LLEGÓ EL ‘MAGO’ AL RESCATE DEL CONJUNTO ‘MERENGUE’, TRAS LA DESTITUCIÓN DE RAFA BENÍTEZ ZINEDINE ZIDANE DIRIGIRÁ HOY SU PRIMER ENTRENAMIENTO COMO TÉCNICO DEL REAL MADRID.PÁGINA 10
MANAGUA Martes 05 de enero 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
App monitorea tráfico en Managua en tiempo real Novedoso. Conductores capitalinos tienen acceso a analizar el tráfico en las vías capitalinas, gracias a la versión de Waze en Facebook, creada por entusiastas locales
Navidad dejó 20% más de basura Organizaciones ambientalistas estiman que en diciembre, en las calles de Managua aumentó significativamente la cantidad de desechos. El Mercado Oriental es uno de los sitios donde más se generó basura. PÁGINA 3
Despegan las semifinales de la Profesional
Puente de Rubenia instalado A pocos días de la inauguración de la obra, trabajadores ultiman detalles para acabar en el tiempo previsto
Ya reforzados, los Tigres del Chinandega y los Gigantes de Rivas iniciarán la lucha por el último cupo hacia la final de la Liga Profesional, donde espera el Oriental de Granada, único equipo clasificado. Sureños y occidentales sostendrán su primer duelo esta noche. PÁGINA 9
www.diariometro.com.ni Martes 05 de enero 2016
1 NOTICIAS
En fiestas de fin de año
Menos quemados por pólvora La disminución de casos de personas quemadas por manipulación de pólvora durante las fiestas de fin de año se redujo un 27% en relación con el año anterior, de acuerdo a información divulgada por el Ministerio de Salud (Minsa). El número de personas que se quemaron con pólvora al final de 2015 fue de 117, es decir, 44 menos que las 161 lesionadas en 2014, según cifras oficiales publicadas en medios afines al Gobierno. El dato incluye casos desde el 23 de diciembre hasta el 3 de enero.
NOTICIAS
No despejan dudas sobre prórroga Incertidumbre. Pese a que se venció el plazo para realizar el chequeo mecánico y emisión de gases, hasta ahora no se ha multado a conductores que incumplieron el requisito A pesar de que se esperaba que ayer las autoridades de la Policía Nacional se pronunciaran sobre una posible segunda prórroga para la realización de la inspección mecánica y revisión de emisión de gases, el comisionado general Roberto González Kraudy, jefe de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN), no mencionó el tema en la habitual conferencia de los lunes que brinda esta institución. Sin embargo, en un recorrido realizado por Metro, se constató que hasta ayer los agentes policiales no estaban solicitando los certificados a los conductores, pese a que el plazo final terminó el pasado sábado. Los mismos dijeron que están a la espera de una orden para multar a los más de cien mil conductores que no cumplieron con el requisito previo al 2 de enero. Según la reforma a la Ley de Régimen de Circulación Vehicular e Infracciones de Tránsito (Ley 431), los conductores que no porten en su vehículo los certificados de ambos chequeos serán sancionados con una multa de 320 córdobas por certificado pendiente. Talleres abarrotados Entre la incertidumbre,
La multa por no portar los certificados es de hasta 640 córdobas. /M. VARGAS
cientos de conductores se presentaron en los distintos talleres autorizados para realizar los trámites desde horas de la madrugada, provocando largas filas que se extendían hasta varias cuadras alrededor del local. Una de las personas que ayer hacían fila para checar su vehículo era Karen Narváez, quien se presentó desde las cuatro de la madrugada en las afuera del Centro Automotriz Discovery, en la capital, para realizar dicha tramitación. “No había tenido tiempo antes por cuestiones laborales y ahora que tengo unos días libres estoy aprovechándolos para hacerlo”, dijo Narváez. Ronald Castillo, representante del Centro Automotriz Discovery, destacó que en ese local están trabajando a máxima capacidad para atender a los conductores que los visitan. “Atendemos cien vehícu-
los diariamente, en dos turnos de 50 cada uno, les hemos entregado un número a cada conductor y con ese orden los atendemos y damos abasto”, dijo Castillo. Agregó que en promedio cada una de las inspecciones toma aproximadamente 20 minutos en efectuarse, la jornada inicia a las 8 de la mañana y concluye casi a las siete de la noche. Bayardo Potoy, uno de los conductores que hacía fila en las afueras del taller Servicio Técnico Automotriz, compartió que llegó a esa zona un poco antes de las seis de la mañana y poco a poco fue avanzando a lo largo de las cuadras cercanas al taller. “Le hemos dado la vuelta a la manzana y aquí estamos, esperamos poder salir del trámite hoy”, declaró Potoy, quien adujo que por falta de dinero y tiempo no había podido efectuar la gestión. HUMBERTO GALO ROMERO
02
App móvil avisa dónde hay radares En una ciudad en la que diariamente circulan unos 325 mil vehículos, según estimaciones de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN), conocer qué vías están saturadas, dónde hay un radar de velocidad o un accidente de tránsito, puede resultar muy útil. Bajo esa premisa, un grupo de entusiastas creó la red Waze Nicaragua en Facebook, donde se utiliza como base la aplicación Waze para monitorear el tráfico y navegación social que utiliza la información que conductores comparten sobre las carreteras en tiempo real del tráfico. Por ejemplo, ayer a mediodía, desde la comunidad se informó que un “Wazer nos reporta desde Granada que hay policías apostados con radar en la entrada a Granada, después de la rotonda viniendo de Managua, en las inmediaciones de Laboratorios Ceguel y Hospital Cruz Azul”. En 2012 Waze fue considerada por Apple como la mejor aplicación de ese año en el rubro de servicios innovadores. Aproximadamente 40.000 personas cuentan en Nicaragua con la Apps Waze,
afirmó Jorge Arias, uno de los 20 administradores de esta comunidad. Otra de las alternativas que tienen los conductores es seguir a través de Twitter la cuenta @TraficoNi, administrada por Alexander Silva desde noviembre de 2011. “Lo empezamos como un pasatiempo, pero también pensando en que la gente y nosotros tuviéramos un medio o una forma moderna y novedosa de informarnos en tiempo real de los atascos y problemáticas relacionadas con el tráfico. Funciona bajo la plataforma de Twitter”, comentó Silva. “Lo que hace atractivas estas aplicaciones es que los usuarios pueden contribuir directamente a la construcción y exactitud de los mapas. También muestran dónde están ubicados oficiales de Tránsito haciendo retenes”, expresó Uriel Velásquez Traña, usuario y colaborador de la red @ TráficoNi. Asimismo, expresó que “si hay un accidente, se publica la ubicación y si hay afectaciones en la vía o retrasos, se colabora para que la gente tome vías alternas”. JOSUÉ GARAY
Desde el 31. Cruz Roja atendió más de 300 emergencias en el país La Cruz Roja Nicaragüense registró 330 atenciones desde el 31 de diciembre, entre emergencias médicas, accidentes y dos desaparecidos, aunque no reportó ningún fallecido en su informe divulgado sobre las fiestas de fin de año. En “la Cruz Roja Nicaragüense y su Centro de Emergencias, solo el 31 de diciembre recibimos 121 personas”, indicó el jefe de operaciones de la institución, Aldry Flores, a medios oficialistas.
Entre las 207 atenciones brindadas el 1 de enero, la Cruz Roja reportó 16 víctimas, entre cortes, fracturas y contusiones, además de cuatro intoxicaciones con alcohol. Flores precisó que entre el 2 y 3 de enero pasados, las autoridades reportaron la desaparición de dos personas en balnearios del Pacífico cuyas identidades son desconocidas, y que aún no se han encontrado. ACAN-EFE
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Martes 05 de enero 2016
Noticias
03
Diciembre deja toneladas de basura en Managua Incremento. La época de fiestas de fin de año deja hasta 20% más de desechos, según estimaciones de ONG ambientalistas Las fiestas de la Purísima, Navidad y Año Nuevo dejan, entre otras cosas, centenares de papeles producto de la pólvora quemada en estas fiestas. Además, durante esta temporada, los trabajadores de la Alcaldía dedicados a las labores de recolección de basura doméstica tienen un paso irregular, lo que incide en una imagen más sucia de la capital. Por ejemplo, se estima que al día se producen en Managua unas 1.600 toneladas de basura, pero durante el último mes del año, esta aumenta a 2.000, es decir, se incrementa en un 20%. “Nosotros hicimos un recorrido por la ciudad de Managua y vimos que habíancalles y cauces repletos de basura, a pesar de que la Alcaldía de Managua ha hecho esfuerzos en estos días (de diciembre) por controlar este problema”, señaló el presi-
dente nacional de la Red de Emprendedores Nicaragüense del Reciclaje (Rednica), David Narváez Blanco. El presidente del Foro Nacional del Reciclaje, Kamilo Lara, le suma una causa al incremento de la basura: la presencia humana en las casas. “En diciembre hubo más personas en las viviendas por vacaciones de fin de año y eso hace que se produzcan más desperdicios, la gente al tener bolsas llenas de basura busca donde botarla”, agregó Lara. De acuerdo a datos de la Alcaldía de Managua, del 100% de desechos sólidos que produce Managua, 40% es material reciclable, el otro 60% es basura orgánica. De acuerdo con datos del Fonare, hay un déficit de recolección. En promedio, del desperdicio diario de la capital, el 25% es lanzado sin control al drenaje, calles y
cauces de la ciudad, lo cual no es recolectado. Oportunidad Pese al panorama, el presidente de Rednica ve en las montañas de basura que se pueden observar en cauces capitalinos una mina de oro. Tanta basura hace que las ganancias de los recolectores de desechos aumenten. “Para nosotros es muy importante este incremento, pero también pensamos en que a veces no nos damos abasto, por lo que queda basura en las calles de la ciudad y eso nos preocupa”, planteó. El Mercado Oriental es uno de los sitios que más genera basura. Durante diciembre llegó a producir 8.000 toneladas de cartón, mientras que los otros meses del año desechó unas 4.000 toneladas. El número se multiplica por dos y las ganancias también. JOSÉ DENIS CRUZ
En una semana. Reportan 11 muertes por neumonía a nivel nacional La última semana del año cerró con 11 fallecidos y 1.934 nuevos casos de neumonía, según cifras del Ministerio de Salud (Minsa). Los datos, divulgados por Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía a través de medios oficiales, representan en cuanto a los nuevos casos un 13% menos que la semana anterior. Sin embargo, se registró un aumento de mortalidad en relación al periodo previo, cuando hubo ocho fallecidos por esta causa. Hasta la semana pasada, el Gobierno calculaba en 174 muertes y 125.074 casos a lo largo de 2015. De acuerdo al presidente de la Asociación Nicaragüense de Neumología (Anine), el neumólogo y médico internista, Pablo Amaya, uno de los factores de mortalidad de esta enfermedad es la vulne-
rabilidad de grupos etarios como los menores de tres años de edad, mayores de 50 y personas con padecimientos crónicos como la diabetes y cáncer. Además, dijo, los cambios de clima inciden en la formación de nuevos virus que podrían reinfectar al paciente que ya fue diagnosticado con neumonía, de modo que la enfermedad puede agravarse o viceversa. Sin embargo, el más importante, estimó, está relacionado con la atención médica. “Nosotros como médicos debemos detectar el problema a Acumulado
185 personas han fallecido por neumonía, según cifras del Minsa.
