EL PAPA FRANCISCO NO EVITARÁ TEMAS DELICADOS EN SU VISITA A MÉXICO QUE INICIA HOY. PÁGINA 6
MANAGUA Viernes 12 de febrero 2016
@MetroNicaragua |
MetroNicaragua
Desarrollo urbano de Managua de la mano de japoneses Proyecto. Ayer presentaron la propuesta del Plan Maestro de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Managua, que contiene mejoras para la capital. PÁGINA 4
Educación técnica con más demanda Cada año se inscriben más jóvenes en carreras técnicas en el país, atraídos por la buena oportunidad laboral de estos oficios. PÁGINA 2
Visto bueno a economía nicaragüense La agencia calificadora de riesgo Standard & Poor’s otorgó una calificación de B+ con perspectiva estable a la deuda soberana de largo plazo de Nicaragua. PÁGINA 5
Inició la X Bienal Ayer se inauguró la Bienal de Nicaragua/Fundación Ortiz-Guardián, que rinde homenaje a la pintora caribeña June Beer.
Todo sobre San Valentín Metro preparó una infografía sobre esta celebración. PÁG. 8
www.diariometro.com.ni Viernes 12 de febrero 2016
1 NOTICIAS
Naufragio en el Caribe Sur
Cuatro años de prisión a panguero El juez suplente Sexto Local de Managua, Enrique Williams Larios, dictó una sentencia de cuatro años de prisión para Hilario Blandón, dueño y capitán de la embarcación que naufragó el pasado 23 de enero en las costas del Caribe Sur y en el que fallecieron 12 turistas costarricenses y desapareció un niño. Asimismo, se ordenó suspender la licencia de navegación por el mismo período. Blandón finalizará su condena el 22 de agosto de 2020.
NOTICIAS
02
Educación técnica, ¿una alternativa o herramienta? Educación. Promesa de empleo rápido incide en el incremento de demanda de carreras técnicas
Desde pequeño a Giovanny Téllez le gustaba escuchar el sonido del motor de los vehículos. Antes de los diez, en cada oportunidad que tenía, preguntaba a su papá cómo se llamaban las partes de esa máquina que hacía que se movieran los carros. Menos de diez años después las respuestas a esas preguntas las obtuvo en un salón de clases. Téllez, recién bachillerado del Colegio Roberto Clemente de Fe y Alegría, cursa actualmente el tercer año de la carrera de técnico medio en Electromecánica en ese centro de estudios. “Decidí terminar la carrera de electromecánica porque es una oportunidad de trabajo y conocimiento. La mecánica creo es un buen trabajo y genera bastante empleo”, asegura el joven de 17 años, quien en un futuro sueña con tener su propio taller. La decisión, agrega, se debe a que de otra forma “tal vez no sería tan sencillo conseguir un trabajo”. El Centro Técnico Roberto Clemente de Fe y Alegría, ofrece las carreras de técnico medio en Electromecánica y Electricidad industrial a partir del tercer año de la secundaria en el colegio del mismo nombre. Según su director, Manuel Galo, en ambos casos, hay un total de 80 alumnos inscritos; un número siete veAl 8 de febrero
27.720 estudiantes se han matriculado este año en los 43 centros del Inatec
ces mayor a los diez que optaban por estos cursos hace una década cuando inició el programa. El incremento, explica, se debe a que al obtener un título de técnico medio acreditado por el Tecnológico Nacional (Inatec), las facilidades de conseguir un empleo aumentan de forma más rápida. Los estudios son por tres años y antes de finalizar la carrea, los jóvenes realizan prácticas profesionales en varias empresas afiliadas al programa, de modo que uno o dos años después del bachillerato pueden empezar a tener experiencia laboral. Por ejemplo, del último programa de prácticas en el que participaron 27 estudiantes, 12 ya tienen su primer contrato. Oportunidades inmensas En ello coincide Berta Quintanilla, directora ejecutiva de la Fundación Victoria donde se ofrecen cinco carreras técnicas, quien especifica que en el caso de los estudiantes de la carrera Electrónica industrial, los 25 jóvenes que egresaron el año pasado, tienen ya un primer empleo. “Si nos ponemos a pensar por ejemplo, ¿cuánto nos cuesta a todos nosotros encontrar un electricista? Es muy difícil; si pensamos que un muchacho al cabo de un año y medio o dos años, en el caso de electricidad, tiene las herramientas para trabajar por su cuenta en, las oportunidades son inmensas”, manifiesta Quintanilla. La directora de esta fundación con fines académicos, aseguró que diariamente desde diferentes empresas y particulares reciben solicitudes de servicios de electricidad. Estas, explica, son de las plazas laborales más difíciles de llenar, debido a que son muy
El género ya no es determinante para la elección de una carrera técnica. / B. PICADO
pocas las personas que se han formado en esta materia. “Al dotar a un muchacho de calificaciones, tiene por tanto, acceso a las e m p r e s a s ”, añade. Esa es la esperanza que tiene Isaura Reyes, estudiante de Electromecánica del Centro Técnico Roberto Clemente. Para ella, la oportunidad de una educación formal en esta materia es una ventana para lograr su sueño de trabajar en un taller mecánico. Tampoco cree que ser mujer sea un impedimento para lograr su objetivo. “Se piensa que porque el trabajo es un poco pesado y la mujer no lo puede hacer, pero si un hombre puede estar en un salón de belleza trabajando, ¿por qué una mu-
jer no puede ser mecánica?”, cuestiona. Este año, Reyes, de 18 años, iniciará de forma simultánea la carrera de ingeniería industrial en la Universidad de Managua (UDM), misma que pagará con el dinero que le genere su trabajo en un taller automotriz. ¿Qué se necesita más? Para Berta Quintanilla, de la Fundación Victoria, en relación a la oferta y demanda existe una pequeña distorsión. “Nos hemos concentrado como país en aquellas carreras que le gustan más a los chavalos que son la de administración, porque son las que más conocen. Pero hay otras carreras en las cuales el futuro del muchacho es más prometedor. Y son las carreras del sector industrial y tecnología de los alimentos. Esas son las carreras donde se forman menos muchachos”, aduce.
