IL VOLO: EL TRÍO ITALIANO QUE BUSCA ENAMORAR AL MUNDO LOS CANTANTES SE CONFIESAN CON METRO. PÁGINA 13
MANAGUA Lunes 16 de noviembre 2015 @MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Juzgados con muchas demandas alimenticias Las demandas de pago de pensiones alimenticias son las denuncias más recibidas en los juzgados de la capital. PÁGINA 2
Nicaragua acusa a Costa Rica El Gobierno de Nicaragua calificó como una violación a la soberanía nacional de parte de Costa Rica, que autoridades de ese país permitieran el ingreso forzoso de 1.600 cubanos que viajan hacia Estados Unidos de forma ilegal. PÁGINA 3
Artistas nacionales serán premiados
Francia: entre el dolor y el miedo Miles de personas alrededor del mundo muestran su solidaridad ante el ataque terrorista del pasado viernes
La XX edición de Premios lo Nuestro Nicaragua se realizará mañana, donde se reconocerá a diversos artistas nicaragüenses. En el evento se homenajeará a la cantautora Katia Cardenal con uno de los premios a la excelencia. PÁGINA 14
www.diariometro.com.ni Lunes 16 de noviembre 2015
1 NOTICIAS
Nuevo consejo
Para mejorar educación universitaria Las universidades privadas del país formaron el Consejo Nacional de la Educación Superior Privada (Conesup) con el fin de establecer coordinaciones y estrategias en la educación superior. El secretario de la Federación Nicaragüense de Universidades Privadas e Instituciones de Estudios Superiores (Fenup), Francisco López, explicó que este consejo está formado por 46 universidades privadas y tienen al menos 45.000 alumnos matriculados en las carreras profesionales que ofrecen. Entre las áreas que las universidades privadas pretenden optimizar con la conformación de ese Consejo está la de una mejor formación de sus docentes e intercambios académicos, asimismo, la realización y la promoción de las actividades de investigación y extensión universitaria.
NOTICIAS
02
Pago de pensiones alimenticias saturan sistema de justicia Mayoría. Más del 60% de las causas en los juzgados de Managua son por incumplimiento de deberes alimenticios Pagar o ir a prisión. Esas eran las dos salidas que tenía Andrés Javier González Vega cuando desde los Juzgados de Familia de Managua se disponían a pedir la ejecución de sentencia de apremio corporal, como llaman los abogados a girar una orden de captura por incumplimiento de deberes alimenticios. Por más de una hora, la jueza Sexto de Distrito de Familia de Managua, Margarita Romero Silva, intentó en vano acordar el pago de 16.646 córdobas que debía en concepto de pensión para su hija. Según los relatos de la Defensoría Pública, a González se le impuso el pago 1.200 córdobas de pensión alimenticia, pero han pasado trece meses y lo único que ha entregado en dos oportunidades han sido 300 y 500 córdobas. Una vez frente a las autoridades, el joven propuso abonar unos 300 dólares ya que tenía una moto valorada en ese monto. Sin embargo, se rechazó la propuesta. Esta es una de las pocas órdenes de captura que se han ejecutado en Managua. Según José Ramón Barberena, Juez Cuarto de Distrito de Familia, este año ha optado por esta medida en dos ocasiones, aunque en una de ellas, ante la orden del juez, el acusado pagó la deuda. Según datos de instituciones como los Juzgados de Familia, de Violencia y la Comisaría de la Mujer, este es uno de los delitos más denunciados. Al seis de octubre se habían recibido 770 demandas por pensión alimenticia en el Juzgado de Familia de Managua, de un total de 3.889. Mientras que en el complejo judicial de Managua, en los Juzgados Penal de Violencia se introdu-
Más de 700 denuncias por pensión e incumplimiento se han llevado a los Juzgados de Familia este año. / ARCHIVO
jeron en los primeros nueve meses del año 791 causas por incumplimiento de deberes alimenticios, más otras 14 en los juzgados Locales y de Ejecución de Sentencia y Vigilancia El Cuarto Juez de Violencia de Managua, Edén Aguilar, asegura que este tema cubre entre el 60 y 70% de las causas. “Se ha incrementado, tal vez no te puedo dar un porcentaje, pero tomando en cuenta que hay una cultura de no pago, por algunos padres, sí puede decirse que son la mayoría”. Por ello, admite, se ha optado por órdenes de captura, que no siempre se cumplen debido a que al recibir la notificación de la autoridad, pagan. Según la ley, la pena máxima por el incumplimiento de los deberes alimenticios es de dos años. Sin embargo, explica Aguilar, este es un delito permanente “que va a estar ejecutándose en el momento en que usted omita la responsabilidad. Hasta que no se extinga la responsabilidad por el juez”, es decir, hasta que el hijo o hija cumpla la mayoría de edad. La Comisaría de la Mujer también ha reconocido este como el delito más denuncia-
do. Desde el 27 de julio al 8 de noviembre, esta institución ha recibido al menos 1.288 denuncias por esta causa, según un monitoreo de los informes semanales brindados por la comisionada Erlinda Castillo. Desgastante Durante cuatro años, Gioconda Gadea llevó un proceso contra su expareja con el que en en abril logró el pago puntual de los cinco mil córdobas que recibe como pensión para su hijo. “Fueron cuatro años de apelaciones. Cuando la sentencia salió él no quería pagar el retroactivo. Terminó cuando fui a la Fiscalía, a los medios. Al día siguiente él pagó. Yo no quería llegar a esto, ni empezar un proceso de demanda”, cuenta Gadea, quien aclara que lo que buscaba era que su expareja asumiera la responsabilidad de la manutención de su hijo, “para que no le falte nada”. Sin embargo, lamenta ser una de las afortunadas que llega a un acuerdo como este, ya que la mayoría de las mujeres que han interpuesto este tipo de denuncias dejan el proceso porque en muchas ocasiones se
En la Comisaría de la Mujer
12
denuncias por día se recibieron en promedio entre finales de julio e inicios de noviembre.
alarga por acciones de la otra parte. “La mayoría de las pensiones son 1.200 pesos. Muchas por eso desisten. En mi caso, el papá de mi hijo dijo que debía ser de mil pesos”, refiere. El nuevo Código de la Familia establece que la pensión alimenticia cuando es por un hijo corresponderá al 25% del total de los ingresos del demandado; el 35% cuando es por dos hijos, y el 50% cuando es por tres o más hijos. Costoso Verónica Chávez, desde hace ocho años, ha recorrido en varias ocasiones el camino de El Crucero hasta Jinotega, con escalas en Matagalpa, donde su expareja tiene algunos negocios. Desde 2008, tras varios años de acuerdos fallidos, interpuso una denuncia para
poder garantizar la educación de su hija. “Estuvimos casados cinco años. De ahí todo el tiempo mi hija estuvo a mi cargo. Desde kínder hasta sexto grado estuvo a mi cargo, yo asumí mi responsabilidad y traté de darle lo mejor a mi hija, pero como las situaciones cambian, empecé a preguntarle si podía ayudarme”, cuenta. Algunos meses recibía ayuda de su ex, pero cuando su hija empezó a estudiar la secundaria, se dio cuenta de que necesitaba algo más permanente. Durante estos años, en dos ocasiones el juez que lleva el caso de Chávez en Jinotega giró la orden de captura, pero antes de la ejecución se recibió el pago atrasado de la pensión, que a la fecha no recibe siempre el mismo día de cada mes. “Todos los meses tengo que viajar a Jinotega y muchas veces llego y no ha depositado. Pierdo días de trabajo, o de las vacaciones por estar con estos trámites”, lamenta. Actualmente, su expareja presentó una solicitud de cesación de deberes alimenticios, debido a que su hija no tiene las calificaciones adecuadas. Chávez aduce que las bajas notas se deben a que ante la falta del pago de la universidad no se le permite presentar exámenes en la fecha indicada, por lo que además de la demanda que tiene en contra de su expareja, ahora debe llevar un nuevo proceso legal. No es generalizado Pese a que se cree que en el país existe una cultura de no pago, algunos padres sí dan cumplimiento a estos deberes. Byron Rivera es uno de ellos. Su expareja y él acudieron de forma voluntaria al Ministerio de la Familia para definir los montos de la pensión alimenticia que debe entregar para la manutención de su hijo de cinco años y los horarios de visitas. “Me habían pedido una pensión de mil pesos, pero por lo general doy más, porque no quiero que le falte nada”, asegura. VELIA AGURCIA RIVAS
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Lunes 16 de noviembre 2015
NotICIas
03
Costa Rica viola soberanía nacional por ingreso de cubanos, dice Gobierno Migración. 1.600 isleños que viajan ilegalmente a EE.UU. fueron regresados a territorio tico por la Policía Nacional El Gobierno de Nicaragua calificó como una violación a la soberanía nacional de parte de Costa Rica que autoridades de ese país permitieran el ingreso forzoso de 1.600 cubanos que viajan hacia Estados Unidos de forma ilegal. “El Gobierno de Costa Rica en una acción deliberada e irresponsable, lanzó y sigue lanzando sobre los Puestos Fronterizos del Sur de Nicaragua a miles de ciudadanos cubanos que permanecían en su territorio”, expresa un comunicado emiti-
do por el Gobierno. Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, quien leyó el comunicado la tarde de ayer, agregó que con esta acción el gobierno costarricense también ha infringido acuerdos internacionales. Según Murillo, este actuar podría desencadenar una crisis humanitaria con graves consecuencias para la región. También el Ejército de Nicaragua denunció que “desde hace una semana autoridades de Costa Rica han promovido el ingreso de personas ilegales al territorio nacional por puntos ciegos, incrementándose en los últimos días, promoviendo el ingreso forzoso de ciudadanos cubanos, los que han sido retenidos y entregados a las autoridades correspondientes y devueltos a Costa Rica”. Por su lado, la Policía Nacio-
Salieron de Ecuador
Reacción
2 meses
“Responsabilizamos al gobierno de Costa Rica por desencadenar una crisis humanitaria de graves consecuencias para nuestra región”.
