20160204_ni_metronicaragua

Page 1

EL HIJO DE DAVID BECKHAM SE CONVIERTE EN FOTÓGRAFO DE CASA DE MODAS “BURBERRY” BROOKLYN MOLESTÓ A EXPERTOS POR INVOLUCRARSE EN ESA PROFESIÓN. PÁGINA 14

MANAGUA Jueves 04 de febrero 2016

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Zika vuela fuera de Managua Reporte. El Gobierno informó de seis nuevos casos del virus, tres de ellos en Masaya, León y Tipitapa. Ya se acumulan 21 diagnósticos positivos. PÁGINA 2

Casi 50% aprueba en la UNAN Casi la mitad de los más de 12 mil estudiantes que se presentaron al examen de admisión de esta casa de estudios de Managua logró un cupo. PÁGINA 4

Lo curioso del T.Rex Te contamos en una infografía sobre la sorprendente velocidad del dinosaurio. PÁGINA 8

Chile hace doble homenaje a Darío En Managua entregan manuscritos del poeta y en Santiago rinden tributo al “Padre del Modernismo”

Goleada del Barça El equipo catalán venció al Valencia 7-0 en el partido de ida para buscar la final de la Copa del Rey. PÁGINA 11


www.diariometro.com.ni Jueves 04 de febrero 2016

1 NOTICIAS

En El Limón

Nuevo acuerdo con mineros El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, dijo ayer que la empresa B2Gold y representantes de los trabajadores, llegaron a una serie de acuerdos “de carácter administrativos”, que suponen el fin de los problemas que originaron un conflicto el año pasado en Mina El Limón.

NOTICIAS

02

Virus del zika llega a León y Masaya

Salud. Gobierno busca alternativas para la atención a las embarazadas

Seis nuevos casos de zika fueron reportados por el Gobierno, con lo que el país acumula 21 diagnósticos positivos de la enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aesdes aegyti, el mismo que porta el virus del dengue y chikungunya. Tres de los nuevos pacientes son habitantes de Masaya, Tipitapa y Quezalguaque, en León, con lo que el virus traspasó la frontera de Managua, única ciudad donde se había reportado presencia de la enfermedad. Las otras tres personas afectadas son mujeres con tres meses y medio, cuatro meses y cuatro meses y medio de gestación. Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, expresó que el Gobierno se mantiene atento a la información nue-

va relacionada con el virus. Una de las medidas es la realización de un foro materno-fetal con la participación de más de 50 especialistas en salud materna en general, entre ellos en obstetras, ultrasonografistas y neonatólogos, con el fin de estudiar el efecto del zika en las embarazadas y acompañarlas en programas especiales, como parte del esfuerzo que realiza el gobierno para que sus hijos nazcan bien. En los últimos meses, tras el brote del zika en la región, se ha registrado un incremento de malformaciones de nacimiento, principalmente de microcefalia. Sin embargo, la relación entre ambas afectaciones no ha sido confirmada científicamente. Solo en Brasil hay 4.783 niños y niñas que han nacido con dicha malformación. “Cada uno de nuestros países tiene que hacer todo lo posible por erradicar el mosquito, erradicar los criaderos y mantener limpias las viviendas, las comunidades, los espacios públicos”, remarcó. LEYLA JARQUÍN

En el mundo hay más de 1,5 millones de casos de Zika, la mayoría en América.

Cacique Mayor tendrá pensión vitalicia La Asamblea Nacional aprobará en los próximos días una pensión de gracia al tradicionalista de las festividades de Santo Domingo, Óscar Ruiz Rivera, conocido popularmente como “El Cacique Mayor”. El reconocimeinto se basa en su labor para mantener vivas las tradiciones de la capital, según la propuesta presentada por los diputados del Frente Sandinista de Liberación Nacional. / ARCHIVO

/ AFP

En Mechapa. Todavía esperan el “rapto divino” A pesar de que sus líderes están detenidos y fueron sentenciados por la justicia a casi veinte años de cárcel, unos cincuenta simpatizantes de la secta religiosa Cuerpo Místito de Cristo, siguen congregados en un ranchón localizado en la Isla de Venecia, Mechapa, donde esperan el “rapto divino”. “Se reúne gente de la localidad, de León y de otras ciudades del país para hacer sus cultos, y pedir por la libertad del pastor Francisco Javier Sánchez, detenido en Managua”, dijo una poblacora de

la zona. Las reuniones, indicó, se dan los domingos y los seguidores, todos nicaragüenses, mantienen sus oraciones tanto por el día como de noche. La sentencia dictada por la juez Irma Laguna, del Juzgado Primero de Juicio de Managua, contra los líderes de la secta es por los delitos de tráfico de personas, construcción en lugares prohibidos y exposición y abandono de personas. La pena solicitada es de 19 años y 8 meses de cárcel. RÓGER OLIVAS

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni



www.diariometro.com.ni Jueves 04 de febrero 2016

Noticias

6 mil aprueban el examen de admisión de la uNaN dando libres 519 cupos”, dijo Gutiérrez. Los estudiantes que no quedaron en ninguna de sus dos opciones, pero cuyo promedio fue superior al 40% pueden optar a los cupos restantes. Esta segunda fase de matrícula está disponible desde el 30 de enero y cierra hoy. El año pasado, un 43% de los aspirantes a estudiar en la UNAN obtuvo una nota mayor a 70 puntos

De Managua. El promedio mínimo permitido para ingresar a la primera o segunda opción fue del 40% Casi el 50% de los aspirantes a un cupo en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), logró su objetivo. La casa de estudios informó que de los 12.973 estudiantes que presentaron el examen de admisión, 6.196 aprobaron con más de 60 puntos. Este año las autoridades no dieron a conocer los resultados específicos en los exámenes de matemáticas y español, debido a que según las autoridades de la alma máter, no son determinantes para el ingreso. El vicerrector de Docencia, Hugo Gutiérrez Ocón, explicó que para ingresar a esta universidad no se requiere aprobar el examen, sino que el sistema de clasificación consiste en que los cupos de primer ingreso de las 75 carreras que ofrece la

7.002 cupos disponibles en la UNAN-Managua ya han sido llenados. /A. SÁNCHEZ

UNAN-Managua son llenados escogiendo a los estudiantes de mayor a menor promedio. La nota mínima permitida para ubicarlos en su primera o segunda opción es de 40 puntos. Según los parámetros de clasificación aprobados por el Consejo Universitario, el promedio final está determinado en un 40% por las notas de matemática y español de IV y V año de secundaria, y en un 60% por la nota obteni-

Para primera opción

519 disponibles para el resto de aspirantes que no aprobaron.

da en el examen de admisión (30% para matemáticas y 30% para español). “Hicieron examen de admisión 12.916 estudiantes, de los cuales se ubicaron en primera opción 7.002, que-

Los mejores La Comisión Central de Ingreso presentó a los 10 bachilleres que alcanzaron un promedio global mayor al 90% este año, de los cuales seis entrarán a la carrera de medicina; el resto a odontología, banca y finanzas, física-matemática y física médica. El mejor promedio lo obtuvo Lenin José Santamaría Vallejos, originario de Jinotepe Carazo, quien ingresó a la carrera de Medicina con un 98,6%. Para él, su éxito está determinado por el apoyo incondicional de sus padres y las horas de estudio. leyla jarquíN

