LA CUNETA REPARTIÓ METRO POR UN DÍA. PÁGINAS 14 Y 15
MANAGUA @MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Lunes 09 de noviembre 2015
2.900 km cuadrados de tierras se requieren para el Canal HKND. La concesionaria china explica en el Estudio de Impacto Social y Ambiental que para avanzar en el proyecto se requiere esa cantidad de terreno. PÁGINA 2
Papa insiste en reformas El papa Francisco aseguró que continuará con las reformas que quiere realizar en la Iglesia Católica, a la vez que calificó de “acto deplorable” la sustracción de documentos reservados del Vaticano. PÁGINA 6
Cuthbert quiere brillar
Desde el cielo con drones El Salón de la Foto de París tiene como invitado especial este año a los populares aparatos
El jugador nicaragüense que triunfa en las Grandes Ligas comenta que está orgulloso de sus logros y que espera mejorar la consistencia. PÁGINA 9
www.diariometro.com.ni Lunes 09 de noviembre 2015
1 NOTICIAS
Por manejo de pólvora
Nueva campaña para evitar accidentes La Policía Nacional inició una campaña que tendrá una duración de dos meses para evitar accidentes provocados por la incorrecta manipulación de pólvora. El objetivo principal, advirtió César Cuadra, portavoz de la institución, es evitar el trasiego ilegal de pólvora y que las personas, principalmente los niños, sufran quemaduras en las fiestas de diciembre. La campaña consiste en un conjunto de medidas de seguridad sobre el almacenamiento, distribución, transporte, comercialización y manipulación de los productos pirotécnicos en la temporada navideña y de Año Nuevo.
NOTICIAS
02
2.900 kilómetros cuadrados para construir el Canal Proyecto. Más de la mitad de las tierras que se requieren para la obra serán adquiridas de forma permanente por la concesionaria En números, la cantidad de kilómetros cuadrados que serán ocupados para el desarrollo del Canal Interoceánico de Nicaragua sería mayor a la extensión de departamentos como Estelí y Masaya juntos. Según el Estudio de Impacto Social y Ambiental que HKND publicó en su sitio web tras obtener el permiso ambiental del Gobierno para avanzar en la obra, se requiere un total de 2.909 kilómetros cuadrados para poder llevar a cabo el proyecto. De ellos, 1.721 kilómetros cuadrados serán expropiados permanentemente y 1.188 kilómetros cuadrados temporalmente, según lo establecido en el capítulo 8 de un documento dividido en 14 volúmenes y que fue realizado
por la inglesa Environmental Resources Management (ERM) a petición de la concesionaria. “HKND ha indicado que el gobierno de Nicaragua devolvería los terrenos expropiados temporalmente a sus propietarios una vez finalizada la construcción, en condiciones similares o mejores que como los recibieron, o indemnizaría por daños”, destaca el estudio. En diferentes ocasiones, representantes de HKND han asegurado que hay un compromiso de pagar por las tierras expropiadas en relación al valor del mercado. Las principales actividades que requerirían expropiación de tierras incluyen: construcción y operación del Canal y de sus embalses, construcción de las áreas de desecho de material excavado y de las estructuras de canalización de aguas, construcción de vías de acceso y de la infraestructura de suministro de electricidad. Asimismo, se adquirirán terrenos para los campamentos donde se alojarán los trabajadores de la obra y el establecimiento de los derechos de paso.
Desplazados
30 mil personas deberán ser reasentadas de forma temporal o permanente, según estimaciones de ERM
Centenares de desechos se sacaron del fondo de la bahía de San Juan del Sur. / CORTESÍA
Como respuesta ante la necesidad de tierras, se creará un Plan de Acción de Reasentamiento (RAP por sus siglas en inglés) que actualmente está en borrador a la espera de ajustar los detalles finales. De acuerdo con las conclusiones del censo que realizó entre agosto y octubre del 2014 la firma Changjing Institute of Survey, Planning, Design and Research, que fue contratada por HKND, 7.210 hogares serán afectados por el desplazamiento físico, lo cual representa unas 30 mil personas. No obstante, no se especifica cuántas de ellas deberán trasladarse a otras zonas de forma permanente. Además, en ese documento se aclararán los detalles sobre las tierras y precios de compra de las mismas. LEYLA JARQUÍN TÉLLEZ
Rubén Darío llega al Mined Tres pintores se encargan de plasmar la imagen del poeta más famoso de Nicaragua, Rubén Darío, en un mural de las instalaciones del Ministerio de Educación (Mined). Además, en las paredes de la institución se verán personajes de la vida cultural y política, así como escenas de la cultura nicaragüense. Uno de los tres pintores contratados dijo que hasta el momento han realizado tres murales y esperan hacer por lo menos dos más. / BISMARCK PICADO
Limpieza. Contaminación en lagunas es preocupante El biólogo Fabio Buitrago, uno de los 53 buzos que el pasado fin de semana participaron en la limpieza subacuática en la bahía de San Juan del Sur, lamentó que el alto costo de estos trabajos dificulte este tipo de iniciativas. Estas, dijo, son necesarias en varios sitios del país que tienen gran cantidad de desechos en el fondo de la superficie. Algunos de ellos, dijo, son las lagunas de Xiloá y Apoyo, entre otras. “Esos dos son urgentes, pues son cuerpos cerrados de agua y no hay recambio de agua, por lo que se acumula todo lo que llegue ahí”, apuntó. De forma voluntaria, ambientalistas han realizado en años anteriores dos limpiezas en la laguna de Xiloá y cuatro en Apoyo. A diferencia de la bahía de San Juan del Sur, que cada vez se ve más afectada por las llantas que caen al fondo del mar y que son dejadas ahí, esMuy caro
13 mil dólares, aproximadamente, se invirtieron en la limpieza subacuática de la bahía de San Juan del Sur del pasado fin de semana.
tas tienen grandes desechos plásticos; “ese es el cáncer subacuático que los humanos transmitimos”, señaló Buitrago. En ese sentido, Kamilo Lara, del Fondo Nacional de Reciclaje (Fonare), explicó que “evidentemente los recursos hídricos más vulnerables son los cuerpos cerrados, por la dinámica de las aguas. Hay que tomar en cuenta los recursos hídricos que tienen una mayor afectación por la afluencia de los visitantes. Hay estadísticas de Intur y Marena donde se destaca el número de los turistas. Son elementos que deben tomarse en cuenta para realizar esas arduas tareas que son costosísimas”. A su juicio, pese a las labores de voluntarios y el Ejército que realiza jornadas de limpieza, en Xiloá sigue existiendo un “enorme colchón de plástico bajo el agua”, mientras que aunque en Tiscapa se han hecho varios esfuerzos, aún se mantienen residuos y sedimentos. Sobre la laguna de Apoyo, afirmó, la zona cercana al área protegida tiene un buen manejo, no así la parte más turística, aunque para determinar el impacto, debe hacerse un diagnóstico ambiental de los puntos críticos. VELIA AGURCIA RIVAS
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Lunes 09 de noviembre 2015
EntrEvistA
04
ERIKA BERNAL La presidenta de Bayer para Centroamérica y El Caribe destaca la importancia que tiene el mercado local para la compañía de medicamentos y protección de cultivos. Además, sostiene que la innovación y la ciencia siguen siendo su principal apuesta en toda la región.
