BENICIO DEL TORO EN EXCLUSIVA CON METRO CONVERSA SOBRE SU ACTUACIÓN EN “A PERFECT DAY” ADEMÁS DE SU RELACIÓN CON EL FALLECIDO CANTANTE DAVID BOWIE. PÁGINA 13
MANAGUA @MetroNicaragua |
Martes 09 de febrero 2016
MetroNicaragua
Los riesgos de automedicarse Tomar fármacos por cuenta propia o por recomendación de alguien más puede terminar afectando nuestra salud
Más de un millón volvió a la escuela El año escolar empezó ayer con el 93,3% de estudiantes matriculados de la meta estimada en 1,7 millones de alumnos para 2016. Además, seis mil policías resguardaron el regreso a clases en todo el país. PÁGINA 2
¡Por fin llega YouTube Red! Desde esta semana se estrenarán, primero en Estados Unidos, los contenidos originales del servicio YouTube Red, un producto con el que el servicio de videos propiedad de Google espera dar la batalla a los sitios de streaming de Netflix y Amazon. PÁGINA 6
www.diariometro.com.ni Martes 09 de febrero 2016
1 NOTICIAS
Nejapa
Construirán
estaciones para satélites
El Director Ejecutivo del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), Orlando Castillo, anunció que para los meses de mayo y junio se iniciará la construcción de estaciones terrenas desde donde se operarán 4 satélites puestos en órbita por la Federación Rusa. “Una vez que se construyan estas estaciones en Nejapa, ellos (Rusia) instalan los equipos e inician a funcionar”, expresó Castillo.
NOTICIAS
02
Clases inician con 93,3% de la meta de matrícula Año escolar. Seguridad, salud y prevención serán elementos permanentes durante el curso 2016 De los 1,7 millones de estudiantes que se espera estudien el curso de 2016, 1.587.306 colegiales ya fueron matriculados y participaron en la inauguración del año lectivo de acuerdo a datos oficiales. Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, indicó que esperan alcanzar la meta en las próximas semanas. Asimismo, para el inicio de este nuevo curso distintas autoridades comentaron algunas de las líneas de trabajo y recomendaciones para
Fecha
16 de febrero se realizará el primer simulacro multiamenazas en los colegios del país.
garantizar el buen desarrollo educativo. Uno de esos aspectos fue abordado por la ministra de Familia, Marcia Ramírez, quien sugirió vigilar la conducta de los estudiantes ante situaciones que puedan poner en riesgo su desempeño escolar, lo cual coincide con la campaña permanente contra el acoso escolar que el gobierno inició en octubre pasado. Según la funcionaria es importante “identificar cualquier conducta nueva en cualquier niño, niña o adolescente, y atender a tiempo esas situaciones difíciles, evitando que altere o interrumpa su proceso educativo”, Por su lado, el comisionado mayor y segundo jefe de la Policía de Managua, comisionado Manuel Zambrana, explicó que “mantendremos la presencia suficiente así como la comunicación oportuna con padres de familia y con los vecinos, de tal manera que a los niños este resguardo les sirva como una inspiración para que completen su año escolar”. Para ello, se dispuso de un tendido de seis mil policías para resguardar el regreso a clases que tendrán presencia a lo largo del año. Solo en el caso de la capital, refirió
Más de 1,5 millones de estudiantes regresaron a los salones de clase ayer. /HENRY PADILLA
Zambrana, habrá 2.500, pues se priorizaron 200 centros educativos ubicados en sectores vulnerables. Otra labor de prevención será la vigilancia de los alre-
dedores de los centros. Vilma González, de Relaciones Públicas de la institucion, señaló que de lunes a viernes la presencia de los policías afuera de los colegios será de
6:15 am a 7:00 am y reiteró que los vehículos deben circular entre 20 y 25 kilómetros por hora, según lo establecido por la Ley de Tránsito y sus reformas. LEYLA JARQUÍN
Epidemia. Managua, la más afectada por el zika La capital es la ciudad con mayor número de casos de zika, según el reporte oficial leído por la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. “En total tenemos ya 38 casos confirmados, cuatro hermanas embarazadas, 30 casos en Managua, dos en Masaya, dos en Chinandega, uno en León, uno en Nueva Segovia, uno en
Rusia pondrá en órbita 25 satélites, de los cuales cuatro estarán en Nicaragua.
Carazo y uno en Granada”, detalló Murillo. Asimismo, indicó que tres de los siete nuevos casos reportados el fin de semana fueron detectados en la capital. En relación a los casos en mujeres embarazadas, se reiteró que de acuerdo a especialistas, el riesgo de que un bebé nazca con microcefalia si su madre es infectada con el zika
durante el embarazo, se reduce si la mujer adquiere el virus después de los 4 meses de gestación. Desde el 27 de agosto se confirmó el primer caso de zika en el país, enfermedad que ha movilizado a miles de brigadistas por el país, quienes han logrado elimiar más de 1,2 millones de criaderos de zancudos. LEYLA JARQUÍN
Hay más de 1,5 millones de casos de zika en el mundo. /EFE Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Martes 09 de febrero 2016
NOTICIAS
03
Los peligros de autorecetarse medicina Poca cultura. Los nicaragüenses consumen fármacos automedicados, en su mayoría para tratar infecciones y dolor Un picor de garganta es causa suficiente para que casi cualquier nicaragüense decida acercarse a la ventanilla de una farmacia y comprar amoxicilina. Al menos, así lo asegura Alberto Lacayo, miembro de la Asociación de Farmacias Unidas de Nicaragua (AFUN) y propietario de la Farmacia Managua. Esta, agrega, es una de las pastillas más vendidas en estos establecimientos. En promedio, en una farmacia de tamaño medio al día pueden venderse entre 50 y 100 pastillas de este tipo, indica el miembro de AFUN. “Por un estornudo sobra quien quiere tomar un antibiótico, independientemente que le digás que no es para eso. Ellos te dicen que así se lo curó el vecino, y
es lo que piden”, indica Lacayo. A Félix López Salgado, profesor de Química farmacéutica de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNANManagua), lo que hoy en día sucede con el consumo de la amoxicilina le resulta familiar. “Hace más de cincuenta años, cuando surgieron los antibióticos, hubo un abuso, porque fue una panacea; vino a resolver una serie de infecciones, y por ejemplo, la ampicilina, la gente la agarró para todo. Si tenía calentura, se tomaba una ampicilina, si le dolía el estómago, también. Incluso, si se hacía una herida, se veía comúnmente a la gente romper la capsulita y echarse el polvo sobre la herida”, cuenta el experto. Al final, el abuso del consuEn números
239 medicamentos pueden ser vendidos sin receta, de acuerdo a la disposición del Minsa en 2011.
En el país solo piden receta para psicotrópicos . /DREAMSTIME
mo resultó en que el medicamento perdió su efectividad. Algo que según expertos podría pasar nuevamente con otros antibióticos, ya que, explican, las bacterias van creando resistencia y cuando se tiene una infección grave no se consiguen l o s
resultados deseados. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de la mitad de los fármacos que se venden son automedicados, principalmente en países subdesarrollados. “Si amanecí con gripe, no voy a pasar consulta porque existen productos que llamamos populares, que los promueven en todos lados”, ejemplifica el docente universitario. El médico internista Neri
Olivas señala que el consumo excesivo y descontrolado de los medicamentos, además puede tener repercusiones para órganos como el hígado, riñones, ojos, sangre y corazón. “La gente tiene la costumbre de que si un medicamento le cayó bien a uno, se lo recomiendan a los demás, y no todos los organismos son iguales. Lo que le cae bien a uno, a lo mejor no le cae bien a otro; incluso con la medicina naturista, hay mucha gente que ahora sufre de insuficiencia renal por la automedicación”, afirma el especialista. Uno de los casos más peligrosos es la atención inmediata y sin receta para la diarrea. Según López, este puede ser un síntoma de infección y si no se trata el origen puede desencadenar problemas al paciente. Por su parte, Olivas indicó que el excesivo uso de corticoides (antiinflamatorios) puede
ocasionar cataratas y pérdida de la agudeza visual; también puede haber daño hepático, principalmente por el abuso de los analgésicos como ibuprofeno y acetaminofén, Más control La Ley General de Salud y la Ley de Medicamentos y Farmacia regula la comercialización de fármacos. Sin embargo, para Lacayo, quien también es diputado de la Asamblea Nacional, es necesario reforzar las leyes con mecanismos que fomenten la cultura de no automedicarse y una dotación sistemática de medicinas en las unidades de salud pública. “Los medicamentos populares son de bajo riesgo y se venden libremente, pero hay otros que deberían tener más control. En el país solo se regula la venta de psicotrópicos”, advierte. VELIA AGURCIA RIVAS
Importancia
“La gente por una gripe no va a ir a pasar consulta, aunque claro, ahora sí deberíamos ir. Porque en estos días, puede ser una simple gripe o el inicio de un dengue o un zika”. Félix López Salgado. Docente de Química Farmacéutica de la UNAN-Managua.