04

GPS en transporte público hasta agosto El proceso de instalación de dispostivos de localización en las unidades de transporte público urbano e interurbano deberá estar finalizado en un plazo de seis meses, según un acuerdo entre el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) y transportistas. De este modo, las más de tres mil unidades de transporte interurbanas del país, así como las 800 que prestan el servicio en las zonas urbanas, habrán acatado la nueva normativa del Gobierno en agosto de este año. Luis Jiménez, coordinador de la Mesa Técnica de Transporte y además presidente del Consejo Superior de Transporte de Nicaragua, declaró a medios oficiales que esta medida permitirá mejorar el servicio. “La instalación de GPS es un proceso de cambios y por eso agradecemos darnos una prórroga, nosotros queremos que se abra un abanico de mejoramiento; porque no solo es el avance en tecnología, también es el cambio de actitudes”, expresó Jiménez. El acuerdo surge tan solo una semana después de que las autoridades policiales habían hecho pública una normativa con la que entre otros aspectos se establece la instalación de los GPS en las unidades de transporte colectivo; así como

establecer controles más rigurosos para evitar el exceso de pasajeros en el transporte público del país. Por su parte, Francisco Moreno, presidente de la Cooperativa de Transporte del Norte (Cotran), indicó que se deberá establecer de qué forma se reconocerá la inversión de los transportistas en la instalación de los GPS. Una alternativa, indicó, sería trasladarlo a la tarifa. Trabajo pendiente Además, se acordó la creación de comisiones de trabajo para definir otros temas relacionados al servicio, entre ellos, exceso de pasajeros en las unidades de transporte público. “Tenemos que discutir con el MTI la cantidad de personas de pie que se va a permitir viajar en las unidades, porque no podemos caer en los extremos de no permitir que nadie pueda viajar de pie porque eso prácticamente crearía un problema nacional”, dijo Moreno. El representante gremial agregó que para garantizar que no viajen personas de pie, se requiere de una mayor cantidad de unidades de buses para dar respuesta a toda la gente que deberá esperar por una unidad en la que haya asientos disponibles. humberto Galo

apoyo de rusia. Nuevos Verano. hasta 70 mil turistas más para Semana Santa proyectos de salud Una delegación del Gobierno encabezada por el viceministro de Relaciones Exteriores para Europa del Este y Asia Central, Luis Molina Cuadra, se encuentra en Rusia para analizar proyectos de cooperación en materia de salud. La delegación nicaragüense ha visitado el Centro Científico de Obstetricia, Ginecología, Neonatología y Perinatología de Rusia y Centros Médicos de Investigación Radiológica, indicó la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, a medios oficiales. En el marco de la visita se han reunido con la ministra de Salud de Rusia, Veronika Skvortsova, quien a finales de octubre y comienzos de noviembre del año pasado estuvo en Nicaragua, anotó. Con la ministra rusa “se han

acordado pasos para ejecutar un plan de tecnología para tratamientos oncológicos, radiológicos y de obstetricia, así como la capacitación de personal nicaragüense en Rusia para el proyecto de Planta de Producción de Vacunas en Nicaragua”, afirmó. Asimismo, la delegación nicaragüense se ha reunido con funcionarios de la Cancillería rusa y de la Comisión Mixta Intergubernamental, agregó. Además, han hablado sobre acuerdos entre la Agencia Federal Fitosanitaria de Rusia, y el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) de Nicaragua, apuntó. Otros temas abordados son la adquisición de trigo ruso de parte de Nicaragua; mejoras en la infraestructura del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino. acaN-efe

Este año la temporada de verano calentará la industria turística, de acuerdo a las expectativas del sector privado. Prueba de ello es que de acuerdo a Lucy Valenti, vicepresidenta de la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Canatur), podrían llegar entre 50.000 y 70.000 turistas extranjeros a pasar sus vacaciones de Semana Santa al país. A ello se sumarán los casi dos millones de nicaragüenses que hacen turismo durante esa época del año. El incremento previsto por los empresarios sería de unos 15 mil turistas más, ya que la proyección para esas fechas del año pasado fue de 55.000 turistas internacionales. En su mayoría, los visitantes extranjeros son originarios de Centroamérica, indicó Valenti. “Siempre esperamos un

crecimiento del turismo en esta época”, afirmó.

Capacidad La representante de Canatur señaló que la demanda de servicios es tanta, que en ocasiones la oferta turística del país se queda corta en algunos destinos. “Ya los empresarios han venido preparándose desde hace rato para esta época, creando las condiciones necesarias para poder atender como se merecen tanto al turista nacional como al extranjero”, sostuvo. Asimismo, destacó que en los últimos años se ha notado que los nicaragüenses han optado por viajar al norte del país en lugar de los tradicionales destinos de sol y playa. En términos generales, para este año, los pequeños hoteles esperan que para 2016 logren un crecimiento del 20%, indicó el presidente

En 2015 arribaron 1,4 millones de turistas. / ARCHIVO

ejecutivo de Asociación de Hoteles Pequeños de Nicaragua (Hopen), Héctor Jiménez . En esa dirección, ayer Hopen firmó un convenio junto con el Instituto de Turismo (Intur) y la Fundación Centro Empresarial Pellas (FCEP) para fortalecer las capacidades empresariales de los pro-

pietarios de pequeños hoteles del país. El convenio consiste en apoyar iniciativas que vayan en pro de mejorar la calidad del servicio o el diseño de nuevos productos para estos pequeños negocios. m. bejaraNo y h. Galo


www.diariometro.com.ni Jueves 04 de febrero 2016

mUndo

05

Colombia: acuerdo de paz con FARC sería el 23 de marzo Así lo expresó Juan Manuel Santos. El presidente colombiano, además, agradeció el papel de EE.UU. en las negociaciones El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, se mostró confiado durante su visita a Washington en que el acuerdo de paz entre su Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se firme el próximo 23 de marzo en La Habana, fecha fijada por

Cita

“Estados Unidos ha sido un gran aliado para poner las condiciones necesarias para el fin del conflicto, y espero que lo sea para la construcción de la paz”. Juan Manuel Santos. Presidente de Colombia, de visita en EE.UU.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se encuentra de visita en Washington, Estados Unidos

ambas partes para rubricar el pacto. Durante una charla auspiciada por varios centros de estudios en Washington, donde ayer comenzó una visita oficial, Santos aseguró que los negociadores de su administración han viajado ya a La Habana para “acelerar el proceso” en estas semanas previas y lograr fir-

mar el texto en esa fecha. “Estamos usando la fecha límite para tratar de cumplirla”, dijo el mandatario. “Que sea dos días después, un día antes o una semana más tarde no importa”, agregó. Santos comenzó ayer una visita de tres días a la capital estadounidense en la que se reunirá con el presidente de

