ALEJANDRO SANZ LLEGARÁ A NICARAGUA EL 12 DE MAYO CON SU TOUR “SIROPE VIVO” EL ARTISTA ESPAÑOL REALIZÓ EL ANUNCIO EN SU SITIO WEB. PÁGINA 14
MANAGUA Miércoles 20 de enero 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Minsa recibió más de C$6 millones de aseguradoras En 2015. Estas empresas destinaron, por Ley, el 1% de los Seguros de Responsabilidad Civil por Daños a terceros para atención a víctimas de accidentes de tránsito. PÁGINA 2
Alerta por vientos Autoridades del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) advirtieron que las fuertes rachas de viento que se registraron, de hasta una velocidad de 40 kilómetros por hora, podrían incrementarse. PÁGINA 4
20 millones de “ninis” Uno de cada cinco jóvenes en América Latina entre los 15 y los 24 años ni estudia ni trabaja, según un estudio del Banco Mundial (BM). PÁGINA 5
Las series más esperadas Las sextas temporadas de Game of Thrones y de The Walking Dead, más el spin-off de Tres por Tres, destacarán este año
Día de pingüinos Hoy es el día de conciencia sobre este particular animal. Una infografía sobre ellos. PÁGINA 8
www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de enero 2016
1 NOTICIAS 16 de febrero
Primer simulacro en colegios ya tiene fecha El primer simulacro que se realizará este año en el sistema educativo para enfrentar las amenazas, se llevará a cabo el 16 de febrero, una semana después del inicio oficial del año lectivo. Para ello, desde el 29 de enero, señaló el Gobierno, se realizará el primer taller mensual sobre el plan de ejercicios de prevención y protección. “Vamos a trabajar una reunión convocada para el 21 de enero con directores de colegios privados para que nos unamos todos en estos ejercicios que son saludables, porque nos enseñan a protegernos mejor ante una eventualidad”, indicó la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo.
NOTICIAS
02
Conductores pagan menos de 2 mil córdobas por lesionado Al Minsa. El Fondo Nacional para Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito percibió más de seis millones de córdobas Las aseguradoras del país pagaron más de seis millones de córdobas en 2015 al Fondo Nacional para Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito. Según cifras de la Superintendencia de Bancos y otras instituciones Financieras (Siboif), el año pasado las cinco compañías de seguros percibieron de parte de los conductores un total de 614.375.565,44 córdobas en concepto del seguro de Responsabilidad Civil por Daños a terceros. De esto, el 1% se entregó al Ministerio de Salud (Minsa) a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP), que recibe el parte desde las aseguradoras. Es decir, que los hospitales públicos contaron el año pasado con un presupuesto de 6.157.692,55 córdobas para atender a lesionados en las carreteras del país. Si se toma en cuenta que hasta noviembre del año pasado, la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN) reportó 3.603 lesionados, en promedio, del Fondo Nacional de para Atención a las Víctimas de Accidente de Tránsito se destinó 1.792,30 córdobas por cada lesionado.
A noviembre de 2015
3.603 lesionados por accidentes en las carreteras y vías del país.
país desde la entrada en vigor de la Ley 431 en 2003. De acuerdo a Audry Figueroa, directora de la Asociación Nicaragüense de Aseguradoras Privadas (Anapra), actualmente hay aceptación de los conductores para realizar este pago. “Como es obligatorio por ley, y es un requisito para la renovación de la licencia, la gente lo tiene que adquirir”, comentó. La directora de Anapra estima que el promedio del pago anual de este seguro es de entre 52 y 55 dólares, según la compañía aseguradora.
El costo del seguro de responsabilidad Civil por daños a terceros oscila entre 52 y 55 dólares al año. / ARCHIVO
¿Cómo funciona? Este monto el Minsa lo destinó al Fondo Nacional para Atención a las Víctimas de accidentes de Tránsito, que fue creado tras la reforma a la Ley para el Régimen de Circulación Vehicular e Infracciones de Tránsito o Ley 431. El artículo 80 de dicha ley establece que este dinero, utilizado por los hospitales públicos, “se in-
tegra con el aporte del uno por ciento del total de las primas brutas anuales correspondiente al pago del Seguro de Responsabilidad Civil por daños a terceros”. La misma legislación ordena que dichos fondos sean utilizados únicamente por los hospitales públicos para atender a los pacientes lesionados en accidentes de tránsito. Giancarlo Braccio, repre-
sentante del sector de las aseguradoras, recordó que inicialmente este fondo se creó para que “aquellas personas (lesionados en un accidente de tránsito) que llegaban a un hospital público, el hospital se pudiera apalancar un poco con ese dinero”. El seguro de Responsabilidad Civil por daños a terceros es uno de los siete documentos obligatorios para circular en el
Metas de atención Para 2016, de acuerdo al proyecto del Presupuesto General de la República, el Minsa pretende realizar 53.200 cirugías mayores de emergencias, 849.897 placas de rayos X, 23.756 tomografías y 5.858 resonancias magnéticas. Cabe destacar que estos procedimientos son el total a ejecutar durante el año y no corresponden únicamente a los relacionados con los accidentes de tránsito.
VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua
Tres días. Banco Mundial llega al país para definir estrategias El director del Banco Mundial para Centroamérica, Humberto López, inició ayer una gira de tres días en el país con el fin de analizar y acompañar la creación de una nueva estrategia a partir de la revisión de sus proyectos en la nación. “Nosotros debemos ini-
ciar la construcción rápidamente de una estrategia país donde estén (especificadas) claramente las prioridades”, dijo el titular del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP), Iván Acosta. Dicha estrategia debe abarcar cinco años a partir de 2017, resaltó el ministro.
La preparación de la estrategia partirá de cómo se ejecutan 16 proyectos por un monto de 478,04 millones de dólares que tiene el Banco Mundial en Nicaragua en áreas como salud, educación, infraestructura, agua y saneamiento. La revisión de la ejecu-
ción de los proyectos por parte del Gobierno de Nicaragua es parte fundamental de la visita, afirmó López “Eso va a marcar la pauta de lo que seguiremos haciendo en los próximos cinco años, o hasta qué punto tendríamos que modificar”, sostuvo.
