20160122_ni_metronicaragua

Page 1

WILLIAM LEVY CONVERSÓ CON METRO SOBRE SU PAPEL EN LA CINTA “CINDERELLO”. EL GALÁN CUBANO DESPERTARÁ SUSPIROS. PÁGINA 13

MANAGUA Viernes 22 de enero 2016

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Las claves del virus del zika Alerta. Ante la inminente llegada de la enfermedad al país, te contamos todo lo que debés saber sobre el contagio y la prevención del virus. PÁGINA 2

Acuerdo sobre el salario mínimo El Gobierno, empresarios y sindicatos lograron en tiempo récord un acuerdo de incrementar un 9% el salario mínimo. Unos 160 mil trabajadores serán beneficiados este año. PÁGINA 4

Un reto que incluye a Managua

La cara oculta de la moda El documental “The True Cost” revela lo inhumano que puede ser una industria que mueve millones en el mundo

El exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg lanzó ayer una competencia dirigida a los alcaldes de más de 900 ciudades de América Latina, que incluye a ciudades de Nicaragua, retándolos a desarrollar soluciones innovadoras para los principales desafíos que enfrentan. PÁGINA 6


www.diariometro.com.ni Viernes 22 de enero 2016

1 NOTICIAS

Momotombo y Masaya

Volcanes con más actividad En las últimas horas, los volcanes Momotombo y Masaya han registrado un incremento en su actividad, informó el Gobierno a través de medios oficiales. La coordinadora del Consejo de Comunicación y CIudadanía, Rosario Murillo, señaló que a mediodía del jueves, el Momotombo tenía aproximadamente una hora de haber incrementado el tremor sísmico, llegando el RSAM por encima de 700 unidades. En el caso del volcán Masaya, dijo, “hay posibilidad de explosiones de gases que lanzarán fragmentos de roca de distinto tamaño, acompañadas de lava a muy alta temperatura, pudiendo ocasionar incendios en las cercanías o lesionar a las personas que se encuentran cerca del cráter”.

NOTICIAS

02

Zika amenaza al país Epidemia. La alerta emitida por la OPS y recomendaciones del Gobierno buscan parar la rapidez del contagio una vez que el virus atraviese las fronteras El virus de Zika llegará tarde o temprano a Nicaragua y a los países de América Latina. En ello coinciden tanto autoridades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y miembros de la comunidad médica del país. La enfermedad actualmente tiene presencia en unos 20 países desde hace dos meses y amenaza a toda la región. En el caso de Centroamérica, solo Nicaragua y Costa Rica, no han reportado ningún caso a la fecha. Sin embargo, el presidente de la Asociación Nicaragüense de Infectología (ANI) y médico internista, Guillermo Porras, recordó que “los virus no conocen fronteras y eventualmente vamos a tener casos”, en relación al anuncio de la OPS que alerta a los países de la llegada de la enfermedad. Porras destacó que si bien no se ha reportado un caso oficialmente, es de esperar que se registren a futuro infecciones de este tipo. “La alerta sanitaria que está haciendo de alguna manera la OPS, se ha venido haciendo en el resto de los países de las Américas. La relevancia es que para comenzar se trata de un virus, que si vemos el comportamiento del dengue y el chikungunya, es un virus que teniendo el mismo vector, seguramente va a tener más o menos el mismo

jeres no embarazarse hasta después del mes de julio de este año. Guillermo Gonzálvez, epidemiólogo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), consideró que en Nicaragua la población está debidamente informada sobre cómo evitar la propagación del virus por medio de medidas de prevención como la destrucción de los criaderos y la limpieza, según publica El 19 Digital.

Una de las estrategias de control del vector son las jornadas de fumigación continuas. EFE

comportamiento de diseminación o transmisión entre la población”, agregó. Por su parte, el epidemiólogo Leonel Argüello Yrigoyen, señaló que todos los países de la región tenemos el mosquito que transmite esta enfermedad. “Solo se necesita que una persona lo tenga, por lo que hay una seguridad del 100% de que vamos a tener pacientes con zika. No hay duda. No vivimos en una isla, es imposible que no suceda”, enfatizó. La amenaza El zika, transmitido por la

Ventaja

“El modelo de salud familiar y comunitaria es una potencialidad que tiene Nicaragua y una fortaleza porque se puede detectar un evento de manera muy temprana y se puede intervenir de manera oportuna con la contención”. Guillermo Gonzalvez. Epidemiólogo de la OPS.

picadura del mismo zancudo que está vinculado a las enfermedades de dengue y chikungunya, aunque según los expertos es de letalidad baja, sí representa riesgos para la población. En algunos países, desde que se reportan casos de este virus, se ha incrementado el número de casos de microcefalia en recién nacidos, principalmente en Brasil, y en cuanto a El Salvador, se han visto casos del síndrome Guillain Barré entre los pacientes diagnosticados con zika. “El riesgo es que puede dar problemas neurológicos y además en otros países. Aunque no se ha confirmado, da la casualidad de que empezó el virus zika en El Salvador, y empezó a haber gente con parálisis que se llama el síndrome Guillain Barré; esta es una parálisis ascendente, porque te comienza en los pies y va subiendo hasta que paraliza el pulmón y te morís”, explicó Argüello.

La otra preocupación, según el presidente de ANI, “es que infecte a mujeres embarazadas y se cree que eso aumentaría los riesgos para que algunos niños, no todos, nazcan con microcefalia, que es un pobre desarrollo de su cabecita, y por ende del cerebro”. En Brasil, según cifras oficiales, se han detectado 3.893 casos de microcefalia desde que las autoridades comenzaron a investigar en octubre, por la presencia del zika. En 2014 el país había registrado menos de 150 de esos casos. Sin embargo, se desconoce cómo el virus puede afectar el feto. Por ello, se recomienda a las mujeres embarazadas, principalmente, tomar medidas preventivas como el uso de repelente y mosquitero, para evitar la picadura del zancudo. Algunos países de la región, como es el caso de Colombia, sugirieron a las mu-

¿Qué hacer? Esta semana, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de Carlos Cruz, director de Servicios de Salud, remarcó la importancia de la eliminación de los criaderos del mosquito Aedes aegypti, que transmite el dengue, chikungunya y zika. Según el plan de gobierno de esta institución para este año se realizarán ocho millones de abatizaciones en viviendas urbanas y rurales, a través de la Jornada de lucha antiepidémica. No obstante, tanto Argüello como Porras, recordaron que no se debe dejar esta tarea únicamente a las autoridades. Porras manifestó que es importante que desde los hogares se identifiquen los criaderos y se destruyan, mientras que el epidemiólogo recordó que se debe aprovechar la época del verano para erradicar el mosquito y evitar que los casos de estos virus se disparen nuevamente en invierno. “La lucha debe ser contra el vector. La población tiene que saber cuál es el mosquito y cómo eliminarlo. Ahorita la tasa de enfermedad tiene que disminuir y es normal porque no hay agua”, remarcó el especialista en epidemias. Otra alternativa para el control de la enfermedad, según Argüello, es el control de los criaderos a través de mayor número de inspecciones en las casas para detectar los nidos de larvas.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Viernes 22 de enero 2016

NOTICIAS

03

7 claves del virus zika Unos 20 países se encuentran en estado de alerta por la expansión del zika. Este virus no es nuevo entre la comunidad de científicos, pero se ha convertido en noticia en los últimos días debido a un repunte de las personas afectadas, sobre todo en América Latina. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de su “rápida expansión geográfica” después de que se detectaron casos en numerosos países. Pero son muchas las dudas que rodean el virus y su transmisión.

1

¿Qué es el virus de zika? El virus del zika está relacionado con el dengue, la fiebre amarilla y el virus del Nilo Occidental, y se transmite a través de una picadura de mosquito. Aunque se descubrió en 1947, en el bosque de Zika, Uganda, y es común en África, fue hasta mayo pasado cuando comenzó a diseminarse ampliamente en el occidente, debido a un brote en Brasil.

2 3

¿Cómo se transmite? El virus de zika se propaga a través de los mosquitos de la especie Aedes, también responsable del dengue y el chikungunya. Se reproducen en un charco de agua o depósitos de solo 1 cm, y por lo general pican durante el día.

¿El zika causa daño cerebral en los bebés? Después de presentarse más de 3.000 casos de microcefalia en niños, los científicos comenzaron a relacionar este incremento con el virus zika. Aún no se ha confirmado esta relación.

4

6

¿En qué etapa del embarazo es más peligroso contraer el virus? Algunos científicos consideran que el peor momento para contraer el virus es durante el primer trimestre de embarazo. Los expertos ignoran cómo es que el virus ingresa a la placenta y daña el cerebro en desarrollo del feto.

