EMMA STONE SERÍA LA PRÓXIMA CRUELLA DE VIL EN LA CINTA 101 DÁLMATAS DE DISNEY LA ACTRIZ ES UNO DE LOS NOMBRES MÁS SONADOS PARA INTERPRETAR EL PAPEL DE LA VILLANA. PÁGINA 15
MANAGUA Viernes 08 de enero 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
30% de atenciones de la Cruz Roja fue a hipertensos Emergencia. La mayoría de los servicios de la institución durante 2015 estuvieron relacionados con enfermedades comunes y accidentes de tránsito. PÁGINA 2
Gigantes a un paso de saltar a la gran final El conjunto sureño está arriba en los playoffs 2-0 sobre los Tigres de Chinandega, y esta noche podría certificar su clasificación a la final de la Liga de Beisbol Profesional Nacional, donde espera el Oriental de Granada. PÁGINA 9
Inversión millonaria para vivienda social
Metro en la mayor feria tecnológica Informe con los más novedosos inventos que se presentan en Las Vegas, durante el CES 2016
El Gobierno destinará 55 millones de dólares para viviendas de interés social, dinero que será financiado por el Banco Centroamericano de Integración Ecónomica (BCIE), que otorgó el préstamo. PÁGINA 4
www.diariometro.com.ni Viernes 08 de enero 2016
1 NOTICIAS
Seguridad
Managua más iluminada Unas 30 mil luminarias en avenidas y calles de 300 diferentes puntos de Managua serán colocadas próximamente por la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel) y el Ministerio de Energía y Minas (MEM), informó el Gobierno. Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, agregó que además se instalarán 2,1 millones de bombillos eficientes en 86.553 viviendas urbanas y rurales de comunidades y barrios que serán electrificados este año.
NOTICIAS
02
Calor encendió llamadas de emergencia y atención médica Asistencias. Cruz Roja brindó más de 20 mil servicios el año pasado, de los cuales la mayoría fueron a pacientes hipertensos En los primeros meses del año pasado, época en la que las temperaturas se elevan, la Cruz Roja dio 2.042 servicios médicos relacionados a enfermedades comunes, principalmente la hipertensión, con 742 casos, indicó Yáder Salazar, técnico en emergencias médicas de esa institución. “El estrés, el exceso de emociones, los problemas del corazón, el colesterol alto, el calor, los problemas de obesidad y el exceso de ejercicios son parte de las circunstancias por las que atendemos este problema de salud”, explicó Salazar. De estos, el 80% de los pacientes fueron trasladados al hospital debido a que incumplen el tratamiento médico. El resto fue atendido en su vivienda donde los socorristas únicamente los estabilizaron. Además de hipertensos, atendieron sobre todo a personas con hipoglicemia. Otras de las enfermedades atendidas fueron infartos y derrames cerebrales. En total, esta institución reportó 20.008 servicios el año pasado. Accidentes de tránsito En 2015 hubo una reduc-
Los gastos operativos de la institución en 2015 ascendieron a 7,7 millones de córdobas.
ción de 1.749 en la cantidad de servicios prestados. En el Informe Anual del año pasado destaca que las emergencias causadas por los accidentes de tránsito continúan siendo las que más atienden. En su mayoría están involucrados motociclistas. De las atenciones prestadas durante todo el año, el 90% fueron a varones. Aldry Flores, responsable de
2.588 accidentes de tránsito fueron atendidos por la Cruz Roja./ ARCHIVO
En el año
/ ARCHIVO
Preocupante
16
647
accidentes laborales atendieron los cruzrojistas en 2015.
de los accidentes de tránsito en los que la Cruz Roja prestó servicios se dieron por colisión entre vehículos.
operaciones de la Cruz Roja Nicaragüense, informó que el total de dinero gastado durante 2015 fue de 7,7 millones de córdobas. El ingreso recibido por el aporte voluntario de pacientes trasladados fue de 224.469 córdobas, por servicios especiales percibieron 254.000 córdobas; mientras que las clínicas privadas aportaron 16.680 córdobas. En total, los ingresos fueron de 495.149 córdobas, una cifra menor a la obtenida en 2014.
Managua a la cabeza En la capital y alrededores fue donde se registraron la mayoría de los servicios prestados, con 10.660, seguido de
la ciudad de Chinandega con 1.577 casos, y Corinto 1.431. Masaya fue la cuarta ciudad donde se dieron más atenciones con 1.140. Bluefields y Tipitapa demandaron menos servicios. De acuerdo al informe, solo brindaron uno y siete servicios prehospitalarios, respectivamente. En el caso de Santo Tomás (Chontales), Rama y Chichigalpa no se reportaron casos. JOSUÉ GARAY
Causas
“El estrés, el exceso de emociones, los problemas del corazón, el colesterol alto, el calor, los problemas de obesidad y el exceso de ejercicios son parte de las circunstancias por las que atendemos este problema de salud”. Yáder Salazar. Técnico en emergencias médicas de la Cruz Roja.
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Viernes 08 de enero 2016
Noticias
03
Polideportivo España será renovado Infraestructura. Varios elementos del complejo deportivo serán sustituidos por materiales nuevos, de cara a los XI Juegos Centroamericanos de 2017 El gimnasio multiusos del Polideportivo España que está en obra desde el año pasado podría estar finalizado antes de febrero, ya que, según fuentes del Instituto Nicaragüense de Deportes, solo necesita detalles para ultimar el proyecto. La directora de infraestructura deportiva del IND, Fátima Rodríguez Medal, indicó que esos detalles pendientes son la pintura, ornamentación y accesorios. Sin embargo, la renovación del complejo deportivo continuará en los próximos meses, pues antes del primer trimestre realizará la licitación para remodelación del Polideportivo ubicado en Altamira. Las obras de remodelación contemplarán mantener las bases de la infraestructura metálica, pero paredes y otros elementos del complejo deportivo serán cambiados y ampliados. “El Polideportivo sufrirá una remodelación completa, con mejores graderías, vestidores para los deportistas, mejores servicios higiénicos para el público, además una cancha se anexará a la estructura para ampliar el local”, explicó la ingeniera.
zanas de terreno, donde se construirán dos piscinas olímpicas, un gimnasio para 6.000 personas y canchas deportivas. Entre las disciplinas para las que se requiere mejorar la infraestructura están natación, beisbol, boxeo, voleibol y gimnasia. Por eso el costo incluye la construcción del nuevo Estado Nacional de Beisbol, las piscinas olímpicas, así como las remodelaciones en los gimnasios y complejos deportivos.
En los próximos meses dará inicio el proceso de licitación para remodelar el Polideportivo España de Managua. B. PICADO
Más proyectos De cara a los Juegos Centroamericanos el IND desarrollará varios proyectos, entre ellos destaca el gimnasio Alexis Argüello, que ya cuenta con “un 50% de avance en sus obras, estamos inmersos trabajando duro en esto, porque este año debe quedar listo”, alegó Rodríguez. El objetivo es que las instalaciones deportivas de Managua, que será la sede del torneo, cumplan con todas las especificaciones internacionales que requieren las di-
ferentes competencias de las disciplinas deportivas. Otra obra a desarrollar es la construcción de un gimnasio multiusos, con canchas de A la fecha
94 millones de córdobas ha invertido ya el IND para la mejora de la infraestructura deportiva de Managua.