www.diariometro.com.ni Martes 09 de febrero 2016
Noticias
Multados podrán elegir dónde recibir la licencia Tránsito. Más de mil vehículos trasladados al depósito municipal por no cumplir requisitos para circular Más rápido y lo más cerca posible de su domicilio. Ese es el objetivo que la Policía Nacional pretende alcanzar a partir de mediados de marzo, cuando se implemente un nuevo mecanismo de entrega de licencias a conductores que han sido multados. Según la institución, el conductor podrá recibir su licencia a través de Correos de Nicaragua si así lo desean. “Esto viene a resolver el problema que teníamos con los conductores con sus licencias infraccionadas que en algunos casos nosotros los policías se las dábamos por perdidas”, aseguró el comisionado general Francisco Díaz, sub-
La multa por conducir en estado de ebriedad extrema es de hasta 5 mil córdobas.
De estos, 1.081 vehículos fueron llevados por no tener circulación, 229 no llevaban placas, mientras que 422 conductores no tenían su licencia. La medida también fue aplicada a 112 personas
que conducían en estado de ebriedad y otros 55 con aliento alcohólico. “Todas aquellas motos y vehículos que fueron llevados al depósito serán entregados hasta que los dueños presenten la documentación
Obras en la pista Solidaridad detenidas En las últimas semanas, obreros de la Alcaldía de Managua realizaron trabajos de movimiento de tierra como parte del proyecto de mejoramiento vial y ampliación de la Pista Solidaridad, que se convertirá en un tramo de seis carriles entre Rubenia y los semáforos del Hospital Manuel de Jesús Rivera “La Mascota, es decir, dos más de los que tiene actualmente. Sin embargo, vecinos del lugar aseguran que las obras se han detenido en los últimos días. Uno de ellos es Alberto Quintana, quien se quejó porque la maquinaria y obreros no han llegado a este sector desde hace dos semanas. A veces vienen una hora, están su rato y se van. Esto de la pista va para largo. El problema es que está afectando a los negocios. Ahorita están en el carril este, movieron tierra y se quedaron a medio palo. Hace una semana tenían par-
Inversión
50 millones de córdobas se destinarán del presupuesto de este año para el proyecto, según el PIA 2016.
2,1 kilómetros comprenden esta fase del proyecto.
queados los camiones, pero les dijeron que se fueran a recolectar desperdicios, para apoyar el Plan Calache”, Además, indicó, dejaron escombros en los alrededores de la pista. Sin acceso También Marvin Baltodano, expresó que “la gente no pue-
/ ARCHIVO
de meter sus vehículos porque hicieron un fuerte desnivel entre lo que era la pista en la cual trabajan, en comparación con la altura de las casas”, explicó. El director de infraestructura, Jason Toruño, manifestó recientemente que el periodo para esta ampliación será de cinco meses, algo que a juicio de los habitantes del lugar, po-
dría no cumplirse. “No se sabe si también van a hacer trabajos en el drenaje, pero si lo hacen eso tomará más tiempo para finalizar el proyecto. Eso sin contar con que no sabemos cómo vendrá el invierno. Más vale que se apuren”, agregó Quintana. Según el Plan de Inversión Anual 2016, para los trabajos de infraestructura, además de la ampliación de las vías, el diseño contará con una rotonda, donde hoy son los semáforos de la entrada al Hospital La Mascota. Esta etapa requiere obras en el drenaje pluvial. RAFAEL LARA
Con fines comerciales
Aviones rusos a volar en marzo
legal”. Asimismo, González Kraudy se mostró preocupado por las carreras ilegales que se realizan en carretera a Masaya y la Pista Suburbana, donde en enero se detuvo a 200 jóvenes.
La compañía aérea nacional está más cerca de ser una realidad. De acuerdo al embajador de Rusia en Nicaragua, Nikolay Vladimir, en marzo llegarán los aviones rusos que formarían parte de la flota, para crear la aerolínea. “Son aviones con capacidad de superjet, la cantidad depende, por lo menos hay que empezar con dos o tres, este proyecto está más o menos concretizado”, dijo. En cuanto al costo de estos equipos, Vladimir dijo que “esos datos no son públicos, pero invirtieron lo suficiente” en maquinaria moderna. Entre otros proyectos de cooperación de parte de la Federación Rusa, señaló la construcción de la fábrica de vacunas, las donaciones de buses, carros bomberos y hospitales de campaña. Vladimir recibió ayer la la Orden José de Marcoleta en el grado de “Gran Cruz” por el Canciller de la República, Samuel Santos López.
C. LARIOS Y J. GARAY
HATZEL MONTEZ RUGAMA
director de la Policía. Según el jefe policial, es común que cuando se es multado en un departamento donde no reside, el documento llegue muy tarde. “Ejemplo, me infraccionaron en Matagalpa y yo quiero que me la manden a Bilwi, Puerto Cabezas o yo quiero que la remitan a Rivas o a Corn Island o al Viejo, Chinandega, (entonces) se le dice al agente de tránsito dónde quiere el infraccionado que se la envíen”, detalló. Con el nuevo mecanismo, el agente de tránsito deberá consultar al conductor dónde quiere recibir su licencia. Miles retenidos La semana pasada, las autoridades ocuparon casi dos mil vehículos que fueron trasladados al Depósito Municipal, indicó el jefe de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN), el comisionado general Roberto González Kraudy.
04
/ ARCHIVO
Convocatoria. Se buscan “nuevas” mentes Jóvenes recién egresados o a punto de culminar sus estudios tienen una nueva oportunidad para abrirse paso en el mundo laboral, así como la creación de redes profesionales y acceso a especialistas que contribuyen a su formación profesional. Se trata de un programa llamado “Mentes Jóvenes”, impulsado por la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides). “La idea es hacer una convocatoria para una competencia en la cual vamos a seleccionar a cinco jóvenes profesionales o estudiantes que serán parte del programa durante diez meses”, explicó Eduardo Camilo Pacheco, economista de dicho centro de pensamiento. Para formar parte de esta mentoría, los aspirantes deben tener edades de entre 20 y 30 años y dominar el inglés. “No está limitado a una
carrera en específico, sino a un ámbito: trabajo y educación. Tenemos como perfil gente que está en programas de desarrollo de habilidades en ONG, jóvenes en empresas de reclutamiento, consejeros académicos, empleados del sector público, centros técnicos privados, empresas privadas, universidades, por ejemplo”, añadió Pacheco. El programa consta de cuatro componentes. El primero tiene que ver con un entrenamiento en competencias socio-emocionales y análisis de los mercados de trabajo y educación, indicó Lylliam Huelva, también de Funides. Además, se desarrollará un módulo de tres meses en Washington, D.C., donde los seleccionados realizarán una pasantía en un organismo en ese país. Para más información puede visitar el sitio web de Funides. INGRID DUARTE
www.diariometro.com.ni Martes 09 de febrero 2016
mundo
05
Trump y Sanders son favoritos en New Hampshire Hoy continúan las primarias estadounidenses. El pequeño estado de la costa este de Estados Unidos juega un papel importante en la carrera presidencial
Bernie Sanders
55% obtendría Sanders, según el mismo portal. Hillary Clinton, por su parte, no llegaría al 40% en una carrera demócrata que ya es de dos competidores.
