cuartos de final, que a la postre otorgará uno de los cuatro boletos que conducen a las semifinales. Mañana, el Colegio Tipitapa, líder del grupo “C”, enfrentará al Sagrado Corazón, segundo del “A”, a partir de las 2 de la tarde. Una hora después, el Lincoln International Academy (LIA), primero del “A” con 9 puntos, enfrentará al Zacarías Guerra,
segundo del “C”, para completar al cuarto clasificado a semifinales, ambos partidos se jugarán en la cancha de Sport Slam. Turno de las mujeres En la categoría de futbol femenino, el Colegio San Agustín, primero del grupo “A”, enfrentará a La Salle, segundo del “B”, partido programado para el próximo viernes, a partir de las 3 de la tarde, en la cancha número 1 del Hogar Zacarías Guerra, que antes (2:00pm) enfrentará al segundo lugar del grupo “C”, que se conocerá hoy, igual que las otras llaves de cuartos. En el voleibol femenino, cuyas semifinales se disputarán el viernes, el Teresiano de Managua, enfrentará al Gaspar García, en el campo del Teresiano, a partir de las 2 de la tarde. En la misma cancha, a las 3 de la tarde, el Pureza se medirá ante el Bautista Belén, para definir a los finalistas. En la categoría masculina, Nejapa enfrentará al tercer lugar del grupo “B”, y el segundo de ese grupo jugará contra el Bautista de Managua, ambos desafíos se realizarán en las canchas del colegio Teresiano, en la capital, a las 2:30 y 3:30 de la tarde, respectivamente. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.
DEPORTES
Para enfrentar a Brasil
Bravo pasa la página de la Copa América Claudio Bravo, arquero y capitán de la selección de Chile, pidió dejar de lado el triunfo en la última Copa América para encarar con prudencia y realismo el duelo de mañana ante Brasil en el debut en la fase de clasificación para el Mundial de Rusia 2018. “Haber ganado la Copa América no te da el éxito para lo que viene de ahora en adelante. Hay que seguir con la misma mentalidad, revalidar lo que hicimos en la Copa a nivel de juego”, dijo el jugador del Barcelona en una rueda de prensa en el centro de entrenamiento de la selección chilena.
¿Te ha gustado Santa Ana? Demasiado, ha valido la pena, y espero en Dios regresar nuevamente para otra eventual pelea y prepararme aquí. ¿Cuál es tu valoración de los sparrings?, ¿cómo los has sentido? Carlos y Maldonado son muy buenos. ‘Chocorrón’ tiene un volado muy bueno, Henry se mueve muy bien, es fuerte. He tratado de buscar dos boxeadores con características diferentes, uno que se mueva más, como Buitrago, y otro que se pare, en este caso Maldonado, porque no sé cómo vaya a venir Viloria en su estrategia. HAXEL RUBÉN MURILLO
2 Bravo dijo que el objetivo principal es sumar seis puntos en la doble jornada de partidos ante Brasil y Perú, aunque no quiso mirar más allá del partido que se jugará en el Estadio Nacional de la capital chilena ante la Canarinha.
Hoy se definirán los equipos semifinalistas del futbol femenino. / CORTESÍA JANIESKA S.