basquetbol, voleibol, canchas de voleibol de playa y áreas para deportes de combate. Igualmente se trabaja de cara a mejorar las condiDesde la Alcaldía
360 millones de córdobas es el presupuesto con el que contará la comuna capitalina para el desarrollo de los XI Juegos Centroamericanos de 2017
ciones del Estadio Olímpico para atletismo. “Está bien. Tiene todas las condiciones. Lo único que requiere son mejoras menores, como pintura y algunos arreglos”, dijo Rodríguez, quien indicó que sobre las piscinas olímpicas no están encargados, sino que de esto estará encargada la Alcaldía de Managua, pues las instalaciones se ubicarán en la nueva etapa del complejo del parque Luis Alfonso Velásquez Flores (LAVF). El parque LAVF próximamente sumará ocho man-
Inversión Son 632 millones de córdobas la inversión en infraestructura para los Juegos Centroamericanos de 2017, según la proyección de la Comisión de Finanzas, Presupuesto e Infraestructura de la Alcaldía de Managua, en conjunto con la dirección de infraestructura deportiva del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND). Este último destinará 272,7 millones de córdobas para estas mejoras, de los cuales este año ya se han invertido un poco más de 94 millones de córdobas. El IND conformó una comisión junto a la Municipalidad y el Comité Olímpico Nicaragüense (CON), para que toda la infraestructura deportiva se rehabilite, amplíe y modernice. Mientras que la Municipalidad invertirá 360 millones de córdobas en dos años, divididos en 60 millones de córdobas en 2015 y este año serán 120 millones de córdobas, los cuales provendrán de recursos propios. RAFAEL LARA
www.diariometro.com.ni Viernes 08 de enero 2016
Noticias
04
55 millones de dólares para viviendas sociales Préstamo. El Gobierno planea construir 25 mil casas de interés social para este año. Parte de los fondos son financiados por el BCIE Parte de las 25 mil viviendas de interés social que planea construir el Gobierno este año serán financiadas con fondos del Banco Centroamericano de Integración Ecónomica (BCIE), que otorgó un préstamo de 55 millones de dólares para el desarrollo de este proyecto. El monto permitirá construir y mejorar 11.025 viviendas. Según el titular del Ministerio de Hacienda y Cré-
dito Público (MHCP), Iván Acosta, para el desarrollo de todo el proyecto del Gobierno se destinarán 92 millones de dólares. Silvio Conrado, director en Nicaragua del BCIE, detalló que a los 55 millones de dólares se sumarán 8,1 millones de dólares aportados por el Gobierno, otros 14 millones de dólares por entidades auxiliares del Instituto Nicaragüense de la Vivienda Urbana y Rural (Invur), 4,2 millones de dólares por las familias Dato
22.600 viviendas se construyeron entre todos los sectores durante el pasado 2015, según cifras del Invur.
beneficiadas y los restantes 10,7 millones de dólares por créditos de las microfinancieras. El director general del Invur, Guillermo Arana, explicó que se financiarán viviendas de hasta 20.000 dólares y mejoras de viviendas con un costo de 5.000 dólares. Arana manifestó que el programa de construcción de viviendas contempla un componente de subsidios para las familias beneficiadas y un componente de fortalecimiento del sistema financiero, para que “haya créditos a largo plazo y con un intereses justos”. Subsidio El director del Invur recordó que la prima de la vivienda es uno de los principales obstáculos para que los ni-
caragüenses puedan acceder a créditos de una vivienda nueva. De modo que para incentivar el acceso a la vivienda, las familias podrán acceder a un subsidio de 2.000 dólares, los cuales sumados a un ahorro que dispongan las familias de 2.500 dólares permitirán acceder a un financiamiento por el orden de los 17.500 dólares para comprar una casa nueva. El programa también permitirá a los interesados construir viviendas cuando estos tengan su propio terreno, sin necesidad de comprar la casa a un urbanizador, según Arana. En el 2015 se construyeron 22.600 viviendas entre todos los sectores, afirmó por su parte Guillermo Arana.
Momotombo más vigilado Una nueva cámara de vigilancia fue instalada en el volcán Momotombo. El dispositivo transmitirá datos en tiempo real sobre la actividad volcánica a cada minuto. El coloso entró en erupción el 1 de diciembre tras 110 años de “silencio”. /ARCHIVO
MANUEL BEJARANO
Otro delito a acusación de líderes de secta de Mechapa Un nuevo cargo fue sumado a la acusación del Ministerio Público contra los líderes de la secta religiosa “Cuerpo Místico de Cristo”. En octubre, la Fiscalía les acusó por abandono de personas y construcción en lugares prohibidos; misma que fue ampliada ayer, al aceptarse el cargo de tráfico ilegal de migrantes. El tráfico de migrantes ilegales es castigado hasta con ocho años de prisión y una multa equivalente a 1.000 días del salario mínimo del sector industrial, según una reciente reforma a la legislación que regula la materia. Tras el operativo por medio del cual se descubrió el campamento “Mi Futuro Hogar”, en Mechapa, cerca de El Viejo, se conoció que los seguidores de la secta –hondureños, nicaragüenses y guatemaltecos- vivían hacinados a la espera del “rapto divino”. La aceptación de la acusación por parte de la jueza Primero Distrito Penal de Juicio de la capital, Irma Laguna, fue rechazada por los abogados defensores y el acusador particular adherido.
El abogado defensor, Isaac Flores, hizo ver que el proceso para sus representados inició el pasado 16 noviembre y que para el 21 de enero, cuando inicie el juicio, habrá expirado el plazo máximo de duración del proceso con reo en prisión que establece el Código Procesal Penal (CPP). Argumento En la ampliación de la acusación, el Ministerio Público asegura que los reos propiciaron el ingreso ilegal a territo-
rio nicaragüense de ciudadanos de origen hondureño y guatemalteco. Los extranjeros también vendieron todos sus enseres domésticos y entregaron dinero a los líderes de la secta religiosa. La ampliación de la acusación está respaldada con el testimonio de una oficial de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) y un informe de la Dirección General de Migración y Extranjería. ERNESTO GARCÍA
Entre los seguidores que vivían en el campamento había 305 niños. /ARCHIVO
www.diariometro.com.ni Viernes 08 de enero 2016
mundo
05
conlicto ei: 60 muertos en ataque a base militar en Libia Lucha en Libia entre militares y yihadistas. Los muertos se multiplican a lo largo y ancho del país Más de medio centenar de personas murieron y varias decenas más resultaron heridas ayer al estallar un auto bomba frente a base militar en la localidad de Zlitan, situada al este de la capital libia. Según el relato, el vehículo, al parecer conducido por un suicida, se empotró contra la puerta de la base, utilizada como centro de entrenamiento por la Guardia Costera, que lucha contra la inmigración irregular. De acuerdo con medios de prensa locales hasta la morgue del hospital de la ciudad, situado a unos 175 kilómetros al este de Trípoli, llegaron “más de cincuenta cadáveres”, tanto de policías como de civiles. “Se pudo escuchar la explosión desde la ciudad de Misrata, que está a 45 kilómetros al este de Zlitan”, agregaron las fuen-
tes, que elevaron a más de 150 el número de heridos. Represalia de Estado Islámico El atentado se produce en medio de una ofensiva lanzada el lunes por los grupos yihadistas libios afines a la organización Estado Islámico (EI) para hacerse con el control de los puertos petroleros de Ras Lanuf y Sidra, los más importantes del país. Este intento de asalto, repelido por la Seguridad privada que protege las terminales, ha causado ya la muerte a más de una decena de combatientes de ambas partes y dejado al descubierto la falta de coordinación entre las fuerzas libias. Según fuentes de Seguridad en la vecina ciudad de Ajdabiya, hasta seis depósitos de petróleo están en llamas en las dos terminales, que siguen bajo el asedio de las fuerzas leales al autoproclamado califa. Los radicales, asentados en Sirte, capital del Estado Islámico en la costa del Mediterráneo, conquistaron al inicio de la ofensiva la ciudad vecina de Ben Jawad, donde han instalado el centro de mando.