5

¿Cuáles son los países afectados por la enfermedad? Según la OMS, solo en 2015 se confirmaron casos de zika en nueve países de América: Brasil, Chile —en la Isla de Pascua (feb. 2014)—, Colombia, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Surinam y Venezuela. Esta semana, las autoridades estadounidenses confirmaron el primer caso de zika en el país: un hombre que vive en Texas y que visitó El Salvador recientemente.

¿Hay alguna vacuna?

¿Cómo sé que estoy infectado? El zika suele ser una infección silenciosa y es difícil de diagnosticar. Sus síntomas son leves. Solo una de las cinco personas infectadas con el virus desarrolló los síntomas, entre los que se mencionan: fiebre, sarpullido, dolor en las articulaciones y ojos rojos. Por lo general, las personas infectadas no necesitan hospitalización.

No existe vacuna contra el virus de zika. Existen grupos que trabajan en su desarrollo, pero por lo general, crear y probar una vacuna toma años y cuesta cientos de millones de dólares.

7

¿El virus zika ya ha causado muertes? En Brasil, hasta el momento, el Ministerio de Sanidad ha confirmado tres muertes posiblemente relacionadas con el virus zika: un bebé, un hombre que también tenía lupus y una chica de 16 años.

Recomendaciones Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades emitieron una alerta para que las mujeres embarazadas eviten viajar a las regiones donde se transmite el virus de zika. Se recomienda evitar las picaduras de mosquito al quedarse en habitaciones con mosquiteros o aire acondicionado, o dormir en el interior de mallas protectoras, usar repelente de insectos todo el tiempo y usar pantalones, mangas largas, zapatos cerrados y sombreros.

Fuente: Agencias / Diseño: Ricardo Delucchi C.


www.diariometro.com.ni Viernes 22 de enero 2016

Noticias

04

Clima. Fin de semana Acuerdan nuevo salario entre vientos fuertes y mínimo en tres sesiones bajas temperaturas Récord. Gobierno, empresarios y trabajadores lograron consenso para definir las nuevas pagas a partir de marzo Unos 160.000 trabajadores tendrán un incremento del 9% este año tras el acuerdo logrado entre empresarios, sindicatos y Gobierno para definir el nuevo salario mínimo. “Hemos acordado por sexta vez en ocho años un acuerdo salarial tripartito que para nosotros es una situación que tenemos que considerar como una excelente noticia”, destacó José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) En los últimos dos años, el Gobierno, a través del Ministerio del Trabajo (Mitrab), había decretado la nueva paga mínima ante la falta de consenso. Además, en esta ocasión, el acuerdo se logró tras tres

sesiones de negociaciones de las ocho establecidas por ley. La ministra del Trabajo, Alba Luz Torres, explicó que el aumento se dividirá en dos partes, la mitad tendrá como referencia el primero de marzo y la otra mitad a partir del primero de septiembre. El aumento de este año, sin embargo, es menor al de 2015, cuando vía decreto ministerial el reajuste osciló entre el 10,98 y el 9,80%. Por ejemplo, un obrero de la construcción que actualmente tiene un salario de 7.133,14 córdobas, con el ajuste de 647 córdobas, recibirá 7.774,84 córdobas a partir de marzo. En el caso de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Mipymes, según el acuerdo se aplica a partir del primero de marzo un reajuste del 4% y a partir del primero de septiembre, otro reajuste del 4%. Buen mes “Esta es la tercera noticia del mes en que nos estamos poniendo de acuerdo, con un esquema salarial donde todas las empresas tendrán un in-

en menores de 6 años. gobierno continuará censo nutricional Durante este año el Ministerio de Salud (Minsa) continuará el censo nutricional de los niños menores de seis años con el objetivo de organizar un plan nutricional para fortalecer la nutrición materna e infantil en las comunidades. Según el informe del Plan de Gobierno de 2016, el censo se realizará, sin embargo no se especifica cuándo dará inicio. En el documento se detalla que se atenderá integralmente en salud y nutrición a 14.500 menores de 6 años en 265 Centros de Desarrollo Infantil. En agosto del año anterior empezó parte del censo que se tenía programado iniciará en 2016. Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudada-

nía del Gobierno, informó a medios oficialistas que “una amplia brigada del Minsa salió hacia varios territorios del país, con el objetivo de continuar el seguimiento al estado nutricional de los niños”. Y en septiembre de 2015, Murillo manifestó que hasta ese momento se registraba un avance del 82% en el censo nutricional en el Corredor Seco. “Es compromiso del Gobierno lograr una Nicaragua libre de desnutrición infantil”, manifestó. Asimismo, dijo que una brigada visitaría 37 municipios de nueve departamentos del Corredor Seco, con el propósito de conocer el censo exacto en busca de fortalecer la merienda escolar en 50 municipios de Nicaragua josué gArAy

El nuevo salario mínimo será efectivo a partir del 1 de marzo ./ B. PICADO

cremento del 9% y el sector pyme con un 8%, era necesario retomar el tripartismo, hace dos años dejamos de recorrer esa ruta en conjunto, desde entonces hemos insistido que teníamos que retomar esta ruta por el bien del país”, indicó Aguerri. Por su parte, Luis Barbosa, dirigente sindical, indicó que el acuerdo tripartito viene a combatir el desempleo y a atraer la inversión extranjera

y nacional. “Aquí ganó Nicaragua, ganamos los trabajadores y ganaron los empresarios”, destacó Barbosa. Las domésticas, otro grueso de los trabajadores, deberán recibir mínimo 4.671,53 córdobas al mes este primer semestre del año. En cambio, un trabajador del sector pesca devengará al mes 5.064,67. riCArdo guerrero NiCArAguA

Fuertes vientos durante el día y bajas temperaturas durante la madtugada son el pronóstico del clima para este fin de semana, de acuerdo a las previsiones del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). El litoral del Pacífico, seguirá siendo la zona más afectada por las fuertes rachas de viento que podrían alcanzar los 35 kilómetros por hora. “La velocidad podría mantenerse con rangos entre 10 y 20 kilómetros por hora en promedio, y algunos vientos máximos se sentirán en Managua, Masaya, Granada y Rivas y en los litorales, donde podrían estar con velocidades entre los 25 y 35 kilómetros por hora en algunos momentos”, manifestó Salvadora Martínez, de esa Durante la madrugada

16 grados ha marcado la temperatura en algunas ciudades del norte del país

institución. Mientras que las temperaturas más bajas se espera que sean registradas en el norte del país. Por ejemplo, a lo largo de esta semana, ciudades como Ocotal y Jinotega han registrado temperaturas de hasta 16 grados durante la madrugada en los últimos días. Este descenso, explicó Marcio Baca, director de metereología del Ineter, se debe a un fenómeno que se desarrolla en el hemisferio norte llamado Estación del Invierno astronómico. “Este fenómeno es una línea que es empujada desde las latitudes más altas de la tierra, incluso desde zonas del Norte del Canadá, que vienen bajando a las zonas tropicales, empujados por una masa de aire fría”, dijo. Los especialistas recomendaron que para ambos casos, la población procure estar lo suficientemente abrigada. También sugirieron cubrir nariz y boca para evitar enfermedades. humberto gAlo romero

Nuevo laboratorio descentralizará diagnóstico de casos de inluenza La inauguración de un laboratorio en el hospital Infantil Manuel de Jesus Rivera “La Mascota”, permitirá descentralizar los diagnósticos en casos de brotes y enfermedades pandémicas, indicó el Asesor para Laboratorios de Salud Pública de la OPS, Guillermo Gonzálvez, quien estuvo presente en el evento al igual que el experto en vigilancia de la influenza de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Mauricio Cerpa “La OPS viene trabajando desde hace dos años en conjunto con la las autoridades de Comisión Nacional de Influenza en el intercambio de información sobre muestras virales y en promover la producción de vacunas para prevenir la influenza”, explicó Cerpa.

A juicio del experto, Nicaragua ha mostrado madurez en temas de sistemas de vigilancia. Como parte de ese trabajo también se ha capacitado a personal de salud en temas clínicos, epidemiológicos y de laboratorio, anotó el especialista. Este laboratorio cuenta “con capacidad diagnóstica a través del diagnóstico molecular”, añadió. De esta forma se contribuye a organizar mejor el sistema de vigilancia para generar alertas y brindarle información de calidad a las autoridades sanitarias a fin de que se tomen medidas de salud pública que disminuyan la morbilidad y la mortalidad ocasionada por la influenza, concluyó Cerpa. De acuerdo a Gonzálvez,

Al 11 de enero se habían registrado 11 casos de influenza. /ARCHIVO

“los avances que tiene Nicaragua, con lo actuado hasta el momento, hace ya que necesite ampliar sus capacidades de diagnóstico y es lo que están haciendo oportunamente de manera antici-

pada las autoridades sanitarias”, aseguró Gonzálvez. Según datos oficiales, en lo que va del 2016 se reportan 11 casos de influenza en Nicaragua. AgeNCiAs


www.diariometro.com.ni Viernes 22 de enero 2016

mundo

Acusan a Putin de asesinato de exespía mentaria, la ministra de Interior, Theresa May, consideró que el caso de Litvinenko supone una “evidente e inaceptable violación” del derecho internacional, si bien admitió que la conclusión no era una “sorpresa”. La ministra subrayó que el Gobierno toma “muy en serio” el análisis del magistrado y dejó claro que estudiará cuidadosamente el contenido del informe para establecer posibles medidas.