/ METRO INTERNACIONAL

EE.UU., Barack Obama, con líderes del Congreso y con el secretario de Estado, John Kerry, entre otras personas. “He venido aquí a decir ‘Gracias’”, afirmó Santos en referencia a la celebración que auspiciará este jueves la Casa Blanca por el 15 aniversario del Plan Colombia, un

acuerdo entre los dos países para la seguridad y la lucha antinarcóticos en la nación andina. “Estados Unidos ha sido un gran aliado para poner las condiciones necesarias para el fin del conflicto, y espero que lo sea para la construcción de la paz”, aseguró

el mandatario al ser preguntado por el futuro rol de Washington en el postconflicto colombiano. Agregó, además, que uno de los mayores retos que enfrenta es que la ciudadanía colombiana “le tiene miedo a la paz”. AGENCIAS


www.diariometro.com.ni Jueves 04 de febrero 2016

mundo

06

Trump, Merkel, el Papa y habitantes de islas griegas, nominados a Nobel de la Paz Candidatura. Figuras como Edward Snowden y el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, también figuran entre las propuestas Donald Trump, los habitantes de las islas griegas, los responsables del proceso de paz en Colombia, el Papa o Angela Merkel son algunos de los nombres que aspiran al próximo premio Nobel de la paz, cuyas candidaturas deben presentarse antes de este lunes. Existen muchas personas (parlamentarios, ministros, antiguos ganadores del premio, profesores de universidad) habilitadas por el reglamento a proponer candidaturas. El Instituto Nobel tiene la obligación de aceptarlas aunque eso no indica que las apoye. Este año no faltan las propuestas. Varias instituciones académicas y deportivas de Grecia presentaron ayer la candidatura oficial para que los habitantes de las islas del Egeo más afectadas por la llegada diaria de refugiados reciban el Premio Nobel de la Paz. Más de 630.000 personas han firmado una petición para que den el premio a los habitantes de esas islas griegas. La candidatura, apoyada por universitarios, tiene el

problema que el premio solo permite un máximo de tres galardonados. Por eso un grupo de expertos griegos ha propuesto a tres personas: una octogenaria y un pescador, ambos de Lesbos, y a la actriz Susan Sarandon, una de las primeras que llegó a la isla para sensibilizar a la opinión pública. La anciana es Emilia Kamvysi, de 85 años, hija de refugiados griegos que tuvieron que marcharse de Asia Menor en los años veinte. Vive en el pueblo de Skala Sykamniás, en la isla de Lesbos, donde hace unos meses protagonizó, junta a otras dos ancianas, una foto que ha dado la vuelta al mundo, en la que da el biberón al bebé de una pareja de refugiados. Junto a sus dos amigas, Efstratia Mavrapidu, de 89, y Maritsa Mavrapidu, de 85, cada día ofrecen ayuda a los recién llegados. También ha sido propuesto su vecino Stratís Vaiamós, un pescador de 40 años, que regularmente participa con su barca en los rescates en coordinación con los guardacostas. Ellos dos son nominados junto a Sarandon, de 69 años, como representante “de los miles de voluntarios extranjeros que invierten su trabajo y dinero en ayudar a gestionar la crisis humanitaria”. “Imagínense a 900.000 visitantes que necesitan ayuda y que llaman a la puerta de un establecimiento relativamente modesto (...) ¿Y qué hacen? Les abren la puerta ¡increíble!”, escribió el arzo-

Miles de refugiados llegan a las islas griegas. / AFP

bispo africano Desmond Tutu, ganador del Nobel de la Paz en 1984 y que apoya la candidatura. Tutu también apoya la candidatura de una fundación que pide la abolición de las armas atómicas y otra de tres personas, entre ellas el papa Francisco, por sus esfuerzos “ecológicos” y su lucha contra

“el consumismo y la codicia”. Entre los candidatos hay nombres más inesperados, como el del precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. El comité de cinco miembros que elige al ganador se reunirá por primera vez el 29 de febrero y el premio se otorgará en octubre.

Edward Snowden, que reveló la existencia del vasto sistema de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense, también podría llevárselo. Además suenan los negociadores del acuerdo con Irán (el estadounidenses Ernest Moniz y el iraní Ali Akbar Salehi), así como los protagonistas

del proceso de paz en Colombia, el presidente Juan Manuel Santos y el jefe de las FARC Timoleón Jiménez. La canciller alemana Ángela Merkel sigue igual que el año pasado en la lista de favoritas, igual que el ginecólogo Denis Mukwege, que cuida a mujeres violadas en el este de la República del Congo. EFE


www.diariometro.com.ni Jueves 04 de febrero 2016

mundo

07

La actriz Kate del Castillo pide amparo para evitar la detención en México Solicitud. La petición fue admitida a trámite La actriz Kate del Castillo presentó ante un juzgado mexicano una solicitud de amparo a fin de evitar una futura detención por parte de la fiscalía del país, que la investiga tras reunirse con el capo Joaquín el “Chapo” Guzmán cuando aún estaba prófugo, informó ayer el Consejo de la Judicatura. La petición de garantías Tras cinco años

EE.UU y once países firman el TPP Estados Unidos y once naciones firmaron ayer en Nueva Zelanda, después de cinco años de negociaciones, el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, sigla en inglés), que creará la mayor zona de libre comercio del mundo. El pacto alcanzado por Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, además de Estados Unidos, afecta al 40 por ciento de la economía mundial. Los parlamentos de las naciones firmantes necesitan ratificar el pacto para que este entre en vigor, un proceso que se prevé pueda durar hasta dos años. El acuerdo refleja “la confianza en que la apertura y la integración de nuestros mercados e inversiones propiciará la prosperidad de nuestros pueblos”, dijo el primer ministro neozelandés, John Key, durante el acto. Key destacó que el pacto supone un tercio de las exportaciones mundiales y abarca un mercado de 800 millones de personas. Los países firmantes se mostraron dispuestos a que el TPP acepte más miembros en el futuro. EFE

de la actriz fue admitida a trámite por el Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal. Fechada el 2 de febrero y publicada ayer, en la petición de amparo la actriz impugnó por una violación de los artículos constitucionales 14 y 16. El artículo 14 establece que “nadie podrá ser privado de la vida, de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante

los tribunales previamente establecidos”. Mientras que el artículo 16 señala que “nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento”. No obstante, en el acuerdo del juez se estipula que la actriz tiene cinco días para precisar por qué actos se ampara en contra

Irán. Avala que la OPEP se reúna de emergencia El titular de la cartera de Petróleo de Irán, Bijan Namdar Zangeneh, avaló ayer la propuesta de Venezuela de celebrar una reunión extraordinaria de la OPEP este mes, con la participación de países que no integran el cartel, informó el Ministerio de Petróleo y Minería del país suramericano. “Irán aprueba la propuesta formalizada por Venezuela, el pasado 14 de enero, de celebrar una reunión Extraordinaria de la OPEP con la participación de los más importantes productores no miembros de la organización”, señaló el departamento venezolano a través de un comunicado. Venezuela solicitó hace dos semanas una reunión extraordinaria de ministros que integran la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) con el objetivo de tomar medidas para frenar la caída de los precios del crudo. El ministro del Petróleo venezolano, Eulogio del Pino, sostuvo ayer una reunión en Teherán con Zangeneh, como parte de una gira que mantiene por países exportadores del hidrocarburo en la búsqueda de acciones que “estabilicen el mercado”. “Del Pino informó que la iniciativa venezolana ha tenido receptividad y además de Irán, países como Irak, Argelia, Nigeria y Ecuador, miembros de la OPEP, así como los

no miembros Rusia y Omán, han manifestado que asistirían al encuentro, en caso de que sea convocado”, señaló el Ministerio venezolano. “El objetivo de esta gira es hablar directamente con los ministros para escuchar sus opiniones y tratar de que lleguemos a un consenso, la idea no es solo hacer la reunión, sino que todos los países asistan con la intención de llegar a acuerdos”, dijo Del Pino. El exceso de oferta de crudo, agravado por la mala marcha de la economía china y la prevista llegada de más petróleo iraní a los mercados, sigue empujando a la baja los precios de esta materia prima. Arabia Saudí propone un recorte de la producción de petróleo del 5 por ciento, lo que podría ser tratado en febrero durante la cumbre de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), aseguró el pasado 28 de enero el ministro de Energía de Rusia, Alexandr Novak. Novak y Del Pino mantuvieron el lunes consultas sobre la tendencia a la baja de los precios del petróleo, lo que ha puesto en apuros a los exportadores. Rusia consideró ayer “improbable” un acuerdo en la próxima cumbre de la OPEP para reducir la producción de crudo y así contribuir a revertir la tendencia a la baja de los precios. EFE

de la fiscalía, como una investigación o una orden de aprehensión, ya que los artículos mencionados son muy amplios, dijo a Efe una fuente del Consejo de la Judicatura Federal. La solicitud de amparo surge luego de que la Procuraduría General de la República (PGR) reconociera que se está investigando a la actriz por lavado de dinero. En declaraciones a los medios de comunicación, la fiscal general, Arely Gómez, dijo ayer que la PGR

