EL ACTOR WILL SMITH LLEGA A LOS CINES NACIONALES CON “LA VERDAD OCULTA” REPASAMOS OTRAS CINTAS DEPORTIVAS QUE ESTRENARÁN EN 2016. PÁGINA 11
MANAGUA Jueves 28 de enero 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Virus del zika ya está aquí En Managua. Nicaragua se convirtió ayer en el último país de la región en reportar contagios. Dos mujeres son los primeros casos, anunció el Gobierno. PÁGINA 2
Aeropuerto con buena temporada Entre diciembre de 2015 y enero de este año han ingresado al país más de 239.334 pasajeros por el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, que con sus mejoras ha tenido una buena temporada. PÁGINA 4
30 años de tragedia espacial Metro te presenta un especial sobre el desastre del transbordador espacial Challenger. PÁGINAS 6 Y 7
Ciberataques al acecho Hoy se celebra el Día Internacional de la Privacidad de los Datos. Te contamos sobre los peligros en Internet
Obras de Miró en León El Centro de Arte de la Fundación Ortiz Gurdián y Grupo Promerica, Banpro, exhibe 20 obras del artista español. PÁGINA 12
www.diariometro.com.ni Jueves 28 de enero 2016
1 NOTICIAS
En el primer mes
Al menos uno de cada cuatro conductores capitalinos registrados ya realizaron el pago del impuesto de rodamiento y cuentan con su respectivo sticker, indicó el secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno. Hasta ahora se han vendido 60 mil stickers, y se espera que al finalizar el mes la cifra ascienda a 70 mil. Según el funcionario, el proceso del pago del impuesto de rodamiento va a buen ritmo y esperan que entre febrero y marzo se concluya con los 180,000 restantes, incluso confía que se superará la meta de 250,000.
02
Virus del zika llega a Nicaragua Epidemia. Gobierno confirma dos casos en la capital y anuncia el reforzamiento de medidas de prevención
60 mil conductores ya tienen el sticker
NOTICIAS
Hasta ayer, Nicaragua era el único país de la región centroamericana donde no se habían reportado casos del virus del zika. Sin embargo, en su intervención de mediodía, la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, confirmó lo inevitable. El martes por la tarde, el Ministerio de Salud (Minsa) detectó los primeros dos casos de la enfermedad en la capital. Según la información brindada, ambos casos corresponden a mujeres, una de 41 años de edad y la otra de 23, que hasta el momento se encuentran estables. Murillo detalló que la paciente de 41 años habita en el Distrito IV de la capital y los síntomas que presenta son fie-
bre, dolores articulares leves, ojos rojos y brote (sarpullido) generalizado. A la paciente de 23 años, en tanto, la identificó como Valezka Gaitán Núñez y habitante del Distrito III, pero en su caso no dio información sobre la sintomatología que presenta. Sin embargo, reiteró que se mantendrán y reforzarán las medidas de eliminación y prevención del mosquito transmisor, que es el mismo vector del dengue y el chikungunya. La principal medida para contener la propagación del zika es el control del mosquito aedes aegypty, el cual se reproduce fácilmente en acumulaciones de agua limpia. Por tanto, se recomienda eliminar recipientes exteriores que puedan acumular agua, como jardineras o maceteros, y limpiar depósitos. También usar ropa con mangas largas, repelentes y colocar mosquiteras en ventanas y puertas. Otra de las recomendaciones ofrecidas por las autoridades está buscar al menos dos
veces por semana criaderos en patio, jardín y techo, así como dentro de las viviendas. Además, desde hace varios días las autoridades de salud incluyeron al virus zika en la lista de enfermedades de notificación obligatoria, lo que implica que independientemente de que el paciente esté en un centro público o uno privado, el caso debe ser confirmado y se tiene que informar del mismo al Silais de referencia. Otra acción implementada fue la vigilancia epidemiológica en los puestos fronterizos para mitigar el impacto del zika Mientras que desde el Minsa se anunció el desarrollo del Centro de Diagnóstico Nacional, para mejorar la búsqueda y detección del virus del zika en el país. En días anteriores, la Organización Mundial de la Salud (OMS) había encendido las alertas en la región al asegurar que la epidemia llegaría de forma inminente a todo el continente, a excepción de Chile y Canadá.
El zika se transmite por la picadura del mismo mosquito que contagia el dengue y el chikungunya. AFP
En colegios Murillo agregó que dentro de las jornadas de seguridad escolar el 30 y 31 de enero y el 6 y 7 de febrero se realizarán dos jornadas de fumigación en los colegios para tratar “de que seamos lo menos afectado posible por esta nueva epidemia”. A estudio La coordinadora de Comunicación y Ciudadanía, también informó que el Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención
de Desastres (Sinapred), y el Minsa, desarrollarán una jornada científica de salud con especialistas para analizar la epidemia del zika, así como el comportamiento del dengue y el chikungunya en el último quinquenio, más las estrategias utilizadas en la lucha contra el mosquito transmisor. “Van a participar especialistas del Ministerio de Salud y otros especialistas invitados el viernes 29 en el auditorio del Sinapred”, precisó. LEYLA JARQUÍN
Promoción. País presentará su oferta a más de 10 mercados Delegaciones comerciales de Nicaragua visitarán al menos 10 mercados líderes alrededor del mundo, informó la agencia oficial de promoción de inversiones y exportaciones de Nicaragua (ProNicaragua). La agencia estará brindando acompañamiento a empresas exportadoras en diferentes países de la región latinoamericana, Estados Unidos y Europa, y en los más exclusivos eventos internacionales de promoción de productos de
calidad, añadió la fuente. Entre ellos, mencionó la Exposición Anual 2016 de la Asociación de Cafés Especiales de Estados Unidos (SCAA, por sus siglas en inglés) y la feria organizada por la Asociación de Cafés Especiales de Europa (SCAE). Otros eventos que contarán con participación nica son la feria Expo Antad y Alimentaria México, la feria del Salón Internacional de Alimentación para América Latina (SIAL), la World Cocoa
Conference, la LAC Flavors, la Seafood Expo, entre otros. “Cada uno de estos eventos representa una excelente oportunidad para dar a conocer los productos de las empresas locales, los cuales son aptos para la exportación gracias a su excelente calidad”, apuntó ProNicaragua. También en casa Por otro lado, ProNicaragua informó de que este año organizará cuatro misiones
de compradores calificados internacionales, que estarán visitando el país para validar por sí mismos la calidad de la oferta exportable nicaragüense. Estas misiones estarán enfocadas en cafés especiales, productos frescos y manufacturados, precisó. Los visitantes vendrán de países como Estados Unidos, Canadá, Europa, Centroamérica y el Caribe. “Estas misiones brinda-
rán una oportunidad única a los exportadores locales para exponer sus productos ante compradores calificados”, subrayó la fuente. El año pasado, los principales socios comerciales de Nicaragua fueron Estados Unidos, Venezuela, Canadá, El Salvador y Costa Rica. En cuanto a los productos más exportados destacan los textiles, arneses automotrices, carne bovina, café y oro. ACAN-EFE
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Jueves 28 de enero 2016
Noticias
4 mil pasajeros al día en aeropuerto de Managua Oferta. Sector analiza posibilidad de contar con un segundo vuelo al mes hacia la Isla de Ometepe Diciembre y enero dejaron a las aerolíneas que operan en el país con muy buen sabor de boca. Durante esa temporada, el Aeropuerto Internacional de Managua, Augusto César Sandino, recibió diariamente un promedio de más de cuatro mil pasajeros que entraron o salieron del país en los hasta 65 vuelos que se ofrecieron al día. “Afortunadamente en la temporada alta, entre el primero de diciembre y el 24 de enero, Nicaragua llegó a tener 65 vuelos diarios y un promedio de 4.352 pasajeros. El día que menos pasajeros volaron se recibió a 3.200 pa-
sajeros, y el día que más pasajeros hubo en la terminal se contabilizó a 5.500”, indicó José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep). Según publica El 19 Digital, la directora de Migración y Extranjería, María Antonieta Novoa, manifestó, tras la primera reunión del año de la Comisión Nacional de Aeropuetos, que “se comprobó que entre diciembre del año pasado y enero de 2016, ingresaron al país un total de 239.334 pasajeros por el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino”. Por su parte, Carlos Bonilla, director de Transporte Aéreo del Instituto Nicaragüense de Aviación Civil (Inac), expresó que con las mejoras en la sala de migración y en la sala de seguridad aeroportuaria, y también con la instalación de cinco escáneres en el área de aduana,
se ha logrado desarrollar con éxito la temporada alta en el Aeropuerto Internacional. Más vuelos Mientras que el líder de la cúpula empresarial señaló que durante el encuentro se barajó la posibilidad de abrir un segundo vuelo mensual hacia la Isla de Ometepe. “En este momento hay una empresa que ha logrado asegurar un vuelo a Ometepe al mes, necesitamos dos vuelos al mes para que las autoridades tomen la decisión de poner migración y aduanas en Ometepe. “Ojalá que lo podamos hacer pronto ese segundo vuelo, una nueva ruta que luego eso deriva en otros beneficios para nuestros sectores”, señaló Aguerri. Nueva terminal La comisión también definió la fecha del inicio de
Hasta 65 vuelos diarios se recibieron entre diciembre y enero. / MELVIN VARGAS
operaciones del Aeropuerto de Costa Esmeralda. Según indicaron, el primer vuelo comercial podría aterrizar en 15 días. “En 15 días se inaugurará una nueva terminal que permitirá a los pasajeros, que llegan en vuelos comerciales y que se dirijan a Guacalito de la Isla, pasar a una termi-
nal aparte y de allí podrán tomar helicópteros o aviones particulares para volar a Costa Esmeralda, sin tener que pasar por donde pasamos los pasajeros normalmente que venimos a Managua, esta es una terminal para facilitación”, destacó el presidente del Cosep.