“ESTAMOS CRECIENDO POR ENCIMA DE LA MEDIA DE LA REGIÓN” Hace ya cinco décadas que Bayer, la empresa multinacional de productos para la salud y nutrición, llegó al mercado nicaragüense, un país que según la presidenta de la compañía, Erika Bernal, representa uno de los nichos más importantes en la región, no solo en lo relacionado a la salud, sino en temas vinculados a la protección de cultivos. En general, advierte, la oferta de la empresa para salud femenina y genéricos es de las de mayor demanda que tienen, aunque no el único de sus mercados. ¿Qué significa llegar a 50 años en Nicaragua? Un año de gran importancia. Iniciamos operaciones en
Nicaragua en 1965. Han sido muchos años presentes. Iniciamos con productos más enfocados con el negocio de farma y la parte de agricultura. A través de todos estos años hemos tratado de innovar constantemente. Este año hemos traído productos nuevos. Estamos trayendo alrededor de 15 productos nuevos en los tres segmentos con los que contamos, que son farma, consumo masivo y protección de cultivos. ¿Cuál ha sido el segmento más importante para Bayer en Nicaragua? En Centroamérica, Nicaragua es de los países más fuertes en la parte de protección de cultivos. Durante los
años 70 tuvimos una presencia muy fuerte en lo que fue el cultivo de algodón, pero hemos estado creciendo en otros segmentos, como es el tabaco, el café; y la parte de farma, nos hemos ido diversificando en varias áreas. Comenzamos con el área de consumo masivo con nuestros productos como aspirina, hoy en día estamos en segmentos especializados como cardiología, oncología, para salud femenina. Se ha ido ampliando el portafolio. ¿Cuál tiene más crecimiento? Es muy balanceado. Este año el crecimiento que estamos logando es del 9%; es mayor
Mercado
“En Centroamérica, Nicaragua es de los países más fuertes en la parte de protección de cultivos”. al que tenemos a nivel regional, que está alrededor del 7%. Además de la celebración del aniversario de la compañía en el país, este año tienen otro motivo de fiesta al ser reconocidos como una de las mejores empresas para trabajar en Nicaragua, ¿qué representa esto para la firma?
/ORLANDO VALENZUELA
La parte más importante para nosotros son las personas. En Nicaragua tenemos una empresa donde las personas están muy motivadas por lo que hacen. El año pasado y este fuimos reconocidos como la mejor empresa para trabajar en Nicaragua por la encuesta de Great Place to Work.
¿Qué se puede esperar para los próximos años? Uno de los objetivos es continuar con la innovación, nuestra misión es ciencia para una vida mejor. Siempre estamos buscando la manera de traer nuevos productos para la calidad de vida de pacientes. Traer más innovaciones. metro
Visita. ICCo busca mejorar calidad del cacao nica Desde hoy. Una semana dedicada a la ciencia
Una representación de la Organización Internacional del Cacao (ICCO, por sus siglas en inglés) visitará el país la próxima semana a fin de fortalecer las capacidades de producción del cacao fino, según anunciaron fuentes del Gobierno. La delegación de la ICCO, que estará en Nicaragua desde hoy hasta el miércoles de esta semana, se reunirá con una comisión especial del Gobierno, declaró la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. En las últimas dos semanas este producto nicaragüense ha logrado gran proyección, tras haber sido seleccionado como uno de los 17 mejores del mundo en
los Premios Internacionales de Cacao 2015 celebrados en Francia a fines de octubre pasado. Por Nicaragua ha sido reconocida a nivel internacional la empresa Ingemann, productora de una variedad de tipos de cacao con distintivos perfiles de sabores para la industria mundial de chocolate fino. Actualmente, la empresa Ingemann posee un millón de árboles produciendo cacao fino en Nicaragua. En la reciente competencia de los Premios Internacionales de Chocolate 2015, llevada a cabo del 12 al 16 de octubre en Londres, cuatro barras de chocolate de Ingemann ganaron medallas de oro, plata y bronce.
El cacao nica destacó en el Salón del Chocolate de París este año. / ARCHIVO
Además, desde el 21 de septiembre pasado, el grano forma parte de la lista de cacao fino o de aroma de ICCO. Según el Ejecutivo, genéticamente, el cacao disponible
en Nicaragua es del tipo trinitario que, si es fermentado correctamente, constituye la materia prima preferida para chocolates finos y oscuros. aCan-efe
La promoción de las ciencias, la innovación y la investigación a través de conferencias, ferias de emprendedurismo, talleres y otras actividades, son el objetivo fundamental de la Semana de la Ciencia que organiza el Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (Conicyt) y que será inaugurada esta mañana. Ponencias relacionadas a las tendencias globales de innovación y creatividad, el panorama de la ciencia en el país, la biotecnología, formulación de planes de negocios para emprendedores, entre otros, son algunas de las conferencias que se ofrecerán hoy y el 13 de noviembre, de acuerdo a un
comunicado emitido por la Vicepresidencia. La Semana Nacional de la Ciencia 2015 se clausurará con la premiación de los ganadores de la IX Edición del Premio Nacional a la Innovación, Concurso Juvenil de Aplicaciones Móviles, Reconocimiento a la Trayectoria Científica, Reconocimiento a la Mujer Científica, Reconocimiento a la Mejor Revista Indexada, Reconocimiento a la Mejor Empresa Familiar, y Reconocimiento al Mejor Emprendedor en el Ámbito Periodístico. Esta actividad se desarrollará en el Salón de los Cristales del Teatro Nacional Rubén Darío. metro
www.diariometro.com.ni Lunes 09 de noviembre 2015
NOTICIAS
05
¿PRESTAR O NO PRESTAR DINERO? AHÍ LA CUESTIÓN Prestar dinero a familiares o amigos puede ser un tema delicado, especialmente si anteriormente ya has abierto tu corazón y tu billetera solo para que los dejaran pisoteados. Aun así, las personas hacen préstamos a sus seres queridos todo el tiempo. Y si todo el mundo lo hace, ¿por qué no habrías de hacerlo vos? En realidad existen muchísimas razones para decir “no” en el momento en que te pidan prestado dinero… por más duro que sea. Este simple hecho tiene el potencial de destruir una relación atesorada, sobre todo cuando el dinero no se paga. Si me lo preguntás a mí, es un error financiero y, en todo caso, sería mejor regalar esa plata –si es que de verdad querés ayudar- a poner tu relación en riesgo prestando dinero que probablemente muy pronto vas a necesitar. Si aun así lo querés hacer, te recomiendo seguir estas precauciones para que cuando decidás compartir tu dinero con un amigo o familiar, sea de la manera correcta: 1. Analizá si estás en la posibilidad de ayudar. Antes de prestar tu dinero, pensá qué otros usos tenías planeados para ese efectivo. Si tu intención es prestar ahorros adicionales que no pensás usar en un buen tiempo, entonces hacer un préstamo puede no generar ningún impacto. En cambio, si usás fondos planificados para una emergencia u otra meta importante –como la compra
Opinión
ELAINE MIRANDA EXPERTA EN FINANZAS PERSONALES. AUTORA DEL BLOG PLATA CON PLÁTICA: WWW.PLATACONPLATICA.COM
o reparación de una casa, o tu fondo de retiro-, podrías estar poniendo en riesgo tu propia seguridad financiera, especialmente si al final no te pagan lo que deben. 2. Buscá el aprobado de tu pareja. Si estás casado o casada, o en una relación formal en la que llevás finanzas compartidas, asegurate de que tu pareja esté de acuerdo con el préstamo que vas a hacer a tu familiar o amigo. Recordá que al tener finanzas juntas, el dinero que prestás no es solo tuyo, si no también de alguien más y podrías estar poniendo estrés innecesario en tu relación.
3. Prestá solo lo que podás perder. Prestar dinero a quien sea suele ser una ruleta rusa: a como puede ser que te paguen, puede ser que no, así que asegurate de solo prestar dinero que podrías perder sin problema. Incluso, fijar en tu mente que es un dinero que no volverás a ver podría facilitarte la vida al momento de decidir si lo das o no lo das. 4.Ponelo por escrito. Si tomás la decisión de realizar el préstamo, asegurate de poner los detalles por escrito y si podés, incluso de llevarlo con un notario. Le hará la vida más fácil a ambas personas a final de cuentas. Debe tener explícitos los términos del contrato, incluyendo el tiempo en que el dinero se va a pagar, fechas para hacer las cuotas y qué pasaría si el préstamo no es pagado. 5. Aprendé a decir “no”. Puede ser realmente difícil rechazarlo, sobre todo cuando la persona es alguien cercano, pero no podés permitir que los sentimientos de culpa nublen tu juicio. Creá una política para prestar dinero (definiendo bajo qué circunstancias lo harás o no) y luego adherite a ella. Así evitarás estar en una situación donde te sentís acorralado. Entonces, ¿deberías de prestarle dinero a un amigo o familiar en una crisis financiera? Solo vos conocés la respuesta a esa pregunta. Cualquiera sea tu decisión, la clave está en ser amable y claro en tu respuesta, sin lastimar a la otra persona.