www.diariometro.com.ni Miércoles 07 de octubre 2015
deportes
12
Intensa jornada 10 Habrá duelo entre los equipos de la capital. Diriangén busca su segundo triunfo al hilo El Chinandega FC y ART. Jalapa abren esta mañana (11:00) la décima jornada del torneo de Apertura de Primera División, fecha marcada por los cruces entre clubes capitalinos, que podría establecer el ascenso del Ferretti o la permanencia de la UNAN–Managua en la primera posición de la tabla. En el Estadio del Instituto Nacional Autónomo de Chinandega (INACH), la ‘Franja Roja’, que permanece en la cuarta plaza con 12 puntos, recibe a los segovianos, séptimos con 11, en busca de alejarse en la parte de arriba y mantener el impulso generado por los triunfos consecutivos ante el Ferretti y el Managua FC. Precisamente los ‘rojine-
gros’, segundos con 16 unidades y que vienen de empatar (1-1) contra el Real Estelí, enfrentarán en condición de visitantes al Juventus FC, sexto con 11 puntos y que llega de ser goleado 4-2 ante los Caciques del Diriangén. Ferretti y Juventus, cuyo partido se desarrollará en el Estadio Olímpico del IND, a partir de las 3 de la tarde, atraviesan por momentos totalmente distintos. El primero ha cedido 5 puntos de 21 posibles (tiene dos pendientes) y el otro carga con 4 derrotas, 3 victorias y 2 empates, por lo que en esta segunda mitad del torneo querrán lograr mejores resultados, y qué mejor que sacando un triunfo contra el vigente campeón nacional. También a las 3 de la tarde, los Caciques del Diriangén recibirán al Real Madriz, en busca de sumar su segundo triunfo consecutivo desde el despido del técnico Andrés Novara, esta vez con el estrenado estratega
Javier Londoño, quien asumió el banquillo blanquinegro, tras su cese como preparador físico de la Selección de Futbol de Nicaragua. Los diriambinos llegan a este desafío ubicados en la tercera posición, con 13 puntos. Los somoteños aparecen en la octava plaza con 8 puntos, producto de 2 victorias, 2 empates y 5 reveses, y con tres partidos al hilo sin conocer el triunfo. A defender la cima El segundo cruce entre equipos capitalinos de la jornada lo protagonizarán la UNAN– Managua, líder del certamen con 18 puntos y el Managua FC, décimo con 6 unidades, fruto de un triunfo, 3 empates y 4 derrotas. Los universitario llegan a la cita con racha de seis jornadas sin perder, en las que han logrado 4 triunfos y dos empates, más el aliciente de saber que una victoria les permitiría extender su estancia en la cús-
pide del torneo, incluso si los rojinegros vencen antes a los juventinos. Los ‘Leones Azules’, que se muestran tímidos en el sótano en el que seguramente será su peor inicio de torneo desde que ascendieron a la máxima categoría, tratarán de exhibir un mejor futbol en la segunda mitad del torneo, para al menos salir del último lugar y acabar la temporada sin pensar en el descenso. El choque entre capitalinos se realizará en el Estadio Nacional de Futbol, a las 6 de la tarde. La jornada concluye con el duelo entre el ‘Tren del Norte’ y el Club Deportivo Ocotal, quinto y noveno del torneo, con 11 y 7 puntos, respectivamente, juego programado para que inicie a las 8 de la noche, en el Estadio Independencia.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
Amparados en el buen momento de Leguías, Ferretti busca tres puntos. / ARCHIVO
Ansioso ‘GGG’ de entrar al ring. Viloria se muestra en perfectas condiciones El invicto doble campeón mundial mediano, el kasajo Genaddy “GGG” Golovkin (33-0, 30 KO) se presentó ayer en un entrenamiento público en esta localidad del sur de California de cara a su pelea de unificación del mencionado cinturón ante el también monarca canadiense David Lemieux (34-2, 31 KO) del 17 de octubre en el Madison Square Garden de Nueva York. Golovkin y Lemieux cambiarán metralla en el histórico escenario, unificando sus títulos universales de peso mediano. Golovkin ostenta el cetro reconocido por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y también es campeón interino del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), cuyo campeón regular es el puertorriqueño Miguel Ángel Cotto. Lemieux, por su parte, posee el cinturón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). El imbatido campeón Golovkin realizó trabajos ligeros junto a su entrenador mexicano Abel Sánchez, saltando la cuerda, hizo sombra, y movimientos en el ring. Comentó el entrenador Sánchez que ayer Golovkin se subió a la báscula y pesó 163 libras, sólo tres por encima del