Donald Trump, espera ganar en las primarias de New Hampshire. /AFP
Hoy, el poco más de millón y medio de habitantes del estado de New Hampshire, asistirán a las urnas para elegir a su candidato favorito, demócrata o republicano. Según datos de RealClear Politics, el ganador republicano debiese ser Donald Trump, con un 32% de las preferencias. Aventaja por más del doble de puntos a su más cercano perseguidor, Marco Rubio (15%). Detrás, Ted Cruz, el ganador de Iowa, obtendría 13%. En el lado demócrata, Bernie Sanders le sacaría mucha ventaja a Hillary Clinton (55% frente a 39,8%). “En todo caso, no se pueden ignorar las informaciones de la prensa local, que dicen que muchas de las personas que han asistido a los eventos de campaña de Trump en el estado son de otros estados”, dice Kyle Kondik, del Centro de Políticas de la Universidad de Virginia. De todas formas, los votantes de New Hampshire se han caracterizado por su independencia a la hora de sufragar. Esto le agrega una cuota importante de imprevisión a cualquier predicción. Esta vez, pareciera que los discursos menos tradicionalistas son los que mueven a los votantes de este estado. Trump, que tuvo que afrontar una deDonald Trump
32% es el porcentaje de votos que le asignan en RealClear Politics, portal estadounidense especializado en política. Doblaría a Marco Rubio, su principal perseguidor, quien obtendría 15%.
rrota “imposible”, según sus palabras, necesita ganar para reponer la imagen que se autoconstruyó. Hace algunas semanas aseguró que “podría disparar en medio de Nueva York y aun así no bajaría en las encuestas”. Sanders, por su parte, es consciente de que debe obtener la mayor cantidad de votos posible; New Hampshire es el estado donde más claro es su favoritismo frente a Hillary Clinton, una candidata más identificada con el “establishment”. “En el caso de las predicciones con Sander podría haber más certezas, porque los demócratas solo tienen dos candidatos en carrera, limitando el potencial de vacilación”, dice Kondik. Quizás, como afirma RealClear Politics en su página web, la principal fortaleza de Bernie Sanders sea a la vez su mayor debilidad. El senador por el estado de Vermont y ex activista en la década de los sesenta tiene un discurso progresista en temas relevantes en Estados Unidos como el aborto, y se ha autodefinido en su campaña como partidario de la socialdemocracia europea. Durante su carrera política, de más de medio siglo, ha sido muy consistente, como resaltan los expertos. Ha sido un enérgico opositor a las intervenciones del ejército estadounidense en Medio Oriente. “Solo basta con una rápida búsqueda en YouTube para encontrar videos de él de las décadas de los 80 y 90, hablando exactamente de los mismos temas que hoy”, se lee en el citado portal. Su debilidad
podría ser su poca flexibilidad a la hora de tratar estos temas. Es, por tanto, la cara opuesta al polémico Donald Trump. El magnate del negocio inmobiliario se ha forjado un favoritismo a punta de polémicas declaraciones, como la señalada anteriormente. “Construiremos un muro en la frontera del sur, que México pagará”, dice su primer video viral de campaña. Como ha sido común en los candidatos republicanos de esta elección, Trump esgrime un discurso chovinista y catastrófico. Ha afirmado en muchos discursos que le “devolverá a Estados Unidos el papel de superpotencia que ha perdido en los últimos años”. “Derrotaremos al Estado Islámico, y nos quedaremos con su petróleo”, dice la voz de su video propagandístico. Este discurso ha calado en la sociedad estadounidense, aunque no se sabe con cuánta solidez. Ahora, aunque no especifica cómo, Trump ha prometido “traer los empleos de China de vuelta (a EE.UU.)”. Dice que la fuga de las plantas de producción de las grandes empresas a países donde la mano de obra “es barata” es la principal causa de los bajos salarios, a pesar de que la economía del país del norte es una de las que más crece, y que está en situación de “pleno empleo”; el 15% de la población está en la pobreza, según datos de la Oficina del Censo. El estado de New Hampshire es el que menos pobres tiene (6,6%). Será este estado el que le podrá dar algunas respuestas.
FELIPE HERRERA A. @fherrera21
Las unidades de rescate turcas ayudando a las víctimas del naufragio. / EFE
Frente a las costas turcas. Naufragio de refugiados deja al menos 33 muertos Al menos 33 personas fallecieron ayer en el mar Egeo, frente a las costas de Turquía, al volcarse dos embarcaciones. Al cierre de esta edición, las patrullas costeras turcas seguían realizando labores de rescate y búsqueda con apoyo aéreo en la zona. El mal tiempo en el Egeo, con vientos, oleaje y bajas temperaturas, provocó daños ayer incluso a embarcaciones de recreo en los puertos de
ocio de las costas turcas, por lo que la travesía a Lesbos, que dista una decena de kilómetros del litoral de Turquía, es extremadamente arriesgada. Turquía tiene censados a unos 2,5 millones de refugiados sirios, de los que 260.000 viven en campamentos gracias al apoyo de las autoridades, mientras que el resto sobrevive por su cuenta, normalmente trabajando ilegal-
mente, dado que aún no está en vigor la anunciada ley que regulará su acceso al mercado laboral. El primer ministro turco ha manifestado ayer su preocupación por que 600.000 refugiados lleguen a su frontera con Siria, debido a los combates que se realizan en Alepo, ciudad cercana al límite.
Turquía es el país de acogida de refugiados más grande en este momento, pero darle dinero a Turquía no necesariamente evitará que la gente trate de cruzar a Europa. Tenemos una responsabilidad compartida de proteger junto con los países del Medio Oriente, y podemos proporcionar canales seguros y legales, tales como la admisión de reasentamiento y humanitaria, para ayudar a que las personas lleguen con seguridad. A menos que se abran rápidamente canales seguros y legales por parte de Europa, habrá más hombres, mujeres y niños que mueran en el mar, más familias separadas en las fronteras, más niños varados a lo largo de la
ruta a través de Grecia y los Balcanes. A menos que los Estados miembros actúen en solidaridad con los estados de primera línea, como Grecia, y mantengan abiertas sus fronteras, podremos esperar una situación caótica con cientos de miles varados e indigentes en Grecia. Y si los estados europeos devuelven a los solicitantes de asilo a Turquía, podremos esperar una situación caótica en Turquía, de proporciones masivas en términos políticos y humanitarios.
AGENCIAS
Análisis
“Llegarán más refugiados este año” Al menos 374 personas han muerto tratando de cruzar a Europa este año, según informes de la Organización Internacional para las Migraciones. ¿Es más de lo esperado? ¿Qué pasa con las políticas europeas en relación a Turquía? - El número es muy alto. Es bastante sorprendente que las personas sigan cruzando el mar a pesar de las condiciones climáticas invernales. Esto es debido al deterioro del conflicto en Siria, y solo podemos esperar que lleguen más refugiados este año.
APSASIA PAPADOPULOU Agente principal de Políticas del Concilio Europeo de Refugiados (Ecre)
www.diariometro.com.ni Martes 09 de febrero 2016
mundo
06
Llega el contenido original de YouTube Red Tecnología. YouTube da un paso para competir en el mercado de streaming Esta semana se estrenan los contenidos originales del servicio YouTube Red, producto con el que Google espera
dar la batalla a los servicios de streaming de Netflix y Amazon. Inicialmente solo estarán disponibles en Estados Unidos, pero se espera que en un mes se globalice el servicio. Con esta opción, los usuarios podrán guardar los contenidos para observarlos sin tener conexión a Internet y reproducirlos en segundo plano
por 9.99 dólares al mes . El nuevo servicio había sido anunciado en octubre pasado por el jefe comercial de You Tube, Robert Kyncl. “A trip to Unicorn Island”, “Dance Camp”, “Lazer Team” y “Scare PewDiePie” son los nombres de las producciones originales. Asimismo, indicaron que próximamente se estrenarán títulos como
A trip to Unicorn Island
Scare PewDiePie
Película que muestra la vida de Lilly Singh, youtuber que se prepara para iniciar un tour con su show. “La felicidad es lo único por lo que vale la pena luchar”, sostiene.
