20151014_ni_metronicaragua

Page 1

HOY NUESTROS PROMOTORES TE ENTREGAN UNA EDICIÓN ESPECIAL DE CELEBRACIÓN TE CONTAMOS SOBRE NUESTROS DOS PRIMEROS AÑOS.

MANAGUA Miércoles 14 de octubre 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Metro cumple 2 años El diario más grande de Managua y del mundo celebra con sus lectores su segundo aniversario


02

Somos el diario más grande de Managua al gon

Los

tires

már

Dia

ESPECIAL

Portezuelo

UNA

37

Linda Vista

1

Guanacaste

Montoya Miguel Gutierrez

15

14 El seminario

Dos años

Asamblea

3

¡A celebrar!

35

El Colonial La tenderí

30

Puente el Edén

34

18

Canal 2

Rotonda Bello Horizonte

33

RUPAP UPOLI

19 Asososca

AMERICAN COLLEGE

Hosp. Militar1,2

Tiscapa

1617 a Su r

Hoy preparamos una edición con mucho ánimo porque estamos celebrando dos años de haber llegado a Nicaragua.

36

Metrocentro

Bansbach

32

Los Robles

2 Sub urbana

Altamira

Pharaohs

28

CENTRO COMERCIAL MANAGUA

C. América

er

t re

ar

5

29

CENTRO BAC

13

11

C

San Judas

La Vicky Plaza de las victorias

U de M

12

UCC

UCA

Rigoberto Piratas

4

14 Septiembre

El chele

UNI

Car

Las Piedrecitas

31

UNI-IES BANPRO

rete r

Rotonda “El Güegüense”

27

a a ay

as

M

la UNAN Pista de

Pista Subu rbana

Rot. Centro América

a

Desde entonces nos convertimos en el diario más grande de Managua. Te compartimos algunos de nuestros éxitos y te invitamos a comentarnos en nuestras redes sociales.

Pista Pedro Joaquín Ch amorro - Ca rretera Norte

Calle El T Triunfo

Av.. Bolívar

+

02

6

Villafontana 1,2,3

UNICIT

7 8

Galerías

26

UAM

Refanic

Jean Poul Genie 1,2

d var nie ule Ge Bo aul P an e J

2021 22

UNAN

V. Pellas

s

ía

er nt

Distribución en universidades

Esquipulas

o

UNICA

go

in

om

D

Thomas More

Las Colinas

Sa

9 10

23

al

G

Club Terraza

25

1ra. Colinas

24

Distribución en semáforos

Repartiendo información. Los promotores festejan su segundo año de trabajo junto a Diario Metro Hace dos años, Diana Pérez vio nacer a Diario Metro y con él una oportunidad laboral. Ya tenía meses de estar buscando empleo, cuando en una empresa le comentaron que se abrirían plazas para repartir periódicos y ella aceptó. Su punto de distribución sería la entrada de Las Colinas, donde todos los conductores que pasan por ahí ya la conocen y le saludan. Es de esta manera que esta joven de 32 años se gana la vida. Como el trabajo es de medio tiempo, le da espacio para estar con sus hijos y hacer las tareas del hogar. “Me siento contenta y dichosa, es así como saco a mis niños adelante y me da tiempo para

ayudarlos con las tareas”, comenta Pérez. Diana forma parte de los 40 promotores que todas las mañanas distribuyen la información de este diario. En esta extensa lista también está Jamileth Villachica, quien dice que como su punto de distribución le queda cerca de su casa, se va caminando. Ella cuenta que todos los días los diarios son muy demandados. Casi siempre “vuelan rápido”. “Empecé con un compañero repartiendo periódicos por el Hospital Bautista, recuerdo que me daban mil, y todos se me terminaban rápido porque por ahí transita la gente que trabaja en los bancos, los mé-

dicos, quienes ya hasta me llaman por mi nombre”, expresa Villachica. Llueva o esté soleado, Villachica no se retira de su punto. “La editorial siempre me brinda las condiciones, nos dan uniformes, gorras o capotes”, indica. Es así como los lectores no se pierden de lunes a viernes 16 páginas cargadas de buena información. Aura López, Carolina Aguilar, Reyna Espinoza, Diana López y Jamileth Sevilla también han demostrado su fidelidad hacia Metro, ya que han permanecido desde su fundación. Ellos también forman parte de esta gran familia.

El equipo de distribución de Diario Metro que día a día reparten los ejemplares por los diferentes puntos de la capital.

ROSMALIA ANN GONZÁLEZ

/MELVIN VARGAS


UN LLAMADO DE ADAMARI LÓPEZ A LAS MUJERES INSTA A MUJERES A PREVENIR EL CÁNCER DE MAMA. PÁGINA 14

MANAGUA Miércoles 14 de octubre 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

HKND confía en inversión La empresa china concesionaria del proyecto del Canal Interoceánico de Nicaragua aseguró que no ve dificultades para obtener financiamiento internacional para la obra. PÁGINA 8

‘Chocolatito’ casi listo El boxeador Román “Chocolatito” González marcó ayer apenas una libra arriba de lo que debe pesar para su choque del sábado en el Madison Square Garden de Nueva York. PÁGINA 11

Managua y su apuesta urbana La cooperación japonesa contribuirá con un plan de desarrollo urbano que permitirá el reordenamiento de la capital

Sin desnudos La revista Playboy anunció que dejará de publicar imágenes de mujeres desnudas. PÁGINA 15


04

UNA MIRADA A METRO Yader Luna

DIRECTOR EDITORIAL

NICARAGUA Mundo Metro. Damos un vistazo a cómo está posicionado Metro en todo el mundo y las cifras que muestran nuestro alcance

FINLANDIA

SUECIA

HOLANDA

REP. CHECA

CANADA

18MM DE LECTORES leen Metro cada día

EE.UU. REP. DOMINICANA PTO. RICO

MÉXICO

GUATEMALA

NICARAGUA

H

oy se cumplen dos años desde que empezó a circular Metro en Managua. Desde mi llegada, hace cinco meses, he coleccionado decenas de mensajes de nuestros lectores. La mayoría nos animan y nos aportan ideas para mejorar. La pregunta más frecuente es: ¿piensan cobrar algún día? La respuesta siempre es la misma. No, no pensamos hacerlo. Metro es accesible, y por eso la apuesta por ser gratuitos, por un lenguaje directo y por un diseño amistoso, pensado para esta generación audiovisual. Hoy, en nombre de todo el equipo de Metro Nicaragua, queremos reafirmar nuestro compromiso con brindarles noticias de calidad. Pero no podemos dejar de dar las gracias a nuestros lectores, anunciantes y colaboradores por acompañarnos en esta aventura.