tiempo, transferir al paciente a una unidad que esté capacitada para manejar casos graves de neumonía de forma oportuna”, manifestó. Por ello, Amaya instó a la población a presentarse en las unidades de salud o con su médico de cabecera al primer síntoma. “No hay que negar que una de las causas de la mortalidad que influyen es que los pacientes llegan tarde al servicio de salud, es decir, con una neumonía grave”, agregó. Reto El especialista indicó que si bien Nicaragua cuenta con un sistema de salud que dispone de antibióticos de calidad, “en los casos graves, muchas veces se necesita un aparato que se llama ventilador que muchos hospitales no tienen”. VELIA AGURCIA RIVAS
www.diariometro.com.ni Martes 05 de enero 2016
NOTICIAS
Puente peatonal de Rubenia casi listo
Infraestructura. Según proyecciones, la obra será inaugurada el próximo 10 de enero
Cuatro meses y medio después de ser inaugurado el paso a desnivel de Rubenia, este fin de semana los pobladores tendrán solución a la demanda que hicieron a las autoridades sobre colocar un puente peatonal sobre la obra para poder cruzar hacia ambos lados. Desde ayer, el tráfico sobre las dos vías fue cerrado para poder colocar la estructura de 50 toneladas que permitirá cruzar de un costado a otro sobre la transitada pista de ocho carriles desde el sector del Supermercado Palí. Según los responsables del proyecto, la instalación de la estructura principal sobre las
Opinión
MARTA GARCÍA TERÁN COMUNICADORA AUDIOVISUAL Y DIGITAL CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS @MARTASCOPIO
Ayer fue colocada la estructura sobre el paso a desnivel. / MELVIN VARGAS
bases de concreto estaba programada para ayer, por lo cual debieron cerrar el acceso de la pista a 200 metros de la rotonda Rubenia. “Se cerró porque tenemos las dos grúas listas para elevar el puente peatonal”, expresaron, mencionando que era mejor hacerlo por cuestiones
de precaución y seguridad tanto para los conductores como para el personal que trabaja en la obra encargada por la Alcaldía de Managua. Según las especificaciones, los ascensores, de uso exclusivo para personas con discapacidad, estarán en la parte posterior de las columnas de
concreto que sostienen el puente, además tendrá las clásicas escaleras. “ (Fidel) Moreno dijo que sería solo uno (en zona del supermercado), pero en planes está la instalación de ascensores en ambos lados del puente, pero eso no está aprobado”, expresaron los encargados de la obra. Fidel Moreno, secretario general de la Alcaldía, dijo recientemente que el puente será inaugurado el 10 de enero. Según fuentes oficiales, a la fecha la obra cuenta con un avance del 80%. “Esta es la prioridad. Se sabe de un segundo puente en el otro extremo del paso a desnivel Rubenia (frente al hotel Estrella), pero hasta el momento solo fuímos contratados para esta obra, desconocemos si nosotros también haremos el otro puente”, alegaron los ingenieros. RAFAEL LARA
04
Flujo migratorio. Nicaragua recibió 4,7 millones de visitas Más de 4,7 millones de personas ingresaron y salieron del país durante 2015, según cifras de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME). En 2015 un total de 4.711.017 personas entraron y salieron de Nicaragua, dijo la DGME en un comunicado. “Esto representa un 3,94% más que el flujo migratorio del año 2014”, según la institución, que clasificó el dato como “preliminar”. Incremento
8,39% fue el crecimiento del flujo de ingreso y salida de extranjeros durante el año pasado, según las cifras preliminares de la DGME.
En 2014 el ingreso de personas estuvo por encima de los 4,5 millones, de acuerdo con datos oficiales. El 60% de los que atravesaron las fronteras, puertos y aeropuertos de Nicaragua fueron extranjeros, y el 40% nacionales, detalló la DGME. Las nacionalidades que más “incidencias” presentaron en Nicaragua durante 2015 fueron, en el orden, Estados Unidos, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala, Canadá, Panamá, México, España y Alemania, resaltó la DGME, sin especificar cantidades. En 2014 el flujo migratorio aumentó en un 4%, según las estadísticas del Gobierno. ACAN-EFE
¿QUÉ SON LAS LICENCIAS CREATIVE COMMONS? Hay dudas que son recurrentes, sobre todo las que tienen que ver con siglas “raras” que nos encontramos en la web, como CC BY, o CC BY NC o cualquier otra combinación. A menudo me toca explicar qué son, nada más y nada menos que las licencias Creative Commons. En general solo conocemos la posibilidad del copyright, es decir, el derecho exclusivo de un autor o autora, editor o persona concesionaria para explotar una obra literaria, científica o artística durante cierto tiempo. Sin embargo, desde hace algunos años no solo tenemos a nuestro alcance este tipo de derecho, sino que también podemos licenciar nuestras obras, fotos, escritos, etc., con Creative Commons. En la web creativecommons.org nos explican que fue en 2001 cuando se fundó Creative Com-
mons, unas licencias con las que pretendían que las obras creativas que las utilizaran, quedaran automáticamente bajo la protección de los derechos de copia en cuanto están fijadas en un medio de expresión tangible. Es decir, Creativa Commons va más allá del copyright por el que los derechos de autoría son exclusivos y no se puede realizar una copia o remezcla de la obra artística, a menos que se cuente con el permiso expreso del autor (que en general es my difícil de conseguir). No así si licenciamos nuestras obras con Creative Commons: “Esperamos proporcionar un conjunto de licencias públicas gratuitas lo suficientemente robustas para resistir el escrutinio de un tribunal, lo suficientemente sencillas para que puedan ser usadas por personas no especialistas en asuntos legales, así como
lo suficientemente sofisticadas para ser identificadas por varias aplicaciones de la Web”, explican en su web. Es verdad que una persona por el hecho de crear una obra, un contenido, una imagen, música, etc., siempre disfrutará del derecho de autoría de la misma, es inalienable, es decir, siempre esa pieza artística deberá ser atribuida a dicha persona. Sin embargo, lo que sí podemos hacer como autoras a la hora de crear un contenido y difundirlo, es decidir ceder una serie de derechos para posibilitar el copia/pega y la remezcla de nuestra obra. Las licencias Creative Commons son eso, y requiren como mínimo citar la autoría, es decir, que las y los usuarios proporcionen atribución (llamada “BY” en inglés) a la persona creadora original o propietaria que gestiona
los derechos. A través de varias combinaciones de las seis licencias disponibles, podremos elegir qué modalidad de cesión le permitiremos a otras personas. En las preguntas frecuentes de la página oficial de Creative Commons (CC) lo dejan claro: “Además de la atribución (BY), las licencias combinan con una o más de las tres condiciones adicionales: Non Commercial (NC), que prohíbe el uso comercial de la obra; No Derivatives (ND), que permite reutilizar la obra aunque no se haya modificado; y si se permiten modificaciones, Share Alike (SA), que requiere que las obras modificadas se publiquen bajo la misma licencia. Al principio puede parecer lioso, pero en realidad ayuda a la difusión de las obras artísticas mucho más que el copyright. Por ejemplo, yo licencio los
contenidos en mi blog así: CC BY SA NC, que quiere decir que licencio con Creativa Commons, que me deben citar si mencionan mis textos/imágenes/ contenidos (BY), que los post deben compartirse con la misma licencia (SA) y que no pueden lucrarse con ellos (NC). Creative Commons en la actualidad tiene su sede en la Stanford Law School, de la que además recibe un generoso apoyo. Cualquier persona a título personal puede sumarse a esta iniciativa y aportar, y por supuesto comenzar a utilizar estas licencias para facilitar la difusión de las obras artísticas y culturales. Así que ya sabes, si vuelves a ver las palabras Creative Commons, o las letras CC BY, o CC BY NC o cualquier otra combinación, ya sabés de qué se trata.
mUNDO
www.diariometro.com.ni Martes 05 de enero 2016
05
Ramos Allup anuncia investigación “colosal” Severo. El nuevo presidente del Parlamento insistió en que la primera ley que aprobarán será la amnistía a los presos políticos La investigación parlamentaria sobre robos y despilfarros de dinero público por el Gobierno de Venezuela será “de dimensiones verdaderamente colosales”, anunció ayer el presidente electo de la Asamblea Nacional (AN), el opositor Henry Ramos Allup. “Se puede y se debe revisar todo (...) y me temo que es tal el volumen de dinero público despilfarrado, apropiado o robado, que esta va a ser una investigación de dimensiones verdaderamente colosales”,
declaró Ramos, quien desde hoy presidirá la unicameral Asamblea Nacional. Los 112 diputados opositores al Gobierno del presidente Nicolás Maduro juramentarán este martes e inmediatamente comenzarán a fiscalizar al Ejecutivo, así como a revisar “todas las leyes que haya que revisar, modificar, en el buen sentido de la palabra, cuando haya que modificar”, declaró al canal privado Globovisión. La corrupción en la llamada Revolución Bolivariana, iniciada por el fallecido presidente Hugo Chávez (19992013), principalmente en el ámbito del control estatal de divisas que rige desde el 2003, fue una de las denuncias que marcó la campaña electoral opositora de cara a las elecciones parlamentarias que ganó el 6 de diciembre pasado.