Peatones tendrán puente Las labores de construcción del puente peatonal en el sector del paso a desnivel de Rubenia iniciaron a finales de la semana pasada. Según los obreros, primero instalarán el puente que quedará frente al supermercado Palí, donde la base se hará más allá de la malla del comercio, para no obstruir el paso peatonal. Posteriormente instalarán el segundo puente, en la zona del Hotel Estrella. El primero tendrá una longitud de 34 metros, según lo anunciado por el secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, mientras que el segundo será de 52 metros lineales. / ORLANDO VALENZUELA
www.diariometro.com.ni Lunes 09 de noviembre 2015
mundo
06
Papa: sustracción es un “acto deplorable” Se refirió al robo de documentos reservados. Insiste que seguirá con reformas El papa Francisco tachó ayer de “acto deplorable” la sustracción de documentos reservados del Vaticano y aseguró que esto no le apartará de continuar con las reformas que quiere realizar, durante su mensaje tras el rezo del Ángelus dominical. “Quiero decir antes que nada que robar estos documentos es un delito. Es una equivocación. Es un acto deplorable y que no ayuda”, agregó el papa, al referirse a la filtración de documentos económicos del Vaticano, que se han publicado en dos libros, y por lo que fueron detenidos el pasado fin de semana el sacerdote español Lucio Ángel Vallejo Balda y la italiana Francesca Chaouqui. Tras el rezo del Ángelus, el papa se dirigió a los fieles y dijo: “Sé que muchos de ustedes están turbados por las noticias que han circulado en estos últimos días a propósito de documentos reservados de la Santa Sede que han sido sustraídos y publicados”. En las primeras palabras de Francisco sobre este escándalo, indicó que él mismo había “pedido hacer ese estudio” (sobre las finanzas vaticanas) y que tanto él como sus colaboradores estos documentos “ya los conocían
bien”. Y aseguró que “ya se han tomado medidas que están dando sus frutos”. “Pero quiero decir que este triste hecho no me desvía ciertamente del trabajo de reformas que estamos realizando junto con mis colaboradores y con el apoyo de todos ustedes”, añadió Jorge Bergoglio. Sigue renovación El pontífice argentino señaló que “la Iglesia se renueva con la oración y con la santidad cotidiana de cada bautizado”. Pidió a los fieles que recen por él y por la Iglesia “sin dejarse turbar y siguiendo adelante con confianza y esperanza”. El llamado caso “Vatileaks 2” -en referencia al anterior caso por el que el fue condenado el mayordomo de Benedicto XVI, Paolo Gabiele, por robo y divulgación de documentos- estalló el pasado lunes cuando se comunicó la detención del sacerdote español y de la relacionista pública italiana. Ambos fueron detenidos dentro de la investigación abierta tras comprobar que se habían filtrado documentos de carácter económico considerados reservados por la Santa Sede y que aparecerían en dos libros que se publicaron el jueves: “Via Crucis”, de Gianluigi Nuzzi, y “Avarizia”, de Emiliano Fittipaldi. El sacerdote español, de 54 años, fue secretario de la ya disuelta Comisión investi-
gadora de los organismos económicos y administrativos de la Santa Sede (Cosea), que el papa creó para investigar el estado de la finanzas, y varios documentos producidos por este organismo aparecen en estos libros. Vallejo Balda, por el momento, está en detención preventiva en el edificio de la Gendarmería vaticana. Mientras que la ex relacionista pública, quien fue miembro del Cosea, fue puesta en libertad y a disposición de la magistratura. Ambos están a la espera de que se terminen las investigaciones preliminares y se formulen los cargos. En el comunicado del Vaticano del pasado lunes se recordó que “las investigaciones continuaban” y que “la divulgación de noticias y documentos reservados es un delito” contemplado en la legislación del Estado de Ciudad del Vaticano. Un delito en el que se prevén penas de hasta ocho años de reclusión. El portavoz vaticano, Federico Lombardi, aseguró ayer que, por el momento, solo hay dos investigados por el llamado “Vatileaks 2” sobre la filtración de documentos considerados reservados. Lombardi respondió así a los periodistas acerca de algunas indiscreciones publicadas en la prensa italiana sobre la existencia de una o dos personas más que estarían siendo investigadas. EFE
Donald Trump es uno de los personajes políticos más polémicos de la actualidad. /EFE
Trump se burla de sí mismo El magnate y precandidato presidencial estadounidense Donald Trump aprovechó el sábado para reirse de sí mismo durante su participación en uno de los programas de mayor audiencia de la televisión, que estuvo precedida de una fuerte polémica. Trump, de 69 años, uno de los aspirantes republicanos a la Casa Blanca en los comicios del año próximo, fue anfitrión del programa Saturday Night Live (SNL), en la cadena NBC, que durante hora y media ofreció una visión cómica del empresario. El magnate se presentó con traje oscuro y varias corbatas de colores intensos, pero también vestido con chaqueta de cuero y lentes cuando representaba el papel de productor musical, o con capa oscura mientras tocaba las notas de un arpa de láser. Ya desde el comienzo dejó claro que era una “persona maravillosa”, un “tipo sim-
pático” que aspira a llegar a la Casa Blanca, y solo estaba actuando como anfitrión de SNL porque no tenía “nada brillante que hacer”. Recordó que la televisión lleva muchos años ridiculizándolo. Parte de la sátira incluyó una parodia de reunión presidencial dos años después de su llegada al poder, acompañado por actores representando a distintos altos funcionarios, pero también estaba su hija Ivanka, que habla sobre la remodelación de la Casa Blanca. Y también aparece un actor personificando al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, entregándole a Trump un cheque con un supuesto pago sobre el muro que hace meses prometió construir entre México y Estados Unidos para evitar el ingreso ilegal de inmigrantes, y que, según sostiene Trump, pagaría México. Trump, acostumbrado des-
de hace años a las cámaras de televisión, aceptó también con humor el grito de “racista” que le hizo uno de los actores del programa, Larry David, un veterano de SNL y muy vinculado al mundo de la comedia en Estados Unidos. “Me dijeron que si gritaba ‘racista’ me darían 5.000 dólares”, dijo David. “Como hombre de negocios, lo respeto enteramente”, respondió Trump. Al parecer, la escena surge de la promesa que hizo una organización para pagar esa suma a quien desde el público llamara racista a Trump. La presentación de Trump en SNL, un programa que lleva en antena desde octubre de 1975, estuvo precedida de manifestaciones de protestas por sus comentarios despectivos hacia la inmigración mexicana. Diversas organizaciones protestaron frente a la sede de la cadena NBC. EFE
www.diariometro.com.ni Lunes 09 de noviembre 2015
MUNDO
BM: Habrá 100 millones más de pobres en el 2030 Por efectos del cambio climático. Instan a tomar medidas “contundentes” Alrededor de 100 millones de personas podrían caer en la pobreza de ahora hasta 2030 si no se toman más medidas para enfrentar el cambio climático, en gran parte debido a sus efectos sobre la agricultura, indicó ayer el Banco Mundial (BM). En su informe “Ondas sís-
micas: Gestionando el impacto del cambio climático en la pobreza”, el organismo subrayó el alto nivel de riesgo que encaran estas personas debido a las posibles fallas en las cosechas, subida del precio de los alimentos y la mayor incidencia de enfermedades. En concreto, el BM indicó que las zonas con mayores problemas se encuentran en África y el Sudeste asiático. “El cambio climático golpea más duramente a los más pobres, y nuestro desafío ahora es proteger a decenas de millones de personas de caer en la extre-
ma pobreza debido a ello”, dijo Jim Yong Kim, presidente del organismo. Jim recalcó que, como consecuencia, “culminar con la pobreza extrema no será posible a menos que tomemos acciones contundentes para reducir la amenaza del cambio climático”. Los datos del BM apuntan que las pérdidas en la cosecha global puede ser del 5% en 2030 y del 30% en 2080; y agregó que estudios cifran a
Reunión. Presidente taiwanés contento con encuentro A su vuelta de la histórica cumbre con el presidente chino Xi Jinping en Singapur, el primer mandatario de Taiwán Ma Ying-jeou, dijo a los periodistas a bordo del avión presidencial que se habían logrado “sus objetivos para el encuentro”. Ma, quien también se entrevistó con el primer ministro de Singapur Lee Hsien Loong tras cenar con Xi, explicó que “lo más importante era que finalmente se produjese el encuentro de los líderes de ambas partes” y que “estuviesen dispuestos a un franco diálogo”. “Aún hay muchos temas que resolver”, dijo Ma, a lo que añadió que en los últimos años se han solucionado muchas cuestiones y que,
