20151016_ni_metronicaragua

Page 1



TYRA BANKS DIRÁ ADIÓS A SU POPULAR PROGRAMA DE TV AMERICA’S NEXT TOP MODEL LLEGA A SU FIN TRAS 12 AÑOS.PÁGINA 13

MANAGUA Viernes 16 de octubre 2015

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Suiza manda a Julio Rocha a EE.UU. y luego a Nicaragua Dos procesos judiciales. El Gobierno de esa nación europea aprobó ambas extradiciones, lo que permitiría que sea juzgado por los dos países. PÁGINA 2

El “temible” de Guatemala Metro entrevistó en exclusiva al exmagistrado colombiano que investigó la corrupción en Guatemala y envió a prisión al que hasta hace días era el presidente de ese país y a la ex vicemandataria. PÁGINA 8

Otro paso a desnivel en Managua

Sin pestañear Román “Chocolatito” González cara a cara con Brian Viloria Mañana defenderá su título como el mejor del mundo

Un nuevo paso a desnivel entre la intersección del 7 Sur y Las Piedrecitas será construido el próximo año, según el Plan de Inversión Anual de la Alcaldía de Managua. PÁGINA 2


www.diariometro.com.ni Viernes 16 de octubre 2015

1 NOTICIAS

Nuevo laboratorio para alimentos El Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific) de Nicaragua inauguró ayer un laboratorio de metrología (para los sistemas de pesas y medidas) y otro de tecnología de alimentos, con una inversión de más de 2 millones de dólares. “Estamos fortaleciendo nuestro sistema nacional de calidad, que es estratégico para producir bienes de calidad y cumplir con los requisitos que exigen los mercados hacia donde exportamos nuestros productos”, dijo el titular del Mific, Orlando Solórzano.

04

Nuevo paso a desnivel para el 2016 Propuesta. El borrador del Plan de Inversión Anual del próximo año contiene 402 proyectos a realizar por la Alcaldía de Managua

Tecnología

NOTICIAS

La construcción de un nuevo paso a desnivel entre la intersección del 7 Sur y Las Piedrecitas es uno de los proyectos que se incluyen en la propuesta del Plan de Inversión Anual de 2016 entregado ayer en una sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Managua. La inversión estimada para este proyecto es de 170 millones de córdobas. Según el documento, el objetivo de este nuevo paso a desnivel es el de “dar solución a la intersección de las Carreteras Sur y Nueva a León para la fluidez del tráfico que circula en el sector, así el usuario tendrá ahorro de tiempo y disminución de gastos de operación”. El proyecto consiste en la construcción de un paso

a desnivel en la intersección conocida como Las Piedrecitas. De momento, el borrador del proyecto no detalla las características de la nueva obra. Recientemente, el Gobierno, anunció la construcción de ocho nuevos pasos a desnivel para los próximos siete años. Si bien el concejal Walter Espinoza ve como positivo este tipo de obras, refirió que hay otros puntos que deberían ser prioridad para la Municipalidad, tal es el caso de Metrocentro. Según cifras de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN), en las entradas de Managua circulan alrededor de 6 mil vehículos por hora entre las 6 y 8:30 de la mañana y entre 5 y 7 de la noche. Presupuesto general La alcaldesa Daysi Torres informó que la propuesta de Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Alcaldía Municipal para el próximo año es de un monto de 4.177 millones 794 mil 921 córdobas. Este año los recursos de la

El próximo año se procederá a la ampliación del complejo deportivo de La 14 de septiembre. / ARCHIVO

Alcaldía fueron de 3 mil 374 millones, 269 mil córdobas, es decir, que de aprobarse el anteproyecto en 2016 se contará con 803 millones 525 mil 921 córdobas más. La proyección de ingresos provenientes de los impuestos se estima en 2.819 millones 577 mil 333 córdobas, y representan el 67% de los ingresos totales. En cuanto a las fuentes externas que corresponden a los ingresos extraordinarios, se prevé contar con 1.197 millones 963 mil 281 córdobas. Finalmente, se calcula que del saldo inicial de caja se incluirán 160 millones 254 mil 307 córdobas. En cuanto a los egresos, se estima que 3.012 millones 015 mil 934 serán utilizados para gastos de capital y los 1.165 millones 778 mil 987 restantes para gasto corriente. Inversión Torres dijo que para el próximo año se pretendendesarrollar 402 proyectos en materia de vialidad, drenaje pluvial, medio ambiente, espacios públicos, ornato y programas sociales, culturales y deportivos. La inversión estimada asciende a 1.854 millones 77 mil 774 córdobas. Desde la dirección general de Proyectos se realizarán estudios, diseños, supervisión y construcción de obras como el nuevo estadio de béisbol, el paso a desnivel del 7 Sur, obras complementarias al complejo deportivo “Hugo Chávez” y la finalización del proyecto de vía alterna en el tramo del Campo de golf Country Club a las Cuatro Esquinas en Esquipulas, así

Al menos 6 mil vehículos circulan cada hora entre 6 y 8:30 de la mañana por la Carretera Sur. / ARCHIVO

como la construcción de la avenida Sabana Grande. Para infraestructura se ha destinado la partida presupuestaria más grande, con 1.471 millones 550 mil córdobas, de estos solo la Dirección de Proyectos ejecutará 1.065 millones 500 mil córdobas. Además, se destinará para el mantenimiento de obras un total de 411 millones 329 mil 577, que están relacionados a la red vial, parques, limpieza y reparación de cauces, desarenados de micropresas, entre otros servicios. En cuanto a la limpieza pública de la ciudad, se están destinando 204 millones 23 mil 198 córdobas. La propuesta de la Alcaldía será sometida a revisión por una comisión elegida ayer y compuesta por diez concejales de la Municipalidad, además de consultada en una serie de cabildos que se realizarán entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre en diferentes puntos de la capital.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Para 2016

4.177 millones de córdobas es la propuesta de Presupuesto General de la Alcaldía de Managua.

Estimado

1.854 millones de córdobas se destinaron para inversión, según el anteproyecto del PIA.

Propuesta

402 proyectos se estima que se desarrollarán el próximo año.