“respeta la presunción de inocencia” de la actriz, tras confirmar que esta interpuso un amparo. Explicó que, como ciudadana mexicana, Del Castillo está “en absoluto derecho de interponer los recursos legales” que considere oportunos. Además, agregó que se trabaja en el proceso de extradición de “El Chapo” desde “el día siguiente de su internamiento en el (penal de máxima seguridad) Altiplano”.

La protagonista de la serie de televisión “La Reina del Sur” ayudó al actor estadounidense Sean Penn a realizar una entrevista a Guzmán en el oeste de México en octubre pasado. La fiscalía investiga si la actriz recibió recursos del líder del cártel de Sinaloa, detenido el 8 de enero pasado, para la marca de tequila Honor del Castillo o el rodaje de una película sobre la vida del narcotraficante. EFE


MUNDO

www.diariometro.com.ni Jueves 04 de febrero 2016

08

/ GRÁFICO: METRO RUSIA

¿Podrías haber escapado de un T.rex?

EL MORTÍFERO DINOSAURIO ERA MÁS LENTO QUE EL HUMANO PROMEDIO El descubrimiento de un conjunto raro de huellas Tyrannosaurus rex ha conducido al sorprendente hallazgo de que los seres humanos probablemente podrían correr más rápido que ellos. La separación de las huellas fosilizadas, que fueron descubiertas entre las rocas de 66 millones de años de antigüedad, en Wyoming, EE.UU., ayudó a que los paleontólogos determinaran el modo de andar y velocidad de caminata de la aterradora especie. Se sugiere que pueden solo andar a un ritmo lento de aproximadamente ocho kilómetros por hora. Sin embargo, los científicos sugieren que estas huellas no captan el máximo rendimiento de los dinosaurios. Metro muestra cómo a T.rex le habría ido en una carrera.

4.5 – 8 km/hr VELOCIDAD MEDIA DEL TYRANNOSAURUS REX

11 km/h

POSIBLE VELOCIDAD MÁXIMA AL CORRER DEL TYRANNOSAURUS REX

37.58 km/hr

16 km/hr

10 km/hr

10 km/hr 6.9 km/hr

0.6 km/hr

VELOCIDAD MEDIA AL CORRER DE USAIN BOLT

VELOCIDAD MEDIA AL CORRER DE LOS SERES HUMANOS (20-30 AÑOS)

VELOCIDAD MEDIA AL CORRER DE UNA PERSONA INTOXICADA

VELOCIDAD DE UNA SILLA DE RUEDAS ELÉCTRICA

VELOCIDAD MEDIA DE UN BEBÉ GATEANDO

44.72 km/hr

VELOCIDAD MEDIA EL CORRER DE LOS PEATONES CON UNA CARREOLA

MÁXIMA VELOCIDAD AL CORRER DE USAIN BOLT

T.rex estadísticas y datos Longitud: hasta 13m Altura: 4m (tierra de las caderas) Cráneo: 1.5 m Dientes: hasta 31 cm

(incluidas las raíces) Peso: hasta 7 toneladas Expectativa de vida: 30 años Era: hace 65-68 millones de años

Comida: dinosaurio carnívoro Hábitat: territorio de la actual Canadá y los EE.UU.

Clasificación Familia: Tyrannosauridae Orden: Tetanurae (o «colas rígidas»)

Orden: Saurischia Suborden: Theropoda


www.diariometro.com.ni Jueves 04 de febrero 2016

PUBLIREPORTAJE MOTOR

09

La importancia de un buen aditivo para la vida de tu motor Motor. Es vital para garantizar la limpieza, rendimiento y extraprotección En septiembre del año pasado, UNO Nicaragua dio la buena noticia a los propietarios de vehículos al lanzar al mercado un novedoso producto que vendría a garantizar una vida larga de los motores con los nuevos combustibles Súper, Regular y Diesel con Dynamax. Róger Castellón, Gerente de Ventas Retail y Comercial de UNO Nicaragua, afirmó que “una de las características de este aditivo es alargar la vida del motor, dado que trata las impurezas a través de una combustión

más limpia, evita depósitos de carbón, reduce y evita la corrosión, elimina los depósitos de agua que pueda haber en los tanques y hay condensación de temperatura, haciendo que las partes internas del vehículo vuelvan a su estado original de cuando fue fabricado”, explicó Castellón sobre los beneficios que trae el uso de combustibles UNO con Dynamax. “Mayor potencia, total limpieza y mayor protección” explicó son los beneficios destacables de combustibles UNO con Dynamax. Castellón refiere que el cliente “puede percibir una mayor potencia a partir del primer tanque lleno y, cuando hablamos de protección, lo que hace este paquete de aditivos es que evita que las

piezas como tal se vayan deteriorando. “Por ejemplo, los inyectores que contienen pequeños orificios donde pulverizan el combustible y dependiendo de cómo haga la combustión van formando depósitos y van cerrando esos orificios. ¿Entonces qué es lo que hace nuestro combustible con el paquete de aditivos? Primero, limpia esos depósitos que se van quemando dentro de la cámara de combustión y luego que lo limpian, el mismo paquete de aditivos lo mantiene en perfecto estado y en perfecto funcionamiento, esa es la parte de la protección”, explica Castellón. Parte de los beneficios que también tiene Dynamax es brindarle mayor rendimiento a la hora de la

Cita

“Luego que usuarios demandaran aditivos mejorados, Innospec creó un paquete de aditivos llamado Dynamax y el mismo fue probado en Millbrook, Inglaterra. La fórmula es exclusiva para UNO”. Róger Castellón. Gerente de Ventas Retail y Comercial de UNO Nicaragua.

combustión y por ende “a la hora de recorrer kilómetros, tenemos más kilómetros recorridos por menos valor consumido”, asegura el experto. Castellón resume que tener combustibles con un paquete de aditivos como Dynamax lo primero que hacen es limpiar, “quitan todo lo que está obstruido y comienza a proteger todas las piezas, estas inician a funcionar como originalmente

fueron diseñadas, dando paso a la economía del combustible. Entonces la válvula de admisión se abre en el momento que es, la chispa comienza a tirar en el momento que es, los inyectores a proporcionar la cantidad de combustible que es, y es ahí donde comienza el rendimiento”, dice.