ahora, cuando surge un problema, existen plataformas a alto nivel para comunicarse y negociar. “Esta reunión es un primer paso”, agregó el presidente taiwanés, que espera institucionalizar y sistematizar los canales de comunicación y negociación con China, a falta de reconocimiento político mutuo, para que incluyan cumbres presidenciales. El presidente taiwanés, acusado por la oposición de hacer concesiones a China para posibilitar la cumbre, subrayó que no solo no era ese el caso, sino que había sacado temas muy sensibles para Pekín. “Mencioné una vez la “República de China”, dos
veces “la Constitución” y una vez que la actual base de las relaciones, el Consenso de 1992”, incluye que cada parte interpreta a su manera la “única China”, dijo Ma. Ello constituye un hito, dado que China no reconoce la existencia de la República de China (Taiwán), por considerar que desapareció al fundarse la República Popular China en 1949. Además, el presidente taiwanés habló de “la amenaza bélica” y de “los misiles” que pueden alcanzar a Taiwán y sobre la preocupación de los taiwaneses al respecto. “La respuesta de Xi no me satisfizo, pero al menos se sacó este tema”, dijo. EFE
cerca de 150 millones de personas en riesgo de contraer malaria por el calentamiento global. El reporte se ha dado a conocer a solo tres semanas de que comience la cumbre del cambio climático (COP21) en París. De acuerdo al BM, el número de personas que viven en condiciones de extrema pobreza en el mundo, aquellas subsisten con menos de 1,90 dólares al día, se situará a finales de 2015 en poco más de 700 millones de personas. EFE
07
Argentina. Encuesta ubica a opositor como triunfador Cuando restan dos semanas para la segunda vuelta presidencial en Argentina, una encuesta publicada ayer por la prensa local pronostica que el candidato opositor, Mauricio Macri, triunfará con 8,2 puntos porcentuales de ventaja por sobre el oficialista Daniel Scioli. De acuerdo con el sondeo de la consultora Management & Fit, publicado por el diario Clarín, Macri, postulante por el frente conservador Cambiemos, obtendría el 51,8% de los votos en los comicios del próximo 22 de noviembre. El candidato del gobernante Frente para la Victoria, en tanto, se quedaría con el
43,6% de los sufragios, según la encuesta. En la primera vuelta, celebrada el 25 de octubre, Scioli obtuvo el 37,08% de los votos, por debajo de lo que vaticinaban las encuestas, mientras que Macri quedó segundo ,pero cosechó más de lo que se esperaba, un 34,15%. Según el sondeo, un 4,5% de los consultados dijo que votará en blanco. Cerca de 32 millones de argentinos están convocados a votar en la segunda vuelta, en la que se definirá quién sucederá a la presidenta Cristina Fernández a partir del 10 de diciembre. EFE
Histórico. Birmania celebró sus primeras elecciones libres en 25 años Miles de birmanos se concentraron ayer frente a la sede del partido de la líder opositora y nobel de la paz, Aung San Suu Kyi, para expresarle su apoyo tras la celebración de unas cruciales elecciones generales. La lluvia no desanimó a los seguidores de la Liga Nacional para la Democracia (NLD, en sus siglas en inglés) de Suu Kyi reunidos en la sede de la formación en Rangún, la antigua capital y la ciudad más poblada del país. Varios analistas opinan que el partido de Suu Kyi ganará las elecciones legislativas, aunque los resultados oficiales se conocerán a lo largo de noviembre. Suu Kyi, vestida de rojo y con un adorno de flores en el pelo, acudió a primera hora de
la mañana a votar a un colegio electoral en Rangún, donde la aguardaban más de dos centenares de periodistas. La votación ha transcurrido con relativa normalidad en muchas zonas del país. Se han registrado irregularidades en varios colegios electorales e incluso el ministro de Transporte, Than Tun, casi no pudo votar porque alguien lo hizo en su nombre previamente. Suu Kyi, de 70 años, se desplazó también hasta Kawhmu, una localidad situada unos 61 kilómetros al suroeste de Rangún, donde ella se postula para revalidar un escaño en la Cámara baja que ganó en unos comicios parciales en 2012. Más de 30 millones de birmanos estaban llamados para
elegir los parlamentos regionales y el Legislativo bicameral nacional, que deberá a su vez nombrar el presidente en febrero o marzo para los próximos cinco años. Según la Constitución, el jefe del Estado no puede tener familiares extranjeros y los hijos de la líder opositora tienen pasaporte británico. Sin embargo, Suu Kyi ha reiterado durante la campaña electoral que, si su partido gana, ella será la líder del Gobierno, aunque no pueda ser presidenta. El presidente birmano, Thein Sein, y los miembros de su partido, formado por exgenerales de la antigua junta militar, han repetido que respetarán los resultados de los comicios. EFE
+ PLUS Salón de la Foto de París. Entre las novedades también destacan las selfies Cámaras grandes, pequeñas, subacuáticas o envolventes. Palos de “selfie” enloquecidos, lentes incrustadas en gorros y máquinas fotográficas vintage. Todos están invitados, pero los que más alto vuelan en la VIII edición del Salón de la Foto de París son los drones. Esas aeronaves no tripuladas que fueron concebidas
www.diariometro.com.ni Lunes 09 de noviembre 2015
TEKNIK
08
Sonría, lo está fotografiando un dron para fines bélicos se han abierto hueco en los últimos años en la gestión forestal, la agricultura o la vigilancia de las fronteras. Y cada vez más también en la fotografía, convertidos ahora en el gran reclamo de un salón profesional que se espera visiten unas 75.000 personas hasta el próximo domingo. “Hay drones para los expertos, para los aficionados avanzados, para los neófitos. Todos los días salen productos nuevos. Va muy, muy rápido”, comenta el presidente de la compañía PNJ CAM, Pierre Nove Jossebrand, mientras sujeta un cuadricóptero. El auge y lo llamativo de esa tecnología ha hecho florecer en el Salón de la Foto de París una “jaula” de 66 metros cuadrados en la que los visitantes pueden familiarizarse con los drones y presenciar demostraciones de pilotos y fotógrafos expertos. Los precios dependen en gran parte la calidad de
la cámara embarcada en el artilugio. Los expertos recomiendan iniciarse con uno de gama media o baja antes de pasar a los grandes robots aéreos. Algunos requieren hasta dos personas para operarlos, uno para el vuelo y otro para las instantáneas. De las marcas que exhiben sus aparatos en la “jaula” de París, un espacio cubierto con una red blanca que evita que un dron descontrolado cause estragos entre los visitantes, las firmas 3DR o Yuneec presentan modelos de alta gama que rondan los 1.070 dólares, mientras que los aparatos de PNJ arrancan en torno a los 75. Aprender a volar un dron tiene muchos niveles. En una hora se puede controlar básicamente el vuelo, tras estrellarlo unas cuantas veces. No hay que tener excesivo miedo por los golpes porque fueron creados para la guerra y tienden a ser bastante resistentes. Con un fin de semana de práctica se puede empezar a
disfrutar jugando con la cámara y, a partir de ahí, el grado de complejidad llega hasta donde cada uno quiera. En Estados Unidos hay centros universitarios de Arizona, Nevada, Florida o Kansas que ofrecen hasta títulos de doctor en drones, mientras que en Europa están floreciendo en Southampton (Reino Unido), Odense (Dinamarca) o Cádiz (España). Se trata de una industria emergente y suculenta en la que participan ingenieros, informáticos, físicos, diseñadores o pilotos y que desemboca en aplicaciones para la mensajería, la exploración arqueológica, el control de incendios o la gestión del tráfico marítimo. En el campo de la fotografía ya se emplean para identificar matrículas, evaluar desastres meteorológicos o capturar festejos de boda. “También los medios de comunicación piden cada vez más drones y más formación”, comenta Charlotte Moer en nombre de Eyes in Air, empresa que comercializa aparatos y ofrece adiestramientos de vuelo y captura de imágenes de una semana por 1.500 dólares. Esas pequeñas aeronaves permitieron filmar desde el cielo los disturbios en Kiev, manifestaciones en Turquía o inundaciones en Tailandia. National Geographic ya los emplea en sus documentales y la cadena de información CNN planea utilizarlo para elaborar reportajes en espacios urbanos.
