20160125_ni_metronicaragua

Page 1

EL CRONISTA DEPORTIVO EDGAR TIJERINO PUBLICA SU NOVENO LIBRO “SOLO FIERAS” EN EL QUE CUENTA HISTORIAS DE 30 GLORIAS DEPORTIVAS NACIONALES E INTERNACIONALES. PÁGINA 10

MANAGUA Lunes 25 de enero 2016

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Nicaragua recibiría millones de dólares por emitir menos C02 Proyecto. Banco Mundial pagaría al país en los próximos dos años hasta 55 millones de dólares si logra reforestar el Caribe y reducir la contaminación. PÁGINA 6

Luto tico por naufragio en el Caribe Los cuerpos de nueve de los trece fallecidos y algunos de los sobrevivientes del accidente de lancha en Corn Island llegaron ayer a Managua. PÁGINA 4

90% de las víctimas sexuales son niños

Así vivieron los nicas la “Snowzilla” Comunidad de nicaragüenses cuenta cómo los afectó la gigantesca tormenta que azotó el este de Estados Unidos

Según el Instituto de Medicina Legal, un 90% de las víctimas de violencia sexual en Nicaragua durante el año pasado fueron menores de 13 años. Aunque no precisó el número de casos, esta institución realizó 75.000 peritajes. PÁGINA 5


www.diariometro.com.ni Lunes 25 de enero 2016

1 NOTICIAS

Brigadas médicas

Previenen el zika casa a casa Brigadas del Ministerio de Salud (Minsa) visitaron 83.324 viviendas en todo el país, como parte de la “Primera Jornada de Lucha Contra Epidemias”, que busca prevenir el virus del zika. La jornada busca crear conciencia entre las personas para eliminar criaderos de mosquitos, con el objetivo de prevenir el ingreso del zika a Nicaragua, así como la expansión del dengue y el chikunguña. “Estamos en una campaña de lucha contra el zika, ya que en los países de la región está circulando el virus”, dijo la ministra de Salud, Sonia Castro, a través de medios del Gobierno.

NOTICIAS

02

Nicas se congelan con “Snowzilla” Comunidad en EE.UU. Más de 60 centímetros de nieve han caído en Nueva York y alrededores, donde para varios nicas el principal inconveniente ha sido el bloqueo de accesos para vehículos y peatones durante la supertormenta José Hogdson, un contador público en días de semana y repartidor de nacatamales en el área de Nueva Jersey y Nueva York los fines de semana, ha tenido días difíciles debido a la supertormenta Jonas -también bautizada como Snowzilla- que paralizó la costa este de los Estados Unidos desde el pasado viernes. Este originario de Bluefields y residente estadounidense desde hace 30 años, recorre Nueva York y Nueva Jersey los sábados y domingos a bordo del ‘nacatamóvil’, un vehículo en el que vende nacatamales a domicilio para los nicaragüenses que viven en la zona. En promedio, asegura, cada fin de semana realiza 140 entregas, pero este fin de semana solo ha podido hacer 80. Esto ha significado que al menos ha dejado de captar unos 1.200 dólares, ya que cada nacatamal tiene un costo de 5 dólares y el pedido mínimo es de cuatro unidades. “Esa es la inconveniencia (de la supertormenta) porque no he podido salir a hacer las entregas; el día de viernes hice

algunas entregas a los clientes que residen en Nueva Jersey. No fue mucha pérdida porque ya esperaba lo peor y programé mi venta tomando ese escenario en cuenta, además, los clientes de Nueva York reconocen la situación y, pues, me han dicho que cuando pueda hacer la entrega que la hiciera”, comenta. En esta ocasión solo ha podido vender en Nueva Jersey. Desde el viernes, relata, ha tenido cierta dificultad para mover su vehículo, pero fue el sábado que el ‘nacatamóvil’ quedó sepultado bajo unos 60 centímetros de nieve frente a su casa en Newark. “Muchos no esperábamos tanta nieve. Muchas veces pronostican fuertes nevadas, pero que no cae tanto, entonces esta ves sí pasó peor de lo que pronosticaban, así que valió la pena prepararse”, expresa. En su caso, desde el viernes por la tarde -horas antes del inicio de la tormenta que ha dejado al menos 19 muertos en la costa este y aisló a unos 80 millones de personas en el país- decidió comprar los víveres necesarios, en caso de que se restringiera el tráfico o fuese imposible salir. Nicas organizados Lidia Hunter es una periodista nicaragüense que desde hace casi una década ha convertido la Gran Manzana en su hogar. Desde Nueva York, la oriunda de Managua, administra un grupo cerrado en Facebook, por medio del cual se organiza a la comunidad pinolera en las ciudades de Nueva York y Nueva Jersey. Según Hunter, quien trabaja en la Fundación Humani-

Las calles cubiertas de nieve fueron el escenario en varias ciudades de la Costa Este de EE.UU. / AFP

taria Pro Nicaragua Monseñor Oswaldo Mondragón, el grupo que fue fundado para apoyar un proyecto educativo de esta ONG en el barrio La Fuente, pero ahora “se convirtió en un punto de encuentro entre los nicas que estamos aquí solos o en familia, para compartir nuestra cultura. Y este fin de semana sirvió como un medio para mantenernos unidos e informados sobre la tormenta de nieve”. La respuesta de los conciudadanos no se hizo esperar, aunque Hunter asegura que “entre los nicas nadie ha reportado problemas, solo quejas porque fue restringido el tráfico de vehículos y peatones”. Las autoridades de Nueva York restrigieron el tráfico de vehículos privados durante el sábado y se suspendió durante 19 horas el transporte público.

Aunque para Hunter hubo otro inconveniente. La noche del sábado, la calefacción de su apartamento en Manhattan falló y “yo parecía esquimal aquí adentro, estuvo muy frío, pero nada terrible. Hoy (domingo) está bien, solo tengo ropa ligera”, comenta. Para divertirse en familia A pesar de las temperaturas bajo cero y que fueron acompañadas de rachas de viento de más de 80 km/h, se logró ver en las calles de la ciudad a familias disfrutando de la nieve. “Al medio día, en plena nevada, me fui al parque y miré que muchos padres de familia iban con sus niños a disfrutar el tiempo. Estuvieron deslizándose en sus tablas, fue muy divertido”, expresó Hunter. En el icónico parque central de Nueva York, los reportes

señalan que el acumulado de nieve hasta la medianoche del sábado fue de 68 centímetros. Esto convierte a la tormenta Jonas en la segunda tormenta de nieve mas grande de la historia, desde 1869 en la ciudad de New York. Desde ayer por la mañana, las autoridades iniciaron las labores de limpieza de calles para levantar la restricción de tráfico. En Newark, comenta Hogdson, estaban sacando los autos antes que la nieve se convierta en hielo. “Las calles todavía están llenas de nieve... los camiones andan tirando sal y tratando de limpiar lo más rápido que puedan... pero es un proceso bastante lento”, agregó.