FREDDY CARDOZA @MetroNicaragua

+ PLUS


2 DEPORTES Frenan a los Cavaliers

Lin luce y dirige el triunfo de los Hornets Jeremy Lin salió del banquillo y aportó 24 puntos en el triunfo de los Hornets de Charlotte, que vencieron por 106-97 a los Cavaliers de Cleveland, quienes vieron rota una racha de cinco triunfos seguidos. Los Hornets (24-25) llegaron a dos triunfos al hilo y son terceros en la División Sureste. Además de Lin, el alero Marvin Williams consiguió 16 puntos y Nicolas Batum aportó 10 para la victoria de los Hornets.

www.diariometro.com.ni Jueves 04 de febrero 2016

DEPORTES

10

“Chocorroncito” tiene armas para ofrecer más El púgil capitalino está en pleno crecimiento. Esta madrugada enfrentaría a Knocaut Freshmart En el boxeo las discusiones siempre están abiertas, los debates son inacabables, las valoraciones terminan siendo infinitas, cada quien expone su punto de vista, tratando de encontrar el mejor argumento posible para graficar correctamente su opinión al respecto de un pugilista. La madrugada de este jueves, Carlos “Chocorroncito” Buitrago disputó la corona mínima de la Asociación Mundial de Boxeo, AMB, contra el tailandés Freshmart CP. Independientemente del resultado que en este momento todos ya conocen, lo más importante es hacer una valoración sobre la evolución que ha mostrado el muchacho de 24 años en su carrera boxística. Tapete de discusiones ¿Tiene calidad para ser

Carlos Buitrago disputó esta madrugada el título mundial mínimo de la AMB. / ARCHIVO

un pugilista que impacte en un futuro? ¿En qué debe mejorar? ¿Qué cualidades debe pulir? ¿Cuáles son sus errores más evidentes? Esas son algunas de las preguntas que

Los Cavaliers (35-13), líderes en la Conferencia Este, vieron detenida su racha de cinco victorias consecutivas, aunque fueron liderados por Kyrie Irving, que anotó 26 puntos. El alero LeBron James sumó 23 y J.R. Smith consiguió 14, mientras que el reserva brasileño Anderson Varejao aportó dos tantos en siete minutos de juego al encestar 1 de 1 tiro de campo.

Buitrago fue bautizado como futuro campeón por Alexis Argüello (q.e.p.d). / ARCHIVO

deben ponerse en el tapete de las discusiones, tratando de encontrarles respuestas que contribuyan en el desarrollo del pequeño peleador de 105 libras. Es un hecho que Buitrago tiene mucho por mejorar. Con lo que se veía de él cuando tenía 16 años, provocando asombro y atrapando la atención de Alexis Argüello, se pensaba que no pasaría mucho tiempo para convertirse en campeón mundial. El muchachito mostraba dotes de ser un súper peleador en crecimiento, una joya en proceso de pulirse con el fin de brillar permanentemente, pero ha sido más el estancamiento que el desarrollo. Buitrago técnicamente es un peleador con habilidades especiales. Tiene un jab saludable, preciso para penetrar guardias, mantener distancia, y a partir de allí construir un castillo de combinaciones fulgurantes. También es dueño de una derecha solvente, con esa mano pega fuerte con golpes en recto y gancho, y su upper cut de izquierda hace daño cuando es utilizado.

Tiene talento, pero…. Los recursos y habilidades en Buitrago allí están, son evidentes. Aquella imagen que vendió siendo niño no es una mentira, pero de repente ha sufrido muchas inconstancias; la raíz es su mente, psicológicamente el muchacho a veces se muestra frágil, inseguro de sus facultades, atravesando inconvenientes innecesarios contra rivales inferiores, preparados para ser noqueados. Hagan una valoración a partir de las últimas 5 peleas desde el 2013. El primer rival fue José el “Pollo” Aguilar, un boxeador utilizado como carnada de pugilistas en ascenso, inferior a Buitrago en todos los aspectos, pero así con sus limitantes, logró aguantarle toda la pelea a Carlos, quien ganó por puntos dejando más dudas que certezas. Después se midió al mexicano Julián Yedras, un contrincante de exigencias, y ante este se lució, triunfando en México, donde se necesita de una paliza para convencer a los jueces. La primera oportunidad de tí-

tulo mundial fue ante el filipino Merlito Sabillo, ante quien exhibió su gama de recursos técnicos, estremeciéndolo dos veces hasta el punto de tenerlo cerca del nocaut. Empató ante Sabillo en Filipinas, dejando una sensación de positivismo por su gran presentación, mostrando ser un pugilista inteligente, manejando bien la media distancia, contragolpeando correctamente, pero carente de ese olfato noqueador que se necesita para liquidar adversarios antes del límite. En 2014, Buitrago tuvo su segunda oportunidad ante el rival de hoy, el tailandés, Knockout CP Freshmart. Tras haber exhibido buenas cartas contra Yedras y Sabillo, se creyó que no tendría problemas para coronarse, y de forma contundente. Sin embargo, vimos a un Buitrago inseguro, utilizando solo su jab de izquierda, esposando la derecha sin razón. Antes de pelear hoy con Freshmart, Buitrago se enfrentó al excampeón mundial Mario Rodríguez. Obligado por conseguir el triunfo, apareció el mejor “Chocorrón” visto en los últimos tres años. Valiente, adueñándose del centro del ring, ejecutando combinaciones precisas que hicieron daño al rival, sencillamente realizó una exhibición completa en México, triunfando sin objeciones por decisión unánime. Analizando esas peleas ¿por qué tanta irregularidad? Difícil descifrar algo que solo Buitrago tiene las facultades para superarlo. Si lograr sobreponerse a la debilidad psicológica, enfocándose más de lleno en el gimnasio, entrenando más horas, obedeciendo las órdenes, seguramente estaremos viendo a un pugilista de impacto. Dicen que lo bueno es enemigo de lo mejor, Carlos es talentoso, pero puede crecer más todavía si se lo propone. Hoy estaba obligado a graduarse e impactar contra Freshmart. HAXEL RUBÉN MURILLO


www.diariometro.com.ni Jueves 04 de febrero 2016

deportes

11

Exhibición del Barcelona camino de la inal de Copa Suárez completó un póker de goles. Messi aportó con un triplete en el aplastante triunfo Con cuatro goles de Luis Suárez y tres de Leo Messi, el Barça firmó una exhibición para destrozar al Valencia (70) y asegurarse, salvo sorpresa mayúscula en la vuelta, el pase a la final de la Copa del Rey. El partido fue un monólogo del equipo de Luis Enrique, que ofreció una de sus mejores actuaciones del año ante un rival con muchas dudas y que, además, jugó con diez toda la segunda mitad por la expulsión de Mustafi. Virtuosismo, velocidad de vértigo en las combinaciones, recuperaciones fugaces, electricidad en cada acción y mucha clase. Eso fue el Barça desde el primer minuto de un partido en que el salió a decidir la eliminatoria y lo pudo haber hecho antes del descanso. Fue una exhibición de un gran Barcelona, del juego coral de un equipo que después de las tres últimas victorias en

las que se cuestionó su futbol, quería reivindicarse frente a un temeroso rival, que temió a los azulgrana desde la alineación y el once presentado por Neville ya fue una declaración sobre las aspiraciones de su equipo. El Barça fue un vendaval, impuso su futbol de fantasía desde el primer minuto frente a un rival desarbolado y que nunca supo a qué jugar. Antes del cuarto de hora, los de Luis Enrique ya habían marcado dos goles, dos tantos procesados desde el ‘show time’ y firmados por Luis Suárez, que ya lleva 35 goles desde el inicio de la temporada. El primero llegó en el minuto 7. Una recuperación de Arda, una conducción de Neymar y una asistencia sobre el uruguayo que fue letal como casi siempre. Dirigidos por Busquets e Desde los once pasos