Informe. Elaborado por un juez inglés culpa al presidente ruso de la muerte de Alexander Litvinenko. Rusia reacciona y dice que debe ser el “humor británico” El presidente ruso, Vladímir Putin, dio “probablemente” la autorización final de asesinar al exespía Alexander Litvinenko, envenenado en Londres en 2006, según concluyó ayer la investigación pública sobre el antiguo agente de la KGB. El juez Robert Owen, a cargo de esta pesquisa británica, consideró que la operación para matar a Litvinenko en Londres fue planificada por el Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB, sucesor de la extinta KGB) y aprobada probablemente después por Putin. El exagente murió el 23 de noviembre de 2006 en un hospital de la capital británica tras ser envenenado con la sustancia radiactiva polonio 210, contenida en un té que tomó en un bar del hotel Millenium de Londres el 1 de noviembre de ese año. El magistrado también señaló como autores materiales del asesinato a los ciudadanos rusos Andréi Lugovói y Dmitri Kovtum, con los que Litvinenko se reunió la tarde que tomó el té envenenado. Reacción El Kremlin calificó ayer de “humor británico” la conclusión de la investigación de Londres. “En general esto se puede achacar a ese humor británico tan refinado”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien advirtió que este informe “envenenará aún más la atmósfera de nuestras relaciones bilaterales”. Para Peskov el proceso parece una broma “por el hecho de que una investigación pública y abierta se base en datos secretos de unos servicios de inteligencia que no se nombran, y porque el veredicto, que se sostiene en esas informaciones efímeras, em-

Vladimir Putin es acusado. / AFP

plea con asiduidad palabras como posiblemente y probablemente”. Esta terminología, subrayó, “no se tolera en nuestra práctica judicial ni en la de otros países, y obviamente no puede tomarse como un veredicto”. “Pseudoinvestigaciones como esta, sin duda, no logran nada más que envenenar aún más la atmósfera de nuestras relaciones bilaterales”, lamentó el portavoz de Putin, que según el informe difundido por Londres autorizó “probablemente” la operación para liquidar a Litvinenko. Aseguró que Rusia “confiaba en una estrecha cooperación en la investigación de este caso, pero los británicos decidieron congelar no solo la colaboración, sino también el diálogo en la aplastante mayoría de ámbitos”. Por otro lado, Peskov recordó que desde la muerte del exagente ruso en 2006, Moscú ha reiterado en un sinfín de ocasiones que los servicios de inteligencia rusos no tuvieron nada que ver con el crimen. Respuesta En respuesta a la explosiva conclusión del juez, el Gobierno británico dispuso la congelación de los activos de Lugovói y Kovtum, al tiempo que anunció la convocatoria al Foreign Office del embajador ruso en Londres, Alexander Yakovenko. En una declaración parla-

Satisfecha Tras conocerse la pesquisa, la viuda del exespía ruso, Marina Litvinenko, expresó su satisfacción porque la Justicia británica haya implicado a Putin en el asesinato de su marido. “Estoy muy satisfecha de que las palabras que mi esposo pronunció en su lecho de muerte, cuando acusó a Putin, hayan sido probadas por un tribunal británico”, declaró. Al mismo tiempo, Marina Litvinenko pidió al Gobierno de David Cameron medidas concretas contra las autoridades rusas, como la imposición de sanciones contra Putin. Documentos claves En su documento, de 300 folios, el juez Owen indicó que, “teniendo en cuenta todas las pruebas y análisis disponibles”, había encontrado que “la operación de la FSB para matar a Litvinenko fue probablemente aprobada por el señor (Nikolai) Patrushev (entonces director del FSB) y también por el presidente Putin”. Owen, que tuvo acceso a documentos secretos de los servicios británicos de espionaje, apuntó como posibles motivos del asesinato a las críticas de Litvinenko contra el FSB y Putin, además de sus vínculos con el magnate ruso Boris Berezovsky. El juez mencionó además las rivalidades entre Litvinenko y Putin, que datan de los años en que el dirigente ruso estuvo en el FSB. El exespía hizo “repetidos ataques personales” contra Putin después de solicitar asilo en el Reino Unido en 2000, agregó. EFE

05

Bolivia. Evo Morales celebró cumplir una década en el poder El presidente de Bolivia, Evo Morales, conmemoró ayer su década de Gobierno recibiendo los primeros rayos de sol en las ruinas precolombinas de Tiahuanaco, donde también hizo una ofrenda de agradecimiento a la Pachamama, la madre tierra, antes del amanecer. “Con (el) pueblo organizado, con (el) pueblo unido todo es posible para nuestra querida Bolivia”, afirmó en un discurso Morales, quien con diez años en el poder es el presidente que más tiempo ha gobernado su país, y en la actualidad también es el dirigente más longevo de Latinoamérica. Centenares de dirigentes y simpatizantes esperaron las primeras luces del día para escuchar al mandatario, a quien también acompañaron su gabinete en pleno, los presidentes del Senado y el Congreso, las máximas autoridades militares y policiales y dirigentes sindicales, indígenas y de mo-

vimientos sociales. “Esperamos con esta ceremonia, con esta energía que nos da nuestro sol, continuar trabajando por nuestra querida Bolivia”, dijo Morales, que se mostró sorprendido por el tiempo transcurrido desde que su partido llegó por primera vez al Gobierno en las elecciones de 2006. “No sé cómo han pasado diez años” de “gestión de una revolución”, afirmó. Antes del amanecer, Morales subió a un estrado junto con líderes espirituales, el vicepresidente Álvaro García Linera y autoridades locales para realizar una ofrenda a la Pachamama. La ceremonia se inició con unas palabras en lengua aimara pronunciadas por un amauta (sacerdote indígena) que “bendijo” los diez años de Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), y a continuación Morales depositó hojas de coca sobre la madera y una bebida alcohólica para

alimentar el fuego. Morales y su vicepresidente, Álvaro García Linera, se encuentran en campaña para modificar la Constitución que ellos mismos promulgaron en 2009, con el fin de optar a una tercera reelección. Los bolivianos votarán en un referendo el próximo 21 de febrero si autorizan ese cambio constitucional, y de ganar el sí, Morales y García Linera optarán a un nuevo mandato presidencial en las elecciones de 2019, lo que les permitiría gobernar ininterrumpidamente durante veinte años, hasta 2025. En opinión del presidente, los movimientos sociales garantizan la estabilidad política, y esa estabilidad política “permitió que haya prosperidad económica para Bolivia”, apuntó. Bolivia incrementó su PIB en un promedio del 5,1 % entre los años 2006 y 2014, una de las tasas más altas de la región. EFE


www.diariometro.com.ni Viernes 22 de enero 2016

mundo

Bloomberg lanza un reto a los alcaldes de Latinoamérica Ciudades. El ex alcalde de Nueva York pidió a los ediles desarrollar ideas innovadoras. Incluye a municipalidades de Nicaragua El exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg ha lanzado una competencia dirigida a los alcaldes de más de 900 ciudades en Latinoamérica y el Caribe retándoles a que desarrollen soluciones innovadoras para los principales desafíos que enfrentan. La competencia “Bloomberg Philanthropies’ 2016 Mayors Challenge” (El reto de alcaldes 2016 de Bloomberg Philanthropies, en español) otorgará un premio de cinco millones de dólares

y otros cuatro premios de un millón de dólares a las ciudades ganadoras, según se puede consultar ayer en la web de la competición. “Ampliar el Reto de Alcaldes a Latinoamérica y el Caribe provee nuevas oportunidades de progreso en una extensa gama de asuntos que impactan las vidas de los ciudadanos”, asegura el multimillonario y filántropo, en un comunicado. Ciudades grandes El fundador de Bloomberg Philanthropies señala que más de 900 ciudades, con más de 100.000 residentes podrán participar en esta nueva edición de una competición que en años anteriores se ha organizado en EE.UU. y también en Europa. Los participantes tendrán hasta el 15 de marzo para registrarse en la con-

tienda. En abril deberán someter sus propuestas y, luego, cerca de 20 finalistas serán anunciados. Los cinco ganadores serán elegidos para finales de 2016. Lo que buscan El concurso busca soluciones en torno a problemas sociales o económicos de sus urbes, la participación ciudadana en gobiernos locales, la eficiencia gubernamental o mejoras en el servicio al cliente para ciudadanos o negocios. Podrán participar las ciudades que lo deseen de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Surinam y Venezuela. EFE