04
Control de velocidad
Instalarán GPS en buses escolares y de transporte La Policía Nacional aprobó una normativa para la instalación de dispositivos GPS en los vehículos de transporte colectivo y escolar con el fin de controlar el exceso de velocidad y de pasajeros. La disposición obedece al incremento de los accidentes de tránsito con vehículos de transporte colectivo y escolar, explicó en el documento la jefa de la Policía Nacional, Aminta Granera. Se establecerán puntos de control en las terminales de transporte colectivo y escolar para evitar que los transportistas circulen en las vías públicas con exceso de pasajeros. Asimismo, establece el límite de velocidad de estos vehículos en 60 kilómetros por hora, independientemente de lo indicado por las señales viales, indicó el subdirector de la Policía Nacional, Francisco Díaz. acan-EfE
RicaRdo guERRERo Y josué gaRaY
En Managua. Ya no enviarán cuadrillas para atender fallas eléctricas
Managua empieza a prepararse para el invierno Unas 80 mil toneladas de sedimentos y basura podrían ser recolectados de las micropresas, cauces y canaletas de la capital, según las proyecciones de la Alcaldía de Managua. Para ello, la municipalidad invertirá 25 millones de córdobas. Estas tareas se realizan tres veces al año, primero en enero, antes de la llegada del invierno, luego durante la etapa lluviosa y nuevamente entre octubre y noviembre. Fidel Moreno, secretario general de la Alcaldía, informó que desde hace quince días comenzó el desarenado de las veintiún micropresas que circundan la ciudad. La fuente oficial asegura que la primera ronda de limpieza en los cauces también estará terminando en abril, para que en mayo ya estén despejados los canales pluviales. A la par de la limpieza de cauces y canaletas, se inició la limpieza de pozos de visita y 14 mil tragantes. / B. PICADO
Al momento de ocurrir una falla en la distribución de la energía eléctrica, un nuevo sistema automatizado que estarán utilizando las distribuidoras de ese servicio permitirá que en lugar de enviar una brigada o cuadrilla, se pueda restaurar desde el Centro de Operaciones de la Red. Jorge Ajax Montenegro, responsable de Distribución de Disnorte-Dissur en la capital, explicó que con este sistema las distribuidoras podrán aislar una parte del circuito donde ha ocurrido una falla y de manera casi inmediata realimentar con energía al resto del circuito. Los interruptores telecontrolados que serán maniobrados desde el Centro de Operaciones de la Red en la capital, también funcionarán como apoyo entre circuitos para recuperar el suministro eléctrico debido a fallas provocadas por disparos de subestaciones, averías en interruptores de salida de me-
dia tensión o daños en la red troncal, lo que provoca tiempos prolongados de repuesta. “Los interruptores telecontrolados están siendo instalados en puntos estratégicos de Managua, de tal manera que tengamos un respaldo para seccionar zonas afectadas y restablecer el funcionamiento de los distintos circuitos con más rapidez”, agregó Montenegro. Menos interrupciones Asimismo, refiere un comunicado de prensa enviado por la compañía, este proyecto de automatización ayudará a disminuir los periodos de interrupciones y acciones de corrección al momento de ocurrir una falla. La inversión total para este proyecto es de 29,1 millones de córdobas. Dichos fondos permitirán que la empresa distribuidora coloque este año 70 interruptores telecontrolados. vElia aguRcia Rivas
www.diariometro.com.ni Jueves 28 de enero 2016
mundo
05
FOTOS: AGENCIAS
Auschwitz I, sector administrativo y donde llegaron los primeros prisioneros, en su mayoría opositores polacos. Conmemoración
Para que nunca se repita Los nazis construyeron, en 1939, las instalaciones de Auschwitz I sobre unas barracas del ejército
polaco, 40 kilómetros al oeste de Cracovia, Polonia. Si bien fue pensado para funcionar como campo de trabajo, los planes para la eliminación sistemática de la raza judía hicieron cambiar las funciones del lugar. Con la puesta en marcha de la “Solu-
ción Final” (que llevó al Holocausto), en 1942 se intensificó la deportación de judíos europeos a Auschwitz II. Heinrich Himmler, comandante en jefe de las SS, mandó a instalar cuatro cámaras de gas, de las cuales hoy solo una está reconstruida; los
Tailandia: insólita polémica por las muñecas “poseídas” Prohíben llevarlas como “pasajeros”. La medida se adopta días después de que una aerolínea aprobó la venta de pasajes para los singulares juguetes Un tipo de muñecas denominadas “look thep” o “ángeles infantiles”, algunos de cuyos poseedores les atribuyen supuestos “poderes sobrenatu-
Estas muñecas “mágicas” son la última moda en Tailandia. / EFE
rales” están haciendo furor en Tailandia, hasta el punto de que la Autoridad de Aviación Civil de Tailandia ha anunciado la prohibición de la venta de pasajes de avión para las singulares figuras. La orden fue emitida unos días después de que la aerolínea de bajo costo Thai Smile, subsidiaria de Thai Airways, aprobara la venta de tickets para las muñecas que, según sus dueños, están poseídas por ángeles o espíritus celestiales. La aerolínea había dispuesto que las “look thep” podrían incluso “recibir” alimentos y bebidas, tal como el resto de los pasajeros. “Las muñecas serán catalogadas como equipaje, no pasajeros. Según las normas internacionales de aviación, solo los pasajeros son personas. Así que
las aerolíneas tienen prohibido vender billetes para muñecas”, señaló el director de Caat, Chula Sukmanop, según el diario Bangkok Post. Chula subrayó que las figuras deberán ser colocadas debajo del asiento o en los compartimentos para el equipaje. En los últimos meses, la moda de las “muñecas poseídas” se ha extendido en Tailandia, donde sus dueños las llevan en coches e incluso les reservan asiento y comida en los restaurantes. Thai Smile decidió permitir que se compraran billetes para las “look thep” después de que decenas de pasajeros se subieran con sus muñecas a bordo y un restaurante en Bangkok llegó a ofrecer un menú especial para estos amuletos. AGENCIAS
Sobrevivientes del campo lo visitaron ayer, en la conmemoración
nazis las destruyeron para ocultar sus actividades a los soviéticos, quienes fueron los que liberaron el campo el 27 de enero de 1945. Cada año, las principales autoridades de Europa conmemoran el hecho, conscientes de la
necesidad de mantener la memoria fresca para que esto nunca más se repita, en Europa ni en el mundo. En Chile, el ministro del Interior, Jorge Burgos, se reunió con los supervivientes radicados en el país. FELIPE HERRERA AGUIRRE
Magnitud del horror
1,2 millones de personas murieron en los campos de concentración de AuschwitzBirkenau. Se estima que el 90% de ellos eran judíos. También hubo húngaros polacos, negros y gitanos, entre otras razas y nacionalidades.