COLOMBIA

ECUADOR BRASIL

23

PÉRU

PAISES CHILE

126 79

EDICIONES

CIUDADES en que se publica nuestro periódico

10 países latinos abarca Metro.

8.7MM CIRCULACIÓN DIARIA

Datos de Metro Nicaragua

Cumplimos dos años de presencia y un año con nuesto sitio web. Estos son algunos datos que muestran nuestro alcance:

+700k +8,5k VISITANTES ÚNICOS

SEGUIDORES

+4,8k

+1,2k

60k

SEGUIDORES

SEGUIDORES

EJEMPLARES DIARIOS


05

Y EL MUNDO METRO MANAGUA Martes 13 de enero

2do Aniversario

2015

twitter.com/ MetroNicara gua | facebo ok.com/Metr oNicaragua

BUSCÁ TU QU INIELA Y AD LA COPA IVINÁ LOS AMÉRIC 4 PRIMER OS DE A

@MetroN icaragua |

Merca a “gus

Con la llegad construcción a d

locales deberádel particulares n satisfac productos . Lo ven como una de

Gobierno as del est

M A N A G U A

Miércole s 17 de

MetroNi caragua

Hemos arribado a nuestro segundo aniversario. Aunque podemos decir que tenemos mucho que celebrar, más bien diría que nos queda mucho camino por recorrer. Estamos contentos porque en este segundo año hemos logrado posicionarnos en las mentes de nuestros lectores y de nuestros clientes comerciales.

El presidente Ortega an taiwanesa para este para fines proyecto fue ut sociales, debieron iniciar en

junio 2015

Especia Cuba se abre a mundo

Durante cuatro Turismo analiz martes, en nuestr a secc arem que comen relaciones zará a camb con EE.UU .

Los Globos de Oro por dentro

Balón de

OROnaldo

Cristian

Conocé todos los ganadores de de las premi una más prestig aciones en la antesaiosas los premi la de os Metro tuvo Óscar. las fiestas acceso a privadas y te contam os quiénes fueron los mejores y peores vestidos. PÁGINAS 14

Nicarag ua hace historia

La selecció n ‘Azul

y Blanco ’ venció

MANAGUA Lunes 25 de twitter.com/M etroNicaragu a | facebo ok.com/Metro Nicaragua

mayo 2015

3-1 a Sur inam y avanzó a tercera ronda de Elimina torias Mu ndialistas

#B

RUSIA

Rihanna quie

HUNGRIA

i hanna

re que ha unido a dejés a tu creativid la estrella ad inspirars La colab ir a ver unoración global Metromás grande del pop e. El periódico más mundial en concierto + Rihanna grande del y entrar en de Rihanna te un mundo se línea a travé en los EE.U da la oportunidad concurso exclusivo. de gana U.. Todo s de informaciónla Fan page de Metr lo que tienes que r dos entradas para o en hace sobre cóm o participa Facebook. Lee dent r es ser creativo r. #BeLikeR ro para ver ihanna más

COREA DEL SUR

Char Ther bu La actriz hace un repaso carrera , de de de las mujere s en el cine su partici y de pación en la cinta Max: Fury “Mad Road” la entrev ista en el Especi al Madre .

Páginas 6

HONG KONG

@MetroNica ragua |

MetroNicara gua

MANAGUA Viernes 29 de mayo

ITALIA

FRANCIA

¿Conocés del Día de la Hamburgues a?

13

PORTUGAL

IDIOMAS Nuestro diario se publica en inglés, francés, italiano, chino, portugués y ruso, entre otros.

Solo Metro puede hacer potentes ediciones especiales y concursos a nivel mundial, teniendo a figuras como Lady Gaga como editores invitados, publicaciones temáticas de moda, medio ambiente o videojuegos, y haciendo participar a cientos de miles de lectores enviando sus fotografías al Metro Photo Challenge o Metro ALEGRÍA AMERICANA Súper Chef. MANAGUA

Sábado 06 de junio 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

LIONEL MESSI

JAMES RODRÍGUEZ (COLOMBIA)

(ARGENTINA)

EDINSON CAVANI

NEYMAR JUNIOR

(URUGUAY)

(BRASIL)

ALEXIS SÁNCHEZ (CHILE)

RAFAEL MÁRQUEZ

Y 15

2015

En este 2015 hemos obtenido muchos logros, gracias a ustedes. Crecimos en la impresión de ejemplares, convirtiéndonos en el mayor diario de circulación, con 60 mil ejemplares distribuidos en 43 puntos en la capital y con presencia en 15 universidades de Managua. Parte del éxito ha sido que, por ser gratuito, tenemos en nuestros registros diarios cero devoluciones, garantizando que no solo haya 60 mil lectores, sino muchísimos más gracias a que nos esforzamos cada día por llevarles contenido fresco, de fácil lectura y mucho dinamismo. En cuanto al tema de la publicidad, Metro ha sido el diario que ha venido a innovar. Implementamos formatos que rompen los esquemas de la promoción tradicional, de tal manera que flexibilizamos los espacios dando lugar a nuestros clientes a utilizar formatos creativos para obtener mayor impacto en sus mensajes, eso acompañado del sistema de BTL para dar mayor impulso a sus campañas y promociones. Mención aparte merecen nuestras activaciones en pro del medioambiente y las causas sociales. Este año llevamos a efecto con mucho éxito la campaña del Reciclatón en alianza con VosTV Canal 14 y con el apoyo de grandes empresas, esperando que el próximo año se nos unan muchas más. En fin, nuestro objetivo se traduce en transmitirle a nuestros lectores mensajes positivos. Y como dije al principio, tenemos mucho camino que recorrer e iniciamos nuestro tercer año con pie derecho. Muchas gracias.