En la capital

8 pasos a desnivel más anunció el Gobierno Central que se construirán en los próximos siete años

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni



www.diariometro.com.ni Viernes 16 de octubre 2015

NOTICIAS

06

Acusan a líderes de secta religiosa Religión. Al menos tres delitos figuran en la acusación presentada por la Fiscalía que, asegura, continúa su investigación Nueve personas relacionadas a la supuesta secta religiosa llamada “Cuerpo Místico de Cristo”, asentados en Mechapa, una comunidad cerca a El Viejo, Chinandega, fueron acusadas por los delitos de construcción en lugares pro-

hibidos, exposición y abandono de personas. Quienes son encontrados culpables por abandono de persona habiendo entre los perjudicados menores de edad están expuestos a una condenada de uno a tres años de prisión, según el Código Penal. En el caso de construcciones en lugares prohibidos, los líderes de la secta religiosa podrían recibir sentencias de tres a seis años de encierro en la cárcel; además de una multa equivalente a 900 días del salario mínimo del sector industrial. Además, según la ley, podría solicitarse la destrucción del campamento construido en Mechapa. De los acusados, solo uno no ha sido detenido. Se trata de Gerald Pozo Pichardo, de nacionalidad hondureña, y supuesto líder de la secta. La acusación fue presentada en el juzgado Quinto Distrito Penal de Audiencia de la capital, y ahora se está a la espera de que el juez Julio César Arias anuncie la fecha para celebrar la audiencia para los acusados. Entre los acusados de ser supuestamente líderes de la

Condena

9 años de prisión podrían ser condenados los líderes del grupo religioso “Cuerpo Místico de Cristo”.

secta, a la que pertenecen alrededor de 600 personas, hay dos nicaragüenses, un guatemalteco, un salvadoreño y cinco hondureños. Según declaraciones de los mismos miembros de la agrupación religiosa, algunos de ellos vendieron sus propiedades antes de asentarse en el campamento. “Las investigaciones continúan, es un caso muy complejo y delicado”, manifestó la fiscal Nineth del Carmen Miranda, quien interpuso legalmente la denuncia en la Oficina de Recepción y Distribución de Causas y Escritos de los Juzgados de Managua. Extraoficialmente se informó la tarde del jueves que la audiencia preliminar para los ocho líderes de la secta religiosa se realizará hoy a primera hora. ERNESTO GARCÍA

C$50 mil para la Cruz Roja La Cruz Roja Nicaragüense firmó un convenio de cooperación con la Embajada de Taiwán en Nicaragua que consiste en la donación de 50 mil córdobas y el uso de la Feria ExpoTaiwán 2015 para recolectar donaciones de sangre. Además, ayer la institución inició una colecta nacional a fin de recaudar 15 millones de córdobas. Estos fondos permitirán la compra de cuatro ambulancias con las que atenderán accidentes y otros servicios de emergencia en carretera en el departamento de Managua. A. SÁNCHEZ

Vivienda crece a buen ritmo 2015 ha sido un buen año para el sector de vivienda, según el presidente de la Cámara de Urbanizadoras de Nicaragua (Cadur), Ricardo Meléndez, quien aseguró que se han colocado al menos 3 mil casas hasta la fecha. Esta cifra, afirmó, podría aumentar a 4.500, lo que supondría un crecimiento en relación al año anterior, cuando se vendieron 3.500 casas. Tanto las urbanizadoras como los bancos se han mostrado optimistas y esperan que el anuncio de la disponibilidad de fondos de parte del Instituto de Vivienda Urbana y Rural (Invur) para bonos de hasta 1.500 dólares aplicables a la prima en la compra de casas de hasta 21 mil dólares, permita un mayor dinamismo en el sector. “Este tipo de programas son para poder incentivar el crecimiento, pero más para

dar acceso. Se implementó este programa y esperamos que tenga una gran recepción y podamos ver un movimiento más dinámico, porque habrá familias que en lugar de estar alquilando pueden comprar su vivienda”, manifestó Meléndez. De acuerdo con un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), publicado en el 2014 en Managua, al menos 5% de las personas viven en un espacio rentado, sin incluir el de varios núcleos familiares que viven en una misma casa. “A los fondos, como naturalmente son limitados, hay que aplicar pronto y esperamos que año con año se vaya incrementando ese bolsón para beneficiar a más familias”. El segmento de viviendas de interés sociales, es decir de 20 mil dólares, es uno de los de mayor movimiento,

debido a la promoción y políticas de acceso que se han creado desde la aprobación de la Ley de Acceso a la Vivienda de Interés Social o Ley 677 en 2009. Carolina Pineda, gerente de crédito hipotecario del Banco de Finanzas (BDF), aseguró que este año se han financiado más de 1.500 viviendas. Otro de los de mayor dinamismo, dijo es el de casas de entre 30 mil y 60 mil dólares. “Siempre vamos creciendo, la industria se está dinamizando bastante, y esperamos seguir así”, aseguró Pineda. Feria Del 7 al 9 de noviembre, Cadur expondrá su oferta de soluciones de vivienda con la presencia de 54 proyectos como parte de la Expo Vivienda 2015, la última feria

Innovación

Nicas ganan premio regional

Al menos 4.500 viviendas esperan colocarse este año desde Cadur. /ARCHIVO

de este año. En ella, se espera dar mayor promoción a los bonos aplicables a la prima y captar el interés de las familias para llegar a la meta de 4.500 viviendas colocadas este año. Una de las particularidades que tendrá es que las urbanizadoras podrán entregar

de forma inmediata las casas vendidas, ya que se cuenta con un inventario de cinco o seis casas por cada proyecto y un total de 20 mil viviendas a nivel nacional. En esta feria participarán proyectos ubicados en Managua, Granada y Jinotepe. VELIA AGURCIA RIVAS

Estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), sede Estelí, obtuvieron el segundo lugar en una competencia latinoamericana que reconoce proyectos de carácter innovador, con una iniciativa que busca el aprovechamiento de los desechos forestales, llamado “Manejo de los desechos de la madera”. Previo a esta competencia regional, fue seleccionado en el concurso que organiza el Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología a nivel nacional. El primer lugar fue para estudiantes argentinos que crearon una aplicación sobre la vida útil de nuestros alimentos en el hogar. LEYLA JARQUÍN


www.diariometro.com.ni Viernes 16 de octubre 2015

MUNDO

07

Obama prolonga misión en Afganistán Durante el 2016. Mantendrá a 5.500 soldados al final de su mandato El presidente de EE.UU., Barack Obama, anunció ayer una nueva prolongación de la misión militar de su país en Afganistán, que contempla mantener a 5.500 soldados al final de su mandato, en enero de 2017, y olvidarse de dejar la Casa Blanca con la promesa cumplida de cerrar una guerra que ya dura 14 años. Obama defendió su decisión en una comparecencia en la Casa Blanca y dijo que cree que esa extensión es “lo correcto”, pero lo cierto es que supone un nuevo revés para un presidente que inició su mandato en 2009 con una promesa que no va a poder cumplir, la de poner fin a las guerras en Afganistán e Irak. “Las fuerzas afganas no