www.diariometro.com.ni Jueves 28 de enero 2016
MUNDO
06
El 30 aniversario del desastre del transbordador espacial Challenger Hace 30 años, June Scobee Rogers vio morir a su marido cuando el transbordador espacial Challenger se desintegró sobre el Océano Atlántico. El desastre cobró la vida de siete astronautas, entre ellos el comandante Dick Scobee y Christa McAulife, quien fue seleccionada para ser la primera maestra en el espacio. El trágico suceso, que vio al transbordador desintegrarse solo 73 segundos después del despegue, dejó a la nación americana en estado de shock, el 28 de enero de 1986. En memoria de este trágico día, Metro conversó con la viuda de Dick Scobee y con expertos sobre el legado de la catástrofe. DMITRY BELYAEV MWN Familiar
Análisis
“La icción de ayer es realidad hoy” JUNE SCOBEE RODGERS Viuda del comandante del transbordador espacial Challenger , Dick Scobee
Perdiste a tu marido en el desastre del Challenger. ¿Qué crees que la NASA ha aprendido y cuáles son tus sentimientos personales? - Creo que nuestro programa espacial tomó las recomendaciones en serio. Y personalmente, aprendí a nunca tener a un ser querido o un día en mi vida por sentado. ¿Fue importante la misión? - Le dieron al mundo una oportunidad de centrarse en
el valor y la importante responsabilidad de la exploración espacial. Y le dio a nuestra nación un ejemplo de gente trabajadora, orientada en una misión, que estaba dispuesta a arriesgar sus vidas para un propósito de mayor vocación. ¿Qué ha sido de la familia ‘Challenger’? - Para la familia Challenger (seres queridos y amigos) nos dieron el desafío, entonces oportunidad, de continuar su misión de tener un “Maestro en el espacio”, de crear el maravilloso Centro Challenger para llegar a millones de estudiantes con un programa educativo de vanguardia en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). ¿Qué nos depara el futuro? - Todo lo que puedo hacer
es rezar por que las lecciones hayan sido aprendidas acerca de la diferencia entre los riesgos temerarios vs. los calculados. Los sistemas espaciales para mover a la gente al espacio son muy complejos. Creo en la investigación de pruebas, en el proceso de desarrollo y confío en la capacidad de investigación de los científicos y los ingenieros, siempre y cuando la seguridad no se descuiden y se respeten las responsabilidades y la comunicación.
“Programas espaciales son seguros si no involucran a los humanos”
¿Es la ciencia ficción de ayer una realidad hoy? - ¡Sí! Creo que estamos en el umbral de los viajes espaciales interplanetarios que finalmente conducirá a vuelos interestelares. Ojalá pudiera vivir lo suficiente para verlo todo suceder. Pero por ahora, podemos imaginar y desear sobre esas estrellas.
¿Qué lecciones hemos aprendido del desastre? - Hemos aprendido a no arriesgar la vida de los astronautas para cumplir, en este caso, la agenda política crasa del presidente Reagan para tratar de recuperar algo de apoyo de los maestros, que estaban consternados por sus esfuerzos para desmantelar el Departamento de Gabinete de Educación, al poner una maestra de escuela en el transbordador. Estaba bien documentado que las juntas tóricas podrían deteriorarse si la temperatura en el momento del lanzamiento estaba por debajo de un cierto número, como fue el caso con el Challenger. Pero Reagan y sus asesores querían que hablara a los maestros de escuela, apareciendo así como que les
La insignia de la misión de la NASA STS-41-B en el transbordador espacial Challenger, de noviembre de 1983. Las once estrellas hacen referencia a la designación original de la misión STS-11. Debajo están los nombres de los miembros de la tripulación Vance D. Brand, Robert L. Gibson, Bruce McCandless II, Ronald E. McNair y Robert L. Stewart. El artista fue Robert McCall. / Getty
DR. HOWARD P. SEGAL Profesor de Historia en la Universidad de Maine, U.S.
importaba algo la educación. No menos importante es el hecho de que altos funcionarios de la NASA querían complacer al Presidente y anularon a los expertos de Morton Thiokol que se opusieron al lanzamiento ese día con esa temperatura en Florida. ¿Qué se puede decir acerca de los que se opusieron al lanzamiento, como el contratista Morton Thiokol? - Que los denunciantes como esos pocos de Morton Thiokol que argumentaron en contra del lanzamiento serán castigados, no recompensados. El denunciante más franco, Roger Boisjoly, era demasiado importante para ser despedido, como sus jefes querían, pero en cambio fue reasignado a puestos de trabajo de poca importancia y rechazado por sus superiores. Nadie realmente responsable de la innecesaria tragedia fue encarcelado o incluso multado. El transbordador fue falsamente promovido como casi tan seguro como los aviones comerciales. ¿Qué tan seguros son los programas espaciales? - Siempre y cuando no impliquen a los seres humanos,
son seguros. Pero solo un tonto podría pensar que está en un lugar tan seguro como la NASA nos quiere hacer creer, como con el Centro Espacial Internacional. El verdadero problema, por supuesto, es que la mayoría de los estadounidenses, entre otros, ya no se preocupan por la exploración del espacio ultraterrestre y los enormes costos involucrados. Además, la mayoría de los estadounidenses, al menos, no quieren que el gobierno gaste enormes sumas en programas espaciales, a diferencia de, digamos, la década de 1960 con el presidente Kennedy. ¿Qué podemos esperar ahora? - El turismo espacial se convertirá en popular para los aventureros ricos que se lo puedan permitir. Pero qué tan seguro es, ¿quién sabe? Yo sería cauteloso si pudiera darme el lujo de ir al espacio. Los viajes espaciales dependen, en gran parte, de las condiciones económicas y políticas en la Tierra más que de las preferencias de los visionarios, a menos que, por supuesto, la gente rica pueda ampliar sus planes preliminares con sus propios fondos.