(MÉXICO)

Fernanda Guzmán Gerente General Diario Metro Nicaragua


06

Especiales Metro

El diario de mayor circulaci贸n en la capital ha desmostrado que puede hacer novedosas ediciones especiales. Omara Leiva, coordinadora de Mercadeo de Metro explica algunos de nuestros especiales.

3

1

2 Especial Vintage

Campa帽a Reciclat贸n

4 Especial Perruno

Metro Super Chef


07

1

La edición Vintage es una manera de homenajear a los abuelos nicaragüenses. Omara Leiva, coordinadora de Mercadeo de Metro, explica que este especial promueve el compromiso social de brindar apoyo a los asilos de ancianos.

2

El Reciclatón tiene como objetivo sembrar un granito de arena en la concientización ambiental y promover buenas prácticas de manejo de los desechos sólido. Este año la campaña apoyó a Misión Bosawás.

5

4

6

Al finalizar cada mes nuestros lectores podrán informarse de actividades alternas para fin de semanas, ya sea viajes, fiestas, ejercicios, poesía, cine, entre otros eventos y recomendaciones. Es una más de nuestras ediciones especiales.

5 Metro at Night

Metro Photo Challege

El Metro Photo Challenge es una de las competencias de fotografía más importante del mundo, donde los amantes de este arte comparten sus imágenes más llamativas relacionadas con la vida urbana. Actualmente seguimos recibiendo decenas de fotos.

3

Cada especial tiene un propósito, el especial Perruno promueve los sistemas de adopción en la capital, y brinda una mañana diferente a los lectores de Metro. “Romper la cotidianidad al ver un cachorro junto a un promotor entregando el diario más grande de Managua”, comenta Leiva.

6

Metro Super Chef es un concurso internacional y se ha convertido en una plataforma para el talento culinario nacional. Este año Nicaragua clasificó en el cuarto lugar a nivel mundial. Recibimos muchas recetas locales.


www.diariometro.com.ni Miércoles 14 de octubre 2015

1 NOTICIAS

Juan Pablo II

Construcción de nuevo museo iniciará pronto En los próximos días iniciará la construcción del Museo Juan Pablo II, obra que se espera finalice el 17 de abril del 2016, según informó el secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno. “Hay muchas obras que iniciaron en 2015 y que van a concluir en 2016, entre estas la construcción del Museo Juan Pablo II, que iniciará en los próximos días y se espera finalice el próximo año”, agregó. Este museo estará ubicado en el Paseo Xolotlán y en él se exhibirán reliquias de Juan Pablo II.

NOTICIAS

08

Estudio ambiental es clave para financiar el Canal Según HKND. Directivo de la concesionaria del proyecto asegura que no tendrán dificultades para captar inversionistas para el megaproyecto La firma china HKND Group, concesionaria del proyecto del Canal Interoceánico de Nicaragua, aseguró que no ve dificultades para obtener financiamiento internacional para la obra, ni que esta se vea afectada por las pérdidas económicas de Wang Jing, propietario de la empresa, en la bolsa de valores del país asiático. El vicepresidente ejecutivo de la compañía, KW Pang, explicó que los inversionistas son muy cautos a la hora de tomar riesgos y que probablemente querrán hacerlo después de ver la aprobación de los Estudios de Impacto Ambiental y Social (EIAS), así como el reasentamiento exitoso de las cerca de 27.000 personas que se verán afectadas por la obra. Según declaraciones pre-

La empresa justifica el proyecto como una de las formas del salvar el Lago Cocibolca.

vias del directivo de HKND, los reasentamientos se harán alrededor de 13 a 25 km del sitio original. En relación con las tierras que serán utilizadas para la reubicación involuntaria, la concesionaria china asegura en el resumen del EIAS publicado en su sitio web, que la responsabilidad del plan de

reasentamiento corresponde al Gobierno de Nicaragua, que deberá asumir la adquisición de los terrenos donde se trasladará a los afectados. Según Pang, actualmente, el proyecto está en fase de preparación de licitaciones para la operación integrada del canal-puerto, diseño de las esclusas y dragado.

/ ARCHIVO

Las fases Después de obtener la aprobación de los Estudios de Impacto Ambiental y Social (EIAS), realizados por la firma británica Environmental Resources Management (ERM), seguirán adelante con los contratos de diseño de referencia. Una vez estos diseños ha-

yan sido verificados mediante los datos de reconocimiento aéreo, los contratos de diseño y construcción serían expedidos, explicó Pang. El resumen ejecutivo de los estudios ambientales confirma que es posible construir un canal interoceánico en Nicaragua e insiste en la necesidad de información “transparente”. Los mismos concluyen que el proyecto “ofrece beneficios reales para el ambiente y las personas, pero solo si el argumento comercial es robusto, el financiamiento es seguro”, y si se ejecuta bajo “las normas internacionales”. Además, sostuvo que la información obtenida de las consultas públicas que han llevado a cabo es positiva. HKND quiere construir un canal tres veces más grande que el de Panamá, que acortaría en miles de kilómetros las rutas marítimas y es factible por la demanda existente. ACAN-EFE

Según EIAS

2.900 kilómetros de tierra deberán ser expropiados para la construcción de la megaobra.

Plan. Managua busca ordenamiento con ayuda de Japón Una ciudad con un crecimiento urbano más ordenado, el fortalecimiento del sistema de transporte y un mejor uso de suelos pronto dejará de ser un sueño. Y es que la Alcaldía de Managua y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), ayer firmaron el documento de Registro de Discusiones (RD) para El Proyecto del Plan Maestro para el Desarrollo Urbano del Municipio de Managua. Según explicó el JICA mediante una nota de prensa, la

firma de este documento permite el inicio de las actividades previas al envío de expertos japoneses en 2016 para la elaboración del estudio de Plan Maestro. Dichos especialistas brindarán asesoría a funcionarios de la Alcaldía de Managua, acompañado de talleres y seminarios. “En este estudio se establecerán direcciones elementales para diversos aspectos del desarrollo urbano del municipio de Managua, teniendo especial énfasis en dos temas de interés, como

son Plan de Uso de Suelo y el Plan de Transporte Urbano”, explica la agencia de cooperación en un comunicado. El documento fue suscrito por la Alcaldesa de Managua, Daysi Torres, y el representante de JICA en Nicaragua Hirohito Takata. Importancia A inicios de año, el ex director residente de JICA en Nicaragua, Tomoyuki Oki, dijo que uno de los intereses de este plan es lograr una ciudad más compacta, ya que