Ecuador. Acusa a Suecia de negar justicia a Assange El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, consideró ayer una “falta de respeto” que la Fiscalía sueca haya enviado documentación sin actualizar y con tachones a su par ecuatoriana en el proceso para concretar el interrogatorio al fundador de WikiLeaks, Julian Assange. Según Patiño, la Fiscalía sueca quería tomar la declaración a Assange, asilado en la embajada de Ecuador en Londres, y para ello envió “el mismo texto que habían mandado en junio del año pasado y, como algunas cosas ya no eran útiles, digamos, para el momento, las tacharon a mano”. “Mandaron una cosa con tachaduras, con una verdadera falta de respeto a la Justicia ecuatoriana”, dijo en una reunión con corresponsales extranjeros en la que apuntó que el fiscal ecuatoriano, Galo Chiriboga, pidió a la Fiscalía de Suecia que presente “un documento serio”. El titular de la diplomacia ecuatoriana dijo que Ecuador no va a recibir documentos de ese tipo: “Este es un país que se respeta”, subrayó. “El fiscal mandó a decir: hagan un documentoscomo debe ser, por favor, y con mucho gusto, la Fiscalía ecuatoriana, que es a la que le corresponde tomar las declaraciones en nombre de la Fiscalía sueca, lo hará”, apun-

tó en la reunión, que estuvo presidida por el mandatario de Ecuador, Rafael Correa. La semana pasada, la Fiscalía sueca informó que había trasladado una nueva solicitud formal a las autoridades ecuatorianas para interrogar a Assange en su legación diplomática en Londres, donde se encuentra desde 2012. El Gobierno de Ecuador ha asegurado que cooperará con la Justicia sueca para la toma de declaraciones a Assange, investigado por supuestos delitos sexuales en Suecia. La fiscal superior Marianne Ny, que se había opuesto durante años a hacer el interrogatorio en Londres, cambió de opinión en marzo por la urgencia en un caso que se remonta a 2010 y del que prescribieron en agosto tres cargos de acoso sexual y coerción. Assange cumplió el pasado 19 de junio tres años refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres al término de un largo proceso legal en el Reino Unido, que falló a favor de su entrega a Suecia. La intención del periodista, de 44 años, es evitar ser extraditado al país escandinavo, porque teme ser enviado después a Estados Unidos, donde podría afrontar un juicio militar por los secretos sobre la seguridad estadounidense revelados por WikiLeaks.

06

Cumbre concluye:

“Sin mujeres no hay democracia” Líderes de Iberoamérica concluyeron ayer que “sin mujeres no hay democracia”, en el cierre de la III Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género que se celebró en Santiago de Chile. Un total de 400 personas de 21 países participaron en los cuatro días que se extendió la cumbre que abordó la posición de la mujer en la sociedad actual. En el cierre de la Cumbre de Género, participaron la directora regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres, Luiza Carvalho, el secretario general de la Unión Iberoamericana de Municipalidades, Federico Castillo, y otras autoridades locales. La alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, señaló en esta última jornada que “hay miles de formas de ser mujer. Aquí llegaron mujeres con sus acentos, sus colores y experiencias”, aseveró. Tanto la alcaldesa de la capital chilena, como otras autoridades mujeres que participaron en la cumbre, concluyeron que “salimos de esto más empoderadas e inspiradas”, y que estas instancias son un gran paso para la igualdad y equidad de género en la sociedad actual. EFE

EFE

Colombia. Guerrilleros indultados de las FARC serán “promotores de paz”.

Uruguay se prepara para vivir su carnaval Uruguay se prepara para vivir su carnaval, el más extenso del mundo, que como cada año y por casi 40 días llevará a todo el país desfiles marcados por la música, el color y la alegría que despliegan “troupes” teatrales conocidas como murgas o parodistas, grupos de danza o “revistas” y las tradicionales comparsas y sus “llamadas” al tronar de los tambores. /AFP

El grupo de 30 guerrilleros de las FARC indultados el pasado 22 de noviembre afirmó ayer que tras recobrar la libertad aspiran a convertirse en “promotores de paz”. “Decidimos convertirnos en promotores de paz, trabajaremos en una primera etapa por socializar los acuerdos de La Habana”, dijeron en un comunicado que fue leído en Bogotá por dos de ellos, Carlos Antonio Ochoa y Sandra Patricia Isaza, en referencia a los pactos alcanzados por el Gobierno y las FARC en las negociaciones que mantienen desde hace más de tres años en Cuba.

Cita

“Es un primer gesto unilateral luego de evaluar el cumplimiento del cese unilateral por parte de las FARC”. Estatal Oficina del Alto Comisionado de la Paz.

Asimismo, dijeron asumir el reto de trabajar “por la reconciliación y la verdadera paz”. El Gobierno colombiano confirmó ayer que ya fueron puestos en libertad 16 de los 30 guerrilleros de las FARC

indultados el pasado 22 de noviembre como gesto unilateral de confianza en los diálogos de paz. “Este es un primer gesto unilateral del Gobierno luego de evaluar el cumplimiento del cese unilateral por parte de las FARC, la consecuente disminución de la violencia y los avances del proceso”, señaló la oficina del Alto Comisionado para la Paz en un comunicado. Durante su declaración, los guerrilleros mostraron su optimismo de que “algún día no muy lejano el país tenga cambios estructurales que permitan vivir en paz”. EFE


Claro Hogar, un nuevo servicio innovador Claro ofrece un nuevo servicio que viene a reforzar la unidad familiar y propiciar el entretenimiento sano para grandes y pequeños. Se trata de Claro Hogar, la evolución de Casa Claro con mayores innovaciones y beneficios para sus clientes. “La que conocíamos como Casa Claro ha evolucionado, dando paso a Claro Hogar, ofreciendo entretenimiento y una combinación de internet de hasta 10 megas, televisión con servicios adicionales” y con el HewlettPackard como aliado estratégico para servicio más completo para los

clientes, explicó Álvaro González, subgerente de Desarrollo de Productos de Claro Nicaragua. Según Sergio Saavedra, coordinador de Servicio de Valor Agregado, “invitamos a nuestros clientes a que descubran un mundo de posibilidades a través de Claro Play y Claro Videos. Con Claro Play tendrán Fox Play y ESPN; en Claro Videos tenemos una plataforma para todos nuestros clientes de hasta 35,000 títulos, donde encontrarán películas, videos, series, telenovelas y documentales, todo para que nuestros clientes puedan gozar de un buen entretenimiento”.

Saavedra agregó que “también tenemos disponibles para nuestros clientes a través de Claro Videos películas en HD, películas Pay Per View donde pueden encontrar los mejores estrenos”. Por su parte, Eduardo Obando, asesor de HP para Nicaragua, expresó que por US$9 adicionales a la renta de Claro Hogar el cliente podrá gozar de un nuevo equipo electrónico. “En este regreso a clases les estamos ofreciendo a nuestros clientes una tablet con Windows 10 para una mayor productividad; podemos utilizarla para la lectura, ver videos, digitar nuestros informes, ya sea en tabla de datos, entre muchas otras opciones”, añadió. Obando refirió que si un cliente ya cuenta con el servicio de Claro Hogar y desea adquirir la tableta, no requiere de firmar nuevo contrato. Para adquirir el nuevo servicio y mayor información, puede acercarse a cualquiera de los centros de atención al cliente de Claro.

Financiera Fama, reconocida por más transacciones de remesas

Air Pack y la familia Coen entregaron reconocimiento a Financiera FAMA por ser el subagente a nivel nacional que mayores transacciones realizó durante el año 2015 en la categoría financiera. El premio ratifica el liderazgo,

la calidad en servicio y transparencia en el pago y envío de remesas familiares. Financiera FAMA trabaja con los sectores comercio, servicio y consumo. Tiene una trayectoria de más de 23 años, brinda soluciones financieras

integrales, que incluye una gran gama de productos crediticios y servicios como pagos de recibos de energía eléctrica y agua, recarga de tiempo aire para celulares, mesa de cambio, venta de seguro de vida y cambio de cheques fiscales.

Banpro impulsa nuevos negocios Banpro Grupo Promerica, con el fin de apoyar el desarrollo económico de nuestro país, financió la creación de un nuevo negocio en la ciudad de Masaya que fusiona dos culturas en una misma cocina: restaurante La Mestiza. Las hermanas Sandra y Patricia Sevilla, con el

apoyo de los propietarios de mi Viejo Ranchito, El Zócalo y Nani Café, incursionaron en la gastronomía mexicana y española con la apertura de este restaurante, para que los amantes de estos exquisitos platillos tengan otra opción gastronómica en Nicaragua.

business 07

Los tarjetahabientes de Banpro Grupo Promerica gozarán de un 20% de descuento al pagar su factura de consumo con cualquier tarjeta de crédito Premia Banpro de su preferencia, para que disfruten de ricos y variados menús mexicano y español en familia.