A eso apuesta Jason Ruiz, estudiante de Tecnología de los Alimentos en el programa de la Fundación Victoria, quien asegura desea en un futuro conseguir un empleo en una empresa de productos lácteos o cárnicos, aunque no descarta otro tipo de labores. Según la experiencia de este programa, la gran mayoría de los jóvenes que eligen esta carrera consiguen un empleo de forma rápida. Esto, dice Quintanilla, se debe a que el país tiene gran actividad agrícola, pero tiene el reto de dar a estos productos un valor agregado para dar un paso más como economía y como empresa. “La formación técnica es necesaria para mover las empresas y tiene una enorme ventaja y es que no limita al joven para estudiar una carrera universitaria más adelante”, concluye la directora de la fundación. VELIA AGURCIA RIVAS
Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: A di a S A Dirección: Kilómetro 4 Carretera Norte Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fe a da G á Director Responsable: Yader Luna Distribución: Sa ad D a Marketing: Ma ce a Vi i dia i e c i O a a Lei a dia i e c i Fe a da Pe e dia i e c i Periodistas: velia.agurcia@diariometro.com.ni; aea d a che dia i e c i ae e i a dia i e c i f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni
www.diariometro.com.ni Viernes 12 de febrero 2016
Noticias
03
Productos nicas a conquistar Taiwán Convocatoria. La nueva edición de Food Taipei ofrece oportunidades al sector para fortalecer un nuevo mercado Carne, café, camarón, azúcar, linaza, miel y chía, todos producidos en Nicaragua, podrían ser parte de la oferta que se presentará en la Feria Internacional de Alimentos de Taipei, conocida como Food Taipei 2016, según indica la convocatoria para el evento. Esta es una de las ferias de alimentos más importantes del mundo y se llevará a cabo entre el 22 y 25 de junio en Taiwán, donde se reúnen compradores y vendedores de más de cien paí-
ses, indicó el Consejero de la Embajada de China (Taiwán) en Nicaragua, Jaime Chuang. En la edición de 2015, la delegación nicaragüense que viajó a Taipei fue de 18 empresarios, quienes lograron vender 5,1 millones de dólares. “Estamos dando apertura a la convocatoria de la Feria, a través de la cual las empresas nicaragüenses pueden descubrir un nicho en el mercado asiático. PriNegocios
10 ocasiones en las que participa Nicaragua en el Food Taipei. Para el evento de este año tienen preparados 2.140 estantes para 1.088 expositores de todo el mundo.
mero porque existen buenos lazos de amistad y cooperación entre Nicaragua y Taiwán, y segundo porque Nicaragua cuentan con gran potencial en productos alimenticios”, aseguró Chuang. Otros productos nicas con potencial de exportación son las frutas y vegetales deshidratados, productos en conservas, jaleas, galletas, plátanos y tubérculos, semilla de marañón, licores y aceite de coco. Por su parte, Gilberto Wong, director de la Cámara Empresarial Taiwanesa Nicaragüense, afirmó que este año también se exhibirá maquinaria de procesamiento y empaque de comidas, equipos y suministros para hoteles y restaurantes, además de empaque de fármacos. ingrid duArTe
Turismo. Managua tendrá un parque campestre a orillas del Xolotlán El sector del Malecón de Managua tendrá un nuevo atractivo turístico con la construcción de un parque campestre a orillas del lago Xolotlán, según anunció la Alcaldía de Managua. “La inversión del parque campestre va a rondar un poco más de seis millones de córdobas”, señaló Fidel Moreno, secretario general de la Alcaldía capitalina. El parque forma parte de
la cuarta etapa del turístico Paseo Xolotlán, situado a orilla del lago con el mismo nombre. La nueva zona de esparcimiento contará con una fuente, una plaza multiuso, un espacio para estacionamiento de vehículos y conexión de internet inalámbrica gratuita, indicó el funcionario municipal. Dentro de esta etapa, según anunciaron las autoridades en diciembre, habrá un
parque temático y réplicas a escala de las principales iglesias y catedrales del país. Las autoridades prevén que en cuatro semanas esté concluido el trazado de los andenes, la ubicación de una fuente, las bancas para descanso y el estacionamiento. La inversión total del proyecto sobrepasa los 10 millones de dólares, de acuerdo con la información oficial. AcAn-efe
www.diariometro.com.ni Viernes 12 de febrero 2016
NOTICIAS
Managua se alista para un nuevo orden urbano Proyecto. El nuevo plan tendrá como énfasis mejorar el sistema de transporte y uso de suelos El Plan Maestro para el Desarrollo Urbano del Municipio de Managua ya va tomando forma, indicaron representantes de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), encargada del proyecto junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Alcaldía capitalina. Para la primera fase, que se basa en la realización de un estudio, se invirtieron cuatro millones de dólares, según afirmó Hirohito Takana, representan-
te del JICA. “Enviamos a los expertos para la elaboración del Plan Maestro y en eso consistirá nuestra cooperación, sin embargo, queremos aprovechar el resultado de este estudio para la cooperación futura. Por ejemplo, el plan contempla el tema de transporte urbano y si hay algo en concreto, podríamos participar. Eso nos interesaría”, aseguró Tanaka. Los consultores japoneses que están a cargo de Koji Yamada llegaron al país el pasado 29 de enero para analizar las áreas de estudio para el desarrollo del plan. Entre ellas destacan el Plan de Uso de Suelos y el Plan de Transporte Urbano. “Se va a tratar de complementar todo dentro del plan. Managua está en crecimiento
El plan de ordenamiento urbano de Managua se desarrollará en los próximos 25 años. /ARCHIVO
muy rápido y se está expandiendo a lo largo. Otra proble-
mática que se da con ello es el tráfico, uno de los retos a cubrir dentro del plan”, dijo Yamada. Más seguridad Otro aspecto a tomar en cuenta, señaló el consultor, es la creación de más seguridad, sobre todo en el área céntrica e histórica de Managua, para q u e existan condiciones para que las familias puedan reunirse, caminar y tener un espacio de esparcimiento seguro, con las condiciones necesarias. Mientras que lo relacionado al drenaje pluvial y manejo de cuencas, aclaró, estará a cargo del BID y la comuna capitalina.