límite de los medianos. “El trabajo está hecho, mi peleador ya está aburrido del gimnasio, ya está listo para la pelea a pesar de que faltan dos semanas. Él solo espera el momento de subir al ring. Si la pelea fuera mañana, él está listo”, dijo Sánchez. Viloria también trabajó Otro de los protagonistas que estuvo presente en Santa Mónica y que será parte de la cartelera del 17 de octubre próximo en New York, es el ex campeón mundial mini mosca y mosca, el estadounidense de origen filipino Brian Viloria (364, 22 KO). El originario de Hawai tendrá una misión muy complicada al buscar el campeonato mundial mosca del CMB ante el mejor peleador del planeta libra por libra, como lo es el nicaragüense Román “Chocolatito” González (43-0, 37 KO), desafío que será el respaldo principal de Golovkin vs. Lemieux. Tanto Golovkin como Viloria se vieron en gran condición a 11 días de sus combates titulares, lucieron un físico muy bien trabajado, fuertes y con la velocidad que les caracteriza. Si
la pelea fuera este sábado estarían prácticamente listos para enfrentar sus compromisos sin temor a la báscula, y con excelente preparación fisca y técnica, y con un plan de pelea definido, según sus entrenadores Sánchez por Golovkin, y Marvin Somodio en reemplazo de Fredie Roach por Viloria. El ex olímpico trabajó con manoplas y algunos aparatos, y se vio rápido en su precalentamiento y a la hora de manoplear y trabajar con el resto de los aparatos. Platicando con Rubén Gómez, del equipo de trabajo de Viloria, este dijo que el ex campeón marcó con ropa y zapatos puestos 113.8 libras en la báscula a 12 días de la pelea, recordando que el límite de los moscas es de 112 libras, y mencionó que si la pelea fuera mañana, está listo para “Chocolatito” sin ningún problema. el ganador de González y Viloria es muy posible que tenga una pelea de revancha con el campeón mundial mosca de la AMB y la OMB, el mexicano Juan Francisco “El Gallo” Estrada, en un pleito de unificación de la categoría, también para determinar al mejor del mundo en las 112 libras. ESPN.COM
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Miércoles 07 de octubre 2015
3
Life in color sigue pintando el mundo, una ciudad a la vez 24 de Octubre. Viví la experiencia “Big Bang” La explosión de adrenalina llega a Nicaragua con un show innovador y espectacular. “Life in Color” trae la música electrónica a otro nivel con una producción de clase mundial, además de explosiones de pintura que convierten el evento en un momento inolvidable. Como parte del ‘roaster’ de DJs internacionales que se presentará, se encuentra Gregori Klosman, un DJ francés de 32 años nacido en París. Su género musical es el ‘electro house’, y es reconocido por estar durante 5 años consecutivos formando parte de la revista DJ Mag, conteo anual que menciona a los 100 mejores DJ’s del mundo. También estará el Dúo Holandés Firebeatz, grupo que saltó a la escena musical a principios del 2008 y se mereció rápidamente una buena reputación. Los jóvenes se conocieron en la escuela de arte en Filburg, Países Bajos, donde descubrieron su química y decidieron unir sus fuerzas para enloquecer al público con sus mezclas, las que ahora combinan con
Récord
5 Minutos se vendió todas las entradas de su primera gira en el 2009
colores. Estos DJ’s sabrán convulsionar al público con sus mezclas mientras que dos mangueras con gran potencia lanzarán pintura con un alcance de 35 metros. ¿Cómo inició? “Life in Color”, conocida como la fiesta de pintura más grande del mundo, comenzó su historia en el 2006 en el campus de una universidad de Florida, bajo el nombre Dayglow, y se ha transformado en una serie de eventos de gran éxito y posicionado como una experiencia única con grandes exponentes de la música electrónica. Además de presentar a DJ’s destacados se suman acróbatas, malabaristas, contorsionistas, zancos y cañones de pintura. Nicaragua Cuando se anunc i ó que “Life in co-
Exitosas giras
Año 2011: Beats, Love, and Unity (BLU) Año 2012: The E.N.D.: Electronic Never Dies Año 2012: Life in Color NYE Bash (Atlantic City) Año 2013: Life in Color Unleash Año 2014: Life in Color Rebirth Año 2015: ´´Big Bang´´
lor” se realizaría en el país en el 2013, muchos se emocionaron, pues es un evento mundialmente famoso. Recorre más de 130 ciudades de 50 países todos los años. En Managua reunió a más de 5.000 personas de todas las edades que no tuvieron temor de manchar su ropa y disfrutar durante horas la mejor música electrónica, show de acrobacias y efectos audiovisuales especiales. Recordá: La sensación de la pintura cayendo sobre vos y tu grupo de amigos mientras escuchas a tu DJ favorito es una experiencia que solo se
13
CULTURA Localidades y precios
Paint Box: U$ 50.00 (Incluye un bote de Pintura) más de 300 shows agotados en 30 países diferentes
vive en un evento como “Life In Color”, organizado por premier Producciones. Toma nota El 24 de octubre la cita es en el terreno contiguo al Edificio Pellas a partir de las 8 de la noche.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
Dance Floor: U$ 35.00
ESpEctáculoS
www.diariometro.com.ni Miércoles 07 de octubre 2015
14
CARMELA OSORIO LUGO Esta joven diseñadora se encuentra en el país participando de un taller intensivo con nuevos talentos de Nicaragua Diseña, a través de la universidad Scad.