de viaje llevan los 1.600 cubanos en su camino hacia Estados Unidos
nal afirmó que en medio del ingreso forzoso de los isleños, se registraron daños materiales en el puesto fronterizo de Peñas Blancas, departamento de Rivas. Allí, alrededor de las 8 de la mañana “fueron lanzados por el gobierno de Costa Rica, violentando nuestra soberanía nacional, miles de migrantes ilegales de nacionalidad cubana quienes ingresaron por la fuerza a territorio nacional, obviando los requisitos y procedimientos que las leyes exigen”, según afirmaron las autoridades policiales mediante una nota de
Rosario Murillo. Coordinadora del Consejo de Comunicación y CIudadanía
La Policía Nacional y el Ejército de Nicaragua detuvieron y regresaron a los cubanos a Costa rica. ./ LESBER QUINTERO
prensa. “Al ver que no teníamos ninguna repuesta de las autoridades nicaragüenses cruzamos la frontera con Nicaragua a la fuerza a eso de las 10:30, y con la esperanza de llegar a Honduras caminamos sobre la carretera unos 6 kilómetros,
pero nos negaron el permiso de tránsito, que necesitamos para cumplir nuestra meta de llegar a los Estados Unidos”, dijo el joven Osmani Carrasco Martínez, de 19 años. Tras ingresar a la fuerza por el complejo aduanero nicaragüense, los cubanos continua-
ron su marcha a pie. A la altura del kilómetro 139,5 se encontraron con fuerzas especiales de la Policía Nacional y representantes de Migración y Extranjería que los obligaron a regresar a suelo costarricense. Estos últimos ubicaron un puesto de control en el empalme de La Virgen, para requisar las unidades de buses de línea internacional procedentes de Costa Rica. METRO
www.diariometro.com.ni Lunes 16 de noviembre 2015
NOTICIAS
Galleta “made in Nicaragua” para merienda escolar Propuesta. Mipymes presentarán un producto multigrano a fin de mejorar la alimentación de la niñez y dinamizar el sector de panificadores Las mipymes del sector de los panificadores presentarán a Bayardo Arce, asesor presidencial para asuntos económicos, una galleta multigrano y nutritiva para ser distribuida en los centros educativos del país. El presidente de la Cámara Nicaragüense del Pan (Canipan), Juan Pablo Estrada, explicó que la propuesta consiste en la fabricación de una galleta “multigrano” compuesta por tres tipos de cereales, maíz, soya y harina de trigo normal, además de azucares y un suero dulce especial importado desde Estados Unidos. “Esto tiene un alto grado de calorías, tal como si se estuvieran comiendo una porción de pollo”, comparó el represen-
La galleta podría ser incluida en el programa de merienda escolar. /ARCHIVO
tante de los panaderos. La propuesta será presentada en la próxima reunión entre Arce y el Consejo Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conimipyme). Según Alejandro Delgado, presidente de Conimipyme, hay al menos unas 500 empresas panificadoras aglutinadas en este grupo que podría fabricar ese producto para beneficio de la niñez de las escuelas Impacto De acuerdo con Juan Pablo Estrada, la fabricación de dicha
galleta permitirá varios beneficios. “Primero, se beneficiarían las niñas y los niños con un producto nutritivo. En segundo lugar, tendrían trabajo muchas panaderías y, en tercer lugar, serían beneficiadas muchas familias a través del empleo”, aseguró. El representante del sector de los panificadores refirió que en el pasado ha habido experiencias de galletas nutritivas impulsadas por organizaciones no gubernamentales. MANUEL BEJARANO
04
CÓMO DEJAR DE GASTAR LO QUE NO TENÉS Todos tenemos malos hábitos. Siempre parecemos estar persiguiendo aquel producto que, supuestamente, mejorará nuestras vidas. Estamos constantemente diciéndonos a nosotros mismos que “necesitamos” esto o aquello, y que “merecemos” tener cosas bonitas porque trabajamos duro. Sí, trabajamos duro, pero todo esto tiene algo en común: son excusas. Tenemos que dejar de poner excusas para nuestras compras y nuestros hábitos de compra, y empezar a dejar algo de dinero en nuestro bolsillo de una vez por todas. Después de todo, hemos trabajado duro para ello y nos merecemos mantener esa plata, ¿no? Pero ¿por dónde empezar? Acá te lo cuento en tres pasos. Seguí tus gastos. Sé que probablemente has oído esto antes, la única razón es porque es verdad y funciona. Nunca sabrás dónde se va tu dinero cada mes, a menos que le des un seguimiento a tus gastos... y esto no tiene por qué ser difícil o tedioso. Podés comenzar con algo tan sencillo como llevando una libreta para anotar cada gasto y pago que hagás; usar tu tarjeta de débito para todas las compras (puesto que eso te permitiría verlo a fin de mes); bajando un app para hacerlo o simplemente con una lista en una hoja de Excel. Sin importar la manera qué elijás, te aseguro que los
Opinión
ELAINE MIRANDA EXPERTA EN FINANZAS PERSONALES. AUTORA DEL BLOG PLATA CON PLÁTICA: WWW.PLATACONPLATICA.COM
primeros meses serán una experiencia reveladora, pues verás dónde estás gastando más dinero. Descubrí lo que te acciona. Una vez que tengás los resultados del primer mes, revisalos y sé honesto acerca de dónde tenés que recortar. La primera vez que seguí mis gastos hace varios años, me di cuenta que gas-
taba una gran partición de mis ingresos en comidas fuera los fines de semana. Quizá tu debilidad sea una repostería todas las tardes o las ganas de comprar cuando ves a un amigo en Facebook que lo acaba de hacer. Cualquiera sea el caso, identificá qué medidas podés tomar para no caer en tentación. Pensá en cómo solías vivir. Mi mejor recordatorio cuando me siento tentada a gastar en cosas que no debería, es la manera en cómo solía vivir cuando ganaba menos. En la mayoría de los casos, nuestros ingresos van aumentando con el paso del tiempo, y lo que solemos aumentar son los gastos y no el ahorro. Sin embargo, al ver hacia atrás, nos damos cuenta de que esa época en la que gastábamos menos éramos igual de –y a veces más- felices. Esto quiere decir que la felicidad no se compra en una tienda, se lleva interna. Y por lo tanto, ¿para qué hacer esa compra innecesaria? Finalmente, ya sea permanecer fuera del centro comercial o hacer tu propio café en casa, probablemente ya sabés cuáles son tus debilidades de gasto y lo que debés hacer al respecto. Si realmente querés empezar a ahorrar, tenés que dejar de poner excusas y solucionar el problema. Punto. No hay ningún método mágico para hacerlo: sólo tenés que dar el primer paso.