Se intensifica el yihadismo El intento de asalto supone una intensificación de la ofensiva de los yihadistas en Libia, que en 2015 aprovecharon el conflicto político y militar entre los gobiernos rivales de Trípoli y Tobruk para asentar su posición y ampliar su territorio. En los últimos doce meses, los radicales se han establecido en la localidad de Derna, fronteriza con Egipto, han penetrado en barrios de la ciudad de Bengasi, la segunda en importancia del país, y conquistado la mayor parte de Sirte, urbe costera situada a unos 450 kilómetros de Trípoli. Además, han puesto cerco a las principales instalaciones petroleras del país y penetrado en la ciudad de Sabratha, a medio camino entre la capital y la frontera con Túnez. Mientras, la ONU, que emitió ayer un comunicado de condena del atentado en Zlitan, fomenta la creación de un gobierno de unidad nacional que acabe con el vacío de poder y aúne fuerzas contra los yihadistas, lo que hasta la fecha no ha logrado el acuerdo de Trípoli y Tobruk. agencias
Militares inspeccionan el lugar donde fue perpetrado un atentado yihadista en Zitlan. / EFE
Venezuela. en crisis institucional corea del norte. atómica dinastía por batalla gobierno-oposición Kim por su cuarto ensayo nuclear Diputados oficialistas denunciaron ayer “por desacato” a la junta directiva del parlamento por haber juramentado el miércoles a tres opositores, cuya proclamación estaba suspendida por una impugnación del partido gobernante admitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). “Nosotros no hemos incurrido en desacato, quienes incurren en desacato son los que desacatan la voluntad popular recientemente después de las elecciones”, refutó este jueves el presidente parlamentario Henry Ramos Allup, un curtido diputado y acérrimo antichavista de 72 años. En abierto desafío al TSJ, al que la oposición acusa de servir al chavismo, con la juramentación que presidió Ramos Allup, la Mesa de la
Unidad Democrática (MUD) reivindicó la mayoría calificada de dos tercios (112 de las 167 curules) que ganó en los comicios del 6 de diciembre, enterrando casi 17 años de dominio chavista en el Congreso. “Prepárense para una lucha prolongada”, advirtió por su parte el número dos del chavismo y exjefe parlamentario, Diosdado Cabello, tras señalar que esa decisión viola la Constitución y “vicia de nulidad” cualquier decisión del parlamento. Cabello advirtió que ninguna decisión del Parlamento será publicada en la gaceta oficial y pedirán al tesoro nacional no entregarle “ni un cinco” para su funcionamiento administrativo, lo que Ramos Allup calificó de una
Cita
“Prepárense para una lucha prolongada”. Diosdado Cabello Ex jefe parlamentario, segunda igura política más importante del chavismo
“fanfarronada”. “Vamos a introducir en el marco de la Constitución una demanda ante la violación flagrante de la Constitución y el irrespeto de una decisión de otro poder público”, declaró el diputado oficialista Ricardo Molina en la Plaza Bolívar, donde una multitud de simpatizantes del chavismo protestaba esta mañana contra la oposición. agencias
El programa atómico norcoreano empezó en los años sesenta con apoyo ruso y chino durante el gobierno del fundador del país, Kim Il-sung, “El presidente Eterno”, que instauró un régimen de ideología socialista “juche” (autosuficiencia) que derivó en una monarquía estalinista hereditaria. Sin embargo, no fue hasta los años ochenta en los que el régimen norcoreano dio sus primeros pasos hacia el desarrollo de armas atómicas ante la inquietud de la comunidad internacional. Esa apuesta atómica pasó de Kim Il-sung, fallecido el 8 de julio de 1994, a su sucesor, Kim Jong-il, durante cuyo “reinado” Estados Unidos incluyó a Corea del Norte en el llamado “eje del mal”, junto con Irán e Irak. El régimen de Kim Jong-il
realizó el primer ensayo atómico subterráneo el 9 de octubre de 2006 en la base de Punggyeri, situada a unos 400 kilómetros al nordeste de la capital Pyongyang, con una potencia estimada de 1 kilotón por los servicios de inteligencia occidentales. Siguientes pruebas En el segundo ensayo, el 25 de mayo de 2009, también con material fisible, se experimentó en el mismo lugar y tuvo una potencia estimada de 3,5 kilotones. Tras el fallecimiento de Kim Jong-il, “El Amado líder”, el 17 de diciembre de 2011, su hijo y heredero, Kim Jong-un asumió el legado del programa nuclear y realizó la tercera prueba atómica el 12 de febrero de 2013. La potencia del tercer ensayo, igualmente subterráneo en la citada base, fue de 6,7 kiloto-
nes y provocó un temblor de 4,5 grados de magnitud en la escala de Ritcher. Le da continuidad Hoy, cuando falta poco más de un mes para que se cumpla el tercer aniversario de aquella prueba, Pyongyang aseguró haber realizado con éxito su cuarto ensayo nuclear y el primero en el que ha empleado una bomba de hidrógeno, más potente que los dispositivos que había utilizado anteriormente. Tanto Estados Unidos como los países vecinos han puesto en marcha sus dispositivos para verificar la autenticidad de la prueba, que ha causado un terremoto de 4,9 grados, según el Centro de Redes de Terremotos de China y que parece haberse producido por una explosión. efe
www.diariometro.com.ni Viernes 08 de enero 2016
mundo
06
#CharlieHebdo, cuando la emoción le ganó a la sátira Ayer se cumplió un año de la matanza en el semanario satírico. Se recordó a dibujantes y policías asesinados, mientras se presentó un proyecto de ley El presidente francés, François Hollande, afirmó ayer que la amenaza terrorista sobre su país sigue siendo “temible”, en un acto de homenaje a las fuerzas del orden, coincidiendo con el aniversario del atentado contra el semanario satírico Charlie Hebdo, donde 11 personas fueron asesinadas mientras trabajaban en la redacción. Hollande insistió en que la misión de las fuerzas del orden “nunca, desde hace décadas” había sido “tan necesaria, tan exigente, porque el terrorismo
no ha dejado de hacer pesar una amenaza temible sobre nuestro país”. Por eso justificó un incremento del dispositivo antiterrorista y reveló que desde que decretó el estado de emergencia tras los atentados yihadistas del 13 de noviembre en París –que calificó de “actos de guerra”–, los registros administrativos han permitido poner en evidencia 25 infracciones “en relación directa con el terrorismo”. Igualmente explicó que en el último año se ha prohibido salir de Francia a cerca de 200 personas que tenían planes para ir a Siria e Irak para integrarse en grupos yihadistas. En ese mismo período se han dictado medidas contra medio centenar de extranjeros a fin de impedir que puedan entrar en territorio francés por sospechas terroristas. El jefe del Estado socialista confirmó que “para salir sin
debilitarnos del estado de emergencia”, que debe levantarse el próximo 26 de febrero, su Gobierno prepara un proyecto de ley que “responde a los desafíos que afrontamos” como el retorno a Francia desde Siria e Irak de personas radicalizadas. Por eso, esa proposición legislativa integrará la imposición a aquellos que no sean encarcelados medidas de residencia vigilada porque «son por definición sospechosos». En términos generales, dijo que “hay que controlar más a los individuos sospechosos, fichados” por los servicios secretos. Ante la polémica sobre el hecho de que ese proyecto de ley otorga poderes especiales a la policía y a los fiscales, aseguró que las decisiones se tomarán “forzosamente bajo el control del juez”. En cualquier caso, certificó que se contempla la posibilidad
de que los agentes puedan proceder a registros de equipajes y vehículos en torno a lugares sensibles, como instalaciones industriales, en caso de amenaza terrorista y durante un tiempo limitado. También avanzó que “el procedimiento penal se simplificará” para que la policía “pueda consagrarse plenamente a la investigación” y quede liberado de algunas tareas administrativas. Otro punto del proyecto de ley es el referido al uso de las armas, que no se limitará a la legítima defensa frente a “individuos que han matado y que se disponen a matar”. Puso el acento en que “la doctrina de las fuerzas de seguridad debe adaptarse” para hacer frente a “combatientes (...) acostumbrados a una violencia extrema”. Hollande rindió homenaje a los agentes muertos el pasado