Fotografía titulada ‘’Por encima de la niebla”, tomada por Ricardo Matiello con un dron en Maringa, Brazil./ EFE/RICARDO MATIELLO
“La mayor parte son fotos de ocio, tomadas por aficionados en el campo, la playa o la montaña. Luego hay fotógrafos profesionales, que se centran más en los reportajes y van, por ejemplo, al Amazonas, con un ángulo más periodístico”, explica Guillaume Jarret, socio de la red social de fotografía aérea Dronestagram, donde se comparten 35.000 fotos y vídeos tomados desde el cielo. Uno de los grandes retos de las instantáneas desde el
Fotografía hecha con un dron de la bahía Amalfi, en Italia./ EFE/ IRUS/DRONESTRAGRAM
aire es la ausencia de leyes en algunos países o el desconocimiento de los códigos en otros, por lo que Jarret recomienda informarse sobre las reglas del juego antes de despegar. También conviene poner atención a las normas de protección de la privacidad y, especialmente, a la seguridad física de terceros porque absolutamente todos los drones del mundo están sujetos a la ley de la gravedad. EFE
www.diariometro.com.ni Lunes 09 de noviembre 2015
DEPORTES que estaban ahí. ¿Qué fue lo último que platicaste con tus entrenadores? Ellos quieren darme un puesto para jugar todos los días, y tengo que aprovecharlo para hacer lo mejor. ¿Cuáles son tus metas para la próxima temporada? Buscaré la consistencia y a partir de ahí van a salir los mejores números. De momento voy a trabajar con la recta pegada, eso me está afectando un poco, ya hablé con Wilfredo Blanco sobre esto, cuando regrese de la Isla, Corn Island, pondré mano a eso.
CHESLOR CUTHBERT DIAMANTE EN BRUTO Lo que el nicaragüense Cheslor Cuthbert logró esta temporada en las Grandes Ligas fue algo increíble. Se convirtió en el nica número 14 en llegar a la Gran Carpa, reemplazó a Mike Moustakas en la antesala, luciendo grandes cualidades, y se robó la amistad y el cariño de los fanáticos y jugadores de los Reales de Kansas City, bateando oportunamente. Aunque no jugó en la Serie Mundial, solo el hecho de ser llamado para estar en el dogout, fue un incentivo a su espíritu de jugador y su arduo esfuerzo.
Ganó el primer anillo y se coló en la lista de cuatro nicas con esta distinción, entre ellos: Devern Hansack, Dennis Martínez y David Green. El muchacho de imborrable sonrisa e innegable poder en sus brazos, cumplirá 23 años este 16 de noviembre, lo más seguro es que celebre en su tierra, Corn Island, donde comenzó su sueño como pelotero, un sitio de donde salió para tratar de impactar en el mejor beisbol del mundo, en el que tiene trazado consolidarse en el 2016.
¿Crees que esta fue tu mejor temporada? Si hubiera jugado todos los días, hubiese hecho un buen trabajo, pero jugaba casi día de por medio, y eso me afectó mucho porque no estaba acostumbrado. Si me dan un chance de jugar todos los días podré hacer un mejor trabajo. ¿Cómo te recibió el equipo? Desde que llegué, los latinos y los gringos me dieron mucha confianza. Me trataron súper bien desde el principio, me llevo bien con todos los muchachos
¿Cómo has logrado superar la distancia de tu familia, para rendir en el campo? La verdad no es tan fácil. Pero gracias al Canal 6 que transmitía los juegos, mi familia me podía ver y me siento muy contento por eso. Después que terminaba cada juego, mi esposa siempre me decía que la niña se ponía como loca, gritando cuando me miraba en la televisión, y eso me motivó más para seguir jugando duro. ¿Con qué jugador de Kansas has hecho mejor conexión? Con Erick Hosmer, siempre me buscaba antes de ir a batear, me daba muchos consejos. Eso me motivó más y trabajando con él mejoré. Con los gringos también, y el resto de latinos. Creo que Edison Vólquez va a venir a visitarme, y a Vicente Padilla también, porque somos buenos amigos, siempre nos estamos llamando y fregando. ¿Qué representa cubrir la posición de un jugador como Mike Moustakas? Nosotros nos llevamos súper bien, todos los días hablamos, cogiendo pelotas en el bateo. No tengo nada en contra de él, solo estoy buscando un chance para jugar en el equipo y seguir en la misma armonía del equipo.
09
Jugaste con tranquilidad en tu llegada y tuviste promedio arriba de .300 puntos en cinco partidos. ¿Qué sensación tuviste? Desde que tuve mi primer turno, yo dije, este es el mismo beisbol que siempre he jugado y no puedo cambiar nada aquí, voy a jugar como sé jugar y gracias a Dios lo hice y las cosas me salieron bien. Cuando conectaste tu primer cuadrangular, no viste la trayectoria, tuviste la impresión de que era foul y casi no pisas la primera base. ¿Qué te ocurrió? Cuando el batazo salió, estaba cerquita de la raya, yo comencé a correr a la primera, pero no estaba seguro de que la bola era buena, y cuando vi a los jueces que no levantaban el brazo pensé que era foul. Después que terminó el juego vi el jonrón más de diez veces. ¿En algún partido de la Serie Mundial esperabas que te llamaran por lo menos a correr? Todos los días tenía esa mentalidad cuando llegaba al estadio, esperando que me llamaran de la oficina para que me dijeran, te vamos a activar para que juegues en la Serie Mundial. Nunca sucedió, pero me sentí contento con la invitación que me hicieron de estar con el equipo. ¿Podías jugar sobre la marcha en la Serie Mundial? No podía jugar, porque iban a activar a Raúl Mondesí. Lo que pasa es que la esposa de Ben Zobrist iba a dar a luz, él se fue, y como Mondesí ha jugado la segunda mejor que yo, por eso lo inscribieron. Yo estaba en Arizona con él, Mondesí iba para su casa y yo a Kansas, pero a última hora lo llamaron. Si no hubiese pasado eso, quizás hubiese jugado. ¡Luego decidiste subir una foto en las redes sociales con Mondesí!