VELIA AGURCIA RIVAS @Metro Nicaragua

En la UNAN. Bachilleres “pelean” por un cupo en la universidad María Jarquín sueña con convertirse en médico, y ayer, desde muy temprano, estuvo un paso más cerca de ver su deseo realizado. Desde muy temprano, la joven bachiller, se presentó en el Recinto Universitario Rubén Darío de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) para realizar el examen de admisión. Junto a Jarquín 2.386 aspirantes a uno de los 300 cupos de la carrera de Medicina y

Cirugía realizaron la prueba ayer. “Son 13.853 bachilleres los que se han inscrito en los cinco recintos que integran la UNAN, un 6.5% más que los que se postularon en 2015, para este año hemos destinado 8.353 cupos”, manifestó Hugo Gutiérrez, vicerrector de docencia de esta casa de estudios. El examen de admisión se realizó simultáneamente en los cinco recintos de la univer-

sidad ubicados en Managua, Matagalpa, Juigalpa, Estelí y Jinotepe, y que por primera vez se tomó la decisión de realizarlo en domingo para garantizar que la mayor cantidad de estudiantes pudieran realizar la prueba. Entre las carreras más demandadas destacan Medicina, Contabilidad, Inglés, Bioanálisis químico, Administración de Empresas. “La UNAN-Managua efectúa

un examen de admisión que tiene dos etapas, la primera se da en el momento preciso en que los estudiantes inscriben su prematrícula, en donde se les asigna el 40% del puntaje que le será útil para su escalafón, la segunda fase lo constituye la aplicación de los exámenes de Español y Matemáticas dividido en 30% cada uno”, explicó Gutiérrez. Los resultados del examen de admisión estarán dispo-

nibles en la página web de la UNAN a partir del 30 de enero. Quienes no logren ser ubicados en ninguna de sus dos primeras opciones, y siempre y cuando no hayan obtenido cero en las pruebas de Matemáticas y Español, podrán optar a integrar alguna de las carreras con cupos disponibles, los cuales se darán a conocer en el sitio web de la UNAN entre el 30 de enero y el 5 de febrero. HUMBERTO GALO ROMERO

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni



www.diariometro.com.ni Lunes 25 de enero 2016

Noticias

04

Náufragos del Caribe llegaron a Managua Accidente. La Policía Nacional mantiene detenidos al capitán y al ayudante de la embarcación Rolando Herrera jamás olvidará las vacaciones que decidió tomar junto a su esposa Beatriz Rodríguez en enero de este año. Lo que sería una breve temporada de descanso se convirtió en tragedia tras perder a su esposa en el accidente del pasado sábado en aguas del Caribe nicaragüense, exactamente en Corn Island. En el accidente fallecieron trece personas, nueve de ellos originarios de Costa Rica, y permanecen cuatro personas desaparecidas. Una de las víctimas es Rodríguez, una ama de casa costarricense que junto a su pareja decidió pasar unos días de descanso en la isla nicaragüense. “Nos hemos sentido muy apoyados por el embajador de Costa Rica, (él) nos ha ofrecido la casa y ahora nos citó en el hotel para reunirnos aquí con los sobrevivientes (…) no he podido hablar con él (su hermano) porque permanece en la isla esperando que aparezca el cuerpo de su esposa. Este tipo de noticias es muy fuerte, es muy grave, mucho dolor”, dijo Germán Herrera, hermano de Rolando, quien ayer llegó al país.

También arribaron a la capital los sobrevivientes que viajaron desde Corn Island hasta Managua en un avión en el cual se trasladó además a los cuerpos de los fallecidos, que inmediatamente fueron llevados a las instalaciones del Instituto de Medicina Legal (IML). “A los cuerpos de las víctimas les realizaremos una autopsia, los resultados servirán para que continúe el correspondiente proceso legal”, aseguró vía telefónica el doctor Zacarías Duarte, director del IML. Uno de los sobrevivientes se detuvo para agradecer a la población de Corn Island y al Gobierno de Nicaragua por las atenciones. Según la Fuerza Naval nicaragüense, la lancha había salido desde Little Corn Island hacia Corn Island de forma ilegal, ya que supuestamente estaba prohibido zarpar debido a los fuertes vientos que se han registrado durante toda esta semana en el país. El embajador de Costa Rica en Nicaragua, Javier Sancho, aseguró que el gobierno costarricense está asistiendo

a sus compatriotas con la repatriación de los cuerpos de los fallecidos y de los sobrevivientes. “Es muy lamentable, muy doloroso e incluso tenemos ya aquí algunos de los familiares de las víctimas; es una tragedia sin antecedentes, creo en la historia de Costa Rica, un naufragio con muchas personas”, lamentó Sancho. El diplomático agradeció el trabajo que ha realizado el gobierno de Nicaragua en el caso y prefirió no pronunciarse sobre el proceso legal por el delito de homicidio imprudente en contra de Hilario Fermín Blandón, de 53 años, y Eliot Absalón Prats Carter, de 30, propietario y ayudante de la panga, respectivamente, en que se trasladaban las víctimas. En la embarcación viajaban 37 personas, según la última información oficial. Costa Rica decretó un día de duelo nacional a hacerse efectivo hoy. Durante el día todas las instituciones públicas y ministerios deberán izar el Pabellón Nacional a media asta. JOSUÉ GARAY Y CARLOS LARIOS

Los sobrevivientes fueron trasladados al Hotel Las Mercedes donde recibieron a la ministra de Familia. / AFP


www.diariometro.com.ni Lunes 25 de enero 2016

Noticias

05

Niñez sigue vulnerable ante violencia sexual Mayoría. El 90% de los casos atendidos en 2015 por IML corresponden a menores de edad Un 90% de las víctimas de violencia sexual en Nicaragua durante el año pasado fueron menores de edad, informó el Instituto de Medicina Legal (IML), que recomendó tomar “medidas importantes”. “En el caso de la violencia sexual, el 90% son menores de 13 años, son niños y niñas preadolescentes”, dijo el director del IML, Zacarías Duarte. La ley establece como violencia sexual las acciones que obliga a una persona tener o mantener contacto sexual, a

participar en ellos, mediante la fuerza, intimidación, coerción, chantaje, soborno, manipulación, amenaza o cualquier mecanismo que anule o límite la voluntad personal. Aunque el funcionario no precisó el número de casos, refirió que en 2015 se tramitaron 75.000 peritajes, de los cuales el 90% fueron a personas vivas, es decir, lesiones físicas o psicológicas, además de violencia intrafamiliar o sexual. Duarte agregó que el 51% de las víctimas fueron mujeres. “Hay que tomar medidas importantes para evitar que esto siga”, puntualizó el funcionario. Lorna Norori, del Movimiento contra el Abuso Sexual (Mcas), considera que el IML está tomando seriamente la importancia de

atender estos casos. “En ese sentido, si ese 90% se ajusta a la realidad, en términos de lo denunciado y atendido por Medicina Legal, ya el dato es bastante impactante pensar que nueve de cada diez personas atendidas sea un niño o una niña, es verdaderamente escalofriante”, expresó Norori. No obstante, considera que todavía hay muchos casos que no son denunciados ante las autoridades como la Comisaría de la Mujer, Niñez y Adolescencia. En 2013, el 42% de los peritajes realizados por violencia sexual en IML fueron a niños menores de 13 años. El año pasado, el mismo Duarte declaró que el abuso sexual contra menores de edad representa el 80 por ciento del total de los casos de violencia sexual que anualmente

atiende esa institución. “Lo esencial es que debe haber una atención integral, una intervención de todos los sectores sociales para atenderla con un enfoque de derechos humanos, y en esto, el Estado juega un papel determinante. Es muy importante que el Estado defina un marco de atención que involucre a todos los sectores. Nosotros hemos hecho este llamado desde hace ocho años en el Movimiento, pero no hemos recibido respuesta”, expresó Norori. El Mcas trabaja en la prevención de este delito mediante la campaña “Yo te Creo”, para hacer conciencia sobre la importancia de denunciar este tipo de delitos. La campaña ha sido llevada a decenas de colegios públicos y privados de la capital. velia agurcia rvias y acaN-efe

Consejos en las vías Este fin de semana, en algunos puntos de la capital, se pudo observar que los paneles electrónicos que fueron instalados hace unos meses ahora dejan a los conductores mensajes para evitar accidentes de tránsito. Algunos de estos recuerdan los límites de velocidad o las obligaciones cuando se está al volante. / B. PICADO


www.diariometro.com.ni Lunes 25 de enero 2016

Noticias

06

11 millones de toneladas menos de CO2 Iniciativa. Banco Mundial y Marena implementarán programa de reforestación en el Caribe para reducir las emisiones de dióxido de carbono Nicaragua podría recibir en los próximos dos años hasta 55 millones de dólares si logra cumplir la meta de reducción de emisones de dióxido de carbono (CO2) en 11 millones de toneladas en 24 meses.