Una serie de tele-realidad de aventuras. Se trata de los mismos creadores de The Walking Dead. En esta serie PewDiePie estará en situaciones terroríficas inspiradas en los videojuegos.
Lazer Team Película en la que cuatro perdedores de un pequeño pueblo se enfrentarán a una nave alienígena en una lucha para proteger el planeta Tierra.
“Fight of the living dead” y “Prank Academy”. “Tenemos muchas más sorpresas que los maravillarán, relajarán, los harán reír y suspirar. Tendremos sorpresas de sus youtubers favoritos que vienen más adelante en el año”, sostuvo en un blog la jefa global de contenido para YouTube, Susanne Daniels. CÉSAR ACOSTA
Dance Camp Película que contará la historia de amistades improbables, las pasiones y el descubrimiento personal a través del baile.
Prank Academy es una serie sobre bromas que próximamente se estrenará en el nuevo servicio de contenido original de YouTube. / ARCHIVO
+ PLUS
www.diariometro.com.ni Martes 09 de febrero 2016
TURISMO
07
Las escuelas de samba aceleran el carnaval de Río de Janeiro Fiesta. Miles de turistas asisten a la multitudinaria celebración carioca
Las escuelas de samba de Río de Janeiro aceleraron la madrugada del lunes el ritmo ya de por sí frenético del carnaval de Brasil, un país que desde el pasado viernes se entrega en cuerpo y alma a esta fiesta. Los músicos y los bailarines fastuosamente disfrazados, las reinas del carnaval y las llamativas carrozas desfilaron por 720 metros de sambódromo en una nueva exhibición del que es considerado como el mayor espectáculo del mundo al aire libre. Los mejores Las escuelas de samba Beija-Flor de Nilópolis y Unidos da Tijuca, que reúnen el mayor número de galardones de la última década, volvieron a hacer alarde de su majestuosidad y derrocharon poderío durante su aparición. También pasaron por el coliseo de la samba el grupo Viradouro, que rindió tributo a las raíces africanas de Brasil, y União da Ilha, que abordó la próxima celebración de los Juegos Olímpicos de Río. El grupo Grande Río ensalzó la figura del “rey” Pelé, mientras que Mocidade rescató de la historia la locura de Don Quijote de la Mancha y la hizo protagonista del carnaval. Los Beatles con samba El frenesí despertado por las escuelas se alargó hasta el alba, cuando despertaron los “blocos”, las comparsas callejeras que arrastran a miles de personas a ritmo de “marchinhas”, las alegres canciones típicas del carnaval carioca que los brasileños se saben de memoria. Entre tantas sinfonías nacionales se colaron letras con acento extranjero, como las que ayer entonó el grupo Sargento Pimenta, una banda que reinterpreta los temas clásicos de los Beatles con ritmos brasileños, como la samba o el axé. Como viene siendo habi-
Decenas de turistas asisten a Río de Janeiro por estas fechas. / EFE
tual en los últimos años, el Sargento Pimenta congregó a más de 100.000 personas en el parque Aterro do Flamengo, a orillas de la bahía de Guanabara, que, bajo un sol castigador, entonaron las letras de la banda inglesa ataviados con todo tipo de disfraces. Los “blocos” ocuparon cada esquina de la capital carioca, seguidos por un séquito de juerguistas que desde primera hora comenzaron la parranda y resistieron el cansancio de los días anteriores. Ritmos contagiosos La alegría, el sudor y la samba también dictaron el carnaval en Recife y Olinda, ciudades del estado de Pernambuco, una región en el noreste de Brasil que este año ha tenido que compaginar la fiesta con los cuidados para evitar la propagación del vi-
rus del zika. Olinda soltó sus tradicionales muñecos gigantes, que congregaron a decenas de miles de personas por la mañana en las calles estrechas, empinadas y empedradas de esta ciudad de arquitectura colonial. Los muñecos gigantes, cargados a hombros por bailarines, representaban a cantantes y famosos, entre ellos el fallecido David Bowie, al que Sao Paulo le regalará hoy un nuevo homenaje en forma de “bloco”. Más allá de la fiesta callejera, la noche de ayer dio paso a las otras seis “escolas” del Grupo Especial, la primera división de Río de Janeiro, que desplegarán el laborioso trabajo realizado durante todo el año. La escuela Portela repasó la historia de la humanidad,
Salgueiro interpretó el musical brasileño “Opera del malandro” y Sao Clemente habló de payasos en tono de crítica y reflexión. El gremio Vila Isabel, por su parte, rescató el legado del fallecido Miguel Arraes, conocido líder de la izquierda en el estado de Pernambuco y abuelo del excandidato presidencial Eduardo Campos, quien murió en un fatídico accidente de avión durante la campaña electoral de 2014. También desfilará por el imponente sambódromo la escuela Imperatriz Leopoldinense, que le dedicó su samba al sertanejo, una especie de country brasileño muy famosa en el país, mientras que Mangueira, la más popular de Río, entrará en la avenida con un homenaje a la cantante María Bethania. EFE
Mucho colorido se puede observa en las comparsas brasileñas. / FOTOS EFE
+ ESPECIAL
www.diariometro.com.ni Martes 09 de febrero 2016
Que tu visita al dentista sea una rutina
08
Bruxismo. Cuidado con el rechinar de dientes
Prevención. Revisarte periódicamente la cavidad oral te ayudará a conservar tus piezas dentales saludables Con una correcta higiene bucal la persona se evitará desde la pérdida de la dentadura hasta la muerte, inclusive. Pero no solo basta cepillarse los dientes todos los días, sino que se debe establecer una relación directa con el odontólogo, dado que hay patologías (enfermedades) que solo pueden ser establecidas o diagnosticadas por especialistas en la materia, afirma el doctor Erasmo Alvarado. “Dentro de la higiene diaria no debemos descuidar nuestra boca”, sostiene el doctor Alvarado. “La falta de una correcta higiene podría acarrear múltiples enfermedades”, asevera el especialista, quien aconseja que el cuido oral empieza desde temprana edad. “A los seis meses, cuando aparecen los primeros dientes, es cuando se debe comenzar a cuidarlos”, afirma. Para Alvarado, “es responsabilidad de los padres llevar a los niños adonde el odontopediatra para que desde ya comience a tener una orientación profesional, de cuido correcto porque no debemos
olvidar que se pueden corregir algunos defectos que vienen surgiendo, tales como los apiñamientos dentales por citar un ejemplo”. Es el odontopediatra quien debe comprobar el desarrollo correcto de la dentición, sostiene Alvarado. “Muchos problemas de adulto se evitan desde temprana edad y ya en la adolescencia, cuando la cavidad oral es más grande, se deben cambiar los tipos de cepillos de dientes y la pasta dental infantil por una de adulto”, recomienda. Ya de adulto, la salud oral está determinada por diversos factores, tanto propios como ambientales, refiere por su parte Xavier Fonseca, odontólogo y diabetólogo, quien considera que es útil contar con un indicador de los cuidados odontológicos que ha recibido durante su vida. “Se sabe, por ejemplo, que en la población de adultos mayores un gran porcentaje presenta condiciones de salud oral bastante precarias, y se refleja en el hecho que prevalece en la mayoría de
Visita al dentista
2
veces al año se recomienda visitar al dentista. La periodicidad de las consultas varía según la cantidad de sarro que se tenga
ellos la ausencia de todos sus dientes o gran parte de ellos”, asevera Alvarado. Sin embargo, muchas de estas afectaciones se pueden sobrellevar de manera mucho mejor si se crea el buen hábito de visitar periódicamente al odontólogo, recomienda el especialista. “No solo se debe correr adonde el dentista cuando la pieza ya no tiene salvación”, apunta Fonseca, quien recomienda visitar al odontólogo al menos una vez al año y acatar todas sus recomendaciones. “Esto permitirá detectar tempranamente cualquier enfermedad a través de la odontología”, sentencia.