“El desempeño de Nicaragua es de lo mejor que tenemos en la región de Latinoamérica, (esta) es una oportunidad para aprender de Nicaragua y asegurarnos de que las cosas durante el año venidero va a seguir en la misma pauta”, reiteró López. ACAN-EFE
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni MIércoles 20 de enero 2016
Noticias
Transporte sigue siendo poco amigable con discapacitados Servicios. Organizaciones demandan mayores campañas de sensibilización para evitar maltrato y discriminación A pesar de que las unidades de transporte urbano colectivo de Managua cuentan con rampas para facilitar el acceso a estas de parte de los discapacitados, según organizaciones que agrupan a personas ciegas y con discapacidades físico motoras, esta población sufre de rechazo y discriminación. Esta dinámica, advierten las organizaciones, se repite en el servicio a nivel nacional. Es por ello que piden al
Gobierno que diseñe una campaña para sensibilizar a pobladores y transportistas sobre las limitantes que sufren. “Los buseros, los cobradores, nos tratan con indiferencia, el trato es inhumano”, señaló Nadit Romero Jirón, responsable de proyecto de la Asociación Nicaragüense de No Videntes. Por su parte, Martha Valdivia, miembro de la Asociación de Discapacitados Físico Motora (Adifin), de Estelí, expone que en esa ciudad el problema con los transportistas es que “como andan rápido le dicen a uno que no nos pueden llevar”. “El transporte ha sido el tema más pesado para nosotros y en los departamentos del país es más duro”, lamentó Valdivia. A paso lento Si bien Romero reconoció
Organizaciones piden más campañas de sensibilización./ ARCHIVO
avances en materia de educación, infraestructura y empleo para este sector de la población, asegura no ha sido suficiente. “Los niños no videntes no cuentan con el material adecuado para recibir clases, las
resmas de papel braille no las proveen en los colegios”, expuso Romero. Romero explicó que aún falta capacitar a los maestros, y para ello “el Ministerio de Educación debe instruirlos a nivel nacional para que sepan
cómo impartir las clases”. También expuso que los no videntes son los discapacitados más discriminados en las empresas, pues los empleadores creen que por el hecho de no ver no realizarán bien el trabajo. “Siempre dicen: prefiero alguien que tiene una discapacidad física antes que un no vidente”, concluyó. Nicaragua cuenta con la Ley 763, Ley de Personas con Discapacidad, y el artículo 79 detalla que el representante de las personas con discapacidad en las instancias regionales y municipales atenderá específicamente los asuntos relacionados en materia de discapacidad, cuya función principal será promover, articular, incorporar y dar seguimiento a las recomendaciones de los comités interinstitucionales regionales y municipales. josé denis cruz
03
En Managua
Más de 700 calles nuevas para 2016 Un total de 731 nuevas calles contempla el Gobierno construir en la capital durante este año, adelantó Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía. De estas, 133 corresponden a concreto hidráulico y 598 a revestimiento asfáltico. meTro
Para inicio de clases
Nicas han gastado US$75 millones Al menos 75 millones de dólares han gastado hasta la fecha las familias nicaragüenses en los preparativos para el inicio del año escolar 2016, según estimaciones de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN). La fuente indicó que esto representa un gasto del 10% más que en 2015. AcAn-efe
www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de enero 2016
Noticias
alerta por vientos de hasta 40Kph Peligro. Algunas actividades marítimas como el transporte y la pesca se suspendieron ayer por las fuertes rachas Las fuertes rachas de viento que se registraron ayer, podrían incrementarse hasta una velocidad de 40 kilómetros por hora, según especialistas del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). La advertencia es principalmente para el litoral Pacífico del país, aclaró la institución. “Se espera que la velocidad promedio de los vientos se registre entre 10 y 25 kilómetros por hora en gran parte del país, en las zonas central y el pacífico la velocidad podría alcanzar los 25 a 40 kilómetros por hora, incluyendo los litorales y los lagos, con probables rachas de mayor velocidad”, indica un informe de meteorología publicado en el sitio web del Ineter. En base a ello, a partir de hoy las olas podrían alcanzar
hasta 2,5 metros de alto en la zona costera del Pacífico, por lo que recomiendan prudencia a los pescadores artesanales, a los bañistas y a los habitantes de las zonas costeras. Ineter recomienda la población no realizar quemas de monte en zonas boscosas para evitar incendios. Finalmente, el informe señala que es posible que producto de las rachas de vientos puedan presentarse tolvaneras, por lo que recomiendan cubrir la boca y proteger los ojos y nariz para evitar afectaciones respiratorias. Servicio interrumpido Entre los puertos de San Jorge y la Isla de Ometepe, los ferris que ofrecen el servicio de transporte entre ambos puntos se suspendieron entre las nueve de la mañana y las tres de la tarde a causa de las fuertes rachas y el oleaje. Cipriano Quiroga, propietario del ferri Che Guevara, dijo que perdieron un viaje debido a la cancelación del permiso de navegación, consecuencia del mal tiempo. Francisco Cruz, capitán de la lancha Santa Martha, contó que salió a las 2:30 del mar-
Nuevo Luis Alfonso arranca la otra semana Aunque la Alcaldía de Managua y la Presidencia iniciaron las labores en el terreno que alojará la segunda fase del parque Luis Alfonso Velásquez Flores, no será hasta la próxima semana cuando se dé inicio a los trabajos de excavación, indicó Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía. “Ya empieza el trabajo para tener listo a fin de año la segunda etapa del parque Luis Alfonso Velásquez Flores, con todo lo que hemos mencionado: piscinas olímpicas... acordémonos que el año que viene nuestro país va a ser sede de los Juegos Centroamericanos, juegos deportivos, y estas serán instalaciones para uso en ese evento (y) en futuros eventos”, señaló. /CORTESÍA
tes del Muelle de Moyogalpa hacia San Jorge, pero debido a los fuertes vientos estuvo varado durante una hora. También la pesca Los vientos también ocasionaron que los pescadores artesanales de la Península de Cosigüina y Potosí recibieran la orden de no salir a faenar. Así lo manifestó Antonio Ramos, presidente regional de la Cooperativa de Productos del Mar de Nicaragua. “Eso es lo mejor para evitar accidentes, esta situación podría durar cinco días más, y es preferible no ganar dinero que exponer la vida”, aseguró Ramos. Las recomendaciones del Ineter, agregó, serán tomadas en cuenta y la pesca se reanudará cuando se calmen los vientos. metro
Velocidad mínima
25 kph es la racha más baja estimada por las autoridades.
04
salud. arranca nueva campaña contra el dengue y chikungunya en managua Esta semana, el Ministerio de Salud (Minsa) inició la ejecución de un plan especial contra el dengue y chikungunya en Managua. Este consiste, entre otras medidas, en intentar destruir los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, propagador de esas enfermedades. “Vamos a descubrir y eliminar los criaderos del mosquito aedes aegypti, el que transmite el dengue y el chikungunya”, dijo la directora del Siste-
ma Local de Atención Integral en Salud (Silais) de Managua, Ligia Aragón. En la lucha contra esas epidemias tienen previsto, además de buscar cómo destruir los criaderos del mosquito, aplicar abate cada mes y medio en las viviendas, con el fin de combatir la proliferación de esas enfermedades, anotó. Unos 300 trabajadores del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores
(ETV) del Silais de Managua visitarán casa a casa para combatir el mosquito, añadió. La jornada, que se extenderá a los otros 152 municipios del país, culminará en la primera semana de marzo próximo. En lo que va del año, se ha registrado un acumulado de 64 casos de dengue y 27 de chikungunya. Además se ha reportado un fallecido por la primera enfermedad. acan-efe
Opinión
SHEYLA PALACIOS INSTRUCTORA DE EDUCACIÓN PRENATAL, TERAPEUTA FAMILIAR Y ASESORA MOTIVACIONAL EMPRESARIAL sheyla.palacios@hotmail.com
actitud en el embarazo, causa y efecto Seguramente toda mujer al quedar embarazada tendrá expectativas de su proceso de embarazo y del momento de su parto; con la salvedad que ambos momentos son más una relación causaefecto, que algo meramente casual. Los estudios y los medios al alcance de los investigadores permiten conocer cada vez más de cerca al bebé que se desarrolla dentro del vientre materno y que nacerá en aproximadamente 36 semanas. Inclusive, cada vez son más los fundamentos que salen a la luz y que demuestran la proporcional relación entre la actitud de la madre ante su embarazo y/o el momento del parto o el desa-
rrollo del bebé al nacer. Para tener un poco más detalle respecto a este tema, hagamos un pequeño paréntesis en la definición de actitud. Según G. Morris, en 2009, “al definir actitud se está determinando una organización relativamente estable de creencias, sentimientos y tendencias de conductas dirigidas hacia algo o alguien, lo cual se convierte en el objeto de esa actitud”. Lo que me lleva a pensar que “una adecuada actitud al estar embarazada hace más llevadera la experiencia de gestar”. Hoy en día se sabe que el bebé intrauterino es un ser consciente, que recuerda, siente, y reacciona
ante todos los estímulos que parecen venir de afuera a través de su madre. Es decir, los bebés dentro del vientre materno experimentan las mismas emociones tal cual ya hubiese nacido. Ante esto la importancia de que la madre y su entorno inmediato sean lo más estables/equilibrados posibles; y brinden al niño/niña en formación las condiciones emocionales y psíquicas acertadas para un desarrollo adecuado. Ante esto, es fundamental hablar de la inclusión de la figura paterna en ese ambiente estable y tranquilo para la madre gestante y el bebé en útero. Es decir, luego de conocer esto, es ultra necesario que cada hombre que espera un
hijo se tome en serio el papel de apoyo emocional, pilar afectivo y comunicativo con la mujer embarazada; ya que de este vínculo, durante esos nueve meses, dependerá en gran medida la salud psicoemocional del bebé al nacer. Muchas parejas y personas en general han creído hasta ahora que el embarazo es una especie de limbo durante los 9 meses, es decir, que todo lo que pasa en la mujer gestante se queda ahí y no pasa a ningún otro lugar o canal. Pues no es así, lo que pasa a la mujer mientras está embarazada también está pasándole al bebé que se está formando dentro de su vientre. Es decir, si esa embarazada está feliz, ese
bebé experimentará la felicidad y seguridad de su madre. Si esa mujer está agobiada o molesta, ese bebé también experimentará esas emociones a través de su madre. Ante esto, si aún te parece incrédulo lo que acá te menciono, te sugiero hacer una prueba con tu propia experiencia materna/paterna. Intenta ahora mismo hacer una retrospección de cómo fue tu momento de embarazo y observa los comportamientos y/o actitudes de tu hijo/hija ya nacida; e identifica alguna similitud. Verás que si lo haces a conciencia notarás alguna relación proporcional entre ambas circunstancias.