En esa área, señaló Emma Grun, consultora de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles del organismo multilateral, trabajarán en coordinación con la asistencia técnica, de cara a los proyectos que se desarrollarán para el Plan Maestro. Este plan permitirá al municipio de Managua un crecimiento funcional, eficiente, equitativo, seguro y sostenible, el cual se desarrollará durante los próximos 25 años. RAFAEL LARA
04
Masaya
Agitación del volcán “puede durar años” La creciente actividad del volcán Masaya podría durar varios años debido a las características de su comportamiento, informó la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. Según el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), el volcán ha aumentado sus movimientos sísmicos y el nivel de lava desde diciembre pasado. Murillo advirtió que desde Ineter señalaron que “la última erupción del volcán Masaya duró varios años, así que este es un proceso que vamos a estar viviendo por algún tiempo, es lo que ellos estiman”. La última erupción importante del volcán Masaya ocurrió en 1965, según los registros del Ineter. ACAN-EFE 47 en total
Cuatro nuevos casos de zika Cuatro nuevos casos de zika reportaron las autoridades para un acumulado de 47. Según el Gobierno, los nuevos pacientes -que se encuentran en buen estado de salud- son originarios de Masaya, Nueva Segovia y Chinandega. El primer caso confirmado se reportó el 27 de enero. ACAN-EFE
www.diariometro.com.ni Viernes 12 de febrero 2016
Noticias
05
Por primera vez. Standard & Poors caliica a economía nica La agencia calificadora de riesgo Standard & Poor’s otorgó una calificación de B+ con perspectiva estable a la deuda soberana de largo plazo de Nicaragua. Esta es la primera vez en que la calificadora incluye al país en su lista. Dicha calificación está sustentada en “un desempeño económico estable en años recientes, la baja carga de la deuda del gobierno general, la estabilidad política del país y el consenso en torno a políticas económicas pragmáticas, la baja tasa de criminalidad y la alianza entre el Gobierno y el sector privado manifestada a través del diálogo y mecanismos oficiales de consulta”, indica el Banco Central de Nicaragua (BCN) en una nota de prensa. La agencia aclaró que entre los factores que limitan la clasificación están los bajos niveles de ingreso per cápita, las rigideces de la po-
lítica monetaria y la vulnerabilidad del país a choques externos, entre otros. Positivo Carlos Melo, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), manifestó que la calificación de B+ con perspectiva estable además de ser positiva para Nicaragua tendrá un impacto en la región centroamericana. Mientras que Bayardo Arce, asesor presidencial para temas económicos, dijo que es una reconfirmación de que la economía nicaragüense va mejorando. “Lo que le está diciendo a la comunidad económica internacional es que puede confiar en este país, porque hay estabilidad”, afirmó Arce. El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, destacó que esta es la tercera calificación de ries-
go para Nicaragua. Anteriormente se anunciaron las de Moody´s Investors Service (B2) y Fitch Ratings (B+). El año pasado la primera mejoró la calificación a Nicaragua al pasar de B3 a B2, mientras que Futch Ratings incluyó al país por primera vez en su lista. Dichas agencias, recordó Aguerri, son las más importantes en esta materia. La nueva calificación de Standard & Poor´s “es un elemento importantísimo de cara a presentar a Nicaragua en el mundo inversor, de una mejor forma”, expresó el líder de la patronal. A este ambiente de estabilidad económica se suma la posición del Fondo Monetario Internacional (FMI) en relación al estado de la economía nacional, así como la del Banco Mundial y la del Banco Interamericano, también satisfactoria, según Aguerri. M. bejarano y r. guerrero
www.diariometro.com.ni Viernes 12 de febrero 2016
MUNDO
06
El Papa podría tocar temas controversiales en México Visita. Corrupción y pederastia podrían formar parte de los temas de la agenda, aseguran especialistas En su primera visita a México, el papa Francisco recorrerá algunos de los rincones del país más afectados por la violencia y la pobreza, enmarcado por un territorio que ha sido azotado por el crimen organizado y la corrupción, coinciden especialistas. Durante cinco días Francisco celebrará misas en la Basílica de Guadalupe y en el Estado de México, visitará a reos y hablará a los inmigrantes en la fronteriza Ciudad Juárez, además de reunirse con indígenas en Chiapas y con clérigos en Morelia. “Esta agenda está determinada porque el Papa quiere estar cerca de los que
sufren, de los ‘olvidados de la sociedad’, de los inmigrantes. Estos estados representan una gran oportunidad para encontrarse directamente con muchas personas que viven estas situaciones”, señala la doctora Fabiola Saúl Gavito, investigadora de ESDAI de la Universidad Panamericana (UP). Este será el primer viaje de Francisco a México, pero el séptimo de un Papa a ese país, que recientemente fue sacudido por la des-
aparición de 43 estudiantes en 2014 y por denuncias de pederastia contra curas de la Iglesia Católica en los últimos años. Adelantando el tono de sus mensajes, el Papa señaló a inicios de febrero que exhortará a luchar día a día contra la corrupción, el crimen organizado y la trata de personas en el país. La misa en Ciudad Juárez
El papa Francisco busca ser más solidario y cercano con la gente. / GETTY
será, pues, la oportunidad que el jerarca católico apartó para tener contacto con las familias de los desaparecidos en México, y para conocer de cerca el fenómeno de la inmigración hacia Estados Unidos, dijo el politólogo Nicolás Bonc. Además, se espera que durante su estancia en Chiapas, Francisco visite la tumba de Samuel Ruiz, quien pasó 40 años como obispo de la entidad abogando por los derechos de los indígenas y a quien se le acusó de esgrimir “la teología de la violencia” por apoyar sus reivindicaciones.
Terror en Topo Chico
3.965 reos
Capacidad del penal
3.685 reos
Cuenta con una sobrepoblación de 280 internos
Características Tiene un área para población masculina.
Tiene un área para población femenina.
3.138 reos del fuero común conviven entre sí con 827 del fuero federal.
Capacidad del penal es de 3.685 reos.
Otro de los grandes pendientes de la Iglesia Católica en México es la pederastia, por ello se espera que el Papa aluda en sus mensajes a las víctimas de este crimen, después de que el sacerdote Marcial Maciel (fundador de la orden Legionarios de Cristo) protagonizara décadas atrás
uno de los peores escándalos sexuales en la historia de dicha institución, señala el analista del catolicismo Bernardo Barranco.
7:00: Llegan familiares de los presos para exigir información. A lo largo del día se registraron enfrentamientos con policías antimotines de la Fuerza Civil y agreden a la titular de la CEDH. 9:30: El gobernador de NL ofrece conferencia sobre el número de víctimas.
TANIA MORENO Metro México
Saldo:
El penal se encuentra en la zona norte del Municipio de Monterrey, en plena zona urbana.
Centro de Readaptación Social de Topo Chico
01:30: Se controla el motín. Elementos de la Marina, Policía Federal y el Ejército apoyan en labores de vigilancia.
Hasta diciembre de 2015
Bernardo Barranco, analista del catolicismo
Nuevo León
11:30 (miércoles): Inicia disputa entre grupos rivales comandados por Jorge Iván Hernández Cantú, El Credo, y Juan Pedro Saldívar, El Z-27.
La población de Topo Chico
“Si Francisco habla del tema podría ser un aliento para los afectados y también una advertencia a los miembros del clero que supuestamente encubrieron a los sacerdotes pederastas”.
Área Metropolitana de Monterrey
El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez El Bronco personas y 12 heridos tras un motín provocado por grupos antagónicos dentro del penal. Aclaró que no hubo fuga de internos.
Debido a un incendio la población penitenciaria se refugió en las azoteas de los dormitorios
Destacado
Siete estados concentran el 52% de la población penitenciaria: Sonora
52 muertos
Nuevo León
Puebla
12 heridos
Baja California
Jalisco
Estado de México
Ciudad de México
De acuerdo a la Comisión Nacional de Seguridad, el 50% de las instalaciones penitenciarias del país (226 centros de reclusión estatales y municipales) tiene sobrepoblación.