FREDDY CARDOZA @MetroNicaragua
Es importante la revisión médica de nuestros dientes. / ARCHIVO
Rechinar, moler o apretar los dientes es una condición conocida en odontología como bruxismo. Generalmente se da de manera inconsciente el que la persona aprieta los dientes. Cuando se da en la noche se le conoce como bruxismo del sueño. Según el odontólogo Mauricio González, el bruxismo puede ser leve e incluso no puede requerir tratamiento, pero se debe tener cuidado “porque puede ser suficientemente grave como para dar lugar a trastornos de la mandíbula, desgaste dental, dolores de cabeza, entre otros problemas”. Hay, sin embargo, algunos síntomas que debe prestar atención en caso tenga bruxismo del sueño y no ser consciente de ello, sostiene el doctor González, quien añade la importancia de conocerlos para buscar una atención dental que mejore esta complicación. “Una de ellas es rechinar los dientes con fuerza, de manera tal que despierte a la persona que vive con usted; otro síntoma es el desgaste en las piezas dentales donde se da el bruxismo, o que estén rotos o astillados”, asevera González. Se tiene que poner atención también al aumento de
la sensibilidad dental, es decir, “si la persona padece lo que comúnmente se conoce como dentera; al dolor en la mandíbula o en la rigidez de sus músculos”, amplía. Otros síntomas pueden ser dolores de cabeza, dolor facial crónico, daños provocados por la masticación en el interior de las mejillas y, ocasionalmente, dolores de oído, “pero no por problemas con este órgano, sino debido a las severas contracciones musculares de la mandíbula”, aclara el odontólogo. Ante estos síntomas, el doctor González aconseja prestar atención porque “con el tiempo son factores que perjudican la pieza dental e incluso puede acelerar el proceso para perderla”. Además afirma que “el bruxismo causa desgaste del esmalte dental, exponiendo sus dientes a la formación de caries”. Como recomendación final, el doctor González aconseja siempre mantener una higiene adecuada de la cavidad oral dado que “si se tiene bruxismo, hay desgaste dental y desgaste de esmalte, todos esos factores contribuyen a que haya residuos en las grietas que se forman por esta afectación”. FREDDY CARDOZA
www.diariometro.com.ni Martes 09 de febrero 2016
09
Malos hábitos que pueden dañar nuestros dientes Tips. Te damos las recomendaciones para evitar las malas costumbres en la limpieza bucal Existe una creencia generalizada que cepillarse con fuerza es una buena idea para depurar todos los restos de comida en la boca, sin embargo este es uno de los malos hábitos que ayudan a desgastar y debilitar el esmalte de un diente, afirma el sitio web odontologosescuador.com. Este constituye uno de los tantos malos hábitos que dañan nuestros dientes.
Veamos qué otras acciones realizamos que vienen en detrimento de la salud oral. Cepillarse los dientes después de comer o beber algo ácido. Hay que darle a tus dientes un tiempo. Si se cepilla inmediatamente después de comer o beber, puede causar desgaste de los dientes porque el esmalte se suaviza con el ácido. Se recomienda cepillarse después de una hora, y suavemente con un cepillo de cerdas suaves. Tomar medicamentos con alguna regularidad. Muchos tipos de medicamentos pueden causar sequedad en la boca. Cuando
se carece de la humedad de la boca, los dientes se vuelven más vulnerables a la erosión del esmalte, de todas las caries y problemas en las encías. Pregúntele a su médico o farmacéutico si cualquiera de los medicamentos que usted toma puede secar la saliva de protección. Usted puede ser capaz de tomar medidas para prevenir la sequedad de la boca.
el reflujo, el esmalte de los dientes puede dañarse. Bañarse en piscinas tratadas con cloro. Los productos químicos y el cloro en las piscinas son corrosivos para el esmalte de los dientes. Cuando nade en las piscinas, evite tomar el agua o que haya contacto con los dientes.
Acidez estomacal o reflujo gastroesofágico. Cuando su sistema digestivo se agita con los ácidos y estos encuentran su camino de regreso dentro de tu boca a través de eructos o Consejo
Es importante el buen lavado de los dientes. / ARCHIVO
La principal razón para cepillarse los dientes inmediatamente después de comer, es porque debemos eliminar la placa bacteriana.
Fumar. Este mal hábito opaca el esmalte y lo oscurece; inflama las encías (es lo que profesionalmente se denomina gingivitis); genera lo que se denomina “halitosis” (mal aliento); el fumador siente menos el gusto porque el humo afecta las papilas gustativas (la mayoría se encuentran en la lengua, en el dorso y costados de la misma); puede generar zonas edematosas y blanquecinas en la mucosa, denominadas “leucoplasias” que si perduran en el tiempo pueden transformarse en una patología. Destapar las gaseosas con la boca. Puede fracturar los bordes dentarios como así también desgastarlos paulatinamente. Debemos recordar que el esmalte dentario no se regenera, lo que se pierde, se perdió. No ocurre lo mismo con el cabello, o las uñas que diariamente crecen. Cortar los hilos con los dientes. Esta acción los desgasta y los bordes quedan con escotaduras. Es típico de las modistas. Morderse las uñas y mas-
Las revisiones dentales son necesarias. / ARCHIVO
ticar gomas de mascar. Ambas acciones desgastan el esmalte y pueden traer problemas articulares de los maxilares. Ciertos hábitos alimentarios. Pueden provocar desde cambios de coloración del esmalte hasta la desmineralización del tejido dentario (esmalte y cemento principalmente). Las infusiones como el mate, café y té negro tomados diariamente oscurecen el esmalte. Los cítricos como el limón, pomelo o naranja tomados exageradamente desmineralizan el esmalte. FREDDY CARDOZA
www.diariometro.com.ni Martes 09 de febrero 2016
10
LAS CLAVES DE UNA BUENA SONRISA La higiene bucal es importante para toda la salud y bienestar. Uno de los beneficios de tener limpio el diente y la boca es evitar la placa bacteriana.
PREVENCIÓN
La caries es la enfermedad crónica más común en el mundo.
Cada 6 meses se recomienda visitar al dentista.
En Nicaragua 9 de cada 10 personas tienen problemas de caries.
85% de los niños la padecen. La caries empieza con manchas blancas en el diente. Puede afectarse el nervio.
de azúcar al día. Expertos recomiendan reducir el consumo de azúcar a 25 gramos para un adulto promedio.
Entre el 85% y 90% de nicaragüenses sufren de gingivitis y enfermedad periodontal. El paciente se percata del problema hasta que el diente se afloja o se cae.
El consumo de frutas y verduras protege contra el cáncer de la cavidad bucal.
EN EL MUNDO Alrededor del 30% de la población mundial con edades comprendidas entre los 65 y los 74 años no tiene dientes naturales. Las enfermedades periodontales graves, que pueden desembocar en la pérdida de dientes, afectan a un 15% o 20% de los adultos de edad media (35-44 años).
El cepillo. Su forma y tamaño deben adaptarse a su boca. Se recomienda al menos cepillarse los dientes veces al día.
2
Sustituya el cepillo de dientes cada tres o cuatro meses, o antes si se las cerdas se desgastan.
¿CÓMO DEBES CEPILLAR TUS DIENTES CORRECTAMENTE? el cepillo de dientes formando un ángulo 1.deColoque 45° con las encías.
2. 3.
El movimiento correcto es hacia adelante y atrás suavemente con movimientos cortos, que cubran los dientes por completo
Cepille los dientes por las superficies exteriores, las interiores y las de masticar.