Allup desempeñará su cargo desde hoy. / EFE
Con 112 diputados, la oposición obtuvo una cosecha de dos tercios del total de 168 es-
caños de la AN, y 55 las fuerzas afines a Maduro, aunque el Tribunal Supremo de Justi-
cia aceptó impugnaciones en contra de tres diputados opositores y uno chavista, a quienes ha prohibido juramentar cuando este martes arranque la labor del Parlamento. Ramos Allup reiteró que la mayoría opositora no acatará tal prohibición por tratarse de una “decisión burocrática” de un poder del Estado cuyos miembros fueron elegidos por el oficialismo y que no pueden hacer “negatoria, ilusoria o fantasiosa las facultades de un poder electo directamente por el pueblo” como es la AN. Consultado sobre la posibilidad de que la mayoría parlamentaria promulgue una ley que aumente el número de magistrados del Supremo, para así dejar en minoría a los acusados de ser jueces afines al Gobierno, Ramos Allup remarcó: “No voy a emitir juicios de valor sobre reformas
legislativas” futuras. No obstante, sostuvo que en las filas opositoras parlamentarias “hay ánimo de constituir un poder autónomo, pero sin desafíos, sin aceptar agresiones ni que se burle la voluntad popular que acaba de ser expresada” en las urnas electorales el mes pasado. También confirmó que una de las primeras acciones de la AN será promulgar una Ley de Amnistía a favor de los llamados “presos políticos” y adelantó que si Maduro no la acepta, “será cosa suya”. El jefe de Estado tiene entre sus facultades el indulto, “pero no la ley o un decreto de amnistía, que es facultad de la AN. ¿Cómo va a decir él que no acepta? Bueno, no aceptará usted, es cosa suya, pero el Parlamento acepta, el país acepta”, subrayó Ramos Allup. EFE
India. Al menos diez muertos y más de 160 heridos por terremoto
Estados Unidos. Clinton promete decir la verdad sobre Ovnis si es elegida
Al menos 10 personas murieron y 160 resultaron heridas en India y Bangladesh debido al terremoto ocurrido ayer en el noroeste indio y que afectó también zonas en la vecina Birmania, según fuentes oficiales. En el primer país, el sismo dejó al menos seis muertos y 88 heridos en el estado de Manipur, donde se localizó el epicentro, precisó el viceconsejero de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA), D.S. Sindhu. “La situación es ahora normal tras el terremoto ocurrido de madrugada y las réplicas que duraron hasta la tarde”, añadió el portavoz de la Fuerza Nacional de Respuesta ante Desastres de la India (NDRF), Anil Shekhawat. En Bangladesh, al menos cuatro personas fallecieron y 72 sufrieron lesiones, la ma-
Entre las instalaciones que causan mayor curiosidad entre los seguidores de fenónemos paranormales y aficionados a la ciencia ficción, se cuenta la llamada Área 51, zona de supuestas actividades relacionadas con el fenómeno Ovni. En declaraciones emitidas mientras se encuentran en plena campaña presidencial, la ex secretaria de Estado Hillary Clinton prometió revelar los misterios del lugar si es elegida. La ex primera dama planteó el compromiso en una entrevista con el reportero Daymond Steer, del diario The Conway Daily Sun. Al ser inquirida sobre el asunto, aseguró: “Sí, llegaré al fondo de esto”. Clinton admitió su creencia en que seres de otros planetas han visitado nuestro planeta y confirmó si llega a ser presidenta, publicará una orden ejecutiva en la que exigirá una
Cita
“La situación es ahora normal tras el terremoto ocurrido de madrugada y las réplicas que duraron hasta la tarde”. Anil Shekhawat Portavoz de la Fuerza Nacional de Respuesta Ante Desastres de India
yor parte debido a ataques cardiacos o mientras trataban de escapar a las calle, pero no por el colapso de edificios. El intenso movimiento sobresaltó a los bangladeshíes, quienes presas del pánico salieron de los edificios de manera apresurada. No obstante, hasta ayer no se registraban daños materiales de importancia en ese país. EFE
Charlie, un año después Esta es la portada de la revista satírica francesa Charlie Hebdo, un año después de los atentados que acabaron con la vida de varios miembros de su redacción. Se puede leer “Un año después. El asesino sigue corriendo”, y a un dios con un AK-47 en la espalda. / EFE
Cita
“Sí, llegaré al fondo de esto”. Hillary Clinton Candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, sobre el Área 51 y el fenómeno Ovni
investigación sobre la misteriosa base de la Fuerza Aérea ubicada en Nevada. Allí, según estudiosos de los Ovnis, se guardarían restos de una nave extraterrestre. Clinton compite por la nominación a la candidatura presidencial demócrata contra el senador Bernie Sanders, quien tiene 30,8% de preferencia en las encuestas, mientras que la precandidata cuenta con 56,8%, de acuerdo al periódico Huffington Post. METRO INTERNACIONAL
www.diariometro.com.ni Martes 05 de enero 2016
MuNdo
06
Arabia Saudita y sus aliados rompen relaciones diplomáticas con Irán Ambiente nebuloso. El diálogo entre las naciones de Arabia e Irán llegó a su fin El ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Adel al-Jubeir, ha anunciado que el reino está cortando relaciones diplomáticas con Irán después de que manifestantes irrumpieran en su embajada en Teherán. La oficina diplomática fue incendiada por manifestantes el domingo 3 de enero, tras la ejecución del clérigo musulmán chiíta Nimr al-Nimr por parte de autoridades saudíes. Jubeir también anunció que todos los diplomáticos iraníes deberán dejar Arabia Saudita en 48 horas. Metro conversó con Ivan Eland, Director del Centro para la Paz y la Libertad en The Independent Institute, sobre las implicaciones de esta escalada situación. ¿Por qué Arabia Saudita ha cortado relaciones diplomáticas con Irán? - Arabia Saudita ejecutó a un clérigo chiíta que estaba apoyando a la oprimida minoría chiíta. El gobierno iraní protestó, y la embajada saudí en Irán fue saqueada; esto provocó
Destacado
“Es probable que desestabilice aún más la región y lleve a más violencia”. Ivan Eland, Director del Centro para la Paz y la Libertad en The Independent Institute Sobre las implicaciones de esta escalada situación.
a los saudíes a romper lazos. Irán y los saudíes son rivales regionales y se consideran guardianes de las sectas chiítas y sunitas, respectivamente. ¿Por qué se han unido Sudán, Bahrein y los Emiratos Árabes Unidos a Arabia Saudita en esta decisión? - Estas también son naciones sunitas. Los saudíes son los líderes del mundo suní debido a su riqueza petrolera. Estas naciones, que son aliadas de Arabia Saudita, también tienen malas relaciones con Irán chiíta. ¿Qué implicaciones podría tener esta situación? - Las grandes potencias están tratando de resolver la guerra civil siria, que enfrenta un gobierno sirio con inclinación alauita-chiíta contra rebeldes sunitas. Las grandes potencias están contando con al menos una mínima cooperación entre los rivales regionales, Irán y Arabia Saudita, para ha-
cerlo. Esta última provocación de Arabia Saudita parece poner en peligro este intento de paz. Asimismo, esta ejecución saudí amenaza con incendiar las relaciones sunitas-chiítas en todo el Medio Oriente. La crisis entre Irán y Arabia ya se llama “la más peligrosa en décadas”. ¿Por qué? - Podría causar la violencia entre sunitas y chiítas en toda la región. También podría incendiar las guerras civiles en Siria e Irak y causar violencia en otros países, como Bahrein y Líbano. Estas dos naciones son potencias regionales y su creciente rivalidad podría desestabilizar aún más una región que ya está en llamas. Esta rivalidad también podría arrastrar a las grandes potencias –Rusia y los EE.UU.– más al barrizal de Siria y a un potencial conflicto entre sí. ¿Cómo eran las relaciones entre Irán y estos países antes de la ejecución de Nimr al-
Arabia Saudita rompió relaciones diplomáticas con Irán. / GETTY
Nimr? - No muy buenas. Irán defiende a la minoría chiíta en el Medio Oriente y estos países son todos sunitas. Irán está apoyando a los rebeldes hutíes en Yemen, los iraquíes chiítas y los gobiernos de Siria. Estos países generalmente se alinean con las fuerzas sunitas en cada uno de estos conflictos. Así que la rivalidad entre Irán y el resto ya estaba allí, pero se ve agravada por la ejecución del clérigo chiíta.
¿Cómo se involucra el llamado Estado Islámico en esta situación? - Son radicales sunitas y se benefician de un conflicto suní-chií en la región del Golfo Pérsico. Los sunitas pueden pensar que son brutales, pero los apoyan, porque le temen más a las fuerzas chiítas. A ISIS le gusta un aumento de tensiones, ya que podrían presentarse como los salvadores de los sunitas. ¿Qué sigue?
- Probablemente una rivalidad intensificada entre Irán y Arabia Saudita. Ellos probablemente intensificarán su ayuda a sus clientes en Yemen, Siria, Irak y otros lugares. Es probable que desestabilice aún más la región y lleve a más violencia. Es probable que Rusia y los EE.UU. sean arrastrados aún más en el barrizal.