Análisis
“Tras el desastre, la mayoría de los nuevos vehículos espaciales se diseñan con mecanismos de escape”
¿Se podría haber evitado esta tragedia? - Cuando el transbordador espacial seguía siendo un vehículo de prueba, tenía asientos eyectables. Sin embargo, una vez que se consideró operativo, se retiraron los asientos eyectables y no había ningún medio de escape en caso de una emergencia en vuelo. Cuando se produjo la explosión del Challenger, la tripulación no tenía manera de evacuar el vehículo. Después del Challenger, un mecanismo de escape fue diseñado para el transborda-
dor espacial que teóricamente permitiría la evacuación del vehículo si algo sale mal temprano en el vuelo. Dicho esto, todavía habría sido muy difícil de usar realmente. ¿Existen mecanismos de evacuación en las nuevas naves espaciales? - Sí, como consecuencia de la catástrofe, la mayoría de los nuevos vehículos espaciales están diseñados con mecanismos de escape desde el principio. Todas las cápsulas que se están construyendo tienen cohetes adicionales
que pueden transportar la tripulación lejos del resto del vehículo en caso de emergencia. ¿Podría este tipo de trágico evento volver a suceder? - Los programas espaciales en general son más seguros ahora de lo que han sido en el pasado. Sin embargo, al igual que viajar en avión o conducir un coche, siempre existe el riesgo inherente. Sistemas bien diseñados que tomen en cuenta los factores humanos desde el principio son un elemento clave en la
construcción de una cultura de seguridad. Sin embargo, la exploración del espacio siempre estará asociada con cierto peligro. Este año, el turismo espacial se prevé que empiece a ser popular ... - El turismo espacial está muy cerca de llegar a buen término. Creo que va a ser muy popular en el futuro, pero en las primeras etapas, tomará algún tiempo en construir emoción. Las personas estarán atentas para ver si es seguro y la única
manera de probar esto es con numerosas pruebas exitosas. Espero que compañías como Virgin Galactic y Blue Origin pronto estén llevando turistas al espacio, pero para que esto suceda, primero habrá un montón de pruebas de vehículos y una buena cantidad de planificación de cómo manejar situaciones de emergencia. DR. KRIS LEHNHARDT Médico en la Universidad George Washington
MUNDO
CHALLENGER A 30 AÑOS DE LA TRAGEDIA 1986 - 2016 LA NAVE
07
El Challenger fue el primero en muchas cosas. Conquistó logros, como llevar a bordo a la primera mujer estadounidense, al primer afroamericano y al primer canadiense al espacio. Sin embargo, también fue el primero en ser destruido en un fatal accidente durante una misión, una tragedia transmitida “en vivo” que millones de personas alrededor del mundo aún recuerdan. Entre 1983 y 1985 fue el transbordador más utilizado. Hizo nueve de las 18 misiones científicas para el estudio de las reacciones de animales y humanos en el espacio.
LOS DETONANTES DE LA CATÁSTROFE
Fue bautizada Challenger en honor al primer buque de investigación oceanográfica de EE.UU. que navegó en la década de 1870.
Varios factores contribuyeron al accidente del Challenger, según determinaron investigaciones posteriores. Por un lado, hubo problemas con las llamadas juntas tóricas (empaques que sellan los tanques de combustible que se ubican a ambos lados del transbordador para evitar fugas de gases y combustible). Además, en el momento del despegue, la temperatura en Florida era de apenas 2.2ºC, unos 8.33ºC más bajo que lo considerado normal. El frío contribuyó a que el material de las juntas perdiera rigidez y entonces ya no sellara bien. Así se produjo el escape de gas (hidrógeno) que, al combinarse con el oxígeno, produjo la explosión del combustible que destruyó la nave.
37.24 m
Altura: 23.79 m Peso: 79.429 kilos Carga al despegar: 121.562 kilos Velocidad aprox.: 27.875 km/h Primer vuelo: 4 de abril de 1984 Total de misiones: 10 (se considera la del accidente) Horas en el espacio: 1.496 17.25 m
CARACTERÍSTICAS Era el segundo más viejo de los transbordadores STS que volaron al espacio. No era tan pesado como el Columbia, por lo que la velocidad que alcanzaba era mayor, habilitándolo para desplegar una amplia gama de satélites. Fue el primer transbordador en hacer despegues y aterrizajes de noche. En esta nave viajaron 51 personas. Robert L. Crippen fue quien más veces viajó (3 vuelos). El pasajero más viejo fue Karl G. Harze (59 años) y el más joven Sally K. Ride (32 años) Luego de su explosión, la NASA construyó el Endeavour para completar su flota de transbordadores.
TRIPULACIÓN Francis R. Scobee (47) Comandante e ingeniero aeroespacial. Sumaba 168 horas en el espacio.
ITINERARIO NORMAL DE UN DESPEGUE El vuelo comienza cuando se encienden los motores que tiene la nave en su popa. Dentro del tanque externo, el oxígeno líquido viaja hacia los propulsores a través de un conducto. Allí se mezclan el hidrógeno y el oxígeno, lo que genera parte de la energía que impulsará la nave. I Minuto 00 Velocidad 16 km/h. Se encienden los propulsores.
II Minuto 2.00 Velocidad 4.828 km/h. Se separan los cohetes.
III Minuto 6.5 - 8.0 Se separa del tanque de combustible. El lanzamiento es apoyado por dos cohetes aceleradores de combustible sólido que se desprenden luego de potenciar el impulso inicial hacia la órbita.
Ronald E. McNair (36) Especialista físico y químico. Sumaba 161 horas en el espacio.
Ellison S. Onizuka (40) Especialista ingeniero en aviación. Tenía 74 horas en el espacio.
Michael J. Smith (41) Piloto. Era su primer viaje al espacio. Fue elegido astronauta en 1980.
Judith A. Resnik (37) Especialista ingeniera eléctrica. Acumulaba 144 horas y 57 minutos en el espacio.
Christa McAuliffe (38) Profesora. Era la primera civil en viajar al espacio.
Gregory B. Jarvis (42) Especialista de carga. Era su primer vuelo al espacio.
www.diariometro.com.ni Jueves 28 de enero 2016
+
PLUS
DÍA INTERNACIONAL DE LA PRIVACIDAD DE LOS DATOS
El Día Internacional de la Protección de Datos Perso tras la iniciativa del Comité de Ministros del Con Europea, se celebra todos los 28 de enero y tiene c ciudadanos sobre la importancia de proteger s
USUARIO
PLUS
$15.4 M.
$
Es el costo de los ciberataques en Estados Unidos, según datos de 2015.
E c
CIBERAMENAZAS PARA 2016 Ataques Distribuidos de Denegación de Servicio (DDoS) RECORDAR
En el 2015
Ataques fueron más efectivos
“Hacer un ataque no es difícil ahora, ni se necesita mucho para atacar”, explicó en la presentación del informe Rafael Chávez, responsable de ventas de Cisco México, quien advirtió que un 91% de esas amenazas se produce a través del Sistema de Nombres de Dominio (DNS), que “el 68 % de las compañías no está monitoreando”
¿CÓMO PROTEGER TU CONTRASEÑA? ### Evite información personal fácil de averiguar
Bitcoins inspiran la extorsión y el chantaje
ENTRAR
Censura y hack-tivismo
¿OLVIDÓ SU CONTRASEÑA?
Los ataques cibernéticos en el mundo fueron “más sofisticados, audaces y resistentes” en 2015, lo que generó que solo el 59% de las compañías confíe en tener la mejor tecnología para contenerlos, un 5% menos que el año anterior, advirtió recientemente la tecnológica Cisco en su Reporte Anual de Seguridad. Según el documento, en el que se entrevistó a 2.400 ejecutivos de grandes empresas del sector en 12 países, las amenazas tecnológicas han aumentado “considerablemente”, al punto de que cada día de 2015 fue necesario bloquear unos 20.000 millones de intentos de ataques en el planeta.
08
El hack-tivismo se ha convertido en algo común en países de América Latina, como Brasil, Chile, Colombia, El Salvador y México, entre otros.
Internet de la cosas: patio de juego de los hackers
Ventas en línea
Use diferentes contraseñas para todas sus cuentas
Guarde su contraseña en un lugar privado
No comparta su contraseña en Internet ni por teléfono “Guarde contraseña”, opción que en ocasiones se ofrece, para evitar reintroducirla en cada conexión
Esquema de las contraseñas más vulnerables, más usadas y las nuevas tendencias entre los usuarios de equipos elec 12345678
123456 PASSWORD
Más vulnerables Nueva tendencia de contraseñas
Starwars
Princess
Solo
Note que en la parte superior izquierda se concentran las teclas más utilizadas para crear las contraseñas más comunes y fáciles de descif
FUENTE: SPLAS
PLUS
En alerta ante los ciberataques en la Internet
onales se estableció en el año 2006 nsejo de Europa y la Comisión como prioridad concientizar a los su privacidad en la Internet.
$7,700 M.
Es el costo anual promedio de la ciberdelincuencia en el mundo. MAYORES CIBERATAQUES EN EL AÑO 2015 El robo de $5 millones en bitcoins que sufrió Bitstamp, el tercer intercambiador de la divisa virtual a nivel mundial.