5 heridos de gravedad
FUENTE: Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional (Diciembre 2015) de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).
www.diariometro.com.ni Viernes 12 de febrero 2016
MUNDO
Confirman registro de ondas gravitacionales Por primera vez en la historia de la física. Las ondas descritas por Albert Einstein hace cien años cambian el paradigma del estudio del Universo Las ondas gravitacionales, que Albert Einstein predijo hace un siglo (1916) en su Teoría de la Relatividad General, se detectaron por primera vez de manera directa el pasado 14 de septiembre, lo que permitirá un mejor conocimiento del Universo. En una multitudinaria conferencia de prensa en Washington, los científicos del Observatorio Estadounidense de Interferometría Láser (Ligo) pusieron fin a meses de rumores y gran expectación entre la comunidad investigadora ante un hallazgo que abre la puerta a redescubrir el Universo, esta vez, sin necesidad de la luz. “Señoras y señores, hemos detectado las ondas gravitacionales. Lo hemos conseguido”, anunció con orgullo el director ejecut i v o del
07
Análisis
“Este es realmente solo el principio” ¿Podrías explicar el descubrimiento en pocas palabras? - Para nosotros, esta es una forma completamente nueva de estudiar el Universo. Los astrónomos, por muchos siglos, han estudiado al Universo a través de la luz visible que pueden percibir a través de sus ojos, y en las últimas décadas la tecnología ha permitido detectar luz en frecuencias que el ojo humano no puede. De todas formas, las ondas gravitacionales significan una forma de rastrear completamente nueva. En este caso, de dos agujeros negros, formados por estrellas mucho más masivas que nuestro Sol, se rodearon en forma espiral hasta
fusionarse en un solo agujero. Lo que pudimos ver fueron solo los rastros que viajaron por 1,3 billones de años luz. Esas ondas entregan información del Universo a la que no se puede acceder de ninguna otra forma. En este caso particular, esto nos dice mucho sobre las propiedades de los agujeros negros que hay en este momento en el Universo. ¿Qué es lo que viene? - Este es realmente solo el principio. Es una vindicación importante de nuestras teorías, pero también de nuestras capacidades en términos de construir estos detectores e instrumentos. Los ingenieros continuarán mejorando su desempeño, y por eso habría muchas más señales próximas, incluyendo a las de otros tipos de eventos.
DANNY STEEGHS Profesor de física de la Universidad de Warwick, Reino Unido
Reproducción de dos agujeros negros interactuando en el Universo, generando ondas gravitacionales / REPRODUCCIÓN
laboratorio Ligo, David Reitze, que recibió una gran ovación en una sala abarrotada de científicos y periodistas. “Hemos tardado meses en ver que realmente eran las ondas gravitacionales. Pero lo que es verdaderamente emocionante es lo que viene después; abrimos una nueva ventana al
Universo”, añadió. Las ondas fueron detectadas el pasado 14 de septiembre por los dos detectores de Ligo, uno localizado en Livingston (Luisiana, EE.UU.) y otro en Hanford (Washington). Las ondas gravitacionales contienen información sobre sus dra-
máticos orígenes y sobre la naturaleza de la gravedad que no pueden obtenerse de ninguna otra manera. Los físicos han concluido que las ondas gravitacionales detectadas se produjeron du-
rante la fracción final de un segundo de la fusión de dos agujeros negros en uno más masivo. Esa colisión de dos agujeros negros había sido predicha pero nunca observada. “Nuestra observación de las ondas gravita-
cionales cumple con un ambicioso objetivo establecido hace cinco décadas para detectar de manera directa este fenómeno y entender mejor el Universo”, explicó Reitze. “Además, completamos el legado de Einstein en el centenario de su Teoría de la Relatividad General”, añadió. EFE
www.diariometro.com.ni Viernes 12 de febrero 2016
PLUS
+
08
Curioso:
PLUS Historia: El emperador romano Claudio II prohíbe la celebración del matrimonio para jóvenes porque prefería soldados solteros.
Año 270 D.C
Fiesta de carácter mundial. En la mayoría de los países se aprovecha la fecha para demostrar el afecto entre parejas y amigos, pero a pesar de que el objetivo es el mismo, en cada cultura han surgido diferentes maneras de expresión.
El Padre Valentín es preso, martirizado y ejecutado y sus restos son conservados en Terni, Italia.
14 de febrero de 270
El sacerdote Valentín consideró que el decreto era injusto y desafía al emperador celebrando en secreto el matrimonio de jóvenes enamorados.
Actualidad: Año 498 D.C El 14 de febrero es establecido por el Papa Gelasio para honrar a San Valentín.
Moteles: No aceptan reservaciones. Un motel de 18 habitaciones puede atender entre 130 y 150 personas la noche del 14 de febrero. En el caso de las flores, ese día obtienen hasta un 200% en ventas. La Asociación de Restaurantes de Managua (ARM) reporta que ese día se alcanza hasta el 80% de la capacidad del local.
En el mundo: Estados Unidos: Siete parejas son elegidas para contraer matrimonio ese día, en el mirador del piso 80 del Empire State de Nueva York. Los niños intercambian tarjetas de felicitación, conocidas como “valentines”.
Gran Bretaña:
Italia:
Japón:
Dinamarca: Las mujeres solteras se paran frente a la ventana y, según la leyenda, el primer hombre que se les aparezca o que vean, se casará con ellas durante ese año.
Se envían flores “gotas de nieve” a las personas más queridas, ya sean pareja o amigos. Los hombres envían cartas llamadas gaekkebrev (carta graciosa), y no firman. La mujer que la recibe adivina quién la envió. Él la recompensa con un huevo de Pascua en la fiesta.
Diferentes parejas acuden al templo de San Valentín como un acto de compromiso para unirse en matrimonio al año siguiente.
Miles de enamorados se acercan al monte Fuji, para tocar la “Campana del Amor” tres veces mientras pronuncian el nombre de su amado, para convertir su affaire en amor verdadero. Las mujeres regalan a los hombres.
Curiosamente muchos de los regalos que aquí enlistamos son los que más se venden en este Mes del amor, aunque no por ello los más deseados. No busqués una salida rápida, date a la tarea de encontrar esa flor especial que puede realmente sorprender a tu pareja.
Cuidado con caer en el cliché, en realidad hay muchas personas que no los disfrutan y que no lo toman como un regalo especial.
Se pueden dar si sabés que hará completamente feliz a la otra persona.
Especialmente no debés regalarlo cuando no tienes idea del perfume que usa la otra persona.