DMITRY BELYAEV Metro World News
Desaprobación a gestión de Michelle Bachelet sube al 68%, según encuesta Rechazo. Según una encuesta difundida hoy por la consultora Plaza Pública-Cadem, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, alcanzó la semana pasada el 68%, dos puntos más que en la anterior La aprobación a la mandataria se mantuvo sin variación, en 24 %, de acuerdo con el sondeo,
que al evaluar los atributos de Bachelet determinó que un 65% de los encuestados afirmó que “tiene carisma”, un 52% que “conoce las necesidades de las personas” y otro 35% que “tiene capacidad para solucionar los problemas del país”. Por otra parte, un 66% señaló que Bachelet “no le genera confianza” y un 64% que la mandataria “no cumple con lo que promete”. En tanto, la labor del gabinete ministerial fue aprobada con un 18% y rechazada por un 73% de los encuestados. El área de gestión mejor evaluada por los encuestados fue la
de las “relaciones internacionales” (48%), mientras que las peores calificadas fueron las de la lucha en contra de la “corrupción” (87% de rechazo), “lucha contra la delincuencia” (83 %) y “el conflicto mapuche” (80%). Este año comienza a regir el sistema de gratuidad universitaria implementado por el Gobierno de Bachelet, que asegura educación superior sin costo para el 50% de los alumnos más vulnerables de las universidades del Estado y privadas que acepten ciertas condiciones. Al preguntar por el proyecto de gratuidad, un 53% de los entrevistados estuvo de acuerdo y
otro 40% lo rechazó. En la misma línea, un 76% cree que la gratuidad “debe ser para todos los alumnos del 50% más pobre, de todas las universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales, sin condiciones”. Consultados sobre el futuro de esta medida, un 54% declaró que la educación debería “ser gratuita para el 70% de los estudiantes más vulnerables y de clase media”, mientras que otro 32% dijo que “tiene que ser para el 100% de los alumnos, incluyendo a las familias de más altos ingresos”. En Chile existe un gran nú-
mero de políticos jóvenes que han intentado romper con el esquema de la política tradicional e instaurar nuevas ideas dentro del Congreso. Entre ellos, quienes mejor imagen tienen, según el sondeo, son el diputado de Revolución Democrática y exlíder del movimiento estudiantil, Giorgio Jackson (73%), el diputado de la Izquierda Autónoma Gabriel Boric (71%) y la diputada de la oposición derechista Paulina Núñez (56%). Asimismo, el estudio señaló que los diputados Jackson (48%) y Boric (43%) tienen potencial para ser presidentes de la Re-
Un 24% aprueba las medidas del mandato de la presidenta. / EFE
pública, en cuanto cumplan la edad mínima para poder participar de las elecciones. El sondeo se realizó los días 29, 30 y 31 de diciembre de 2015 e incluyó 496 encuestas telefónicas y 204 cara a cara en todo el país; su margen de error es del 3,7% y su nivel de confianza del 95,0%, indicó la consultora. EFE
www.diariometro.com.ni Martes 05 de enero 2016
mundo
Londres. Cameron tilda al vídeo del EI con ejecución de cinco hombres como un acto “desesperado” En declaraciones a la prensa durante una visita al este de Londres, El primer ministro británico, David Cameron, señaló que la grabación emitida ayer “es material desesperado de una organización que comete los actos más horrendos y despreciables”. “Pero es una organización que está perdiendo terreno y también, creo, la simpatía de todo el mundo, y esto demuestra de nuevo el tipo de organización a la que nos enfrentamos”, declaró. “Nos odian no por lo que hacemos sino por lo que somos: el hecho de que somos una nación de éxito, tolerante, democrática, multiconfesional y multiétnica”, aseguró. El líder conservador subrayó que el Reino Unido “no se dejará intimidar por esta clase de terrorismo”, pues sus valores “son mucho más fuertes que los de ellos”. “Puede llevar mucho tiempo, pero al
final serán derrotados”, afirmó. Previamente, una portavoz de Cameron dijo que el vídeo es “una herramienta de propaganda” que refleja que el grupo yihadista está “bajo presión”. En la grabación, de más de diez minutos y cuya autenticidad no ha podido aún ser comprobada, un hombre encapuchado les acusa de espiar para Cameron, a quien llama “imbécil” y “esclavo de la Casa Blanca”. El supuesto yihadista, que habla en inglés con acento británico, está acompañado de otros cuatro terroristas, que disparan con él a las cinco víctimas, arrodilladas y ataviadas con monos naranjas, como es habitual en los vídeos del EI. El encapuchado que dirige el mensaje a Cameron advierte a quienes luchan con el Reino Unido que el Gobierno británico les abandonará “como
ha hecho con estos espías y otros antes que ellos”. Este supuesto yihadista añade: “Nuestro país, el Estado Islámico, está aquí para quedarse” y continuará “haciendo la yihad, rompiendo fronteras y un día invadiendo vuestra tierra”, donde impondrá la “sharia” (ley islámica). El Reino Unido inició el pasado mes bombardeos aéreos contra el EI en Siria, como parte de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, tras obtener autorización parlamentaria. Hasta entonces, este país solo participaba en los ataques aéreos sobre Irak. La Policía británica calcula que al menos 700 británicos han viajado a esos países para luchar con grupos yihadistas, de los cuales se cree que la mitad ha podido regresar al Reino Unido. EFE
Combinación perfecta de tecnología con Claro y LG
Claro, en conjunto con la firma surcoreana LG Electronics (LG), presentó oficialmente el nuevo portafolio de equipos móviles disponibles para el mercado nicaragüense; una combinación perfecta de elegancia, tecnología y comodidad. Se trata de su buque insignia LG G4, con una elegante carcasa de cuero; el LG G4 Stylus, una phablet de 5.7 pulgadas y el LG Leon, un móvil compacto y de alto rendimiento; tres modelos de Smartphones que poseen una identidad única y que definen un nuevo estilo en dispositivos móviles. A primera vista, lo que destaca en LG G4 es su bella carcasa de cuero. Cuenta con una cámara posterior de 16 megapíxeles. Esta posee una apertura de lente de F1.8, lo
cual permite que al sensor de imagen llegue un 80% más de luz respecto de su antecesor LG G3, siendo LG G4 el único Smartphone en el mercado que ofrece esta ventaja. LG G4 está equipado con una batería extraíble de alta capacidad -3,000mAh-, capaz de durar 20% más que su antecesor LG G3, una característica poco común en los teléfonos inteligentes de gama alta de hoy. El LG G4 Stylus cuenta con una pantalla de alta definición de 5.7 pulgadas con tecnología In-Cell, lo que reduce las capas que la componen para garantizar imágenes más claras y con una mayor reactividad al tacto. Además, cuenta con un lápiz Rubberdium diseñado especialmente para la creación
de contenidos. Tiene una cámara de 8 megapíxeles y gracias a su enfoque automático puede centrar fácilmente una imagen o escena con su cámara frontal de 5 megapíxeles. La otra propuesta de LG, si estás buscando un celular de buen tamaño y que te permita hacer varias tareas al mismo tiempo, así como hacer fotografías increíbles, es el LG Leon. LG Leon integra una cámara principal de 8 megapixeles con flash LED. Por otro lado, su cámara frontal cuenta con la resolución VGA e integra la función que facilita tomar selfies con un gesto; tiene un diseño sencillo, pero elegante; de hecho, su estilo recuerda un poco a los celulares de la familia G. Incluye los botones de encendido y volumen en su parte trasera, lo que ayuda a manejarlo fácilmente con una sola mano. Cuenta con un procesador de cuatro núcleos a 1.2 GHz y una memoria RAM de 1 GB, para que puedas ejecutar varias tareas al mismo tiempo, sin ningún tipo de problemas. En cuanto a su almacenamiento, es de 8 GB.
07
Libia. Mueren 4 miembros del EI en el asalto al mayor puerto petrolero Al menos cuatro presuntos miembros de la rama libia del grupo yihadista Estado Islámico (EI) murieron durante un intento de asalto al puerto petrolero de Sidra, el mayor de Libia. Entre los cuatro yihadistas fallecidos figura uno de los principales comandantes de la organización, Abu Himam al Tunisi, quien pereció cuando los agentes de seguridad de la instalación petrolera de Sidra, en el noreste de Libia, repelieron a los yihadistas. En el combate también fallecieron dos agentes de las fuerzas de seguridad, que lidera el miliciano y señor de la guerra Ibrahim Yidran, aliado del general Jalifa Hafter, jefe del Ejército leal al gobierno en Tobruk. “Los miembros del EI vinieron a bordo de unos 70 vehículos armados para intentar tomar el control del puerto petrolero”, precisó la fuente. Aña-
Militantes del Estado Islámico han atacado una estación petrolífera en al-Sidra (Libia). / EFE
dió que aviones de combate procedentes de una base en la ciudad de Misrata y bajo el mando del general Hafter contribuyeron a la defensa del puerto petrolero con bombardeos desde la primera hora de la mañana. Mohamed al Harari indicó que los ataques causaron daños materiales en la instalación, especialmente en los depósitos de la compañía libia Al Harruj. “Un incendio se desencadenó en un depó-
Walmart contribuye a la nutrición en Nicaragua Walmart de México y Centroamérica benefició en Nicaragua durante el 2015 a más de 16.810 personas entre niños, adultos mayores y mujeres, en concepto de donaciones de víveres para aportar a su nutrición. Estas donaciones alcanzaron un valor de 491.444 córdobas.
Entre las donaciones más recientes de alimentos sobresalen las realizadas para beneficiar a la población de Ciudad Sandino, Rivas y Estelí. Walmart celebró la Navidad compartiendo víveres con más de 906 adultos mayores y niños de la Asociación de Ancianos Des-
sito del puerto petrolero de Sidra, de la compañía Al Harruj”, precisó. Los dos puertos petroleros de Sidra y Ras Lanuf permanecen cerrados desde hace un año a causa de los ataques aéreos y los combates entre las facciones rivales libias. Además, han puesto cerco a las principales instalaciones petroleras y penetrado en la ciudad de Sabratah, a medio camino entre la capital y la frontera con Túnez. EFE
business 07
protegidos Divino Niño de Jesús, de Ciudad Sandino; la Primera Iglesia del Nazareno, Rivas; y Fundación Pedagógica Cristal, de Estelí. Además, 402 niños y niñas de Jinotega recibieron juguetes a través de Cáritas de Nicaragua. “Constante nos estamos acercando a las comunidades en donde operamos para aportar al bienestar, especialmente, de segmentos vulnerables de la población. Contribuir a la nutrición de estos segmentos de la población, en cooperación con aliados locales, es uno de nuestros pilares de responsabilidad social empresarial”, subrayó María Martha Rodríguez, Coordinadora de Asuntos Corporativos, de Walmart de México y Centroamérica. Walmart de México y Centroamérica cuenta en Nicaragua con 88 puntos de ventas entre tiendas de descuento Palí, bodegas Maxi Palí, supermercados La Unión y Walmart Supercenter.
www.diariometro.com.ni Martes 05 de enero 2016
+
TURISMO
08
Dreams Las Mareas, una experiencia inolvidable
PLUS Dato
447 Habitaciones, entre dobles y triples, tiene este lujoso hotel. Además, tiene capacidad para casi mil personas, que pueden disfrutar del sistema todo incluido y atención las 24 horas del día.