Ciberataques sufridos por más de 19,000 webs francesas, tras el atentado contra la revista satírica Charlie Hebdo.
La desarticulación de la botnet Ramnit, una web activa desde al año 2010 que había infectado aproximadamente a 3.2 millones de computadoras de todo el mudo.
Ciberataque yihadista que sufrió la segunda televisión del mundo en difusión, TV5Monde; se utilizaron para hacer apología del terrorismo de EI. Unas 25 mil aplicaciones para iOS se vieron afectadas debido a que los nombres de dominio de los certificados presentados por los servidores no se comprobaban correctamente.
ctrónicos 12345678
123456 QWERTY
Claves. Experto en seguridad tecnológica explica las medidas para evitar estos ataques en el marco del Día Internacional de la Protección de Datos Personales El ciberespionaje, el hacktivismo y el cibercrimen son solo algunos de los ataques que han tomado auge en la Internet en los pasados años y, para 2016, no se espera que sea la excepción. Jesús Cortina, gerente general de GM Security Technologies, empresa dedicada a la seguridad de datos en la web, explica las complicaciones de estos ataques para los gobierno y empresas del mundo en el marco de la celebración del Día Internacional de la Protección de Datos Personales (Data Protection Day) que se conmemora todos los 28 de enero. Desde el 2006, este día —que surgió de la iniciativa del Comité de Ministros del Consejo de Europa y la Comisión Europea— busca concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de proteger su privacidad en la Internet. Y no es para menos, ya que, según datos de 2015, en el mundo 2.600 millones de personas cuentan con acceso a teléfonos inteligentes. El Informe de Movilidad de Ericsson de 2015 apunta a que esa cantidad llegará a los 26 mil millones en 2020. Ante esto, el experto apuntó que todo los dispositivos móviles, tan utilizaDato
Más usadas
s frar.
SHDATA | DATOS: VÍKTOR RODRÍGUEZ | DISEÑO: SONIA E. RIVERA
09
2.600 millones de personas cuentan con acceso a teléfonos inteligentes, según el Informe de Movilidad de Ericsson del 2015
dos en la actualidad, se han convertido en una puerta de entrada para los actores del mal en la web. “El usuario final está cada vez más expuesto a estas amenazas al utilizar aplicaciones y dispositivos inteligentes que cuentan con menores niveles de seguridad, apertura y lectura de correos de fuentes desconocidas, ingreso a cuentas personales desde múltiples dispositivos. Es decir, menos control, que es equivalente a más riesgo”, sostuvo Cortina, respecto a las amenazas de que cada vez más personas cuenten con acceso a los móviles sin protección. “Nadie se encuentra inmune a estas vulnerabilidades. Sin embargo, en América Latina son las entidades financieras, tanto públicas como privadas, las que han estimulado una mayor conciencia acerca de la importancia de los ataques cibernéticos que se han ejecutado durante los últimos años”, añadió en experto en una escrito de su autoría suministrado a Metro. De hecho, para Cortina las personas, empresas, gobiernos y países enteros administran inmensas cantidades de información, por lo que, actualmente, “controlar la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la Internet se vuelve un tema fundamental en lo económico y político”. “La seguridad cibernética debe ser un proceso continuo”, puntualizó. Añadió que un punto de relevancia son las diversas regulaciones que sectores como el financiero deben seguir y
Principales ataques en Internet:
12
Ciberespionaje
Hacktivismo
Con este ataque se pueden obtener secretos sin el permiso de aquel quien es dueño de la información, es la base de esta práctica, que hoy tiene por el mundo una gran cantidad de escándalos e historias.
Existe desde los años 1980 y es la piratería motivada políticamente llevada a cabo por grupos especializados como Anonymous o LulzSec. Son ataques que tienen como objetivo interrumpir la actividad normal de instituciones públicas y organismos contrarios a los valores defendidos por estas agrupaciones de personas.
Cibercrimen
3 4 Ciberguerra
Es el ataque con mayor magnitud, representando un 70% del total de crímenes cibernéticos. De acuerdo con cifras de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en el mundo existen alrededor de 2.923 millones de cibernautas, equivalentes al 40% de la población mundial aproximadamente. Estudios recientes indican que el cibercrimen genera pérdidas de entre $375.000 a 575.000 millones de dólares anuales a nivel mundial.
cumplir. Por ejemplo, mencionó las regulaciones que impulsan entidades como la Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC) en Estados Unidos y las superintendencias de banca en cada país en Latinoamérica, que están acelerando los requerimientos necesarios de cumplimiento. “Las entidades financieras deben blindarse en seguridad
de la información, y contar con el valor y experticia de empresas especializadas con las que pueden tercerizar sus servicios gestionados de seguridad, alcanzando un respaldo crítico de su operación”, recomendó. “A medida que los países y las organizaciones a nivel global aumenten su nivel de sofisticación tecnológica, los
Van en aumento la cantidad de amenazas cibernéticas desarrolladas para espiar naciones y corporaciones, específicamente aquellas con mayor poder económico, energético y militar, en lo que expertos han denominado como “ciberguerra”.
riesgos de estos ataques cibernéticos también lo serán, por lo que deben creer firmemente en su existencia, solo así se avanzará aún más en seguridad informática”, concluyó Cortina.
VÍKTOR RODRÍGUEZ @Viktor_Rodz
2 DEPORTES Ante la corrupción
Prometen fiscalizar tenis Los máximos responsables del tenis mundial anunciaron ayer la creación de un panel de revisión independiente de su programa anticorrupción tras el escándalo por el supuesto amaño de partidos. El presidente de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), Chris Kermode; el de la Federación Internacional de Tenis (FIT), David Haggerty; y la cabeza de la Unidad de Integridad del Tenis (TIU), Philip Brook, lo anunciaron en Melbourne, donde se disputa el Abierto de Australia.
www.diariometro.com.ni Jueves 28 de enero 2016
DEPORTES
Barça supera a un gran Athletic para meterse en semifinales Clasificados. El equipo catalán brilló en un partido reñido El Barcelona se ha clasificado por sexto año consecutivo para la semifinal copera tras derrotar al Athletic (3-1), en un partido en el que los de Ernesto Valverde se adelantaron en el marcador y ofrecieron una magnífica imagen mientras tuvieron aire. Tuvieron que remontar los azulgranas el tanto de Williams en el minuto 12 y sufrieron ante un rival que les puso las cosas muy difíciles en la primera mitad, especialmente en la primera media hora, periodo en el que los visitantes ofrecieron una lección de fútbol. Sin embargo, en la segunda mitad Luis Suárez, Gerard Piqué y Neymar le dieron la vuelta a la situación y llevaron a los azulgranas a su novena final en diez años. El primer cuarto de hora del Athletic fue de cine. Do-
minó el ritmo y la pausa del partido frente a un Barça con muchas dificultades para crear futbol, motivado absolutamente por la composición de su medular, con Javier Mascherano de ineficaz maestro de ceremonias. En quince minutos, los de Ernesto Valverde marcaron un gol y tuvieron dos ocasiones para marcar alguno más frente a un Barça descolocado, superado desde la presión muy alta cerca de Ter Stegen hasta por la movilidad de los delanteros, con Aduriz y Williams como estiletes. El primer aviso llegó en el minuto 4. Rakitic salvó un remate franco de Aduriz. El Barça era incapaz de superar la línea de presión del Athletic, Mascherano no podía sacar la pelota con garantías y el único recurso de los azulgranas eran los balones en largo para surtir a su trío de estrellas. La única noticia del Barça en el primer tiempo llegó con un remate de Vermaelen
a la red de Herrerín, una jugada anulada por falta previa del defensa del Barça (minuto 9). Tres minutos después Williams silenció el Camp Nou. El cuarto de hora final del primer tiempo también fue para los de Valverde, aunque su físico ya no era el mismo. Apareció más en juego Neymar, quien fue el que tiró del ataque de su equipo, pero más en acciones individuales que en colectivas. Suárez estaba demasiado solo ante los dos centrales del Athletic y Messi aportó alguna arrancada y un buen lanzamiento de falta que salió junto al poste de la meta de Herrerín (m.43). Al descanso ganaba el Athletic, pero la inercia del partido era ya otra como se comprobó desde los primeros minutos del segundo tiempo y más cuando apareció Messi. El argentino, ausente hasta entonces, recibió un pase filtrado de Sergi Roberto, que tampoco había aportado
Los jugadores del equipo blaugrana celebran su tercer gol. / EFE
mucho en el primer tiempo, y puso el balón a Luis Suárez. El uruguayo apareció en el segundo palo, aprovechó un resbalón de Balenziaga y empató el partido en el minuto 53 (1-1). En la recta final, los de Luis Enrique apretaron ante un Athletic derrengado. La
tuvo Rakitic, en el 78, Sergi Roberto en el 79 y Piqué en el 80. El central, en la siguiente, acertó a rematar un centro de Luis Suárez para marcar el 2-1 (min.81) y Neymar, seguramente el mejor de su equipo ayer, cerró el partido en el tiempo añadido. EFE
Avanza. Panamá en la Serie Latinoamericana
“Es algo que no tiene precedentes, el que los siete responsables del tenis se hayan unido con tanta rapidez con un solo propósito, que es el de restaurar la confianza pública en nuestro deporte”, dijo Kermode en la rueda de prensa conjunta. El Panel de Revisión Independiente fue propuesto en respuesta a una investigación de la BBC y el portal Buzzfeed, que acusaba a las autoridades de fallar en su obligación de investigar a fondo pruebas de presunta corrupción.