2 DEPORTES No le tengo envidia a nadie, yo estaba contento de estar ahí. No puedo tomar decisiones en el equipo, si ellos hacen lo suyo los seguiré apoyando. Mondesí hizo historia al ser el primer jugador que debuta en las Grandes Ligas y en una Serie Mundial. Me sentí muy contento por él, por su debut. ¿Qué te recomendaron en Kansas City antes de venir a Nicaragua? Me dijeron que pasara un tiempo con mi familia y después tengo que ir a República Dominicana para jugar como jardinero. Mis entrenadores quieren que juegue bien, porque me quieren tener en el roster de 25, la próxima temporada. Voy a estar ahí un mes. ¿Siempre ambientas cuáles son tus orígenes? Sí. Me siento muy contento de ser nicaragüense. Hay gente que no creen que soy nicaragüense, y cuando me preguntan sobre la firma les digo que soy de una islita, casi nadie cree. Estoy bendecido y mi talento se lo debo a Dios. FLAVIO GARCÍA
www.diariometro.com.ni Lunes 09 de noviembre 2015
deportes
10
Neymar encumbra al Barca y el Madrid se hunde en Sevilla Los culés son líderes de la Liga. Llegarán al Clásico con tres puntos de ventaja sobre el Real En un partido que se le estaba poniendo feo a un Barça al que se le atragantó un eficaz y combativo Villarreal, apareció Neymar, después de haberse peleado con media defensa y el árbitro, y decidió salir en todas las fotos, con dos tantos, uno de belleza extrema, y tras haber cedido a Luis Suárez el lanzamiento de un penalti. Fue una actuación por la que nadie hubiese apostado, después de una primera parte y un arranque de la segunda, en la que había muchos temores sobre si Neymar acabaría el partido expulsado, por la tensión que se estaba viviendo. Pero al Villarreal la gasolina le llegó hasta que Neymar abrió la lata, en el 61 (1-0), y sobre todo tras el gol de Suárez, en un claro penalti de Costa a Munir, para acabar rematando con el tercero azulgrana y segundo de Neymar, en el que ofreció su mejor versión de futbolista comprometido con la plasticidad y el espectáculo. Antes de vivir con comodidad en el marcador, el Barcelona se había topado ante un rival sólido atrás y sin muchas
ganas de tener el balón ni disputárselo a un Barça escaso de ideas y con muchos problemas para superar la primera línea de presión de cinco jugadores que le planteó el técnico Marcelino García. El Barça movía y movía, pero el balón le costaba llegar con claridad a la línea ofensiva azulgrana, donde Neymar se fue apagando hasta entrar en una fase más de pelea y protesta que de buscar acciones de gol. Y Luis Suárez, muy desasistido, mientras que Munir por la derecha volvió a ser más un complemento que un jugador que sumase en ataque. Como en la primera parte, el Barcelona volvió a someter a su rival, aunque ya en estos minutos el equipo de Marcelino había dado un paso atrás y en una presión acertada azulgrana, el balón fue a los pies de Busquets, quien vio a un Neymar que entraba por la izquierda, y el brasileño esta vez sí que fue resolutivo al marcar gol (1-0). En la jornada en que Iñaki Williams había marcado uno de los goles de la temporada en San Mamés, el brasileño Neymar Jr también escribió un renglón con uno de los tantos del curso. Mientras el Camp Nou se arrancaba en ánimos hacia el lesionado Messi, Neymar envió un balón a Suárez, que devolvió al bra-
Neymar sigue haciendo de Messi, y con su doblete permitió al Barca hacerse líder. / AFP
sileño dentro del área, este le hizo un sombrero de espaldas a Costa y de volea marcó el tercero de la noche (3-0). Pierde el invicto El Real Madrid perdió su primer partido de la temporada, además del liderato, y queda tocado para el venidero
clásico ante el Barcelona después de que el Sevilla le diera un repaso en la segunda mitad y le endosara un 3-2, que bien pudo incrementarse para devolverle la alegría que tenía perdida. El conjunto sevillista le devolvió al Barça el favor que le hizo hace un mes al Madrid al
ganar a los azulgranas en el Sánchez Pizjuán (2-1) y ahora deja a los dos colosos para que se midan en el Bernabéu. Salió el conjunto madridista sabiendo que el Barcelona no había fallado en la visita del Villarreal al Camp Nou (30) y que no podía equivocarse en el Sánchez Pizjuán para
acudir dentro de dos semanas al clásico del Santiago Bernabéu igualado a puntos con los azulgranas. El técnico del Sevilla, Unai Emery, después de dos derrotas consecutivas y mal juego, ante el Villarreal en la Liga y Manchester City en la ‘Champions’, hizo una mini revolución en el ‘once’ con hasta cuatro novedades para darle otro aire a los suyos. Así, el Real Madrid apretó y ya a los diez minutos Cristiano Ronaldo lo intentó por primera vez, después Nacho estrelló un zapatazo en un poste y a la tercera el exsevillista Sergio Ramos, en un acrobático remate de chilena, puso el 0-1 a la salida de un córner. Sin embargo, Immobile empezó a sentirse protagonista y marcó a los 36 minutos su primer tanto como sevillista, en un remate muy escorado que no pudo atajar un dubitativo Kiko Casilla, pero poco después, en una primera parte que acabó sin la especulación inicial local, el italiano estuvo cerca de darle la vuelta al marcador. En la segunda parte pareció que la formación andaluza había perdido sus complejos y el argentino Éver Banega y Fernando Llorente, marcaron un tanto cada uno para sentenciar el encuentro, pese al tanto de James Rodríguez en tiempo agregado. EFE
Nada para nadie. Walter Castillo empató el sábado contra el japonés Kaita Obara en Estados Unidos El púgil nicaragüense Walter Castillo tuvo que batallar hasta el cansancio para empatar con el japonés Keita Obara, este sábado en el combate estelar de una cartelera que fue organizada por la empresa Warriors Boxing en el Miccosukee Resort y Casino de Miami, Florida, Estados Unidos. Actuando como local, Castillo parecía tener la ventaja para imponerse en este combate eliminatorio de las 140 libras, avalado por la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Y empezó bien, some-
tiendo duramente al japonés en los primeros dos asaltos, cuando incluso se pensó que podía tenerlo al borde del nocaut. Obara se recuperó de ese mal inicio, y poco a poco fue remontando. Pero Castillo también boxeo y se desplazó, para golpear con dureza a un duro rival japonés. En el quinto, Castillo sufrió problemas en su ojo derecho, producto de la hinchazón. La esquina, al mando del entrenador cubano Osmiri “El Moro” Fernández, tuvo
que concentrarse en bajar esa hinchazón. En el round 11, el referee estuvo a punto de suspender las acciones, pero el médico permitió que el nicaragüense finalizara el combate. Al final, un juez anotó un 115-113 a favor de Obara, pero dos vieron igualadas las acciones 114-114. El japonés Obara mostró una increíble cara de sorpresa cuando dieron el fallo y algunos aficionados protestaron, en vista de que consideraban vencedor al peleador japonés.
Con este resultado, Castillo dejó su palmarés en 26-3-1, 19 nocauts, mientras que Obara quedó con 14-1-1, 13 nocauts. Ciertamente el resultado podría obligar a una segunda pelea entre Castillo y Obara, porque la pelea era eliminatoria para disputar la corona de las 140 libras de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), en poder del ruso Eduard Troyanovsky, quien recientemente destronó al argentino César René Cuenca, en un polémico fallo. PABLO FLETES
Castillo sufrió más de lo que imaginó contra Obara. / CORTESÍA
www.diariometro.com.ni Lunes 09 de noviembre 2015
deportes
11
‘Tim’ Bradley rompe sueños Brandon Ríos habría peleado por última vez. Timothy exhibió un gran dominio Timothy Bradley sumó el sábado en la noche una gran demostración. También su primera gran victoria de la mano de su nuevo entrenador Teddy Atlas. Bradley se afirmó como el campeón en propiedad del peso welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) al vencer por nocáut técnico a los 2:49 del noveno asalto a un mermado Brando ‘Bam Bam’ Ríos en la estelar de un evento celebrado en el Thomas & Mack Center de Las Vegas, Nevada. La abrumadora derrota también pareció haberle firmado el retiro a Ríos, quien alegadamente subió al cuadrilátero en 170 libras, lo que también le pasó factura sobre el cuadrilátero. Un gancho de izquierda al cuerpo dejó a Ríos de rodillas sobre el ring en el noveno, obligando al referí Tony Weeks a un primer conteo. Ríos se levantó, pero Bradley volvió a derribarlo obligando la detención del choque. La velocidad de Bradley le permitió acertar 254 golpes de su total de 570 en los nue-
ve asaltos. Ríos, que lució muy lento y sin esa explosividad que le acompañó en el pasado en peleas de alto nivel, logró conectar a penas 81 de sus 454 lanzamientos. Satisfecho Con la victoria Bradley mejoró a 33-1-1 y 13 nocáuts. Mientras que Ríos vio caer su foja a 33-3-1 y 23 anestesiados. “Me di cuenta, que al principio le di unos buenos golpes al cuerpo y lo habían herido, y pues di un paso atrás en el noveno y lo conecté sólido, y terminé la pelea”, expresó un satisfecho Bradley. El campeón del mundo dio un gran crédito al trabajo realizado por Atlas, quien sustituyó a su anterior preparador Joel Díaz. “Tengo mucho que aprender. Fueron siete semanas con Teddy Atlas y vieron lo que hice. Muchas cosas que me enseñaron y todavía queda mucho que aprender. Fueron siete semanas y no sé que pueda pasar en un año. Fue un nocáut con un peleador como Brandon Ríos, que es fuerte”, agregó. Decepción y retiro Ríos, quien apenas pudo reaccionar a los pedidos de su esquina durante el combate, lució decepcionado al final, e incluso aseguró que la derrota con Bradley le puso un cierre
Bradley castigó fuertemente a Ríos para imponerse en nueve asaltos. / AFP
a su carrera. “Mi cuerpo no es lo mismo”, comentó Ríos. “He tenido muchas guerras y creo que es tiempo de dejar este negocio. Así que creo que no pelearé más. Creo que no seguiré y es el momento para
retirarme. Fueron ocho meses sin entrenar y cuando traté, pues mi cuerpo no reaccionó igual”, alegó. “¿Qué está pasando, Brandon? Estás decepcionando a todo el mundo. Él te pega y tú te ríes y eso no hace que ganes
asaltos”, increpó Robert García a Ríos durante el descanso de cara al noveno asalto. Ríos, sin embargo, no pudo ofrecer mucho más. Apenas lanzó y estuvo muy lento, mientras Bradley continuó lanzando y logró conec-
tarlo con un sólido gancho de izquierda al cuerpo que hizo que Ríos tocara la lona y recibiera su primer conteo. Ríos se levantó, pero Bradley volvió a derribarlo y el referí Tony Weeks detuvo la acción. ESPN.COM
Intensa lucha por semiinales UNAN-Managua, Diriangén y Juventus FC protagonizaron un cierre intenso por atrapar el tercer y cuarto boleto a semifinales, respectivamente, mientras Walter Ferretti y Real Estelí desde hace rato gozan de la comodidad de los dos primeros boletos a la siguiente fase, luego de cumplirse el fin de semana la jornada 16 del Torneo de Apertura del Campeonato Nacional de Futbol de Primera División. El sábado, el Ferretti (37 puntos) dio cuenta de los Caciques del Diriangén (26) 2-0, que fueron víctimas de goles de Maycon Santana y Rodrigo Valiente. En tanto, Estelí (35), con diana de Leandro Da Cruz, al minuto 73, triunfó 1-0 sobre Art.