Hotel. Es una mágica ciudadela, donde al huésped se recibe siempre con una sonrisa Hotel Dreams Las Mareas, a 45 minutos del puesto fronterizo nicaragüense de Peñas Blancas, es considerado uno de los mejores complejos turísticos de Centroamérica. Ubicado en la paradisíaca playa El Jobo, La Cruz de Guanacaste, Costa Rica, este sitio es como una mágica ciudadela donde todo esta en función del huésped. Desde su llegada el cliente recibe una sonrisa y una pequeña toalla humectante para limpiarse el polvo que recibe en el camino, y luego de registrarse, es conducido a su habitación para descansar un poco y prepararse para vivir una experiencia inolvidable.
Este lugar cuenta con 17 piscinas.
Dos mil botellas de más de 80 marcas de vino tiene la cava del restaurante italiano.
Habitaciones y piscinas Existen tres tipos de habitaciones, todas dotadas del mayor lujo y confort, unas, las de los pisos altos con jacuzzi privado en los balcones, y otras, en la planta baja, con su propia piscina al solo abrir la puerta del dormitorio. Cada habitación cuenta con aire acondicionado, amplias y suaves camas, un TV plasma grande, baño con agua al tiempo y caliente, una refri y un minibar lleno de bocadillos y bebidas, ron y un tocador con artículos de higiene personal. Pero lo que más atrae a los huéspedes de este majestuo-
/ORLANDO VALENZUELA.
so hotel son sus 17 piscinas, construidas de manera descendiente alrededor de los bloques de las habitaciones, hasta casi llegar a la costa de finas arenas de la bahía, que en forma de herradura natural protege este bello lugar en el Pacífico de Costa Rica. Durante el día, las piscinas son el centro de la actividad recreativa y social de los huéspedes, pues aquí hay albercas para todo gusto y edad, desde estanques con juegos para niños hasta jacuzzi para pequeños grupos, y las piscinas gigantes que cuentan con canchas de voleibol, junto a restaurantes y bares acuáti-
/ORLANDO VALENZUELA
cos. Hasta existe un tobogán de tres plantas para deslizarse al gusto. Restaurantes temáticos Otros atractivos de este local son sus ocho restaurantes temáticos y cinco bares que ofrecen una extensa variedad de platillos y bebidas de todo el mundo. Aquí, además del restaurante Word Café, que tiene un buffet abierto para las tres comidas del día, existe un restaurante mexicano, italiano, japonés, oriental, uno especializado en mariscos y otro en parrilladas, donde el huésped puede comer hasta la saciedad. Estos restauran-
tes tienen el sistema de no reservación, donde se atiende al que llega primero. Edwin Gómez, gerente de ventas de Dreams Las Mareas, explicó que este hotel es el numero uno de Costa Rica, cuenta con un promedio de más del 75 por ciento de ocupación en su primer año de operación, gracias a la diversidad de actividades y opciones que ofrece a sus huéspedes, tanto durante el día como por la noche. Durante el día, además de un buen baño en compañía de los amigos en las diferentes piscinas, se puede pasear por la playa, darse un chapuzón en las aguas del mar, hacer un poco de kayak, snorkelyn o consentirse el cuerpo con un relajante masaje en el spa, si no, disfrutar del jacuzzi sin salir de la habitación del hotel. Por la noche, se destacan las actividades recreativas
Las habitaciones del hotel tienen todas las condiciones para su comodidad.
que se ofrecen en distintos ambientes, como la sala de actos culturales que todos los días presenta show de teatro y danza dedicado a niños, adolescentes y adultos. Para los jóvenes está la disco con juego de luces láser y música del momento. Los adultos que gustan de música romántica tienen en el piano-bar su mejor lugar para degustar unas copas de vino en un ambiente más íntimo. Cristhián Pérez, asesor de ventas de Schuvartours, operadora de turismo que organizó este Fam Trip al hotel Dreams Las Mareas, valoró como muy positiva esta visita: “Espectacular, recomendada para los turistas nicaragüenses, todo lo que ofrece este hotel está buenísimo, la comida perfecta y la atención del personal es muy buena”. Por su parte, Evelyng Bustamante, agente de Gran Turismo Nicaragua, dijo que la experiencia ha sido muy buena. “A diferencia de muchos hoteles con todo incluido, el servicio a la habitación sin costo adicional es algo que al cliente le gusta, la atención es muy buena y la comida muy rica, es un hotel muy completo”, destacó. ORLANDO VALENZUELA
/ORLANDO VALENZUELA.
www.diariometro.com.ni Martes 05 de enero 2016
DEPORTES
09
Arranca la pugna entre Chinandega y Rivas Posible Line Up Tigres
Primer encuentro. Los Gigantes visitan hoy a los Tigres en el Estadio Efraín Tijerino
1. Vladimir Frías (SS) 2. Norlando Valle (CF)
2 DEPORTES
3. Jonel Pacheco (LF)
Con el Oriental de Granada, sentado en la alcoba, tomando un descanso, los Tigres de Chinandega y los Gigantes de Rivas empiezan esta noche (6:00 p.m.), en el Estadio Efraín Tijerino, una tórrida batalla que puede alargarse hasta 5 juegos en las semifinales de la Liga de Beisbol Profesional Nacional, LBPN. Tras 42 juegos de temporada regular, Granada logró avanzar de forma directa a la final al ubicarse en el primer puesto. A sus espaldas se ubicó Chinandega, que se quedó a un paso de ese prestigioso lugar, y el podio lo completó Rivas, equipo que tuvo una guerra para dejar eliminado al pobre Bóer, que tuvo una temporada lamentable este año. ¿Quién favorito? Es difícil dar un veredicto sobre quién saltará como favorito, pero sería injusto no darles esa estafeta a los Tigres. El conjunto felino fue más regular, mostró consistencia, buen pitcheo, solvencia ofensiva, y lo fue hasta en los últimos días de temporada regular que perdió la lucha por la cima con
4. Curt Smith (BD) 5. Ronald Garth (2B) 6. Marvin Martínez (3B) 7. Jem Argeñal (RF) 8. Juan C. González (1B) 9. Adolfo Matamoros (C)
Posible Line Up Gigantes
Los Gigantes buscarán llegar a su tercera final consecutiva. / ARCHIVO
Granada. Todo lo contrario vivió Rivas, un equipo plagado de jugadores estelares, armado para ser campeón con los mejores peloteros extranjeros y nacionales. Aun con todo eso, este equipo sureño sufrió muchísimo, durmió en el sótano en muchas ocasiones, saliendo de cuidados intensivos hasta en la última semana de torneo. Rivas en la temporada regular no resultó lo que se esperaba. Ciertamente si avanzaron a semifinales como tercer lugar fue porque el Bóer lució fatal, siendo un desastre total
como el campeón defensor del certamen. Pero un conjunto capitalino más sólido hubiese provocado la eliminación sureña con mucha anticipación. Olvidar el pasado A pesar de que es importante tomar en cuenta los antecedente, en algo tiene mucha razón el manager cubano Germán Mesa. “El pasado ya quedó atrás”, comenta, haciendo un énfasis sobre que lo que queda por delante es nuevo. Al final Rivas consiguió el objetivo y aunque su pasado sea malo, a partir de hoy pue-
de borrar todo, ganarse el boleto a la final y hasta convertirse en campeón. Esta serie semifinal que se juega al mejor de 5 partidos -el que gane tres avanza a la final-, tendrá grandes duelos de pitcheo, al menos en los tres primeros desafíos. Hoy será un enfrentamiento de zurdos entre Carlos Teller (Rivas) y Raúl Ruiz (Chinandega). Mañana se enfrentarán Paul Estrada y Wilton López, y el viernes intercambiarán metralla desde el montículo, Jonathan Loáisiga y José Piña.
1. Omar Obregón (SS) 2. Jimmy González (3B) 3. Yurendel De Caster (1B) 4. Rubén Mateo (BD)
se llegó a ningún acuerdo. Adicionalmente, desde mayo del año pasado los promotores de Segura nuevamente apostaron a la posibilidad de enfrentar al actual boxeador Libra por Libra del Mundo, y de igual manera la moción no tuvo respaldo, sino hasta ayer, que fue confirmado por ‘Chocolatito’. “El 5 de marzo enfrentaré Giovanny Segura, que en anteriores comentarios él ha dicho que podría vencerme, pero eso es una motivación que tiene para hacer una excelente pelea. Igualmente me motiva para noquearlo más rápido”, dijo Román, quien ganará más de 250
mil dólares en este choque.
6. Dwight Britton (CF) 7. Wuilliam Vásquez (LF) 8. Anderson Feliz (2B) 9. Ramón Flores (RF)
HAXEL RUBÉN MURILLO
Segura es una amenaza Aunque Segura ostenta un palmarés de 32 victorias, 4 derrotas, un empate y 28 nocáuts, con 31 años de edad, Román no da espacios al exceso de confianza, y al igual que en todas sus peleas siempre tiene el concepto que sus rivales llegan a combatir. “Todos mis rivales son una amenaza porque tienen guantes y sus manos en el ring. No hay un rival pequeño, todos son buenos y no puedo confiarme de ninguno”, afirmó González, quien aparecerá de semiestelar
del kazajo Gennady Golovkin. “Para este combate volveré a hacer campamento en Costa Rica, estaré el mes de febrero entrenando en el mismo gimnasio en el que me preparé para enfrentar a Brian Viloria, y una semana antes viajaré a Los Ángeles”, puntualizó Román. Debido al perfil zurdo de Segura, Román completará su preparación en Santa Ana, Costa Rica, con el púgil nacional Melvin López, quien es de perfil zurdo para realizar sparring, adicionalmente su preparador físico, Wilmer Hernández, aseguró la contratación de un púgil mexicano y un panameño.