Managua no puede seguir creciendo de la misma forma en que se ha hecho, porque se requerriría de más servicios públicos en la periferia. La Dirección de Urbanismo de la municipalidad ha indicado que el objetivo en cuanto al crecimiento de la ciudad es el de seguir construyendo, pero de manera vertical. El estudio, que tomará alrededor de 18 meses, se centrará en los 289 kilómetros cuadrados del municipio, aunque también abarcará

otras localidades de la Cuenca Sur, y los municipios de Tipitapa, Nindirí y Ciudad Sandino, según señaló Torres en julio pasado cuando se firmó la minuta de entendimiento para el proyecto. Según declaraciones de miembros de la delegación japonesa, además de la participación de funcionarios de la Comuna, se espera que también haya una interacción con las personas del municipio de Managua para este proyecto. METRO

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Miércoles 14 de octubre 2015

Noticias

09

UE concluyó proyecto en el sur del país Apoyo. El aporte fue de 7 millones de dólares La Unión Europea concluyó ayer un proyecto de 7 millones de dólares en Nicaragua, dedicado a la reducción de la pobreza, la conservación del medio ambiente y la mitigación de los efectos del cambio climático. “Estamos cerrando un proyecto mayor, que estuvo presente en 16 municipios, cuando digo cierre, quiero decir el proyecto, pero me da mucho gusto escuchar que va a continuar (sin asistencia)”, dijo el jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea para Nicaragua y Panamá, Laurent Sillano, durante el acto de clausura. El llamado “Proyecto de mejora de la gobernabilidad en la cuenca del lago Cocibolca” benefició a 11.500 personas, de 16 municipios de los departamentos de Rivas y Río San Juan. En temas relacionados con la gestión del desarrollo, unas 719 familias se beneficiaron con el establecimiento de huertos familiares, comercialización de reciclaje, sistemas agroforestales y cir-

cuitos turísticos, en 172 comunidades. El proyecto incluyó vertederos municipales en Altagracia, El Almendro, El Castillo, Cárdenas, Morrito, Moyogalpa, San Carlos, San Juan de Nicaragua y San Miguelito. Un total de 27 mujeres se beneficiaron con el reciclaje de 1.850 toneladas de plástico por mes, y 700 personas más encontraron nuevos ingresos con el establecimiento de diez centros de acopio de envases agroquímicos. También se impulsaron 20 “ecoescuelas”, que mejoraron la alimentación de casi 600 estudiantes, y se habilitaron sistemas de agua potable y saneamiento en siete centros escolares. Asimismo, 34 Comités de Agua Potable (CAPs) recibieron capacitación técnica y seis de estos fueron legalizados. En Altagracia, Cárdenas, Tola y San Juan del Sur se crearon circuitos turísticos ideados por 60 emprendedores, lo cual resultó en el beneficio de 16 comunidades.

En el tema agrícola, 410 hectáreas de sistemas agroforestales y silvopastoriles fueron establecidos, así como 25 huertos familiares. El fortalecimiento de la gestión ambiental, así como la capacidad de planificación territorial y gobernanza, estuvieron entre los logros mencionados por la Unión Europea. Otro logro destacado fue el mejoramiento de la capacidad de las alcaldías para brindar servicios a la población, a través de 16 redes de promotores ambientales y 222 jornadas ecológicas. Un total de 3.278 personas fueron capacitadas en técnicas ambientales y se conformaron cuatro comités de protección, cuido, conservación y colaboración de las áreas protegidas. El proyecto, que duró cuatro años, se desarrolló en el marco de la Estrategia de Cooperación Bilateral de la Unión Europea con Nicaragua, del período 2007-2013. acan-EfE

a partir de 2016. Energía podría abaratarse El anuncio de la generación adicional de 35 megavatios hora en el último trimestre del año al sistema interconectado nacional, fue calificado por César Zamora, gerente país de IC Powers, como “una buena noticia”. Esto, dijo, se debe a que este incremento en la energía generada podría incidir en el costo de la tarifa hacia los consumidores, ya que a mayor cantidad de energía generada, los gastos para las distribuidoras son menores. “Es energía más competitiva, más barata, y de alguna manera baja los precios de las distribuidoras. Esto ayuda a que pueda haber reducciones

el próximo año de energía al consumidor”, manifestó Zamora. Este incremento responde a que se ha puesto en operación un proyecto denominado Larreynaga, que funciona con aguas turbinadas que provenien del Lago de Apanás y se dirigen a la planta Centroamérica, explicó Ernesto Martínez, presidente ejecutivo de la Empresa Nicaragüense de Electricidad (ENEL). Además, refiere el empresario del sector energético, entre octubre y noviembre es el período más lluvioso en las zonas donde están ubicadas las plantas Centroamérica y

Santa Bárbara, las de mayor generación, que junto con los vientos permiten una mayor cantidad de energía captada. La demanda nacional ronda los 639 megavatios en hora pico y la potencia instalada es en total de 1.063 megavatios. “Si pusiéramos a cargar todos los celulares (7 millones) al mismo tiempo, más o menos por una hora, se consumirían esos 35 megavatios hora que se generarán de forma adicional”, explicó Zamora. Cada teléfono celular, en promedio, consume al día unos 10 vatios para cargarse. vElia agUrcia rivas


www.diariometro.com.ni Miércoles 14 de octubre 2015

mundO

10

Informe indica que el vuelo MH17 fue derribado por misil ruso El Boeing 777 de Malaysia Airlines que se estrelló en julio de 2014 fue alcanzado por un misil. Moscú niega su implicación Un misil BUK de fabricación rusa abatió el vuelo MH17 mientras sobrevolaba, el 17 de julio de 2014, el este de Ucrania, indicaron ayer los investigadores internacionales dirigidos por Holanda. La Oficina Holandesa de Seguridad (OVV), que dirigió la investigación, publicó su informe final tras 15 meses de investigación sobre las causas de la catástrofe en la que murieron las 298 personas -entre ellas 193 holan-

deses- que viajaban a bordo del Boeing 777 de Malaysia Airlines. El diario holandés Volkskrant, que cita a tres fuentes de la investigación, asegura que el avión, que viajaba entre Amsterdam y Kuala Lumpur, fue derribado por un misil BUK tierra-aire. “La investigación internacional sobre las causas del accidente ha demostrado que el vuelo MH17 se estrelló a causa de un proyectil 9N314M detonado en el exterior del avión en la parte izquierda de la cabina de mando”, anunció el presidente del Consejo de Seguridad de Holanda, Tjibbe Joustra, en conferencia de prensa. “Este proyectil es del tipo que se instala en los misiles BUK”, de fabricación rusa, añadió.