Descarta este obsequio si tu novio (a) es alérgico al polvo o a las cosas cursis . FUENTE: METRO
2 DEPORTES
“Si Jacinto Reyes sale pegado, se va”, aseguró Idelfonso Agurcia, secretario general de la Federación Nicaragüense de Futbol, mientras la prestigiosa firma internacional de auditorías Klynveld Peat Marwick Goerdeler (KPMG) revisaba las cuentas de esa institución, procedimiento que finalizará el día 26 de este mes. En medio de la destitución de los exfuncionarios de Fenifut, Mario Senqui, José Cecilio Gámez y José Blandino, que Numeral
3 Representantes de la Federación Nicaragüense de Futbol (Fenifut) fueron destituidos.
www.diariometro.com.ni Viernes 12 de febrero 2016
DEPORTES
10
Fenifut está bajo la lupa
Respuesta. Idelfonso Agurcia, secretario de Fenifut, contestó a los reclamos de los tres representantes depuestos de las asociaciones departamentales y anunció que expondrá los resultados de la auditoría que realizan a la Fenifut
fungían como representantes de las asociaciones departamentales de Jinotega, León y Masaya, respectivamente, el regente de Fenifut ha dado la cara para desmentir una serie de acusaciones que hacen los tres suspendidos en su contra. “Estoy abierto a cualquier tipo de investigación. Las cosas las hemos hecho en completa transparencia por el bien del futbol. El proyecto de Fenifut es masificar el balompié nicaragüense y hacerlo competitivo, en esa línea nos movemos y seguiremos trabajando sobre eso”, dijo Reyes Gatica, a quien Senqui acusa de uso ilícito de fondos de Fenifut. “Jacinto Reyes gastó más dinero del que pudo gastar Rolando López Sanders (expresidente de Fenifut) en nueve
meses que estuvo al frente de la institución. Han sido gastos excesivos y lo único que le pedimos son cuentas. Le dijimos que mostrara cuentas de ingreso interno, cómo han ejecutado los programas y no dice nada”, declaró Senqui al programa 8 Deportivo. Otras solicitudes que habrían pedido los tres exdirigentes destituidos son: cuentas del pago de la cancelación a Enrique Llena, exdirector técnico de la Azul y Blanco, registros de los salarios del presidente y secretario general de Fenifut y reporte financiero de los ingresos a la federación durante su primer año de mandato. “Aquí los salarios de Jacinto Reyes, Idelfonso Agurcia y demás son los mismos de toda la vida, de cuando estaba Julio Rocha y Rolando López. Para alterar un salario de fondo de FIFA hay que pedir una autorización, ya sea para sumarle o quitarle. Lo que ellos (destituidos) están tratando de hacer es desvirtuar el desarrollo del futbol, así de fácil”, sentenció Agurcia, respecto a los salarios de los funcionarios. Las destituciones Agurcia Perrott ambientó los motivos por los que fueron cesados de sus cargos Senqui,
Gámez y Blandino, quienes aparentemente propiciaron el rompimiento de negociaciones de Fenifut con una empresa (no especifica cuál) que estaría dispuesta a desembolsar un millón de córdobas en concepto de patrocinio. “Las tres personas destituidas fueron removidas de sus cargos por andar promoviendo movimientos desestabilizadores para quitar presidentes departamentales. Fueron a Bluefields, hicieron una asamblea con personas que no están reconocidas por la federación departamental e intentaron quitar al señor Martín Duarte como regente de esa zona”, reconoció el dirigente. “Esa gente que fue removida impidió que Fenifut lograra un acuerdo con una empresa patrocinadora que pagaría un millón de córdobas. Hablamos del desarrollo y crecimiento de nuestro futbol, pero para eso necesitamos apoyo de las empresas y ellos intervinieron para que no se efectuara el acuerdo, diciendo que los fondos eran mal usados. Eso está en contra del futbol”, expuso el secretario de Fenifut. Proceso de auditoría El secretario de Fenifut aclaró que José Blandino, exre-
Idelfonso Agurcia ambientó los motivos de las destituciones. / ARCHIVO
presentante departamental de Masaya, fue delegado para observar el proceso de auditoría no para que fuese él quien realizara la tarea, en respuesta a una de las inquietudes del exdirigente. “Al señor José Blandino lo delegó el comité ejecutivo para observar el proceso de auditoría, no lo delegó para auditar él. Pregúntenle si tiene capacidad. Cualquiera podría revisar papeles, pero eso no es su trabajo, tenemos gente responsable, una buena auditora que ganó la licitación y todo lo que resulte lo diremos en conferencia”. “Cuando esa auditoría termine, quien salga manchado se va. Si Jacinto Reyes sale pegado, se va. Pero si no sale, ahí nos daremos cuenta de
quiénes son los mentirosos e hipócritas de este país. Una vez que esa auditoría termine, revelaremos lo que resulte”, insistió Agurcia, quien hizo pública una foto donde aparecen las tres personas destituidas, durante la asamblea que celebraron en Bluefields. “Los señores dicen que no estuvieron en dicha asamblea y Martín Duarte les hizo una foto en la que todos aparecen. Ahora dicen que no fueron, pero resulta que Cecilio reconoció que él aprobaba los acuerdos de esa reunión a una radio de Bluefields y luego justificó que él no llamó a la radio, sino viceversa. A confesión de parte, relevo de pruebas”, declaró Agurcia. ALEJANDRO SÁNCHEZ
www.diariometro.com.ni Viernes 12 de febrero 2016
deportes
Arroyo ansisoso por enfrentar al ‘Chocolatito’ El boricua confirmó las negociaciones. La fecha del retorno de Román es el 23 de abril McWilliams Arroyo está muy cerca de estampar su firma y convertirse en el próximo rival del tricampeón mundial, Román “Chocolatito” González (44-0, 38 nocauts). El boricua confirmó a ESPN que tiene la oferta para enfrentar al mejor peleador del mundo en la actualidad, solamente necesitan cerrar algunos flecos en las negociaciones. El manejador de Arroyo, Peter Rivera, señaló que “entre este jueves y mañana (hoy)” sabrían si la pelea finalmente se amarró. “Hemos estado haciendo unas gestiones con ‘Chocolatito’. Esperamos saber entre jueves -ayer- o viernes si tendremos esa pelea mundial. McWilliams se ubica como número 15 en el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), organismo en
McWilliams Arroyo, posible rival del ‘Chocolatito’. / ARCHIVO
el que reina ‘Chocolatito’. Pero hay una alta probabilidad de que se dé”, afirmó Rivera. “Esta es una súper pelea y no hay duda de que ‘Chocolatito’ es un súper campeón, pero McWilliams tiene gran madurez física, y está en una gran etapa de su vida. Aunque ‘Chocolatito’ tiene más peleas sobre el papel, McWilliams tiene una gran trayectoria ama-
teur. Veremos si podemos formalizar”, agregó el apoderado del boricua. Arroyo entusiasmado El pugilista puertorriqueño no ocultó su entusiasmo de poder enfrentar al campeón mundial mosca del Consejo Mundial de Boxeo. Arroyo cumplirá en abril un año sin subir al ring, de manera que,