www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de enero 2016
MUNDO
05
Uno de cada cinco jóvenes en Latinoamérica
ni estudia ni trabaja, según el BM Ninis. Así se denominan a estos jóvenes que serían unos 20 millones en la región Uno de cada cinco jóvenes en América Latina entre los 15 y los 24 años ni estudia ni trabaja, lo que supone más de 20 millones en la región, y dos tercios de ellos son mujeres, indicó ayer un estudio del Banco Mundial (BM). La cifra representa el 19,3% del total de jóvenes en la región, y es especialmente
elevada en Centroamérica, México y Colombia, con cifras superiores a la media regional y donde el problema se ve agravado por la presencia extendida del crimen organizado, explicó Rafael de Hoyos, uno de los coautores del estudio a Efe en una entrevista telefónica. En América Latina, la proporción oscila desde el 10,9 por ciento en Perú a más de 25 por ciento en Honduras y El Salvador. En números absolutos, la mayoría de los “ninis”, como se denomina a este grupo, se encuentra en Brasil, Colombia y México, y una amplia mayoría, más del 70 por ciento, vive en ciudades y tiene un bajo nivel educativo.
Entre 1992 y 2013, la proporción de “ninis” descendió solo marginalmente, pero su número absoluto se incrementó en unos 4 millones, en gran medida impulsado por el aumento entre los jóvenes varones. En este periodo, el porcentaje regional ha pasado de representar el 23,4% al 19,3%, mientras que el número total creció de 16,4 millones a los 20,8 millones actuales. Por ello, el organismo advirtió que se trata de un problema “persistente”, ya que a pesar d e l
buen desempeño económico de la región durante la primera década del siglo, con altas tasas de crecimiento y una reducción significativa de la pobreza y la desigualdad, este indicador no ha mermado de manera significativa. El estudio, titulado “NiNis en América Latina: 20 millones de jóvenes en busca de oportunidades”, reveló los efectos negativos de esta problemática a largo plazo “sobre la productividad, reduciendo los salarios y las oportunidades de empleo de por vida y frenando el crecimiento económico en general”. Un aumento del 1% en el número de “ninis” supondrá un descenso
en los ingresos del 7% en los siguientes 20 años, según los cálculos del BM. De Hoyos apuntó a Efe que el perfil típico del “nini” en América Latina es “una mujer que no ha terminado la educación secundaria y vive en un hogar urbano pobre o vulnerable”, y subrayó que las mujeres representan dos tercios de este grupo. Como principal factor de riesgo entre las mujeres de convertirse en “ninis”, el estudio sitúa el matrimonio antes de los 18 años y el embarazo durante la adolescencia. El vicepresidente del BM para América Latina y el Caribe, Jorge Familiar, aseguró al
presentar el informe que los países que “ofrezcan una educación de alta calidad a una población joven en expansión y que cuenten con mercados laborales dinámicos y de buen funcionamiento podrán crecer y reducir la pobreza de manera más rápida”. En el mismo acto, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, destacó la importancia de reforzar el sistema educativo, algo clave para reducir la gran desigualdad de América Latina, a la cabeza mundial en este indicador. En todo el mundo, la cifra total de jóvenes que ni estudian ni trabajan es de 260 millones. EFE
Ruta jurídica para el caso Kate del Castillo La ruta jurídica que podrían emprender las autoridades mexicanas contra la actriz Kate del Castillo, además de citarla como testigo, sería una eventual detención para investigarla por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada, bajo el argumento de presuntos vínculos con el narcotraficante “El Chapo” Guzmán. Los abogados penalistas de la UNAM Gabriel Regino y Carlos Daza Gómez explicaron en una entrevista con Metro los pasos que deberían seguirse.
4 2 5 1 3 Citatorio
Exhorto
Gabriel Regino, de la Universidad Nacional Autónoma de México, dijo que primero se debe concretar de forma correcta el llamado para que la actriz acuda a declarar como testigo a algún consulado mexicano de Estados Unidos, dado que Del Castillo-Negrete Trillo radica en dicho territorio.
De acuerdo al Tratado de Asistencia Jurídica Mutua que México tiene con EE.UU., el Gobierno federal debe enviar un exhorto para que las autoridades estadounidenses busquen a Kate e informen en qué consulado debe presentarse. Dicho procedimiento no tiene una fecha específica y si no se plantea de forma correcta puede rechazarse.
Pruebas
Además de identificarse con sus documentos personales, Kate del Castillo está obligada a responder a todos los cuestionamientos de la autoridad y en caso de que le soliciten documentos específicos que acrediten sus propiedades o movimientos financieros, ella tiene derecho a solicitar una prórroga para presentarlos de forma posterior. Ello con el fin de no caer en falsedad en declaraciones.
¿De testigo a indiciada?
Una vez que se efectúe el interrogatorio, la autoridad mexicana podría cambiar la situación jurídica de Kate del Castillo de testigo a indiciada, siempre y cuando reúna las pruebas pertinentes para ello y así investigar la presunta comisión el delito de uso de recursos de procedencia ilícita y posible delincuencia organizada, considerando que para ello se haya asociado con más de tres personas.
Extradición de Kate del Castillo
En caso de que México determine que la actriz deba ser detenida para someterse a un procedimiento jurídico, se debe solicitar su extradición, dada su ciudadanía estadounidense. Además, se deben tomar en cuenta las investigaciones que las autoridades de Estados Unidos tengan pendientes contra Kate por las propiedades y negocios de tiene en dicho país.
www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de enero 2016
mundo
06
Continúan las protestas en Haití contra elecciones presidenciales Los manifestantes exigen la suspensión de los comicios del domingo. Aseguran que la segunda vuelta presidencial es fraudulenta Las fuertes protestas contra las elecciones que se celebrarán este domingo 24 de enero en Haití se extendieron a la turística ciudad de Cabo Haitiano (norte), la segunda más grande del país, afectando la llegada de turistas y el sector del transporte, informaron ayer fuentes oficiales. La violencia electoral ha provocado esta semana la cancelación de la llegada de cruceros que tocan el enclave turístico de Labadee, en
Cabo Haitiano, que recibe miles de turistas al mes. Además, también ha afectado el sector del transporte, según las mismas fuentes. Asimismo, temen que la violencia afecte la celebración del carnaval, cuyo acto oficial está previsto para el próximo 7 de febrero, el mismo día en que el presidente Michel Martelly deberá entregar el poder a su sucesor. El candidato opositor a Cita
“Yo no voy a participar en un golpe de Estado electoral, lo que viene el próximo domingo es es un golpe de Estado electoral contra el país”. Jude Celestin, candidato opositor.