El misil fue disparado desde un área de 320 kilómetros cuadrados en la parte este de Ucrania, según los ejercicios de simulación llevados a cabo, pero esta investigación no ha podido concretar con exactitud desde dónde, para lo que se necesitarán más análisis. Los restos del avión quedaron esparcidos en un área de 50 kilómetros cuadrados, también en el este de Ucrania. Sin más detalles El análisis del Consejo de Seguridad de Holanda se limita a señalar las causas que provocaron la caída del avión, pero no entra en cuestiones de “culpabilidad” o “responsabilidad” de los hechos, aspectos de los que se ocupa la investigación

Actualmente también se realiza una investigación penal sobre este hecho que conmocionó al mundo.

penal del accidente, que se desarrolla en paralelo y cuya conclusión se espera para finales de año o principios de 2016. El informe, que se ha concluido después de 15 meses de pesquisas, también analiza por qué el avión sobrevoló áreas en conflicto y concluye que las autoridades ucranianas tenían “suficiente razones” para haber decretado el cierre del espacio aéreo sobre la parte este de su país, pero no lo hicieron. “Los riesgos que corría la aviación civil no fueron identificados adecuadamente ni por Ucrania, ni por los operadores civiles, ni por otros países, ni tampoco por las organizaciones internacionales”, sostuvo Joustra. “Nadie pensó en una posible amenaza a la aviación civil”, aseguró. El Consejo de Seguridad de Holanda explicó que enCita

“Es una región donde las fronteras varían mucho, pero es un territorio en el que los rebeldes prorrusos gobiernan a su antojo” Tjibbe Joustra , director de la Oicina holandesa de Seguridad.

tre el 14 y el 17 de julio un total de 61 aerolíneas de 32 países operaban en el espacio aéreo del este de Ucrania, y que el día de la tragedia se realizaron 160 vuelos en esa zona hasta que se decretó el cierre del espacio aéreo tras el accidente. En cuanto a las pruebas en las que los investigadores apoyan sus conclusiones, Joustra indicó que tuvieron mucho peso los restos del avión recuperados en los que el impacto del misil era “claramente visible”. Explicó también que la investigación ha permitido descartar escenarios alternativos como la posibilidad de que el avión tuviese cualquier defecto técnico, que una bomba explotase en su interior, o que se estrellase a causa de un ataque aire-aire. La detonación del misil causó en un primer momento la muerte de tres miembros de la tripulación, así como daños estructurales en la parte delantera del avión, lo que provocó que el artefacto se partiese en el aire y se estrellase. Un total de siete países -Holanda, Ucrania, Malasia, Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Rusia- participaron en esta investigación, y según Joustra, “todos” respaldaron que el accidente se debió a la detonación de un misil en la proximidad del

/ AFP

avión. Sin embargo, no todos estuvieron de acuerdo en la identificación del tipo de misil: “Rusia afirmó que no es posible determinar el tipo de misil con certeza”, precisó. El consorcio ruso de defensa antiaérea Almaz-Antei, fabricante de los misiles BUK, contradijo ayer las conclusiones de la investigación en Holanda, al discrepar sobre el tipo de misil y asegurar que fue lanzado desde una localidad controlada por las fuerzas ucranianas. Ucrania, por su parte, acusó este martes a los servicios secretos rusos de planear el derribo del avión, y aseguró que el ataque se perpetró desde territorio controlado exclusivamente por los guerrilleros rusos, puesto que los “separatistas borrachos no saben manejar los sistemas BUK”, en palabras del primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk. El primer ministro holandés, Mark Rutte, pidió por su parte “paciencia” porque aunque la investigación arroja luz sobre lo ocurrido, no sirve de “prueba legal” para determinar quiénes fueron los responsables, al tiempo que pidió a Rusia que respete el informe y que coopere plenamente con la investigación penal que aún está por concluir. EFE


www.diariometro.com.ni Miércoles 14 de octubre 2015

DEPORTES

11

‘Chocolatito’ controlado Está en la línea del peso. En Nueva York se respira boxeo, todos están contagiados El peso, el principal dolor de cabeza de cualquier boxeador, con excepción de los pesos completos, parece estar controlado con Román “Chocolatito” González. Ayer, después de entrenar, el peleador pinolero marcó 113 libras, apenas una arriba de lo que debe marcar para su choque de este sábado en el Madison Square Garden de Nueva York. Este peso es la meta que tenía el entrenador Arnulfo Obando, quien día a día crece en experiencia en peleas importantes. Obando dijo que pretende que Román descanse jueves y viernes, una vez que baje a la división, algo que debe conseguir hoy después de su sesión de entrenamientos.

‘GGG’y Lemieux Los púgiles Gennady Golovkin y David Lemieux, quienes se enfrentarán este sábado en el legendario Madison Square Garden de Nueva York, también hicieron su entrenamiento público este martes en el Teatro del Madison, ante una gran concurrencia de periodistas y fotógrafos que se hicieron presentes a este “Día de Medios”. Golovkin fue el que más atrajo la atención. Es el campeón mediano del Consejo y la Asociación Mundial de Boxeo; se pensó que podría ser coronado como el mejor libra por libra, pero su última pelea ante Willie Monroe Jr. le hizo perder brillo, mientras el “Chocolatito” González se agigantaba ante Edgar Sosa, en la misma cartelera. Lemieux es el campeón mediano de la Federación Internacional de Boxeo.