son todavía tan fuertes como deberían”, admitió Obama en su discurso al subrayar también que la situación de seguridad sigue siendo “muy frágil”, con recientes avances de los talibanes, una presencia residual de Al Qaeda y esfuerzos de reclutamiento de los yihadistas del Estado Islámico (EI). La estrategia actual contemplaba la reducción de los 9.800 soldados presentes en Afganistán a partir de mayo de 2016, con el mantenimiento de una fuerza residual en 2017 de unos 1.000 militares cuyo objetivo principal iba a ser garantizar la seguridad de la embajada estadounidense en Kabul. Bajo el nuevo plan presentado por Obama, esos 9.800 soldados se quedarán hasta finales de 2016 en Afganistán y se reducirán después a 5.500, un contingente que estará en Kabul y en algunas bases en el resto del país que incluyen Bagram, Jalalabad y Kandahar.

El presidente enfatizó que la “naturaleza” de la misión estadounidense en Afganistán no ha cambiado ni va a cambiar, al recordar que las tropas ya no están “en rol de combate”, y sus objetivos principales tampoco: la lucha contra grupos terroristas como Al Qaeda y seguir entrenando a las fuerzas afganas. “Como comandante en jefe, no permitiré que Afganistán sea utilizado como refugio por los terroristas para atacar de nuevo a nuestra nación”, remarcó Obama. Pero quiso enviar también un mensaje al “pueblo estadounidense” y a todos los que están “cansados” de la guerra afgana: “Yo no apoyo la idea de una guerra sin fin y he argumentado repetidamente contra intervenir en conflictos militares

abiertos que no sirvan a nuestros intereses de seguridad nacional esenciales”, explicó. A juicio de Obama, será necesario continuar evaluando la situación sobre el terreno en Afganistán y la posibilidad de más ajustes, algo que anticipó que será su tarea hasta enero de 2017 y luego de su sucesor en la Casa Blanca. El próximo presidente de EE.UU. “heredará” el conflicto afgano “en una posición mucho mejor para enfrentar los desafíos”, que serán “mucho menores” a los que se encontró Obama al llegar al poder en 2009, según defendió su portavoz, Josh Earnest, en una conferencia telefónica con periodistas. Por su parte, el Departamento de Estado anunció que el actual embajador esta-

dounidense en Pakistán, Richard Olson, asumirá el 17 de noviembre como enviado especial del Gobierno para ese país y Afganistán en sustitución de Dan Feldman, que terminó su labor en septiembre. Además de las tropas de EE.UU., la OTAN cuenta con alrededor de 4.000 militares en tareas de asistencia y capacitación en Afganistán, aunque sin mandato para entrar en combate. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo hoy que el nuevo plan estadounidense allana el camino para una “presencia sostenida” de la Alianza y sus socios en Afganistán, al anticipar que en las próximas semanas se decidirá el futuro alcance de la misión “Apoyo Decidido” en ese país. La nueva estrategia de Obama llega en un momento de creciente violencia en el conflicto que sufre Afganistán, después de que los talibanes llegaran a controlar

Los resultados

3.500 Militares de la coalición internacional liderada por EE.UU han resultado heridos, mientras que los civiles muertos suman al menos 21,000.

la emblemática ciudad de Kunduz, su mayor logro militar desde la invasión estadounidense en 2001. En el marco de la ofensiva de las fuerzas afganas para recuperar Kunduz con el respaldo de EE.UU., un bombardeo estadounidense destrozó un hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en esa ciudad, con un resultado de 22 muertos. La mayoría de los republicanos dio la bienvenida a la decisión de Obama, pero muchos opinan, entre ellos el senador John McCain, que es necesario mantener un mayor número de tropas y durante más tiempo en Afganistán. EFE


www.diariometro.com.ni Viernes 16 de octubre 2015

La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), el ente investigador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se instaló en el país centroamericano en 2007 como un plan piloto de apoyo a la justicia, ocho años despúes y bajo el mando del exjurista colombiano Iván Velásquez, logró con el apoyo de la fiscalía nacional lo que ninguna institución había conseguido en la era democrática del país: sentar en el banquillo de los acusados a un presidente y a su vicepresidenta mientras trascurre su mandato. Luego de conocidas las pruebas que presentó la CICIG en el caso La Línea, que incrimina a los más altos funcionarios de ese país (Otto Pérez, presidente, y Roxana Baldetti, vicepresidenta) en una red de defraudación aduanera, Honduras y El Salvador solicitan una oficina similar, mientras que en México hay debates sobre la posibilidad de una entidad de la ONU para casos específicos, como la desaparición de 43 estudiantes en Guerrero. A continuación una conversación con el hombre que ha puesto en jaque a los más altos políticos de Guatemala y que se ha ganado el mote de Iván “el temible”.

MUNDO Detalles

IVÁN VELÁSQUEZ El exmagistrado colombiano ha provocado una revolución en la justicia de Guatemala por haber enviado a prisión al que hasta hace días era el presidente de ese país y a la ex vicemandataria, en un caso de corrupción que ha causado revuelo a nivel mundial y que ha hecho que otras naciones también se interesen por instalar un ente investigador de la ONU, como la CICIG.

“¿CICIG REGIONAL?, PODRÍA SER, PERO TENDRÍA VENTAJAS Y DESVENTAJAS”

¿Hay un antes y un después de su llegada? Es un accidente de la vida que haya llegado a la CICIG en una circunstancia específica, porque había un grupo de compañeros para hacer

E di Velásquez nació en Medellín y se graduó de abogado en la Universidad de Antioquia. Ca g Fue litigante y director del Colegio Antioqueño de Abogados. En 1996 fue director regional de fiscalías en Medellín, donde emprendió una lucha frontal contra los grupos de autodefensas. Una de sus investigaciones determinó que, en 43 empresas de fachada y 495 cuentas bancarias, el paramilitarismo había movido más de 25 mil millones de pesos en pocos años. Magi ad a i ia De 2006 a 2012 estuvo en la Corte Suprema de Justicia de Colombia en donde coordinó investigaciones en el Congreso y delitos de lesa humanidad.

como se dice aquí, plantea “no hay nada que hacer” o “siempre ha existido el crimen y nos tenemos que someter”, y hay silencio, casi aceptación, y es como lo natural y lo normal. Y de pronto hay un avance, y alguien asume la responsabilidad de eso y, si la CICIG ha contribuido, significa que el que está al frente lo hace bien y produce resultados.