Vista del retrato del exdirector de la revista satírica Charlie Hebdo, el fallecido Stéphane Charbonier. / EFE
año, y en particular a los tres asesinados durante los atentados de enero pasado. Fueron los policías nacionales Franck Brinsolaro y Ahmed Merabet, muertos el 7 de enero de 2015 por los tiros de los
hermanos Said y Cherif Kouachi que atacaron Charlie Hebdo, así como la policía municipal Clarissa Jean-Philippe, asesinada al día siguiente en Montrouge (al sur de París) por Amedy Coulibaly. AGENCIAS
Una nueva forma de leer con Claro
Revistas y Diarios by Claro es un nuevo producto que la empresa líder en telecomunicaciones en Nicaragua está impulsando para la comodidad y bienestar de sus clientes. Es un producto que cambia la forma de leer diarios y revistas digitales de editoriales reconocidas. Revistas y Diarios by Claro cuenta con una diversidad sobre negocios, viajes, noticias, deportes, cultura, ciencia y tecnolo-
gía, farándula, hogar, moda y belleza. La plataforma está disponible en feature phones, smartphones, tablets o computadoras, con planes flexibles para los usuarios de forma diaria, semanal y mensual a través de navegación con datos móviles o WiFi. La aplicación se puede descargar de manera gratuita y está disponible en Claro APPs, Play Store y App Store. Los usuarios podrán tener acceso al
Iniser ofrece el nuevo servicio integral Asiste El Instituto Nicaragüense de Seguros y Reaseguros, Iniser, dio a conocer el nuevo servicio integral Asiste, para sus más de 150 mil asegurados a nivel nacional, incluyendo a los asegurados de vehículo obligatorio. Según el licenciado Mauricio Chávez, gerente de Ventas y Mercadeo del Instituto, con el nuevo servicio surge la nueva línea telefónica, única, que atenderá a todos sus asegurados. A partir del 1 de febrero solo estará funcionando el 1-800-7272 y dejará de funcionar el 1-800-1824. Iniser Asiste es un “valor agregado, un complemento y una extensión de nuestros servicios que a partir de hoy (ayer) es exclusivo de Iniser” y que abarca Asistencia en el hogar que, entre los servicios, cuenta con asistencia
legal, médica, a sus mascotas y servicios generales de reparación ante una emergencia. Igualmente cubre asistencia en carreteras. Muchos de los servicios no tienen costo, pero tiene límites. Y está dirigido “a nuestros asegurados de accidentes médicos y personales, a todos nuestros clientes que tienen seguro obligatorio que hasta el día de hoy no tenían el servicio de asistencia, lo que va a facilitar muchísimo el trámite de los reclamos”, afirmó Chávez, quien recalcó que “es un servicio completo y mejorará la capacidad de nuestros clientes para resolver un suceso de emergencia para ser atendido a la brevedad y para que pueda restituir su salud, su vehículo o su bien a como estaba antes de una situación de emergencia”.
contenido de las revistas más reconocidas de Latinoamérica. “En Claro nos reinventamos para nuestros clientes; los medios, el contenido y la forma de leer diarios y revistas han cambiado, es por eso que brindamos a nuestros clientes la facilidad de tener el mejor contenido en una sola plataforma”, expresó Diego Sibrian, Gerente de Mercadeo de Claro Nicaragua.
Sinsa y 3M regalan vacaciones a fiel cliente De Juigalpa hasta Corn Island será el viaje que emprenderá en los próximos días Gino Baranello, cliente fiel de SINSA y de los productos 3M, elección que le hizo ganador de un boleto aéreo hacia las playas cristalinas de esa isla caribeña. El premio incluyó la estadía por tres días junto a su acompañante más 600 dólares para gastos de viaje, lo que significó un sustantivo premio. “Me siento contento porque voy a poder hacer este viaje junto a mi esposa. Yo soy contratista y todos los días compro para mi trabajo y lo hago porque sé que solo en SINSA voy a encontrar la calidad en los productos que necesito. Me alegra también porque con esto me están regresando un poco de lo que yo les he dado con mi fidelidad, pues yo voy diario a SINSA, es como mi casa”, co-
El Gallo más Gallo facilita útiles escolares
Tiendas el Gallo más Gallo inicia el 2016 contribuyendo con todos los nicaragüenses para este regreso a clases de sus hijos, ya que desde ya podrá adquirir artículos escolares al crédito o al contado, pero a precios completamente rebajados. Podrá encontrar computadoras, impresoras, accesorios, tablets, todos con atractivas regalías y la tecnología necesaria para facilitar el estudio y las tareas en casas. Omara González, Jefa de marca de El Gallo más Gallo, comentó
que parte de las marcas que podrá adquirir son: Stabilo, Faber, Superior, Mae, Copan, Conquistador, Pegafan, entre otras, bajo el respaldo de Librería y Distribuidora Jardín. También participa Difasio Shoes con el diseño de sus propias líneas de calzado de origen nicaragüense. La promoción estará vigente hasta el 01 de febrero del 2016. Los combos van desde 1.600 córdobas al crédito o al contado, con beneficios de hasta 48 meses de plazo, sin prima y sin fiador, explicó González.
mentó Baranello. La promoción estuvo vigente del 15 de noviembre al 15 de diciembre de 2015. Los compradores participaban solo con invertir la cantidad mínima de 150 córdobas en productos 3M que comercializa artículos de electricidad, guantes, cintas Scotch, resinas y conectores. “Nos complace comenzar el año con buen pie junto a 3M,
business 07
uno de nuestros más importantes proveedores y con quien creamos esta alianza para premiar la fidelidad de nuestros clientes. Gracias por esa confianza de ver a SINSA como el lugar donde encuentra lo que busca para su hogar o proyecto de construcción, renovación o decoración”, aseguró María Cecilia Cabezas, Gerente de mercadeo de SINSA.
Trabajadores de Grupo Laise apoya a FZT Colaboradores de Grupo Lafise donaron voluntariamente sus días de vacaciones a Fundación Zamora Terán con un monto de C$1.508.393 córdobas para la sostenibilidad del proyecto educativo “Una Computadora por Niño”. María Josefina Terán de Zamora, Presidente de la FZT destacó la importancia del acompañamiento económico que tradicionalmente recibe del personal del Grupo Lafise y expresó que este proyecto está cambiando las vidas de miles de niños y sus familias en toda Nicaragua. Osvald Cerrato fue elogiado por la Presidente de FZT como el colaborador que más cantidad de días
donó a la organización. De la misma manera, reconoció a las diferentes empresas y gerencias por el trabajo y apoyo que diariamente brindan a este importante programa de desarrollo de nuestra niñez. Por su parte, Carlos A. Briceño Ríos, Gerente General de Banco Lafise BANCENTRO manifestó en nombre de los gerentes de las empresas de Grupo Lafise el agradecimiento a todos los colaboradores de la institución por el firme compromiso social que tienen con Fundación Zamora Terán de contribuir con Nicaragua en llevar educación de calidad a la niñez del país.
+ PLUS
www.diariometro.com.ni Viernes 08 de enero 2016
TEKNIK
El Consumer Electronics Show 2016 (CES), ya ha comenzado a sorprender a los fans de la tecnología con aparatos innovadores y francamente locos que revolucionarán el mercado. Metro repasa algunos de los artilugios más peculiares y más cools del evento de Las Vegas. DANIEL CASILLAS MWN
2 Saca dinero del cajero automático con tu iris La biometría es una tecnología que hasta hace poco era material para las películas de Misión imposible; sin embargo, está cada vez más ampliamente disponible. EyeLock y Diebold se han unido en la creación de un nuevo cajero automático de autoservicio, sin pantalla, que no requiere de un teclado de PIN, lector de tarjetas, o pantalla, utilizando el escaneo del iris para identificar al cliente.