10
Duarte podría debutar ante el R. Madrid El Espanyol presentó ayer al costarricense de origen nica, Óscar Duarte, que firmó por tres temporadas y media y dijo que “sería un sueño marcar un gol al Madrid” si debutara el próximo domingo como ‘periquito’ en el Santiago Bernabéu. / EFE
Por la tarde de ayer los Nacionales de Panamá sorprendieron en la IV Serie Latinoamericana que se desarrolla en el país, al vencer 4-2 a los mexicanos. En duelo de invictos, los panameños con Eliécer Navarro tirando jornada de siete entradas y la ofensiva golpeando en las postrimerías del desafío doblegaron a los mexicanos. De esta forma los canaleros quedaron en el torneo con balance de 2-0 en ganados y perdidos, mientras los aztecas desmejoraron a 1-1. Navarro, abridor de Panamá, y Juan Grijalba, por México, exhibieron un gran pitcheo al punto que entre ambos permitían tres imparables a las dos ofensivas en los primeros siete innings del juego, que se mantenía sin anotaciones, pero al final el que se acreditó la victoria fue Navarro y cargó con la derrota Grijalba.
Sin embargo, Navarro pasó apuros en el primer inning. Daniel Núñez, primer bateador del juego, se embasó por error y avanzó a segunda por sacrificio de Adán Velásquez. Las acciones del desafío se decidieron en el octavo episodio en el cual ambos clubes marcaron sus anotaciones. Los Nacionales aprovecharon que se le acabó la cuerda a Grijalba para anotar cuatro carreras, destacando cuatro hits, entre ellos remolcadores de Javier Domínguez, Rodrigo Orozco y Eduardo Thomas, más un error productivo de la defensiva contraria que contribuyó a la expulsión de la colina de Grijalba, el ex grandes ligas, Manuel Corpas y José Pérez, que fue sustituido por Deonek Samuria. El partido en su mayoría estuvo dominado por el pitcheo, al punto que los panameño ligaron seis cohetes, siendo el mejor artillero Javier Quiroz. ERICK MARTÍNEZ
www.diariometro.com.ni Jueves 28 de enero 2016
deportes
11
Películas deportivas para el 2016 La Verdad Oculta (Concussion)
2 4 1 Creed: Corazón de Campeón (Creed)
Esta cinta, protagonizada por Michael B. Jordan y Sylvester Stallone, es un spin off de las películas de “Rocky”. Narra la historia del hijo de “Apollo Creed”, quien es boxeador y busca como mentor al legendario “Rocky Balboa”. Director. Ryan Coogler
Director. Fernando Kalife
Fechas de estreno. Tentativamente, el primer trimestre de 2016.
Fight Valley
Muestra la batalla del doctor Bennet Omalu (Will Smith) para mostrar los altos riesgos físicos que hay en varios deportes, sobre todo el futbol americano. Estos provocan traumatismo craneoencefálico en los atletas. Sin embargo, el personaje de Smith debe enfrentarse a una poderosa industria para lograr sus objetivos.
Race
3 5 Esta película reúne a las grandes estrellas femeninas de las artes marciales mixtas: Holly Holm, Miesha Tate y Chris Cyborg. La trama gira alrededor de un circuito de pelea clandestino en el que las mujeres se reúnen para “arreglar” sus diferencias y donde fue asesinada la hermana de “Windsor” (Holm).
Director. Peter Landesmann Fechas de estreno. Hoy en Nicaragua.
Hugol
Es un documental que narra la vida del futbolista mexicano Hugo Sánchez, considerado el mejor jugador en la historia de ese país. La cinta fue producida con base en investigación y entrevistas a distintas personalidades del deporte y el periodismo deportivo. Director. Francisco Javier Padilla
Director. Rob Hawk
Fechas de estreno. Enero y febrero de 2016 para Latinoamérica.
Fechas de estreno. Mediados de 2016.
Fechas de estreno. Último trimestre de 2016.
Es la cinta biográfica de Jesse Owens, el atleta estadounidense de raza negra que se convirtió en un mito al ganar cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, justo en la época de esplendor del nazismo dirigido por Adolfo Hitler. Director. Stephen Hopkins Fechas de estreno. 19 de febrero de 2016 (En Estados Unidos).
/ MWN
Esta película, producida por Fábrica de Cine, es protagonizada por los mexicanos Kuno Becker y Ximena Navarrete, Miss Universo 2010. En la cinta se narran las aventuras de dos jóvenes apasionados por el beisbol que sueñan con jugar la Serie del Caribe, representando a México y alcanzar las Grandes Ligas. Además, el beisbolista Adrián González tendrá una participación especial.
JEMIMA LORELEI SEBASTIÁN
108 costuras
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Jueves 28 de enero 2016
3
Centro de Arte Ortiz Gurdián exhibe obras de Joan Miró En León. Las “Maravillas Acrósticas en el Jardín de Miró” exponen 20 obras litográficas
CULTURA
Tres meses estará abierta al público esta exposición.
El pintor, escultor, grabador y ceramista español, Joan Miró, es considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. Parte de sus obra, que reflejan su interés en el subconsciente, en lo “infantil” y en su país, se están exhibiendo desde el martes en la Casa Derbyshire del Centro de Arte de la Fundación Ortiz Gurdián y Grupo Promerica, Banpro, en la ciudad de León. La exposición está compuesta por 20 obras litográficas denominada ‘Maravillas Acrósticas en el Jardín de Miró’, además de cinco grabados de su autoría. A la inauguración se hicieron presentes críticos literarios, poetas, escritores, funcionarios de instituciones educativas y culturales, así como población en general.
/ JOSÉ LUIS GONZÁLEZ
Ricky Martin
Desvelará su estrella Ricky Martin desvelará el próximo 3 de febrero su estrella en el Paseo de la Fama de Puerto Rico, que se sumará así a las del cantante Chayanne, el fenecido actor José Ferrer y las actrices Roselyn Sánchez y Miriam Colón, que ya se encuentran colocadas.
12
Se invitará a estudiantes para que conozcan del importante legado del pintor español.
/ JOSÉ LUIS GONZÁLEZ
El intérprete de “Perdóname”, quien se presentará del 12 al 14 de febrero próximos en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan, como parte de su gira “One World”, confirmó su asistencia a la ceremonia, que coincidirá con la celebración del Mes de la Trata en la isla, principal lucha social del artista. Martin es el artista puertorriqueño más conocido a nivel internacional.