Djokovic gana sin oposición
5. Luis Allen (C)
Confirmado. ‘Chocolatito’ contra Segura, pactada para el 5 de marzo En su primer entrenamiento del 2016 en el gimnasio Róger Deshon, Román “Chocolatito” González confirmó la fecha de su siguiente defensa del título de las 112 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), ante el mexicano Giovanni Segura: el 5 de marzo en Los Ángeles, California. Este combate que finalmente fue oficializado por González (44-0, 38 nocauts), tuvo que caminar un largo trecho desde el 2011, cuando Segura era campeón minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), y retó a ‘Chocolatito’ a unificar títulos en las 108 libras, pero no
Se exhibe en Doha
Esperando que todo salga perfecto ante Segura, Román anunció que ya está amarrada la pelea por el cuarto título. “Luego de esa defensa enfrentaré al mexicano Carlos Cuadras por la cuarta corona en las 115 libras del CMB, en el mes de septiembre en Las Vegas, donde seré el estelar”, dijo Román. “Ganando me mantendría en las dos categorías 112 y 115, porque las dos son del CMB. El señor Akihiko Honda ya pidió permiso al CMB para estar en las dos divisiones y también lo solicitó Peter Nelson, presidente de HBO”. FLAVIO GARCÍA
El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, solventó sin oposición su estreno en el torneo de Doha (Catar), al superar en primera ronda al alemán Dustin Brown por un doble 6-2. Djokovic solo necesitó 51 minutos para deshacerse de un rival que ocupa el puesto 118 en el ránking de la ATP y que en el primer set consiguió romperle en una ocasión el servicio, aunque perdió en tres ocasiones el suyo. En la segunda manga el serbio mantuvo intacto su servicio y aprovechó dos de las cuatro bolas de ‘break’ de las que dispuso para sellar su pase a la segunda ronda.
www.diariometro.com.ni Martes 05 de enero 2016
deportes
10
Zinedine Zidane, nuevo orquestador del Real Madrid Ancelotti fue cesado del club madrileño. ‘Zizou’ realizará hoy su primer entrenamiento
Zinedine Zidane debutará en Champions contra la Roma.
/ AFP
El francés Zinedine Yazid Zidane (Marsella, 23 de junio de 1972) ha sido el recurso encontrado por Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, para salir al rescate del primer equipo para relevar a Rafael Benítez, destituido del cargo este lunes. Zidane, que en su dilatada carrera como jugador se consagró como uno de los grandes de la historia, hizo magia en activo en los terrenos de juego. Ahora tratará de hacerla desde el banquillo para enderezar el rumbo de un equipo al que Benítez no ha conseguido darle la mínima regularidad y que, si bien en puntos la situación es reversible, está lejos en cuanto a sensaciones de sus grandes rivales por el título liguero, Atlético de Madrid y Barcelona. Zidane acude al rescate antes de lo que él pretendía porque deseaba formarse y crecer más como entrenador. Tras dejar el futbol en activo, su experiencia se limita a ser ayudante del italiano Carlo Ancelotti en el propio club blanco y a una temporada y media al frente del primer filial madridista. Admirador del exfutbolista uruguayo Enzo Francescoli -su hijo mayor, que juega en el Real Madrid Castilla, se llama también Enzo-, el fino centrocam-
Florentino Pérez presentó a Zidane ante la prensa internacional. / AFP
pista francés comenzó a forjar su exitosa y dilatada carrera en el Cannes y el Burdeos, desde donde pasó al Juventus de Turín. En el club italiano agrandó su figura y ganó todos los títulos salvo la Liga de Campeones, que le arrebataron en las finales el Borussia Dortmund y el propio Real Madrid. Florentino Pérez fijó sus miradas en ‘Zizou’ para darle lustre al proyecto deportivo y engrandecer una plantilla de por sí potente y acabó por ficharlo, tras largas negociaciones con el Juventus, en 2001. Zidane acabó siendo una de las grandes estrellas de un equi-
po que acabó siendo conocido como el de los Galácticos. El internacional galo, campeón del mundo con Francia en 1998 y de Europa en 2000, impartió su magisterio a partir de entonces con la camiseta blanca. ‘Zizou’ pasó y pasará a la historia por el espectacular gol ante el Bayer Leverkusen en la final de la Liga de Campeones de 2002 en Glasgow, con su sensacional disparo de una difícil volea tras envío de Roberto Carlos. Fue el hombre de la Novena, a las órdenes de Vicente del Bosque, con permiso de la actuación estelar en los últimos minutos de Iker Casillas. Su gol está considerado como uno, si
no el más, bello de las finales de la máxima competición continental. Zidane jugó en el conjunto blanco hasta 2006, año también para el recuerdo del marsellés por perder la final del Mundial de Alemania ante Italia y ser expulsado por propinar un cabezazo a Marco Materazzi. Ahora el reto se multiplica hasta la enésima potencia. Pasa de ser una especie de enlace entre el técnico y la plantilla a ser el ‘jefe’, el encargado de reconducir una nave que no encontró rumbo adecuado bajo la guía de Benítez, cuya travesía quedó cortada de raíz antes de concluir la primera vuelta. EFE
Los mejores. Luis Enrique y Messi, galardonados Luis Enrique Martínez, entrenador del Barcelona, ha sido declarado mejor técnico de 2015 por la Federación de Historia y Estadística del Futbol (IFFHS), que ha elegido al argentino Leo Messi como mejor ‘cerebro’. Luis Enrique, con 165 puntos, precedió en la elección al también español Pep Guardiola, técnico del Bayern Múnich (86) y al italiano Massimiliano Allegri (43), que dirigió una gran campaña al Juventus, fi-
nalista de la Liga de Campeones, en la que perdió ante el Barcelona. Unai Emery, entrenador del Sevilla, ganador de la Liga Europa, finalizó en la cuarta plaza con 39 puntos, por delante de Marcelo Gallardo (33), que llevó a River Plate a ganar la Copa Libertadores y a la final del Mundial de Clubes que se apuntó también el Barcelona. El italiano Carlo Ancelotti, ya extécnico del Real Madrid,
acabó en la sexta posición con 19 puntos, siete más que el argentino Diego Pablo Simeone, del Atlético de Madrid. Messi, cuatro veces ganador del Balón de Oro, fue galardonado por primera vez en su carrera con el premio al ‘cerebro’ del año, galardón en el que releva al alemán Toni Kroos. La ‘pulga’ acumuló 168 puntos, con los que superó a su compañero de equipo Andrés Iniesta (91), ganador de
este trofeo en 2012 y 2013, y al italiano Andrea Pirlo (54), mientras que se quedaron a las puertas del podio los belgas Eden Hazard (Chelsea) y Kevin de Bruyne (Wolfsburgo/Manchester City), ambos con 22. El marfileño Yaya Toure (Manchester City), con 13, ocupó la sexta plaza, justo por delante del trío de madridistas integrado por el alemán Toni Kroos (11), el croata Luka Modric (11) y el colombiano James Rodríguez (10). EFE
Luis Enrique, mejor técnico de 2015; Messi mejor cerebro.
/ ARCHIVO
www.diariometro.com.ni Martes 05 de enero 2016
deportes
Ferretti se arma para el Clausura Dos hondureños se sumaron al club rojinegro. Todavía hay un cupo disponible El Club Deportivo Walter Ferretti, vigente campeón del futbol nacional, anunció a tres refuerzos para el venidero torneo de Clausura. Yáder Valladares, lateral derecho nicaragüense que se desempeñó la temporada pasada en el Club Aserrí de la Segunda División de Costa Rica, y los hondureños Jorge Valentín y Mario Jirón, delantero y volante, respectivamente. Valentín llega procedente del Club Municipal Valencia de la Liga de Ascenso de Honduras, y Jirón del Club Juticalpa, máxima categoría del balompié catracho. Ambos jugadores habrían sido recomendados por el estratega José Valladares, quien entrena al equipo rojinegro desde el mes pasado, de cara al arranque del Clausura. La directiva del club capitalino informó, además, la recisión del contrato del jugador colombiano Marlon
Barrios, por mutuo acuerdo. El delantero cafetalero llegó al Ferretti como uno de los principales refuerzos para el torneo de Apertura, procedente del Real Madriz. Sin embargo, tras una serie de lesiones no logró establecerse y pasó inadvertido. Barrios se une al atacante hispanonicaragüense Daniel Cadena, a los zagueros centrales Luis Fernando Copete y Eder Munive y al brasileño Maycon Santana, como las bajas del Ferretti para el Clausura. Con la contratación de Jirón y Valentín, los capitalinos tienen cupo para otro foráneo, aunque esta semana podría llegar un tercer jugador hondureño. De los extranjeros que jugaron el Apertura permanecen los charrúas Gonzalo Ancheta, defensor, José Bernardo Laureiro y Rodrigo Valiente, mediocampistas. Laureiro es llamado a ser el orquestador del club, tal como lo fue en el torneo pasado, acabando con una cuota goleadora de 11 tantos, uno menos que su compañero de equipo Raúl Leguías (12).