Las protestas están afectando el transporte y el turismo. / AFP
la presidencia de Haití, Jude Celestin, renunció el lunes oficialmente a participar en la segunda ronda de los comicios presidenciales del próximo domingo, lo que siembra más dudas sobre la celebración de estas elecciones. “Yo no voy a participar en un golpe de Estado electoral, lo que viene el próximo domingo es un golpe de Estado electoral contra el país”, dijo el político, que arremetió contra la comunidad internacional por tener doble moral, al insistir en celebrar unas “elecciones ilegales” y por considerar a Haití “como un país de segundo nivel”. Este domingo 24 está prevista la celebración de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, cita que ya se ha pospuesto dos veces. EFE
www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de enero 2016
mundo 07
Celebración de la Epifanía en Moscú Un creyente ortodoxo se baña en las aguas heladas del río Moscova durante las celebraciones del Día de la Epifanía en Moscú (Rusia). Los fieles creen que bañarse en aguas bendecidas durante esta festividad religiosa fortalece cuerpo y espíritu. Las temperaturas cayeron ayer hasta los 15 grados bajo cero, según fuentes meteorológicas. /EFE
www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de enero 2016
MUNDO
08
DÍA DE LA CONCIENCIA DEL PINGÜINO El 20 de enero es el Día de la Conciencia del Pingüino. Es uno de los dos días que se dedica (el Día del Pingüino es el 25 de abril) para celebrar y recordar todas las cosas en blanco y negro. Metro presenta hechos y estadísticas acerca de estas divertidas y queridas aves no voladoras
Hay 17 especies de pingüinos Las poblaciones de pingüinos han disminuido en casi un 80% en algunas zonas
LUGARES DONDE HABITAN LOS PINGÜINOS
Pasan aproximadamente el 75% de su vida en el agua.
Los pingüinos no tienen presencia en el hemisferio norte
Los pingüinos machos meten sus huevos entre sus pies, permitiendo así que su abultado estómago los mantenga calientes
El cambio climático es una preocupación creciente para los pingüinos que viven en la Antártica
Los pingüinos emperador pueden pasar más de 20 minutos bajo el agua Los pingüinos son orientados por el sol cuando migran
Las aves no voladoras se alimentan principalmente de calamares, peces, krill y otros crustáceos
No se encuentran exclusivamente en los climas fríos; sin embargo, hay pingüinos que viven tan al norte como las islas Galápagos, cerca del Ecuador.
EL LADO SECRETO La vocalización es la manera clave en la que los pingüinos se comunican entre sí
ESPECIES DE PINGÜINOS QUE ESTÁN EN PELIGRO:
INFIDELIDAD Pingüino saltarrocas norteño
Pingüino de Sclater
Pingüino ojigualdo
Los pingüinos suelen ser infieles. A pesar de vivir en pareja, no es extraño verlos aparearse con otros miembros del clan
ABUSO SEXUAL
El pingüino más grande es el pingüino emperador. Crece de 91,44 hasta 111,76 cm de alto y pesa entre 27,21 a 40,82 kg
Especies como el azul y el emperador viven entre 6 y 20 años, respectivamente.
Los pingüinos machos de algunas especies abusan sexualmente de sus polluelos
Los pingüinos azules son los más pequeños de aproximadamente 40 cm de altura y 1,2 Kg. de peso
,
Pingüino africano
Pájaro bobo de Galápagos
NECROFILIA Está documentado que algunos pingüinos machos tienen relaciones sexuales con hembras muertas
HOMOSEXUALES
4 GRANDES PERSONAJES DE PINGÜINOS MUMBLE Mumble es el principal protagonista de la franquicia de "Happy Feet". Lo que hace a Mumble único es el hecho de que él es el único pingüino emperador que no tiene una Canción del Corazón, y el primero en ser capaz de bailar tap.
CHILLY WILLY Chilly Willy, el dibujo animado creado por Walter Lantz Studio, es, irónicamente, incapaz de soportar el frío. Chilly debutó en el corto de animación “Chilly Willy” (1953), dirigida por Paul J. Smith. En dicho dibujo animado, Chilly intenta colarse a bordo de una goleta polar para obtener acceso a su estufa.
PINGÜINOS DE MADAGASCAR Skipper, Kowalski y Rico, son tres pingüinos que son expertos en espionaje industrial, excavación táctica y la navegación. Ellos son parte de la franquicia de Madagascar, pero tienen tanta popularidad que protagonizaron su propia serie de televisión y fueron parte de una película estrenada en 2014.
FUENTES: DEFENDERS.ORG, PENGUINS-WORLD.COM, INTERNATIONAL UNION FOR CONSERVATION OF NATURE, WORLDWILDLIFE.ORG, IMDB
PINGU Es un pingüino de arcilla que es muy travieso y juguetón. Él vive en la Antártica donde juega con su familia y su amigo foca. La serie cómica animada de tv para niños se ha transmitido en más de 150 países. Fue creada por Otmar Gutmann y producida entre 1986-2000 para la televisión suiza. Pingu ha sido utilizado como portavoz para la UNICEF en varios países.
Los pingüinos son una de las muchas especies de animales que tienen sexo homosexual por placer
SECUESTRO Las madres de pingüinos tienen la mala costumbre de secuestrar a las crías de los demás cuando pierden la propia
GRÁFICO. NANCY MACEDO / TEXTO: DANIEL CASILLAS / MWN3
GALERÍA
www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de enero 2016
PORCA DE MURÇA TINTO 2013 CARMEN CABERNET SAUVIGNON GRAN RESERVA 2012
US$ 9.6 Este vino quedó en el lugar número 39 en la lista de WS. Posición de honor, sobre todo cuando nos fijamos en el precio. Se produce en Douro, con variedades de uva portuguesas. No pasa por madera, y esto le asegura aromas y sabores muy relacionados a frutos rojos. Según Wine Spectator, “se pueden tomar ahora o en 2020”. web: realcompanhiavelha.pt
US$ 32
La vinícola chilena fue conocida por ser el lugar donde el Carmenere fue (re) descubierto. Pero fue el Cabernet Sauvignon el responsable de ponerlo en el 32º lugar en el Top 100 de WS. Gran tinto, para ser abierto hasta 2019. web: www.carmen.com
MONTES ALPHA SYRAH 2012
En 2014, Douro brilló en el Top 100, con tres de los cinco mejores vinos. En 2015, el brillo fue menor, pero la región está bien representada, como ocurre con este Duorum (lugar 84º). La lista no deja claro si el vino elegido es la recolección o la Reserva. Al parecer, es el primero, elaborado con variedades de uva de la región. Para ser probado hasta 2020. Web: www.duorum.pt
c
pe
El tinto argentino se presenta en el lugar 44º en el Top 100. Se hace en Luján de Cuyo, de las más valoradas cuando se habla de Malbec. El jugo pasa 10 meses en barrica. Viene con ‘toques frutales y complejo final, pimienta y chocolate’, según la revista Wine Spectator. Debe ser abierto hasta 2019. Web: piattellivineyards.com
sad
eS
PLUS
US$ 20
pa o
Wi n
Para llenar la cava
+ PIATTELLI MALBEC PREMIUM RESERVE 2013
ño
El 2015 acabó, pero las listas de grandes vinos consumidos en 2015 continúan valiendo. La revista estadounidense especializada ‘Wine Spectator’ publicó recientemente una lista de los 100 mejores del año pasado, según los expertos. La publicación tiene criterios muy conectados con el día a día del consumidor. No toma en cuenta únicamente la calificación del vino, sino también otras cuestiones como el precio y la disponibilidad en el mercado. Por eso las hojas de datos de los ganadores reportan el número de botellas producidas por la bodega. Por encima de todo, por lo menos 60 de los 100 vinos cuestan menos de US$ 50 (en EE.UU., vale la pena recordar...). Así que nun-
US$ 17
. La revista no s tuyos r te a o l a n 1 0 s 0 o l m e o e d jores meric i a t c s i c l a vin u le os na Se d io s de r o la t ta
US$ 34 Este tinto de Viña Montes ya apareció en la lista de Wine Spectator en otros años. Esta vez, viene en el puesto 37. Es un syrah “voluptuoso” en la definición de la revista. Estructurado, se puede tomar hasta 2021. Un gran vino. Web: monteswines.com
DUORUM DOURO 2013
09
ca espere encontrar en la lista de vinos raros y caros, como Le Pin. En cambio, el campeón de este año es un tinto norteamericano poco conocido: el Peter Michael Cabernet Sauvignon Oakville Au Paradis 2012 -preste atención en la cosecha, es importante-. También por eso se puede seleccionar; es posible seleccionar etiquetas a precios muy atractivos, y lo mejor, se encuentran fácilmente en el mercado. Metro Brasil buscó algunos de estos vinos. Ahora a elegir uno, abrir la botella y servir con la frase pomposa: “Estamos probando una de las mejores marcas en el 2015, según la revista Wine Spectator”. Y a disfrutar de un buen vino. METRO
2 DEPORTES
Copa de Francia
Zlatan clasifica al PSG Un penalti transformado por el sueco Zlatan Ibrahimovic en el último minuto dio el triunfo ante el Toulouse al París Saint Germain (2-1), que se clasificó para los octavos de final de la Copa de Francia que no disputarán el Rennes y el Bastia, eliminados por equipos de inferior categoría. En el duelo disputado en el Parque de los Príncipes, el París Saint Germain, vigente campeón, sufrió ante el Toulouse, penúltimo de la Ligue 1, que se adelantó a los once minutos con el gol de Jacques Francois Mouband, en una combinación con el marroquí Adrien Regattin. El PSG cercó al Toulouse, pero no llegó a disponer de ocasiones claras de gol. Al final, un penalti cometido por el serbio Uros Spajic sobre Layvin Kurzawa fue transformado por Ibrahimovic, que selló la clasificación del combinado parisino.