¿La Línea es la investigación más importante en la que ha participado? Es la de más repercusiones, pero no la más importante, cada investigación tiene sus circunstancias. ¿Qué sensación le provocó saber que el alcance de la estructura de La Línea fuera de las más altas autoridades, hablando del presidente y su mano derecha? Sentí decepción. Creo que esto es más decepcionante que estimulante. Se ha hablado mucho en el país sobre la corrupción y su magnitud. Lo que no imaginaba era que desde la propia dirección del Estado se realizaran acciones de esa naturaleza. Entonces cuando la investigación encuentra responsabilidad de personas que habían recibido la confianza del pueblo para que orientaran el país, lo que produce es eso: decepción.

08

determinadas cosas y hubo posibilidad de hacerlas, que hubo fiscales que estaban ansiosos de actuar y con interés de hacer algo por el país y todo eso confluyó y se hizo bien, pero la CICIG no va a permanecer toda la vida en el país, de manera que también tiene que haber conciencia de la transitoriedad y eso interpone la responsabilidad que tienen que tener los guatemaltecos acerca de su futuro, eso debe ser construido por ustedes, nosotros los extranjeros apoyamos, ayudamos y contribuimos, pero en nosotros no puede caer la responsabilidad de hacerlo. A raíz de la experiencia nacional, varios países han so-

licitado una oficina similar a la CICIG, aunque en Honduras a ese requerimiento el Congreso le dijo que no. ¿Qué opinión le merece? Supongo que hicieron una valoración adecuada, no conozco las discusiones que hubieran tenido. Lo que creo es que cada país debe buscar la manera de buscar cómo solucionar sus problemas de impunidad y falta de justicia. ¿Puede haber una CICIG regional con El Salvador y Honduras? ¿Una CICIG regional? Podría ser, pero tendría ventajas y desventajas. La posibilidad de actuar en unidad y acción en fenómenos que son comunes por lo menos a estos tres países, pero está la dificultad

Destacado

“Renunciaría si tuviera la convicción de que no es posible hacer más, por dificultad, por obstáculos o mi incapacidad” de las acciones particulares en cada país de que tendrían que ponerse de acuerdo. ¿Cree que existe la factibilidad de que una especie de CICIG investigue casos específicos en algún país cuando no se confía en las autoridades, por ejemplo la desaparición de los 43 estudiantes en México? Podría ser, lo que ocurre en México con los estudiantes es que hay una investigación independiente que se realiza

por medio del grupo de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, puede ser una opción en temas específicos, una colaboración que se busque en organismos internacionales cuando se precisa de una investigación independiente. En las redes sociales lo citan como Iván “el temible”. ¿Qué opina de ello? Cuando hay situaciones de tanta impotencia y periodos en los que ya la sociedad,

El comisionado tiene más detractores que simpatizantes. Este tema no me mueve mucho, tengo una convicción, en cumplimiento de la justicia, en tratar de contribuir en la lucha contra la corrupción y tengo una responsabilidad que debo cumplir y, mientras la cumpla, permaneceré. Ahora muy pocas personas cuestionan a la CICIG por temas de soberanía. Creo que mayoritariamente son expresiones de respaldo. ¿Hay algo que lo pueda hacer renunciar? Renunciaría si tuviera la convicción de que no es posible hacer más, por dificultad, por obstáculos o mi incapacidad o mi impotencia. No estoy cumpliendo un empleo, no es por eso que estoy aquí. Lo estoy por mis convicciones de justicia. KENNETH MONZÓN nacionales@publinews.com.gt


Dolores Colindres

Hace dos años fue operada, cuenta Dolores. Fue su hermana quien la llevó a la Fundación Ortiz Gurdián. “Vine como el 25 de junio, llené una ficha y luego esperé quince días, después me llamaron”. Recuerda que fue a otro hospital, “pero solo me iban a hacer la mamografía, usted sabe cómo son ahí, con tanta atención que tienen, llegué

un mayo, era julio y no tamiento. “Tengo una me habían resuelto”. pastilla que me la voy a tomar por cinco años, En cambio en la Fundación “me hicieron y aquí estoy. Ahora me exámenes, me hicieron toca mandar gente que la biopsia y el doctor nunca se ha revisado me dijo que el cáncer la mama, y pues a conera maligno, que me cientizar, les cuento iban a operar”. A las 6 mi caso, les enseño mi de la mañana de un día herida y todo para que de agosto “yo ingre- se hagan su chequeo sé y me amputaron el general, porque entre pecho”. Ahora Dolores más temprano se deteccumplió dos años de tan, más posibilidades operada y sigue en tra- tienen de sobrevivir”. Bonanza Beneficiaria de Fundación Ortiz Gurdián

Una semana con el mejor internet del país A partir de este lunes, los usuarios de la red de Claro podrán participar en diversas promociones para disfrutar del mejor internet, el más rápido y con la mayor cobertura del país, mediante una sencilla mecánica de activación que se dará a conocer cada día de la semana. Además, durante este período se ofertarán Smartphone a precios especiales, de modo que la navegación sea una experiencia única entre todos los clientes de la familia Claro. “Hace más de una semana lanzamos en el país el 4G LTE, la mejor tecnología de internet en

la actualidad, ratificándonos como una empresa a la vanguardia de las telecomunicaciones para beneficio de todos los clientes. En el marco de este gran logro para el país, queremos compartir con todos nuestros usuarios los beneficios del internet

business

móvil, navegando en una red segura, que utiliza tecnología de punta para extender su cobertura y transferir datos a velocidades extraordinarias. Es decir, la red de Claro”, dijo el gerente de mercadeo de Claro Nicaragua, Diego Sibrián.