Streaming con estilo y calidad
4
Durante el año pasado, empresas como Periscope y Facebook saltaron a la tendencia del streaming en vivo, y ahora esa tecnología está a punto de avanzar aún más. Livestream (la empresa) ha creado Movi, una cámara de vídeo de 4 K, del tamaño de la palma, que te permite editar a medida que estás transmitiendo e incluso tiene un campo de 150 grados de vista objetivo.
08
Carga tu dispositivo de forma inalámbrica Estos días, la mayoría de los usuarios de dispositivos móviles están prácticamente pegados a la toma de corriente más cercana, gracias a la vida de la batería de los aparatos modernos. Sin embargo, Ossia, la compañía detrás de la tecnología de carga inalámbrica, se ha comprometido a poner fin a esta frustrante situación con el desarrollo de The Royal Wireless, un aparato que carga la batería de los teléfonos inteligentes o dispositivos móviles con tecnología NFC (Near Field Communication, por sus siglas en inglés) o energía inalámbrica.
1
El drone más inteligente Qualcomm planea gobernar los cielos con su llamado “Ferrari” de los drones. La nueva plataforma de vuelo Snapdragon es un drone que viene con vuelo autónomo, planificación de movimiento y cartografía de obstáculos gracias a su procesador Snapdragon 801.
5 ideas brillantes del CES 2016
5 Cuida lo que comes
3
Enero es el mes en que la mayoría de las personas se ponen a dieta, y ahora hay una nueva pieza de tecnología para ayudar a hacer frente a la barriga. DietSensor es el entrenador de dieta instantánea que utiliza la espectroscopia infrarroja para determinar la composición química de los alimentos y bebidas.
www.diariometro.com.ni Viernes 08 de enero 2016
DEPORTES
09
Tigres de Chinandega en peligro de extinción Rivas visita a los occidentales. Hoy se podría definir al segundo finalista ¿Cómo frenar la fiereza de Ramón Flores y los Gigantes de Rivas? Eso seguramente se preguntan los Tigres de Chinandega, buscando una fórmula que cambie la historia de las semifinales de la Liga de Beisbol Profesional Nacional, LBPN, que está a favor de los sureños 2-0, resultado que tiene contra la pared a los felinos, al borde de la muerte. Rivas tiene lista la escoba para sacarla esta noche y barrer a los felinos en Chinandega, donde se realizará el tercer y posible último juego de esta semifinal pactada a cinco juegos (el que gane tres avanza a la final). En palco, el Oriental de Granada espera pacientemente, descansando sus brazos y maderos, planeando estrategias y definiendo la rotación de pitcheo para el primer desafío de la fiesta mayor que arrancará el
Ramón Flores se ha convertido en un demonio con el bate. / MELVIN VARGAS
próximo martes en la Gran Sultana. Explosión rivense Ha sido increíble el despertar furioso que han tenido estos Gigantes en semifinales. Este equipo no es ni la som-
bra del de temporada regular, avanzando a semifinales de rodillas, dependiendo de las caídas constantes del Bóer. Ahora sí, el equipo poderoso y fulgurante, armado para destruir rivales, explotó. Y en medio de ese brutal
ataque se destaca el encendido Ramón Flores. No busque otro nombre mejor que él porque no existe esta serie. Moncho ha sido un flagelador con su bate en ambos partidos. En el primero ligó un hit con bases llenas en el décimo primer epi-
sodio, impulsando las dos carreras que le dieron el triunfo a Rivas con score de 6-4. En el desafío del miércoles, Moncho volvió a aparecer, otra vez con las bases llenas en la fiesta del primer inning. Flores disparó hit remolcador de dos carreras, aportando en el rally de 7 que prácticamente aniquiló a los Tigres en solo el inicio de juego, con todo y su mejor hombre en la colina, Wilton López, quien se fue a las duchas cabizbajo, desorientado por semejante paliza de batazos que soportó. Apenas pudo sacar un out. Moncho siguió con su fiesta en el segundo episodio pegando otro metrallazo con bases llenas, impulsando una carrera que ponía el desafío 8-0. Finalmente, Rivas se impuso 9-5, la novena carrera la remolcó Flores con doble en el séptimo. Simplemente el artillero vivió una noche perfecta bateando de 4-3, con cuatro carreras impulsadas. Esta noche (6:00) podría ser el final de la serie. Chinandega tiene la soga al cuello, con la necesidad de despertar para evitar la muerte. HAXEL RUBÉN MURILLO
Nadal y Djokovic están en semifinales de Doha El español Rafael Nadal, que agotó los tres sets, y el serbio Novak Djokovic, que evitó el alargue beneficiado por las dudas de su rival, el argentino Leonardo Mayer, estarán en las semifinales del torneo de Doha, que disputarán, respectivamente, ante el ucraniano Illya Marchenko y el checo Tomas Berdych. Tres de los cuatro primeros favoritos sobreviven al cuadro del torneo. Marchenko, sin embargo, superó sus expectativas y se mantiene entre los aspirantes tras sorprender al francés Jeremy Chardy, séptimo cabeza de serie. Será el ucraniano, 94 del mundo, el rival de Rafael
Nadal, el único de los semifinalistas que ha logrado el triunfo en este escenario. Fue en el 2014. Jugó otra final el español, la que perdió en el 2010 contra el ruso Nikolay Davydenko. Otra oportunidad atisba Nadal, segundo cabeza de serie, que accedió a la penúltima ronda al batir, por 6-3, 5-7 y 6-4, al ruso Andrey Kuznetsov, de 24 años y 79 del mundo, en dos horas y siete minutos. El partido se le torció al balear, ahora quinto del ránking, en el segundo set. Bajó el nivel y permitió la mejoría de su adversario, que alargó el choque. Tuvo que recuperar
su buen nivel Nadal ante un rival agigantado. Salió airoso Rafael Nadal, que se medirá con Marchenko, verdugo de Chardy por 6-3 y 7-6 (3). Por el otro lado del cuadro cumplió también Djokovic. El número uno del mundo aprovechó las dudas de su rival, el argentino Leonardo Mayer, octavo, para sellar en dos sets (6-3 y 7-5) su pase a las semifinales del torneo de Doha. Jugará el serbio ante Berdych, tercer favorito, que plasmó la distancia que le separa en juego y ránking al británico Kyle Edmund (6-3 y 6-2) en el compromiso de cuartos. EFE
2 DEPORTES
Durante el entrenamiento
Oscar y Costa se trenzan Los brasileños Diego Costa y Oscar se enzarzaron este jueves en una pelea durante el entrenamiento del Chelsea y tuvieron que ser separados por varios compañeros, informa el diario británico ‘The Daily Telegraph’. Según el rotativo, en el entrenamiento, que tuvo lugar en la ciudad deportiva de Cobham (suroeste de la capital británica), Oscar hizo una peligrosa entrada a la altura de la rodilla sobre Costa, que se encaró con su compatriota antes de que algunos de sus compañeros intervinieran rápidamente. El técnico interino del conjunto londinense, el holandés Guus Hiddink, restó importancia al incidente tras el entrenamiento y aseguró que ambos futbolistas bromearon sobre ello posteriormente en el vestuario.
Rafael Nadal comenzó la temporada con el pie derecho.