Jalapa (13). El onceno de la “policía” y el “Tren del Norte” se sitúan en el primer y segundo puesto del torneo, respectivamente. La derrota de los diriambinos fue aprovechada por la UNAN (28), que con dos tantos de Jonathan Donado (45 y 77) le dio el éxito 2-1 sobre Deportivo Ocotal (11), para escalar al tercer peldaño en la tabla de posiciones y que incrementó sus aspiraciones de meterse a semifinales. El Juventus FC (22) y Managua FC (12) sacudieron las redes en los primeros 45 minutos con ocho goles, cuatro por bando y dos más en el segundo tiempo en un duelo que finalizó nivelado 5-5. Norlan Cuadra (15, 45
y 68) y uno cada uno de Darwing Ramírez (32) y César Salandia (44) marcaron por el Juventus, mientras por los “Leones Azules” marcaron Guillermo Chavasco (25 y 35), Armando Zepeda (11 y 38) y Neftalí Navarrete (85), quien le arrebató la victoria al Juventus, que perdió la oportunidad de presionar más a los Caciques, pero aún tiene chance de seguir peleando por un pasaporte. El Chinandega FC (20) superó con marcador de 3-2 al Real Madriz (11). José Gutiérrez marcó la diferencia al minuto 87. Duro compromiso La UNAN regresa al terreno de juego el miércoles en una jornada de reprograma-
ción con la oportunidad de tomar distancia de los Caciques. Sin embargo, el reto no será nada fácil, porque tendrá que pasar sobre el líder, Ferretti, en el Estadio Nacional de Futbol a partir de las 8:00 p.m. Y es que la situación lucirá espinosa para el equipo de la UNAN, que en el actual torneo marcha con dos derrotas sin victorias, una de ellas en jornada de reprogramación ante el onceno rojinegro. Ese mismo día y lugar, pero tres horas antes (5:00 p.m.), Managua FC recibe al Real Madriz. En horas tempranas (11:00 a.m.) el Chinandega FC le dará la bienvenida al Real Estelí. ERICK MARTÍNEZ M.
El conjunto rojinegro se mantiene en la cima del Apertura. / MELVIN VARGAS
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Lunes 09 de noviembre 2015
3 CULTURA
Fans comparan a Miley Cyrus con un esqueleto Confiesa lo que implicó ser Hannah Montana. Impacta en Instagram por su esbelta silueta En un entrevista que Miley Cyrus le concedió a la revista “Marie Claire”, hizo referencia a todas las malas experiencias que le dejó interpretar a la famosa “Hannah Montana”. “Me hicieron parecerme a alguien que no era yo, lo que probablemente me causó un poco de deformación corpoDato
22
Años tiene esta cantante.
ral, porque tenía que estar perfecta todos los días durante durante mucho tiempo”, declaró la exestrella de Disney Channel. En la actualidad, la intérprete de “Wrecking Ball” es todo lo contrario a la dulce
joven que usaba una peluca rubia para convertirse en la estrella pop que amaban los niños. Además de recortar su cabello, lucir coloridos atuendos y extravagantes accesorios, cambió sus hábitos de alimentación y decidió llevar una dieta vegana, que implica restringir los alimentos de origen animal, las grasas, harinas y azúcares refinados, así como todos los elaborados de forma industrial. Ahora, la cantante luce una esbelta silueta, que ha preocupado a los miles de fans que siguen su actividad en Instagram. “Oh por Dios, te ves como un esqueleto” y “Hemos visto cómo sigue perdiendo peso más allá de su condición natural. Esto es tan triste”, fueron algunos de los comentarios que compartieron sus seguidores. METRO INTERNACIONAL
12
Estreno. Maikol Yordan de viaje perdido, la más vista en Centroamérica La historia de un campesino que viaja a Europa en busca de mejor suerte ha capturado la atención de toda la región, tanto que se convirtió en la película más vista de Centroamérica, con más de 800 mil espectadores solo en Costa Rica y Panamá. “Maikol Yordan de viaje perdido” es una comedia familiar escrita, producida y protagonizada por el grupo de comedia costarricense La Media Docena, que lleva ya más de 10 años de contar con un programa de televisión en horario prime time e inclusive fue semifinalista en las nominaciones de los premios Emmy’s en el 2007. La película cuenta con la participación del mexicano Adal Ramones. Este filme se estrenará en las salas de Cinemas Nicaragua el próximo 12 de noviembre Dirigido para toda la familia
Este largometraje está cargado de humor blanco y dirigido a toda la familia, cuenta las peripecias de Maikol Yordan Soto Sibaja, un humilde campesino que debe viajar del campo a la ciudad en busca de mejores oportunidades, al “fracasar” en su intento regresa a su pueblo y se encuentra con que las cosechas de la finca de su familia se han perdido (han sido saboteadas por “Malavassi”, villano interpretado por Adal Ramones, quien quiere adueñarse de las tierras para cortar árboles) y el banco está a punto de quitarle el terreno. Ante esta situación Maikol busca la manera de ayudar a su familia, y por azares del destino se gana un viaje a Europa, mismo que aprovecha para buscar familiares que tiene por allá con el fin de obtener ayuda para cumplir su cometido. METRO
espectáculos
www.diariometro.com.ni Lunes 09 de noviembre 2015
13
Villa el Carmen posee su primer museo Proyecto. El museo arqueológico está listo para recibir visitas de turistas nacionales e internacionales
El museo cuenta con dos salas. La primera expone una reseña de los primeros pobladores de América y en la segunda se encuentran las piezas arqueológicas. /CORTESÍA
Musical. “La Novicia Rebelde” llega al Teatro Nacional Rubén Darío “La Novicia Rebelde” cumple 50 años y eso ha sido un motivo para que muchos países del mundo celebren este obra que marcó a muchos jóvenes. En esta ocasión, el Teatro Nacional Rubén Darío y la Embajada de Estados Unidos presentarán por segunda vez este músical, que podrán disfrutarlo el próximo 11 y 12 de noviembre. En la obra participarán alrededor de 100 personas, entre coristas, músicos, actores y encargados de escenografías. La dirección musical estará a cargo de Joshep Karl Doetsch y la dirección escénica por Jaime Martorell Cabot. Además, se contará con la participación de la Camerata Bach. Interpretando los personajes principales estarán Elisa Picado, Elliette Martínez, Oscar Pineda, Angélica Chamorro y Joe Palacios. Así como también el debut de algunos nuevos talentos nicaragüenses como Israel Reyes. “Nosotros hemos iniciado la tradición de musicales en Nicaragua, desde hace dos años que hicimos “Vaselina”, que
tuvo mucho éxito y ahora estamos haciendo un proyecto relacionado con la música, en coordinación con la Embajada Norteamericana”, explicó Rodríguez. Además de la presentación en el Teatro Nacional, se realizará un ensayo general en el cual serán invitados estudiantes y personas de la tercera edad. “El día 10 vamos a tener un ensayo general para 1.200
Dato
30.000 Dólares es el costo aproximado de la puesta en escena del musical. Las entradas para esta obra son de 10, 15 y 20 dólares, mismas que las podrás encontrar en la taquilla del teatro.