www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de enero 2016
DEPORTES
10
El Clausura toma ritmo Estelí recibe a la UNAN. El Managua FC de Da Silva se mide al Ferretti de Valladares
El balsámico triunfo del domingo pasado (5-0) sobre el Club Deportivo Ocotal en la jornada inaugural del torneo de Clausura, le dio el respiro suficiente al Real Estelí para planificar con calma su desafío de esta noche (7:00) contra la UNAN–Managua, que por su parte, empató a dos tantos contra el Managua FC. No será un partido cualquiera para los norteños, el ambiente de tranquilidad que generó la victoria sobre los segovianos fue solamente la excusa para definir con tranquilidad qué funciona bien y en qué aspectos hay que mejorar. El ‘Tren del Norte’ se medirá al equipo que le asestó su primera derrota del Apertura (en la segunda fecha) y que a la postre acabó siendo campeón del torneo. Desde entonces hay una rivalidad mayor de la común y propia de dos oponentes que buscan tres puntos. Esta vez se trata de un asunto de honor. Por un lado, los universitarios están necesitados de sumar sus primeras tres unidades y qué mejor que contra uno de los favoritos para lograr el título del Clausura. Contra los académicos, los estelianos tienen la oportunidad idónea para despe-
Juegan todos
5 partidos habrá hoy en la segunda jornada del torneo de Clausura de la Primera División.
Los rojinegros se enfrentarán a su anterior técnico, el brasileño Flavio Da Silva.
jar dudas sobre el nivel que ofrecerán este torneo. Ocotal fue un rival que apenas puso resistencia la primera media hora de juego y terminó desnudo. En cambio, los dos últimos duelos contra la UNAN se han definido por marcadores mínimos, el ‘Tren’ cayó 1-0 en la fecha 2, y ganó 2-0 en la 11. Esta noche, en el Estadio Independencia, Otoniel Olivas y sus pupilos tratarán dar un golpe de autoridad. Los universitarios, lograr una victoria que les abra el camino
hacia el objetivo que se trazaron antes que iniciara el campeonato, mantenerse en los primeros puestos de la tabla y aspirar al título del Clausura. Da Silva frente a su ex Uno de los principales atractivos de la segunda fecha es el reencuentro del estratega brasileño Flavio Da Silva con el Club Deportivo Walter Ferretti, esta vez como rivales. El exentrenador rojinegro, que llevó a los ‘Policías’ a la Liga de Campeones de la
/ ORLANDO VALENZUELA
Concacaf , estará asesorando al Managua FC, que también empató en su debut. La directiva de los ‘Leones Azules’ nombró a Da Silva asistente técnico por un asunto de reglamento en las bases de competencia, que le impide dirigir a un equipo diferente al que entrenó en el Apertura, en este caso el Ferretti. No obstante, esa etiqueta es solo un asunto de formalismo, pues Flavio desempeña el cargo de estratega acompañando en el banquillo
al inscrito como director técnico José Thomas Traña. Ambos conjuntos iniciaron el Clausura con empates. Ferretti rescató un punto ante el Juventus FC en el tramo final del desafío y el Managua FC no pudo conservar una mínima ventaja de 2-1 y permitió que la UNAN le igualara en las postrimerías del juego. Esta noche (7:00), en el Estadio Nacional de Futbol, Da Silva y los suyos intentarán romper el esquema táctico del hondureño José Valladares, un ícono rojinegro, campeón de los torneos de Aperturas en las campañas 2009 y 2010. La jornada la competan los siguientes desafíos: Caciques del Diriangén contra ART. Jalapa, a partir de las 3 de la tarde en Diriamba. A la misma hora, en el Estadio Olímpico del IND, Juventus enfrentará al Real Madriz y en simultáneo, Chinandega FC se enfrentará contra el Club Deportivo Ocotal, en el Estadio de la Inach.
ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua
Barça y Athletic, de nuevo cara a cara El Athletic Club recibe esta tarde (2:00) en San Mamés al FC Barcelona en la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey tratando de olvidar el 6-0 encajado el domingo en el Camp Nou y soñando con repetir la hazaña del pasado mes de agosto en la Supercopa de España. El equipo de Ernesto Valverde no tiene demasiados problemas para pasar página del set en blanco recibido en la última jornada liguera por la forma en que llegó la goleada, en inferioridad numérica y en el marcador desde que en el minuto 4 fuese expulsado Gorka Iraizoz por un penalti a Luis Suárez que transformó Leo Messi.