Este plan forma parte de un programa que promoverá el uso sostenible de los recursos forestales en el Caribe del país bajo el esquema de pago por servicios ambientales. Para ello, el Banco Mundial

y el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena) firmaron una carta de intención, según un comunicado del organismo bilateral. La iniciativa hace parte del Programa de Reducción

de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal conocido como REDD+ y “promoverá el uso sostenible de los recursos forestales y la conservación de la biodiversidad en beneficio de cerca de un millón de personas en situación vulnerable de las Regiones Autónomas del Caribe, la Reserva de la Biósfera Bosawás y la Reserva Biológica Indio Maíz”, se lee en el comunicado del Banco Mundial. La idea de desarrollar este Programa fue presentada por Marena ante el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF por sus siglas en inglés) del Banco Mundial en octubre de 2015. La preparación y negociación de un eventual Acuerdo de Pagos por Reducción de Emisiones se realizará en el transcurso de los próximos 24 meses. El FCPF provee incentivos para la reducción a gran escala de emisiones provenientes de la deforestación y la degradación forestal en países en desarrollo, proveyendo re-

cursos financieros para el uso sustentable de los recursos forestales y la conservación de la biodiversidad. Más protección Una de las metas propuestas para este año de parte del Gobierno central es fortalecer el litoral Pacífico a través de la siembra de 400 mil árboles que servirán como cortinas rompevientos. Estas serán plantadas en Managua, Masaya, Chinandega y León para prevenir enfermedades ocasionadas por las tolvaneras que suelen darse en esas zonas, especialmente en occidente. Según el Plan del Buen Gobierno 2016, el Marena y el Instituto Nicaragüense Forestal (Inafor) también deberán dar mantenimiento a los 382 kilómetros que se sembraron durante 2015 con ese mismo propósito en dichas zonas del país. Para Iván Ramírez, coordinador de proyectos de Amigos de la Tierra en la imple-

mentación de estas cortinas rompevientos podrían implementarse las llamadas cercas multiestratos, las cuales consisten en sembrar especies de árboles morfológicamente distintas entre sí, pero con la capacidad de compartir el mismo espacio. “Es decir, mientras más heterogéneas sea la estructura de los árboles que compongan esa barrera rompeviento será más para la biodiversidad, pues se podrían crear varios nichos para diferentes especies y al mismo tiempo mitigar el polvo”, afirmó Ramírez. Asimismo, Inafor se ha trazado como meta producir 15.000.000 plantas que se usarán en el marco de la Cruzada Nacional de Reforestación. En Nicaragua la tasa de deforestación es de unas 70.000 hectáreas por año, de acuerdo con proyecciones oficiales. HUMBERTO GALO ROMERO

Carrera. Sudaron por el Zacarías Guerra Un centenar de personas madrugaron este domingo para participar en una carrera benéfica organizada por el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (Incae) que donará parte de los fondos recaudados por el evento al Hogar Zacarías Guerra. Una de ellas era Mauren Pallani, quien se inscribió un día antes de la carrera, motivada por sus deseos de ayudar al Hogar Zacarías Guerra, además de la pasión que siente por hacer deportes, según relata la joven. Las mascotas también hicieron parte de esta iniciativa, como la de Henry Josué, quien expresó que “gracias a la carrera comparte más momentos con su perro y ayuda la causa benéfica de Incae”. La inscripción tenía un valor de 11 dólares para las categorías perrotón y 5K. Joshua Guerrero, estudiante de Incae, encargado del evento, dijo que “el objetivo de la actividad era motivar a las personas a hacer deportes

La carrera organizada por el Incae beneficiará a muchos niños. / BISMARCK PICADO

y que conozcan lo que hace el Hogar Zacarías Guerra”. La actividad se llevó a cabo en el predio de Galerías Santo Domingo desde las seis de la mañana. Antes de salir del campo se les orientó a los participantes calentar para evitar calambres o lesiones en el camino, aunque contaban con el apoyo de cuatro paramédicos y una ambulancia. Las distancias que tenían

que recorrer los participantes de “la perrotón” era de 2 kilómetros; desde el terreno de Galerías, hasta llegar al Club Terraza y regresar al punto de inicio. Mientras quienes se inscribieron en la categoría de cinco kilómetros, en lugar de retornar desde ese sector, se dirigieron al edificio de Invercasa, hacia la Lotería Nacional y de vuelta a Galerías Santo Domingo. MARÍA GÓMEZ M.


OPINIÓN 07

www.diariometro.com.ni Lunes 25 de enero 2016

Opinión

ELAINE MIRANDA EXPERTA EN FINANZAS PERSONALES. AUTORA DEL BLOG PLATA CON PLÁTICA: WWW.PLATACONPLATICA.COM

QUÉ ENSEÑAR A TUS HIJOS ADOLESCENTES SOBRE FINANZAS dades laborales que los que no.

neto (antes de impuestos y después de impuestos).

• Platicale qué tanto sus padres pueden contribuir con su manutención, colegiatura y libros cada año.

• Explicale que el porcentaje que se le deducirá va a depender de sus ingresos.

• Comparen los costos de cada universidad por materia, por año y por carrera. • Busquen en conjunto las opciones de becas y préstamos, tanto en Nicaragua como en el extranjero.

Y para ser específica, por adolescente me refiero a aquellos entre 14 y 18 años. Como verás, la idea es que a medida que van creciendo y son capaces de entender más cosas, vos los vayás equipando con conocimientos y herramientas de educación financiera que les permita tomar las decisiones financieras correctas. Si vos has pasado malos ratos porque nadie te enseñó sobre finanzas personales, no permitás que tus hijos e hijas pasen por lo mismo. Así, a continuación te presento lo que los adolescentes, entre 14 y 18 años, deberían de comprender y analizar sobre el manejo del dinero: Al comparar universidades, asegurate de considerar cuánto costaría cada una de las opciones: • Señalale que aquellos que se gradúan de la universidad tienen muchas más oportuni-

• Una vez que tenga su primer trabajo, ayudale a abrir una cuenta de ahorro para que al menos el 10% de sus ingresos vaya a parar ahí. El retiro es algo en lo que se debe pensar desde el comienzo.

Debés evitar usar tarjetas de crédito para comprar cosas que no podés adquirir de contado:

• Desde el primer trabajo, motivá a tu hijo o hija para que ahorre para su jubilación.

• Enseñale a tu hijo o hija cómo hacer una lista de ingresos y gastos para saber qué se puede y no comprar.

• Explicale que aunque pueda parecer como que aún queda mucho tiempo, entre más temprano comience, menor será el monto mensual que deba aportar.