“ND ES UNA EXPERIENCIA GRATIFICANTE” MELVIN VARGAS
Con tan solo 22 años, la diseñadora venezolana Carmela Osorio Lugo se ha abierto camino desde temprana edad en la industria de moda. Desde principios de su carrera hizo pasantías en Elie Tahari, Armani Exchange, DKNY, entre otras. Sus últimos dos años de pasantía fueron en Ralph Lauren NYC y en Hong Kong, donde trabajo directamente junto al diseñador. El año pasado ganó la competencia del CFDA, Council of Fashion Designers of America, donde tuvo la oportunidad de atender al evento en Alice Tulley, Lincon Center y fue anunciada por Steven Kolb y DVF como diseñadora emergente
Colección Carmela Pre-fall 15/16. /CORTESÍA
durante la ceremonia. En el 2015 Carmela produce su primer línea/ tesis de grado, la cual tuvo muy buena receptividad ya que revistas como Teen Vogue, Elle.com, Fashionista.com, wwd.com publicaron artículos acerca de la joven diseñadora. Fue la mejor diseñadora y abrió el show Scad Fashion Show 2015 y ahora tiene alineados fashion shows tanto en Nicaragua como en Venezuela. ¿Desde hace cuánto iniciaste en el diseño? Empecé desde muy pequeña, me inspiré en mi mamá, pues ella trabajaba en un banco y siempre combinaba sus trajes usando mucho
color. Como se vestía fue un ejemplo y me introdujo en la moda. Desde los 12 años inicié con una costurera a hacer mis vestidos de comunión, de 15 años, yo los diseñé, pero no fue hasta los 17 años que comencé mi carrera, estudié en Savannah College of Art and Design (Scad) durante cuatro años. ¿Qué te parece la preparación que Nicaragua Diseña brinda a los nuevos talentos? Para mí es una experiencia sumamente gratificante, hace poco estuve en mi país presentando mi colección y me hubiese gustado lograr allá lo que estamos haciendo aquí. Por latinoamericanos, yo siento que uno tiene que dar a sus países y estar aquí compartiendo con ellos, que tienen una pasión increíble y eso a uno como diseñador le da más motivación de ayudarlos y de compartir esta experiencia con ellos. Presentarás tus creaciones el domingo, ¿qué tipo de colección traés a ND2015? Son 16 piezas, esta colección es bien diferente, respecto de lo que normalmente Latinoamérica está acostumbrada en la moda, pues hay una concepción de los trajes largos, plumas
Dato
11
De octubre presentará su colección Carmela Osorio Lugo.
y lentejuelas. No verán nada de esto en mi colección, sino que es una propuesta bien urbana, pero al mismo tiempo sofisticada. Hay muchas piezas que llevan jean reciclado, irregular y distinto. Creo que eso le dará una buena perspectiva para este fashion show. ¿Cómo son los diseños de Carmela? Me defino como una diseñadora bien vanguardista, a la misma vez irregular. Siento que como diseñadora soy bien curiosa y se convierte en creatividad. La moda es para mí lo que a mucha gente no le parece bonito, me gusta inspirarme en la gente. Todas mis colecciones han sido inspiradas en los obreros, los pescadores e inmigrantes, esas historias son bellas y me inspiran a crear.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Miércoles 07 de octubre 2015
Festival de cine libre y gratuito para los nicas Muestra de Cine Iberoamericano. Se proyectarán 108 filmes en auditorios, parques, barrios y plazas La Asociación Nicaragüense de Cinematografía (ANCI) iniciará la séptima Muestra de Cine Iberoamericano hoy con la película “Pelo malo”, de Mariana Rondón, la cual se proyectará gratis en Cinemas Galerías a partir de las 7 pm. Este filme fue ganador de la Concha de Oro del Festival de San Sebastián 2013 y más de 42 premios internacionales. Este año la muestra de cine proyectará diversidad cultural y audiovisual de los países participantes. De un total de 525 obras inscritas mediante una convocatoria pública realizada a nivel internacional, se seleccionaron 108 obras; entre cortos, mediometrajes y largometrajes de ficción, documental, animación y cine experimental, los cuales se estarán proyectando del 8 al 14 de octubre en 9 diferentes pantallas a nivel nacional. Durante las proyecciones Se verán historias de 18 países participantes, de los cuales los que tienen mayor presencia son España, Argentina, Brasil, Cuba, México, Venezuela, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Paraguay, Perú, Portugal, Colombia, Chile, Ecuador y República Dominicana. También están representados países en coproducción o invitados como: Estados Unidos, Cana-
Hoy iniciará este ciclo de cine, que tendrá su segunda tanda en noviembre. /CORTESÍA
dá, Francia e Irán. La primera etapa Algo que caracteriza esta muestra, que es presentada en salas de cine, auditorios, parques, barrios y plazas, es que todas las entradas a los lugares que acogen la 7ma. MCIN son de forma gratuita. En una primera etapa se estarán presentando películas en Bilwi, Granada, y por supuesto Managua, en donde se exhibirá en diversas pantallas como: Cinemas Galerías y el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra, en Hispamer. Con el apoyo de la Cinemateca Nacional y su Cine Móvil se recorrerán tres barrios en los principales distritos (Ciudad Sandino, Batahola y Plazoleta Pedro Joaquín Chamorro) y con la ONG Capri también se proyectarán en los barrios de la capital, entre ellos: Los Laureles Sur y en el Barrio Villa Villarta. La segunda etapa será en noviembre y se estarán proyectando películas en universidades del país, como
en Matagalpa, Chinandega y Bonanza.