Su estado anímico de cara al juego de hoy ha cambiado radicalmente sabiendo que volverán a contar con Aduriz, verdadero martirio de los azulgrana en la última Supercopa, en la que les abatió con tres goles en el 4-0 de la ida y les arrebató toda esperanza de remontada marcando el empate a uno del Camp Nou. También animan al Athletic las bajas en el rival de Suárez, sancionado salvo sorpresa de última hora del Tribunal Arbitrario del Deporte (TAD), y Jordi Alba, así como la posible ausencia de Leo Messi, que arrastra pequeñas molestias musculares. Además de Aduriz también
podría regresar Markel Susaeta a un once titular bilbaíno de gala, exceptuando la baja del lesionado Raúl García. Susaeta, renqueante con una tendinitis en los últimos meses, completaría una delantera con Iñaki Williams de nuevo en la derecha por el regreso de Aduriz y Javi Eraso en la media punta. Por su parte, el Barcelona se aferra al buen estado de forma del brasileño Neymar da Silva para sacar un buen resultado en San Mamés. Ante las posibles bajas de Leo Messi y del uruguayo Luis Suárez, el brasileño asumirá los galones en ataque en un partido que poco tendrá que ver con el 6-0 del domingo pasado. EFE
Lionel Messi no alinearía de inicio ante el Athletic. / AFP
www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de enero 2016
deportes
¡Fiesta Profesional! El estadio Yamil Ríos se vistió de gala. La entrada al sexto juego fue impresionante Una noche frenética de pasión y locura se vivió en Rivas. El Estadio Yamil Ríos Ugarte de la ciudad sureña se vistió de gala, no era necesaria una alfombra roja, todas las graderías desde el norte hacia el sur, y el palco central estaba teñida de naranja, una marea total de gente se hizo presente en el coloso sureño para apoyar a los Gigantes de Rivas en el sexto juego de la final de la Liga de Beisbol Profesional Nacional, LBPN. No había espacio para una hormiga, menos para los granadinos, que brillaron por su ausencia. Los locales hicieron respetar su casa. Desde tempranas horas se adueñaron del Estadio. Se anunció el lunes que la taquilla estaría abierta desde las 9 de la mañana y la respuesta se tradujo en una multitud que posiblemente alcanzó los 10 mil aficionados, contando incluso aquellos que estaban detrás de la barda. Regresó Cabrera Desde las 3 de la tarde el estadio ya estaba lleno. Pero como nadie se quería quedar afuera, algunos pudieron entrar aunque estuviesen de pie. Nadie quiso perderse el desafío. En el terreno de juego, los jugadores sureños mostraban un semblante de tranquilidad y relajación, no parecía que estaban a solo un triunfo de
Talento de exportación. Alger Hodgson, el nuevo nica de los Bravos De niño, el pelotero Alger Hodgson Allen solía ir a los campos de béisbol a ver cómo su mamá jugaba softbol, hasta que a los 8 años dejó de observar solamente y empezó su carrera como jugador del deporte rey del país, sin imaginarse que ocho años después sería firmado por una organización del mejor beisbol del mundo. Tiene apenas 16 años, lanza una recta que según reportes alcanza las 94 millas por horas, es dueño de una estructura física que podría llevarlo lejos en este deporte y actualmente se encuentra en República Dominicana, donde el pasado 12 de enero firmó el tan anhelado contrato con la organización de los Bravos de Atlanta, equipo que ha creído en su potencial.
Los fanáticos sureños colmaron el coloso y minimizaron a los aficionados del Oriental. Lleno total
10 mil aficionados, aproximadamente, se congregaron en el Estadio Yamil Ríos Ugarte de Rivas.
conquistar el título. Jimmy González bailaba al ritmo del reggae que sonaba en los parlantes, mientras las chicas latinas animaban la función bailando con sus esculturales cuerpos y robando miradas desde el dogout riven-
se. En tanto, Ramón Flores, hacía de periodista entrevistando a la gente a través de los micrófonos de una radio local. Sorprendió ver nuevamente a Everth Cabrera. El nica, quien se encuentra en proceso de rehabilitación, ya perdió el miedo total al público y ha vuelto a sonreír. Se le ve más tranquilo, con ganas de respirar beisbol, este deporte que lo llevó al estrellato, pero que a la misma vez lo ha hecho tocar fondo por el caro costo que es la fama. Cabrera platicó un rato
/ MELVIN VARGAS
con el cubano Omar Linares. La charla duró un poco más de 20 minutos, el exGrandes Ligas le comentaba su deseo de recuperar condiciones físicas y darse un año de descanso para ello. “Quiero jugar en el invierno”, explicaba Cabrera. Comenzó el desafío a las 6 de la tarde y un estallido de júbilo explotó en las graderías. El ataúd con un tiburón anunciaba el entierro de los granadinos, aferrados a conseguir un milagro de resurrección. HAXEL RUBÉN MURILLO
11
Así comenzó Guiado por el ejemplo de su madre, Luzette Allen, una mujer amante del softbol, Alger dio sus primeros pasos como pelotero en las ligas de Laguna de Perla, su lugar de origen. El talento del muchachito era evidente y pronto empezó a jugar fuera de su territorio, en otros departamentos de Nicaragua. Su nombre empezó a sonar fuerte. Su fortaleza física y la velocidad exhibida en cada uno de sus lanzamientos lo sacaron a flote, catapultándolo a la notoriedad. Fue en una de esas demostraciones de gran dominio monticular que los scouts de la Academia MVP Rivera Sport, atraídos por la fortaleza del brazo de
Alger, hablaron con él y con sus padres, para que formara parte de dicha academia y así pulir su talento. “Tenía 14 años cuando llegué a la academia. Recuerdo que cuando inicié tiraba la bola a 80 millas por horas, pero con el pasar del tiempo y el esfuerzo puesto durante los entrenamientos aumenté la velocidad hasta llegar a tirar, de manera sostenida, 94 millas”, aseguró el joven prospecto. Así como aumentó su velocidad también creció su madurez. Aumentaron también las esperanzas de llegar lejos y las ansias de batallar sin descanso para salir de la pobreza, buscando un establecimiento duradero en las altas esferas del beisbol, un deporte cargado de imprevistos. Una vez mejorado su talento, Alger fue llevado a República Dominicana, nación en la que, según él, “existen más posibilidades de ser firmado por un equipo de las Grandes Ligas”. Establecido en aquel país, el muchacho de Laguna de Perla realizó varias pruebas, en las que su talento fue muy evidente para los scout de la organización de los Bravos de Atlanta. “Desde que vine aquí (República Dominicana, 2015) he trabajado fuerte. Hice mucho tryout (pruebas) y también oraba mucho al Señor para que me ayudara”, cuenta el prospecto, que en ocasiones, según sostiene, lanza la pelota entre 95 y 96 millas por hora. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ
www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de enero 2016
deporTes
12
Rafa Nadal: el ocaso de un grande del tenis Tenis. La derrota en la primera ronda del Abierto de Australia alarga su mala racha Desde hace tiempo se manejaba que la carrera de Rafa Nadal no sería tan extensa, en gran parte debido al desgaste físico que genera el tipo de juego que realiza y sus constantes lesiones musculares y en las rodillas.
El pasado 18 de enero, el de Manacor sufrió una de sus derrotas más dolorosas. Nadal se despidió del Abierto de Australia en la primera ronda, una fase en la que nunca en la historia había sido eliminado. Su compatriota Fernando Verdasco venció al exnúmero uno del mundo con parciales de 7-6 (8-6), 4-6, 3-6, 7-6 (7-4) y 6-2, para cobrar revancha de la derrota que sufrió en las semifinales del primer grande de la temporada de 2009 y, de paso, extender la crisis de Rafa.
De esta forma, continúa la crisis del español de 29 años. Cabe recordar que el año pasado no llegó ni siquiera a una final de ninguno de los cuatro torneos de Grand Slam, un hecho que no sucedía desde 2004; es más, tampoco se coronó en Premios ATP
75.997.140
de dólares ha ganado en premios desde 2001
ningún Masters 1000. Mientras que en 2014 solo levantó el Roland Garros y se impuso en el Masters 1000 de Madrid. A esos malos resultados de años pasados hay que agregar su prematura despedida del Abierto de Australia. ¿Estaremos ante el ocaso de Rafa Nadal, el segundo máximo ganador de torneos de Grand Slam (14), junto a Pete Sampras, debajo de los 17 títulos de Roger Federer? Solo el tiempo lo dirá. Edgar sánchEz
La cita
Mala racha
6
“Podría haber ganado el partido, pero lo perdí porque Verdasco estaba jugando mejor, sobre todo en los dos últimos sets”. Rafael Nadal Tenista profesional
105.940
dólares suma en 2016.
torneos de Grand Slam consecutivos sin conseguir un título sumó en australia el español, que festejó por última vez en un grande en Roland Garros 2014.