• Platicale por qué tener un plan de gastos puede ayudarle a evitar las deudas. • Poné la regla en tu casa de que al usar la tarjeta de crédito, se debe pagar el total consumido cada mes. • Explicale con un ejemplo lo que podría pasar si usás la tarjeta y no pagás. Tu primer pago puede ser menor de lo que esperabas porque hay que pagar impuestos. • Decile la diferencia entre un salario bruto y u n o

• Comentale por qué, además del INSS, es necesario ahorrar p o r s u

cuenta. No dudés de la capacidad de tus hijos e hijas para comprenderlo. A sus 14 o 18 años podrá entender fácilmente de lo que le hablás y te agradecerá toda la vida que le hayás enseñado estos conceptos sobre el uso del dinero, incluso antes de comenzar a trabajar. Recordemos que el trabajo de educar financieramente a las personas nos corresponde a todos. No solo a mí, al estado

o a la banca: es trabajo de todos y es también algo que nos beneficia a todos.


www.diariometro.com.ni Lunes 25 de enero 2016

mundo

08

“Snowzilla” provoca muertes y daños en Estados Unidos Histórica tormenta de nieve impactó a la costa este de Estados Unidos. 19 muertos produjo el fenómeno climático que afectó el fin de semana a cerca de 85 millones de habitantes de esa zona Estados Unidos comenzó a recuperarse este domingo tras el paso de la potente tormenta “Snowzilla”, que dejó daño y al menos 19 muertos, aunque persistirán las penurias para miles de estadounidenses. La tempestad alcanzó magnitud histórica y cubrió de nieve el este del país el viernes y sábado, paralizando a ciudades como Nueva York

y Washington y afectando a unos 85 millones de personas, la cuarta parte de la población. “Esto fue una tormenta verdaderamente histórica y a pesar de que hemos hecho grandes avances, todavía no hemos terminado el trabajo”, advirtió el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo. Las autoridades de Nueva York pidieron a sus habitantes que sigan restringiendo el uso de las vías mientras se completan los trabajos por el impacto de la fuerte tormenta de nieve que castigó el sábado a la ciudad. “Dejen su auto donde está”, afirmó el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, en una rueda de prensa para hacer una evaluación de las tareas realizadas y pendientes por la nevada, que afectó a la ciudad con una intensidad superior a la prevista.

Igual llamamiento hizo el gobernador de Nueva York, quien pidió a los habitantes de la ciudad que solo realicen los viajes que sean necesarios por emergencias. Nueva York recuperó el tráfico de vehículos privados al quedar sin vigencia la prohibición que fue impuesta a primera hora de la tarde del sábado para permitir los trabajos de las máquinas quitanieve. La tormenta que afectó a la ciudad formó parte del temporal que castigó a la costa este de Estados Unidos en los últimos días, con un saldo provisional de 19 muertos, cinco de ellos en el estado de Nueva York. Las víctimas no se produjeron por accidentes, sino por ataques al corazón mientras realizaban labores para quitar la nieve de las puertas de sus viviendas, según los primeros informes.

Terremoto blanco

Central Park registraba 64 cm de nieve a las 7:00 de la noche hora local, récord histórico para un día en el famoso parque de Manhattan, según el informe correspondiente del Servicio Meteorológico Nacional El alcalde de Nueva York anunció que las clases se reanudarán en la ciudad este lunes, ya que se están limpiando las calles de nieve y reanudando las operaciones en los servicios públicos. Apodada “Snowzilla” (mezcla de “snow”, nieve en inglés, y el nombre del monstruo gigante de cine “Godzilla”), la tormenta afectó a más de 85 millones de personas y provocó la anulación de unos 4.400 vuelos y de los servicios de trenes. Por lo menos 19 personas murieron en Nueva York, Carolina del Norte, Maryland,

Kentucky, Arkansas y Virginia, y más de 200.000 quedaron sin electricidad. En Nueva York, Central Park registraba 64 cm de nieve a las 7:00 de la noche hora local, récord histórico para un día en el famoso parque de Manhattan, según el último informe del Servicio Meteorológico Nacional (NWS). El anterior era de 61,2 cm, el 12 de febrero de 2006. Los tres aeropuertos de la región (John F. Kennedy, LaGuardia y Newark, en Nueva Jersey) no registraban despegues ni aterrizajes desde las primeras horas del sábado.

En Washington se registraban 56 cm de nevada hasta el sábado al anochecer y la policía del Capitolio levantó una prohibición de décadas de usar trineos en sus escaleras. El edificio del Congreso, los monumentos nacionales y los famosos museos del Instituto Smithsonian permanecían cerrados. Esta tormenta producida el fin de semana podría ser casi tan grave como la de 1922, con sus 71 cm de nieve y que dejó 100 muertos cuando se derrumbó el techo de un teatro ante el peso de la nieve acumulada. AGENCIAS

Victoria conservadora en Portugal Marcelo Rebelo de Sousa se impuso en primera vuelta. Ex ministra socialista María de Belém reconoció el triunfo de su rival en la elección La ex ministra socialista María de Belém asumió su derrota en las elecciones presidenciales portuguesas, celebradas ayer, y dio como ganador en primera vuelta al conservador Marcelo Rebelo de Sousa, pese a que los resultados son aún provisionales. Cita

“Estuvimos a la altura, sin demagogia ni populismos...” María de Belém Candidata socialista derrotada

“Le felicito por su victoria”, dijo De Belém, cuyo apoyo se hundió del 15% que pronosticaban las encuestas hace una semana hasta el 5% que previsiblemente logrará en estos comicios en los que se decide al sustituto de Aníbal Cavaco Silva (2006-2016). “Estuvimos a la altura, sin demagogia ni populismos”, afirmó la candidata, quien también pidió medidas para combatir la alta abstención (50%). De Belém, de 66 años, se vio salpicada esta semana por la polémica restauración de pensiones vitalicias para ex diputados y antiguos cargos gubernamentales, decretada por una sentencia del Tribunal Constitucional (TC). La candidata socialista figuraba en la lista de 30 parlamentarios o ex diputados que pidieron al Constitucional una apreciación legal para que les devolviesen las pensiones que les suspendieron en 2015 y que tenían derecho a recibir por tener más de 55 años y sumar doce años de servicio público.

Las elecciones marcan un cambio de rumbo político en Portugal. / EFE

De Belém pasó de luchar por el segundo puesto en las presidenciales, que recaerá en el antiguo rector António Sampaio da Nóvoa, a acabar previsiblemente en el cuarto lugar, por detrás de Marisa Matías, candidata apoyada

por el marxista Bloque de Izquierda. Marcelo Rebelo de Sousa lidera con claridad el escrutinio de las elecciones presidenciales de ayer que, con más del 50% de los votos contabilizados, le otorga

cerca del 55% de las papeletas. El líder de la oposición en Portugal, el centro-derechista Pedro Passos Coelho, saludó “la autoridad inequívoca” en el triunfo en las presidenciales. De confirmarse estos

resultados, Rebelo de Sousa, de 67 años y conocido porque durante una década fue un influyente comentarista político en televisión, se convertirá en el nuevo jefe del Estado luso. EFE


www.diariometro.com.ni Lunes 25 de enero 2016

TEKNIK

09

5 juegos gratis para tu smartphone Sí, sabemos que “Candy Crush” los divierte, que “Plantas vs. Zombies” se les hace entretenido y que disfrutan destruir cerditos verdes en “Angry Birds”, pero hay otros juegos que seguramente les encantarán CÉSAR ACOSTA Metro

2 4 1 3 5 Geometry Dash Lite

Crossy Road

¿Por qué cruzó la calle la gallina? ¿Por qué la paloma dejó “eso” allí? ¿Por qué el unicornio se comió todas esas golosinas? Crossy Road es el saltarín incansable de los videojuegos que no querrán dejar jamás. Disponible para iOS y Android.