/ AFP
www.diariometro.com.ni Viernes 08 de enero 2016
deportes
10
Mucha acción para la Azul y Blanco El año futbolístico de la Selección de Futbol de Nicaragua será ajetreado. Tanta actividad es positiva de cara a la próxima Copa Uncaf Seis encuentros en el primer semestre de este año marcarán la calendarización de la Selección de Futbol de Nicaragua, que desde ya piensa en la Copa Uncaf, que se realizará entre enero y febrero del 2017, en una sede que podría conocerse esta noche. El ejecutivo de la Uncaf reunió desde ayer a los presidentes de las federaciones de la región
en sus oficinas de Panamá, donde decidirán si el torneo clasificatorio para la Copa Oro se realizará en un país centroamericano o en suelo estadounidense, lo cual acordarán hoy. Pendiente de lo que resuelvan los directivos, la Azul y Blanco comenzará sus microciclos de cara al amistoso que sostendrá contra su similar de Honduras, el 27 de este mes en el Estadio Nacional de Futbol. El estratega Henry Duarte definirá hoy la primera lista de convocados, que desde el próximo lunes se reconcentrarán en la Escuela de Talentos, en Diriamba. Desde el primer microciclo, el cual se realizará durante tres días cada semana, tal como ha funcionado desde que Duarte asumió las riendas del grupo, la preselección no tendrá mucho
descanso, lo cual es una gran noticia. Después del fogueo ante los catrachos, la selección pinolera enfrentará a El Salvador, el 24 de febrero; Panamá, el 9 de marzo, y tentativamente a Costa Rica o Trinidad y Tobago, el 10 de abril, todos los desafíos en Managua, según reconoció Ildefonso Agurcia, secretario general de la Federación Nicaragüense de Futbol (Fenifut). Pendiente de definir fecha, Intenso
6 partidos amistosos sostendría la Selección de Futbol Azul y Blanco en el primer semestre de este año, el primero será contra Honduras.
la Azul y Blanco jugaría contra Guatemala en mayo y en junio ante Costa Rica o Trinidad y Tobago, dependiendo de quién sea su primer rival en abril. “Ya tenemos trazado el camino de este semestre, que es lo importante. Las fechas exactas de algunos juegos las definiremos pronto, lo cierto es que la selección va a foguearse fuerte”, ambientó Agurcia. Necesitan apoyo El realizar los partidos amistosos en el Estadio Nacional de Futbol tiene dos objetivos: ofrecerle a los nicaragüenses la oportunidad de ver jugar a la Azul y Blanco contra las demás selecciones de la región y recaudar fondos suficientes para invertir en el proyecto que desarrolla la Fenifut. “Evidentemente, organizar encuentros en Nicaragua demanda de una importante suma de dinero, para asumir gastos del grupo nacional y de los visitantes. Por ello, estamos interesados en que la gente pueda agendar los amistosos de la selección de Nicaragua y que puedan visitar el estadio.
Los microciclos iniciarán el próximo lunes en Diriamba. / MELVIN VARGAS
Eso nos ayuda a recaudar cierta parte del dinero que se invierte”, dijo el dirigente. “Insistimos en que el aporte de las empresas privadas es sustancial para echar a andar este proyecto de selección. Esperamos que se unan más de las que hay y que todos como nicaragüenses apoyemos desde las diferentes formas posibles”, refirió Agurcia. El secretario de Fenifut
también ambientó que para el segundo semestre del año podrían concretarse amistosos contra las selecciones de Canadá y Bolivia. Aparentemente el equipo sudamericano tendría interés de foguearse con equipos centroamericanos.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
Última clasiicación. La Selección de Nicaragua sigue entre las cien mejores La Selección Nacional de Futbol de Nicaragua inició el año en el puesto 96 de la clasificación mundial de la Federación Internacional de Futbol Asociado, FIFA. El combinado nicaragüense descendió cuatro puestos, pues según el ranking publicado el pasado mes de diciembre, la Azul y Blanco cerró su espectacular año 2015 en el puesto 92, una posición histórica. Pese a descender, la selección pinolera logra mantenerse entre los cien mejores combinados del mundo, producto de las hazañas logradas el año pasado, mismo en el que los muchachos nicaragüenses, dirigidos por el tico Henry Duarte, alcanzaron la tercera ronda de las eliminatorias rumbo al mundial de Rusia 2018, un logro sin precedente en el balompié nacional. Sin embargo, lo más destaca-
do de la Azul y Blanco fue salir del anonimato, cautivando con un juego que gusta e impresiona, mostrándose capaz de sorprender al planeta futbol, ilusionando a la afición nicaragüense. Ojalá estos muchachos no descuiden el nivel de juego mostrado a lo largo de un 2015 histórico y nos sigan impresionando. El técnico costarricense Henry Duarte manifestó a El Nuevo Diario, en una entrevista vía telefónica, que lo más importante, de ahora en adelante, es mantener el nivel alcanzado, multiplicando esfuerzos en busca de conseguir un puesto mejor. “Aunque suene sumamente ambicioso, la idea para este año es alcanzar un puesto entre las 80 mejores selecciones del mundo”, señaló Duarte, bañado de seguridad y vestido de optimismo. Recuerdan cuando la selección nicaragüense de futbol no
tenía ningún significado y mucho menos representaba peligro para sus rivales, ¡qué triste era eso! Llegaron a considerarnos “la cenicienta” de la región centroamericana, una de las más débiles del mundo. Sin quererlo, el aficionado nicaragüense que seguía las aventuras de las selecciones de futbol pinoleras se fue acostumbrando a las derrotas, incluyendo las goleadas. También se fue adaptando a ver a su selección en los últimos puestos de la clasificación mundial. ¡Qué difícil fue situarse entre las cien mejores! Lejos del 193 o del 191, puestos que alguna vez ocupó la Azul y Blanco. Por ahora, la meta está clara: mantenerse ahí, tratando de no tropezar, enfrentando cada partido con estilo y con un futbol estratégico, para no perder el terreno conquistado. haroLd briceño
www.diariometro.com.ni Viernes 08 de enero 2016
deportes
11
Platini retira su candidatura a la presidencia de FIFA El francés declinó para ocuparse de su defensa. Fue sancionado por ocho años de toda actividad relacionada con el futbol El suspendido presidente de la UEFA, Michel Platini, retirará su candidatura a presidir la FIFA para dedicarse a preparar su defensa ante las acusaciones de corrupción que ha recibido, anunció ayer el francés en una entrevista con el diario “L’Équipe”. “No me presentaré a la presidencia de la FIFA, retiro mi candidatura. No puedo más, ya no tengo el tiempo ni los medios de ir a ver a los electores, de reunirme con gente, de luchar contra los otros”, aseguró Platini en la entrevista, publicada en la página web del periódico y que será difundida en su totalidad hoy. El exfutbolista galo añade que ha elegido consagrarse a su defensa “por un caso en el que ya no se habla de corrupción ni de falsificación, en el que ya no hay nada”. “Es una cuestión de calendario, pero
Platini prepara una defensa para que su sanción sea suspendida. / ARCHIVO
no solamente. ¿Cómo ganar una elección cuando se le impide a uno hacer campaña?”, insiste Platini. La antigua estrella de la selección francesa y del Juventus de Turín asegura que ya había cosechado 150 apoyos para su candidatura tras la retirada del actual patrón de la FIFA, Joseph Blatter. En la entrevista critica a Domenico Scala (responsable de la comisión electoral de la FIFA) y al Tribunal de Arbitra-