Motivado Valladares ambientó que durante las tres semanas que lleva dirigiendo al conjunto capitalino ha visto una gran evolución en cuanto a la aplicación de su filosofía de juego y considera que arrancarán el Clausura con buen ritmo. “Los muchachos han hecho un buen trabajo. Son grandes profesionales y saben cómo desempeñarse. Me gusta el ritmo que le imprimen a las prácticas y vamos adaptando la filosofía a un buen ritmo; al inicio del torneo llegaremos con ideas claras y espero que podamos desarrollar a fondo lo que planeamos durante los entrenamientos”, manifestó el técnico hondureño. Sobre los objetivos que se planteó para este torneo, el timonel declaró: “No tenemos presión por nada. Vamos a trabajar paso a paso y buscar resultados positivos. Evidentemente queremos estar en los puestos de arriba y pelear cada jornada, trabajamos para eso. Pero los resultados se irán dando en base a lo que propongamos”, dijo Valladares. ALEJANDRO SÁNCHEZ S
Presionan. Papuchos indomables en Liga de Beisbol de la 14 de Septiembre Con paso firme y arrollador marcha el equipo de los Papuchos (Liga 14 de Septiembre) y al aparecer sin rival que pueda ponerle un alto en el Campeonato Departamental de Managua del Beisbol Juvenil A (13-14 años). El ganador tendrá el derecho a competir en el Nacional de la categoría a realizarse en marzo. Los Papuchos (4-0) sumaron su tercer y cuarto triunfo en la contienda, luego de imponerse 15-0 y 16-0 sobre la novena de Emprovisa (Roberto Urroz), que fue víctima de un juego sin hit ni carrera en el segundo desafío, mientras en el primero se salvó de sufrir otro. Con ambas derrotas, Emprovisa quedó con registro de 0-2 en ganados y perdidos. Esta jornada se jugó en la UNAN-
Managua. En el primer duelo, jonrón de Andy Saballos, más bateo feroz de Brandon Morales (22), Marlon Oviedo (3-2), Dilan Juárez (3-2) y Marvin Méndez (3-2) fueron claves en la paliza de 15-0 en tres innings. Morales se acreditó la victoria en la que permitió un imparable. En el encuentro de fondo, Kevin Mayorga llegó hermético al montículo y enfurecido con el aluminio al tirar juego sin hit ni carrera y contribuir a su propio éxito en la que su equipo se impuso 16-0. Mayorga bateó de 3-3; y también estuvieron efectivos Brandon Morales de 3-3, Randy Méndez de 2-2, Junior Rodríguez de 3-2 y Danny Herrera de 3-2. El Bóer-Quinta Nina (0-4), representante de la Liga Denis
Martínez, buscaba su primera victoria, pero no pudo y cayó dos veces ante Olimpia (2-2), de la Liga Alcaldía de Managua, que sumó sus dos primeros éxitos de la contienda al ganar con pizarras de 14-3 y 12-2, ambos por nocauts en cinco y seis capítulos, respectivamente. Por la novena ganadora destaca Léster Medrano, quien conectó de cuadrangular en ambos desafíos, mientras Geovanny Guillén disparó uno en el segundo. Steven Rivas y Carlos Zamora se acreditaron los éxitos. El otro club invicto, aunque no jugó en la última jornada, fue el Roberto Clemente (2-0), de la Liga de Ciudad Sandino que marcha en la segunda posición del certamen. ERICK MARTÍNEZ M
Jorge Valentín Bodden es el nuevo delantero del Ferretti para el torneo de Clausura.
/ CORTESIA CDWF
11
www.diariometro.com.ni Martes 05 de enero 2016
deportes
12
Los refuerzos del Diriangén llegaron a Nicaragua este domingo. / CORTESÍA
Refuerzos Caciques se integran al club Expectativa. La contratación de Olcina genera curiosidad por su notable currículo El español Daniel Olcina y los brasileños Rafael Vieira, Renato Do Carmo y Felipe Cristiano Ferreira, nuevos refuerzos de los Caciques del Diriangén, llegaron este domingo por la noche a Nicaragua, para reportarse con su nuevo club. De hecho, los cuatro foráneos entrenaron ayer a la par del grupo, incluido Axel Silva, defensor central caraceño que jugó la temporada pasada en la Liga de Ascenso de Costa Rica. De los cinco, Olcina es quien genera mayor expectativa por su interesante currículo, ya que militó en el Valencia CF, uno de los equipos de mayor prestigio de la Liga de España y en el que estuvo entre los 12 y 20 años de edad, en la filial. En su última temporada con el Valencia,
Olcina debutó en la UEFA Europa League, siendo sustituto del internacional español Juan Mata, actual jugador del Manchester United inglés. Olcina, delantero de 26 años y 1.79 metros de estatura, llega al Diriangén procedente del Ontinyent CF, de la Tercera División de España, club en el que no marcó goles durante su breve estancia de cuatro meses. En Diriamba pretende reconciliarse con el gol y hacer que su cuota goleadora pese en el Clausura, objetivo que la propia directiva le planteó. Los cariocas Rafael Moreira, defensa lateral izquierdo, de 25 años, ha crecido futbolísticamente jugando en Brasil. El Paysandu, Sao Raimundo, Independiente Tucuri y Nacional AM, son algunos de los clubes en los que ha militado Vieira Moreira. Renato Do Carmo Ribeiro, se unirá al español Olcina en la delantera diriambina. El atacante de 25 años jugó para
el Juventus SP de Brasil, entre el 2012 y 2015. Otro carioca, Felipe Cristiano Ferreira de Lima, es un volante derecho de 30 años que llega a Diriamba procedente del Sao Raimundo AM, donde estuvo desde el 2011 y hasta el primer semestre del 2015. Además de los foráneos, los Caciques se hicieron de los servicios del zaguero central pinolero Axel Silva, recientemente convocado a la Selección Nacional de Nicaragua. El espigado defensor caraceño, de 23 años, jugó la temporada pasada en la Asociación Deportiva San Carlos, de la Liga de Ascenso de Costa Rica. Silva es considerado entre los mejores centrales de Nicaragua y aspira a ser un titular indiscutible en el equipo diriambino, que evidentemente busca consolidar un grupo fuerte, que pueda llegar a instancias finales, tal como lo hizo en el Apertura, cayendo en la final contra la UNAN– Managua. ALEJANDRO SÁNCHEZ S
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Martes 05 de enero 2016
13
Rossana Lacayo: El cine nicaragüense “no tiene retroceso”
3 CULTURA
Rossana Lacayo, Florence Jaugey, Martha Clarissa y María José Álvarez, Rebeca Arcia y Gabriel Serra fueron los más destacados del 2015.
Evolución. Cineastas valoran el 2015 como positivo e inician con sus nuevos proyectos Para Rossana Lacayo el 2015 fue un año muy importante para el séptimo arte nacional, pues las nuevas generaciones se han destacado con sus trabajos de calidad, y creadores con más experiencias siguen cosechando éxitos con sus producciones. Para este año, Lacayo planea realizar un documental sobre la cultura miskita, en particular el paso de las niñas a la pubertad y el “Grisis Siknis” (o histeria colectiva) que se vive en las comunidades del norte del país. “Todavía no sé si lo tendré listo para el 2016, pero es mi nuevo proyecto y lo estoy trabajando por el momento”, dijo la cineasta. A pesar de la evolución, Rossana reconoce que existe un problema en el desarrollo del cine. “Todavía no se termina de implantar la ‘Ley de Cine’, aprobada por la Asamblea Nacional, pero sin recursos económicos para llevar a cabo los proyectos y apoyar a los jóvenes cineastas a realizar sus trabajos”, destacó la creadora del documental “San Francisco de la Chureca”, ganadora de la ‘Iguana Dorada’ en el Festival Internacional de Cine de Guayaquil, Ecuador. Por su parte, José Wheelock, presidente y director artístico de Cooperativa de Arte Ceibo, reveló que han terminado la producción del
documental “Rostros”, mismo que esperan lanzarlo a finales de abril. “El documental trata de cuatro mujeres de pueblos originarios y dos afrodescendientes que cuentan la importancia de este género en la cultura, además expresan sus temores del avance de la frontera agrícola”, explicó Wheelock. Se pretende proyectarlo en universidades, centro culturales y festivales nacionales e internacionales. Otro proyecto de Wheelock es “1, 2, 3, a bailar”, ganador del premio internacional DocTv, que produce con Imaginarte Films y la Cinemateca Nacional. Este trata del tradicional Baile de Negras. “Igualmente estamos en formulación para dar inicio la etapa de preproducción, en el segundo semestre del año, de un trabajo que hable
sobre la vida y obra del poeta Rubén Darío. También un largometraje documental sobre la cultura del Caribe de Nicaragua”, añadió. En busca del financiamiento Florence Jaugey, de Camila Films, adelantó que tienen escritos dos documentales y un cortometraje, sin embargo, desde hace meses buscan financiamiento para desarrollarlos. “Uno es un trabajo sobre las trabajadoras sexuales que fueron nombradas facilitadoras judiciales, y el otro trata de salud mental. Fran (Pineda) escribió un corto sobre “Los Monos de San Telmo”, un cuento de Lizandro Chávez y esperamos moverlo también. Como productores aportamos un parte, pero no podemos
Wheelock, mientras grabran “1, 2, 3 a bailar”.
/CORTESÍA
/ CORTESÍA DE LA CINEMATECA NACIONAL.
Mejoras
“Lo más importante es que comienza un nuevo proceso de producción audiovisual en Nicaragua, con retos a mejorar tanto en la calidad como en su difusión”. José Wheelock. Presidente y director artístico de Cooperativa de Arte Ceibo
cubrir absolutamente todo, por eso estamos buscando esta ayuda”, indicó. En cuanto a “La Pantalla Desnuda”, señaló que ha tenido buena aceptación y ganado muchos reconocimientos internacionales. Jaugey comentó que actualmente este filme, que trata de las redes sociales, se proyectará por dos años en la cadena televisiva Fox Latino, y que a partir de febrero estará en HBO. “Habitados de olvido” es una película de ficción que producirá Imaginarte Films y que se espera comiencen las grabaciones este año. Los cineastas lanzaron una campaña de movilización de recursos en Internet para lograr los fondos necesarios y comenzar a rodar en Estelí, Jinotepe y Managua. El filme tendrá como protagonista al cineasta italiano Giovanni Rossi, quien regresa a Nicaragua en 2005 buscando a una persona que grabó en 1980 para un documental sobre la Cruzada Nacional de Alfabetización. Las nuevas generaciones Rossana Lacayo estimó que ahora sí se puede hablar de un cine nicaragüense y un “movimiento que no tiene retroceso” por la calidad de trabajos que presentan las nuevas generaciones.