es entendible su desesperación por volver a los primeros planos. “Me ofrecieron la pelea”, dijo Arroyo. “No es un hecho todavía, pero sí está la comunicación. No es la primera vez, ya había sucedido antes. Existe un ofrecimiento aunque no tengo detalles concretos. Mi promotor, Peter Rivera, se acercó y me habló de ello, y yo estaría dispuesto en hacerlo, ya que sería contra el mejor del mundo en la actualidad”. “Yo estoy en esto para pelear con el mejor y convertirme en campeón mundial. Aquí hay mucho que ganar. Sé que es una pelea dura, pero de surgir, tendremos que ejecutar un plan más riguroso. Sería la pelea de mi vida, siempre y cuando lleguemos a un acuerdo”, añadió el posible rival de Román. haxel RuBén muRillo
11
Barça vs Sevilla. Primera inal en la Copa del Rey El Sevilla, que en mayo se enfrentará con el Barcelona en la final de la Copa del Rey en un cartel hasta ahora inédito, ha disputado sin embargo otras tres finales frente al conjunto azulgrana, de las cuales ganó la primera y perdió las dos siguientes. El único título levantado por el Sevilla contra el Barcelona llegó en agosto de 2006, cuando ganó la Supercopa de Europa (3-0) en Mónaco, en un encuentro en el que los goleadores fueron Renato, Kanouté y Maresca. La primera derrota del Sevilla en una final frente al cuadro azulgrana llegó en la
Supercopa de España de 2010, disputada a doble partido y decidida en el Camp Nou, donde el Barcelona superó gracias a una goleada (4-0) el 3-1 con el que los andaluces lo aventajaron en la ida. El primer encuentro oficial de la presente temporada fue la Supercopa de Europa que Barcelona y Sevilla disputaron en Tiflis, decantada a favor de los culés por un gol de Pedro Rodríguez en la prórroga forzada por los de Emery tras enjugar una desventaja de tres goles, del 4-1 al 4-4. Además, el Sevilla se ha medido a rivales en otras dos finales de las que salió victorioso. eFe
Llamá y viajá con Claro Claro trae una promoción para todos sus clientes de línea fija. La dinámica consiste en realizar llamadas desde tu línea fija a cualquier parte del mundo; al final del mes se premiará al cliente que más llamadas haya realizado a un mismo destino. El premio será un VIAJE PARA DOS PER-
SONAS al país que el cliente dirigió sus llamadas, más $1,000 dólares de Viáticos. “Como empresa comprometida con la armonía familiar, sabemos que todos nuestros clientes hacen uso de nuestros servicios para comunicarse con sus seres queridos que viven fuera del país, es por
eso que decidimos premiarlos para que puedan visitar a los suyos”, expresó Gilda Tinoco, Gerente de Comunicación Corporativa. El ganador de este mes fue el sr. Juan Areas Jarquín, de Managua, quien viajará a Los Ángeles, California, luego de realizar 86 llamadas en el mes.
BDF apertura nueva sucursal La Virgen
Pensando en la conveniencia de sus clientes, el Banco de Finanzas amplía su cobertura con la apertura de su nueva Sucursal La Virgen, ubicada al Costado Norte Rotonda La Virgen, en Plaza La Virgen, la cual además cuenta con el servicio de autobanco. La nueva sucursal ofrece el portafolio
Compre al crédito en Fetesa con Flexipagos Fetesa puso a disposición de sus clientes la opción de realizar sus compras al crédito para construir, ampliar y remodelar, con cuotas desde C$60, hasta con 48 meses de plazo, y con aprobación inmediata, a través de la plataforma de crédito Flexipagos de El Gallo más Gallo. El programa de crédito está disponible en las cuatro sucursales de Fetesa: Fetesa Do it Center Carretera a Masaya y en Linda Vista, Fetesa Norte en el Km. 3 en Carretera
Norte y Fetesa Portezuelo, ubicada del paso a desnivel Portezuelo 800 metros al norte. “En Fetesa Do it Center siempre pensamos en facilitarle la vida a nuestros clientes. Con este nuevo sistema, ellos podrán realizar sus compras desde C$1,600 en cualquier producto: materiales de construcción, productos ferreteros y artículos del hogar, con un crédito flexible que se adapta a sus necesidades”, afirmó Brenda Molina, Gerente de Ope-
raciones de Fetesa. Es importante destacar que no es necesario tener crédito activo con El Gallo más Gallo. El interesado solo debe visitar cualquiera de las cuatro sucursales de Fetesa, escoger los productos que necesite, presentar a un ejecutivo de atención al cliente sus documentos personales: cédula de identidad, colilla del INSS o constancia salarial, y en unos minutos su línea de crédito es aprobada. Por su parte, Miguel Hernández, representante de Flexipagos, comenta que: “Los clientes que actualmente tienen una línea de crédito aprobada de Flexipagos Gallo pueden hacer uso de ella directamente en comercios afiliados, como en Fetesa, para adquirir materiales de construcción o artículos para el hogar.”
completo de productos financieros, atención de cajas y servicios bancarios. También ofrece el servicio de autobanco, el cual cuenta con tres ventanillas para aquellos clientes que requieren realizar hasta tres transacciones de manera más conveniente desde sus automóviles o motos, de lunes a
business 12
viernes de 10:00 am a 6:00 pm, y los días sábados de 10:00 am a 2:00 pm. Con la apertura de Sucursal La Virgen ahora BDF cuenta con 18 sucursales en Managua, ampliando así cada vez más su cobertura para proveer a sus clientes mayor conveniencia y cercanía.
Eros llegó con sabor y resistencia Este miércoles fue presentado el nuevo condón Eros, una marca que viene a revolucionar las nuevas experiencias en la intimidad, con nuevos sabores y físicamente más resistentes. Linda Rosa Calderón Gutiérrez, gerente general de Dismedical, proveedora de este nuevo producto, explicó que los nuevos preservativos tienen una innovación tecnológica y nuevas presentaciones que no existen en ningún país, “ahora podemos contar con un condón con sabor a coctel, a mojito, a arándanos o piña colada, para que los jóvenes tengan experiencias y sensaciones nuevas”. Para ello, han ideado una forma práctica para romper barreras de recelos y penas por solicitar preservativos en las farmacias, haciendo que de ahora en adelante los jóvenes puedan adquirirlo a través de
máquinas expendedoras que estarán ubicadas en los principales bares de la ciudad, en el que por dos monedas de 5 córdobas adquirirán su preservativo. Con el hashtag #HoyToca, una serie de frases pícaras como “Si crees que en el mar la vida es más sabrosa, no conoces mi cama”, crea ese acercamiento con los jóvenes y los invita a tener relaciones con res-
ponsabilidad, pero también muy sensoriales. Por su parte, el doctor Carlos Rodríguez avaló la calidad de los nuevos condones Eros y aseguró “que cumplen con todas las normas internacionales físicas que exige un condón para tener resistencia, durabilidad, que no se rompan, no se resbalen y además que posee un mayor tamaño que los demás”.