FUENTE: UNAN LEÓN, UAM, ADA Y OMS · GRÁFICO: FERNANDA PÉREZ
limpiar las superficies interiores de los dientes frontales, incline 4. Para el cepillo en sentido vertical y realice varios movimientos arriba y abajo Cepíllese la lengua para eliminar las bacterias y mantener el aliento fresco.
5.
6.
También debe utilizar hilo dental para eliminar la placa y las partículas de alimentos de entre los dientes y bajo la línea de las encías.
www.diariometro.com.ni Martes 09 de febrero 2016
DEPORTES
11
Inician entrenamientos Benard dirigió su primera práctica. Wuilliam Vásquez se ejercitó junto al grupo ¡Primer nivel cumplido! Marvin Benard solicitó a los preseleccionados puntualidad y todos obedecieron. Antes que el reloj marcara las 9 de la mañana, los jugadores ya invadían el terreno del Estadio Nacional Denis Martínez. Nada mejor que arrancar con pie derecho los entrenamientos del grupo de peloteros que intentará conformar la selección nacional, cuya lista definitiva será de 28, para el Preclásico Mundial. No fue el de ayer un entrenamiento al máximo nivel, era de esperarse, pues los muchachos vienen de una semana de vacaciones y lo mejor era comenzar un tanto “lento y suevecito”, como dijera el manager Benard, en declaraciones a los medios de comunicación una vez finalizado el primer entrenamiento. “Estamos comenzando lento, suavecito, porque no queremos lesionar a nadie, pero en una o dos semanas las prácticas serán más fuertes”, afirmó el otrora jugador de los Gigantes de San Francisco en el beisbol de las Grandes Ligas. Así entrenaron Hubo una charla inicial, en ella Benard les aclaró que iban a separar la diversión y el trabajo. “Vamos a reírnos y vamos a gozar, pero cuando
Marvin Benard dirigió su primer entrenamiento con la preselección de beisbol. / BISMARCK PICADO
haya que trabajar, vamos a trabajar”, orientó el mánager. También los animó e hizo un llamado al optimismo, cosa tan importante en un equipo, sobre todo cuando se tiene un reto tan gigantesco en un futuro tan próximo, como lo es ganar el primer lugar del grupo que jugará el Preclásico Mundial de Beisbol en Mexicali, México. Posterior a la charla, los peloteros corrieron sobre el campo y realizaron ejercicios de calentamiento. Así empe-
zó un entrenamiento de más de tres horas de constante aprendizaje, la puesta en marcha del plan elaborado por el cuerpo técnico en busca de confeccionar un equipo que no solo compita, sino que gane, como lo plantea la filosofía del entrenador de pitcheo, el dominicano Nelson Cruz. Tras el calentamiento inicial, los jugadores de infield y outfield empezaron a bolearse, mientras los pitcheres calentaban sus brazos, ha-
ciéndolos sacar humo, preparándolos para competir y estar listos para el momento en el que sea necesario lucirlos. Posteriormente, los grupos en los que fueron divididos los preseleccionados, tal y como lo había adelantado Marvin Benard, realizaron labores específicas de sus funciones. Por ejemplo, Nelson Cruz practicó con los pitcheres cómo reaccionar ante un toque de bola, teniendo corredores en las distintas bases y planteándose situaciones
hipotéticas. Benard se encargó de charlar y entrenar con los bateadores, con quienes compartió técnicas de cómo mejorar el swing y lograr un mejor contacto con la pelota. Los jardineros practicaron buscando atrapar batazos lejanos, próximos a la barda. El entrenamiento también incluyó el toque de pelota. Los bateadores desfilaron, con madero en mano, ante una máquina de lanzar bolas, detrás de la cual estaba Julio Sánchez. La idea era mejorar en esa área en la que tanta debilidad tienen algunos bateadores nicaragüenses. Este primer entrenamiento, que culminó pasado el mediodía, fue “para conocernos mejor, estoy a la espera de que el cuerpo técnico me diga qué tenemos y qué nos hace falta”, dijo Benard, quien asegura que la preparación de la preselección irá tornándose fuerte con el pasar de los días y que se debe trabajar más ofensiva que defensiva, según lo que vio ayer. Grandes ausentes A los entrenamientos de ayer no se hicieron presente una serie de peloteros, debido a sus compromisos con organizaciones del mejor beisbol del mundo. No estuvo Cheslor Cuthbert, Alex Blandino, Jairo Beras, entre otros. Sin embargo, los peloteros disponibles que están en el país sí se reportaron, entre ellos Ofilio Castro, Sandor Guido, Ramón Flores, Renato Morales, Carlos Téller, entre otros. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ
J.C Ramírez y Téller se marchan
Juan Carlos entrenó aislado de la preselección. / BISMARCK PICADO
Lejos del grupo, en el jardín izquierdo del Estadio Nacional Denis Martínez, estaba Juan Carlos Ramírez. Se encontraba solo, entrenando como un apasionado sin límite, como un robot construido para ejercitarse, cargado de entusiasmo y vestido de optimismo, con la mirada puesta en el spring training y con el corazón dispuesto a representar los colores de la bandera nicaragüense, pero todavía inseguro de su participación con el combinado nica en el Preclásico Mundial. Él, que no entrenó con el resto de los preseleccionados por mandato de las Grandes Ligas, viajará mañana a Arizona, donde
participará en el entrenamiento primaveral con su organización, los Rojos de Cincinnati. Sobre el permiso para participar con la Selección Nacional en el Preclásico Mundial, Juan Carlos aseguró que dependiendo de cómo lo vean en las prácticas le darán o no el permiso, sin embargo, considera que el hecho de ser un cerrador que tire una o dos entradas hace más fácil que le autoricen jugar con el equipo nacional. Por su parte, Carlos Téller viajará el próximo lunes a México, donde participará en los entrenamientos de los Pericos de Puebla, equipo que le ha dado la oportu-
nidad de pelear por un puesto en su rotación. Consultado sobre su situación en la selección tras este anuncio de su salida a territorio mexicano, Téller aseguró que ya conversó con el entrenador de pitcheo de la preselección, Nelson Cruz, a quien enviará un reporte de su trabajo con los Pericos. El lanzador zurdo afirmó que no tendrá ningún problema con el permiso para participar en el Preclásico con Nicaragua, pues va a un periodo de entrenamiento, por lo que se unirá al equipo una vez que el combinado nicaragüense esté en Mexicali. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ
2 DEPORTES Se quedaría en Inglaterra
Mourinho descarta España para dirigir El técnico portugués José Mourinho reveló que está “preparado” para volver a entrenar, pero que lo hará en la Premier League y no en España porque La Liga de este país no es lo suficientemente “competitiva”. En su primera entrevista en televisión desde su salida del Chelsea, con la cadena británica Sky Sports, el luso aseguró que quiere seguir viviendo Inglaterra junto a su familia. “Siempre he dicho que necesito competitividad. Rivalidad cada semana. En España estaba en un equipo magnífico, pero tenía cuatro partidos al año: Barcelona-Real Madrid, Real Madrid-Barcelona, y el resto los ganábamos 4-0, 5-0, 4-1, 6-1”, explicó. “En Inglaterra puedes ganar ligas con 75 puntos, quizá menos. Y yo necesito competitividad de verdad”, sostuvo Mourinho.