5 de trece penaltis han fallado los jugadores del Barcelona esta temporada. Las penas máximas son el único punto negro del equipo culé de Luis Enrique

Lionel Messi y Luis Suárez fueron las figuras del Barça ante el Valencia. / AFP

Iniesta, con las recuperaciones de Arda y las proyecciones de Alba y de Aleix Vidal, el Barça jugaba a una velocidad imposible, ayer para el Valencia, pero seguramente para cualquier rival que se le hubiera puesto enfrente. El 2-0 fue un dibujo de lo que ocurría sobre el terreno de juego. Un gran pase de Busquets sobre Aleix Vidal, una asistencia al primer toque, y una definición de depredador de Suárez. Solo habían pasado 12 minutos. El partido se le iba a hacer muy largo para los valencianistas, superado en todas las líneas. El Barça ofreció su mejor versión, su futbol era el de las mejores noches y las ocasiones se sucedieron. Suárez y Neymar buscaron en exceso a Messi y seguramente por ese motivo el Barça no incrementó su cuenta de goles más rápidamente. Ocurrió en una acción del uruguayo y en otra en la que el brasileño forzaron la acción para buscar a Leo, hasta que este marcó. El 3-0 fue una acción magnífica. Aceleró la acción Iniesta, combinó con Neymar, dejó pasar el balón Suárez y Messi marcó en el minuto 29. El

cuarto de hora final fue un aluvión de ocasiones de los locales frente a un Valencia que no sabía si ir a buscar al rival o esperar más atrás como había hecho hasta entonces sin ningún resultado. Messi no pudo decidir tras un regalo de Suárez y en la siguiente acción, Busquets dio un pase perfecto de unos 30 metros al argentino, quien encaró a Mustafi. Este le derribó, el árbitro expulsó al defensa y Supera los quinientos

501 ha marcado Lionel Messi en su carrera como barcelonista, en partidos oficiales, con el triplete de ayer ante Valencia.

señaló penalti que Neymar no concretó al rematar al palo. Afrontar la segunda mitad con un 3-0 y un jugador menos fue un ejercicio complejo para un equipo sin confianza como es el valencianista y más cuando el Barça no se relajó y tuvo dos buenas ocasiones, una por medio de Piqué (m.53) y otra de Messi (m.57), justo antes de la entrada de Cheryshev en juego. Cuando el público aún coreaba el nombre del exmadridista, llegó el 4-0. Arda habilitó a Suárez que de tacón cedió a Messi. El argentino, tras un par de recortes, batió a Ryan (m.59). El cuarto de hora final fue un calvario para el Valencia, el partido era un pim-pampum junto al área grande de

Ryan. Se le hizo eterna la segunda parte a los de Neville, un técnico que vivió en el Camp Nou su mejor noche en 1999, cuando conquistó aquella memorable final de la Champions conquistada por el United en el descuento. En el minuto 83, un gran centro de Adriano fue rematado de cabeza por Luis Suárez, que no se conformó con el triplete y marcó otro más en el minuto 87. Era el 7-0 para cerrar la eliminatoria y asegurar el pase a la final copera. Sumó el Barça su vigésimo séptimo partido consecutivo sin perder y está a uno de igualar la mejor racha de la historia del club, en poder del mítico equipo de Pep Guardiola en la temporada 201011. EFE


www.diariometro.com.ni Jueves 04 de febrero 2016

deportes

12

Bowl. El evento Olcina, la asignatura Super deportivo más caro en la historia de los EE.UU. pendiente de Reig Deuda. El atacante no ha respondido a las expectativas del técnico del Diriangén Carlos ‘Chino’ Tórrez, exvolante de los Caciques del Diriangén, se convirtió en una de las figuras destacadas del equipo diriambino durante el pasado torneo de Apertura. Llegó al país como uno de los cuatro refuerzos argentinos que acompañaron al extécnico Andrés Novara y acabó siendo el más incidente, no como goleador, sino como el más comprometido con la causa del club en cada desafío. El cese de Novara a media campaña por los resultados negativos propició que Tórrez abandonara el barco Cacique una vez finalizado el torneo. Antes de partir, el ‘Chino’ dejó su huella marcándole un gol al Real Estelí en las semifinales del Apertura, dejándolos fuera de la final, etapa en la que sucumbieron contra la UNAN–Managua. Para el Clausura, el español Daniel Olcina aterrizó con un currículum atractivo, se presentó como el fichaje bomba, no solo del Diriangén, también del balompié nacional, siendo un jugador cuya escuela fue el Valencia CF de España, durante poco más de una década. Después de tres jornadas del Clausura, Olcina ha dispu-

tado 180 minutos, que en materia responde a los últimos dos encuentros del Diriangén en los que ha puntuado perfecto (6 unidades). Sin embargo, no ha aparecido con gol y tampoco establece la diferencia que se esperaba, a estas alturas no ha respondido a las expectativas. Posiblemente sea prematuro sacar conclusiones respecto a sus cualidades. Lo cierto es que no ha dado señas de que pueda ofrecer algo sorprendente, siquiera cercano a lo que Tórrez brindaba. El próximo domingo los Caciques enfrentarán al Real Estelí en la reedición del Clásico Nacional y a Olcina se le presenta la oportunidad de demostrar de qué está hecho. Optimista Los Caciques acumulan 6 puntos de nueve posibles, ocupan la cuarta posición por debajo del propio ‘Tren del Norte’ y Walter Ferretti, primero y segundo, respectivamente. Vencer a los estelianos es la difícil asignatura que se plantean los jugadores y el técnico español Mario Reig, optimista sobre la posibilidad de lograr los tres puntos en casa. “He analizado al Estelí en sus tres partidos. Es un equipo que le gusta dominar el balón, que tiene jugadores importantes en ataque como Chavarría y saben definir. Usualmente estudio a los rivales, pero lo hago no para plantar un juego

Los Caciques del Diriangén enfrentarán al Estelí el próximo domingo. / ARCHIVO

enfocado en sus virtudes, sino en cómo debo aprovechar las de mis jugadores”, manifestó el timonel Cacique. “Somos dueños de nuestra casa, no podemos dejar escapar los tres puntos como locales. Saldremos a proponer nosotros y ellos deben ser quienes busquen cómo contrarrestar nuestro juego. Estoy convencido que obtendremos la victoria”, aseveró con seguridad el estratega europeo. Olcina en deuda Sobre Olcina, el técnico Reig considera que no está satisfecho con lo que su compatriota ha aportado, pero cree que es un asunto de adaptación y rodaje. “Él (Olcina) debe ser un líder, es el jugador que cada partido debe marcar diferencia por su filosofía de juego. Ahorita está en un

cincuenta por ciento. Le falta acoplarse al grupo, tener más actividad para desenvolverse y creo que está a tiempo para lograrlo”, dijo Reig. Pendiente de que su coterráneo adquiera el ritmo que espera, el técnico cree que el resto del grupo ha ganado solidez mental y física, la suficiente para hacer un partido disputado contra los estelianos. “Cuando llegué a Nicaragua me encontré con un equipo mentalmente bajo. Ahora los jugadores han ganado confianza, el tiempo con ellos ha sido corto, pero necesario para que cambiaran su sistema de juego y la actitud. Ahora somos más rápidos y fuertes”, destacó.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