ESPECTÁCULOS
www.diariometro.com.ni Viernes 12 de febrero 2016
13
Garcín se reúne con su público para “Sesiones acústicas” Concierto. Melodías acústicas y más interacción con el público tendrán estos artistas el próximo 13 de febrero La banda nacional Garcín tiene muchos proyectos para este año. Pero antes de comenzar a ejecutarlos inaugurará “Sesiones Acústicas”, una serie de conciertos que organiza SaXo Producciones y que llevará a escena a importantes bandas nacionales. Esta agrupación se conformó en el 2010 y desde entonces las vivencias de sus integrantes se han convertido en canciones. Mario Ruiz, vocalista y guitarrista, dijo que el 13 de febrero (a las 9pm) participarán en este concierto acústico en la Sala Pilar Aguirre, del Teatro Nacional Rubén Darío, donde también estarán como invitados: Belén Cardenal y José Ruiz, en las voces; Gregory Robinson y Leonardo Canales con sus guitarras; David Gaitán con el trombón, Maryan Cuevas en el piano y Prabhupada Plazaola en la percusión menor. “La idea es que una banda con cierta trayectoria haga sus temas de forma acústica, entonces lo bonito de este nuevo concepto es que te obliga hacer un arreglo distinto de las canciones que tenemos, además, estaremos en un lugar más tranquilo, logrando una intimidad entre el artista y el público en esa sala”, expresó Ruiz. Los otros integrantes de Garcín son: Milton Castrillo, Andrés
CULTURA
Harrison Ford
La banda Garcín y sus invitados están listos para este sábado. La entrada tiene un costo de 200 córdobas e inicia a las 9 pm.
Centeno, Oscar Acevedo y el norteamericano David Keegan. Su música se podría catalogar como “folk rock”, sin embargo, tienen influencias de jazz, rock, reggae, y country. Visualmente distinto Además de los arreglos, Garcín contará con una escenografía original que estará a cargo del artista gráfico Donaldo Aguirre. “Visualmente también estará atractivo. Donaldo será el escenógrafo para salir de lo habitual y contaremos con 11 músicos tocando al mismo tiempo”, añadió Ruiz. Por su lado, la cantante Belén Cardenal dijo estar
agradecida por asistir a esta presentación. “Garcín es una de mis bandas favoritas y cuando Mario me invitó, me alegré. Ese día estaré cantando ‘Cosas buenas’, del nuevo disco, y ‘Tenemos historia’, canciones muy bellas y que yo interpreto en mis conciertos. Definitivamente estoy contenta por compartir con estos músicos, que a muchos no los conocía, pero son espectaculares”, declaró. Giras al exterior y nuevo disco A mediados de este año Garcín planea trabajar en su tercer álbum, el que podría ser más rockero y se llamaría “La noche”. “Tenemos
una sorpresa con el productor con que lo estaremos grabando, es internacional”, afirmaron. La música de estos artistas sonará pronto en El Salvador y Honduras, donde están invitados a conciertos. “Para mayo tenemos contemplado viajar a El Salvador para tocar junto a una banda que se llama Clarence, los conocimos en un festival hondureño y hemos hecho intercambio. También vino la banda Simón! de Honduras, con ellos tenemos ese viaje pendiente, que lo haríamos en agosto o septiembre”, informó. Actualmente esta banda cuenta con dos álbumes: “Café Plombier” y “Así son
/NAYIRA VALENZUELA
las cosas”. El nombre de la banda nace de la inspiración e identificación del grupo con el personaje de la obra “El Pájaro Azul”, de Rubén Darío, llamado Garcín, quien pregonaba que dentro de su cabeza vivía un pájaro azul. “Hoy en plena primavera he dejado abierta la puerta de su jaula al pájaro azul… Garcín, refleja la liberación de la creatividad, letras abstractas y directas. Para finales del 2016 se supone debería estar terminado, por lo menos iniciado”, detalló.
KAREN ESPINOZA
@Metro Nicaragua
Kanye West. Título de su nuevo disco genera controversia “The Life Of Pablo” es el nombre del nuevo disco del rapero Kanye West, el que llevaba tres años meditando y modificando, y que por fin presentó ayer en el Madison Square Garden. El músico de 38 años reveló a través de Twitter el listado de temas que incluirá el material. Sin embargo, el
3
título de este álbum generó rápidamente numerosas especulaciones: ¿Cuál es el Pablo al que alude West? Uno de los primeros en la lista es Pablo Picasso, el pintor español que el cantante ha elogiado e incluso manifestado su admiración. Otra muy plausible alternativa es Pablo Escobar. Esto ya que el
esposo de la voluptuosa Kim Kardashian se ha declarado un gran seguidor de la serie Narcos, de Netflix, donde se describen pasajes de la vida del famoso capo de la droga. Ya alejándose un poco más, el sitio británico NME alude al poeta chileno Pablo Neruda, aunque con un liviano razonamiento: las ‘simili-
tudes’ entre el premio Nobel y West en la incursión política, considerando la carrera del primero en el Partido Comunista y su trabajo parlamentario, y la intención del segundo de postular a la Casa Blanca el 2020. El mismo Kanye ha incentivado la curiosidad de sus seguidores al publicar un
concurso para que adivinen lo que significa. Un rapero de New Jersey llamado Dante Holley usó una estrofa de la canción No More Parties In La para descifrar el acertijo. Después de escuchar “I fell like Pablo when I’m workin’ on my shoes”, Dante supo que Kanye estaba hablando de Pablo Escobar. AGENCIAS
Demandan a la productora de Star Wars La productora británica Foodles Production, responsable de la filmación en el Reino Unido de “Star Wars: The Force Awakens”, irá a juicio por el accidente que sufrió el actor Harrison Ford durante el rodaje, informó el regulador de seguridad laboral británico Health and Safety Executive (HSE). Ford, de 73 años, se rompió una pierna y sufrió otras heridas en junio de 2014 al ser golpeado por una pesada puerta hidráulica de metal en el decorado que recrea la nave espacial del Halcón Milenario. Un portavoz del HSE avanzó que la productora afronta el próximo 12 de mayo en la Corte de Magistrados de High Wycombe un proceso en el que está acusada de cuatro cargos en relación al accidente del actor estadounidense.