www.diariometro.com.ni Martes 09 de febrero 2016
deportes
12
Lourdes Gurriel abandonó el campamento junto a su hermano Yulieski. / AFP
Cuba pierde a dos joyas de su beisbol Los hermanos Gurriel abandonaron el hotel ayer en la madrugada. Según fuentes, habrían llegado a Haití Los hermanos Yulieski y Lourdes Gurriel hijo abandonaron, la madrugada de este lunes, la delegación cubana que participó en República Dominicana en la Serie del Caribe. “En horas de la madrugada de hoy (ayer) se produjo el abandono del hotel donde se encontraba el equipo cubano de beisbol que asistió a la edición 58 de la Serie del Caribe de Beisbol, en la República Dominicana, de los peloteros Yuliesky y Lourdes Gurriel Castillo, en franca actitud de entrega a los mercaderes del béisbol rentado y profesional”, publicó el periódico cubano Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba. Una fuente cercana a los jugadores cubanos dijo a ESPNdeportes.com que los hermanos Gurriel salieron del hotel sin avisar a los manejadores del equipo Tigres de Ciego de Ávila y que se activó el protocolo de seguridad para revisar las habitaciones de los otros jugadores. Yulieski, de 31 años, es uno de los jugadores veteranos más importantes que aún queda-
ban en Cuba. El intermedista y antesalista bateó .450 y fue el 2B del equipo Todos Estrellas de la Serie del Caribe. Lourdes, de 22 años, es uno de los mejores prospectos de la isla. El jardinero bateó .182 en el clásico caribeño. La Serie del Caribe concluyó el domingo en Santo Domingo con el triunfo de México en la final ante Venezuela. Cuba, que fue eliminada por México en semifinales, abondonó el país anoche. El Nuevo Herald indicó que “de acuerdo con un testigo, los dos hermanos bajaron al lobby del Hotel donde se hospedaba la delegación cubana y se montaron en un jeep, donde se encontraban otros individuos que, al parecer, les ayudaron en la fuga”. Por el impacto mediático y la calidad deportiva de Yulieski Gurriel, esta sería la partida más renombrada de los últimos tiempos. Yulieski es considerado el mejor pelotero cubano que permanecía jugando en la Isla. Despuntó en el Mundial celebrado en La Habana 2003 y su momento cumbre llegó en el I Clásico Mundial cuando deslumbró al mundo del béisbol y se convirtió en la sensación joven del evento y codiciado por los scouts de Grandes Ligas. En esta temporada de la pelota cubana Yulieski tenía una línea ofensiva de
.500/.589/.874, con 15 jonrones y 51 impulsadas en apenas 174 comparecencias. En 14 Series Nacionales sus números fueron de .332/.416/.585, además conectó 267 jonrones y remolcó 1084 carreras. Gurriel también jugó con la autorización del gobierno cubano para los Yokohama DeNa BayStars de la liga profesional japonesa (Nippon Professional Baseball). Allá participó en 62 encuentros en los cuales puso números destacados (.305/.349/.536) que le permitieron estar entre los candidatos a Novato del Año. Yokohama había vuelto a firmarlo para otra temporada, pero el jugador decidió no cumplir con su contrato a la espera de un posible acuerdo entre Cuba y MLB que le abriera las puertas a Las Mayores. Lourdes, de 22 años, tuvo una discreta actuación en la Serie del Caribe, aunque se proyectaba como uno de los mejores prospectos de la Isla. Los hermanos Gurriel son hijos del expelotero Lourdes Gurriel (aunque jugó toda su carrera como Gourriel), quien es considerado en la Isla como el pelotero de los grandes momentos. Allá todavía se le recuerda por el kilométrico jonrón que le pegó a Jim Abbot en la final del campeonato mundial amateur que se efectuó en 1988 en Italia. ESPN.COM
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Martes 09 de febrero 2016
13
3
BENICIO DEL TORO El actor ganador de un Oscar conversó con Metro sobre su nuevo papel de trabajador humanitario en el filme A Perfect Day, y sobre la experiencia de trabajar con David Bowie
CULTURA
“TODO EL MUNDO HA SIDO CODICIOSO” Hugh Jackman
Benicio del Toro no tiende a ser el bueno en las películas. Incluso, cuando su personaje es un tipo haciendo el bien, como su papel de un agente de la DEA en la película Traffic del director Steven Soderbergh. En A Perfect Day, Del Toro tiene un papel que todos lo considerarían como un santo: un trabajador humanitario en los Balcanes a mediados de los 90’s. Pero su personaje tiene un carácter un poco cínico, con tendencia al engaño, incluso cuando trata de ayudar a una pequeña aldea con un problema aparentemente simple: un cadáver ha sido lanzado a un pozo y puede contaminar el agua de todo el pueblo. Tu personaje en A Perfect Day no es completamente decente. Él tiene defectos y puede ser una persona muy cínica y manipuladora. Fue difícil conseguir ese equilibrio entre la realidad de esas situaciones humanitarias y el humor, sin inclinarse hacia cualquiera de esas dos direcciones. Eso fue interesante para mí como actor. Él es también un tra-
bajador humanitario, que por lo general, tendemos a verlos como santos. Sin embargo, estos coinciden en que ayudar a la gente puede ser bastante estresante. Conocí a algunos trabajadores humanitarios y unos doctores de la ONG Médicos Sin Fronteras y te puedo asegurar que cuando te cuentan una historia, les gusta reír mucho. Ellos tienen un sentido del humor que es casi como un mecanismo de autodefensa para hacer frente a la oscuridad de su trabajo. Se comportan como se comportaría cualquier persona en una situación en la que se tiene que salvar la vida de la gente, porque si uno comete
un error, el resultado es la muerte. Eso puede estresar a cualquiera. ¿El hecho de que el personaje no haya sido bueno del todo lo convirtió más interesante para ti? Traté de hacer de él un ser humano. No existe un humano en este mundo que sea perfecto o de un solo color. Esa es la manera en que veo las cosas. Todo el mundo ha mentido, todo el mundo ha sido codicioso. Solo depende de lo lejos que vayas a ir con esas características negativas. Creo que él tenía todos esos elementos. Puedes volver a un personaje humano incluso cuando está haciendo el bien. Las personas buenas han mentido en algún momento
La frase
“Traté de hacer de él un ser humano. No existe un humano en este mundo que sea perfecto o de un solo color. Esa es la manera en que veo las cosas. Todo el mundo ha mentido, todo el mundo ha sido codicioso”. Benicio del Toro, actor. comentó sobre su papel como Mambrú en A Perfect Day.
GETTY
de sus vidas o han intentado de robar de alguna manera. En el otro lado del espectro tienes a alguien como Pablo Escobar, personaje que interpretaste en la película Paradise Lost, quien es básicamente alguien malo. ¿Cómo se encuentra la humanidad en alguien así? Eso es un poco diferente porque existen documentos verídicos de la persona real. Si los revisas, te encuentras con que Escobar era muy cercano a su familia y eso es bizarro. He aquí un tipo que mató a las familias de todo el mundo y él mismo era un hombre de familia. En un momento, él podía estar matando a alguien y en otro, jugando con su hija en una casa de muñecas. ¿Algunas veces encuentras tu personaje mientras estás actuando? Por la impresión que tengo, en la película el “Che“ creo que encontraste al líder revolucionario mientras se fil-
maba la película. No fue necesariamente que lo encontré mientras se estaba haciendo la película sino que mientras la película se hacía, encontré al “Che“. Ese rol ha sido el trabajo más difícil que he hecho en mi vida porque se tuvo que hacer bastantes investigaciones. Si se quiere retratar como realmente se debe retratar a una persona toma mucho tiempo y trabajo. Tú y David Bowie, quien recientemente murió, actuaron juntos en el filme de Julian Schnabel llamado Basquiat en 1996. Me dolió mucho enterarme de la muerte de Bowie. Bien por él que trabajó hasta el final. En Basquiat recuerdo haber ido al remolque de maquillaje y sentarme junto a él. Yo me miraba al espejo y pensaba: “¡Estoy al lado de David Bowie!“ Quiero decir, ¿no es genial? Él fue una de las pocas estrellas de rock que también pudo ser un verdadero actor. METRO.US
Vuelve a luchar contra el cáncer Hugh Jackman fue diagnosticado con cáncer de piel a fines de 2013. Desde entonces, ha tenido que lidiar con la enfermedad en más de una ocasión. El 2016 parece no haber traído aires nuevos para el galán australiano, ya que a través de su propia cuenta reveló que nuevamente debió recibir un tratamiento contra el cáncer de piel. “Otro carcinoma de células basales. Ya está todo fuera, gracias a los doctores Albom y Arian. Por favor, por favor, ¡pónganse protector solar!”, escribió en su perfil de Instagram junto a una fotografía en la que mostraba su nariz vendada.