Fue derrotado en cinco sets por su compatriota Fernando Verdasco el pasado lunes en Melbourne. / GETTY
C
cuatro mujeres ganaron con El Verdugo
Banco Ficohsa galardonado Ficohsa recibió la distinción otorgada por la prestigiosa revista LatinFinance como el “Banco del Año en Latinoamérica” y “Banco del Año en Honduras”, durante una ceremonia especial que se realizó en Gotham Hall, Nueva York. Esta premiación marca un importante acontecimiento, ya que es la primera vez que un banco de Centroamérica recibe este galardón. LatinFinance señaló que en el 2015 Ficohsa se destacó en el sistema financiero de la región tras combinar
ambiciosas adquisiciones con una precisa estrategia de crecimiento a largo plazo, resaltando la compra de la banca de consumo y tarjetas de crédito de CitiBank y Cititarjetas en Honduras, realizada en julio de 2014, y la adquisición de la banca de consumo de CitiBank en Nicaragua el 2015. La editora de la revista LatinFinance, Katie LlanosSmall, dijo que “el enfoque tan diverso que ha tenido Ficohsa para crecer en el último año, lo hace único en la región. Mien-
tras que muchas entidades financieras internacionales están saliendo de Centroamérica, Ficohsa vio y reaccionó a las oportunidades que se presentaron con estas salidas”. De la mano del crecimiento de los activos, el banco ha mostrado una gran solidez en materia de fondeo, la que se destaca por una gran diversificación de las fuentes de financiamiento y un adecuado nivel de liquidez. Sus depósitos registran a finales del 2015 un crecimiento del 7% respecto al año 2014.
Tiendas El Verdugo premió ayer a cuatro leales clientes que participaron en dos promociones conjuntas que se efectuaron para Navidad y Año Nuevo, quienes salieron favorecidas con una motocicleta. Según informó Rosalba Velásquez, jefa de marca de El Verdugo, “estamos entregando cuatro premios de la campaña que teníamos para Navidad, ¡Con El Verdugo ya la hiciste!, que consistía
en que por recibir remesas en cualquiera de las 21 sucursales a nivel nacional se rifaban dos motocicletas, y la otra promoción consistió en que por la adquisición de celulares de la marca Huawei participaban en la rifa de otras dos motocicletas”. “Fueron cuatro mujeres las felices ganadoras. La promoción de remesas fue válida del 24 de noviembre al 10 de enero, y la promoción de que por la compra al cré-
business
dito o contado de un celular Huawei fue válida del 24 de noviembre al 24 de diciembre, saliendo ganadoras dos de la tienda Multicentro Las Américas, una en Granada y otra en León”, detalló Velásquez. Karen Massiel Vega, una de las felices ganadoras, agradeció a tiendas El Verdugo por motivar a sus clientes y expresó que “no me lo creía, estaba incrédula porque es la primera vez que me saco un buen premio”. Ayer mismo las ganadoras se llevaron su motocicleta a su casa.
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de enero 2016
13
Siguen actividades en honor al poeta Rubén Darío En León. Los invitados del simposio abordaron temáticas relacionadas al “Príncipe de las letras Castellanas” Como parte de las actividades en celebración del centenario de la muerte del poeta Rubén Darío, este martes los participantes del XIV Simposio Internacional intercambiaron experiencias y debatieron temas relacionados a la vida y obra del insigne poeta. Nydia Palacios, coordinadora académica de simposio en la ciudad de León, expresó que una de las actividades centrales es el análisis e intercambio de experiencias en relación al legado de Rubén Darío en la poesía hispanoamericana, actualidad de las crónicas rubendarianas en el siglo XXI y Rubén Darío: Su
vida y su obra. Por la noche, los asistentes al encuentro y visitantes apreciaron la exposición pictórica de artistas locales en el Centro Cultural y Museo Rigoberto López Pérez. El Instituto Nicaragüense de Cultura ofrecerá este miércoles a las 4:00 p.m., un homenaje al poeta nicaragüense en el Museo Archivo Rubén Darío. Por la noche (8 pm) se realizará el cierre cultural del simposio con la participación escénica del Ballet Folclórico Haydée Palacios en la plaza Juan José Quezada. En febrero anuncian al ganador Emilio Zambrana, de la oficina de prensa del Instituto Nicaragüense de Cultura, informó que el seis de febrero en el acto solemne por el centenario de muerte de Rubén Darío, en León, se dará a conocer el ganador del concurso Premio internacional de Poesía Rubén Darío, el que se desarrolla todos los años como
3 CULTURA
Las actividades continuarán hoy en la “Ciudad universitaria”.
parte de la Jornada Dariana. “El codirector del Instituto Nicaragüense de Cultura, Luis Morales Alonso, será el encargado de informar el ganador y la mención especial. De acuerdo al jurado hubo bastante calidad en la participación, poetas de más de 17 países de habla hispana y más
/JOSÉ LUIS GONZÁLEZ.
de 50 poetas nicaragüenses”, mencionó el también coordinador del concurso Para competir, los escritores debían mandar un poema con no más de 500 versos y que fuera inédito. El tema era libre, no necesariamente tenía que ser poesía alusiva a Darío.
“El premio este año, por ser especial, estará dotado con 5 mil dólares, normalmente han sido tres mil dólares. Es un único premio, pero por la calidad y gran cantidad de participantes, se otorgará una mención especial”, finalizó Zambrana. JOSÉ LUIS GONZÁLEZ Y KAREN ESPINOZA
La Academia. Promete cambios en los Óscar ante amenaza de boicot
Joss Stone está en Nicaragua La destacada cantante y compositora inglesa de soul, R&B y blues, Joss Stone, arribó ayer al país para conocer un poco más de la tierra de lagos y volcanes. A su llegada, Stone, dijo: “Me siento emocionada de ver qué hay. Todavía no he visto nada. Después de conocer lo que hay, voy a poder decir más sobre Nicaragua”. Esta joven, de 27 años, brindará un concierto el próximo 21 de enero en la Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío. El precio de las entradas son: 55, 45 y 35 dólares. El artista invitado será el cantautor Mario Sacasa. / ALEJANDRO SÁNCHEZ
La presidenta de la Academia de Hollywood, Cheryl Boone Isaacs, reaccionó ayer a la falta de diversidad mostrada por las nominaciones a los Óscar en sus últimas dos ediciones y prometió “grandes cambios” después de que artistas negros amenazaran con boicotear la ceremonia. “Me gustaría reconocer el magnífico trabajo de los nominados de este año”, indicó Isaacs en un comunicado enviado a los medios. “Al mismo tiempo que celebramos sus extraordinarios logros, me siento afligida y frustrada por la falta de inclusión. Es un tema de conversación difícil pero importante, y es hora de grandes cambios”, añadió. La Academia no escogió a ningún actor negro por segundo año consecutivo en las nominaciones de los Óscar, una situación que en 2015 provo-
có la creación de la etiqueta #OscarsSoWhite (Óscars tan blancos) en las redes sociales y que, tras el anuncio de las candidaturas el pasado jueves, se recrudeció con la etiqueta #OscarsStillSoWhite (Óscars todavía tan blancos). La última vez que tuvo lugar una situación semejante fue en 1997 y 1998. Isaacs (una mujer negra) afirmó que la Academia va a tomar “medidas drásticas para modificar la composición de nuestra membresía”. Según cifras del diario Los Angeles Times, el 93 por ciento de los académicos son blancos, el 76 por ciento son hombres y la edad media es de 63 años. Entre los 20 candidatos en las categorías de interpretación de este año no hay ningún artista negro. EFE
Benito Cerati
Se suma a homenajes a Bowie Benito Cerati, el hijo del fallecido líder de la banda de rock argentina Soda Stereo, Gustavo Cerati, se sumó a los homenajes póstumos a David Bowie al anunciar un nuevo proyecto musical de versiones que se llamará S.T.A.R. La idea de Benito Cerati, quien a sus 22 años también lidera la banda Zero Kill, es elegir su canción favorita de cada disco del artista británico y versionarla acompañado de distintos músicos, según explicó en la red social Facebook. “El proyecto incluirá 27 canciones, cada una con un artista distinto, que se irán lanzando por este medio a medida que estén listas”, detalló el hijo del emblemático rockero argentino, fallecido en 2014 después de pasar cuatro años en coma por un accidente cerebrovascular.