www.diariometro.com.ni Lunes 16 de noviembre 2015
Noticias
05
Tarántulas y tortugas de exportación Mejoría. Nicaragua alcanza un sobrecumplimiento del 114% en ventas de especies exóticas La venta de animales exóticos al extranjero va en aumento, según han declarado zoocriaderos en las reuniones con el sector. Recientemente, Juanita Argeñal, titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Marena), expresó que este año ha habido un sobrecumplimiento de las exportaciones de estas especies de un 114%. Argeñal hizo referencia a la información que le sumi-
nistraron los zoocriaderos, y agregó que “además se ha reactivado la exportación de especies que se habían bajado, como la iguana verde, el coralillo y el gecko cabeza amarilla”. Este año, informó la ministra, el sector ya ha exportado unos 92 mil animales, sobresaliendo entre las especies, las ranas ojos rojos, tortugas sabaneras, tortugas pecho quebrado y ranas flechas. Asimismo, destacó la exportación de nuevas especies, la tarántula. Precisamente, este animal exótico es uno de los de mayor demanda. De acuerdo a Yesenia Talavera, administradora del zoocriadero Exotic Fauna, esta especie y las tortugas terrestres son las
más exportadas. Sobre el mercado, Talavera dijo: “Tenemos fuertemente el asiático, Estados Unidos y Europa. Las tarántulas las están comprando bastante en Estados Unidos”. Según estadísticas del Centro de Trámites de Exportaciones (Cetrex), las ventas de animales vivos han generado 296.101 dólares hasta octubre último, pero esa cifra es superior en 126% a la de octubre del año pasado. En el mercado asiático
6a8 dólares aproximadamente es el precio de una tortuga terrestre.
En el 2014 se exportaron 23.519 ranas rojas; 10.725 tortugas sabaneras y 4.922 gallegos verdes. Estas tres especies fueron las más vendidas el año pasado, según medios oficiales. En cuanto al impacto de la sequía en el sector, Talavera expresó que la alternativa para sobrevivir en este negocio ha sido la diversificación. “Si no podemos vender ranas, venderemos iguanas; si no podemos vender iguanas, está la opción de las tarántulas. Y eso es lo que vamos haciendo”, manifestó la administradora de Exotic Fauna. En Nicaragua existen unas seis empresas que se dedican a la venta al exterior de fauna exótica. MANUEL BEJARANO
Semáforos más “inteligentes” Uno de los ocho paneles informativos que complementan el proyecto de modernización semafórica de Managua fue instalado ayer en el sector de la Carretera Norte. Según el secretario de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, estos dispositivos permitirán hacer saber a los conductores de alguna incidencia en el tráfico en vías cercanas, a fin de que ellos puedan decidir si mantener el mismo camino u optar por otras alternativas. /B. PICADO
www.diariometro.com.ni Lunes 16 de noviembre 2015
muNdo
06
MARIO MOLINA El Premio Nobel de Química 1995 consideró “ridículo” pensar que con la prohibición de la cannabis se va arreglar todo, pues en la práctica no funciona
LEGALIZAR LA MARIHUANA NO ES PARA PROMOVER SU CONSUMO
/ NICOLAS CORTE / PUBLIMETRO MX
La legalización de la marihuana como uno de los pasos para combatir al narcotráfico y el crimen organizado; fomentar la enseñanza de la ciencia con un enfoque “divertido” y prepararse para enfrentar los embates del cambio climático, son tres temas que México aún tiene pendientes por resolver, consideró el científico mexicano Mario Molina Pasquel, Premio Nobel de Química 1995. En su paso por la Ciudad de México, el ingeniero químico habló con Metro. ¿Cuál es su opinión con respecto al debate sobre la legalización de la marihuana en México? Es muy sencillo, porque uno de los temas interesantes ahí es la conexión con uno de los problemas graves que tiene México, que es el crimen organizado; ese es un problema que está muy mal resuelto, todavía le falta mucho. (Hay) un mal entendido, que no sé por qué mucha gente todavía lo tiene: es que legalizar la marihuana es promoverla. No, no, no, al revés, el chiste es que esto se convierta en un problema de salud pública, no promoverla, sino al revés. Pero si es ilegal y si se hace en las calles, pues no es un manera de resolverlo. Es que (el Gobierno mexicano) no lo puede prohibir bien (…) no funciona, ¿por qué?, porque hay narcos, entonces es ridículo pensar que con la prohibición se va a arreglar todo; ya sabemos que en la práctica no funciona. Padres de familia cuestionan que se dé un aval con fines lúdicos o recreativos -como lo aprobó la Corte para cuatro personas sin considerar la co-
mercialización, solo autoconsumo– ¿le gustaría enviarles un mensaje? Si el Estado lo hace, bien, pues puede comunicar los riesgos que haya, pero son parecidos al mismo tipo de los riesgos de beber alcohol. Estos padres que lo ven así, pues es tratar de trabajar todos juntos para controlar el problema, de la misma manera que se empezó a hacer con fumar tabaco. Tratar de educar a los niños que no es algo bueno para ellos y hacerlo en exceso es peligroso para la salud. El ingeniero químico por la UNAM estuvo en el DF con motivo los 10 años de Innovación en la Enseñanza de la Ciencia (Innovec), una asociación civil no lucrativa integrada por miembros de la comunidad académica, empresarial y educativa cuya función es la aplicación y promoción de los Sevics, un nuevo sistema de enseñanza que parte de la curiosidad natural de los niños para ayudarles a desarrollar las habilidades de razonamiento y las actitudes científicas que son indispensables en la sociedad del conocimiento. En algunas ocasiones ha comentado que el acercamiento a la ciencia fue su propia curiosidad como niño al tomar un microscopio... A mí me gustó la ciencia porque empecé a hacerla yo mismo, no porque la aprendiera en la escuela, claro, ya después con ese gusto que tenía, pues podía acercarme más con los maestros, pero de plano fue jugar con experimentos yo mismo. Así es que tengo esa experiencia personal que me convenció con mucha claridad. ¿Qué les dice a los profesores
para que diversifiquen sus métodos de enseñanza y a los niños para que descubran la ciencia? A los profesores, que no se requiere que hagan otra carrera, sino simplemente que aprendan y se adapten; la idea es que estén enterados y se interesen en lo que hagan. A los niños, que es mucho más interesante estar jugando, haciendo, creando que nomás sentados, aburridos, memorizando. Es divertidísimo aprender cómo funciona la naturaleza y muy satisfactorio cuando entiende uno algo. En lo que respecta a las clases más interactivas, ¿que pasa con el uso de dispositivos móviles? Los niños, desde la más tierna infancia aprenden a usar teléfonos celulares, aparatos electrónicos, tabletas; los manejan de manera extraordinaria y eso cambia su manera de funcionar. Si lo único que hace la computadora es enseñar una película de un maestro, entonces no es un cambio importante. Con los niños se puede empezar haciendo sus experimentos y quizá usando tabletas siempre y cuando el software esté muy bien planeado. Hemos conocido asociaciones que han buscado agrupar a los niños talento o que tienen un coeficiente superior... Eso también se puede hacer, pero lo interesante de estas nuevas pedagogías es que se adaptan mucho más a la capacidad individual y no todos tienen que avanzar a la misma velocidad.