Saltar y volar es lo que deben hacer para seguir su camino en este peligroso juego de plataformas de acción. Disponible para iOS y Android.

Lep´s World 2

Traffic Rider

Lleva el género de carreras sin fin a un nivel completamente nuevo mediante la adición de un modo completo de carrera, perspectiva de vista en primera persona, mejores gráficos y sonidos de moto como en la vida real. Disponible para iOS.

Lep está solo para salvar a sus amigos y familia, así que necesita su ayuda para aumentar sus habilidades para vencer al hechicero que robó el oro de los duendes y raptó a los aldeanos. Salten y corran por el mundo de Lep y diviértanse con ocho asombrosos niveles. Disponible para iOS y Android.

Dead Trigger 2

Adéntrense en un mundo oscuro donde la humanidad debe enfrentarse a una batalla de vida o muerte y enfrentar a un apocalipsis zombi a escala global. Disponible para iOS y Android.

+ PLUS


2 DEPORTES

Twitter

Certifican cuenta del Chocolatito La cuenta de Twitter del boxeador nicaragüense, Román “Chocolatito” González Luna fue certificada recientemente por la red social. “Muchas gracias a @ twitter por verificar mi cuenta oficial y todas las personas q ayudaron. Solo falta Facebook e Instagram. Bendiciones”, escribió el púgil en su cuenta en la red social.

www.diariometro.com.ni Lunes 25 de enero 2016

DEPORTES

10

Tijerino publica a sus “fieras ” Libro. El reconocido cronista deportivo Edgar Tijerino Mantilla presentó recientemente su noveno libro, titulado “Solo fieras”, que cuenta la historia de figuras del deporte nacional e internacional Durante más de cinco meses el dedo índice de la mano derecha de Edgar Tijerino Mantilla danzó imparablemente sobre el teclado de su computadora, saltando de tecla en tecla, dándole forma a sus notas para contar historias de treinta figuras cumbres del deporte nacional e internacional que el veterano cronista decidió contar en su nuevo libro “Solo fieras”. En un acto en el Aula Magna César Jérez de la Universidad Centroamericana (UCA), Tijerino presentó su libro junto a René Pineda y Agustín Cedeño, que presentaron las “Huellas del beisbol”. “Lo más difícil fue la escogencia, ese momento de escoger quiénes van y quiénes todavía no deben aparecer. El asunto es que yo sigo pensando que hay algunas figuras cumbres que deberían estar ahí, sobre todo del aspecto internacional, pero era muy complicado ponerlos a todos”, cuenta el cronista. Explica a Metro que la idea original era presentar noventa figuras deportivas pero tomando en cuenta que, “el libro hubiera sido muy extenso” lo hará en tres partes. Confiesa que la segunda entrega la hará en el 2017 porque este año está preparando un libro “vivencial”. Tomando en cuenta que la biblioteca deportiva de Nicaragua es escasa, la obra de Tijerino representa un aporte

El cronista Edgar Tijerino presentó su noveno libro en el que retrata a grandes figuras deportivas. / ALEJANDRO SÁNCHEZ

Los personajes

30 Son los deportistas nacionales e internacionales que eligió el cronista nicaragüense para su nuevo libro.

significativo y oportuno en la lucha por documentar la historia del deporte nacional. Cómo eligió Sobre la escogencia de las 30 figuras deportivas, dice que en principio se dejó guiar por la admiración que siempre ha sentido por algunos personajes internacionales, y de los nacionales “no hay discusión”. Decidió titular su noveno libro “Solo fieras” porque

Los más difíciles

“Lo más difícil fue recortar, sobre todo en las historias de Alexis Argüello y Denis Martínez, pues tengo tantos materiales sobre ellos que hasta podría escribir varios libros”. Edgar Tijerino Cronista deportivo nicaragüense.

“uno le dice fiero a alguien que está por encima del nivel habitual de rendimiento. Son figuras fuera de serie”. Según Tijerino, tardó entre cinco y seis meses preparando la obra porque fue “un poco trabajoso” tomando en cuenta que la fuente principal eran escritos suyos. “Algunos de esos atletas tienen hasta setenta u ochenta escritos de mi autoría, y es difícil hacer un solo escrito teniendo tanta información. En cada historia hay párrafos y arranques intactos de las notas que en su momento publiqué sobre ellos. El otro asunto es que no me dediqué solo a escribirlo, sino que también me dedicaba a mis otros deberes. Eso hacía que en algunos días no escribiera ni una sola palabra para el libro”, explica el autor. Su noveno Entre los escritores que han contado la historia del deporte nacional y las hazañas y desaciertos de los atletas, Tijerino es el que sobresale, pues con su nueva publicación suma nueve libros en su cuenta personal.

A “Solo fieras” hay que sumarle “El mundial nica”, “El flaco explosivo”, “Doble play”, “El ídolo no muere”, “¡Bravo Denis!”, “De Cayasso a Nemesio”, “Entre copa y copa” y “Los mariachis callaron”. Por si fuera poco, el escritor presentará su décima obra en septiembre próximo. Asegura que ninguna de las historias le costó escribir. En cambio indica que lo más difícil “fue recortar”. “Sobre todo en las historias de Alexis Argüello y Denis Martínez, pues tengo tantos materiales sobre ellos que hasta podría escribir varios libros”, sugiere. Muy exigente Tijerino asegura que nunca ha pensado en cantidad a la hora de publicar libros. Lo que sí se planteo es la posibilidad de escribir un libro por año. “El problema es que lo decidí muy tarde. Unos amigos, hace más de veinte años, me dieron ese consejo. De haberles hecho caso, hoy tendría más de veinte libros. Hoy día ese es mi objetivo”, revela.

Sus obras

9 Los libros que ha escrito Edgar Tijerino. Aunque confiesa que le gustaría escribir un libro por año.

“Dependiendo de los años que viva y que tenga lucidez, voy a estar produciendo libros. No niego que físicamente ya estoy cansado, necesito más horas de sueño que no las consigo. El cansancio es lo único que me puede vencer, o una enfermedad”, agrega. Dice que hay muchos temas sobre los que le gustaría escribir un libro, por ejemplo la historia de las selecciones de Nicaragua, grandes momentos de atletas nicaragüenses, las veinte mejores series mundiales, los veinte mejores jonroneros de la historia, los campeones de boxeo nicaragüenses. La idea de hacer “Solo fieras” surgió para dejar a las nuevas generaciones constancia de las hazañas de las figuras cumbres del deporte. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ


www.diariometro.com.ni Lunes 25 de enero 2016

deportes

Atlético pierde el liderato y se termina el efecto Zidane Liga española. El Barcelona encabeza el torneo El Atlético de Madrid entregó el liderato de la Liga BBVA al Barcelona tras ceder un empate contra el Sevilla, mientras que el Real Madrid, en el primer viaje con Zinedine Zidane, tampoco pudo con el Betis pese a su acoso insistente y acabó sacando un empate que le complica aún más la vida. El próximo sábado, por lo tanto, el Barcelona recibirá al Atlético como líder y con el Real Madrid ya a cuatro puntos. El conjunto de Luis Enrique, que el sábado venció en Málaga por 1-2, encabeza la clasificación por mejor diferencia de goles. Además, tiene aún pendiente el partido aplazado ante el Sporting de Gijón. El Sevilla contuvo las acometidas del equipo del argentino Diego Pablo Simeone en el tablero de ajedrez del Vicente Calderón, donde ambos conjuntos ofrecieron un partido intenso, de mayor dominio del cuadro rojiblanco, sin acierto ante la portería rival.