je Deportivo (TAS) por haber obrado para dejarlo fuera de la carrera por la presidencia. “He luchado como siempre lo he hecho en mi vida, pero no se me ha dado la posibilidad de concurrir en esta liza”, sentencia Platini. Platini fue sancionado en diciembre con una inhabilitación de ocho años por el Comité de Ética de la FIFA, que no podrá recurrir hasta que se le hayan notificado los motivos de la misma, lo que en su opinión no es compatible con el calendario de la elección para la presidencia de la FIFA, que se celebrará el 26 de febrero. La sanción que le aparta a él y al suizo Blatter durante ocho años de toda actividad relacionada con el futbol, sea administrativa, deportiva o de cualquier tipo, entró en vigor de forma inmediata y es válida a nivel nacional e internacional. El Comité de Ética señaló que el pago de dos millones de francos suizos (1,8 millones de euros) que hizo la FIFA a Platini en febrero de 2011, autorizado por Blatter, “no tenía base legal en el acuerdo firmado por ambos dirigentes” en agosto de 1999. EFE
Búfalo Boxing se activa. Edwin ‘León’ Palacios regresa a los encordados La promotora Búfalo Boxing, dirigida por Rosendo Álvarez y su esposa Ruth Rodríguez, será la primera en organizar boxeo en este año, en el Puerto Salvador Allende. El próximo 23 de enero habrá acción en el cuadrilátero, destacando la reaparición del leonés Edwin Palacios, un muchacho al que no le fue bien el año pasado, y ahora busca resucitar su carrera. Palacios, con récord 11 victorias (7 nocauts), 3 derrotas, y un empate, ha tenido poca acción en los últimos dos años. Apenas resume 4 combates en esos 24 meses, dos por año, logrando par de victorias y sufriendo dos descalabros. En el 2014 arrancó bien noqueando a Michael Mora en el décimo asalto, después en septiembre, se midió a
Roberto Arriaza, cayendo estrepitosamente por nocaut en solo un asalto. A partir de ese pleito contra Arriaza, el leonés empezó a mostrar síntomas de desmotivación, y todo eso se vio reflejado en el ring, no era el mismo. Pasaron varios meses para su regreso tras esa caída brutal contra Roberto; en marzo del año pasado, noqueó a Rudy Cordero, un rival que le sirvió para recuperar un poco de confianza. Más tarde, el 26 de junio, tendría una prueba aparentemente superable. Le pusieron al costeño David Bency, quien a base de corazón, más que de buen boxeo, terminó por superar al metropolitano por decisión unánime. A partir de esa
derrota desapareció del mapa boxístico, sin una razón clara del porqué estar tanto tiempo sin pelear. Este mes se medirá a Elvis Ramírez, un contrincante cómodo con 5 triunfos (2 nocauts) y 7 derrotas, de las cuales 5 han sido por la vía rápida. Ramírez es el adecuado para que Palacios luzca e intente revitalizar su autoestima. Otros combates También estará en acción Ramiro Blanco intercambiando metralla con Valentín Baltodano. Frederick Castro se medirá a Bryan Martínez. Bryan Pérez va contra Sergio González. Byron Castellón reta a Eddy Castro, y Ernesto Irías enfrenta a Eddy Mejía. HAXEL RUBÉN MURILLO
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Viernes 08 de enero 2016
13
La temporada de premiaciones inicia con los Globos de Oro Este domingo. La relevancia de este premio tiene que ver con lo que significa para el resto de la temporada de galardones Este fin de semana inicia oficialmente la temporada de premiación en Hollywood con la entrega número 73 de los Premios Globos de Oro. Aunque siempre sea el Oscar quien se roba toda la atención, los Globos de Oro son muy especiales, no solo porque nos sorprenden con ganadores inesperados, sino también porque premian en una misma ceremonia lo mejor de la televisión y el cine, con categorías muy específicas que permiten que aquellos que probablemente sean ignorados por la Academia, también puedan brillar. Para que estés bien preparado para el primer premio importante del año, te contamos todo lo que debes saber. ¿Quién será el maestro de ceremonias? Ricky Gervais, quien fue maestro de ceremonias de 2010 a 2012, regresa a este importante escenario, y desde ya se disculpó por todos los comentarios ofensivos que pueda hacer ese día. Presentandores en las diferentes categorías
3 CULTURA
Paulina Vega
Carol, de Todd Hayne, tiene cinco nominaciones, mientras que The Revenant, del mexicano Alejandro González Iñárritu, compite en cuatro.
La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood ya ha revelado algunos de los nombres de los famosos que subirán ese día al escenario para presentar las diferentes categorías, entre los que figuran: Eddie Redmayne, Jim Carrey, Channing Tatum, Olivia Wilde, Jamie Foxx, Charlize Theron, Mel Gibson y Patricia Arquette.
El presentador será Ricky Gervais. Mel Gibson presentará alguna categoría, y Corinne Foxx será premiada como Miss Golden Globe 2016. /CORTESÍA
En Nicaragua
5 pm Inicia la transmisión a través de Viva Nicaragua (Canal 13).
Películas y series con más nominaciones Lo primero que debes saber es que hay 14 categorías para cine y 11 para televisión, en las que están nominadas 40 películas y 37 series de televisión, respectivamente. Entre las películas destacan Carol, de Todd Hayne con cinco nominaciones, mientras que The Revenant, del mexicano Alejandro González Iñárritu, The Big Short, de Adam McKay, y Steve Jobs, de Danny Boyle tienen cuatro nominaciones cada una. Las series de televisión que destacan son Mr. Robot, Outlander, Transparent, American Crime, Fargo y
Wolf Hall, con tres nominaciones cada una. La ceremonia oficial desde el Hotel Beverly Hilton en Beverly Hills iniciará inmediatamente después de terminarse la transmisión de la alfombra roja. ¿Quién será Miss o Mr. Golden Globe de este año? Por si no lo sabías, todos los años los premios otorgan el título Miss o Mr. Golden Globe al hijo o hija de una gran estrella de Hollywood. Esto lo hacen como una forma de celebrar a la próxima generación de estrellas de Hollywood. Este premio lo recibió Freddie Prinze Jr. en 1996, Rumer Willis en 2009 y Dakota Johnson en 2006. El Miss Golden Globe de este año va para Corinne Foxx, la hija de Jamie Foxx. El jurado En 1943 un grupo de críticos de cine internacionales se juntaron y formaron la Ho-
/CORTESÍA
llywood Foreing Press, quienes tantos años después se han convertido en una agrupación importante para el circuito de premiaciones. En la actualidad hay 93 miembros de todas partes del mundo. Ellos son los encargados de votar. El exquisito menú que las celebridades Los chefs Troy Thompson y Thomas Henzi ya tienen el menú que servirán durante la velada. El trabajo floral quedó a cargo de Mark Held, uno de los floristas más respetados de Los Ángeles. Para el 2016, las opciones serán muy distintas. La entrada será vegetariana y será la primera instancia de una cena que contará con tres tiempos. También tienen preparada una buena dosis de azúcar, y el alcohol, algo muy importante a la hora de inspirar discursos memorables, se centrará en opciones de tragos con base de champagne. AGENCIAS
No quiere trabajar en Colombia Después de entregar la corona como Miss Universo, a Paulina Vega le han llovido ofertas de trabajo. Una de ellas le llegó desde Colombia. Según la nueva edición de la revista Vea, a la barranquillera le propusieron ser parte del nuevo reality del canal RCN, Bailando con las estrellas, sin embargo, la exreina no aceptó la proposición por cuestiones monetarias. La producción del canal no logró llegar a un acuerdo por dos razones: la primera, el alto costo que estaba pidiendo por participar, y la segunda, que el baile no es una de sus pasiones. En pocas palabras, no le convenció para nada el proyecto.