FABIOLA AYALA @fayamca
www.diariometro.com.ni Lunes 16 de noviembre 2015
Clinton busca el liderazgo tras salir ilesa de debate Nominación. Ella tiró de su experiencia como diplomática tras recibir varios señalamientos Hillary Clinton apuntaló ayer su liderazgo en la carrera hacia la nominación del Partido Demócrata para las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos, tras salir ilesa el sábado del debate televisado con sus contrincantes. La ex secretaria de Estado pudo zafarse de los ataques de su gran rival, el senador por Vermont Bernie Sanders, y del ex gobernador de Maryland Martin O’Malley, en el segundo debate demócrata de la campaña electoral, que se celebró en Des Moines (estado de Iowa). El combate dialéctico, que duró 120 minutos, estuvo dominado durante la primera media hora por los atentados perpetrados el pasado viernes en París, que se atribuyó el grupo yihadista Estado Islámico (EI) y causaron al menos 129 muertos y más de 350 heridos. Clinton tiró de su experiencia como jefa de la diplomacia estadounidense entre 2009 y 2013, y defendió la estrategia antiterrorista del presidente de EE.UU., el demócrata Barack Obama, si bien marcó también distancias con su antiguo jefe. “Tenemos que considerar al EI la principal amenaza de una red terrorista internacional. No puede ser contenido. Debe ser derrotado”, remarcó la también ex primera dama, en alusión a una entrevista emitida antes de los ataques de París, en la que Obama aseguraba que la expansión del grupo yihadista se había “contenido”. En el terreno de la política exterior, Clinton se desenvolvió con soltura, aunque encajó duras críticas de sus adversarios en asuntos de calado nacional, como sus lazos con Wall Street o su opinión cambiante sobre el control de armas para atajar la violencia armada. “¿Por qué, durante su carrera política, ha sido Wall
Street el principal contribuyente (de las campañas) de Hillary Clinton?”, se preguntó Sanders, un político de tendencia izquierdista. Visiblemente irritada, Clinton lamentó que su rival cuestionara su “integridad” y justificó sus nexos con Wall Street por su labor como senadora para reconstruir el distrito financiero de Nueva York tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Sin embargo, las embestidas de sus contrincantes no han debilitado la condición de favorita de Clinton para lograr la candidatura demócrata a la Casa Blanca, a tenor de un sondeo publicado ayer por la cadena CBS, que retransmitió el debate. Según la encuesta, hecha a 674 votantes que vieron el debate y se identificaron como demócratas o independientes, el 51 por ciento dio como ganadora a la ex secretaria de Estado, frente al 28 por ciento que apoyó a Sanders y el 7 por ciento que respaldó a O’Malley. Además, el 83 por ciento valoró las cualidades de liderazgo de Clinton, mientras que el senador y el exgobernador obtuvieron una puntuación del 70 y el 48 por ciento, respectivamente. En esa línea se pronunció el esposo de la precandidata a la Casa Blanca, el expresidente Bill Clinton, quien se apresuró a escribir en la red social Twitter: “@ HillaryClinton esta noche, en una palabra: liderazgo”.EFE
MUNDO
07
París. Domina el comienzo de la cumbre del G-20 La décima cumbre del G20 comenzó ayer en Turquía, con el foco puesto en la lucha contra el terrorismo internacional, tras los atentados del pasado viernes en París, en el que murieron al menos 129 personas. Los líderes de las veinte principales economías industrializadas y emergentes del mundo mantuvieron un minuto de silencio en la apertura de la reunión, que se celebra en el balneario turco de Antalya en medio de enormes medidas de seguridad. Si bien las primeras sesiones estaban dedicadas a la economía y la protección del clima, en los pasillos el tema dominante era el terrorismo y la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI). A primera hora de la mañana y antes del comienzo de la cumbre, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró que “los cielos se oscurecieron” por los atentados en París, que calificó de “ataque contra el mundo civilizado”. El presidente turco y anfitrión de la cita, Recep Tayyip Erdogan, destacó que lo sucedido en Francia muestra que el mundo “no puede ignorar” la relación entre la economía y la política. El principal interés del G20, la economía, “no está al margen de la vida social, política y humana”, dijo el mandatario turco. Poco más tarde, Obama celebró ayer una reunión informal -no prevista inicialmente- con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para hablar sobre cómo acabar con la guerra en Siria y con el EI, grupo que ha reivindicado los ataques de París. Según la Casa Blanca, ambos coincidieron en iniciar una transición en Siria, aunque fuentes rusas destacaron que mantienen
sus “divergencias” en cuanto a la táctica para terminar con el EI. Rusia bombardea desde septiembre posiciones de la oposición siria, tanto yihadistas como moderadas, siempre con el visto bueno del régimen de Bachar al Asad. Esos ataques contra los moderados fueron duramente criticados ayer por el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, quien instó a los líderes del G20 a que centren sus acciones contra EI. “Si queremos ser honestos, debemos tenerlo claro, no fue la oposición moderada en Siria la que cometió los ataques de París. Fue el llamado Estado Islámico o Daesh”, dijo en rueda de prensa. “Ellos son el enemigo real del mundo libre, no la oposición moderada (en Siria)”, aseveró Tusk, quien pidió investigar y cortar los flujos de financiación de las redes terroristas. Recordó que “no hay un mejor foro (que el G20) para hablar sobre la financiación del terrorismo. Las redes terroristas no pueden planear u operar sin dinero que se mueve a través del sistema financiero de muchos países”. “Solo si cooperamos plenamente en el intercambio de información sobre transacciones sospechosas podremos detener esta amenaza de forma efectiva”, concluyó el presidente del Consejo Europeo. Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel, vaticinó ayer que la cumbre de Antalya enviará un mensaje “decidido” tras los atentados de París. “Somos más fuertes que cualquier forma de terrorismo”, aseguró la jefa de Gobierno alemana, al insistir en la importancia de determinar quiénes fueron los autores de los atentados, sus colaboradores y las conexiones que puedan tener. “Se lo debemos sobre todo a las víctimas y a sus familiares, pero también a nuestra propia seguridad y a los muchos refugiados inocentes que huyen de la guerra y el terrorismo”, manifestó Merkel. El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, instó ayer a los europeos a no confundir a los refugiados de Oriente Medio con los terroristas de París de este viernes. EFE
www.diariometro.com.ni Lunes 16 de noviembre 2015
MUNDO
08
Francia sigue entre el pánico París conmocionado. La explosión de un bombillo en un restaurante provocó una estampida en la plaza La República, donde homenajean a las 132 víctimas. El ruido provocado por el estallido de un bombillo en un restaurante fue la causa de una estampida humana que se produjo en la plaza de la República de París, donde una multitud se concentraba en señal de duelo por los atentados del viernes. Cientos de personas, reunidas espontáneamente en la plaza, salieron corriendo en busca de refugio en cafés y calles colindantes, mientras la policía despejaba la plaza y sus alrededores, según relataron testigos. La policía informó poco después que el movimiento no respondió a ningún hecho que pusiera en peligro la seguridad ciudadana.
Según el diario Le Parisien, el alboroto fue por el estallido de una bombilla en uno de los restaurantes cercanos a la plaza, lo que motivó una reacción defensiva de un policía que provocó el pánico en la gente. Con motivo de los atentados del pasado viernes en París, Francia aplica desde el sábado el estado de emergencia, que prohíbe las concentraciones de un gran número de gente en lugares públicos. Llegan a 132 los fallecidos La cifra de muertos por la ola de atentados en París la noche del viernes aumentó ayer a 132 tras la muerte de tres de los heridos que se encontraban en estado crítico, informó la entidad que administra los hospitales de la capital francesa. Según Assistance-Publique Hôpitaux de París, todavía hay 42 heridos en los servicios de reanimación. En total los hospitales atendieron a 415 personas, incluyendo a las que quedaron psicológicamente traumatizadas por los atentados.