“Obras de gran prestigio” María Eugenia Solano, asistente que llegó a la apertura, estimó que eran importante conocer de cerca obras pictóricas tan importantes, “es la primera vez que tengo la oportunidad de conocer las obras de Miró, que tiene tanto prestigio a nivel internacional”, estimó. Alberto Torres Cerrato, director del Centro de Arte Ortiz Gurdián (León), explicó que esa muestra es una selección que pertenece a la última etapa artística de Miró, “quien mostró mayor interés por las artes gráficas durante la década de los 60 y 70. Adicionalmente, exhibe el vocabulario visual propio del artista que desarrolló a lo largo de su carrera”, detalló. Dato
3 Directivos del Centro de Arte informaron que se brindarán dos charlas sobre las obras de Miró.
/ JOSÉ LUIS GONZÁLEZ
Meses estará abierta al público esta exposición.
Esta es la primera exposición que realiza el Centro de Arte en lo que va del año y tiene como objetivo difundir y compartir parte del arte pictórico internacional. “Es una selección de litografías que ilustra figuras inspiradas en el mundo real exterior, a pesar de la apariencia inmaterial de sus obras”, mencionó el experto. Se promoverá en universidades y colegios Cerrato informó que estarán desarrollando dinámicas con los estudiantes de primaria, en particular para que exploren un poco con técnicas básicas el trabajo y la obra de Miró, también. Adelantó que en febrero y marzo brindarán dos conferencias informativas sobre la obra litográfica de este importante artista español y la otra denominada ‘Miró Surrealista’. Inspirado en el mundo real Joan Miró es uno de los artistas vanguardistas más importantes del siglo XX y uno de los más visibles representantes del surrealismo; en 1929 comenzó a experimentar con la técnica de la litografía y elaboró sus primeros grabados en 1933. “Este artista español (Miró) siempre retomó su inspiración del mundo real para la creación de sus piezas”, añadió Dulce María Duarte, subdirectora de la Fundación Ortiz Gurdián. Uno de sus grandes proyectos fue la creación en 1975, de la Fundación Joan Miró, ubicada en Barcelona, centro cultural y artístico para difundir las nuevas tendencias del arte contemporáneo, que se constituyó con un gran fondo de obras donadas por el autor. Otros lugares con importantes fondos de sus obras son: la Fundación Pilar i Joan Miró, en Palma de Mallorca; el Museo Reina Sofía, en Madrid; el Centro Pompidou, en París; y el MOMA, en Nueva York. Miró nació en Barcelona el 20 de abril de 1893 y falleció el 25 de diciembre de 1983 en su residencia de Son Abrines, en la isla de Mallorca. JOSÉ LUIS GONZÁLEZ
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Jueves 28 de enero 2016
13
Cuneteros asisten a iesta de los Grammy en San Francisco Nominados. Aprovecharon la ocasión para conocer a personas que trabajan en la industria musical Los integrantes de la banda nicaragüense La Cuneta Son Machín, Carlos Luis Mejía y Carlos “Frijol” Guillén, participaron el martes en la fiesta de los nominados a los Premios Grammy que viven en San Francisco, CA. Este encuentro, según Mejía, se realiza para que miembros de la industria musical se conozcan y compartan experiencias. Estos artistas nicaragüenses están nominados en la 58 edición de estos galardones en la categoría de Mejor álbum rock, urbano o alternativo con su nueva producción Mondongo. “Esta actividad era para los nominados que viven en San Francisco, pues cada
ciudad tiene su fiesta local. A nosotros nos tocó allí por Greg Landau (productor de Mondongo), Camilo Landau (guitarrista) y Christian Pepín (percusionista). La experiencia fue muy buena, pues las personas se nos acercaban y preguntaban de dónde éramos. Conocimos productores, compositores, muchas personas de la industria. También logramos relacionarnos con los nominados de San Francisco, lo que nos ayuda a crear una red para darnos a conocer más acá”, detalló Mejía, quien toca la marimba y los timbales. Lo curioso Carlos Luis comentó que ante la pregunta de dónde
Carlos Luis Mejía, Christian Pepín, Camilo Landau, Greg Landau y Carlos “Frijol” Guillén durante la fiesta en San Francisco. /TOMADA DEL FACEBOOK DE LA CUNETA SON MACHÍN
eran, las personas se extrañan, pues no vivían en San Francisco y estaban nominados. “Cuando les decíamos que éramos de Nicaragua y que solo habíamos llegado por eso, les llamaba la atención, porque obviamente viven acá y tienen su red. El hecho que no viviéramos acá les llama la atención porque se preguntan cómo lo lograron estos majes (ríe)”, contó. Estos artistas han aprovechado el viaje también para promocionar dos concier-
tos que tendrán en Estados Unidos. “Nosotros estamos ensayando mucho. Ahorita tenemos dos conciertos, el primero el 13 de febrero en San Francisco (en el Great American Music Hall) y el 16 nos presentamos en Los Ángeles, The Roxy Theatre, junto con la banda mexicana Los Cojolites. Éxito del ‘El Chikungunya’ Por su parte, Augusto Me-
jía, vocalista y bajista de la agrupación, dijo que ha sido una sorpresa para ellos saber que este tema ha sido muy escuchado en Colombia, Argentina y México, según la plataforma musical Spotify. “Ha sido una gran sorpresa para nosotros encontrar que en Spotify la gente está escuchando nuestra música en otros países de Latinoamérica, y esperamos aprovechar este pequeñito éxito que ha tenido ‘El Chinkungunya’ para que la gente de David Bowie
“Work”. Rihanna estrena su tema con Drake Hace tres meses y luego de anunciar su octavo disco, Rihanna se mantuvo en silencio. En octubre de 2015, la artista de 27 años confirmaba el nombre de su nuevo material, Anti, acompañado de la portada, realizada por el artista israelí Roy Nachum. Pero no hubo más información, hasta ahora. A través de redes sociales, la cantante oriunda de Barbados reveló el estreno de Work, el primer single de Anti. La canción, que contó con una nueva colaboración del rapero Drake, debutó en Tidal, el servicio de música streaming del rapero Jay Z, además de iTunes, donde según la misma cantante ya es
número uno. (No está disponible en Spotify). A solo unas horas de su lanzamiento, “alcanzó el #1 en iTunes en más de 47 países”, según un comunicado de Universal Music. Hace unos días, la estrella publicó un mensaje en Twitter donde invitaba a escuchar Anti, lo que dio luces del pronto estreno del álbum. La frase llegó acompañada de una foto donde la artista lucía unos sorprendentes audífonos Dolce & Gabbana de US$ 9 mil, los que rápidamente se agotaron. Se espera que Anti también cuente con los temas American Oxygen y Bitch Better Have My Money, liberados anteriormente.
Según Vanity Fair, el videoclip de Work se grabó a principios de este mes. Mientras, Billboard asegura que el disco será lanzado esta semana. Datos ANTI:
“Una
persona
opuesta a una política, actividad o idea”. El arte: Fue diseñado por el artista Roy Nachum y muestra a la cantante de niña, con los ojos cubiertos por una corona dorada. Para Rihanna, es la portada favorita de su carrera. AGENCIAS
Lidera las listas de popularidad “Blackstar”, el último álbum de estudio que lanzó el británico David Bowie, fallecido el 10 de enero de 2016 víctima de cáncer, se ubica en el número uno de las listas de popularidad en más de 20 países. El disco salió a la venta el 8 de enero, día en que el camaleónico artista cumplió 69 años y fecha en la que alcanzó la primera posición en iTunes en 69 países, se informó en un comunicado. “Blackstar”, el álbum número 26 en la discografía de Bowie, domina las listas en Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá,
otras naciones escuche más nuestras canciones y, quizá con suerte, eso nos sirva para ir a tocar otros lugares”, estimó. Mejía reveló que actualmente están pensando en su próximo disco y terminando de planificar su gira por Europa, la que iniciará en abril y concluye en junio de este año.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
Francia, Alemania, Japón, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Finlandia, Grecia, Irlanda, Italia, Holanda, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, España, Suecia y Suiza. Entre muchos otros homenajes dedicados al músico, la ciudad de Nueva York, a través de su alcalde Bill de Blasio, declaró el 20 de enero como el Día de David Bowie. Además, el productor Tony Visconti, quien colaboró con Bowie en los discos “The man who sold the world”, “Young americans”, “Scary monsters (and Super Creeps)” y “Blackstar”, informó que trabaja en música inédita del artista, quien escribió y pregrabó demos de por lo menos cinco nuevas canciones. METRO INTERNACIONAL
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Jueves 28 de enero 2016
14
Chloe Grace Moretz: “No hay reglas cuando se trata de amor” Cine. Moretz espera ser un modelo apropiado y realista para las personas de su edad
más a Ben Parish o a Evan Walker? ¡Ambos son hombres realmente sorprendentes en diferentes formas! Y cualquier chica quisiera tener a cualquiera de ellos.