Gallo más Gallo entrega grandes premios El Gallo más Gallo inició el 2016 entregando premios a lo grande. Esta vez tres personas se hicieron acreedoras de un menaje de casa por “tan solo retirar sus remesas a través del servicio Gallo Remesas”, refirió Omara González, jefa de marca de El Gallo más Gallo. Este menaje de casa comprende un juego de sala Capri, un centro de entretenimiento Famesa, un teatro en casa, minicomponente y televisor, todos de la marca LG. “Hoy estamos haciendo la entrega de la promoción de Gallo Remesas que se desarrolló durante Navidad y en la que salieron favorecidas tres personas de Managua, Granada y León, quienes compararon y comprobaron que con El Gallo más Gallo encontraron y encontrarán las mejores promociones y precios”, sostuvo. Por su parte, José Luis Zeledón, jefe de Gallo

Remesas, expresó que la promoción estuvo vigente del 15 de noviembre de 2015 al 10 de enero de 2016. “Con esta promoción quisimos premiar la fidelidad de nuestros clientes por utilizar nuestro servicio de Gallo Remesas y a la vez que conozcan de nuestros otros productos como comprar artículos al crédito o contado y

realizar pagos de servicios de agua, luz, etc. Nos sentimos contentos y agradecidos por la confianza del público hacia nosotros”, dijo Zeledón. Gallo Remesas es otro servicio de El Gallo más Gallo, rápido, seguro y confiable. Además les da la opción de obtener crédito para la compra de productos en todas las tiendas del país.


www.diariometro.com.ni Viernes 22 de enero 2016

+ PLUS

A pesar de las denuncias, de los realities con blogueras de moda conmovidas, movimientos e incluso trágicas fotos de las condiciones de vida infrahumanas de los trabajadores de la industria de moda —como la tragedia del Rana Plaza, que dejó 1.127 muertos—, la “moda rápida” o “fast fashion” sigue su ascenso. De hecho, ante el crecimiento de las compras online, grandes marcas presentarán 12 tendencias al año y se saltarán colecciones. Inditex tuvo, a final del año pasado, ganancias de 854 millones de euros netos de beneficios, lo que representa Destacado

La moda es la industria que más depende de la mano de obra en todo el planeta. También es la segunda industria más contaminante. Andrew Morgan, Director del documental “The true cost”

El futuro está a la venta.

/ THE TRUE COST

ESTILO

08

“The True Cost”: ¿cuántas vidas cuesta su blusa de moda?

Realidad. El documental definitivo sobre la maquila inhumana de la industria de moda revela cuánto cuesta para los más desfavorecidos este sistema de muerte.

un aumento del 12,15 % respecto al año pasado y planea dominar el mercado online. Pero ante este frenesí consumista, un documental muestra la realidad detrás de la industria. La cadena de producción que hace que muchos vivan existencias miserables, y poco remuneradas por una prenda que irónicamente pasará de moda en un mes y se dañará en tres. El documental “The True Cost”, de Andrew Morgan que se presentó el año pasado, muestra el terrible impacto humano y ecológico de un modelo de industria de moda, y ahora se empiezan a ver las consecuencias del trabajo del director. Metro habló con Morgan sobre lo que halló en su investigación. ¿De dónde surgió la idea de hacer el documental? – Acababa de terminar mi última película cuando estaba tomando el café de una mañana y miré la historia de la portada del New York Times. Era sobre la tragedia del colapso del edificio del Rana Plaza (que dejó 1.127 muertos). Al leer el artículo estaba absolutamente impactado e impresionado al

Mujeres cosen productos textiles y los venden a un menor valor en los países del primer mundo. / GETTY

pensar que jamás había pensado sobre el origen de mi ropa. Comencé a leer, a observar y a hablar con todo aquel que pudiera darme más información sobre la industria. Y luego me convencí de que este tema era una película que yo quería hacer. ¿Cómo comenzó a investigar y cuán difícil fue este proceso? – Fue un periodo intenso. Me ayudó mucha gente con experiencia y también muy generosa alrededor del mundo. Un documental como este no se había hecho antes, por lo que mucha gente que ha estado investigando y haciendo activismo estuvo presta para ayudarme. Fue muy difícil en el sentido del alcance y la escala, ya que la producción tomó lugar en 13 países alrededor del mundo y por esta razón, meter la cabeza y el corazón en aspectos tan duros como los que vimos fue a veces abrumador. Hablando de eso, ¿qué cosas impresionantes y terribles halló durante la producción de “The True Cost”? – Aprendí y hallé varios datos impactantes. La moda es la industria que más depende de la mano de obra en todo el planeta. También es la segunda industria más contaminan-

te. Genera tres trillones de dólares anuales que están sobre las cadenas de varios trabajadores mal pagados. Pero lo que me cambió la vida fue ver el terrible impacto sobre la vida de la gente, eso fue inolvidable. Cuando tu ves la vida de otras personas de cerca es difícil ignorarlo y dejarlo de lado. ¿Cree que “The True Cost” puede cambiar un poco la forma en la que consumimos moda? – El verdadero propósito de un documental como este es abrir un debate necesario. Estamos comenzando a ver todos los efectos de este sistema alrededor del mundo. “The True Cost” está disponible en casi 100 países y la reacción ha sido abrumadora. Hablar de esto es la clave para dar una mirada seria sobre lo que está mal y lo que se puede hacer justo ahora. ¿Qué le puede decir a la gente que no puede consumir ropa sostenible? En Asia, África y Latinoamérica es casi imposible encontrar algo de tendencia y de diseño a buen precio. No se puede gastar mucho en ropa, porque no es una prioridad, por lo que estas marcas están muy bien posicionadas. – Esta es una gran pregunta

Escena de la película ‘Rana Plaza’, basada en el colapso del edificio de fábrica de ropa en Savar, Bangladesh, en 2013. En el desastre murieron cerca de 1.127 personas. / GETTY

y una idea desafiante. Yo exhortaría a la gente a que entendiese que estos precios bajos realmente no valen el verdadero costo. Hay que hallar maneras de sostener la industria local, de tal manera que prime la calidad sobre cantidad. Con esta premisa tu puedes comprar algo mejor, porque te durará más. Pero, ¿cómo los motivaría usted en la vida diaria? – Todo comienza en tus decisiones personales. La gente a tu alrededor notará estas elecciones y puedes hacer un cambio en tu comunidad. También necesitamos seguir exigiéndoles a las marcas más transparencia y responsabilidad. Cuando alguien compra online en una tienda de “fast fashion”, se aleja más de las

personas que están implicadas en esta cadena de producción. ¿Cree que el modelo cambiará, caerá, terminará? Si esto fuese posible, ¿cómo pasaría? – Creo que lo que veremos, de manera lenta, es un cambio que se genera a través de gente que compra mejores cosas. Las grandes marcas se darán cuenta y la industria probablemente cambie el chip. En cierta manera esto está comenzando a tomar lugar, pero necesitamos seguir presionando y asegurándonos que más y más gente en la cadena de producción de la moda puede tener la oportunidad de tener un trabajo que mejore sus vidas.

LUZ LANCHEROS MWN


esTilo

09

Personalidad según el mes de nacimiento Todas las personas tenemos personalidades muy diferentes, pero de acuerdo al mes en el que nacimos, algunos rasgos de la personalidad coinciden. NUEVAMUJER.COM

2 4 1 3 56

Enero

Te e fada c faci idad Eres valiente y audaz. Haces amigos fácilmente. Eres impredecible. Los amigos son importantes para ti. Te pueden herir con facilidad, pero así de fácil logras recuperarte. Eres muy sensual y pasional. Amas conversar y ser el centro de atención.

Febrero

I e ige e a a Tienes una personalidad cambiante. Eres una excelente amiga. Temperamental y te enojas con facilidad. Determinada en alcanzar tus metas. Audaz y tenaz. Amas el entretenimiento y el placer. Romántica en el interior, pero no en el exterior. Ambiciosa y soñadora.

Marzo

Tie e a e a idad e ca ad a e a ae a de á Naturalmente honesta. Generosa y empática. Eres muy tenaz. Tienes gran sentido del estilo y la moda. Muy observadora. Amas los cumplidos y llamar la atención. Analítica cuando se trata de tomar decisiones.

Abril

Tie e g a e id de h Tu personalidad es tranquila. Siempre tienes una buena actitud. Amas estar bien informada. Sistemática. Tienes buena memoria. Siempre tienes un pensamiento generoso. Tienes la habilidad de motivarte a ti misma y a los demás. Amante de la música, los viajes y el placer.