El Super Bowl, la final de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), que se jugará este domingo en la localidad californiana de Santa Clara, en pleno corazón de Silicon Valley, se convertirá en el evento deportivo más caro de la historia de Estados Unidos. El precio medio de las entradas para el partido, que enfrentará el domingo a Los Panthers de Carolina y los Broncos de Denver, es de 4.957 dólares, según el sitio SeatGeek de venta de entradas para eventos deportivos. La cadena de televisión CNN recordó ayer que ese precio es superior a los 4.672 dólares de media que se pagaron en mayo de 2015 por la competición de boxeo entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao, que se acuñó como la pelea del siglo y se libró en Las Vegas (Nevada). La buena salud financiera de las empresas tecnológicas de Silicon Valley, que salvo contadas excepciones como Yahoo, acumulan beneficios multimillonarios, ha alentado, según

los observadores, la puja al alza por las entradas del partido del domingo. Las entradas más caras vendidas hasta el momento fueron dos billetes por 20.500 dólares que adquirió un residente de la ciudad de San José, próxima a Santa Clara, informó CNN. El Super Bowl es, además del evento deportivo por excelencia en Estados Unidos, el mayor espectáculo comercial del país, y congrega cada año frente a los televisores a millones de espectadores más atraídos por su componente extradeportivo que por el desenlace del encuentro. La cantante Lady Gaga será la encargada de cantar el Himno de Estados Unidos el domingo antes del inicio del Super Bowl, que celebra este año su 50 edición. Según la NFL, la actriz Marlee Matlin seguirá la letra del himno con el lenguaje especial para sordos. Está previsto, además, que en el espectáculo de medio tiempo se presenten Coldplay y Beyoncé. EFE

20,500 dólares pagó un aficionado por dos entradas. / AFP


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Jueves 04 de frebrero 2016

13

Entregan a Nicaragua manuscritos y poesías de Rubén Darío Se exhibirán al público. El próximo domingo en el Palacio Nacional de la Cultura y luego se trasladarán al Museo y Archivo Chile entregó ayer a Nicaragua una colección de más de 1.000 manuscritos, escritos de poesías y cartas recibidas del poeta nicaragüense Rubén Darío (1867-1916), cuando estuvo en ese país sudamericano. La entrega del “Archivo de Rubén Darío en Chile” se realizó en el Salón Azul del Palacio Nacional de la Cultura, en la capital, en ocasión del aniversario 149 del natalicio del poeta y del centenario de su fallecimiento. “Es una colección de manuscritos, escritos de poesías, de cartas recibidas, y la mayoría de esos documentos son escritos de puño y letra de Rubén Darío”, explicó el embajador de Chile en Nicaragua, Miguel de la Cruz Cross. El diplomático indicó que se hizo una reproducción en digital, que también fue entregada al codirector del Instituto Nicaragüense de Cultura, Luis Morales Alonso. Además de los documentos que incluyen cartas, poemas y fotos, se entregó una nueva

edición del libro “Los Raros y Otros Raros”, escrito y publicado por Darío en 1896 y en el que recopila una serie de semblanzas de autores admirados por el poeta. Con esto, Chile “se adhiere con total entusiasmo a la celebración a Rubén Darío porque es parte nuestra y es un elemento importante que une a los dos países”, resaltó el diplomático. El embajador chileno calificó a Darío como un poeta de “referencia obligada” en la tradición literaria y aseguró que en la actualidad sus obras son enseñadas en todas las escuelas de su país. Para todos los nicas Los más de 1.000 documentos de Darío serán exhibidos al público el próximo domingo en el Palacio Nacional de la Cultura, en Managua, y posteriormente se trasladarán al Museo y Archivo Rubén Darío, en León. Se prevé que la exposición recorra todo el país en un periodo de dos años, para luego permanecer estática en el Palacio, en Managua, y en el Museo, de la “Ciudad Universitaria”. Chilenos rinden homenaje al “buen amigo” Personalidades y varias autoridades realizaron también ayer en Chile un homenaje en memoria del “Príncipe de las Letras Castellanas” propul-

3 CULTURA José Flores

Fallece reconocido folclorista (De izquierda a derecha) El embajador de Chile en Nicaragua, José Miguel de la Cruz, el director del Instituto Nicaragüense de Cultura, Luis Morales, y la directora del Museo-Archivo Rubén Darío, Mercedes Buitrago. /EFE

sor del modernismo en Hispanoamérica y considerado como un “buen amigo” del país austral, a pocos días de que se cumplan 100 años de su muerte el próximo 6. “Un 11 de septiembre de 1946 fue inaugurado en la ciudad de Santiago un monumento en honor a Rubén Darío, cuando se cumplían 30 años de su deceso”, señaló la embajadora de Nicaragua en Chile, María Luisa Robleto. Frente a esta escultura de

bronce y piedra, ubicada en el corazón del céntrico Parque Forestal de Santiago, se celebró una ceremonia que contó con la presencia de los bisnietos del escritor Marta Eloísa Darío y Martín Rubén Katz Darío, además de la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, entre otras personalidades. Una serie de homenajes y reconocimientos se llevarán a cabo por el resto del mes en Chile. Por su parte, los bisnietos del escritor aprovecharán

su visita a ese país para entregar obras inéditas de Rubén Darío a la Biblioteca Nacional de Santiago y regalar a la embajada una serie de fotografías de su archivo familiar. “Queremos entregar un mensaje que se convierta en una reflexión para la gente, los políticos y los artistas actuales acerca del compromiso que tiene Latinoamérica con el mundo y que tuvo mi bisabuelo también”, concluyó Katz Darío. EFE

Recordando a Darío. La madrileña Casa de América se teñirá de azul

Casa de América es un consorcio público que tiene como objetivo estrechar los lazos entre España y el continente americano, especialmente con Latinoamérica. /CORTESÍA

La Casa de América de Madrid se teñirá durante tres noches de azul en homenaje al poeta nicaragüense Rubén Darío. Con motivo del centenario, la fachada de Casa de América se teñirá del ‘Azul’ que dio el título a la obra más conocida de Darío, nacido en Metapa (Nicaragua) el 18 de enero de 1867 y fallecido en León el 6 de febrero de 1916. Además, se colocará una gran lona en la que podrá leerse uno de sus versos, del poema “Al rey Óscar”, informó ayer Casa de América. Durante las noches del viernes, sábado y domingo, en el balcón principal, que da a la

Plaza de Cibeles, los paseantes podrán leer un verso que habla de la relación entre América y España. “Mientras el mundo aliente, mientras la esfera gire” es el verso elegido de un poema que continúa así: “Mientras la onda cordial alimente un ensueño; Mientras haya una viva pasión, un noble empeño; Un buscado imposible, una imposible hazaña; Una América oculta que hallar, vivirá España!” Casa de América desarrollará además un programa de actividades que analizará las aportaciones del poeta a la literatura en español. EFE

Un reputado tradicionalista de Nicaragua, conocido por su arte de elaborar máscaras y tocar la flauta de la danza Toro Huaco, falleció ayer a los 98 años en la ciudad de Diriamba, informaron sus familiares. Las autoridades de Diriamba anunciaron que realizarán este jueves un homenaje póstumo por el legado del artista a las tradiciones locales. Las máscaras y la flauta de Flores cada año formaban parte esencial del Toro Huaco, una danza guerrera heredada de épocas coloniales, en la que sus integrantes avanzan en dos filas que se contonean como serpientes tras el sonido de la flauta y tambores, y que sirve para pagar promesas a Santiago. Solamente pueden danzar quienes visten el atuendo especial para el baile: una máscara con rostro de gente española, un sombrero adornado con plumas de pavo real, chischiles, y ropa colonial llamativa.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Jueves 04 de febrero 2016

14

Brooklyn Beckham se luce como el nuevo fotógrafo de Burberry

Brooklyn durante la sesión fotográfica y algunos de sus resultados que impactaron en las redes sociales.