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Viernes 12 de febrero 2016
14
Anti-valentine’s day, una iesta para solteros y comprometidos ¡A celebrar! Un fin de semana para compartir con tus amigos, familiares y tu pareja Los solteros también celebrarán el Día del amor y la amistad con una fiesta de locura que preparó Weekend Beach Club Granada. “Antivalentine’s day” se realizará este sábado 13 de febrero en la “Casa de la música electrónica”, ubicada en las costas del Lago de Nicaragua, y reunirá a solteros y comprometidos. Además, el público podrá disfrutar la música de la banda PartyStation y las mezclas de los DJ’s: Roderick, Lex y Marwill.
Kener Carrero, encargado de publicidad, dijo que ese día se entregará a las personas en taquilla artículos verdes y rojo para identificarse. Además, habrá diferentes dinámicas, entre ellas la “manzana prohibida”. “Tendremos un montaje especial en la playa, con el mejor ambiente y sorprendentes promociones”, destacó. El costo de las entradas del “Anti-valentine’s day” son 10 y 15 dólares. “En Weekend hemos realizado algunos cambios para brindarles mayor comodidad a nuestros clientes. Tenemos más espacio y la barra más grande del club”, detalló Carrero. KAREN ESPINOZA
Los organizadores prometen muchas sorpresas durante la noche.
/CORTESÍA
Detalles. Esto pasará en los Premios Grammy 2016 El próximo lunes 15 de febrero, la música vivirá su noche más especial: la entrega de los Premios Grammy 2016. En su 58 edición, esta gala promete presentaciones a otro nivel, con los artistas del momento en escena. Taylor Swift inaugurará la gala con un número de su álbum nominado 1989. La estadounidense es una de las más nominadas de la noche. Mientras que Lady Gaga rendirá homenaje al fallecido músico británico David Bowie con una actuación bastante especial. Tecnología de punta y un popurrí con las canciones más populares de Bowie serán protagonistas durante seis o siete minutos.
Henry Cavill y su foto “hot” El actor Henry Cavill publicó una foto suya en Instagram enseñando su cuerpo mientras se prepara para interpretar de nuevo a Superman en La liga de la justicia, lo que significa que pronto comenzará la producción de la película. “La fase de calentamiento para Superman ha comenzado. Publico esta imagen para marcarme una meta mínima... ¡y forzarme a continuar! ¡Jaja!”, dice el actor en su mensaje que tiene más de 60 mil me gusta. /INSTAGRAM
Más homenajes Siguiendo esa línea, B.B. King, quien partió en mayo de 2015, será recordado por Chris Stapleton; The Hollywood Vampires serán los encargados de homenajear a Lemmy Kilmister, voz de Motörhead, quien murió en diciembre pasado, y finalmente, Glenn Frey, guitarrista, compositor y cantante de The Eagles, recientemente fallecido, será recordado por sus compañeros de grupo. The Eagles interpretará
en vivo su primer gran éxito, ‘Take it easy’, compuesto por Browne y Frey. “Será un momento emotivo para todos. Un momento para la reflexión, el respeto y la celebración”, explicó Ehrlich. Entre la lista de los cantantes que deleitarán con su voz a los asistentes y televidentes se encuentran Adele, Justin Bieber, Rihanna, The Weknd, Pitbull, Alabama Shakes y Kendrick Lamar, entre otros. Lionel Richie recibirá el premio a la Persona del Año como homenaje a su trayectoria. Demi Lovato, John Legend, Meghan Trainor y Luke Bryan serán los encargados de hacer un tributo al cantante de 66 años, interpretando algunos de sus clásicos. Presentador de lujo LL Cool J será por quinto año consecutivo el conductor de los Premios Grammy. El cantante recibió hace pocos días su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y es el primer artista rapero en la historia en lograr diez álbumes consecutivos que obtienen discos de platino por sus altas ventas. METRO INTERNACIONAL
EspEctáculos
www.diariometro.com.ni Viernes 12 de febrero 2016
15
Inauguran la décima Bienal Nicaragüense Concluye el 15 de febrero. Artistas nacionales e internacionales exhibirán sus obras en tres ciudades Con la asistencia de expertos, artistas y seguidores del arte visual, se inauguró ayer la X Bienal de Nicaragua/ Fundación Ortiz-Guardián, que reunirá a 20 artistas de distintas partes del mundo, quienes colaborarán y discutirán sobre las obras expuestas en compañía de los artistas locales. Esta edición, que estará presente en Managua, León y Bluefields, rendirá homenaje a June Beer (1935-1986), quien se destacó en el Caribe por ser una de las pintoras
más importantes de la escena nicaragüense. Ramiro Ortiz Mayorga, Vicepresidente de la Fundación Ortiz Gurdián y presidente del Grupo Promérica, dijo estar orgulloso de apoyar este evento que ha permitido el “intercambio, dando oportunidad a nuestros artistas de que se relacionen con artistas internacionales, con los magníficos consejos de los curadores de calidad”. Mencionó que este año Oliver Kandt es el curador oficial de esta décima Bienal Nicaragüense. “Realmente para nosotros es una gran satisfacción haber puesto un granito de arena y estar a estos momentos en las circunstancias en que nos encontramos con un progreso enorme en todo lo que es la concepción del arte visual nicaragüense”, dijo. Destacó que el arte nacio-
nal “ha llegado a circunstancias de verdaderamente participar y conversar en los mejores foros del mundo con los artistas internacionales”. Por su lado, el curador, Oliver Martínez Kandt, destacó la importancia que tiene para el arte la figura de June Beer. “La décima Bienal está dedicada a la figura de June Beer, pintora y activista de la región del Caribe Sur nicaragüense. Una figura muy importante para su entorno, con sus ideas y la representación que hacía de su contexto específico del cual hemos aprendido mucho. Ahora estamos resaltando el legado de June Beer en el presente”, mecionó el experto. La X Bienal inició ayer y concluye el 15 de febrero. Hoy se realizará el homenaje a la pintora June Beer en la sala Rodrigo Peñalba, del Palacio Nacional de Cultura. El
La noche de ayer empezó la Bienal de Nicaragua/Fundación Ortiz-Guardián. /ALEJANDRO SÁNCHEZ
sábado 13 será inaugurada la sección pictórica del evento en la Casa Deshon, del Centro de Arte Fundación OrtizGurdián, en León. Igualmente, habrá el domingo 14 un evento que involucra perfomance y una proyección au-
diovisual en la Cinemateca Nacional, en Managua. El lunes 15 la X Bienal se traslada al Centro Regional de Cultura, de la ciudad de Bluefields, donde sus coterráneos brindarán a June Beer un merecido homenaje.
Las técnicas que predominan en este catálogo artístico son las instalaciones, escultura, cine, video, performance, pintura, arte sonoro y escrito, además de lectura de poesía. METRO