Madison Square Garden, como invitados especiales, para ver un partido de pretemporada de la NBA, que ganaron los Knicks de Nueva York a Filadelfia. Ciertamente, se vieron muy pequeños ante esos gigantes del baloncesto estadounidense. Por cierto, la ciudad de Nueva York se mantiene activa las 24 horas del día. Es un sitio con un centro en el que hay tiendas de todo tipo, restaurantes de lujo, hoteles, museos, teatros, discotecas y cualquier otro tipo de diversión que se puedan imaginar. Aquí es mejor caminar para no perderse ningún detalle de esta ciudad que alberga a los Yanquis y a los Mets en beisbol, a los Knicks en baloncesto, a un equipo de la NFL y a tantos otros equipos deportivos en diferentes disciplinas. Por eso, para Frank Sinatra era la ciudad de sus amores.

En juego de NBA Los púgiles Román “Chocolatito” González y Brian Viloria asistieron la noche del lunes al

Varios periodistas nicas Una buena cantidad de representantes de los medios de comunicación se encuen-

2 DEPORTES

Román está ansioso por subir al cuadrilátero del Madison. / PABLO FLETES.

tran en Nueva York, para dar cobertura a esta tercera defensa del título mosca de Román “Chocolatito” González ante el hawaiano Brian Viloria. Varios canales de televisión, radio y prensa escrita están acá para este importante compromiso, en el que

Román se estrenará como el mejor peleador del mundo libra por libra. Diario Metro y El Nuevo Diario también están presentes dando cobertura a este combate de título mundial. PABLO FLETES / ENVIADO ESPECIAL A NUEVA YORK


www.diariometro.com.ni Miércoles 14 de octubre 2015

DEPORTES

12

Tras la cúspide Solo tres partidos en la jornada doce. Juventus se presenta contra el ART. Jalapa Por segunda vez en menos de una semana, los Caciques del Diriangén buscarán abandonar la tercera posición y relegar al Walter Ferretti o a la UNAN–Managua, primero y segundo de la tabla, respectivamente, en el torneo de Apertura de la Primera División. Pudo ser más sencillo para los diriambinos, que tras empatar 1-1 contra el ART. Jalapa el domingo, alcanzaron 17 puntos, dos menos que rojinegros y universitarios (19). Por ende, un triunfo en la jornada 12, que disputarán hoy contra el Club Deportivo Ocotal (3:00pm), les permitiría arrebatar la cima. Sin embargo, tal a como sucedió contra los segovianos el fin de semana, los Caciques tendrán que ganar por diferencia de cuatro o más goles para desplazar a los clubes que están sobre ellos, ya que el punto logrado con el empate les sería eliminado, por aparentemente no haber presentado la baja del argen-

tino Andrés Novara, ex director técnico del club, y haber hecho debutar al nuevo estratega Javier Londoño. De cualquier forma, será la Federación Nicaragüense de Futbol (Fenifut) la que decida si penalizará o no al Diriangén, en las próximas horas. Por otro lado, la asignatura de los diriambinos es lograr tres puntos a cuesta de todo, conscientes de que el próximo fin de semana visitarán al Real Estelí en el Estadio Independencia, a los que vencieron en la primera vuelta (2-1) con más fortuna que buen futbol. Antecedente La tarea de los diriambinos no será fácil, ni mucho menos. El último antecedente entre ambos refleja un triunfo de los segovianos 2-1, que de hecho fue el primer revés de los Caciques en el torneo, sufrido en la tercera jornada. En esa ocasión, los ex caciques McPherson Garth y Ricardo Vega, anotaron por Ocotal. Aunque los segovianos se encuentran en la octava posición, con ocho puntos, es un equipo que sabe arruinar los planes de cualquier rival y querrán repetirle la dosis a los Caciques, esta vez en

condición de visitantes. Otros encuentros Después de cortar una racha negativa de tres derrotas consecutivas, tras golear 1-4 al Real Madriz el pasado fin de semana, el Juventus FC querrá extender su buen momento cuando reciba esta tarde (3:00) al ART. Jalapa, en el Estadio Olímpico del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND). A los juventinos, sextos con 14 puntos, les ha costado ser consistentes, por ello, vencer a los jalapeños e hilvanar su segundo triunfo consecutivo, sería una buena señal de cara a las últimas jornadas de la fase regular del torneo. No obstante, un revés los haría descender, considerando que su rival está un peldaño abajo, con dos puntos menos. La jornada doce la cierra el Managua FC, recibiendo al Real Madriz, en el Estadio Nacional de Futbol (8:00pm). Los ‘Leones Azules’ y los somoteños, décimo y noveno, con 7 y 8 puntos, respectivamente, permanecen en una especie de sube y baja, prestándose el sótano.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

Alvarado. A dar el salto de calidad Era necesario como sustancial que René ‘Gemelo’ Alvarado (23-5-0-16KO) venciera a Eusebio ‘Cascabel’ Osejo (28-16-28KO) el sábado pasado. Pero no solo lo logró, además se presentó con excelentes credenciales, derrochando poder y con categoría para establecerse. Alvarado subió al cuadrilátero del gimnasio Rosendo Álvarez como un león herido, con el ego tocado por los insistentes retos del ‘Cascabel’. Osejo amenazó con hacerlo trizas y en cambio, provocó un tornado que pulverizó sus intensiones en menos de dos minutos. Así es el ‘Gemelo’, un guerrero acostumbrado a dejar la piel y hasta el último suspiro por lograr un objetivo. Bajo esa filosofía y gracias al rápido desenlace de su última reyerta, René comenzará su preparación para enfrentar al estadounidense Andrew Cancio, el próximo 17 de diciembre en Indio, California.