2 DEPORTES

Pesaje. “Chocolatito” subirá a la báscula este mediodía en el teatro del Madison El nicaragüense Román “Chocolatito” González no es un peleador expresivo a la hora de brindar declaraciones, que grite o haga berrinches en el cuadrilátero. Más bien es exageradamente sencillo. No presume de su talento, pero sí lo enseña cuando suena la campana para vencer a sus rivales. Sino pregúntenle a los 43 oponentes que ha derrotado a lo largo de su carrera en el boxeo profesional, de los cuales 37 se fueron por la vía rápida. Sin embargo, Román está consciente de lo trascendental que será su combate de este sábado contra el hawaiano Brian Viloria, ante quien expondrá por

www.diariometro.com.ni Viernes 16 de octubre 2015

DEPORTES

10

González quiere dejar huellas imborrables tercera ocasión su corona mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en un escenario de tanta historia como el Madison Square Garden de Nueva York. “Aquí solo han peleado grandes campeones. Y con la ayuda de Dios espero dejar un gran legado en un lugar como este”, dijo Román este jueves, después de la conferencia de prensa en la que se vio nuevamente con el hawaiano Viloria. “He sido bendecido por Dios, y me siento contento de estar aquí con mi equipo de trabajo en un lugar como el Madison Square Garden”, indicó. La presión del peso Apartando la presión natural que significa bajar hasta las 112 libras, que se refleja en su delgado rostro, Román lució cómodo en la conferencia de prensa de este jueves en el Teatro del Madison. Toda la atención estuvo sobre él, y los elogios de Oscar de La Hoya, Roberto ‘Manos de Piedra’ Durán, Mauricio Sulaimán, entre otros, fueron para él. Sin embargo, nada alteró su relajado estado de ánimo. Aunque sí declaró estar deseoso de salir ya del compromiso con la báscula, que tendrá hoy viernes, en

Román González y Viloria tuvieron un cara a cara en la última conferencia. / CORTESÍA NAOKI FUKUDA

horas del mediodía, en el mismo escenario de la pelea. “Estoy esperando que se acerque la pelea, para que demos una buena presentación a los aficionados. Vamos a ganar el combate, eso es lo que necesitamos para mantenernos como campeón mundial y peleando en estos grandes escenarios”, indicó González. “Ya estamos en el peso, apenas una libra arriba. Es-

perando en Dios no tener problemas mañana (hoy) a la hora del pesaje. Ojalá que llegue el momento del pesaje, para comenzar a tomar líquidos y comer con tranquilidad. Eso es lo más duro en este momento”, reiteró el “Chocolatito”, quien después de atender a la numerosa prensa deportiva nicaragüense presente en Nueva York, se marchó a su hotel en el centro de Manhattan, a descansar el resto

del día, esperando sólo que llegue el momento del pesaje. A la báscula La ceremonia de pesaje tendrá lugar este mediodía en el Teatro del Madison Square Garden. La empresa Golden Boy Promotions programó este pesaje precisamente a las 12:00 horas, que tendrá a Gennady Golovkin y David Lemieux como los estelaris-

tas de la jornada, con Román González contra Brian Viloria en el principal choque de respaldo. La transmisión de la cartelera iniciará mañana a eso de las 7:00 p.m. por HBO, por lo que Román y Viloria podrían subir al ring a eso de las 8:00 p.m. Parece muy temprano, pero debido a la diferencia horaria, acá en Nueva York serán las 10:00 p.m. “Hemos luchado poco a poco para llegar a este tipo de escenarios. Todo cuesta en la vida, pero gracias a Dios estamos en el punto que queríamos, en donde nos verá mucha gente en una pelea con Viloria que debe ser muy exigente”, finalizó el “Chocolatito”. PABLO FLETES / ENVIADO ESPECIAL A NUEVA YORK

De La Hoya: “Chocolatito es sensacional” El púgil nicaragüense Román “Chocolatito” González cumplió este jueves con la conferencia de prensa final, de cara a su combate de este sábado contra el hawaiano Brian Viloria, ante quien expondrá su corona mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en un escenario de lujo como el Madison Square Garden de Nueva York. La conferencia tuvo lugar ayer en el Teatro del Madison. Estuvieron presentes Román y Viloria, llevándose ambos la mayor atención en vista de que los estelaristas Gennady Golovkin y David Lemieux tuvieron su conferencia el miércoles.

Y como era de esperarse, Román fue bañado de elogios de parte de los organizadores de este cartelera, en este caso Oscar De La Hoya, de Golden Boy Promotions, y Tom Loeffler, de K2 Promotions. “El Chocolatito es un gran peleador, uno de los peleadores más sensacionales del momento y estoy seguro de que hará una gran pelea ante Viloria este sábado”, comentó De La Hoya, luego de la presentación de la cartelera. “Me gusta mucho su balance, sus movimientos laterales, su movimiento de piernas, su golpeo. Es un boxeador con mu-

cha experiencia, la sabe usar… Quizás esta pelea de Román con Viloria se podría robar la noche”, indicó el “Golden Boy”, uno de los mejores peleadores de los últimos tiempos. Sulaimán Por su parte, el mexicano Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, se mostró complacido con este enfrentamiento, que tendrá a un “Chocolatito” como campeón mosca de ese organismo, estrenándose como el mejor peleador del mundo libra por libra. “Esta es una de las peleas del año, de las más importantes en

la historia de los pesos chicos y me siento orgulloso de ver a un excampeón del CMB como Viloria peleando con un campeón actual del Consejo como el Chocolatito, y en una cartelera tan explosiva como esta que tendremos este sábado en el Madison”, dijo Sulaimán. “Espero una pelea de choque. Los dos púgiles tienen habilidad, experiencia, conocimientos, valor, sin duda alguna, y por eso espero una gran pelea como la que protagonizaron en su momento Michael Carbajal y Humberto González”, indicó. PABLO FLETES / ENVIADO ESPECIAL A NUEVA YORK

El promotor de Golden Boy ambientó su admiración por Román. / CORTESÍA NAOKI FUKUDA


www.diariometro.com.ni Viernes 16 de octubre 2015

DEPORTES

11

Rocha respondería ante la justicia de EE.UU. y Nicaragua Tiene treinta días para apelar a esa decisión. El Tribunal Penal Federal de Suiza tendrá la última palabra sobre el caso El Gobierno suizo aprobó ayer la extradición del nicaragüense Julio Rocha a Estados Unidos, así como su posterior extradición de Estados Unidos a Nicaragua, por su relación con el caso de corrupción en la FIFA. El hecho que el expresidente de la Federación Nicaragüense de Futbol (Fenifut), Julio Rocha, vaya a ser procesado en Estados Unidos por el escándalo de corrupción de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), no lo libra del proceso que tiene pendiente en Nicaragua, donde la Fiscalía de la República lo acusó por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. La demanda formal de extradición fue transmitida el 1 de julio de 2015 por las autoridades estadounidenses al ministerio de Justicia de la Confederación Helvética, y se basa en un mandato de arresto internacional solicitado por una Fiscalía de Nueva York el pasado 20 de mayo. Para los expertos en derecho internacional, Róger Gue-

vara Mena y Francisco Aguirre Sacasa, no es ninguna sorpresa que las autoridades suizas decidieran atender la solicitud de extradición de Estados Unidos y no la de Nicaragua, por la lógica de “primero en tiempo, primero en derecho”, además porque fue el país norteamericano el que destapó el caso de corrupción en la FIFA y pidió la detención de Rocha y otros 6 directivos de la organización. “Cuando se dio como un hecho que Julio Rocha iba a ser extraditado a Nicaragua sí me sorprendí y estaba escéptico, porque a los suizos les interesa más quedar bien con Estados Unidos que con Nicaragua”, comentó Aguirre Sacasa, para quien la solicitud de extradición que hicieron las autoridades nicaragüenses en agosto pasado no tenía ningún asidero. Guevara Mena señaló por su parte que obtenga o no un fallo de culpabilidad en Estados Unidos, Rocha tendrá

que venir a Nicaragua a responder por los delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito que le imputó la Fiscalía casi tres meses después de