El delantero francés del Atlético de Madrid Antoine Griezmann se lamenta de una ocasión perdida. / EFE

No supo aprovechar además el Atlético el hecho de jugar la última media hora en superioridad numérica por la expulsión del internacional Víctor Machín ‘Vitolo’ por doble amonestación y por primera vez en la temporada se quedó sin marcar en casa. En el Benito Villamarín, en la primera salida del Real Madrid de Zidane llegó el primer tropiezo. Tras las victorias con goleada sobre Deportivo y Sporting, el cuadro blanco volvió a las andadas ante un rival muy inferior que se dio por satisfecho con el punto, muy

necesario para su lucha por la salvación. El Betis se encontró con un auténtico golazo de Álvaro Cejudo a los siete minutos y su intensidad encontró sus frutos ante un Real Madrid que intentaba desplegar un juego combinativo, pero sin claridad. El dominio de los hombres de Zidane fue en aumento con el paso de los minutos ante un Betis cerrado. Las ocasiones ante Antonio Adán se sucedieron tras el descanso, pero no llegó el empate hasta el minuto 71, obra del francés Ka-

rim Benzema tras recibir del colombiano James Rodríguez, titular por la baja del galés Gareth Bale, quien partió en posición irregular. Las últimas acometidas del equipo madridista fueron tan insistentes como baldías y al Real Madrid se le escaparon otros dos puntos que les pone la Liga aún más cuesta arriba. El domingo comenzó con un partido matinal espectacular, en el que el Athletic goleó por 5-2 al Eibar, que relanza la ambición del cuadro vizcaíno, pero que mantiene al equipo guipuzcoano en la zona europea, igualado con el Sevilla y a un punto del quinto, el Celta. Aritz Aduriz y Borja Bastón demostraron ser los artilleros españoles más en forma y ambos lograron un doblete para cada equipo. Pero el que fue más decisivo fue el atacante del Athletic. EFE

11

Espanyol. Fichará al nica Óscar Duarte Óscar Duarte tiene todo listo para convertirse este lunes en nuevo jugador del Espanyol de Barcelona. De hecho, el futbolista nicaragüense nacionalizado costarricense ya se encuentra en territorio español para terminar de afinar los detalles y firmar su nuevo contrato, el cual será de una duración mayor a dos años. Duarte tenía como prioridad salir en el actual mercado de fichajes y su club, el Brujas de Bélgica, lo sabía. Aparecieron dos interesados: el Eibar, también de España, y los blanquiazules. Al final fueron los de la ciudad de Barcelona quienes lograron llegar a un acuerdo con el equipo belga para dejarse al nacional. A Duarte solamente le falta pasar las pruebas médicas para oficializar la llegada a su nuevo club. Óscar también generó interés en Italia, sin embargo, aunque el Palermo, donde milita Giancar-

lo González, hizo público su deseo de tenerlo, nunca presentó una oferta formal. El Espanyol es uno de clubes de tradición de España y disputa el clásico catalán con el F.C. Barcelona. Actualmente el conjunto blanquiazul se encuentra en la posición 13 del certamen al acumular 22 unidades y en el juego de este fin de semana empató a dos con el Villarreal. Duarte fue punto alto de Costa Rica en el Mundial de Brasil 2014, incluso anotó uno de los goles en el juego inaugural ante Uruguay, que finalizó 3-1 a favor de la Sele. Se formó en el Deportivo Saprissa y también jugó a préstamo con Puntarenas FC. Es de origen nicaragüense, de hecho fue el primer futbolista de ese país en marcar en un mundial mayor. La camiseta del equipo catalán será la segunda que vista en Europa. LA NACIÓN DE COSTA RICA


www.diariometro.com.ni Lunes 25 de enero 2016

deportes

Los cien errores de Djokovic Tenis. El serbio sufre, Federer disfruta y Serena se reencuentra con Sharapova Los cien errores no forzados que el serbio Novak Djokovic cometió ayer ante el francés Gilles Simon no cortaron la trayectoria del primer favorito en el Abierto de Australia, torneo por el que también pujan el suizo Roger Federer y la estadounidense Serena Williams, en categoría femenina. El dominador del circuito de la ATP sobrevivió “a un mal día” en Melbourne Park, en el que sus imprecisiones construyeron una estadística poco habitual en él: cien errores no forzados firmó Djokovic “en un partido para olvidar”. “Honestamente, no esperaba cometer tantos”, reconoció en rueda de prensa el serbio, exhausto tras un encuentro que se alargó cuatro horas y media.

Con un ajustado 6-3, 6-7 (1), 6-4, 4-6 y 6-3, Novak Djokovic accedió por vigésima séptima vez consecutiva a los cuartos de final de un Grand Slam e igualó la exitosa racha del estadounidense Jimmy Connors. El japonés Kei Nishikori, séptimo cabeza de serie y verdugo del francés Jo-Wilfried Tsonga, le separa ahora de su quinta semifinal en Melbourne, donde busca un sexto título tras sus victorias en 2008, 2011, 2012, 2013 y 2015. Uno menos -cuatro- posee Roger Federer, quien en el último turno del día en el estadio Rod Laver Arena doblegó en tres mangas, por 6-2, 6-1 y 6-4, al belga David Goffin. El decimoquinto favorito no pudo contrarrestar el tenis del jugador de Basilea, sorprendido por la celeridad con la que se desarrolló el choque. “Ganar dos sets en 50 minutos es lo mejor que te puede pasar, especialmente cuando juegas tarde y ante un tenista de calidad”, expuso Federer. Su rival por un puesto en

semifinales será el checo Tomas Berdych, quien hoy superó en cinco sets (4-6, 6-4, 6-3, 1-6 y 6-3) al español Roberto Bautista. Con un bagaje de quince victorias y seis derrotas afrontará ese duelo el suizo, campeón en Melbourne en 2004, 2006, 2007 y 2010. Hoy se decidirán los otros dos cruces de cuartos de final. El británico Andy Murray, segundo favorito, se medirá con el australiano Bernard Tomic; el suizo Stan Wawrinka hará lo propio con el canadiense Milos Raonic; el español David Ferrer se disputará un puesto en semifinales con el estadounidense John Isner, y el ruso Andrey Kuznetsov retará al francés Gael Monfils. En el cuadro femenino, la jornada resultó victoriosa para la estadounidense Serena Williams, que convirtió en trámite (6-2 y 6-1) su encuentro ante la rusa Margarita Gasparyan. La defensora del título se reencontrará con la rusa Maria Sharapova, a la que domi-

na por 18-2. Los dos únicos triunfos de su oponente se remontan a 2004, por lo que la menor de las hermanas Williams es la indiscutible favorita a la victoria. “Las dos lo daremos todo. Será divertido”, afirmó Serena Williams en rueda de prensa. Dos remontadas protagonizaron, por su parte, la polaca Agnieszka Radwanska, cuarta cabeza de serie, y la española Carla Suárez, décima, para encontrarse en cuartos de final. La tenista de Cracovia batió (6-7, 6-1 y 7-5) a la alemana Anna-Lena Friedsam mientras que la canaria venció (0-6, 6-3 y 6-2) a la australiana de origen ruso Daria Gavrilova. “Radwanska ha empezado ganando el último torneo de 2015 y el primero de 2016, así que intentaré cortarle la racha”, advirtió Carla Suárez tras alcanzar, por segunda vez en su carrera, los cuartos de final del Abierto de Australia. Esa ronda es su techo en los torneos de categoría Grand Slam. EFE