Tonantzi, que significa ‘tierra que nos da de comer y nos da el sustento’, es el nombre que lleva el primer museo del municipio de Villa el Carmen, Managua, que exhibe 102 piezas arqueológicas que pertenecen a los indígenas Chorotegas que habitaron ese lugar. “El proyecto se ejecutó con el apoyo de la alcaldía del municipio y el Circuito Ecoturístico Reserva Quelantaro y Playas Vírgenes, en conjunto con la Unión Europea. El fondo monetario utilizado fue de tres mil euros en los tres meses que duró en establecerse Tonantzi”, informó Manuel Marenco, responsable del Gabinete de Turismo del municipio. En el museo se encuentran diferentes tipos de herramientas usadas por los Chorotegas, algunas de ellas
son urnas funerarias, piedras de moler, hachas, cinceles, entre otros. La pieza más importante, por ser representativa de Villa el Carmen, es una olla doméstica elaborada de cerámica. “Presenta un negativo de Quetzalcóatl y cuatro aplicaciones de tortugas que reflejan el principal atractivo turístico del municipio: Salamina”, dijo Yanira Campo, arqueóloga. El museo presenta dos tipos de materiales con los cuales los indígenas elaboraron sus herramientas: cerámica y lítica, ambas registradas ante el Instituto Nacional de Cultura (INC), ambas corresponden al periodo Sapoá, que datan desde 800 a.C y 1,350 d.C, comentó Yanira Campos. Tonantzi posee dos salas de exposición. La primera
Entrada
20 Córdobas es el costo para los estudiantes de secundaria y primaria, C$50 para los universitarios y dos dólares pagarán los visitantes extranjeros. El museo está ubicado en el centro recreativo Carlos Fonseca Amador, del municipio Villa el Carmen.
muestra una reseña sobre los pobladores de América, luego presenta a los que habitaron Nicaragua, y por último a las primeras personas que llegaron al municipio. En la segunda sala se encuentra las piezas arqueológicas. “La construcción del museo fue gracias a la recolección de piezas que algunos habitantes de las comunidades como el Blandón y el Apante habían encontrado y que, de acuerdo con la Ley 1142 sobre Protección al Patrimonio Cultural de la Nación, tenían que ser entregadas a Tonantzi”, mencionó Campo. Marenco comentó que la importancia de haber creado este museo es demostrar que el municipio sí tiene una identidad local y que se puede promover el turismo a través de Tonantzi. ALLISSON MALTEZ
personas, estudiantes de inglés y 300 adultos mayores, así hacemos que la cultura pueda ser más accesible al público nicaragüense”, agregó el músico. La música en vivo la pondrá la Camerata Bach y algunos miembros de la Schola Cantorum Rubén Darío que han sido convocados para participar. “Es una oportunidad para todos gracias a la posibilidad de tener a la venta los boletos a precios muy populares”, destacó Rodríguez. Para este 2016 el Teatro estará preparando otro musical, que podrás disfrutar “El hombre de la Mancha”, en honor a los 400 años de Cervantes SANDRA RAMÍREZ REYES
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Lunes 09 de noviembre 2015
14
Cuneteros promotores de La Cuneta Son Machín. Los artistas salieron a las calles para promocionar su cancionero “Mondongo” El pasado viernes los integrantes de La Cuneta Son Machín se apoderaron de las calles de Managua con su contagiante carisma. Ese día, estos jóvenes se convirtieron en promotores de Diario Metro para dar la buena nueva a sus fans del cancionero “Mongongo”, mismo que estará saliendo todos los viernes en los diarios: Metro, El Nuevo Diario y Q’Hubo. Augusto Mejía, bajista de la agrupación, dijo que la experiencia de salir a la calle a repartir el periódico fue maravillosa por el contacto directo con la gente. “Fue una experiencia maravillosa, no solo por vivir la experiencia que viven los repartidores todos los días, sino por lo bonito que es compartir con nuestro público en otros espacios, y en este caso, la gente se nos acercaba y nos hablaba desde su carro expresándonos mucho cariño”, manifestó el artista. Omara Leiva, coordinadora de Mercadeo de Metro, dijo que este medio está comprometido en la promoción del talento nacional. “Consideramos que este grupo nacional pone el sabor a las fiestas y que sin duda a
Los artistas se dieron cita desde tempranas horas en los semáfotos de Plaza de las Victorias, el pasado viernes, para compartir con sus /BISMARCK PICADO
través de sus letras promueven la idiosincrasia de nuestro país”, estimó Leiva. El viernes seis de noviembre salió a la capital la letra de “Lucero, la patadeperro”, un tema ya conocido por muchos. “La gente ha recibido muy bien la idea que en el periódico Metro, El Nuevo Diario y Q’hubo vayan nuestras canciones, ya que no solo se la pueden aprender, sino
que además para ellos es importante que se promueva la música nicaragüense”, destacó el músico. Premios a coleccionistas
Será 10 temas los que se publicarán en los tres diarios, canciones del último disco “Mondongo”, de La Cuneta Son Machín y que deberás coleccionar para ganar premios. “Queremos generar diná-
micas con nuestro público. A las personas que coleccionen las 10 canciones se les regalará un cancionero edición especial firmado por todos los miembros de la banda, así como camisetas y otros premios”, reveló Mejía.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
Los músicos describieron la experiencia como “maravillosa”.
El pasado seis de noviembre salió el primer tema llamado “Lucero, la pateperro”.
/BISMARCK PICADO
/BISMARK PICADO
EspEctáculos
15
Metro por un día Cuneteros invitan a los nicas a “mondoguear” Carlos Guillén, conocido como “Frijol”, explicó que el proyecto se trata de un cancionero de La Cuneta Son Machín “para promocionar nuestro último disco llamado “Mondongo”, que se lanzó hace un mes. “Desde hace rato queríamos hacer el cancionero, pero no había surgido la oportunidad. Ahora en alianza con El Nuevo Diario, Diario Metro y Q´Hubo, vamos a poder llevarle las letras de nuestras canciones al público nicaragüense. La idea es que la gente vaya recopilando cada viernes una canción de La Cuneta Son Machín”, dijo. Guillén señaló que el disco “Mondongo” se trabajó en San Francisco, con un productor estadounidense que vivió en Nicaragua y se llama Greg Landau, en Trilogy Studio. También fue masterizado por Carlos Álvarez, que ha sido un gran mezclador y ha trabajado con Marc
s seguidores.
Anthony, entre otros grandes de la música, y es ganador de muchos Grammy Latino. “Todos los temas son nuevos, excepto una versión del Viejo y la Vieja, una canción folklórica. Seguimos hablando de temas que suceden en Nicaragua, y en esta ocasión el sonido se escucha más moderno, gracias al productor podemos llevar nuestra música a un plano más internacional”, afirmó el vocalista del grupo. “En este nuevo disco tuvimos la oportunidad de colaborar con muchos artistas internacionales: con un trompetista de un grupo famoso allá en San Francisco, el Ozo Matli, Asdru Sierra; un rapero nica radicado en San Francisco que se llama Deuce Clipse, Luis Enrique Mejía López, con un grupo catalán que se llama La Pegatina, Camilo Landau, que es guitarrista y músico”, finalizó. KAREN ESPINOZA
Además de promocionar el cancionero, compartieron con los lectores de Metro y sus fanáticos. /BISMARCK PICADO.