infor
Los franceses han usado la plaza La República para recordar a sus muertos. / AFP
Poco antes, el primer ministro francés, Manuel Valls, indicó que se ha identificado a 103 de las víctimas mortales en los atentados del viernes en París y afirmó que el resto deberían serlo “en las próxi-
mas horas”. De acuerdo con medios franceses, los fallecidos serían de al menos 12 nacionalidades distintas, entre ellos de Argelia, Bélgica, Chile, Estados Unidos, España, Marrue-
cos, México, Reino Unido, Portugal, Rumanía, Suecia y Túnez. El fiscal de París, François Molins, advirtió la víspera que el número de fallecidos podría aumentar debido a la
gravedad de los más de 352 heridos, 99 de ellos en estado crítico. Orden de captura Abdeslam Salah es, probablemente, el hombre más
La seguridad es “el mayor desafío de la Eurocopa 2016” en Francia
El Estadio de Francia, atacado el viernes por tres terroristas suicidas en un amistoso de fútbol Francia-Alemania. / EFE
El presidente del comité organizador de la Eurocopa 2016, que albergará Francia entre el 10 de junio y el 10 de julio próximos, Jacques Lambert, aseguró ayer que la seguridad es el mayor reto de esa competición. “La seguridad será el mayor desafío de la Eurocopa 2016. Lo era en nuestra candidatura, todavía más tras los atentados de
enero y aún más ahora (...). El nivel de seguridad de los equipos será máximo”, declaró Lambert en una entrevista que publica hoy el diario L’Équipe. El máximo responsable de la organización de esa competición declinó dar precisiones sobre las medidas que se adoptarán por razones de confidencialidad y subrayó que “el pro-
blema de la seguridad es global” porque “es Francia, como Estado, la que está amenazada”. “Nadie puede tener la pretensión de impedir al ciento por ciento las acciones de esa naturaleza” terrorista, agregó Lambert, que no descartó incluso que la UEFA decida retrasar o suspender la Eurocopa de Francia en función de los acontecimientos futuros. “Todo es posible (...) pero sería reconocer que los que nos atacan tienen razón al hacerlo”, agregó. Respecto a los atentados en las proximidades del Estadio de Francia el viernes, donde tres terroristas suicidas detonaron sus cinturones explosivos en las inmediaciones del recinto donde Francia disputaba un partido amistoso contra Alemania, Lambert apoyó la decisión de no haber suspendido el encuentro. EFE
Francia bombardeó anoche “capital” de Estado Islámico Francia bombardeó ayer la ciudad de Raqqa, Siria, punto estratégico central del grupo yihadista Estado Islámico, responsable por los ataques en territorio galo. Diez cazabombarderos franceses arrojaron 20 bombas, que destruyeron un puesto de comando y un campo de entrenamiento, según informó el comunicado del Ministerio de Defensa. “La incursión incluyó a 10 jets de combate. Fue lanzada simultáneamente desde Emiratos Árabes Unidos y Jordania”, detallaron en el comunicado. La operación se llevó a cabo en coordinación con Estados Unidos. Según el diario The Wall Street Journal, el país que lidera el presidente Barack Obama está suministrando a Francia datos de inteligencia para ataques en Siria. / AGENCIAS
MUNDO 09
o y la confusión buscado en Europa por su posible relación con los atentados de París. Podría ser el octavo terrorista que habría logrado huir. En Bélgica se centra ahora la investigación: la masacre pudo gestarse vía Bruselas. Tras detener al menos a siete personas y seguir la pista de dos de los coches de alquiler utilizados en el atentado, la policía belga ha podido situar a otros dos de los terroristas kamikazes: dos franceses residentes en el barrio predominantemente árabe-musulmán de Bruselas. Podrían ser dos hermanos que alquilaron los turismos. Ahora, interrogan a un tercero, que alquiló el vehículo que quedó aparcado a las puertas de la sala Bataclán. Mientras, en París se busca un tercer coche. E n una pla-
ris
rme desde Pa
za de aparcamiento, a unos 15 kilómetros al este de la capital, quedó el que usaron para el asalto a la zona de los cafés y luego para salir de la capital. Dentro se encontraron varias armas: “Kalashnikovs, pistolas, armas grandes y pequeñas en bolsas”, precisa uno de los testigos. Las redadas y registros se han extendido a toda la periferia. En una pequeña ciudad, situada a unos 100 kilómetros al sudoeste de París, vivía el único terrorista al que hasta ahora se ha puesto nombre: el veinteañero Ismael Omar Mostefai. “Había sido condenado ocho veces por delitos de orden público, pero nunca encarcelado. Estaba fichado, pero no como amenaza terrorista”, explica el fiscal de París, Fraçois Molins, sobre Mostefai. Actualmente, hasta siete personas están siendo interrogadas por su relación con él. Entre los deteni-
Madonna. Lloró en su show recordando a las víctimas de París
dos, y bajo custodia, su hermano y su padre, que al parecer estuvo en Siria entre 2013 y 2014. El mundo reza Cientos de ciudadanos en todo el mundo acudieron junto a ciudadanos franceses hermanados a las diversas vigilias organizadas por las distintas delegaciones diplomáticas de Francia en el mundo, para mostrar su solidaridad con las víctimas y condenar los atentados terroristas que asolaron las calles de París el pasado viernes. Velas, flores, mensajes y cánticos ocuparon ayer los principales lugares de los atentados terroristas del pasado viernes en París, con gente que se congregó de forma improvisada pese a que las autoridades han prohibido las manifestaciones hasta el próximo jueves. La plaza La República, epicentro en enero de la solidaridad ciudadana contra los atentados contra la revista satírica “Charlie Hebdo”, volvió a agrupar a decenas de ciudanos. METRO
La noche del sábado Madonna ofreció un espectáculo en Estocolmo, Suecia, donde más que su presentación, llamó la aten-
ción el profundo sentimiento que la “Reina del pop” mostró por los recientes atentados a Francia. Cerca del final de su espectáculo, la artista tomó la
palabra. “Necesito tomarme un momento para hablar de la tragedia, las trágicas muertes, esos asesinatos, y el final absurdo de vidas preciosas ayer por la noche en París”, comenzó su alocución. “Me siento destrozada (...) la gente está llorando por la pérdida de sus seres queridos”, dijo entre lágrimas. En su discurso, Madonna aseguró que pensó cancelar el concierto parte de la gira europea de su “Rebelheart Tour”. “Pero eso es exactamente lo que esa gente quiere, quieren callarnos”, remarcó en referencia a los terroristas que atentaron en París. “No les dejaremos, no les dejaremos jamás, porque hay poder en la unidad”, finalizó. Tras su reflexión, la cantautora estadounidense comenzó a interpretar “La vie en rose”, el clásico de Edith Piaf. Madonna tiene previsto dar dos conciertos en París el 9 y 10 de diciembre. AGENCIAS
2 DEPORTES Regresar a la Premier
La “prioridad número uno” de Ancelotti El italiano Carlo Ancelotti, destituido el pasado mes de junio como técnico del Real Madrid, ha asegurado que volver a entrenar en la Premier League es su “prioridad número uno”. “Tuve dos experiencias fantásticas en Francia y en España (con París Saint-Germain y Real Madrid). Lo más importante es empezar, encontrar un club que tenga un proyecto que sea competitivo. Y si es en Inglaterra, mucho mejor”, dijo Ancelotti, en unas declaraciones que recogió la cadena BBC Radio 5 Live. El preparador italiano, de 56 años, quien ya entrenó en la Premier League al Chelsea, conjunto al que guió en 2010 a la liga y la Copa (FA Cup), se encuentra sin equipo tras ser destituido del conjunto ‘blanco’ el pasado verano. Ancelotti, que tiene residencia en Londres, Italia y Vancouver, se está tomando un año sabático antes de volver a los banquillos la temporada que viene.
www.diariometro.com.ni Lunes 16 de noviembre 2015
DEPORTES
10
Bóer y Gigantes triunfan en la Liga Profesional Duelo. Escalona se mostró afilado, mientras Davis ejecutó a los felinos El venezolano José Escalona, con sus disparos desde el montículo, adormeció durante cinco entradas sin permitirle hit a la ofensiva del Oriental de Granada, que perdió 4-1 ante Rivas en la ciudad sureña en la jornada de la XI Liga de Beisbol Profesional Nacional (LBPN). Escalona (1-2) le ganó el duelo al abridor dominicano del Oriental, Rodney Rodríguez (1-1), para conseguir su primera victoria de la temporada y permitirle a su novena darle alcance en el segundo peldaño a los sultanecos, con balance de 5-5 en ganados y perdidos. El Bóer (6-4) es el líder, tras vencer en duelazo de pitcheo 1-0 a los Tigres (4-6) en el Estadio Nacional. El carabinero venezolano abrió el partido con boleto al dominicano José Campuzano y luego retiró a 12 bateadores en fila. Pero no hay peor cuña que la del mismo palo, porque el también venezolano Juan Carlos Torres rompió el embrujo al ligar el primer hit de los granadinos en la parte alta del quinto episodio ante Escalona, que venía protegiendo una ventaja de cuatro
El equipo capitalino del Bóer lució superior a los Tigres del Chinandega. HENRY PADILLA Marcador
carreras. El Oriental evitó la blanqueada en la quinta entrada: Iván Marín recibió boleto y llegó a tercera base por cohete de Campuzano, y acto seguido Marín pisó la caja registradora por elevado al jardín izquierdo de Renato Morales. Escalona recorrió 5.2 innings de una carrera limpia, dos sencillos, recetó cuatro ponches y regaló un boleto. Berman Espinoza lanzó el
resto del juego para apuntarse salvamento. Rodríguez cargó con la derrota. Por los sureños destacó Wuilliam Vásquez de 4-3, con un doble y una producida Boér vencedor En el Estadio Nacional Denis Martínez, el Bóer venció 1-0 a los Tigres de Chinandega con una actuación brillante del pistolero estadounidense Austin Davis, quien latigó
los felinos durante 7 innings, permitiéndoles solamente tres imparables y ponchando a 10 hombres. Ahora el Bóer danza en la cuerda del éxito. Después de un arranque anémico en la Liga Profesional, están en la cima de la LBPN. Un imparable remolcador del revitalizado David Bergin en el primer episodio bastó para liquidar a los felinos. ERICK MARTÍNEZ
4
1
Gigantes
Oriental
1
0
Bóer
Tigres
Tenis. Federer lamenta uno de sus peores inicios de partido El suizo Roger Federer, que este domingo barrió en su primer partido en el Masters de Londres a Tomas Berdych (6-4 y 6-2, en una hora y nueve minutos), lamentó su pobre comienzo de partido, “el peor en años”, y dijo que hoy aprendió “una buena lección”. “No comencé nada bien. Ha sido uno de mis peores inicios de partido en años. No conseguí meter puntos, fallé golpes sencillos, hice dobles faltas”, dijo Federer en la conferencia de pren-
sa posterior a su victoria sobre el tenista checo. “Sin embargo, conseguí recuperarme y encontrar rápidamente el ritmo. Empecé a jugar y a servir mejor. La verdad es que esperaba que fuera a ser más sencillo, fue una buena lección”, continuó el suizo.