12

Boxeo. Blanco triunfa con mucha diferencia No hubo una cátedra de boxeo ni tampoco se esperaba. Sin embargo, Ramiro Blanco y Valentín Baltodano hicieron lo necesario para mantener los ojos abiertos y el interés encendidos de los aficionados que se sentaron en las butacas alrededor del ring que ubicaron la noche de sábado en el Puerto Salvado Allende, donde Búfalo Boxing organizó su primera cartelera del año. Blanco cumplió los pronósticos, dueño de más recursos y poder, noqueó a Baltodano en el quinto asalto en el combate estelar. Con lo poco que demostró Baltodano, disminuido físicamente, limitado técnicamente, sin ningún recurso convincente para imaginar que podía sorprender, se puede concluir que el nocaut llegó hasta un poco tarde. Blanco mejoró su récord a 11 triunfos (5 nocauts) sin derrotas, y tres emparejamientos. En tanto, Baltodano

continúa manchando su foja, ahora tiene 6 triunfos, suma 9 caídas y un empate. Mientras la noche fue fría para Edwin Palacios. El leonés al parecer ha perdido los pocos recursos que tenía para intimidar rivales. Sucumbió ante Elvis Ramírez por la vía de los puntos. La insistencia de Ramírez fue premiada, buscó el combate incesantemente, y eso le valió finalmente en la decisión de los jueces. Palacios cosechó su cuarto revés, quedándose con 11 triunfos. En otras peleas, Pablo Narváez sorprendió al derrotar a Byron “Sambita” Castellón por decisión unánime. El granadino Bryan Martínez derrotó por decisión mayoritaria a Frederick Castro. Ernesto Irías noqueó en un asalto a Eddy Mejía. Ernesto Obando le ganó a Juan Ruiz por decisión mayoritaria. Esta fue la primera cartelera del año en nuestro país. HAXEL MURILLO


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Lunes 25 de enero 2016

13

Creadores de “Saturday Night Live” lanzan plataforma para comediantes latinos Dirigida a los “millenials”. El contenido de “Más Mejor” está compuesto por series con episodios de corta duración La compañía estadounidense Broadway Video, que produce el popular programa de televisión “Saturday Night Live”, creó una nueva plataforma de contenido digital que abre las puertas a la comedia creada para el público latino y denominada “Más Mejor”. Esta una nueva apuesta de contenido dirigido a los “millenials” será distribuida a través de los grupos mediáticos Batanga Media y NBC Telemundo. “Broadway Video, fundado por el creador de ‘Saturday Night Live’, Lorne Michaels, nos ofreció una alianza para la distribución de ‘Más Mejor’, y aunque en Batanga nos hemos enfoca-

do en crear nuestro propio contenido, esta asociación se ajusta a las necesidades de nuestros consumidores, el 80% de ellos, ‘millenials’”, dijo a Efe Rafael Urbina, primer ejecutivo de Batanga Media. Batanga Media, una plataforma en línea orientada a los jóvenes nacidos entre 1980 y el año 2000, tiene una audiencia de 90 millones de usuarios entre el mercado hispano de Estados Unidos y Latinoamérica, a la que ofrece contenido pensado especialmente para el consumo en móviles y redes sociales. El contenido de “Más Mejor” está compuesto por series con episodios de corta duración y en el que participa talento proveniente del mundo de las redes sociales como David López, estrella de la aplicación de vídeos cortos Vine, propiedad de Twitter. “Las redes sociales y el mundo móvil nos han enseñado que este segmento consume formatos cortos que se prestan para compartir. Tener a un ‘influencer’

CULTURA Johnny Depp

¿Será papá?

Es uno de los programas con mayor audiencia en los Estados Unidos.

como David López en un formato más sofisticado nos habla de un proceso evolutivo en la creación de contenido”, destacó el ejecutivo. Junto a López, un “viner” con 6,3 millones de segui-

/GETTY

dores, también estarán presentes en esta plataforma otros rostros conocidos de la comedia latina como Fred Armisen, Horatio Sanz, Oscar Núñez, Billy y Fernando Rovzar, Adriana Bello o Gra-

ce Parra. El contenido de “Más Mejor” también se distribuirá por canales de gran audiencia hispana como NBC Universal Telemundo y PopSugar Latina. EFE

Reality show. Seis parejas intentarán sobrevivir en playas nicas No es la primera vez que en tierras pinoleras se filma un reality show. Esta vez, la productora europea Talpa anunció que rodará un programa de supervivencia, donde seis parejas intentarán sobrevivir con escasos medios en condiciones selváticas durante 21 días, publicó el fin de semana El 19 Digital.

SOS Survival, de la reconocida productora holandesa Talpa, tendrá lugar en el sector de Río Indio, San Juan de Nicaragua. Durante un año el equipo de producción buscó el “lugar ideal” y lo encontró en este país centroamericano. Los participantes Los protagonistas son per-

3

sonas comunes de nacionalidad holandesa y tienen la opción de solicitar ayuda profesional en el momento en el que lo necesiten. Quien gane la comptencia será aquel que menos pida ayuda, esto para demostrar cuál es el sexo más fuerte en supervivencia. “El lugar que necesitábamos escoger era un

lugar que tuviera escenas paradisiacas, de naturaleza intocable y que hubieran grandes extensiones de estas selvas. Nosotros hemos encontrado en Nicaragua un país que le interesaba hacer esto, que nos ha dado asistencia necesaria para sacar esto avante y hemos tenido el apoyo de las instituciones del gobierno”,

dijo Ruth Gerritse a medios oficiales. Talpa es una de las más grandes productoras en Europa y tiene presencia en América Latina en los programas Big Brother y La Voz. SOS Survival será transmitido en Holanda para 17 millones de personas. La producción también estará disponible en línea en el mes de abril. METRO

Tal parece que Louis Tomlinson no será el único que le dé la bienvenido a un pequeño retoño durante este año. Nuevos reportes aseguran que Johnny Depp y Amber Heard también estarían a la espera de su primer hijo juntos. De acuerdo a In Touch Weekly, la pareja que dentro de un par de semanas celebrará su primer aniversario como marido y mujer estaría tratando de ocultar el embarazo al menos hasta que la actriz supere con éxito el primer trimestre de gestación o incluso hasta que su vientre la delate. De ser totalmente cierto este reporte, este sería el primer hijo para Heard (29) y el tercero para Depp (52).


EspECtáCulOs

www.diariometro.com.ni Lunes 25 de enero 2016

14

LUIS PORTA Originario de la “Ciudad de las Flores”, este joven talento se estrena en la música con su álbum tropipop “Mi inspiración”, el que podría estar lanzando en febrero

“ACTUAR Y CANTAR SON MIS DOS PASIONES” Desde muy pequeño descubrió que su talento e interés era por el arte, en este caso el canto y la actuación. Luis Porta, de 20 años, es originario de Masaya y quiere enamorar a los nicaragüenses con sus letras y ritmo ‘tropipop’. Actualmente estudia Comunicación y Relaciones Pública en la Universidad Americana (UAM) y aprende teatro en la Escuela Justo Rufino Garay. Para febrero espera lanzar su primer álbum titulado “Mi inspiracion”, que incluye 11 temas, todos de su autoría. ¿Desde hace cuándo iniciaste en la música? Desde que tengo memoria me ha gustado cantar, pero a mis diez años ya me apasionaba. Hace dos años comencé a escribir mis propias canciones y desde entonces no he parado. Actuar y cantar siempre han sido mis mayores pasiones y las vengo practican-