Jaden Smith
“Hay una gran cantidad de jóvenes con mucha creatividad y estructura que están haciendo cine, y lo vemos con Gabriel Serra, nominado a los Premios Oscar, así como la gran cantidad de jóvenes que participan con sus obras en el Festival Ícaro, el Festival 180 grados que se realiza en Chinandega por Heydi Salazar, asimismo la participación de varios proyectos de coproducción de Morena Guadalupe Espinoza y su hermana Iliani Inanti, solo por mencionar algunos. Sin duda es evidente que el cine nicaragüense tiene raíces fuertes y crecerá de manera ágil y fuerte en los próximos años”, finalizó. La Cinemateca Nacional valoró que los cineastas destacados del 2015 fueron: Rossana Lacayo, Florence Jaugey (Camila Films), María José Álvarez y Martha Clarissa Hernández (de Luna Films), así como Rebeca Arcia, por su documental Miskitu, José Wheelock, y una especial mención a Gabriel Serra, quien logró la nominación a Mejor Corto Documental con “La Parka” en los Premios Oscar 2015.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
Posó para reconocida marca Nicolas Ghesquiere, Director Creativo de Louis Vuitton, presentó un adelanto de la nueva campaña de la icónica casa de moda en su cuenta de Instagram. Ghesquiere mostró dos imágenes tomadas por el fotógrafo Bruce Weber, donde destacaron modelos como Sarah Brannon, Rianne Van Rompaey, Jean Campbell y Jaden Smith, todos luciendo la colección femenina primavera/ verano 2016 de Louis Vuitton. Esta no es la primera vez que el hijo mayor de Will Smith y Jada Pinkett Smith lucen indumentaria femenina, de hecho ya se han hecho bastante famosos por mezclar faldas y vestidos de mujer en sus muy osados outfits.
esPecTáculOs
www.diariometro.com.ni Martes 05 de enero 2016
14
Todo comenzó en febrero, cuando Patricia Arquette pidió igualdad de remuneración y la igualdad de derechos para las mujeres en su discurso de aceptación del Oscar a la mejor actriz de reparto. A partir de entonces, estaba abierta la temporada del #girlpower en el cine y la televisión, con personajes femeninos fuertes, interesantes y notables (como son de hecho en la vida real). Recordamos las películas y series que prueban esa marca en la industria cultural. METRO INTERNACIONAL
1
Star Wars, el despertar de la fuerza Encarnada por la actriz británica Daisy Ridley, la estrella de la nueva “Star Wars” superó todas las expectativas acerca de su fuerza y de su papel desde que la película fue lanzada. Criada sin familia, Rey aprendió a valerse por sí misma y sabe cómo defenderse. Ella lucha como un chica y patea traseros sin perder la ternura, con trajes prácticos que no explotan su sexualidad. Es de lejos el personaje más interesante del nuevo largometraje y da hasta un poco de pena ver al villano Kylo Ren (Adam Driver) tratar de hacer partido con ella.
2
4 Mad Max: Furia en la carretera Muchos hombres fueron tomados por sorpresa y asombro cuando se dieron cuenta de que el verdadero protagonista de la nueva “Mad Max” no era el personaje de Tom Hardy, sino que la emperatriz Furiosa, interpretada por Charlize Theron. Insatisfecho con tenerla solo a ella como protagonista, el director George Miller puso una horda de mujeres como responsables de salvar al mundo árido y distópico en el que va la trama. Tuvo hombres quejándose de “exceso de feminismo” en la película. ¿Pueden?
6
Petra Costa firmó su certificado de directora corajuda en este segundo largometraje de su carrera. En el primero, “Elena”, ella demostró fuerza para mirar en el suicidio de su hermana, y ahora en este ella no teme ir contra la corriente y presentar el lado inquietante y nada glamoroso da la gravidez, a partir de la historia de una atriz que se ve impedida de continuar los trabajos de una pieza cuando descubre que espera un bebé.
8
Jessica Jones La serie del servicio de streaming Netflix transformó al personaje de Marvel en una poderosa metáfora de todas las etapas de una situación de abuso. Encarnada por Krysten Ritter (foto), Jessica Jones tiene superpoderes, pero no consigue verse mucho como heroína debido al hecho de haber sido coaccionada por el manipulador de mentes Kilgrave (David Tennant) para hacer cosas que no quería. La serie ganó varios puntos al mostrar cómo la chica reunió fuerzas para hacer justicia y para reconstruirse psicológicamente.
3
Los juegos del hambre: Sinsajo-El final
Olmo & the Seagull
Películas y series que prueban que 2015 fue el año del feminismo
La franquicia llegó a su fin consolidando el status de estrella de primer nivel de Jennifer Lawrence y con un personaje de Katniss Everdeen definitivamente gravado en la cultura pop. En este año, la actriz dijo que dejaría de “ser adorable” en las negociaciones de las películas. E-mails hackeados probaron que ella recibió menos que sus colegas hombres de “perjuicio”.
Supergirl Protagonizada por Melissa Benoist, la nueva serie sobre las aventuras de la prima de Superman recuerda el estilo tradicional de la representación de la mujer, pero el hecho de que se produce y se visualiza en el 2015 requiere que su equipo cuente con una atención sin precedentes a detalles que antes pasaban inadvertidos. Esto hizo que el personaje esté rodeada de otras mujeres poderosas y el texto esté lleno de palabras que reafirman la
5
igualdad de género y la fuerza de las mujeres.
7
Sufragistas
Lanzado el minuto 45 de la segunda mitad de 2015, la película es quizás la más deliberadamente feminista de esta selección, narrando la historia del movimiento sufragista en Inglaterra a finales del siglo XIX y principios del XX, a partir de la figura ficticia de Maud Watts (Carey Mulligan, en la foto), una lavandera que decide luchar a favor de los derechos de las mujeres, dirigida por Emmeline Pankhurst (Meryl Streep). Los discursos de los personajes conmocionan al revelar actualidad con el inicio de este siglo XXI.
¿A qué horas ella regresa?
8
OK, la película de Anna Muylaert pudo incluso haber quedado fuera de la carrera por la mejor película extranjera en los Oscar, pero fue sin duda el evento del año en el cine brasileño. Protagonizada por Regina Case y Camila Márdila, ambas premiadas en Sundance, la película podría pautear un debate amplio y fuerte sobre la lucha de clases y el empoderamiento de las mujeres.
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Martes 05 de enero 2016
15
Bieber. Conirma su romance Preparan actividades Justin con la modelo Hailey Baldwin para honrar legado de Rubén Darío
Durante este año. Todos los centros educativos estudiarán su obra
El Gobierno de Nicaragua declaró ayer el 2016 como el año del “sol que alumbra, las nuevas victorias”, en conmemoración del centenario del fallecimiento del poeta nicaragüense Rubén Darío (18671916). Según la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, como parte de la celebración en ocasión del centenario de la muerte de Darío, el sistema educativo, que incluye universidades, escuelas técnicas, escuelas de formación
docente, institutos de secundaria, primaria y preescolar, estudiará el legado del poeta. Igualmente, las embajadas de Nicaragua en otros países y los gobiernos locales realizarán eventos a lo largo del año para conmemorarlo, anotó. También en las fiestas nacionales de este año se celebrará la obra de Darío “como máximo patrimonio artístico y cultural de nuestro país”, añadió. Rubén Darío, el gran innovador de la poesía en castellano del siglo XX, lideró muchos movimientos literarios en Argentina, Chile, España y Nicaragua. Según los expertos, Rubén Darío es considerado el padre del modernismo como movimiento literario en Iberoamérica, que
se inició con dos obras suyas, “Azul...” (1888) y “Prosas Profanas” (1896), y que concluyó con su muerte el 6 de febrero de 1916. “Azul...”, una recopilación de poemas y prosas, fue escrita por el nicaragüense durante su estadía en Valparaíso (Chile), entre 1886 y 1888. Su otra gran obra es “Cantos de vida y esperanza” (1905), que se convirtió en un texto clave del modernismo en lengua castellana y en referencia fundamental para la cultura del siglo XX. Además de poeta, Rubén Darío trabajó escribiendo artículos periodísticos sobre España, Francia e Italia, e intimó con grandes poetas españoles como Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado y Ramón María del Valle-Inclán. efe
Justin Bieber tiene novia. El propio cantante comenzó el año publicando una foto en su cuenta de Instagram. En ella aparece el intérprete besándose con la modelo Hailey Baldwin. De acuerdo a TMZ, ambos pasaron juntos año nuevo en una fiesta privada organizada por un amigo en común. De esta manera se confirma una relación de la que se venía hablando hace algún tiempo. Hailey Baldwin es hija del actor Stephen Baldwin y sobrina de Alec. La hija de Stephen Baldwin tiene 19 años y es modelo, pero su estilo de vida la ha convertido por encima de todo en famosa, en la auténtica it girl de la familia. Se hace selfies durante sus noches locas en Los Ángeles con Kendall Jenner (hermanastra de Kim Kardashian), Miley Cyrus o Jayden, el hijo de Will Smith. Pero es su relación con Justin Bieber, ahora confirmada, la que le ha proporciona-
Amb os han compartido sus románticas fotos en Instagram.
do una enorme presencia en los medios y muchos de los 855.000 seguidores que tiene en Instagram. A sus 21 años, Bieber vive una nueva etapa profesional. Se ha visto obligado a replantarse su carrera que comenzó a los 13 años, después de subir unos vídeos a Youtube, versionando con su voz acaramelada a Stevie Wonder o Chris Brown, y de que puja-
/CORTESÍA
sen por él dos pesos pesados de la industria musical norteamericana, a los que también versionaba, como Justin Timberlake y el rapero Usher, quien finalmente consiguió hacerse con sus servicios con la ayuda de Scooter Braun, un hábil productor que gestiona en la actualidad los pasos musicales del joven cantante. AgenCiAs