Lo que molestó a los experimentados. Retrató las imágenes de la campaña de la nueva fragancia de la marca inglesa This Is Brit El hijo mayor de David Beckham y Victoria Beckham logró convertirse en el fotógrafo designado para retratar las imágenes de la campaña de la nueva fragancia de la marca inglesa This Is Brit. Los retratos a color y en blanco y negro logrados por

Brooklyn superaron las expectativas. Sin embargo, no todos comparten el mismo sentimiento de admiración y dedicación hacia el heredero de los Beckham. Algunos fotógrafos profesionales no le encontraron nada de gracia al proyecto, y más bien lo vieron como una amenaza para ellos y para su trabajo, llegando incluso a catalogar le elección de Brooklyn como un acto de nepotismo. Chris Floyd, fotógrafo de moda, declaró a The Guardian que él y otros profesionales de la industria se sintieron irrespetados por la decisión de Burberry, y a su

/ INSTAGRAM BURBERRY

vez aseguró que esta movida mediática contradice todo lo que representan los Beckham. Otro fotógrafo llamado Jon Gorrigan incluso señaló que Beckham no tiene ningún tipo de conocimiento en temas de iluminación, tecnología de las cámaras o programas de edición. Gorrigan también aseguró que Burberry habría contratado a un equipo de profesionales para el set, para que estos se encargaran de minimizar los riesgos que Brooklyn pudiera traer a la pauta. Según los expertos, Brooklyn consiguió este proyecto en gran medida gracias

a su apellido y a sus más de cinco millones de seguidores en Instagram, que vienen a ser un importante público clave para lo que Burberry está intentando vender ahora. Antecedente En 2014, Romeo Beckham, uno de los hermanos menores de Brooklyn, trabajó como modelo para la misma marca. Se supo que durante una sus labores ganó 150 dólares por cada minuto trabajado en una pauta de ocho horas. Esto quiere decir que Romeo ganó en aquella época nada más y nada menos que 70.000 dólares. AGENCIAS

¡Aplicá! Brindarán talleres literarios para jóvenes El escritor español Juan Carlos Abril, estará en Nicaragua el 16 y 17 de febrero para realizar el “Taller de Poesía Española e Hispanoamericana actual”, como parte de las actividades que organiza la Unión Europea y la Embajada de España en el país en el marco del XII Festival Internacional de Poesía de Granada. El encuentro, dirigido a escritores y estudiantes, se desarrollará en el Centro Cultural de España en Nicaragua

(CCEN), de 9 am a 1 pm, y podés aplicar desde ya en ccenicaragua.org. En el curso se impartirá una clase magistral sobre poesía hispanoamericana y espaTome nota

11

De febrero es la fecha límite para aplicar a este curso.

ñola actual: corrientes más importantes, autores destacados, libros más influyentes, poemas más significativos, entre otros temas. Sobre el docente El escritor y crítico literario Juan Carlos Abril es Licenciado en Filología Hispánica, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Filología Románica, y doctor por la Universidad de Granada, donde actualmen-

te es profesor de Literatura Española y complementa su labor catedrática con la dirección de la Revista Paraíso y la colaboración en diferentes publicaciones literarias. En 1996 consiguió el Premio Federico García Lorca con “Un intruso nos somete”, y en el año 2000 un accésit del Premio Adonáis con “El laberinto azul”, Madrid. KAREN ESPINOZA


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Jueves 04 de febrero 2016

15

Nicaragua será el centro de la canción romántica IV Festival Internacional del Bolero. Este año se rinde homenaje a los cantautores nacionales Orlando Flores Ponce y Róger Fischer Cantantes “románticos” de 11 países de América Latina participarán en el IV Festival Internacional del Bolero, que se realizará del 10 al 14 de febrero en ocho departamentos del país. El director del Teatro Nacional Rubén Darío, Ramón Rodríguez, informó que en esta edición se estará homenajeando a los boleristas nicaragüenses Orlando Flores y Roger Fischer, que a través de su talento han dado conocer

la calidad musical a nivel nacional. “Queremos honrar el trabajo de compositores con la participación de 11 países, por lo que Nicaragua será el centro de la canción romántica”, apuntó Rodríguez, quien aseguró que en la región no se ha hecho festival como tal. Para el Embajador de México en Nicaragua, Miguel Díaz Reynoso, este encuentro rescata el valor del bolero, especialmente por promoverla entre las nuevas generaciones. Los organizadores anunciaron que las presentaciones en los departamentos no tienen costo alguno, de tal forma que el público general podrá disfrutar de un espectáculo lleno de talento y romanticismo. Rodríguez agradeció el apoyo de la empresa privada, la Bancada Sandinista de la Asamblea Nacional, asimismo a las sedes diplomáticas en el país,

las cuales fueron el enlace para contactar a los artistas que participarán en esta edición. Entre los artistas están Carla Maya y Flor Yvon, de México; Antonio Guzmán, de Cuba; y Williams de León, de Guatemala; Keyla Suazo, de

Honduras; Halzen Aguilar, de Panamá; Cenelia Alcázar, de Colombia; Beatriz Gil, de Ecuador; y Luis España, de Venezuela. De la misma manera participarán cantantes de Costa Rica, El Salvador y Nicaragua. JAVIER POVEDA

Calendario de presentaciones Mié c e Masaya, Plaza de la Cultura, desde las 7 pm. También en Granada, en el Antiguo Convento San Francisco (7pm). J e e La cita es en el Teatro Municipal de Matagalpa, a las 7 pm, y en León, contiguo al Restaurante El Sesteo, a la misma hora. Vie e Se presentarán todos los artistas en el Teatro Nacional. Los precios son: 250, 200 y 150 córdobas. Sábad La Plaza Cívica, de Diriá, recibe a estos artistas a las 6 pm. También estarán en Juigalpa, Restaurante La Quinta, 7:00 p.m, y en Diriamba, en el Atrio de la Basílica de San Sebastián, a las 7 pm. D

i g

Estarán en Galería Santo Domingo desde las 4:30 pm.

Vargas Llosa está “feliz” El premio nobel de Literatura Mario Vargas Llosa asegura que este último año, en el que inició una relación con la española Isabel Preysler, ha sido el “más feliz” de su vida y que su divorcio está casi resuelto “y de manera amistosa”. En una entrevista exclusiva con la revista española ¡Hola! habla de su relación sentimental y de sus planes de futuro. Además, Preysler, de 64 años, anunció que asistirán juntos el próximo sábado en Madrid a la ceremonia de los premios Goya, en la que el escritor entregará el galardón al mejor guión. / ¡hola!



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.