FOTO: CHIMEN JOO

do desde niño. ¿Cuál es el género que te identifica? El género de la mayoría de mis canciones es el ‘tropipop’ (género tropical con pop), aunque algunos temas son más pop. Pronto estarás lanzando tu primer álbum. ¿Desde hace cuánto lo venís trabajando? Mi álbum titular “Mi inspiración”, lo he venido preparando desde hace dos años. Este material discográfico está compuesto por 11 temas originales. Alguna de las canciones son inspiraciones que nacieron de experiencias propias. Son diferentes, hay temas de amor y desamor, y otras donde hablamos de la alegría de estar vivos. Una de las canciones fue escrita por mi primo Juan Rosales, al-

guien que admiro como persona y músico. ¿Tuviste la colaboración de otros artistas? En este trabajo han estado involucrados un montón de artistas. Siempre he tenido los consejos de mi primo Juan, ya que estudió Musicalmente en Berklee College of Music, Boston (EE.UU.). Además, los arreglos de todas las canciones fueron creados por Edwin Rayo. ¿Cuándo estaría listo el disco? En febrero estará listo el álbum, sin embargo, desde ahorita estamos participando en varios conciertos, donde aprovechamos para cantar algunos temas. El 5 estaré cantando en SOHO, Zona Viva de Galerías Santo Domingo, desde las 8 pm.

¿Qué esperás del público nica luego de estrenar tu disco? Espero que los nicaragüenses reciban este trabajo lleno de esfuerzo, amor y pasión de la mejor manera. Quiero también demostrar que en nuestro país hay talento y que deberíamos consumir música nacional. ¿De qué forma estarás promocionando tu trabajo? Tengo planeado presentarme en la mayor cantidad de lugares a nivel nacional para ganar experiencia en el escenario. Quiero crecer como músico y aprender para mis próximos discos.

KAREN ESPINOZA @Metro Nicaragua

David Bowie. Preparó discos para que fueran lanzados El cantante británico David Bowie preparó una serie de álbumes musicales con el fin de ser lanzados de manera póstuma, informaron medios británicos. Bowie falleció el pasado 10 de enero, dos días después de cumplir 69 años de edad. Fue víctima de cáncer, enfermedad con la que batalló du-

rante 18 meses. De acuerdo a la revista “Newsweek”, el propio David Bowie preparó una serie de antologías para celebrar su carrera musical de manera póstuma, y la primera llegará en 2017. Aunque no se especificó la naturaleza de las grabaciones, de acuerdo con el periódico británico “The In-

dependent”, el objetivo es evitar que se editen grabaciones o demos inconclusos, como lo han hecho con artistas como The Beatles, Queen y Michael Jackson. De momento no se sabe si entre los lanzamientos habrá temas inéditos o no. No obstante, su productor Tony Visconti ha revelado

que Bowie dejó cinco canciones fuera de su último álbum. Otra fuente entrevistada por Newsweek sostiene que “Bowie era uno de esos artistas muy comprometidos con su obra y le gustaba controlar qué se publicaría incluso después de su muerte”. METRO INTERNACIONAL


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Lunes 25 de enero 2016

Justin Bieber

La fan que lo conquistó La misteriosa joven que conquistó a Justin Bieber con su belleza confiesa estar viviendo “un cuento de hadas”, después de haber impactado al cantante. En diciembre pasado, Justin Bieber quedó cautivado, y con la frase “¡Oh, Dios Mío! ¿Quién es?”, solicitó la ayuda de sus 47 millones de seguidoras para localizarla. Horas más tarde, los usuarios de Instagram identificaron a la chica como Cindy Kimberly, quien ya se ha hecho popular por su parecido con la modelo rusa Irina Shayk. La joven se convertirá en una modelo profesional la siguiente semana en un show de modas en Madrid. Antes se dedicaba a ser niñera, ganando poco más de cuatro dólares por hora. “Mi vida es muy normal. Soy estudiante y me gustaría aprender Arte en un futuro”, explicó a un medio local, citado por el periódico británico “Daily Mail”. METRO INTERNACIONAL

Charlie Sheen

Comienza una nueva guerra La exesposa de Charlie Sheen, Denise Richards -casada con el actor entre 2002 y 2006 y madre junto a él de Sam (11) y Lola Rose (10)- ha interpuesto una demanda en la que alega que el intérprete la obligó a ella y a sus hijas a abandonar la casa donde residían, ha dejado de pagar el fideicomiso para el futuro de sus hijas y ha insultado a su hija menor, según informa TMZ. El abogado de Charlie ha contestado en un comunicado que asegura que esta maniobra es un “desesperado intento de conseguir más dinero”. El abogado añadió que el actor ha pagado casi $20 millones a su exesposa -quien tiene otra hija adoptada, Eloise Joni-, lo que incluye $660.000 en dinero libre de impuestos cada año durante los últimos nueve años. AGENCIAS

15

Celebrarán el canto ecológico nicaragüense “Días de amar”. Una reunión para seguir cantándole a la naturaleza Han pasado ya 30 años desde que se compuso el tema “Días de amar”, del Dúo Guardabarranco, que fue el inicio de una serie de bellas interpretaciones musicales que rendían tributo a la naturaleza, por lo que Katia Cardenal quiere celebrarlo a lo grande. Para ello ha preparado el concierto “Días de amar”, el próximo 10 de febrero en la Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío, donde también se reunirán músicos como Nina & Sebastián, además de Augusto Mejía, Ervin Rayo y Omar Suazo. Cargada de nuevos proyectos Además de cantarle a la naturaleza, algo que la ha caracterizado, Cardenal planea muchos proyectos para este 2016. “Este año voy a lanzar mi DVD llamado ´KC360´, con la grabación de un concierto que realicé en el Teatro Nacional Rubén Darío para celebrar

mis 35 años de carrera y 50 de vida”. Según Katia, el DVD está en aduana, pero el trámite para sacarlo ha tomado más de un mes “y seguimos esperando, así es que espero que esté listo para el día del concierto en el teatro y el precio esa noche será de 300 córdobas”, detalló. “Y parte de la celebración de los 30 años será grabar una nueva versión de la canción ‘Días de amar’ con más de 30 artistas invitados. La canción estará lista para presentarla en video el día del concierto”. “También a mediados del año voy a lanzar un disco con canciones de cuna y rondas infantiles, todas composiciones propias”, adelantó en exclusiva. Para Katia, la gente tiene necesidad de alimentar la esperanza de tener un mundo mejor, tiene la necesidad de creer en lo bueno y tiene necesidad de alimentar la fe en creer que es posible hacer cosas que puedan cambiar nuestro entorno. Además, cree que las letras son atemporales, se mantienen vivas, cada vez que alguien las escucha por primera vez se puede sentir identificado. “Creo que el len-

guaje y las melodías son frescas y se prestan para tener una vida larga en el corazón de la gente”, señaló. Inicios en el canto “Yo empecé a cantar con el coro del Colegio Teresiano en el 78, cuando tenía 14 años. Mi hermano (Salvador Cardenal) se fue a Panamá a estudiar para ser sacerdote Jesuita, allá le regalaron una guitarra y así fue como empezó a tocar en las misas y empezó componer. Cuando (Salvador) regresó a Nicaragua, yo estoy cantando con el coro del colegio y él haciendo canciones. Entonces, en una reunión familiar nos pusimos a cantar. Él quedó impresionado conmigo y me dijo: Hagamos un dúo”, compartió Katia en una entrevista con el portal trovadores. com. JAVIER POVEDA

Los boletos para el concierto están disponibles en la taquilla del Teatro Nacional. los precios son: 350, 300, 200 y 150 córdobas. /HENRRY PADILLA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.