7 8 9 10

Julio

E e ea Amas hacer nuevos amigos. Eres amante de la música. Tienes un gran talento para conquistar. Tu personalidad atrae a las personas. La gente disfruta de tu compañía. Te gusta realizar actividades fuera de casa. Te caracterizas por ser una gran amiga y compañera.

Agosto

Te g a a ie g Eres misteriosa. Audaz y muy valiente. Eres una guerrera. Eres libre y rebelde. Amas la música y te gusta cantar. Tienes una personalidad extrovertida. Eres juguetona y tienes buen humor. Confías y tienes control sobre ti misma.

Septiembre

N e g a a e e i e Te gusta soñar despierta. Eres impredecible. Te gusta ser amada. Eres valiente y audaz. Eres sensible e intuitiva. Honesta y no te gustan las mentiras. Siempre tomas las decisiones correctas. Eres extremadamente inteligente y analítica.

Octubre

E e c iab e ea Muy pasional. Sabes cómo divertirte.Eres independiente y audaz. Eres muy socialble y haces amigos fácilmente. Sobresales de la multitud. Eres muy emocional y a veces temperamental. Eres una persona muy inteligente y astuta.

Mayo

Ac i a di á ica Eres mentalmente muy fuerte. Diplomática. Valiente y tenaz. Aventurera. Eres amorosa y te preocupas por los demás. Te encanta viajar y explorar. Eres amigable y logras buenas amistades. Generosa y ayudas a los demás a resolver problemas.

11

Noviembre

A a ia a Tie e c ee cia i e Eres fácil de consolar. Atraes la atención de los demás. Te gusta ser el centro de atención. Eres obstinada y tienes una personalidad fuerte. Tienes pensamientos y sentimientos muy profundos. Eres tímida con las personas del sexo opuesto. Eres trabajadora y muy optimista.

Junio

Te e ca a ba e a c a Eres muy honesta. Siempre perdonas, pero nunca olvidas. No eres agresiva a menos que te provoquen. Eres amorosa y te encanta sentirte amada. Tratas a las personas que te rodean con equidad. Te gusta pasar tiempo contigo misma. Eres observadora y tiendes a juzgar a las personas.

/ FLICKR / CREATIVE COMMONS

Diciembre E e ea ge e a E e c e i i a Diplomática y muy bien educada. Eres metódica y sistemática. Eres sensible. Te gustan los juegos. Eres sociable y muy amigable. Creativa y con muy buenas ideas. Ambiciosa.

12


2

www.diariometro.com.ni Viernes 22 de enero 2016

DEPORTES

Serie Latinoamericana arremete con fuerza

DEPORTES Espectáculo. La IV edición de la Serie Latinoamericana promete mucha emoción Los Gigantes de Rivas, que se consagraron como monarcas de la Liga de Beisbol Profesional Nacional (LBPN), tras vencer en una dramática serie final al Oriental de Granada en el séptimo y decisivo partido, comenzarán el próximo martes una nueva contienda, esta vez por el título de la IV Serie Latinoamericana de Beisbol Profesional, que se realizará en Nicaragua. Los sureños, que participarán por segunda ocasión en este torneo, tras haberlo hecho en el 2014, tendrán la oportunidad de dejar una mejor imagen que la de hace dos años, cuando fueron superados en cuatro ocasiones y ganaron una sola vez. En esta ocasión, la representación pinolera tendrá como arma de inspiración a su fanaticada, elemento del que carecieron en Colombia. Entre el 26 y 31 de enero, los campeones de las Ligas Profesionales de Colombia, Panamá, México y el anfitrión Nicaragua, se enfrentarán por la supremacía de la Serie Latinoamericana, evento que se desarrollará en tres escenarios: Estadio Nacional Denis Martínez, en la capital; Yamil Ríos Ugarte, en Rivas, y Roque Tadeo Zavala, en Granada. Calendarización El equipo que resulte campeón de Colombia, cuya serie estaba 3-1 a favor de los Caimanes Olímpica sobre los Leones de Comfacor, y el monarca de la Liga Veracruzana, los Tobis de Acuyacán, abrirán el telón el próximo martes, en un desafío programado para que inicie

10

El equipo representante de Nicaragua debutará el próximo martes. A jugar

26 de enero comenzará la IV Serie Latinoamericana de Beisbol Profesional.

a la 1:30 de la tarde, en el Estadio Nacional Denis Martínez. El campeón nicaragüense jugará a segunda hora (6:30 pm), en el mismo escenario, contra el representante de Panamá, que saldrá de la serie que disputan los Nacionales de Panamá y las Águilas Metropolitanas, eliminatoria que hasta ayer permanecía empatada a un juego por bando. El miércoles, segundo día de competencia, los campeones de México y Panamá se enfrentarán en el Estadio Nacional Denis Martínez, a partir de la 1:30p.m. En ese coloso jugarán Nicaragua y Colombia, a las 6:30 p.m. El jueves, los partidos se jugarán en campos diferentes. A las 4 de la tarde, los equipos de Panamá y Colombia se medi-

/ HENRY PADILLA

rán en el estadio Roque Tadeo Zavala, y a las 7 de la noche, los Gigantes chocarán contra los Tobis de Acuyacán, en el Yamil Ríos Ugarte, ante la afición rivense. Los últimos tres días de competencia se realizarán en el Estadio Nacional Denis Martínez. El 29 de enero se jugará el partido de desempate (hora por definir). Al día siguiente, el segundo y tercer clasificado jugarán el playoff, que arrojará al equipo que acompañe al primer clasificado en la gran final, que se disputará el 31 de enero, a las 5 de la tarde. Refuerzos La ad e G a Ma e Fide ci F e R ge L e E i i Vi ega Ba ead e Ofi i Ca Ja i M e Re a M a e

En contienda

4 equipos participarán en la Serie, los campeones de las Ligas Profesionales de Panamá, Colombia, México y Nicaragua.

El comité Organizador de la IV Serie Latinoamericana definió el valor de las entradas, para los desafíos que se realicen en el Estadio Dennis Martínez. El área de Mezzanine tendrá un costo de 150 córdobas (5.28 dólares), Home-Plate costará 130 córdobas (U$ 4.58) y el acceso a gradas será de C$ 30 córdobas (1.05). Iniciativa productiva La Serie Latinoamericana cumplirá su primera “vuelta olímpica” llegando a Nicaragua. Ya pasó por México, Colombia y Panamá. Aunque el dominio de los equipos aztecas predominó en dos de las tres ediciones anteriores (ganaron equipos diferentes de México), el nivel de competitividad en-

tre las ligas participantes ha sido de stacado. Ajax Delgado, directivo de la Liga de Beisbol Profesional de Nicaragua y, a su vez, secretario general de la Asociación Latinoamericana de Beisbol Profesional, reconoció que el torneo, que comenzó como un proyecto de integración de las Ligas Profesionales de los países que la integran, ha dado pasos agigantados. “Esta nueva experiencia de nuestra Asociación con la IV Serie demuestra el avance que hemos obtenido con tan solo 5 años de fundación, tenemos toda la energía y recursos en cada país para desarrollar el campeonato. Las conversaciones sostenidas en Nueva York con la Confederación del Caribe y las autoridades de la Major League Baseball (MLB) demuestran la convicción que tenemos para consolidar el proyecto”, manifestó Delgado. “En estos días he tenido comunicación oficial con la Federación Internacional, por medio de la oficina del presidente de esa institución. Hemos compartido información del desarrollo de cada una de nuestras ligas, con el objetivo de promover un gran evento internacional donde se puedan reunir los equipos campeones de las Ligas de Invierno, junto a la ALBP y la Confederación del Caribe, el campeón de Europa, de Asia, etc…”, aseveró el dirigente. Esta edición de la Serie Latinoamericana, igual que la XI Liga Profesional de Beisbol Nacional, será dedicada al tricampeón mundial nicaragüense Román ‘Chocolatito’ González, monarca mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y considerado el mejor boxeador del mundo en el 2015, Libra por Libra, según la prestigiosa revista ‘The Ring’ y otros portales deportivos. “Es importante destacar el apoyo de nuestro presidente de la República de Nicaragua, Daniel Ortega, cuyo respaldo ha sido sustancial para que podamos ofrecer a todos los amantes del beisbol un espectáculo de calidad”, dijo Delgado, quien a su vez recordó que todos los partidos de la