gos arriba ante un Federer impotente. El ganador de 17 ‘grandes’ logró rehacerse y acabó imponiéndose por un contundente 6-4 y 6-2, para sumar su primera victoria en el grupo ‘Stan Smith’ del Masters de la capital británica.
Inicio complicado Al número tres en el ránking mundial se le complicó el inicio del duelo al ver cómo Berdych le rompía el servicio y ganaba su saque para ponerse dos jue-
Lo que sigue Federer volverá a competir el próximo martes, en la tercera jornada del torneo, ante el serbio Novak Djokovic, defensor del título y quien ayer no dio
opción al japonés Kei Nishikori (6-1 y 6-1). “Tengo curiosidad por saber cómo voy a jugar. Recuerdo que ya nos enfrentamos en esta instancia, en primera ronda, hace dos años. Fue un partido a tres set en el que ambos estábamos faltos de ritmo”, subrayó el helvético. El número uno y el tres del ránking se verán las caras en el último turno de la segunda jornada, en el que será el encuentro número 43 entre ambos tenistas. Mientras los españoles
Rafael Nadal y David Ferrer, quinta y séptima raqueta en el ránking ATP, iniciarán este lunes su andadura en el Masters de Londres frente al británico Andy Murray y al suizo Stanislas Wawrinka, respectivamente. Ferrer, de 33 años, se enfrenta a uno de los teóricos favoritos, el ídolo local Murray, segundo del mundo, mientras que Nadal se mide con Wawrinka, cuarto en la clasificación y campeón esta temporada de Roland Garros. EFE
www.diariometro.com.ni Lunes 16 de noviembre 2015
deportes
Ronda Rousey perdió el invicto ante Holm Nocaut. La mujer que parecía invencible fue a parar al hospital El boxeo prevaleció sobre las Artes Marciales Mixtas (AMM) la noche del sábado en Melbourne, Australia, cuando la estadounidense Holly Holm noqueó en el segundo round a su compatriota Ronda Rousey, quien había sido presentada como una invencible de este deporte. Holm fue campeona mundial de boxeo, y en busca de un mayor reconocimiento y retos más exigentes, decidió incursionar en las Artes Marciales Mixtas. El sábado enfrentó el reto más exigente que podía enfrentar cualquier exponente de esta disciplina, al chocar con la sensacional Rousey. Pero Holm hizo una pelea de inteligencia. Boxeó, se movió en el octágono, nunca fue un blanco fijo, y con sus potentes rectos de izquierda y cruzados de derecha fue mermando las condiciones de la invencible Rousey. Holm nunca se paró a exponer el físico ante Rousey. Hizo su boxeo, y en el segundo round sus bombazos de izquierda tenían severamente afectada a Rousey, quien nunca mostró movimientos de cintura o cabeza para pasar golpes. Holm aprovechó a su estática rival, quien iba para adelante sin ninguna estrategia de pelea, para someterla
Ronda Rousey, la que ya era llamada la mujer invencible, perdió su invicto ante Holly Holm. / GETTY
duramente y acabarla con una patada de izquierda a la cabeza, que la mandó al piso, para su fatífico final. Luego de caer por nocaut y ser despojada del título gallo del UFC, Rousey fue llevada en ambulancia a un hospital de Melbourne, Australia, para realizarle una revisión. Holm castigó reiteradamente el rostro de Rousey durante la pelea, retrocediendo y contraatacando ante los embates de la excampeona, quien nunca estuvo cómoda en la pelea de pie. Ciertamente el boxeo sacó
adelante a Holm quien, a sus 34 años de edad, tumbó a la antigua judoca que ganó medalla en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012 y aparecía en escena como la más completa exponente de la AMM en la actualidad. “¡Gracias a todos por el apoyo y el amor que me han dado! Estoy muy contenta. Esperaba una pelea muy complicada, sabía que ella iba a querer presionarme, estaba preparada para eso, pero la estrategia salió como queríamos”, dijo Holm tras el combate.
Dana White, el mandamás de la UFC, aseguró que Rousey “está muy decepcionada y deprimida” por lo sucedido. White aseguró que “una revancha entre Holm y Rousey tiene sentido”. De hecho, Holm dijo estar dispuesta a ofrecerla de inmediato. Después de seis defensas exitosas de su título y una serie de victorias en el primer round, Rousey vio llegar a su fin el récord invicto que tenía y se quedó en 12-1, mientras que Holm se mantiene perfecta con 10-0. PABLO FLETES Y AGENCIAS
11
NBA. Los Warriors siguen invictos después de once jornadas Los Warriors de Golden State fueron los grandes triunfadores de la jornada de la NBA al sumar su undécima victoria consecutiva y mantenerse como único equipo invicto en lo que va de temporada. En el sentido opuesto, los Cavaliers de Cleveland vieron rota su racha de ocho victorias seguidas, mientras que los Spurs de San Antonio se afianza líderes y los Sixers de Filadelfia siguen sin conocer el triunfo. El base Stephen Curry consiguió 21 de sus 34 puntos en la segunda mitad del partido y el escolta reserva Andre Iguodala encestó el triple clave en la prórroga, en un partido que finalizó con la victoria de los Warriors (107-99 ante los Nets de Brooklyn. Curry también superó a su propio padre Dell Curry en la lista de los mejores triplistas de la NBA al conseguir el número 1.246 en el transcurso del encuentro. Los actuales campeones de liga son líderes en la División Pacífico con 4,5 juegos de ventaja sobre Los Ángeles Clippers, que ocupan el segundo lugar. El base Michael Carter-Williams y el escolta Jerryd Bayless anotaron 17 puntos cada uno y los Bucks de Milwaukee derrotaron 108-105 en la segunda prórroga a los líderes Cavaliers, que vieron rota su racha de ocho triunfos consecutivos. Los Bucks (5-5), últimos en la División Central, sorprendieron a los Cavaliers (8-2), que lideran el grupo. Por los Cavaliers, que no habían perdido desde el partido de inicio de temporada, el 27 de octubre, el alero LeBron James consiguió un doble-doble
de 37 puntos y 12 rebotes, pero no pudo encestar en los últimos 3:15 minutos de la segunda prórroga. El ala-pívot LaMarcus Aldridge logró un doble-doble de 17 puntos y 19 rebotes y llevó a los Spurs a un triunfo por 92-83 sobre los Sixers (0-10), que siguen sin conocer el triunfo. Los Sixers acumulan 20 juegos perdidos de manera consecutiva desde la temporada pasada. El equipo de San Antonio (7-2), que suma cuatro triunfos seguidos, se afianza líder en la División Suroeste. Otro ala-pívot, Blake Griffin, aportó 34 puntos, incluyendo una canasta cuando restaban 17 segundos para el final del tiempo reglamentario y los Clippers vencieron 101-96 a los Pistons de Detroit. El base Raymond Felton anotó 23 puntos y el ala-pívot dominicano Charlie Villanueva llegó a los 19, que ayudaron a los Mavericks de Dallas a ganar como visitantes por 98-110 a los Rockets de Houston. Los Mavericks (6-4) sumaron su tercer triunfo seguido y son segundos de la División Suroeste, a pesar de que jugaron sin sus estrellas, el ala-pívot alemán Dirk Nowitzki, el escolta Wesley Matthews y el alero Chandler Parsons. Los Rockets (4-6), terceros en la Suroeste, que también tuvieron la baja del pívot titular Dwight Howard, fueron guiados por el escolta James Harden, que aportó un doble-doble de 25 puntos, 10 asistencias, capturó siete rebotes y recuperó dos balones, pero falló 16 de 21 tiros de campo, incluidos 5 de 6 triples. EFE