Julio Rocha sería condenado hasta con 20 años de cárcel. / ARCHIVO

man US$150 mil por la venta de los derechos de comercialización a una empresa de marketing deportivo estadounidense, para la transmisión de los partidos clasificatorios de Nicaragua para el Mundial de Rusia 2018. “Si Estados Unidos lo absuelve, queda pendiente el proceso que tiene en Nicaragua, entonces lo remite a Nicaragua porque ya

Fenifut toma distancia El presidente de la Federación Nicaragüense de Futbol (Fenifut), Jacinto Reyes Gatica, considera que la institución a la cual representa, debe tomar distancia sobre el caso Julio Rocha López, quien presidió a la Fenifut durante 26 años --desde 1987 hasta su renuncia en 2012, cuando pasó a ser director de la Oficina de Desarrollo de la Confederación de Fútbol de América del Norte, de América Central y del Caribe (Concacaf)--. “Nosotros (Fenifut) hemos sido muy respetuosos en el caso de Rocha, como federación no podemos responder por una acción individual

que cometió cuando estuvo al frente de nuestra institución. Definitivamente nosotros no tenemos nada que ver en el tema y nos desligamos. Todos nuestros movimientos contables y la situación económica ha sido auditada siempre por organismos responsables y auditores nacionales, y hasta la fecha no han encontrado nada fuera de lugar en nuestra documentación”, declaró Reyes Gatica. El regente de la federación confesó que la prestigiosa firma internacional de auditorías Klynveld Peat Marwick Goerdeler (KPMG), se encarga de fiscalizar sus cuentas. Ade-

que estallara el escándalo de corrupción en la FIFA. En dicho caso, Rocha es señalado de haber exigido y aceptado sobornos que su-

más, ambientó que seguirán vinculados a la empresa Traffic, quien se encarga de la organización y comercialización de los eventos de futbol relacionados con la selección nicaragüense. “Tengo once meses de estar en la federación, pero ya los derechos de televisión los había dejado firmado Rolando López (antecesor), hasta el 2022, entonces yo no puedo anular ese contrato y estamos trabajando con Traffic, aunque esa empresa ya no tenga relaciones con la Concacaf. Ellos tienen los derechos de las selecciones de Nicaragua y nadie tiene la potestad de

decirnos quién va a dirigir los recursos sobre el sistema de publicidad de nuestra selección”, dijo el federado. Aunque en mayo pasado Fenifut se declaró “víctima” del proceso que inició la justicia estadounidense en contra del exdirigente del futbol pinolero, Gatica reconoce que no le preocupa lo que suceda a partir de ahora, consciente que bajo su mandato, Fenifut ha actuado “limpiamente”. “Julio estuvo más de dos décadas en la Fenifut y cuando una fruta sale un poco mala, pues sí afecta la integridad y transparencia de la federación, pero tengan la plena seguridad de que todo

está informado por las autoridades suizas de que existe otra solicitud de extradición”, refirió Guevara Mena, y explicó que Rocha debe responder en ambos países porque se trata de “actos separados y ordenamientos jurídicos diferentes”. Aguirre Sacara destacó que en Estados Unidos el expresidente de la Fenifut tendrá un proceso expedito porque el sistema judicial de ese país se caracteriza por ser independiente y profesional. Además, no dio por sentado que será hallado culpable y condenado, pues dijo que el caso podría ser desestimado en primera instancia o revertido en segunda instancia. LEYLA JARQUÍN Y EFE

Jacinto Reyes considera que Fenifut no se verá afectada. / ARCHIVO

está auditado, todo está bien, hubo un sponsor que se nos retiró, pero somos respetuosos de lo que ahora le esté pasando (a Rocha). Estamos

tranquilos y trabajando transparentemente para que el futbol nicaragüense crezca”, declaró el presidente de Fenifut. ALEJANDRO SÁNCHEZ S


www.diariometro.com.ni Viernes 16 de octubre 2015

deportes

Casillas ve a Messi como el delantero más temible Cree que Zidane es el mejor jugador. Evocó como su mejor actuación la final en la Liga de Campeones del 2002, en la que sustituyó en pleno encuentro a César Sánchez El español Íker Casillas, meta del Oporto, consideró al argentino Lionel Messi el delantero más temible al que se midió y al francés Zinedine Zidane el mejor futbolista con el que ha jugado. El más difícil, a su juicio, “fue siempre Messi. Jugué contra él muchísimas veces”, confesó Casillas, que participó ayer en una serie

de preguntas de los hinchas del Oporto en las redes sociales. El legendario portero del Real Madrid opinó que el mejor futbolista con el que jugó fue su excompañero Zidane: “Me gustaba mucho verlo jugar”. Evocó como su mejor actuación la final en la Liga de Campeones del 2002, en la que sustituyó en pleno encuentro a César Sánchez, lesionado, y logró varias paradas decisivas. “Solo jugué los últimos minutos. ¡Pero creo que estuve bien!”, juzgó. También recordó la parada que le hizo al holandés Arjen Robben en la final del Mundial del 2010, conquistado por España, y consideró al danés Peter Schmeichel

como su ídolo de la infancia. “Hay que ser mentalmente muy fuerte para ser portero. Implica mucho riesgo, valentía e inteligencia”, analizó. Casillas también desveló por qué escogió estar entre los tres palos: “Cuando era pequeño, mi padre nunca quería ir a la portería cuando jugábamos juntos”. A pesar de sus 34 años, el capitán de la selección de España no siente la diferencia de edad con muchos de sus compañeros del Oporto. “Lo curioso es que, siendo un equipo tan joven y, a pesar de ser mayor que mis compañeros, acabo por olvidarme un poco y pensar que somos todos de la misma edad”, comentó. EFE