Nicas en ediciones pasadas

2013 - Tigres de Chinandega La ciudad mexicana de Veracruz acogió la primera Serie Latinoamericana, que organiza la Asociación Latinoamericana de Beisbol Profesional (ALBP), en la que los Tigres de Chinandega, representante de Nicaragua, avanzó invicto hasta la final del certamen. No obstante, en esa instancia sucumbió 1-0 ante los locales Brujos de Tuxtlas y se conformaron con el subcampeonato, siendo hasta ahora la participación más destacada de un combinado pinolero en esa justa. 2014 - Gigantes de Rivas En su debut en la Liga de Beisbol Profesional Nacional (LBPN), los Gigantes de Rivas se adjudicaron el título venciendo en la final a los Indios del Bóer y por ende, el boleto a la Serie Latinoamericana que se celebró en Montería, Colombia. La actuación de los sureños quedó reducida a cuatro reveses y un triunfo. Los Gigantes quedaron en el sótano y los locales Tigres de Cartagena se quedaron con el título. 2015 - Indios del Bóer El equipo capitalino Indios del Bóer se tomo revancha en la final de la Liga Profesional superando a los Gigantes de Rivas y fue el representante de Nicaragua en la Serie Latinoamericana que se realizó en la Ciudad de Panamá. La ‘Tribu’ quedó nivelado en victorias y derrotas con dos, y ocupó el tercer peldaño en el podio, superando a los Brujos de Tuxtla, de la Liga Veracruzana. Serie Latinoamericana serán transmitidos por Canal 4 de Nicaragua y vía satélite para los países de las otras representaciones.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua


www.diariometro.com.ni Viernes 22 de enero 2016

deportes

11

Alger Hogdson firmó con los Bravos de Atlanta. / ARCHIVO

Alger, prospecto nica en ascenso Pacto. La Academia MVP Rivera presentó la firma de Alger Hogdson con Atlanta El día que Marvin Throneberry vio lanzar por primera vez al joven Alger Hogdson Allen, le dijo al ingeniero Elio Rivera, gerente general de la Academia MVP Rivera Sport, “déjelo, porque ese negro va a tirar duro”. No se equivocó, pues según reportes, el muchacho de Laguna de Perla lanza la pelota a 94 millas por hora. Es precisamente esa velocidad, y el impresionante biotipo del pelotero costeño, lo que impulsó a la organización de los Bravos de Atlanta a firmarlo el pasado 12 de enero en República Dominicana, donde Alger se encontraba haciendo pruebas en la Management International Academy MVP, dirigida por Rudy Santín, socio de MVP Rivera Sport en Nicaragua. Ayer, en un cafetín de la capital, se realizó la presentación oficial de la firma del nicaragüense con la organización de Grandes Ligas. Allí estuvieron los principales representantes de la academia en cuestión, el scout de los Bravos de Atlanta, Marvin Throneberry; Alger y sus

padres. ¡Qué emotivo fue ver al muchacho ciñéndose la camisa y la gorra de su nuevo equipo! Largo camino por recorrer Para Alger, un adolescente de 6 pies y 2 pulgadas, la materialización de su sueño de niño apenas comienza. El camino que aún resta para llegar a la cima del Everest de las Grandes Ligas es largo, pero si a su talento le suma disciplina, podría lograrlo en menos tiempo. De acuerdo con Elio Rivera, principal pieza de la Academia MVP, Alger viajará el próximo 30 de enero a República Dominicana, donde jugará lo que resta de este primer semestre. Luego, en los últimos seis meses del año, el prospecto será trasladado a una liga en Estados Unidos. “Lo van a trasladar en tan poco tiempo por la velocidad con la que tira”, afirmó Rivera. Talentoso Por su parte, el entrenador de pitcheo de la Academia MVP, Miguel Pérez, dijo que Alger también se destaca por ser un “buen aprendiz”, y que además de lanzar una recta de 94 millas, el pinolero tiene un “buen repertorio de lanzamientos”. “Él tiene una curva muy buena y lanza muy buen slider”, afirmó el coach. Asi-

mismo, dijo que esperan ver a Alger lanzando 98 millas por hora, en tan solo un año. Según Pérez, Hogdson empezará su carrera como abridor, pero de lograr el aumento esperado en su velocidad podría convertirse en cerrador. ¡Se lo imaginan lanzando 98 mph, apareciendo cada octavo o noveno inning! Se le vería como una amenaza seria. Ojalá logre establecerse. Por el momento, es un prospecto en evolución. Throneberry, clave Fue Throneberry, ese especialista que donde pone el ojo mira un prospecto, el que presagió el talento de Alger, y quien aprovechando su condición de scout de los Bravos de Atlanta en Nicaragua apoyó al pinolero. “Para mí, cada firma de un jugador nicaragüense representa un momento trascendental, porque estamos ayudando a una familia y contribuyendo al futuro de nuestro país. Bravos de Atlanta es una organización que ha creído fielmente en Nicaragua”, dijo el otrora jugador. Según lo dicho en la conferencia de ayer, Throneberry ha sido clave en la firma de 31 prospectos nicaragüenses. Toda una demostración de incidencia. ¡Qué bueno por el beisbol nacional! HAROLD BRICEÑO TÓRREZ


www.diariometro.com.ni Viernes 22 de enero 2016

deportes

12

Festejo gigantesco Nadie se perdió la celebración. Rivas logró su segundo título de la Liga Profesional Una monumental caravana que aglomeró a miles de rivenses recorrió la tarde de este jueves las calles de esta ciudad sureña para festejar el campeonato de la Liga de Beisbol Profesional Nacional (LBPN), obtenido la noche del miércoles por los Gigantes de Rivas. El equipo “naranja”, como son conocidos los Gigantes, por el color de su uniforme, se coronó al vencer en el séptimo juego de la final 4x3 al Oriental de Granada, y desde que cayó el out 27 los rivenses iniciaron a festejar a lo grande por los diversos barrios de esta ciudad y otros hasta se trasladaron a Ochomogo a

esperar al equipo para ingresar en caravana. Melva Espinoza, miembro de la llamada barra brava del equipo rivense, aseguró que desde que culminó el partido en Granada, la fanaticada se organizó para ir a recibir a los monarcas en el puente de Ochomogo, ubicado en el kilómetro 80 de la carretera panamericana, que es el límite departamental entre Rivas y la Gran Sultana. “Esto había que celebrarlo a lo grande, porque Rivas se lo merece, y hoy después de esta gigantesca caravana continuamos con una fiesta hasta el amanecer con el Destacado

2

títulos de Liga Profesional han ganado los Gigantes de Rivas, en tres participaciones, y fueron subcampeones una vez.

grupo “Los Mokuanes”, precisó. Como parte de la gigantesca celebración, el alcalde de Rivas, Wilfredo López, declaró ayer día de asueto. Premio al sacrificio El fanático sureño Alexander Villagra ambientó que la pomposa celebración por el título obtenido en la Liga Profesional se debe a que esta ciudad es meramente beisbolera. “Los Gigantes han venido a llenar el vacío que ha dejado el equipo de beisbol de Rivas de la Primera División, e incluso tenemos más de 30 años de no ganar un título en esa liga”, acotó A la celebración también se desbordaron fanáticos de otros municipios de Rivas, que se aglomeraron en el estadio Yamil Ríos Ugarte, que fue el punto de salida de la caravana. El rivense Carlos Mairena, también miembro de la

barra brava, señaló que no se perdió un solo juego de la temporada y que él, junto a otros miembros de la barra, fue víctima de agresiones en los estadios de Chinandega, Managua y en la final contra Granada. “Pero todo este esfuerzo valió la pena y los rivenses teníamos fe en que ganaríamos el campeonato, yo en dos ocasiones fui descalzo al santuario de Popoyuapa a pedirle a Jesús del Rescate que nos ayudara a ganar el título y aquí estamos, celebrándolo a lo grande”, concluyó Mairena. Cabe señalar que este es el segundo título que consiguen los Gigantes de Rivas en la Liga de Beisbol Profesional Nacional, ya que en la temporada 2013-2014 se coronaron frente al Bóer, justamente en el año en que hacían su debut en este certamen. LESBER QUINTERO

Los rivenses salieron a las calles a celebrar el título que logró su equipo. / L.Q.