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Lunes 16 de noviembre 2015
12
Pitbull, una fiesta en el escenario Exitoso. El próximo 27 de noviembre será parte del Movistar Music Fest, el espectáculo más esperado del año El rapero estadounidense, Armando Christian Pérez, conocido como “Pitbull”, es una de las megaestrellas latinas que se presentarán en el #MovistarMusicFest el 27 de noviembre en el Estadio Nacional de Fútbol, concierto que organiza Premier Producciones. Pitbull es un rapero y productor musical estadounidense de ascendencia cubana, que inició con géneros como el hip hop. Posteriormente se especializó más en los géneros electro house y dance pop. Es uno de los artistas más solicitados para colaboraciones y ha trabajado con artistas como Ricky Martin, Christina Aguilera, Shakira, Jennifer López, Belinda, Austin Mahone, Ne-Yo, Marc Anthony, Enrique Iglesias, Usher, Eminem, Fergie, Havana Brown, Chris Brown, Ke$ha, Becky G, entre otros. ¿Por qué ‘Pitbull’? El cantante estudió en la escuela superior de fisico nuclear y en esos años hacía freestyle, sin embargo, sabía que tenía que hacer algo más
para sobresalir y decidió tomarse el rap en serio, por lo que empezó a escribir canciones y emprendió la búsqueda de un nombre. Un amigo suyo, al escuchar su estilo, le dijo que al momento de rapear tenía el mismo estilo de un perro cocker inglés porque al morder dejan la mandíbula clavada y no dejan escapar a lo que estén mordiendo, que fue con lo que identificó Pitbull, por la manera de conseguir su sueño y fue en ese momento que se decidió por ese nombre. Sus inicios Comenzó en la música a finales de los noventa, cuando tuvo la oportunidad de grabar el exitoso tema “Lollipop” con el cantante Luke de 2 Live Crew. En 2003 colaboró en el álbum “Kings of Crunk”, junto a los cantantes Lil Jon y los East Side Boys y fue este material que formó parte de la segunda parte de la película The Fast & The Furious que se estrenó al año siguiente. Además, lanzó varias compilaciones que contenían temas de estilo libre y remixes de canciones populares del género rap. Dos años después, en 2005, Pitbull lanzó su álbum debut llamado “M.I.A.M.I.” En 2006 grabó el sencillo “Nuestro
Vida personal Hi Según la revista TVyNovelas, el cantante tiene seis hijos, los que prefiere mantener alejados de la vida pública para protegerlos. S Al cantante le encantan los trajes y corbatas gracias a su papá, quien también tenía un “look poderoso”, dijo a People en Español. Seg da i i a La última vez que estuvo en Nicaragua fue en 2012, cuando estuvo acompañado de Sensato del Patio. E c cie Pitbull estará compartiendo escenario con Nicky Jam y el grupo de Joe Jonas, DNCE. P eci 140, 120, 100, 70; 60, 35 y 20 dólares. El show inicia desde las 8 p.m. Puntos de venta en Todoticket y Crepes Lovers.
Himno,” en colaboración con Wyclef Jean, Carlos Ponce y Olga Tañón. Hasta el momento tiene nueve materiales discográficos e infinidades de premios y reconocimientos internacionales. METRO
Dato
34 Años tiene el cantante.
Hace unas semanas Pitbull compartió escenario con Taylor Swift.
/CORTESÍA
3 CULTURA Charlie Zaa
Cambio su vida El cantante colombiano Charlie Zaa aseguró que refugiarse en la religión ha sido el mejor regalo que le ha ofrecido la vida, y agradece cada día ese hallazgo tras constatar que cuenta con una familia que lo apoya siempre. El artista ya no tiene “miedo ni vergüenza” en explicar que en 2006 se vio obligado a abandonar temporalmente los escenarios para superar su adicción al alcohol y las mujeres, lo que le permitió descubrir la religión y llevar “un estilo muy diferente al que llevaba anteriormente”. El intérprete lanzó el pasado viernes su nuevo disco, “Mi mejor regalo”, con el que rinde homenaje al cantante mexicano Joan Sebastian, fallecido este verano a los 64 años de edad.
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Lunes 16 de noviembre 2015
13
IL VOLO El joven trío tenor está volviendo locos a los fans con sus atributos físicos y singular mezcla de pop y ópera
NUEVO SONIDO PARA LA SEDUCCIÓN Il Volo, el grupo italiano de ‘pópera’, está causando un temblor entre jóvenes y viejos por igual. Sí, sus voces están alcanzando niveles de casanova de cortejo y, junto con la apariencia del trío y una buena mezcla de personalidades, realmente hay algo para todos. Piero Barone, de 22 años con lentes, sería considerado el líder; Ignazio Boschetto, de 21, es el simpático, atrevido que juega al tonto en el escenario; mientras Gianluca Ginoble, de 20, con su flequillo voluminoso se asemeja a un ídolo de cine que busca un contrato con Dolce & Gabbana. Son, de hecho, lo mejor de la música ‘fabricada’, después de haberse formado en el concurso de talentos de televisión Ti Lascio Una Canzone, en 2009, sin que eso juegue en su contra. Ahora están fijados para seducir aún más corazones, con el lanzamiento de L’Amore Si Muove (El amor mueve), seguido
de una gira mundial de 95 conciertos durante el 2016. Eso es un montón de amor para dar, pero como le dijo Il Volo a Metro durante una entrevista, el romance es la manera italiana. ¿Cuál es el secreto para encantar a tres generaciones? Gianluca Ginoble: No es la primera vez que artistas jóvenes cantan este tipo de música. Il Divo, (Andrea) Bocelli y Josh Groban vinieron antes que nosotros, pero es la primera vez que tres jóvenes cantan música pop tipo ópera. Y la cantamos de una manera fresca, no es muy clásica. Puedes encontrar guitarra eléctrica y batería y un arreglo muy pop
GETTY IMAGES
rock, así que es muy diferente a lo de todos los otros cantantes. También, porque nuestras voces no son tan clásicas, hay algo de pop. Mencionaron a Il Divo, Bocelli y Groban, ¿qué los hace mejores? Ignazio Boschetto: Sabes, no creo que seamos mejores, pero somos diferentes porque somos jóvenes y, por lo tanto, da la oportunidad a las nuevas generaciones a enamorarse de este tipo de música. Nuestras edades ayudan a que jóvenes de 15 y 16 años de edad no tengan miedo de escuchar este tipo de música, que anterior-
Los nuevos reyes
Il Volo estrenará un nuevo álbum para conmemorar el cumpleaños número 80 de Elvis Presley.
mente jamás fue vista como cool, pero ahora eso está cambiando. Entonces, ¿han logrado que este género de música sea cool? Boschetto: No se trata de ser cool o no, sino de estar enamorado y tener pasión. Ginoble: Sí. ¿Cuántas bandas de chicos existen? Somos la primera banda de chicos que canta música pop operística y somos únicos. ¿Creen que los aspirantes a cantantes de ópera, que son más jóvenes que ustedes, se van a inspirar a seguir su ejemplo? Barone: Sí, creo que sí. Como dijo Ignazio, si antes tenían miedo de escuchar abiertamente este tipo de música, gracias a nosotros, ahora pueden demostrar que son fans.