Fechas y lugares
Películas con reconocimientos internacionales Kathy Sevilla, presidenta de ANCI, dijo que esta muestra es una iniciativa independiente “para cumplir con uno de nuestros principales objetivos como gremio, el cual consiste en promover la cinematografía y las artes audiovisuales facilitando la difusión y el acceso al público en general de un cine de calidad”. Además, apuntó que todas las películas que se proyectarán en el cine han recorrido los mejores Festivales Internacionales, han estado en carteleras en cines comerciales de sus países y han sido premiadas. “Es un esfuerzo que se hace para traer lo mejor del cine iberoamericano”, destacó.
Ci e a Ga e a a a Del 8 al 14 octubre en las tandas de 6:35 pm.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
Ci e M i de i El 9 de octubre en Plazoleta Pedro Joaquín Chamoro. Sábado 10 de octubre en la cancha de Batahola Sur y domingo 11 en Plaza Los Cabros, Ciudad Sandino. Ce C a Pab A i C ad a Podrás ver las cintas del 9 al 13 de octubre a las 6:30 pm. Ba i CAPRI Centro Comunitario Laureles Sur (3 días) y B° Villa Vallarta (3 días). G a ada Casa de los Tres Mundos, 8 y 14 de octubre, a las 6:30 pm. Bi i Parque Municipal (9, 10 y 11) a las 6 pm.
Yoko Ono
Rendió tributo a Lennon La legendaria Yoko Ono reunió ayer a políticos, estudiantes y activistas para formar un símbolo de la paz con miles de personas y celebrar así en Central Park el que sería el 75 cumpleaños de John Lennon. La cita fue gratuita y se dio en la explanada del East Meadow del icónico parque. Reunió a 2.000 personas de diferentes edades y nacionalidades, que comenzaron a juntarse en el lugar desde media mañana. El símbolo de paz se conmemoró con una fotografía aérea, tomada desde un helicóptero, justo después de un breve discurso ofrecido por Yoko Ono. La viuda del exbeatle quería romper el récord Guiness al organizar este evento. EFE
15
Rápido y Furioso
Ya tiene director y no es Vin Diesel Universal ha confirmado a F. Gary Gray como el director de Rápido y Furioso 8, quien actualmente es uno de los consentidos de la casa productora, y es que realizó el reciente hit Letras Explícitas, que se ha convertido en uno de los más taquilleros de la temporada. Pero ¿qué pensará Vin Diesel al respecto? Seguramente se sentirá muy complacido, ya que F. Gary Gray ya trabajó con él en A Man Apart, además de haber realizado la cinta The Italian Job, donde también se toca el tema del automovilismo. AGENCIAS
“Mondongo”. La Cuneta Son Machín lleva su música a Spotify “Mondongo”, el tercer álbum de La Cuneta Son Machín, ya está disponible en Spotify, plataforma líder en cuanto a la música por streaming. Augusto Mejía, bajista de la banda, dijo que el grupo siempre ha tratado de tener una relación cercana con sus seguidores a través de las redes sociales, pero que “con este tercer disco estamos intentando entrar a sistemas de distribución de música como iTunes, Amazon y hoy en día ya estamos en Spotify”. Con la llegada de la banda a esta plataforma, Mejía asegura que pretenden llegar al público extranjero. “Para que la gente no solo conozca la
música, sino también la cultura, el urbanismo, la manera en la que los nicas vivimos, con un lenguaje siempre coloquial, espontáneo y meramente popular”, comentó. Para seguir a La Cuneta solo debés buscar en Spotify, “La Cuneta” y en los resultados verás el perfil de los chavalos de la banda. “Mondongo” es un álbum compuesto de 10 canciones en las que combinan el rock con el son nica, la cumbia y hasta el chachachá. A mediados del año, Spotify anunció que había subido hasta los 75 millones de usuarios activos por mes. PAOLA SILVA