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Viernes 22 de enero 2016

13

3

WILLIAM LEVY

CULTURA

El actor de origen cubano conversó con Metro sobre la experiencia de grabar la película Cinderello en República Dominicana

“UN ARTISTA DEBE ENFOCARSE EN TODO” Afable, simpático, fiel creyente en Dios y orgulloso de su trayectoria artística, el otrora galán de telenovelas William Levy, recuerda sus humildes orígenes en Cuba y reconoce que para alcanzar metas no solo vale el talento (y una cara y cuerpo bonito, en su caso), sino el esfuerzo y la dedicación. Actor de cine, telenovelas, teatro, modelo, doblaje de voz, imagen de marcas… ¿Ha abarcado William Levy todas las áreas del entretenimiento que te propusiste al iniciar esta carrera?, fue la pregunta que abrió el encuentro. “No. Todo es un conjunto. Un artista debe enfocarse en todo, en cada momento”, afirmó. “Tengo la suerte de ser un hombre exitoso, me gusta comer bien, los lujos, pero también (soy) un hombre que aprecia cada momento”, enfatizó el ganador en cuatro ocasiones de la categoría “Está buenísimo” de Premios Juventud y uno de los 50 más bellos, según la revista People. “Todo se lo debo a la gente. Trabajo para ellos (sus fans). Ellos son los que me dan alegría. Lo que hago no tendría sentido sin ellos”, añadió denotando sencillez y reconociendo que los frutos de su carrera son el resultado

de muchos sacrificios, pero que si el público no lo recibe con agrado, entonces no tiene sentido. Levy ha dado un salto definitivo a la pantalla grande, en la que ha participado ya en seis películas para el mercado de Hollywood y ha confesado que la inspiración le viene de grandes estrellas como Tom Cruise o Brad Pitt. Adelantó que está “muy emocionado” por los estrenos para este 2016, que incluye dos series de televisión, además del filme Cinderello y su participación en Resident Evil

6: The Final Chapter y The Veil, donde comparte créditos con su hijo Christopher. Sobre Cinderello Cinderello es el séptimo largometraje de Levy y el primero destinado al público latino. Es un “remake” de la comedia de 2012 Feo de día, lindo de noche, protagonizada por los reconocidos actores dominicanos Fausto Mata y Frank Perozo. El filme cuenta la historia de Marlon Flores, un talentoso fotógrafo que siempre lo-

Clave del éxito Will Smith

“Soy un hombre decidido que sabe arriesgar, sacrificar y elegir”. William Levy, actor

gra resaltar la belleza oculta de los demás, menos la suya. Ser feo e inseguro le ha provocado el rechazo de casi todas las mujeres y le ha impedido ver que María, su asistente, lo quiere justo como él es. Una noche, cansado de ser rechazado, Marlon conoce a un misterioso caballero que dice ser su “hado madrino”, y quien por medio de un hechizo, hace que cada noche Marlon se transforme en Brando, un galán irresistible. Las cosas no serán fáciles para Marlon ni para su atractivo alter ego, sobre todo, cuando el hechizo se convierta en el mayor obstáculo para conquistar el verdadero amor. Filmada durante el pasado mes de noviembre en la zona este de República Dominicana, en esta ocasión la película está producida por Alfonso Rodríguez, quien dirigió la versión anterior, y cuenta con las actuaciones de los dominicanos Luis José Germán, Solly Durán y Stephany Liriano. Esta nueva puesta en escena

queda bajo la dirección de Beto Gómez. Sus inicios Al llegar a Miami, los primeros trabajos profesionales de William fueron como modelo. No fue hasta su participación en el reality de Telemundo “Protagonista de Novela 2” en el año 2003, cuando adquirió reconocimiento público. Además, el programa fue el escenario donde conoció a su esposa y madre de sus dos hijos, Elizabeth Gutiérrez. En su paso por el mundo de las telenovelas cabe destacar su actuación en Acorralada, Cuidado con el ángel y Sortilegio. En 2012 participó en la edición 14 del reality de baile “Dancing with the Stars”, y quedó en tercer lugar.

CLAUDIA FERNANDEZ Claudia.Fernandez@ metrord.do

No asistirá al Oscar Will Smith confirmó al programa Good Morning America que no asistirá, junto a su esposa, a la ceremonia de los Premios Oscar. El actor aseguró además que se siente incómodo con la situación, pues “mi esposa no va. Sería extraño que yo asistiera con Charlize (Theron). Lo hemos discutido; somos parte de una comunidad. Pero en este momento nos sentimos incómodos asistiendo y diciendo que todo está bien”. Y fue contundente: “Hay una corriente regresiva que lleva al separatismo, que lleva a la falta de armonía religiosa y racial. Y ese no es el Hollywood que quiero dejar para los demás”.


EspEctácUlos

www.diariometro.com.ni Viernes 22 de enero 2016

Estos serán algunos conciertos del 2016 Anunció Blü Nicaragua. Además, esperá el Summer Fest 2016 que pretende sorprender al público nica La temporada de conciertos está apunto de comenzar y las productoras poco a poco van anunciando los artistas internacionales que se presentarán en el país. El primero fue el cantante español Alejandro Sanz, quien anunció en su página web que estará en tierras pinoleras el 12 de mayo con su gira “Sirope Vivo”, que promueve el álbum con el que consiguió quíntuple disco de platino en su país

por más de 200.000 copias vendidas. Blü Nicaragua, a través de un comunicado, confimó que Chayanne vendrá el 14 de abril con su tour “En todo estaré”, nombre del decimoquinto álbum de estudio del cantante puertorriqueño. Su primer sencillo “Humanos a marte” ha sido un gran éxito. Este espectáculo se realizará en el Estadio Nacional de Futbol. Se unen a la lista los talentosos chicos de IL Volo, el 15 y 16 de abril, en la Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío, promocionando su más reciente producción, “Grande Amore”. Summer fest 2016 Como ya es tradición, el Summer Fest promete la mejor música y diversión

14

EventóMetro Una guía para que usted elija

para todos los veraneantes de San Juan del Sur el 25 de marzo. Para este show se esperan tres artistas internacionales, DJ’s y bandas nacionales. Zona hípica Blü también recuerda a los nicaragüenses que la Zona Hípica Claro ofrece seguridad, diversión, atención de calidad, además de la excelente música y el mejor ambiente de las fiestas patronales. Las próximas a realizarse son: Diriamba (24 de enero), Matagalpa (21 de febrero), Masatepe (15 de mayo) y Chinandega (24 de julio).

KAREN ESPINOZA @Metro Nicaragua

1 Concierto

Disfrutá este viernes en Ruta Maya, desde las 8 pm, del cuarteto Chekeré en el concierto “Quien fuera”, donde interpretarán temas de Silvio y Pablo, Celia Cruz, Compay II, Juan Luis Guerra, entre otros. El costo es de 100 córdobas.

2 Presentación

Este viernes no te perdás la presentación oficial de las candidatas de Miss Nicaragua desde el Hotel Contempo. El evento se transmitirá en VosTv desde las 8 pm.

3 Incae run

Este domingo 24 el Incae te invita al “Incae run”, que sale a las 6 am de Galerías Santo Domingo, un evento familiar que apoyará a la Fundación “Hogar Zacarías Guerra”. El precio del ticket es de 11 dólares.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Viernes 22 de enero 2016

La primera proyección se realizó el lunes en la Sala Mayor Pilar Aguirre.

15

/CORTESÍA CINEMATECA NACIONAL

Cinemateca inicia ciclo de cine “Amor por mi tierra” En Managua. En las proyecciones participa Martínez, quien comparte su experiencia con esta producción El documental “Una amiga de la naturaleza”, del estudiante de comunicación Rafael Martínez Bendaña, ganador del primer lugar en un concurso internacional promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), es proyectado desde el lunes en distintos escenarios de la capital. Dato

85 Videos de 20 países participaron en este concurso de la FAO.

Presentaciones

Vie e Parque Luis Alfonso Velásquez, a las 6:30 pm. Sábad Paseo del Estudiante, a las 6:30 pm. J e e Anfiteatro Pedro Joaquín Chamorro, a las 6:30 pm. Vie e Parque Luis Alfonso Velásquez, a las 6:30 pm.

Rafael Martínez.

Sábad Paseo del Estudiante, a las 6:30 pm.

/CINEMATECA NACIONAL

El objetivo, según la Cinemateca Nacional, es generar un debate sobre las buenas prácticas ambientales, el buen uso y manejo del suelo. La primera presentación se realizó gratuitamente este lunes en la Sala Mayor Pilar Aguirre en el Centro Cultural Managua, donde Martínez

compartió su experiencia sobre el proceso de producción. Se unieron a la actividad miembros del Movimiento Juvenil Guardabarranco. Las proyecciones de dicho ciclo son abiertas al público y totalmente gratis. KAREN ESPINOZA

Teatro. Presentan “Dos Viejos Pánicos” El XI Encuentro Centroamericano de Actrices y Actores finaliza sus actividades este viernes con la obra de teatro “Dos Viejos Pánicos”, del grupo Escena Norte, bajo la dirección de Fernando Umaña (El Salvador). Este encuentro, organizado por el Proyecto Lagartija, pretende fortalecer el teatro centroamericano a través de procesos de formación que

le permitan retomar su rol social en la construcción de cambios que impulsen el desarrollo humano y la cultura de paz en la región. La obra que se pondrá en escena relata la vida de una pareja, Tabo y Tota, que al sentir que sus vidas desembocan irremediablemente en la vejez y en la muerte, el horror les sacude y se aferran a una existencia que no es mejor que la muer-

te. Inventan un juego para luchar contra el miedo, un entretenimiento juvenil que les permite matarse para escapar de su miedo a todo lo que les rodea. La puesta en escena inicia a las 7 pm en el Centro Cultural de España en Nicaragua. El CCEN pondrá a disposición del público un bus que estará en la gasolinera PumaMetrocentro. Sale a las 6 pm. KAREN ESPINOZA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.