Si descubres nuestra música, vas a enamorarte porque habla muy bien sobre el amor y puedes dedicarle una canción de Il Volo a tu novia, mientras que estás cenando, no como la música disco. Boschetto: O si olvidas tu aniversario... La prensa y el público también hablan mucho acerca de ustedes en referencia al romance. Entonces, ¿quién es el más romántico entre ustedes? Boschetto: Los tres somos románticos porque somos italianos. Pero tal vez el soñador del grupo es Gianluca. Barone: (señala a Boschetto) A él le gustan las rosas y las velas. Ginoble: Es gracioso que dijiste que Ignazio es el romántico y tú (Boschetto) dijiste que yo soy el romántico. Boschetto: No, tú eres el soñador; yo soy realista. Baro-
ne: ¿Quién soy yo ...? ¿Están todos solteros en este momento? Barone: Sí Boschetto: Sí (tose sarcásticamente hacia Ginoble) Son jóvenes cantando canciones de amor, pero ¿creen que a medida que maduren, querrán cambiar su dirección lírica? Ginoble: Nunca vamos a cambiar nuestro tipo de música. Una vez alguien me preguntó, “¿Por qué no cantan como 1D, ya que son jóvenes?”, y yo dije: “Quiero escucharlos cantar” ‘O Sole Mio y veremos qué pasa”. Boschetto: Solo escucha nuestras voces...
RICHARD PECKETT MWN
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Lunes 16 de noviembre 2015
14
Artistas nicas recibirán reconocimientos XX entrega. Premios lo Nuestro Nicaragua juntará a músicos de todo el país Bailarines, cantantes, actrices, músicos, diseñadores, entre otros, serán premiados mañana en la XX gala de Premios lo Nuestro Nicaragua 2015, que organiza la Asociación de Artistas de Nicaragua “Rafael Gastón Pérez”. El objetivo de este año es destacar el trabajo cultural que desarrollan los artistas en todo el país, asimismo que aportan a causas nobles y han tenido buen suceso en el lanzamiento de sus producciones artísticas y que por expresa voluntad de su público se han convertido en “artistas destacados del año”. También reconocerá la labor de personas que fortalecen la cultura y que tienen un compromiso permanante de engrandecer el nombre Unas
800 Personas de todo el país se espera que asistan a esta premiación.
del país. Hosman Balmaceda Centeno, presidente de la Asociación de Artistas de Nicaragua, dijo que este año la entrega se realizará mañana, a las 7:00 pm en el Hotel Hex. Algunos de los artistas internacionales que participarán en la gala serán: Aritha y Alex Dúo de Costa Rica, Lucha Beltrán, de México, el Cuso de Cuba y Posiblemente José Shandia, de Puerto Rico. Para Katia Cardenal, quien será galardonada con un premio a la excelencia, este tipo de eventos es importante porque reconoce el esfuerzo de los artistas. “Por muchos años ellos tratan de dar reconocimientos a los músicos nicaragüenses en las diferentes ramas: Popular, folclórica, rock, cantautores, etc. Me siento muy agradecida porque es segunda vez que me dan un premio; hace algunos años me dieron un reconocimiento por mi trayectoria, y este año es a la excelencia”, destacó la cantautora. Dedicada a grandes figuras Balmaceda informó que la XX entrega será dedicada a Evelyn Martínez, primera actriz e intérprete nacional, quien celebra sus 50 años de trayectoria.
Asimismo a la desaparecida cantante Marina Cardenas, al reconocido Felipe Urrutia, creador y recopilador de las Polkas y Mazurcas segovianas, a Heriberto Gadea, quien inmortalizó los cuentos de Pancho Madrigal en televisión, como a Perla Blandón, máxima exponente del Bolero latinoamericano originaria de Matagalpa. Se une también Hugo Hernández Oviedo, quien trabajó al lado de Mario Moreno “Cantinflas” en el 001 y en la película de “Santo Domingo Milagro en el Bosque”. De igual manera se le hará un homenaje musical al creador de la cumbia Chinandegana Jorge Paladino. Algunos premiados Los reconocimientos están dividido en más de 20 categorías. Entre los artistas premiados más conocidos están: Katia Cardenal, el grupo Manifiesto Urbano, Mario Sacasa, la Banda Sureña; Juan Solórzano, Llama Viva, Luis Enrique Mejía, Norma Helena Gadea; Pablo Martínez Téllez “El Guadalupano”, entre muchos más.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
Christian Chávez
Anahí lo salvó Anahí es una de las mejores amigas del cantante Christian Chávez, quien en una entrevista confesó que le ayudó mucho a superar su intento de suicidio, que ocurriera hace aproximadamente tres años, y que le costó tanto trabajo superar. La ahora esposa de Manuel Velasco vio las imágenes que Chávez publicó sobre “jugar” al suicidio e inmediatamente quiso ayudarlo. “Cuando pasó esto de las fotos en Twitter y ella vio, vino corriendo. La gente con la que estaba tumbó la puerta y ella me salvó. Cuando desperté la tenía encima cacheteándome”, finalizó. AGENCIAS
“El Malquerido”. Integrante de Chino y Nacho se convierte en estrella de cine Jesus Miranda, mejor conocido como Chino, debuta en la pantalla grande con El Malquerido, una película que ya cuenta con la expectativa del público y el beneplácito de la prensa. El cantante venezolano encarnará nada más y nada menos que a Felipe Pirela, el famoso bolerista de América. En el filme, dirigido por Diego Risquez (Manuela Sáenz y Reverón), Felipe Pirela pasa revista a su vida, a su carrera. Desde que la inspiración y el camino de la música se le abrieron en una emisora de radio en su Maracaibo natal, hasta
conquistar los mercados y plazas internacionales. En medio de ello, el encuentro con el amor de su vida, una niña, un sueño de felicidad imposible. Un bolero que le perseguirá hasta el final de su vida. El compromiso de Chino para este papel fue tanto que engordó más de 10 kilos para poder estar acorde con el físico del personaje, sin embargo, ya luce su espectacular figura. La cinta llegará a las salas de Venezuela en diciembre de 2015 y próximamente al resto de Latinoamérica. AGENCIAS
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Lunes 16 de noviembre 2015
15
Buscan convertirse en Míster Nicaragua Competencia. Jóvenes de todo el país participan para convertirse en el rey número 15 de este certamen El pasado fin de semana se presentaron 13 apuestos jóvenes que se estarán disputando el título de Míster Nicaragua, un certamen masculino que celebrará sus 15 años en el 2016. “Elegimos a los candidatos hace dos meses, primero eran 27 muchachos, luego hicimos un colador y quedaron 13 jóvenes, los que fueron seleccionados por parámetros como puntualidad, responsabilidad, y sobre todo ganas de estar en el concurso, porque es importante de que a ellos les guste, debido a que
sabemos que ellos tienen su profesión, y cada uno está en diferentes etapas”, explicó Julio Guadamuz, director del concurso. Durante la presentación, que se llevó a cabo en el Hotel Holiday Inn, los diferentes candidatos contaron con sus barras, quen los apoyaron con pitos, pancartas, gritos y aplausos para animarlos. En el lanzamiento los jóvenes modelaron dos atuendos diseñados por Harry Garay. La celebración En el 2016 Míster Nicaragua celebra sus 15 años, para conmemorar esta fecha, Guadamúz dijo que intentará reunir a todos los ganadores. “En los 15 años quiero reunir a todos los reyes, espero que los 14 reyes anteriores estén aquí, aunque será una tarea dura porque me confirmaban que algunos ya son papás o están fuera del país, por lo que esperamos que en
Estos son los 13 candidatos del certamen Míster Nicaragua.
la final estén al menos ocho de los que fueron reyes”, dijo Guadamuz. Los candidatos desde ya tienen una agenda apretada, pues participarán en pasarelas y otras activida-
/HENRRY PADILLA
des. “Ahorita vienen varias actividades, el 21 es el Fashion Show de Navidad, después viene la elección del mejor traje típico, elección de la
mejor sonrisa, mejor cabello y en ese proceso también se van preparando porque todos los domingos tenemos clases, entonces se van puliendo, además de las visitas
a los departamentos, hasta llegar a enero del 2016”, detalló Guadamuz. La elección del nuevo Míster Nicaragua se realizará el 30 de enero. SANDRA RAMÍREZ REYES