12

2017. El retiro de Fernando Alonso tiene fecha El piloto español de Fórmula 1, Fernando Alonso, parece haberse autoimpuesto una fecha de retiro de la categoría, luego de que en una entrevista que concedió a una televisora española mencionó que el 2017 podría ser el año de su salida. El periodista que lo entrevistaba le preguntó que si llegaría a 300 carreras, después de haber alcanzado 250 el pasado fin de semana en Rusia y a lo que Alonso respondió: “No creo”. Para completar 50 carreras más, el español tendría que estar al menos tres años más en la Fórmula 1 y solo tiene contrato hasta diciembre de 2017, dos años más con McLaren. “Cuando llegas a la F1 no sabes cuánto tiempo estarás

Alonso diría adiós a la Fórmula Uno. / ARCHIVO

ni si tendrás el nivel necesario. He disputado muchas carreras y he saboreado la victoria. Llegar fue más difícil que permanecer. Cuando es-

taba en el karting, era inimaginable, y más desde España, que no teníamos mucha tradición”, declaró el asturiano. “Hamilton ha sido el más duro de todos mis rivales. Siempre he sido superior a mis compañeros durante catorce años de Fórmula 1, menos en 2007, cuando quedé empatado en puntos con Hamilton”, señaló el piloto español, quien parece no estar seguro de su futuro una vez terminando el contrato con su escudería actual, sin embargo, su respuesta indica que podría ponerle punto final a su carrera profesional en 2017. AGENCIAS


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Viernes 16 de octubre 2015

Pre party Life in Color Con DJ Loyd. Además disfrutarás de un playlist con los hits más grandes de Firebeatz, Gregori Klosman y Bobby Burns No falta mucho para que los nicaragüenses vivan una gran experiencia llena de mucho color y buena música. Estamos hablando de la fiesta de pintura más grande del mundo, “Life in Color”, que se realizará el 24 de octubre en el terreno contiguo al edificio Pellas. Premier Producciones, organizador del evento, y Flor de Caña te preparan para el ‘Big Bang’ con un pre party hoy en The Reef, zona viva de Galerías Santo Domingo, a partir de las 8 pm. Durante esta fiesta podrás disfrutar de la presentación de DJ Loyd y un preview del playlist del gran día con los hit más sonados de Firebeatz, Gregori Klosman y Bobby Burns. Además, tendrás la oportunidad de comprar tus entradas para el día del

Costo

35 y Dólares es el valor de la entrada. El primero, “Paint Box”, incluye un bote de pintura. Y el otro es “Dance Floor”.

eventos con grandes descuentos. Ganá pases al gran espectáculo La noche estará llena de sorpresas y promociones. Quienes lleguen a The Reef tendrá la oportunidad de asistir #LicNicaragua ganando pases para el show y un ‘meet and greets’ para conocer a estos grandes DJ’s. Sobre DJ Loyd Loyiso Mdebuka (DJ Loyd) nació en Sudáfrica, y es presentador de televisión y locutor de radio. Su carrera inicia desde los 16 años y desde entonces ha consechado muchos éxitos. Hace unos años Loyd fundó “Vivir sus sueños Tour”, que trata de ayudar a los jóvenes a desenterrar sus talentos y creencias ocultas.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

Eventó-Metro Una guía para que usted elija

2 1 3 Concierto

“Tamboricuentos”

La narradora Zoa Maye Meza, presenta hoy su cuentenario “Tamboricuentos y cuentitambor” en Café Mará Mará, donde estará a compañada del percusionista Camilo Cuéllar. La actividad inicia a las 7:30 pm y la entrada tiene un costo de 50 córdobas.

La agrupación nacional Cargacerrada celebra el mes de la resistencia indígena en Ron Kon Rolas. El evento es este sábado a las 10 pm. La entrada tiene un valor de 100 córdobas.

Por una buena causa

Participá en un concierto benéfico y subasta esta mañana para ayudar a un proyecto educativo en León. Se presentará Katia Cardenal y otros artistas. La actividad será en el Hotel con Corazón, Granada. El precio es de 250 córdobas.

13

Tras 12 años. America’s Next Top Model llega a su fin La noticia comenzó a inundar Twitter este miércoles. Fue la mismísima Tyra Banks quien usó las redes sociales para anunciar que su famoso programa America’s Next Top Model llegará a su fin luego de la temporada 22 y tras 12 años al aire. “#ANTM22 debe ser nuestro último ciclo. Sinceramente, creo que es hora”, fue parte del mensaje de la supermodelo, animadora y productora del proyecto. Minutos después, fue la cadena The CW la que confirmó la noticia a través de un comunicado, según reveló The Hollywood Reporter. America’s Next Top Model debutó en 2003 por la cadena UPN y más tarde por su sucesora, The CW. Con altas cifras de audiencia, cautivó al público con un reality show de jovencitas que aspiraban convertirse en la “siguiente supermodelo americana”. La decena de seleccionadas ingresaban a una casa-estudio donde convivían mientras eran entrenadas por famosos fotógrafos, modelos y empresarios ligados a la industria, y compitiendo en pruebas de modelaje en pasarela y sesiones fotográficas. Finalmente, la ganadora lograba un sucuDato

41 Años tiene Tayra Banks, quien es reconocida como una de las modelos más famosas de los años 1990. Se retiró del modelaje en el año 2005 y desde entonces es productora y presentadora de dos programas de televisión.

3 CULTURA Shakira

Lanza su “Love Rocks” lento premio en dinero, además de un contrato con una agencia de modelos, marcas de maquillaje y portadas de revistas. Junto a Banks y a lo largo de las 22 temporadas, el jurado vio pasar a reconocidas modelos como Kimora Lee Simmons, Janice Dickinson, Twiggy, Paulina Porizkova, además del fotógrafo Nigel Barker. Entre los maestros destacaron el entrenador de pasarela Jay Alexander y el estilista Jay Manuel. El programa logró posicionarse como uno de los más famosos realities de los últimos años y el primero que, basándose en el atractivo mundo del modelaje, logró extenderse por más de una década, vendiendo el formato a países como Brasil, México, Australia, Alemania, Canadá, entre otros. AGENCIAS

Shakira debuta en la industria de los videojuegos con el lanzamiento de Love Rocks, una aplicación hecha en conjunto con la empresa finlandesa Rovio Entertainment, la misma creadora del popular juego Angry Birds. El videojuego, que es de destreza al estilo Tetris o Candy Crush, salió ayer y está disponible para descargarse gratis en la tienda Apple y en Google Play. Los usuarios tienen gemas que deben alinear de distintas maneras para acumular la mayor cantidad de puntos.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Viernes 16 de octubre 2015