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de enero 2016
14
Alejandro Sanz cantará a los nicas el 12 de mayo Anunció en su página web. También visitará los países centroamericanos de El Salvador y Guatemala El famoso cantautor español Alejandro Sanz comenzará su gira latinoamericana y confirma que uno de sus destinos para ofrecer un concierto será Nicaragua, el próximo 12 de mayo. El interprete de “Amiga mía”, “Pisando fuerte”, “No es lo mismo” y otros grandes temas, también tiene agendado en su sitio web oficial conciertos en El Salvador (7 de mayo) y Guatemala (10 mayo). Sanz se encuentra realizando el tour de su nuevo disco titulado “Sirope”, el cual es el décimo álbum de estudio del famoso artista. El álbum se grabó en Miami y el concepto musical de sus canciones, según el cantante, se define como
“una mezcla equilibrada de pop, un poco de rock y funk”. Producido de manera conjunta con el ingeniero argentino Sebastián Krys, “Sirope” incluye 13 canciones inéditas compuestas por el español. El cantante comenzó el disco grabando notas de su voz en su teléfono móvil. Después de ocho meses de trabajo solitario decidió convocar a Krys, no sin antes escribirle un mensaje de correo electrónico con duras advertencias de que no aceptaría ningún cambio en sus canciones. La última vez que Sanz estuvo en Nicaragua fue en noviembre del 2007, luego de reprogramar su presentación por un fuerte aguacero que cayó en la capital y era un riesgo encender los equipos. METRO
Yader Jarquín, de 19 años, estudia tercer año de la carrera de Química y Farmacia. / ERICK MONTERROSA
A República Dominicana. Jarquín participará en Men Universe Model Por quinta ocasión Nicaragua buscará intentar obtener el título Men Universe Model, que este año se realizará en República Dominicana, y el representante de la tierra pinolera será Yader Jarquín. Este joven, de 19 años, estudia la carrera de Química y Farmacia, y entre sus pasatiempos favoritos está bailar y hacer mucho ejercicio. Para este evento, Jarquín se está preparando físicamente e intelectualmente, con la ayuda de expertos como Juan Brenes, encargado de su imagen, Lilcoln Castellón en actuación, y Amarilis Soza en oratoria. En el mes de junio viajará a Miami, donde tendrá cursos de pasarela, pose fotográfica y televisiva. En el 2015 fue Mike Ortiz el candidato enviado, quien ganó el Mejor Cuer-
po 2015 y quedó como finalista del concurso masculino. KAREN ESPINOZA
Mike Ortiz logró el mejor cuerpo en el 2015. /ERICK MONTERROSA
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Miércoles 20 de enero 2016
15
¿Jon Snow murió o no? ¿Cómo será ver a Fox Mulder y Dana Scully juntos de nuevo? ¿O si Frank Underwood será capaz de continuar a la presidencia de Estados Unidos? Estas y otras preguntas serán respondidas a partir de este mes, con las nuevas temporadas de series como ‘Game of Thrones’, ‘Expedientes X’, ‘House of Cards’, ‘Daredevil’ y ‘The Walking Dead’, además de los estrenos de ‘Vinilo’ y ‘American Crime Story’ METRO
1
X-Files
2
Mulder y Scully están de vuelta.
Rick sigue destinado a escapar de los zombies.
Considerada una de las grandes series de la década de 1990, “The X-Files” está de vuelta después de 13 años. Esta nueva temporada seguirá con las investigaciones de casos sobre extraterrestres y actividades paranormales, pero también se incluyen temas de actualidad, tales como problemas en el gobierno y videos de vigilancia. Ah, y los famosos protagonistas siguen siendo los mismos: Los agentes Fox Mulder (David Duchovny) y Dana Scully (Gillian Anderson). Estreno: 25 de enero.
4 House of Cards
The Walking Dead
La serie ya ha comenzado la sexta temporada a finales de 2015 y continúa con más episodios en febrero para mostrar cómo Rick (Andrew Lincoln) y sus amigos van a resolver el problema de la horda amenazante de zombies que entraron en Alejandría. Después, tienen que lidiar con otras comunidades de sobrevivientes. Uno de los líderes de estos grupos que desafían Rick será Gregory (Xander Berkeley), que se describe como cobarde y populista. Estreno: 14 de febrero.
6
Derivada de “American Horror Story”, la serie dramatiza una historia criminal real por temporada. La primera cuenta el juicio contra el ex jugador de futbol americano O.J. Simpson (Cuba Gooding Jr.) después de ser acusado de asesinato de su ex esposa, Nicole Brown, en 1994. La serie mostrará el proceso en la visión de los abogados Robert Shapiro (John Travolta) y Robert Kardashian (David Schwimmer). Estreno: 02 de febrero.
3
Daredevil
La segunda temporada es esperada con ansias por los aficionados desde la buena impresión de la primera - y vengó a los traumatizados por la película de 2003-. Con un nuevo par de escritores, la serie mostrará al vigilante de Hell’s Kitchen, Matt Murdock (Charlie Cox ) viviendo todavía más emociones para formar un triángulo amoroso. Además, los héroes Jessica Jones, Luke Cage y Puño de Hierro también harán presencia en los episodios. Estreno: 18 de marzo.
8 5
estrenos de series imperdibles en 2016
American Crime Story
Este Daredevil vale la pena
Game of Thrones
Frank Underwood quiere su voto.
Más polémica y ácida que nunca, la serie llega a la cuarta temporada. Y quien anunció oficialmente la noticia en un video no fue otro que el protagonista Frank Underwood (Kevin Spacey), al mejor estilo campaña presidencial. En la trama, el personaje tratará de mantenerse en el cargo de presidente de Estados Unidos a cualquier precio. La coincidencia es que en 2016 será también el año de las elecciones reales. Estreno: 04 de marzo.
Cuba (izq.) en el papel de O. J. Simpson.
IMAGENES: DIVULGACIÓN
Vinilo
7
Bobby Canavale es el dueño de una disquera.
Situada en Nueva York de la década de 1970, la nueva serie se centra en el nacimiento del punk, la época disco y el hip-hop en medio de un universo lleno de drogas y el sexo. La historia es contada desde el punto de vista de Richie Finestra (Bobby Cannavale), quien es el presidente de una compañía discográfica que está tratando de escapar de la quiebra durante esta revolución en la industria de la música. El drama está firmado por Martin Scorsese, Mick Jagger y Terence Winter, que ya tiene mucha expectativa de los fans y los críticos. Estreno: 14 de febrero.
¿Dónde está Jon Snow?
La serie de HBO llega a la sexta temporada con muchas incógnitas por resolver, una de las más importantes, la supuesta muerte de Jon Nieve (Kit Harington). La nueva trama también debe responder más acerca de su origen, y traer respuestas sobre misterios que involucran a otros personajes, como Stannis (Stephen Dillane), Arya (Maisie Williams) y los hombres sin rostro. Estreno: 24 de abril.
Fuller House
Las hermanas han crecido.
8
El spin-off de la serie Full House (Tres por Tres), la cual se ubica 21 años después de la serie original y se enfoca en las dos hermanas “Tanner” junto a su mejor amiga “Kimmy Gibbler”. Todos viven bajo el mismo techo. Primera temporada disponible a partir del 26 de febrero.