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Martes 09 de febrero 2016
14
Adele se convirtió en la Artista del Año 2015 Según la IFPI. El álbum “25” de la londinense fue la “sensación” del año pasado La cantante británica Adele ha sido nombrada Artista del Año 2015 por la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI, siglas en inglés), con sede en Londres. La solista londinense, autora de tres álbumes que han sido superventas por todo el globo, “19” (2008), “21” (2011) y el más reciente, “25” (2015), es considerada la artista más popular en todo el planeta por esta organización. Ese reconocimiento otorgado por el organismo internacional de música constituye un reflejo de la popularidad de un artista en sus trabajos vendidos en todos los formatos, descargas en internet y “streams”. El indiscutible éxito de Adele como artista más vendida en las listas oficiales ha sido impulsado por el lanzamiento, el pasado octubre, del sencillo “Hello”, extraído del álbum “25”, que se convirtió
rápidamente en número uno en más de 30 países por todo el globo, entre ellos EE.UU., Alemania, Francia, Italia, Australia y el Reino Unido. Desde que saliera al mercado en noviembre de 2015, “25” ha cosechado más de 15 millones de ventas por todo el mundo. “Estoy encantado de poder anunciar que Adele es la artista más popular de todo el mundo de 2015”, indicó ayer, al anunciar su nombramiento, Frances Moore, el consejero delegado de la IFPI. Moore agregó en un comunicado que el álbum “25” de la londinense fue la “sensación” del pasado año, “batiendo récords por todo el mundo y llegando a una enorme audiencia de fans”. “Todos los artistas en nuestros ‘10 más vendidos’ han logrado éxitos increíbles, y el logro de Adele es, simplemente, fenomenal”, agregó. Adele se dio a conocer con su álbum debut “19” (2008) y a ese trabajo le siguió “21” en 2011, que incluía conocidos títulos como “Rolling in the deep” o “Someone Like You”, y con el que vendió 4,6 millones de copias en el Reino Unido, además de llegar a los
Turismo. Israel regalará viajes a candidatos al Oscar El Ministerio de Turismo de Israel inició una campaña para dar a conocer el país y que sean las estrellas de Hollywood las que se beneficien de sus bondades, al obsequiar paquetes exclusivos a los candidatos al Oscar en 2016. La iniciativa se llevará a cabo en la ceremonia que tendrá lugar en Los Ángeles el próximo 28 de febrero. El obsequio, un viaje exclusivo de diez días para dos personas que podrán hacer efectivo antes de que concluya el año, será entregado a cinco candidatos en las categorías más importantes de los oscar: mejor actor y actriz, mejor actriz y actor de reparto y mejor director, además al presentador de la gala, Chris Rock. Se incluye un vuelo en
primera clase y la estancia en lujosos hoteles de Jerusalén y Tel Aviv, lo que, según el diario Yediot Aharonot, asciende a un costo de entre 15.000 y 18.000 dólares. El regalo no es transferible y caduca a finales de 2016. Entre los nominados que podrían optar por viajar a Israel figuran Leonardo diCaprio, Matt Damon, Jennifer Lawrence, Sylvester Stallone, Christian Bale y Kate Winslett. “Se trata de las personas más destacadas dentro de la industria de Hollywood a los que estamos interesados en recibir para que puedan experimentar de primera mano el país y no a través de los medios”, comentó el ministro de Turismo, Yariv Levín. EFE
Adele supera los 8 millones de discos vendidos de ‘25’. /CORTESÍA
25 millones a nivel mundial y permanecer durante dos años consecutivos como el disco más vendido. Tras el éxito de “21”, Adele Laurie Blue Adkins se centró más en su vida privada. En 2012 anunció que
esperaba, junto al empresario Simon Konecki, un hijo, que nacería en octubre de este año. Con el último trabajo, “25” (2015), la cantante volvió a asombrar a la crítica. EFE
Marc Anthony
Insultó a Donald Trump Marc Anthony interrumpió su concierto en el Madison Square Garden en Nueva York, para dedicarle unas palabras al político estadounidense Donald Trump. En los últimos minutos de su concierto, el puertorriqueño destacó la cantidad de banderas de países latinoamericanos que había en el lugar. “Dejen que les diga algo: todos estamos orgullosos de nuestra cultura”, refiriéndose a los diferentes países de Latinoamérica. “Hablamos diferente, tenemos nuestra propia comida, nuestra propia forma de ser, pero da igual de dónde seamos, somos latinos. Por eso debemos cuidarnos los unos
a otros”, dijo al referirse al rechazo que pueden sufrir al llegar a Estados Unidos. “Así que sin volverme más loco, quisiera decirles dos cosas antes de irme: Fu** Donald Trump, vamos a hacer que esto se escuche en su casa, vamos a despertar a ese ca****”, dijo antes de seguir cantando. METRO INTERNACIONAL
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Martes 09 de febrero 2016
15
Managua, León y Blueields serán sedes del arte Bienal de Nicaragua/ Fundación OrtizGuardián. Evento que reúne a artistas nacionales e internacionales Una fiesta cultural es lo que se vivirá del 11 al 15 de febrero en las ciudades de Managua, León y Bluefields con la décima Bienal de Nicaragua/
Fundación Ortiz-Guardián, que reunirá a 20 artistas de distintas partes del mundo, quienes colaborarán y discutirán sobre las obras expuestas en compañía de los artistas locales. Para su curador, Oliver Martínez Kandt, Bienal es una exposición que analiza el contexto, lo digiere a su manera y lo proyecta al público. Las técnicas que predominan en este catálogo artístico son las instalaciones, escultura, cine, video, performance, pintura, arte sonoro y escrito,
además de lectura de poesía. La Bienal de este año rinde homenaje a June Beer (19351986), quien se destacó en el Caribe por ser una de las pintoras más importantes de la escena nicaragüense. “June fue una artista caribeña que vivió en Bluefields gran parte de su vida. Fue poeta, pintora, maestra, directora de la biblioteca de su municipio de origen, que vio al arte como una figura importante para hablar de un contexto en particular”, comentó Martínez.
Actividades
De derecha a izquierda, Juanita Bermúdez, directora de la Bienal, Gladioska García, coordinadora, y el curador Oliver Martínez. /ALEJANDRO SÁNCHEZ
feb e En el Centro de Arte Fundación Ortiz-Gurdián, a las 6:00 p.m., se realizará una exposición colectiva que retrata las narrativas que dan inicio a las ideologías de una identidad.
feb e En sala Rodrigo Peñalba, del Palacio Nacional de la Cultura, a las 6:30 p.m., se rendirá homenaje a June Beer, al exhibirse 30 de sus obras.
de feb e La primera actividad será a las 10 a.m., en la Galería Códice, de Managua, con el colectivo Malagana. Luego (a las 4:30 p.m.) se realizará una muestra pictórica en el Centro de Arte de la Fundación Ortiz Gurdián Casa Deshón en León.
de feb e
En la Cinemateca Nacional habrá un espacio para presentar el trabajo de cineastas españoles.
Plataforma de diálogo En 2014 el evento era conocido como Bienal de Artes Visuales Nicaragüenses. Sin embargo, este año pasa a llamarse Bienal de Nicaragua/ Fundación Ortiz-Guardián y da paso a compaginar la actividad y el diálogo de artistas nacionales e internacionales. La primera edición de la
Bienal nicaragüense se realizó en 1997. “El arte ni la bienal no son solo para presentar bellezas ni el artista expone su obra para deleite, sino es un agente social de cambio. El arte es un factor decisivo para un cambio general de la sociedad, en las formas de pensar, de apreciar la vida, de expresarse”, expresó Juanita Ber-
múdez, directora de la Bienal. Este año la Bienal concluirá sus actividades con la visita a Bluefields de parte de los artistas para rendir homenaje a June, con obras y archivos de la pintora, además que se mostrará la obra fotográfica de Claudia Gordillo, quien retrató la arquitectura recién destruida por el terremoto de 1972. ROSMALIA ANN GONZÁLEZ