14

La danza contemporánea celebra su XXI edición Del 16 al 24 de octubre. Este año también estará presente en Managua, León y Granada Tener un espacio permanente para la danza contemporánea y lograr intercambios de experiencias para artistas nacionales con extranjeros, son algunos de los objetivos del XXI Festival Internacional de Danza Contemporánea, que este año tendrá como invitados a bailarines de España, El Salvador y Costa Rica. La organizadora del evento y directora del grupo Artempo, Gloria Bacon Hodgson, dijo que el festival ha tenido éxito durante todo estos años y que para esta edición estarán visitando León y Granada. “En la edición número XXI nos acompañará la compañía Mar Gómez, de España, que con esta compañía inauguramos el festival este viernes 16, en el Teatro Nacional Rubén Darío, también estaremos acompañados por la compañía Artempo de Nicaragua”, mencionó. No te lo podés perder El festival, que se realiza del 16 al 24 de octubre, inicia con un espectáculo mañana en el Teatro Nacional Rubén

Este festival está acompañado de otras actividades, como terapias y capacitaciones. /DAVID SÁNCHEZ PADILLA

Darío, a partir de las 7 pm, donde los españoles Mar Gómez (dos bailarines) presentarán una puesta en escena humorística, mientras con los 14 bailarines de Artempo llevarán “Correspondencia”, “es una visión abstracta en cuanto a lo que son las correspondencias a nivel sensorial, auditivo, de relaciones humanas”, explicó la bailarina. El costo del evento es de 100 y 150 córdobas. La presentación tiene una duración de una hora y 45 minutos. El 21 y 23 La Casa de los

Tres Mundos recibe al festival desde las 7 pm. Luego, el 22 de octubre, estará presente en el Teatro Municipal “José de la Cruz Mena”, en León. Otras de las actividades que acompañan la XXI edición son las clínicas impartidas por la UNAN-Managua, donde con la Facultad de Medicina imparten talleres de nutrición, masaje y terapia para conocer de estas técnicas y aplicarlas a nuestros cuerpos. “Están abiertas al público en general, solo llegan el lunes 19 y martes 20 a las 3 pm al

Departamento de Cultura de la UNAN”, informó. El domingo 18 no te perdás en la Escuela de Danza Espacio Abierto un encuentro de bailarines desde las 4:30 pm. “Se presentan las escuelas de arte para estimular a los jóvenes que no solo se queden en el salón de clase, sino que tengan espacio para mostrarse. Además, se les ofrecerá un taller de improvisación con la maestra salvadoreña Paola Lorenzana”, añadió Hodgson. KAREN ESPINOZA

Llama Viva. Celebra 43 años de fundación La agrupación Llama Viva celebrará el próximo 18 de octubre su 43 aniversario en el Puerto Salvador Allende, a partir de las 4 pm, con un concierto gratuito donde interpretará los mejores temas de la música disco, soul y otros géneros. Pero además, dedicará un set al reconocido cantante Carlos Santana. Augusto Gallego, cofundador del grupo, junto a Alfredo Rosales, explicó que la celebración coincide con la visita de Santana al país en 1973. “Parte del concierto está dedicado a él, porque en ese entonces surgió el grupo que ahora llamamos Llama Viva

Evergreen porque estamos en una nueva etapa con nuevos talentos”, mencionó. El evento, que se realizará en la Plaza de los Colores, contará con la participación del grupo La Calle, que estará a cargo del opening del concierto. “Esperamos un año para hacer este concierto que es totalmente gratis. Es una fiesta muy especial para nosotros, pues en Nicaragua muy pocas bandas logran estar juntos muchos años. Nosotros hemos visto pasar muchas generaciones por el grupo y seguimos en pie”, destacó Gallego. KAREN ESPINOZA


www.diariometro.com.ni Viernes 16 de octubre 2015

EspEctáculos

15

Si viste “El vestido” blanco y dorado, tu cerebro estaba trabajando más duro Estudio. En febrero pasado, la foto de un vestido de rayas agitó un debate en todo el mundo. Mientras que algunos decían que era negro y azul, otros lo vieron blanco y dorado. Ocho meses más tarde, la ciencia finalmente puede arrojar algo de luz sobre la ilusión

Lo que descubrieron

“Estos resultados amplían nuestro conocimiento de procesamiento de ilusión en el cerebro”. Schmidt-Wilcke, líder del estudio, profesor de la Universidad Clínica Bergmannsheil en Bochum, Alemania

La gente que vio el vestido en blanco y dorado presentó actividad extra, principalmente en las áreas del cerebro frontal y parietal, que están particularmente involucradas en la atención selectiva, la toma de decisio-

Fue el vestido que dividió al mundo, con algunas personas seguras de que era negro y azul, mientras que otros estaban convencidos de que era blanco y dorado. Ahora la ciencia, finalmente, cree que ha resuelto el caso ‘dressgate’. La ilusión óptica está vinculada a patrones específicos de activación cerebral, de acuerdo con un nuevo estudio alemán publicado en la revista de neurociencia Cortex. ¿Cómo lo hicieron? Los expertos resolvieron el enigma de la ilusión mediante la colocación de participantes en un escáner de resonancia magnética y pidiéndoles que miraran a la imagen original del vestido romano. Luego monitorearon la actividad cerebral y se dieron cuenta de que la foto desencadena una activación cerebral diferencial en función de la percepción de cada participante.

nes, y el procesamiento de la información visual. Sus cerebros simplemente estaban trabajando muy duro para entender la imagen. En otras palabras, la gente que vio el vestido blanco estaban haciendo un salto mental extra. “Estos resultados amplían nuestro conocimiento de procesamiento de ilusión en el cerebro”, dijo el líder del estudio, el profesor Schmidt-Wilcke, de la Universidad Clínica Bergmannsheil en Bochum, Alemania. “En base a los resultados de la investigación, hemos sido capaces de cuantificar las áreas del cerebro involucradas en el proceso, por lo que hemos establecido una base para futuras investigaciones en el campo del procesamiento visual”. Es culpa del cerebro La razón por la que el vestido de encaje azul y negro causó tanto desconcierto se debe a que el color es una percepción realizada por el cerebro. Las personas que pensaban que era blanco y dorado vieron el vestido como si estuviera oculto por una sombra, por lo que su retina lo percibió como blanco. Los que lo vieron negro simplemente reconocieron lo que estaba justo en frente de ellos sin hacer el salto cerebral extra.

ELODIE NOEL El vestido original. / AMAZON

MWN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.