La joven actriz de 18 años, estrella de “Kick-Ass”, le contó a Metro sobre su nueva película “La quinta ola” (The 5th Wave). Además, reveló los desafíos que pasó y cuál es su objetivo como actriz.
¿Hubo desafíos al interpretar el papel de Cassie? Sí, hubo una gran cantidad de desafíos. Tienes que entender el personaje para retratarlo. Pero el truco fue que era muy difícil de entender porque era tan diverso. Ella es un personaje muy duro. Fue un reto increíble y me encantó tomarlo.
Si una nave alienígena llegara aquí, ¿qué harías? Si esto ocurriera mañana, me encantaría quedarme con mi familia. Cassie es inexperta. Y tu solías salvar al mundo. ¿Querías volver a ser Hit Girl de Kick-Ass mientras filmaban y no Cassie? Sí, fue divertido, porque Cassie es un personaje muy diferente en comparación con Hit Girl. Cassie es completamente inexperta. Ella no tiene idea de cómo sostener un arma, cómo cargar un arma, cómo luchar con las manos. Y tuve que olvidar todos los entrenamientos que tenía y ser una mujer joven típica que no sabía cómo presionar el botón y acaba de descubrir cómo hacerlo. ¿Cuál papel te gustó interpretar más, Cassie o Hit Girl? Las dos son muy diferentes. Es difícil incluso compararlas. Me gustó interpretar a ambas por igual. ¿Cuál es tu superhéroe favorito, sin contar a Hit Girl? Esa que tiene la bandera de Estados Unidos, pero no el Capitán América ... ¿Mujer Maravilla? ¡Sí! Me encanta la Mujer Maravilla! ¡Ella es tan cool! ¿Estarías bien si fueras abandonada o estuvieras perdida en el bosque? ¿Sa-
Háblame de La Sirenita. ¿Estás emocionada de interpretar a Ariel? Sí, estoy muy emocionada. Creo que va a ser una gran oportunidad para tomar el cuento clásico y el personaje y darle una luz moderna, o tal vez mostrar un lado diferente del personaje que nadie haya visto.
Chloe Grace Moretz. /GETTY
brías cómo sobrevivir? Me gustaría pensar que yo podría sobrevivir. Pero, ¿quién sabe? No sé si podría técnicamente sobrevivir, especialmente en el bosque. Espero ser capaz, de al menos, dar una buena pelea. ¿Que diferencia a “La quinta ola” de las otras historias ¿Te gustan las franquicias? Sí, me encantan esas franquicias. Pero creo que son muy diferentes a nuestra historia. Nosotros presentamos una historia del mundo moderno actual, que podría suceder mañana. No estamos en un universo distópico, no
hablamos de algún problema con el gobierno. Así que es una historia muy, muy, muy diferente. Pero todas ellas son igual de increíbles. Ewan es un alienígena. Pero él se enamoró de un humano. ¿No es raro? No, creo que es bastante misterioso. Lo que la historia nos muestra es que el amor lo conquista todo. No importa la forma, tamaño, raza o religión o lo que seas. El amor es la igualdad. No hay reglas cuando se trata de amor. ¿En la vida real prefieres a chicos que se parezcan
Has actuado con Charlize Theron, Johnny Depp. Has logrado tanto. Sin embargo eres muy joven. ¿Cuál es tu objetivo como actriz? Espero seguir en el camino que estoy llevando ahora. Quiero hacer películas que me hagan feliz. Espero no tener ningún remordimiento cuando sea una adulta. Y estar feliz y orgullosa de las películas que hice probablemente con nuevos grados de realización. Eres un ejemplo para muchas mujeres jóvenes de todo el mundo. ¿Sientes la responsabilidad de ser un modelo a seguir? Aunque quiera o no, soy un modelo a seguir. Y la gente me va a mirar igual, lo quiera o no. Tengo que tenerlo en cuenta. Y espero ser un modelo de conducta apropiada y realista para la gente de mi edad. METRO US
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Jueves 28 de enero 2016
Miss Mundo hizo trampa para ganar Lo aceptó. A la española poco le importó hacer su confesión… “Ya tengo la corona” La nueva Miss Mundo, Mireia Lalaguna, visitó el show español “El Hormiguero”. Ahí confesó haber hecho “un poquito de trampa” durante su participación en el certamen de belleza. La modelo catalana contó que presentó a la organización un video editado en el que supuestamente tocaba el piano. La joven admitió sin mucho remordimiento: “Hice trampas, pero bueno, la corona ya la tengo” y con tono irónico agregó: “Que no salga de aquí”.
Además, la modelo estuvo a punto de ser descubierta cuando la contrataron para tocar en una universidad de China, pero para su fortuna el evento se canceló. Inmediatamente las redes sociales explotaron en comentarios asegurando que semejante “mentirosa” no podría ser representante de la belleza de la mujer. Otros “tuiteros” aseguraron que en ese tipo de concursos siempre se miente y que el uso de cirugías plásticas es una evidencia de ello. La modelo catalana fue coronada Miss Mundo el pasado 21 de diciembre. Mireia es la primera española que gana este concurso de belleza. La joven de 22 años es originaria de Barcelona y estudia farmacéutica. AGENCIAS
15
Teatro. Los Ilustres Desconocidos presentarán la “Seducción oral” El grupo de teatro “Los Ilustres Desconocidos” (LID) lleva a escena su espectáculo de narración oral urbana ‘Seducción oral”. Este trabajo contará cinco historias que abordan el placer desde puntos diferentes, además de “temáticas como el deseo culposo, la diversidad sexual, la transposición de géneros, la rencarnación, y el sexo en la religión”, explicó Nabucodonosor Ganimedes Morales, escritor de dos de los cuentos que adaptaron para este trabajo. LID es un colectivo de jóvenes amantes del arte y la narración oral, bajo la dirección de Ganimedes Morales. Para estos jóvenes “el teatro trasciende más allá de un escenario a través de la palabra como vehículo de sensaciones, placeres y dicha”, expresó Morales. Es así como en esta ocasión presentan “Seducción Oral”, un conjunto de relatos eróticos que buscan atrapar
Una obra que tocará diversas temáticas.
y sonrojar a la audiencia con el justo manejo de la voz recorriendo las frases, pausas y exclamaciones en el momento indicado y poder lograr un estado de orgasmo narrativo Precio
70 Córdobas es el costo de la entrada.
/ Eduardo PErEz-vallE MoralEs
donde el acompañamiento musical del percusionista Gabriel Rayo y Malva Izquierdo Miller, en el saxofón, serán claves para dar un mayor realce a esta velada. Esta obra, donde actuarán Romel Martínez Berríos, Malva Izquierdo Miller, Roberto Piaf, Karen Llanes y Krysthell Jianhara, se presentará hoy en El Garabato, ubicado del Hotel Semminole 2 1/2 al sur, a partir de las 8 pm. KAREN ESPINOZA