Esta vez, en la división de los plumas (130 libras), categoría que le asienta al ‘Gemelo’, buscará su primer triunfo en suelo estadounidense, en su cuarta oportunidad. Guiándonos por el récord de su rival, se muestra como el contrincante idóneo para que el nica se imponga. Por otro lado, comparten como rival en común a Rocky Juárez (30-11-1-21-KO), quien venció a Alvarado en mayo del año pasado y que a su vez sucumbió por decisión unánime contra Cancio en marzo del 2012, aunque evidentemente un combate no se parece a otro. Buen momento En otras circunstancias, René tendría que apresurarse para llegar en excelentes condiciones, pero él mismo se encargo en hacer las cosas más fáciles tras noquear a Osejo temprano. Ahora, con poco

más de dos meses para el combate ante Cancio, podrá prepararse con calma, siguiendo una rutina adecuada que le permita alcanzar una condición física inmejorable. Desde el triunfo sobre Robinson Castellanos, en febrero del 2014, Alvarado no logra ganar dos peleas consecutivas. De hecho, en sus últimos seis desafíos, René ha ganado tres y perdido tres, de forma salteada. Contra el estadounidense Cancio podría romper la cadena y comenzar a soñar con una reyerta por título mundial. El 17 de diciembre, no me cabe la menor duda que veremos a un René inspirado, fuerte y decidido. A medida que pasa el tiempo, Alvarado ha demostrado ser un boxeador inteligente, como arriesgado y no sería ninguna sorpresa que en un futuro cercano estuviera colgándose un cinturón de campeón, de él depende. ALEJANDRO SÁNCHEZ S

Dominga Uriarte Aguirre

Cuando se le pregunta a Dominga Uriarte sobre su experiencia con el cáncer de mama, su relato refleja victoria, pues lo ha vencido dos veces y ese éxito lo transmite a través de su alegre voz. “Yo he botado mi pelito dos veces, pero ahora todo va caminando muy bien”, cuenta sobre los últimos controles hechos en la Clínica de la Fundación Ortiz Gurdián. A finales de 2010 Dominga fue intervenida quirúrgicamente en un hospital privado. Meses anteriores había notado la presencia de una “pelotita que ni picaba, ni ardía ni dolía” y, tras muchos exámenes que se tornaron repitentes, finalmente un 11 de diciembre de ese mismo año se sometió a cirugía. “Me operaron y me dieron de alta al día siguiente sin saber nada que era cáncer. Hasta el 23 de diciembre que voy a quitarme todo el envoltorio y los puntos, el doctor que me opera me dice: Dominguita, lo que tenías era cáncer, tercera etapa avanzada”, cuenta Uriarte, quien asegura que no le comunicaron siquiera que iban a “amputarme mi mama”. “Antes no había sentido nadita nadita, hijo, solo era una pelotita que no picaba, no ardía ni dolía”. ¿Cómo llegó a la Fundación?, preguntó Metro. “Ahhhh, es lo más bello que he vivido, le abren las puertas a uno, le brindan ayuda y sin pagar un centavo”, lo que “me ha permitido volver a vivir porque a los dos años de la primera operación tuve una recaída”, relata la jovial señora, quien asegura que en esta segunda etapa le pusieron 20 quimioterapias y 30 radiaciones. “Ya las pasé, gracias a Dios”, dice. Ahora Dominga está en la etapa de tratamientos y “me dicen que todo va caminando muy bien”, comparte alegre. 57 años, Managua Beneficiaria de Fundación Ortiz Gurdián


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Miércoles 14 de octubres 2015

13

Nicas vivirán “Una noche española” En el Teatro Nacional. El elenco estará compuesto por la Camerata Bach, Orquesta Juvenil Rubén Darío e invitados especiales En el marco de celebración de la fiesta nacional de España y la puesta en valor de la buena relación entre España y Nicaragua, la Embajada de España y el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN), conjuntamente con el Teatro Nacional Rubén Darío, presentan el concierto “Una Noche Española”, con la Camerata Bach, la Orquesta Juvenil Rubén Darío y la participación de invitados especiales, como la soprano Rosa Pérez (España) y el tenor Stefano Cresci (Italia). Rosa Pérez Suárez es ori-

ginaria de Las Palmas, Islas Canarias, su carrera como soprano lírica le ha valido para reconocer su excelente técnica vocal y hermosa línea de canto; en los últimos años esta mujer ha participado en eventos de ciudades importantes como Livorno, Milán y en otras grandes ciudades italianas. Su buena actuación en las presentaciones y su estilo desafiante que impone en obras como ‘La Traviata’, ‘Cavalleria rusticana’, ‘Pagliacci’, han gustado al público internacional, además Pérez ha participado en exitosas series como “La luna tiene Fulvio Venturi”. En cuanto al Tenor Stefano Cresci, es un hombre oriundo de Livorno y con una gran tradición familiar en la música, ya que su padre era nada más que el famoso barítono Ettore Cresci, famoso oboísta de renombre y profesor. Un dato curioso es que Rosa y Stefano son marido y

3 CULTURA

La Camerata Bach se une a esta celebración. /CORTESÍA

mujer en la vida real, lo que impregna más de emoción y belleza sus actuaciones, dentro de las que resaltan obras como El Elixir de Amor, Tosca, Madama Butterfly, La Traviata, Rigoletto.

Para celebrar y disfrutar, la Embajada de España y el CCEN invitan al público interesado a participar en este gran evento de forma gratuita. La cita es hoy en la Sala

Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío, a las 6:30 PM.

KAREN ESPINOZA @Metro Nicaragua


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Miércoles 14 de octubre 2015

14

Adamari López invita a prevenir cáncer de mama Recomienda dejar de lado los tabúes. Insistió que es importante “hacerse el autoexamen” La actriz y presentadora boricua Adamari López invitó a las latinas a dejar los tabúes y emprender la batalla contra el cáncer de mama, enfermedad calificada como una de las primeras causas de muerte entre hispanas en Estados Unidos. “´No te toques el cuerpo, no te toques los senos, no te mires desnuda frente al espejo´, hemos tenido muchos tabúes”, lamentó López en entrevista con Efe. López, quien es una embajadora de la Liga Contra el Cáncer, animó a las latinas

a “hacerse el autoexamen” y dejar ciertas barreras culturales para orientarse sobre la prevención del cáncer de seno. La presentadora de Telemundo, de 44 años, c u m p l e una década como sobreviviente de la enfermedad y cree que la mejor manera de celebrarlo es comprometiéndose a hacer todo lo posible por mejorar los esfuerzos de

tratamiento, apoyo e investigación para atender a las mujeres que lo padecen. La actriz y presentadora manifestó que la Liga Contra el Cáncer “ocupa un lugar muy especial en su corazón”, por los servicios gratuitos que ofrece a los pacientes de escasos recursos. “Estoy muy agradecida por todo el apoyo y el cariño que siempre me han brindado durante mi vida, mi recuperación, mi carrera y ahora en este nuevo maravilloso capítulo como mamá”, expresó la puertorriqueña.