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Viernes 08 de enero 2016
Unos 40 mil estudiantes conocerán la vida y obra de Rubén Darío En el 2016. Artistas llevarán esta información a través de distintas manifestaciones artísticas El Teatro Nacional Rubén Darío (TNRD) honrará el centenario de la muerte del poeta nicaragüense que le dio su nombre, con actividades artísticas en las ciudades de Managua y León. Las actividades iniciarán con una cantata a la poesía nicaragüense el 18 de enero en el TNRD, que junto con otras actividades artísticas se presentará en toda Nicaragua, indicó el director del teatro, Ramón Rodríguez. En la fecha del centenario de la muerte de Rubén Darío (1867-1916), el 6 de febrero próximo, el TNRD montará el espectáculo “El eterno universal”, en León, ciudad donde creció el poeta, ubicada al noroeste de Nicaragua. “Todo un año vamos a inundar nuestro país del pensamiento, la vida y obra de Rubén Darío, a través de todas las manifestaciones artísticas”, explicó Rodríguez. Las autoridades del TNRD
esperan dar a conocer la vida y obra de Rubén Darío a unos 40.000 estudiantes en todo 2016. Divulgarán dos libros La Asamblea Nacional anunció ayer que publicará dos libros sobre el poeta nicaragüense Rubén Darío (18671916). Los libros son “Historia de mis libros” y “La vida”, ambos sobre Rubén Darío, dijo el presidente del Parlamento, René Núñez. El diputado indicó que en ocasión del centenario de la muerte de Darío, ese poder del Estado también realizará una serie de actividades, incluida una sesión solemne en el municipio de León, La sesión solemne se celebrará el próximo 6 de febrero, mismo día en que se cumple el centenario de la muerte de Darío, anotó Núñez. “Hemos acordado realizar un conjunto de actividades en el resto del año, que tiene que ver básicamente con la divulgación sobre la vida y la obra de Rubén Darío”, explicó el legislador donde descansan los restos del poeta. Esa jornada cultural incluye la recopilación de documentos fotográficos y periodísticos con el Archivo Nacional, apuntó. “Rubén Darío” nació el 18 de enero de 1867 en el mu-
nicipio rural de Metapa, hoy Ciudad Darío, en el norte de Nicaragua, y falleció el 6 de febrero de 1916, a los 49 años, en León. Rubén Darío, el gran innovador de la poesía en castellano del siglo XX, lideró muchos movimientos literarios en Argentina, Chile, España y Nicaragua. Según los expertos, Rubén Darío es considerado el padre del modernismo como movimiento literario en Iberoamérica, que se inició con dos obras suyas, “Azul” (1888) y “Prosas Profanas” (1896), y que concluyó con su muerte en 1916. “Azul”, una recopilación de poemas y prosas, fue escrita por el nicaragüense durante su estadía en Valparaíso (Chile), entre 1886 y 1888. Su otra gran obra es “Cantos de vida y esperanza” (1905), que se convirtió en un texto clave del modernismo en lengua castellana y en referencia fundamental para la cultura del siglo XX. Además de poeta, Rubén Darío trabajó para distintos diarios escribiendo artículos periodísticos sobre España, Francia e Italia, e intimó con grandes poetas españoles como Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado y Ramón María del Valle-Inclán. EFE
En TNT. “Los cuentos desde la cripta” volverán a la televisión La hora llegó de mano de TNT. Tales from the Crypt volverá a las pantallas de la televisión de mano del director y guionista M. Night Shyamalan, de acuerdo con una publicación de Entertainment Weekly. El proyecto es parte de un plan del canal para tener una barra de dos horas de programación de terror que incluye distintos formatos, pero el programa producido por Shyamalan será el principal. “La oportunidad de empujar los estándares de la televisión es algo inspirador que no puedo esperar a empezar hacer”, comentó el director. Tales from the Crypt se transmitió en los
90 en HBO, y retomó la serie de cómics que se editaron en los 50. Esta será la segunda vez que la serie llega a la televisión. Shyamalan hizo el año pasado la serie Wayward Pines con la cadena Fox, que tuvo una audiencia sostenida, y aunque se dijo desde un inicio que se pensaba en que fuera una sola temporada de apenas 10 capítulos, la televisora la confirmó para una segunda en diciembre pasado. El director, con su cinta Los huéspedes, logró buenas críticas y un moderado número de millones de dólares en taquilla mundial. METRO INTERNACIONAL
14
“Fast and Furious 8”
Se podría filmar en Cuba Los autos llegarán a la isla caribeña más famosa. Universal Pictures está en medio del proceso de aprobación para que los gobiernos de Estados Unidos y de Cuba permitan la filmación de parte de la cinta número 8 de la saga Fast and Furious en ese país. El director de la próxima cinta protagonizada por Vin Diesel y Dwayne, The Rock, Johnson, F. Gary Gray, recién volvió de un viaje de reconocimiento donde revisó las opciones para filmar parte de la saga. De acuerdo con información de The Hollywood Reporter, la producción de la cinta está ya en el proceso administrativo, y Universal Pictures lo confirmó a través de un comunicado. METRO INTERNACIONAL
Kim Kardashian
Se someterá a siete cirugías Kim Kardashian se convirtió en madre por segunda ocasión el pasado 5 de diciembre de 2015 y, aunque había asegurado que recuperaría su figura de manera natural, ahora se ha dado a conocer que recurrirá a la ayuda del bisturí. La socialité confesó durante su programa “Keeping Up With The Kardashian” que se sometería a siete cirugías para recuperar su figura. Entre las intervenciones estéticas se encuentra una liposucción con láser frío, levantamiento de pecho, eliminación de grasa en el trasero e inyección de bótox. Además, pretende repetir el lifting vampírico, donde se inyecta en la cara sus propias plaquetas para conseguir un rejuvenecimiento facial. METRO INTERNACIONAL
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Viernes 08 de enero 2016
Emma Stone se convertirá en la próxima villana de Disney Será Cruella de Vil. La actriz estaría en plenas negociaciones para protagonizar una nueva versión de la historia de los 101 dálmatas En octubre pasado, Disney anunció el regreso de la historia de los 101 dálmatas, esta vez con una versión centrada en la famosa villana Cruella de Vil. Ahora, la empresa está en plena búsqueda de la actriz que encarnará a la malvada mujer, y ya se filtró quién es una de las más cercanas a quedarse con el papel. Se trata de Emma Stone, la estrella de 27 años famosa por su participación en cintas como
Stone deberá dar lo mejor de sí para tratar de superar a Glenn Close.
El sorprendente hombre araña (2012) y Birdman (2014). Stone estaría en las primeras negociaciones con la empresa para realizar una nueva cinta de carne y hueso sobre los fa-
/ INTERNET
mosos dálmatas, que llegaron a la pantalla grande por primera vez en 1961 como cinta animada. El proyecto tiene como guionista a Kelly Marcel, fa-
mosa por su adaptación del libro Cincuenta sombras de Grey al cine, y contaría la historia del origen de los personajes. Stone seguiría así los pasos de Glenn Close, quien interpretó a la villana en 1996 (101 dálmatas: ¡Ahora la magia es real!) y en la secuela: 102 dálmatas (2000). Cruella, nombre que llevaría la cinta, se suma a los numerosos proyectos de Disney que retoman la acción real. Este año, por ejemplo, se estrenarán El libro de la selva (15 de abril en Estados Unidos) y Alicia: a través del espejo (27 de mayo en EE.UU.). Además, alistan las cintas de carne y hueso de La bella y la Bestia, protagonizada por Emma Watson, además de Dumbo, Mulan y Mary Poppins. AGENCIAS
15
Encuesta. Miss Colombia consulta en Twitter si habla con Steve Harvey La colombiana Ariadna Gutiérrez, coronada por error Miss Universo durante cuatro minutos, preguntó ayer a sus seguidores en Twitter si concede una entrevista a Steve Harvey, presentador del certamen que en diciembre pasado se equivocó al anunciar la ganadora. “¿Qué opinan de hacer una entrevista con Steve Harvey?”, propone la colombiana en una encuesta acompañada por las etiquetas “Ary no necesita corona” y “Ary habla claro”, según informó la oficina de prensa de Twitter. La propuesta de Gutiérrez llega después de que Harvey dijera esta semana en su programa que desde el fiasco de la gala de Miss Universo ha intentado sin éxito ponerse en contacto con la colombiana para disculparse. El malentendido, que ha dado la vuelta al mundo, dejó estupefactos a
Gutiérrez y al público de todo el planeta, que contemplaron cómo el presentador aseguraba haberse equivocado al proclamar ganadora a Miss Colombia, ya que en realidad la corona pertenecía a la representante de Filipinas, Pia Wurtzbach. Tras multitud de bromas y críticas a la organización, la colombiana ha dado varias entrevistas en las que define como una “humillación” lo vivido y asegura que pese a lo ocurrido, ella se sigue considerando la verdadera Miss Universo. De hecho, después de superar lo que definió en Colombia como “un duelo”, Gutiérrez ha iniciado una intensa actividad en redes sociales. El encuentro de Gutiérrez y Harvey sería el 19 de enero en el programa radial “The Steve Harvey Morning Show”, que conduce el presentador. EFE