Agregó que en adversidades como esta lo importante es “tener fe y pensar positivo”. López participó por estos días en la presentación de “Orgullosa”, una iniciativa del grupo Procter & Gamble para impulsar a las latinas a través de postales en las redes sociales a auto examinarse. EFE Cine foros

“La sexualidad en la juventud” Con el objetivo de incrementar el conocimiento y la reflexión de adolescentes y jóvenes sobre la prevención del embarazo y la violencia de género, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) y la Cinemateca Nacional, inauguraron el ciclo de cine foros “La sexualidad en la juventud”, a desarrollarse en 11 municipios del país. Las piezas audiovisuales que se proyectarán incluyen temáticas dirigidas a la prevención del embarazo en adolescentes, la violencia de género y el VIH. Estos filmes se presentarán en: Managua, Ocotal, Jinotega, Nueva Guinea, Jalapa, Wiwilí, El Rama, Somoto, Juigalpa, Totogalpa y Santo Tomás. Los interesados pueden buscar la cartelera en la página de la Cinemateca o bien en: www.unfpa. org.ni. KAREN ESPINOZA


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Miércoles 14 de octubre 2015

SEIS CELEBRIDADES QUE POSARON EN PLAYBOY

No más desnudos Fin de una era. El libre acceso en Internet hizo que la revista reformulara sus contenidos e imágenes La revista estadounidense Playboy perderá el que ha sido uno de sus principales reclamos durante décadas y dejará de publicar imágenes de mujeres totalmente desnudas. Así lo ha anunciado Scott Flanders, el consejero ejecutivo de la revista al diario The New York Times, quien justifica el cambio de rumbo de la publicación en la realidad impuesta por Internet donde, según dice, “con solo Circulación

5,6 Millones de ejemplares publicaba en 1975 la revista Playboy. Actualmente la circulación se redujo a 800.000 copias, según datos de la Alliance for Audited Media estadounidense

un click ya se accede libremente a cualquier imagen sobre sexo”. Según el diario neoyorquino, el pasado mes de septiembre, Cory Jones, uno de los editores de la revista, visitó al fundador de la publicación, el octogenario Hugh Hefner, en la Mansión Playboy, donde reside y desde donde aún dirige el medio. “Jones, muy nervioso, le sugirió a Hefner algo radical: la revista, líder en la revolución que ayudó a hacer visible el sexo en Estados Unidos, debería dejar de publicar imágenes de mujeres desnudas”, relata el diario. Y Hefner, de 89 años y quien fundó la revista en 1953, “estuvo de acuerdo”. Cambios serán en 2016 De esta manera, Playboy sufrirá profundos cambios a partir del próximo mes de marzo en el diseño y, aunque seguirá mostrando imágenes de mujeres “en poses provocativas”, no volverá a editar un “desnudo integral”, asegura el periódico neoyorquino. Los directivos del mítico mensual reconocen que han sido superados por las circunstancias de un mercado

donde las imágenes de carácter sexual son muy accesibles por la irrupción de internet. “Para una generación de hombres norteamericanos, leer Playboy era un rito cultural, una emoción ilícita consumida casi a oscuras. Ahora, todos los adolescentes disponen de una conexión rápida a Internet (...). Las revistas pornográficas, incluso las que incluyen otros contenidos como Playboy, han perdido su valor de impacto, comercial y su relevancia cultural”, asegura el directivo. Y los esfuerzos por relanzar la publicación en los últimos tres años no han tenido los resultados esperados, lo que ha motivado a la revista, que posee uno de los logos más reconocibles del mundo, a cambiar de estrategia. En sus páginas, se han publicado entrevistas con Martin Luther King Jr., Malcolm X, Jimmy Carter o con Lennon y Yoko Ono, solo un año antes de que muriera el ex Beattle. Pero siempre había una mujer semidesnuda en portada. EFE

15


“A pesar de ser un diario joven, ha venido ganándose la confianza y marcándose en el día a día con los lectores. Con la ejecución de BTL ha venido dando impulsos a las marcas en sus promociones puntuales y a los lectores le da el beneficio de informarse con el resumen de noticias publicadas, sin pagar un costo monetario”.

“Diario Metro es un diario fresco, joven y con noticias positivas. Ha venido a quebrar esquemas en los formatos de publicidad, dando mayor flexibilidad a las agencias y clientes para poder proponer espacios caprichosos, creativos y realmente que rompan con los esquemas tradicionales de espacios publicitarios”. DAX MENESES, PUBLICIDAD COMERCIAL

PATRICIA CARRIÓN, COM-360

“Los felicito en su segundo aniversario. Verdaderamente se reconoce el esfuerzo, de parte de ustedes, que ahora se traduce en ocupar un espacio significativo, una alternativa más en los medios escritos. Para nosotros, como agencia, ha sido positiva tal participación, y sobre todo ante nuestros clientes. Felicidades de nuevo”. NICOLÁS ARGÜELLO, VICEGERENTE CEM JWT

“Diario Metro vino a dinamizar el medio escrito en Nicaragua, con un contenido ameno, fresco, fácilmente digerible y con temas cosmopolitas, que permiten tener lo más importante de la información del día y sin costo para el lector final. Vino a romper esquemas ‘sacándole el jugo’ al voceador, ya no es solo un repartidor del periódico, sino que se convierte en un activador de marcas. Sigan como lo que son: un diario de calidad mundial.” JENNYFFER ALGUERA, HUELLA PUBLICIDAD

“Felicito a Metro en su segundo aniversario por ser un diario innovador y actualizado, que sostiene la información de una manera práctica y fresca; por contribuir al impulso de la publicidad y a complementar la oferta de medios impresos en Nicaragua, siendo los pioneros en implementar el BTL con los voceros, esto le dio a las marcas una forma alternativa de sacarle mayor provecho a su inversión. Además, es un medio flexible y abierto a negociaciones para beneficio de sus clientes”. INDIRA VENERIO, OMD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.